Instrucciones para Tomar Las Medidas Correctamente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿Cómo tomar las medidas correctamente?

1.Talle delantero: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


desde el nacimiento del cuello por la parte del hombro, pasando por el pecho y
hasta la cintura.

2.Talle posterior: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


desde el centro del cuello en forma recta hasta la cintura.

3.Altura de busto: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


desde el nacimiento del hombro, en el punto de unión con el cuello hasta la
punta del busto.

Altura de imperio: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


desde la base del busto hasta el pezón.

Altura de tórax: Esta medida se obtiene colocando la cinta métrica encima del
pezón, midiendo hacia arriba, hasta donde termina la parte prominente del
busto.

Altura de cadera: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


desde la cintura, recorriendo el costado del cuerpo hasta la parte más saliente
de la cadera.

Altura de copa: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica por

Altura de codo: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica por

Altura de escote delantero: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta


métrica por

Altura de escote posterior: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta


métrica por

Altura de rodilla: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica por

Largo de manga corta: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta


métrica por

Largo de manga larga: Esta medida se obtiene haciendo colocando la cinta


métrica en el punto en donde termina el hombro hasta la mitad de la mano, en
el punto medio entre la muñeca y los nudillos, y con el brazo extendido.
Largo de falda corta: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica
por el costado, en vertical, desde la cintura hasta la rodilla.

Largo de falda larga: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica
por

Largo de pantalón: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica por

Largo de tiro: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica por

Separación de busto: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


desde la parte mas prominente de un busto hasta la otra.

Amplitud de escote: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


por

Ancho de espalda: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica por

Ancho de hombro: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


desde el nacimiento del cuello hasta la parte más saliente del mismo.

Contorno de cuello: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


sobre la base del cuello y con una pequeña flojedad como para que entre un
dedo.

Contorno de tórax: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


bajo las axilas, encima del busto y pasando por la parte mas prominente de
este.

Contorno de pecho: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


por el punto más saliente del busto, ni muy flojo ni muy apretado; lo correcto
es que no se caiga.

Contorno de imperio: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


por encima del busto (entre las axilas) y mediremos todo el contorno.

Contorno del brazo: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica
por la parte más ancha del brazo.

Contorno de bajo pecho: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta


métrica justo por debajo del busto.
Contorno de cintura: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica
por el contorno de la cintura en su punto más estrecho. Para talles especiales,
es necesario tener en cuenta la primera altura de cadera, a unos 1O cm por
debajo de la cintura, y la tercera altura de cadera, a unos 30 cm (para
personas que tengan muslos salientes).

Contorno de cintura baja: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta


métrica en la mitad del tramo que hay entre la cintura y la cadera.

Contorno de cadera: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


por la parte más saliente de la cadera. En algunas personas, la parte de las
nalgas puede ser más ancha que la cadera. En este caso, se debe medir tanto la
parte más ancha de la cadera como la parte más ancha de las nalgas.

Contorno de puño manga corta: Esta medida se obtiene haciendo pasar la


cinta métrica por

Contorno de puño manga larga ajustado: Esta medida se obtiene haciendo


pasar la cinta métrica por

Contorno de puño manga larga suelto: Esta medida se obtiene haciendo pasar
la cinta métrica por

Contorno de rodilla: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica


por

Contorno de bota: Esta medida se obtiene haciendo pasar la cinta métrica por

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy