QUECHUA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN HUACHO

ESCUELA DE POSTGRADOUnidad de
Idiomas
QUECHUA
TEMA Nº7-8

CONJUGACION DEL VERBO EN PRESENTE CONTINUO Y OTROS SUFIJOS

YACHACHIQ: OBDULIO E. CHUCO ARIAS


YUYARISUN
(Recordemos)
SUFIJO DIMINUTIVO: -cha

wallpa gallina

wallpacha gallinita

warmi mujer

warmicha mujercita
Conjugaciones con sufijos de pertenencia:

wasiy Mi casa

wasiyki Tu casa

wasin Su casa(de él/ella)

wasinchik Nuestra casa

wasiyku Nuestra casa

wasiykichik Su casa (de ustedes)

wasinku Su casa (de ellos/ellas)


1era persona 2da persona 3era persona:
-y - yki -n

rumi
(piedra)

kachi kachiy kachiyki kachin


(sal) (Mi sal) (Tu sal) (Su sal)

allqu
(perro)
allquy
rumi allquyki
rumi allqun
rumi
(Mi perro) (Tu perro) (Su perro)
SUFIJOS:

-manta (de)
- pa (de)
-manta de, desde Indica origen, procedencia.

-pa de Indica posesión.


SUFIJO GENITIVO: -pa (de), indica posesión

Omarpa llaqtanmi
pueblo validador
de su

(Su pueblo de Omar)


SUFIJO GENITIVO: -pa (de), indica posesión

Danielpa wasin.
(Su casa de Daniel)

Pedropa ayllun.
(Su familia de Pedro)

Mariapa yupanan.
(Su número de María)
SUFIJO GENITIVO: -pa (de), indica posesión

Kay maytukuna Teresapa.


(Estos libros son de Teresa)

Kay wawa Juanapa.


(Este bebé es de Juana)

Kay misi Lorenapa.


(Este gato es de Lorena)
SUFIJO GENITIVO: -pa (de), doble posesión

Ñuqapa wasiymi
casa validador
de mi

(De mí, mi casa)


YUYARISUNCHIK (recordemos)

Ñuqapa wasiymi De mí, mi casa

Qampa wasiykim De ti, tu casa

Paypa wasinmi De él/ella, su casa

Ñuqanchikpa wasinchikmi De Nosotros, nuestra casa

Ñuqaykupa wasiykum De Nosotros, nuestra casa

Qamkunapa wasiykichikmi De ustedes, su casa.

Paykunapa wasinkum De ellos, su casa.


MORFO CERO:
-ni
MORFO CERO: -ni
• No tiene valor semántico, se usa cuando la estructura
de la palabra no permite pronunciarla.
• En el quechua todas las sílabas se pronuncian.

-y (mi) -yki (tu) -n (su)

Yawar Yawarniy Yawarniyki Yawarnin


(sangre) (mi sangre) (tu sangre) (su sangre)
-y (mi) -yki (tu) -n (su)

atuq atuqniy atuqniyki atuqnin


(zorro) (mi zorro) (tu zorro) (su zorro)

punchaw punchawniy punchawniyki punchawnin


(mi día) (tu día) (su día)
(día)

yachachiq yachachiqniy yachachiqniyki yachachiqnin


(profesor) (mi profesor) (tu profesor) (su profesor)
PRESENTE CONTINUO:
-chka
kuyay Ñuqa kuyani

Qam kuyanki
Yo amo

Tú amas
(amar)
Él/ella ama
Pay kuyan

(i) Ñuqanchik kuyanchik Nosotros amamos

(e) Ñuqayku kuyaniku Nosotros amamos

Qamkuna kuyankichik Ustedes aman

Paykuna kuyanku Ellos/ellas aman


Conjugaciones en
Ñuqa kachkani Yo estoy
presente continuo
“ESTAR” Qam kachkanki
Tú estás

KAY Él/ella está


Pay kachkan

(i) Ñuqanchik kachkanchik Nosotros estamos

(e) Ñuqayku kachkaniku Nosotros estamos

Qamkuna kachkankichik Ustedes están

Paykuna kachkanku Ellos/ellas están


samay Ñuqa samachkani Yo estoy descansando

Tú estás descansando
(descansar) Qam samachkanki
Él/ella está descansando
Pay samachkan

(i) Ñuqanchik samachkanchik Nosotros estamos descansando

(e) Ñuqayku samachkaniku Nosotros estamos descansando

Qamkuna samachkankichik Ustedes están descansando

Paykuna samachkanku Ellos/ellas están descansando


PRESENTE CONTINUO: -chka
Pay yanapachkan
(Ella está ayudando)

Qam mañakuchkanki
(Tú estás pidiendo)

Ñuqa kutichkani
(Yo estoy volviendo)
SUFIJO ACUSATIVO:
-ta (a)
SUFIJO ACUSATIVO: -ta (a)

Indica el objeto directo El sufijo –ta, también se usa para


de la oración. convertir ciertos adjetivos a adverbios.

Sumaq sumaqta
(hermoso, bello) (bien, adecuado)
Allin allinta
(bueno) (bien)
Ejemplos: Uso de los adjetivos convertidos a adverbios al
añadir el sufijo -ta

Pay watuchita sumaqta willakun


(Ella cuenta bien la adivinanza)

Qam pachamankata allinta yanunki


(Tú cocinas bien la pachamanca)

Ñuqa qillqata allinta ñawinchani


(Yo leo bien el libro)
SUFIJO ACUSATIVO: -ta (a)
Indica el punto de llegada cuando se trata de un verbo en movimiento.

Ñuqa llaqtata richkani


(Yo estoy yendo al pueblo)

wasitam chayachkani
(Estoy llegando a la casa)

Ñuqanchik Limatam kutichkanchik


(Nosotros estamos volviendo a Lima)
¿VERBOS EN MOVIMIENTO?

Riy (ir) Lluqsiy (salir)

Kutiy (volver) Hamuy (venir)

Chayay (llegar) Haykuy/yaykuy


(entrar)
SUFIJO DIRECCIONAL:
-man
(a, hacia)
Indica el objeto indirecto y el proceso de traslado de un verbo en
movimiento.

Qam Normaman tantata qunki


(Tú le das pan a Norma)

Ñuqanchik urqumanmi richkanchik


(Nosotros estamos yendo hacia el cerro)

Yunkamanmi illachkankichik
(Ustedes están viajan hacia la Selva)
-ta -man
Resaltar el punto de llegada Resaltar el proceso de traslado.

Maytataq richkanki? Maymantaq richkanki?


(¿A dónde estás yendo?) (¿A/Hacia dónde estás yendo?)

Chakratam richkani Wasiymanmi richkani


(Estoy yendo a la chacra) (Estoy yendo a/hacia mi casa)
SUFIJO DE PARTICIPIO
PRESENTE:
-q
Cuando añadimos el sufijo –q al verbo, se expresará la acción del
verbo y no al verbo en sí.

rimay Rimaq
(el que habla, el hablador)

kuyay kuyaq
(el que ama, el amador)

qillqay qillqaq
(el que escribe, el escribidor)
Sufijo de Participio Presente –q: Expresa la acción que está por
realizarse

Ñuqa wasiymanmi puñuq richkani


(Yo estoy yendo a dormir a mi casa)

Pay yachaq richkan


(Ella está yendo a aprender)

Paykuna qichwata rantiqmi richkanku


(Ellas están yendo a comprar a la Costa)
Sufijo de Participio Presente –q: Expresa la acción que está por
realizarse

Maymantaq richkanki?
(¿A dónde estás yendo?)

Qatumanmi richkani
(Estoy yendo al mercado)

Imamantaq richkanki?
(¿A qué estás yendo?)

Rantiqmi richkani
(Estoy yendo a comprar)
SUFIJO LOCATIVO:
-pi
Sufijo Locativo –pi: Indica ubicación en tiempo y espacio.

Pay qatupim llamkan


(Él/Ella trabaja en el mercado)

Ñuqayku wasiykupim tusuchkaniku


(Nosotros estamos bailando en nuestra casa)

Wasiypi samachkani
( estoy descansando en mi casa)
Sufijo Locativo –pi (en)

Maypitaq tiyanki?
(¿En dónde vives?)

Abancaypim tiyani
(Vivo en Abancay)

QUEHUA Para preguntar: ¿En dónde vives? Usamos el verbo


COLLAO tiyay, este verbo también significa sentar.
Sufijo Locativo –pi (en)

Maypitaq yachanki?
(¿En dónde vives?)

Cajamarcapim yachani
(Vivo en Cajamarca)

QUEHUA Para preguntar: ¿En dónde vives? Usamos el verbo


CHANKA yachay, este verbo también significa aprender.
SUFIJOKUNATA
HUÑUSUN
(unamos los sufijos)
SUFIJOKUNATA HUÑUSUN: (unamos los sufijos)

Maymantataq kanki? (¿De dónde eres?)

Ñuqaqa Punomantam kani, qamqa?


(Yo soy de Puno, y tú)

Ñuqapas Punomantam kani


(Yo también soy de Puno)
SUFIJOKUNATA HUÑUSUN: (unamos los sufijos)

Maypitaq tiyanki?
(¿En dónde vives?)

Kunan Boliviapim tiyani


(Ahora vivo en Bolivia)

Ima kikllupitaq tiyanki?


(En qué calle vives?)

Ñuqaqa Alamo kikllupim tiyani


(Yo vivo en la calle Alamo)
SUFIJOKUNATA HUÑUSUN: (unamos los sufijos)

Mayqintaq celularniykipa yupanan?


(¿Cuál es el número de tu celular?)

948 912 091


(isqun, tawa, pusaq, isqun, huk, iskay, chusaq,
isqun, hukmi)
VOCABULARIOTA
YACHASUN
(Aprendamos vocabulario)
Verbos:
• Tiyay sentar/ vivir • Illay viajar
• Yachay aprender, saber / vivir • qunqay olvidar
• Uyariy escuchar • yuyariy recordar
• Tapukuy preguntar • Watukuy visitar
• Kutichiy responder • Siqiy dibujar
• Kutiy regresar • Hamutay pensar/meditar
• Riqsiy conocer • Upallay callar
• Qapariy gritar
Adverbios y Sustantivos:
• Kunan ahora, hoy Ichaya tal vez
• Sunqu corazón chaypi allí
• Chuspi mosca hanay arriba
• Sisi hormiga Uray abajo
• Nuna Alma Qichpa cerca
• Tanta pan karu lejos
• Unquy enfermedad Kaypi aquí
• Kaspi palo Qinaspa también
• Wayu fruto Achka bastante
• Aswan más Amaraq todavía no

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy