Biografía y Discografía de Compositores Chilenos
Biografía y Discografía de Compositores Chilenos
Biografía y Discografía de Compositores Chilenos
compositores chilenos
Nombre: Dafnne Estrada.
Curso: III°A.
Materia: Comprensión Histórica.
Violeta Parra
¨Solo el amor con su ciencia nos vuelve tan inocentes. ¨
https://www.youtube.com/watch?v=KI5nn40-tp0
"La carta¨
• En el año 1963, Violeta escribe esta canción desde París, al
enterarse que su hermano Roberto ha sido detenido por el
Gobierno del "León de Tarapacá", el entonces presidente de
Chile, Jorge Alessandri. En "La carta", la artista apunta
directamente contra los poderes de la nación, acusa sin
indirectas al mandatario, tratándolo de "sanguinario" y
establece su lealtad a la militancia comunista.
https://www.youtube.com/watch?v=kty2BG3M3nY
Víctor Jara
¨"Yo no canto por cantar ni por tener buena voz... canto porque la
guitarra tiene sentido y razón"
https://www.youtube.com/watch?v=1k-X0Jf2UR0
https://www.youtube.com/watch?v=GRmre8ggkcY
Los prisioneros
¨La gente en mi patria no puede decir lo que piensa y ya ni siquiera
puede pensar lo que piensa, porque la autocensura va más allá de
cualquier límite”.
https://www.youtube.com/watch?v=B7tt4BsPnXE
"Corazones¨
• Tras pasar toda su juventud hablando sobre Chile, González
puso el ojo en su propia interioridad en ‘Corazones’, revelando
los anhelos, heridas y neurosis que dominaban su vida
privada en su entrada a la adultez. Pero ‘Corazones’ no es un
álbum introvertido, ni uno que solo se aprecie a nivel teórico.
Es un ecosistema sonoro completo.
https://www.youtube.com/watch?v=oaW_qUXUU84
Los Jaivas
▴ En la década de 1960, Gabriel, Eduardo y Claudio
Parra, Eduardo Alquinta y Mario Mutis hicieron su
aparición en la escena musical nacional. Bajo el
nombre High Bass y con un repertorio inicialmente
popular, que pronto evolucionó hacia el rock
progresivo junto con la incorporación de
instrumentos y ritmos latinoamericanos, se
presentaron en distintos locales y fiestas de Viña del
Mar. Debido al golpe de Estado y la instauración de
la dictadura del General Augusto Pinochet, Los Jaivas
partieron al extranjero, instalándose inicialmente en
Argentina. El año 1988 murió en un accidente
automovilístico en Perú, Gabriel Parra. El hecho
determinó una profunda reestructuración del grupo
en todos los aspectos, hasta que finalmente se
recompuso con la presencia de su hija, Juanita, en los
tambores. Pocas veces en la historia de Chile el
funeral de algún músico congregaba a tanta gente,
como lo fue ese año 2003. Ello habla de la
ascendencia que tiene este grupo en el alma popular
chilena, y la importancia que ha tenido en la historia
de la música este país.
Legados
● Inspirados por Violeta Parra, son un
ejemplo de consecuencia artística y de
perseverancia creativa lo que los lleva a ser
una de las bandas más importantes de Chile
y clara exponente del folclor y rock
latinoamericano. Viajaron por gran parte del
mundo compartiendo de su música.
Discografía
¨Aconcagua¨
▴ Aconcagua debería resumirse en nostalgia y unión de
colores. Es una columna vertebral de un sin fin de
melodías que se ahogan en la dulzura de Los Jaivas. Este
álbum significa la unión de cinco hombres que recuerdan
las raíces ancestrales como si fueran su tesoro.
https://www.youtube.com/watch?v=md_ABjh8tPU&list=OLAK5u
y_nZU5nPMwZqxPWNzB7x6MTcrV_I2sjTOFc
¨Todos Juntos¨
• Canción del grupo musical chileno Los Jaivas, el cual por su
gran resonancia, éxito, y permanencia en el tiempo, se ha
convertido en uno de los grandes clásicos de la música
chilena y latinoamericana.
https://www.youtube.com/watch?v=b93fKV84lKs&list=OLAK5uy_
nqNZkLoWn30eHihE2kBL-Tjb-jNx3u1M4
Ana Tijoux
¨Víctor tiene una capacidad que no tiene casi nadie,
que es emocionar hasta la fibra¨
▴ Nació un 12 de junio de 1977, iniciada en el hip-
hop, Ana Tijoux desborda esa y otras fronteras
gracias a la poderosa trayectoria como solista con que
se ha transformado en la figura chilena de mayor
relevancia internacional de su generación. Ana nació
en Francia, hija de una socióloga y un exonerado
político chilenos exiliados en ese país. Desde Lille, a
los 5 años llegó con su familia a París a vivir en
barrios de inmigrantes, allí apreció música de diversas
fuentes. Cuando tenía 10 años, el trabajo de
educadora de su madre la llevó a conocer en París a
niños de la calle que practicaban el rap. Ana Tijoux se
identificó con dos grupos señeros del rap francés
Entre 1988 y 1989 se involucró en el hip-hop,
primero como bailarina. En el oficio de rapera
debutaría recién a su regreso a Chile, en 1992.
Legados
¨Y por eso estas canciones de Víctor y su legado son
tan importantes, porque nos hacen recordar por qué
luchamos también, y qué queremos y cuál es la
esperanza que queremos¨
▴ https://www.youtube.com/watch?v=hC2LZbsnlu0&list=OLA
K5uy_lDXAqzv4JmEfZiU9v7TIO7jT0JpruWExE
¨Vengo¨
• Se analiza el disco Vengo (2014) de la rapera chilena Ana
Tijoux como una manifestación del activismo artístico
contemporáneo, que instala una posición crítica y disidente
frente a la racionalidad moderna/colonial/patriarcal/capitalista
que todavía rige a las sociedades latinoamericanas
https://www.youtube.com/watch?v=S-ZGljqUqWM
Bibliografía
▴ https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2063/Violeta%20Parra
▴ https://www.mujeresnotables.com/2018/06/30/biografia-de-violeta-parra-cantante-chilena/
▴ http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-7683.html
▴ https://personajeshistoricos.com/c-cantantes/violeta-parra/#Biografia
▴ https://www.telesurtv.net/news/violeta-parra-cinco-canciones-revolucionarias-20181004-0013.html
▴ https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/jara_victor.htm
▴ http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-7680.html
▴ https://lavozdemaipu.cl/a-47-anos-del-cobarde-asesinato-de-victor-jara-revisa-parte-de-su-
legado/#:~:text=Parte%20del%20legado%20de%20V%C3%ADctor,constante%20de%20las%20luchas%20popular
es.
▴ https://www.eldesconcierto.cl/tendencias/2020/09/16/victor-jara-homenajes-47-anos-asesinato.html
▴ http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/79391/Forum_2002_7.pdf?sequence=1
▴ http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3574.html
▴ https://www.musicapopular.cl/grupo/los-prisioneros/
▴ https://soloartistaschilenos.cl/30anosdelavozdelos80-musicos-chilenos-comentan-la-exitosa-obra-de-los-
prisioneros/
▴ https://www.infinita.cl/que-hacer/2021/05/28/los-prisioneros-sus-discos-ordenados-del-peor-al-mejor.html
▴ http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3567.html
▴ https://www.buenamusica.com/los-jaivas/biografia
▴ https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Jaivas
▴ https://revistadelosjaivas.com/los-jaivas-aconcagua/
▴ https://www.musicapopular.cl/artista/ana-tijoux/
▴ https://www.buenamusica.com/anita-tijoux/biografia
▴ https://www.rockandpop.cl/2020/09/ana-tijoux-sobre-victor-jara-tiene-la-capacidad-de-emocionar-hasta-la-fibra/
▴ https://www.emol.com/noticias/magazine/2007/08/23/272969/anita-tijoux-presenta-disco-ikaosi-ahora-puedo-cantar-
baladas-no-las-encuentro-cursis.html
▴ https://www.redalyc.org/journal/3212/321262129002/html/