Diabetes Mellitus Tipo (2) )

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividad por pares.

El caso de Carlos

A continuación se describe un caso clínico; revísalo con atención y contesta lo


que se indica. Para que tu actividad reciba calificación aprobatoria, debe tener
cuando menos 10 de 15 puntos.

Carlos, de 47 años y raza hispana, acude por polidipsia, poliuria, polifagia y


pérdida ponderal de cinco kilos en un mes. Tiene antecedentes familiares de
diabetes en ambos padres y un abuelo materno. En la exploración física,
destaca la presencia de acantosis nigricans en la nuca, axilas y hueco poplíteo;
además, presenta un índice de masa corporal de 30 kilogramos por metro
cuadrado. En sus signos vitales, se detecta tensión arterial de 150/90
milímetros de mercurio y una frecuencia cardiaca de 100 latidos por minuto. Al
realizarle una química sanguínea, se detecta hiperglucemia en ayunas de 250
miligramos por decilitro y su hemoglobina glucosilada es de 10 %. Además, su
colesterol total es de 300 miligramos por decilitro; su colesterol LDL, de 200
miligramos por decilitro; su colesterol HDL, de 30 miligramos por decilitro, y
sus triglicéridos, de 400 miligramos por decilitro. Actualmente no ingiere
ningún tipo de medicamento, ya que no se conocía diabético ni hipertenso;
tampoco realiza ningún tipo de actividad física y fuma de tres a cinco cigarrillos
al día. Al investigar sus hábitos alimenticios mediante el interrogatorio de 24
horas, se detectó un predominio en alimentos ricos en grasas saturadas y
azucares refinados, con una escasa ingesta de fibra y vegetales.

1. Identifica factores de riesgo que tiene esté paciente para desarrollar


diabetes.

Un factor de riesgo seria que tiene antecedentes familiares en sus padres y su


abuelo por parte materna, también es obeso, la disposición de hipertensión
arterial que es una enfermedad crónica, también otro factor de riesgo es que
es de raza hispana otro factor seria la alimentación hiperlipidica

2. Menciona los datos que apoyan el diagnóstico de diabetes descompensada


en este paciente.

La presencia de características de síndrome metabólico el cual esta aunado a la


diabetes, además está elevado su nivel de HbA1c y también sus niveles de
hiperglucemia en ayunas también esta elevado porque está en un 250mg/dl, y
también la presencia de acantosis nigricans en algunas zonas
3. Identifica las alteraciones más relevantes en la química sanguínea de este
paciente.
Una de las alteraciones en el perfil de lípidos lo cual puede ser que tenga un
síndrome metabólico, también su glucemia esta elevaba porque en ayunas está
en 250mg/dl y esto puede ser hiperglucemia, también la HbA1c del 10% que
está en jerarquía de diabetes, también su triglicérido es de 400 miligramos por
decilitro eso significa que su triglicérido esta elevado, también su colesterol
LDL es de 200 miligramos por decilitro y su colesterol HDL es de 30 miligramos
por decilitro

4. En cuanto a la ingesta de alimentos en este paciente, escribe algunas


recomendaciones dietéticas que serían apropiadas para mejorar su calidad de
vida.

Se le recomendaría reducir el consumo de alimentos con mucha grasa,


reduciendo el consumo de sodio, la proteína se recomendaría que se
consumiera de acuerdo a su peso, disminuir el consumo de azucares como la
miel, la azúcar, tortas, etc.
5. Además de la creación de un plan de alimentación, menciona una
recomendación para cada uno de los siguientes aspectos: ingesta de alcohol,
consumo de tabaco y actividad física.

El alcohol lo debería disminuir de tomar bebidas alcohólicas, como en este caso


Carlos es un hombre puede beber hasta un máximo de 2 raciones de alcohol al
día ya que 1 ración representa 120ml de vino que es igual a 360ml de cerveza
y eso equivale a 45ml de bebidas o también podría dejar de tomar alcohol para
que no sea un factor de riesgo en la diabetes
El consumo de tabaco, si un paciente con diabetes fuma cigarrillos se debe
evitar que fume para reducir el riesgo de complicaciones ya que es malo para
la diabetes mellitus fumar en exceso ya que aumenta las probabilidades de
presentar diabetes y también se debe evita ser un fumador pasivo para que se
reduzca el riesgo de algunas complicaciones secundarias
La actividad física, se debe hacer actividad física para ayudar a reducir los
niveles de azúcar o niveles de Hb1A, pero antes de esto se debe hacer una
evaluación del paciente con diabetes para identificar la posibilidad de
neuropatías autonómicas, también podría hacer ejercicio todas las mañanas
por ejemplo puede salir a correr, hacer ejercicios, salir a caminar, etc.

Una vez realizada tu actividad, súbela a la plataforma para que sea evaluada
por dos participantes del curso.

Para evaluar a tus compañeros, descarga la lista de cotejo correspondiente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy