Tupa Sunafil DS #011-2021-TR PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 03/06/2021 06:40:36

20 NORMAS LEGALES Jueves 3 de junio de 2021 / El Peruano

(SUNAFIL), modifica la Ley 28806, Ley General de


SALUD Inspección del Trabajo, y la Ley 27867, Ley Orgánica
de Gobiernos Regionales, se crea la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, como
Designan Director General de la Dirección organismo técnico especializado adscrito al Ministerio
General de Intervenciones Estratégicas en de Trabajo y Promoción del Empleo, responsable de
Salud Pública promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del
ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica,
N° 702-2021/MINSA realizar investigaciones y proponer la emisión de normas
sobre dichas materias, y cuyo artículo 2 establece
Lima, 2 de junio del 2021 que tiene personería jurídica de derecho público, con
autonomía para el ejercicio de sus funciones;
Visto, el expediente N° 21-038142-001, que contiene Que, los artículos 43 y 44 del Texto Único Ordenado
el Memorando Nº 380-2021-DVMPAS/MINSA, emitido por de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
el Viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud; y, General, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-
2019- JUS, disponen la obligatoriedad de las entidades
CONSIDERANDO: de la Administración Pública de elaborar, aprobar y
publicar el íntegro de su Texto Único de Procedimientos
Que, mediante la Resolución Secretarial Nº 285-2020/ Administrativo (TUPA), cumpliendo los requisitos
MINSA, de fecha 11 de noviembre de 2020, se aprobó establecidos para tal fin;
el reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación Que, el Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, Aprueba
de Personal Provisional de la Administración Central del la Política Nacional de Modernización de la Gestión
Ministerio de Salud, en el cual el cargo de Director/a Pública, establece que uno de los principios de la gestión
General (CAP – P Nº 763) de la Dirección General pública es el de orientación al ciudadano, por el cual el
de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, se Estado y sus entidades deben definir sus prioridades e
encuentra clasificado como cargo de confianza; intervenciones a partir de las necesidades ciudadanas y,
Que, con el documento de Visto, el Viceministro de en función de ellos, establecer las funciones y procesos
Salud Pública propone designar al señor Angel Alberto de gestión que permitan responder a esas necesidades;
Gonzáles Vivanco, en el cargo señalado precedentemente; Que, el Decreto Supremo N° 064-2010-PCM, Decreto
Que, a través del Informe Nº 548-2021-EIE-OARH- Supremo que aprueba la metodología de determinación
OGGRH/MINSA, la Oficina General de Gestión de de costos de los procedimientos administrativos y
Recursos Humanos, señala que corresponde designar al servicios prestados en exclusividad comprendidos en los
profesional propuesto; Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las
Con el visado de la Directora General (e) de la Oficina Entidades Públicas; establece que dicha metodología
General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora es de uso obligatorio en los procesos de elaboración o
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la modificación de los procedimientos administrativos y
Secretaria General y del Viceministro de Salud Pública; y, servicios prestados en exclusividad contenidos en los
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, TUPA.
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Que, el Decreto Legislativo N° 1203, Decreto
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Legislativo que crea el Sistema Único de Trámites (SUT)
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el para la simplificación de procedimientos administrativos
Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y y servicios prestados en exclusividad, establece que
Funciones del Ministerio de Salud, y sus modificatorias; dicho sistema es una herramienta informática para la
elaboración, simplificación y estandarización del TUPA.
SE RESUELVE: Asimismo, dicha norma crea el repositorio oficial de los
procedimientos administrativos y servicios prestados
Artículo Único.- Designar, al señor ANGEL ALBERTO en exclusividad, con su correspondiente información
GONZÁLES VIVANCO, en el cargo de Director General sustentatoria, formulados por las entidades de la
(CAP – P Nº 763), Nivel F-5, de la Dirección General Administración Pública; el cual es administrado por
de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la
Ministerio de Salud. Secretaría de Gestión Pública, como ente rector del
Sistema de Modernización de la Gestión Pública;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el artículo 9 del Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1203, Decreto Legislativo que crea el
ÓSCAR RAÚL UGARTE UBILLUZ Sistema Único de Trámites (SUT) para la simplificación
Ministro de Salud de procedimientos administrativos y servicios prestados
en exclusividad, aprobado por Decreto Supremo N° 031-
1959509-1 2018-PCM, señala que los procedimientos administrativos
y servicios prestados en exclusividad a registrar en el
SUT, son aquellos cuya tramitación es efectuada ante
TRABAJO Y PROMOCION las entidades de la Administración Pública, y cumplen
con lo regulado en el Texto Único Ordenado de la Ley
Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
DEL EMPLEO aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, en los
Lineamientos para la determinación de los derechos de
Decreto Supremo que aprueba el Texto tramitación, en los Lineamientos para la elaboración del
Único de Procedimientos Administrativos TUPA y demás normas de simplificación administrativa
vigentes; además, establece que las entidades de la
- TUPA de la Superintendencia Nacional de Administración Pública ingresan al portal del SUT a
Fiscalización Laboral - SUNAFIL través de la siguiente dirección web: http://sgp.pcm.gob.
pe/ sistema-único-de-tramites/ o la que haga sus veces
DECRETO SUPREMO para registrar todos los procedimientos administrativos y
N° 011-2021-TR servicios prestados en exclusividad compendiados en el
TUPA;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Legislativo
N° 1310, Decreto Legislativo que aprueba medidas
CONSIDERANDO: adicionales de simplificación administrativa, establece
que: “Las entidades del Poder Ejecutivo deben realizar
Que, mediante la Ley N° 29981, Ley que crea la un Análisis de Calidad Regulatoria de procedimientos
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral administrativos establecidos en disposiciones normativas
El Peruano / Jueves 3 de junio de 2021 NORMAS LEGALES 21
de alcance general, a fin de identificar, eliminar y/o del Procedimiento Administrativo General, aprobado
simplificar aquellos que resulten innecesarios, ineficaces, mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, establece
injustificados, desproporcionados, redundantes o no que el TUPA y la norma de aprobación o modificación se
se encuentren adecuados a la Ley del Procedimiento publican obligatoriamente en el portal del diario oficial
Administrativo General o a las normas con rango de El Peruano; adicionalmente, se difunde a través de la
ley que les sirven de sustento. El Análisis de Calidad Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano
Regulatoria también tiene como finalidad determinar del Estado Peruano y en el respectivo portal institucional
y reducir las cargas administrativas que se generan de la entidad; la publicación en los mencionados medios
a los administrados como consecuencia del trámite se realiza de forma gratuita;
del procedimiento administrativo. El Análisis de Que, mediante Decreto Supremo N° 164-2020-
Calidad Regulatoria no se aplica a los procedimientos PCM, Decreto Supremo que aprueba el Procedimiento
administrativos contenidos en leyes o normas con Administrativo Estandarizado de Acceso a la información
rango de ley, salvo que estén desarrollados en normas pública creada u obtenida por la entidad, que se
reglamentarias. Una vez realizada esta evaluación deben encuentre en su posesión o bajo su control, se aprueba
remitir su análisis a la Comisión Multisectorial a que se el Procedimiento Administrativo Estandarizado de Acceso
refiere el numeral 2.3.” a la Información Pública creada u obtenida por la entidad,
Que, con Resolución de la Secretaría de Gestión Pública que se encuentre en su posesión o bajo su control, así
N° 004-2018-PCM/SGP, se aprueba el Nuevo Formato del como los derechos de tramitación correspondientes y
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y la Tabla ASME-VM. Asimismo, el numeral 7.1 del citado
se dispone que el mismo compendia y sistematiza los Decreto Supremo establece que, conforme al numeral
procedimientos administrativos y servicios prestados 41.1 del artículo 41 del Texto Único Ordenado de la
en exclusividad, conforme a lo dispuesto por el artículo Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
43 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley General, aprobado mediante Decreto Supremo N°
del Procedimiento Administrativo General, aprobado por 004-2019-JUS,las entidades de la Administración Pública
Decreto Supremo N° 004-2019- JUS. En la referida norma, incorporan el Procedimiento Administrativo Estandarizado
también se precisa que el TUPA contiene información de Acceso a la Información Pública creada u obtenida
complementaria para los ciudadanos, como: sedes de por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo
atención, horarios, medios de pago, datos de contacto, su control, en sus respectivos TUPA, sin necesidad de
notas al ciudadano, descripción de los procedimientos aprobación por parte de otra entidad;
administrativos y/o servicios prestados en exclusividad, Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar
canales de atención y consulta del procedimiento el Texto Único de Procedimientos Administrativos -
administrativo y/o servicio prestado en exclusividad; TUPA de la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Que, el numeral 5.1 del artículo 5 y artículo 18 Laboral - SUNAFIL, como documento de gestión
de los Lineamientos para la elaboración y aprobación institucional que compendia y sistematiza los
del Texto Único de Procedimientos Administrativos procedimientos administrativos que se tramitan ante la
(TUPA), aprobados por Resolución de la Secretaría de referida entidad;
Gestión Pública N° 005- 2018-PCM/SGP, señala que las Con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión
entidades del Poder Ejecutivo aprueban un nuevo TUPA Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros y de
como resultado de la creación o fusión de un ministerio la Dirección General de Política de Ingresos Públicos del
u organismo público, mediante Decreto Supremo Ministerio de Economía y Finanzas;
refrendado por el titular del Sector; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29381,
Que, el numeral 40.1 del artículo 40 del Texto Único Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Trabajo y Promoción del Empleo; el Decreto Legislativo
Administrativo General, aprobado mediante Decreto N° 1203, Decreto Legislativo que crea el Sistema Único de
Supremo N° 004-2019-JUS, establece que los Trámites (SUT) para la simplificación de procedimientos
procedimientos administrativos y sus requisitos deben administrativos y servicios prestados en exclusividad; el
establecerse en una disposición sustantiva aprobada Decreto Supremo N° 031-2018-PCM, Decreto Supremo
mediante Decreto Supremo o norma de mayor que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N°
jerarquía, por Ordenanza Regional, por Ordenanza 1203, Decreto Legislativo que crea el Sistema único de
Municipal, por Resolución del Titular de los organismos Trámites (SUT) para la simplificación de procedimientos
constitucionalmente autónomos; asimismo, el numeral administrativos y servicios prestados en exclusividad;
40.2 de la misma norma, señala que las entidades realizan el Decreto Legislativo N° 1310, Decreto Legislativo
el Análisis de Calidad Regulatoria de los procedimientos que aprueba medidas adicionales de simplificación
administrativos a su cargo o sus propuestas, teniendo administrativa; el Texto Único Ordenado de la Ley N°
en cuenta el alcance establecido en la normativa vigente 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
sobre la materia; aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; y,
Que, el artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Empleo, aprobado por Resolución Ministerial N° 308-
señala que el contenido del TUPA comprende todos los 2019-TR;
procedimientos de iniciativa de parte requeridos por los
administrados para satisfacer sus intereses o derechos DECRETA:
mediante el pronunciamiento de cualquier órgano de
la entidad, siempre que esa exigencia cuente con Artículo 1. Aprobación del Texto Único de
respaldo legal; la descripción clara y taxativa de todos los Procedimientos Administrativos -TUPA de la
requisitos exigidos para la realización completa de cada Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
procedimiento; la autoridad competente para resolver -SUNAFIL
en cada instancia del procedimiento y los recursos para Apruébase el Texto Único de Procedimientos
acceder a ellas; entre otras condiciones; Administrativos - TUPA de la Superintendencia Nacional
Que, los numerales 44.1 y 44.2 del artículo 44 de Fiscalización Laboral -SUNAFIL, que como Anexo
del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley forma parte integrante del presente Decreto Supremo.
del Procedimiento Administrativo General, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, establecen Artículo 2. Aprobación del derecho de tramitación
que el TUPA es aprobado por Decreto Supremo del sector, Apruébanse los derechos de tramitación que se
por Ordenanza Regional, por Ordenanza Municipal, o por detallan en la Sección N° 1 del Anexo que forma parte
Resolución del Titular de organismo constitucionalmente integrante del presente Decreto Supremo.
autónomo, según el nivel de gobierno respectivo. La
norma que aprueba el TUPA se publica en el diario oficial Artículo 3. Aprobación de Formulario
El Peruano. Apruébase el Formulario incluido en la Sección N°
Que, asimismo, el numeral 44.3 del artículo 44 3 del Anexo que forma parte integrante del presente
del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley Decreto Supremo.
22 NORMAS LEGALES Jueves 3 de junio de 2021 / El Peruano

Artículo 4. Publicación y difusión Que, en la actual coyuntura electoral, es necesario


Dispóngase la publicación del presente Decreto establecer medidas para aquellos ciudadanos que se
Supremo y de su Anexo en los portales institucionales desempeñen como miembros de mesa durante el citado
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www. proceso electoral;
gob.pe/mtpe), de la Superintendencia Nacional de Que, asimismo, se advierte que existen ciudadanos
Fiscalización Laboral (www.gob.pe/sunafil), del diario que por diversas razones se encuentran registrados como
oficial El Peruano (www.elperuano.pe) y en la Plataforma electores en circunscripciones electorales diferentes a
Digital Única para Orientación al Ciudadano del Estado aquellas en las que residen, y que requieren facilidades
Peruano (www.gob.pe), el mismo día de la publicación del de desplazamiento para que puedan ejercer su derecho
presente Decreto Supremo en el diario oficial El Peruano. de sufragio;
En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 8
Artículo 5. Refrendo del artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. DECRETA:

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día Artículo 1. Día no laborable no compensable para
del mes de junio del año dos mil veintiuno. miembros de mesa

FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER 1.1 Declárase el 07 de junio de 2021 como día no
Presidente de la República laborable de naturaleza no compensable para aquellos
ciudadanos que se desempeñen como miembros de
JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS mesa durante la segunda vuelta correspondiente a las
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Elecciones Generales, a llevarse a cabo el día 06 de junio
de 2021, para la elección de Presidente y Vicepresidentes
de la República.
* El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano, 1.2 Para tal efecto, los empleadores de los sectores
sección Normas Legales. público y privado adoptan las medidas pertinentes para el
cumplimiento de lo establecido en el numeral precedente.
1959036-1
Artículo 2. Certificado de Participación
Para gozar del beneficio señalado en el artículo
Decreto Supremo que otorga facilidades a 1, el trabajador que se desempeñó como miembro
miembros de mesa y electores en el marco de mesa debe presentar a su empleador, a través
de soporte físico o digital, al momento de reiniciar su
de la Segunda Vuelta correspondiente a las prestación de servicios, el Certificado de Participación
Elecciones Generales entregado por la Oficina Nacional de Procesos
Electorales–ONPE.
decreto supremo
n° 012-2021-tr Artículo 3. Facilidades para ejercer el derecho a
voto
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
3.1 Los trabajadores de los sectores público y
CONSIDERANDO: privado que prestan servicios en provincias distintas
a su lugar de votación y que participen en la segunda
Que, el artículo 31 de la Constitución Política del Perú vuelta correspondiente a las Elecciones Generales,
consagra el derecho al voto de todos los ciudadanos en siempre que acrediten haber ejercido su derecho al
goce de capacidad civil; voto, están facultados a no prestar servicios los días
Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú viernes 04, sábado 05, domingo 06 y lunes 07 de junio
dispone que constituye un deber del Estado, entre otros, de 2021.
garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, 3.2 En el sector privado, mediante acuerdo entre el
como el derecho a ser elegido o elegir libremente a sus empleador y el trabajador, se establece la forma para
representantes; hacer efectiva la recuperación de los días no laborados; a
Que, asimismo, uno de los actores más importantes falta de acuerdo, decide el empleador.
para el desarrollo de un proceso electoral es el miembro de 3.3 En el sector público, los titulares de las entidades
mesa, cargo que, de acuerdo con el artículo 58 de la Ley adoptan las medidas necesarias para garantizar la
Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, es irrenunciable, adecuada prestación de los servicios de interés general,
salvo los casos de notorio o grave impedimento físico o disponiendo además la forma para la recuperación de los
mental, entre otros; días dejados de laborar.
Que, de acuerdo con el artículo 51 de la citada Ley,
las mesas de sufragio tienen por finalidad recibir los votos Artículo 4. Tolerancia en la jornada de trabajo
que emitan los electores en los procesos electorales
de referéndum y otras consultas populares, así como 4.1 Los trabajadores de los sectores público y privado
el escrutinio, el cómputo y la elaboración de las actas que no se encuentren en el supuesto del numeral 3.1 del
electorales; adicionalmente a ello, de conformidad con artículo 3, cuyas jornadas de trabajo coinciden con el día
el artículo 268 de la mencionada Ley, se encargan de de la segunda vuelta correspondiente a las Elecciones
resolver las impugnaciones contra la identidad del elector Generales, tienen derecho a periodos de tolerancia en el
y el voto, entre otras labores de naturaleza indispensable inicio de la prestación de servicios, así como durante la
para el desarrollo y éxito de la jornada electoral; jornada de trabajo, para ejercer su derecho al voto.
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 122-2020-PCM, 4.2 Los trabajadores que actúan como miembros de
de fecha 9 de julio de 2020, el Presidente de la República mesa, cuyas jornadas de trabajo coinciden con el día
convocó a Elecciones Generales, a llevarse a cabo el de la segunda vuelta correspondiente a las Elecciones
día 11 de abril de 2021 para la elección de Presidente Generales, están facultados a no prestar servicios por ese
de la República, Vicepresidentes, Congresistas y día, sin perjuicio de lo regulado en el artículo 1.
representantes peruanos ante el Parlamento Andino; 4.3 Los empleadores de los sectores público y privado
Que, el artículo 2 del referido Decreto Supremo disponen la forma de recuperación del día u horas dejadas
establece que, en caso de que ninguno de los candidatos de laborar, según corresponda.
a la Presidencia y Vicepresidencias de la República
obtuviese más de la mitad de los votos válidos, se Artículo 5. Refrendo
procederá a una segunda elección entre los dos (2) El presente decreto supremo es refrendado por la
candidatos que hubiesen obtenido la votación más alta, Presidenta del Consejo de Ministros, y el Ministro de
para el día domingo 06 de junio de 2021; Trabajo y Promoción del Empleo.
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junioFirmado
deDigitalmente
2021 por:
EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS
EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 03/06/2021 21:05:17

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO


Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de la
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL

DECRETO SUPREMO
N° 011-2021-TR

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Ley N° 29981, Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
(SUNAFIL), modifica la Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, y la Ley 27867, Ley Orgánica
de Gobiernos Regionales, se crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, como
organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, responsable de
promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad
y salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la emisión
de normas sobre dichas materias, y cuyo artículo 2 establece que tiene personería jurídica de derecho
público, con autonomía para el ejercicio de sus funciones;
Que, los artículos 43 y 44 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019- JUS, disponen la obligatoriedad
de las entidades de la Administración Pública de elaborar, aprobar y publicar el íntegro de su Texto Único
de Procedimientos Administrativo (TUPA), cumpliendo los requisitos establecidos para tal fin;
Que, el Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, Aprueba la Política Nacional de Modernización de
la Gestión Pública, establece que uno de los principios de la gestión pública es el de orientación al
ciudadano, por el cual el Estado y sus entidades deben definir sus prioridades e intervenciones a partir
de las necesidades ciudadanas y, en función de ellos, establecer las funciones y procesos de gestión que
permitan responder a esas necesidades;
Que, el Decreto Supremo N° 064-2010-PCM, Decreto Supremo que aprueba la metodología de
determinación de costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad
comprendidos en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Entidades Públicas;
establece que dicha metodología es de uso obligatorio en los procesos de elaboración o modificación de
los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad contenidos en los TUPA.
Que, el Decreto Legislativo N° 1203, Decreto Legislativo que crea el Sistema Único de Trámites (SUT)
para la simplificación de procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad, establece
que dicho sistema es una herramienta informática para la elaboración, simplificación y estandarización
del TUPA. Asimismo, dicha norma crea el repositorio oficial de los procedimientos administrativos y
servicios prestados en exclusividad, con su correspondiente información sustentatoria, formulados por
las entidades de la Administración Pública; el cual es administrado por la Presidencia del Consejo de
Ministros, a través de la Secretaría de Gestión Pública, como ente rector del Sistema de Modernización
de la Gestión Pública;
Que, el artículo 9 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1203, Decreto Legislativo que crea el
Sistema Único de Trámites (SUT) para la simplificación de procedimientos administrativos y servicios
prestados en exclusividad, aprobado por Decreto Supremo N° 031-2018-PCM, señala que los
procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad a registrar en el SUT, son aquellos
cuya tramitación es efectuada ante las entidades de la Administración Pública, y cumplen con lo regulado
en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, en los Lineamientos para la determinación de los derechos
de tramitación, en los Lineamientos para la elaboración del TUPA y demás normas de simplificación
administrativa vigentes; además, establece que las entidades de la Administración Pública ingresan al
portal del SUT a través de la siguiente dirección web: http://sgp.pcm.gob.pe/ sistema-único-de-tramites/
o la que haga sus veces para registrar todos los procedimientos administrativos y servicios prestados en
exclusividad compendiados en el TUPA;
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1310, Decreto Legislativo que aprueba
medidas adicionales de simplificación administrativa, establece que: “Las entidades del Poder Ejecutivo

1 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

deben realizar un Análisis de Calidad Regulatoria de procedimientos administrativos establecidos en


disposiciones normativas de alcance general, a fin de identificar, eliminar y/o simplificar aquellos que
resulten innecesarios, ineficaces, injustificados, desproporcionados, redundantes o no se encuentren
adecuados a la Ley del Procedimiento Administrativo General o a las normas con rango de ley que
les sirven de sustento. El Análisis de Calidad Regulatoria también tiene como finalidad determinar y
reducir las cargas administrativas que se generan a los administrados como consecuencia del trámite
del procedimiento administrativo. El Análisis de Calidad Regulatoria no se aplica a los procedimientos
administrativos contenidos en leyes o normas con rango de ley, salvo que estén desarrollados en normas
reglamentarias. Una vez realizada esta evaluación deben remitir su análisis a la Comisión Multisectorial a
que se refiere el numeral 2.3.”
Que, con Resolución de la Secretaría de Gestión Pública N° 004-2018-PCM/SGP, se aprueba el
Nuevo Formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y se dispone que el mismo
compendia y sistematiza los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad,
conforme a lo dispuesto por el artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019- JUS. En la referida
norma, también se precisa que el TUPA contiene información complementaria para los ciudadanos, como:
sedes de atención, horarios, medios de pago, datos de contacto, notas al ciudadano, descripción de los
procedimientos administrativos y/o servicios prestados en exclusividad, canales de atención y consulta
del procedimiento administrativo y/o servicio prestado en exclusividad;
Que, el numeral 5.1 del artículo 5 y artículo 18 de los Lineamientos para la elaboración y aprobación
del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), aprobados por Resolución de la Secretaría
de Gestión Pública N° 005- 2018-PCM/SGP, señala que las entidades del Poder Ejecutivo aprueban
un nuevo TUPA como resultado de la creación o fusión de un ministerio u organismo público, mediante
Decreto Supremo refrendado por el titular del Sector;
Que, el numeral 40.1 del artículo 40 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
establece que los procedimientos administrativos y sus requisitos deben establecerse en una disposición
sustantiva aprobada mediante Decreto Supremo o norma de mayor jerarquía, por Ordenanza Regional,
por Ordenanza Municipal, por Resolución del Titular de los organismos constitucionalmente autónomos;
asimismo, el numeral 40.2 de la misma norma, señala que las entidades realizan el Análisis de Calidad
Regulatoria de los procedimientos administrativos a su cargo o sus propuestas, teniendo en cuenta el
alcance establecido en la normativa vigente sobre la materia;
Que, el artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, señala que el contenido del TUPA
comprende todos los procedimientos de iniciativa de parte requeridos por los administrados para satisfacer
sus intereses o derechos mediante el pronunciamiento de cualquier órgano de la entidad, siempre que
esa exigencia cuente con respaldo legal; la descripción clara y taxativa de todos los requisitos exigidos
para la realización completa de cada procedimiento; la autoridad competente para resolver en cada
instancia del procedimiento y los recursos para acceder a ellas; entre otras condiciones;
Que, los numerales 44.1 y 44.2 del artículo 44 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
establecen que el TUPA es aprobado por Decreto Supremo del sector, por Ordenanza Regional, por
Ordenanza Municipal, o por Resolución del Titular de organismo constitucionalmente autónomo, según
el nivel de gobierno respectivo. La norma que aprueba el TUPA se publica en el diario oficial El Peruano.
Que, asimismo, el numeral 44.3 del artículo 44 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, establece
que el TUPA y la norma de aprobación o modificación se publican obligatoriamente en el portal del diario
oficial El Peruano; adicionalmente, se difunde a través de la Plataforma Digital Única para Orientación al
Ciudadano del Estado Peruano y en el respectivo portal institucional de la entidad; la publicación en los
mencionados medios se realiza de forma gratuita;
Que, mediante Decreto Supremo N° 164-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Procedimiento
Administrativo Estandarizado de Acceso a la información pública creada u obtenida por la entidad, que se
encuentre en su posesión o bajo su control, se aprueba el Procedimiento Administrativo Estandarizado
de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o
bajo su control, así como los derechos de tramitación correspondientes y la Tabla ASME-VM. Asimismo,
el numeral 7.1 del citado Decreto Supremo establece que, conforme al numeral 41.1 del artículo 41 del
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado

2 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,las entidades de la Administración Pública incorporan el


Procedimiento Administrativo Estandarizado de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la
entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control, en sus respectivos TUPA, sin necesidad de
aprobación por parte de otra entidad;
Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar el Texto Único de Procedimientos Administrativos -
TUPA de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, como documento de gestión
institucional que compendia y sistematiza los procedimientos administrativos que se tramitan ante la
referida entidad;
Con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros
y de la Dirección General de Política de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo; el Decreto Legislativo N° 1203, Decreto Legislativo que crea el
Sistema Único de Trámites (SUT) para la simplificación de procedimientos administrativos y servicios
prestados en exclusividad; el Decreto Supremo N° 031-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba el
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1203, Decreto Legislativo que crea el Sistema único de Trámites
(SUT) para la simplificación de procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad;
el Decreto Legislativo N° 1310, Decreto Legislativo que aprueba medidas adicionales de simplificación
administrativa; el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización
y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Resolución Ministerial N°
308-2019-TR;

DECRETA:

Artículo 1. Aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA de la


Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral -SUNAFIL
Apruébase el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral -SUNAFIL, que como Anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo.

Artículo 2. Aprobación del derecho de tramitación


Apruébanse los derechos de tramitación que se detallan en la Sección N° 1 del Anexo que forma parte
integrante del presente Decreto Supremo.

Artículo 3. Aprobación de Formulario


Apruébase el Formulario incluido en la Sección N° 3 del Anexo que forma parte integrante del presente
Decreto Supremo.

Artículo 4. Publicación y difusión


Dispóngase la publicación del presente Decreto Supremo y de su Anexo en los portales institucionales
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe), de la Superintendencia Nacional
de Fiscalización Laboral (www.gob.pe/sunafil), del diario oficial El Peruano (www.elperuano.pe) y en la
Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano del Estado Peruano (www.gob.pe), el mismo día
de la publicación del presente Decreto Supremo en el diario oficial El Peruano.

Artículo 5. Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día del mes de junio del año dos mil veintiuno.

FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER


Presidente de la República

JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS


Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

3 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS – TUPA


DE "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

Normas que aprueba o modifican el TUPA

Aprueba Decreto Supremo. -2021-TR

pág. 1

4 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

ÍNDICE

SECCIÓN N° 1: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS N° 3

1.1 Trabajo y pensiones

• Otorgamiento de constancia de cese. N° 4

1.2 Transparencia y acceso a la información

• Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión N° 6

o bajo su control

SECCIÓN N° 2: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD N° 8


SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS N° 9
Formulario PDF: F01: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que N° 10

se encuentre en su posesión o bajo su control.

SECCIÓN N° 4: SEDES DE ATENCIÓN N° 12

pág. 2

5 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

SECCIÓN N° 1: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

pág. 3

6 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Otorgamiento de constancia de cese."
Código: PA1050C988

Descripción del procedimiento

Mediante el procedimiento de otorgamiento de constancia de cese se beneficia a los trabajadores, permitiendo que puedan acceder al goce de la
compensación por tiempo de servicios, cautelando con ello la finalidad (prevención, protección y promoción del trabajo y su familia) que dicho beneficio
social implica. Se extiende dicha constancia en caso de negativa injustificada, demora del empleador o abandono de la empresa por sus titulares, o
cualquier otro caso en que se acredite la imposibilidad del otorgamiento de la referida constancia, dentro de las 48 horas de producido elcese.

Requisitos

1.- Solicitud que contiene como mínimo información respecto a la identificación del trabajador cesante, del empleador obligado, así como del banco
o entidad financiera.

2.- Copia simple de un documento que acredite el cese del trabajador, tales como la liquidación de beneficios o el certificado de trabajo u otros
relacionados.

3.- Copia simple de un documento que acredite la titularidad de la cuenta bancaria de compensación por tiempo de servicios del trabajador cesante.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sede Central e Intendencias Regionales.

Atención Virtual: mesadepartes@sunafil.gob.pe

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

pág. 4

7 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

Sede de Administración Central Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Ancash Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Arequipa Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Ayacucho Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional del Callao Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Cajamarca Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional del Cusco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Huánuco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Ica Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Lambayeque Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de La Libertad Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Loreto Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Moquegua Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Piura Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Puno Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Tumbes Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de San Martín Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Junín Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Pasco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Madre de Dios Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Lima Metropilitana Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Amazonas Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Apurimac Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Huancavelica Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Ucayali Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional Lima Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

Gerencia General - Unidad de Trámite Documentarlo y Archivo : Sede de Administración Central, Intendencia Regional de Ancash, Intendencia
Regional de Arequipa, Intendencia Regional de Ayacucho, Intendencia Regional del Callao, Intendencia Regional de Cajamarca, Intendencia
Regional del Cusco, Intendencia Regional de Huánuco, Intendencia Regional de Ica, Intendencia Regional de Lambayeque, Intendencia Regional
de La Libertad, Intendencia Regional de Loreto, Intendencia Regional de Moquegua, Intendencia Regional de Piura, Intendencia Regional de Puno,
Intendencia Regional de Tumbes, Intendencia Regional de San Martín, Intendencia Regional de Junín, Intendencia Regional de Pasco, Intendencia
Regional de Madre de Dios, Intendencia Lima Metropilitana, Intendencia Regional de Amazonas, Intendencia Regional de Apurimac, Intendencia
Regional de Huancavelica , Intendencia Regional de Ucayali, Intendencia Regional Lima

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

Sub Intendencia de Actuación Inspectiva Teléfono: 390 2800


Anexo: 2008
Correo:

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente El/La Sub Intendente/a - Sub Intendencia de Actuación El/La Intendente/a Regional - Intendencia Regional
Inspectiva

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles

pág. 5

8 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

2 Decreto Supremo que incorpora los artículos 19, 20, 21 al DS Decreto Supremo 005-2019-TR 06/05/2019
Nº 004-97-TR, Reglamento de la Ley de Compensación por
tiempo de Servicios

46 Texto Único Ordenado de la Ley de Compensación por Decreto Supremo 001-97-TR 27/01/1997
Tiempo de Servicios

pág. 6

9 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control"
Código: PE123299E43

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual toda persona, natural o jurídica, solicita información pública (información creada, obtenida, en posesión o bajo control
de una entidad pública), sin expresar la causa de su pedido, y la recibe en la forma o medio solicitado, siempre que asuma el costo de su reproducción
física o de manera gratuita cuando se solicite que esta sea entregada por medio virtual. El plazo de atención es de 10 días hábiles, sin embargo,
cuando sea materialmente imposible cumplir con el plazo señalado debido a causas justificadas, por única vez la entidad comunica al solicitante la
fecha en que proporcionará la información solicitada de forma debidamente fundamentada, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles de
recibido el pedido de información.

Requisitos

1.- Solicitud presentada vía formulario o documento que contenga la misma información.

2.- De corresponder, indicar número y fecha de comprobante de pago, en caso el pago se haya efectuado en la entidad. Si el pago se realizó en el
Banco de la Nación, adjuntar copia del comprobante de pago*.

Notas:

1.- *Este requisito se presenta posteriormente al ingreso de la solicitud. La entidad a partir del sexto día hábil de presentada la solicitud, pone a
disposición del ciudadano el costo de reproducción de la información requerida a cancelar.

2.- Solicitud de información dirigida al Responsable de Acceso a la Información Pública. En caso de que este no hubiese sido designado, la solicitud
se dirige al funcionario que tiene en su poder la información requerida o al superior inmediato.

3.- La solicitud puede ser presentada a través del Portal de Transparencia de la Entidad, de forma personal ante la unidad de recepción documentaria,
o a través de otros canales creados para tal fin.

4.- La liquidación del costo de reproducción que contiene la información requerida estará a disposición del solicitante a partir del sexto día de
presentada la solicitud. En tal supuesto, el ciudadano deberá acercarse a la entidad, cancelar el monto, a efectos que la entidad efectúe la
reproducción de la información requerida y pueda poner a disposición la información dentro del plazo establecido legalmente.

5.- No se podrá negar información cuando se solicite que esta sea entregada en una determinada forma o medio, siempre que el solicitante asuma
el costo que suponga el pedido.

6.- En caso de presentación de Recurso de Apelación, el plazo máximo de presentación es de 15 días hábiles, de conformidad al Precedente
Vinculante emitido por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, según Resolución Nº 010300772020. El plazo máximo de
respuesta es de 10 días hábiles, contados a partir de la admisibilidad del recurso por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
de conformidad con la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo Nº 011-2018-JUS, que incorpora el artículo 16-B en
el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Formularios

Formulario PDF: F01: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su
control.
Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_105_20201103_195611.pdf
Url: https://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_105_20201103_195611.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes Central de la Entidad e Intendencias Regionales.

Atención Virtual: mesadepartes@sunafil.gob.pe

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad

Costo por Reproducción Efectivo:

Copia simple formato A4 Soles


Monto - S/ 0.10

Información en CD
Monto - S/ 1.00

Información por Correo Electrónico


Monto - S/ 0.00

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 7

10 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

Sede de Administración Central Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Ancash Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Arequipa Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Ayacucho Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional del Callao Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Cajamarca Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional del Cusco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Huánuco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Ica Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Lambayeque Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de La Libertad Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Loreto Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Moquegua Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Piura Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Puno Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Tumbes Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de San Martín Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Junín Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Pasco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Madre de Dios Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Lima Metropilitana Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Amazonas Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Apurimac Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Huancavelica Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional de Ucayali Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Intendencia Regional Lima Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

Gerencia General - Unidad de Trámite Documentarlo y Archivo : Sede de Administración Central, Intendencia Regional de Ancash, Intendencia
Regional de Arequipa, Intendencia Regional de Ayacucho, Intendencia Regional del Callao, Intendencia Regional de Cajamarca, Intendencia
Regional del Cusco, Intendencia Regional de Huánuco, Intendencia Regional de Ica, Intendencia Regional de Lambayeque, Intendencia Regional
de La Libertad, Intendencia Regional de Loreto, Intendencia Regional de Moquegua, Intendencia Regional de Piura, Intendencia Regional de Puno,
Intendencia Regional de Tumbes, Intendencia Regional de San Martín, Intendencia Regional de Junín, Intendencia Regional de Pasco, Intendencia
Regional de Madre de Dios, Intendencia Lima Metropilitana, Intendencia Regional de Amazonas, Intendencia Regional de Apurimac, Intendencia
Regional de Huancavelica , Intendencia Regional de Ucayali, Intendencia Regional Lima

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

Gerencia General Teléfono: 390 2800


Anexo: 1108
Correo:

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 8

11 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

- No Aplica - Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información


Autoridad competente
Pública

Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de No aplica 10 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 11, 12, 13, 14, 15, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Decreto Supremo N° 021-2019-JUS 11/12/2019
16, 17, 18, 19 y 20 Transparencia y Acceso a la Información Pública

4, 5, 5-A, 6, 10, 11, 12, Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Decreto Supremo N° 072-2003-PCM 07/08/2003
13, 14, 15 y 15-B Información Pública

6, 7, 9 y P r i me r a Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Decreto Legislativo N° 1353 07/01/2017
d i s p o s i c i ó n Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el
complementaria Régimen de Protección de Datos Personales y la regulación de
modificatoria la gestión de intereses

12 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

pág. 9

13 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

SECCIÓN N° 2: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

pág. 10

14 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS

pág. 11

15 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA


CREADA U OBTENIDA POR LA ENTIDAD, QUE SE
N° DE REGISTRO
ENCUENTRE EN SU POSESIÓN O BAJO SU CONTROL

(Texto Único Ordenado de la Ley Nº27806, Ley de


FORMULARIO Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado
01 D.S. N° 021-2019-JUS)

I. FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN:

II. DATOS DEL SOLICITANTE


APELLIDOS Y NOMBRES / RAZÓN SOCIAL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
D.N.I. / L.M. / C.E. / R.U.C. / OTRO

DOMICILIO
AV / CALLE / JR / PSJ / AA.HH. Nº / DPTO / INT. DISTRITO URBANIZACIÓN

PROVINCIA DEPARTAMENTO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

III. INFORMACIÓN SOLICITADA: (Expresión clara, concreta y precisa de su pedido)

IV. DEPENDENCIA DE LA CUAL SE REQUIERE INFORMACIÓN: (Referencial)

V. FORMA DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN (MARCA CON "X")

COPIA SIMPLE INFORMACIÓN POR CORREO


FORMATO A4 INFORMACIÓN EN CD ELECTRÓNICO

APELLIDOS Y NOMBRES FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN

FIRMA

www.sunafil.gob.pe

16 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

OBSERVACIONES

www.sunafil.gob.pe

17 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

SECCIÓN N° 4: SEDES DE ATENCIÓN

pág. 12

18 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

SEDES DIRECCIÓN HORARIO DE ATENCIÓN

JESUS MARIA - LIMA - LIMA - Av. Salaverry


Sede de Administración Central Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
655

HUARAZ - HUARAZ - ANCASH - Jr. José de


Intendencia Regional de Ancash Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Sucre N° 1226 - Urb. Soledad Baja - Huaraz

AREQUIPA - AREQUIPA - AREQUIPA -


Intendencia Regional de Arequipa Cooperativa de Vivienda de Trabajadores Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Sidsur, Palomar, Mz E Lote 9

AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO -


Intendencia Regional de Ayacucho Cooperativa Trabajadores del Sector Público, Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
MZ N Lote 9 - Huamanga

CALLAO - CALLAO - CALLAO - Av. Saenz


Intendencia Regional del Callao Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Peña 214 - Callao

CAJAMARCA
Intendencia Regional de Cajamarca - CAJAMARCA - CAJAMARCA - Jr. Silva Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Santiesteban N° 183 - Cajamarca

CUSCO - CUSCO - CUSCO - Calle Sivirichi N°


Intendencia Regional del Cusco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
103 - Urbanización Magisterio Primera Etapa

HUANUCO - HUANUCO - HUANUCO - Jr.


Intendencia Regional de Huánuco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Huánuco N° 756, Huánuco

ICA - ICA - ICA - Calle Orquídeas N° 158 MZ I-3


Intendencia Regional de Ica Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Lote 8 Urb. San Isidro – Ica.

CHICLAYO - CHICLAYO - LAMBAYEQUE -


Intendencia Regional de Lambayeque Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Calle Abtao N° 130 Urbanización Santa Victoria

TRUJILLO - TRUJILLO - LA LIBERTAD - Jirón


Intendencia Regional de La Libertad Cavero y Muñoz N° 707-709, Urbanización Las Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Quintanas – Trujillo

IQUITOS - MAYNAS - LORETO - Calle La


Intendencia Regional de Loreto Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Condamine N° 173 – Iquitos

MOQUEGUA - MARISCAL NIETO -


Intendencia Regional de Moquegua MOQUEGUA - Av. Andrés Avelino Cáceres L-5, Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Cercado - Prov. Mariscal Nieto

PIURA - PIURA - PIURA - Calle los Juncos MZ


Intendencia Regional de Piura Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
M, lote 5. Urbanización Miraflores – Piura

PUNO - PUNO - PUNO - Jr. 4 de Noviembre, N°


Intendencia Regional de Puno Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
514, Barrio San Martín

TUMBES - TUMBES - TUMBES - Calle José


Intendencia Regional de Tumbes Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Galvez N° 225 – Tumbes

TARAPOTO - SAN MARTIN - SAN MARTIN -


Intendencia Regional de San Martín Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Av. Antonio Raymondi 519, Tarapoto

HUANCAYO - HUANCAYO - JUNIN - Av.


Intendencia Regional de Junín Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Antonio Raymondi 519, Tarapoto.

YANACANCHA - PASCO - PASCO - Av. Los


Intendencia Regional de Pasco Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Incas 236, Cerro de Pasco

pág. 13

19 Op. 1959036-5
NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de junio de 2021

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL"

TAMBOPATA - TAMBOPATA - MADRE DE


Intendencia Regional de Madre de Dios DIOS - Jr. Lambayeque 656- Puerto Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Maldonando

Intendencia Lima Metropilitana LINCE - LIMA - LIMA - Av. Arenales 815 Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.

CHACHAPOYAS - CHACHAPOYAS -
Intendencia Regional de Amazonas Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
AMAZONAS - Jr. Amazonas 570

ABANCAY - ABANCAY - APURIMAC - Jr. Puno


Intendencia Regional de Apurimac Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
605

HUANCAVELICA - HUANCAVELICA -
Intendencia Regional de Huancavelica HUANCAVELICA - Malecón Virgen de la Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
Candelaria 175, San Cristóbal

CAMPOVERDE - CORONEL PORTILLO -


Intendencia Regional de Ucayali Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
UCAYALI - Jr. Montalvo Nro 855

HUACHO - HUAURA - LIMA - Jr. San Román


Intendencia Regional Lima Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30.
420

pág. 14

20 Op. 1959036-5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy