Olguín Carranza - Diana - M16S2AI6
Olguín Carranza - Diana - M16S2AI6
Olguín Carranza - Diana - M16S2AI6
Actualmente se lucha día con día por lo derechos de la reproducción como una
decisión, además de la aceptación y el respeto de la diversidad de la sexualidad,
el respeto se convierte en la base de la solución de conflictos que surgen como
consecuencia de los choques culturales que se han referenciado que nos
permitiría avanzar hacia una sociedad respetuosa de las diferencias.
Esa valoración es importante para poder orientar el proceso de formación humana
partiendo desde el hogar, las escuelas y de manera permanente en la vida
ciudadana, ya que la orientación sexual no define nuestro valor como personas.
Exclusión y Segregación
La exclusión y segregación son derivadas de las costumbres y los prejuicios
establecidos en nuestra cultura, lo que ha causado el rechazo total del colectivo
L.G.B.T (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales), el respeto por la diversidad
sexual demanda un esfuerzo constante por comprender los procesos biológicos y
culturales inmersos en la estructuración de una concepción sobre el género y las
opciones sexuales.
La solución a estas dos situaciones como lo son la exclusión y segregación es el
respeto por la diferencia, por aquel o aquella que es diferente, que piensa
diferente, que siente diferente, que habla diferente, o que vive su sexualidad de
una manera diferente, en otras palabras, que actúa diferente a los patrones o
referentes culturales que hemos aprendido, es importante asumir a las personas
como parte de la comunidad y generar un bienestar común y aceptan los
proyectos de vida
Diversidad de género y orientación sexual
La diversidad sexual es una realidad humana, todas las personas integran este
amplio mundo, donde la elección de la pareja sexual es un derecho de cada cual,
La diversidad de ser homosexual, bisexual, transexual o travesti no es una
enfermedad ni mucho menos es algo “malo” o un delito, tampoco se contagia, ni
es aprendido, es una forma de expresión igual que el ser heterosexual, debemos
terminar con los tabúes y prejuicio, para tener una convivencia con respeto, un
mundo de integración universal.
Conclusión:
Demos el ejemplo de la aceptación, promovamos el respeto de los derechos en
cuanto a la diversidad de género, han sido mucho años de lucha para la
aceptación de los pertenecientes al colectivo L.G.B.T, pero aún falta y esto se
debe a la ausencia de abrir la oportunidades de cultura, al tenerle miedo a lo
desconocido y catalogarlo como mal , promoviendo el respeto a la diversidad,
estableciendo que el valor de una persona no se define por su orientación sexual ,
es el valor de la persona por su simple existencia, no es fácil ser excluido o
señalado por la sociedad.
Modúlo:16
semana 3 Actividad integradora: 6. La diversidad en la sexualidad .
Este respeto es un principio humanista, que no es asumido por todas las personas
en el mundo. Pero todos como sociedad necesitamos avanzar hacia la
comprensión de que la aceptación de la diversidad, conocer es la única forma de
lograr que todas las personas de la sociedad reconozcan la necesidad de abordar
estos temas con libertad, transparencia y respeto y está será la vía para eliminar
todo calificativo que descalifique a la persona por lo que es en cuanto a su
orientación sexual y sea visto como normalidad, no como algo “diferente”.
Fuentes de consulta:
Prepa en línea, sep. (2021). la sexualidad. [en línea] disponible en plataforma de
prepa en línea, módulo 16
https://g20-22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 [fecha de
consulta 30 de noviembre de 2021].
Prepa en línea, sep. (2021). reproducción como una decisión. [en línea] disponible
en plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 [fecha de consulta 30
de noviembre de 2021].
Prepa en línea, sep. (2021). sexualidad como practica cultural. [en línea]
disponible en plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517(fecha de consulta 30
de noviembre de 2021).
Prepa en línea, sep. (2021). respeto a la diversidad sexual. [en línea] disponible en
plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=951 [fecha de consulta 1 de
diciembre de 2021].
Prepa en línea, sep. (2021). perspectiva de proyecto de vida. [en línea] disponible
en plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 [fecha de consulta 1
de diciembre de 2021].
Prepa en línea, sep. (2021). estructura y desarrollo del ensayo. [en línea]
disponible en plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 [fecha de consulta 1
de diciembre de 2021].
Cruz Pérez, maría del pilar (2015). acceso a derechos sexuales y reproductivos de
las mujeres con discapacidad: el papel de las y los prestadores de servicios.
revista de estudios de género. la ventana, v(42),7-45. [fecha de consulta 1 de
diciembre de 2021]. issn: 1405-9436. disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88446716003