Olguín Carranza - Diana - M16S2AI6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Modúlo:16

semana 3 Actividad integradora: 6. La diversidad en la sexualidad .

Nombre del estudiante: Diana Laura Olguin Carranza.


Actividad integradora:6 La diversidad en la sexualidad.
Moduló: 16.
Asesora virtual: Teresa de Jesús Sandoval Contreras
Grupo: M16C1G20-001.
Fecha de entrega:1/12/21.
Modúlo:16
semana 3 Actividad integradora: 6. La diversidad en la sexualidad .

“Conozcamos nuestra sexualidad”.


Introducción
En este presente hablare de la reproducción es un proceso biológico que permite
la creación de nuevos organismos, lo que es una característica de las formas de
vida que coexistimos en la actualidad, existen dos modalidades básicas de
reproducción: la reproducción asexual y la reproducción sexual.
Desarrollo
Reproducción como decisión.
Este proceso biológico en la actualidad es una decisión, durante años se ha
luchado por tener derechos reproductivos, es decir el derecho de proteger la
libertad y autonomía de las personas al decidir con responsabilidad si tener hijos o
no, la cantidad, con quien, esto valorando las condiciones, sociales, de salud,
económicas para la nueva vida, estos derechos son inalienables y cada uno de
nosotros tenemos libre albedrio sobre si y tomar nuestras decisiones.
Sexualidad como práctica cultural.
La sexualidad es aquella que se construye por la cultura, influida por la sociedad
con sus características culturales en la que vivimos, dependiendo la zona las
características culturales condicionan el como nos desarrollamos, esto a través de
4 componentes: Vínculos afectivos, género, erotismo y reproducción, es
importante tener conciencia de esta para tener libertad de nuestras decisiones
sexuales.
Hablaremos brevemente de cada uno de estos puntos:
1.-Vínculos afectivos: Que es la manera en la que nos relacionamos con las
personas, durante toda tu vida desarrollamos nuestros sentimientos, en nuestra
familia, amigos y pareja.
2.-Género: Clasificado en el género masculino y el género femenino, cada cultura
establece estereotipos y modos de ser tratados según el género.
3.-Erotismo: Se le conoce erotismo a la sensación de disfrutar el placer que se ve
directamente relacionado con la atracción física y el deseo. Cada persona decide
qué actividades sexuales practicar de acuerdo con sus creencias y valores.
4.-Reproducción: es la capacidad biológica de tener hijos, en la sexualidad como
construcción cultural se habla de reproductividad, que toma en cuenta la
capacidad de tener hijos, criarlos y educarlos. En este caso los padres o madres
adoptivos tienen a capacidad de reproductividad, aunque no se reproduzcan
biológicamente.
Respeto a la diferencia
Modúlo:16
semana 3 Actividad integradora: 6. La diversidad en la sexualidad .

Actualmente se lucha día con día por lo derechos de la reproducción como una
decisión, además de la aceptación y el respeto de la diversidad de la sexualidad,
el respeto se convierte en la base de la solución de conflictos que surgen como
consecuencia de los choques culturales que se han referenciado que nos
permitiría avanzar hacia una sociedad respetuosa de las diferencias.
Esa valoración es importante para poder orientar el proceso de formación humana
partiendo desde el hogar, las escuelas y de manera permanente en la vida
ciudadana, ya que la orientación sexual no define nuestro valor como personas.
Exclusión y Segregación
La exclusión y segregación son derivadas de las costumbres y los prejuicios
establecidos en nuestra cultura, lo que ha causado el rechazo total del colectivo
L.G.B.T (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales), el respeto por la diversidad
sexual demanda un esfuerzo constante por comprender los procesos biológicos y
culturales inmersos en la estructuración de una concepción sobre el género y las
opciones sexuales.
La solución a estas dos situaciones como lo son la exclusión y segregación es el
respeto por la diferencia, por aquel o aquella que es diferente, que piensa
diferente, que siente diferente, que habla diferente, o que vive su sexualidad de
una manera diferente, en otras palabras, que actúa diferente a los patrones o
referentes culturales que hemos aprendido, es importante asumir a las personas
como parte de la comunidad y generar un bienestar común y aceptan los
proyectos de vida
Diversidad de género y orientación sexual
La diversidad sexual es una realidad humana, todas las personas integran este
amplio mundo, donde la elección de la pareja sexual es un derecho de cada cual,
La diversidad de ser homosexual, bisexual, transexual o travesti no es una
enfermedad ni mucho menos es algo “malo” o un delito, tampoco se contagia, ni
es aprendido, es una forma de expresión igual que el ser heterosexual, debemos
terminar con los tabúes y prejuicio, para tener una convivencia con respeto, un
mundo de integración universal.
Conclusión:
Demos el ejemplo de la aceptación, promovamos el respeto de los derechos en
cuanto a la diversidad de género, han sido mucho años de lucha para la
aceptación de los pertenecientes al colectivo L.G.B.T, pero aún falta y esto se
debe a la ausencia de abrir la oportunidades de cultura, al tenerle miedo a lo
desconocido y catalogarlo como mal , promoviendo el respeto a la diversidad,
estableciendo que el valor de una persona no se define por su orientación sexual ,
es el valor de la persona por su simple existencia, no es fácil ser excluido o
señalado por la sociedad.
Modúlo:16
semana 3 Actividad integradora: 6. La diversidad en la sexualidad .

Este respeto es un principio humanista, que no es asumido por todas las personas
en el mundo. Pero todos como sociedad necesitamos avanzar hacia la
comprensión de que la aceptación de la diversidad, conocer es la única forma de
lograr que todas las personas de la sociedad reconozcan la necesidad de abordar
estos temas con libertad, transparencia y respeto y está será la vía para eliminar
todo calificativo que descalifique a la persona por lo que es en cuanto a su
orientación sexual y sea visto como normalidad, no como algo “diferente”.

*-Incluye una reflexión de media cuartilla sobre cómo el conocimiento de estas


características, te ayudarán a fortalecer tu proyecto de vida.
El conocimiento de todas las características que puse en este ensayo me llevan a
tomar conciencia, todo tenemos un proyecto o plan de vida, me encuentro en una
etapa donde quiero ser aceptada no excluida, donde tengo preguntas e
inquietudes y tras una pandemia, buscamos el contacto con otras personas, para
tener algún tipo de relación, ya sea de amistad u amorosa, el conocer todos los
puntos anteriores me muestra que muchos tabús son solo eso tabús impuesto por
la sociedad al poner lo desconocido como incorrecto, lo cual no es así, es algo
diferente, pero no por eso “malo” o dañino, mi proyecto de vida se basa
principalmente en estar bien conmigo misma y no tener hijos, por lo que el
conocimiento de esta información, me permite seguir con el, y analizar cada
consecuencia de la conducta sexual que tenga así como analizar las
consecuencias de la toma de decisiones,
Así que a partir de este momento debo asumir la responsabilidad para seguir con
la planificación de mi futuro y tengo las herramientas para acercarme a mi familia o
expertos y pedir ayuda cuando me sienta confundida, en mi posición muchas
veces no es fácil ya que por mi discapacidad no tocan el tema conmigo, pero
también tengo derecho a saber opinar y tomar mis decisiones en este ámbito.
Modúlo:16
semana 3 Actividad integradora: 6. La diversidad en la sexualidad .

Fuentes de consulta:
Prepa en línea, sep. (2021). la sexualidad. [en línea] disponible en plataforma de
prepa en línea, módulo 16
https://g20-22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 [fecha de
consulta 30 de noviembre de 2021].

Prepa en línea, sep. (2021). reproducción como una decisión. [en línea] disponible
en plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 [fecha de consulta 30
de noviembre de 2021].

Prepa en línea, sep. (2021). sexualidad como practica cultural. [en línea]
disponible en plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517(fecha de consulta 30
de noviembre de 2021).

Prepa en línea, sep. (2021). respeto a la diversidad sexual. [en línea] disponible en
plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=951 [fecha de consulta 1 de
diciembre de 2021].

Prepa en línea, sep. (2021). perspectiva de proyecto de vida. [en línea] disponible
en plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 [fecha de consulta 1
de diciembre de 2021].

Prepa en línea, sep. (2021). estructura y desarrollo del ensayo. [en línea]
disponible en plataforma de prepa en línea, módulo 16 https://g20-
22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 [fecha de consulta 1
de diciembre de 2021].

Cruz Pérez, maría del pilar (2015). acceso a derechos sexuales y reproductivos de
las mujeres con discapacidad: el papel de las y los prestadores de servicios.
revista de estudios de género. la ventana, v(42),7-45. [fecha de consulta 1 de
diciembre de 2021]. issn: 1405-9436. disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88446716003

Callis, a. s. (2014). bisexual, pansexual, queer: non-binary identities and the


sexualborderlands. sexualities, 17(1-2), 63-80.
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1363460713511094 [fecha de
consulta 1 de diciembre de 2021].

PRODUCCIONES CARKI 25 de julio de 2017 ¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD


Modúlo:16
semana 3 Actividad integradora: 6. La diversidad en la sexualidad .

SEXUAL? EXPLICACIÓN FÁCIL https://www.youtube.com/watch?


v=1QbTZYiQ6BA [fecha de consulta 1 de diciembre de 2021].

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy