Parque La Llovizna
Parque La Llovizna
Parque La Llovizna
Bolívar,
Venezuela.
Este jardín es un paisaje desarrollado por la mano del hombre, que contiene el agua del río
Caroní después de haber pasado por el Complejo Hidroeléctrico Macagua II, antes de la
confluencia con el río Orinoco.
El Parque La Llovizna cuenta con una
extensión aproximada de 200 hectáreas,
conformadas por islas, saltos del río Caroní,
numerosos caminos de piedras y senderos
naturales, zonas boscosas y áreas verdes,
donde conviven libremente diversas especies
de fauna silvestre de las cuales se puede
disfrutar o interactuar con algunas de ellas.
Sin embargo, lo más cautivante del parque es
la cascada Salto La llovizna, que le da el nombre a este espacio recreativo. La caída de agua
tiene unos 20 metros de altura y forma a su paso un torbellino que disfrutan los visitantes,
quienes se acercan hasta el mirador para sentir la llovizna o bruma que se produce por la fuerza
del agua.
El parque es un sitio ideal para compartir con
toda la familia, ya que permite disfrutar del
contacto con la naturaleza, así como también
de la observación de la flora y fauna que habita
en el lugar. Ofrece diferentes espacios y
servicios como jardines, caminos de piedra,
puentes, fuente de soda, teatro de piedra,
sanitarios, estacionamientos, senderos
ecológicos, siembra de diversas especies de plantas y cría de peces; todo en perfecta armonía
con el ambiente, que lo convierte en una parada obligada para el turista que visita Ciudad
Guayana.
Otro de los atractivos turísticos con
que cuenta este parque son las
variadas lagunas, una de ella es la
de El Danto donde se dispone de
diversas embarcaciones (kayak,
canoas y pedal bote) para alquilar y
dar un paseo por la laguna, así como
también es posible alimentar a los
peces.