WORD 2016 Completo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 112

WORD 2016

,
INDICE
Microsoft office Word 2016
UNIDAD 1 1
Microsoft Word 2016 1

Capítulo 1 2

INTRODUCCIÓN A WORD 2016 2

Pasos para ingresar a Microsoft Word 2016 2

lera Forma 2
2da Forma 2

3ra Forma 2

La Ventana de Microsoft Word 2016 3

La Cinta de Opciones 3

Formato de Texto 4

Cambiar tamaño de fuente 4

Cambiar el color de la fuente 4

Resaltar texto en Word 2016 5

Aplicar Negrita, Cursiva y Subrayado 5

Cambiar a mayúsculas y minúsculas 5

Alineación de Texto en Word 2016 5

Guardar un Documento en Word 2016 6

Otra Forma de guardar un documento 7

Q Desplazamiento a través del documento 7

Tecla Retroceso 8

Tecla Suprimir 8

Ejemplos para realizar en casa 8

Ejercicio 1 8

Ejercicio 2 8

Ejercicio 3 8

Ejemplo 1: 9

Ejemplo 2: 9

,
Ejemplo3:

PRACTICA DIRIGIDA N 01
. 9

10

Abrir un documento en Word 2016 11

Cerrar un Documento en Word 12

Recuerda 12
Configurar Página 12

Q Pasos para configurar página 12

Q Pasos para configurar Márgenes 12

Pasos para configurar Orientación de Página 12

Pasos para configurar Tamaño de Página 13

Pasos para acceder al cuadro de diálogo del botón márgenes: 13

,
Ejemplo:

PRACTICA DIRIGIDA
.
N 02
13

15

Digitar los párrafos y aplicar los formatos 15

Digitar los párrafos y aplicar los formatos 15

FORMAS 16

Q Aplicar Formato a las Formas 16

Ejemplos para realizar en clase 17

Diseño 1: 17

Diseño 2: 17

Diseño 3: 17

WordArt 18

Pasos Para Insertar Wordart 18

Aplicar Formato a WordArt 18

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº03 20

Insertar Viñetas 21

Q Pasos para insertar viñetas: 21

Q Países de América 21

Usar símbolo de viñetas 22

Pasos para insertar símbolos como viñetas 22

Columnas 23

Pasos para insertar Columnas 23

Recuerda 23

Pasos para activar línea entre Columnas: 24

Recuerda 24

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº04 25

Interlineado 26

Q Pasos para configurar el interlineado: 26

Encabezado y Pie de Página 27

Pasos para insertar Encabezado: 27

Práctica Dirigida Nº 05 28
Imágenes de Archivo 29

Q Pasos para Insertar Imagen 29

Letra Capital 30
Pasos para insertar Letra Capital 30
Práctica Dirigida Nº06 31

LAS TABLAS 32
Pasos para insertar una tabla 32

Aplicar Estilos de Tabla 32


Insertar una tabla indicando número de columnas y filas 33

Combinar Celdas de una tabla 33


. . .
EJerc1c1os . 34

Tabla NºOl 34

Tabla Nº02 34

Tabla Nº03 34
Tabla Nº04 34

Dividir Celdas de una tabla 35


Insertar Filas y Columnas en una Tabla 35
Eliminar Filas de una Tabla 36
Eliminar Columnas de una Tabla 36
Práctica Dirigida Nº07 37

Organigramas 38
Pasos para insertar Organigramas 38
Agregar Formas al organigrama 40

Ejemplos 41
Organigrama 1 41
Organigrama 2 41
Organigrama 3 42
Organigrama 4 42
Práctica Dirigida Nº08 43

Evaluación Final 44

UNIDAD ll 46
PRACTICAS 46
Repasando Word 1 47
TABLAS 11 49

Ejercicio 1: 49

Ejercicio 2: 49
Ejercicio 3: 49

Ejercicio 4: 50

Ejercicio 5: 50
Ejercicio 6: 50
. . . 7:
E Jerc1c10 . 51
,
FORMAS CON IMAGENES 52

Ejercicio 1: 52

COLUMNAS Y LETRA CAPITAL 53

Ejercicio 1: 53

Ejercicio 2: 54

COLUMNAS 55
Ejercicio 1: 55

Ejercicio 2: 55

Ejercicio: 3 56

Ejercicio 4: 57

UNIDAD 111 58
BORDES 58
..................................................................................................................................................... 58
,
BORDES DE PAGINA 59
Ejercicio 1: 60
Ejercicio 2: 61
Ejercicio 3: 62

MARCA DE AGUA 63

Pasos para insertar Marca de agua 63

Pasos para insertar Marca de agua de Imagen 63

Pasos para insertar Marca de agua de Texto 65

Ejercicio 1: 67

Ejercicio 2: 68

Ejercicio 3: 69

Ejercicio 4: 70

UNIDAD IV 71
Sinónimos 71
SINÓNIMOS EN WORD 72

Pasos para aplicar Sinónimos 72

Ejercicio 1 72

Ejercicio 2 72
CAPTURA DE PANTALLA 73

Pasos para capturar una pantalla 73

NOTA 73
Ejercicio 1 74
Ejercicio 2 74
Ejercicio 3 74
Ejercicio 4 75
Ejercicio 5 75
HIPERVÍNCULOS EN WORD 76

Pasos para insertar un hipervínculo 76


Ejercicio 1: 77

Pasos para insertar un marcador 77


Pasos para insertar un hipervínculo dentro de un documento 78

Ejercicio 2: 78
Ejercicio 3 79
INSERTAR UN SÍMBOLO 80
Q Pasos para insertar un símbolo 80

Ejercicio 1: 80
. . . 2:
EJerc1c10 . 81
,
INSERTAR NOTA AL PIE Y AL FINAL DE PAGINA 81
Ejercicio 3: 82
PORTADAS 83
Q Pasos para agregar una portada 83

Ejercicio 1: 85
Ejercicio 2: 86

Ejercicio 3: 87

COMBINAR CORRESPONDECIA 88
Q Crear una lista de datos 88

COMBINAR DE DATOS 90

Pasos para realizar la combinación 91

UNIDAD V 93

GR.ÁFICOS 93
, ,
CREAR GRAFICOS ESTADISTICOS 94
Pasos para insertar un gra'f' ICO . 94
,
APLICAR CAM 8105 AUN GRAFICO 96
Ejercicios 1: 96
'-'e Ejercicios 2: 96

PRÁCTICA DIRIGIDA 97

'-'e Ejercicios 1: 97

~ Ejercicios 2: 98

TABULACIONES 99

Tipos de tabulaciones 99

La Barra de tabulaciones. 99
~ Pasos para insertar tabulaciones 99

~ Ejemplo 1: 101

Q. EDITOR DE ECUACIONES 101

Q Ejercicio editor de ecuaciones de Word 102

Q Proteger una hoja de Word 2016 103

Q. Seguridad de Word 2016 103

Q. Pasos para asegurar un documento: 103

Q. Combinación de teclados 104

Q CARACTERES ASCII (ALT IZQUIERDA) 105

Como usar la tabla: 105

Bibliografía 106
UNIDAD I

Microsoft Word 2016

1 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Capítulo 1
INTRODUCCIÓN A WORD 2016
Microsoft Word 2016 es un procesador de textos, el cual permite elaborar diversos tipos
de documentos como: Oficios, Solicitudes, Cartas, Trípticos, etc.

Microsoft Word 2016 se encuentra integrado a la


familia de Microsoft Office 2016, la cual posee Aplicaciones ,1,, fl(fll!f'· V
diversas aplicaciones y permitirá realizar trabajos

·-,_
T
de manera profesional. ,• .
Pio l~bOn So.:~ 201)
CI
PreQrwn ,JO(lo1fr-J
~ V
Pasos para ingresar a Microsoft Word 2016

-
p¡l P~h\lw 20'16

Q lera Forma p.ra.U(mpiao ¡¡¡


R
Je¡ Hacer clic en el botón Inicio. m .,,,.... ~
..,_., Sb.cto 1015

Je¡ Hacer clic en Todos los Programas.


'°" s w
Je¡ Hacer clic en la carpeta Microsoft Office. qJ Saluó y 8'etltsW w!
'"""""'
,11¡¡

Je¡ Hacer clic en el ícono de Microsoft Word Jl>1 ...,,,.


2016 ontrol ee gr.tflr0$ HD 0 SI.Y?t'f1""re\.1na20i6

L\2016 • Solt~Updd~
~

••
©
••

Q 2da Forma
l. Hacer doble clic sobre el icono de Acceso directo de
Microsoft Word 2016, que se encuentra
en el escritorio.

Q 3ra Forma
Presionar las teclas
m +

2. En el cuadro de la ventana de Ejecutar escribir: WinWord

Ejecutar

Escriba el nombre del programa, carpeta, documento o


-I
recurso de Internet que desea abrir con Windows.

Abrir. j winword v l

Aceptar Canee~ txaminar...

2 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

La Ventana de Microsoft Word 2016


Contiene todas las herramientas que utilizaremos para crear nuestros documentos, las
aplicaciones se encuentran distribuidas en la Cinta de Opciones, en Fichas y Grupos.

1
2

'
...............
4
. .,, .....
, 1 1 .. !<f

. - 13

s 6


-
7 9
8

.-
12 10
• 11

• . ,....
l. Barra de Título (Muestra el nombre del Documento)
2. Barra de Herramientas de Acceso Rápido.
3. Botones de Control (Minimizar, Maximizar, Cerrar)
4. Fichas o Pestañas (Ficha Inicio, Insertar, Diseño de Página, Referencias, etc.)
S. Grupo de Botones (Portapapeles, Fuentes, Párrafo)
6. Regla (Horizontal y Vertical)
7. Hoja de Trabajo (área donde se inserta el texto, imágenes, formas, etc.)
8. Cursor (Marcador de inicio del texto)
9. Barra de desplazamiento (Vertical y Horizontal)
10. Barra de Estado
11. Botones de Vista (Formas de visualizar un documento)
12. Zoom (Aumenta o reduce el tamaño de visualización del documento
13. Cuenta de usuario

Q La Cinta de Opciones
Está diseñada para encontrar rápidamente los comandos organizados en grupos
lógicos y reunidos en fichas, de acuerdo al tipo de actividad. Para reducir las pestañas
y grupos, algunas fichas solo se muestran cuando son necesarias.

3 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

8 t¡· (l ' """'*"""'-\1,1,d ti: • B X


.ll'CMI ~"" ~ ~ \ifct:,c.íll e~ ~~ Va. ; .• •...-•r"• - l'Klil"Sie§O, .R Co-np;rt,
,. X p BUS<M •

!lci.....pio
·-,-- . -
.,~ . .

-
Thóol Thio 1u1m1a~ tnr.. .... . ~ s.i.c, ...., .
1 ' •
Q Formato de Texto
Las opciones para aplicar formato requieren que primero 11 • /\" ,: l'W • -!,, : •

seleccione el texto a párrafo, a continuación, veremos los Cahbfi U&ht (17wlo,)


C•lil,n (C1.1•fpo)
formatos más usados. IM.M. &M t~,-
O il""Y r&
Cambiar el tipo de fuente O Aharoni
Para cambiar el tipo de fuente, sigue los pasos que verás a o~---
o AL61E.RJA.fil
continuación: o--
0 ...,.,.,.,M,w
O .._......ure
l. Selecciona el texto a modificar. O Ap~rajua

2. Haz clic en la flecha que encuentras junto al cuadro.


O Anal
3. Se desplegará una lista con todos los tipos de fuentes o O At'lal Btac:k
O Anal Narrow
letras. O Arlol Rounded MT Bold
O Arial Unlcode MS
Mueve el cursor sobre las diferentes fuentes y podrás O Baskernlla Old J"ace
o Batang
ver como luciría en el documento O BatangChe
4. Haz clic en tu tipo de fuente o letra que quieras en tu
documento.
8
~ Cambiar tamaño de fuente 9
10
Para modificar el tamaño de fuente realiza los siguientes pasos: 11
12.
l. Selecciona el texto a modificar. 14
16
2. Haz clic en la flecha que encuentras junto al cuadro de tamaño de fuente. 18
20
3. Se desplegará una lista con diferentes valores. Puedes mover el cursor sobre ellos 22
24
para que veas como luciría cada tamaño en tu documento. 26
28
4. Haz clic en tu tamaño de fuente que quieras para tu documento. 36
48
72

Q Cambiar el color de la fuente


Para modificar el color del texto, sigue los A
• Automático
siguientes pasos:
Colores del tema

• •••••••
l. Selecciona el texto que quieras modificar el color .
2. Haz clic en la flecha que se encuentra junto al
comando color de fuente.
3. Se muestra una paleta de colores. Ahora, pasa el
mouse sobre cualquiera de ellos y verás cómo
luciría el texto en él.

• ••••
Colores estándar
4. Haz clic sobre el color de texto que deseas elegir.
••l• Mái colores ...
[] Degradado

4 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Q Resaltar texto en Word 2016


Para resaltar algún párrafo o frase, sigue los siguientes
pasos:
l. Selecciona el texto que deseas resaltar
2. Haz clic en el en la flecha que se encuentra junto al comando
resaltado.
3. Mueve el cursor sobre la paleta de colores y verás cómo D ~in color

luciría el párrafo o frase seleccionado con el resaltado. reten er t. tado


4. Haz clic en el color de resaltado.
Q Aplicar Negrita, Cursiva y Subrayado
l. Selecciona el texto al cual aplicarás una de las tres opciones.
2. Haz clic sobre el comando Negrita (N), Cursiva (k) o Subrayado (S)
3. Observa el texto y verás que la opción que elegiste se aplicó.

K S • al>< x, x' N K ~ • ¡¡¡,¡ x, x' ~ ~ • x, x' &, • •Y • J,. •


Fuente Fuente r Fuente
Cursiva (Ctrl+I() Negrita(Ctrt+N) Subrayado (Ctrt+ S)
Aplica el formato de cursiva al texto. Activa el formato de negr~a del texto. Apíica el formato de subrayado al texto.

Q Cambiar a mayúsculas y minúsculas


Para cambiar un texto a mayúsculas o minúsculos no
Tjpo oración.
necesitas borrar el texto. Word 2016 tiene un
minúscula
comando con el que puedes hacerlo de forma
MAYÚSCULAS
automática:
eoner En Mayúsculas Cada Palabra
l. Selecciona el texto que deseas modificar.
!lternar MAY/min
2. Haz clic en el comando Cambiar a mayúsculas.
3. Escoge la opción deseada y haz clic.

Q Alineación de Texto en Word 2016


l. Selecciona el texto que deseas alinear.
2. Escoge cómo quieres alinear el texto haciendo clic en una de estas opciones:
3. Alinear texto a la Izquierda, Centrar, Derecha y Justificar.

____ -
,. _-
-
- --
-
......

Aline,r a la aquierda (Ctrl+Q) AliMu • lo dere<ho 1Ctr1+Dl


Alinea el contenido con el margen izquierdo. Alinea d conterudo con el margen derecho

Centrar (Ctrl+ n lustllk•r (Ctr1+J)


P,rmite distribuir el texto de forma
Centre el contenido en la página. homogenea entre los margenes.

5 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Guardar un Documento en Word 2016


Una vez que hemos escrito o insertado elementos en el documento, debemos guardarlo
para utilizarlo posteriormente. Seguiremos los siguientes pasos:

'
Archivo Inicio Insertar

...
l. Hacer clic en la
pestaña Archivo
Guardar como
Carpeta actual
........ G;

Hoy
G;

Ayer

2. Hacer clic en la
Esa,ton0
opción Guardar
Como
3. Hacer clic en
Examinar

Guardar como

1' - • Estt equipo • PROFE (G:) • ~ C 8u,ce, e11 PROFE (G l p

..& Grupo ... ti ""9••

.. Estttq,.opo
RESULTAD Sy<ltm
i1
CURRICUL M1nu1I dt SOUCITIJD
OSDE Volume 0·2016 wotd DE
Jf l>tsu19U SIMULACR lnfo,m1tio
n
Oocumffltos
_.,. &entono
4. Indicar las
• lm19ffi6 unidades donde
MUPC..f
desea Guardar
•vici<os

NombfeCka,dwo: ~::r===--------------------~
Ti umento de Word

JOHN P. MOSCOSO N ••

S. Escriba el nombre
Guatdar 6. Hacer clic en el
para el Documento Herremientss •
botón Guardar

6 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Je¡ Así tendremos guardado nuestro documento con el nombre determinado


que se visualiza en la barra de título y se creará un archivo en la carpeta
indicada.
Docl

Q Otra Forma de guardar un documento


• Haz clic en el botón Guardar que se encuentra en la barra de herramientas de
acceso rápido.
• Presionando las teclas Ctrl + G.
• También presionando la tela F12

Recuerda:
Para crear un nuevo documento, es decir un documento en blanco puedes presionar las
teclas Ctrl + U

Q Desplazamiento a través del documento


El cursor es la línea vertical parpadeante que indica la posición donde se inserta el texto,
cuando se escribe un documento es muy común necesitar trasladar el cursor a una
nueva posición (normalmente se utilizan las teclas direccionales).

Je¡ Si se utiliza el mouse, dar clic sobre el lugar donde desee desplazar el punto de
inserción.
Je¡ Si se utiliza el teclado, Word ofrece una serie de atajos que aparecen en la siguiente
tabla.

7 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Para moverse Teclado


Una línea hacia arriba <Flecha Arriba>
Una línea hacia abajo <Flecha Abajo>
Una palabra a la izquierda <Ctrl> + <Flecha izquierda>
Una palabra a la derecha <Ctrl> + <Flecha derecha>
Al principio de la línea <Inicio>
Al final de la I ínea <Fin>
Al principio del párrafo actual <Ctrl>+<Flecha Arriba>
Al principio del párrafo anterior <Ctrl>+<Flecha Arriba>(doble)
Al principio del siguiente párrafo <Ctrl>+<Flecha Abajo>
Arriba una pantalla <Re Pág>
Abajo una pantalla <AV Pág>
Al principio de la página siguiente <Ctrl>+<AvPág>
Al principio de la página anterior <Ctrl>+<Re Pág>
Al principio de la pantalla <Alt>+<Ctrl>+<Re Pág>
Al final de la pantalla <Alt>+<Ctrl>+<AvPág>
Al final del documento <Ctrl>+<Fin>
Al principio del documento <Ctrl>+<lnicio>

Je¡ Tecla Retroceso: Borra los caracteres de a uno hacia la izquierda.

Je¡ Tecla Suprimir: Borra los caracteres de a uno hacia la derecha.

Supr

Ejemplos para realizar en casa


Con la ayuda de tu profesor realizar los siguientes textos (Respetar las
mayúsculas, minúsculas y los signos de puntuación).

Ejercicio 1
Ejercicio2
Ejercicio3

8 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Je¡ Ejemplo 1:
Digitar el texto con fuente Arial, tamaño 16, y guardarlo en Disco local D.

El Tiburónazul
Había una vez un niño llamado Martín, era un niño bueno que amaba mucho a
los animales. Su padre era pescador y salía en su lancha todos los días a
trabajar. Un día en las redes de su padre cayó un pequeño tiburón azul y el niño
lo arrojo de nuevo al mar. Pasó el tiempo, cuando Martín era un jovencito y
ayudaba a su padre a pescar, cayó de la lancha en una zona de tiburones. Todos
pensaron que Martín iba a morir cuando veloz un gran tiburón azul lo salvó,
llevándolo a la orilla, era el mismo tiburoncito que Martín había salvado.

Je¡ Ejemplo 2:
Digitar el texto con fuente Comic Sans, tamaño 16, y guardarlo en Disco local D.

El Pirata malvado
Había una vez un barco con un pirata malvado y su tripulación. Una isla con un
mapa escondido y un enorme cofre lleno de riqueza enterrado. Y el pirata más
malvado que los demás quería el mapa y luego el cofre con su llave. Un día los
piratas fueron a buscar comida a la isla y cortaron una palmera llena de cocos
y de repente cayó el mapa. Luego fueron al barco y le dijeron al capitán cruel y
malvado: ha caído el mapa y responde el capitán: ¿cómo que ha caído?
Responden: de una palmera, y luego el capitán dice: da igual, es nuestro.
Fueron a la isla y desenterraron el cofre y fueron los piratas más ricos del
mundo pirata.

Je¡ Ejemplo 3:
Digitar el texto con fuente Berlín Sans FB, tamaño 16, y guardarlo en Disco local
D.

El Árbol Mágico
Hace mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró
un árbol con un cartel decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras
mágicas, lo verás. El niño trató de acertar el hechizo y probó con abracadabra
y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: "iipor favor,
arbolito!!", y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba
oscuro, menos un cartel que decía: "sigue haciendo magia". Entonces el niño
dijo "iiGracias, arbolito!!", y se encendió dentro del árbol una luz que
alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate. El niño
pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo,
y por eso se dice siempre que "por favor" y "gracias", son las palabras mágicas.

9 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

PRÁCTICA DIRIGIDA NºOl


1- ¿Qué es Microsoft Word?

2- Indicar una manera de Ingresar a Microsoft Word.

3- ¿Cómo está organizada la Cinta de Opciones?

4- ¿Cómo se guarda un documento?

5- Digitar el siguiente texto con Fuente: Comic Sans Ms; Tamaño: 16.
Guardar el trabajo en el Disco Local D.

Efectos beneficiosos del ejercicio

El ejercicio es bueno para todos las partes del cuerpo, incluyendo


la mente. El ejercicio hace que el cuerpo produzca endorfinas,
unas sustancias químicas que nos hacen sentir en paz y felices.

El ejercicio puede ayudar a algunas personas a dormir mejor.


También puede ayudar en los problemas de salud mental, como la
depresión leve y la baja autoestima.

El ejercicio puede proporcionar una verdadera sensación de


logro y orgullo cuando se alcanzan determinadas metas, como
batir el record personal de 100 metros libres.

El ejercicio ayuda a envejecer bien. Las mujeres son


especialmente proclives a un trastorno denominado osteoporosis
(debilitamiento de los huesos) cuando se hacen mayores. Los
estudios han constatado que los ejercicios que implican cargar el
propio peso, como correr o andar deprisa, ayuda a las chicas y a
los chicos a mantener fuertes los huesos.

10 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Abrir un documento en Word 2016


Para visualizar documentos que anteriormente hemos elaborado o utilizarlo
como modelo para crear otro, se realiza los siguientes pasos:

Inicio Insertar Diseño Formato

l. Hacer clic en la
pestaña Archivo

Abrir

Hoy

º ...... CI

Q
~llnu·I

Esta semana
oe: wo,d

~UAAICI.J.0 2016

CI :,uc1ruo oe eoMBEROS

3. Hacer clic en la
CI
Opción Abrir
CI illiVV,lJI00'1111""

.,... a

2. Indicar la carpeta o unidad de disco .......


.., C, .........

..
........

r..
li
p

¡¡

... . . .
r«ti.\lf "'""""'.
donde se encuentra el Documento. •
,,_...
CCNII u,. Fa.. l>l,'Ql,20!)».n_

ta,'09.~i 1-,Q ........


C....,.e., ....
(.,.

...... ).i012ll 1~,l

,...,,.
Jlr'III 2Clf:ll'th """'"~
,..,.... ......
C..,ffl .. '"

--
ldNocO \ 110)
i:o,u.... .. 1 1111~"-ll '"""' .,. ,,e
""'irm«"n ("l'dJ ....
"...... ,......,,b ...... ,Olf.. ,
\1,-1 $b.1.. , -

••

4. Hacer clic en el Botón Abrir.

Así se podrá visualizar nuevamente el contenido del documento, el cual


podremos modificar, imprimir o guardarlo nuevamente.

Recuerda: Para poder abrir un documento existente, puedes presionar las teclas Ctrl + A

11 Mg. John P. MOSCOSONORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Cerrar un Documento en Word


Al terminar de trabajar con un documento se debe cerrar para ello se presiona el botón
Cerrar que se encuentra en la barra de título.
5::1 "> • • ,.\.,_-, .......1 .,,..... , :!! - •

"""''"- ,._., º•-'- ,_ n,,,._.. (.,....,_d""'" 11-.., \'"" • . .. . ......,_..,. A·-·•


(,t.l,tlj( .... u • ,... ,,.· ~ • ~ i • 1 • "- • • .. U "'
!"" • º••
l·OlbQ:DI] ...ceo.. AJBbC, A.tflt:i(cr Aa ~ ,.~,o(tt AlllflCcA
¡,,, ... .,,,¡ :
..._._...
Ptoi·~ •
.....
rt \,,...,_ •
......
H • i •- • 11 ... <J,o ,A.• llioo,... t\111•p• 1!1ulfl la..1,J 11,.1,e Wl,IWo

...,.,
~ ,t~ ........

............ J "flf!O .•
"''"= •
' 1 : • t l 1 + J •1,. ! + 1 , 1 , i o I , 1 o • 111 , u + oJ IJ , )'I o 1 ..

Recuerda: Para cerrar un documento puedes presionar las teclas Alt + F4

Configurar Página
Q Pasos para configurar página
Hacer clic en la Pestaña Formato, se nos muestra opciones con las que se
puede modificar Márgenes, Orientación, Saltos de Página, Tamaño,
Columnas, etc.

8 f:> • O ; Manuald

Archivo Inicio Insertar Diseño Referencias Correspondencia Revisar VtSta

~ Ü ILJ 1~~1 ~Saltos• Aplicarsangóa • ~:•ciado


lD Números de línea•
Márgenes Orientación Tamaño Columnas a
•= Izquierda: O cm
1-------i
• •• Antes: Opto
----, •
• • • • be· Guiones• "'!' Derecha: O cm : :~ Después: 8 pto •
Configurar página Parrafo

Q Pasos para configurar Márgenes

1. Hacer clic en Pestaña


herramienta Márgenes.
Formato, luego en la
8 .,.
...... _ ---
.
- :........
--
....._
' .,_
-- ·-
.c~ ......
0r.,._, .....
. .
... ... _ ,.._
·-,,,_
.,_
2. Puedes hacer en un Margen establecido o puedes
hacer clic en la opción Márgenes Personalizados.
D ... -- ..._- .,,_ ..... D-

,!;!. Pasos para configurar Orientación de Página


-...- .._

~
t ... ,.._ . ....,
""
,..._
..,_

ti:!:!
---- ··- -·- ,,._
,
..... _
.. ··-
- ,__,._.._
,,._

-ID
T

~ Hacer clic en Pestaña Diseño de Página, luego en la


~

Márgenes Orientación Tamaño herramienta Orientación.


• • • 2. Hacer clic en la opción Horizontal.
Vertical
L ~
....
~
Horizontal
...."'

12 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

,!;!. Pasos para configurarTamañode Página


t,:-1.,•C.,,

11.. ,.,.0 1..,.,., lllotol.o• On.tt1o

1. Hacer clic en Pestaña Formato, luego en la


herramienta Tamaño.
2. Puedes elegir un Tamaño establecido o puedes hacer •
clic en Más tamaños de papel.

,!;!. Pasos para accederal cuadro de diálogodel botón márgenes:


[
--
""'""''~-

1. Clic en la Pestaña Formato


.....
11........ 16.A ....

2. Clic en la opción Márgenes. ~ ...,.


3. Clic en Márgenes Personalizados.
• -·-
9.MOl'lt19otu•
.,..._ ..... ,....1-
En el cuadro de diálogo del botón Márgenes podemos fijar
las márgenes tecleando los cm. Deseados en cada campo.

. ... Configurar pagma ?

......... .....
_-. .........
.........
.,_.
--
o-,,i!'_,.,... ,
--..., ,,.....
e,.... .....

..., ....... ...- ...........


D ·- -...,- ...........
,n ..

....... -,.,._
.......
-
..... ...
....
[e -..., ,.....
CD:::" ....- ,~ -. -

~ Ejemplo:

Digitar los párrafos y aplicar los formatos:


~ La página debe ser: Tamaño A4, Margen Ancho
~ Fuente: Arial, Tamaño de Fuente: 20, Mayúscula y Color Rojo para el
Título
~ Fuente: Comic Sans y Tamaño de fuente: 16 para los subtítulos.
~ Fuente: Times New Román, Tamaño de fuente: 12; para el Contenido
o párrafo.
~ Guardarlo en el Disco Local D

13 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

LAS PLANTAS
Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua.
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Las partes
principales son:

La raíz
Es el órgano que crece bajo la tierra. Es más gruesa por la zona más cercana al tallo y
va estrechándose conforme se aleja de él.

El tallo
En la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido contrario a la raíz, partiendo del
suelo hacia arriba. Conforme se va elevando, de él salen otros tallos secundarios o ramas
que sujetarán las hojas, las flores y los frutos.

Las hojas
La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son planas y se inclinan hacia la
luz del solar.

El Pirata malvado

Había una vez un barco con un pirata malvado y su tripulación. Una isla con un

mapa escondido y un enorme cofre lleno de riqueza enterrado. Y el pirata más

malvado que los demás quería el mapa y luego el cofre con su llave. Un día los

piratas fueron a buscar comida a la isla y cortaron una palmera llena de cocos

y de repente cayó el mapa. Luego fueron al barco y le dijeron al capitán cruel y

malvado: ha caído el mapa y responde el capitán: ¿cómo que ha caído?

Responden: de una palmera, y luego el capitán dice: da igual, es nuestro.

Fueron a la isla y desenterraron el cofre y fueron los piratas más ricos del

mundo pirata.

14 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº02


Q Digitar los párrafos y aplicar los formatos:

Je¡ La página debe tener: Tamaño A4, Márgenes 3cm todos.


Je¡ El título debe estar Centrado y los párrafos justificados.
Je¡ Fuente: Comic Sans, Tamaño de fuente: 16 y color para el Título
Je¡ Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 12; para el Contenido o párrafo.
Je¡ Aplicar Negrita, cursiva y subrayado a 3 palabras en cada párrafo
Je¡ Guardarlo en Disco local D.

,
FIESTAS PATRIAS DEL PERU
Las Fiestas Patrias del Perú se celebran cada año los días 28 y 29 de Julio y se
celebra básicamente la declaración de la independencia del país de la Corona
Española. Durante estos días todo el país se llena de Patriotismo, estos dos
días son proclamados días festivos y feriados nacionales.

Por ello todo el país celebra, muchas personas viajan al interior del país y otras
más bien se quedan en la ciudad capital disfrutando de las diversas actividades
como espectáculos musicales y todo el folklore peruano. Es bastante tradicional
que se lleve a cabo "El desfile Cívico Militar" el cual se realiza en la Avenida Brasil
muy cerca del Campo de Marte, es un desfile donde participan diversos
organismos y entidades del estado, así como las Fuerzas Armadas y Policía
Nacional, entre otros.

Q Digitar los párrafos y aplicar los formatos:


Je¡ La página debe tener: Tamaño A4, Márgenes 2cm todos.
Je¡ El título debe estar Centrado y los párrafos justificados.
Je¡ Fuente: Comic Sans, Tamaño de fuente: 16 y color para el Título
Je¡ Fuente: Arial, Tamaño de fuente: 12; para el Contenido o párrafo.
Je¡ Guardarlo en Disco local D.

MEMORIA USB
Una memoria USB (Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un
pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la
información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en
los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son
resistentes a los rasguños (eternos) al polvo y algunos al agua, que han afectado a las
formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los
DVD.

15 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

FORMAS
Las formas son dibujos preestablecidos en Microsoft Word, se utiliza para
resaltar el contenido del documento a través de líneas, flechas, etc. Las formas
están agrupadas en: Líneas, formas básicas, flecha de bloque, diagrama de flujo,
etc.

OEJ
'¡ '"\I\ { •
.wOOó t.: • ~ -. '

._
(!,

l. Hacer clic en la
- ... ,_ l. i.. t '!. '1.1\ e, •

CJCJOOQDClOCJ

1:JOót-.000000©®
3. Hacer clic en la
opción Formas

º'°~"ª
©C;,0001 11~00 Elt.'JI
Pestaña Insertar
.............. +t.11° ~
(){}()11 <:,\o (t -

~ó O<}~8 .t .i,
~~l#A~~Dl>D\l(lei
ºº"'
""~·~
~=i!+Bi,t 4. Hacer clic en una
o..,, ... den..;.
DO<>OOClDi,ooc::JIJ de las formas
2. Arrastra en diagonal ooOt:J®EBXOó'i700
aemo
para dibuja ria en el Cinta J alrelft
'll0~ú000®0000
Documento. IAI " '11 ll:ll IT o C::,Q
11,.......
ooop,0..0,p, , ~ , , .
~ ~ ~

Q Aplicar Formato a las Formas


Al seleccionar una forma, Microsoft Word mostrara en la Cinta de opciones las
Herramientas de dibujo donde veremos las Fichas Formato. Para aplicar estilo
siga los pasos:
EJ ')• ' t,~,u,lo,·,-,·d·Wcd ,e,c,·rn,,o;c¡o Ir - B X

k<'.lY.3 lnitio lnH1t1:r !Jseio =o!T"ato ~·trcas C«rESfOnde-,::a ~z,'61.r 'lsb 9 ;O)ifa~ta:e-1 hcarY.S&, P-

\
l
@',"'©º~
'&i •'f·
- :3>
, \DOJli.:. ~
·.9~(\~'
11111~~:~:,~;:::· . A ' Q ffedosdefcr.,.
A
e

~-
'
2. Hacer clic en uno de
I os Estilos de forma
- . úbl»IIW«il.11 T
l. Hacer clic en la
ficha Formato.

16 Mg. John P. MOSCOSONORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

"'el
Ejemplos para realizar en clase
Con la ayuda de tu profesor realizar los siguientes diseños con formas:

"'el Diseño 1:

"'el Diseño 2:

EQUIPO

"'el Diseño 3:

BAO
, . . .__
!
: .
17 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA
DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

WordArt
Es una herramienta de Microsoft Word que permite crear textos estilizados con
varios efectos especiales, tales como texturas, contornos y otras manipulaciones
que no están disponibles a través del formato fuente estándar.

Por ejemplo: Podemos crear sombras, rotar, doblar, anchar, cambiar de color y
estirar la forma del texto. WordArt está disponible en 30 diferentes estilos
predefinidos en Microsoft Word.

Para crear WordArt realizaremos los siguientes pasos:


Q Pasos Para Insertar Wordart
1 . Hacer clic en la Pestaña Insertar. 4'J ... A A A ~

2. Hacer clic en la herramienta WordArt


A A A !A A
Hacer clic en uno de A A A (A faV-~

los modelos

Espacio para el texto

Digitar y aplicar
formatos

Q Aplicar Formato a WordArt

J1J Al insertar un WordArt, en la Cinta de opciones se mostrará la opción


Herramientas de dibujo donde observaremos la Pestaña Formato.

J1J Para aplicar un efecto de texto realizar los siguientes pasos:

18 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

l. Hacer clic en la Pestaña A· Jlft Dirección del tete •


1 1 lo ll!J Traer adelante

•-

Formato. A A ~
• {A •
{]¡, •
[}]Alineaiteeo •
CID Ctear víncuro
Posición Ajus1ar c:;

Enlliar atrás •
te,to. d~ Panel dcselecc
Organlur

{& Bellexión
2. Hacer clic en la Efectos de
texto. {A Jluminado

m WordArt, en la Cinta
fA
t!
1s de dibujo donde obse Giro 10

un efecto de realiza
l ,hr
QU,¡ ¡,..,.,(M'111. • Retorcer

····-···--···--···-···-·····- ·····-···-·····-· ···-·····-···-···--···-···--···-


abcde abcde

4. Hacer clic en un
3. Hacer clic en la opción modelo de
Transformar. transformación •t>ccle abcd• abcde abcde

3bcde abcde abcde abcde

----------------i abcde abcde <1bcde at>c<I~

S. El texto se
observará
finalmente así:

19 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº03

1- Qué son las formas y para qué sirven?

2- Diseña las siguientes formas

3- Diseña las siguientes frases con WordArt

JOHN MOSCOSO NORIEGA

9LOi

20 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Insertar Viñetas
Las viñetas, también llamadas "Bullets", pueden ser usados para ordenar y
jerarquizar listas de un documento.

A continuación, se observará como añadir nuevas viñetas, ya sean numéricas,


simbólicas o alfabéticas.
·--
-
,!;A Pasos para insertar viñetas:
-11 Hacer clic en la Pestaña Inicio
-11 Hacer clic en la herramienta viñeta
-11 Hacer clic en un modelo de viñeta

,!;A Países de América


•••• Argentina ·~-.. ~
Q
,
• o 1 •

•••• Brasil •••


• ./
•••• Bolivia Vw ~ de documento

•••
• Colombia Q ~ •
•••
• Chile •
•••
• Ecuador •

•••
• Paraguay
•••
• Perú
•••
• Uruguay
•••
• Venezuela

-11 Si quieres cambiar de modelo de viñeta, selecciona el texto insertado y haces


clic en las opciones de viñetas, clic en un modelo de viñeta y listo.

•••• Argenfina
•••
• Brasil :> Argentina
• Bolivia
••• :> Brasil
•••• Colombia :> Bolivia
• Chile
••• :> Colombia
• Ecuador
••• :> Chile
•••
• Paraguay
:> Ecuador
•••
• Perú
:> Paraguay
•••
• Uruguay
:> Perú
•••
• Venezuela
:> Uruguay
:> Venezuela

21 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Usar símbolo de viñetas


Q Pasos para insertar símbolos como viñetas Definir nueva viñeta ?

Viñeta
1- Hacer clic en una opción de viñetas [ ~ímbolo ... ] !magen... [ fuente... ]
simbólicas. Alineacíón:
2- Hacer clic en la opción Definir nueva
viñeta
! izquierda l v l
Vista previa
3- Hacer clic en la opción Símbolo



4- Hacer clic en el campo selección Fuente, para elegir una fuente disponible. Las
fuentes Webdings, Wingdings y Symbol cuentan con variedad de opciones y
útiles símbolos que puedes escoger.
Símbolo r WiP
vj
o o o !J [: o J o o y • :s; I O() r "" • • • ~

(- t -+ .j, o ± .. ;¡; X oc o 11] -e-• ;t: • . .. 1 -


:::, .J
e
')
~ ~ íR (O ® EB 0 ("'\ u ::) ;;;) (t. e E L V ® ©
Thl
n ..J . -, /\ V o <= fl ~ u o ( ® © TM
L ( 1

\ r L 1 r ~ L 1 o ) I r 1 J 1 1 1 I J
l J o ~ V

SiMbOto1 UtllllldOS !r<ltntr.1ntntt:

Not11brt ueeeee
,6dl90 dt ca,icu;: tal {!: Sff!'lbolo (dtómaQ ...J
Qctpta, J Ontt-liU

Definir nueva viñeta i"WEllf


V'lñm

l~ 1~.j !ffl•Otn- futtwlt •.•


.unud6tt
5- Hacer clic en un símbolo que se muestra en el cuadro ltq,uitt~

anterior. Vut,o,m,

6- Hacer clic en Aceptar y notarás que aparecerá una pre


visualización. - e------
... e------
7- Hacer clic en Aceptar para aplicar la Rbleva viñeta al
documento.
e------

22 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Columnas
Es una herramienta que permite dividir la hoja del documento en partes
proporcionales. La división en columnas es útil para escribir revistas, periódicos
o publicaciones académicas.

Q Pasos para insertar Columnas: B ., . '


'
1- Hacer clic en la pestaña Formato l\1<hrvo lmc10 1nwrl•r Dn,c-Ao

2- Hacer clic en la herramienta Columnas


3- Selecciona el número de columnas que deseas
insertar en el documento. ConftOUIIII
L ~ ""'
- .
-.. ~ º°'
.
N

-. § Ton

.
-.
N

•.
-.
~ """-
0..KN
~ ~
.
- -= Mas. (Olumnal:-

: Si deseas que el texto ya no se encuentre organizado en columnas, solo


debes hacer clic en el comando columnas y luego seleccionar la opción Una.

Realiza el siguiente ejemplo y guárdalo en tu carpeta del Disco D.

Historia del Baloncesto


El Baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, concretamente en la
Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets), donde se estudiaba la
carrera de Educación Física y se impartían cursos prácticos de atletismo, rugby,
ciclismo y gimnasia.

James Naismith, profesor de Educación Física, quiso crear un deporte de equipo


que se pudiera practicar en el gimnasio durante el frío invernal. Después de
analizar los deportes que se practicaban en aquel momento, como el rugby, el
fútbol, el béisbol, etc., redactó once normas de un juego, que hoy se conoce
como el Baloncesto.

Naismith colocó dos cestas de melocotones clavadas en los extremos de una


pista, a 3'05 m del suelo. De aquí surgió el nombre de basketball (baloncesto),
palabra compuesta inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota
dentro de una cesta.
Este deporte fue difundido por todo el mundo por los alumnos de Springfield. El
auténtico impulso europeo lo recibió gracias a los soldados estadounidenses que
participaron en la Segunda Guerra Mundial, que practicaban a menudo este
deporte en los momentos de esparcimiento.

En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928 y en el de Los Ángeles en 1932,


fue deporte de exhibición, pero en los de Berlín en 1936 ya fue incorporado al
programa oficial olímpico. El baloncesto femenino no fue olímpico hasta los
Juegos de Montreal, en 1976.

23 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Q Pasos para activar línea entre Columnas:

1- Selecciona el texto digitado.


2- Hacer clic en la pestaña Diseño de Página
3- Hacer clic en la herramienta Columnas
4- Hacer clic en Más Columnas
Columnas ?
5- Aparecerá la ventana Columnas
6- Hacer clic en el recuadro Línea Pre-establecidas

entre Columnas
7- Hacer clic en Aceptar
11.n1 120, Trt¡ Izquierda Otrttll•

Numero ee columnas: 2 •
• ~lí.ínt1 t~lrt <Ol~,T,N•i
Ancho y tspado Vista previa
tol. no: An~ho: EIQl(IIGO:
r,,-i 6.87 cm : 1,25 cm .•
L!::...J
11
6.87c : •.
.• ..
n
[tJ C.Qlumnas dt Igual ancho

Al)llcar a: Esta sección Emp ?U co•u~n•


[ Ac:eplar I c,ncelar

Historia del Baloncesto


El Baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, concretamente en la
Universidad de YMCA, Springfield (Massachussets), donde se estudiaba la
carrera de Educación Física y se impartían cursos prácticos de atletismo, rugby,
ciclismo y gimnasia.
James Naismith, profesor de Educación Física, quiso crear un deporte de equipo
que se pudiera practicar en el gimnasio durante el frío invernal. Después de
analizar los deportes que se practicaban en aquel momento, como el rugby, el
fútbol, el béisbol, etc., redactó once normas de un juego, que hoy se conoce
como el Baloncesto.
Naismith colocó dos cestas de melocotones clavadas en los extremos de una
pista, a 3'05 m del suelo. De aquí surgió el nombre de basketball (baloncesto),
palabra compuesta inglesa que define el objetivo del juego: introducir la pelota
dentro de una cesta.
Este deporte fue difundido por todo el mundo por los alumnos de Springfield. El
auténtico impulso europeo lo recibió gracias a los soldados estadounidenses que
participaron en la Segunda Guerra Mundial, que practicaban a menudo este
deporte en los momentos de esparcimiento.
En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928 y en el de Los Ángeles en 1932,
fue deporte de exhibición, pero en los de Berlín en 1936 ya fue incorporado al
programa oficial olímpico. El baloncesto femenino no fue olímpico hasta los
Juegos de Montreal, en 1976.

Recuerda: Para realizar un Salto de Columna debes presionar las teclas CTRL +
SHIFT + ENTER, Podrás avanzar de una columna a la siguiente columna.

24 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº04


1. Realiza el siguiente trabajo con Columnas, Teniendo en cuenta:
•:• La página debe ser Tamaño A4
•:• Aplicar viñetas a los elementos de cada lista.
•:• Aplicar color a cada Título
•:• Aplicar 2 columnas

LISTA DE OFFICE LISTA DE PÁGINAS WEB


~ Microsoft Word
e
* Youtube
Microsoft Excel * Google
~ Microsoft PowerPoint
* Hotmail
~ Microsoft Access
* Facebook
~ Microsoft Publisher
~ Microsoft lnfoPath * Yahoo
* Wikipedia
LISTA DE DISEÑO
ir CorelDrawX5 LISTA DE ANTIVIRUS
ir Photoshop + EsetNod 32
ir lndesing + Antivir
ir lllustrator + Norton
ir 3DMax
ir Premiere Pro + Panda
+ MacCaffe
LISTA DE NAVEGADORES + Kaspersky
'íi' Internet Explore
'Ü' Mozilla Firefox LISTA DE ACCESORIOS
'Ü' Google Chrome
e Paint
© WordPad
'Ü' Opera
© Calculadora
'Ü' Netscape
© Teclado de Pantalla
'Ü' Mosaic
© Bloc de Notas
© Ampliado

25 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Interlineado
Es el espacio que se manifiesta entre cada reglón del documento.

,!;!. Pasos para configurar el interlineado:


1. Selecciona el párrafo o el texto insertado
2. Hacer clic en el Grupo Párrafo.
3. Elige un tipo de Interlineado
4. El Espaciado Anterior y Posterior debe tener el valor de O pto.
5. Clic en Aceptar
Párrafo ?11:11
~ng.ría '1 ttp11do línea. y s61tos de Qiglna
Gtnffll

Afinuoón: tz.quie,da
N,ytt de esquema: Ttno lndtpendltnte ~ Contra1do de forma predete,mlnada

Sinon•
l¡qlrierda: Ocm ,: Espe{ial: fn:
Qt1ed\.s.: Ocm .
• (ninguno) .

O Sangrías simétñc:as

Espadaoo
Antl!(io,: ¡opto et• tnterljneado: Eo:
P2_sh.rior: Spto . ~nc11!0 =:~vJ. [:]
O Ho ,1gregu espado entre párrafos del mismo utilo

Vista prtria

Ot ..
t .. 1d0dt ~ ltllOóe t~lllQOÓI lftfflplolt"100l tjtmplo Tt.doOt tjtmoloTu.1Ddt

1 ~T~d9ttl"tP1oT~dt~TfflOdttjL'!I.Tuto6t~mpiol1JtOdttj1ffl.plQTtXCOÓltltf"'"plo

E¡tableCtf tomo prtdetum,nado J l Act;;;;J (1n<tl1t

Finalmente, el párrafo se visualizará de la siguiente manera con Interlineado


Sencillo.

El aprendizaje es producto de la práctica en cuanto aprende solamente


como consecuencia de las actividades concretas y de las experiencias que
cada uno vive. Además, el aprendizaje puede ser el cambio relativamente
permanente en la potencialidad de responder, incluso, es un cambio en
la disposición o capacidad humana que puede ser retenido y que no es
simplemente atribuible al proceso de crecimiento, es decir, implica un
cambio en la capacidad, disposición o potencialidad de responder.

26 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Encabezado y Pie de Página


El encabezado es el área de la parte superior de una página en la que se puede
insertar un texto o una imagen que permita identificar un documento. El pie de
Página es el área de la parte inferior de una página en la que se puede insertar
un texto o una imagen que permita identificar un documento.

Por ejemplo, en una biografía, incluir su nombre completo para dejar en claro de
quien se trata en la biografía. El nombre de una Institución o empresa, etc.

Q Pasos para insertar Encabezado:

1. Hacer clic en la Pestaña Insertar.


2. Hacer clic en la opción tD - 151
Encabezado. lnrcrnr sesión ,q_ Comp
3. Elegir un modelo de encabezado Enc.-0· _JEL l¡;j • I}" • 1t Ecuación •
para el documento. lntegqdo

4. Digita el texto que quieras que

--
Enblon<o

contenga el encabezado.
5. Hacer clic en el botón Cerrar que se
encuentra en la Pestaña Diseño de

-- --
En Wonco (tres columnos)
la Cinta de opciones de
Herramientas para encabezado y
Pie de página para cerrar el
encabezado.

---
Seleccionamos el
encabezado -·--,--
III M41s encabendos de Off•ct..(om •
r) fd!tM rncobeudo
!:>< Q,uu1 tn<•buldo
H u,=.,..-

O Primera ••

e
página áiferente
O Páginas pares e impares diferentes
w• Encabezado desde arriba: 1.25 cm
,..... , Pie de página desde abajo: 1.25 cm • El
Cerrar encabezado
al antenor Ga Mostrar texto del documento S Insertar tabulación de elineaci y pie de página
Opciones Cerrar

Cerramos

27 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Práctica Dirigida Nº 05

1 . Realiza el siguiente trabajo con Encabezado y Pie de Página:

.
EDt:CACIO:"' E'N '\. ALO RES Y DEi\lOCRA.ClA

EJ tema de los valores, r.ob-re cod1> de lo. e di..c.11.ciótt eu , ~lot'CkS ldl)fa'Lu,, ha sido una
in.qlÜetud pammmte de l1. hum:w.idcd; l.tll 1. preocup:i.cioa det pUll.do, ™ demanda
Cldgente del peeseere y ua rero C:OJ a.uute del futwo pUll que los p10}"1Cetos ,
a,pu1.cioce, de de,~Do p«50lL1l '5ocw v la, decisiones que se tomen J)IJ'll ello, no
])6e1dan su senudo primero. Que es la reaL2ad.ón d~ hombre y 1u comumd d
Sin embargo, eatmd<'.lnos que e,,a pr«iropacioa per lis educación m ...·.iore. nquiC'n
de UD sull'tcnto pri<'rico que pemjta t:rucend« del mundo de la, Ideas, 111 cnundo de las
c.on.du~, Los , alcwes pc:t los que op,i1,t1>S solo se hacen evidentes eri la coa ..i,•mcu,
en ll torma <C uae lnta&ro.amo~. en eí eecceeno 0011 el otro. desde cl espaao mJcro-
soclal que es u flmlll.a., tan. el espaeso del ejac.ldo ciud.dano La demoaada como
coruuucci.óo. secial. es d mu,:o en d que s« baeen realidad lo, valores que upinuno,
deJIUTOllU-

L1> que estlllliDS vivíendo eri el muado ptt"O sob, e todo en !luesuo pa.s, e, una fuerte
C!rlsls idea uda vez cús slol>lilumc, muh:l~cos;Jo11al. que 11.tr.i"icsa , .ifecta u1d.t, l.s
csfCfas de nuesr vida pública y prtvada. Nuestra. detlnJc oo como n.a.ciótl y soaedad
que bus.ca ,-i,·l.r u dew_oull<:ai~, mues;ua co,11:J'&dlccllltles que cucsuo11m oucstr.1 m1neni
de m.tmdu ~· vivir v;ilmes que afirmam o, Lo evideccian lo, h«:ho-s mo,tra.do,
recientemente en el informe prc=tado pOT l1 C om.is.:i6n de l,1 \' Cl'.:Ud y l.i
R.«oociliz.ciÓl!l.. li. peca credibilidad en las in.nitucioce,. lll!' ccm:sec.ue:ici:u de 1.c
co:nupd6n e11 el QD\blt 1> petulco, > a.lgunos rugo, ptt::S«itcs: cu La "\dll esocl.a c<m10 tti
el cn.cleD ú:iulU.r
Es neeesano enUenta.i declcUdametne esta cnsls Creeioos Qlle una betTatru ::,1 tecunaa
pua loi:rulo es ft ampo ~cati,'O esco];i.r donde ne s mcoa1n.mo, como pasoou ,•
como colectivo, desde los micio, de cuero~ vida La sociedad pone ,1.1 espcn.nza de
"'d. y de desllfTOUo Cll ello. L. cs:ci.cla es Ieee un I ejido '°cial de rdacicmes par,¡ b
convivencia que p=itl! d crecimlenre de las personas Para des;sm:iU:uno, pleoameme,
tl>das. , todos neccslt.u..os ,lw 'r• con\t'\.'U en annoo11, enooonamo, c.on erres,
necesitamo5 oc¡i,uuzamos para tener UD ambiente que nos pCtTCi1a vivir m col11bt111icioc
al ím e:clo1 de un amblente democraneo La escuela, QUé dllda ca.be. pul:de ~· nene la

l ¿POR QUE. EDUCAR EX\: ALOR,[S \' EX DE.~IOCRACU IIO·Y E.~EL
PERÚ?

Afinn:i.mos que nuestra ;upinción cocno so,cied.1.d es el desanollo humano, desde el


merco de Wl de=oUo ,ostcnJble que p~bi.lite l1 COC!Xl:tcnca de todo, y todu.
Sin c:mbqo. Zlig".100, acQCltecimien1 o, cotid:i11.Do, m todo, lo, imbito, ,o~e,. desde
lM irutiruc:iones h&JD et cutleo &.mililll', cos lle,·m 11 l!Videnciu IIU crisis eo ID
\.1\ e11cl de la d«o.oaacla " lo~ valores
• La mtolc:r.waa 'tll' no pcntlite UD iotr::r-c:ambeo hU111.wo 1e~-uo,o v dr::-spcqu1oado,
m~ bictt, dlscrlrn.lna'1or ) c.'l.duyo11e M'lleiqa. de dlo son lu posturas polilJc.as
emcinlstas como la de Scttdcro Lumlnoso ~ d ~iRTA que ti1t1c oD la blscortt dd Pcni
e1t las d~cidag patadas, f)eto 1 lJDblén pa a9 de OOD\~\ et:ida pe11olndas eo mudla;
i~airuc.ioncs que privilesi.m la di,aimioaci6n y la M"fgiluc.ióo cxcluyC11do II muclios
¡xma.nos 1>01 razoocs de 1&12. e~«o ooodld~D cconoollc.i. cducaú\l, cce<:0da~. «(:
Lc.n.p 1 ... Jci.ón e lnlorm .. ..ica

28 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Imágenes de Archivo
Q Pasos para Insertar Imagen
1. Hacer clic en la Pestaña Insertar.
2. Hacer clic en la opción Imagen.
3. Aparecerá una ventana de dialogo, la cual te permitirá buscar el sitio donde
tienes la imagen que deseas insertar.
4. Hacer clic en una imagen deseada.
5. Hacer clic en la opción Insertar

2
1
li Po
Página en blanco
~
[;3-
Tabla Imágenes Imágenes Formas
·~ Salto de página • en línea •
Páginas Tablas II u stra ci o ne s

Insertar imagen

".,
1' ~ « U,uarios • RUBV MR • Imágenes v <:, Busc en lm1genes

Organiur • Nueva carpeta ;;,.¡ • fiil


• Escntorio
iil Sitios recientes

~ Grupo en el hogar

¡1,11 Este equipo 2013no.,;dad01A 3ó9665F7F 2n1B200·red·inf Abstract·desktop 4


ormatica-mundia
J Descargas 1-·en-te.cnologia-a
.!Documentos bstracta-de-
__. Escritorio
~ Imágenes
,b Música
_i Vídeos
(i] Disco local (C:}
Afiche Evento Cor•l0raw·X3 Cracked·Faceboo descarga
e • Nuevo vol (0:) v r: .. 1 .......... :. ....1 .........
Nombre de archivo:[_ _ .:'..] [rodas las imágenes

Herr1m1enta~ • nsuter R[ Canceler

•:• Observarás que la imagen insertada se ubica dentro del documento.

29 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Letra Capital
La letra capital es una letra que resalta al inicio de un párrafo, es de mayor
tamaño que las demás, estas a menudo ocupan importantes renglones a lo alto
de cada fila.

La letra capital es una excelente técnica para dar apariencia solemne a tus
documentos de Word. También son conocidas como texto periodístico
Consisten en insertar la letra inicial de un párrafo en un tamaño mayor al del
resto, como era la usanza en las prensas antiguas .

.!;!. Pasos para insertar Letra Capital

1. Selecciona la primera letra del Párrafo que lograste digitar.


2. Hacer clic en la Pestaña Insertar.
3. Hacer clic en la herramienta Letra Capital.
4. Hacer clic en la opción En texto.
5. El texto se visualizará de la siguiente manera
M.....tilll...t W•.C ril - f'f X

~ ·-- ...__... ( _,.......... ....... ""'.. O ' • '' , • - .. _.... A. L ... ~-~·

o ~-
..... . - .
......
A - • ¡} Jl ltw&IOA •

,... _.;!....,.... ,_ '1&411 ... e: o ........


.....
(
• .. ........ c......
9 1 Id

Ninguno

A En texto

A En ,,...,gen
- Realiza el siguiente trabajo con Letra Capital:
A Ops;,on., de lelr• up,tal ..

DÍA DE LA FAMILIA PERUANA

e
ada segundo domingo de setiembre, se celebra el Día de la Familia Peruana, en
una jornada impulsada por la Iglesia Católica, que reúne a padres e hijos en
diferentes actividades, sobre todo eclesiásticas.
La familia es el núcleo de la sociedad, y celebrar su día amerita vivir esta jornada con
verdadera valoración y reconocimiento.

La Familia debe ser conmemorada en familia. Motivo para reunirse. Motivo para
plantearnos puntos según el rol que nos toca desempeñar dentro de ella: padre, madre,
abuelo, hijo, sobrino, tío. Motivo para criticarnos con respeto. Motivo para construir
solidariamente. Motivo para consolidarnos. Motivo para dar ese tiempo que nos falta en
la semana. Motivo para ser Familia.

--
n la familia se cultivan los valores y los principios éticos y/o morales para
--
ayudar a la sociedad. El valor de la familia se basa fundamentalmente en la
presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con
-- disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar
los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y
enseñarlos. Algunos de los valores más importantes para vivir en familia son: unión,
honestidad, solidaridad, amor, respeto y tradición.

30 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Práctica Dirigida Nº06

1- ¿Qué es el Interlineado?

2- ¿Qué es el encabezado y Pie de página?

3- ¿Qué es la Letra Capital?

4- Realiza el siguiente documento:

MEMORIAS USB
na memoria USB (Universal Serial Bus; en
ingles pendrive, USB flash drive) es un ••
pequeño dispositivo de almacenamiento que
utiliza memoria flash para guardar la información que
puede requerir y D.Q..!lJ~~.!t~it_~_!>J!t~rlª~· (pilas). La
batería era necesaria en los primeros modelos, pero
los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a
los rasguños (externos) al polvo, y algunos al agua, que han afectado a
las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes,
discos compactos y los DVD .

.... stas memorias se han memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32,


convertido en el ---------·
sistema 64, 128 y hasta 256 GB; siendo
.... 51_~---~JroJ_<:~nªroi~rttQ Y impráctico a partir de los 64GB
transporte personal de datos más por su elevado costo. Esto
utilizado, desplazando en este supone, como mínimo, el
uso a los tradicionales disquetes, equivalente a 180 CD de 700MB
y a los CD. Se pueden encontrar o 91.000 disquetes de 1.44 MB
en el mercado fácilmente aproximadamente.

31 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

LAS TABLAS
Las tablas son estructuras formadas por columnas y filas, los
cuadros que las conforman se llaman celdas y se pueden Tabfa lm,gen~ Imágenes Form1
insertar con texto y gráficos. Las tablas se utilizan a menudo l!n línea •

para organizar y presentar información. Tabla de 7x6

BBEBBffiBBB
BBEEBEBBBB
Q Pasos para insertar una tabla
© Hacer clic en la Pestaña Insertar
© Hacer clic en Tablas
© Indicar el número de cuadriculas de filas y columnas. BBEBBEBBBB
DDODDDODDO
ODODDDDDDD
lm [nserter tabla ...
IE5 Ooby¡ar tabla

fia Hoja de, cálculo de .E,xcel


!El labias r.iipidas •

Nº Nombres Apellidos Edad

1 Erika Maribel Vargas Rosas 19

2 Delia Jazmín Guerra Pozo 21

3 Maribel Raquel Salinas Romero 17

Q Aplicar Estilos de Tabla

1. Seleccionar la Tabla insertada


2. Aparecerá el grupo Herramientas de Tabla
3. Hacer clic en la Pestaña Diseño
4. Elige un Estilo de Tabla

Diseño

-- -- -- -- -- g·',,
- ----
---- -- -- -- -- --
- ---- ----- ----- ----- ----- •
- - - - - ----- ----- ----- ----- •

Estilos de tabla
5. Finalmente, la tabla se observará de la siguiente manera

Nº Nombres Apellidos Edad


1 Erika Maribel Vargas Rosas 19

2 Delia Jazmln Guerra Pozo 21

3 Maribel Raquel Salinas Romero 17

También podemos crear una tabla indicando el número de columnas y filas.

32 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

,!;!. Insertar una tabla indicando número de columnas y filas

Je¡ Hacer clic en la Pestaña Insertar


Je¡ Hacer clic en Tablas
Je¡ Hacer clic en la opción Insertar Tabla
Je¡ Indicar el número de columnas y filas bla Imágenes Imágenes Form1
• en línea •
Je¡ Hacer clic en aceptar
Tabla de 7x6

Insertar tabla
EEBEEEBBBB
Tamaño de la IZlbla
Niinero de g,lumnas: ) 3
BBBBBBBBBB
08° 8°8ººº
0
Número de fjas: ) 7 D DO D 000
0000000000
+-----
Autoojuste
0000000000
Q Ancho de COllfll'la fijo: AutDmábco : fill Insertar tabla ...
AutoajuslZlr al conb:r-.:lo ~ Oibl!Jar tabla

Autoojustar a la tentana =-l ~or ver l1 (~ o r ce 1


G Hoja de: cálculo de:SJ(c~
6:E1 labias rápidas •

- Crear la siguiente tabla de 3 x 7


Nº Nombres Cantidad
1 Azúcar en bolsa 7
2 Leche en caja 4
3 Atún en trozos 6
4 Fideos para tallarín 5
5 Chocolate par taza 3
6 Harina preparada 9

Q Combinar Celdas de una tabla


1. Seleccionar las celdas a combinar
2. Hacer clic en la Pestaña Presentación del Grupo Herramientas de Tabla
3. Hacer clic en Combinar celdas.

4. Finalmente, las celdas de la tabla se observarán de la siguiente manera:

33 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

¡;_;;¡, Ejercicios

Con la ayuda de tu profesor realizar las siguientes tablas:

Je¡ Tabla NºOl


LISTA DE PRODUCTOS
Nº Nombre Precio
1 Regla de 30 cm 1 ,5
2 Papel Bond 3,5
3 Lapicero Azul 0,5
4 Cuaderno de Dibujo 4,0

Je¡ Tabla Nº02


Nº Nombre Nota1 Nota2 Promedio
01 Raquel 18 15 17
02 Tania 05 12 07
03 Fabiola 12 17 15
04 Gabriel 10 12 11
05 Mercedes 15 06 11
Je¡ Tabla Nº03

Historia Religión Raz. Verbal Arte

Geometría Biología Raz. Mat. Física

Je¡ Tabla Nº04


o l M M J V s
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
17 28 29 30 31

34 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Dividir Celdas de una tabla


1. Seleccionar las celdas a dividir
2. Hacer clic en la Pestaña Presentación del Grupo Herramientas de Tabla
3. Hacer clic en Dividir celdas.
4. Aparecerá la ventana de Dividir celdas, indica el número de columnas y filas
para dividir.
Dividir celdas

Número de columnas: 13 1:i:JI


Núm~o de filas: [i 1:i:JI
~ Combinar celdas antes de d1v1dír

5. Finalmente, las celdas de la tabla se observarán de la siguiente manera:

Q Insertar Filas y Columnas en una Tabla


1. Hacer clic en la fila o columna que deseamos agregar.
2. Hacer clic en la Pestaña Presentación del Grupo Herramientas de Tabla
3. Hacer clic en la opción Insertar arriba o Insertar abajo, esto es para
agregar Filas.
4. Hacer clic en la opción Insertar Izquierda o Insertar Derecha, esto es
para agregar Columnas.
Nº Estudiantes Edad Sexo Teléfono

01 Carla Prado 18 F 556-4693

02 Susana Quispe 20 F 332-0547

04 Maribel Ortiz 22 F 325-1548

05 Jhojan Ramos 26 M 374-1074

5. Finalmente, la tabla se observará de la siguiente manera, después de


haber insertado filas y columnas adicionales.
Nº Estudiantes Edad Sexo Teléfono E-mail
'

01 Carla Prado 18 F 556-4693

02 Susana Quispe 20 F 332-0547

03 Margarita Tello 15 F 456-2726

04 Maribel Ortiz 22 F 325-1548

05 Jhojan Ramos 26 M 374-1074

35 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

,!;!. Eliminar Filas de una Tabla


1. Seleccionar las filas a eliminar
2. Hacer clic en la Pestaña Presentación del Grupo Herramientas de Tabla
3. Hacer clic en la opción Eliminar.
4. Hacer clic en la opción Eliminar filas.

Nº Estudiantes Edad Sexo Teléfono


01 Carla Prado 18 F 556-4693
02 Susana Quispe 20 F 332-0547
-
03 Margarita T ello 15 - F 456-2726
04 Maribel Ortiz 22 F 325-1548
05 Jhojan Ramos 26 M 374-1074
5. La tabla se visualizará de la siguiente manera.
Nº Estudiantes Edad Sexo Teléfono E-mail
01 Carla Prado 18 F 556-4693
02 Susana Quispe 20 F 332-0547
03 Margarita Tello 15 F 456-2726
04 Maribel Ortiz 22 F 325-1548
05 Jhojan Ramos 26 M 374-1074

,!;}, Eliminar Columnas de una Tabla


1. Seleccionar las columnas a eliminar
2. Hacer clic en la Pestaña Presentación del Grupo Herramientas de
Tabla
3. Hacer clic en la opción Eliminar.
4. Hacer clic en la opción Eliminar Columnas.

Nº Estudiantes Edad Sexo Teléfono


01 Carla Prado 18 F 556-4693
02 Susana Quispe 20 F 332-0547
03 Margarita Tallo 15 F 456-2726
04 Maribel Ortiz 22 F 325-1548
05 Jhojan Ramos 26 M 374-1074

5. La tabla se visualizará de la siguiente manera:


'
Nº Estudiantes Edad Sexo Teléfono
'

01 Carla Prado 18 F 556-4693


02 Susana Quispe 20 F 332-0547
04 Maribel Ortiz 22 F 325-1548
05 Jhojan Ramos 26 M 374-1074

36 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Práctica Dirigida Nº07

1. ¿Qué son las tablas y para qué sirven?

Diseña la siguiente Tabla.

Manejar archivos, carpetas, iconos.


Reconocimiento de las unidades de
almacenamiento

Reconocer: barras menús, botones, 90°/o


regla, comandos.
Insertar texto, dar formato,
configuración de página.

Falta de atención en la selección A, la mayoría de alumnos


no tenían computadora. Lentitud al copiar la pizarra de la
clase anterior.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TOTAL

37 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Organigramas
Es un tipo de diagrama con unas características específicas en cuanto a la
estructura y elementos que lo forman. Además, los organigramas son los
elementos gráficos para representar una estructura jerárquica.

,!;!. Pasos para insertar Organigramas

1. Hacer clic en la Pestaña Insertar.


2. Hacer clic en la Herramienta SmartArt.
--· Insertar

LQ 1~@ [~
1
1 1 Gráfico
3. Hacer clic en una opción Por ejemplo Tabla Imágenes Imágenes Forma.s
Jerarquía. en línea • O+ Captura·
4. Hacer clic en un modelo Jerárquico. Tablas Ilustraciones
5. Hacer clic en Aceptar

. ...
,
l ....

o Gclo

nnn
--
o- QQ ~t ~..---
APfiffld• ~
SEJ. ---

~si; B?B "'"""'


..
1- ..
:;¡¡¡ ,_.,,
o~.
t-«-[-1
. - .......
ao,nq,r to, blOQOn l"tO
11-f-f- ~
seeutftO,f,off
1
4k

¡m 13 - .
OflUÓOft. .. ~"' tS,,.,00
~ noni~,'l'f1-"..Qf0( 1.11

1§ y

6. El organigrama se visualizará de la siguiente manera.

38 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

7. Digitar la siguiente información en el organigrama.

GERENTE

39 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DI MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Q Agregar Formas al organigrama


Al seleccionar el organigrama, Microsoft Word mostrará en la Cinta de opciones
las Herramientas de SmartArt donde observaremos las Pestañas Diseño y
Formato.

1. Seleccionar una forma


2. Hacer clic en la Pestaña
Diseño
3. Hacer clic en Agregar Forma.
4. Hacer clic en una opción, Por
ejemplo, Agregar Forma
debajo.

1 1 t I J,¡ 4 ·I 1 ,,, 1 ,,,.,, lt•1 11 .. .u •U•t•I~ ,, J·lí • 111

5. El organigrama se visualizará de la siguiente manera.


6. Digita la siguiente información: Contador y observa finalmente el
organ ,grama.

Gerente Gerente

Secretarlo Secretarla

Ventas dmlnlstracló Producción Ventas Administración , Producción


' 1

L L '
'
Contador

40 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

,!;!. Ejemplos

J¡;j Organigrama 1

J¡;¡ Organigrama 2

M&M

Cursos >-

Office Diseño Grafico Diseño Web

Investigación
Word Carel Draw
de Mercado

Excel Protoshop Fireworks

- Power Point - lndesing - Dreamweaver

41 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

-1:1 Organigrama 3
'

.
Hardware

'
Dispositivos Dispositivos
de Entrada
. de Salida

' '

. .
Teclado Impresora Altavoz
. Monitor
. Mouse
. Webcam
1
• ' • '

. .
CRT Matricial
USB
. Inalámbrico

...... ...... 1
• '

. . .
PS2 Óptico LCD Inyección

. .
LEO Laser

-1:1 Organigrama 4.

Gerente

Producción
1 Marlcettng
I\.R.fi.H
FinanUls
.'"
íl Control
1. Comen:ial
Forrnación
.•

lmag~0
Servicios
Caja

Mantenirnie
nto

Urnpieta

Jardineria

42 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Práctica Dirigida Nº08

1. Realiza los siguientes organigramas

..
--- -·- --- ---
""' ""'

-o,~~-
.. -

------
ofl\c:.•

--·,

------
- ~~~~( "º'~

43 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Evaluación Final
Crear el siguiente documento y mostrarlo en una hoja 4 veces.

Institución Educativa Privada


"CUMBRES DEL PERÚ"

COMUNICADO Nº 025

El Agustino, 20 de diciembre del 2013


Señor Padre de Familia:

Reciba usted nuestros más cordiales saludos y esperando haber contribuido


en el aprendizaje y educación de su menor hijo en el presente año escolar, a partir
del próximo año 2014 la sección "D" estará conformada por los alumnos que hayan
tenido un mejor rendimiento académico tomando como referencia el Área de Lógico
Matemático, los alumnos que no figuran en la lista serán reagrupados en las
secciones "A", "B" o "C".
Atentamente,

Jhojan Ramos Vera


DIRECTOR

1. Realizar la siguiente Composición, aplicar Columnas y Letra Capital

Día de la Primavera
ada 23 de setiembre se celebra el inicio de la estación más mágica del año:
la primavera. Y no sólo eso, también es una fecha oportuna para festejar la
amistad y la juventud. La analogía no puede ser mejor: la naturaleza renace
mostrando su armonía y la juventud, llena de energía, proyecta el mejor
momento en la vida de un ser humano para realizar todo con optimismo.
También se ve a la primavera como la estación más enamoradiza del año. El amor y la
amistad son dos palabras que siempre se tienen presentes en los discursos ofrecidos
por los colegios y demás instituciones los 23 de setiembre.

o cierto es que no son apreciaciones subjetivas sino más bien están ligadas con
la aparición del calor y el embellecimiento de la naturaleza, dos factores que
propician la mayor relación entre las personas. ¿Quién alguna vez no ha
-•aprovechado la primavera para salir de la ciudad al campo? Es rico salir de
paseo, aunque sea un domingo de primavera para gozar de las flores y las mariposas,
de los pajaritos que cantan más temprano, del sol que calienta, pero no quema.

igamos que hoy el Perú es un país joven que pasa por la mejor de sus
primaveras. Se sabe que estamos en una etapa de crecimiento económico
y que además la identidad nacional se está consolidando como nunca
antes. Los peruanos demostramos que el mundo puede ser nuestro si
queremos, vemos el lado optimista de las situaciones y esto nos hace
"eternos seres primaverales", idealistas y luchadores. Sigamos dándole por el lado
amigable a todo lo que se nos presente y vamos a tener dentro de muy poco una nación
sólida como las piedras en las que se forjó el gran imperio de los Incas

44 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS

~iografía de Francisco Antonio de Zela y Arizaga

Francisco Antonio de Zela y Arizaga nació en Lima el 24 de julio de 1768. Sus padres
fueron Alberto de Zela (español) y María Mercedes Arizaga (chalaca). Sus primeros
años transcurrieron en una casa del jirón Huanta en Barrios Altos. Realizó sus
primeros estudios en la parroquia de Santa Ana de la Plaza Italia. En su juventud
estudió en el Real Convictorio de San Carlos.

Cuando tenia 18 años viajó a Tacna para ser capacitado por su padre como
ensayador, fundidor y balanzario, puesto que asumió seis años más tarde. En 1796,
contrajo matrimonio con María Natividad Siles y Antequera, con quien tuvo 9 hijos:
María Flora, María Manuela, José Santiago Emerenciana, José Santos, José Manuel,
José Buenaventura, Maria del Rosario, y Lucas Miguel.

Rebelión de T acna

Francisco Antonio de lela fue notable por realizar el primer levantamiento por la
libertad en la ciudad de Tacna, el 20 de junio de 1811, como primer intento de la
Independencia del Perú. Francisco Antonio de Zela fue apoyado por un grupo de
criollos, mestizos e indios, entre ellos los caciques de Tacna Toribio Ara y su hijo José
Rosa Ara y el cacique de Tarata Ramón C,QWfill.
Recibe el título de "Comandante Militar de la Unión Americana".
La rebelión de Tacna estaba en estrecho contacto con la revolución de Argentina,
iniciada en Buenos Aires el 25 de mayo de 181 O. Zela enarboló la Bandera de
Argentina puesto que el Perú no tenía una bandera independiente.

Los argentinos enviaron un ejército (Ejército del Norte) a Charcas (Bolivia). bajo el
mando del general Antonio González Balcarce y el abogado Juan José Castelli. De allí
enviaron proclamaciones a varias ciudades del Perú, invitándolos a que las sigan en la
revolución. La ciudad de Tacna fue la primera en responder bajo la dirección de
Francisco Antonio de Zela, ocupando el cuartel de caballería Regimiento Dragones del
Rey.

"¡Taoneños! ¡Patriotas!. .. Llego la hora. Ya somos libres. Esta libertad debemos


afirmarla con nuestro esfuerzo, con nuestros brazos armados, con la fortaleza
de nuestros corazones. Los pueblos de América están pendientes de nuestra
., u
accron...

Muerte de Zela

Condenado a muerte, se le conmutó la pena por diez años de internamiento en el


presidio de San Lorenzo de Chagres, zona insalubre de Panamá, a donde lo
acompaña su hijo menor José Manuel de nueve años de edad.
José Manuel murió al poco tiempo, al no poder resistir el ambiente de la prisión. Años
más tarde, el 28 de julio de 1821, el mismo día de la Proclamación de la
Independencia del Perú; muere sólo y abandonado en una de las mazmorras de esta
prisión a la edad de 50 años, sin conocer la noticia de la Independencia del Perú.

45 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

UNIDAD 11

PRACTICAS

46 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

Repasando Word I
1. Realizar el siguiente ejercicio aplicando todo lo aprendido en Word l.

PARACAS, DISTRITO DE PISCO EN


EL DEPARTAMENTO DE ICA -PERU
Paracas se ubica en el departamento de
lea y la provmcia de Pisco en Perú

ear su cercanía at mar Paracas es un


balneano en forma de bahía El atractJvo
de este balneario es su clima playa y
bermosas residencias anc construidas
El nombre de Paracas siqruñca "lluvia de
arena" pues en este lugar los vientos son
portadores de arena; estos vientos pueden
alcanzar una velocidad de 32 km por hora.

Paracas, abarc4 una superficJe de 335,000 hec+&re.as:, de las c~l•s


117,406 s°" ele tier,.a fil"ffle y 217,59-4 ele aguas morina.s.

Paracas ha sido declarada reserva regional para aves migratoñas.

os visitantes de Paracas, gustan de observar los diferentes ecosistemas.


os restos arqueológicos de la cultura Paracas, el lugar donde
esembarcó San Martin y la gran diversidad de fauna mañna existen1e en
la zona.

El clima es típico del desierto con temperaturas superiores a


los 30ºC, y en el invierno, la temperatura desciende hasta
1 OºC en las noches.

La cultura Paracas y sus dos etapas - Paracas Caverna y


Paracas Necrópolis

47 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

RESERVA NACIONAL DE PARACAS


a Reserva Nacional de La reserva forma parte del Sistema
Paracas fue creada el 25 de Nacional de Áreas Naturales
._.,.Setiembre del año 1975 Fue Protegidas por el Estado Peruano
creada con el fin de conservar una (SINAN PE) y el organismo rector es
porción del mar y del desierto del el lnslituto Nacional de Recursos
Perú dando protecaón a las Naturales conoado como IN R ENA
diversas especies de flora y fauna
Es la única área manüma protegida
silvestres que ahí viven
del Perú. Aquí viven lobos marinos,
pmqümos de Humboldt delfines
flamencos o panhuanas y otras
aves

Paracas Cavernas
a etapa Paracas Cavernas tiene una antigüedad de 700 años a C La
poblac1én prinapat de la cultura Paracas en esta época se desarrolló en
._. ... ajahuana, a oñllas del n'o lea, en el sector Orucaje.

P... La cerámica de Paracas Cavernas


P... Los tejidos de Paracas Cavernas.
P"' Cirujanos de Paracas e instrumental quirúrgico
¡¡.. Trepanaaones craneanas Paracas
P... Alargamiento de cráneo Paracas

48 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

TABLAS 11
Al insertar una tabla y seleccionar las filas, columnas o celdas, Microsoft Word
te mostrará en la Cinta de opciones un Grupo llamado Herramientas de Tabla
donde visualizarás lo siguiente.

1. Las pestañas Diseño y Presentación.


2. Los grupos Tabla, Filas y columnas, Combinar, Tamaño de celda.

~ Ejercicio 1:
Crear la siguiente tabla de 4x 3 aplicando las opciones de Combinar celdas y
Alineación.

u
w
....,, fa.
.,,- LOS OLIVOS
N
o
~

Curso de Word Avanzado


o

~ Ejercicio 2:
Crear la siguiente tabla, además inserta 3 filas encima o arriba del empleado
A018, escribe los datos correspondientemente.

A014
.... Jhojan Ramos Vera Diseñador Web
A018 A vid Cauper López Programador
A019 Mari bel Aguirre Tunear Diseñadora Gráfica
A021 Bella Huayllani Panuera Contadora
A021 Maritza Silva Medina Secretaria

~ Ejercicio 3:
Crear la siguiente tabla de 5 x 7.

Maritza Silva Medina 16 17


Nilsa Villanueva Quezada 15 17 17
Bella Huayllani Panuera 18 17 16
Carmen Aguilar Moreno 17 17 17

49 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFTWORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 4:
Crear la siguiente tabla de 5 x 9:

5 1 1
Ecuador 4 3 o
Brasil 7 o o
6 1 o
Rusia 2 o 5
Alemania 3 3 1
Espal\a 6 o 1
In 1 5 1

~ Ejercicio 5:
Crear la siguiente tabla de 6 x 5.

Galería de imágenes

Conejo Torre Santa Tigre

1 •
•••
Vaca Relloj Lluvia Pelota

~ Ejercicio 6:
Crear la siguiente tabla de 3 x 8, y ordenarla de manera ascendente a través
de la Edad.
1
Nombre Edad 1
Distrito
Dino 16 Los olivos
A vid 17 Los olivos
Bella 18 Comas
Carmen 20 San Martín de Porres
Maritza 20 Independencia
Nilsa 20 Callao
Lily 23 Comas

50 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


1'1'ji;J MICROSOíl WORD BÁSICO 2016

EJerdc~ 7:
1. Crear el siguienle Horario! utilizando la herramienla Tablas! Margen Estrecho y Orientación Horizontal.

HORARIO DE CLASE 1ER. SEMESTRE


PERIODO LECTIVO: ENERO- MUO 2014

.... BrlL~IA m.o6't


-- EiilfPOA GRUroa 1

~, ~ ·1~
1
o. 11 -
,,¡ª
'11 '11
. ai OJlltAI

!!i
NJaJ AULA ! W!Wf(m) OOWI Q;IIICAI
~j~ f ~
Tmt~
~:¡ e i
~,, ·,~
~UllOA
a
~

JI 1 GRU~A CiUKlB
•a,~ M/1.Al AUlA•
~ Ji Q.M:AI
I.AalllATOllll
GRUPO&
- -


• ' . 1

~-
i;" i~ OOIDI
1 CtJlk:AI
™~
'1Jll[AI uPATilll
Tall MUPOC
iii :li>~ TKO DE f SlOOD GUIPOC GWPOO llltm 611001!
:¡', lj>
~


W1 AULA 3 A!llA4
Clllitll
uaJIAT(Jl)
GR.IIIOC
MíLA3
~umo
Al.lLAC
)o JiO
w- ií fiUPJO

51 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DI MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

FORMAS CON IMÁGENES


Je¡ Ejercicio 1:
Al insertar una forma podemos personalizarla a través del contenido de una
.
imagen.

52 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DI MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

COLUMNAS Y LETRA CAPITAL


-t Ejercicio 1:
1. Realizar la siguiente práctica.

El Bullying

""'- Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe
1
-• un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el
objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición continuada
-- de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la
víctima.

Tipos de Bullying

© Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Verbal: Insultos y apodos,
menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.
© Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
© Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Consejos para padres


Los padres deben estar atentos a los siguientes aspectos, que pueden ser indicios
de que su hijo está siendo víctima del acoso escolar:

Cambios en el comportamiento del - No quiere salir ni se relaciona con sus


runo. campaneros.
- Cambios de humor. - No acude a excursiones, visitas, etc. del
- Tristeza, llantos o irritabilidad. colegio.
- Pesadillas, cambios en el sueño y/o - Quiere ir acompañado a la entrada y la
apetito. salida.
- Dolores de cabeza, de estómago, - Se niega o protesta a la hora de ir al
vómitos. colegio.
- Pierde o se deterioran sus pertenencias
escolares, como gafas, mochilas, etc.
- Aparece con golpes, hematomas o
rasauños y dice aue se ha caído.

RUllYING

53 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DI MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Cuidemos a la naturaleza
~ Ejercicio 2:

L
a naturaleza es un bello regalo que se nos ha hecho
a los seres humanos es nuestro deber y
responsabilidad cuidarla y protegerla, debemos
cuidar los árboles y plantas además de cuidar y proteger
la vida en todas sus formas, cuidar a los animales y evitar
que sigan extinguiéndose, la naturaleza es bella y es
nuestra responsabilidad mantenerla en excelentes
condiciones, así que debemos cuidar los bellos paisajes
que adornan el bello planeta tierra.

Es nuestra responsabilidad cuidar los bosques y


árboles que hay en el planeta porque ellos son los
pulmones de nuestro planeta, por medio de los árboles
se produce el oxígeno que nosotros necesitamos para
vivir, si no fuera por los árboles que producen grandes
cantidades de oxígeno la humanidad ya no existiría, por
lo tanto es importante cuidar de los bosques y todo lo
que se refiera a todo lo que se encuentra en la
naturaleza de esa manera estaremos garantizando la
existencia de la vida en nuestro bello planeta.

L
a naturaleza hace bello a este planeta y nos da
innumerables bendiciones en las plantas y
animales se han encontrado la solución para
curar muchas enfermedades además debemos
recordar los nobles animales que han sido útiles al
ser humano, caballos, bueyes o toros, burros, aves
que le dan huevos para comer y diversos tipos de
animales y plantas que hay ayudado a que la
humanidad subsista y esté todavía en existencia, así
que debemos proteger y cuidar a nuestra bella y
hermosa naturaleza.

E
n bosque con sus enormes árboles de hojas verdes, una playa con sus palmeras
y cocos, una pradera que parece pintada de colores por las flores que crecen en
ella, son una parte de la naturaleza.

L
a naturaleza es como un rompecabezas
formado por los seres vivos y los no
vivos. A los seres vivos se les llama
recursos bióticos y a los no vivos, abióticos.
Los seres vivos incluyen a las plantas,
animales, hongos, microorganismos y
también a las personas. Los no vivos son el
agua, el aire, la tierra, las montañas y hasta
las piedras.

54 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DI MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

COLUMNAS
Las columnas son las típicas de los periódicos en las que el texto de un artículo continúa
en la columna de la derecha, o incluso puede estar distribuido en más de 2 columnas.
-1:J Ejercicio 1:
I El Planeta Tierra

L a Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira


alrededor de su estrella en la Tercera órbita más
interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho
planetas del Sistema Solar. La Tierra se formó hace
aproximadamente 4,567 mil millones de años y la vida
surgió unos mil millones de años después.

Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres


humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde
se conoce la existencia de vida. La atmósfera y otras
condiciones abióticas han sido alteradas significativamente
por la biosfera del planeta.

De esta manera se favorece la proliferación de organismos aerobios, así como la


formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean
la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.

-1:J Ejercicio 2:
La Didáctica

P
ociemos decir que la didáctica estudia el
proceso enseñanza-aprendizaje en
tanto que relaciona el maestro con sus
estudiantes a través de la cultura. 1
La didáctica es la disciplina de carácter
práctico y normativo que tiene por objeto
específico la técnica de la enseñanza, esto es,
la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje. Además, la
didáctica es el conjunto sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos
específicos que todo profesor debe conocer y saber aplicar para orientar con seguridad
a sus alumnos en el aprendizaje de las materias de los programas, teniendo en vista
sus objetivos educativos.
Existen diversos componentes que actúan en el acto didáctico:

1) El docente o profesor
2) El discente o estudiante
3) El contexto social del aprendizaje
4) El currículo

Actualmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los


nuevos modelos sean más flexibles y abiertos, y muestren la enorme complejidad y el
dinamismo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

55 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


'ji;J MICROSOíl WORD BÁSICO 2016
1'1

Ejercicio: 3
En un documento nuevo conligurar la página a: Tamaño: A41 Márgenes: 2 cm. Orientación: Horizontal y Columnas: 3

1., OLt 1(1~


m ORI t\ .1 ~ .,¡ ~ Hat El ffll% rn!Díñ
d!!iro ~ llllil IIJIIIIZ<llllln. ! ~
r El lenguaje de los
0'11T \.811.U>AD UI~ ;' QIXIÍllll ~ J,WI la lemi IÉ negfJCios.
!RC!iillll!I. pera qoo il! ilJln!i
~ [imlffl'lil "1111f1 r , Es el lenguaje de las
l lli;l W> lltt!ll fflll1lllCIOO f d cisiones
L
¡ ~d 1i Qltl'10 ¡¡ ,ClftkDla

R s-111 orign,tn II 1nn lll5 IY(91S <m:UID! la


~111
- XV ~ ~ "~ 4ii!ill0 lll11111..ii:v 111(,2 Qf W/fl • lñ gerenciales.
FFJ.Y I.IJ~ Pli.CCQ q ui mIQ.
~ .. liró
Sin

A) Sfi'!n'I IDl1,!li!do 183 llt; ar ti l\.B!ra


Wle 111 llllt1 ) 111 CIHf:W «111 11 1 tamn SI fdt Effflls ~tiB )
e IWtt,J
lf9ld.l de C&lllpl.llllm. b
;1.1 }1Wú13'!!5.
((m"! lill
om mea. rvzc t:lii .illllr III poco
HfliBl ~~ 11!" l!ldo ;!~aludd! i~r.M.!I Cdf! p
ffUI l!Óll6II. lul OOftl Ulrli:él 111
\tffJIIM ! flil) !V'l.tµu. a MiU! O tnt :M.
*t ~
(1#
ROlllmlKtll J,i¡O IDll9(1 !il '9t1"00'9
cc.m III n 11 _ '!!!
!allorll, l!IJ"ll 91 \~ ~ .,_
bs 0.lflll!I l~<2'<J!gi!llti~
i iJQ
IDi-ªr.' IA RftJ a~ ~~
C"1ill1Rl mt nt.l i1Úli;III, l!ll.3
líf'Clm. ~ no !!ia-cií:fi:NdJ llillt mft.1'!ip-~- ll~li'IÍ .
fll*pbp@a que 111111, hay por lle)• 11
IIIPJll!m Sibllo. la C!:S;S ftl!VI ~
Conlim' qQlt r,> ÚI 11!~ • dt , 9) S, etl1'1' 111ma 111 Jft "'t.,,,
ll8 m XI fii¡¡/. a laa l!llffliS • CK~ B1 COIIO 11 ljJH UR -UO III Pl!rn ~r 'º' ~,~a ,, - . r !l\,111
t1'2Óllil.&' llfl1!ml J es 1111 «rn1> ima II li::!lfj·f,lp! otá!Ó!!I. ii!l,fltfl fft Lñ n /16 t - _ ~ll
CcmDCGIIJ 1Í ClnO [& ~tlllll!I.
. Jt~l!l)l' 11 frp !:llnr; f#l\ll i
' ~o ~t /1,·ei!i)t ~tlrt,I~ aq;
1 . i!(iitfu~ill i 1.1 - di/ íi\P.lfl!l

la contabili~ad Hov"., ~-! · ·~~~~ti"ll'BUim:'o


N~ñtffl' ~e,
. ttitt 1'fui' uM tllµ!JJ
I Bia_'dl! .\Ita ro!J\l,I
!llii ,~ t
tflieJffll'V!!IJ•

56 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


'¡;;;J
1'1
MICROSOíl WORD BÁSICO 2016

EJerdc~4:

Realiza el siguiente tríptico, apl~arxlo Tamaño: A4, Márgenes: 2 cm., Orientación: Hor~ontal y Columnas: 3.

Cronogramade Actividades
MulillBMa.ru Yka,rrs11 Marzo
llor-a: 10:00 • 11;00 hrs Hora: 10:00 hrs.
Lugar: Casino Secci6n 28 EVHNTO PROTOCOLARIO
-Conferellcia: Ciudadanla Docente y LUlf.ll'J Auditorio Sección 28
Escuela PilbUC',!, Una vlilún de l1tt>ve~ J D MrlJJO
género. por !.1 Prn. Ja.neth C.óngo!'il
llora: 16:00 hrs,
Sob~ranes. Lugar: Audi!orio s~crión 28
Obra Teatral
Mtrrcu/1'~ 9 MaFta -Conferencias: Alianza por la Calidad
Educativo, ponentes: Profr. David
llora: 15:00 hri;.
Pnrril por !u Secdón 28 del SNTE.
Lugar: Auditorio Srrrión 28
Cated ráUco J unn Antonio Pavlovich
·Conferencias: llistoria de la Serrión
Villcnzuda pur la UNiSON y líl
lR de! S.N.1'.E., por Profr. joR~ Gpe.
C. llvangelinª ! har!'H Robles por les
MonLaño y Visión Sindical del México
Pudrl.'s do f!mniliu. Stíl111do 11 ~flll'fO
Achml por Catrdrábco Dr. Akx Co-
1.1mihi,1s ll.1l1k11d1ru del Colegio de • Documentos que rigen 13 vida interna llorn; 10;00 hrs.
d11 la SorriOn 28, por Prorr. P~rnando LllgM: Campo Cllrlos Rrnd6n (Lo
!\(¡ ll¡¡!"J.
AK\tlr,·e. s~u~dJ!) y Fermmdo M. ñrtlz.
(Atrnx d"I t:UM)
-Cuadrangular De11ortivo de
Soítbol.
Hora: 19:00 hrs.
Lugar: Plaza del Mne!itro
-Verbl'na Popular, Ev~nlo Cultural
y Obra Tl'atrdl,
1944·2011

57 Mg; John P; MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

UNIDAD 111
BORDES

•. '~

58 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016
.......
BORDES DE PÁGINA i+·¡ Borde inferior
Es el marco o borde que adorna una página de un documento. 1
~
.. ..
!··1··!
: ;: Borde superior
Pasos para insertar Bordes de Página ......
1- Hacer clic en la Imagen. 1 1 :t:! Borde ~quierdo
FEI Bordi: derecho
•• .......
••••• 1 :::,::; Sin borde


E8 Todos los bordes
E8 Bordes ~ernos
· ffi Bordes internos
I
( R
....... Borde _horizontal interno
EH Borde yertical interno

..;::-- Líne~ horizontal

~ Dibl!.iar tabla
Ver cuadrículas
[J Bordes y sombreado ...

Bordesy sombfffdo 1 X

§ordes Borde dt ¡jg1na ,Sombreado

Valor: ¡,1110: Vista previa

l)] Ninguno [---]" Haga cllt en uno dt los


diagramas dt 11 izquierda o
----·-·- u.se los botones para aplicar

I E)]
bordu
Cuod¡o
..J

J ~ 1 sombra

~3Q
"1 ("

1 {j I Personal~do An<bo: "']


"

YI lo V
&,litar a,
Todo et documento
(ninguno) V
Opciones ...

Acepter Cancelar

59 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 1:
Realiza el siguiente diseño aplicando borde página.

WWWWVWWW99999999999999999W
i U! ltlDI! !MIAll! i
I
11"
Son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas,
grupos e instituciones. Es un sistema abierto y en construcción permanente que involucra
1w
w' a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas. w'
Y Las redes sociales más populares en América Latina Y
w' Facebook._ Es una red social que permite publicar rotos, videos, noticias, ubicación w'
w' geográfica, etc. Existen 3 tipos de perfiles: w'
,r .;, Usuario: Orientado a un individuo. ,r
,r •!• Grupo: Orientado a una comunidad de persona de carácter privado. ,r
w' .;, Página: Orientado a una organización que desea interactuar con una audiencia w'
,r externa y promover su marca. w'
Twitter._ Es una red social basada en un sistema de microblogging (el cual permite
y publicar solamente 140 caracteres) .Ha crecido rápidamente, es considerado el "SMS ele y
w' Internet". w'
;; .- t.C!W fJ ,_ fJ • O t;.,~ll ;;

,r
;;
;;
.-~: ~
(¡-p
.....

. . .. -
o@!
(1 -,:¡
y
;,
;;

;; (1 f'."11 - ~ : ;;
r!9 ~ ii ,\\ • r!9
... Q .,t. • ...
y .~ (J -"' y
wfi ; w
U! 1191! l"J81Mlftfl! fi
'i Una red es un conjunto de dispositivos interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica 'i
(?.9 o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas (?.9
T o protocolos de comunicación. T
fi Entre las ventajas que supone el tener instalada una red, pueden ctarse las siguientes: fi
ÍW -.Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios. ÍW
fi • Reducción en el presupuesto para software. 'i
~ • Reducción en el presupuesto para hardware. ~
y • Posibilidad de organizar grupos de traoaío] y
'i • Mejoras en la administración de los equipos y programas. 'i
• Mejoras en la integridad de los datos.
ÍW •Mayor seguridad para acceder a la información. 'i
e¡ e¡
e¡ e¡
e¡ e¡
e¡ e¡
e¡ e¡
~WWWWWWW99999999999999999W
60 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA
1'1'ji;J MICROSOíl WORD BÁSICO 2016

Ejerdc~ 2:
Realiza el siguiente diseño, aplicando Borde p~ina .

•• ••
•• il lmtiMo Témite Prmonu
~ fffllclócico( tt••
•• - -- - lilD fe&
d,w¡ - - Nffl¡i¡d
••
- -- - y- WI

•• •
Pmpero Afio N1;ttvo •

año. •
mms
Qw ba r.:helos y a

•• ~
••
tñ estt N!fV1I

•• ••
•• 1
J
•/.
V
3 ----,
31 • 1

•• •
~
.
t e
·s •
10 ft
" 3 ~6 1 6

•• ,.
11 ú •'l) t6 17 1E tC 11 12 íl 11""

••
,,_. 21 22 23 24 2.:

n 28 2! 1 30 J1 1
17 1!
i.n 1
1: 20 21 22

---...,..,,,;,...,-- •
27i2Bl29 •
••
~

•• ••
•• o L
FE!II~
M 11 J V s D l u M s •
J V
•• j #

1 ¿ l
••~ "e

•• ' •
j !1 E 7 1 8 7 6 ,
ll10 1 11 12
1: 11 1! t3 14 l 15 u
•I•
1) 1E 17 18 ·9
a
••
17 18 1) 20 21 2í 11 11 2! 25 26
1i 25 aj 2? 28 1 2i 1 __
__._ 2l ~ .J-·
...,..,,,;,...,
1 __ 1 e

•• ••
61 Mg; John P; MOSCOSO NORIEGA
DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Je¡ Ejercicio 3:
1- Realiza el siguiente Memorándum y aplica Borde de Página.

Institución Técnico Profesional


"SISTEC"

MEMORANDUM Nº 024
DE .. SRA. ANGELA ESCARA TE RIVAS
Gerencia General

A .
• RESPONSABLES DE PLANA

ASUNTO .
• EL QUE SE INDICA

FECHA 28/12/13

Mediante la presente les expreso un cordial saludo, el mismo es para


comunicarles que el día martes 03 de Enero del 2014 a horas 03:00 pm (hora
exacta). se llevara a cabo una reunión con asistencia obligatoria. en la que se
desarrollara la siguiente agenda:

a) Ciclo Vacacional
b) Ciclo Taller Académico
e} Clases de computación
d) Clases de Cosmetología
el Clases de Diseño Gráfico
Agradeciendo su atención y participación lo esperamos puntualmente quedo de
ustedes.
Atentamente,

Ángela Escarate Rivas


Gerente General

----------------------------

62 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

MARCA DE AGUA
Una marca de agua es un texto o una imagen que aparece encima o debajo del contenido
existente en el documento, de forma parecida a un sello. Por ejemplo, puede aplicar la
marca de agua "Confidencial" a las páginas con información importante.

~ Pasos para Insertar Marca de agua


1- Hacer clic en la Pestaña Diseño.
2- Hacer clic en la opción Marca de agua.
3- Hacer clic en la opción Marca de agua personalizadas. Marca de
4- Aparecerá la ventana de Marca de agua. agua•
5- Puedes elegir la opción Marca de agua de imagen o Marca de agua de texto.

~de~tMpff:M 1 X
@rsi...a - ¡¡;¡¡
o M4i(u, ee ·~ d,e, ...,~,..

f lotJtO--.l <•
CONRllOICltJ. 1 CONflOENCltJ. 2 NO COPIAR I O MMO dt _...,. "lt'.¡tO

-
i..t• ~ ~o
,::":lll...--------!;!
~,. .-.
r...aA« ....,...,.,

i?j
NO COl'lAA 2
M,.s ~c•:s de •iW de OfficC'.<Offl
-•
D .....,..... 11"'......,.,,......_
)t 0u.A'f, J'N,lt• de "9Ut
H

~ Pasos para insertar Marca de agua de Imagen


1- Hacer clic en Marca de agua de imagen.
2- Clic en la opción Seleccionar Imagen.
3- Elige la imagen que deseas como marca de agua.
4- Hacer clic en Insertar.
5- Puedes elegir una Escala o dejarlo en modo Automático.
6- Puedes desactivar la opción de Decolorar.

1 X JI

O S10 miro Ot foVU• - • CI O


@~1a!<I ch ~JiCk IIM9!!'J
Stl,<('°"" iJDto,n...
he.$ .WtomJuco

••
Q ,.161(1 Ot ,tQUI U lf,VO
I fi p¡~ol lfltiu¡
,....
lll'Clffl.11'.

fllf1llt

T4111J/io-:
"""'"""'
j(allO(i

Aúloffl.JUco • ..........

--
Color k.tomat,(o

'''"'"' "~·· . _.......


Nombrt dt mlwoi
~----~ Hfflflfflitl"b!.
v

" 1
Tod.tslu

111!.~I
.-n,gm,tS

1-..1 C.n«!ill

63 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

7- Finalmente podrás visualizar la marca de agua de imagen.

64 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Q Pasos para insertar Marca de agua de Texto


1- Hacer clic en Marca de agua de texto.
2- Clic en la opción Texto, luego borra la palabra BORRADOR e inserta el término
(palabra) que deseas como marca de agua.
3- Puedes elegir una Fuente que sea distinta a la Fuente Calibri.
4- Puedes elegir un Tamaño o dejarlo en modo Automático.
5- Puedes elegir un Color para el texto o dejarlo modo Automático. Si deseas
puedes desactivar la opción Semitransparente.
6- Puedes elegir una Distribución para el texto, ya sea Diagonal u Horizontal.

Marca de agua impresa ? X

O Si!) marca de agua


O Marca de agua de imagen

Escala; [AL.A_u=to_m_a_ti_co _,M,_ Decolorar


@i'iia·r',a'iie..a·g-c·;;..d·¡;-¡e~t'o:
"N••••<•H••--•••-••••< •••••- ..•••••••• ··--···--··~
ldloma: l'E-sp-a-=ñ-o-,
-(P-er-=ú-J
---------------., ......
v'

Iexto: '¡BORRADOR
fuente: Calíbrí V

Tamaño: .Automático j v
Color. [i~~~~~~~~~~l-:;i.: ,:v:J 1;21 Semitransparente
Distribución: @ Diagonal O Horizontal
!!Plicar J ! Aceptar ! Cancelar

Marca de agua impresa ? X

O Sin marca de agua


O Marca de agua de imagen

___ ,__,! Decolorar


@ Marca de agua de te~o
Idioma: V

Iexto:
fuente: 'E.orte V

{olor: 0 Sgmitransparente
Distribución: @ Diagonal O Horizontal
[ !!plicar ! Aceptar ! Cancel~

65 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

66 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 1:
Realiza el siguiente diseño aplicando Marca de agua de imagen.

Los Tablet]

U na table! es una computadora con


forma de tabla, sin teclado y con
una gran pantalla sensible al tacto. Para
mail, lectura y edición de documentos
simples son algunas de las principales
actividades que se pueden realizar con
tener una idea de cómo es una. sólo ellas. Además, podrás reproducir videos,
basta pensar en un "iPhone gigante", con ver fotos y escuchar música. Debido a las
una pantalla de 7 a 1 O pulgadas. La limitaciones de procesamiento e inteñaz,
mayoría de las tablets salen de fábrica es más complicado trabajar con
con conexión 3G y Wi-Fi, o sea, listos programas pesados, como Photoshop o
para acceder a interne!. abrir archivos pesados de aplicaciones
como Word, Excel y PowerPoint. Todo
El principal objetivo de las tablets está en dependerá de las capacidades del
el acceso a internet. Navegación web, e- equipo.

Su sist.J""': · an los
celular Apple.
Black ídaoes

nos ofrece Mcr.'ilidad Portabilidad, es un JE_Uce&o tan natural


escribe papel o lee un libro mientras se mueve.
2· El T suele ser más ligero que la mayoría de Portátiles u otros dispositiV
3· La a del Table! tiene larga duración, 10 que lo convierte en un d o Ideal
de campo que requieren tener el dispositivo abierto durante m horas y
un lugar cercano para cargar la máquina cuando ésta vaya d. ndo la

puede utlliZar como entrada de datos un lápiZ especial, tos pr


un teclado vtrtual; digamos que podemos aprovechar nuestra rvnr,
como
5· La
lo que

1 • Las pantallas del Table! son muy pequeñas en comparación con un portátil u otro
dispositívo.
2.- No tiene una unidad óptica incorporada (CD/DVD). aunque se puede conectar
externamente. El principal motivo para no induir la unidad óptica es la de mantener el bajo
peso del dispositivo.
3- Usada en ambientes laborales cuando tienes que dar presentaciones no se cuenta con
fácil conexión de dispositivos externos que te permitan usarla como parte de una
presentación.
4· Algunas requieren software a interactuar con PC o portátiles. en tal sentido te vez
obligado a usar ambos dispositivos, uno no es el sustituto del otro.
5· Por último, su menor tamaño es una ventaja y una desventaja, el área de visualización
es también más pequeño. Del mismo modo, el teclado también se contrae hacia abajo
para acomodar el tamaño más pequeño. haciendo que sea un teclado mucho más
contraído que puede ser incómodo.

67 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 2:
Realiza el siguiente diseño aplicando Marca de agua de texto.

r
'
Instituto Técnico Profesional "Sistemas Tecnológicos 2014

El mar peruano

El mar peruano se ubica en el Océano Pacífico. Se extiende entre el litoral y una línea
imaginaria paralela a esta; situada a 200 millas (370 km - limitación fijada durante el
gobierno del Dr. José Luis Bustamante y Rlvero en 1947).

El mar peruano es uno de los más ricos del planeta. Sus aguas albergan una altísima
densidad de blomasa, en especial anchoveta y sardina, especies fundamentales para
catalogar a nuestro mar como fuente Importante de proteínas y de alta productividad
f
'
pesquera. Se han logrado Identificar aproximadamente 1070 especies de peces, 11700 de
moluscos. 464 de crustáceos, 3 mamlferos y 30 cetáceos. Pese a su rtqueza e
.,

Importancia. está amenazado por diversos factores.

Nuestro mar ofrece una gran gama de especies marinas que saboreamos y utilizamos
como materia prima en diversas actividades Industriales. Sus aguas, en alianza con
nuestra geografía, nos brindan sitios de ensueño para tomar ese baño de sol tan
necesario y reparador. Así también, determinan gran parte del clima de nuestro país e
indirectamente nuestra gran blodiversidad. Ahora que ya pasó el verano, y que nos
_alejamos de él, conozcamos algunas de sus características y amenazas.

La Corriente Peruana, también conocida como la Corriente de Humboldt, es de


aguas frias y abarca la zona oriental de la corriente del Pacifico Sur. Se desplaza
paralelamente a toda la costa de sur a norte. su Importancia radica en poseer las
condiciones necesarias, tales como la alta salinidad y el alto contenido de oxigeno y
dióxido de carbono para la existencia de una gran diversidad de especies marinas.

>

68 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 3:
1- Realiza el siguiente diseño aplicando Marca de agua de texto, borde de página, columnas y
encabezado.

Instituto Técnico Profesional "Sistemas Tecnológicos"

Los medios de Comunicación

os medios de comunicación son el canal Por ello, tanto mercadólogos como publicistas
que mercadólogos y publicistas utilizan deben conocer cuáles son los diferentes tipos
para transmitir un determinado mensaje a de medios de comunicación, en qué
su mercado meta, por tanto, la elección del o consisten y cuáles son sus ventajas y
los medios a utilizar en una campaña desventajas, con la finalidad de que puedan
publicitaria es una decisión de suma tomar las decisiones más acertadas al
importancia porque repercute directamente en momento de seleccionar los medios que van a
los resultados que se obtienen con ella. utilizar.

Tipos de Medios de Comunicación


En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres
grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban):

• Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento
dado. También se conocen como medios medidos.
• Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en
un momento dado. También se conocen como medios no medidos.
• Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas
ordinarias y otras muy innovadoras.

En segundo lugar, cada uno de estos grupos incluye una diversidad de tipos de medios de
comunicación, como se podrá ver en detalle a continuación:

1- Televisión._ Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su
creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.
2- Radio._ Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.
3- Periódicos._ Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.
4- Revistas._ Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados
pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.
5- Internet._ Es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y
la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales.
6- Cine._ Es un medio audiovisual masivo que permite iiegar a un ampiio grupo de personas
"cautivas" pero con baja selectividad.

Medios en Exteriores o Publicidad Exterior._ Es un medio, por lo general, visual que se encuentra
en exteriores o al aire libre.
Los ejemplos incluyen: espectaculares, escritura en el cielo, globos gigantes, minicarteles en centros
comerciales y en paradas de autobuses y aeropuertos, y anuncios en los costados de los autos,
camiones y autobuses, e incluso en los enormes depósitos o tanques de agua.

Publicidad Interior._ Consiste en medios visuales colocados en lugares cerrados donde las
personas pasan o se detienen brevemente. Esta publicidad se coloca en: Estadios deportivos; plazas
de toros; interior de los camiones, etc.

Publicidad Directa o Correo Directo._ Este medio auxiliar o complementario consiste, por lo
general, en enviar un anuncio impreso al cliente potencial o actual. Por ejemplo: tarjetas postales,
cartas, catálogos, folletos, calendarios, boletines, circulares, anexos en sobres y paquetes,
muestrarios.

Medios Alternativos._ Son aquellos medios que no se encuentran en las anteriores clasificaciones y
que pueden ser muy innovadores como: Faxes, protectores de pantallas de computadoras, kioscos.

69 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 4:
2- Realiza el siguiente diseño aplicando Marca de agua de imagen, borde de página, columnas y
encabezado.

70 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

UNIDAD IV
Sinónimos

71 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

SINÓNIMOS EN WORD
Si llega un momento en que, por no repetir ninguna palabra y mantener enriquecida la
calidad del texto, pierde muchísimo tiempo con los diccionarios de sinónimos. Word nos
facilita el trabajo una vez con la aplicación Sinónimos.
~ Pasos para aplicar Sinónimos
1- Hacer clic derecho sobre la palabra que utilizará el sinónimo.
2- Hacer clic en la opción Sinónimos.
3- Elige el término más adecuado de sinónimos .
.)(, CoJ!ar
[lll) Copiar

-
•~ Opdones de pegado:

D
A Fu~nte ...
~
= Párrafo
- ...
JI> Bésquede inteligente ,_
1 SillQllimos elección
-
!'!"a;
~
Traducir
Hipervínculo ...
. iniciativa
canclidllluni

o Nueyo comentaño
-
votación
expectativa
voto
sufragio
plebiscito

~ Sin6nim_gs ...

~ Ejercicio 1
Digitar el siguiente texto y cambia el sinónimo de las palabras subrayadas.

El universo es la materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe. El Universo es el


conjunto de cuerpos celestes, nebulosas y espacios intermedios. Dentro de este
Universo, los millones de estrellas que podemos contemplar en el cielo forman parte de
la Vía láctea o Galaxia, a la que pertenece nuestro Sol. Tiene forma de una lente
biconvexa, de unos 80.000 años luz de diámetro y un grosor de unos 15.000 años luz.

~ Ejercicio 2
Digitar el siguiente texto y cambia el sinónimo de las palabras subrayadas.
Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la exosfera, un espacio que rodea al Sol
y que tienes las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de los
planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmosfera, que
dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y de
noche que se enfrié.
La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en
las perturbaciones de las orbitas de los satélites artificiales, revelan que el ecuador se
engrosa 21 Km; el polo norte está dilatado 1 O metros y el polo sur está hundido unos 31
metros.

72 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

CAPTURA DE PANTALLA
El botón Captura de pantalla, permite insertar toda la ventana del programa o usar la
herramienta Recorte de pantalla para seleccionar una parte de la ventana. Solo las
ventanas que no se han minimizado a la barra de tareas pueden capturarse
~ Pasos para capturar una pantalla
1- Abrir varios programas o ventanas y minimizarlas en la barra de tarea.
2- Hacer clic en la pestaña Insertar.
3- Hacer clic en la opción Captura.
4- Hacer clic en una imagen capturada.
5- La imagen aparecerá insertada en el documento.

l!i Portada •
[j Página en blanco
•§l Salto de página
g
Tabla
w ~
Imágenes Imágenes Formas
[o) ~SmartArt
1 1 Gráfico
Captura•
111 Tiend
:tMisc
• en línea •
Páginas Tablas Ilustraciones ',rentanas disponibles

• •

o+ R~corte de pantalla

O X

= ESTÁNDAR ~

o
M- M· MS ...
ºlo ,/ ,:> 'lx

CE e <21 .

7 8 9 X

4 5 6

1 2 3 +
± o

NOTA. Para agregar parte de la ventana, debes hacer clic en la opción Recorte de pantalla y
cuando el puntero se convierta en cruz, seleccionar el área de la pantalla que desea capturar.

73 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 1
Realiza la captura de la ventana del usuario de tu computador.
• 3 v Eu, ,qu,po a X
m
Htl'l'lffl+t ..... clf ....... OH

. lle Yin•


Admlnbtr11

v C, lkliur en hte eq11,po p


9

., ,t Ac:mo"p.do v Carpetas (6}


.b(~ ,,
.¡. OtK,,g,n " .(J,Ct1IOfiO

8 Ooc:\l""'"tof ,

- '"''""" ,,

Y
& 0nt0f!Yt

D t~ ,tqllol)O
1i
011(0 lool (Ci)

14\611 d11po,1t~ ~ ,1CM ª' ...


...
-
ffufvO VOi

(OU<;IO

I
(O I

(G<J
GB d ,~,on,bl de.
¡.. 'f

,.,J te
•j º""''""
Dot\lffletltotc
•cmsono
... lmégo,ts

Ji M.:.So

• 'hdt05
- Ois<o loco1I (Ci)
> - N~wt(D:) .,
II clo:mffl!O$ 1 demtMO u:lecoonado

~ Ejercicio 2
Realiza la captura de la Cinta de opciones de Microsoft Word.
8 +, • ~ :

...~-
Minwl de •ord Worc ~ -

..
i1.-~D ~;, ~

C.lbl ((utrp, • 11
Foll'"\lto

, A. A
Rtitrtri<a.is

A.o•
(o,•e,p:)l\di:'IC1i

, ·-·- . -- . -..
~

••
'{l'.U

t
Com~ltmfr<os

AaBbCdJc
1

A,et,(d)c
· • ·

AclSbú

AaB cr Aat5 AaBbCcC AoSOCtDo


rt<-.:1 ~

p.., •.
'ic,._,1 ....

-
P,g,,
1'(ocMI f~INIO
• l 5 •M X I ·•·&· t ficrm.il ,s.•. 11,~ 1 l1bJol !duo !,JdJo t,,... ...i '
Id«"""'.
Pod:apapelu r. r. Parlo r. !sbJOJ r, EG1oón

~ Ejercicio 3
Realiza la captura de los íconos del escritorio.

f;I
;;,
Guitar Pro 6

74 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 4
1- Realiza el cambio de sinónimos de las palabras subrayadas.

El poblamiento del territorio que hoy llamamos Perú está estrechamente relacionado a
proceso global del poblamiento americano. Como recordarás, Alex Hrdlicka sostuvo qur
el nuevo mundo fue poblado a partir de la llegada de inmigrantes provenientes del Asir
nororiental, siguiendo la ruta de Behring, para luego desplazarse por el resto de
continente siguiendo la dirección norte - sur. Ocupó primero América del Norte, despué:
América Central para luego arribar a territorio sudamericano.

Estos inmigrantes, cazadores y recolectores del paleolítico superior, provistos de dardo:


y lanzas y otros instrumentos líticos, se enfrentaron a la compleja realidad del continentE
sudamericano, en una contradicción permanente y dinámica que, traerá come
consecuencia, la creación de una cultura y civilización sui géneris a nivel mundial
catalogada por los científicos sociales como uno de los centros originarios de aín
civilización a nivel mundial.

Desde América del Norte, los hombres siguen su recorrido por la América Central, pan
lanzarse luego hacia América del Sur, los que, frenados por el tapón del Darién
terminaron dividiéndose unos hacia la selva amazónica y otros hacia los ande:
sudamericanos. Por ambas vías se habría producido el poblamiento inicial del territoric
más tarde sería bautizado por los hispanos con el nombre de Perú.

~ Ejercicio 5
2- Realizar el siguiente diseño.

r 1

75 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Q HIPERVÍNCULOS EN WORD
Puedes crear hipervínculos o enlaces, desde tu documento de Word, a páginas web,
direcciones de correo electrónico, a otra parte de tu documento o a otros archivos para
que quien lo lea tenga más alcances del tema. Los hipervínculos constan de dos partes
principales: la dirección del enlace y el texto enlazado (que también podría ser imagen).

Q Pasos para insertar un hipervínculo


1- Selecciona el texto que deseas convertir en hipervínculo.
2- Hacer clic en la pestaña Insertar.
3- Hacer clic en la opción Hipervínculo.
4- En la ventana insertar hipervínculo, el texto seleccionado aparece en el campo de la
parte superior del cuadro.
5- Digitar la dirección web: www.google.com.pe a la que quieres vincular la palabra
en el campo Dirección.
6- Hacer clic en Aceptar.
7- Finalmente observarás el texto de color azul y subrayado, esto quiere decir que ya es un
hipervínculo WORD 2106.

Estudiar computación puede ser lo mejor que haga para mejorar su vida. ¿Cree usted que sería
interesante tener acceso a la información que otras personas no pueden obtener? ¿Redactar
documentos, ¿Chatear por Facebook, conocer personas interesantes? ¿Realizar grandes
adelantos en su vida profesional?

íil Tienda
$ Mis complementos •
~
Vídeo
9, Hipervínculo
l.,. Marcador o
Comentario
en línea ~ Referencia cruzada
Complementos Multimedia Vínculos Comentarlos

fnsc,t,r hipe:Mnculo 1 X

VinQ.111, 1: Tt!IO< 201~

11
Al<!!i1ro o 801far en: WORD 2016
paQllna -.et>
wstmt, •
Carpda
g Manual de word
act¡¡al
g Mateo dt dH!fflo ...
L~rdt este
dooJmento f'áginas
consultadas
'.]
(Uir.QUt'YO Ardlffos
documtnto rctitnlu

l ii'l
Ot<t<clon ee
<Onto
lftcttonko
Qirtctl6ni lh1tp://WWW.GOOGLE,COMI

76 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 1:
Digitar el siguiente texto, selecciona las palabras Word 2016 para crear un hipervínculo a
la siguiente dirección web: www.facebook.com

Características y ventajas de Word 2016


El procesador de textos Microsoft Word 2016 ofrece características mejoradas para crear
documentos de calidad profesional, con Word 2016 es más fácil realizar su trabajo con mayor
rapidez. Word 2016 le brinda las mejores herramientas para dar formato a los documentos. Word
2016 ofrece una serie de herramientas nuevas y mejoradas que le ayudarán a destacar contenido
importan.

~ Pasos para insertar un marcador


1- Selecciona el texto que deseas convertir en marcador.
2- Hacer clic en la pestaña Insertar.
3- Hacer clic en la opción Marcador.
4- En la ventana marcador digita el nombre del marcador, el cual puede ser m1, m2,
m3, etc.
5- Hacer clic en la opción Agregar.

Marcador ?• X

Nombre del marcador.


m3 Agregar
m1
11 11
m2 [ Eliminar
J
[r a
1 1

Ordenar por: @ Nombre


O Posición

D Marcadores ocultos

[ Cancelar )

77 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

.!;l. Pasos para insertar un hipervínculo dentro de un documento


1- Selecciona el texto que deseas convertir en hipervínculo.
2- Hacer clic en la pestaña Insertar.
3- Hacer clic en la opción Hipervínculo.
4- Hacer cli en la opción Lugar de este documento.
5- Hacer clic en un marcador para seleccionarlo con el hipervínculo.
6- Digitar un término en la barra de texto para relacionarlo con el hipervínculo.
7- Hacer clic en aceptar.

Insertar hipervínculo

Vincular a: Te¡¡to: .._m_1


? xi
__, [ lnfo. en pantalla ...
Ú!) Selefdone un lugar de este documento:
Archivo o
página web ¡-- Principio del documento
existente ii·- Titules
o
tugar de este
8. Marcadores •
¡. am
[ Marco de destino... '

documento !··
m2
L.m3 •
1J
Crear nuevo
documento

~
Dirección de
correo
tlectrónico
fI Aceptar 11 Cancelar

-1J Ejercicio 2:
Digitar el siguiente texto, primero crear marcadores en los subtítulos, luego crear los
hipervínculos en los textos que están numerados, cada uno a su respectivo tema.

EL ORGANO DEL OJO


1- El ojo humano
2- La cornea
3- La pupila
4- La retina

El ojo humano
Llamado globo ocular, es una estructura esférica de aproximadamente 2.5 cm de
diámetro con un abombamiento sobre la superficie delantera.

La córnea
Es una membrana resistente, a través de la cual la luz penetra en el interior del ojo. Por
detrás, hay una cámara llena de fluido claro y húmedo.

La pupila
Su tamaño depende de un músculo que lo rodea, aumentando o disminuyendo cuando
se contrae o se relaja, controlando la cantidad de luz que entra al ojo.

La retina
Es una capa compleja compuesta sobre todo por las células nerviosas. Las células receptoras
sensibles a la luz se encuentran en su superficie exterior.

78 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

1l Ejercicio 3
1- Aplicar marcadores a los subtítulos del siguiente documento.

El Universo

Es la Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe. El Universo es el conjunto de


cuerpos celestes, nebulosas y espacios intermedios. Dentro de este Universo, los
millones de estrellas que podemos contemplar en el cielo forman parte de la Vía láctea o
Galaxia, a la que pertenece nuestro Sol. Tiene forma de una lente biconvexa, de unos
80.000 años luz de diámetro y un grosor de unos 15.000 años luz.

Componentes del Universo


Luego del BigBang, los primeros astros en formarse son las estrellas, estas se agrupan
en gigantescos grupos de miles de millones los cuales reciben el nombre de galaxias.
Luego estas estrellas darían origen a todos los demás astros que existen y conocemos
hasta ahora.
1- Galaxias
2- Nebulosas
3- Estrellas
4- Constelaciones

1- Galaxias
Conocidos como universos islas; son los sistemas más grandes del Universo. Proviene
del griego galaktikos; que significa lácteo, debido a su apariencia lechosa. Se cree que
existen más de 100 000 millones. Podemos definirla como un macrosistema, conformado
principalmente por miríadas de estrellas y demás astros.

2- Nebulosas
Materia cósmica de naturaleza gaseosa (incandescente), constituyen restos de una
estrella o están permitiendo la formación de ellos.

3- Estrellas
Las estrellas son aquellos astros luminosos (que emiten luz propia), esféricos, gaseosos
e incandescentes. Fueron los primeros astros en formarse. Se considera como los astros
más grandes del Universo.

4- Constelaciones
Son agrupaciones de estrellas que adoptan diversas formas o figuras (animales, objetos
y personajes).

79 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

INSERTAR UN SÍMBOLO
Puede utilizar la ventana de símbolo para insertarla. Los tipos de símbolos y caracteres
que se pueden insertar dependen de las fuentes elegidas. La fuente integrada Symbol
incluye flechas, viñetas y símbolos científicos. Además, puedes elegir otras fuentes como
Webdings, Wingdins.

Q Pasos para insertar un símbolo


1- Hacer clic en el lugar donde se insertará el símbolo.
2- Hacer clic en la pestaña Insertar.
3- Hacer clic en la opción Símbolo.
4- Hacer clic en Más símbolos.
5- En la opción Fuente puedes seleccionar la fuente deseada.
6- Elige el símbolo que deseas insertar.
7- Hacer clic en Insertar.

Símbolo ? X

~imbolos Caracteres ,tspeciales

... T ,. • ,,. .. I - D e
fuente: Webdíngs

•... ,.. ~H
~

lit!) @ 8 .it Q

• • ríti • ii lia • . ¡¡¡¡.


~ ~

~ ~ ~ ~~ ~ 11 llA ~

,,.
~ ~

• -' •
~ ~

..
'Jf
~ ~

Símbolos utilizados recientemente:


Q ~ ~ IÍII ~
l. i ti
~

~ o • • w • CD -- *
~ lb ~~ ~

-
1€ f 1 ~ l©l®I™ ±I# $1~ ..,..• X C()
µ al13 TTl0 1II
Nombre Unicode:
Webdlngs: 32
l;ódigo de carácter.@ J l!e: [Símbolo (decíma; v !
I a~~;.?.!,!,•;~í,ón
.. : '. 1 Ieclas... 1 Teclas:

lI Jnsertar II Can«lar J,

Je¡ Ejercicio 1:
Digitar el siguiente texto e inserta los símbolos.

PROCESADOR DE TEXTOS íií

Microsoft Office Word 2010 es el mejor 8 procesador de textos del mundo~, es utilizado

en las empresas,•:.., por los estudiantes~ y en el hogar 1"t para la creación de documentos
con formatos avanzados. En SISTEC • conocerás todas las características y opciones para

manejar este programa. t

80 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 2:
Digitar el siguiente texto e inserta los símbolos.

INTERNET
El Internet es una red informática -<-' descentralizada, que para permitir la conexión entr
computadoras r opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ell
además se utiliza el término "web" rfr¡¡ en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" par
representar esta red TT de conexiones. En palabras sencillas, la Internet .U es un conjunt
de computadoras ® conectadas entre sí, compartiendo una determinada cantidad d
contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde est
la Internet ~ físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador co
conectividad a esta red.

Digamos entonces que el Internet 1111111 es la red de redes, por la cual, millones d
computadoras + se pueden conectar entre sí. De esta, se puede extraer información
una escala nunca antes vista. También es conocida corno la "ii' World Wide Web( ..... ,
prefijo bastante conocido por los que la navegan, ya que las direcciones o URL
por lo general comienzan utlllzándolo
), y su estructura actual data de la década de lo
90' . Con su aparición, la revolución ·"' de la información terminó definitivamente po
despegar a escala masiva. Son millones las personas, las cuales por medio de un móder
1r y hoy en día, por medio de la banda anchae, acceden a millones de páginas, qu
contienen información de la más diversa índole.
Existen páginas de carácter personal, educativas, y por supuesto orientadas a lo
negocios; de hecho, toda empresa lo suficientemente teologizada cuenta con una págin
en Internet®.

Q INSERTAR NOTA AL PIE Y AL FINAL DE PÁGINA


Las notas al pie y al final de página se utilizan en los documentos impresos para explicar,
comentar o hacer referencia al texto de un documento. Puede utilizar las notas al pie para
comentarlos detallados y las notas al final para citar fuentes de información. Las notas al
pie o las notas al final constan de 2 partes vinculadas: La marca de referencia de nota
(número, carácter o combinación de caracteres que indica que esa información adicional
está en una nota al pie o final de la página.

Las notas al pie de página aparecen al final de cada página. Las notas aparecerán al final
del documento.

~ Pasos para insertar un símbolo

1- Hacer clic en el lugar donde se insertará el símbolo.


2- Hacer clic en la pestaña Referencias.
3- Hacer clic en la opción Insertar nota al pie.
4- Observarás en la ubicación del cursor que aparecerá un superíndice
5- En la parte inferior de la hoja se verá una línea y bajo ella el número
correspondiente de la Nota al Pie de Página.

Recuerda: Para insertar una nota al pie de página puedes hacerlo presionando CTRL •
ALT +O y para insertar una nota al final, presione CTRL + ALT +L.

81 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 3:
Digitar el siguiente texto e inserta notas de pie de página.

~ DISCO DURO

El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y


datos de la computadora1.
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la
de un disquete (disco flexible).
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de
uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC2
mediante un conector USB3.

Un disco duro (del inglés Hard disk (HD)) es un disco magnético en el que
puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu
ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos
los programas (software)4. Es uno de los componentes del hardware! más
importantes dentro de tu PC.

El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete6 (floppy
en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más
rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar
más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una
memoria máxima de 1.4 megabytes.

DISCO-----.._

Molo•----...
C~f-ez.11 ele
ledu,~/escHh:cc11·~~--....

Accionado, ---...

Puente, ./
5u m1nislto
ele cnct9ía---__,,

1
Máquina electrónica que permite ingresar, procesar, almacenar y emitir información.
2
Computadora Personal.
3
Universal Serial Bus
4
Es la parte lógica de la computadora.
5
Es la parte física de la computadora
6
Era un medio de almacenamiento de datos que utilizaba la computadora.

82 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

PORTADAS
Ahora en Word se tienen nuevas herramientas tales como agregar portadas a los
documentos. Las portadas siempre se insertan al principio del documento, con
independencia de la parte del documento en Jo que aparezca el cursor.

~ Pasos para agregar una portada

1- Hacer clic en el lugar donde se insertará el símbolo.


2- Hacer clic en la pestaña Insertar.
3- En el grupo páginas, haga clic en Portada.
4- Elige un diseño de portada de la galería de opciones mostrada.

Insertar

Integrado

---
fllWu•i
lk_.._.., .. 1111

Austin Con bandas Cortar (oscuro)

,,1 ....... '


UO<l..._NIOI

--
-
Cuadrícula Faceta Filigrana
I@ Más portadas de Office.com
[;)( Quitar portada actual
[e Guardar ielecc,ón en una galena de portadas ...

83 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

5- La portada se mostrará de la siguiente manera.

84 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicio 1:
1- Digitar el siguiente texto e inserta los siguientes símbolos.

La salud
A salud {ltl! es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una
vidatlt\l larga y cualitativa. En este sentido, la importancia de la salud reside en permitir
que el organismo@> de una persona, o de un animal, mantenga buenos estándares
de funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su
rutina diaria. La salud@ es un fenómeno•• que se logra a partir de un sinfín de
acciones y que puede mantenerse por mucho tiempo o perderse debido a diversas
razones'f'.
La salud es algo que se puede recuperar también, pero muchas veces puede costar
lograrlo 8 . Cuando hablamos de importancia de la salud estaremos entonces
refiriéndonos al valor que la salud tiene para que una persona pueda llevar una buena
calidad de vida en todos sus diversos aspectosee.
Podemos definir a la salud como el estado en el cual un orqanisrnose no presenta
enfermedades, condiciones virales o complicaciones. Si bien es difícil a veces lograr
un estado de completa salud debido al estilo de vida agitado y estresante que
llevamos a cabo, son muchas las acciones que una persona puede tomar para
asegurarse que ese estado de salud sea el que caracterice a su organismo. Para
estar sana, una personaea debe combinar ciertas acciones o actitudes tales como
llevar a cabo una buena alimentación,, realizar ejercicios de manera regular, no
consumir sustancias tóxicas o adictivas como el tabaco, alcohol o cualquier tipo de
droga y realizar chequeos rnédicos-x de manera regular para prevenir o controlar
posibles complicaciones.
Todas estas acciones hacen que una persona lleve una vida lo más saludable I y
segura posible y aquí notamos entonces la idea de cuán importante la salud es para
que un individuo .J,. pueda enfocar sus días con un mejor estado de ánimo, con más
vitalidad y energía 1t, con mejores expectativas a futuro, etc. Normalmente, aquellas
personas que no cuidan su salud o que se encuentran en un estado= constante de
enfermedad@! no se detienen a pensar en lo importante que la salud es y, por lo
tanto, suelen mostrar afecciones causadas por ese constante estado de ausencia de
salud: malos estados de ánimo+ 1, falta de energía, estados depresivos,
complicaciones del organismo secundarias Jé., etc.

85 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

1l Ejercicio 2:
2- Inserta la siguiente portada al siguiente texto.

JOll N t.10SCOSO NOR t[G A

86 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

1l Ejercicio 3:

Beneficiosdel ejercicio
I ejercicio es bueno para todas las partes del cuerpo, incluyendo la mente. El
ejercicio hace que el cuerpo produzca endorfinas, unas sustancias químicas que
nos hacen sentir en paz y felices. El ejercicio puede ayudar a algunas personas
a dormir mejor. También puede ayudar en los problemas de salud mental, como
la depresión leve y la baja autoestima. Además, el ejercicio puede proporcionar
una verdadera sensación de logro y orgullo cuando se alcanzan determinadas
metas como batir el record personal de 100 m lisos.

El ejercicio puede ayudar a tener mejor aspecto. La gente que practica ejercicio quema
calorías y se ve más enjuta que la que no lo practica. De hecho, hacer ejercicio es una
de las mejores formas de mantener un peso saludable.

Hacer ejercicio para mantener un peso saludable también reduce el riesgo de desarrollar
determinadas enfermedades, incluyendo la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. Estas
enfermedades, que solían ser propias de los adultos, cada vez son más frecuentes en los
adolescentes.

El ejercicio ayuda a envejecer bien. Las mujeres son especialmente proclives a un


trastorno denominado osteoporosis (debilitamiento de los huesos) cuando se hacen
mayores. Los estudios han constatado que los ejercicios que implican cargar el propio
peso, como correr o andar deprisa, ayuda a las chicas (a los chicos) a mantener fuertes
los huesos.

87 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

COMBINAR CORRESPON DECIA


La combinación de Correspondencia es un proceso a través del cual los datos de una
lista son insertados y colocados en una carta o documento modelo, creando así una carta
personalizada para cada uno de los miembros de la lista tomada como base.

Si necesitamos enviar una misma carta a diferentes destinatarios y direcciones, la


herramienta combinación de correspondencia de Word es de mucha ayuda.

,!;!, Crear una listade datos

Un origen de datos es un archivo que contiene la información que se debe combinar en


un documento. Para crear esta lista siga los siguientes pasos

1- Hacer clic en la pestaña Correspondencia.


2- Hacer clic en la opción en Seleccionar destinatarios.
3- Hacer clic en la opción Escribir nueva lista.
Rtvts,.r VISU (ompkm,cf'ltos 1 _ ' • · · '

o u... ........ _ .... .._


ID ~c1<1ot<onu<10,c1<0utloot.. >Seftados y cdocados en una cana o documento modelo, crear
'W'l::Wf'7*'b ~ Nll'b I IN'\ ti,I, ~ m.,,,mhm,,t "-' b ltd" tnm:wb tvvTV

4- Aparecerá una ventana Nueva lista de direcciones en la cual se observará campos


predefinidos los cuales posiblemente no necesite todos, para personalizar los campos a
utilizar para combinar correspondencia
5- Hacer clic en Personalizar columnas .

• Nueva lista de direcciones ? X •


Escribir -información de destinatario en la tabla. Para agrtgar más entradas, haga clic en Nueva entrada.
Tratamienlo ..-1 Nombre ..-1 Apellidos ..- 1 Nombre de la ... ..-1 Campo de dir ... ..-1 CM!po,

< l >
.!:fueva entrada ~uscando ...
,
Eliminar entrada P~rsonalizar columnas ... Aceptar Cancelar

88 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

6- En la ventana Personalizar lista de direcciones podrás agregar, cambiar el nombre y


eliminar los campos que necesites para combinar la correspondencia

Personalizar lista de direcciones ? X

Nombres de campo
Tratamiento Agregar ...
Nombre
Apellidos
Eliminar
Nombre de la organización
Campo de dirección 1
Campo de dirección 2 cambiar nombre ...
Ciudad
Provincia o estado
Código postal
País o región
Teléfono privado
Teléfono del trabajo
Dirección de correo electrónico

Bajar

! Aceptar ! cancelar

7- En la ventana que se muestra escriba en cada campo los datos que se combinarán en
las cartas.

Escribir ~formación de destinatario en la tabla. Para agregar más entradas, haga de en llkleva entrada .
Nombre . . ¡ ,Apellidos . . ¡ Cargo . . ¡ Teléfono .... ,ü:Jdad .... 1 Díección de correo eledrórico .... ,
,.._ Jhojan Ramos Promotor 374-1074 lima jhojan)6@hotmail.com
Bella Huayllani Economista 556-4693 lima beJla_89@hotmail.com
i--

Maritza Silva Contadora 374-1412 T rujillo maritza_90@hotmail.com


i--

Nilsa Villa nueva Publicista ¡23.g526 T rujillo nilsa_92@hotmail.com


......
,.._ Dino Lorotupa Administrador 753-9514 lima dino 93@hotmail.com
Maribel Aguirre Diseñadora 753-4256 lima milenita_89@hotmail.com

-......
i--

Brandinho Chavarri Programador 486-4265 lima brandi 95@hotmail.com


Lizeth Milla Abogada 756-4861 lima lizethmilla@hotmail.com
I>
,.._ elisa89@hotmail.co~

1 ~eva entrada ] I
::=====::::::
I Em]inar entrada I Ptrsonartzar colll!lnas. .. ]
J Aceptar ] [ C.vicelar

89 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

8- Guarde la lista de destinatarios asignando un nombre.

Cfl Gu•rdu como X

.- o
~ Nombr• F«tw ee moc:1.<,c.._ ,~
m Este equipo
.... ~Utg,1'1, C<W•I 31/03/20tó1116- C-~d•M<~
Mis paler.111.a 31/0l/20-1611:17_ C.upe"Ltde•rc~


' Oo(1.1mcnt0f

bcffl.orio
Pl.,nblkts person.iiz.$Ckr,. de Offi,ce
V-tSWI SludoO 2008
YQ4.t2016 ,...29 p
1104'20161 11.a. m.
rn C••pet.e de .,chivos
,..,,p.tt~
ck .,,h...-oi
lm'9tnt:t
Vl$WII Studio 201 O l104.ll016CJ.tp."" C.at~ de a,ctwos
)' MUslu
• Videos
'!.. oeee loul {O)
_ Nu«v0 vol (O:) y < >

Nombre dt •r<klvot &utr0~i:,ludot


'npoe 00<.umtMo d• Wo,d

COMBINAR DE DATOS
Para realizar la combinación de los datos con un documento, debemos abrir o redactar dicho
documento que podrá ser una invitación, Memorándum o parecido. Donde dejaremos en blanco
las zonas donde insertamos.

INVITACIÓN

De Administración

Para

Cargo

Se invita a Ud. A la inauguración del nuevo local principal ubicado


en el distrito de Los Olivos, Av. Universitario M%. G Lote 56
se realizará un almuerzo de confraternidad y un evento deportivo
incluye futbol y vóley (llevar short y zapatillas, se le entregará
su polo). confirmar su asistencia una semana antes del de evento
y el número de acompañantes con los cuales asistirán.

Día 21 de Febrero

Lugar Local Principal

Hora 10:00 a.m.

Gracias por su participación

90 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

,!;!. Pasos para realizar la combinación

1- Hacer clic en la Pestaña Correspondencia.


2- Hacer clic en Iniciar Combinación de Correspondencia.
3- Hacer clic en el tipo de documento que desea crear (Cartas, Sobres, Documento de
Word).
Insertar Diseño Formato Referencias Correspondencia

Iniciar combinación
Li!
Seleccionar fe ita, ,sta de Resaltar campos Bloque
destinatarios • ~...iinatarros de comb1nac,on d receto

8 ,Mensajes de correo electrónico


Ej ~bres ...
ftiquetas ...
Directorio
Qocumento normal de Word

faso a paso por el Asistente para combinar correspondencia ...

4- Hacer clic en Seleccionar Destinatarios.


5- Hacer clic en Usar Lista existente.
o Formato Referencias Correspondencia

-- -

-
Seleccionar Edrtar lista de Resaltar campos Bloque
,__ ' 111 ·t. -. _ , e cornbmación d recc10

~ ~cribir una nueva íista ...


!D Usar una lista ~istente... 1
IA=I Elegir de los contactos de Outlook ...
6- Ubicar la base de datos creada.
7- Hacer clic en la opción Abrir.
X

1' " Doc... • Mis uc.hivos de origen de da ...

¡,;. CI Q
Nombt~ F~ch•ce modifka... Tipo
CI) Mt«0$0Í't WOtd
u •Con«t.u con nuevo ongtti de d~tos
---
31/0),2016 1():31, M1Cr'O$Oft. Off1<e0.
& °""°""" Ll • Nu~• c.onedóncon SQl S6v~ lt/0312016 1Q-.31 M:1<.r°'°ft Off,u O ,

~ o.....g,s
• Ooc\HtttnlM
• b<rito,kt

.v . . .
- lm.~n
)t Muuc.e

_ D,v.o louJ (C:)

- Nurvovol(O:)
y < >
Nuevo Migen...

NC>mbfe de •rc.hivo: Le) D.1--'PL"-EAOO~.;..S .... 1 Todos los on'ail!:nes de datos ....,

Abtn

91 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

8- Abrir el documento realizado (Carta).


9- Hacer clic en la opción Insertar Campo Combinado y puedes hacer clic en un campo.

~ Asignor campos
iltar campos Bloque de Unea de portarcampo
~~binación direcciones saludo l,illlllllil'lllll¡;·;.Ll.....;A:!c~tu~a~l1za;:,:r
e;::ti::!Qu;::e;::ta:;s...;
Trata miento
Nombre

Apellidos
Nombre ..de_la_organización
Campo_de_dirección_ 1
Campo_de_direcc1ón_2
Ciudad
fratamiento»
Provincia_o_atado
~ombre»
Código_postal
Pafs_o_región
TeJéfono_privado
TeJ~fono_del_tl'abajo
Otrección_de_correo_electrónico
10- Se observará de

«Tratamiento»

«Apellidos»

«campo_de_dlrección_l»

11- Puedes hacer clic en la opción Vista previa de resultados y se visualizará de la


siguiente manera.

01

JUAN

MEDINA
Vista previa
de resultados
12345678
v,

12- Hacer clic en la opción Finalizar y Combinar, elegir la sub opción Editar
documentos individuales.

13- En la ventana Combinar registros, elegir la opción Todos y clic en aceptar.

14- Finalmente las cartas se combinarán en un nuevo documento y se mostrará página


por página con los datos de la lista.

92 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

UNIDAD V
,,
GRAFICOS

93 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

J;1. CREAR GRÁFICOS ESTADÍSTICOS


Los gráficos estadísticos son una representación visual de información numérica, son
particularmente efectivos para mostrar relaciones entre diferentes valores. Están
compuesto siempre por una tabla de datos la cual contienen la información que
necesitamos graficar.

Q Pasos para insertar un gráfico

1- Hacer clic en la Pestaña Insertar.


2- Hacer clic en la opción Gráfico.
3- Hacer clic en un tipo de gráfico (Circular, Barras, Columna, etc.)
4- Hacer clic en un modelo.
5- Hacer clic en aceptar.
OisNlO Formato Rtfaf'r1c1as C01rapondencia R~r Vrsta Complementos Q · ,· • · · , •
1:) Encabezado•
ilTiend,
[) P1edepig1M•
labi• Comentario
0 Número de página·
Comtn11rtos Encabez.aoo y p,t ee p191na

todos los 9ra.f1cos

""
m @
Rtoenlt
Plant llas ~
©§
t.t COlumno

~ .,,.. Circular 30
o.a. _.._ ........
I[ Borr1

~ An,
tt:. X Y D,,pfflOOft)

!l.i
·- ·- -- ·~
CotiuCJOnff

~ Svpe,f,oe

* RJd,aJ

lil Grafico de red•ngulos


@ PrO)eccion seler
lik Histogrom,

~ Cajas y bigotes

r!t C.suda

lli Cu.dro combinado

Una vez seleccionado el tipo de gráfico, en nuestra página del documento aparecerá insertad
un gráfico con información base, simultáneamente una hoja de cálculo de Excel que muestr
los datos sobre las cuales se ha creado el gráfico.

94 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

6- En nuestro caso se ha seleccionado un tipo de gráfico circular, que mostrará lo


siguiente.

Ve~>-ta-s---------r
[,,-,
~

[7
[Tj

lcr tnm .. 21 tnm.. . 3er lrim 41 tnm.


6--------
1 .

-0-

7- En la hoja de Excel deberás cambiar los datos predeterminados por nuevos datos que
deseamos graficar.

8- Aparecerá en nuestra página del documento, el gráfico con los datos


correspondientemente.

Ventas

• TOYOTA • NIS.SAN • VOLVO • MERCEDES

95 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Q APLICAR CAMBIOS A UN GRÁFICO

Al seleccionar un gráfico, Word 2013 mostrará en la cinta de opciones las herramientas


de gráficos donde veremos las pestañas Diseño, Presentación y Formato.

1- Hacer clic en la pestaña Diseño.

...

~ Ejercicios 1:
Realizar el siguiente gráfico en Word (Circular).

/1 A B
1 País Personas
2 Egipto 200
3 Perú 350
4 Francia 250
5 China 120
6 Rusia so
~ Ejercicios 2:
Realizar el siguiente gráfico en Word (Columnas).

[ ..4 A B e D
1 Mes Arroz Azucar Fideos
2 Enero 500 120 90
3 Febrero 350 150 70
4 Marzo 250 200 45

96 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

PRÁCTICA DIRIGIDA
"'el
Ejercicios 1:
1- Realizar el siguiente Currículo Vitae y aplicar la opción de Combinar
Correspondencia.

CURRICULUM VITAE

PERFIL PROFESIONAL
Profesional responsable, con capacidad para trabajar bajo presión, con
experiencia en áreas médicas como cuidados al adulto mayor, recepción y
atención al público manejo de caja y cobranzas con conocimientos de
computación nivel Office, me considero responsable, proactiva, sociable y
comprometida con los objetivos de la empresa.

DATOS PERSONALES

• Nombres
• Apellidos
• DNI
• Estado Civil
• E-MAIL
• Teléfono
• Celular
ESTUDIOS

• Primaria .. I.E. José Maria Arguedas


• Secundaria •. I.E. Alfonso Ugarte
• Superior I.E.T.P. "SISTEC'
• Otros Estudios Técnico en Diseño gráfico

CONOCIMIENTOS DE PROGRAMAS

> Microsoft Windows 7


> Microsoft Word 2010
> Microsoft Excel 2010
> Microsoft PowerPoint
> Microsoft Access 2010
> Corel Draw x6
> Photoshop Cs6

HOJA DE VIDA Página 1

97 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

~ Ejercicios 2:
2- Crear la siguiente tabla y luego su gráfico estadístico.

VENTA DE TELAS EN ROLLOS


L___!_ELAS __J__ TIENDA 1 _ 1 TIENDA 2 _ 1 TIENDA 3__l

Franela 100 120 90


Licra 79 80 130
Seda 25 95 15

VENTA TRIMESTRAL DE AUTOS

MARCA ENERO FEBRERO MARZO

Toyota 20 10 25
BMW 5 9 7
Suzuki 12 20 9
Ferrari 2 3 4

VENTA SEMESTRAL DE COMPUTADORAS

TELAS TIENDA 1 TIENDA 2

Enero 100 65
Febrero 90 75
Marzo 120 30
Abril 50 80
Mayo 35 40
Junio 100 85
VENTA DE VIVERES
PRODUCTOS ENERO FEBRERO MARZO
Aceite 300 120 150
Azúcar 200 100 80
Arroz 120 105 80
Leche 150 110 50
Fideos 130 115 100

98 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

TABULACIONES
Las tabulaciones son saltos de cursos que se ejecutan con la tecla TAB, de tal forma que
exista un espaciado entre palabra o título. Normalmente se utilizan las tabulaciones para
generar listas. Las tabulaciones se suelen usar para crear documentos a los que resulte
fácil aplicar formato, pero las opciones de diseño del documento de Microsoft Office Word
2016 pueden realizar el trabajo automáticamente.

Para establecer las tabulaciones de forma rápida, hacemos clic en el selector de


tabulaciones que aparece en el extremo izquierdo de la regla hasta que se muestre el tipo
de tabulación que deseemos usar y, a continuación, hacemos clic en la regla en la
ubicación deseada.

L 3·1 •
2 1,t,1·.·! 1•1•2•1•]•1•4•1•S~1·6·1•]•1•8•1•9 1•10 t•t
1 1 1

Q Tipos de tabulaciones

a) Tabulación izquierda. Establece la posición inicial del texto que se irá extendiendo
hacia la derecha a medida que se escribe.

b) Centrar tabulación. Establece la posición del centro del texto, que se centra en este
punto a medida que se escribe.

c) Tabulación derecha. Establece el extremo derecho del texto. A medida que se


escribe; el texto se desplaza hacia la izquierda.

d) Tabulación decimal. Alinea los números entorno a una coma decimal


independientemente de los dígitos que tenga el número, la coma decimal permanece en
la misma posición (los números sólo se pueden alinear en torno a un carácter decimal;
no se puede usar la tabulación decimal para alinear números alrededor de otro carácter,
como puede ser un guion o un símbolo de y comercial).

Q La Barra de tabulaciones. - no establece la posición del texto, sino que inserta una barra
vertical en la posición de la tabulación.

~ Pasospara insertar tabulaciones

1- Hacer clic en el Grupo Párrafo.


2- Hacer clic en la opción Tabulaciones.
3- Digitar el número de posición de la Tabulación izquierda, centrada, derecha o
decimal.
4- Elegir un tipo de Relleno (1, 2, 3, 4).
5- Hacer clic en Establecer.
6- Hacer cli en Aceptar.

Archivo Inicio Insertar Diseño Formato Referencias Correspondencia Revisar Vista

A ".:ort '
Jcalibri (Cuerp, • j11 ~ A. A• Aa • P
•-
·- •
1-
1- •
1-
.,,_. +
-
..
-
zA!
[j~ o r
·- }- i-

Pegar
• ~ Copiar formato N K i ·• x, x' ~ • -Y • A· o,. .J .
' •

99 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Pámfo 7 X

S:ang.óa, espaáo líneas y siltos de ¡ágina

General
!lmudón: G
NJrtl de tsQu-tma: Tuto lndtptndttnte lv I Con1ra1do dt forma pttddtrmlnada

51ngri1

l¡quierda: Ocm Espe1iat fn:


Qe.rec:ha: Ocm •
• [ [ninguno)
El •

O Sangcias s,métncas
Espadado

Anterior: Opto : lntt.rl!ntado: En:

J)gstt11or: 8pto • ~Ultiplt ___3., _1_.oa


__ ._
O tto 10110,r espacio tntrt pj,r,tos dtt mismo tstilo

Virta prma

Tt.GD dt fJffflpb TtxtOdftJt""Clb Tf.dD. ~ TIXtO dt tjefftCJlt) Ttll:lrl dt ~ l modt fJl'!'l'lc', Ttm dt
tJf't'"'¡;lo l...Wde .mgb l t>=dt t-jE:;¡;fo Tt:<Qdt .m,lk>TtxWdf •Jt.-;;pbTr= dt fJM'lplo Tut.>du~
TCCPdl:IMrndA

Tabu!Acionui .. Ettabltctr <o•o prtdttennlnado Attptat Canttlar

Tabulaciones ? X
Posición: Tabulaciones predeterminadas
-
1 [1.2s cm
1 ..
.l

Tabulaciones que desea borra r.

\1

Alineación
® [zquierda O Centrada O Derecha
O Decimal O Barra
Relleno
@1 Ninguno Ü 2 ....... o l------
o-..,
º~'~"' Eliminar [odas

(1 Aceptar j] Cancelar

100 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

1l Ejemplo 1:
Utiliza las tabulaciones para realizar el siguiente cuadro

L
'
J 1 2 1 1·1 ,·i·~·I 1•1•]•1•4 1•5•1 &,,,] t•t t•1•i·l0·1,1l 1•t! i tl i U·1•1 1 !~ 1 !1 ·

TABULADORES

NOMBRE EDAD DISTRITO TELEFONO

Bella Jissi 17 Los Olivos 320-1516

Maritza Silvia 19 Caral,ayllo 531-6954


Nilsa Maria 18 Carabayllo 321-5631
Dino Joel 19 San Martln de Porres 556-4256

Karyme Leonela 24 Comas 556-4693

ldel Romario 19 Independencia 465-1256


Brandinho Marcos 18 Callao 256-4856

Carmen Rosa 20 Los Olivos 556-4123

Llzeth Susan 22 Comas 412-5621


Delcy Elisa 22 Comas 452-6842

Fernando Daniel 11 Los Olivos 365-5874

Renzo Jesus 10 Callao 485-1569

Q EDITOR DE ECUACIONES
Seguiremos los siguientes pasos para insertar ecuaciones.

---
Insertar

Seleccionaremos inserta nueva ecuación ,u n(,, - !)•'


(l+.r)•a 1+-+ +u•
y empezaremos a realizar los ejercicios 1! 2!

siguientes.

I •= b±.Jb'
24
4ac

lj Mnttwc,onndeOff,ce.«m
7t lMel\.tt ,we.,. «.u.ecl!ISfl
l'1 l,,t,,do ... ,.,... d• .........
'l: J, "'" ffl g,ac, ...

101 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Q Ejercicio editor de ecuaciones de Word.


x x2 x3
ex= 1 + -+
1!
-
2!
+-+
3!
··· '
-co <X< co

±
X=~~~~~~-
-b
-Jb2 - 4ac
2a
nx n(n - 1)x2
(1 + x)n =1+ 1!
+ 2!
+ ···
-b +
- ~b2 - 4ac
2a
dy + e-iwt + V4 - 8y
dx óX

n _ ~ n(n - 1)x2 -b ± ../b2 - 4ac ~


(1
+ x) - 1 + 1! + 2! + 2a b.x

-b + -Jb2 - 4ac
8x = - Za - csc90 + 88 + sec-19

102 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Q Proteger una hoja de Word 2016


Q Seguridad de Word 2016
La seguridad que ofrece Word es para proteger nuestros archivos de personas
indeseables.

Q Pasos para asegurar un documento:


© Archivo
© Seleccionamos Guardar Como
© Examinar/herramientas/Opciones Generales y nos aparecerá la siguiente
ventana.
>

-· C-,UNdoddtred..
11

Ingresamos la contraseña
deseada.

Opcionts g•neralts 7 X

Optionts otntratt
s

Opdon., de cllrado de archivo para e


C,2ntraseña de apertura: ••

Opdones dt uso comp•rtido de uchcvo para este doc:umtnto


Conttase:l\a de 1sottur1: ••

O Recomendado soto ltduta


frottoerdocumento ...
Segundad dt muros
Ajuste ti nivel de seguridad para 1br1r archivos que puedan ,onttntr wt,us y
tspedf1que los nombres dt los programadores de cont1ann.

NOTA: No olvidar que


tienes que poner la misma
contraseña. Después dar
Aceptar y Guardar.
f Aceptar cancelar

103 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Q Combinación de teclados
Objetivo Combinación
Abrir Ctrl + A
Buscar Ctrl + B
Copiar c
Ctrl +
Reemplazar Ctrl + L
Guardar Ctrl + G
Imprimir Ctrl + P
Pegar Ctrl + V
Cortar Ctrl + X
Seleccionar todo Ctrl + E
Copiar Formato Ctrl +Mayúsculas+ C
Seleccionar fuente Ctrl +Mayúsculas+ F
Tamaño de fuente Ctrl +Mayúsculas+ M
Agrandar tamaño fuente Ctrl + >
Disminuir tamaño fuente Ctrl + <
Negrita Ctrl + N
Cursiva Ctrl + K
Subrayado Ctrl + S
Subíndice Ctrl + =
Superíndice Ctrl + +
Mostrar marcas de párrafo ocultas Ctrl + (
Alinear texto a la izquierda Ctrl + Q
Alinear texto al centro Ctrl + T
Alinear texto a la derecha Ctrl + D
Justificar márgenes Ctrl + J
Salto de Página Ctrl + Entrar
Insertar h i pervínculo Alt + Ctrl + K
Insertar ecuación matemática Alt + =
Insertar nota a pie de pagina Alt + Ctrl + L
Incluir texto seleccionado en índice Alt +Mayúsculas+ X
Corrección ortográfica F7
Sinónimos Mayúsculas+ F7
Control de cambios en documento Ctrl +Mayúsculas+ E
Ver macros Alt + F8
Paso atrás Ctrl + Z
Volver a paso desecho Ctrl + Y

104 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA


DJ MICROSOFT WORD BÁSICO 2016

Q CARACTERES ASCII (ALT IZQUIERDA)


Como usar la tabla:
ASCII Símbolo ASCII Símbolo ASCII Símbolo ASCII Slrnbolo ASCII Símbolo

o NUL 16 OLE 32 (Espacio) 48 o 64 @

1 SOH 17 DC1 33 1 49 1 65 A
2 STX 18 DC2 34 .. 50 2 66 B
3 ETX 19 DC3 35 # 51 3 67 e
4 EOT 20 DC4 36 $ 52 4 68 o
5 ENQ 21 NAK 37 % 53 5 69 E
6 ACK 22 SYN 38 & 54 6 70 F
7 BEL 23 ETB 39 • 55 7 71 G
8 BS 24 CAN 40 ( 56 8 72 H
9 TAB 25 EM 41 ) 57 9 73 1
10 LF 26 SUB 42 • 58 .. 74 J

11 VT 27 ese 43 + 59 .
• 75 K

12 FF 28 FS 44 60 < 76 L
'
13 CR 29 GS 45 . 61 = 77 M
14 so 30 RS 46 62 > 78 N

15 SI 31 us 47 I 63 ? 79 o
ASCII Símbolo ASCII Símoolo ASCII Símbolo

80 p 96 • 112 p

81 Q 97 a 113 q

82 R 98 b 114 r

83 s 99 e 115 s

84 T 100 d 116 t

85 u 101 e 117 u

86 V 102 f 118 V

87 w 103 9 119 w

88 X 104 h 120 X

89 y 105 1 121 y

90 z 106 J 122 z

91 [ 107 k 123 (

92 w 108 1 124 1

93 1 109 m 125 }

94 A 110 n 126 -o
95 - 111 o 127

105 Mg. John P. MOSCOSO NORIEGA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy