Este documento describe varios tipos de pruebas utilizadas para evaluar la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad de un deportista. Incluye pruebas de fuerza progresiva con pesas, velocidad sobre 50 metros, resistencia aeróbica máxima, flexión profunda, lanzamiento de balón medicinal, carreras de 10x5 metros, cooper de 12 minutos, y flexión de tronco sentado.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas2 páginas
Este documento describe varios tipos de pruebas utilizadas para evaluar la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad de un deportista. Incluye pruebas de fuerza progresiva con pesas, velocidad sobre 50 metros, resistencia aeróbica máxima, flexión profunda, lanzamiento de balón medicinal, carreras de 10x5 metros, cooper de 12 minutos, y flexión de tronco sentado.
Este documento describe varios tipos de pruebas utilizadas para evaluar la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad de un deportista. Incluye pruebas de fuerza progresiva con pesas, velocidad sobre 50 metros, resistencia aeróbica máxima, flexión profunda, lanzamiento de balón medicinal, carreras de 10x5 metros, cooper de 12 minutos, y flexión de tronco sentado.
Este documento describe varios tipos de pruebas utilizadas para evaluar la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad de un deportista. Incluye pruebas de fuerza progresiva con pesas, velocidad sobre 50 metros, resistencia aeróbica máxima, flexión profunda, lanzamiento de balón medicinal, carreras de 10x5 metros, cooper de 12 minutos, y flexión de tronco sentado.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Test de fuerza
Test progresivo con cargar
Son tests que se realizan tanto con ejercicios de empuje (presas banca y sentadillas), con ejercicios de tracción (dominadas con lastre y remo en banco) y con ejercicios olímpicos (cargada y arrancada). En todos estos ejercicios se comienza con un peso liviano, generalmente, el de la barra y se termina con la carga de una repetición máxima. Test Velocidad Test de los 50 metros lisos Se utiliza para comprobar la velocidad de desplazamiento y de reacción. Para ello el alumno/a se sitúa de pie detrás de la línea de salida y, a la señal, debe recorrer 50 metros lo más rápido posible. El cronómetro se detiene cuando el alumno/a llega con el pecho a la línea fin. Test Resistencia Test de Velocidad Aeróbica máxima Un test de esfuerzo de intensidad progresiva que se realiza en una pista de atletismo que tiene como objetivos:
Determinar la velocidad aeróbica máxima del deportista y predecir el consumo máximo de
oxígeno de forma indirecta.
Determinar ritmos de entrenamiento continuos.
Ver la evolución del deportista en el tiempo.
Comparar varios sujetos entre sí.
Test Flexibilidad Test de flexión profunda Mide de forma global la flexibilidad y elasticidad del tronco y extremidades. Consiste en flexionar todo el cuerpo llevando los brazos hacia atrás y entre las piernas para llegar lo más lejos posible. Test Fuerza Test de lanzamiento de balón medicinal Se utiliza para comprobar la fuerza explosiva de la musculatura extensora de tronco, brazos y piernas.
Test de velocidad
Test de velocidad de 10x5 metros
Se utiliza para medir la velocidad de desplazamiento y agilidad de un deportista. Para ello, partiendo de una distancia de 10 metros delimitada por dos líneas paralelas, el alumno debe hacer cinco recorridos de ida y vuelta entre ellas en el menor tiempo posible.
Test de Resistencia
Test de Cooper
El Test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor
distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Test Flexibilidad
Test de flexión de tronco sentado
Se utiliza para comprobar la elasticidad de la musculatura isquiotibial y de la musculatura extensora de tronco.
Modalidades deportivas olímpicas, competencias y actividad competitiva de los deportistas: Preparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 1