Edificio Centro Civico San Juan
Edificio Centro Civico San Juan
Edificio Centro Civico San Juan
La Propuesta
Descripción
Sobre la base de las premisas y proposiciones principales planteadas en el
proyecto, se dispusieron las á reas constitutivas del programa y las que surgen
como consecuencia del mismo, de acuerdo con:
Requerimientos Especiales
en la Carpintería de Aluminio
Hydro Aluminium, aportó a la resolución del problema de las
carpinterías y/o fachadas en zona sísmica, ya que presenta
distintos enfoques.
Las carpinterías
Las aberturas del Centro, responden a una tipología básica de
8,60 m x 3,64 m, dividida en paños horizontales y verticales, con
algunas ventanas de proyección. Para su resolución se utilizó la
piel de vidrio, sistema ampliamente conocido y utilizado en
diversas aplicaciones, sencillo de procesar y de rápido montaje;
usado en fachadas, pasa por delante de los frentes de losas, pero
este sistema también admite su utilización entre losas.
Ensayos
Los ensayos se realizaron en el laboratorio de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, en una
estructura especialmente diseñada para simular el movimiento
relativo esperado por los calculistas. El resultado fue
ampliamente satisfactorio, ya que a una deformación de ± 30
mm, el prototipo se comportó correctamente. Sólo a una
deformación casi 5 veces mayor se percibió rotura en uno de sus
vidrios, sin desprendimiento alguno.
El primer piso de este sector tanto interior, como terrazas, han sido
acondicionado para eventos especiales de recepciones protocolares como así
también oficinas y despachos para tareas eventuales de la gobernació n.
Con solados son de má rmol crema marfil combinado con negro Marquina y
alfombras, con tabiques mó viles y carpintería en madera Caoba lustrado.
1944:
1948:
1949:
La decisió n había sido tomada, con los proyectos elaborados por el arquitecto
Alejandro Billoch Newbery, en parte de las obras del Centro Administrativo
Gubernamental fueron licitadas y adjudicadas a la empresa Aubone y Mounier.
1950:
El Diario Tribuna de San Juan titulaba: “Se iniciará la construcció n de dos edificios
para oficinas publicas”. En el artículo se expresa que el Consejo de Reconstrucció n
informaba sobre la adjudicació n e iniciació n de dos de los bloques de lo que seria
el Centro Administrativo Gubernamental, que se ubicarían en la manzana de las
calles Salta, Rivadavia, Laprida y Santiago del Estero. La construcció n nunca
comenzó y el plan empezó a perder fuerza para entonces.
1954:
1957:
1960:
1968:
1969:
Esto acarrearía una grave incidencia econó mica para San Juan. Luego se
prorrogaría 180 días la disolució n.
1970:
1971:
1972:
1973:
1974:
1976:
1980:
Las esperanzas de tener el Centro Cívico se esfuman. Como también quedan
truncas el Teatro Provincial y los edificios de la Central de Policía y la Divisió n
Bomberos. Con 20 millones de dó lares se completaba todo, pero…….
1981:
Por lo que la obra continuó hasta cuando terminaron las relaciones contractuales con la
empresa constructora, y luego se paralizó durante 24 años. En ese lapso de tiempo
muchos gobiernos prometieron continuarla, pero ninguno cumplió.
1983:
1987:
1990:
1992:
1994:
Juan Carlos Rojas, gobernador, acordó con los arquitectos del proyecto original
actualizarlo incorporando las nuevas tecnología y materiales. En ese momento se
determinó que para el 30 de abril, el gobierno llamaría a licitació n para terminar
las obras. Esta licitació n nunca se concretó .
2000:
2004:
José Luis Gioja avizora que terminaría el edificio lo que significaría la finalizació n
de esta utopía. Dispone un fondo fiduciario de 50 millones, con partidas del
Presupuesto y la venta de edificios y terrenos fiscales. Pero no podría ser
inmediato, como lo quieren los tiempos actuales y todos los tildarían de crear
burbujas políticas. Pone en conocimiento del Sr Presidente de la Nació n la
inquietud, tendiente a lograr ayuda y el doctor Néstor Kirchner apoya y deciden
juntos derrotar el Monumento a la desidia.
2005:
El 26 de abril se abren los sobres con los antecedentes de las empresas que se
presentan: Peterson, Thiele y Cruz, Techint, Roggio S. A. y Dycasa.
2006:
El Gobernador Gioja inspecciona perió dicamente las obras del Centro Cívico,
interiorizá ndose por cada tramo de las tareas, comprobando que se van
cumpliendo los plazos de acuerdo al contrato firmado.
2007:
El 5 de junio, se inaugura una tercera parte del Centro, con la presencia del
Presidente de la Nació n, Dr. Néstor Kirchner, en tanto en seis meses mas estará la
segunda y en un añ o se completa el complejo gubernamental. Asi se reflota aquella
frase inolvidable del General Juan Domingo Peró n: “La realidad, es la ú nica
verdad”.
2008: