Grupo 9 Arqui
Grupo 9 Arqui
Grupo 9 Arqui
LA PLANIFICACIÓN y EL ENTRONqUE
gENERACIONAL
Los técnicos de la Oficina del Plan Regulador teníamos que ir semanalmente a presentar
nuestros proyectos para que el Consejo los apruebe. Lástima que no soy escritor para poder
describir el ambiente que en esas reuniones se respiraba. Para empezar, eran todos amigos,
por lo que las bromas eran permanentes, sin embargo, al margen del ambiente festivo, los
temas se discutían con una profundidad que hoy no veo por ejemplo en los concejos
municipales. Si no se sabía algo, se preguntaba a los técnicos antes de tomar una decisión. Era
evidente que salvo casos muy aislados y evidentes, reprochados por todos, los miembros no
asistían con consignas para proteger intereses personales o de grupo. Todos estaban
convencidos de que estaban haciendo algo muy importante que no se podía mezclar con los
intereses. Pero lo más interesante es que en ese ambiente no existía la gerontocracia: si bien
los que decidían eran personas de edad, no por ello imponían su autoridad sobre los técnicos,
que éramos muy jóvenes.
EL COLEgIO DE ARqUITECTOs
Aunque de formación relativamente reciente, el Centro de Arquitectos había cumplido ya un
importante rol en la sociedad cruceña y era evidente su papel innovador en la sociedad
tradicional.
Completan este fructífero período el reglamento para industrias y talleres que se le encarga a
la arq. Betty Ramos y la importante clasificación y dimensionamiento del equipamiento urbano,
que produzco en 1973.