Auditoria de Las Inversiones
Auditoria de Las Inversiones
Auditoria de Las Inversiones
Sustentante:
Natalie Ramírez Guerrero
Matricula:
19-Ectn-1-168
Sección:
912
Materia:
Auditoria 2
Tema:
Auditoria de las Inversiones
Maestra:
Erika Beras
Fecha:
09/02/2022
AUDITORIA DE LAS INVERSIONES
CONCEPTO Y DEFINICIÓN
Las inversiones son definidas como el grupo que comprende las cuentas que
registran las inversiones en acciones, cuotas o partes de interés social, títulos
valores, papeles comerciales o cualquier otro documento negociable adquirido por
el ente económico con carácter temporal o permanente, con la finalidad de
mantener una reserva secundaria de liquidez, establecer relaciones económicas
con otras entidades o para cumplir con disposiciones legales o reglamentarias.
EXISTENCIA Y PERTENENCIA
VALUACIÓN APROPIADA
Flujos de efectivo
Momento en que ocurren los flujos
Rendimiento requerido (en función del riesgo)
PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Actividades de control
Información y comunicación
Supervisión
Las actividades de control son procedimientos que la gestión de una empresa, los
gestores de riesgos de los departamentos y los auditores internos ponen en
marcha para realizar un seguimiento de los principales riesgos en toda la
empresa. Una organización típica logra las metas de vigilancia al exigir que cada
segmento o departamento prepare el riesgo mensual o trimestral y control de
autoevaluación, o informes RCSA (por sus siglas en inglés), y los tipos de riesgo
en base a las pérdidas potenciales. Los altos directivos y miembros del comité de
auditoría se centran más en los riesgos "Nivel 1" o "Nivel 2", mientras que los
empleados de niveles inferiores solucionan los riesgos "Nivel 3".
Pruebas de Cumplimento
Pruebas Sustantivas