Muestreo No Probabilistico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Muestreo por conveniencia

Ejemplos
1. El médico de un instituo quiere realizar un estudio óptico para
comprobar si los jóvenes mejoran su vista después de unos
determinados ejercicios visuales. Para ello decide realizar el
estudio a los alumnos de un curso del instituto.
2. Un hospital desea hacer un estudio para testar la eficacia de
su nueva vacuna contra la gripe que acaba de patentar un
laboratorio farmacéutico. Realizan el estudio sobre
sus pacientes por que así al hospital le supone menos costes
económicos.
Cuando utilizarlo
1. El método del muestreo por conveniencia permite seleccionar
una muestra con muchísima facilidad. Suele utilizarse
en estudios iniciales para comprobar si se cumplen las
hipótesis que se plantea el investigador. Una vez realizado el
estudio, si se comprueba que los resultados son favorables a
sus predicciones, ya se puede plantear la posibilidad de hacer
el estudio con muestras probabilísticas para generalizar el
resultado.
2. Si se quisieran obtener resultados para generalizar a toda
la población, este método no es aconsejable.
En Pruebas Piloto, la muestra de conveniencia se suele utilizar ya que permite al investigador
obtener los datos básicos y las tendencias con respecto a su estudio, sin las complicaciones del uso
de una muestra aleatoria.

¿Cuándo usar el muestreo no probabilístico?


 Este tipo de muestreo se usa para indicar si existe un rasgo o
característica particular en una población.
 Esta técnica de muestreo es ampliamente utilizada cuando los
investigadores realizan investigaciones cualitativas, estudios piloto o
investigación exploratoria.
 El muestreo no probabilístico se usa cuando los investigadores tienen
un tiempo limitado para llevar a cabo la investigación o tienen
limitaciones presupuestarias.
 El muestreo no probabilístico se realiza para observar si un tema en
particular necesita un análisis en profundidad.
Ejemplo de muestreo no Probabilistico
EJEMPLOS Ejemplo 1: En un estudio cuyo objetivo fue determinar la eficiencia de los
programas de tamizaje de cáncer gástrico por endoscopia digestiva alta en 4 centros de
atención primaria en de la ciudad de Niigata, cuya población era de 811.000 habitantes; para
optimizar la productividad de estos programas, se realizó un muestreo no probabilístico por
conveniencia de 44 sujetos asintomáticos mayores de 40 años, que fueron estudiados de
forma gratuita. En ellos se midieron los tiempos, número de personas y costes involucradas en
el procedimiento. Se verificó que los tiempos de preparación y premedicación; del
procedimiento propiamente tal y de los cuidados post-procedimiento (recuperación y
limpieza); representaron el 34,1 %; 10,6 % y 54,4 % del tiempo total de la endoscopia,
respectivamente. Concluyendo de esta manera que la mayor parte del tiempo necesario para
completar la detección del cáncer gástrico vía endoscópica es consumido por la preparación, la
premedicación y los procedimientos posteriores, en los que las enfermeras desempeñan un
papel clave (Goto et al., 2014).

Ejemplo 2: En un estudio conducido en Irán, cuyo objetivo fue evaluar la epidemiología de la


ERGE y sus factores de riesgo de en una población basada en el estudio de Mashhad (segunda
ciudad más grande de Irán); se realizó un estudio de corte transversal, aplicando el
cuestionario generado por la Clínica Mayo a un total de 1685 sujetos; para lo cual se desarrolló
una técnica de muestreo por conglomerados en 50 locaciones seleccionadas a partir de los
códigos de área eléctrica, incluyendo 50 participantes por cada locación. Encontraron un 25,7
% de síntomas de ERGE en la población estudiada; y los siguientes factores de riesgo:
tabaquismo, consumo de anti inflamatorios no esteroidales, enfermedades crónicas, consumo
de te y café, sobrealimentación y ERGE en la pareja (Vossoughinia et al., 2014).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy