El demandante Juan de la Cruz Ochoa Viteri demanda a la empresa Náutica Cía. Ltda. y a su Gerente General Héctor Alfonso Villarroel Villarroel por despido intempestivo. Solicita el pago de liquidaciones laborales incluyendo décimo tercer y décimo cuarto sueldo, vacaciones, e indemnización por despido, por un monto total de $6,230.91. Ofrece como pruebas la historia laboral del demandante, roles de pago, y testigos del despido. La vía a seguir es
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas5 páginas
El demandante Juan de la Cruz Ochoa Viteri demanda a la empresa Náutica Cía. Ltda. y a su Gerente General Héctor Alfonso Villarroel Villarroel por despido intempestivo. Solicita el pago de liquidaciones laborales incluyendo décimo tercer y décimo cuarto sueldo, vacaciones, e indemnización por despido, por un monto total de $6,230.91. Ofrece como pruebas la historia laboral del demandante, roles de pago, y testigos del despido. La vía a seguir es
El demandante Juan de la Cruz Ochoa Viteri demanda a la empresa Náutica Cía. Ltda. y a su Gerente General Héctor Alfonso Villarroel Villarroel por despido intempestivo. Solicita el pago de liquidaciones laborales incluyendo décimo tercer y décimo cuarto sueldo, vacaciones, e indemnización por despido, por un monto total de $6,230.91. Ofrece como pruebas la historia laboral del demandante, roles de pago, y testigos del despido. La vía a seguir es
El demandante Juan de la Cruz Ochoa Viteri demanda a la empresa Náutica Cía. Ltda. y a su Gerente General Héctor Alfonso Villarroel Villarroel por despido intempestivo. Solicita el pago de liquidaciones laborales incluyendo décimo tercer y décimo cuarto sueldo, vacaciones, e indemnización por despido, por un monto total de $6,230.91. Ofrece como pruebas la historia laboral del demandante, roles de pago, y testigos del despido. La vía a seguir es
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
PRIMERO.
- LA DESIGNACIÓN DE LA O DEL JUZGADOR ANTE QUIEN SE
LA PROPONE. JUEZA O JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO DE LA FLORIDA NORTE, CON CEDE EN ESTA CIUDAD DE GUAYAQUIL SEGUNDO. - LOS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS, NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD O CIUDADANÍA, PASAPORTE, ESTADO CIVIL, EDAD, PROFESIÓN U OCUPACIÓN, DIRECCIÓN DOMICILIARIA Y ELECTRÓNICA DE LA O DEL ACTOR, CASILLERO JUDICIAL O ELECTRÓNICO DE SU DEFENSORA O DEFENSOR PÚBLICO O PRIVADO. CUANDO SE ACTÚA EN CALIDAD DE PROCURADORA O PROCURADOR O REPRESENTANTE LEGAL SE HARÁ CONSTAR TAMBIÉN LOS DATOS DE LA O DEL REPRESENTADO. JUAN DE LA CRUZ OCHOA VITERI, con cédula de identidad No. 092905811- 3, de estado civil casado; de treinta y cinco años de edad; de profesión INGENIERO COMERCIAL; domiciliado ALBORADA NOVENA ETPA VILLA TRECE MANZANA NUEVE, en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas; con dirección electrónica juandelacruz@gmail.com. Designo como abogado patrocinador al Abogado. DOUGLAS FERNANDO ALAÑA ACUÑA a quien autorizo para que de forma individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para mis notificaciones el casillero judicial 1554 y correo electrónico DOUFERNANDO6@GMAIL.COM; así mismo, le otorgo a mi abogado DOUGLAS FERNANDO ALAÑA ACUÑA poder como procurador judicial con cláusula especial para transigir, para lo que adjunto el poder debidamente notarizado.
TERCERO. - LOS NOMBRES COMPLETOS Y LA DESIGNACIÓN DEL
LUGAR EN QUE DEBE CITARSE A LA O AL DEMANDADO, ADEMÁS DE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA, SI SE CONOCE. Se demanda al Sr. Héctor Alfonso Villarroel Villarroel, Gerente General de la empresa Náutica Cía. Ltda., señalándose como lugar para las respectivas citaciones, las instalaciones de la empresa Náutica Cía. Ltda. (RUC: 0910072073001), esto es en las calles Esmeraldas y Urdaneta (Esquina); así mismo, se señala la dirección electrónica del demandado: hectorvillarroel@nautica.com.ec.
CUARTO. - LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y
PORMENORIZADOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A LASPRETENSIONES, DEBIDAMENTE CLASIFICADOS Y NUMERADOS. 1. El 16 de noviembre de 2016 inició la relación laboral entre el Sr. Juan de la Cruz Ocho Viteri y la empresa Náutica Cía. Ltda., desempeñándose como asistente en el área de cobranzas y recibiendo como última remuneración 780 dólares de los Estados Unidos de América. 2. El 15 de septiembre de 2020, a las 09:00, dentro de las instalaciones de la compañía Náutica Cía. Ltda., el Jefe de Operaciones, el Sr. Eduardo Caputo González, dirigiéndose a mi persona y en presencia de diez compañeros de trabajo, procedió a comunicarnos que la empresa prescindía de nuestros servicios laborales. 3. Cuando nos acercamos a pedir información respecto a nuestras liquidaciones, el Sr. Caputo González nos señaló que no podía cobrarse la misma hasta que firmemos una carta de renuncia voluntaria, la cual, ya la tenía elaborada. 4. Me negué a firmar la carta de renuncia. 5. Desde la fecha que se produjo el despido hasta el día de hoy, no he recibido ni la liquidación por el despido intempestivo, ni los proporcionales correspondientes al décimo tercer sueldo, al décimo cuarto sueldo, ni a las vacaciones. 6. Tampoco he recibido la remuneración correspondiente a los 15 días laborados del mes de septiembre de 2020.
QUINTO. - LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO QUE JUSTIFICAN EL
EJERCICIO DE LA ACCIÓN, EXPUESTOS CON CLARIDAD Y PRECISIÓN. Artículos 71, 111, 113, y 188 del Código de Trabajo. Art. 71.- Liquidación para pago de vacaciones. La liquidación para el pago de vacaciones se hará en forma general y única, computando la veinticuatroava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo, tomando en cuenta lo pagado al trabajador por horas ordinarias, suplementarias y extraordinarias de labor y toda otra retribución accesoria que haya tenido el carácter de normal en la empresa en el mismo período, como lo dispone el artículo 95 de este Código. Si el trabajador fuere separado o saliere del trabajo sin haber gozado de vacaciones, percibirá por tal concepto la parte proporcional al tiempo de servicios. Art. 111.- Derecho a la décima tercera remuneración o bono navideño. (Sustituido por el Art. 21 de la Ley s/n, R.O. 483-3S, 20-IV-2015).- Los trabajadores tienen derecho a que sus empleadores les paguen mensualmente, la parte proporcional a la doceava parte de las remuneraciones que perciban durante el año calendario. A pedido escrito de la trabajadora o el trabajador, este valor podrá recibirse de forma acumulada, hasta el veinte y cuatro de diciembre de cada año. La remuneración a que se refiere el inciso anterior se calculará de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 95 de este Código. Art. 113.- Derecho a la decimacuarta remuneración. (Reformado por el Art. 1 de la Ley 2007-77, R.O. 75, 2-V-2007; y, sustituido por el Art. 22 de la Ley s/n, R.O. 483-3S, 20-IV-2015). Los trabajadores percibirán, además, sin perjuicio de todas las remuneraciones a las que actualmente tienen derecho, una bonificación mensual equivalente a la doceava parte de la remuneración básica mínima unificada para los trabajadores en general. A pedido escrito de la trabajadora o el trabajador, este valor podrá recibirse de forma acumulada, hasta el 15 de marzo en las regiones de la Costa e Insular, y hasta el 15 de agosto en las regiones de la Sierra y Amazónica. Para el pago de esta bonificación se observará el régimen escolar adoptado en cada una de las circunscripciones territoriales. La bonificación a la que se refiere el inciso anterior se pagará también a los jubilados por sus empleadores, a los jubilados del IESS, pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional. Si un trabajador, por cualquier causa, saliere o fuese separado de su trabajo antes de las fechas mencionadas, recibirá la parte proporcional de la décima cuarta remuneración al momento del retiro o separación. Art. 188.- Indemnización por despido intempestivo. El empleador que despidiere intempestivamente al trabajador, será condenado a indemnizarlo, de conformidad con el tiempo de servicio y según la siguiente escala: Hasta tres años de servicio, con el valor correspondiente a tres meses de remuneración; y, De más de tres años, con el valor equivalente a un mes de remuneración por cada año de servicio, sin que en ningún caso ese valor exceda de veinte y cinco meses de remuneración. La fracción de un año se considerará como año completo. El cálculo de estas indemnizaciones se hará en base de la remuneración que hubiere estado percibiendo el trabajador al momento del despido, sin perjuicio de pagar las bonificaciones a las que se alude en el caso del artículo 185 de este Código.
SEXTO. - EL ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE
PARA ACREDITAR LOS HECHOS. SE ACOMPAÑARÁN LA NÓMINA DE TESTIGOS CON INDICACIÓN DE LOS HECHOS SOBRE LOS CUALES DECLARARÁN Y LA ESPECIFICACIÓN DE LOS OBJETOS SOBRE LOS QUE VERSARÁN LAS DILIGENCIAS, TALES COMO LA INSPECCIÓN JUDICIAL, LA EXHIBICIÓN, LOS INFORMES DE PERITOS Y OTRAS SIMILARES. SI NO TIENE ACCESO A LAS PRUEBAS DOCUMENTALES O PERICIALES, SE DESCRIBIRÁ SU CONTENIDO, CON INDICACIONES PRECISAS SOBRE EL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAN Y LA SOLICITUD DE MEDIDAS PERTINENTES PARA SU PRÁCTICA. Pruebas documentales: 1. La historia laboral del IESS del Sr. Juan de la Cruz Ochoa Viteri que prueba la relación laboral del mismo con la empresa Náutica Cía. Ltda. 2. Los roles de pago que evidencian el sueldo de 780 dólares de los Estados Unidos de América. Pruebas testimoniales: Sr. JORGE PERALTA VERDEZOTA y Sra. KARLA PEREZ TURIN quienes declararán sobre lo acontecido el 15 de septiembre, a las 09:00, en las instalaciones de Náutica Cía. Ltda. Cuando el Sr. Eduardo Caputo González, jefe de operaciones de la empresa, despidió al Sr. Ochoa de la Cruz y a otras 5 personas más. SÉPTIMO. - LA PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE. Nuestra pretensión es el pago justo de la indemnización correspondiente por servicio en la empresa Náutica Cía. Ltda, ya que se dio un despido intempestivo que corresponde a los siguientes valores: Décimo Tercer sueldo: $ 800.50 Décimo Cuarto sueldo: $ 200.67 Vacaciones: $ 301.74 Indemnización por despido intempestivo: $ 3523.00 Remuneración hasta el 15/09/2020 $ 630.00 Bonificación por Desahucio $ 775.00 Total: $ 6,230.91 INTERESES. - Intereses que generen estos rubros; tal como lo dispone el artículo 371 del código orgánico general de procesos y 360 del mismo cuerpo legal COSTAS PROCESALES. - Costas entre las que se incluirán los honorarios de mis Abogados defensores, tal como lo estipula el Artículo 284 del Código Orgánico General de Procesos. OCTAVO. - LA CUANTÍA DEL PROCESO CUANDO SEA NECESARIA PARA DETERMINAR EL PROCEDIMIENTO. La cuantía de la presente causa por ninguna causa podrá ser inferior a los QUINCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (USD $ 15.000,00). NOVENO TRAMITE La vía a seguirse es el procedimiento Sumario de conformidad con lo establecido en los Art 332 y siguientes del Cogep según lo dispuesto en el ART 575 del Código del Trabajo. DECIMO NOTIFICACION Para futuras notificaciones señalo Casillero Judicial n 5821 y correo electrónico Doufernando6@gmail.com el mismo que pertenece a mi abogado DOUGLAS FERNANDO ALAÑA ACUÑA profesional del derecho a quien autorizo para que en forma individual o conjunta suscriba los escritos y realice las gestiones que sean necesarias para la defensa de mis intereses dentro de la presente causa. FIRMA ______________________________ Abg Douglas. F. Alaña. A. CI:0750472599