Taller de Lenguaje 5
Taller de Lenguaje 5
Taller de Lenguaje 5
Guía de Trabajo
Clase 1
Fecha:
Objetivo de Aprendizaje:
(OA 04): Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e
implícita; determinando las consecuencias de hechos o acciones; describiendo y comparando a los
personajes; describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; reconociendo el
problema y la solución en una narración; expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y
acciones de los personajes.
ambiente y personajes.
acciones y consecuencias.
Opinar.
Inicio:
¿Has leído antes alguna ¿Te gustaría aprender a ¿Qué es una narración?
narración? escribir narraciones? ¿Responde después de leer
toda la guía?
Lee los siguientes conceptos y estrategias que te ayudarán a comprender mejor las narraciones.
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
Desarrollo:
1. Lee el siguiente mito rapa nui y luego responde las preguntas sobre el ambiente y los
personajes.
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
3. Describe cómo era el primogénito de Make-Make, es decir, el primer ser que creó:
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
2. Lee el siguiente fragmento de Papelucho, novela de la escritora Marcela Paz, y responde las
preguntas sobre las acciones y consecuencias de los personajes. ¡Mucha atención! Deberás dar tu
opinión en una de las preguntas.
2. ¿Por qué se preocupó tanto Papelucho cuando supo que la Domitila se había comido el
sándwich?
a) Porque la Domitila era alérgica al pan.
b) Porque el sándwich era para otra persona.
c) Porque era un sándwich con veneno para ratón.
d) Porque el sándwich tenía detergente, aceite, pólvora y otras cosas.
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
Cierre:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Guía de Trabajo
Clase 2
Fecha:
Objetivo de Aprendizaje:
(OA 04): Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e
implícita; determinando las consecuencias de hechos o acciones; describiendo y comparando a los
personajes; describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; reconociendo el
problema y la solución en una narración; expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y
acciones de los personajes.
problema y solución.
Inicio:
Recordemos…
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
Desarrollo:
A continuación, lee esta fábula de Esopo y responde las preguntas sobre el problema y la solución
de la narración.
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
Cierre:
Para finalizar esta guía y poner a prueba lo aprendido sobre las narraciones, lee la siguiente
leyenda chilota y responde las preguntas.
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
4. Responde:
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
Guía de Trabajo
Clase 3
Fecha:
Objetivo de Aprendizaje:
Inicio:
Desarrollo:
Lee la siguiente leyenda: “El día y la noche”, y luego responde las preguntas.
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
a) Alemania
b) China
c) Japón
d) Chile
a) Le habían pegado
b) Se burlaron de ella
c) Le faltaba luz
a) La Luna
b) Las estrellas
c) Un Sol
d) El día
5. Escoge una acción y su consecuencia de la leyenda anterior. Escribe cada una en el recuadro
correspondiente.
ACCIÓN CONSECUENCIA
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación
Coquimbo Quinto Año Básico.
Cierre:
Lee el siguiente fragmento del diario de Ana Frank, para luego responder la pregunta sobre este.
2. ¿Por qué es tan importante para Ana tener una amiga del alma?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________