Anual 4 Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

DISTRIBUCIÓN ANUAL DE CONTENIDOS: CIENCIAS NATURALES


(MARZO A JUNIO)

CICLO LECTIVO: 2022


CURSO: 4GRADO
TURNO: MAÑANA Y TARDE
2

DOCENTE: AMICO, MERCEDES

PROPÓSITOS DEL ÁREA:


Promover un espacio de intercambio y de confrontación de diferentes puntos de vista en un clima de respeto y escucha mutua.
Promover situaciones de enseñanza que les permitan a los alumnos establecer nuevas relaciones entre los hechos cotidianos y explicarlos a partir de las
teorías y modelos elaborados por la ciencia.

BLOQUES: CONTENIDOS: MODOS DE CONOCER: INDICADORES DE


AVANCE:
SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS Realizar observaciones sistemáticas a fin de SE ESPERA QUE LOS ALUMNOS:
Las características comunes de los seres vivos, hallar las características comunes de los seres Identifiquen las características distintivas
nacen, se desarrollan, mueren ( ciclo vital), se vivos. y comunes de los seres vivos estudiados.
nutren, requieren ciertas condiciones del medio Describir a través de dibujos y/o textos Reconozcan el ciclo vital como una
y se reproducen. sencillos las características de los seres vivos. característica común a todos los seres
Elaborar clasificaciones sencillas sobre los vivos y dar ejemplos de los ciclos vitales
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS seres vivos formulando los criterios de diversos organismos
La clasificación de los seres vivos en grandes utilizados, ya sean sugeridos por el docente o Clasifiquen conjuntos dados de seres vivos
grupos, animales.plantas, , hongos propuestos por los mismos alumnos. y explicita los criterios utilizados.
pluricelulares y microorganismos. Clasificarán conjunto de organismos Dar ejemplos y comparar organismos que
Los criterios de clasificación y su relación con siguiendo criterios preestablecidas. se reproducen sexual y/o asexualmente.
la finalidad de estudio Formular generalizaciones acerca de los tipos Dar ejemplos de la diversidad de los seres
de reproducción en animales y plantas. vivos en cuanto a sus estructuras de
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS: Buscar información mediante la lectura de sostén.
Reproduccion en plantas y animales textos y otras fuentes sobre las formas de Ejemplifica adaptaciones de los animales
Reproduccion como perpetuidad de la vida, reproducción de diversos seres vivos. y las plantas a los diferentes ambientes.
todo ser vivo proviene de otro ser vivo. Buscar y relacionar la información aportada
Tipos de reproducción sexual ( Requiere dos por textos , visita a museos, ,observación de
progenitores) y asexual( partición de un videos acerca de las diferentes adaptaciones
progenitor) de animales a medios fríos y de las plantas a
medios deserticosaeroterrestres de la
provincia y el país.
3

ESTRUCTURAS DE SOSTEN
Las estructuras de sostén y los sistemas de
conducción en plantas.
Las estructuras de sostén en animales,
movimiento, sostén y protección.Esqueleletos
internos y externos en animales.

INTERACCIONES ENTRE LOS SERES V EL


MEDIO
EL MEDIO TERRESTRE
Los medios aeroterrestres del territorio nacional
y provincial .
Adaptaciones morfo fisiológicas de animales y
plantas a diferentes medios (absorción, sostén,
locomoción y cubiertas corporales)

E.S.I El cuidado de la salud y la prevención de enfermedades.

POSIBLES SALIDAS EDUCATIVAS :

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy