El documento describe la composta de hojarasca, un abono orgánico producido al reunir hojas secas y una fuente de nitrógeno como la orina en un contenedor para su descomposición biológica. La composta mejora las propiedades físicas y químicas del suelo, aumentando los nutrientes y la actividad microbiológica. Se recomienda su uso para jardineras y macetas mezclada con suelo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas9 páginas
El documento describe la composta de hojarasca, un abono orgánico producido al reunir hojas secas y una fuente de nitrógeno como la orina en un contenedor para su descomposición biológica. La composta mejora las propiedades físicas y químicas del suelo, aumentando los nutrientes y la actividad microbiológica. Se recomienda su uso para jardineras y macetas mezclada con suelo.
El documento describe la composta de hojarasca, un abono orgánico producido al reunir hojas secas y una fuente de nitrógeno como la orina en un contenedor para su descomposición biológica. La composta mejora las propiedades físicas y químicas del suelo, aumentando los nutrientes y la actividad microbiológica. Se recomienda su uso para jardineras y macetas mezclada con suelo.
El documento describe la composta de hojarasca, un abono orgánico producido al reunir hojas secas y una fuente de nitrógeno como la orina en un contenedor para su descomposición biológica. La composta mejora las propiedades físicas y químicas del suelo, aumentando los nutrientes y la actividad microbiológica. Se recomienda su uso para jardineras y macetas mezclada con suelo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
INDICE
INTRODUCCION Uno de los principales problemas que
enfrentan los agricultores en la Nuestro país se caracteriza por ser actualidad es el alto costo de los de vocación agrícola y ganadera, esto insumos externos como fertilizantes le ha significa destinar grandes sintéticos y agroquímicos, que extensiones de tierra para explotar además causan serios problemas de cultivos de ciclo corto y perennes, contaminación ambiental y que son importantes para el degradación de los suelos, este desarrollo económico sostenido de proceso de industrialización de la nuestra sociedad. El suelo es la base agricultura se llevó a cabo para la actividad agropecuaria, la mundialmente aplicando un modelo tierra está integrada por cuatro de investigación y transferencia de componentes básicos: materia tecnología (extensionismo) de mineral, materia orgánica con carácter vertical y lineal, que buscaba abundancia de seres vivos y sobretodo la máxima eficiencia en la microscópicos, aire y agua, todos producción para generar productos íntimamente ligados entre sí, originan de exportación, pero sin considerar el un medio ideal para el crecimiento de conocimiento campesino. La los vegetales, de estos componentes, ineficiencia del este modelo fomentó la materia orgánica representa el la búsqueda de sinergias entre los menor porcentaje tanto en peso como diferentes actores que participan en en volumen. el proceso, impulsando lo que se conoce como procesos de La materia orgánica es muy investigación-participativa (IP) (Da importante para la fertilidad del suelo, Silva et al., 2008), porque mejora las propiedades físicas y químicas de la tierra beneficiando directamente el desarrollo de los cultivos. Debido al crecimiento poblacional urbano, se están demandando muchos productos para satisfacer las necesidades de una sociedad cada vez más exigente, al aumentar la población hay mayor demanda de alimentos, proporcionalmente se incrementa el desecho de residuos biodegradables, estos al ser mal evacuados pasan a formar parte de una basura que genera contaminación ambiental e insalubridad. MARCO TEORICO MARCO REFERENCIAL
Los abonos orgánicos
El abono orgánico es un producto
natural resultante de la descomposición de materiales de origen vegetal, animal o mixto, que tienen la capacidad de mejorar la fertilidad y estructura del suelo, la capacidad de retención de humedad, activar su capacidad biológica y por ende mejorar la producción y productividad de los cultivos.
Importancia de los abonos orgánicos
La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. La agricultura ecológica, le da gran importancia a este tipo de abonos, y cada vez más, se están utilizando en cultivos intensivos. No hay que olvidar la importancia que tiene mejorar diversas características físicas, químicas y biológicas del suelo, y en este sentido, los abonos orgánicos juegan un papel fundamental. Los abonos, aumentan la capacidad que posee el suelo de absorber los distintos elementos nutritivos. Propiedades de los Abonos Aumentan la capacidad de Orgánicos intercambio catiónico del suelo, con lo que aumentamos Los abonos orgánicos tienen la fertilidad. Propiedades propiedades, que ejercen unos biológicas. determinados efectos sobre el suelo, Los abonos orgánicos que hacen aumentar la fertilidad de favorecen la aireación y este. Básicamente, actúan en el suelo oxigenación del suelo, por lo sobre tres tipos de propiedades: que hay mayor actividad Propiedades físicas radicular y mayor actividad de El abono orgánico por su color los microorganismos aerobios. oscuro, absorbe más las Los abonos orgánicos radiaciones solares, con lo que constituyen una fuente de el suelo adquiere más energía para los temperatura y se pueden microorganismos, por lo que absorber con mayor facilidad se multiplican rápidamente. los nutrientes. Tipos de abonos orgánicos El abono orgánico mejora la estructura y textura del suelo, Purines y estiércoles animales. haciendo más ligeros a los Compost: De la descomposición de suelos arcillosos y más materia vegetal o basura orgánica. compactos a los arenosos. Humus de lombriz: Materia orgánica Mejoran la permeabilidad del descompuesta por lombrices. suelo, ya que influyen en el Cenizas: Si proceden de madera, drenaje y aireación de éste. huesos de frutas u otro origen Disminuyen la erosión del completamente orgánico, contienen suelo, tanto de agua como de mucho potasio y carecen de metales viento. pesados y otros contaminantes. Sin Aumentan la retención de agua embargo, tienen un pH muy alto y es en el suelo, por lo que se mejor aplicarlos en pequeñas dosis o absorbe más el agua cuando tratarlos previamente. llueve o se riega, y retienen durante mucho tiempo, el agua Abono verde: Cultivo vegetal, en el suelo durante el verano. generalmente de leguminosas Propiedades químicas. que se cortan y dejan Los abonos orgánicos descomponer en el propio aumentan el poder tampón del campo a fertilizar. suelo, y en consecuencia Biol: Líquido resultante de la reducen las oscilaciones de pH producción de biogás. de éste. OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS Composta de Hojarasca Materiales
¿Qué es la composta de • Malla de 5 x 6 cm de 1 m de alto.
hojarasca? • Alambre galvanizado. Es un abono orgánico que proviene • Manguera tipo poli Flex. de reunir en forma armónica hojas secas de diferentes procedencias, • Plástico negro. como fuente de carbono, colocadas • 4 varas de 2 m de largo y 7-10 cm en un contenedor, a las cuales se les de diámetro. adiciona una fuente de nitrógeno, como puede ser orina, para llevarse a • Hojarasca (como fuente de cabo la degradación de la materia carbono). orgánica a través del tiempo por los microorganismos, a lo que llamamos • Fuente rica en nitrógeno. descomposición biológica. El abono resultante varía, en su contenido, Procedimiento según el tipo y cantidad de materiales • Medir en la malla el perímetro del utilizados para su obtención. círculo y cortarlo. Beneficios por su uso COMPOSTA DE HOJARASCA Mejora las propiedades físicas del • Medir y cortar el plástico y el suelo, facilitando el manejo del suelo poliducto de acuerdo al perímetro del para las labores de siembra. Aumenta círculo. la capacidad de retención de humedad por el suelo y por • Armar el circulo, reforzándolo con consiguiente a regular la temperatura alambre galvanizado y colocando en del mismo. la parte superior el poliducto.
Dentro de las propiedades químicas • Montarlo en el plástico negro que
del suelo, aporta nutrientes servirá para reunir los lixiviados. mejorando la capacidad de intercambio catiónico. Así también, • Agregar la hojarasca poco a poco y mejora la actividad microbiológica, la fuente de nitrógeno, de acuerdo a para la transformación de los la cantidad que tengamos disponible. materiales orgánicos a inorgánicos, • Colocar las varas dentro de la para que las plantas lo utilice, este composta, para permitir una mejor último, como alimento. ventilación dentro del compostero. Aplicación
Se puede utilizar para jardineras y
macetas. Se suele mezclar entre un 20 % a 50 % con suelo y otros materiales como cascarilla de arroz como preparación de sustrato.