AvanceProyecto Publicidad Grupo5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Avance del proyecto grupal.

Semana: 6

Integrantes:
Angie Paola Saravia Lopez 620111203
Daniela Michell Turcios Garay 62041142
Kevin Alexis García Fuentes 31611197
Amanda Giselle Redondo Solano

Docente:
Lic. Claudia Ramos

Sección:
V5431

Fecha de entrega:
28 de febrero de 2022
Orígenes de la publicidad

Al igual que la definición, no existe empatía entre los autores sobre los inicios de la
publicidad, ya que hay autores que señalan las pinturas rupestres en la era prehistórica como un
antecedente de publicidad, y para otros la publicidad no tiene historia, sino que es consecuencia
de la actual sociedad de consumo.

Sin embargo, creemos necesario hacer mención de algunos datos históricos, ya que como
Otto Kleppner en su libro “Publicidad” menciona: “La necesidad de hacer publicidad parece ser
parte de la naturaleza humana, y esto se ha evidenciado desde los tiempos antiguos. De los 5 mil
años registrados de historia de la publicidad, hasta la época actual de la televisión por satélite, la
parte más significativa comenzó cuando Estados Unidos surgió como una gran nación industrial
hace casi 100 años. No obstante, la historia inicial de la publicidad es demasiado fascinante
como para ignorarla”. 1

El consenso general apunta a épocas muy remotas. Las inscripciones en tablas, paredes y
papiros de la antigua Babilonia, Egipto y Grecia contenían listas de los productos disponibles y
se consideran los primeros anuncios publicitarios, casi todos los mensajes eran transmitidos por
pregoneros que se paraban en las esquinas anunciando las mercancías.

Los griegos contaban con pregonero que anunciaban la llegada de los barcos con
cargamento de vino, especias y metales. Los pregoneros después se convirtieron en el medio más
común de anuncios públicos en muchos países europeos”. 2

A partir de la invención de la imprenta, se llevó a la sociedad a un nuevo nivel de


comunicación, los primeros anuncios incluyeron carteles, letreros y después con la aparición del
periódico se logró que los medios impresos llegaran a un mayor número de personas, lo que
provocó que los comerciantes comenzaran a anunciarse.
Análisis de competencia

Hemos enfocado nuestros esfuerzos en el análisis de nuestro competidor mas directo, que es
LEYDE S.A., este competidor tiene una gran variedad de productos son considerados sustitutos
de los nuestros, al final hemos consolidado la información que detallamos a continuación:

Relación de precios
LEYDE S.A. mantiene una cierta variedad de productos a precios mas accesibles que los
nuestros, obviamente escatiman en ciertos costos, como podría ser empaquetado y publicidad,
ante lo que expondremos algunos ejemplos a continuación:
Como podrán apreciar intentan mantener un margen menor al nuestro como estrategia de venta y
posicionamiento en el mercado, sin embargo, hemos logrado identificar que este se debe a una
diferencia especifica, y esta es el enfoque de mercado de ambas marcas, ya que es muy diferente.
Luego de una investigación logramos identificar que LEYDE S.A. aún mantiene como visión
alcanzar el control del mercado local como lideres en la industria de lácteos. Lo cual estaría
explicando por qué la poca inversión en sus presentaciones y publicidad de sus productos,
actualmente desean llegar a la mayoría de hogares hondureños como una bueno opción de
compra que mantiene un precio más accesible.
Por otro lado, SULA ya se encuentra como marca líder del mercado, nuestra visión ha rebasado
el enfoque al mercado nacional, estamos en busca de un posicionamiento y liderazgo del
mercado centroamericano, siendo una marca con representación en 5 países de la región y con
margen de productos exportados A Estados Unidos y Europa.
 Conclusión: Debemos enfocar nuestros esfuerzos nacionales ha exponer y promover la
calidad de nuestros productos, que hoy en día son de exportación y que de igual forma
llegan a los hogares hondureños a precios accesibles y con la misma calidad que nos
caracteriza en el exterior.

Estrategias de marketing y redes sociales


Nuestra competencia mantiene ideales y estrategias similares a las nuestras, al exponer que
ambas marcas contamos con la misión de proveer al mercado y nuestros clientes productos
nutritivos de alta calidad.
Sin embargo en este punto nos aventajan en el comunity management que LEYDE ha
desarrollado durante los ultimos años al crear mayor contenido, promociones y acercamiento con
su comunidad, ante lo que han logrado obtener un mayor alcance con los consumidores:

Una vez identificado esta debilidad, considero que se deben implementar un trabajo coordinado
para estructurar una campaña en línea para acercar a la marca con sus consumidores, de esta
forma crear una comunidad y asegurar la fidelidad de nuestros clientes al transmitir un mayor
involucramiento y acercamiento de la marca hacia ellos.
Por otro lado, en este momento tenemos liderazgo en el acercamiento y colaboración con
diferentes marcas mediante la promoción de programas de televisión, dibujos animas y demás
alianzas que hemos desarrollado durante los últimos años, lo que nos ha generado un gran
impacto dentro de los puntos de venta al ser un atractivo mas que todo para los niños,
considerando que nuestra ultima campaña de Paw Patrol tuvo un gran éxito:

 Conclusión: En nuestra campaña actual mantenemos una fortaleza y una debilidad contra
la competencia:
1. Debilidad: Sula debe fortalecer el manejo de redes sociales, por lo que se
deben invertir esfuerzos en campañas publicitarias en línea y la
construcción de una comunidad más sólida, para conectar de mejor forma
con nuestros consumidores.
2. Fortaleza: Se debe continuar en busca de nuevas alianzas comerciales con
diferentes marcas para la promoción de nuestros productos, esto ha tenido
un gran impacto en la venta de productos orientados a los niños entre 4 a
12 años de edad, algo que actualmente nuestra competencia no ha podido
explotar de la misma forma.

Diferenciación de mercado meta


Al haber estudiado algunas de las diferencias de la marca, consideremos que LEYDE mantiene
un enfoque de precios, determinado que su mercado meta podría estar siendo orientado familias
de clase media, brindando campañas de precio-calidad al promocionar sus productos como
accesibles y nutritivos.
Por otro lado, SULA mantiene un mercado de clase media y alta, brindando productos de calidad
a precios accesibles, con una campaña de productos derivados de la leche, como ser malteadas,
ya con una orientación a los pequeños de la casa, hablando de niños entre los 4 y 12 años para
determinados productos, el restante de productos a la venta es para consumo familiar ofreciendo
calidad de exportación a los mercados de los diferentes países en los que tenemos presencia
comercial.
 Conclusión: LEYDE mantiene un enfoque generalizado de sus productos, ofreciendo
precios accesibles y facilidad de distribución. Por otro lado, SULA ofrece el mismo
enfoque, pero con especialización en sub mercados meta, al tener objetivos específicos
para productos especializados que se dirigen a familias en general u otros que ya tienen
un enfoque especifico como ser nuestras leches y malteadas para niños, con las cuales
incluso se manejan alianzas estratégicas para promover la imagen de la marca y enfocar
la atención de nuestros clientes.

Análisis de audiencia

SULA Honduras: Nutrición, innovación y calidad


Durante más de cinco décadas ha conquistado los paladares de miles de familias en Honduras, su
mercado natal, y hoy en Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos.

Sula, presente en la mente y los corazones de los consumidores desde hace 59 años, ha venido
evolucionando con el tiempo y hoy es sinónimo de nutrición, calidad e innovación en los más de
250 SKU´s que conforman su amplio portafolio de productos, destacando sus líneas de lácteos y
de jugos.

Al contar con productos que aportan salud y nutrición, la marca Sula está asociada a
gastronomía, estilo de vida, buenos momentos y presencia en diferentes etapas de la vida de sus
consumidores, con productos de primer orden como los lácteos y jugos de frutas.

Con las nuevas tendencias de mercadeo y marketing digital, han logrado un acercamiento más
directo con sus consumidores y clientes, quienes a través de las redes sociales de Lactosa y otros
canales de comunicación, expresan sus deseos, sugerencias y opiniones, que la empresa retoma y
las transforma en estrategias, campañas y productos que satisfacen sus necesidades.

Los insight de los clientes y consumidores son claves para elaborar las campañas de mercadeo
que tienen una profunda relación emocional y simbólica con la marca, pero también para
materializar un producto final que satisfaga sus necesidades. Un ejemplo: amas de casa
demandaron un tapar rosca abre fácil en los productos y esta solicitud se transformó en una
innovación. Luego de hacer ajustes en los empaques, investigar y con nueva tecnología, Lactosa
logró que algunos empaques dispongan de una tapar rosca fácil y práctica de usar.

Lactosa es la empresa láctea líder en Honduras, cuenta actualmente con 5 plantas de


procesamiento en el país y mantiene una compra anual estable de más de 140 millones de litros
de leche.

Además brinda empleo a más de 3.500 colaboradores y hace negocios de manera directa con más
de 2.000 proveedores de leche y citricultores de las diferentes zonas del país.

Uno de sus mayores logros, precisamente, es transformar la materia prima de los campos
hondureños -leche y naranjas- en deliciosos productos.

Su red de distribución en Honduras, de 639 rutas de ventas y 23 centros de distribución, le


permite a los productos Sula estar presentes desde el supermercado más cercano hasta la pulpería
más lejana.

En cuanto a sus estrategias de contenido digital, Sula apostó en el 2019 al contenido creado por
el usuario, a través de microinfluencers y campañas integrales de marca multiproducto, con una
mezcla entre bienestar y nutrición.

¿Cuál ha sido su secreto para colocar su marca en el corazón de los hombres y mujeres de la
región?
La calidad e innovación han sido los dos factores que han posicionado la marca Sula en el
corazón de nuestros consumidores, a eso le sumamos la variedad de sus productos y el deseo de
la marca por satisfacer las preferencia y necesidades del consumidor. Gracias a la calidad e
innovación los productos Sula están presentes en los mercados de la región. Como marca
siempre está investigando y conociendo acerca de las nuevas tendencias del mercado para estar a
la vanguardia y responder a la necesidad del consumidor final.
BRIEF SULA
Misión
Elaborar productos nutritivos industrializados de suprema calidad, mediante la constante
renovación de sus sistemas técnicos y capacitación de su recurso humano, comprometiéndose a
ofrecer un nivel de servicio por excelencia para contribuir al crecimiento de una sana población.

Visión
Somos una empresa líder en la elaboración de productos lácteos y de sus derivados, satisfacemos
a nivel nacional y centroamericano la necesidad básica alimenticia y estamos comprometidos a
nuestra gestión superándonos en nuestra posición.

Valores
Honestidad, trabajo en equipo, compromiso, excelencia, integridad y transparencia.

Nombre de la empresa
LACTHOSA Sula S.A de C.V

Producto
Leche y derivados.

Relación entre imagen-producto


La relación de imagen producto es que Leche Entera Sula, tiene en su empaque e imagen un vaso
con leche Entera Sula, en pocas palabras, definimos en la imagen impresa al empaque lo que este
contiene.

Cómo y en qué material está incorporado la marca


La leche UHT utiliza un empaque innovador llamado envase TRETAPACK es un envase de
larga duración en donde la leche tiene una vida de 6 meses.

Posicionamiento
La línea UHT (Leche entera) está posicionada en el mercado. Segmento AB (Supermercados,
Tiendas de conveniencias, etc.) Son los lugares en donde generamos más venta.

Envase/empaque y presentación
Hay diferentes tipos de envase: es una bolsa plástica la cual es durable y resistente; la cual es
adecuada para el producto ya que no podría tener casi ningún problema con él. El empaque del
producto no presenta ninguna complicación para la impresión y que su empaque es especial para
esto. Se admiten cambios en circunstancias necesarias. Los nuevos envases ergonómicos
permiten aprovechar mejor los espacios en las despensas o refrigeradoras, son más delgados,
evitan derrames y tienen la misma cantidad de leche que el empaque anterior

Envase
TETRA PAK SLIM/BASE

Empaque
TETRA PAK
Presentación
1 litros ,2 Litro, 437ml y 200 ml

Elementos Publicitarios Incorporados


En el envase va incorporada la marca, las instrucciones para que se les haga fácil abrir el
producto. También contiene la información nutricional, el registro sanitario, fecha de elaboración
y vencimiento del producto.

Competencia
Leche y Derivados (LEYDE)
Es una empresa dedicada a la producción y distribución de lácteos y sus derivados como ser
malteadas, crema, quesillo y quesos, tiene presencia en todo el país, su principal sede se
encuentra en la Ceiba Atlántida. Ambas con presencia en todo el territorio y son las que se
encuentran con el mayor reconocimiento comercial por la población de Honduras.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy