Actividad 2 NICO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad 2 Las formas en que se comprueba el cumplimiento de pago de los

impuestos federales.
FORMALIDADES QUE SE CUMPLEN PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES:
1. Obligaciones formales, administrativas.
 Para el fisco lo más importante es la forma: en materia fiscal la forma es fondo.
 Inscribirse en un registro: para que la autoridad tenga control del contribuyente
 Tener la contabilidad, así como conservarla por los 5 años de caducidad de
autoridades (art.30 CFF)
 Obligaciones de presentar declaraciones.
FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LA AUTORIDAD FISCAL.
OBLIGACIONES:
1. DARSE DE ALTA EN LOS REGISTROS FISCALES: RFC, SAT.

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC), es el más importante de los registros fiscales


en México, y puede definirse como una herramienta de control de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público para vigilar y exigir el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los
contribuyentes.

Otros registros: catastral (se utiliza para el impuesto predial en unidad federativa o
municipio), padrón e importadores.
Los registros son medios de control del cumplimiento de contribuciones fiscales.
CLAVE DE RFC: Para personas físicas: parecido al CURP y una clave que se llama
‘’homoclave’’. Para personas morales letras del nombre o razón social, fecha de
constitución y homoclave
¿Cómo se lleva a cabo el registro al RFC?
Hay un pre – registro en línea y luego nos dan una cita donde hay toma de huellas y datos
personales, etc.
2. EXPEDICIÓN DE COMPROBANTES FISCALES:
El deber formal de expedir comprobantes tiene por objetivo facilitar a la autoridad fiscal y
al mismo contribuyente el control de la información sobre las operaciones económicas y
jurídicas, que será útil para la determinación y fiscalización de las contribuciones.
SE COMIENZA A PEDIR LOS COMPROBANTES DE MANERA DIGITALES POR
INTERNET.
EJ. Recibos de honorarios, comprobante de nómina, tickets, recibos de arrendamiento
(distinto al de honorario), FACTURAS, entre otras.
ART. 29 A CFF: Menciona los requisitos que deben contener.

Registros fiscales: son medio de control


Otra obligación formal: expedición de comprobantes fiscales.
 Comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen, por los ingresos que
se perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen, los contribuyentes
deberán emitirlos mediante documentos digitales a través de la página de Internet
del Servicio de Administración Tributaria.
Sirve para comprobar las adquisiciones de mercancías, servicios e inversiones,
siempre que cumpla con los requisitos fiscales para su deducibilidad.
Requisitos más importantes:
Ahora como son comprobantes fiscales de internet: los contribuyentes contratan a uno en
vía internet, con una plataforma amigable que va teniendo ciertas memorias es una ventaja
pues es más rápido (certificados digitales, son aquellas que sólo pueden abrir el SAT, o la
persona que sólo quiere hacer el contribuyente).
Artículo 29-A. Los comprobantes fiscales digitales a que se refiere el artículo 29 de este Código,
deberán contener los siguientes requisitos:

I. La clave del registro federal de contribuyentes de quien los expida y el régimen fiscal en que
tributen conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta. Tratándose de contribuyentes que tengan
más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el
que se expidan los comprobantes fiscales. (si se tiene un ticket fiscal, van a tener domicilio fiscal y el
nombre de la tienda.)

II. El número de folio y el sello digital del Servicio de Administración Tributaria, referidos en la
fracción IV, incisos b) y c) del artículo 29 de este Código, así como el sello digital del contribuyente
que lo expide. (cuando ya se tiene el sello del SAT y del contribuyente está ya validado.

III. El lugar y fecha

IV. Clave del registro de contribuyente de la persona a favor de quienes se expida: también existen,
por ejemplo, si compramos alguna computadora nos pueden dar una factura al público en general.

V. La cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías o descripción del servicio o del
uso o goce que amparen, estos datos se asentarán en los comprobantes fiscales digitales por Internet
usando los catálogos incluidos en las especificaciones tecnológicas a que se refiere la fracción VI del
artículo 29 de este Código.

COMPROBANTES FISCALES DIGITALES


Los contribuyentes que inicien operaciones con la facturación electrónica a partir de 2011
deben hacerlo por medio de un proveedor autorizado de certificación, quien se encargará de
validarlas y asignar el folio y sello electrónico del SAT.
Los requisitos que deben reunir las facturas electrónicas (CFDI) son:
 El nombre, denominación o razón social del emisor.
 Domicilio fiscal. Si se tiene más de un local o establecimiento, se deberá
señalar
 el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los
comprobantes.
 Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de quien los expida.
 Contener el número de folio asignado por el SAT.
 Lugar y fecha de expedición.
 Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien
 se expida.
 Cantidad y clase de mercancías o descripción del servicio que amparen

HAY REQUISITOS ESPECÍFICOS: ARRENDAMIENTO: DEBE VENIR LA


CUENTA PREDIAL QUE ES UN REGISTRO CATASTRAL
Si se paga en una sola exhibición o si se paga en forma diferida o parcialidades:
Cuando la contraprestación no se pague en una sola exhibición, o pagándose en una sola
exhibición, ésta se realice de manera diferida del momento en que se emite el comprobante
fiscal digital por Internet que ampara el valor total de la operación, se emitirá un
comprobante fiscal digital por Internet por el valor total de la operación en el momento en
que ésta se realice y se expedirá un comprobante fiscal digital por Internet por cada uno del
resto de los pagos que se reciban, en los términos que establezca el Servicio de
Administración Tributaria mediante reglas de carácter general, los cuales deberán señalar el
folio del comprobante fiscal digital por Internet emitido por el total de la operación.
A los contribuyentes se les permite realizar facturas globales de ventas al público en
general.
En impuestos sobre la renta: se encuentra un régimen de incorporación fiscal
CONTRIBUYENTES QUE CUMPLEN CIERTOS REQUISITOS
 Personas físicas
 Realicen actividades empresariales
 Se enajenen bienes o presten servicios que no requiera profesionalidad y
y entre ellos que sus ingresos no sobrepasen de 2M de pesos un año anterior
Tienen la facilidad de inferir comprobantes simplificados, al igual hacen una conducta
global.
 Los comprobantes fiscales se tienen que conservar son parte de la contabilidad.
COMPROBANTES EXPEDIDOS POR DONATARIAS AUTORIZADAS
El art. 46 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación, ordena:
Tratándose de donativos, los comprobantes respectivos deberán reunir los siguientes
requisitos:
I. Nombre, denominación o razón social, domicilio fi scal y clave del Registro Federal de
Contribuyentes del donatario.
II. Lugar y fecha de expedición.
III. Nombre, denominación o razón social y domicilio del donante y, en su caso, domicilio
fiscal y clave del registro federal de contribuyentes.
IV. Cantidad y descripción de los bienes donados o, en su caso, el monto del donativo.
V. El señalamiento expreso que amparan un donativo…

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy