Actividad 2 NICO
Actividad 2 NICO
Actividad 2 NICO
impuestos federales.
FORMALIDADES QUE SE CUMPLEN PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES:
1. Obligaciones formales, administrativas.
Para el fisco lo más importante es la forma: en materia fiscal la forma es fondo.
Inscribirse en un registro: para que la autoridad tenga control del contribuyente
Tener la contabilidad, así como conservarla por los 5 años de caducidad de
autoridades (art.30 CFF)
Obligaciones de presentar declaraciones.
FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LA AUTORIDAD FISCAL.
OBLIGACIONES:
1. DARSE DE ALTA EN LOS REGISTROS FISCALES: RFC, SAT.
Otros registros: catastral (se utiliza para el impuesto predial en unidad federativa o
municipio), padrón e importadores.
Los registros son medios de control del cumplimiento de contribuciones fiscales.
CLAVE DE RFC: Para personas físicas: parecido al CURP y una clave que se llama
‘’homoclave’’. Para personas morales letras del nombre o razón social, fecha de
constitución y homoclave
¿Cómo se lleva a cabo el registro al RFC?
Hay un pre – registro en línea y luego nos dan una cita donde hay toma de huellas y datos
personales, etc.
2. EXPEDICIÓN DE COMPROBANTES FISCALES:
El deber formal de expedir comprobantes tiene por objetivo facilitar a la autoridad fiscal y
al mismo contribuyente el control de la información sobre las operaciones económicas y
jurídicas, que será útil para la determinación y fiscalización de las contribuciones.
SE COMIENZA A PEDIR LOS COMPROBANTES DE MANERA DIGITALES POR
INTERNET.
EJ. Recibos de honorarios, comprobante de nómina, tickets, recibos de arrendamiento
(distinto al de honorario), FACTURAS, entre otras.
ART. 29 A CFF: Menciona los requisitos que deben contener.
I. La clave del registro federal de contribuyentes de quien los expida y el régimen fiscal en que
tributen conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta. Tratándose de contribuyentes que tengan
más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el
que se expidan los comprobantes fiscales. (si se tiene un ticket fiscal, van a tener domicilio fiscal y el
nombre de la tienda.)
II. El número de folio y el sello digital del Servicio de Administración Tributaria, referidos en la
fracción IV, incisos b) y c) del artículo 29 de este Código, así como el sello digital del contribuyente
que lo expide. (cuando ya se tiene el sello del SAT y del contribuyente está ya validado.
IV. Clave del registro de contribuyente de la persona a favor de quienes se expida: también existen,
por ejemplo, si compramos alguna computadora nos pueden dar una factura al público en general.
V. La cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías o descripción del servicio o del
uso o goce que amparen, estos datos se asentarán en los comprobantes fiscales digitales por Internet
usando los catálogos incluidos en las especificaciones tecnológicas a que se refiere la fracción VI del
artículo 29 de este Código.