Cuadernillo de Tecnología Segundo Grado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICA
ACADEMIA ESTATAL DE TECNOLOGIA

CUADERNILLO PARA
ASIGNATURA:
EL
TECNOLOGÍA SEGUNDO FORTALECIMIENTO

GRADO DE LOS
APRENDIZAJES

CICLO ESCOLAR 2020-2021


A los Docentes de la asignatura de Tecnología:
Debido a la contingencia generada por la pandemia del Covid 19, el desarrollo de
las clases del tercer trimestre del ciclo escolar 2019 – 2020 se modificaron afectando
severamente a los educandos y profesores que no cuentan con la tecnología
adecuada para realizar de manera satisfactoria las clases virtuales o a distancia
como lo establecieron las autoridades.
Es ya una disposición que el presente ciclo escolar se desarrolle de la misma
manera, por lo que es importante que tomen en consideración lo siguiente:
- Los programas de estudio con que se cuenta y se trabajará, son los del 2011.
- Es importante que las actividades que se soliciten a los alumnos lo
encaminen a alcanzar los aprendizajes esperados.
- En el programa se tiene un muy amplio listado de sugerencias didácticas
para alcanzar los propósitos y aprendizajes esperados.
- Hay que tener en cuenta qué de estas sugerencias didácticas, sólo pedirle al
alumno realice las que pueda efectuar en su domicilio, ya que el
confinamiento es una de las razones de esta modalidad pedagógica (de
clases).
- Debido a que no todos los alumnos cuentan con dispositivos que puedan
estar conectados al sistema de internet, las actividades de investigación del
alumno se verán circunscritas a libros con que cuente en su domicilio,
información y apoyo que pueda obtener de sus familiares que ahí habitan y/o
la que le sea proporcionada por el docente.
- De ser posible, se sugiere al docente transcriba las actividades e información
que durante las clases presenciales da al alumno, para proporcionársela
impresa, tomando en cuenta qué si incluyen imágenes, sean dibujos en
blanco y negro y si son fotografías las copias sean en color para que puedan
distinguirse.
- Tener en cuenta que la primera instancia para revisar el trabajo del docente
de tecnología en el aspecto técnico pedagógico es el coordinador de
tecnologías del plantel, y si lo requiriera, cuenta con el Jefe de Enseñanza de
Tecnología para asesoría y acompañamiento áulico.
- Se anexa una compilación de actividades que pueden ser utilizadas en
cualquier campo tecnológico y enriquecer el desempeño del docente
teniendo en cuenta que, de acuerdo al contexto, es importante una revisión
periódica de los trabajos por parte del docente.
SUGERENCIAS METODOLOGICAS:

Debido a que los cuadernillos están organizados en fichas para la realización de las
actividades y son de tecnología básica, se requiere que el docente incorpore
algunas otras propias del énfasis de campo tecnológico que imparte y las clasifique
de manera gradual; ya sea que lo haga en el orden en que se encuentren, o que las
ordene de la forma que le parezca más adecuada para sus alumnos, teniendo en
cuenta que estas actividades cubren únicamente el primer bloque de los cinco que
conforman el programa.

Es importante que el docente, fotocopie el material, y, con el apoyo del director del
plantel, reparta de manera ordenada, siguiendo un protocolo de seguridad, las
fichas con las actividades que deberán desarrollar los alumnos.

La periodicidad en que el docente distribuya sus fichas, dependerá del cronograma


anual de actividades y de la forma en que el maestro organice la evaluación de las
actividades, esto para evitar el contacto entre personas y conservando la sana
distancia y el uso de cubre bocas; para así cumplir con las medidas sanitarias que
promueven las autoridades.

Por último, se sugiere a los docentes, registren un portafolio de evidencias con la


evaluación de las actividades entregadas por los educandos y hacer labor con los
tutores, para apoyar al alumno con el material y las actividades que se le soliciten…
SEGUNDO GRADO

BLOQUE 1. TECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO

En el primer bloque se aborda el análisis y la intervención en diversos procesos técnicos de


acuerdo con las necesidades y los intereses sociales que puedan cubrirse desde un campo
determinado. A partir de la selección de las técnicas se pretende que los alumnos definan
las acciones y selecciones los conocimientos que le sean útiles según los requerimientos
propuestos.

En la actitud la relación entre la tecnología y la ciencia es una práctica generalizada, por lo


que es conveniente que los alumnos reconozcan que el conocimiento tecnológico se orienta
a la satisfacción de necesidades e intereses sociales. Es importante enfatizar que los
conocimientos científicos se re significan en las creaciones técnicas, además de que
optimizan el diseño, la función y la operación de productos, medios y sistemas técnicos.
También se propicia el reconocimiento de las finalidades y los métodos propios del campo
de la tecnología, para ser comparado con los de otras disciplinas.

Otro aspecto que se promueve es el análisis de la interacción entre los conocimientos


técnicos y los científicos; para ello se deberá facilitar, por un lado, la revisión de las técnicas
que posibilitan los avances de la ciencia y, por otro, como los conocimientos científicos se
constituyen en el fundamento para la creación y mejoramiento de las técnicas.

PROPÓSITOS

1. Reconocer las diferencias entre el conocimiento tecnológico y el conocimiento


científico, así como sus fines y métodos.
2. Describir la interacción de la tecnología con las diferentes ciencias, tanto naturales
como sociales.
3. Distinguir la forma en que los conocimientos científicos se resignifican en la
operación de los sistemas técnicos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

 Comparan las finalidades de las ciencias y de la tecnología para establecer sus


diferencias.
 Describen la forma en que los conocimientos técnicos y los de las ciencias se re
significan en el desarrollo de los procesos técnicos.
 Utilizan conocimientos técnicos y de la ciencia para proponer alternativas de
solución a problemas técnicos, así como mejorar procesos y productos.
María Aurora Punzó Granados
Ediciones Castillo grupo McMillan
Primera Edición julio 2012

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy