Solicitud 2 Muchik Del Peru

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVO DEL DOCUMENTO DENOMINADO “ESCUDO LEGAL” PARA LOS

NIÑOS Y NIÑAS NO
VACUNADOS CON NINGUNA DOSIS DE LAS DENOMINADAS
VACUNAS
28.01.2022
(LA VACUNACIÓN A LOS NIÑOS HASTA LA FECHA NO ES
OBLIGATORIA)

1. El documento es PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS NO VACUNADOS CON NINGUNA


DOSIS. Las contraindicaciones de las denominadas vacunas EXIGEN que antes de la
vacunación DEBE pasarse la Prueba o Test de Alergia a los componentes de la
vacuna.
2. Llenar el documento con los datos solicitados.
Conforme a Ley es el padre y la madre quienes deberán dar su consentimiento, sin
embargo, puede ser presentado por cualquiera de ellos que tenga la tenencia.
Se debe indicar número de celular y correo electrónico para los efectos de la notificación
de la respuesta a la solicitud y no olvidar firmar el documento.
3. Es importante acudir al Área de Vacunación del Centro de Salud del domicilio que
figura en el DNI porque lo primero que preguntan los médicos es si residen en el lugar.
En todo caso concurrir al Puesto de Vacunación del lugar de residencia, de no tener
Mesa de Partes debe recibirlo el Médico Coordinador si se negará HACERLO POR LA
VÍA NOTARIAL.
4. En ambos casos, PREVIAMENTE acercarse a conversar con el Médico encargado
del Área de Vacunación para solicitar la realización de la PRUEBA O TEST DE
ALERGIA de su niño y/o niña a los componentes de la denominada “vacuna”, quien
deberá resolver la situación presentada.
5. Debemos indicar que los referidos médicos son los encargados de resolver en
primera instancia este tipo de situaciones y disponer que se registre como vacunación
“SUSPENDIDA” el Registro Nacional de Vacunación, en todo caso, esperar que en el
plazo de siete (07) días resuelva la situación.
6. Presentar el documento por la Mesa de Partes del Centro de Salud UN ORIGINAL
Y COPIA PARA CARGO:
Puede presentarse las siguientes situaciones:
a) Que el servidor público reciba el documento debiendo verificarse el sello de
recepción, la fecha y hora.
b) Que el servidor público se niegue a recibir el documento, debiendo advertirle que
incurre en grave falta administrativa y delito de omisión de funciones, debiendo solicitar
el LIBRO DE RECLAMACIONES, en el cual se debe consignar los datos de la servidora
que no recibió el documento, escribiendo que no quiso de recibir el documento en la que
solicita el test de alergia a los componentes de la llamada “vacuna”.
c) Que no quieran entregar Libro de Reclamaciones o no tengan cuando la ley
establece su obligatoriedad. En este caso acudir a la Comisaría de la jurisdicción para
denunciar al servidor y que de ser posible el efectivo PNP se constituya a verificar la
omisión.
d) Por último, acudir a la Notario del lugar donde se encuentre el Puesto o Centro de Salud
y enviar el documento mediante carta notarial.
7. Una vez recibido por la Mesa de Partes el documento debemos esperar respuesta
en el plazo máximo de 07 días.
8. EL DOCUMENTO RECIBIDO ES IMPORTANTE porque ACREDITA que NO SOMOS
RENUENTES A LA
VACUNACIÓN y que ahora la obligación está en el MINSA, que deberá adquirir la prueba
o test que deberá ser inoculada hasta ANTES DE LA VACUNACIÓN, en tanto, deberá
anotarse en el Registro Nacional de Vacunación nuestra condición de “SUSPENDIDA”.
9. PARA EL CASO DE ESTUDIANTES en copia legalizada ante la Mesa de Partes de su
Centro de Estudios, que deberá resolver situación.
10. PARA EL CASO DE TRABAJADORES TANTO DEL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO
también presentar copia legalizada del documento por la Mesa de Partes de su centro
laboral. La Oficina de Recursos Humanos deberá resolver la situación jurídica del
trabajador.
LIMA, 28 DE ENERO DE 2022.

ASUNTO: PREVIO A MI VACUNACIÓN SOLICITO


QUE A MI(S) HIJO (S) PASEN LA
PRUEBA o TEST DE ALERGIA A LAS
VACUNAS CONFORME A LA
DIRECTIVA N° 137-MINSA/DGIESP-2021
MODIFICADA POR R.M. N°
13512021/MINSA.

SEÑORES
CENTRO DE SALUD (nombre); o,
CENTRO DE VACUNACIÓN COVID 19
Nota: Dependiendo el lugar donde elige vacunarse.
Dirección
……………………………………………………………

Presente.-

Yo, (nombres y apellidos del padre) identificado con DNI N° 00000000 y con
domicilio real en …………… distrito de ………… provincia de ………..,
departamento de ……; y, (nombres y apellidos de la madre) padres de
(NOMBRE DE SUS HIJOS) con DNI N° ………………, ante usted me presento y
digo:

PETITORIO

Que, de conformidad con la DIRECTIVA N° 137-MINSA/DGIESP-2021


modificada por la R.M. N° 1351-2021/MINSA, previo a mi vacunación y a la firma
de “EXPRESIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO” y a las
contraindicaciones establecidas en los Anexos 1-A, 1-B, 1-C y 1-D: SOLICITO
LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA o TEST DE ALERGÍA a mi(s) hijo(s) a los
componentes o excipientes de las vacunas con registro sanitario condicional
autorizadas por el Ministerio de Salud.

POR TANTO:

Sin otro particular solicitamos a Usted atender a nuestra solicitud conforme a ley.

(FIRMA)
Nombres y Apellidos del padre
DNI N° ………………………….

(FIRMA)
Nombres y Apellidos de la madre DNI
DNI N° ………………………….

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy