Historia de La Salud Publica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

HISTORIA

DE LA
SALUD
PUBLICA
Por Johana Gamez Florez

Que es la saud publica


La Salud Pública es la disciplina que conjuga
una serie de ciencias y acciones humanas que
buscan contribuir a mejorar la salud de la
población

EDAD ANTIGUA
En la antigüedad en algunas
culturas tenían la idea de que las
enfermedades eran un castigo
divino

Egipto y Mesopotamia
Desarrollaron la higiene personal y pública e incluso
dieron inicio a la terapéutica.
Dieron inicio de al uso de algunos medicamentos

Civilización Hebrea
Aparecieron los primeros códigos sanirarios, a la
higiene personal, la alimentación, comportamiento
sexual y profilaxis de las enfermedades transmisibles,
estos fuero influenciados por la religion

Grecia
Influenciada la mitología, afirmaba que Asclepio médico,
fue enseñado a curar por Quirón , cuyo nombre de una
de sus hijas era “Higea-Higiene” diosa de la Salud.
Hipócrates: conocido como el "Padre de la Medicina
, fundando escuelas de medicina en Cos

Roma
Construyeron obras para la dotación de
agua y alojamiento de los desechos
(Acueductos y cloacas).
-Construcción baños y habitaciones en
condiciones sanitarias teniendo en cuenta
los principios básicos de Higiene Personal y
Salud Pública

Medina , L. (2011). Conceptualizacion en salid pública.


https://virtual.ucompensar.edu.co/pluginfile.php/1603634/mod_resource/content/1/historia_SP.pdf
Aspacia. (2014, Enero 12). Historia de la salud pública. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=iGfW0wOQ8gU
EDAD MEDIA
Aparecieron las escuelas de
medicina, como la de Salerno en
Italia (Medicina Hipocrática y
cirugía). Allí se creó un volumen con
consejos de higiene.

Con la llegada de grandes


epidemias como la peste
bubónica, lepra, etc; se
originaron en 1381, las
primeras medidas sanitarias
como la cuarentena marítima.

los árabes comienzan la ciencia y filosofía griega


dando un valioso aporte en prevención de
enfermedades y del carácter contagioso de la
tuberculosis}
El pueblo Islámico creía en el Corán donde les
daba una serie de normas higiénicas y dietéticas
de gran importancia para conservar la salud.

Médicos como Avicena, Averroes o Maimónides se ocupaban del enfermo en campo físico y
anímico y fueron pioneros en dividir la sala según la patología
El pueblo Judío creía que la salud y la enfermedad venían de Dios al igual que los árabes, la
religión les dictaba normas higiénicas y de estilo de vida

EDAD MODERNA

1492
Los pueblos conquistados eran limpios y
tenían grandes avances en Salud Pública
pues tenían sistemas de drenaje,
disposición de excretas, recolección y
quema de basuras fuera de las ciudades y
letrinas públicas en cada calle.

Invención del microscopios de lente única por


Antonio van Leeuwenhoeck que permitió
avances en la bacteriología.
Contribución en la Salud pública con Eduardo
Jenner, quien introduce la vacunación
antivariólica en 1796 usando el suero de las
lesiones de la viruela del ganado; éste
descubrimiento fue antecedido por Emmanuel
Tunon en 1718 con la inoculación del suero de
la viruela en una persona sana, generando su
inmunización(técnica Oriental).

EDAD COMTENPORANEA
REVOLUCION INDUSTRIAL
Se realizaron avances en Medicina Preventiva.
-Pedro Bretonneau descubrió la forma de
propagación de la tifoidea
- La Asamblea Constituyente del primer
gobierno revolucionario francés proclamó la
libertad e igualdad del individuo y la soberanía
de la nación y las leyes

Navarro, V. (2012). Concepto acty de salud pública. https://ifdcsanluis-slu.infd.edu.ar/sitio/upload/navarro.pdf


• En 1803, por orden del rey, salió de
España la primera campaña de salud
Pública: una expedición cuya misión era
combatir la viruela.
• En 1848, se crea en Inglaterra el Consejo
General de Salud.
-1854 John Snow realizo estudios
epidemiológicos durante la epidemia del
cólera.

-1856 Roberto Koch realizó estudios sobre el


vibrión colérico; postulados sobre la función de
las bacterias en las enfermedades transmisibles
.-1857 Luis Pasteur sentó las bases científicas de
la investigación bacteriológica.
- En 1872 se construyó la Asociación Americana
de Salud Pública.
- Se introdujeron las prácticas de asepsia en
cirugía.

SIGLO XX
Avances en la Medicina Preventiva y la Salud
pública.
-Se crean la Oficina Internacional de Salud
Pública, La Oficina Sanitaria Panamericana y la
Fundación Rockefeller, quienes apoyan trabajos
de Salud Pública y de Medicina Preventiva en
todo el mundo
-1917 en Rusia se establece el Seguro Social
Obligatorio.
Entre los años 30 y 40 se crean los
Institutos de Seguridad Social, los
cuales incluyen medidas preventivas,
campañas de educación y de
detección.1946 Se conforma la OMS ,
que junto con su filial en América la
Organización Panamericana de la
Salud, quienes realizan programas de
salud enfocados a los problemas que
aquejan a la región.

SALUD PUBLICA EN COLOMBA

Medicina indigena
Las enfermedades de los indígenas
estaban relacionados con la religión
donde creían que eran castigos ya
que la salud en Don

1700
Procedimientos para prevenir la epidemia de la
Viruela
La medicina llamada científica llego a la nueva
granada de la mano de la expedición botánica y
de se gestor, jose celestino mutis, quien diseño
estrategias para enfrentar las epidemias de
viruela que se presentaron en 1782 y 1802
1832
El gobierno establece la facultad de
Medicina para establecer los
controles sobre el contagio del virus
del Cólera
1840 Se crea la vacuna contra la
viruela, donde se realiza campañas
para vacunación gratuita

Bejarano, J. (1962). RESEÑA HISTORICA DE LA HIGIENE EN COLOMBIA. Oficina sanitaria panamericana.


https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/12473/v53n6p526.pdf?
sequence=1&isAllowed=y#:~:text=La%20legislaci%C3%B3n%20sobre%20higiene%20en,juntas%20respectivas%20depend%C3%ADan%20de%20aqu%C3%A9lla
1886 MODELO
HIGIENISTA
El modelo higienista estuvo entre 1886 a
1950, En los cuales se limitaban a atender
aspectos de carácter sanitario que se
aplico después de tras la promulgación de
la constitución de 1886 .
1887 JUNTA CENTRAL
DE HIGIENE
Se expide la Ley 30, donde se crea la
junta central de higiene, donde se
estipularon los departamentos de
higiene

1913 CONSEJO SUPERIOR


DE SANIDAD
Se crea el consejo para vigilar la
reglamentación general de la higiene pública y
privada, donde los miembros son nombrados
por el gobierno
1923 MINISTERIO DE
SALUBRIDAD
Se crea el ministerio de salubridad y se expide
el decreto 1704 con el código sanitario
internacional.
se empiezan campañas sobre las
enfermedades infecciosas y tropicales

1938 MINISTERIO DE
TRABAJO, HIGIENE Y
PREVENCIÓN SOCIAL
El Ministerio del Trabajo fue creado en 1938
mediante Ley bajo el nombre Ministerio del
Trabajo, Higiene y Previsión Social.

1946 INSTITUTO
COLOMBIA DE SEGUROS
SOCIALES
1Se constituye el Instituto Colombiano de
Seguros Sociales.

1960 METODO CENDES/OPS


Se inicia el Método CENDES/OPS “Organización
Panamericana de la Salud y el Centro de
Desarrollo”, para un mejor servicio hospitalario
donde se brinda puestos de Salud Consulta
externa.

1980 ATENCIÓN PRIMARIA


Se crea la atención primaria en el plan de Salud,
para poder solucionar en corto plazo los
problemas que puedan estar teniendo la
población

CONSTITUCIÓN DE 1991
Constituye el deber de todos los
ciudadanos promover la el cuidado de la
salud

LEY 100 DE 1993


Se crea la ley 100, con los derechos que tiene
cada colombiano en el sistema de seguridad
social en salud, organización y control de las
instituciones de salud y el sistema en conjunto

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy