Historia de La Salud Publica
Historia de La Salud Publica
Historia de La Salud Publica
DE LA
SALUD
PUBLICA
Por Johana Gamez Florez
EDAD ANTIGUA
En la antigüedad en algunas
culturas tenían la idea de que las
enfermedades eran un castigo
divino
Egipto y Mesopotamia
Desarrollaron la higiene personal y pública e incluso
dieron inicio a la terapéutica.
Dieron inicio de al uso de algunos medicamentos
Civilización Hebrea
Aparecieron los primeros códigos sanirarios, a la
higiene personal, la alimentación, comportamiento
sexual y profilaxis de las enfermedades transmisibles,
estos fuero influenciados por la religion
Grecia
Influenciada la mitología, afirmaba que Asclepio médico,
fue enseñado a curar por Quirón , cuyo nombre de una
de sus hijas era “Higea-Higiene” diosa de la Salud.
Hipócrates: conocido como el "Padre de la Medicina
, fundando escuelas de medicina en Cos
Roma
Construyeron obras para la dotación de
agua y alojamiento de los desechos
(Acueductos y cloacas).
-Construcción baños y habitaciones en
condiciones sanitarias teniendo en cuenta
los principios básicos de Higiene Personal y
Salud Pública
Médicos como Avicena, Averroes o Maimónides se ocupaban del enfermo en campo físico y
anímico y fueron pioneros en dividir la sala según la patología
El pueblo Judío creía que la salud y la enfermedad venían de Dios al igual que los árabes, la
religión les dictaba normas higiénicas y de estilo de vida
EDAD MODERNA
1492
Los pueblos conquistados eran limpios y
tenían grandes avances en Salud Pública
pues tenían sistemas de drenaje,
disposición de excretas, recolección y
quema de basuras fuera de las ciudades y
letrinas públicas en cada calle.
EDAD COMTENPORANEA
REVOLUCION INDUSTRIAL
Se realizaron avances en Medicina Preventiva.
-Pedro Bretonneau descubrió la forma de
propagación de la tifoidea
- La Asamblea Constituyente del primer
gobierno revolucionario francés proclamó la
libertad e igualdad del individuo y la soberanía
de la nación y las leyes
SIGLO XX
Avances en la Medicina Preventiva y la Salud
pública.
-Se crean la Oficina Internacional de Salud
Pública, La Oficina Sanitaria Panamericana y la
Fundación Rockefeller, quienes apoyan trabajos
de Salud Pública y de Medicina Preventiva en
todo el mundo
-1917 en Rusia se establece el Seguro Social
Obligatorio.
Entre los años 30 y 40 se crean los
Institutos de Seguridad Social, los
cuales incluyen medidas preventivas,
campañas de educación y de
detección.1946 Se conforma la OMS ,
que junto con su filial en América la
Organización Panamericana de la
Salud, quienes realizan programas de
salud enfocados a los problemas que
aquejan a la región.
Medicina indigena
Las enfermedades de los indígenas
estaban relacionados con la religión
donde creían que eran castigos ya
que la salud en Don
1700
Procedimientos para prevenir la epidemia de la
Viruela
La medicina llamada científica llego a la nueva
granada de la mano de la expedición botánica y
de se gestor, jose celestino mutis, quien diseño
estrategias para enfrentar las epidemias de
viruela que se presentaron en 1782 y 1802
1832
El gobierno establece la facultad de
Medicina para establecer los
controles sobre el contagio del virus
del Cólera
1840 Se crea la vacuna contra la
viruela, donde se realiza campañas
para vacunación gratuita
1938 MINISTERIO DE
TRABAJO, HIGIENE Y
PREVENCIÓN SOCIAL
El Ministerio del Trabajo fue creado en 1938
mediante Ley bajo el nombre Ministerio del
Trabajo, Higiene y Previsión Social.
1946 INSTITUTO
COLOMBIA DE SEGUROS
SOCIALES
1Se constituye el Instituto Colombiano de
Seguros Sociales.
CONSTITUCIÓN DE 1991
Constituye el deber de todos los
ciudadanos promover la el cuidado de la
salud