M6 Arbitraje MARCS 2021
M6 Arbitraje MARCS 2021
M6 Arbitraje MARCS 2021
SEMIPRESENCIAL
Curso de
Especialización en
ARBITRAJE EN
CONTRATACIONES
CON EL ESTADO
MÓDULO 6
1
Módulo ARBITRAJE Y SU RELACIÓN CON OTROS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN
6 DE CONFLICTOS (MARC)
Preguntas motivadoras
1. ¿Existen medios alternativos para solucionar controversias
previas al arbitraje?
Introducción
En este curso analizaremos dos mecanismos alternativos de
solución de controversias previstos en la normativa y que son
diferentes al arbitraje: la conciliación y la Junta de Resolución de
Disputas (JRD). Estas son vías previas al arbitraje, y en muchos
casos ya no será necesario acudir a este. Estas vías ofrecen
iguales o mejores resultados, y cada una tiene sus propias
características y ventajas.
2
funcionario público que concilia de medios de protección
cuando toma la decisión de conciliar.
Ideas clave
Es importante destrabar la solución de controversias
utilizando otros medios previos al arbitraje. Los medios
deben darse antes de que se requiera ir al arbitraje.
3
6.1 Conciliación
6.1.1 Concepto y ventajas
Es el proceso por el cual las personas, con ayuda de un tercero,
conciliador neutral e imparcial, a través del diálogo, superan sus
diferencias sobre derechos de su libre disposición. Es así que, de
arribar a acuerdos, el acta de conciliación que los contiene tiene el
valor de una sentencia; y, de incumplirse los acuerdos adoptados,
será el juez quien ordene su cumplimiento. De igual forma, a través
de los operadores de la conciliación, se busca la institucionalización
de la conciliación extrajudicial en el país, se promueve la cultura de
paz en la sociedad y se evita la judicialización de los conflictos.
4
a) Las controversias sobre la nulidad del contrato solo pueden
ser sometidas a arbitraje.
b) La decisión de la entidad o de la Contraloría General de la
República de aprobar o no la ejecución de prestaciones
adicionales.
c) Las pretensiones referidas a enriquecimiento sin causa o
indebido, pago de indemnizaciones o cualquier otra que se
derive u origine en la falta de aprobación de prestaciones
adicionales o de la aprobación parcial de estas por parte de la
entidad o de la Contraloría General de la República.
5
Las ventajas que esta norma debiera generar son:
6
El DB canaliza y gestiona las controversias potenciales o reales y,
durante el período de construcción, pueden incidir en la “escalada
del conflicto” y evitar así que determinados problemas den lugar a
controversias o que estas se resuelvan durante la ejecución de la
obra.
7
El DB provee a las partes de una opinión neutral sobre algún aspecto
que pueda ser motivo de una futura controversia o que simplemente
las partes deseen aclarar o dilucidar.
8
no era claro si el ingeniero era verdaderamente independiente o
imparcial respecto del propietario al ser un agente de este.
9
(LCE), literal f). No se aplica la LCE. Y ahora los DB están en la
propia LCE
Contratos diseñados sobre la base de formatos contractuales
internacionales (modelos FIDIC)
Esta modalidad se denominó “Conciliación Decisoria”
10
La LCE ha optado por la JRD permanente y vinculante
11
designarán a los mejores árbitros del medio para que resuelvan los
casos más complejos y se obtengan mejores laudos.
Sesión virtual
Lo invitamos a que revise los recursos virtuales de este
módulo, los cuales se encuentran disponibles en la
plataforma educativa Paideia PUCP.
12
Bibliografía
TEMAS DE CONCILIACIÓN
ORMACHEA, Iván
2000 Manual de conciliación procesal y pre procesal. Revista
3. Academia de la Magistratura, Lima. Consulta: 28 de
abril de 2021.
https://sistemas.amag.edu.pe/publicaciones/bibli_digi/
revistas_amag.html
ROMERO, Salvador
2003 Conciliación: procedimiento y técnicas de conciliación.
Negociación directa y asistida: tratado de gestión de
conflictos. Lima: ASOPDES. Consulta: 28 de abril de 2021.
https://cejamericas.org/wp-
content/uploads/2020/09/27conciliacionperu.pdf
BRODSKY, Jerry
2014 Mesas paralelas de resolución de controversias en
mega proyectos de ingeniería y construcción: una
perspectiva práctica. En HERNÁNDEZ, Roberto
(coordinador). Disputes boards en Latinoamérica:
experiencias y retos. Lima: CARC, pp.71-86.
13
FRANCO, Eric
2016 Las juntas de Resolución de disputas (dispute boards)
en la nueva Ley de contrataciones del estado peruano.
Revista Arbitraje Pucp, Lima, número 6. Consulta: 28 de
abril de 2021.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arbitrajepucp/art
icle/download/17022/17320
HERNÁNDEZ, Roberto
2014 Dispute boards (paneles de solución de controversias)
en Latinoamérica: restos y perspectivas de un
fascinante medio de solución de controversias. En
HERNÁNDEZ, Roberto (coordinador). Disputes boards en
Latinoamérica: experiencias y retos. Lima: CARC, pp.23-
32.
PAREDES, Gustavo
2014 Dispute boards y arbitraje en construcción: ¿compiten
o se complementan? En HERNÁNDEZ, Roberto
(coordinador). Disputes boards en Latinoamérica:
experiencias y retos. Lima: CARC, pp.143-157.
14
ROCCA LUNA, Fernando
2018 La junta de resolución de disputas o “dispute boards” y
su correcta aplicación en las contrataciones del Estado.
Portal jurídico Legis.pe. Lima consulta: 28 de abril de
2021.
https://lpderecho.pe/junta-resolucion-disputas-
dispute-boards-correcta-aplicacion-contrataciones-
estado/
15