EPP y Enfermedades Profesionales en La Construcción
EPP y Enfermedades Profesionales en La Construcción
EPP y Enfermedades Profesionales en La Construcción
Riesgo en la construcción
ARE-THS-2021
ARE-THS-2021
Profesor:SergioMateucci
JTP: Eliana Pereira
TEMAS
01 02
ELEMENTOS DE ENFERMEDADES
PROTECCION PROFESIONALES
PERSONAL
La Higiene y Seguridad en el Trabajo
Comprenderá las normas técnicas y medidas sanitarias, precautorias,
de tutela o de cualquier otra índole que tenga por objeto:
CONTROLES DE INGENIERÍA
SUSTITUCIÓN
ELIMINACIÓN
4
Protegiendo a los trabajadores
Proteger a los empleados de peligros tales como objetos que caen, exposición a
sustancias y ruidos dañinos
Utilizar todos los controles de ingeniería y de práctica laboral que sea posible para
eliminar y reducir los peligros
Proporcionar Equipo de Protección Personal (EPP) si los controles no eliminan los riesgos
Si…
el ambiente de trabajo puede ser modificado físicamente para prevenir la exposición del empleado a
un peligro potencial,
Entonces…
el peligro puede ser eliminado con un control de ingeniería
Controles de Ingeniería
Ejemplos…
Si…
los trabajadores pueden modificar la forma en la que hacen su trabajo y eliminar la exposición al
posible peligro
Entonces…
el peligro puede ser eliminado con un control de las prácticas laborales
Controles de las prácticas laborales
Ejemplos…
• Rotación de trabajos
• Método húmedo (supresión del polvo)
• Higiene personal
• Limpieza y mantenimiento
Responsabilidades
Empleador…
• Evalúa los posibles peligros del lugar de trabajo
• Provee EPP
• Determina cuándo debe ser usado
• Facilita entrenamiento e instrucción en el uso adecuado del EPP
Empleado…
• Usar el EPP de acuerdo al entrenamiento y las instrucciones recibidas
• Inspeccionarlo diariamente y mantenerlo en condiciones de limpieza y uso aceptables
Parte del cuerpo Elemento de Protección Personal
Ojos Anteojos de Seguridad, Gafas Protectoras
Cabeza Cascos
• Quemaduras
• Contusiones
• Abrasiones
• Cortaduras
• Heridas punzante
• Fracturas
• Amputaciones
• Exposición a químicos
Guantes protectores disponibles
Guantes durables hechos de malla metálica, cuero o lona
Protegen de cortaduras, quemadura y del calor
Guantes de goma
Protegen de cortaduras, laceraciones o abrasiones
Tipos de guantes de goma
https://www.youtube.com/watch?v=T_0yD24mgCc
Resumen
Los empleadores deben implementar un programa de EPP donde ellos…
01 02
ELEMENTOS DE ENFERMEDADES
PROTECCION PROFESIONALES
PERSONAL
Decreto 658/96
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN
ESPONDILOARTROSIS DE
LA COLUMNA LUMBAR. Desgaste de articulaciones posteriores de vertebras
• ARTROSIS LUMBAR lumbares, acompañada de degeneraciones de los discos
• CALCIFICACIÓN DE y osteofitos (protuberancias óseas por degeneración de
LOS DISCOS la superficie de la vértebra).
INTERVERTEBRALES
• Síndrome de
compresión del
nervio cubital.
• Síndrome cérvico-
braquial
• Síndrome de Guyon Es el dolor por compresión del nervio cubital en su paso por el Canal
de Guyón, conducto formado por el hueso pisiforme y el gancho del
ganchoso.
La lesión se produce por la compresión de dicho nervio en esta zona
EXPOSICIÓN Trabajos con movimientos repetidos o mantenidos de los tendones
extensores y flexores de la mano y los dedos.
Trabajos con movimientos repetidos o mantenidos de extensión de la
muñeca o de aprehensión de la mano, o apoyo prolongado del carpo o
de una presión mantenida o repetida sobre el talón de la mano.
AGENTE POSICIONES FORZADAS
Y GESTOS REPETITIVOS
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN
ENFERMEDADES DE LA RODILLA:
• Síndrome de comprensión del nervio ciático poplíteo externo.
• Higroma agudo de las sinoviales o compromiso inflamatorio de los tejidos subcutáneos de las zonas de apoyo de la rodilla.
• Higroma crónico de las sinoviales.
• Tendinitis subcuadricipital o rotuliana.
• Tendinitis de la pata de ganso.
• Trabajos que requieren habitualmente de una posición en cuclillas mantenida.
EXPOSICIÓN • Trabajos que requieren habitualmente de una posición de rodillas mantenida.
• Trabajos que requieren habitualmente de movimientos flexión y extensión de la
rodilla.
AGENTE SILICE
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN
Fibrosis esclereosante del pulmón, progresiva, caracterizada por signos
SILICOSIS radiográficos específicos, identificados conforme a la Clasificación Internacional
de Radiografías de Neumoconiosis de la OIT, sin o con compromiso funcional
respiratorio.
Trabajos que se exponen a la inhalación de polvos de sílice libre, en especial:
EXPOSICIÓN • Minería y obras públicas que comportan perforación, extracción, transporte,
molienda, tamizado, de minerales o rocas con sílice libre.
• Tallado y pulido de rocas con sílice libre.
• Corte y pulido en seco de materiales con sílice libre.
• Extracción, molienda y utilización de cuarzo (materia prima), carga, o
componente de otros productos como el vidrio, la porcelana, la cerámica
sanitaria y los materiales refractarios.
• Fundición con exposición a los polvos de las arenas de moldeo, en la
preparación de moldes, el moldeo propiamente tal y la extracción de las
piezas moldeadas.
• Decapado y pulido por medio de chorro de arena.
• Construcción y demolición que exponen a la inhalación de sílice libre.
AGENTE ASBESTO
También llamado AMIANTO
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN
• Fibrosis pulmonar diagnosticada radiológicamente con signos
ASBESTOSIS específicos, identificadas conforme a la Clasificación Internacional de
Radiografías de Neumoconiosis de la OIT, sin o con compromiso
funcional respiratorio.
• Complicaciones respiratorias:
• Insuficiencia respiratoria aguda.
• Insuficiencia respiratoria crónica.
• Complicaciones cardíacas:
• Insuficiencia ventricular derecha.
INHALACIÓN DE LAS FIBRAS:
EXPOSICIÓN Extracción, molienda, tratamiento, de minerales y rocas asbestíferas;
Manipulación y uso del asbesto bruto en fabricación y utilización:
asbesto-cemento, asbesto-plástico, asbesto-goma, cardado, hilado,
tejido y confección de Artículos de asbesto-textil, cartón, papel y fieltro
de asbesto, hojas y empaquetaduras de asbesto, cintas y pastillas de
frenos, discos de embrague, productos moldeados y aislantes
En un estudio publicado en 2006, la OMS manifiesta que 125 millones de personas están expuestas al asbesto en el mundo, y que todos los años mueren alrededor
de 90.000 personas de cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis debidos a la exposición al asbesto por motivos profesionales.
AGENTE CARBUROS DE METALES DUROS
Cobalto, Titanio, Tungsteno
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN
• Disnea asmatiforme recidivante
• Rinitis espasmódica
• Síndrome respiratorio irritativo con tos y disnea.
• Síndrome respiratorio irritativo, crónico, con disnea y tos, confirmado por pruebas funcionales respiratorias.
• Fibrosis pulmonar intersticial difusa con signos radiológicos y pruebas funcionales respiratorias alteradas.
• Exposición a inhalación de polvos de carburos metálicos:
EXPOSICIÓN • Fabricación de carburos metálicos, mezclados de polvos, hornos y prensas, calentamiento
y rectificación de las mezclas.
• Transformación de carburos metálicos para producción piezas con extremidades o filos
endurecidos.
• Mantenimiento de filos de piezas de metales duros.
AGENTE HUMOS Y POLVOS DE OXIDO DE HIERRO
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN
Enfermedad pulmonar crónica de tipo fibrosis
SIDEROSIS caracterizada por presencia de imagen radiológica
típica, interpretada conforme a la OIT, con síntomas
respiratorios crónicos (disnea, tos, expectoración),
confirmados por alteraciones de las pruebas de
función pulmonar.
Te invitamos a responder un
pequeño cuestionario AQUÍ