Ley de Ohm
Ley de Ohm
Ley de Ohm
Profesor(a): Estudiante:
C.I: 29.724.473
La conductividad eléctrica es una cantidad física que describe hasta qué punto una
sustancia conduce la corriente eléctrica. Decide si una sustancia es adecuada como aislante
o como conductor eléctrico. También se utiliza para identificar sustancias. La corriente
eléctrica consiste en portadores de carga en movimiento. Es causada por una diferencia de
voltaje entre dos polos. El material entre los polos depende de la magnitud de la corriente
eléctrica que fluye a un voltaje determinado. El cociente de la corriente (I) y el voltaje (U)
se denomina conductancia eléctrica (G).
G= 1/R = I/V
Donde:
G es la conductancia.
R es la resistencia en ohmios.
I es la corriente en amperios.
V es el voltaje en voltios.
Nodo: Un nodo es un punto donde dos o más componentes tienen una conexión
común. Corresponde a una unión de alambres hechos de material conductor que poseen
una resistencia eléctrica cercana a 0. Sin algún conocimiento previo, es fácil hallar un nodo
usando la ley de Ohm o aplicando la ley de Kirchhoff de corrientes teniendo en cuenta las
corrientes que entran a un nodo, teniendo en cuenta variables como las impedancias que
comparte el nodo con respecto al voltaje que cae sobre el nodo.
Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff, y dice que “En
cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las
corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el
nodo es igual a cero”.
I1 + I2 + I3… + In= 0
I1 + I 4 = I 2 + I3
La ley se basa en el principio de la conservación de la carga donde la carga en
coulombios es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos. Esta
primera ley confirma el principio de la conservación de las cargas eléctricas.
5. Ley de Kirchhoff de tensión
V1 + V2 + V3… + Vn = 0
V4 = V 1 + V 2 + V3
Esta ley se basa en la conservación de un campo potencial de energía. Dado una diferencia
de potencial, una carga que ha completado un lazo cerrado no gana o pierde energía al
regresar al potencial inicial. La ley de tensión de Kirchhoff no tiene nada que ver con la
ganancia o pérdida de energía de los componentes electrónicos (Resistores, capacitores,
etc.). Es una ley que está relacionada con el campo potencial generado por fuentes de
tensión. En este campo potencial, sin importar que componentes electrónicos estén
presentes, la ganancia o pérdida de la energía dada por el campo potencial debe ser cero
cuando una carga completa un lazo.