Gaceta Oficial #42.341 Del 21 de Marzo de 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

AÑO CXLIX - MES VI Caracas, lunes 21 de marzo de 2022 Número 42.

341
SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO
Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Yohelina de Jesús
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Sierra Rondón, como Directora General de la Oicina de Atención
Decreto N° 4.663, mediante el cual se nombra al ciudadano Pedro Ciudadana, de este Ministerio.
Celestino Carvajal Alvárez, como Viceministro para el Vivir Bien
Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, del Ministerio del Poder TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Popular Para la Educación Universitaria. Sala Constitucional
“Sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que
VICEPRESIDENCIA SECTORIAL declara la constitucionalidad de la Ley Orgánica de Reforma de la Ley
PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA PAZ Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia publicada en la Gaceta
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Pedro Luis Romero Oicial n.° 6.684, Extraordinario, en fecha 19 de enero de 2022”.
Pineda, como Director de la Unidad de Asesoría Jurídica, adscrito
a la Dirección General de Gestión Interna, de esta Vicepresidencia MUNICIPIO CHACAO
Sectorial. DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
Contraloría Municipal
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Andry Gustavo Resolución mediante la cual se otorga la Jubilación Especial, a la
Hernández Salcedo, como Director de la Unidad de Gestión ciudadana Magally Torrealba.
Humana, adscrito a la Dirección General de Gestión Interna, de esta
Vicepresidencia Sectorial.

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Andry Gustavo PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA


Hernández Salcedo, como Director General de Planiicación y
Seguimiento Sectorial, de esta Vicepresidencia Sectorial. Decreto Nº 4.663 21 de marzo de 2022

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ NICOLÁS MADURO MOROS
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Juan Carlos Oti Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Paituvi, como Director General Encargado de Centros de Comando,
Control y Telecomunicaciones (VEN911), dependiente del Despacho
del Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, de este Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor
Ministerio. eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Juan Carlos Socialismo, la refundación de la nación venezolana, basado en
Oti Paituvi, en su carácter de Director General Encargado de principios humanistas, sustentado en condiciones morales y
Centros de Comando, Control y Telecomunicaciones (VEN911), éticas que persiguen el progreso de la patria y del colectivo,
como Cuentadante responsable de la Unidad Administradora
Desconcentrada Ordenadora de Pago N° 00360, de acuerdo a la por mandato del pueblo, y en ejercicio de las atribuciones que
Estructura para la Ejecución Financiera del Presupuesto de Gastos, me confieren los numerales 2 y 16 del artículo 236 de la
de este Ministerio; y se le delega a dicho ciudadano las atribuciones y Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en
irmas de los actos y documentos que en ella se indican.
concordancia con lo previsto en los artículos 34, 46 y 73 del
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la
Resolución mediante la cual los créditos a los que se reiere la presente Administración Pública,
Resolución, deberán ser expresados únicamente mediante el uso de
la Unidad de Valor de Crédito (UVC). A tales ines, las instituciones
bancarias regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley DELCY ELOINA RODRÍGUEZ GÓMEZ
de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales en la Vicepresidenta Ejecutiva de la
fecha de otorgamiento del préstamo, deberá expresar la obligación en República Bolivariana de Venezuela
términos de Unidad de Valor de Crédito (UVC), resultante de dividir
el monto en bolívares a ser liquidado del crédito otorgado entre el
Índice de Inversión (IDI) vigente para dicha fecha, determinado por el Por delegación del ciudadano Presidente de la República
Banco Central de Venezuela tomando en cuenta la variación del tipo Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, según
de cambio de referencia de mercado y publicado diariamente en su
página web. consta en el Decreto N° 3.482 de fecha 21 de junio de 2018,
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Aviso Oicial mediante el cual se informa al público en general, las Tasas Venezuela N° 6.384 de fecha 21 de junio de 2018.
de Interés aplicables a las obligaciones derivadas de la Relación de
Trabajo; y las Tasas de Interés para operaciones con Tarjetas de
Crédito. DECRETO

Aviso Oicial mediante el cual se publica el “Estudio Comparativo de


Tarjetas de Crédito y Débito” enero 2022. Artículo 1º. Nombro al ciudadano PEDRO CELESTINO
CARVAJAL ALVAREZ, titular de la Cédula de Identidad N°
MINISTERIO DEL PODER POPULAR V- 6.042.029, como VICEMINISTRO PARA EL VIVIR
PARA LAS COMUNAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES BIEN ESTUDIANTIL Y LA COMUNIDAD DEL
Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Carmen Teresa CONOCIMIENTO, del Ministerio del Poder Popular para la
Navas Reyes, Directora General (E) de Movimientos Sociales, adscrita
al Despacho del Viceministro/a de Comunas y Movimientos Sociales, Educación Universitaria, quien desempeñará las competencias
de este Ministerio; la ciudadana designada ejercerá las funciones que inherentes al referido cargo, de conformidad con la normativa
en ella se especiican. vigente.
456.364 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 21 de Marzo de 2022
Artículo 2º. Delego la juramentación del referido ciudadano
en la Ministra del Poder Popular para la Educación
Universitaria.

Artículo 3°. El presente Decreto entrará en vigencia, a partir


de la fecha de publicación en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela.
Dado en Caracas, a los veintiún días del mes de marzo de dos
mil veintidós. Años 211° de la Independencia, 163° de la
Federación y 23° de la Revolución Bolivariana.
Ejecútese,
(L.S.)

DELCY ELOÍNA RODRÍGUEZ GÓMEZ


Vicepresidenta Ejecutiva de la República
Bolivariana de Venezuela y Primera
Vicepresidenta del Consejo de Ministros

Refrendado
La Ministra del Poder Popular para
la Educación Universitaria
(L.S.)
TIBISAY LUCENA RAMÍREZ

VICEPREPRESIDENCIA SECTORIAL
PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA
Y LA PAZ
Lunes 21 de Marzo de 2022 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 456.365

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA RELACIONES INTERIORES,
JUSTICIA Y PAZ
456.366 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 21 de Marzo de 2022
b) Para los créditos otorgados conforme a lo establecido en el artículo 2 de la
presente Resolución y que consideren la modalidad de un pago único al
vencimiento, se contemplará el monto total del principal e intereses
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA expresados en Unidad de Valor de Crédito (UVC). De forma adicional, esta
modalidad de crédito tendrá un cargo especial del veinte por ciento (20%) al
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA momento de la liquidación del préstamo, el cual será expresado igualmente
en Unidad de Valor de Crédito (UVC), y se deducirá del saldo deudor del
RESOLUCIÓN N° 22-03-01 préstamo al momento de la cancelación del mismo.

El Directorio del Banco Central de Venezuela, en ejercicio de las facultades que c) La posibilidad a discreción del deudor de cancelar anticipadamente en
le confiere al Instituto el artículo 318 de la Constitución de la República cualquier momento y de manera inmediata, los préstamos otorgados
Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 7, conforme a lo dispuesto en los artículos 2, 3 y 4 de la presente Resolución,
numerales 1), 3) y 4); 21, numeral 13); 50; 51 y 52 del Decreto con Rango, sin pago de penalidad alguna por ello. Si por alguna razón, el Índice de
Valor y Fuerza de Ley Especial que lo rige; y en los artículos 3° y 60 del Decreto Inversión de la fecha anticipada de cancelación del préstamo resultase
con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario.
inferior al Índice de Inversión de la fecha de otorgamiento del préstamo, a
Considerando
efecto de la determinación del monto a pagar se empleará el Índice de
Inversión vigente para la fecha de otorgamiento del crédito.
Que la regulación del crédito y de las tasas de interés del sistema financiero,
constituye uno de los instrumentos de política monetaria del Banco Central de d) Explicación detallada del procedimiento que será empleado por la institución
Venezuela para cumplir sus cometidos esenciales, lo que facilita la orientación bancaria para la expresión en Unidad de Valor de Crédito (UVC) del préstamo
sobre la oferta monetaria y, con ello, favorecer el desarrollo armónico y y para su posterior valoración o pago del crédito, en los términos
equilibrado de la economía. contemplados en esta Resolución y demás normativa dictada por el Banco
Central de Venezuela y la Superintendencia de las Instituciones del Sector
Que se requiere adoptar acciones que incidan sobre el rendimiento de la cartera Bancario en sus respectivos ámbitos de competencia.
de crédito, con el objetivo de mejorar la señalización de los recursos financieros
disponibles hacia el consumo y las actividades productivas y, a la vez, reducir el e) Declaración del deudor que comprende y acepta los términos y condiciones
impacto sobre el valor de la moneda ocasionado por operaciones de arbitraje
de la obligación que asume en Unidad de Valor de Crédito (UVC).
cambiario.

Resuelve: Artículo 6.- A los efectos de la valoración contable y de la amortización o pago


anticipado del crédito otorgado conforme a lo dispuesto en los artículos 2, 3 y 4
Artículo 1.- Los créditos a los que se refiere la presente Resolución, deberán de la presente Resolución, el saldo del préstamo a una fecha específica será el
ser expresados únicamente mediante el uso de la Unidad de Valor de Crédito resultado de multiplicar la posición deudora en Unidad de Valor de Crédito
(UVC). A tales fines, las instituciones bancarias regidas por el Decreto con (UVC), por el valor del Índice de Inversión a dicha fecha, con excepción de lo
Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes previsto en el literal c) del artículo 5.
especiales en la fecha de otorgamiento del préstamo, deberán expresar la
obligación en términos de Unidad de Valor de Crédito (UVC), resultante de Artículo 7.- Las entidades bancarias regidas por el Decreto con Rango, Valor y
dividir el monto en bolívares a ser liquidado del crédito otorgado entre el Índice Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales,
de Inversión (IDI) vigente para dicha fecha, determinado por el Banco Central podrán cobrar como máximo cero coma ochenta por ciento (0,80%) anual,
de Venezuela tomando en cuenta la variación del tipo de cambio de referencia
adicional a la tasa de interés anual pactada en la respectiva operación de
de mercado y publicado diariamente en su página web.
conformidad con lo establecido en los artículos 2, 3 y 4, por concepto de las
Artículo 2.- Los créditos otorgados en moneda nacional, en el marco de la obligaciones morosas de sus clientes.
Cartera Productiva Única Nacional, a ser concedidos por las entidades bancarias
regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Parágrafo Único: Las entidades bancarias regidas por el Decreto con Rango,
Sector Bancario y demás leyes especiales, tendrán una tasa de interés anual del Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes
seis por ciento (6%) sobre el saldo resultante de su expresión en Unidad de especiales, podrán cobrar a sus clientes como máximo tres por ciento (3%)
Valor de Crédito (UVC). anual por concepto de mora, adicional a la tasa de interés anual pactada, en
aquellos créditos distintos a los expresados en Unidad de Valor de Crédito
Artículo 3.- Las instituciones bancarias regidas por el Decreto con Rango, Valor (UVC).
y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales,
deberán cobrar a sus clientes por los créditos comerciales y microcréditos en Artículo 8.- Las instituciones bancarias regidas por el Decreto con Rango, Valor
moneda nacional, una vez expresados en Unidad de Valor de Crédito (UVC), una y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales,
tasa de interés anual que no podrá exceder del dieciséis por ciento (16%) ni ser
no podrán pagar por los depósitos de ahorro que reciban incluidas las cuentas
inferior al ocho por ciento (8%).
de activos líquidos, una tasa de interés inferior al treinta y dos por ciento (32%)
Parágrafo Único: Queda expresamente entendido que están excluidas de esta anual, calculada sobre el saldo diario, indistintamente del saldo de las mismas.
Resolución aquellas operaciones activas relacionadas con los préstamos dirigidos
a los empleados y directivos de las entidades bancarias, siendo la tasa de Parágrafo Único.- A los efectos del presente artículo, se entiende por saldo
interés anual máxima aplicable para estos créditos el equivalente al noventa por diario el monto disponible, incluidos los saldos bloqueados, mantenido por el
ciento (90%) de la tasa vigente para las operaciones activas relacionadas con titular del instrumento de captación respectivo al cierre contable de cada día de
tarjetas de crédito, publicada mensualmente por el Banco Central de Venezuela la entidad bancaria correspondiente, exceptuando únicamente los saldos
mediante Aviso Oficial. diferidos por operaciones en curso en el Sistema de Cámara de Compensación
Electrónica.
Artículo 4.- Los préstamos otorgados a través de tarjetas de crédito y cuya
línea de financiamiento sea igual o superior a veinte mil cuatrocientas (20.400)
Artículo 9.- Las instituciones bancarias regidas por el Decreto con Rango, Valor
Unidades de Valor de Crédito (UVC), tendrán una tasa de interés anual que no
y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales,
podrá ser inferior al diez por ciento (10%). Esta tasa será aplicable a otras
modalidades de crédito al consumo, cuyo monto sea igual o superior al límite
no podrán pagar una tasa de interés inferior al treinta y seis por ciento (36%)
establecido para las tarjetas de crédito. anual, por los depósitos a plazos que reciban, y por las operaciones mediante
las cuales se emiten certificados de participaciones a plazos, en el caso de que
Parágrafo Único: Queda expresamente entendido que están excluidas de esta los sujetos antes mencionados estén autorizados para realizar operaciones del
Resolución aquellas operaciones activas relacionadas con tarjetas de crédito, mercado monetario, independientemente del plazo en que se realicen
préstamos comerciales en cuotas a ser otorgados a personas naturales por cualesquiera de las referidas operaciones.
concepto de créditos nómina y otros créditos al consumo, cuyos límites o
montos sean inferiores a veinte mil cuatrocientas (20.400) Unidades de Valor de Artículo 10.- Las instituciones bancarias regidas por el Decreto con Rango,
Crédito (UVC). En estos casos, las instituciones bancarias regidas por el Decreto Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes
con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás especiales, deberán enviar al Banco Central de Venezuela información periódica
leyes especiales, deberán cobrar a sus clientes una tasa de interés anual que no sobre las tasas de interés que por operaciones activas y pasivas ofrezcan a sus
podrá exceder de la vigente para las operaciones activas relacionadas con
clientes, en los términos y en la oportunidad indicada en la normativa dictada al
tarjetas de crédito, publicada mensualmente por el Banco Central de Venezuela
mediante Aviso Oficial.
efecto por el Banco Central de Venezuela.

Artículo 5.- Sin perjuicio de la normativa e instrucciones que imparta en la Artículo 11.- Las tasas de interés por operaciones activas y pasivas de las
materia la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario en lo que instituciones bancarias regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
respecta a sus atribuciones vinculadas entre otros aspectos, con el de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales, serán ofrecidas
establecimiento de normas generales que regulen los contratos e instrumentos de modo que aseguren al público usuario el conocimiento exhaustivo de sus
de las operaciones de intermediación, así como de aprobar las cláusulas particularidades, y anunciadas en todas sus oficinas en un lugar visible al
generales de contratación que le sean sometidas por las instituciones sujetas a público, así como en las páginas web de tales instituciones.
su competencia en función de lo estipulado en el Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, las entidades bancarias que Artículo 12.- Se fija en diecinueve coma dos por ciento (19,2%) la tasa anual de
pretendan celebrar operaciones activas de conformidad con lo previsto en la interés a aplicar por el Banco Central de Venezuela en sus operaciones de
presente Resolución, deberán incluir en las cláusulas de las propuestas de
descuento, redescuento y anticipo.
contratos a ser sometidas a la aprobación de dicha Superintendencia las
siguientes condiciones:
La tasa anual de interés a que se refiere el presente artículo, será fijada y
a) Que todo crédito que considere la modalidad de pago por cuotas, el pago de revisada periódicamente por el Directorio del Banco Central de Venezuela e
estas debe incluir tanto el monto correspondiente de interés como una informada a través del sistema electrónico de transferencia de datos utilizados
porción para amortización del capital expresado en Unidad de Valor de por el Instituto. Dicha información será igualmente publicada por el Instituto en
Crédito (UVC). su página web.
Lunes 21 de Marzo de 2022 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 456.367
Artículo 13.- El incumplimiento de lo establecido en la presente Resolución
será sancionado administrativamente de conformidad con lo previsto en el
artículo 135 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Banco Central de
Venezuela.

Artículo 14.- Los créditos de la Cartera Única Productiva Nacional, comerciales,


y microcréditos concedidos con anterioridad a la entrada en vigencia de la
presente Resolución, mantendrán las condiciones en las que fueron pactadas
hasta su total cancelación.

Artículo 15.- Las instituciones bancarias sólo podrán cobrar a sus clientes o al
público en general comisiones, tarifas y/o recargos por los conceptos que hayan
sido establecidos por el Banco Central de Venezuela, mediante las Resoluciones
y Avisos Oficiales dictados en la materia, hasta los límites máximos en ellos
permitidos.

Artículo 16.- A partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución, se


deroga la Resolución N° 22-01-02 de fecha 27 de enero de 2022, publicada en
la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 42.312 del 04 de
febrero de 2022.

Artículo 17.- La presente Resolución entrará en vigencia el segundo día hábil


bancario después de su publicación en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela.

Caracas, 17 de marzo de 2022.

En mi carácter de Secretaria Interina del Directorio, certifico la autenticidad del


presente Aviso Oficial.

Comuníquese y publíquese,

Sohail Hernández Parra


Primera Vicepresidente Gerente (E)
456.368 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 21 de Marzo de 2022
Lunes 21 de Marzo de 2022 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 456.369

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA LAS COMUNAS
Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO
456.370 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 21 de Marzo de 2022

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA


Lunes 21 de Marzo de 2022 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 456.371
456.372 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 21 de Marzo de 2022
Lunes 21 de Marzo de 2022 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 456.373
456.374 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 21 de Marzo de 2022
Lunes 21 de Marzo de 2022 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 456.375

MUNICIPIO CHACAO
DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
456.376 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 21 de Marzo de 2022
Lunes 21 de Marzo de 2022 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 456.377
LEY DE PUBLICACIONES OFICIALES
(Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.688 de fecha viernes 25 de febrero de 2022)
Objeto
Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto regular las publicaciones oficiales de los actos
jurídicos del Estado a los fines de garantizar la seguridad jurídica, la transparencia de
la actuación pública y el libre acceso del Pueblo al contenido de los mismos, en el
marco del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela


Artículo 4. La “Gaceta Oficial” creada por Decreto Ejecutivo de 11 de octubre de
1872 continuará con la denominación “Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela”.
Efectos de la publicación
AÑO CXLIX - MES VI Número 42.341 Artículo 8. La publicación de los actos jurídicos del Estado en la Gaceta Oficial de la
Caracas, lunes 21 de marzo de 2022 República Bolivariana de Venezuela le otorga carácter público y con fuerza de
documento público.

Para que los actos jurídicos del Poder Electoral, Poder Judicial y otras publicaciones
Esquina Urapal, edificio Dimase, La Candelaria oficiales surtan efectos deben ser publicados en la Gaceta Oficial de la República
Caracas – Venezuela Bolivariana de Venezuela, de conformidad con el Reglamento que rige la materia.

Publicación física y digital


Tarifa sujeta a publicación de fecha 14 de noviembre de 2003 Artículo 9. La publicación de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela acoge el sistema mixto que comprenderá uno digital y automatizado, y otro
en la Gaceta Oficial N° 37.818 físico. La publicación física deberá contener todo el contenido publicado en la versión
digital y automatizada y generará los mismos efectos establecidos en esta Ley,
incluyendo su carácter público y de documento público. La contravención de esta
http://www.minci.gob.ve disposición generará responsabilidad civil, administrativa y penal, según corresponda.

La Vicepresidenta Ejecutiva o Vicepresidente Ejecutivo establecerá las normas y


Esta Gaceta contiene 16 páginas, costo equivalente directrices para el desarrollo, manejo y funcionamiento de las publicaciones digitales y
físicas de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo el
a 6,85 % valor Unidad Tributaria sistema informático de las publicaciones digitales.

Publicaciones oficiales
Artículo 15. El Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial podrá dar
carácter oficial a las publicaciones y ediciones físicas y digitales de los actos jurídicos
publicados en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. A tal efecto,
http://www.imprentanacional.gob.ve deberá dictar un acto que indique las características esenciales de estas publicaciones.

/ Así mismo, el Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial dictará un acto
en el cual establezca los precios de las publicaciones impresas de la Gaceta Oficial, su
certificación y los servicios digitales de divulgación y suscripción, así como cualquier
otro servicio asociados a sus funciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy