Cimientos para Una Caseta
Cimientos para Una Caseta
Cimientos para Una Caseta
DEFINICION
Las piedras deberán ser de buena calidad, pertenecer al grupo de las graníticas, estar
libres de arcillas y presentar una estructura homogénea y durable. Estarán libres de
defectos que alteren su estructura, sin grietas y sin planos de fractura o desintegración y
sus dimensiones serán tales que las de mayor dimensión queden en la base y las
menores en la parte superior.
El cemento será del tipo Pórtland, fresco y deberá cumplir con los requisitos necesarios
de buena calidad.
En general los agregados deberán estar limpios y exentos de materiales tales como
arcillas, barro adherido, escorias, cartón, yeso, pedazos de madera o materias orgánicas.
Los encofrados serán de madera y serán construidos con la rigidez suficiente para
prevenir deformaciones debidas a la presión del hormigón ciclópeo y otras cargas
accidentales durante la construcción. Deberán ser igualmente impermeables y acorde
con las líneas y pendientes señaladas en los planos.
Para la elaboración del hormigón deberá cumplirse con las exigencias establecidas en la
Norma Boliviana del Hormigón CBH-87.
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION
El acabado de los muros será del tipo frotachado o enlucido con impermeabilizante de
acuerdo a lo señalado en el formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones
del Supervisor de Obra.
La remoción de los encofrados se podrá realizar recién a las cuarenta y ocho horas de
haberse efectuado el vaciado.
MEDICION
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes
especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será
pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.
Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas,
equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los
trabajos.