03-Potencia Eléctrica
03-Potencia Eléctrica
03-Potencia Eléctrica
PREPARACION TEÓRICA
EXAMEN INSTALADOR ELECTRICO SEC
CLASE D
POTENCIA ELÉCTRICA
LA POTENCIA ES LA CAPACIDAD DE
PRODUCIR O DEMANDAR ENERGÍA
DE UNA MÁQUINA ELÉCTRICA,
EQUIPO O INSTALACIÓN POR
UNIDAD DE TIEMPO.
Pág 2
POTENCIA EN CC
Pág 3
INTERESA SIEMPRE SABER LA
INTENSIDAD MÁXIMA DE LA
CORRIENTE QUE PARA CC ES:
𝑃
𝐼= ( Amperes)
𝑉
4
POTENCIA EN CA
EXISTEN TRES TIPOS DE POTENCIAS:
Pág 5
TRIÁNGULO DE POTENCIAS
ÁNGULO ø
𝑃 = 𝑉 𝑥 𝐼 𝑥 𝑐𝑜𝑠∅
𝑃
𝐼=
𝑉 𝑥 𝑐𝑜𝑠∅
EJEMPLO
• DETERMINAR LA CORRIENTE MÁXIMA QUE
CIRCULARÁ EN UN CIRCUITO DONDE LA POTENCIA
ACTIVA ES 6,5 KW y cosø= 1,0.
• SOLUCIÓN:
6,5 𝑥 1000
•𝐼= 220 𝑥 1
= 29,55 Amperes
EJEMPLO
DETERMINAR LA CORRIENTE MÁXIMA QUE
CIRCULARÁ EN UN CIRCUITO DONDE LA POTENCIA
ACTIVA ES 6,5 KW y cosø= 0,5.
SOLUCIÓN:
𝑃= 3 x V x I x cosø
𝑃 = 1,73 𝑥 𝑉 𝑥 𝐼 𝑥 𝑐𝑜𝑠∅
POR LO TANTO:
𝑃
𝐼=
1,73 𝑥 𝑉 𝑥 cos ø
EJEMPLO
• CALCULAR LA CORRIENTE MÁXIMA QUE CIRCULARÁ EN UN
CIRCUITO TRIFÁSICO SI LA POTENCIA CONECTADA ES 20 KW,
V= 380 V y cosø= 0,95.
• SOLUCIÓN:
20000 20000
•𝐼= = = 32,02 Amperes por fase
1,73 𝑥 380 𝑥 0,95 624,53
DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES
Pág. 21
a. CONDICIONES DE USO DEL CONDUCTOR
Pág. 22
b. INTENSIDAD DE CORRIENTE MÁXIMA
Ejemplo 1:
• Determinar la sección de un conductor tipo SUPERNYA para
alimentar un artefacto eléctrico de características: 7,5 KW,
220V y cosΦ = 1.
7500
𝐼= = 34,09 𝐴.
220
Sol.:
Vamos a la tabla 8.7, grupo 1:
Entonces, buscamos el valor calculado o su valor superior:
Llamamos corriente de tabla (It) al valor encontrado, en este caso: It=45 A
y por lo tanto la sección es 10 mm².
Pág. 24
b. INTENSIDAD DE CORRIENTE MÁXIMA
Pág. 25
c. CAIDA DE TENSION (Vp)
𝝆𝒙𝑳
Reemplazando, 𝑽𝒑 =𝑰𝒙 𝒔
Pág. 26
c. CAIDA DE TENSION (Vp)
Pero como son dos conductores (fase y neutro), la expresión debe
multiplicarse por 2:
2𝑥𝜌𝑥𝐿𝑥𝐼
𝑉𝑝 =
𝑠
Pág. 27
b. CAIDA DE TENSION (Vp)
Ejemplo 1:
Una instalación de alumbrado, demanda una corriente de 20 A
nominales. Los conductores desde el medidor hasta el TDA
tienen un largo de 70 metros. Si se eligen conductores de 1.5
mm², de 2.5mm² y de 4mm² de sección del conductor, calcule las
tensiones de pérdidas y las potencias de pérdidas en las líneas.
Solución.
De la ecuación de las líneas de red monofásica, se tiene que:
2𝑥𝜌𝑥𝐿𝑥𝐼
𝑉𝑝 =
𝑆𝑚𝑖𝑛
Pág. 28
b. CAIDA DE TENSION (Vp)
Ejemplo 1 (continuación)
a) 𝑉𝑝 = 2 𝑥 0,018 𝑥 70 𝑥 20 = 33, 6 𝑉
1,5
33,6
%𝑉𝑝 = 𝑥 100 = 15,27%
220
𝑃𝑝 = 𝑉𝑝 𝑥 𝐼 = 33,6 𝑥 20 = 672 𝑊
Pág. 29
b. CAIDA DE TENSION (Vp)
Ejemplo 1 (continuación)
2 𝑥 0,018 𝑥 70 𝑥 20
b) 𝑉𝑝 = 2,5
= 20,16 𝑉
20,16
%𝑉𝑝 = 𝑥 100 = 9,16%
220
𝑃𝑝 = 𝑉𝑝 𝑥 𝐼 = 20,16 𝑥 20 = 403,2 𝑊
Pág. 30
b. CAIDA DE TENSION (Vp)
Ejemplo 1 (continuación)
Determinación de la sección mínima y comercial para un conductor EVA
2 𝑥 0,018 𝑥 70 𝑥 20
𝑆𝑚𝑖𝑛 = = 7,64 𝑚𝑚2
6,6
Porcentualmente; 6,02
%𝑉𝑝 = 𝑥 100 = 2,74% < 3%
220
Pág. 31