Citas de Gramsci Sobre Educación
Citas de Gramsci Sobre Educación
Citas de Gramsci Sobre Educación
"Este problema puede ser relacionado con el del planteamiento moderno de la doctrina
y de la práctica pedagógica, según la cual la relación entre maestro y escolar es una
relación activa, de interacciones recíprocas, por las cuales todo maestro es al mismo
tiempo alumno, y todo alumno maestro. Pero la relación pedagógica no puede
reducirse al ámbito de las interacciones específicamente escolásticas, por las cuales
las nuevas generaciones entran en contacto con sus predecesores, cuyas
experiencias y valores históricos necesarios absorben para madurar una personalidad
propia, histórica y culturalmente superior. Esta relación existe en toda sociedad en su
conjunto y para cada individuo con respecto a los demás, entre las clases intelectuales
y las no intelectuales, entre los gobernantes y los gobernados, entre las élites y los
seguidores, entre los dirigentes y los dirigidos, entre las vanguardias y los cuerpos de
los ejércitos. Toda relación de hegemonía es necesariamente una relación pedagógica
y se verifica, no sólo en el interior de un país, entre las diferentes fuerzas que lo
componen, sino en todo el campo internacional y mundial, entre grupos de civilización
nacionales y continentales".
EDUCACION Y CULTURA
"el hombre es creación histórica, expresión de las relaciones entre la voluntad humana
—situada en la superestructura de una formación económico-social— y la estructura
económica de la sociedad. La escuela o, más genéricamente, la educación
desempeña una función muy importante en el desarrollo de esas relaciones al
asegurar la transmisión del acervo cultural de una a otra generación"
"La educación es siempre una lucha contra los instintos relacionados con las funciones
biológicas básicas, una lucha contra la naturaleza, para dominarla y crear el ser
humano "efectivo" Y el esfuerzo de aprender, la disciplina psicológica y física
necesaria para estudiar y para cualquier realización educativa no son "placenteros":
"es un proceso de adaptación, un hábito adquirido con esfuerzo, tedio e incluso
sufrimiento"
EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA
“El problema real no consiste en ser o no filósofo, sino más bien en saber si se
participa en una concepción del mundo mecánicamente impuesta por el entorno
externo, o sea, por uno de los muchos grupos sociales en los que cada uno es
introducido automáticamente desde el momento en que entra en el mundo consciente,
o bien en elaborar consciente y críticamente la concepción propia del mundo y así,
mediante la labor del propio cerebro, elegir una esfera de actividad, tomar parte activa
en la creación de la historia del mundo, hacerse guía de uno mismo, negarse a aceptar
pasiva y apáticamente la configuración de la personalidad propia desde fuera"
ESCUELA UNITARIA
ENSEÑANZA
"Se está persuadido de que una verdad es fecunda sólo cuando se ha hecho un
esfuerzo por conquistarla, que ella no existe en sí y por sí, sino que ha sido una
conquista del espíritu, que en cada individuo es preciso que se reproduzca aquel
estado de ansiedad que ha atravesado el estudioso antes de alcanzarla... presentar a
los oyentes la serie de esfuerzos, los errores y los aciertos a través de los cuales han
pasado los hombres para alcanzar el conocimiento actual, es mucho más educativo
que la exposición esquemática de este mismo conocimiento... la enseñanza,
desarrollada de esta manera, se convierte en un acto de liberación."