Actividades
Actividades
Actividades
_ 1ra entrega _
Las adivinanzas para niños son actividades ideales para ejercitar la mente de tus hijos
o alumnos. Nuestras adivinanzas con respuesta incluyen diversos niveles de complejidad.
Sin embargo, todas ellas son cortas, fáciles de leer y comprender. Así que, ya sea en casa
o en el salón de clases, motiva a tus niños a divertirse mientras desarrollan sus
habilidades de pensamiento y lógica.
Ejes de experiencia1:
- Relación con los adultos… relaciones privilegiadas, y los momentos de exclusividad.
- Relación con la exploración de los objetos y del entorno.
- Participación en experiencias literarias. Expresión de sensaciones y emociones a partir de
los textos escuchados.
1Diseño Curricular Provincial. Educación Inicial. Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa Dirección de Planificación de la Calidad
Educativa. Dirección General de Escuelas. Mendoza.
1
- Aproximación a los textos literarios de tradición oral: “la adivinanza”. Expresión y
comprensión de mensajes, palabras y frases.
2
Algunas propuestas
3
¿Lo sabías PAPÁ? ¿Lo sabías MAMÁ?
Gracias a una infinidad de estudios sabemos que la comunicación entre padres e hijos
es la principal vía de desarrollo intelectual durante los primeros años de vida.
La memoria, la concentración, la abstracción, el conocimiento del medio, la
autorregulación y el propio lenguaje necesitan de la comunicación para llegar a florecer.
El cerebro del niño está programado para aprender y adquirir todas las habilidades
intelectuales características del ser humano, pero sin el estímulo de sus padres, sin la
conversación, nunca llegará a desarrollarse plenamente. Por ejemplo, la capacidad de
comprender y emitir palabras es algo innato en cualquier persona, y, sin embargo, el niño
no puede desarrollarlo por sí mismo. Necesita tener el estímulo del adulto para poder
adquirir esta herramienta2.
2
BILBAO ÁLVARO. El cerebro de los niños explicado a los padres. Cómo ayudar al niño a desarrollar su potencial intelectual y emocional. Ed.
Plataforma actual. Pag.70
4
- Es muy valioso favorecer el diálogo, que los niños reflexionen y comuniquen
sobre lo importante que es escuchar atentamente la lectura de cada adivinanza.
- Es muy valioso permitir a los niños que expresen sus preferencias, emociones,
vivencias…
¿Cuál fue la adivinanza que más te gustó?
¿Cuál adivinanza te gustaría aprender para compartirla cuando este tiempo
pase?
- Favorezca el disfrute por explorar distintos objetos y lugares de casa, del patio,
etc. ¡Y si inventamos más adivinanzas!
- Animarlos a crear las propias tarjetas con sus adivinanzas, que dibujen el objeto
descubierto.
https://forms.gle/SVz6Q6Uyy5Tbred56 https://forms.gle/SVz6Q6Uyy5Tbred56
https://forms.gle/SVz6Q6Uyy5Tbred56
5
Facebook:
@DGEMendoza
Twitter
@MzaDGE
Instagram
@dgemendoza