Actividades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Adivina… Adivinador…

_ 1ra entrega _

Las adivinanzas son un recurso muy


utilizado por docentes, padres y alumnos.
Son juegos divertidos, ingeniosos y
estimulantes, ideales para jugar con los
niños.

También ayudan a los niños de corta


edad, que recién comienzan a armar frases
e historias, puesto que favorecen la
asociación de palabras y significados.

Son muy requeridas por chicos de todas


las edades y contribuyen con el desarrollo
del aprendizaje, la estimulación de la
inteligencia e imaginación y el aumento del vocabulario.

Particularmente, en estos momentos de aislamiento, las adivinanzas son un excelente


recurso de juego y aprendizaje, Al momento de entretener a tu hijo, educarlo y divertirte.
Fomenta la creatividad, el conocimiento y la curiosidad de los niños.

Las adivinanzas para niños son actividades ideales para ejercitar la mente de tus hijos
o alumnos. Nuestras adivinanzas con respuesta incluyen diversos niveles de complejidad.
Sin embargo, todas ellas son cortas, fáciles de leer y comprender. Así que, ya sea en casa
o en el salón de clases, motiva a tus niños a divertirse mientras desarrollan sus
habilidades de pensamiento y lógica.

Ejes de experiencia1:
- Relación con los adultos… relaciones privilegiadas, y los momentos de exclusividad.
- Relación con la exploración de los objetos y del entorno.
- Participación en experiencias literarias. Expresión de sensaciones y emociones a partir de
los textos escuchados.

1Diseño Curricular Provincial. Educación Inicial. Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa Dirección de Planificación de la Calidad
Educativa. Dirección General de Escuelas. Mendoza.
1
- Aproximación a los textos literarios de tradición oral: “la adivinanza”. Expresión y
comprensión de mensajes, palabras y frases.

¿Para qué sirven las adivinanzas fáciles?

- Las adivinanzas fáciles para niños también tienen un componente educativo.


- Posibilitan desarrollar la asociación y deducción de conceptos básicos de animales,
frutas, verduras y otros objetos.
- Permiten transmitir aspectos sociales, culturales e históricos de cada región.
- Representan un medio del entretenimiento, pero por sobre todo, una oportunidad de
“encuentro”.

Tips para sacarle el jugo a este momento


¿Cómo podemos entonces ayudar a que nuestros hijos amplíen su vocabulario, mejoren la
capacidad de comprensión de lo que escuchan o de lo que les leemos y puedan expresarlo
de manera adecuada y efectiva?
 Es muy interesante, disponer de un espacio cómodo, de ser posible ambientado
con una manta en el piso o almohadones… que invite a acercarse y a permanecer.
 Fomentar un clima distendido y alegre.
 Es importante que el adulto lea con
anterioridad el texto que va a leer al niño.
 Si es factible, se sugiere imprimir las
tarjetas, así los niños también podrán
observar las imágenes.
 Lograr la motivación del niño para
participar de la experiencia.
 Adelantar algún elemento del
contenido de las adivinanzas que ayude al
niño a estar atento y comprender.
 Sería muy bueno tener a mano en
una caja o bolsa “especial” con algunas
tarjetas u objetos en vivo, que inviten a los
niños a crear sus propias adivinanzas.

2
Algunas propuestas

3
¿Lo sabías PAPÁ? ¿Lo sabías MAMÁ?

Gracias a una infinidad de estudios sabemos que la comunicación entre padres e hijos
es la principal vía de desarrollo intelectual durante los primeros años de vida.
La memoria, la concentración, la abstracción, el conocimiento del medio, la
autorregulación y el propio lenguaje necesitan de la comunicación para llegar a florecer.
El cerebro del niño está programado para aprender y adquirir todas las habilidades
intelectuales características del ser humano, pero sin el estímulo de sus padres, sin la
conversación, nunca llegará a desarrollarse plenamente. Por ejemplo, la capacidad de
comprender y emitir palabras es algo innato en cualquier persona, y, sin embargo, el niño
no puede desarrollarlo por sí mismo. Necesita tener el estímulo del adulto para poder
adquirir esta herramienta2.

¿Qué aprendimos hoy?

2
BILBAO ÁLVARO. El cerebro de los niños explicado a los padres. Cómo ayudar al niño a desarrollar su potencial intelectual y emocional. Ed.
Plataforma actual. Pag.70
4
- Es muy valioso favorecer el diálogo, que los niños reflexionen y comuniquen
sobre lo importante que es escuchar atentamente la lectura de cada adivinanza.

- Brindar la posibilidad hacer asociaciones, de poner en palabras su pensamiento.

- Es importante recoger “pistas” que permitan continuar acompañándolos en este


proceso, mediar avances y visualizar sus conocimientos.

- Los niños disfrutan construyendo conocimiento con su familia.

- Es muy valioso permitir a los niños que expresen sus preferencias, emociones,
vivencias…
 ¿Cuál fue la adivinanza que más te gustó?
 ¿Cuál adivinanza te gustaría aprender para compartirla cuando este tiempo
pase?
- Favorezca el disfrute por explorar distintos objetos y lugares de casa, del patio,
etc. ¡Y si inventamos más adivinanzas!

- Animarlos a crear las propias tarjetas con sus adivinanzas, que dibujen el objeto
descubierto.

https://forms.gle/SVz6Q6Uyy5Tbred56 https://forms.gle/SVz6Q6Uyy5Tbred56

Ahora que completaste las actividades, te proponemos que respondas


las preguntas en este formulario:

https://forms.gle/SVz6Q6Uyy5Tbred56

Si tus papás lo desean pueden compartir una foto o video de la actividad


que más te gustó, en su perfil de facebook, Instagram o twitter y
arrobarnos.

5
Facebook:
@DGEMendoza

Twitter
@MzaDGE

Instagram
@dgemendoza

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy