Arequipe'as Plan de Negocio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Plan de Negocio

Presentado por:

Angie Lorena Gómez

Ana Liseth Peralta

Ficha: 2234152

Presentado al Tutor:

Luis Felipe Triana casallas

SENA - CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y


ALIMENTOS

INDUSTRIA ALIMENTARIA - TECNOLOGÍA EN PROCESAMIENTO

BOGOTÁ D.C, DICIEMBRE DEL 2021


AREQUIPE’AS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Definir el plan de negocios para la creación de una planta de productos como
arequipe, en la ciudad de Bogotá, esto con el fin de aprovechar la sobreproducción
de leche de las fincas en los alrededores de la ciudad y evitar posibles
desperdicios de la materia prima.

VISIÓN
Posicionarnos en el mercado de los lácteos y lograr que el producto llegue a
nuestro mercado meta.

MISIÓN
somos una planta dedicada a la observación de las necesidades de la comunidad,
comprometida con satisfacer sus necesidades y lograr un estado de bienestar en
la población, es por eso que, con AREQUIPE’AS pretendemos estar presente en
las mesas de los hogares de la región para seguir brindando buenos momentos en
familia.

VALORES

responsabilidad

trabajo en
sinceridad
equipo
● RESPONSABILIDAD: Seremos responsables en el momento de
transformación de materias primas.

● TRABAJO EN EQUIPO: Nuestro personal de trabajo tendrá una gran


comunicación para el bienestar en general.

 SINCERIDAD: Seremos transparentes al momento de adquirir materia


prima de calidad y llevar siempre procesos de producción inocuos.

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

 Identificar las necesidades de nuestros clientes y consumidores para así


poder satisfacer sus necesidades.
 Lograr posicionar la planta, ser conocidos, no solo por la población cercana
del sector, sino que la marca AREQUIPE’AS sea conocida a nivel regional.
 Contar con los mejores proveedores con el fin de garantizar calidad e
inocuidad a nuestros clientes y consumidores.
 Brindar al personal capacitación permanente en cuanto a seguridad
alimentaria de acuerdo a normatividades vigentes.
ESTRATEGIAS

● Hacerles encuestas a los clientes referentes a la comida y al trato que


recibieron por parte del personal.
● Usar marketing virtual utilizando las diferentes redes sociales.
● Tener en cuenta las recomendaciones de nuestros consumidores y
aplicarlas para lograr mejoras propuestas.
● mejorar la comida o aplicar preparaciones innovadoras para la satisfacción
del cliente.
POLITICAS

● Usar los elementos de seguridad (cofia, guantes, tapabocas, entre otros) en


la preparación de los alimentos.
● Garantizar la inocuidad de los alimentos.
● Capacitación permanente en bpm (buenas prácticas de manufactura) y
haccp (puntos críticos y de control)
● Contar con excelente trato y aptitud de servicio con los clientes y con el
personal colaborador.
● Recibir con agrado las recomendaciones de los clientes.
● Realizar nuestro trabajo con la mayor eficiencia y eficacia.
● Tener sentido de pertenencia por el establecimiento
● Respetar las horas de apertura y de cierre del establecimiento

PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

Los siguientes programas y actividades nos muestran el paso a paso de


algunos de los procedimientos para llevar a cabo cada uno de nuestros
objetivos organizacionales.

capasitar al personal colaborador

etiqueta actividad duracion precedencia


a citar al persoanal 10 min
b elegir tema charla 1 hra a
c preparar la charla y material para la misma 8 hrs b
d preparar la locacion para la charla 3 hrs a,b,c
e preparar refrigerios para los colaboradores 2 hrs a,b,c,d.
f llegada del personal 30 min a
g inicio de charla 1 hra a,b,c,d,e,f
h entrega de refrigrios 30 min a,b,c,d,e,f,g
i fin de la charla 2 hrs a,b,c,d,e,f,g,h
j partida 30 min a,b,c,d,f,g,h,i.
ORGANIGRAMA AREQUIPE´AS LACTEOS
En el siguiente organigrama se puede evidenciar la estructura del restaurante
AREQUIPE’AS lácteos.

gerente

jefe de
calidad

jefe de
operario 1 operario2
planta
IMAGEN DEL PRODUCTO
MATRIZ DOFA

DEBILIDADES/ PUNTO DE MEJORA AMENAZAS

● Contaminación ambiental.
● Competencia con empresas
● Desconocimiento en gestión empresarial.
multinacionales tanto en productos como
● Infraestructura y Tecnología deficientes
en instalaciones.
● Existen productos sustitutos del arequipe que
dan el mismo beneficio en el cuidado de la ● ausencia de profesionales
flora intestinal. especializados.
● Bajo poder adquisitivo.
● Ser una empresa nueva en el mercado
no permite expandirse con rapidez

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

● Alianzas estratégicas con diferentes sectores ● Alta demanda en el mercado con


● Voluntad y compromiso del personal. tendencia al consumo de productos
● Conocimiento sobre la elaboración de artesanales
productos lácteos. ● Apoyo a las PYMES por parte del sector
● Innovación en los productos para ofrecer estatal y privado.
diversidad de productos. ● Desarrollo de ferias agropecuarias y
artesanales.
● Capacidad para adaptar tecnologías en los
procesos productivos.
● Disponibilidad de materias primas

MARKETING
Estudio de Mercado
El mercado se compone de oferta y demanda de todos los productos. Entre ellos
podemos encontrar la competencia de todas las empresas que luchan por
convertirse en competidores. Todos los que necesitan el producto. En tal mercado
Es difícil para una empresa competitiva llegar a todo el público, por eso lo divide
En el segmento de mercado más efectivo.
Mercado Consumidor
Se brindará espacio de opinión y participación a los Clientes; considerando sus
opiniones sobre decisiones de comercialización del producto mediante la
implementación de la creatividad y la innovación. Se realizarán conversiones
adicionales a los clientes para que puedan expresar sus pensamientos y
opiniones. Respecto al producto, con el fin de mejorar los procesos y satisfacer las
expectativas del cliente.
Mercado Competidor
En consideración al segmento de mercado, el análisis de la competencia se tiene
en cuenta a las marcas reconocidas como alpina o colanta, y también las
pequeñas marcas que luchan por sobresalir en el mercado del arequipe en el
sector.
Estrategia del Marketing
Una de las principales estrategias de marketing con las que cuenta arequipe’AS es
el marketing digital, ya que este nos permite llegar a clientes de forma masiva y de
manera sencilla. Contamos con redes sociales como Facebook, Instagram y
twitter, y pagina web.
FLUJOGRAMA DEL PROCESO
 Filtrar leche cruda
 Neutralizarla con Bicarbonato de Sodio
 Precalentar leche a 50º C
 Adicionar 20 - 25% de azúcar
 Calentar la mezcla a unos 90 o 95º C durante tres horas bajo agitación
continua
 Una vez pasado el tiempo, dejarlo enfriar a temperatura ambiente y
empacar

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
La planta de producción de AREQUIPE’AS estará ubicada en Bogotá, Colombia.
La planta de arequipe estará compuesta por un área operativa con diferentes
secciones, donde se agrupa maquinaria y equipos para realizar el proceso de
transformación de la materia prima y fabricación en cadena del arequipe de
Antaño, dicha maquinaria y equipos están distribuidos y dimensionados de
acuerdo a los requerimientos técnicos de ocupación de áreas, instrumentación,
volumen de materia prima y producto terminado a almacenar, siguiendo la
normatividad.

COSTOS
Pérdidas durante el proceso
 Primera pérdida: 0,0005% (1L) de leche cruda para pruebas de plataforma.
 Segunda pérdida: En el proceso de evaporación se pierde el 60% del agua
que contiene la leche.
 Tercera pérdida: de arequipe remueve el arequipe que queda en las ollas
mientras y se empaca el porcentaje de pérdida equivalente a 6%.
Planteamiento
Se realizará un breve costeo de producción de arequipe con 3500L de leche, el
20% del peso de la leche será la cantidad de azúcar que dispondremos para la
producción y añadimos 3 gramos de Bicarbonato de Sodio por cada Kilo de leche.
Pérdidas y rendimiento del arequipe
Perdidas:
 La pérdida 2 equivale al 2099L de leche quedando 1400L
 La pérdida 3 equivale al 0,14478Kg
Rendimiento:
 Se produjeron 1913Kg de arequipe y su rendimiento es:
 100% - 62% = 34%
Arequipe producido:
1442 KG de leche + 720 Kg de azúcar y 1KG de bicarbonato de sodio = 1913Kg
de arequipe.
Costeo al destajo: Materias Primas
 Leche cruda (1L=1200$)
o 3500L = 4.200.000$
o 3500L = 3605 Kg
 20% de azúcar (Kg= 2800$)
o 720 KG = 2.018.800$
 Bicarbonato de Sodio 0,08% por cada Litro de leche (60g = 600$)
o 2.884 gramos = 28.840$

Costo insumos: 6.244.840$


Costeo al destajo: Mano de obra
 4 operarios y 1 jefe de producción
 Horas de trabajo de operarios: 8 horas
 Horas de trabajo jefe: 11 horas
 Salario global de operarios: 4229$ X 4 operarios X 8 horas = 135.328$
 Salario de jefe: 4229$ X 4 X 11 horas = 186.076$
Costo salarios: 321.404$
Costo al destajo: Servicios y depreciación de maquina
 Servicios: Costo de insumos + Costo salarios * 2%
321.404$ + 6.247.640$ = 6.569.044$
6.569.044$* 2% = 131.380,4$
 Depreciación maquina = Costo de insumos + Costo salarios * 0,002
6.569.044$*0,2% = 13.138$
Costo al destajo: Empaque
 Precio empaque de 500grs = 766$
1696,38 KG de arequipe/ 0.5Kg = 3.392,76 envases
Costo de empaques: 257.792$
Costo al destajo: Costo de producción
 Costo insumos: 6.247.640$
 Costo salarios: 321.404$
 Costo Servicios: 131.380, 88$
 Depreciación maquina:13.138 $
 Costo de empaques:257.792$
Total: 6.968.554$
Costo al destajo: Utilidad y costo total de venta
Utilidad del 50%
 6.968.554$ * 50% = 3.484.277$
 6.968.554$ + 3.484.277$ = 10.452.831$
Costo total de venta
 10.452.831$ / 3.392,76 C/U
3.100$ x C/U 500grs

CONCLUSIONES

Para concluir el arequipe es un producto con una gran demanda, es un producto


que deja una buena utilidad, de un proceso sencillo, fácil comercialización, así
mismo es un producto muy competido en el mercado.
La empresa AREQUIPE’AS tiene la capacidad de salir al mercado, con un buen
presupuesto, y buena ubicación e instalaciones, capacidad excelente de marketing
y de llamar la atención de sus clientes e impactar el mercado con el producto.
BIBLIOGRAFIA

https://www.studocu.com/co/document/universidad-de-cundinamarca/
mercadotecnia-investigacion-de-mercados/sector-lacteo-competencia-y-ranking-
colombia-2019/5290098
https://repository.uniminuto.edu/jspui/bitstream/10656/7158/1/
T.A_HernandezLissettePaola_2018.pdf
https://repositorio.uco.edu.co/bitstream/handle/123456789/847/TG
%20EVALUADO%2015072020%20%285%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy