Dofa Sena

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Instrucciones

El instrumento busca facilitar el diligenciamiento y apropiación conceptual.


Para ello, sólo utilice las casillas en fondo blanco y teniendo en cuenta para lo que están destinadas. Si es usuario frecuen
puede modificarlo, ajustarlo, sin embargo no olvide que es un insumo en su proceso formativo.
Nombre del equipo

Nombre del proyecto / Producto / Servicio

Antes de iniciar se recomienda: Ser puntual en lo que se describe, objetivo en lo que se califica y creativo en lo que se propone.
En cada uno de las hojas encontrará un botón de enlace que lo llevará a los lineamientos, conceptos, requerimientos y demás que se e
ubicados en esta hoja. Estos los encontrará de la siguiente manera

*** Matriz DOFA. (Debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas), o FODA

Relaciona el análisis interno definido por las fortalezas y debilidades con el análisis externo representado en las oportunidades y amen

La combinación de estos cuatro componentes, da lugar a las estrategias FO, DO, FA, DA en las cuales se aprovecha las fortalezas y opo
para minimizar las debilidades y amenazas.

Los pasos propuestos por Fred David en el texto conceptos de Administración estratégica quinta edición (pags 199-202), los cuales hem
un instrumento de Excel que facilite tanto el diligenciamiento como el desarrollo de la DOFA, son los siguientes:
Hoja “Mt DOFA” Esta es la matriz básica con la que se pretende ser una ayuda en el desarrollo desarrollar una conciencia plena de t
factores involucrados en la toma de una decisión
Hoja "Est FO", esta matriz busca obtener estrategias Ofensivas
Hoja "Est FA", esta matriz busca obtener estrategias Defensivas.
Hoja "Est DO", esta matriz busca obtener estrategias de Reorientación.
Hoja "Est DA", esta matriz busca obtener estrategias de Supervivencia
Hoja “Resumen y ampliación” Esta es la matriz de estrategias que superan un promedio de evaluación grupal del 3,75. Si requiere m
en este escenario donde podrá hacerlo.

¡¡¡ Ánimo y éxitos !!!


e están destinadas. Si es usuario frecuente de excel
so formativo.

Servicio

alifica y creativo en lo que se propone.


conceptos, requerimientos y demás que se espera sean

o representado en las oportunidades y amenazas.

n las cuales se aprovecha las fortalezas y oportunidades,

quinta edición (pags 199-202), los cuales hemos adaptado a


FA, son los siguientes:
arrollo desarrollar una conciencia plena de todos los

o de evaluación grupal del 3,75. Si requiere mayor detalle es


Teoría ANÁLISIS DOFA - FODA - Empresa: //
Pueden Generar PROBLEMAS

D Debilidades F
POCO PRESUPUESTO
1 1

POCOS CLIENTE
2 2

FALTA DE UN LOCAL EN BUENA UBICACIÓN


3 3

4 4
Internas

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

A Amenazas O
COVID-19
1 1

PARO NACIONAL
2 2

IMPUESTOS PARA INICIAR MICROEMPRESA


3 3

4 4

5 5
Externas

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10
- FODA - Empresa: //
Puden generar VENTAJAS COMPETITIVAS

Fortalezas
CONOCIEMIENTO DEL SECTOR

HABILIDEADES COMERCIALES

SE CUENTA CON HERRAMIENTA

Oportunidades
MUCHAS EMPRESAS CON FLOTA DE TRANSPORTE

DEBIDO AL PARO VER COMO ALTERNATIVA OFRECER MANTENIMIENTO

AYUDAS DEL GOBIERNO PARA GENTE JOVEN QUE QUIERE EMPRENDER


Ir al diligenciamiento

Desarrollo teórico // Instrucciones

En esta matriz deberá:

1.       Hacer una lista de las oportunidades externas clave de la empresa.

2.       Hacer una lista de amenazas externas clave de la empresa.

3.       Hacer una lista de las fuerzas internas clave de la empresa.

4.       Hacer una lista de las debilidades internas clave de la empresa.

Estos 4 primeros pasos los hemos agrupado en la Hoja MATRIZ DAFO o FODA para el análisis estratégico.

Esta es la matriz básica para el análisis, lo que aquí pongas pasará a la matriz de estrategias (más adelante).

Observa:

Es una matriz con cuatro paneles, en los dos horizontales de arriba o de la primera fila se realiza

el diagnóstico de la situación INTERNO, en los dos de abajo o segunda fila el EXTERNO.


Los dos paneles de la izquierda (vertical) o primera columna se plantean puntos que pueden generar
problemas, en cambio en las dos de la derecha o segunda columna se registran las que pueden generar ventajas compe

Ir al diligenciamiento
Ir al diligenciamiento

ueden generar
e pueden generar ventajas competitivas.

Ir al diligenciamiento
Teoría

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Fortalezas

CONOCIEMIENTO DEL SECTOR


1 1
HABILIDEADES COMERCIALES
2 2
SE CUENTA CON HERRAMIENTA
3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10
Oportunidades
MUCHAS EMPRESAS CON FLOTA DE TRANSPORTE
DEBIDO AL PARO VER COMO ALTERNATIVA OFRECER MANTENIMIENTO
AYUDAS DEL GOBIERNO PARA GENTE JOVEN QUE QUIERE EMPRENDER

Valoración

la(s) Fortaleza(s)

Oportunidad (es)

Seleccionada
Cruzando con
Responde a

Eva 1

Eva 2

Eva 3

Eva 4

Eva 5

Eva 6
Esrategias OFENSIVAS

la(s)
Promedio
REALIZAR UN PORTAFOLIO DE SERVICIO, Y REALIZAR
VISITAS COMERCIALES PARA DAR A CONOCER 2 1 5 5 5.0 X
NUESTRA COMPAÑÍA
APROVECHAR AYUDAS DEL GOBIERNO PARA
INVERTIR EN HERRAMIETA TECNOLOGICA 1 3 4 3 3.5
REALIZAR UNA ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD EN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN 2 2 4 4 4.0 X
Diligenciar matriz

Instrucciones
De la matriz inicial se determinan Estrategias OFENSIVAS, resultado del siguiente e
Fortalezas + Oportunidades = Estrategias OFENSIVAS.

Esta intersección nos ofrece la situación ideal y nos obliga a desarrollar estrategias

a fin de aprovechar al máximo la situación.

En este punto podemos atender aspectos como: Inversiones, ampliaciones, desarro

Importante: Pon las estrategias concretas o las líneas estratégicas en cada uno d

´--> Luego de establecidas las estrategias, con el grupo deberán valorar cada estrat

siendo 1 que se considera la de menor importancia y 5 es la de mayor importancia.

´--> Respete el criterio de todos y cada uno de los miembros del equipo, pues

´--> Sólo se seleccionarán estrategias con un promedio superior a 3,75

´--> Coloque el nombre en el encabezado: Eva 1 (Nombre 1) y así sucesivamente


resultado del siguiente escenario:

a desarrollar estrategias EXPANSIVAS

s, ampliaciones, desarrollo, esta es la dirección correcta.

ratégicas en cada uno de los escenarios

berán valorar cada estrategia, en una escala de 1 a 5,

a de mayor importancia.

s del equipo, pues

perior a 3,75

1) y así sucesivamente
Estrategia Valoración
Teoría

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Fortalezas

CONOCIEMIENTO DEL SECTOR


1 1
HABILIDEADES COMERCIALES
2 2
SE CUENTA CON HERRAMIENTA
3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10
Amenazas
COVID-19
PARO NACIONAL
IMPUESTOS PARA INICIAR MICROEMPRESA

Valoración

la(s) Fortaleza(s)

Seleccionada
Cruzando con

Amenaza(s)
Responde a

Eva 1

Eva 2

Eva 3

Eva 4

Eva 5

Eva 6
Esrategias DEFENSIVAS

la(s)
Promedio
OFRECER PLANES DE MANTENIMIENTO PARA
LOS VEHICULOS DETENIDOS POR EL PARO 2 1 Y2 4 5 4.5 X
REALIZAR OFERTAS EN MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN DE SUS VEHICULOS 1 1 Y2 4 4 4.0 X
APROVECHANDO LAS AYUDAS DEL
GOBIERNO PARA DISMINUIR IMPUESTOS 1 3 4 5 4.5 X
Diligenciar matriz

Instrucciones

De la matriz inicial se determinan Estrategias DEFENSIVAS resultado del siguiente escenario:

Fortalezas + Amenazas = Estrategias DEFENSIVAS.

Aquí nuestra estrategias deben ir encaminadas a defender nuestras posiciones, sólidas,

y esperar el desarrollo positivo de los acontecimientos.

Al plantearlas tener en mente: Mantenerse, prevenir, optimizar, flexibilizar, este es el camino para

Importante: Pon las estrategias concretas o las líneas estratégicas en cada uno de los escenar

´--> Luego de establecidas las estrategias, con el grupo deberán valorar ccada estrategia, en una

siendo 1 que se considera la de menor importancia y 5 es la de mayor importancia.

´--> Respete el criterio de todos y cada uno de los miembros del equipo, pues

sólo se seleccionarán estrategias con un promedio superior a 3,75


siguiente escenario: Estrategia

iones, sólidas,

, este es el camino para hacer frente con garantías a las amenazas.

ada uno de los escenarios

cada estrategia, en una escala de 1 a 5,


Valoración
Teoría

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Debilidades

POCO PRESUPUESTO
1 1

2
POCOS CLIENTE 2

3
FALTA DE UN LOCAL EN BUENA 3
UBICACIÓN
4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10
Oportunidades
MUCHAS EMPRESAS CON FLOTA DE TRANSPORTE
DEBIDO AL PARO VER COMO ALTERNATIVA OFRECER MANTENIMIENTO
AYUDAS DEL GOBIERNO PARA GENTE JOVEN QUE QUIERE EMPRENDER

Valoración

Oportunidad (es)

Seleccionada
la(s) Debilidad

Cruzando con
Responde a

Eva 1

Eva 2

Eva 3

Eva 4

Eva 5

Eva 6
Esrategias de Reorientación

la(s)
(es)
Promedio
APROVECHAR ESTRATEGIAS DEL GOBIERNO DE
REACTIVACIÓN, PARA AUMENTAR PRESUPUESTO O 1 3 4 5 4.5 X
OPORTUNIDADES DE CREDITO
VISITAS COMERCIALES PARA QUE LAS EMPRESA CONOZCA
DONDE ESTAMOS UBICADOS Y NOS VISITEN Y RECOMIENDEN 1 1 5 5 5.0 X
APROVECHAR LAS EMPRESAS QUE HAY EN EL MERCADO
PARA FORTALEER NUESTROS CLIENTES ATRAVES DE 1 2 4 4 4.0 X
ESTRATEGIAS DE MERCADEO COMO PROMOCIONES
Diligenciar matriz

Instrucciones

De la matriz inicial se determinan Estrategias DE REORIENTACIÓN, resultado del siguient

Debilidades + Oportunidades = Estrategias De REORIENTACIÓN

En esta situación no estamos en condiciones de aprovechar las oportunidades y las estrate

Para su construcción tenga en cuenta aspectos como: Cambiar, reorientar, reordenar, redir

esta es la línea para cambiar las cosas y sacar partido de las nuevas posibilidades.

Importante: Pon las estrategias concretas o las líneas estratégicas en cada uno de los e

´--> Luego de establecidas las estrategias, con el grupo deberán valorar ccada estrategia, e

siendo 1 que se considera la de menor importancia y 5 es la de mayor importancia.

´--> Respete el criterio de todos y cada uno de los miembros del equipo, pues

sólo se seleccionarán estrategias con un promedio superior a 3,75


TACIÓN, resultado del siguiente escenario:

e REORIENTACIÓN

r las oportunidades y las estrategias deben ir encaminadas a cambiar las cosas.

biar, reorientar, reordenar, redireccionar,

as nuevas posibilidades.

ratégicas en cada uno de los escenarios

berán valorar ccada estrategia, en una escala de 1 a 5,

a de mayor importancia.

s del equipo, pues


Estrategia Valoración
Teoría

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Amenazas

COVID-19
1 1

2
PARO NACIONAL 2

3
IMPUESTOS PARA INICIAR 3
MICROEMPRESA
4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10
Debilidades
POCO PRESUPUESTO
POCOS CLIENTE
FALTA DE UN LOCAL EN BUENA UBICACIÓN

Valoración

Seleccionada
la(s) Amenaza
la(s) Debilidad

Cruzando con
Responde a

Eva 1

Eva 2

Eva 3

Eva 4

Eva 5

Eva 6
Esrategias de Supervivencia

(es)

(s)
Promedio
DISMINUIR GASTO QUE NO SEAN PRIORIDAD
COMO PLANES DE CELULAR AHORRO EN 1 1Y2 4 5 4.5 X
ENERGIA AGUA ENTRE OTROS
APROVECHAR QUE PERSONAS DEJAN SUS
LOCALES Y BAJAN LOS PRECIOS DE LOS 3 1Y2 4 4 4.0 X
MISMO PARA REUBICARNOS
Diligenciar matriz

Instrucciones

De la matriz inicial se determinan Estrategias de SUPERVIVENCIA, resultado del siguiente escenario:

Debilidades + Amenazas = Estrategias De Supervivencia

Es el peor escenario donde actuar; si el análisis ha sido hecho correctamente, como máximo podemos a

a la supervivencia y, muchas veces, será necesaria, una salida ordenada. Sus estrategias contemplan a

Reducir, ajustar, minimizar y preparar una posible salida con el mínimo coste son las mejores opciones e

Importante: Pon las estrategias concretas o las líneas estratégicas en cada uno de los escenarios

´--> Luego de establecidas las estrategias, con el grupo deberán valorar ccada estrategia, en una escala

siendo 1 que se considera la de menor importancia y 5 es la de mayor importancia.

´--> Respete el criterio de todos y cada uno de los miembros del equipo, pues

sólo se seleccionarán estrategias con un promedio superior a 3,75


Estrategia

ado del siguiente escenario:

ente, como máximo podemos aspirar

Sus estrategias contemplan aspectos como:

ste son las mejores opciones en estas circunstancias.

ada uno de los escenarios

cada estrategia, en una escala de 1 a 5,


Valoración
Matriz DOFA - Empresa: / Proyecto:

1º Fortalezas + Oportunidades = Estrategias


OFENSIVAS.
REALIZAR UN PORTAFOLIO DE SERVICIO, Y REALIZAR VISITAS
COMERCIALES PARA DAR A CONOCER NUESTRA COMPAÑÍA

REALIZAR UNA ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD EN MEDIOS DE


COMUNICACIÓN

3º Debilidades + Oportunidades =
Estrategias de REORIENTACIÓN.
APROVECHAR ESTRATEGIAS DEL GOBIERNO DE REACTIVACIÓN, PARA
AUMENTAR PRESUPUESTO
VISITAS COMERCIALES O QUE
PARA OPORTUNIDADES
LAS EMPRESADE CREDITODONDE
CONOZCA
ESTAMOS UBICADOS Y NOS VISITEN Y RECOMIENDEN
APROVECHAR LAS EMPRESAS QUE HAY EN EL MERCADO PARA
FORTALEER NUESTROS CLIENTES ATRAVES DE ESTRATEGIAS DE
Expicaciones, ampliaciones, detalles, cómo
desarrollarla

Realizar un plan estrategicos con los mantenimientos mas necesarios,


vendideindo la alternaticva de aqprovechar el paro para realizar manteni-
miento y que los vehiculos esten en buenos estados para la reactivación

Expicaciones, ampliaciones, detalles, cómo


desarrollarla

revaluar la forma de consumo para disminuir gastos


Resumen de Estrategias

2º Fortalezas + Amenazas = Estrategias


DEFENSIVAS.
OFRECER PLANES DE MANTENIMIENTO PARA LOS VEHICULOS DETENIDOS
POR EL PARO
REALIZAR OFERTAS EN MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE SUS
VEHICULOS
APROVECHANDO LAS AYUDAS DEL GOBIERNO PARA DISMINUIR
IMPUESTOS

4º Debilidades + Amenazas = Estrategias de


SUPERVIVENCIA.
DISMINUIR GASTO QUE NO SEAN PRIORIDAD COMO PLANES DE CELULAR
AHORRO EN ENERGIA
APROVECHAR AGUA ENTRE
QUE PERSONAS OTROS
DEJAN SUS LOCALES Y BAJAN LOS
PRECIOS DE LOS MISMO PARA REUBICARNOS
Expicaciones, ampliaciones, detalles, cómo
desarrollarla

Expicaciones, ampliaciones, detalles, cómo


desarrollarla

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy