EJERCICIOS
EJERCICIOS
EJERCICIOS
Algoritmo Mayor3numeros
leer a, b, c
si a>b Entonces
SiNos
FinSi
SiNo
si b>c Entonces
SiNo
FinSi
FinSi
FinAlgoritmo
2. Ingrese por teclado un número natural de hasta 2 cifras, si tiene una cifra muestre lo mínimo
que le falta para ser un número de 2 cifras; de lo contrario muestre lo mínimo que le falta para
Proceso sin_titulo
Leer n2;
Si n2<10 Entonces
r<-10-n2
SiNo
r<-100-n2
FinSi
FinProceso
3. Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo
que
Proceso sin_titulo
leer n1,n2
si n1=n2 Entonces
r<-n1*n2
sino
Si n1>n2 entonces
r<-n1-n2
sino
r<-n1+n2
FinSi
FinSi
FinProceso
4. Desarrolle un algoritmo que solicite 3 números correspondientes a los lados de un triángulo
rectángulo (considere que los valores ingresados si forman un triángulo rectángulo) e indique
Proceso re
Leer l1
Leer l2
Leer l3
Si l1>l2 Entonces
cat1<-l2
Si l1>l3 Entonces
hip<-l1
cat2<-l3
Sino
hip<-l3
cat2<-l1
FinSi
Sino
cat1<-l1
Si l2>l3 Entonces
hip<-l2
cat2<-l3
Sino
hip<-l3
cat2<-l2
FinSi
FinSi
area<-(cat1*cat2)/2
Sino
FinSi
FinProceso
leer num
respuesta<-num^(3)
FinSi
respuesta<-(num^2-14)/(num^3)
FinSi
respuesta<-num^3+5
FinSi
respuesta<-0
Finsi
FinProceso
leer a
leer s
si a<1 Entonces
u<-0.07*s
Sino
u<-0.1*s
Sino
u<-0.15*s
sino
u<-0.2*s
FinSi
FinSi
FinSi
FinProceso
7. Determinar la cantidad de dinero que recibirá un trabajador por concepto de las horas
extras
trabajadas en una empresa, sabiendo que cuando las horas de trabajo exceden de 40, el resto
se consideran horas extras y que estas sepagan aldoble de una hora normal cuando no
exceden de 8; si las horas extras exceden de 8 se pagan las primeras 8 al doble de lo que se
Proceso sin_titulo
leer h
leer pxh
si h<=40 Entonces
p<-h*pxh
Sino
p<-(h*p+8*2*pxh)
Sino
p<-((40*pxh)+(8*(2*pxh))+((h-48)*3*pxh))
FinSi
FinSi
FinProceso
valor de la compra total según el color de la bolita que el cliente saque al pagar encaja. Si la
final que el cliente deberá pagar por su compra. Se sabe que sólo hay bolitas de los colores
mencionados.
Proceso sin_titulo
leer b
leer c
si b="blanco" Entonces
pf<-c
Sino
si b="verde" entonces
pf<-c-(c*0.1)
Sino
si b="amarilla" Entonces
pf<-c-(c*0.25)
Sino
si b="azul" entonces
pf<-c-(c*0.5)
Sino
pf<-c-c
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinProceso
Proceso sin_titulo
definir n1,n2,n3,n4,n5,n6,p,n Como Real
leer n1
leer n2
leer n3
leer n4
leer n5
leer n6
si n1<n2 Entonces
n<-n1
Sino
n<-n2
FinSi
si n>n3 Entonces
n<-n3
FinSi
si n>n4 Entonces
n<-n4
FinSi
si n>n5 Entonces
n<-n5
FinSi
si n>n6 Entonces
FinSi
p<-(n1+n2+n3+n4+n5+n6-n)/5
FinProceso
10. Calcular el pago por ciclo de un alumno de una Universidad, si se ingresan, créditos
inscritos,
categoría, matricula (1: normal, 2: extemporánea). El pago por crédito depende de la categoría
Proceso sin_titulo
Leer c
leer ca
leer m
si ca= 1 Entonces
pa<-125
FinSi
si ca=2 entonces
pa<-150
FinSi
si ca=3 entonces
pa<-180
FinSi
poi<-c*pa
si m=2 Entonces
poi<-poi+40
FinSi
FinProceso
existen números que pueden ser múltiplos de más de un número. Por ejemplo: si se Ingresa 15
debe mostrarse “El número es múltiplo de 3”, “El número es múltiplo de 5”.
Proceso sin_titulo
leer nu
Sino
sino
Sino
FinSi
FinSi
FinSi
si nu MOD 2=0 y nu MOD 3=0 ENTONCES
FinSi
FinSi
FinSi
FinProceso
12. Determinar la cantidad de dinero que recibirá un trabajador por concepto de las horas
extras
trabajadas en una empresa, sabiendo que cuando las horas de trabajo exceden de 40, el resto
se
consideran horas extras y que estas se pagan al doble de una hora normal cuando no exceden
de 8; si las horas extras exceden de 8 se pagan las primeras 8 al doble de lo que se pagan las
Proceso sin_titulo
leer h
leer pxh
si h<=40 Entonces
p<-h*pxh
Sino
p<-(h*p+8*2*pxh)
Sino
p<-((40*pxh)+(8*(2*pxh))+((h-48)*3*pxh))
FinSi
FinSi
FinProceso
13. Determinar el importe a pagar por un alumno de un instituto cuya cuota tiene un
porcentaje de
Proceso sin_titulo
Leer cuota;
descuento <- 0;
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
importe<- cuota-descuento
FinProceso
14. Una tienda distribuidora de ropa ha establecido porcentajes de descuento sobre el monto
Algoritmo descuento_por_compra_ropa
Definir monto_comprado, monto_a_pagar Como Real
Leer monto_comprado;
Leer genero
Leer talla
Leer Origen
"V":
'S':
Segun Origen Hacer
'N':
FinSi
'I':
FinSi
FinSegun
'M':
'N':
'I':
FinSi
FinSegun
'L':
'N':
FinSi
'I':
FinSi
FinSegun
FinSegun
'M':
'S':
'N':
FinSi
'I':
FinSi
FinSegun
'M':
'N':
FinSi
'I':
FinSi
FinSegun
'L':
'N':
'I':
FinSi
FinSegun
FinSegun
FinSegun
FinAlgoritmo