Tarea Semana 6 Tecnologias

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1) Al expresar la ductilidad como un porcentaje de elongación en los polímeros semicristalinos no es

necesario especificar la longitud de prueba de la probeta, como en los metales, menciona el motivo.

La resistencia nos indica cuánta tensión se necesita para romper algo. Pero no nos dice nada de lo que
ocurre con la muestra mientras estamos tratando de romperla. Ahí es donde corresponde estudiar
el comportamiento de elongación de la muestra polimérica. La elongación es un tipo de deformación. La
deformación es simplemente el cambio en la forma que experimenta cualquier cosa bajo tensión.
Cuando hablamos de tensión, la muestra se deforma por estiramiento, volviéndose más larga. Obviamente
llamamos a esto elongación. Por lo general, hablamos de porcentaje de elongación, que es el largo de la
muestra después del estiramiento (L), dividido por el largo srcinal (L0), y multiplicado por 100.Existen muchas
cosas relacionadas con la elongación, que dependen del tipo de material que se está estudiando. Dos
mediciones importantes son la elongación final y la elongación elástica. La elongación final es crucial para todo
tipo de material. Representa cuánto puede ser estirada una muestra antes de que se rompa. La elongación
elástica es el porcentaje de elongación al que se puede llegar, sin una deformación permanente
de la muestra. Es decir, cuánto puede estirárse, logrando que ésta vuelva a su longitud srcinal luego de
suspender la tensión. Esto es importante si el material es un elastómero. Los elastómeros tienen que ser
capaces de estirarse bastante y luego recuperar su longitud srcinal. La mayoría de ellos pueden estirarse entre
el 500% y el 1000% y volver a su longitud srcinal son inconvenientes

2) Explica la diferencia entre polímeros lineales y polímeros ramificados.

Polimeros Lineales.

El polímero más simple es el lineal: una cadena en la que todos sus monómeros forman una línea simple. Un
ejemplo de un polímero lineal es el Teflon, que está hecho de tetrafluoroetileno. Es una hebra simple de
unidades de dos átomos de carbono y cuatro átomos de flúor. Al formarse, estos polímeros lineales pueden
crear hebras de fibras o formar una red que puede ser muy resistente y difícil de atravesar.

Polimeros Ramificados.

Los polímeros ramificados ocurren cuando grupos de unidades se ramifican a partir de un larga cadena
polimérica. Estas ramas se conocen como cadenas laterales y también pueden ser grupos muy largos de
estructuras repetitivas. Los polímeros ramificados pueden clasificarse en base a cómo se ramifican a partir de la
cadena principal. Los polímeros con muchas ramificaciones se conocen como dendrímeros, y estas moléculas
pueden formar una correa cuando se las enfría. Esto puede hacer que el polímero sea resistente en el rango de
temperatura ideal. Sin embargo, al ser calentados, tanto los polímeros lineales como los ramificados se
ablandan, ya que la vibración de la temperatura supera las fuerzas atractivas entre las moléculas.

3) Describe las características de un polímero homopolímero.

Homopolimeros: Son polimeros que contienen una sola unidad estructural (polietileno, polipropileno). Además,
contienen cantidades menores de irregularidades en los extremos de la cadena o en ramificaciones.

4) Explica la importancia del peso molecular en los polímeros.

La mayor parte de los polímeros sintéticos son mezclas de macromoléculas de distintos tamaños, por lo que el
peso molecular proporciona siempre un valor promedio, y no un valor absoluto.
Los pesos moleculares de los polímeros pueden determinarse por métodos químicos o físicos de
análisis de grupos funcionales, por medida de propiedades coligativas, dispersión de la luz, ultra centrifugación
o por medida de la viscosidad de disoluciones diluidas. La viscosidad de disoluciones diluidas no es una medida
directa del peso molecular, su valor reside en la sencillez de la técnica y el hecho que puede relacionarse
empíricamente con el peso molecular en muchos sistemas. La viscosidad es la propiedad de todo fluido (líquido
o gas) que caracteriza su comportamiento de flujo. A escala microscópica, la medida de viscosidad de un fluido
es consecuencia de la facilidad con que las partículas que lo constituyen se deslizan unas respecto
a otras, ya que la viscosidad está relacionada con el rozamiento interno del fluido. Se define el peso
molecular como la suma de los pesos atómicos de todos los átomos componentes de la molécula. En la de
todos los compuestos no poliméricos el peso molecular es un valor conocido y constante. En altos polímeros,
las moléculas individuales varían ampliamente en el número de átomos que contienen y, por ello, en el peso
molecular. A causa de esta variación debe usarse un promedio para caracterizar una muestra particular de un
polímero los dos promedios más comúnmente usados son el peso molecular promedio (Mn) y peso molecular
promedio en peso (Mw). Para hallar el peso molecular promedio "Mn", también llamado peso molecular
promedio numérico se encuentra la masa total de las cadenas poliméricas que hay y se divide entre el número
de cadenas presentes. En cambio, el peso molecular promedio en peso (Mw) cada molécula o cadena
contribuye a la medida final de acuerdo con su tamaño. Esta medida es más sensible al número de moléculas
pesadas que el peso molecular promedio el cual sólo depende del número total de partículas. El valor del
promedio Mw será más grande que el correspondiente Mn para cualquier muestra heterogénea; en
caso de tener una muestra homogénea los valores serán iguales

5) ¿Qué características tienen los polímeros termoplásticos?

• Reciclables y reusables.

• Aislantes térmicos y eléctricos

• Fácilmente maleables con calentamientos.

• Resistentes, a nivel químico, en temperatura ambiente.

• Resistentes a la fluencia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy