Patrones Arquitectónicos
Patrones Arquitectónicos
Patrones Arquitectónicos
Se aplica a los sistemas de software que deben ser capaces de adaptarse a los requisitos
cambiantes del sistema. Separa un núcleo funcional mínimo de la funcionalidad ampliada y de las
partes específicas del cliente. También sirve de enchufe para conectar estas extensiones y
coordinar su colaboración.
Esta es la arquitectura asíncrona distribuida más común utilizada para desarrollar un sistema
altamente escalable. La arquitectura consiste en componentes de procesamiento de eventos de
un solo propósito que escuchan los eventos y los procesan asincrónicamente. La arquitectura
impulsada por eventos construye una unidad central que acepta todos los datos y luego los delega
a los módulos separados que manejan el tipo particular.
framework
Es un esquema o marco de trabajo que ofrece una estructura base para elaborar un proyecto con
objetivos específicos, una especie de plantilla que sirve como punto de partida para la
organización y desarrollo de software.
Los patrones de diseño o design patterns, son una solución general, reutilizable y aplicable a
diferentes problemas de diseño de software. Se trata de plantillas que identifican problemas en el
sistema y proporcionan soluciones apropiadas a problemas generales a los que se han enfrentado
los desarrolladores durante un largo periodo de tiempo, a través de prueba y error.
Los patrones de diseño más utilizados se clasifican en tres categorías principales, cada patrón de
diseño individual conforma un total de 23 patrones de diseño. Las cuatro categorías principales
son:
Patrones creacionales
Patrones estructurales
Patrones de comportamiento
Patrones creacionales
Patrones estructurales
Facilitan soluciones y estándares eficientes con respecto a las composiciones de clase y las
estructuras de objetos. El concepto de herencia se utiliza para componer interfaces y definir
formas de componer objetos para obtener nuevas funcionalidades.
Patrones de comportamiento