ODDI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
EXTENSIÓN MIRANDA SANTA TERESA
CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMA 8VO SEMESTRE
ASIGNATURA: DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN VIII

ODDI:
ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DE
DEFENSA INTEGRAL

PROFESOR: ALUMNOS:

MIGUEL SILVERA KLEIVER FERNANDEZ


# 28.185.463
ANTONIO ALVAREZ
#27746386

WILFREDO SANCHEZ
#27621250

CARLOS HERNANDEZ
#27694936

SANTA TERESA DEL TUY 17/10/22

1
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ………………………………………………… Pág.3


ODDI ………………………………………………… Pág.4
ÁMBITO DE APLICACIÓN
DE LA ODDI ……………………………………………….. Pág.5
USO Y VENTAJAS DE LA
ODDI ………………………………………………… Pág.6
CONCLUSIÓN ………………………………………………… Pág.7

2
NTRODUCCIÓN

Una de las principales prioridades de la lucha armada y no armada es el


engranar una buena estructuración de fuerzas multi-variables territoriales que
logren el empoderamiento de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral de
la Nación a través de una nueva forma de lucha popular.

Las vinculaciones de las diferentes entidades de un territorio nacional da


entender que a la hora de un conflicto dentro de límite territorial, la eficacia de
respuesta será inmediata, ya que al estar vinculadas actúan de manera
ordenada y precisa, como un solo cuerpo. Son muchas áreas las cuales abarca
las diferentes mejoras que pueden ofrecer como el la salud, en la economía y
la justicia jurídica.

Aunque se tiene que tener en claro que es necesario el comando y control


de las estructuras funcionales del estado en nuestro territorio, y debido a esto
se debe de poseer una matriz de información completa y precisa que
caracterice cada elemento para un mejor desarrollo.

3
ODDI

Este concepto es novedoso dentro del marco legal de la defensa integral y


se está desarrollando a nivel nacional con un nuevo enfoque de lucha no
armada, este plan busca o tiene como objetivo ejecutar un entrenamiento entre
los diferentes órganos militares y sociedad civil para atender la lucha armada y
no armada, esto es un plan que nos va ayudar a evaluar y crear nuestras
propias doctrinas en defensa de la nación.

Está vinculado a una estructura militar que es la contraparte civil de la


Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Es por ello que el Territorio de la
Isla Francisco de Miranda (TIFM) avanza con gran éxito dentro de la creación
de la ODDI para realizar mejoras en diversas áreas como salud, gestión de
riesgos, economía, justicia.

El desarrollo de la protección integral requiere tener en cuenta un conjunto de


lineamientos que permitan organizar y agilizar el control en diversas
condiciones ambientales, tales como:

 La composición de los diversos comités y subcomités debe ser lo más


pequeña posible

 En el caso de estados y municipios con áreas montañosas, las


ubicaciones administrativas alternas normalmente se ubicarán en esas
áreas.

 El sistema de gestión desarrollado desde tiempos de paz debe asegurar


la continuidad del sistema en tiempos de emergencia, adecuando
racionalmente las estructuras y al mismo tiempo permitiendo centralizar
las decisiones en pequeños órganos, creando órganos inmanejables por
su tamaño y complejidad.

4
Ámbito de aplicación de la ODDI

Estos tienden a aplicarse en todo el país, es decir que este es un equipo


cívico militar responsable del comando y control centralizado en las estructuras
funcionales del estado, que propone enfatizar los aspectos medulares ante una
situación de conmoción como lo son ubicación y accesibilidad de los servicios:
salud, turismo, alimentación, servicio penitenciario, transporte y tránsito
terrestre, obras públicas, proceso social del trabajo, educación universitaria,
ciencia y tecnología, eco-socialismo y aguas, educación, petróleo y minas,
fianzas y banca pública, transporte aéreo y lacustre, cultura, comunas y
movimientos sociales, comunicación e información, agricultura y tierras,
industrias, juventud y deportes, protección civil, energía eléctrica, mujer e
igualdad de género, comercio y planificación.

Estos órganos están conformados por siete comisiones a nivel estatal,


municipal y parroquial. Para la preparación en unión cívica–militar para
enfrentar todas las amenazas que emprende la ultra derecha venezolana.

Ventajas de la ODDI

 Mantiene a estabilidad y la seguridad ciudadana en su territorio.

 Organiza, estructura y diseña el Sistema de Apoyo Logístico Territorial


para la Defensa.

 Mantiene la coordinación necesaria con el Comando Militar de su


territorio.

 Velar por la adecuada preparación y organización de los órganos y


comités de gobierno para el eficaz desempeño de sus funciones cuando
se declare el estado de excepción.

El objetivo principal de este Órgano de Defensa Integral, es cumplir las


funciones en materia de protección total al territorio en todo momento, con el fin
de establecer una defensa inquebrantable para garantizar la Soberanía de la
Nación.

5
Usos de la ODDI

 Mantener la estabilidad y seguridad ciudadana en su territorio.


 Apoyar las operaciones militares y civiles con la producción, de servicios
y reservas de sus ámbitos de acción.
 Garantizar la adecuada preparación, adiestramiento y organización de
las comisiones y sus equipos de trabajo para el eficiente desempeño de
su labor en caso de decretarse los Estados de Excepción.
 Elaborar y actualizar periódicamente la documentación para los Estados
de Excepción.
 Elegir y acondicionar el puesto de dirección del órgano para los Estados
de excepción.
 Establecer y mantener las coordinaciones necesarias con la delegación
de su estado.
 Llevar el registro y control de los recursos que la economía con los que
cuenta y requiere.
 Garantizar que la información suministrada por cada comisión sea la
requerida para el objetivo del ejercicio planteado.
 Recopilar la información de los miembros, las comisiones y equipos de
trabajo de su competencia.

6
CONCLUSIÓN

Los órganos de dirección integral a pesar de estar constituido por personal


civil, se hacen cargo del control y direccionamiento de las acciones, esto para
lograr la misión de logros y metas, alcance de objetivos intermedios o finales,
crear y mantener condiciones territorial, apoyar y contribuir con fuerzas multi –
territoriales, todo esto en el marco del pensamiento y acción conjunta.

La combinación de este esfuerzo hecho por estos órganos ayudaría


establecer indicadores del resultado que evalúan los niveles para saber lo que
está sucediendo y ocurriendo en las diferentes situaciones de conducción. Esto
para corregir ciertas distorsiones que se puedan presentar esto a tiempo real
es decir en el momento del suceso.

Se entiende que el objetivo de un órgano de defensa en garantizar la


seguridad de su territorio nacional, al tener en cuenta los efecto que retrasa u
obstruye las funciones que debe cumplir la soberanía de su nación, desde lo
político hasta lo económico cada enfoque tiene su importancia. La educación
de sus órganos de seguridad y comités de gobiernos garantiza la eficacia de su
rendimiento, por ejemplo en un estado de excepción.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy