Calculo Ii
Calculo Ii
Calculo Ii
PARTE I: 5%
1.- ¿Qué es y para qué sirve el cálculo integral? (1%)
Se conoce como cálculo integral a la rama de las matemáticas que busca obtener una función a partir de su
derivada.
Es muy común en la ingeniería y en la matemática en general y se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y
volúmenes de regiones y sólidos de revolución.
es la constante de integración y puede tomar cualquier valor numérico real. Si ( ) es una primitiva de ( ) se
tiene que: ∫ ( ) = ( ) + . Para comprobar que la primitiva de una función es correcta basta con derivar.
3.- ¿Cómo y cuándo se aplica el método de integración por fracciones parciales? (1%)
( ) ( )
Factores lineales no repetidos = : en donde todos los factores ( + ), 1 =
( ) ( )( )( )( )
1,2, … … . , son distintos y el grado de ( ) es menor que , entonces existen constantes reales únicas
, , … … .
( ) ( )
Factores lineales repetidos = : en donde > 1 y el grado de ( ) es menor que , entonces
( ) ( )
pueden encontrar constantes reales únicas , , … … .
Factores cuadráticos irreducibles repetidos: este último caso considera al integrando en donde es irreducible y
> 1. Si el grado de ( ) es menor que 2 , se pueden encontrar constantes reales únicas , , … … ,
, , … … tales que: + + ⋯+
( ) ( ) ( )
( ) =
( , ln ) = ln
( , …) = …
= cos si es impar
(sen , cos ) = sen si es impar
= tan si , pares
( , − ) =
( , + ) =
( , − ) =
Se llama integración por partes, porque la integral se divide en dos partes, y otra . La integral debe estar
completa y sin alterar la operación dentro de ella.
PARTE II: 5%
1.- Resolver los siguientes ejercicios de integración indefinida y reducir a su mínima expresión:
=3 ∫ = ∗ ∫ √12 = ∫2 −∫5 +∫ − ∫ 6
= 3 ∫1 = ∗ ∫ 2√3 = − + −6
=3 = ∗ ∫2 ∗ 3 ∗ = − + − + , ∈ℝ
= + , ∈ℝ = ∗2∗3 ∫
= √3 ∗
√
=
√
= + , ∈ℝ
) ∫ (1%) )∫ (1%)
=∫ − + =∫ +
=∫ − + =∫ +∫
= + ln(| + 1|) − 3 − 3 + 3 ln(| + 1|) + ln(| + 1|) = 2 ln(| + 1|) + 3 ln(| − 3|)
= + 5 ln(| + 1|) = (| + |) + (| − |) + , ∈ℝ
= + (| + |) + , ∈ℝ
PARTE III: 5%
1.- Resolver utilizando el método de integración por sustitución:
)∫ (1%) )∫ (1%)
√
=∫ ∗ =3∗
∗ ∗
( )
=∫ ∗ =3∗
( )
=∫ =
( )
= ln(|5 +2 − 7 + 3|) = + , ∈ℝ
= + − + + , ∈ℝ
2.- Resolver utilizando el método de integración por partes:
)∫ (1%)
= = sen(2 )
( )
=3 =−
( ) ( )
= ∗ − −∫− ∗3
( )
= ∗ − −1∗ − ∗ 3 ∗ ∫ cos(2 ) ∗
( ) ( )∗
= ∗ − + ∗∫
( )
= ∗ − + ∗ ∗ ∫ cos( ) ∗
( )
= ∗ − + ∫ ∗ cos( )
( )
= ∗ − + ∗( ∗ sen( ) − ∫ sen( ) ∗ 2 )
( )
= ∗ − + ∗( ∗ sen( ) − 2 ∗ ∫ sen( ) ∗ )
( )
= ∗ − + ∗( ∗ sen( ) − 2( ∗ (− cos( )) − ∫ − cos( ) ∗ ))
( )
= ∗ − + ∗( ∗ sen( ) − 2( ∗ (− cos( )) + ∫ cos( ) ∗ ))
( )
= ∗ − + ∗( ∗ sen( ) − 2( ∗ (− cos( )) + sen( )))
( )
= ∗ − + ∗ ((2 ) ∗ sen(2 ) − 2(2 ∗ (− cos(2 )) + sen(2 )))
∗ ( ) ∗ ( ) ∗ ( ) ( )
=− + −
∗ ( ) ∗ ( ) ∗ ( ) ( )
=− + − + , ∈ℝ
)∫ (1%) )∫ (1%)
= 3( − ) = 2 ∗ ∫2 ∗ ln( ) = ln( ) ∗ −
=3 −3 = 2∗2∗∫ ∗ ln( ) = ( )∗ − + , ∈ℝ
= − + , ∈ℝ = 4 ∗ ∫ ln( ) ∗
= 4 ∗ ln( ) ∗ −∫ ∗
= 4 ∗ ln( ) ∗ −∗ ∫