GUIA ALGEBRA NOVENO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FORMATO PLAN DE TRABAJO

FECHA DE ELBORACION 26/08/2024


DOCENTE DAIRO PALOMINO
WHATSAPP 3014801350
GRADO 9
ASIGNATURA ALGEBRA II
TEMA: NUMEROS COMPLEJOS
DESCRIPTORES:
Identifico y utilizo la potenciación, la radicación y la logaritmación para representar situaciones
matemáticas y no matemáticas y para resolver problemas.

METODOLOGIA:

En forma individual, pasaras los conceptos al cuaderno de teoría y la actividades en el cuaderno de


taller, para reforzar te dejare un link para la explicación del tema si está a tu alcance.
Esta guía consta de una parte teórica la cual va en la libreta y tiene una ponderación del 30% y la
resolución del taller un 70%.

NÚMEROS COMPLEJOS

En la resolución de ecuaciones es necesario precisar el conjunto en el que se está trabajando, lo que determina si
existe la solución o no.
En la ecuación 2𝑥 + 3 = 10, la solución es 𝑥 = 3,5. Podemos decir que esta ecuación tiene solución en
los números racionales, pero no en los enteros, ni en los naturales.
La ecuación 𝑥2 + 1 = 0 no tiene solución en los números reales. Para precisar el conjunto al que pertenecen
estas soluciones se define la unidad imaginaria 𝒊 , como un número tal que 𝟐
𝒊 = −𝟏

POTENCIAS DE i
1 6 11
i =i i =−1 i =−i
2 7 12
i =−1 i =−i i =1
3 8
i =−i i =1
4 9
i =1 i =i
5 10
i =i i =−1

1
El conjunto al que se hace referencia es el de los números complejos y se denota por ℂ. Los números reales son
un subconjunto de los números complejos.
Un número complejo 𝑧 es toda expresión que se pueda escribir de la forma 𝑧 = 𝑎 + 𝑏𝑖, donde 𝑎 y 𝑏 son
números reales e 𝑖 es la unidad imaginaria.
𝒂 se llama parte real de z y se denota 𝑅𝑒(𝑧).
𝒃 se llama parte imaginaria de z y se denota por 𝐼𝑚(𝑧)

Ejemplo: 𝑧1 = −4 + √2𝑖 , donde 𝑅𝑒(𝑧1) = −4 e 𝐼𝑚(𝑧1) = √2


Los números complejos también se pueden definir como par ordenado: ℂ = {(𝑎, 𝑏) ⁄ 𝑎 ∈ ℝ 𝖠 𝑏 ∈ ℝ}

𝑎 + 𝑏𝑖 = (𝑎 , Estos números se pueden representar geométricamente como


𝑏)
entre los elementos del conjunto ℂ y el conjunto de puntos
puntos de un plano cartesiano. Existe una relación biunívoca

del plano.

Igualdad de complejos: Por ser par ordenado, se debe verificar que las partes reales
sean iguales entre si y las partes imaginarias también deben ser iguales entre sí.
Si 𝑧1 = (𝑎, 𝑏) 𝖠 𝑧2 = (𝑐, 𝑑) ⇒ (𝑧1 = 𝑧2) ⇔ ( 𝑎 = 𝑐𝖠
𝑏 = 𝑑)

Adición: Sumar las componentes reales entre si y las componentes imaginarias entre sí.
[ 𝑧1 = (𝑎, 𝑏) 𝖠 𝑧2 = (𝑐, 𝑑) ] ⇒ [ 𝑧1 + 𝑧2 = (𝑎 + 𝑐, 𝑏 + 𝑑) ]
o también
[𝑧 1 = 𝑎 + 𝑏𝑖 𝖠 𝑧2 = 𝑐 + 𝑑𝑖 ] ⇒ [ 𝑧1 + 𝑧2 = (𝑎 + 𝑐) + (𝑏 + 𝑑) 𝑖 ]

Producto:

[ 𝑧1 = (𝑎, 𝑏) 𝖠 𝑧2 = (𝑐, 𝑑) ] ⇒ [ 𝑧1 ∙ 𝑧2 = (𝑎𝑐 − 𝑏𝑑, 𝑎𝑑 + 𝑏𝑐)


]
[𝑧 1 = 𝑎 + 𝑏𝑖 𝖠 𝑧2 = 𝑐 + 𝑑𝑖 ] ⇒ [ 𝑧1 ∙ 𝑧2 = (𝑎𝑐 − 𝑏𝑑) + (𝑎𝑑 + 𝑏𝑐) 𝑖 ]

2
El conjunto de los números complejos con las operaciones de suma y producto tiene estructura de Campo.

∀ 𝑧 = (𝑎, 𝑏) ∈ ℂ
La suma y el producto son cerradas en ℂ
La suma y el producto en ℂ cumplen la propiedad asociativa.

La suma y el producto en ℂ cumplen la propiedad conmutativa.



El neutro de la suma es el (0,0).


El neutro de la multiplicación es (1,0)

El inverso de la suma es −𝑧 = (−𝑎, −𝑏)


El inverso de la multiplicación es 𝑧−1


𝑎

=( 2 , 𝑎2+𝑏2 )
−𝑏

𝑎 +𝑏
 Se cumple la distributivita del producto sobre la suma.
Observaciones:

Tener presente que √𝑎 ∙ √𝑏 = √𝑎 ∙ 𝑏 sólo para 𝑎 y 𝑏 no


 El elemento (0,0) no tiene inverso multiplicativo.

negativos. Ejemplo : √−4 ∙ √−2 = 2𝑖 ∙ √2𝑖 = 2√2 𝑖2 =


−2√2
 Sean 𝑧1, 𝑧2 ∈ ℂ definiremos 𝑧1 − 𝑧2 = 𝑧1 + (−𝑧2)

COMPROMISO
1) Realiza las siguientes operaciones :

2+5
a) (2 + 5𝑖) + (3 + 4𝑖) = 𝑖
G)
b) (1 + 𝑖) + (1 − 𝑖) = 3+4
𝑖
c) (2 + 5𝑖) − (3 + 4𝑖) = 2−5
𝑖
d) (1 + 𝑖) − (1 − 𝑖) = h)
𝑖
=
e) (2 + 5𝑖) (3 + 4𝑖) = (3 +
(1 + 𝑖) (−1 − 𝑖) =
i)
f) 4𝑖)2 = j)(1 −
𝑖)2 =
k) (−3 + 𝑖)2 =
l) (−2 − 5𝑖)2 =
3
a) 𝑖125=
2) Calcular las potencias de:

b) 𝑖2344 =
c) 𝑖723=
d) 𝑖77=

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy