Proyecto EL AGUA
Proyecto EL AGUA
Proyecto EL AGUA
DIPREGEP 5229
Mar del Plata- (0223) 470-2301
Proyecto didáctico:
El agua “Una importante fuente de vida”
Fundamentación:
El agua es fundamental para la vida de todos los seres vivos que habitan el planeta. Mediante
ella el hombre se mantiene hidratado y elimina sus desechos, las plantas se nutren y, para
algunos animales, es su hábitat natural.
Los principales problemas con el agua provienen de su contaminación, debido a que se mezcla
la sucia con la pura, también de la deficiencia de su tratamiento y distribución.
Es necesario concientizar a los niños acerca de la importancia del bien social que significa el
agua, como recurso natural indispensable para el desarrollo de la vida, a través del
compromiso de todos, utilizando las estrategias que incluyan la información y transmisión del
funcionamiento sanitario orientado al uso racional del recurso y a la sustentabilidad del medio,
con el fin de generar actores e instituciones socialmente responsables.
El propósito que asume la enseñanza de las Ciencias Sociales y Naturales en el Nivel Inicial es
de formar niños cada vez más curiosos, mejores observadores, que se pregunten sobre la
realidad, exploren, busquen información, logren establecer relaciones y articulen explicaciones
cada vez más complejas. Niños cada vez más autónomos, con posibilidad de trabajar
cooperativamente, de enfrentarse a otros puntos de vista y coordinarlos con el propio, de
modo de contribuir a formar ciudadanos críticos, respetuosos, activos y responsables; capaces
de integrarse creativamente a la sociedad de la que forman parte.
La posibilidad de tratar el tema, “los cuidados y los usos del agua”, resulta pertinente en el
jardín por dos razones:
A) Desde el punto de vista social como un bien no renovable que necesita ser cuidado por
todos.
B) Como contenido que permite a los niños construir conocimientos, actitudes y hábitos
que promuevan una participación ciudadana responsable , critica y transformadora del
medio ambiente que beneficie la salud de sus habitantes
COLEGIO LEONARDO DA VINCI
DIPREGEP 5229
Mar del Plata- (0223) 470-2301
Propósitos:
🖑 Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y
enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.
🖑 Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones
problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad
de arribar a conclusiones provisorias.
Contenidos:
Del área de Ambiente natural y social
Producto final:
Concientización y difusión de información sobre el adecuado uso del agua y su cuidado,
mediante una cartelera informativa.
🖑 Se indagara sobre: ¿Qué usos se le dan al agua? ¿Se puede consumir agua de cualquier
lugar, por ejemplo de un charco, de una laguna, de un pozo? ¿Creen que es importante
cuidar el agua? ¿Por qué? ¿Hay agua contaminada? ¿Cómo es posible que el agua se
contamine? ¿Existe alguna manera de limpiar y poder utilizar esa agua?”.
A continuación se realizará una experiencia, la modalidad de trabajo será en pequeños
grupos. Dicha experiencia consta de un bol con agua limpia a la cual se le agregarán
diversos materiales y se les brindarán herramientas a los niños para que ellos intenten
separar el agua de los residuos (aceite, arena, arroz, té en hebras). Cada mesa contara
con un bol de agua y un material para colocar en ella, luego la docente le pedirá a los
niños que intenten quitar lo más que puedan los residuos del agua para intentar que
quede nuevamente limpia.
Finalmente, entre todos, conversarán sobre la experiencia realizada, para ello la
docente podrá preguntar: ¿Qué paso cuando colocaron por ejemplo: aceite en el agua?
¿Pudieron quitar todo el aceite del agua? ¿Por qué creen que no pudieron? ¿Creen que
es importante cuidar el agua para que no se contamine? ¿Qué pasa si el agua está
contaminada o sucia? ¿Se puede tomar? Entre otras. Se realizara un registro en donde
COLEGIO LEONARDO DA VINCI
DIPREGEP 5229
Mar del Plata- (0223) 470-2301
Ejemplo de registro:
🖑 Se reflexionará sobre el uso diario que llevamos a cabo dentro del jardín. ¿En qué
momento usamos el agua? ¿La cuidamos? ¿Cómo? ¿Por qué es necesario cuidarla?
¿Por qué la canillas tienen un botón que dura cierto tiempo? ¿Sera para no
derrocharla? ¿Por qué la preceptora prepara agua en las piletas cada vez que nos
lavamos las manos? ¿Observaron alguna vez la calcomanía que está pegada en el baño
frente a la piletas? ¿Qué creen que dirá? También se conversara sobre las acciones
cotidianas que los niños realizan en sus casas. ¿Cuándo se lavan los dientes dejan la
COLEGIO LEONARDO DA VINCI
DIPREGEP 5229
Mar del Plata- (0223) 470-2301
canilla abierta o la cierran? ¿Si abren la canilla para lavarse las manos, se lavan las
manos o se ponen a jugar con el agua? ¿Qué pasa si me pongo a jugar con el agua?
Finalmente se hará hincapié en por que es importante cuidar del agua ya que es un
fundamental para la vida en nuestro planeta, sin ella no podríamos tener el mundo que
tenemos.
Se tomara registro de todos los aportes que los niños realicen.
🖑 Se conversara sobre los conocimientos previos que los niños tienen sobre cómo llega
el agua a sus casas, para ello, se propondrá la observación de un video. Luego, se
explicará que en nuestra ciudad la empresa encargada de hacer que el agua llegue a
nuestras casas se llama Obras Sanitarias, y que Mar del plata cuenta con un acuífero, al
que si todos cuidamos, nos puede dar agua de muy buena calidad y podremos beber
de ella. El agua que se extrae del acuífero, casi no necesita tratamiento ni depuración
debido a su alto grado de potabilidad.
Finalmente, entre todos, confeccionarán un afiche informativo didáctico en el cual
podrán aportar información sobre Obras Sanitarias, para explayar en él, cómo llega el
agua a nuestras casas y por qué es importante cuidar de ella. Se podrán incorporar
imágenes de la empresa, de los pozos de donde se saca el agua (acuífero) y
fundamentalmente, los aportes de los alumnos.
Obras Sanitarias es la empresa encargada de hacer que llegue agua a nuestras casas.
¿De dónde obtenemos agua en nuestra ciudad?
Mar del Plata cuenta con un Acuífero, el cual debemos cuidar para poder seguir obteniendo agua.
¿Por qué es importante cuidar el agua?
(Aportes de los niños)
COLEGIO LEONARDO DA VINCI
DIPREGEP 5229
Mar del Plata- (0223) 470-2301
Recursos:
⮚ Botellas con agua potable y agua salada
⮚ Hojas
⮚ Afiches y cartulinas
⮚ Fibrones, lápices, crayones
⮚ Imágenes y fotografías del cuidado del agua, la Torre Tanque, entre otras.
COLEGIO LEONARDO DA VINCI
DIPREGEP 5229
Mar del Plata- (0223) 470-2301
⮚ Bols
⮚ Te en hebras, aceite, arroz
⮚ Cucharas
⮚ Cuadernos de actividades
⮚ Videos didácticos
https://www.youtube.com/watch?v=ETlQxFbUp_g ¿De donde viene el agua que
bebemos?
Videos didácticos Obras Sanitarias
Evaluación:
Se realizará la evaluación a través de la observación directa y los aportes individuales y
grupales de los niños y la apropiación de los contenidos propuestos sobre el cuidado del
agua y su importancia. Se tendrá en cuenta la participación en las propuestas como en la
visita didáctica.
Se tendrá en cuenta:
Bibliografía:
⮚ Diseño Curricular para la Educación Inicial/2008.
⮚ Página de Obras Sanitarias Proyecto educativo sobre el cuidado del agua.
http://www.osmgp.gov.ar/osse/proyecto-educativo-2/