Foro Semana 7
Foro Semana 7
Foro Semana 7
La determinación de un periodo de cuatro años en los que “La Red” no puede unirse
a otra empresa que sea competidora directa de la alemana “Energie”.
El carácter abierto del contrato, sin una fecha de conclusión, que causa a “La Red”
una sensación de vulnerabilidad ante los cambios futuros que no puede prever.
El representante de “La Red” se encuentra con la contraparte de “Energie” en las
oficinas que la empresa alemana tiene en Santiago. Asisten el gerente general de
“La Red”, el contador Leopoldo Ruiz, junto con el abogado de la firma y el
encargado de producción.
Buenas días
Este conflicto ético puede ser transformado en un elemento positivo para ambas
empresas, requiriendo la habilidad, técnica y procedimiento del negociador de la
empresa “Red”, con la cooperación de la empresa “Energie”, en la medida que
promuevan una solución en las que ambas partes implicadas ganen y obtengan
beneficios.
Buenas noches
Los estilos de negociación son la herramienta para solucionar el conflicto ante una
organización con sus stakeholdrs, lo que puede caracterizar al negociador realzando el
impacto corporativo, es por esto que se debe identificar por sus características y la situación
en la que se encuentra.
La estrategia siendo el plan de acción de la alta dirección, por lo que se debe implementar
de tal forma de formalizar políticas y sistemas que sean efectivos dentro de una
responsabilidad social empresarial, para una mejor competitividad, estando en armonía con
los grupos de interés. Pudiendo dar repuesta con responsablemente y con capacidad social.
ESTILO ESTRATEGIA
Colaborativo, se espera una colaboración Objetivo, no se debe tomar las opiniones
de ambas partes para conseguir una como un ataque, se debe escuchar y
solución al contrato, además de seguir con analizar la oferta.
la relación.
Distributivo, estableciendo el acuerdo Asertivo, se debe relacionar con respeto y
esperado, que se a justo y equilibrado para no invasivamente con las propuestas, sobre
ambas partes ya que es de mutuo interés. estas se deben tomar en cuenta sus
opiniones y no menospreciar a los demás.
3. Proponga 2 estrategias y 2 técnicas para planificar una negociación según el caso
planteado.
Buenas Tardes
Una de las estrategias seria la responsabilidad social corporativa, como una forma de dirigir
la empresa basada en la gestión del impacto que la actividad generara en la empresa
“Energie”, como así también en los colaboradores de la empresa “Red”.
Las técnicas serian; con un estilo colaborativo para que ambas partes ganen, ya que ambas
empresas necesitan la una de la otra, siendo objetivo, pensando que el contrato referido por
“Energie” no es un ataque contra “Red”, con una cláusula de privacidad por parte de la
empresa “Red” para la información que entregara la empresa “Energie”.
Las técnicas serian; con un estilo acomodativo, prevalece la relación sobre los resultados,
se acepta el perder a los competidores de “Energie”, para obtener mejores resultados en el
futuro, siendo un escucha activa, para ser capaz de percibir los estímulos del proceso.
Pudiendo ser esta asociación la clave para otras futuras negociaciones con empresas
extranjeras.