El Populismo Latinoamericano
El Populismo Latinoamericano
El Populismo Latinoamericano
A diferencia de posiciones claramente normativas a favor de estos regímenes o de críticas que los
caracterizan como autoritarios-competitivos, la noción lefortiana de semiencarnación permite
analizar algunas ambivalencias del populismo para la democratización. El riesgo de que estos
regímenes populistas cierren el espacio democrático está presente pero, a su vez, estos intentos son
resistidos por la sociedad civil y por las instituciones de la democracia liberal. Los populistas no son
únicamente regímenes híbridos; muchos buscan incrementar la participación y la inclusión de los de
abajo. En los populismos, las tensiones entre mayor inclusión y los peligros de la apropiación de la
voluntad popular por parte del líder se manifiestan de manera particular en cada caso. Es así que los
populismos de Correa y Fujimori, pese a promover políticas económicas opuestas, se parecen en
que no han promovido la participación más allá de las elecciones y en su visión tecnocrática de la
política. En estos casos, los líderes combinan la apropiación populista de la voluntad popular con la
apropiación.
Bibliografía
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082007000300005
https://www.monografias.com/trabajos11/popul/popul.shtml
file:///C:/Users/w10/Downloads/Dialnet-ElPopulismoEnLatioamericaYSusExpresionesEnVenezuel-
4242754%20(1).pdf