MRK v1208
MRK v1208
MRK v1208
INSTALACIÓN V12.08
USO
MANTENIMIENTO
DESCRIPCIÓN
Indicador luminoso
de alimentación
Pulsador de
programación
Regulación tiempo
funcionamiento
motor
1 3 5 6 8
2 4 7
INSTALACIÓN
• Desconectar la alimentación antes de efectuar cualquier manipulación de instalación en el
cuadro.
• Fijar la parte posterior de la caja en la pared utilizando los tacos y tornillos suministrados.
• Pasar los cables por la parte inferior del equipo. Conectar los cables en los bornes del cir-
cuito impreso, siguiendo las indicaciones de la serigrafía de la placa.
• Fijar el frontal del equipo, encajando primero los dos pestillos situados en la parte superior
de la tapa y presionando después la parte inferior. A continuación, cerrar la caja y atorni-
llar los dos tornillos situados en la parte inferior de la tapa.
• Colocar a presión la pequeña tapa del cuadro que cubre los tornillos.
• Enroscar la antena en la parte superior de la caja.
1
FUNCIONAMIENTO CUADRO DE MANIOBRA
Una vez conectado el cuadro a la tensión de 230 V (asegurarse de que se enciende el led ver-
de de “POWER”), con la puerta entreabierta, pulsar el pulsador alternativo y comprobar si la
puerta abre. En caso de cerrar, invertir los cables de los bornes 4 y 5.
FUNCIONAMIENTO RECEPTOR
Al recibir un código, el equipo comprueba si está en la memoria, activando el relé correspon-
diente.
PROGRAMACIÓN MANUAL
Presionar el pulsador de programación durante 1segundo. Un pitido sonoro largo avisará de
que el equipo ha entrado en programación. Enviar el código y el canal a programar pulsando
el emisor. Al cabo de 10 segundos de no programar ningún mando o pulsando el botón de la
parte trasera de cualquier emisor grabado, el cuadro saldrá de programación.
2
Dicho “PIN” se emitirá presionando el pulsador de la parte trasera del correspondiente
emisor, y automáticamanete, el receptor lo almacenará en su memoria, indicándolo con una
señal sonora larga.
En caso de utilizar este tipo de funcionamiento, es aconsejable poner el adhesivo adjunto “PIN- M O D E ”
para facilitar así el procedimiento de programación a los usuarios.
BORRADO DE LA MEMORIA
Una vez grabado un código en la memoria de la tarjeta receptora, éste no se puede borrar
individualmente. Los códigos allí guardados sólo se pueden eliminar borrando la memoria
entera (haciendo un “reset del sistema”.
Para borrar el contenido de la memoria del receptor, deberá pulsar el botón de programación
durante 5 segundos. Al cabo del primer segundo, un pitido largo avisará de que el equipo ha
entrado en programación (no se debe hacer caso de este pitido). Transcurridos los 5
segundos, el equipo realizará una serie de pitidos cortos e intermitentes dejando la memoria
en estado virgen y quedará el receptor en programación, listo para entrar nuevos mandos. El
PIN de instalación seguirá vigente si se trabaja con PIN-MODE.
En el hipotético caso de que la memoria del receptor quedase alterada por cualquier factor
externo inusual, al pulsar el emisor, el equipo generará intermitencias sonoras.
FICHA TÉCNICA
Alimentación 230 Vac ± 10% 50/60 Hz
Potencia transformador 3 VA
Relés potencia 16 A
Temperatura de funcionamiento -20ºC a +85ºC
Dimensiones 173 x 124 x 60 mm
Receptor 433,92 MHz integrado 31 códigos
Sistema de memorización de códigos Autoaprendizaje
Tipo de memoria EEPROM
Antena Incorporada
Sensibilidad Mejor que –100 dBm
GENERALIDADES—INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. Este folleto de INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO se destina a instaladores, usuarios
y operarios de mantenimiento.
2. El fabricante se reserva el derecho a cambiar especificaciones de los equipos sin previo
aviso.
3. Leer detenidamente el folleto antes de instalar el producto, utilizarlo y efectuar el manteni-
miento ordinario o extraordinario.
4. Las empresas fabricante y distribuidora no se responsabilizan de daños causados a perso-
nas, animales o cosas, debidos a aplicaciones que superen los límites indicados en la ficha
técnica adjunta o debidos a utilización diferente de aquella para la cual el producto ha sido
proyectado.
3
5. Antes de la instalación, compruebe que la puerta está en buen estado mecánico y que abre
y cierra correctamente.
6. El Kit MRK ha sido específicamente diseñado para usos de telemandos en puertas de gara-
je. No está garantizado su uso para accionar directamente otros equipos distintos de los
especificados.
7. Las conexiones eléctricas deben efectuarse cumpliendo las disposiciones de ley vigentes.
8. Instale cualquier control fijo al lado de la puerta, fuera del alcance de cualquier parte móvil
y a una altura mínima de 1,5 m.
9. Para equipos conectados permanentemente deberá incorporarse al cableado un dispositivo
de desconexión fácilmente accesible. Es recomendable que sea del tipo interruptor de
emergencia.
10.Al alimentar el equipo por primera vez, verificar que la primera pulsación del pulsador alt-
ernativo provoca una maniobra de apertura (y no de cierre).
11.El instalador debe instruir al usuario sobre el funcionamiento correcto del automatismo,
maniobra manual de emergencia y posibles riesgos durante el funcionamiento.
12.Efectuar el análisis de riesgos tomando las oportunas medidas para eliminarlos, como
prescribe la directiva de máquinas 98/37/CEE, ajustando la fuerza e instalando los disposi-
tivos de seguridad.
13.Después de la instalación, compruebe que el mecanismo está bien ajustado y que el auto-
matismos invierte cuando la puerta entra en contacto con un objeto de 40 mm de altura
situado en el suelo.
14.Antes de cualquier operación en la instalación, cortar la alimentación eléctrica.
15.Para una correcta utilización de la banda de seguridad, ésta no debe quedar nunca activa-
da con puerta totalmente cerrada. Se recomienda el ajuste de los finales carrera antes de
la activación de la banda.
16.El mantenimiento debe ser efectuado sólo por personal cualificado.
Mantenimiento:
• Examine frecuentemente la instalación, en particular los cables, resortes y fijaciones, por si
hubiera señales de desgaste, daño o desequilibrio.
AUTOMATISMOS FOR,S.A. Avda. del Castell de Barberá, 21-27 Centro Ind. Santiga, Tall. 15 nave 3. 08210 Barberá del Vallés
BARCELONA.
Tel. 93 718 76 54 Fax: 93 719 18 05 www.forsa.es | forsa@forsa.es
FORSA CENTRO Polígono Ind. Los Borrachitos C/Montilla, 18. 28980 Parla MADRID Tel. y Fax: 91 698 56 88
forsacentro@forsa.es
FORSA SUR, S.L. Polígono de las Quemadas C/José Gálvez y Aranda, parcela 31-32, nº 4, 14014 CÓRDOBA
Tel. 957 32 67 29 Fax: 957 32 65 41 forsacordoba@forsa.es
FORSA SUR Polígono Ind. La Red C/6 nave 50. 41500 Alcalá de Guadaira SEVILLA
Tel. 95 563 44 96 Fax: 95 563 44 97 forsasevilla@forsa.es
FORSA ARAGON C/ Vidal de Canellas, 7 izq. 50005 ZARAGOZA Tel. y Fax: 976 35 23 23 forsaaragon@forsa.es
FORSA GALICIA C/ Ramón Farré, 6. 27880 Burela LUGO Tel. y Fax: 982 58 54 10 forsagalicia@forsa.es