Ensayo Bodas de SAngre
Ensayo Bodas de SAngre
Ensayo Bodas de SAngre
su trascendencia a través del tiempo, sino también por su contenido; por abordar la tragedia que
afecta a dos familias en la vida real; el deseo de venganza, la envidia y el odio que desborda cada
uno de los personajes, un sin fin de sentimientos que desembocan en vías de hecho sangrientas;
por tal motivo, al ver el actuar de cada uno de ellos nos hace pensar que es algo inherente,
perteneciente a su ser, ese ser impulsivo que puede pasar del amor al odio en un segundo, de
modo que nos preguntamos ¿pasar del amor al odio es tan común y “fácil”?, por eso
abordaremos cada acto de esta obra y desarrollaremos un arduo análisis a los personajes y a la
vez al autor, donde tal vez descifrar la respuesta a esta pregunta, pueda ser posible
En este orden de ideas encontramos en el primer acto como la madre y el novio hablan sobre la
propuesta de matrimonio que él desea hacer a su novia, entre la charla el novio le pide a su
madre una navaja ante lo que ella se niega por lo que se refiere a la muerte de su marido y su otro
hijo, quienes fueron asesinados en un enfrentamiento con otros miembros de una familia muy
conocida en el pueblo: los Félix
Luego de que el hijo se va, la madre queda preocupada porque probablemente sea el momento de
quedarse sola, y su hijo es lo único que le queda, ha procurado cuidarlo del mismo destino de su
marido y su otro hijo, por lo cual al hablar con su vecina y preguntarle por la novia esta le
informa que ella antes tuvo un romance con Leonardo Félix, hijo de la familia que acabó con la
vida de gran parte de su familia, en consecuencia la madre queda muy inquietada y preocupada
por lo que acaba de escuchar a pesar que también le especificó que esa relación fue hace algunos
años, y que Leonardo ya estaba casado y tenía un hijo
Por otra parte tenemos a la suegra de Leonardo y su esposa, quienes comparten con su hijo,
mientras cantan canciones de cuna para lograr que duerma, llama la atención que una de esas
canciones parece un presagio de lo que sucederá en el desenlace de la obra
"Duérmete, rosal,
Un puñal de plata.
Bajaba al río.
La sangre corría
Luego de esto, Leonardo llega a casa y charla con su mujer mientras la suegra acuesta al niño, en
tanto el decide contar que ha tenido que cambiar las herraduras de su caballo varias veces,
mientras su mujer cree que es debido al excesivo uso que él le da, pero Leonardo se niega a
aceptarlo a lo que su mujer dice que varias vecinas lo han visto en varios sitios del pueblo más
precisamente en los secanos, y que ha visto el caballo muy sudado, durante la discusión llega una
amiga de la familia y comenta que vio al novio a su madre en el mercado consiguiendo algunas
cosas para la novia, de repente Leonardo con voz firme responde que no es de su interés saber
eso y recuerda que la novia es de cuidado al mismo tiempo que su suegra entra y recuerda que él
tuvo un romance con la novia, mientras su mujer se pone a llorar al haber removido esos
sentimientos
Por otro lado, en el segundo acto el novio y su madre se disponen a viajar a la casa de la novia
quien vive junto a su padre en los secanos, ellos se dirigen allí a pedir la mano de la novia, el
padre sin ningún problema les da su bendición, no sin antes preguntar a su hija si estaba segura
de la decisión que estaba tomando a lo que ella dice estar segura de su respuesta; el novio y su
madre dejan la casa con emoción mientras la criada de la novia se acerca curiosa y pregunta por
los regalos que ha traído el novio para ella, mientras la novia no muestra emoción por todo lo
que él ha llevado a lo que la criada dice “parece que no quisieras casarte” pero seguido a esto, le
cuenta a la novia que ha visto a Leonardo en un caballo fuera de la ventana a las 3:00 am, pero
ella no le cree, el no debería por que hacer eso, hasta que esa misma noche, a la misma hora
Leonardo aparece allí
En el tercer acto los novios se casan y celebran todos muy felices, en un instante la novia se aleja
de la celebración asegurando que se encuentra indispuesta y que debe descansar por un rato, el
novio sin sospechar nada permite que se ausente, pero luego de un rato se da cuenta que ella ha
huido con Leonardo, el novio alarmado sale en busca de los dos en un caballo adentrándose en
un bosque
En el bosque se encuentran unos leñadores hablando sobre la huida mientras de repente aparece
la Luna y una mendiga (que representa a la muerte) ambas recitan prosas, la luna quiere iluminar
todo hasta que Leonardo y la novia sean encontrados, y la mendiga pueda acabar con ellos, la
novia está junto a Leonardo, y ella le dice que solo a la fuerza regresaría con el novio, ambos
juran que solo la muerte los podrá separar, en ese momento aparece el novio y los encuentra se
escuchan gritos y finalmente el novio y Leonardo mueren, la mendiga acude a la casa de los
novios y anuncia que ha encontrado a dos hombres muertos en el bosque, la novia llega cubierta
de sangre a la casa de la suegra y le pide que por favor la mate por sus pecados, la suegra acepta
a su nuera y para finalizar se terminan abrazando y llorando la tragedia que tocó sus vidas
Es posible que esta obra tuviese otro final no tan caótico, pero el egoísmo y el orgullo hizo que
sucediera la tragedia, es irónico que de nuevo dos familias que habían sido golpeadas por la
violencia, tuvieran de nuevo roces concluyendo en la muerte, la novia por no admitir su amor
hacia Leonardo, y Leonardo por egoísmo al no querer que la novia se uniera en matrimonio
Del amor al odio hay un solo paso, eso dice un dicho popular, pero ¿ese paso cuál es? Puedo
concluir que la mentira y el engaño están en ese espacio