Segregación y Discriminación Racial
Segregación y Discriminación Racial
Segregación y Discriminación Racial
protección de las leyes. (Voltaire. s.f.). A lo largo de la historia, Estados Unidos, ha sufrido
cambios significativos dentro de varios aspectos como el: económico, social, político y
que surgieron con el propósito de que los derechos civiles sean respetados especialmente
segmentación racial.
requería de un gran número de trabajadores eficientes y baratos, a partir de ahí los grupos
africanos fueron considerados como esclavos útiles para realizar actividades forzosas y
denigrantes por las cuales no eran bien retribuidos. Asimismo, dentro del siglo XX estas
cabalidad las leyes de Jim Crow. “Imponían la discriminación racial y la segregación contra
los negros […] Aunque se había abolido la esclavitud, muchos blancos en ese momento
creían que los negros eran inferiores y buscaban apoyar su creencia a través de
lugares públicos. De igual manera, se colocaron letreros que decían “Solo blancos” o
Por otro lado, a medida que las injusticias sociales, las violaciones a los derechos
conductor detuvo el autobús y pidió a Rosa Parks que se levante. Ella se negó.
(UNICEF, 2018)
Esta acción fue una forma de protesta en contra de las injusticias propias de la
época y sin duda Rosa Parks se ha convertido en una gran exponente de estos movimientos.
Asimismo, otro claro ejemplo, es Martín Luther King, quien en su discurso “I have a
dream”, expuso su anhelo por desarrollar una sociedad en la que negros y blancos puedan
empática y solidaria.
Comentario personal.
sobre temas de gran relevancia y conexión con la realidad de diversos grupos sociales, los
cuales han sido marginados y discriminados a lo largo de los años. Un claro ejemplo, de
subgrupos, quienes se han visto afectados debido a burlas o exclusión social, esto sin duda
limita sus oportunidades y la calidad de vida. Por ende, creo muy relevante tener en cuenta
la ardua y constante lucha que estos movimientos han debido realizar con el vital propósito
de ser tomados en cuenta y sobre todo que sean respetados, gocen de todos los derechos y
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Human Rights. (s.f.). Leyes Jim Crow. Human Rights. (Consultado el 17 de marzo de
culture-history/jim-crow-laws
Montagut, E. (14 de septiembre de 2017). El origen de la segregación racial en los Estados
https://www.elsaltodiario.com/nueva-revolucion/el-origen-de-la-segregacion-
racial-en-los-estados-unidos
National Geographic. (s.f.). 20 momentos clave del movimiento por los derechos civiles en
UNICEF. (2018). Rosa Parks: Un asiento reservado a los derechos humanos. UNICEF-
https://www.unicef.es/educa/blog/rosa-parks-asiento-reservado-derechos-humanos