Cirugía Torácica
Cirugía Torácica
Cirugía Torácica
Musculo que se utiliza para sustituir el diafragma si no hay malla: musculo tensor
de la fascia lata.
De que capa embrionaria se origina la estructura que están dentro de la caja torácica:
Endodermo
Son 3 las cavidades que existen en la caja torácica: cavidad pleural, mediastinica,
pericardica.
Porque la pleura se considera como una cavidad virtual: por que aparece en un estado
patológico.
Músculos utilizados en la inspiración: diafragma, intercostales externos,
esternocleidomastoideo, escaleno.
Como se llaman los agujeros que tiene el diafragma para el paso de estructuras: Hiatos
El diafragma tiene 3 hiatos que son: hiato aórtico que se localiza a nivel de T12, hiato
esofágico a nivel de T10, hiato de la vena cava a nivel de T8.
Como es la presión dentro de la caja torácica: -20 cm de agua, es negativa con relación a
la del medio ambiente para que ocurra el intercambio gaseoso, este ocurre en la
membrana respiratoria.
Congénitas:
Adquiridas
-Tórax enfisematoso: forma globosa del tórax por el aumento de sus diámetros
anteroposterior y transverso. Diagnostico: es clínico y se puede complementar con
radiografía y pruebas de la función pulmonar. Tratamiento: es sintomático.
-Tórax pleurítico: la anomalía suele ser unilateral, el tórax abombado por el lado
correspondiente en el derrame pleural. Diagnostico: es clínico y se puede complementar
con radiografía y pruebas de la función pulmonar. Tratamiento: es sintomático.
-Tórax raquítico: las costillas blandas se deprimen proyectando el tórax hacia delante
en la parte media. Diagnostico: es clínico y se puede complementar con radiografía y
pruebas de la función pulmonar. Tratamiento: es sintomático.
-Tórax en quilla: se caracteriza por deformación saliente anterior del esternón y los
cartílagos costales. Afecta a varones. Clínica: disnea de esfuerzo, arritmias cardiacas.
Tratamiento: osteotomía única o doble.
Malignos:
-Condrosarcoma: tumor maligno más común de la pared del tórax, representa el 20%
de todos los tumores óseos. Surgen entre el 3er y 4to decenio de la vida, y puede
relacionarse con un traumatismo o degeneración maligna de condromas y
osteosarcomas benignos, se ve más frecuente en las uniones costocondrales anterior del
esternón. Diagnostico: Rx del tórax, donde se observa una masa tumoral mal definida
que obstruye el hueso cortical. Tratamiento: es quirúrgico, excisión quirúrgica con
bordes amplios.
-Osteosarcoma: tumor que surge con mayor frecuencia en los huesos largos de
adolescente y adultos jóvenes. Representa un 10-15%. Clínica: se presenta como una
masa de crecimiento rápido. Diagnostico: Rx del tórax. Tratamiento: es quirúrgico,
excisión quirúrgica completa.
-Sarcoma de ewing: tumor que se origina más comúnmente en pelvis, humero, o fémur
de varones jóvenes. Es el tercer tumor más común. Se origina por elevación periostica,
remodelamiento óseo. Diagnostico: Rx del tórax, se observa un aspecto característico
en piel de cebolla. Tratamiento: quimioterapia, radioterapia.
Benignos:
-Displasia fibrosa: representa el 30% de los tumores benignos más frecuente de la caja
torácica, se presenta en la 3era y 4ta decenario de la vida en ambos sexos. Clínica: es
asintomático, de crecimiento lento, y a veces presenta dolor. Diagnostico: Rx del tórax.
Tratamiento: extirpación de la lesión.
Además del tórax en embudo hay otra patología que se involucra como es el tórax en
quilla, su clínica es disnea de esfuerzo, y arritmias cardiacas, el tratamiento es
osteotomía única o doble.
Patologías benignas que pueden ocasionar alteración del tórax que no son
malformaciones congénitas: displasia fibrosa, condromas, osteocondromas, granulomas
eosinofilico, osteomas osteoides. Clínica: dolor por presión de los nervios intercostales.
-Hernia de Morgagni: Más frecuente en niños, representa el 20% de todos los casos de
HDC, se localiza en la parte anterior del diafragma y se debe a la falta de desarrollo de
un tendón localizado en la mitad del diafragma. Tratamiento: quirúrgico por
laparotomía y toracotomía.
Un paciente con ectopia cardiaca que se hace: se cubre para que no entre en
hipotermia.
La membrana de la pleura es de tipo membranosa serosa lisa.
Que recubre el espacio pleural: la pared del tórax, y los pulmones.
Cuáles son las dos hojas de la pleura: parietal, visceral.
En un trauma se lesionan las arterias intercostales en el 95%. Se hace una
toracotomía abierta.
Derrame Pleural
Se clasifican en:
Trasudado Exudado
LDH <0.6 >0.6
Proteínas <0.5 >0.5
Leucocitos <10/6 >10/6
PH >7.6 <7.2
Densidad < 1.012 > 1.020
Color del líquido Claro Turbio
Clínica: tos, disnea, dolor torácico.
Empiema
Clínica: Tos, fiebre, esputo, dolor torácico, disnea, anorexia, malestar general, y
sudoración, signos de infección o sepsis.
Quilotorax
Tratamiento: toracotomía con sonda mas ligadura del conducto torácico o de linfático
afectado.
Neumotórax
Clínica: disnea grave, hipoxemia, y hasta shock, dolor de pecho, timpanismo, ruidos
respiratorios ausentes o disminuidos.
Tratamiento: Si es pequeño no hay que hacer nada, pero si sobre pasa los 300ml es
preferible evacuarlo por toracostomía cerrada.
Mesotelioma
Neoplasia rara de las células mesoteliales que pueden ser local o difusa que es la más
frecuente. Se ve como un tumor agresivo. Clínica: dolor torácico, disnea.
Mediastino
hiato aórtico: (para el paso de la aorta, vena ácigos y hemiácigos además del
conducto torácico o espinal, a nivel T12).
hiato esofágico: (para el paso del esófago y troncos vagales, a nivel T10) y el
orificio de la vena cava inferior: para la vena cava inferior acompañado en
ocasiones por el nervio frénico derecho (a nivel T8).
La patología benigna más frecuente del mediastino es el teratoma, y la maligna son los
linfomas. Para el diagnostico de esto se hace tomografía, resonancia magnética.
Tratamiento: mediastinoscopia con biopsia insicional.
Si hay un trauma por contusión y tiene un neumotórax, no hay que poner drenaje.
Un paciente con herida en el tórax, lo primero que hay que hacer es tapar la herida.
Todas las heridas entre el 5to espacio intercostal y cicatriz umbilical son
toracoabdominales.
Patología que afecta a los dientes y causa mediastinitis es: angina de Ludwig
Todo paciente con herida de cuello hay que hacer esofagograma baritado o
esofagoscopia.