Cuentos-Y-Leyendas - 8 - 0-3
Cuentos-Y-Leyendas - 8 - 0-3
Cuentos-Y-Leyendas - 8 - 0-3
1836
LA MISARUMI
49
JUJUY
1837
LA MISARUMI
La piedra de misa
50
JUJUY
1838
SAN JUAN DE ORO
51
JUJUY
1839
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA
QUEBRADA DE HUMAHUACA
52
SALTA
1840
EL CERRO COLORADO
53
—Bueno, hijitos, voy a hacer algo en nombre del Se-
ñor pa salvar a este pueblo tan sin caridá.
Y diz que ha ido a la orilla del pueblo. Han ido con él
algunas personas humildes y sencillas, porque no pensaban
que este misionero podía salvarlos de esta calamidá tan gran-
de. Han llegau y San Francisco ha hecho que le junten unas
langostas. Las ha conjurado a las langostas, y en nombre
del Señor les ha ordenado que lleven todas las langostas de
esa gran manga hasta un cerro que di áhi se vía. Y diz que
las ha largau a las langostas conjuradas. Y diz que como
cosa de Dios han visto que la gran manga de langosta se-
guían di atrás a las langostas conjuradas.
Diz que volaban con rumbo al cerro. Y que se oscureció
el sol de tantas langostas que iban en el aire. Y si ha hecho
el milagro qui ha dicho San Francisco. Y diz que han visto
que las langostas tapaban el cerro de ese color y di áhi se
ha llamau Cerro Colorau. Diz que queda pal rumbo que ha
quedau en la antigíiidá de Esteco, que se hundió por cas-
tigo del Señor, porque esta gente no si ha querido enmen-
dar de sus maldades.
Y diz que así ha síu, y por eso es tan colorau ese Cerro
de Salta.
54
TUCUMÁN
1841
EL POZO DE SAN FRANCISCO
Este pozo di agua tan lindo ha salíu por un milagro
muy grande de San Francisco Solano.
Había una seca muy grande en estos lugares. Los ani-
males se morían de sé y también la árente. Ya todos s'iban a
otras partes.
Entonce San Francisco, en un milagro, hizo brota este
pozo di agua. Cuando ha brotau el pozo si ha llenao de
pescados y la gente ha teníu pa come, porque todo era mi-
seria.
Con este pozo se salvaron de morí de sé todos los vi-
vientes de muchas leguas a la redonda. Y el agua cura tam-
bién. Vienen de lejo los enfermos. Unos se bañan y otros
se mojan con Tagua del pozo. Toman Pagua y hacen un pe-
dido. El que tiene fe 'tá seguro del milagro de San Fran-
cisco.
Diz que San Francisco hizo brota por milagro dos po-
zos más, uno en Metan y otro en Río Hondo.
Yo le sentí a mi madre que este pozo que hizo reven-
tar, con tanta agua que corre, es de los milagros más gran-
des de San Francisco.
Esta capillita se ha ido levantando con las promesas
que pagan los enfermos que sanan. Yo hi venido el año pa-
sado a mojarme con Tagua porque andaba muy mal de las
piernas y ya hi mejorado mucho. L'agua de este pozo es
milagrosa porque es de San Francisco.
Gregroria Chávez de Rodríguez, 51 años. Pozo de San
Francisco. Trancas. Tucumán. 1957.
Nativa de la región. La narradora en este momento, prac-
tica sus baños curativos.
55
TUCUMAN
1842
1
Trancas.
56
TUCUMÁN
1843
SAN FRANCISCO SOLANO
57
TUCUMÁN
1844
EL PAN
58
tamarca, si ha sacado las ushutas, las ha sacudido, y diz
que ha dicho:
—Ni el polvo de La Rioja.
59
SANTIAGO DEL ESTERO
1845
60
SANTIAGO DEL ESTERO
1846
61
En la piedra quedó grabado eso. Quedó grabado el vaso
de la muía y la pisada de él.
Y eso es lo que me contó mi padre a mí.
José Ignacio Herrera, 64 añoa. Nueva Villa Río Hondo.
Río Hondo. Santiago del Estero, 1970.
El narrador, durante toda su vida fue el botero que
pasaba desde la banda de Santiago del Estero a la de Tu-
rnan, a las personas, carretas y tropas de animales.
62
TUGUMÁN
1847
63
SANTIAGO DEL ESTERO
1848
64
que hacen promesas a San Francisco. El 4 de octubre es la
fecha, diz que de la pasada de San Francisco; y viene mu-
cha gente.
Diz que cuando construía l'iglesia San Francisco y le
salía corto algún tirante, él le daba un tirón y lu hacía de
la largura que quería.
Diz que acá le robaron las coyundas de plata y por eso
maldició a la Villa de Río Hondo; que nunca iba adelantar,
que para siempre iba ir para atrás. Y ha salido cierto no
más.
A Barrialito lo maldició también porque no le quisie-
ron dar agua ni para él ni para los bueyes. Y lo maldició
que tenía que ser una casa por un lado y otra por otro. Y
nu hay agua. Han hecho la procura de sacar agua y no
han podido sacar. Si ha secau Tagua por la maldición.
65
SANTIAGO DEL ESTERO
1849
1
Jondo es una conservación de la pronunciación de la h aspirada.
66
Y acá ha dejáu esta piedra y ha puesto su rastro y el
rastro de la muía. Nai 2 , qui ha dejado San Francisco esta
piedra con los rastritos nada más, pa que vean el poder d'él
no más.
Trinidad Vega de Córdoba, 67 años. Villa del Río
Hondo. Río Hondo. Santiago del Estero. 1957.
Nativa del lugar.
2
Nai se usa en el habla rústica para reforzar la afirmación. De
cómo no ha de ser > nu ha 'i ser > nai.
67