Del Fotoconceptualismo Al Fototableau Fo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 485

JUAN ALBARRÁN DIEGO

DEL FOTOCONCEPTUALISMO
AL FOTOTABLEAU.
FOTOGRAFÍA, PERFORMANCE Y
ESCENIFICACIÓN EN ESPAÑA (1970-2000)

EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA


COLECCIÓN VITOR

314

©
Ediciones Universidad de Salamanca
y Juan Albarrán Diego

1ª edición: julio, 2012


I.S.B.N.: 978-84-9012-134-4
Depósito legal: S. 434-2012

Ediciones Universidad de Salamanca


Apartado postal 325
E-37080 Salamanca (España)

Realizado por:
Trafotex Fotocomposición, S. L.
Tel. 923 22 81 03
37005 Salamanca (España)

Impreso en España-Printed in Spain

Todos los derechos reservados.


Ni la totalidad ni parte de este libro
puede reproducirse ni transmitirse
sin permiso escrito de
Ediciones Universidad de Salamanca
RESUMEN
Esta investigación analiza las interacciones entre fotografía y performance en un arco
cronológico que se extiende desde la emergencia de los llamados “nuevos
comportamientos artísticos” a principios de los años setenta hasta la institucionalización
definitiva, durante los años noventa, de la “forma cuadro”. Este trayecto no lineal,
repleto de rupturas y supervivencias, encierra un especial interés en el contexto español,
ya que en este periodo tienen lugar en nuestro país una serie de desplazamientos que
afectan al conjunto de la vida política y cultural y que condicionan el proceso objeto de
estudio.
El trabajo trata de discutir aquellas teorías de la performance que privilegian el factor
presencia y que, en consecuencia, relegan a la fotografía a un segundo plano de interés.
Situando estas polémicas en el ámbito de los nuevos comportamientos, uno de cuyos
principales “tropos” es la acción, hemos generado un marco de referencia que ayude a
dar sentido a prácticas próximas al arte conceptual, para, posteriormente, rastrear su
pervivencia en determinados trabajos que se desarrollaron durante los ochenta sin
visibilidad mediática ni interlocutores críticos. Con las actitudes entusiastas de la
movida como telón de fondo, se produce la institucionalización de la fotografía al
tiempo que la performance queda fuera de la “estética oficial”. Durante los ochenta,
puede situarse el origen de una identidad cultural que proyecta sobre el arte
contemporáneo una serie de estereotipos festivos en los que hemos situado el arranque
de una tradición relacional hispana potenciada por las políticas culturales de los
noventa. En esa década, en el cruce entre performance y fotografía, se localizan
interesantes tensiones —relacionadas con la legitimidad de la acción en el panorama
institucional— que hemos tratado de explorar reestructurando una intrincada red de
genealogías críticas.
ABSTRACT
Interactions between photography and performance during a chronological period
ranging from the so-called “nuevos comportamientos artísticos” (Spanish conceptual
art) at the beginnings of 70s, to the definitive institutionalization of the “tableau form”
in the 80s, are analyzed in this research. This is a complex and not lineal trip, with
particular interest in the Spanish context, since some important changes affecting
political and cultural life took place during this period, conditioning the process object
of the present work.
The work tries to discuss those performance theories that emphasize the “liveness”, and
doing so, pushed the photography into the background. By putting those controversies
in the scope of “nuevos comporamientos”, we have created a frame of reference to
explain those activities near conceptual art, and then, we have looked for their
continuity in certain works carried out during the 80s with neither media visibility, nor
critical mediators. With the enthusiastic attitudes of the “movida” as a background,
photography becomes institutionalized whereas performance gets outside of the
“official aesthetics”. The origin of a cultural identity projecting some festive stereotypes
onto contemporary art, can be placed in the 80s, being those stereotypes the starting
point for a relational Hispanic tradition empowered by the cultural policies in the 90s.
By means of restructuring a complicated net of critical genealogies, we have tried to
explore some interesting strains related to the legitimacy of the action in the
institutional scene, located in the cross between photography and performance in that
decade.
ÍNDICE
0. Introducción 7

1. Fotografía, performance y escenificación, 1839-1967 16


1.1. Los orígenes del medio: reflexiones ontológicas y lecturas críticas 16
1.2. Fotografía y arte: auge y caída del pictorialismo 23
1.3. Fotografía y anti-arte: surrealismo, escenificación e identidad 33

2. Interacciones entre fotografía y prácticas performativas 41


2.1. Fotografía y postmodernidad 41
2.2. La fotografía ante el arte de acción 46
2.3. Hacia la introversión del reportaje 63
2.4. Fotografía, teatralidad, performatividad 71
2.5. Cuerpo, performatividad y derivas identitarias 81

3. Fotografía, performance y escenificación en España: de la dictadura a la democracia 92


3.1. La renovación de la fotografía española en los setenta: Nueva Lente 92
3.2. Fotografía y nuevos comportamientos 102
3.3. Caminar y hacer fotos: explorando el espacio público 113
3.4. Sentir el cuerpo: performance, tortura y masoquismo 133
3.5. Identidades críticas 148

4. Una transición escenificada: fotografía y movida 160


4.1. La cultura en transición 160
4.2. De Nueva Lente a La Luna de Madrid 174
4.3. Escenificaciones urbanas: la ciudad y sus habitantes 186
4.4. Performance y espacios alternativos 196
4.5. Otros ochenta: una (re)escritura performativa del entusiasmo 205

5. Después del entusiasmo 219


5.1. La normalización de la fotografía y el desarrollo de la institución-arte 219
5.2. El cuadro fotográfico: narración y puesta en escena 237
5.3. Antidocumentalismos, narcisismos y nuevas subjetividades 247
5.4. Políticas de lo relacional 269
5.5. Ante la institución: arte paralelo, performance y autogestión 285

6. Conclusiones 293
7. Apéndice: entrevistas 304
7.1. Entrevista con Francesc Abad 304
7.2. Entrevista con Tino Calabuig 310
7.3. Entrevista con Joan Casellas 318
7.4. Entrevista con Alberto Corazón 326
7.5. Entrevista con Nieves Correa 334
7.6. Entrevista con Victoria Encinas 341
7.7. Entrevista con Esther Ferrer 351
7.8. Entrevista con Juan Hidalgo 359
7.9. Entrevista con Concha Jerez 366
7.10. Entrevista con Paz Muro 374
7.11. Entrevista con Karin Ohlenschläger 380
7.12. Entrevista con Luis Pérez Mínguez 390
7.13. Entrevista con Pablo Pérez Mínguez 396
7.14. Entrevista con Jorge Rueda 409
7.15. Entrevista con Santiago Sierra 416
7.16. Entrevista con Isidoro Valcárcel Medina 424

8. Bibliografía 434
8.1. Estudios históricos y teóricos de carácter general 434
8.2. Teoría e historia de la fotografía 441
8.3. Teoría e historia de la performance. Cuerpo, performance y fotografía 448
8.4. Historia del arte contemporáneo español. Performance y fotografía en España 454
8.5. Transición y movida 465
8.6. Feminismos, género e identidad 468
8.7. Bibliografía por artista 471
0. INTRODUCCIÓN

En el entorno del arte conceptual, coincidiendo con una dinámica desmaterializadora, la


fotografía “entra en arte”1. Durante las décadas de los sesenta y setenta, la imagen fotográfica
comienza a ser utilizada como documento de (y en) obras de cariz conceptual y performativo.
De este modo, la fotografía obtiene el marchamo de artisticidad que, en varios sentidos, había
estado buscando durante 150 años. Esa colisión entre fotografía y performance plantea
interesantes cuestiones teóricas e historiográficas relacionadas con la interacción entre un
medio de representación (la fotografía) y una práctica supuestamente basada en la presencia
(la performance), con el lugar que le correspondería a estos modos de hacer en los relatos de
la historia del arte y el potencial crítico (político, democratizador, contrainstitucional) que
atesoran este tipo de manifestaciones. La posterior evolución de la fotografía, su
normalización e institucionalización durante los años ochenta en un contexto de “vuelta al
orden”, condicionará el tránsito desde el ámbito del fotoconceptualismo (en que la fotografía
es apenas un registro, una imagen “pobre”, nunca autónoma, que dialoga con textos, acciones,
intervenciones en el paisaje, etc.) hacia la estructura del fototableau (la “forma cuadro”), que
dispone un espacio para el neopictorialismo basado en la puesta en escena y sitúa a la
fotografía en el plano de una nueva autonomía formal. Estos conceptos, fotoconceptualismo y
fototableau, que marcan los puntos de partida y llegada de nuestro recorrido, han sido
utilizados por historiadores del arte tan influyentes como Benjamin Buchloh y Jean-François
Chevrier, que han acudido a ellos en sus reflexiones sobre el impacto de las nuevas
formalizaciones y discursos fotográficos en el arte de las últimas décadas2.
Este trayecto no lineal, repleto de pliegues, rupturas y supervivencias, encierra un
especial interés en el ámbito español, ya que en el arco cronológico comprendido entre la
emergencia del conceptualismo hispano (a principios de los setenta) y la normalización de la
fotografía en las nuevas instituciones museísticas (durante la década de los noventa), tienen
lugar en España una serie de desplazamientos que afectan al conjunto de la vida política y
cultural del país (la transición, la movida, el desarrollo de la institución-arte, etc.) y que

1
Dominique Baqué, La fotografía plástica, Barcelona, Gustavo Gili, 2003, p. 42.
2
Benjamin Buchloh, “1968b”, “1984a”, en Hal Foster, Rosalind Krauss, Yves-Alan Bois y Benjamin Buchloh,
Arte desde 1900: modernidad, antimodernidad, posmodernidad, Madrid, Akal, 2006; Jean-François Chevrier,
“Las aventuras de la forma cuadro en la historia de la fotografía”, en La fotografía entre las bellas artes y los
medios de comunicación, Barcelona, Gustavo Gili, 2007.

7
condicionan, tensionan y moldean el proceso al que nos vamos a acercar en este trabajo (entre
las fechas aproximadas de 1970 y 2000).
Por otra parte, arte de acción y fotografía fueron campos de trabajo habituales para
aquellos artistas que, de un modo más o menos ingenuo, pretendieron escapar de
imposiciones institucionales y mercantiles, participando de un impulso desmaterializador que
tenía por meta abandonar la actividad artística entendida como producción de objetos con
unas características estéticas determinadas. Productos que, hasta ese momento y salvo
excepciones, debían enmarcarse dentro de unas tradiciones (pintura, escultura) para cuya
realización era condición imprescindible poseer unas habilidades artesanales concretas y unas
cualidades intelectuales abstractas (genialidad, inspiración, intuición, etc.) heredadas de la
estética idealista. Con un tono prescriptivo y beligerante más que descriptivo o interpretativo,
la crítica tardomoderna defendía la autonomía de los medios artísticos así como una
atemporalidad contra la que reaccionaron las prácticas artísticas de la primera
postmodernidad. En consonancia con su capacidad contestataria y hasta que el sistema fue
capaz de deglutirlas, avanzada la década de los setenta, performance y fotografía se
mantuvieron al margen de los circuitos artísticos institucionales y académicos. Tal vez por
ello, sus caminos están jalonados por múltiples puntos de encuentro, tanto en el plano teórico
como en el práctico. El mestizaje disciplinar y las nuevas construcciones temporales que se
generalizaron en esos años propiciaron la interacción entre prácticas (soportes, tradiciones) y
dieron lugar a nuevas articulaciones teóricas.
Durante la década de los sesenta, muchos artistas sin formación fotográfica
específica empezaron a emplear la fotografía como herramienta conceptual, como un medio
pobre, neutro, accesible y barato, alejado de los objetivos de la fotografía artística. En sus
planteamientos y metas críticas, el fotoconceptualismo de Ed Ruscha o Dan Graham poco o
nada tenía que ver con la fotografía directa o el reportaje humanista. La imagen fotográfica
comienza a plantear algunas cuestiones relacionadas con la crítica postmoderna a la
representación justo cuando pierde parte de su autonomía y potencial estético y renuncia a
entrar en el territorio del arte elevado. Al mismo tiempo, en plena eclosión performativa,
artistas como Bruce Nauman, Yves Klein, Carolee Schneemann, Vito Acconci o Rudolf
Schwarzkogler recurrieron a la fotografía para registrar sus acciones, percatándose del
potencial icónico de estas imágenes, que, paradójicamente, en algunos casos, acabaron
convirtiéndose en una suerte de tableaux vivants, lejanos herederos del pictorialismo
decimonónico, que resituaban a la performance en un espacio bidimensional asumible por las
instituciones y el mercado.

8
A lo largo de estas páginas, vamos a trasladar los debates en torno a las interacciones
entre performance y fotografía al arte que se desarrolla en el Estado español desde principios
de la década de los setenta hasta los primeros años del siglo XXI. El caso español presenta
unas características específicas derivadas del aislamiento sufrido durante la dictadura
franquista, de los problemas que envuelven a la cultura transicional y de la torpeza con que la
clase política de nuestro país ha intentado subsanar el vacío institucional en las tres últimas
décadas. Si comparamos los últimos cuarenta años del arte español con la evolución de la
neovanguardia internacional, da la impresión de que hemos llegado “tarde” a casi todo: desde
un arte pop que a duras penas arraiga en una sociedad de consumo sometida a una brutal
censura informativa, pasando por las aportaciones del minimalismo, asimiladas con dos
décadas de retraso, hasta un conceptualismo que sólo alcanza cierto desarrollo en una versión
inmadura, ideológica y mimética que pierde su vigencia con el restablecimiento de la
democracia y la adopción de modas artísticas foráneas. Sin embargo, ese “desfase” no debe
interpretarse en términos negativos, como último estadio de un retraso secular, sino, más bien,
como una anacronía enriquecedora que sólo puede comprenderse atendiendo a una coyuntura
socio-política y cultural muy concreta.

OBJETOS Y OBJETIVOS
Evitando caer en formalismos descriptivos, atendiendo a las contribuciones provenientes de
otros ámbitos disciplinares (Semiótica, feminismos, Estudios Visuales, Performance Studies),
y sin descuidar el rigor argumental, histórico y documental que requiere un trabajo de este
tipo, intentaremos articular la historia de uno de los múltiples aspectos del arte
contemporáneo español que permanece aún inexplorado. Nuestros objetivos serán los
siguientes:
a) En primer lugar, caracterizaremos desde un punto de vista histórico y teórico un
modo de construir imágenes fotográficas basado en la puesta en escena de acciones
(performances) más o menos complejas. Para ello, recurriremos al análisis de obras concretas
y tomaremos en consideración las aportaciones de diversos artistas, historiadores y teóricos
que han reflexionado sobre este particular. Trataremos de buscar los antecedentes de la
escenificación fotográfica en el pictorialismo decimonónico y en el entorno del surrealismo,
espacios discursivos que nos permitirán trazar puentes (señalar superviviencias) entre
diversos momentos de la historia de la fotografía, la escena española de los setenta y la forma
cuadro contemporánea.

9
b) Desde un punto de vista teórico, relacionaremos la escenificación fotográfica con
los conceptos de performatividad y teatralidad, con los nuevos modos de entender el tiempo
en el arte, la historia y la filosofía así como con ciertas prácticas artísticas que reconsideran la
identidad desde una óptica crítica cercana a los feminismos.
c) Clarificados algunos conceptos referidos a los modos de interacción entre
fotografía y performance, centraremos la discusión en el ámbito español para estudiar los usos
performativos de la fotografía en el grupo de fotógrafos que crece alrededor de la revista
Nueva Lente y en el entorno del conceptualismo que se desarrolla durante los setenta.
d) En este punto, trataremos de constatar la supervivencia, durante la década de los
ochenta, de algunas prácticas próximas a los nuevos comportamientos. La escasa
historiografía sobre el tema afirma que el conceptualismo español se caracteriza por su fuerte
compromiso político y que, muerto Franco, tiende a desaparecer arrastrado por un
movimiento generalizado de desencanto y desactivación política del que la movida sería la
máxima manifestación cultural. Rastrearemos la pervivencia de prácticas performativas en el
trabajo que algunos artistas desarrollan durante la década de los ochenta, deteniéndonos en
casos de estudio muy concretos (la evolución de Pablo Pérez Mínguez o la obra de Pedro
Garhel serían dos buenos ejemplos) que nos ayudarán a reconsiderar las posibles rupturas y
continuidades entre el arte conceptual y las manifestaciones próximas a la movida.
e) A continuación, nos detendremos en el proceso de normalización del medio
fotográfico que tiene lugar en España durante los años ochenta y noventa. Analizaremos las
publicaciones especializadas en fotografía y las políticas expositivas de diversas instituciones.
Obtendremos así una cartografía del marco institucional que va acoger el desarrollo de
objetos fotográficos (fototableau) construidos a partir de puestas en escena.
f) En un último movimiento, partiremos de la recuperación del arte conceptual
(neoconceptualismo) que, según varios autores, se produce en los últimos años ochenta y
primeros noventa. En un contexto de normalización institucional y agotamiento de la anterior
veta pictórica, son muchos los artistas que comienzan a utilizar la fotografía en un diálogo
con los discursos derivados de las prácticas conceptuales de los setenta. De este modo, estos
creadores darán continuidad a las investigaciones centradas en el cuerpo, la identidad y la
economía política del arte. Revisaremos diversas propuestas que conviven en los últimos años
del siglo XX, casi siempre condicionadas por el éxito institucional de la fotografía, que
conduce a la normalización de la forma cuadro como contenedor de escenificaciones
fotográficas. Escenificaciones que, de un modo u otro, retoman elementos provenientes tanto

10
de las prácticas performativas más críticas como del pictorialismo decimonónico o la
fotografía surrealista.
En España arrastramos una enorme carencia en lo referido a la historiografía
dedicada a la creación contemporánea. Performance, fotografía y arte contemporáneo en
general ocupan espacios marginales en los planes docentes y proyectos de investigación de las
facultades de Historia y Bellas Artes, apenas existen estudios dedicados al arte más reciente y,
sólo en los últimos años, la evolución de las infraestructuras expositivas ha puesto a nuestra
disposición un amplio conjunto de publicaciones que, en demasiados casos, adolecen de rigor
y espíritu crítico. Este trabajo quiere contribuir a la escritura de una historia crítica del arte
español de las últimas décadas, realizando aportaciones a diversos campos específicos (teoría
de la performance, historia de la fotografía, historiografía política del arte) y dialogando con
una corriente historiográfica que propone una relectura de la evolución socio-cultural del país
desde la transición3. Teniendo en cuenta las escasas investigaciones centradas en el arte
contemporáneo que los departamentos universitarios españoles producen, esta investigación
aportará documentación, lecturas, interpretaciones y elementos de análisis necesarios para la
construcción de una historia política del arte contemporáneo sustentada sobre las
interacciones entre fotografía, performance y escenificación. En el ámbito internacional, son
pocos los teóricos e historiadores del arte que han estudiado los diálogos cruzados entre
fotografía y performance. En este sentido, nuestro trabajo también pretende aportar una visión
panorámica de las investigaciones de autores como Amelia Jones, Sophie Delpeux, Hubert
Klocker, Philip Auslander, Barbara Clausen, Peggy Phelan y Kathy O´Dell, entre otros,
revisando y ampliando algunas de sus contribuciones a partir del estudio del caso español.

EN TORNO AL MÉTODO
La presente investigación tiene su origen en una tesina defendida en el curso académico 2007-
2008 que llevaba por título Usos performativos de la fotografía en el arte contemporáneo
español (1990-2005) y buena parte de su redacción ha tenido lugar en el marco del proyecto
I+D Plataforma de investigación y desarrollo: artes plásticas y puesta en escena en la era
digital, dirigido por Javier Panera. Aquel trabajo pretendía aportar una visión crítica de las
estrategias de escenificación fotográfica más extendidas en el panorama artístico español de

3
Marcelo Expósito, “Diferencias y antagonismos. Protocolos para una historia política del arte en el Estado
español”, en Jesús Carrillo, ed., Desacuerdos 1. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español,
Barcelona, San Sebastián y Sevilla; MACBA, Arteleku y UNIA; 2004. Expósito llama la atención sobre la
necesidad de abordar una “historia política del arte español” y no una “historia del arte político”.

11
los años noventa. Algunas de ellas estaban relacionadas de manera directa con el arte de
acción, en que la fotografía se presentaba como un apéndice instrumental; otras eran deudoras
de una larga tradición fotográfica en que la puesta en escena otorgaba al medio un
salvoconducto con el que acceder al territorio del arte elevado. La búsqueda de los
antecedentes de las prácticas desarrolladas durante los noventa, la necesidad de incluirlas en
una “larga duración”, requería una aproximación a momentos concretos de la historia en que
la escenificación había motivado una serie de fricciones entre arte y fotografía. Así pues, era
pertinente realizar una puesta en común de las herramientas propias de la Historia de la
Fotografía, excluida durante mucho tiempo de los currículos académicos, y la Historia del
Arte, reacia a aceptar nuevos objetos de estudio, con el fin de construir una visión crítica
integral. Como prolongación de aquella tesina, esta investigación no pretende insertar una
historia de la fotografía, entendida como el estudio de unas producciones visuales
técnicamente diferenciadas, en la historia del arte. Las cuestiones técnicas que habitualmente
centran las investigaciones de historia de la fotografía quedan aquí relagadas a un segundo
plano de interés, por detrás de los elementos teóricos que la han convertido en un objeto
central de los discursos artísticos postmodernos. La fotografía, en su relación con la
performance, dibuja un campo de trabajo que nos obliga a repensar el devenir del arte
contemporáneo español desde una óptica diferente. Una perspectiva más amplia que debe
incluir las complejas cuestiones de legitimación que afectan tanto al medio fotográfico como
a las prácticas performativas.
Por otra parte, para cualquier historiador del arte formado en una facultad española,
abordar el estudio de un objeto cuyo desarrollo temporal alcanza el momento presente (como
era y es nuestro caso) supone un desafío metodológico al que no es fácil dar respuesta. El
presente de la escritura, el arte del presente desde el que se escribe, plantea un inevitable
“malestar en el método”4, un sentimiento de inadecuación entre las herramientas
metodológicas aceptadas por la institución en que se enuncia el discurso y las prácticas
artísticas sobre las que se pretende producir conocimiento. La historiografía positivista asentó
sus cimientos sobre un alejamiento ficticio entre el pasado y el presente, entre hechos
consumados que podían abordarse científicamente y el presente del que sólo podrían
formularse opiniones y comentarios sin valor científico. Esta concepción de la historia, muy
extendida en nuestros departamentos universitarios, parece ignorar que todo discurso se

4
Tomamos la expresión de las reflexiones expuestas por Jaime Vindel, Arte y política. Genealogía crítica de la
estrategias conceptuales en el arte argentino entre 1965 y 2001, León, Universidad de León, 2010 (tesis
doctoral), pp. 13-18.

12
articula desde el presente y que todo hecho histórico ha sido, a su vez, presente. Compartimos
la opinión de Julio Aróstegui cuando afirma que “el tiempo real de toda historia es el
presente, porque la acción, el actuar, no puede estar constitutivamente más que en el presente.
La acción misma es la más originaria determinación de lo presente. Presente es presencia, es
el tiempo de la acción. Sólo lo que ha sido ya realizado, consumado, lo que ha sido actuado,
es pasado”5. Entendiendo, así, el pasado, en tanto presente diferido que reverbera en el tiempo
de enunciación de los discursos, podemos contemplar el trabajo del historiador como el de un
montador de tiempos que, en su yuxtaposición, en su movimiento continuo, produce nuevos
sentidos sobre procesos que la historia daba por clausurados.
En este punto, resulta inevitable preguntarse por qué desde el marco disciplinar de la
Historia del Arte no se ha llevado a cabo una reflexión metodológica similar a la que sí ha
existido en el de la Historia contemporánea con respecto a la posibilidad de historiar el
presente (el arte del presente, en nuestro caso). Concluida la Segunda Guerra Mundial, los
historiadores comienzan a hablar de una historia del tiempo presente bajo apelativos muy
diversos: inmediata, fluente, actual, coetánea, etc. Por desgracia, en el campo de los estudios
artísticos, los acercamientos a la creación contemporánea parecen relegados a medios
periodísticos o literarios (crítica de arte), menospreciados en ámbitos académicos. Tal vez la
causa de esta marginación esté relacionada con lo que algunos autores consideran un final del
arte provocado por su disolución en la filosofía, por la creciente importancia de la idea frente
a su materialización o, incluso, desde otra óptica muy distinta, por la estetización generalizada
de nuestra existencia6. Un final del arte acompañado de un profundo cambio en su estatuto
ontológico que dificultaría el estudio del hecho artístico contemporáneo desde un punto de
vista historicista.
Como ha explicado Mieke Bal7, todo método es, de manera inevitable, una puesta en
escena, una ficcionalización o representación de la realidad (del objeto de estudio) que se
quiere aprehender. La Historia es una construcción cultural sujeta a unas convenciones
disciplinares que deben mutar con sus objetos de estudio. En esta investigación, serán ellos,
nuestros objetos de estudio, vivos, cambiantes e inestables, quienes ayuden a reconfigurar los
presupuestos teóricos y conceptuales, sin abandonar nunca el rigor metodológico y
atendiendo a la necesidad de generar sentido en el seno de la Historia del Arte. Dado que no

5
Julio Aróstegui, La historia vivida. Sobre la historia del presente, Madrid, Alianza, 2004, p. 63.
6
Domingo Hernández Sánchez, “Fin del arte”, en Rosa Benéitez Andrés y Claudia Supelano-Gross, eds., Tipos
móviles. Materiales de arte y estética, 5, Salamanca, Luso-Española de Ediciones, 2011, pp. 89-93.
7
Mieke Bal, Conceptos viajeros en las humanidades. Una guía de viaje, Murcia, CENDEAC, 2009.

13
podemos seguir persiguiendo una visión totalizadora, cerrada y sin fisuras de una
manifestación artística, proceso histórico o construcción historiográfica, uno de los
principales desafíos en el curso de esta investigación reside en la necesidad de dar coherencia
a una historia que eluda las habituales articulaciones lineales de acontecimientos que se
suceden en el tiempo con una relación causal.
Frente a una historia del arte estetizante, evolutiva, formalista y pretendidamente
científica, creemos necesario buscar otros caminos sobre los que tratar de producir
conocimiento desde unos presupuestos que no tienen por qué corresponderse con los viejos
criterios de cientificidad decimonónica. En esa tentativa de búsqueda metodológica puede
sernos de gran utilidad recuperar la figura benjaminiana del “trapero”8: el historiador como un
trapero que recoge los despojos de la historia con la humildad de quien no desea construir una
imagen monolítica sino necesariamente fragmentaria de la misma. Esos “despojos”,
elementos que han quedado fuera de las historias al uso, al ser montados por el historiador,
adquirirán la categoría de síntomas, nos ayudarán a localizar supervivencias y retornos,
rupturas y continuidades, desde la consciencia del discurrir no lineal de la historia. Por tanto,
lejos de pretender obtener una mapeado completo, una historia unitaria o una radiografía
exacta de nuestro objeto, preferimos plantear este trabajo como una concatenación de casos de
estudio, como un montaje de tomas significantes que arrojen luz sobre los procesos de cambio
que se producen en el seno del arte y la cultura española de las últimas décadas. La historia
del “trapero” no es la historia del juez que dicta sentencia desde la lejanía. Es la narración
discontinua (no progresiva) del que toma en consideración a otros testigos silenciados que
interrumpen el flujo lineal de las historias contadas desde el estrado de sus protagonistas. De
ahí que hayamos sentido la necesidad de interpelar algunas voces que pueden hacer que el
pasado vuelva a “relampaguear en el presente”9.
Por ese motivo, en un apéndice documental, hemos incluido un conjunto de
entrevistas realizadas durante el transcurso de esta investigación a artistas y gestores que han
tenido un grado variable de protagonismo en el desarrollo de nuestro objeto de estudio.
Algunos han sido reconocidos y estudiados con detenimiento por otros autores; otros, apenas
habían sido escuchados hasta ahora. En muchos casos, no obstante, las cuestiones planteadas

8
Walter Benjamin, Libro de los Pasajes, Madrid, Akal, 2005, pp. 357-386; Susan Buck-Morss, Dialéctica de la
mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes, Madrid, Visor, 1995, pp. 243-245; Georges Didi-
Huberman, Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes, Buenos Aires, Adriana Hidalgo,
2005, p. 138; Jean-Michel Palmier, Walter Benjamin. Le Chiffonier, l´Ange et le Petit Bossu, París, Klincksieck,
2006, pp. 447-473.
9
Walter Benjamin, “Tesis de filosofía de la historia”, en Discursos Interrumpidos I, Madrid, Taurus, 1987, p.
180.

14
y las respuestas obtenidas aportan una información que desborda el campo de trabajo
delimitado en el título de esta tesis doctoral. Consideramos que estos documentos tienen un
valor en sí mismos y constituyen una pequeña historia oral del arte español sobre la que se
asienta nuestra investigación. Estas entrevistas han sido muy útiles en la redacción de la
misma no porque consideremos que los artistas son la fuente única de sentido a la hora de
abordar sus obras (bien al contrario, en algunos casos hemos tratado de demostrar lo
incoherente de sus afirmaciones), sino porque sus palabras aportan claves de lectura y
comprensión sobre los fenómenos que nos ocupan.

15
1. FOTOGRAFÍA, PERFORMANCE Y ESCENIFICACIÓN, 1839-
196710

1.1. LOS ORÍGENES DEL MEDIO: REFLEXIONES ONTOLÓGICAS Y LECTURAS CRÍTICAS

A grandes rasgos, y siguiendo un esquema trazado por Philippe Dubois11, podemos afirmar
que la fotografía ha sido interpretada desde tres puntos de vista muy diferentes a lo largo de la
historia. Desde sus orígenes, a principios del siglo XIX, planeó sobre ella el discurso de la
mímesis. La fotografía sería el colofón final a una larga historia de perfeccionamiento de los
medios de reproducción de la realidad que se habría iniciado en la antigüedad (recordemos la
conocida anécdota pliniana sobre el duelo entre Zeuxis y Parrasio) y que culminaría en plena
Revolución Industrial con la invención de un proceso fotoquímico que convierte la placa
fotográfica en un “espejo con memoria”. Desde una óptica semiótica peirceana12, este tipo de
imagen sería un icono, signo que guarda una relación de parecido con su referente13. La
impresión fotográfica se convierte así en una trascripción fiel de la realidad, opinión avalada
por la cualidad “mecánica” del proceso de producción de la imagen. Argumento éste
esgrimido por aquellos que, como Baudelaire, negaban la artisticidad del medio.
Este planteamiento ha recibido muchas críticas y es difícilmente sostenible, ya que
nos obliga a entender la pintura (también la fotografía en tanto supuesta y más que
cuestionable culminación de su evolución) como una ventana al mundo, como una copia
esencial en la que no mediarían factores socio-históricos, fundamentales tanto en la

10
Pese a que las delimitaciones temporales que fijamos en esta investigación pretenden ser flexibles, el horizonte
cronológico que proponemos en estos tres primeros epígrafes queda establecido en 1967 por varios motivos. En
primer lugar, porque allí sitúa Chevrier (Jean-François Chevrier, L´any 1967. L´objecte d´art i la cosa pública,
Barcelona, Fundació Tàpies, 1997) algunas de las rupturas, deplazamientos y cambios de paradigma que marcan
el punto de partida del segundo capítulo de este trabajo: el paso definitivo de la obra de arte al objeto artístico
(convertido en un acontecimiento, “una proposición contingente limitada en el tiempo”); la apropiación por parte
de los artistas de medios de comunicación (fotografía, cine, prensa, etc.) como “un modo de instaurar una
relación más directa con la realidad”; la introducción de la teatralidad como concepto extremadamente
controvertido a partir del trabajo de Michael Fried (síntoma, para Chevrier, de la profunda crisis de la
modernidad formalista), etc. Ese mismo año de 1967 se celebra la primera individual de Kosuth, Andre expone
sus primeras Floor pieces y Nauman produce algunas de las imágenes que nos permitirán reflexionar, en el
epígrafe 2.3., sobre las interacciones entre fotografía, arte de acción y teatralidad.
11
Philippe Dubois, El acto fotográfico. De la representación a la recepción, Barcelona, Paidós, 1986, pp. 21-51.
12
La teoría semiótica de Charles S. Peirce establece tres tipos de signos (división que adopta Dubois al equiparar
cada una de las tres categorías sígnicas con los tres estadios de la teoría fotográfica): un icono sería aquel signo
que guarda una relación de parecido con su referente, el índice establece una relación física directa con el objeto
que representa, mientras que la relación entre el símbolo y su referente es absolutamente arbitraria.
13
Para estudiar los problemas y contradicciones del concepto de parecido así como los fundamentos de la teoría
semiótica de Peirce, Francisca Pérez Carreño, Los placeres del parecido. Icono y representación, Madrid, Visor,
1988.

16
construcción de la realidad, como en su percepción, reconocimiento y representación14. Hay
que tener en cuenta que los fundamentos representacionales de la fotografía y de la pintura
occidental posterior al renacimiento coinciden en un punto clave: la cámara oscura. Este
mecanismo ya era conocido en la antigüedad y se conservan escritos sobre el tema desde el
siglo XI. Lo que nos interesa aquí es que Alberti empleó la cámara en su intento por codificar
la perspectiva occidental a partir de la cual se genera el espacio de la representación que
pervivirá en la pintura moderna europea hasta bien entrado el siglo XIX. Así pues, la
perspectiva es un código, una convención cultural, que no responde a una visión natural ni
supone una copia esencial de la realidad. La perspectiva gravita sobre un corpus normativo
que la cámara oscura ayudó a configurar. Si, como propone Laura González Flores,
identificamos cámara y fotografía15, si consideramos la cámara como un modelo
epistemológico que nos acerca un determinado conocimiento del mundo16, no sería
descabellado afirmar que la protofotografía (la cámara) engendra uno de los elementos que
han caracterizado el arte pictórico desde el siglo XIV. Escribe la autora mexicana:

Lejos de que, como se dice comúnmente, la cámara sea un producto del sistema de
perspectiva lineal, es muy probable según afirma Bryson17, que el proceso sea exactamente al

14
Véase la crítica de Norman Bryson a la actitud natural, la copia esencial y el perceptualismo. Bryson propone
considerar la pintura desde una óptica semiótica: “Contra el perceptualismo y contra la actitud natural hemos
propuesto varias posiciones alternativas: que la pintura como signo debe ser el supuesto fundamental de una
historia materialista del arte; que el lugar donde el signo surge es el territorio interindividual del reconocimiento;
que el concepto de significado del signo no puede divorciarse de su encarnación en el contexto”. Norman
Bryson, Visión y pintura. La lógica de la mirada, Madrid, Alianza, 1991, p. 139.
15
La gran mayoría de las historias de la fotografía sitúan la cámara oscura en el origen del medio: Helmut
Gernsheim, The Origins of Photography, Londres, Thames and Hudson, 1982, pp. 7-19; Michel Frizot, “Les
machines à lumière. Au seuil de l´invention”, en Michel Frizot, dir., Nouvelle histoire de la photographie, París,
Bordas, 1994, pp. 15-21; Naomi Rosenblum, Une histoire mondiale de la photographie, París, Abbeville, 1998,
pp. 192 y ss.; Jean-Claude Lemagny y André Rouillé, dirs., Historia de la fotografía, Barcelona, Martínez Roca,
1998, pp. 12-14; Beaumont Newhall, Historia de la fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2002, pp. 8-11; Marie-
Loup Sougez, dir., Historia general de la fotografía, Madrid, Cátedra, 2008, pp. 28-32. No obstante, también
podemos encontrar autores que han puesto en duda esa relación cámara-fotografía. Jonathan Crary (Jonathan
Crary, Las técnicas del observador. Visión y modernidad en el siglo XIX, Murcia, CENDEAC, 2008, p. 60), en
su intento por describir los cambios que se producen en la configuración de la mirada del espectador durante las
primeras décadas del siglo XIX, ha llegado a afirmar que “la cámara oscura y la cámara fotográfica en tanto
agenciamientos, prácticas y objetos sociales pertenecen a dos ordenaciones diferentes de la representación y el
observador, así como de la relación del observador con lo visible”. También Svetlana Alpers (Svetlana Alpers,
El arte de describir. El arte holandés en el siglo XVII, Madrid, Hermann Blume, 1987, p. 84) introduce un matiz
significativo en esa compleja relación entre cámara, perspectiva y fotografía al proponer dos tradiciones
pictóricas (italiana y nórdica) fundadas sobre modelos diferentes de representación de la realidad: un modelo
perspectivístico albertiano (antropocéntrico, italiano) y un modelo descriptivo (kepleriano, nórdico), que sería,
precisamente, con el que Alpers vincula la representación fotográfica.
16
Laura González Flores, Fotografía y pintura: ¿medios diferentes?, Barcelona, Gustavo Gili, 2005, pp. 114-
117.
17
Las citas de Bryson a las que se refiere Laura González son las siguientes: “No cabe duda de que en su forma
teórica, tal como se presenta en De Pictura, ésta sea en efecto la reducción que Alberti pretende: el ojo del

17
revés y más bien sea el sistema perspectivístico el producto de la cámara. La “caja” albertiana
sería una derivación del principio de la cámara oscura descrita en el siglo XI por Ibn-al-Hazen o
en el siglo XIII por Roger Bacon18.

El descubrimiento (la codificación) de la perspectiva en el renacimiento supone una


homogeneización de la visión de la realidad y del espacio de su representación19. Como
procedimiento matemático-geométrico responde a las necesidades culturales de una sociedad
en un determinado momento histórico. La perspectiva es el producto de una cosmovisión. En
palabras de Panofsky,

una construcción espacial unitaria y no contradictoria, de extensión infinita (en el ámbito de


la dirección de la mirada) en la cual los cuerpos y los intervalos construidos por el espacio vacío
se hallasen unidos según determinadas leyes al corpus generaliter sumptum. (...) Esta conquista
de la perspectiva no es más que una expresión concreta de lo que contemporáneamente los
teóricos del conocimiento y los filósofos de la naturaleza habían descubierto20.

La perspectiva objetiviza la percepción subjetiva del mundo al tiempo que


objetualiza el cuerpo del espectador, que en adelante deberá permanecer inmóvil, atado a un
punto de vista único desde el que se genera la imagen tridimensional. La cámara, que en un
principio contribuyó a la enunciación de sus leyes, convertirá el proceso manual de los
dibujantes y tomadores de vistas en un proceso mecánico en el que no interviene la mano del
hombre, y que, por lo tanto, otorga a la fotografía una cuestionable objetividad: la creencia
comúnmente aceptada de que la imagen fotográfica reproduce el mundo tal y como es.
¿Cómo considerar objetiva y verídica (fiel copia de la realidad) una representación
que, como tal, no es sino una convención cultural basada en una serie de reglas?, ¿qué
factores han atribuido a esa imagen un inapelable valor de verdad? En este sentido, son
fundamentales las investigaciones de John Tagg, que, adoptando el método arqueológico de
Foucault, ha estudiado en profundidad las complejas redes de poder que dotan de significado

espectador ha de tomar una posición en relación a la escena que sea idéntica a la posición originalmente tomada
por el pintor, como si tanto pintor como espectador miraran a través del mismo visor un mundo espacialmente
unificado alrededor del rayo céntrico, la línea que va desde el punto de vista al punto de fuga (es probable que
Alberti tomara como modelo la cámara oscura)”. “Lo que en realidad estamos presenciando, en la primera era
geológica de la perspectiva, la época del punto de fuga, es la transformación del sujeto en objeto; como la
cámara fotográfica, la pintura en perspectiva disipa la difusa y no localizada nebulosa de definiciones
imaginarias, y la sustituye desde fuera por una definición concreta”. Bryson 1991, 114 y 117.
18
González Flores 2005, 117.
19
Hubert Damisch, El origen de la perspectiva, Madrid, Alianza, 1997.
20
Erwin Panofsky, La perspectiva como forma simbólica, Barcelona, Tusquets, 1999, p. 46.

18
a la fotografía. Ésta no tendría una esencia propia, por lo que en ningún caso podría deducirse
un significado intrínseco a la imagen21. Tagg explica cómo la fotografía gana su estatuto de
prueba a lo largo del siglo XIX al adquirir una función muy concreta en el seno de
instituciones (archivo policial, tribunal de justicia, hospital psiquiátrico, etc.) y disciplinas
emergentes (criminología, antropología, psiquiatría, etc.) que se hallarían en la base del nuevo
estado capitalista. Saberes que necesitaban crear un régimen de verdad y sentido con el que
evitar que las convenciones de la representación fuesen percibidas como tales: “lo que
proporcionó a la fotografía poder para evocar una verdad fue no solamente el privilegio
atribuido a los medios mecánicos en las sociedades industriales sino también su movilización
dentro de los aparatos emergentes de una nueva y más penetrante forma de estado”22. La
fotografía obtiene su poder de constatación en una sociedad cambiante que requiere de un
medio de control ubicuo al que atribuir el peso incontestable de la verdad. La fotografía no
implicaría realidad, bien al contrario, es una herramienta más de la que las redes de poder se
sirven en su complejo proceso de construcción.
Una segunda aproximación nos lleva a entender la fotografía como una construcción
social de la realidad. La perspectiva occidental es una convención cultural y, en términos
técnicos, el espacio fotográfico nace de su mecanización. Pero, yendo más allá,
consideraremos dos caminos que discurren en paralelo desde el nacimiento del medio: el
primero de ellos interpela a la fotografía como una copia exacta de la realidad; el segundo
evoluciona a partir del poder ficcional del medio (pensemos, por ejemplo, en Le noyé de
Bayard de 1840 o en los retratos de la serie Pierrot que Nadar escenifica hacia 1854). La
fotografía, a la que se le otorga una irrefutable probidad, posee un carácter ficcional basado en
la manipulación del negativo durante el proceso de revelado, en la elección de aquello a lo
que apunta la lente, en la escenificación de lo fotografiado y en la descontextualización de la

21
Geoffrey Batchen afirma que la esencia de los medios es uno de los conceptos a partir de los cuales se puede
establecer una división/oposición entre teóricos modernos (esencialistas) y postmodernos (antiesencialistas).
Resumiendo, los primeros (Greenberg, Bazin, Szarkowski) creen en la existencia de una esencia del medio
fotográfico y defienden una historia de la fotografía dentro de la historia del arte. Los segundos (Sekula, Burgin,
Tagg) afirman que sólo existen “discontinuas, innumerables fotografías”. No se podría hablar de una identidad
(esencia) del medio. El significado de la fotografía depende de sus usos y del contexto donde se encuentre. Sin
embargo, las posiciones de ambos grupos no estarían tan alejadas. Concluye Batchen: “La identificación
postmoderna de las fotografías con un ámbito de operaciones que es íntegramente cultural —la suposición de
que la mutabilidad como tal puede ser delimitada, incluso aunque la identidad como tal no pueda serlo— es en sí
mismo un gesto esencializador”. Geoffrey Batchen, Arder en deseos. La concepción de la fotografía, Barcelona,
Gustavo Gili, 2004, p. 28.
22
John Tagg, El peso de la representación, Barcelona, Gustavo Gili, 2005, p. 82.

19
imagen23. Sin embargo, su capacidad para crear ficción fue desplazada (volveremos sobre esto
más adelante) tanto en el ámbito artístico (fotografía directa) como en el social (usos
archivísticos, fotoperiodismo). Así entendida, la fotografía sería un símbolo: signo que guarda
con su referente una relación arbitraria y para cuya lectura necesitamos conocer un código que
conecte significante y significado.
También esta postura tiene detractores. Por ejemplo, Jean-Marie Schaeffer sostiene
que la fotografía es un signo natural que no requiere del aprendizaje de unos códigos
culturales para su comprensión24. Valorando el componente químico-físico del proceso
fotográfico por encima de cualquier otro factor, Schaeffer evita comparaciones directas entre
la fotografía y la cámara oscura, dado que ésta última no permitió fijar la imagen sobre una
superficie hasta los descubrimientos de Nièpce, Daguerre y Talbot. Algo que, para el francés,
constituye la esencia del medio fotográfico y prevalece a la hora de estudiar la imagen por
encima de factores sociales, históricos e, incluso, artísticos. Para Schaeffer, la fotografía es un
índice.
Y ésta es la tercera de las posibles lecturas a las que se refiere Dubois. Un índice es
un signo que guarda una relación física directa con su referente. La placa fotográfica recoge la
imagen de un cuerpo gracias a la acción física de la luz sobre sustancias fotosensibles. Varios
autores han teorizado sobre la condición indicial de la fotografía con el fin de acercarse al
medio fotográfico desde una óptica distinta que, en ocasiones, ha resultado ser muy fructífera.
Es el caso de Rosalind Krauss, quien emplea dicho concepto para cimentar el estatuto
ontológico de la fotografía extendiendo la lógica de lo indicial a ciertas prácticas artísticas de
los años setenta y tomando lo fotográfico como herramienta de estudio y objeto teórico
aplicable a la creación contemporánea25. Según Krauss “la fotografía se halla necesariamente
en relación directa con su referente y desencadena la actividad de impresión directa de forma
tan inevitable como el pie en la arena”26. Para esta autora, la fotografía, desde un punto de
vista semiótico, es un índice mientras que la pintura es un icono:

23
Este hecho era una realidad indiscutible para autores como Pla Janini, que ya en 1939, a propósito de las
discusiones entre “intervencionistas” y “no intervencionistas”, escribía: “Los no intervencionistas cometen un
error al decir que ellos no intervienen en las producciones. Intervenir es elegir la cámara, el objetivo y la película
o placa para impresionar un determinado asunto; usar un filtro para conseguir un efecto deseado, dar una
exposición más o menos larga para después revelar con un reductor adecuado para obtener el fin deseado”.
Joaquim Pla Janini, “La intervención en fotografía de arte”, Photovisión 9 (1983), p. 7.
24
Jean-Marie Schaeffer, La imagen precaria. Del dispositivo fotográfico, Madrid, Cátedra, 1990, pp. 29-32.
25
Rosalind Krauss, “Notas sobre el índice”, en La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos,
Madrid, Alianza, 1996.
26
Rosalind Krauss, “Tras las huellas de Nadar”, en Lo fotográfico. Por una teoría de los desplazamientos,
Barcelona, Gustavo Gili, 2002, p. 24.

20
La fotografía es genéticamente distinta de la pintura, de la escultura o del dibujo. En el árbol
genealógico de las representaciones se sitúa del lado de las huellas de manos, de las máscaras
mortuorias, del sudario de Turín o de las huellas que las gaviotas dejan sobre la playa, ya que
técnica y semiológicamente, los dibujos y las pinturas son iconos, mientras que las fotografías
son índices27.

Así las cosas, la fotografía no puede desprenderse de su referente. La imagen


fotográfica sería un índice caracterizado por esa obstinada presencia. A grandes rasgos, estos
son los principios de la teoría fotográfica de Roland Barthes que, junto con la semiótica de
Peirce, constituyen las líneas rectoras de las investigaciones de Krauss. Para el semiólogo
francés “la foto es literalmente una emanación del referente”28, signo que sólo cobra sentido
gracias a la muerte. Es decir, representación que, como tal, sólo es posible ante la ausencia de
lo representado. La fotografía demuestra que lo fotografiado ha estado allí, presente. El
vínculo entre la imagen y el objeto al que representa es directo e inquebrantable.
No obstante, la caracterización de la fotografía como índice puede no aportar nada a
su estudio, incluso puede resultar ambigua, pese a que los autores que han profundizado en
esta problemática (Schaeffer, Krauss, Barthes y el mismo Dubois) han construido en torno a
las teorías del índice una suerte de ontología de la fotografía29. De hecho, todas las
representaciones (la escritura, la pintura) son, de algún modo, índices. Como nos recuerda
Tagg, “la naturaleza indicial de la fotografía es enormemente compleja, irreversible y no
puede garantizar nada en el ámbito del significado”30. Tal vez debamos considerar la lógica
de lo indicial teniendo siempre en cuenta que, pese a la riqueza de las teorías sobre el índice,
ésta afecta sólo al proceso de impresión de la imagen, al momento en que la imagen queda
fijada en la placa o en la película (hecho que se complica con la irrupción de la tecnología
digital). En otros estadios del acto fotográfico (creación, recepción, difusión, interpretación)
es necesario tener en cuenta factores técnicos, sociales, económicos, políticos, culturales, etc.
Los tres niveles que Dubois establece en la consideración del hecho fotográfico, tantas veces

27
Ibidem, p. 120.
28
Roland Barthes, La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Paidós, Barcelona, 2001, p. 142. Acerca del
influyente ensayo de Barthes véase, Víctor del Río, “Roland Barthes y las estrategias del nuevo realismo”, en
Antonio Notario, ed., Estética. Perspectivas contemporáneas, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2008;
Geoffrey Batchen, ed., Photography Degree Zero. Reflections on Roland Barthes´ Camera Lucida, Cambridge,
Massachusetts, MIT, 2009; asímismo, véanse las críticas de Baqué 2003, 83-86, y Serge Tisseron, El misterio de
la cámara lúcida. Fotografía e inconsciente, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2000, pp. 140-146.
29
André Rouillé, La photographie, París, Gallimard, 2005, pp. 248 y ss.
30
Tagg 2005, 9; Dubois 1986, 49 y 81.

21
aplicados de manera reduccionista, han sido objeto de críticas y reelaboraciones por lo que no
pueden ser contemplados como compartimentos estancos o vías de comprensión
independientes. Entendemos estas tres posibles concepciones de la fotografía como
plataformas de análisis que, al interactuar entre sí, nos permiten discurrir acerca del complejo
panorama de la creación fotográfica contemporánea. Asumimos, por tanto, que existen
innumerables fotografías, que el medio se configura a partir de un heterogéneo conjunto de
prácticas muy variables que conforman un poliédrico objeto de reflexión.
Así pues, la fotografía se mueve entre una problemática relación con la realidad
(icono-índice) y una enorme capacidad para producir ficción (símbolo), entre el verismo que
se le otorga como dispositivo mecánico de registro y el carácter ficcional que han
reivindicado las prácticas artísticas contemporáneas. Pese a que desde el punto de vista
teórico parece inaceptable considerar la imagen fotográfica como una trascripción exacta de la
realidad, como un registro de lo que “ha estado ahí”, esta idea permanece arraigada en el
inconsciente colectivo. En las últimas décadas la fotografía ha explorado esa contradictoria
esencialidad introduciendo lo ficticio en la imagen pretendidamente real, y viceversa31.
El mapa semiótico que hemos propuesto como primer acercamiento al “efecto
realidad” del medio fotográfico nos ayudará a situar los debates sobre la artisticidad de la
fotografía, cuya relación con la realidad aparecerá siempre como telón de fondo. A
continuación, vamos a detenernos en dos momentos de la historia de la fotografía,
pictorialismo y surrealismo, en los que dicho efecto queda comprometido por el uso de
diversas estrategias de escenificación. En el caso del pictorialismo, la puesta en escena es el
principal recurso compositivo en su intento por alcanzar la categoría artística que entonces
ostentaba la pintura. Para los surrealistas, la fotografía es un medio no artístico que les
permite mirar más allá de la superficie visible de la realidad en busca de una surrealidad
oculta. Ambos movimientos ocuparon espacios marginales en la historia de la fotografía hasta
que fueron recuperados, como veremos, coincidiendo con la eclosión de discursos
postmodernos.

31
Laura Bravo, “De la ficción como realidad a la realidad como ficción: un recorrido fotográfico desde los
ochenta hasta hoy”, en Juan Antonio Ramírez y Jesús Carrillo, eds., Tendencias del arte, arte de tendencias a
principios del siglo XXI, Madrid, Cátedra, 2004.

22
1.2. FOTOGRAFÍA Y ARTE: ESPLENDOR Y RUINA DEL PICTORIALISMO

En octubre de 1840, Hippolyte Bayard se autorretrata fingiéndose ahogado como acto


de protesta ante el agravio comparativo del que estaba siendo víctima32. El 19 de agosto
de 1839, el proceso inventado por Nièpce y Daguerre había sido dado al mundo por la
Nación francesa, que a su vez decide conceder un generoso apoyo económico a
Daguerre. Aunque varios investigadores alrededor del mundo, Bayard entre ellos33,
estaban en esos momentos a punto de descubrir la fotografía, Daguerre pasará a la
historia como el inventor del medio, como su primer padre. Bayard se siente marginado,
despreciado, vejado, ahogado económicamente. Para denunciar tal situación, crea la que
quizás sea la primera ficcionalización de la historia de la fotografía. Una escena
acompañada de un texto34 en la que se autorrepresenta ahogado, privado de la ayuda
económica que el Estado francés había decidido dedicar a Daguerre en detrimento de
otros autores que, como él, estaban trabajando en procedimientos similares. Primer
relato-ficción fotográfico, antecedente lejano de las prácticas fototextuales
contemporáneas, escenificación que pone de manifiesto la mendacidad del medio así
como su dependencia de otros lenguajes y contextos a la hora de generar significados.
Desde sus orígenes, la probidad de la fotografía queda puesta en entredicho.
Bayard, como Gustave Le Gray o Henri Le Secq, pertenece a una primera
generación de fotógrafos artistas que van a defender los valores plásticos y estéticos de
la fotografía tratando de mantener una independencia radical con respecto a los usos
comerciales (y en consecuencia vulgarizados35) del medio. Desde su invención, se va a
mantener una tensión dialéctica entre aquellos que consideran la fotografía como un arte
y aquellos otros que pretenden relegarla a sus usos técnicos, científicos y comerciales,

32
Michel Poivert, “Hippolyte Bayard en suicidé de la société. Le point de vue mort”, Art press, hors série
(2002).
33
Batchen 2004; François Brunet, La naissance de l´idée de photographie, París, PUF, 2000.
34
“Le cadavre de monsieur que vous voyez ci-derrière est celui de M. Bayard, inventeur du procédé dont
vous venez de voir les merveilleux résultats. À ma connaissance, il y a à peu près trois ans que cet
ingénieux et infatigable chercheur s´occupait des perfectionements de son invention. / L´Academie, le roi
et tous deux qui ont vu ses dessins, que lui trouvait impartaits, les ont admirés comme vous les admirez
en ce moment. Cela lui a fait beaucoup d´honneur et ne lui a pas valu un liard. Le gouvernament, qui
avait beaucoup trop donné à M. Daguerre, a dit ne pouvoir rien faire pour M. Bayard et le malhereux s´est
noyé. Oh! Instabilité des choses humaines! Les artistes, les savants, les journaux se sont ocupes de lui
pendant longtemps et aujourd´hui qu´il y a plusieurs tours qu´il est exposé à la morgue, personne ne l´a
encore reconnu, ni réclamé. Messieurs et Dames, passons à d´autres, de crainte que votre odorat ne soit
affecté, car la tête du monsieur et ses mains commencent á pourrir, comme vous pouvez le remmarquer”.
Citado por Michel Frizot, “Les rélévations photographiques”, en Frizot, dir., 1994, 30.
35
Rouillé 2005, 312 y ss.

23
vinculados con la pretendida capacidad de la fotografía para reproducir el mundo tal y
como es36. En un contexto marcado por el proceso de autonomización del arte en las
sociedades burguesas de mediados del siglo XIX, la fotografía deberá buscar su
legitimidad artística en los modelos estéticos de la pintura, en sus temas, ámbitos de
difusión, léxico estético, significación social y en los esquemas historiográficos que
rigen su estudio. Al mismo tiempo, en un momento de creciente interés por la historia
del arte, la fotografía se va a convertir en el medio (que muchos pretenden transparente)
a través del cual son educados nuestros gustos estéticos, el medio que nos permite
conocer monumentos y obras de arte de cualquier época y procedencia geográfica37.
A la escenificación fundacional de Baryard debemos añadir otros ejemplos,
bien estudiados por los historiadores de la fotografía, a través de los cuales establecer
unas etapas en el desarrollo de los procedimientos y estrategias de puesta en escena
fotográfica a lo largo del siglo XIX. Partiendo del academicismo victoriano y su
posterior influencia en el pictorialismo, primer movimiento fotográfico con carácter
internacional, la puesta en escena fotográfica se convertirá en un procedimiento clave
para entender las tensiones entre pintura y fotografía, entre arte y técnica. Debates a los
que subyace la siempre difícil relación entre fotografía y realidad así como una serie de
problemas éticos derivados del posicionamiento y la distancia que el fotógrafo debe
guardar con respecto al objeto que va a fotografiar.
En la muestra Art Treasures (Manchester, 1857), Oscar Gustav Rejlander,
experimentado pintor formado en el gusto clásico, expone su trabajo Two Ways of Live,
tres de cuyas copias (de 79 x 40 cm. aproximadamente) fueron adquiridas por la Reina
Victoria de Inglaterra. Se trata de una composición inspirada en La Escuela de Atenas
de Rafael en la que Rejlander pone en escena una compleja alegoría moral. En el centro,
un padre rodeado por sus dos hijos, que van a abandonar la casa familiar para trabajar
en la ciudad. El de la derecha sigue los consejos de su progenitor y parece inclinarse por
las representaciones del saber, la virtud y la honestidad; a la izquierda, la lujuria, el
juego y el amor cautivan al segundo. Rejlander, magnífico conocedor de los tratados de
Le Brun (Méthode pour apprendre à dessiner les passions, 1698) y de las teorías de la
representación actoral de la época, se muestra interesado por la representación de las
expresiones y la psicología de los personajes, entre los que se establecen diversos

36
Charles Baudelaire, “El público moderno y la fotografía”, en Salones y otros escritos sobre arte,
Madrid, Visor, 1999.
37
Mike Weaver, “L´aspiration artistique. La tentation des beaux-arts”, en Frizot, dir., 1994, 186-195.

24
intercambios visuales. Sin embargo, la composición no es una escenificación directa y
unitaria (que hubiese supuesto enormes dificultades técnicas), sino que está montada a
partir de una treintena de negativos fotográficos. El espacio de la toma se convierte en
una caja escénica en la que el fotógrafo puede situar a los personajes como si de un
director de escena se tratase, para lo cual se sirve del montaje, de la manipulación y de
la yuxtaposición de los negativos. Lo que vemos en la imagen no estuvo nunca delante
del objetivo. No, al menos, en un mismo tiempo y lugar. El fotógrafo no se conforma
con captar el mundo tal y como es (o como lo vería a través de su objetivo), sino que lo
reordena, lo manipula en función de un gusto estético y una concepción muy concreta
de la moralidad. En palabras de Marc Mélon:

Manipular la fotografía, retocarla y fragmentarla para reconstruirla en un orden


artificial confesado equivale a manipular el mundo y a dominar su orden. Este trabajo de
fragmentación de lo real y de reordenación de las figuras en el conjunto de la imagen se
puede asimilar con el trabajo de la ley moral, que separa el bien del mal y salva al mundo,
sometiéndolo a un orden nuevo. De este modo, Rejlander ilustra el poder de la ley moral,
al mismo tiempo que pasa por ser su producto38.

En esas mismas fechas, Henry Peach Robinson, formado también como pintor,
está trabajando en una línea próxima a la de Rejlander39. Utilizando la misma técnica de
composición, crea la polémica Fading Away (presentada en una exposición en el Cristal
Palace de Londres en 1858), imagen montada a partir de cinco negativos en la que una
joven enferma de tuberculosis agoniza en un interior burgués rodeada de sus allegados.
Robinson es capaz de generar una tensión narrativa en una escena simple introduciendo
una figura masculina que nos da la espalda y cuyo vínculo con la joven desconocemos
(tal vez se trate del padre, del marido o del amante de la joven). Incertidumbre que
esconde un dilema moral potenciado por el hecho de que, en una fotografía de temática
similar, Robinson había reproducido un fragmento de una obra de Shakespeare (Noche
de reyes, 1599): “She never told her love, but let concealment, like a worm i´the bud,
feed on her damask cheek”. Aparece así una alusión al pecado, al deseo reprimido y al
amor no correspondido que se combinan con cierto erotismo mórbido. Aunque lo que

38
Marc Mélon, “Más allá de la fotografía artística”, en Lemagny y Rouillé, dirs., 1998.
39
Robinson reflexionó sobre su proceder en Pictorial effect in photography (1869). Henry Peach
Robinson, “Propósito pictorial en fotografía”, en Joan Fontcuberta, ed., Estética fotográfica, Barcelona,
Gustavo Gili, 2001, pp. 58-64.

25
realmente escandalizó al público de la época fue la voluntad de Robinson de crear una
ficción a propósito de un tema tan serio y desagradable como la muerte de una
adolescente sirviéndose, para ello, de un medio al que se le atribuía el peso
incontestable de la verdad40.
Julia Margaret Cameron es considerada como la alumna aventajada de
Rejlander, de quien aprendió los rudimentos de la técnica fotográfica. Anglicana
convencida, su posición acomodada le permitirá dedicarse a la fotografía, un hobby tan
sólo al alcance de las clases altas. El conjunto de su obra se caracteriza por un marcado
componente ético-religioso que, en términos plásticos, se ve reforzado por el empleo del
flou, desenfoque que produce una falta de nitidez y que a su vez potencia el dramatismo
y la teatralidad de las tomas. Al igual que su maestro, Cameron se sirve de la
escenificación y el montaje de negativos para construir composiciones inspiradas en
pinturas de los grandes artistas del renacimiento, de sus amigos prerafaelitas así como
en obras literarias de autores coetáneos. Sin ir más lejos, en 1874, el escritor Alfred
Tennyson, amigo y vecino de Cameron en la isla de Wight, le encarga una serie de
ilustraciones para su poemario Idilios del rey41. La autora trabajará durante más de tres
meses en el proyecto haciendo que familiares, amigos y conocidos posaran para este
conjunto de puestas en escena42, que entrañaban una gran dificultad técnica dados los
prolongados tiempos de exposición requeridos (entre siete y diez segundos)43.
Sabemos que, con cierta frecuencia, los Cameron y sus vecinos, los Tennyson,
organizaban conciertos y modestas representaciones teatrales a modo de pasatiempos en
torno a los cuales se desarrollaban pequeñas reuniones sociales44. No parece
descabellado pensar que esas representaciones fuesen a su vez la matriz de algunas de

40
Newhall 2002, 76-77.
41
Quentin Bajac, Tableaux vivants: fantaisies photographiques victoriennes (1840-1880), París, RMN,
1999 (cat); Julian Cox y Colin Ford, eds., Julia Margaret Cameron. The Complete Photographs, Londres,
Thames and Hudson, 2003, pp. 467-468. Cameron, que considerará esta serie como la mejor de su obra
fotográfica, produjo más de 200 tomas de las que seleccionó 12 para su publicación.
42
Graham Ovenden, ed., A Victorian Album. Julia Margaret Cameron and her Circle, Nueva York, Da
Capo Press, 1975.
43
Michael Poivert, “Fiction et photographie. Brève histoire d´un contrat”, Art press, hors série (2002), p.
16: “Les contraintes techniques, au premier rang desquelles figure la longueur du temps de pose,
semblent avoir encouragé plutôt que freiné les photographes des premiers temps à investir le terrain
fictionnel. La necessité de l´immobilité, confrontée au désir de représenter une action, produit
immanquablement l´artifice de gestes suspendus et d´attitudes figées, quand celles-ci devraient au
contraire indiquer le caractère passager du sentiment. Ce qui peut apparaître comme autant de compromis
et de maladresses ne doit pas faire oublier que l´esthétique de l´immobilité s´est déployée dans ce faisceau
de contraintes en adoptant une forme: le tableau vivant”.
44
Colin Ford, “Geniuses, Poets, and Painters: The World of Julia Margaret Cameron”, en Cox y Ford,
eds., 2003, 32-35.

26
estas fotografías en las que se condensaba la fuerza narrativa de una escena clave en el
desarrollo de la obra. En este sentido, es interesante señalar la relación existente entre la
escenificación fotográfica decimonónica y un entretenimiento muy extendido en las
sociedades inglesa y francesa de la época: los tableux vivants. En la entrada
correspondiente de la Encyclopedia of Nineteenth-Century Photography encontramos la
siguiente definición:

El tableau vivant es una combinación de artes visuales y teatrales, consistente en


personajes que adoptan posturas estáticas para recrear un cuadro. En el siglo diecinueve,
el tableau vivant, o cuadro viviente, imitación de una conocida obra de arte o pasaje
literario, era tremendamente popular ya fuese como entretenimiento privado o como
divertimento público. En su forma más complejas, los cuadros eran cuidosamente
planteados e iluminados, escenificados detrás de grandes marcos dorados, cubiertos con
una gasa que imitaba el efecto del barniz sobre una vieja pintura. Los tableaux vivants
proliferaron durante el primer medio siglo de historia de la fotografía, sobre todo en Gran
Bretaña, donde a menudo confluían dos fenómenos, tableau y fotografía. No sólo porque
las imágenes estáticas del tableau se prestasen a ser fotografiadas, sino también con el fin
de crear una fotografía artística o pictorialista a partir de los personajes que constituían el
tableau45.

No sólo la pintura se va a convertir en un modelo para la fotografía. También


el tableau vivant, como práctica parateatral y performativa, como entretenimiento muy
extendido entre las clases altas de la sociedad victoriana, deviene modelo de una
escenificación narrativa que otorga una cuota de artisticidad al medio fotográfico. La
temporalidad extendida del relato se condensa en una imagen única y reveladora que,

45
Stephen Petersen, “Tableaux”, en John Hannavy, ed., Encyclopedia of Nineteenth-Century
Photography, Nueva York, Routledge, 2008, pp. 1373-1375: “The tableau is a combination of visual and
theatrical arts, consisting of costumed figures arranged in static poses so as to create the effect of a
picture. In the nineteenth Century, the tableau vivant, or living picture, imitating a well-known work of
art or literary passage, was tremendously popular both as a private amusement and as public
entertainment. In their most elaborate form, carefully posed and lit tableaux were staged behind a large
gilt frames, covered with a layer of gauze that imitated the effect of barniz on an old painting. Tableaux
flourished during photography´s first half-century, especially in Britain, where two phenomena, tableaux
and photography, often coincided. Not only did figures holding still in tableau lend themselves to being
photographed, but to make an artistic or pictorial photograph with figures, one in effect had first to
construct a tableau” [salvo que se especifique lo contrario, todas las traducciones de los libros y artículos
reproducidos en el cuerpo del texto son nuestras. Introducimos a pie de página el texto en el idioma
original]. Sobre el concepto de tableau fotográfico, Carter Ratcliff, “Tableau photography. From Mayall
to Rodan. Its Roots and its Reason”, Picture 18 (1981); Jean-Michel Charbonnier, “Tableaux Vivants: des
corps en suspens”, Beaux Arts Magazine 179 (1999); Camille Waintrop, Le tableau photographique, une
notion critique, París, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, 2001 (tesina inédita).

27
para los espectadores educados, evoca un fragmento de una narración leída o reproduce
la composición de un lienzo contemplado46. Imagen, por tanto, sólo descifrable para los
iniciados, para aquellos que han recibido una formación artística y literaria.
Representación que, en lo social, abre una brecha de separación con respecto a las
clases bajas que no tienen acceso a la educación y, en lo estético, distancia la fotografía
artística de los usos vulgarizados del medio: científicos, técnicos, no artísticos, en
definitiva.
A finales del XIX, la fotografía experimenta un proceso de popularización y
socialización impulsado por los avances técnicos que van a suponer un abaratamiento
de los materiales fotográficos (cámaras, películas, métodos de revelado), algo que en
adelante hará más accesible una actividad hasta entonces reservada a unos pocos
profesionales (recordemos el conocido eslogan de Kodak: “Usted pulse el botón, y
nosotros hacemos el resto”). Ante esos avances técnicos que simplificaban y
amateurizaban la práctica fotográfica, el pictorialismo va a apelar a todo tipo de técnicas
de manipulación y escenificación con el fin de producir imágenes artísticas47.
Procedimientos que requerían un profundo conocimiento de los rudimentos del oficio
fotográfico así como la disponibilidad de un costoso equipo. Se levantaba así una
barrera entre los profesionales artistas y los aficionados, faltos de formación técnica y
criterio estético.
Aunque, en términos historiográficos, sólo podríamos hablar de pictorialismo a
partir de 1890, André Rouillé sitúa el origen del movimiento a mediados del siglo XIX
en la figura de Paul Périer, vicepresidente de la Société Française de Photographie y
defensor de la intervención y el retoque de la imagen como medios para alcanzar la
artisticidad de la fotografía. Rechazando la vulgarización y masificación del arte
fotográfico así como las nuevas dinámicas de consumo que primarían la cantidad
(Disdéri) por encima de la calidad, Périer incurre en una de las grandes contradicciones
que heredará el movimiento pictorialista: el desprecio hacia algunos de los rasgos

46
Quentin Bajac, Tableaux vivants: fantaisies photographiques victoriennes (1840-1880), París, RMN,
1999 (cat), p. 7: “Ces mises en scène immobiles et costumées pouvaient prendre diverses formes, parfois
recréations littérales de toiles célèbres, mais de plus en plus souvent, à mesure que le siècle avance,
simples incarnations de scènes tirées de l´histoire, de la mythologie ou de la littérature, sans référence
picturale explicite”.
47
Jean-Claude Gautrand, “Les techniques pictorialistes”, en Michel Frizot, dir., 1994, 300; Carl S. King,
“El impresionismo fotográfico en España. Una historia de la estética y la técnica de la fotografía
pictorialista”, Archivos de la Fotografía, vol. IV, nº 1 (2000), pp. 25-63; Sylvain Morand, “Regard sur
l´imaginaire du pigment. L´archaïsme des techniques pictorialistes”, en La photographie pictorialiste en
Europe, 1888-1918, Rennes, Musée de Beaux-Arts, 2005 (cat.).

28
específicos que, de un modo u otro, caracterizan el medio fotográfico: su
reproductibilidad, su potencial democratizador, su simplicidad como mecanismo de
producción y difusión de imágenes.
La oficialización de la corriente como tal tiene lugar en la exposición del
Camera Club de Viena en 1891, a la que seguirán otras auspiciadas por diversas
asociaciones de Europa y Estados Unidos. Asociaciones que compiten entre sí,
integradas por personalidades procedentes de clases acomodadas que pueden poner en
marcha concursos, revistas y salas de exposiciones. Retomando el camino iniciado tres
décadas atrás por Hill, Adamson, Fenton, Reijlander y Robinson, entre otros, un sinfín
de fotógrafos van a adoptar la pintura como modelo de legitimación estética y puerta de
entrada en el olimpo de las Bellas Artes. El modelo a seguir, sin embargo, no será, al
menos en un primer momento, la pintura simbolista o postimpresionista que comienza a
desarrollarse en Europa como preludio de las primeras vanguardias, sino la pintura
trasnochada y académica que llenaba los salones o, en el más audaz de los casos, el
paisajismo realista de Barbizon48.
Imbuido de un espíritu antimoderno49, el pictorialismo va a resistirse a las
dinámicas de modernización técnica y estética que acontecen en las postrimerías del
siglo XIX. En cualquier caso, es difícil hablar de una estética pictorialista unitaria y
homogénea. Sus programas estéticos, no obstante, coincidirán en dos puntos: la
fotografía debía ser considerada un arte al mismo nivel que la pintura y, con tal fin, la
imagen fotográfica debía ser manipulada mediante los más variados procedimientos
técnicos, ya sea en el momento de la toma (escenificación) o en el del positivado
(montaje). Ello les llevará a producir imágenes únicas, originales auráticos, obras que
nacen de un trabajo artesanal y que subvierten uno de los principios básicos del medio
fotográfico: la reproductibilidad de la imagen. Fotógrafos como Constant Puyo, Robert
Demanchy (en Europa), Gertrude Käsebier, Edward Steichen. Fred Holland Day o el
primer Stieglitz (en Estados Unidos) se convertirán en los máximos representantes de
esta tendencia cuyo periodo álgido se extiende entre 1890 y 1920.

48
Rouillé 2005, 328-329.
49
Michel Poivert, “Une avant-garde sans combat. Les antimodernes français face au prémodernisme de la
Photo-Secession americaine”, en La photographie pictorialiste en Europe, 1888-1918, Rennes, Musée de
Beaux-Arts, 2005 (cat.); Michel Poivert, Le pictorialisme en France, París, Editions Hoëbeke,
Bibliothèque National, 1992.

29
En España, la tendencia llegará con cierto retraso y tendrá, por diversos
motivos, una vida más prolongada50. Impulsado por la Real Sociedad Fotográfica a
través de su revista La Fotografía (fundada en 1901 bajo la dirección de Antonio
Cánovas), existirán algunos vínculos entre el pictorialismo español y el internacional51.
Como características del pictorialismo español52, la historiografía ha señalado una
orientación academicista más marcada que la de las escuelas europeas en un contexto
institucional aún más precario. Igualmente moralista y moralizante, el pictorialismo
español es, en un primer momento, más narrativo y teatral que el europeo, por lo que
pueden encontrarse numerosas puestas en escena en la obra de autores tan diversos
como Antonio Cánovas, Julio García de la Puente, Joan Villatobà o Albert Rifà, que
tendrían sus referentes visuales en la pintura academicista y, en menor medida, en el
modernismo catalán. Estéticas que respondían al gusto de la burguesía más
conservadora de la época.
En el ámbito español suele hablarse de un segundo pictorialismo que se
desarrollaría a partir de 1920. Esta segunda oleada pictorialista resulta ser mucho menos
teatral. En ella abundan retratos y paisajes y son muy escasas las puestas en escena de
tipo académico53. Pese a lo cual, como señala Cristina Zelich, en aquellos trabajos
centrados en los tipos españoles, en los que el regeneracionismo y el problema de
España aparece como telón de fondo, “se produce una curiosa mezcla de fotografía con
un pretendido carácter documental pero realizada a menudo con técnicas pigmentarias y
en las que el fotógrafo, en el momento de la toma, intervenía a modo de director de
escena colocando a los personajes”54. Es el caso de la obra de Ortiz Echagüe, el más
internacional de los fotógrafos españoles del siglo XX, en cuya figura el pictorialismo
se perpetúa como la corriente dominante hasta la década de los años cincuenta debido,

50
Publio López Mondéjar, Historia de la fotografía en España. Fotografía y sociedad desde sus orígenes
hasta el siglo XXI, Madrid, Lunwerg, 2005, p. 230.
51
Cristina Zelich, “La fotografía pictorialista en España, 1900-1936”, en VV.AA., La fotografía
pictorialista en España, Barcelona, Fundació La Caixa, 1998 (cat.), p. 18.
52
King 2000, 70. Sobre la introducción de la estética pictorialista en España véase Isidoro Coloma
Martín, La forma fotográfica. A propósito de la fotografía española desde 1839 a 1939, Málaga,
Universidad de Málaga, Colegio de Arquitectos, 1986, pp. 200-236; Rafael Doctor, “Apuntes del
pictorialismo español”, en 50 años de fotografía española en la colección de la Real Sociedad
Fotográfica (1900-1950), Madrid, Fundación Cultural Mapfre Vida, 1996 (cat.); Sophie Triquet, “Les
amateurs espagnols face au mouvement pictorialiste”, en La photographie pictorialiste en Europe, 1888-
1918, Rennes, Musée de Beaux-Arts, 2005 (cat.).
53
Miguel Ángel Yañez Polo y Luis Ortiz Lara, “Pictorialismo español de los cuarenta”, en Miguel Ángel
Yáñez Polo, Luis Ortiz Lara y José Holgado Brenes, eds., Historia de la fotografía española, 1839-1986,
Sevilla, Sociedad de Historia de la Fotografía Española, 1986, p. 365.
54
Zelich 1998, 19.

30
en parte, a su fácil instrumentalización estético-ideológica por parte de la dictadura
franquista.
Así pues, podemos afirmar que en 1920 el pictorialismo internacional está
prácticamente extinguido. Hacia 1910, en el seno mismo del movimiento, en sus foros y
espacios discursivos, surgen enconados debates entre los partidarios y detractores de la
manipulación de la imagen, entre quienes defienden la plasticidad del flou y aquellos
que empiezan a defender la nitidez de la imagen y la toma directa como fundamentos de
una práctica auténticamente fotográfica55. Bajo la figura rectora de Stieglitz había
aparecido en Estados Unidos un complejo sistema de galerías, salas de exposición y
revistas que van a ayudar a inscribir la fotografía en una estructura capitalista de
producción y difusión. En 1903 nace la revista Camera Work (cincuenta números
trimestrales publicados entre 1903-1917) y en 1905 se inauguran The Little Galleries of
the Photo-Secession en el número 291 de la Quinta Avenida neoyorquina56. Desde estos
espacios se va a dar una especial cobertura al pictorialismo y a la fotografía artística que
Sitieglitz había traído de Europa. Pero también se impulsará una renovación del
movimiento que tratará de superar así algunas de sus contradicciones. El rechazo hacia
la fotografía no manipulada (asociada hasta entonces con usos no artísticos) irá dejando
paso a una reconsideración de las características esenciales del medio, una
revalorización de “lo fotográfico”, como nuevo camino de legitimación artística en el
contexto de las poéticas modernas de entreguerras.
El nuevo credo moderno va a desplazar a las antiguas técnicas de intervención
otorgando más protagonismo a la cámara-máquina en detrimento de la manualidad
artesanal del trabajo pictorialista. La modernidad fotográfica representada por Paul
Strand en Estados Unidos (fueron muy importantes su exposición de 1916 en la Gallery
291 y la publicación de sus fotografías en los números 48 y 49-50 de Camera Work en
1916 y 1917) y por los fotógrafos próximos a la nueva visión y la nueva objetividad en
Europa desplazará al academicismo arcaizante en que se había convertido el
pictorialismo. La escenificación, tan utilizada por los pictorialistas como método de
composición de sus cuadros (tableaux), será en adelante rechazada como un elemento
propio de otras artes (teatro, pintura), un lastre del que la fotografía directa debía

55
Peter C. Bunnell, “Pour une photographie moderne. Renouvellements du pictorialisme”, en Frizot, dir.,
1994 311-326; Newhall 2002, 167 y ss.
56
Pam Roberts, “Alfred Stieglitz, 291 Gallery and Camera Work”, en Alfred Stieglitz, Camera Work. The
Complete Illustrations, 1903-1917, Colonia, Taschen, 1997.

31
desprenderse. En varios sentidos, la modernidad de la straight photography va a superar
la antimodernidad escenificada del pictorialismo decimonónico.

32
1.3. FOTOGRAFÍA Y ANTI-ARTE: SURREALISMO, ESCENIFICACIÓN E IDENTIDAD

Ann Thomas ha señalado tres modelos generales de escenificación o puesta en escena


fotográfica57. Nos hemos ocupado del primero de ellos en el epígrafe anterior al
referirnos al pictorialismo:

La segunda forma de fotografía puesta en escena, inspirada en la primera aunque algo


menos elaborada, presenta al artista como actor principal o modelo haciendo hincapié en
la interpretación de papeles habitualmente relacionados con cuestiones identitarias (…).
La tercera forma se basa en la performance. Los fotógrafos mismos interpretan diversas
secuencias coreográficas delante del objetivo, en ocasiones con accesorios o
concentrándose en la expresión de un conjunto de gestos y emociones58.

Aunque con algunos antecedentes en el siglo XIX, estas dos últimas


modalidades de escenificación se desarrollarían de manera paradigmática en el entorno
de las primeras vanguardias, en un momento en que ciertos artistas, ajenos a las derivas
formalistas de la straight photography, van a emplear la fotografía como un soporte “no
artístico” con el que crear puestas en escena muy alejadas de los pretenciosos modelos
decimonónicos. En cualquier caso, los límites entre los tipos de escenificación
propuestos por Thomas tienden a confundirse en un contexto de experimentación y
transgresión continua.
Como es sabido, uno de los rasgos definitorios de las vanguardias gestadas
durante las primeras décadas del siglo XX es el rechazo del arte académico, autónomo y
burgués, del que encontramos un perfecto ejemplo en el pictorialismo. Frente a ese arte
dócil e inútil (l´art pour l´art), simple divertimento con que las clases acomodadas
llenan sus tiempos de ocio, el proyecto político de la vanguardia (de cierta vanguardia)
va a proponer un acercamiento entre arte y vida, un desplazamiento en el concepto
mismo de arte que debe desprenderse de todo esteticismo para desempeñar un papel

57
Ann Thomas, “La modernité et la photographie mise en scène (1900-1965)”, en Lori Pauli, dir., La
photographie mise en scène. Créer l´illusion du réel, Londres, Nueva York, Merrel, 2006 (cat.), p. 102.
Sin duda, esta división podría matizarse y redefinirse. La tendremos en consideración como un esquema
sobre el que discutir.
58
Ibidem, “La deuxième forme de photographie mise en scène, inspirée de la première mais un peu moins
elaborée, présentait l´artiste comme acteur principal ou modèle en mettant l´accent sur l´interprétation de
rôles souvent liés a des question d´identité (…). La troisième forme était davantage axée sur la
performance. Les photographes eux-mêmes interprétaient diverses séquences chorégraphiques devant
l´objectif, parfois avec des accessoires, parfois en se concentrant sur l´expression d´un éventail de gestes
et d´emotions”.

33
central como dispositivo crítico integrado en la praxis vital59. En el marco de ese
programa estético-político, la fotografía se convierte en un dispositivo marginal y al
mismo tiempo accesible con el que crear imágenes que parecen querer trascender el
estrecho campo de lo artístico. Escapar de aquellas categorías estéticas sobre las que se
asentaba el concepto mismo de arte: autoría, originalidad, obra (objeto artístico),
contemplación, representación, etc.
Así entendida, la fotografía desempeñará un papel importante como medio de
experimentación y formalización en el seno de los principales movimientos de
vanguardia, desde el futurismo de los Bragaglia, pasando por los montadores dadaístas,
los factógrafos productivistas60 o los fotógrafos próximos al surrealismo. Precisamente,
en el ámbito surrealista, participando de una retórica contestataria y provocadora,
podemos encontrar una extensa nómina de ejemplos en los que confluyen (y se
confunden) las tres modalidades de escenificación apuntadas por Ann Thomas. El
surrealismo en general y la fotografía surrealista en particular han sido objeto de
numerosas investigaciones desde finales de los setenta61. Para comprender el interés
despertado por esta vanguardia, hay que tener en cuenta, entre otros factores, la
necesidad de poner en valor un movimiento que había sido marginado por influyentes
sectores de la crítica norteamericana. Releer en el marco de una tradición crítica
postmoderna aquello que había sido reprimido por el purismo formalista debido a su

59
Peter Bürger lo explicó con estas palabras: “Los movimientos europeos de vanguardia se pueden
definir como un ataque al status del arte en la sociedad burguesa. No impugnan una expresión artística
precedente (un estilo), sino la institución arte en su separación de la praxis vital de los hombres. Cuando
los vanguardistas plantean la exigencia de que el arte vuelva a ser práctico, no quieren decir que el
contenido de las obras sea socialmente significativo. La exigencia no se refiere al contenido de las obras;
va dirigida contra el funcionamiento del arte en la sociedad, que decide tanto sobre el efecto de la obra
como sobre su particular contenido. / (…) Los vanguardistas intentaron, pues, una superación del arte en
el sentido hegeliano del término, porque el arte no había de ser destruido sin más, sino reconducido a la
praxis vital, donde sería transformado y conservado”. Peter Bürger, Teoría de la vanguardia, Barcelona,
Península, 2000, p. 103.
60
Víctor del Río, Factografía. Vanguardia y comunicación de masas, Madrid, Abada, 2010.
61
Nancy Hall-Duncan, Photographic surrealism, Cleveland, New Gallery of Contemporary Art, 1979
(cat.); Edouard Jaguer, Les mystères de la chambre noire. Le surréalisme et la photographie, París,
Flammarion, 1982; Rosalind Krauss, Jane Livingston y Dawn Ades, Exposante-fixe, photographie et
surréalisme, París, Centre Georges Pompidou, Hazan, 1985 (cat.); VV.AA., Los cuerpos perdidos.
Fotografía y surrealistas, Barcelona, Fundació La Caixa, 1995 (cat.); Alain Fleig, Photographie et
surréalisme en France entre les deux guerres, NeuChâtel, Ides & Calendes, 1997; David Bate,
Photography and Surrealism. Sexuality, Colonialism and Social Dissent, Londres, IB Tauris, 2004;
Michel Poivert, L´image au service de la révolution. Photographie, Surréalism, Politique, París, Le Point
du Jour, 2006; Christian Bouqueret, La photographie surrealiste, Arles, Actes du Sud, 2008; Herbert
Molderings, L´Évidence du possible, photographie moderne et surréalisme, París, Textuel, 2009; Quentin
Bajac y Clément Chéroux, dirs., La subversión de las imágenes. Surrealismo, fotografía, cine, París,
Madrid; Centre Georges Pompidou, Fundación Mapfre, 2010 (cat.).

34
teatralidad y potencial político62. Recuperar, en definitiva, unos usos fotográficos que
inciden en el componente ficcional del medio, relegado a un segundo plano en favor de
unos valores documentales que constituían, para los defensores de la fotografía directa,
la esencia del mismo63.
En la década de los veinte, el surrealismo comienza a cuestionar la existencia
de una realidad estable que esperaría ser capturada por la cámara. La compresión del
mundo en un espacio representacional euclidiano y racional deja de ser pertinente en el
seno de un movimiento de carácter emotivista cuyo ideario estético privilegia elementos
oníricos, fantásticos y azarosos. Así las cosas, la fotografía es mucho más que un simple
medio de representación de la realidad: es una herramienta para la construcción de otra
realidad (surrealidad) no objetivable, excéntrica e irracional. Una realidad que ya no
está en el exterior sino en el interior del sujeto, en su capacidad para generarla
(inventarla, escenificarla) o descubrirla oculta en las grietas y pliegues del mundo
visible. No por casualidad, Susan Sontag explicaba que, en cierto modo, la fotografía
venía a realizar el surrealismo64. La artisticidad de la imagen fotográfica no radica en el
respeto a sus condicionantes técnicos, sino en un trabajo que, en lo formal, transgrede
los límites de lo fotográfico (manipulación, escenificación, hibridación) y, en lo
conceptual, reivindica la vertiente esotérica, onírica e irracional (automática,
inconsciente incluso) del medio65. Si la fotografía había sido considerada como un
dispositivo que atrapa una imagen fidedigna del mundo visible, el surrealismo acudirá a
ella para generar visiones fantásticas a partir de elementos que pueden o no estar en ese
mismo mundo.
Por contradictorio que pueda parecer, es esa búsqueda del potencial onírico de
la imagen la que explica el interés de los surrealistas por los tableaux vivants
pictorialistas66. Pese a su academicismo, pese a responder al gusto de una sociedad
burguesa reaccionaria, los surrealistas encuentran en los tableaux vivants la matriz de

62
Hal Foster, Compulsive Beauty, Cambridge, Massachusetts, MIT, 1995; Rosalind Krauss, El
inconsciente óptico, Madrid, Tecnos, 1997.
63
Hall-Duncan 1979, 5: “The most potent prejudice against photographic surrelism has been that the
surrealists´ emphasis on creativity and subjective states of feeling runs counter to the objectivity of the
camera image. The surrealist use of the camera as a tool of imagination rather than a tool of vision
occurred at almost the very moment when photojournalism, with its directive of factual presentation and
the esthetic of straight photography, were forming the idea of what a photograph should be”.
64
Susan Sontag, Sobre la fotografía, Barcelona, Edhasa, 1981.
65
Kathleen Mccarthy Gauss, “Surrealism, Symbolism and the Fictional Photography”, en VV.AA.,
Photography and Art. Interactions since 1946, Nueva York, Abbeville, 1987 (cat.), p. 46.
66
Thomas 2006, 120; Ratcliff 1981, 9.

35
una teatralidad fantástica y artificiosa67, literaria y por momentos absurda, que, como su
propia práctica, quedaría fuera de los cánones de una modernidad purista. Tal y como
argumenta Poivert a propósito de los códigos de esta “teatralidad surrealista”:

Estos clichés exageradamente posados presentan sobre todo una divergencia entre el
artificio de la puesta en escena y la fotografía entendida como reflejo de la realidad. En el
cuerpo de la imagen se produce una ruptura de la continuidad descriptiva: una
combinación de verdadero y falso definitivamente irreconciliable. En este artificio, que es
disonancia visual pero también ontológica, reconocemos la tradición del divertimento
fotográfico a la que se refiere Michel Foucault cuando examina la fotografía victoriana y
pictorialista del siglo XIX —con sus indumentarias y su teatralidad, sus retoques y sus
flous o desenfocados— que los códigos puritanos del arte desaprobaron68.

Buen ejemplo de esa escenificación fotográfica, que entabla un doble diálogo


con el teatro de vanguardia y la fotografía decimonónica, son los montajes que Eli Lotar
realiza para el panfleto El teatro Alfred Jarry y la hostilidad pública (1930). Dicho
teatro había sido fundado en 1927 por Antonin Artaud y Roger Vitrac, cesando su
actividad en 1929 tras estrenar cuatro producciones que cosecharon un rotundo fracaso.
En los nueve fotomontajes de Lotar, vemos a Vitrac, Artaud y su compañera, Josette
Lusson, sobre un escenario teatral realizando una serie de acciones absurdas con las que
ridiculizan algunos estereotipos propios del drama burgués. En palabras del mismo
Artaud: “Las ilustraciones del folleto no son fotografías de escenas teatrales
propiamente dichas. Se deben considerar más bien como la narración muda, en nueve
tableaux vivants, de nuestra filosofía. (…) Hemos preferido más bien fabricar
íntegramente fotografías con este fin que reproducir escenas teatrales reales”69. Como
sucedía en los trabajos de Reijlander, el montaje permite construir cuadros narrativos
(de una narratividad no convencional, en este caso) que no han sido escenificados ante
la cámara; como un pictorialista, Lotar combina aquí artes plásticas y escénicas, un
soporte bidimensional se transforma en una suerte de pequeño teatro en el cual es

67
A propósito de los tableaux de Julia Margaret Cameron, por ejemplo, Muzzerelli habla de “la mise en
scène de l´imaginaire” o de la fotografía “comme attestation visuelle du rêve”. Federica Muzzerelli,
Femmes Photographes. Émancipation et performance (1850-1940), París, Hazan, 2009, pp. 25-49.
68
Michel Poivert, “Las imágenes del afuera”, en Bajac y Chéroux, dirs., 2010, 66.
69
Citado en Bajac y Chéroux, dirs., 2010, 100.

36
posible construir una escena, desplegar una acción o replantear la identidad de
individuos y colectivos.
En efecto, para los surrealistas, la fotografía se convertirá en una herramienta
muy útil para la definición de su identidad grupal. El movimiento, aglutinado en torno a
la figura rectora de Breton, emplea los retratos de grupo como una especie de
manifiestos visuales con los que se escenifica todo un repertorio de juegos de inclusión,
pertenencia e identificación70. Los surrealistas juegan con la imagen, la fotografía es un
elemento lúdico, no artístico, un dispositivo de producción de imágenes que encierra en
su “programa” elementos mecánicos, azarosos e inconscientes. Por ese motivo, los
fotomatones (foto + automaton, robot), que aparecen en las calles de París a finales de
la década de los veinte, se convierten de inmediato en un divertimento con el que los
surrealistas llevan a cabo un psicoanálisis basado en la imagen automática. Estas tiras
fotográficas, publicadas en Variétés y La Révolution Surréaliste, serán a su vez la base
de retratos de grupo como el conocido Je ne vois pas la femme cachée dans le fôret (La
Révolution Surréaliste nº 12, 1929), galería de retratos de fotomatón que enmarcaban el
cuadro homónimo de Magritte.
También la identidad individual, especialmente la identidad de género, fue
explorada en el entorno del movimiento surrealista a través de la imagen fotográfica.
Dentro de este tipo de trabajos, el caso más conocido es el de Claude Cahun71, escritora,
fotógrafa e intelectual judía, próxima a los círculos surrealistas, que durante los años
veinte y treinta va a llevar a cabo una revisión de las convenciones representacionales a
partir de las cuales se construye la identidad de género. En una serie de autorretratos,
tomados en su mayoría por su compañera Suzanne Malherbe y fechados en torno a
1929, Cahun se pone en escena adoptando distintas actitudes con las que subvierte los
roles identitarios atribuidos a un género determinado. La fotografía le permite realizar
un ejercicio de autoexploración identitaria que intenta eludir la mirada masculina, la
mirada del Otro que define y cosifica a la mujer. Cahun recupera así la capacidad de
autorrepresentarse pasando a ser sujeto y no sólo objeto de la representación. Al mismo
tiempo, estos autorretratos cuestionan el papel de un serie de elementos (vestimentas,
objetos cotidianos, etc.) que intervienen en la construcción de nuestras identidades,

70
Existe un amplio conjunto de retratos del grupo surrealista, todos ellos ajenos a las convenciones del
género. Chéroux los ha clasificado en “posados”, “compuestos”, “en acto” y “performados”. Clément
Chéroux, “La fotografía por todos, no por uno”, Bajac y Chéroux, dirs., 2010.
71
Podríamos citar otros como el de Madame Yevonde, Pierre Molinier o trabajos puntuales de los
españoles Maruja Mallo y Gregorio Prieto.

37
desvelando la dimensión performativa de la identidad de género a través de la puesta en
escena.
De este modo, se establecen aquí una serie de correlaciones entre la
escenificación fotográfica y la exploración de la subjetividad, entre la construcción de la
imagen y la construcción del yo (territorio que, como veremos, será explorado en la
contemporaneidad). En un brillante ejercicio de análisis cultural, al tratar el concepto de
puesta en escena, Mieke Bal explica: “más que representar a una subjetividad falsa o
inauténtica que se hace pasar por auténtica, la teatralidad es la producción del sujeto, su
escenificación. En este sentido, el concepto de mise-en-scène dispone el escenario para
la performance de la performatividad y, a su vez, para la escenificación de la
subjetividad”72. Así pues, si trasladamos esta argumentación al ámbito surrealista,
podemos comprender cómo, sirviéndose de la fotografía puesta en escena, los
surrealistas “sueñan la subjetividad”73, desarrollan la producción imaginaria del sujeto,
imaginan (ponen en imagen) la identidad del individuo y del colectivo, más allá de las
convenciones preexistentes, en una realidad que debe ser superada. La identidad
performada, escenificada en la fotografía, no puede ser considerada como una simple
farsa. La identidad “real” ya no existe, se demuestra tan “ficticia”, tan actuada, como la
que ha sido puesta en escena, puesta en imagen. La escenificación pasa a ser una
estrategia de producción de identidad; la fotografía, un teatro suspendido entre lo
público y lo privado en el que imaginar una subjetividad no normativa.
No obstante, tanto las cuestiones identitarias como los modos de escenificación
a ellas asociados ocuparán un lugar marginal en el seno de los discursos fotográficos de
la modernidad. Los causas últimas de esa marginación no son sólo formales, sino, más
bien, de índole socio-política. Una modernidad puritana, conservadora, androcéntrica,
straight, no tomará en consideración (y, de hecho, tratará de silenciar) aquellas
investigaciones que desvelan lo falaz de los sistemas de representación del yo, prácticas
que se presentan a sí mismas como un arma política dirigida contra el buen gusto
burgués; imágenes que, de un modo más o menos consciente y eficaz, tratan de
subvertir las relaciones de poder establecidas en las sociedades capitalistas. Así pues,
partiendo de los distintos modos de escenificación hasta aquí descritos, sería posible
reconstruir el relato de una modernidad fotográfica ignorada por la historiografía

72
Bal 2009, 134.
73
Ibidem, p. 144.

38
hegemónica. Una historia fragmentada, ocultada y silenciada, en cuyo seno la
escenificación ha sido una estrategia a partir de la cual recuperar la capacidad ficcional
que le había sido arrebatada al medio fotográfico por los discursos puristas de la alta
modernidad. El surrealismo, teatral y, en cierto sentido, antimoderno74, ha explotado esa
vertiente ficcional, performativa y no representacional del medio. La dilatada vida de
este movimiento nos permite relacionar la escenificación fotográfica de las primeras
vanguardias y los procedimientos de puesta en escena que resurgen en el contexto
estadounidense (también, como veremos, en el español) de los años sesenta y setenta.
Estudios recientes han puesto de manifiesto la pervivencia del movimiento surrealista
más allá de la Segunda Guerra Mundial y hasta bien entrados los años sesenta. Para
Alice Mahon75, por ejemplo, el surrealismo se habría mantenido vivo durante la
posguerra proyectando su utopismo sobre los movimientos contraculturales gestados
durante los cincuenta y sesenta a ambos lados del Atlántico. Mahon elude el lugar
común según el cual el surrealismo habría sufrido una desactivación definitiva tras la
diáspora de 1939 y defiende su vigencia “como un arma cultural de resistencia” que
impregnaría con su potencial político un amplio abanico de manifestaciones que van
desde el situacionismo, pasando por Fluxus, hasta los happenings de autores como
Lebel y las protestas estudiantiles de 1968.
Aunque es difícil hablar de una fotografía surrealista homogénea, de un estilo
fotográfico surrealista76, la pervivencia de esta vanguardia puede rastrearse en un
heterogéneo grupo de fotógrafos que trabajan durante las décadas de los cincuenta,
sesenta y setenta y que, en demasiados casos, no contaron con demasiado apoyo crítico
e historiográfico77. Artistas como Les Krims, Eugene Meatyard, Jerry Uelsmann, Todd
Walker o Duane Michals han sido considerados, en varios sentidos, herederos de la
estética surrealista y sus estrategias de manipulación, montaje y escenificación78. Todos

74
No nos referimos a esa antimodernidad reaccionaria, vinculada a la “vuelta al orden” del periodo de
entreguerras, que autores como Krauss o Buchloh apuntan a propósito de la producción pictórica de
algunos artistas de vanguardia (Foster, Krauss, Bois y Buchloh 2006, 160, 202, 260). Sino, más bien, a
una antimodernidad que se resiste a ser inscrita en los relatos historiográficos establecidos por la
modernidad formalista.
75
Alice Mahon, Surrealismo, Eros y política, Madrid, Alianza, 2009.
76
Bate 2004.
77
Mccarthy Gauss 1987. Podríamos citar a fotógrafos como Val Telberg, Frederick Sommer, Edward
Kaminski, Edmund Teske, Jerry Uelsmann, Joseph Jachna, Bruce Conner, etc.
78
Hall-Duncan 1979, 12: “Contemporary art photography has also been affected by surrealism.
Photographers Les Krims, Eugene Meatyard, Jerry Uelsmann, Todd Walker, Evergon, Linda Connor,
Michael Bishop, and others are, to varying degrees, surrealist in sensibility if not in intent. The common
denominator of their work is subjectivity of approach: the desire to express inner meanings as opposed to

39
ellos desarrollan su actividad al margen de las convenciones de las estéticas (y éticas)
documentalistas, hegemónicas en el panorama fotográfico durante buena parte del siglo
XX, movidos por un deseo de transgresión, provocación y redefinición del hecho
fotográfico.
El surrealismo, eslabón incómodo para aquellos que pretendieron articular una
lectura formalista del arte moderno, emerge como una suerte de cara oscura de la
modernidad, como el espacio de enunciación de una antimodernidad que elude su
inscripción en el territorio de lo artístico. Sobre este punto ciego pivotará una de las
líneas de trabajo de la postmodernidad, entendida aquí como una tradición crítica
deconstructiva que arremete contra los grandes mitos y dogmas del modernismo
greenberguiano y stieglitziano. En este punto, la fotografía, manteniendo un equilibrio
inestable entre el arte y la comunicación de masas, entre las bellas artes y los medios de
comunicación, se constituirá como un objeto de estudio privilegiado sobre el que
construir una tradición teórica postmoderna que permita reescribir la historia del arte del
siglo XX, llevando a cabo, a su vez, una crítica de los fundamentos de la
representación79.

documentary fact”. En la exposición comisariada por Hall-Duncan (New Gallery of Contemporary Art,
Cleveland, 1979), se establecía un diálogo entre el surrealismo del periodo de entreguerras (Man Ray,
Kertesz, Cartier-Bresson, Brassai, Ubac, Lee Miller, Dora Maar, Magritte, Tabard, Bellmer, Paul Eluard,
Cecil Beaton, Blumenfeld) y artistas que trabajaron durante las décadas de los cincuenta y sesenta (Ralph
Eugene Meatyard, Duane Michaels, Les Krims, Lucas Samaras).
79
Brian Wallis, “Qué falla en esta imagen: una introducción”, en Brian Wallis, ed., Arte después de la
modernidad. Nuevos planteamientos en torno a la representación, Madrid, Akal, 2001, p. xiii:
“Naturalmente, hay muchas formas de representación; el arte sólo es un ejemplo, aunque sin duda muy
notorio. En un sentido más amplio, las representaciones son construcciones artificiales (aunque
aparentemente inmutables) mediante las que aprehendemos el mundo: representaciones conceptuales tales
como imágenes, lenguajes o definiciones; que a su vez incluyen y construyen otras representaciones
sociales como la raza y el género. Aunque estas construcciones suelen depender de un elemento material
del mundo real, las representaciones siempre se postulan como hechos naturales y su engañosa plenitud
oscurece nuestra aprehensión de la realidad”.

40
2. INTERACCIONES ENTRE FOTOGRAFÍA Y PRÁCTICAS
PERFORMATIVAS

2.1. FOTOGRAFÍA Y POSTMODERNIDAD80

En un ensayo titulado La fotografía tras la fotografía artística (1984), Abigail


Solomon-Godeau apuntaba una clara diferenciación entre ésta y los usos fotográficos de
la postmodernidad: “La distinción genérica que estoy intentando trazar entre el uso de la
fotografía en la posmodernidad y la fotografía artística se basa en el potencial del
primero para el análisis, el estudio y la crítica de las instituciones y/o representación, y
la incapacidad profundamente asentada de la segunda para reconocer siquiera la
necesidad de pensar tales asuntos”81. La denominación “fotografía artística” estaría aquí
relacionada con el formalismo moderno. Con este apelativo, Solomon-Godeau se refiere
a un tipo de imagen volcado en la exploración de los recursos propios del medio, una
fotografía ensimismada, autónoma y autorreferencial, heredera de una larga tradición de
grandes autores, desde Alfred Stieglitz o Henri Cartier-Bresson hasta Robert Frank y
Lee Friedlander. Frente a ella, sitúa una práctica fotográfica postmoderna que
transgrede las tradiciones, géneros y estilos fotográficos. Una imagen que asume su
importancia como nudo teórico, campo discursivo y objeto de reflexión en el que
convergen algunos de los grandes problemas del arte actual: la reproductibilidad de la
obra y la pérdida del aura, el mito de la originalidad, la muerte del sujeto-autor, la
irrupción de la baja cultura en el museo, la hibridación de los lenguajes artísticos, la
democratización y ubicuidad de la imagen, etc.
En la postmodernidad la fotografía pasa a ser un medio más al servicio del
artista. Después de mucho tiempo intentando alcanzar la categoría de arte elevado
(pensemos en las grandilocuentes y afectadas escenas propias del pictorialismo
decimonónico o en los esfuerzos llevados a cabo por Stieglitz en la dirección de The
Little Galleries of the Photo-Secession), resulta paradójico que sólo cuando la fotografía
renuncia a su potencial estético, cuando se refugia en su humilde condición de vestigio

80
El concepto de postmodernidad encierra significados diferentes e, incluso, contradictorios. En este
trabajo no pretendemos definirlo en un único sentido. Consideramos que su significado podrá deducirse
del contexto en que aparezca el término con las apreciaciones y explicaciones pertinentes en cada caso.
81
Abigail Solomon-Godeau, “La fotografía tras la fotografía artística”, en Brian Wallis, ed., 2001, 77.
Como veremos, los límites de la división trazada por Solomon-Godeau son, en realidad, algo más difusos.

41
y formula una autocrítica a su identidad como dispositivo de representación, entra de
facto en el terreno del arte para infiltrarse, por fin, en sus instituciones. De aquí partiría
la división de Jean-François Chevrier entre “fotógrafos puros” y “artistas que usan la
fotografía”. Estos últimos entierran los debates sobre la artisticidad de la fotografía, su
práctica está inserta en el discurso de las artes plásticas, no sólo en la historia de la
fotografía, asumen la posibilidad de mestizaje que el antiesencialismo postmoderno les
brinda y acuden a la fotografía como un medio entre otros muchos con el que formalizar
sus trabajos. De hecho, “parece más eficaz considerar el medio como un instrumento
artístico en lugar de convertirlo en un arte en sí mismo”82.
Serán los creadores vinculados al arte conceptual, al land art y al arte de acción
quienes comiencen a usar la fotografía como un soporte artístico más. En la década de
los sesenta se empieza a teorizar acerca de la desmaterialización de la obra de arte83.
Como reacción ante su mercantilización y con la voluntad de cuestionar el formalismo
moderno y la centralidad de la pintura dentro del sistema del arte (entre otros muchos
factores), los artistas del ámbito conceptual intentan crear obras que parecen querer
escapar de condicionantes económicos y expositivos84. Primará el proceso sobre la obra
conclusa y el concepto sobre su materialización. Pronto, los artistas necesitarán un
medio que deje constancia de sus acciones o de sus intervenciones en el paisaje,
requerirán de un medio de producción de imágenes que potencie los significados de sus
trabajos gracias a unas particularidades técnicas y a unos ámbitos de difusión
específicos. En ese momento, la fotografía “entra en arte” con el fin de materializar
dichas obras, refutando así la autonomía de los medios artísticos que se había

82
Chevrier 2007, 148. Rouillé establece una distinción similar a la de Chevrier entre el “arte de los
fotógrafos” y “la fotografía de los artistas”. Rouillé 2005, 309-445.
83
El término desmaterialización se generaliza tras la publicación del artículo de Lucy Lippard y John
Chandler La desmaterialización del arte (1967). Véase también Lucy R. Lippard, Seis años. La
desmaterialización del objeto artístico de 1966 a 1972, Madrid, Akal, 2004.
84
Resulta difícil hablar de arte conceptual sin caer en imprecisiones históricas, teóricas y terminológicas.
Críticos, artistas e historiadores han empleado esta denominación refiriéndose a un amplísimo abanico de
prácticas muy heterogéneas y atravesadas por toda una serie de paradojas discursivas (sobre las
contradicciones inherentes al arte conceptual, resulta especialmente desmitificador el trabajo de
Alexander Alberro, Conceptual Art and the Politics of Publicity, Cambridge, Massachusetts, MIT, 2003).
Una definición que demuestra lo heterogéno de estas experiencias fue enunciada por Lucy Lippard al
afirmar que “el arte conceptual significa una obra en la que la idea tiene suma importancia y la forma
material es secundaria, de poca entidad, efímera, barata, sin pretensiones y/o desmaterializada” (Lippard
2004, 8). Siguiendo la división que establece Simón Marchán (Simón Marchán, Del arte objetual al arte
de concepto, Madrid, Akal, 2001, pp. 253-267) podríamos afirmar que la vertiente empírico-medial,
capaz de “desbordar el inmanentismo y solipsismo neopositivista” inherente al conceptual analítico-
lingüístico, ha sido la que, sin renunciar a la materialización, a la referencialidad y a la percepción como
formas de conocimiento, ha explorado las posibilidades de la imagen fotográfica partiendo de su
reproductibilidad.

42
convertido en un dogma inviolable para la crítica moderna. La fotografía empieza a ser
empleada por artistas que nada conocen de la técnica, la historia o las especificidades
del medio (deskilling). En palabras de Dominique Baqué, la fotografía entra en el
territorio de las artes plásticas por la puerta de atrás, “como imagen precaria y frágil.
Pobre”85. Como “antifotografía”86, si se quiere. La fotografía alcanzará la plena
consideración artística tras erigirse como herramienta crítica capaz de hurgar en las
heridas del sistema.
En los años sesenta ya habrían aparecido los condicionantes socio-culturales
necesarios para que la fotografía fuese considerada como un medio artístico de pleno
derecho87. Pero faltaba algo más. La fotografía artística no había sido capaz de llevar a
cabo una autocrítica que la legitimase como medio artístico en el contexto de la
neovanguardia internacional88. Explica Jeff Wall:

La fotografía podía surgir socialmente como arte sólo en el momento en que sus
presuposiciones estéticas sufrieron de alguna manera una crítica mordaz y radical, una
crítica que aparentemente apuntó a excluir cualquier estetización o “artización” ulterior
del medio. El fotoconceptualismo condujo a una aceptación total de la fotografía como
arte (arte autónomo, burgués coleccionable) en virtud de la insistencia en que este medio
podía gozar del privilegio de ser la negación de este concepto a todos los niveles89.

Detengámonos en algunas obras de Robert Barry, Robert Smithson, Jan


Dibbets, Hans Haacke y Dennis Oppenheim. Artistas conceptuales que emplean la
fotografía, que no se consideran fotógrafos y a los que, hasta cierto punto, les resulta
indiferente la cualidad artística de los medios con los que formalizan sus trabajos. La
fotografía es un registro fallido, imposible, de la liberación de un gas en el desierto
(como obra de Barry, 1969); puede convertirse en parte constituyente de un proyecto al

85
Baqué 2003, 42.
86
Nancy Foote, “Los anti-fotógrafos”, en Douglas Fogle, ed., The last picture show, Minneapolis, Walker
Art Center, 2004 (cat.). Separata con las traducciones del MARCO de Vigo, donde pudo verse esta
exposición entre el 28 de mayo y el 19 de septiembre de 2005.
87
Sobre las diferencias existentes entre la evolución de la fotografía como medio artístico en Europa y en
Estados Unidos Stefan Gronert, “Fotografía alternativa: El arte conceptual y la emancipación artística de
la fotografía en Europa”, en Fogle, ed., 2004.
88
Sobre el concepto de neovanguardia, que aquí emplearemos en un sentido lato, véase Víctor del Río,
“El concepto de neovanguardia en el origen de las teorías del arte postmoderno”, en VV.AA., Octavas
falsas. Materiales de arte y estética 2, Salamanca, Luso-Española de Ediciones, 2006.
89
Jeff Wall, “Señales de indiferencia. Aspectos de la fotografía en el arte conceptual o como arte
conceptual”, en Ensayos y entrevistas, Salamanca, Centro de Arte de Salamanca, 2003, pp. 284-285.

43
imponer una determinada visión de una intervención en el paisaje (la Spiral Jetty de
Smithson tomada desde el aire entre 1969 y 1970); la fotografía deviene el mecanismo
de análisis en una obra que cuestiona los fundamentos representacionales del
dispositivo fotográfico (en las Perspective Corrections de Jan Dibbets, también del 69);
o señala y aporta información sobre un inmueble dentro un trabajo que tiene como
objetivo desvelar una trama de especulación urbanística (Hans Haacke, Shapolsky et al.,
1971); incluso llega a ser adoptada como un modelo práctico que, bajo la lógica de lo
indicial, “protagoniza”90 la obra (en Reading position for second degree burn, acción de
Oppenheim, 1970).
Comprendiendo la importancia de la fotografía en el desarrollo de este tipo de
proyectos, Robert Morgan concluye: “lo irónico está en que una fotografía empleada
por un artista como elemento constituyente de una obra conceptual puede tener más que
decir sobre la función de la fotografía que una imagen hecha por un fotógrafo”91. Y ello
debido a ese espíritu crítico al que apelan Solomon-Godeau y Wall. El artista “de
concepto” se libera del peso de la historia de la fotografía, de su especificidad técnica y
de su presunta artisticidad, lo cual le permite abordar sin prejuicios la posición de la
fotografía en los límites del sistema del arte92. Gracias a la reproductibilidad del medio
fotográfico, se plantea la posibilidad de que la obra deje de ser una pieza única y
original cuya creación ya no requiere el conocimiento de una serie de procedimientos
manuales (artesanales) ni la posesión de unas cualidades psicológicas abstractas
(genialidad, talento, “ojo”, etc.). De este modo, la fotografía pone al alcance de
cualquiera la posibilidad de “fabricar” imágenes potencialmente artísticas con ayuda de
las cuales llevar a cabo un trabajo de carácter (auto)crítico y reflexivo. Al mismo
tiempo, estos trabajos dejan de perseguir la legitimidad artística que la fotografía había

90
Baqué 2003, 16: “Cuando Denis Oppenheim durante la performance titulada Reading Position for a
2nd Degree Burn (1970), al recubrir parcialmente su torso desnudo expuesto al sol con un libro abierto,
utiliza su propia piel como si se tratase de una película fotográfica, es evidente que transforma su
performance en un acto eminentemente fotográfico. Mediante la eficacia de una inversión —y no es ésta
la paradoja menos importante—, la fotografía ya no es lo que documenta la performance, sino más bien
lo que la rige y la modela”.
91
Robert Morgan, “Documentos confundidos: fotografía y arte conceptual”, en Del arte a la idea.
Ensayos sobre arte conceptual, Madrid, Akal, 2002, p. 120; Lucy Soutter, “La idea fotográfica.
Reconsideración de la fotografía conceptual”, Papel Alpha 7 (2009), pp. 92 y 94: “Pese a su declarada
indiferencia hacia la fotografía, los conceptualistas participaron en una importante transformación del
medio fotográfico, que formentó un aumento de la importancia de la fotografía”. “Estas piezas dirigen su
interrogación conceptual hacia la fotografía como medio; cuestionan qué es y qué hace una fotografía”.
92
Sobre el impacto del arte conceptual en los discursos fotográficos, véase el número especial de Art
History editado por Diarmuid Costello y Margaret Iversen, eds., Photography after Conceptual Art, Art
History 32:5, 2009.

44
buscado en el espacio discusivo del museo o la galería (la pared del cubo blanco),
explorando dispositivos y ámbitos de difusión (el archivo, la página impresa) en los que
el medio adquiere otros usos y significados (vinculados a su reproductibilidad) que
dificultan, aunque no imposibilitan, su posterior estetización.
Varios problemas y contradicciones afloran en este punto. La fotografía,
documento empleado en proyectos que consiguen poner en crisis la autonomía de la
obra moderna, sus instituciones, los formatos expositivos tradicionales e, incluso, los
modos de mercantilización de la obra de arte, acaba participando en un proceso de
rematerialización del trabajo artístico. La imagen fotográfica se convierte en el soporte
a través del cual se difunden, conservan y comercializan trabajos que, al menos en un
nivel discursivo, parecen estar destinados a desaparecer. En este sentido, la performance
constituye el ejemplo perfecto de una manifestación que se alinea con la fiebre
desmaterializadora del conceptual y que difícilmente podría comprenderse, difundirse ni
comercializarse sin la fotografía. Con la colisión entre fotografía y acción en los lindes
de la postmodernidad, la performance adquiere una nueva materialidad, una fisicidad
que transforma su dimensión efímera y que, tal vez por eso, proyecta la sombra de una
sospecha sobre el dispositivo de registro. Al mismo tiempo, la fotografía participa de
una especie de retórica del documento que, asociada a los aspectos más críticos del arte
de acción, le granjeará una artisticidad construida sobre su autonegación como medio
artístico.

45
2.2. LA FOTOGRAFÍA ANTE EL ARTE DE ACCIÓN

El primer obstáculo que debemos salvar al abordar las relaciones entre fotografía y arte
de acción es la proliferación de términos que se refieren a un conjunto de prácticas
heterogéneas, pero relativamente próximas en sus planteamientos y desarrollos:
happening, performance, arte de acción, body art, etc. Existen, por supuesto, matices
que definen y delimitan estas prácticas no idénticas. Aceptaremos, a grandes rasgos, que
el término “acción” engloba tanto a las performances (que, en principio, no requerirían
la participación del público, en ningún caso imprescindible93) como a los happenings94
(en que se instaba al público a participar con un grado variable de improvisación). Aquí
emplearemos indistintamente los conceptos acción y performance. En la medida de lo
posible, evitaremos enunciar una definición de performance (a menudo innecesaria,
siempre parcial y restrictiva) y especificaremos a qué tipo de trabajo nos referimos si
fuese necesario95.
Si bien existe una larga nómina de antecedentes de acciones en el ámbito
artístico, desde los ritos litúrgicos medievales pasando por las veladas futuristas, los
paseos surrealistas y las acciones de los dadaístas en el Cabaret Voltaire, al intentar
establecer unas fases evolutivas del arte de acción, tal como hoy lo entendemos, la
historiografía suele tomar como punto de partida el happening. Esta práctica nace a
principios de la década de los cincuenta en Estados Unidos de la mano de John Cage y
sus experimentos en el Black Mountain College. Herederos de las teorías desarrolladas
en la Bauhaus en los años veinte por Oskar Schlemmer y Xanti Schawinsky96, Cage y
Cunningham empiezan a trabajar a partir de acciones simples, espontáneas y cotidianas

93
De hecho, muchas de las performances históricas a las que nos vamos a referir no fueron realizadas
ante un público, sino ante el objetivo de una cámara que registraba el decurso de la acción. En seguida
volveremos sobre este asunto.
94
Sobre la genealogía y desarrollo del happening, José Antonio Agúndez García, 10 Happenings de Wolf
Vostell, Cáceres, Junta de Extremadura, 1999, pp. 85-110; Yayo Aznar, El arte de acción, San Sebastián,
Nerea, 2000, pp. 11-28; José Alberto Conderana, El espacio de la representación. Arquitectura, artes
plásticas, performance y ceremonia teatral, Madrid, Quiasmo, 2010, pp. 451-519.
95
Para vislumbrar la riqueza conceptual que se esconde tras el término performance aplicado a la práctica
artística (hoy es un lugar común afirmar que cada performer tiene una definición de performance) véase
la conversación entre Carlos Amorales, Ritsaert ten Cate, Michael Elmgreen & Ingar Dragset, Tim
Etchells, Coco Fusco, Dorothea von Hantelmann, Jens Hoffmann, Chrissie Illes, Joan Jonas, Lisette
Lagnado, Xavier LeRoy, Tim Lee, Yvonne Rainer y Martha Rosler, entrevista incluida en Jens Hoffman
y Joan Jonas, Perform, Londres, Thames and Hudson, 2005.
96
Oskar Schlemmer dirigió el taller de teatro de la Bauhaus desde 1923 hasta su clausura en 1932. Xanti
Schawinsky, colaborador de Schlemmer en Dessau, emigró a Estados Unidos tras el ascenso del partido
Nazi al poder. Invitado por Albers, puso en marcha el programa de estudios teatrales del Black Mountain
College.

46
(events) con las que pretendían retomar la máxima vanguardista de acercar arte y vida.
En el primero de estos events (1952) se establecía un diálogo entre la pintura de
Rauschenberg, la danza de Cunningham, la música de Tudor y la poesía de Olsen sin
subordinaciones disciplinares de ningún tipo.
El happening dará paso a una nueva articulación del tiempo en el arte. La
expansión temporal de la obra (convertida ahora en un acontecimiento) y del proceso de
recepción e interpretación por parte del espectador supondrá un cambio importante en
su estatuto artístico. El factor tiempo, inherente a la tradición teatral y literaria97, queda
incorporado al ámbito de la plástica tras experimentar una mutación radical. Ya no
estamos ante una temporalidad narrativa: lineal, coherente, unidireccional. El happening
se despliega en los tiempos sincopados que transcurren entre la amalgama de actos
discontinuos e inconexos que lo conforman. Acciones que se dilatan ante la ausencia de
demarcadores temporales, eventos que transcurren sin un hilo narrativo que nos
conduzca por una trama preestablecida, piezas carentes de significados ocultos bajo la
superficie visual.
Esta percepción no narrativa del happening es compartida por varios teóricos y
artistas que, como Susan Sontag, Alan Kaprow y Jean Jeacques Lebel, participaron de
la efervescencia performativa de los años sesenta. Como explica Lebel en El happening
(1966), “en contraste con el arte del pasado, los happenings no tienen comienzo, medio
ni fin estructurados. Su forma es abierta y fluida, nada evidente se persigue en ellos y
por consiguiente nada se gana, salvo la certidumbre de un cierto número de situaciones,
de acontecimientos a los cuales se está más atento que de ordinario. Sólo existen una
vez (o sólo algunas veces), y luego desaparecen para siempre y otros los
reemplazan…”98. Cuatro años antes, Susan Sontag describía esta práctica en términos
similares:

Otro aspecto sorprendente de los happenings es su tratamiento del tiempo. (…) El


happening no tiene trama ni argumento, y, por ende, ningún elemento de suspense. / El
happening opera mediante la creación de una red asimétrica de sorpresas, sin
culminación, ni consumación. Es ésta, más que la lógica de la mayor parte del arte, la a-
lógica de los sueños. Los sueños carecen de sentido del tiempo. Como los happenings. Al

97
Gotthold Epphraim Lessing, Laocoonte, Tecnos, Madrid, 1990. En este conocido volumen publicado
en Berlín en 1766, Lessing problematiza acerca de la oposición entre artes espaciales-sincrónicas
(escultura, artes plásticas) y las artes temporales-diacrónicas (literatura).
98
Jean Jacques Lebel, El happening, recogido en Marchán 2001, 393.

47
faltarles una trama, un discurso racional continuado, no tienen pasado. Como su nombre
sugiere, los happenings están siempre en el tiempo presente99.

También Allan Kaprow (pintor próximo al expresionismo abstracto, que había


estudiado con Cage en 1957) incide en la posibilidad de trabajar a partir de estas nuevas
estructuras temporales. En su libro Assamblages, Environments & Happenings (1966)
escribe:

El tiempo, que guarda una estrecha relación con las consideraciones espaciales,
debiera ser variable. Es natural que si hay múltiples espacios en los que se programan
acontecimientos, en orden secuencial e incluso aleatorio, el tiempo o el ritmo adquirirán
un orden que está más determinado por el carácter de los movimientos en el interior de
los entornos que por un concepto predefinido del desarrollo regular y la conclusión100.

Aunque la introducción de una temporalidad expansiva y fragmentada ha sido


a menudo interpretada como un ataque directo contra la autonomía de la obra (y la
pintura) moderna, un intento radical de desmaterialización acorde con cierto espíritu
post- o antimoderno101, hay que tener en cuenta que el happening (o uno de los caminos
que conduce a él) nace de un impulso pictórico. En muchos casos, el happening,
extensión lógica de los assamblages y enviorements, evoluciona como pintura
expandida en la que el proceso comienza a robar protagonismo al producto. Y esto se
percibe no sólo en Kaprow (uno de los primeros autores en teorizar sobre este asunto),
también en el grupo Gutai japonés, en artistas como Mathieu, Klein, Fontana102, Alberto
Greco o el pintor catalán Gonçal Sobré103.

99
Susan Sontag, “Los happenings: Un arte de yuxtaposición radical”, en Contra la interpretación,
Madrid, Alfaguara, 1996, p. 343.
100
Allan Kaprow, Assamblage, Environments & Happenings, Nueva York, Abrams, 1966, pp. 191-192;
tomamos la traducción de este fragmento del catálogo de la exposición Un teatro sin teatro, Barcelona,
Lisboa; MACBA, Museu Colecçao Berardo, 2007 (cat.), p. 226.
101
Jones 1998; Thomas Mcevilley, The triumph of anti-art: conceptual and performance art in the
formation of post-modernism, Nueva York, McPherson & Co, 2005.
102
Paul Schimmel, “Leap into the Void: Performance and the Object”, en VV.AA., Out of Actions.
Between Performance and the Objects, 1949-1979, Londres, Nueva York; Thames and Hudson, MOCA
Los Ángeles, 1998 (cat.). Schimmel relaciona el arte de acción emergente tras la Segunda Guerra
Mundial con una compleja situación política y cultural derivada de la crudeza de la contienda, la
destrucción nuclear y las tensiones de la guerra fría. Una especie de espíritu de época que busca la
reafirmación del individuo a través de la recuperación del cuerpo y de una nueva subjetividad que
reestablezca un impulso vital (destrucción-acción-construcción).
103
Inmaculada Julián, “Happening en Cataluña”, en VV.AA., Simposio “Happening, Fluxus y otros
comportamientos artísticos de la segunda mitad del siglo XX”, Cáceres, Junta de Extremadura,

48
Si buscamos los antecedentes del arte de acción más allá del happening y de la
tradición de las artes plásticas es necesario plantear la compleja relación existente entre
la performance y las dramaturgias experimentales que comienzan a desarrollarse a
finales del siglo XIX. El arte de acción y el teatro de vanguardia han venido
retroalimentándose hasta llegar a confundirse en algunos estadios de su evolución104. Si
Duchamp sentenciaba que “el arte puede venir del arte o de la vida”, aquí podríamos
afirmar que la performance puede venir del arte, de la vida o del teatro105. En este
sentido, hay que señalar la influencia de las teorías y prácticas escénicas de autores
como Meyerhold, Appia, Craig, Piscator o Fuchs106, reformadores teatrales que, desde
perspectivas muy diferentes, intentaron superar el naturalismo del drama decimonónico.
Ello suponía dejar en un segundo plano la figura del autor del texto teatral (literatura)
para desarrollar un nuevo lenguaje visual potenciado por el director de escena, que
partiría del trabajo con el cuerpo de los actores107. Como reacción contra el teatro
naturalista y su virtuoso empeño por representar situaciones y espacios verosímiles, la

Universidad de Extremadura, 2001. A mediados los sesenta Sobré realiza varias acciones que le
convierten en uno de los pioneros del arte de acción en el Estado español.
104
Buen ejemplo de ello sería la magnífica exposición Un teatro sin teatro organizada por el MACBA
(Barcelona, 2007) en que se presentaban las complejas y prolijas relaciones entre el arte de acción,
ciertas prácticas críticas y las artes escénicas a lo largo del siglo XX. Como ejemplo de una tendencia
crítica que interpretó las prácticas performativas considerándolas una nueva modalidad de teatro véase
Cee S. Brown, “Performance Art: A New Form of Theatre, not a New Concept in Art”, en Gregory
Battcock y Robert Nickas, eds., The Art of Performance, Nueva York, EP Dutton, 1984. Las
interacciones entre las dramaturgias experimentales y el arte de acción delimitan un complejo objeto de
estudio (en el que no podemos profundizar aquí) sobre el que se asienta una de las líneas de investigación
del proyecto Plataforma de investigación y desarrollo: artes visuales y puesta en escena en la era digital
(Junta de Castilla y León, Universidad de Salamanca) en el que estamos integrados bajo la dirección de
Javier Panera.
105
Joan Abellán, “Los límites de la performance desde perspectivas teatrales”, en Glòria Picazo, coord.,
Estudios sobre performance, Sevilla, CAT, 1993. En esta conversación entre Joan Abellán y Albert
Vidal, pese a que el tratamiento del tema es un tanto superficial, se tocan algunos puntos importantes en
los que convergen el arte de acción y ciertas prácticas teatrales, como son el rechazo de la representación
(del pre-texto teatral), la necesidad de fomentar la participación del público y la transgresión de los
límites que venían compartimentando las diversas modalidades escénicas. Teniendo en cuenta la
capacidad de la institución arte y de la industria teatral para fagocitar aquellas prácticas críticas (y la
performance ha pretendido serlo), el arte de acción (ya sea mediante vídeos, fotografías o como
espectáculos multimedia en vivo) ha pasado a formar parte de la programación de los museos de arte
contemporáneo a la vez que autores cuyas obras han entrado ya en la historia de la performance siguen
figurando en el cartel de festivales de teatro. Es decir, las instituciones, los historiadores, las
administraciones e incluso los propios artistas, consciente o inconscientemente, se encargan de mantener
la división entre prácticas escénicas experimentales y arte de acción.
106
Puede consultarse una completa compilación de textos teóricos firmados por dramaturgos de
vanguardia en José Antonio Sánchez, ed., La escena moderna, Madrid, Akal, 1999; Michael Huxley y
Noel Witts, eds., The Twentieth Century Performance Reader, Nueva York, Routledge, 1996.
107
En algunos casos, con la intención de superar el tipo de interpretación dramática arraigado en las
prácticas actorales (naturalismo de prospección psicológica), autores como Gordon Craig, el futurista
Enrico Pampolini o el mismo Schlemmer propusieron la abolición del intérprete, que sería sustituido por
marionetas y figuras mecánicas. En otros casos se emplearán máscaras y artificiosos vestuarios para dotar
al actor de una nueva dimensión simbólica.

49
escena vanguardista rechaza el realismo y la autonomía de la obra teatral convertida en
un simple divertimento burgués. En la nueva práctica escénica los decorados pintados
son sustituidos por atmósferas conseguidas mediante una innovadora iluminación, se
recupera la tradición del teatro griego, el misterio medieval y todos aquellos
espectáculos escénicos populares (circo, cabaret, marionetas, espectáculos de calle)
alejados de la exclusividad del Théâtre d´Art con el fin de implicar al espectador en la
construcción del espectáculo. En lo tocante a la organización de los tiempos, se
transgreden los esquemas narrativos hasta entonces articulados a partir de una trama
coherente y lineal.
En el ámbito de la performance, las teorías de Antonin Artaud y su Teatro de
la crueldad (1933) han tenido una enorme repercusión. Artaud proponía una
dramaturgia que desterrase la centralidad del pre-texto teatral para emprender una
investigación basada en un lenguaje no supeditado a la descripción de actitudes
psicológicas (aquello que habría caracterizado gran parte de la producción dramática
“tradicional” desde el renacimiento). Frente al teatro occidental, psicológico, Artaud
defiende el modelo oriental, metafísico, que habría encontrado un lenguaje plástico más
adecuado para tratar con profundidad los grandes temas de la existencia humana. El
teatro de Artaud “despierta nervios y corazón” y busca la participación activa del
público con un extenso programa que pretende una revolución en todos los aspectos del
teatro, desde la puesta en escena hasta la interpretación pasando por la disposición del
espacio escénico.
En el siglo XV, al tiempo que la codificación de la perspectiva comienza a
centrar las investigaciones de pintores y arquitectos, en la práctica escénica se adopta
una planificación visual heredera de estas mismas convenciones que tienden a situar a
actores y escenografías teniendo siempre en cuenta el rayo céntrico. La escena del teatro
a la italiana se convierte en un cuadro (caja escénica) que levanta sobre el proscenio una
ventana (albertiana) imaginaria. Se produce entonces un retroceso de la presencia como
característica propia de lo teatral en favor del factor ilusión, de la espacialidad ficticia
que la perspectiva pone ante los ojos del espectador108. Artaud, a la par que otros

108
Joan Abellán, “El teatro visual”, en José Antonio Sánchez, dir., Arte de la escena y la acción en
España: 1978-2002, Cuenca, UCLM, 2006, p. 104; Anne Surgers, Escenografías del teatro occidental,
Buenos Aires, Artes del sur, 2005, pp. 61-84; Conderana 2010. En ocasiones la expresión “teatro visual”
puede llevar a equívocos. Generalmente, “visual” se contrapone a “verbal” (teatro basado en la palabra,
en el diálogo, en la narración, en el texto literario). Sin embargo, no debe confundirse esta “visualidad

50
conocidos dramaturgos del siglo XX, propone abandonar los espacios escénicos que
desde el barroco hasta el siglo XIX perpetuaron un tipo de disposición espacial que
sometía al espectador a una visualidad monofocal, imposibilitando su participación y
anulando la presencia física de los actores. Si la pintura (la perspectiva, el cuadro
escénico, los decorados pintados) había constreñido el potencial expresivo de los
actores sobre el escenario, la dramaturgia de principios del XX intentará tomar
elementos de otras artes (la música, la danza, el cine, la plástica vanguardista que
también ha renunciado a los modos de representación clásica) en busca de un léxico
visual (que no pictórico) directo e impactante.
Como vanguardista militante próximo al grupo surrealista, Artaud plantea un
acercamiento entre el arte y la vida involucrando al público en el acto creativo y
derrumbando las barreras entre arte y baja cultura con el fin de reivindicar un
espectáculo de masas (popular) que adquiriese una función vital; no como mera
representación de la palabra, sino como vínculo con la naturaleza, con la muerte, con lo
inefable: “O bien reconducimos todas las artes hacia una actitud y una necesidad
central, encontrando analogías entre el gesto pictórico o el teatral y el gesto de la lava
en una erupción volcánica, o debemos dejar de pintar, de gritar, de escribir...”109. La
performance (el arte de acción en general) y el teatro de Artaud comparten el rechazo
hacia el texto dramático, la importancia del gesto y del lenguaje visual así como un
concepto de arte mestizo que supera las convenciones del arte académico con el
objetivo de restablecer la tensión entre el arte y la vida.

***

La fotografía ha desempeñado un papel muy importante en la historia de la performance


y el arte de acción (y no sólo como soporte visual para los investigadores, artífices de
toda historia110) desde unos orígenes dispersos y confusos que, tal y como hiciese en su

presencial” (que transgrede la habitual disposición del espacio escénico, que reivindica la presencia del
actor) con la “visualidad pictórica” propia del teatro tradicional (verbal).
109
Antonin Artaud, “En finir avec les chefs-d´oeuvre”, en Le théâtre et son double, París, Gallimard,
2005, p. 124 : “Ou nous ramènerons tous les arts a une attitude et à une nécessité centrales, trouvant une
analogie entre un geste fait dans la peinture ou au théâtre, et un geste fait par la lave dans le désastre d´un
volcan, ou nous devons cesser de peindre, de clabauder, d´écrire et de faire quoi que ce soit”.
110
Como afirma Sophie Delpeux, sólo podemos escribir una historia fotográfica (tal vez, también,
videográfica) de la performance. Sophie Delpeux, Les formes de la disparition. Art corporel et
photographie (1963-1983), París, Université Paris 1, Panthéon-Sorbonne, 2004, p. 295. Con

51
día RoseLee Goldberg en su pionero Performance Art (1979)111, podríamos situar en las
primeras vanguardias. Pensemos en los experimentos fotográficos del futurista italiano
Fortunato Depero (hacia 1915)112, los trabajos de autoras próximas a la Bauhaus como
Eva-Maria Deinhardt y Berta Müller (1920)113 o las fotografías que Hans Namuth tomó
mientras Pollock pintaba sobre lienzos extendidos en el suelo (1950)114. Desde un
primer momento, por tanto, si convenimos situar aquí uno de los orígenes genealógicos
de la performance (uno entre tantos posibles), es difícil considerar la fotografía como un
simple documento, registro fiel o memoria detallada del desarrollo de una acción
artística, opinión muy extendida que ha condicionado durante demasiado tiempo la
valoración de este tipo de prácticas.
En este sentido, a propósito de la documentación del arte de acción, parecen
extremadamente problemáticas la posiciones defendidas por fotógrafos como Peter
Moore y Babette Mangolte. El primero, formado al lado de Winston Link y Eugene
Smith, entre otros, produjo una ingente obra fotográfica de la actividad desplegada por
el Judson Dance Theatre, creadores próximos al happening estadounidense (Kaprow,

considerables modificaciones, esta tesis doctoral ha sido publicada bajo el título Le corps-caméra. Le
performer et son image, París, Textuel, 2010.
111
Roselee Goldberg, Performance Art, Barcelona, Destino, 2002.
112
Giovanni Lista, Fotografía futurista italiana, Bilbao, Museo de Bellas Artes, 1984 (cat.), pp. 50-53;
Thomas 2006, 112-113; Daniela Fonti, “Depero mimismagico (mimica, declamazione, teatro cabaret,
marionette) motorumorismo”, en VV.AA., Depero. Dal Futurismo alla Casa d´Arte, Milán, Charta, 1994
(cat.), pp. 61-63. Las violentas fotoperformances de Depero, relacionadas con las propuestas del
manifiesto Teatro di varietá (1913), se articulaban en series de fotografías muy granuladas influidas a su
vez por las investigaciones fisiognómicas desarrolladas desde finales del siglo XVIII.
113
Estas autoras produjeron series de fotografías habitualmente protagonizadas por mujeres que ejecutan
distintos movimientos de danza. Tanto los ejercicios físicos como el vestuario guardan una relación obvia
con los experimentos escénicos que posteriormente se desarrollarán en la Bauhaus. La necesidad de
ubicar esos movimientos en el espacio fotográfico se debía a las imposibilidad de llevarlos a cabo en un
espacio escénico. Pueden consultarse algunas de estas imágenes en el catálogo Lichtbildwerkstaff
Loheland. Fotografien einer neuen Generation Weib, Berlín, Bauhaus Archiv, 2007.
114
Estas fotografías acompañaban al texto de Robert Goodnough “Pollock pinta un cuadro” publicado en
Art News en 1951. Para Amelia Jones, estas fotografías convierten a Pollock en una figura pivotal
atrapada entre las interpretaciones formalistas de su trabajo y su papel clave (“origen disperso”) en la
genealogía de la performance y la deconstrucción del sujeto/artista moderno (Jones 1998). Por su parte,
Rosalind Krauss (Krauss 2002, 100) entiende las fotografías de Namuth como “analogías” de la pintura
de Pollock, “son algo más que un simple reportaje sobre el trabajo de Pollock y podemos considerarlas
una interpretación significante del mismo”. Aunque las fotografías de Namuth muestran la importancia
del proceso en el acto creativo (lo cual no agradaba a Greenberg, que prefería considerarlas obras
acabadas, autónomas y no procesuales) resulta obvio que también buscaban reafirmar algunas categorías
modernas, impregnadas de romanticismo, como la genialidad de un autor en estado de enajenación, la
espontaneidad y la originalidad. En opinión de Andrew Perchuk (Andrew Perchuk, “Pollock and Postwar
Masculinity”, en Andrew Perchuk y Helaine Posner, eds., The Masculine Masquerade. Masculinity and
Representation, Cambridge, Massachusetts, MIT, 1995 (cat.), p. 42), durante el rodaje de la película y la
sesión fotográfica con Namuth, “Pollock became self-concious that the tremendous strain was not
directed toward producing authenticity but masquerade. He saw himself as a performer, and all the
elements of his working method —the horizontality of the picture surface, the display that produced the
drips, pours, and puddles, the presence allowed him to be in the painting— became histrionics”.

52
Dine, Oldenburg) y artistas Fluxus (Vostell, Beuys, Paik). Su objetivo era conseguir una
documentación objetiva de las acciones, una especie de registro total: “Lo que tratas de
hacer [al documentar una performance] es hacer justicia, tanto como sea posible, con
respecto al trabajo del artista, más que imponer tu propio punto de vista”115. Mangolte,
por su parte, ha documentado durante más de treinta años proyectos teatrales,
coreográficos y performativos de artistas de la escena norteamericana (Yvon Rainer,
Trisha Brown, Richard Foreman, etc.), en relación con cuyos trabajos “el acto de
documentación era pertinente, ya que lo que estabas viendo no tenía que ver con una
tradición ya conocida, sino que reflejaba estructuras que desplegaban nuevas reglas
compositivas. La comprensión de esas nuevas reglas requería objetividad”116.
Pese a la voluntad documental (objetiva, veraz y denotativa) de fotógrafos
como Peter Moore o Babette Mangolte, y aunque habría que matizar qué tipo de
relación se establece entre la actividad del performer y la del fotógrafo en cada uno de
estos casos (lo haremos a continuación refiriéndonos a algunos trabajos concretos), este
último (el fotógrafo), tal y como explica Barbara Clausen, “desarrolla su propio
lenguaje visual representando su relación con la acción. La presencia del performer es
transferida a la presencia del espectador a través de la cámara. Como interfaz y

115
Roland Argelander, “Photo-documentation (and an interview with Peter Moore)”, The Drama Review
18:3, (1974), p. 52: “MOORE- What you are trying to do is to do justice, as much as you are able to, to
the intent of the artist, rather than impose your own point of view on it to such a degree that it becomes
distorted and unrecognizable (…). You can trick around with somebody´s work to the point where it
would be unrecognizable. ARGENLANDER- It would be your art instead ot the performer´s. MOORE-
Yes, this is an esthetic problem I have; because, in many cases I would like to get in there and mess
around the images. But I try to reserve that for my own work. (…) There will be times where everything
comes together: your personal esthetic, their work, and your reaction to it… essentiaty I am still limited to
photographing my reaction to the rythm of the piece. I am selecting the instance primarilly on that basis;
so I can´t get rid of myself altogether”. Puede verse una selección del trabajo de Moore en Peter Moore.
Photographs, Tokyo, Gallery 360, 1989, catálogo en el que se reproducen numerosas fotos de la Factory
warholiana, Cage, Maciunas, Nam June Paik, Oldenburg, Moorman, Kaprow, Dine, Morris, Meredith
Monk, Trisha Brown, Yayoi Kusama, Larry Rivers, Rauschenberg, Alex Hay, Merce Cunningham,
George Brecht, Dick Higgins, Beuys, Carolee Schneemann, Robert Whitman, Philip Glass, La Monte
Young y Al Hansen, entre otros. Por más que Moore se empeñase en no añadir nada personal a la acción,
algunas de sus tomas más conocidas (por ejemplo, Charlotte Moorman y Nam June Paik, TV Chello,
Nueva York, 1971; Robert Morris, Waterman Switch, Judson Dance Theatre, Nueva York, 1965; Robert
Rauschenberg, Pelican, First New York Theatre Rally, Nueva York, 1965; Joseph Beuys, I like
America…, Rene Block Gallery, Nueva York, 1974), pretendidamente objetivas, se han convertido en
iconos, reliquias Fluxus, imágenes que ya han pasado a la historia del arte pese a que, en muchos casos,
no ayudan (e incluso dificultan) la comprensión del desarrollo, circunstancias y motivaciones de las
acciones documentadas.
116
Babette Mangolte, “Balancing act between instinct and reason or how to organize volumes on a flat
surface in shooting photographs, films, and videos of performance”, en Barbara Clausen, ed., After the
Act. The (Re)Presentation of Performance Art, Viena, MUMOK, 2005, p. 37: “The act of documentation
was desirable because what I was seeing did not apply to an alredy known tradition but reflected
structures that deployed new compositional rules. The comprehension of these new rules requiered
objectivity”.

53
dispositivo de producción de imágenes, la cámara asume una función dual. (…) Los
registros fotográficos y videográficos de actos performativos son siempre una
conjunción de las estrategias visuales de sus documentalistas y la voluntad de quienes
los han encargado”117. En varios sentidos, el fotógrafo, haya o no recibido un encargo
por parte del performer, sea o no el propio performer quien aprieta el disparador, no
puede desaparecer, siempre dejará su huella en la imagen que se genera a partir de la
acción. Argumento, éste, que, con matices, ya manejaba Kaprow al presentar la amplia
selección de fotografías que ilustraban su libro Assemblage, Environments and
Happenings (1966)118.
Dejando a un lado el imperativo documental que se ha proyectado sobre el
dispositivo fotográfico y que autores como Moore y Mangolte han interiorizado de una
manera más o menos contradictoria, la fotografía nos provee de una valiosa información
sobre las condiciones fenomenológicas en que la performance tuvo lugar, al margen de
que la acción fuese o no diseñada para ser fotografiada119. Sobre la importancia de la
documentación fotográfica de la performance, Amelia Jones defiende la validez de los
conocimientos y experiencias obtenidos a partir de los documentos (fotográficos, pero
también videográficos o textuales) de una acción120. Pese a que la performance tiende a
entenderse como una práctica que requiere la presencia física del artista y su interacción
con el público (enseguida volveremos sobre este punto), Jones afirma que la relación
que establecemos con la performance (o con cualquier otro producto cultural) estará
siempre mediatizada (nunca será, por tanto, “directa”) y que el espectador que ha

117
Clausen 2005, 10: “[the photographers] developed their own individual visual language representing
their relationship with the action. The presence of the performer is transferred to the presence of the
spectator through the camera. As an interface and producer of images, the camera assumes a dual
function. (…) The traces of performative events in photography and film are always a joint product of the
visual strategy of their documentarists and the selection of those commissioning them”.
118
Kaprow 1966, 21: “Photographs of art works have their own reality and sometimes they are art in turn.
Those taken of the subjects of this book tend to be particulary free. They refer to their models, but
strangely, as would a movie taken of a dream, stopped at unexpected intervals. A movie of a dream
cannot be a dream, and a frame, here and there pulled from it, must leave the viewer guessing even more.
Yet guessing is dreaming too, and if we can never know another man´s dream as he knows it, we can
come close to the spirit of his activity by enganging in a similar process. Beyond art, sharing in dream
processes is probably what we call reality. / I have put together these photographs, therefore, in a way that
would encourage such reverie. The result, in my view, comes close to the character and meaning of the
individual works, as well as their larger relations to each other and to a moment in time. Conventional
grouping of data in chronological order has been perfectly valid; but this is dreaming also, and I have
watched this reel too many times to pay attention any longer”.
119
Kathy O´Dell, “Behold!”, en Alice Maude-Roxby, ed., Live Art on Camera: Performance and
Photography, Southampton, John Hansard Gallery, University of Southampton, 2007, pp. 30-38.
120
Amelia Jones, “Presence in absentia. Experiencing Performance as Documentation”, Art Journal 46:4
(1997).

54
asistido a una acción tiene tantas o más dificultades para comprender a posteriori los
significados e implicaciones de la misma que el investigador que la estudia a partir de
fotografías. Documentos que, por lo general, son elegidos con sumo cuidado por el
propio artista para salvaguardar, contener, comunicar, completar o expandir el sentido
de su trabajo.
De hecho, los creadores van a tener muy en cuenta los condicionantes propios
del medio fotográfico, es decir, su bidimensionalidad, su carácter ficcional, sus ámbitos
de difusión, la zozobra significante entre una probidad impuesta y una mendacidad no
reconocida, así como la posibilidad de que la imagen sea reproducida, ampliada o
manipulada. Sin duda, podemos tomar el Saut dans le vide (1960) de Yves Klein como
un caso paradigmático en el que la fotografía abandona de manera consciente su
condición de documento objetivo de la acción y se convierte en el dispositivo generador
de una ficción que plantea interrogantes sobre la esencia misma del medio. Klein,
obsesionado por el misticismo, la espiritualidad oriental, la desmaterialización y la
ingravidez (había viajado a Japón, conocía el pensamiento oriental, practicaba judo),
ejecutó el salto al vacío en dos ocasiones ante un pequeño grupo de testigos. La
conocida fotografía se instituye como supuesto documento del salto desde una cornisa.
Klein había contratado al fotógrafo Harry Shunk121 para que preparase el montaje
mediante el cual se eliminó de la imagen a los judokas que, sujetando una lona, evitaron
su impacto contra el suelo. La fotografía de esta metáfora existencial, difundida por el
periódico ficticio y monográfico Dimanche, contribuyó a engrandecer la imagen del
arriesgado pintor del espacio, subvirtiendo el estatuto de la imagen fotográfica como
documento para acercarla al dominio de lo ficcional122. Así pues, la fotografía es,
conscientemente, un “falso” documento. Si bien es cierto que el salto tuvo lugar, las
posibilidades de manipulación del medio fotográfico “mienten” acerca de sus
verdaderas circunstancias y permiten una difusión impresa de la imagen. Aquí la acción
ya no se realiza ante un público convocado como testigo: se prepara para que la
fotografía reifique su sentido.
Otro ejemplo de acciones pensadas para ser fotografiadas (o de fotografías
construidas mediante la escenificación de acciones) es la conocida serie Eye Body

121
Harry Shunk, Harry Shunk: Projects, Niza, Musee d'Art Moderne et d'Art Contemporain, 1992 (cat.).
122
José Gómez Isla, Fotografía de creación, San Sebastián, Nerea, 2005, pp. 37-38; Robert C. Morgan,
“Half-truth. Performance and the potograph”, en Action / performance and the photograph, Los Angeles,
Jan Turner, Krull Galeries, 1993 (cat.), p. 6.

55
(1963) de Carolee Schneemann. Estas imágenes fueron tomadas por el islandés Erró y
anticipan el posterior trabajo de la artista en el marco de la performance feminista de los
años setenta. El cuerpo desnudo de Schneemann aparece mancillado y agredido,
cubierto de pintura, grasa, plástico, cuerdas, en un complejo espacio, caótico y
asfixiante, repleto de muebles viejos, paraguas, maniquíes, etc., que semejan el estudio
destrozado de un artista en estado de enajenación mental. Las fotografías de Erró
entablan un diálogo crítico con las imágenes de Namuth. La obra de Schneemann
subvierte la masculinidad (escenificada, construida) rotunda, impenetrable y eyaculante
de Pollock123, mostrando su propio cuerpo como un “campo de batalla” (Kruger). Es el
cuerpo del artista y también su lienzo, es sujeto y objeto al mismo tiempo. Estas
fotografías ridiculizan el enaltecimiento del genio hiperviril, atormentado y rebelde,
protagonista del star system artístico, gestado durante los cincuenta y sesenta, que
proyecta su yo descorporalizado sobre el lienzo.
También los accionistas vieneses (Herman Nitsch, Otto Mühl, Gunter Brus,
Rudolf Schwarzkogler) eran conscientes del potencial icónico que poseía la
documentación gráfica de sus acciones, en las que nada se dejaba al azar124. Es más, se
conservan instrucciones precisas en las que se indicaba al fotógrafo cómo debía
proceder durante el trascurso de la performance. Brus y Schwarzkogler experimentaron
con la fotografía como soporte definitivo de sus obras, alejándose así de la ritualidad
orgiástica que ha marcado la trayectoria de Nitsch y a salvo de los escándalos generados
por sus trabajos públicos. A propósito de la acción Ana (1964), en la que Brus emplea a
su pareja (Anni Brus) como modelo, el mismo artista llega a afirmar que su intención
era realizar un tableau vivant125. No ya un “cuadro viviente” de tipo académico,
decimonónico, sino una imagen que diese vida a una investigación pictórica que
comienza a sobrepasar los límites de la técnica y el soporte. Por su parte,
Schwarzkogler, tras haber participado en tan sólo tres acciones públicas, empieza a
trabajar en sesiones de estudio sin más espectador que una cámara. Construye
impactantes imágenes (tomadas bajo su dirección por Ludwig Hoffenreich, conocido
fotógrafo de prensa) a partir de las acciones de su propio cuerpo o del cuerpo de un
modelo (por lo general, su amigo Heinz Cibulka). Estas fotografías no son documentos

123
Perchuk 1995; Marcia Brennan, Modernism´s Masculine Subjects. Matisse, the New York School, and
Post-Painterly Abstraction, Cambridge, Massachusetts, MIT, 2004.
124
José Antonio Sarmiento, El arte de acción, Sta. Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y
Deporte, 1999 (cat.), p. 12; Delpeux 2004, 80.
125
Delpeux 2004, 65-69.

56
de una performance desarrollada en público (como podrían serlo algunas de las
imágenes producidas por Moore o Mangolte), sino imágenes-acciones creadas para y
por el objetivo fotográfico. Como escribe Kristine Stiles: “aun pareciendo documentos
fotográficos, estas seductoras imágenes se nos presentan como una construcción
artificial, series de actos ficcionales, cargados de simbolismo tanto en la forma como en
el fondo”126. Imágenes que le permiten profundizar en un aspecto muy concreto de su
trabajo, en la imagen mental que plantea a partir de un guión-partitura de la acción. En
palabras de Hubert Klocker, Schwarzkogler “ve en la fotografía la ocasión que permite
al artista concentrarse plenamente en el gesto performativo de la obra en tanto
acontecimiento, liberándose así, como él mismo dice, de la obligación de tener que
producir reliquias”127. La fotografía le permite obtener una imagen mental del acto
performativo, difundirlo y controlar, a su vez, el desarrollo de la acción128 de una
manera muy diferente a como lo haría el medio videográfico129.
¿En qué medida estas fotografías suponen una vuelta atrás, un retorno al objeto
de contemplación estética negado por acciones que parecen plantear la necesidad de una
interacción entre las presencias del espectador y del performer? ¿Sería pertinente hablar
de un proceso de rematerialización de la obra de arte? ¿Estamos ante una práctica
reaccionaria que pretende reintroducir el trabajo artístico en el mercado, en la galería y
en el museo tras los ataques que el conceptual y las prácticas performativas habían
dirigido contra estas instituciones? Pese a la precariedad material e institucional de un

126
Kristine Stiles, “Incorrupted Joy: International Art Actions”, en VV.AA., Out of Actions, 293:
“Seeming to be photographic documents, these seductive images actually presented only an artificial
construction, a series of fictional events, symbolic not only in form but in content”.
127
Hubert Klocker, “La photographie d´action. Sur le rappor entre performance et photographie dans
l´actionnisme viennois”, en VV.AA., Vive les modernités!, Arles, Rencontres Internationales de la
Photographie, Actes du Sud, 1999 (cat.), p. 99: “Scharzkogler voit en la photographie l´occasion qui
permet à l´artist de se concentrer pleinement sur le geste performatif de l´oeuvre d´art événementielle, se
libérant ainsi, comme il le dit lui-même, de la contrainte que consisterait à avoir pour but les reliques”.
Una de las fotografías en la que el artista aparece con los genitales ensangrentados ayudó a extender el
rumor de que su muerte se produjo tras amputarse el pene durante una de sus acciones. Su no menos
trágico deceso tuvo lugar a los 28 años de edad cuando, después de varias crisis psiquiátricas, se arrojó
por una ventana emulando el salto de Yves Klein. Sobre las controversias que envolvieron el supuesto
suicidio por autocastración de Scharzkogler véase Sophie Delpeux, “L'imaginaire à l'Action. L´infortune
critique de Rudolf Schwarzkogler”, Études photographiques 7 (2000).
128
Hubert Klocker, “Rudolf Schwarzkogler, actions et photographies d´actions”, en VV.AA.,
Schwarzkogler, París, Centre Georges Pompidou, 1993 (cat.), p. 16.
129
Sobre los videos que autores como Kurt Kren, Walter Kindler, Michael Epp y Ludwig Hoffenreich
realizaron en colaboración con los accionistas véase Hubert Klocker, “Kurt Kren. Actionist Films /
Actionist Photography, 1964-1967”, en VV.AA., Kurt Kren. Film Photography Viennese Actionism,
Viena, Galerie Julius Hummel, 1998 (cat.); Stephen Barber, The Art of Destruction. The Films of the
Vienna Action Group, Nueva York, Creation Group, 2004; Michaela Pölsch, “Otto Muehl, Kurt Kren:
Cum Shot Assses and Assholes”, en Clausen, ed., 2005.

57
medio (la fotografía) que durante los sesenta aún no había alcanzado el reconocimiento
institucional y mercantil que llegaría poco después, el carácter equívoco de estos usos
performativos de la fotografía se deriva de su paradójica capacidad para otorgar un halo
de originalidad a acciones que arremeten contra esta (y otras) categoría moderna. La
cámara fotográfica contribuye a materializar gestos inmateriales que acaban
transformándose en pequeños fetiches: fotografías formalmente imperfectas,
cuidadosamente descuidadas, que se han convertido en reliquias anheladas por galerías
e instituciones.
En muchas ocasiones, la radicalidad que se le presupone a la performance ha
llevado a condenar la producción fotográfica a ella asociada. Los mitos relacionados
con la capacidad del arte de acción para establecer una conexión directa entre el artista-
performer y el espectador (convertido también en artista), generar un sentimiento de
comunidad, disolver las barreras entre arte y vida, llevar a cabo una auténtica
desmaterialización del objeto artístico que sabotee los modelos establecidos de difusión,
comercialización e institucionalización, etc., han constituido el sustrato sobre el que se
asientan una serie de críticas dirigidas contra su documentación fotográfica y
videográfica. Autoras como Peggy Phelan han llegado a cimentar una ontología de la
performance a partir del rechazo de todo aquello que se interponga (que medie) entre la
acción y su público, entre el artista que produce la performance y el espectador que
asiste y participa en ella. Para Phelan, la performance sólo puede producirse en
presente, es pura presencia que imposibilita la inclusión del trabajo artístico en el flujo
de imágenes y representaciones que circulan en la iconosfera de una sociedad
mediatizada130. Este tipo de aproximaciones de cariz esencialista reducen la
performance a una especie de evento autónomo, ajeno a toda contaminación disciplinar,

130
Peggy Phelan, “The Ontology of Performance. Representation without Reproduction”, en Unmarked:
The Politics of Performance, Nueva York, Routledge, 1993, pp. 146 y 148: “Performance´s only life is in
the present. Performance cannot be saved, recorded, documented, or otherwise participate in the
circulation of representations of representations: once it does so, it becomes something other than
performance. To the degree that performance attempts to enter the economy of reproduction, it betrays
and lessens the promise of its own ontology”. “Performance in a strict ontological sense is
nonreproductive. It is this quality wich makes performance the runt of the litter of contemporary art.
Performance cloggs the smooth machinery of reproductive representation necessary to the circulation of
capital”. En ensayos recientes, Phelan parece matizar sus apreciaciones, señalando importantes puntos de
encuentro entre los planos teóricos de la fotografía y la performance y articulando lo que parece una
autocrítica con respecto a sus posturas anteriores: “Hemos tendido a fetichizar la unicidad de cada
performance en directo desatendiendo sus aspectos repetitivos; y hemos tendido a ignorar las complejas
performances implicadas en los actos de tomar y observar fotografías. Como el medio fotográfico, la
performance hunde sus raíces en la copia”. Peggy Phelan, “Estados de embrujo: performance y efecto
fotográfico”, en Haunted. Fotografía, vídeo, performance contemporáneos, Bilbao, The Solomon R.
Guggenheim Foundation, 2010 (cat.), p. 56.

58
como si el arte de acción pudiera o, incluso, debiera resistirse a toda costa a las
dinámicas que gobiernan el mundo del arte (y del capital, en general) manteniendo una
pureza contestataria basada en una efectividad práctica que prevalecería por encima de
su capacidad para producir sentido en términos simbólicos.
Estas apreciaciones abrirían una brecha en apariencia insalvable entre obra y
documento, entre performance y fotografía, y, en consecuencia, participarían de un
proceso de mitificación de algunos elementos considerados por muchos inherentes a la
performance (el factor presencia, su potencial desmaterializador, su condición efímera,
etc). Para superar la escisión obra/documento y desmontar a su vez estos tópicos, cabría
preguntarse, en primer lugar, en qué medida podemos hablar, a propósito de la
performance, de una experiencia directa, inmediata, no-mediada. Rebatiendo las teorías
enunciadas por Phelan durante los noventa, Philip Auslander ha tratado de despolarizar
el binarismo simplificador que opondría lo no-mediado (la presencia, la interacción
directa e inmediata) y lo mediado (representado, difundido a través de fotografías y
otros medios de registro); lo performativo (capturado en un instante fugaz, espontáneo)
y lo escenificado (teatral, puesto en escena para su reproducción y difusión). Para
Auslander, la oposición entre lo directo-inmediato y lo mediatizado es cultural, histórica
y temporal, no existiría una oposición ontológica entre ambos extremos131. Del mismo
modo, el factor presencia, el encuentro de las presencias de artista y público, que a
menudo prevalece a la hora de valorar una acción artística, habría sido construido, en
parte, gracias a la documentación fotográfica. Es decir, la mitificación de la presencia
en el ámbito de la performance ha sido paradójicamente fundamentada con ayuda de la
fotografía. La presencia de lo performativo ha sido edificada con ayuda de la retórica
conceptual del documento132 que otorga a la acción un plus de inmediatez y
probidad133. No por casualidad muchas de las fotografías de performances clásicas han
sido realizadas por fotoreporteros, casi siempre en blanco y negro, cumpliendo así con

131
Philip Auslander, Liveness: Performance in a Mediatized Culture, Nueva York, Routledge, 1999, p.
56: “I propose that, historically, the live is an effect of mediatization, not the other way around. It was the
development of recording technologies that made it possible to perceive existing representations as live.
Prior to the advent of those technologies, there was no such thing as live performance, for that category
has meaning only in relation to an opposing possibility. The ancient Greek theatre, for example, was not
live because there was no possibility of recording it”. Sobre las controversias entre Phelan y Auslander,
véase Steve Dixon, “Liveness”, en Digital Performance. A History of New Media in Theatre, Dance,
Performance Art and Installation, Cambridge, Massachusetts, MIT, 2007, pp. 115-134.
132
Catherine Moseley, “A history of an infraestructure”, en Conception. Conceptual Documents (1968-
1972), Norwich, Norwich Gallery, 2001 (cat.).
133
Barbara Clausen, ed., 2005, 7: “The documentation of performance art becomes the bearer of the myth
of a lost moment that can only be desired in its non-existence, as a substitute”.

59
la necesidad de resistirse a la inevitable estetización de la acción y reforzando la
sensación de temporalidad de la misma.
Por otra parte, habría que tener en cuenta que también la fotografía puede
proveer experiencias estéticas “directas” en relación con las performance que contiene.
Por ejemplo, Kathy O´Dell ha reflexionado acerca de la experiencia háptica implícita en
el acto de tocar una fotografía, impresa en una revista o almacenada en un archivo, que
documenta una performance (en especial, aquéllas que encierran un componente
masoquista). Al tocar una fotografía, el espectador puede percibir, de manera más o
menos consciente, cómo el fotógrafo ha apretado el disparador de su cámara o cómo el
performer ha experimentado un dolor que le hace sentir y resignificar su cuerpo134.
Podríamos hablar, por tanto, de una interacción entre el artista y su público mediada por
un dispositivo de producción de imágenes (la fotografía en este caso) que ayuda a
establecer un vínculo intersubjetivo. Intersubjetividad que no parte de un choque directo
de presencias, sino de las posibilidades del dispositivo de registro a la hora de fomentar
un intercambio comunicativo, a sabiendas de que el cuerpo del performer no puede
escapar a la representación, pudiendo ser únicamente aprehendido a través de un juego
de ausencias, presencias y representaciones135. Artistas como Pane o Journiac
consideraron la imagen fotográfica como el medio idóneo para hacer presente el cuerpo
encarnado en la imagen. Para estos artistas, la foto sería una suerte de icono del que
emana la presencia aurática del artista136.
Volviendo a la relación entre documento y performance, parece quedar claro
que incluso cuando el artista pretende emplear la fotografía con el único fin de registrar
y documentar la acción del modo más objetivo posible, aun cuando la imagen no quiera
convertirse en una nueva obra objetual que reubique la acción en un espacio
bidimensional, ese registro acaba teniendo un peso tal en el diseño, conceptualización,
difusión, estudio e interpretación de la performance que resulta casi imposible separar la
acción de su materialización fotográfica. Artistas como Chris Burden han admitido, tres
décadas después de sus performances más conocidas, que aquellas fotografías cuya
misión era documentar la acción terminaban convirtiéndose en un elemento constitutivo
de la misma: “Aunque en su día mantuve que las fotografías de mis performances eran

134
Kathy O´Dell, Contract with the Skin: Masochism, Performance Art, and the 1970's, Minneapolis,
University of Minnesota, 1998, p. 11. Las argumentaciones de O´Dell se basan en la aplicación de
diversas teorías psicoanalíticas a las performances de Acconci, Burden, Pane y Abramovic/Ulay.
135
Jones 1998, 33.
136
Delpeux 2004, 234.

60
mera documentación y no la obra en sí, actualmente veo que las fotos eran parte
integrante del trabajo, habiendo sido cuidadosamente elegido y condensado en una
imagen única y emblemática”137.
Se emplee como se emplee la fotografía, sean cuales sean los significados que
encierre, al margen de la intencionalidad del autor y de los sentidos de la acción,
podemos concluir que es muy difícil concebir la performance sin la fotografía. No sólo
porque gran parte de la historia de la performance ha llegado a nosotros a través de
imágenes fotográficas, sino porque, como explica Auslander138, la fotografía produce la
performance. Auslander ha demostrado lo falaz de esa división (que subyace a la
clasificación de Ann Thomas expuesta en el punto 1.3.) entre aquellas fotografías que
documentan una acción pública y aquellas acciones escenificadas con el único fin de ser
fotografiadas. El teórico norteamericano contrapone dos ejemplos: el Shoot (1971) de
Burden, como acción documentada, y el Saut dans le vide de Klein, como fotografía
escenificada a partir de una acción, afirmando que

al final, la única diferencia significativa entre los dos modos de documentación de una
performance, el documental [Burden] y el teatral [Klein], es ideológica: la suposición de
que en el primero la acción se prepara antes que nada para una audiencia presente, siendo
la documentación secundaria, registro suplementario de una acción que tiene su propia
integridad previa. (…) Este argumento tiene poco que ver con las circunstancias reales
bajo las cuales se desarrollan y documentan las performances139 .

En efecto, muchas de las performances clásicas a partir de las cuales se han


articulado diversas teorías de la performance tuvieron lugar sin un público que
presenciase la acción. Nunca fueron pensadas para ser actuadas ante una audiencia.
Trabajos como los de Burden, Acconci, Pane, Graham y otros fueron conceptualizados
sin más presencia que la del fotógrafo, cuya misión no era levantar acta, proveer una

137
Declaraciones de Chris Burden fechadas el 26 de mayo de 1993, recogidas en Action / performance
and the photograph, p. 12: “Although I previously maintained that the photographs of my performance
work were merely a documentation and not the work, in actuality, now I see that the photographs were an
integral part of the work, having been carefully chosen and condensed to a single emblematic image”.
138
Philip Auslander, “The Performativity of Performance Documentation”, PAJ 28:3 (2006).
139
Ibidem, pp. 3-4: “In the end, the only significant difference between the documentary and theatrical
modes of performance documentation is ideological: the assumption that in the former mode, the event is
staged primarily for an immediately present audience and that the documentation is a secondary,
supplementary record of an event that has its own prior integrity. (…) This belief has little relation to the
actual circumstances under which performances are made and documented”.

61
imagen externa a la acción, sino colaborar en la producción de la performance por
medio del acto fotográfico:

Comparando las imágenes que documentan performances con los actos de habla, la
visión tradicional considera los documentos de acciones como constatativos, actos que
describen la performance y su desarrollo. Sugiero que los documentos de performances
no son análogos a los enunciados constatativos, sino a los performativos: en otras
palabras, el acto de documentar una acción como performance es lo que la constituye
como tal. La documentación no genera simplemente imágenes/declaraciones que
describen una performance autónoma y el modo en que se desarrolló: producen una
acción como performance140.

Así pues, la performance se encuentra atrapada entre una cuestionable


condición efímera (condición que privilegiaría un tipo de experiencia directa que,
sabemos, resulta imposible141) y la necesidad de un registro fotográfico que, en última
instancia, le da carta de naturaleza como tal, como performance, como acción artística.
En ese movimiento, la fotografía cae en la trampa que le tiende su propia historia como
medio de representación de la realidad. Condenada a ser un “espejo con memoria” por
una confusión semiológica que magnifica el citado “efecto realidad”, su relación con la
performance estará condicionada por unos ámbitos de difusión (el archivo, la página
impresa del periódico) y una forma-estilo (periodística, documental) que la revisten de
un halo de espontaneidad, autenticidad y objetividad. Sin embargo, al mismo tiempo, su
uso por parte de artistas del ámbito conceptual va a poner en crisis las convenciones
éticas y estéticas asociadas al fotoreportaje (el género probo por excelencia), partiendo
de un trabajo con la imagen del cuerpo del sujeto-artista que dará continuidad a las
investigaciones acerca de la identidad y su relación con los medios de comunicación de
masas, inauguradas, como hemos comprobado, en el contexto de las primeras
vanguardias.

140
Ibidem, p. 5: “If I may analogize the images that document performances with verbal statements, the
traditional view sees performance documents as constatives that describe performances and state that they
occurred. I am suggesting that performance documents are not analogous to constatives, but to
performatives: in other words, the act of documenting an event as a performance is what constitutes it as
such. Documentation does not simply generate image/statements that describe an autonomous
performance and state that it occurred: it produces an event as a performance”.
141
Auslander 1999, 60-72.

62
2.3. HACIA LA INTROVERSIÓN DEL REPORTAJE

A mediados de la década de los sesenta Bruce Nauman, formado como pintor y


escultor, abandona las tradiciones de estos medios, que considera agotados, y comienza
una experimentación con nuevos materiales, vídeos y fotografías. Su obra escultórica de
los sesenta guarda similitudes con la de otros artistas como Richard Serra, Walter de
Maria o Robert Morris, escultores que llevan sus investigaciones más allá del
minimalismo, trabajando desde parámetros procesuales que exigen al espectador una
actitud no contemplativa ante la obra. Siguiendo esa línea de investigación, Nauman
experimenta con movimientos simples de su cuerpo que desembocan en repeticiones
sistemáticas de acciones sin principio ni fin (no narrativas). Tras visitar una exposición
de Man Ray en Los Ángeles (1966) “atraído por la falta consciente de estilo coherente
de Ray y por su uso de lo escenográfico en sus fotografías”142, Nauman realiza un
conjunto de once imágenes entre las que se encuentran Self Portrait as a Fountain y
Bound to Fail (ambas de 1966-67). En la primera de ellas el artista, convertido en
materia de su propia obra, se fotografía en su estudio con el torso desnudo y escupiendo
agua por la boca: ironía referida al obsesivo antropomorfismo de la escultura pública
empleada en las fuentes, crítica dirigida contra la noción de genio creador de la que
participaban artistas como Beuys o Klein y solapada alusión al urinario de Duchamp.
En la segunda aparece atado con las manos a la espalda en referencia a su propia
situación como artista en plena crisis de creatividad, atrapado en su estudio y sin apenas
medios para realizar obras.
Aunque este tipo de trabajos no fueron demasiado habituales dentro del
conjunto de la obra de Nauman (que siguió experimentando con múltiples medios
alternativos desde unos planteamientos escultóricos influidos por la música de
Stockhausen, la obra de Cage y la danza de Meredith Monk), sí suponen un hito
importante para el devenir de la fotografía en el contexto de la neovanguardia. Estas
fotografías constituyen la obra a expensas de la acción. Se presentan como el registro de
un ejercicio que no es sólo físico, sino también intelectual; como un medio con el que
llevar a cabo un trabajo de tipo fenomenológico y a la vez conceptual con su propio
cuerpo, que será material escultórico y prospectivo, objeto de trabajo y sujeto que

142
Fogle, ed., 2004, 9.

63
percibe y conoce. En opinión de Jeff Wall, estas imágenes responden a un proceso de
“subjetivización o introversión del reportaje”.
En un ensayo ya clásico titulado Señales de indiferencia (1995) Wall intenta
despolarizar la oposición entre la fotografía artística vinculada al purismo formalista y
el postmodernismo crítico ya que, en su opinión, “no puede haber una división clara
entre el formalismo esteticista y las distintas modalidades de fotografía comprometida.
El subjetivismo pudo convertirse en la base de las prácticas fotográficas de corte crítico
con la misma naturalidad que la neofactografía, y ambas disciplinas están presentes a
menudo en muchas de las obras de los años sesenta”143. Aunque con diferencias en sus
planteamientos, ámbitos discursivos y objetivos críticos, en la práctica las fotografías de
artistas como Ed Ruscha, Dan Graham o el matrimonio Becher no estarían tan alejadas
del “estilo documental” de autores como Eugène Atget, August Sander o Walker
Evans144. La crítica formalista, las instituciones museísticas, ciertos sectores de la
historiografía artística y los propios fotógrafos se encargaron de ampliar la brecha
discursiva abierta entre unas propuestas que parecen alinearse con la desmaterialización
del objeto artístico, planteada por el conceptual, y una tradición fotográfica
fundamentada en las especificidades técnicas del medio145. Wall entiende que el
componente subjetivo y esteticista de lo que Solomon-Godeau calificaba como
“fotografía artística” puede albergar una potencialidad deconstructiva similar a la que se
arrogan aquellas prácticas del entorno conceptual que, de un modo u otro, retoman
aspectos del proyecto factográfico146. Los trabajos más críticos de la neovanguardia
norteamericana, aquellos que arremeten contra el concepto de arte autónomo en pos de
un utilitarismo politizado, también incluirían elementos del subjetivismo estetizante

143
Wall 2002, 282.
144
De hecho, al margen de las intenciones de los artistas y las interpretaciones posteriores de sus trabajos,
no parece difícil encontrar algunos puntos de contacto entre todos estos creadores, tan distantes
cronológica y conceptualmente: el empleo de la serie como medio de trabajo y estrategia generadora de
sentido, la inclinación por ámbitos de difusión (el archivo, el libro de artista, etc.) distinios del formato
cuadro destinado a ser colgado en la pared de una sala, la proximidad a una estética de lo banal así como
una relación problemática entre los usos no artísticos de la fotografía y la cualidad artística de su
producción fotográfica.
145
No podemos desarrollar aquí estas cuestiones que nos llevarían a revisar la tradición crítica e
historiográfica así como las políticas institucionales dedicadas a promocionar y exponer fotografía en
Europa y Estados Unidos desde los años veinte hasta la actualidad. Citamos a continuación algunos textos
que abordan el problema directa o tangencialmente: Nancy Spector, “La fotografía artística después de la
fotografía”, en VV.AA., Imágenes en movimiento. Fotografía y vídeo contemporáneo en las colecciones
de los museos Guggenheim, Bilbao, The Solomon R. Guggenheim Foundation, 2003 (cat.). pp. 35-36;
Krauss 2002; Douglas Crimp, “Del museo a la biblioteca”, y Christopher Phillips, “El tribunal de la
fotografía”, ambos en Jorge Ribalta y Glòria Picazo, eds., Indiferencia y singularidad, Barcelona,
Gustavo Gili, 2003.
146
Río 2010, 191-210.

64
propio del documental humanista, que, a su vez, había nacido durante los años veinte
del cruce entre las pretensiones artísticas de la fotografía y las exigencias de inmediatez
que las industrias editoriales y de la comunicación le imponían a ésta147. Esta
convivencia de elementos puede apreciarse con claridad si atendemos al trabajo de
autores como Duane Michals, William Wegman o Les Krims, siempre en un equilibrio
inestable entre un subjetivismo surrealizante y un amateurismo conceptual.
Los artistas conceptuales restituyen en sus proyectos los usos documentales
más comprometidos del medio fotográfico. Sin embargo, aquello que sucede ante la
cámara, el acontecimiento que va a ser fotografiado, ha sido preparado (puesto en
escena) por el propio artista con el fin de documentarlo, articulando así una reflexión a
partir del diálogo que se establecería entre el concepto contenido en el acontecimiento y
las posibilidades teórico-discursivas del medio fotográfico. El documental ya no tiene
lugar en la calle (fotografía de calle, documental humanista) o en un país en conflicto
(fotoperiodismo bélico), sino en el estudio de los artistas148, que a menudo pasan a ser
objetos y no sólo sujetos de la representación fotográfica. Si durante décadas el
fotógrafo se arrogó el derecho a representar al sujeto fotografiado dentro de unas
convenciones que tendían a objetualizarlo y victimizarlo, sin que éste pudiese decidir
acerca de cómo prefería ser representado, en los setenta, autoras como Jo Spence van a
renunciar a ese privilegio, dirigiendo el objetivo de la cámara hacia su propio cuerpo. El
documental, el trabajo fotográfico, se vuelve sobre el mismo fotógrafo que renuncia a la
prerrogativa que le permite pautar la representación de los Otros. Como explica John
Roberts,

las primeras fotografías de Nauman (1966) presentan un reajuste en la percepción


sobre dónde podría situarse el fotógrafo dentro del proceso de decir la verdad. Escenificar
algo como evento para la cámara, algo tan trivial como escupir una fuente de agua, no es
meramente producir una fotografía de una actuación, sino optar por la posibilidad de que

147
Olivier Lugon explica que la idea de documento fotográfico aparece desde el origen mismo del medio
como antónimo de la fotografía artística. No sería hasta las décadas de 1920 y 1930 cuando cristaliza un
estilo documental con pretensiones estéticas y artísticas. Para Lugon, en los años treinta, “ambos términos
[documento y arte] no sólo ya no se excluyen, sino que de inmediato son percibidos como indisociables:
es que sólo si acepta humildemente la especificidad documental de su medio de expresión, si se aleja de
todo efecto de arte para aproximarse a la visión mecánica de la cámara, tendrá el fotógrafo la posibilidad
de acceder al gran arte”. Olivier Lugon, El estilo documental. De August Sander a Walker Evans,
Salamanca, Universidad de Salamanca, 2010, p. 21.
148
Van Deren Coke, Fabricated to be Photographed, San Francisco, San Francisco Museum of Modern
Art, 1979 (cat.); Anne H. Hoy, Fabrications. Staged, Altered and Appopiated Photographs, Nueva York,
Abbeville, 1987; Mccarthy Gauss 1987.

65
la fotografía pudiera establecer una relación con lo real muy diferente de la supuesta
convencionalmente. Se trata de fotografías que también representan la externalización de
estados de conciencia. Por tanto, trastocan, de manera informal, humorística y a veces
insustancial, el privilegio otorgado a ciertas identidades extremadamente serias en arte y
fotografía, en particular la idea de autor anónimo en el modernismo (como rechazo de la
forma negativa de la autodescripción y la autobiografía) y la idea del fotógrafo como
testigo objetivo149.

Anticipándose a esta misma línea argumental, Wall defiende que este tipo de
imagen escenificada a partir de trabajos performativos supone una “introversión o
subjetivización del reportaje”. Como ejemplo, el autor cita algunas fotografías de Long
y Nauman:

El estudio del fotógrafo, y el conjunto genérico de la “fotografía de estudio”, fue la


antítesis pictorialista contra la cual se elaboró la estética del reportaje. Nauman invierte
los términos. Partiendo desde dentro del marco experimental de lo que empezaba a
denominarse entonces performance art, Nauman lleva a cabo sesiones fotográficas de
reportaje cuyo tema principal es el juego egocéntrico y autorreflexivo que está teniendo
lugar en los estudios de los artistas que han llegado más allá de las bellas artes modernas
y han alcanzado nuevas formas híbridas150 .

Más allá de la documentación de una performance o de una intervención en el


151
paisaje , la acción se realiza para ser fotografiada, “existe y se ve legitimada como
algo que continúa el proyecto del reportaje yendo precisamente en el sentido opuesto,
hacia un método pictórico completamente diseñado, una mascarada introvertida que
juega con las heredadas propensiones estéticas de la fotografía artística como

149
John Roberts, “Fotografía, iconofobia y las ruinas del arte conceptual”, Papel Alpha 7 (2009), p. 40.
Traducción del primer capítulo de John Roberts, ed., The Impossible Document: Photography and
Conceptual Art in Britain (1966-1976), Londres, Camera, 1997.
150
Wall 2002, 289.
151
Wall habla de este proceso (usos conceptuales-documentales/fotografía construida) con conocimiento
de causa pues su propia práctica artística ha pasado por una experimentación similar. Partiendo del
ámbito conceptual, que Wall “abandona” en 1971, en el que la fotografía prescinde de todo esteticismo,
su obra evoluciona hacia un tipo de imagen escenificada que deconstruye el concepto de fotografía pura
sin romper el vínculo con el reportaje y teniendo siempre en cuenta la experiencia estética vinculada a la
obra de arte. La revalorización de la experiencia estética por parte de Wall se produjo en su etapa de
formación tras percatarse de que los fotomontajes de Heartfield, pese al interés que habían despertado en
él por su potencial crítico y político, no podían explotar la dimensión estético-emotiva inherente a la
tradición artística.

66
reportaje”152. Estos planteamientos se ven en parte reflejados en el grueso de la obra del
propio Wall: método “pictórico” en la composición de las escenas, que a menudo
retoman elementos de la tradición artística europea (Delacroix, Manet, pictorialismo
fotográfico, etc.); teatralidad que la crítica modernista desterró como categoría
estética153; escenificación basada en la dirección de actores (también en el montaje
digital) a medio camino entre lo cinematográfico y lo teatral. Todo ello sin dar la
espalda a una tradición (el reportaje) que, al interactuar con lo performativo, cuestiona
las ortodoxias relacionadas con la fotografía creativa, con la inmediatez “decisiva” del
documental clásico y con el conceptualismo crítico de los sesenta. Este proceso de
cuestionamiento conducirá a Wall (acompañado de otros artistas del ámbito canadiense)
a un “tránsito desde las prácticas foto-conceptuales hacia la estructura del foto-
tableau”154.
Confluyen aquí dos concepciones en apariencia distintas de la fotografía:
aquélla que la interpela como un documento de verdad (salvando las distancias,
podríamos hablar de lo icónico que veíamos en el punto 1.1.) y una segunda que
contempla la imagen fotográfica como construcción de lo real (simbólico). En los
setenta ambas concepciones colisionan. El reportaje ve cuestionada su credibilidad155, al
tiempo que la escenificación ficcional se apropia de la estética documental. En este
orden de cosas, es posible distinguir una estrategia fotográfica muy extendida en las
décadas de 1980 y 1990 que, basada en la escenificación, hunde sus raíces en la
fotografía decimonónica. El artista se convierte en un director de escena y la fotografía
retoma componentes de la tradición pictórica156. Esta corriente fue definida por A.D.

152
Wall 2002, 288. Esto quedaría magníficamente ejemplificado en conocidos trabajos de Ruscha (26
Gasoline Stations, 1963) y Graham (Homes for america, 1964), pioneros del fotoconceptualismo, que
ponen en crisis las convenciones asociadas al fotoreportaje así como el modo en que éstas condicionan el
significado de la fotografía impresa.
153
Michael Fried, El lugar del espectador. Estética y orígenes de la pintura moderna, Madrid, Antonio
Machado, 2000.
154
Víctor del Río, Fotografía objeto. La superación de la estética del documento, Salamanca,
Universidad de Salamanca, 2008, pp. 113-128; Ian Wallace, “Photoconceptual Art in Vancouver”, en
VV.AA., Thirteen Essays on Photography, Ottawa, Canadian Museum of Contemporary Photography,
1990.
155
Margarita Ledo, Documentalismo fotográfico, Madrid, Cátedra, 1998, p. 72: “El foto-reportaje es, por
excelencia, el género confeccionado para garantizar la credibilidad y a través del que se declara el respeto
editorial por la fotografía que dejará de siluetearse, de usarse como decoración o como elemento
compositivo”.
156
Algo que ha sido interpretado como un retorno a elementos premodernos (anteriores al discurso
purista de las artes), pictorialistas, que la crítica formalista censuró a principios del XX. Retomar en la
postmodernidad aquello que ha sido reprimido en la modernidad para criticar algunos de sus aspectos
dogmáticos. Jorge Ribalta, “Para una cartografía de la actividad fotográfica postmoderna”, en Jorge
Ribalta, ed., Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2004, p. 21.

67
Coleman en El método dirigido. Notas para una definición (1976)157, donde anticipaba
una breve historia del método desde 1850 hasta el fotoconceptualismo de los setenta, al
que criticaba por el desconocimiento de su propia genealogía158. Frente al verismo de la
fotografía directa (el relato entonces hegemónico producido desde el MOMA), Coleman
construye una narración paralela apoyándose en fotógrafos como Robinson, Reijlander
o Julia Margaret Cameron, quienes, en lugar de captar la realidad tal y como es, sin
intervención por parte del autor, crean la situación fotografiable, la condicionan o
escenifican valiéndose de muy diversos medios. Estos métodos de escenificación serían
muy utilizados por los pictorialistas, fotógrafos que no pretendían plagiar la estética de
la pintura coetánea como tantas veces se ha dicho159, pero sí deseaban ganar para la
imagen fotográfica la artisticidad que en aquel momento ostentaba la pintura. Aunque
su ideario estético quedó atrapado en un academicismo ampuloso, el pictorialismo,
mediante la escenificación directa y la manipulación de los negativos, fue capaz de
entender la fotografía como un medio válido para crear imágenes que no tenían un
referente exacto en la realidad160: acontecimientos históricos, pasajes literarios y
escenas de un onirismo protosurrealista fueron recreadas ante el objetivo de la cámara.
El pictorialismo fue relegado a un segundo plano, desplazado por la presión del purismo
fotográfico (straight photography) que se otorga una mayor altura moral sustentada en
el respeto hacia las cualidades intrínsecas al medio. En oposición a ese realismo que
ignora las posibilidades de la fotografía como símbolo, como representación codificada,
el método dirigido produce “documentos falsificados” deconstruyendo el “momento
decisivo”161 para mostrar que éste es tan ficticio como un momento escenificado.
Nos encontramos, así, ante una doble genealogía de la imagen performativa
que confluye en las prácticas postmodernas. Por un lado, la “introversión del reportaje”
en la obra de los artistas de los sesenta/setenta como consecuencia lógica de los usos
conceptuales de la fotografía. Ésta, en una primera lectura, pretende documentar obras y

157
A.D. Coleman, “El método dirigido. Notas para una definición”, en Jorge Ribalta, ed., 2004, p. 135:
“Esta clase de imágenes utilizan la manifiesta veracidad de la fotografía en contra del espectador,
explotan ese presupuesto inicial de la credibilidad al evocarla en acontecimientos y relaciones que el
fotógrafo genera mediante una estructuración deliberada de lo que ocurre delante del objetivo y de la
imagen resultante”. Posteriormente, Coleman profundizaría en algunas de las cuestiones planteadas en su
ensayo poniéndolo en relación con la figura del director de cine como paradigma de la disolución autoral.
A.D. Coleman, “The Image in Question. Further Notes on the Directorial Mode”, en Depth Field,
Albuquerque, University of New Mexico, 1995, pp. 53-62.
158
Coleman cita a Les Krims, Bruce Nauman, Ed Ruscha y William Wegman, entre otros.
159
Mélon, 1998, 87.
160
Poivert, 2003.
161
Henri Cartier-Bresson, “El instante decisivo”, en Joan Fontcuberta, ed., 2001.

68
acciones, es información, registro neutro sin valor artístico. Sin embargo, en una
segunda lectura, el fotoconceptualismo logra redefinir el uso del medio como
documento replanteando su dimensión artística. La diferencia principal entre las
estéticas documentales y su introversión radicaría en la no pasividad de lo fotografiado.
La tradición del reportaje nos hablaba de un sujeto que, con su cámara, captaba de
manera objetiva aquello que sucedía ante sus ojos, sin modificar nada, sin intervenir en
el acontecimiento162, sin componer el “cuadro”163. Artistas como Bruce Nauman
escenifican el acontecimiento, realizan la acción sólo para la cámara. Ya no hay un
sujeto que pulsa el botón y un objeto que recibe el fogonazo del flash. El artista es
objeto y sujeto. No atrapa la acción, la produce.
Por otro lado, una segunda vía responde a una suerte de lógica interna que
afecta a la evolución del medio fotográfico y a la consideración que de él han tenido los
críticos e historiadores de la fotografía. El elemento ficcional (“método dirigido”) ha
sido uno de los pilares creativos de la fotografía no sólo en el ámbito fotográfico, sino
también en la obra de artistas cercanos al surrealismo como Man Ray164, Hans Bellmer,
Paul Nougé, Eli Lotar, Raoul Ubac, Claude Cahun165, Florence Henri, Pierre Molinier o
la española Maruja Mallo. Muchos de sus trabajos fueron ignorados por autores tan

162
Ante la ambigüedad del concepto de documental (centrándose en ese estilo heterogéneo pero
identificable que emerge en los años treinta), Lugon afirma que “un solo rasgo une, según parece, sus
diversas acepciones, aunque sin dejar de ser pura retórica: la exigencia primera de fotografíar las cosas
como son (…), la voluntad de aceptar el mundo tal y como es, de no cambiar nada en el motivo tal y
como se presenta ante la cámara”. Lugon 2010, 22.
163
Esto sólo sucedía en teoría. En la práctica, algunos de los grandes hitos del documentalismo y la
fotografía directa “mienten” acerca de las verdaderas condiciones de producción de la imagen. Tal es el
caso de conocidas imágenes como El miliciano cayendo herido de muerte (1936) de Robert Capa o de los
enamorados de El beso ante el Ayuntamiento de París (1950) de Robert Doisneau. Ambas instantáneas
pretenden (o pasan por) ser fieles reflejos de situaciones capt(ur)adas en el instante decisivo. Hoy pesa
sobre ellas la sospecha de ser instantáneas total o parcialmente escenificadas. Sobre el grado de
manipulación aceptado por documentalistas y fotoreporteros pueden ser clarificadoras estas palabras de
Eugene Smith fechadas en 1948: “La mayoría de los reportajes fotográficos requieren una cierta cantidad
de planteamiento, de adaptación y de dirección de escena, para lograr una coherencia gráfica y editorial.
Aquí el fotoperiodista puede sacar a relucir su aspecto más creativo. Cuando ello se hace para lograr una
mejor traducción del espíritu de actualidad, entonces es completamente ético. Si los cambios se
convierten en una perversión de la realidad con el único propósito de producir una fotografía más
dramática o más comercial, el fotógrafo se ha permitido una licencia artística que no debería darse. Éste
es un tipo de falseamiento muy común”. Eugene Smith, “Fotoperiodismo”, en Joan Fontcuberta, ed.,
2001, 211. Sobre la escenificación como estrategia habitual en el reportaje contemporáneo veáse Rouillé
2005, 183 y ss.
164
Como hemos tratado de explicar, la fotografía tuvo una importancia considerable en el ideario estético
de los surrealistas, pero siempre como un medio de expresión más y no como un “arte” en sí. De ahí la
conocida afirmación de Man Ray: “Yo sostengo que la fotografía no es artística”.
165
La obra de Claude Cahun (1894-1954) permaneció prácticamente desconocida en Europa hasta los
años noventa (varios museos europeos le dedicaron exposiciones en 1992). En España comienza a ser una
artista relativamente conocida a partir de la exposición comisariada por Juan Vicente Aliaga para el
IVAM en 2001.

69
influyentes como Beaumont Newhall, cuya Historia de la Fotografía (iniciada en
1937), modelo historiográfico hegemónico durante varias décadas, se estructura a partir
de las evoluciones técnicas del medio (aquello supuestamente definitorio del mismo)
para legitimar la “fotografía directa”. Asimismo, el surrealismo en su conjunto ha sido
minusvalorado por críticos tardomodernos como Greenberg o Fried, cuya visión
formalista del arte coincidía en muchos puntos con el ideario de Newhall, Stieglitz o
Strand166. La razón última del ostracismo sufrido tanto por la fotografía escenificada
como por el surrealismo y, por supuesto, también por el arte de acción167 no es otra que
su teatralidad.

166
Greenberg consideraba que la pintura era el medio más importante dentro del sistema de las artes, el
mejor indicador de la evolución cultural de una sociedad. El esquema greenberguiano presentaba una
evolución lineal desde el impresionismo hasta la abstracción pictórica (expresionismo abstracto),
momento en que la pintura se habría desprendido de aquellos elementos no esenciales al medio
(perspectiva, figuración, narración, etc.). Las características inherentes a la pintura serían abstracción y
planitud, rasgos que habrían sido alcanzados por el expresionismo abstracto y la abstracción postpictórica
norteamericana. En esa evolución lineal hacia la abstracción y la planitud no encajaría la pintura
surrealista, teatral y figurativa. Por otro lado, en la teoría de la fotografía de principios del siglo XX
predominaba el mismo discurso purista-formalista. La fotografía debía desprenderse de aquellos valores
que eran propios de otras artes como la pintura o el teatro (composición, montaje, flou, etc.) e intentar
centrarse en aquello que le era propio: sus cualidades técnicas y formales.
167
El arte de acción siempre estuvo presente en el programa estético (en el repertorio de “modos de
hacer”) de las vanguardias históricas pero casi nunca figuró en las revisiones historiográficas a ellas
dedicadas. Coincidiendo con la institucionalización del arte de acción a finales de la década de los
setenta, aparece la primera historia de la performance escrita por Roselee Goldberg en 1979.

70
2.4. FOTOGRAFÍA, TEATRALIDAD, PERFORMATIVIDAD

Durante las décadas de los sesenta y setenta una pléyade de artistas participaron de una
intensa actividad performativa en el marco de los procesos de desmaterialización de la
obra de arte. Inmersa en un convulso clima contracultural, la neovanguardia
internacional trataba de adoptar una postura crítica ante una modernidad a la que
consideraba cómplice de aquellos mecanismos de poder contra los que la fuerza política
de la vanguardia histórica se había posicionado. Se produce entonces una fractura con
respecto a algunos de los presupuestos estéticos defendidos por la crítica formalista
norteamericana, especialmente en lo referido a la autonomía de la obra de arte,
periclitada tras la introducción de elementos temporales, procesuales y contextuales que
reclaman la interacción física e intelectual del espectador.
Algunos de estos aspectos fueron analizados por Michael Fried en su ensayo
Arte y objetualidad (1967) en el que el autor atacaba al minimalismo debido a su
componente teatral (“literalista”) en aras de una modernidad ensimismada. La
objetualidad que Fried atribuye al minimal suponía la negación del arte a través del
teatro: “la adopción literalista de la objetualidad no es otra cosa que un alegato a favor
de un nuevo género de teatro, y el teatro es ahora la negación del arte”168. Dicha
teatralidad, que exige una mayor participación del espectador en la construcción de
sentidos, residiría en el factor espacio-temporal que restringe la presencia trascendente
de la pintura y escultura americana de los años cincuenta. Las estructuras minimalistas
plantean la superación de ciertas categorías estéticas hasta entonces asociadas a la
práctica artística. Belleza, expresión, intuición, contemplación, género o estilo dejan de
ser conceptos aplicables a unas piezas producidas mediante la manipulación
constructiva de materiales industriales que eliminan el carácter manual del trabajo
artístico. La autorreferencialidad de los objetos (pensemos en los “objetos específicos”
de Judd) elude la cualidad sígnica y, por lo tanto, representacional de la obra de arte.
Según Francisca Pérez Carreño, en la teoría semiótica de Peirce un signo es “aquello
que está en lugar de algo para alguien”169, es decir, un primer elemento cuya relación
con un segundo puede ser descifrada por un tercero (un lector-espectador). Los objetos
minimal carecen de una dimensión sígnica al no aludir a ninguna realidad externa

168
Michael Fried, “Arte y objetualidad”, en Arte y objetualidad, Madrid, Antonio Machado, 2004, p. 179.
169
Pérez Carreño 1988, 12.

71
interpretable. La representación queda abolida por la presencia desacralizada del objeto,
umbral de la experiencia fenomenológica para aquel espectador (irrumpe aquí el
cuerpo) que comparte su mismo espacio.
Por otra parte, estas piezas desechan el tipo de composición relacional que
había caracterizado gran parte de la producción pictórica hasta ese momento170. La
serialidad, además de acercar la creación artística a la producción industrial, pretendería
escapar de sistemas y esquemas compositivos establecidos a priori. Refiriéndose a la
serialidad de su trabajo, Donald Judd afirmaba: “El orden no es ni racionalista ni
subyacente, sino simplemente un orden, el de la continuidad de una cosa detrás de la
otra”. Un modo de componer la pieza que se alejaría, según Judd, de la composición
jerárquica y relacional propia del arte europeo: “Lo que pasa es que están ligados a una
filosofía, la filosofía racionalista... Todo ese arte se basa en sistemas construidos de
antemano, sistemas a priori; expresan una determinada clase de pensamiento y de
lógica que hoy en día está muy desacreditada como medio para averiguar cómo es el
mundo”. Dejando a un lado las valoraciones de esta argumentación, nos interesan aquí
las apreciaciones de Rosalind Krauss quien, a propósito de la misma, sostiene que “una
cosa detrás de otra se parece sencillamente a la sucesión de los días sin que nada les
haya dado una forma o una dirección, sin que nada ni los habite, ni los anime, ni les
confiera ningún significado”171. Así entendida, la composición serial se correspondería
con una temporalidad (de lo) presente desarrollada al margen de los modos ortodoxos
de ordenar y dar sentido al tiempo, sean estos artísticos, históricos o filosóficos. El
minimalismo se experimenta en tiempo real, en un presente fenomenológico que
trasciende el idealismo atemporal del arte ilusionista172. La disposición espacial
consistente en “colocar una cosa detrás de la otra” es en sí misma performativa: la

170
No obstante, el minimalismo y la abstracción postpictórica defendida por Fried tienen varios puntos en
común. Elementos que lejos de suponer una ruptura entre la tradición pictórica norteamericana y el
minimalismo, apuntan a una evolución lógica que parte de las investigaciones de Barnett Newman y
atraviesa las obras de Stella, Noland y Reinhardt, hasta desembocar en la escultura minimal. Véase
Francisca Pérez Carreño, Arte minimal. Objeto y sentido, Madrid, Antonio Machado, 2003, pp. 91-113.
171
Rosalind Krauss, “Doble negativo: una nueva sintaxis para la escultura”, en Pasajes de la escultura
moderna, Madrid, Akal, 2002, pp. 239-240. Los fragmentos de la entrevista con Judd aparecen citados
por Krauss en estas mismas páginas. La entrevista completa (1964) está recogida en el apéndice de textos
de Marchán 2001.
172
Pérez Carreño 2003, 116: “(…) la actividad del arte minimal se entiende mejor con el trasfondo de una
filosofía no idealista del arte. Como anti-idealistas los minimalistas atacaron el ilusionismo, la noción de
lo artístico como creación de experiencias fuera del tiempo y el espacio reales, y trataron de construir sus
obras basándose en las propiedades de los objetos y en su percepción literal”. Véase también Simón
Marchán, La historia del cubo. Minimal art y fenomenología, Bilbao, Rekalde, 1993; Hal Foster, “El quid
del minimalismo”, en El retorno de lo real, Madrid, Akal, 2001, pp. 42-47.

72
composición se basa en la acción de poner. De hecho, la obra no existe hasta que,
dispuesta en el espacio de la sala, se enfrenta a la presencia de un espectador. Con
anterioridad, la obra se reduce a un número indeterminado de materiales industriales. Al
igual que los actos que conforman un happening, la serie no tiene principio ni fin
preestablecido pudiendo prolongarse con la adición de nuevos elementos. La repetición
hace que el tiempo de la composición (también el de la recepción) sea el presente, un
ahora no narrativo, sin pasados ni futuros.
La teatralidad inherente al minimalismo, presente en algunos aspectos de la
escultura de vanguardia173, aparece bien ejemplificada en la obra de Robert Morris. A
principios de los sesenta Morris se encuentra próximo a los planteamientos minimalistas
al tiempo que forma parte del grupo de artistas, bailarines y coreógrafos asociados al
Judson Dance Theatre (Nueva York): Alex Hay, Yvonne Rainer y Robert
Rauschenberg, entre otros, que trabajaban bajo la tutela de Merce Cunningham. La
disolución de los límites entre sujeto (artista, espectador) y objeto, la interacción entre
cuerpo, espacio y volumen así como la fugacidad de las experiencias proveídas por la
obra constituyen los ejes conceptuales sobre los que pivota la obra de Morris. En esta
línea uno de sus trabajos más conocidos es Site (1964), performance realizada en el
Surplus Theater de Nueva York con la colaboración de Carolee Schneemann. Sobre el
escenario Morris mueve unas pesadas planchas de madera blanca durante casi veinte
minutos. Tras los paneles se descubre el cuerpo desnudo de Schneemann que, reclinada,
adopta la misma pose que la Olympia de Manet. Las posibles interpretaciones de la
acción deben hacernos pensar en las obras minimalistas creadas a partir de materiales
industriales (como las planchas de madera), en la autorreferencialidad de las mismas, en
el “poner cosas” como método compositivo, en la objetualidad que niega la
representación ilusionista, en la crítica a un modernismo que considera la planitud como
una característica inherente a la pintura, en el cuerpo como elemento transformador de
los espacios, etc. En cualquier caso, aquello que más nos interesa es señalar cómo
minimalismo y performance plantean la inclusión de una temporalidad no narrativa en
el territorio del arte contemporáneo.

173
Rosalind Krauss, “Ballets mecánicos: luz, movimiento, teatro”, en Krauss 2002. En este texto, Krauss
analiza el concepto de teatralidad a partir del ensayo de Fried y demuestra cómo el movimiento y la
temporalidad que los críticos formalistas negaban a la escultura moderna había sido un elemento
fundamental en la obra de escultores de vanguardia como Pevsner, Gabo, Picabia, Moholy-Nagy,
Tinguely o Calder.

73
Sobre algunos de estos aspectos reflexionaría tiempo después Douglas Crimp
en el catálogo de la exposición Pictures (1979). Crimp parte del citado ensayo de Fried
para identificar su concepto de teatralidad con una nueva temporalidad que se
encontraría, con diferentes matices, en las obras de Cindy Sherman, Sherrie Levine o
Robert Longo, una generación de jóvenes creadores que emergen a finales de los setenta
asumiendo la crítica a la representación articulada desde los trabajos minimal y
conceptuales. Según Crimp,

el medio por excelencia a través del cual se puso de manifiesto la temporalidad


durante los años sesenta fue la performance —y no sólo esa práctica mal definida que se
dio en llamar performance art, sino todas aquellas obras que el artista o el espectador, o
ambos, constituían en una situación y con una cierta duración. A propósito del arte de los
años setenta se puede afirmar casi literalmente que “tenías que estar allí”174.

Crimp juega con los conceptos de presencia y representación. La presencia que


la crítica formalista presuponía en las obras modernas era la de un objeto estético único,
original, aurático, casi eterno. Por contra, la temporalidad postmoderna implicaba
transitoriedad, una temporalidad desestructurada y condensada en trabajos hasta cierto
punto efímeros que sólo existen en su relación con el espectador. El sentido del término
performance en los escritos de Crimp, como él mismo trata de aclarar, no se ciñe sólo al
arte de acción. De hecho, Crimp llama la atención acerca de los elementos teatrales,
temporales, performativos, que encuentra en la obra de Sherman, Longo o Levine y
cómo estos elementos han sido trasladados al cuadro fotográfico, a la imagen
bidimensional. Por tanto, aunque en el arte de los setenta “tenías que estar allí” (muy
pocos lo estuvieron), la experiencia temporal implítica en ese “estar allí” fue transferida
a soportes videográficos y fotográficos:

Actualmente hay un grupo de artistas que empieza a exponer en Nueva York, que ha
planteado la posibilidad de una producción artística cuyas estrategias están basadas
literalmente en la temporalidad y la presencia del teatro. Sin embargo, no está claro hasta
qué punto esas características pertenecen realmente a su obra, pues las dimensiones
teatrales han sido transformadas, y de forma un tanto sorprendente, reincorporadas en la
imagen pictórica. Si bien se puede decir que muchos de estos artistas se educaron en el

174
Douglas Crimp, “Imágenes”, en Brian Wallis, ed., 2001, 176.

74
campo de la performance tal y como la entendía el minimalismo, lo cierto es que
consiguieron trastocar sus prioridades, al convertir las situación y la duración literal de la
escenificación (performed event) en un cuadro cuya presencia y temporalidad son
enteramente psicológicas175.

Un ensayo de Martí Peran aporta algunas claves para seguir ahondando en este
asunto. Peran considera el componente teatral (con sus diferentes lecturas176) como una
de las líneas rectoras del arte postmoderno (híbrido, disperso, fragmentario) en
contraposición al formalismo moderno177. El marco general de esta categoría vendría
dado por los conceptos de alegoría, fragmentación y simulación, y uno de sus
principales pilares sería la performatividad:

En los diferentes análisis históricos del postmodernismo ya se ha señalado el


protagonismo de esta categoría [performatividad], ya sea por la desestructuración de las
perspectivas generalistas que se ofrecían como depositarias de la verdad [Lyotard] o por
la pérdida del sentido histórico que obliga a vivir en una situación de presente perpetuo
[Jameson]. (...) Ante la teatralidad del arte, ya no parece tan pertinente interrogarse sobre
las posibilidades de reconocer un mundo, sino analizar cómo se efectúa y se constituye.
Efectivamente la performatividad propia del arte teatral sustituye el ideal de la
representación por la presentación, convierte la obra en un lugar de acontecimientos más
que de enunciación o, en todo caso, cuenta imágenes más que historias178.

El término performatividad adquiere así varios matices que sustentan parte de


nuestra investigación. Trataremos de reflexionar a propósito de esos matices que pueden
ayudarnos a ensanchar el sentido de los conceptos de performance y performatividad179.

175
Ibidem, p. 177.
176
Martí Peran, “Propiedad y teatralidad en el tránsito de los años ochenta”, en VV.AA., Sobre la Crítica
de arte y su toma de posición, Barcelona, MACBA, 1996, p. 265: “Las estrategias que se articulan hacia
la teatralidad abarcan registros muy diversos, desde cuestiones de orden estético hasta preferencias
disciplinarias (la abolición de lo que es real, la performatividad, la multievocación, la participación o el
elogio de la práctica fotográfica)”.
177
Es necesario diferenciar una modernidad purista, formalista y falsamente despolitizada capitaneada
por los citados críticos norteamericanos, Greenberg y Fried, ante la que reaccionaría la primera
postmodernidad, de una modernidad vanguardista anterior a la Segunda Guerra Mundial, con un fuerte
componente de contestación política, cuya máxima era acercar arte y vida. Peran también reconoce en
ésta última un componente teatral reprimido en la tardomodernidad.
178
Peran 1996, 270-271.
179
Bal 2009, 225-274. El trabajo de Bal constituye un intenso ejercicio de reflexión conceptual y
metodológica que, a su vez, puede tomarse como modelo valido a la hora de “expandir” el sentido de
ciertos conceptos utilizados en el campo de las humanidades. Partiendo de la obra de James Coleman
Photograph (1998-1999), la autora acude al concepto de memoria para dar sentido a los conceptos de

75
Al acudir a estos conceptos, no sólo nos referimos a una acción (performance) en
sentido estricto (acción artística de un performer), sino también a un nuevo concepto de
temporalidad, a una puesta en crisis de los relatos y narraciones, a una reflexión en
torno a los modos de construcción y legitimación del discurso, a un desvelamiento de
las estrategias de producción de imágenes, situaciones y realidades; a un campo de
trabajo compartido por varias disciplinas en el que la fotografía, como veremos, puede
plantear una suerte de “pensamiento del fragmento” del que se desprende una
temporalidad abierta y expansiva.
A la vez que se produce el giro teatral que acabamos de analizar en las artes
plásticas (desde el happening pasando por el minimalismo hasta desembocar en la
temporalidad diferida de la generación Pictures), es posible localizar un movimiento
paralelo y hasta cierto punto comparable en el seno de los discursos críticos. Casi en el
mismo momento en que el minimalismo provoca un airado debate sobre su teatralidad y
el arte de acción irrumpe con fuerza en Estados Unidos y Europa, en el ámbito teórico
tiene lugar la revolución crítica de los años sesenta180. El objeto artístico abandona la
autonomía moderna para convertirse en una producción mestiza, fragmentaria,
transgenérica, al tiempo que el discurso teórico deja atrás los sistemas, tomando lo
textual como modelo181. Recorreremos a continuación algunos hitos teóricos que
participan de ese giro performativo a la vez que tratan, de modos diversos, directa o
indirectamente, el concepto de performatividad en el marco de una nueva temporalidad
que creemos común a la producción artística, teórica e historiográfica.
En La condición postmoderna (1979) Jean-François Lyotard introduce el
concepto de performatividad al referirse a la legitimidad del saber en las sociedades
contemporáneas. La investigación de Lyotard, encomendada por el gobierno de Québec,
ha tenido una enorme repercusión, no tanto por la caracterización del saber en las
sociedades actuales como por sus hipótesis en torno al final de los grandes relatos,
narraciones teleológicas que legitiman un determinado tipo de saber. La racionalidad
ilustrada, el saber científico, “se interroga sobre la validez de los enunciados narrativos

performance y performatividad. Pueden consultarse algunas de las muchas interpretaciones que han
recibido estos conceptos desde diversos campos disciplinares en el reader editador por Eve Kosofsky
Sedgwick y Andrew Parker, eds., Performativity and Performance, Nueva York, Routledge, 1995. Sobre
el concepto de performatividad en el marco de los Performance Studies, Richard Schechner, Performance
Studies. An Introduction, Londres, Nueva York, Routledge, 2002, pp. 123-169.
180
Gavin Butt, “The Paradoxes of Criticism”, en Gavin Butt, ed., After Crticicism. New Responses to Art
and Performance, Oxford, Blackwell Publishing, 2005.
181
Roland Barthes, “De la obra al texto” en Brian Wallis, ed., 2001; Rosalind Krauss, “El
posestructuralismo y lo paraliterario”, en Krauss 1996.

76
y constata que éstos nunca están sometidos a la argumentación, a la prueba. Los
clasifica en otra mentalidad: salvaje, primitiva, subdesarrollada, atrasada, alienada,
formada por opiniones, costumbres, prejuicios, ignorancias, ideologías”182. La paradoja
surge cuando la ciencia que critica estas narraciones acaba legitimándose a través de
una de ellas: el gran metarrelato moderno, aquél que persigue la libertad del hombre, su
emancipación, el progreso que libere a la humanidad de cualquier tipo de injusticia.
¿Qué sucede tras el fin de los grandes relatos183? Surge entonces una grave crisis de
legitimación. El saber queda inserto en un flujo casi mercantil184, se convierte en
mercancía-información y, por lo tanto, en fuente de poder. Así pues la única vía de
legitimación es la performatividad185, la eficacia del sistema, la optimización de
beneficios en relación con el esfuerzo invertido (input/output). Si los relatos se
cimentaban sobre una temporalidad lineal, con un pasado y un futuro (un objetivo, una
meta) que justificaban las actuaciones en el presente, la condición postmoderna se
asienta sobre la ruptura de esa línea narrativa. El saber no requiere un horizonte
temporal, no necesita apoyarse en la linealidad histórica de los metadiscursos. El saber
en la sociedad de la información se legitima sólo a través de la performatividad de un

182
Jean-François Lyotard, La condición postmoderna, Madrid, Cátedra, 1998, p. 56. Somos conscientes
de las controversias que envuelven el concepto lyotardiano de postmodernidad en el ámbito filosófico
(véase, como ejemplo, Modesto Berciano Villalibre, Debate en torno a la postmodernidad, Madrid,
Síntesis, 1998; Hal Foster, ed., La postmodernidad, Barcelona, Kairós, 1985). Sin embargo consideramos
que, aun a riesgo de caer en alguna imprecisión, la teoría de Lyotard ilustra una nueva concepción de la
temporalidad que requiere nuestra atención.
183
Lyotard no especifica las causas de este proceso que, en líneas generales, estarían relacionadas con el
desarrollo de la técnica y las ciencias.
184
“El saber es y será producido para ser vendido, y es y será consumido para ser valorado en una nueva
producción: en los dos casos, para ser cambiado. Deja de ser en sí mismo su propio fin, pierde su valor de
uso”. Lyotard 1998, 16.
185
Lyotard hereda del pensamiento de Wittgenstein la creencia de que la base del lazo social se halla en
los juegos del lenguaje (Epígrafe 3 de La condición postmoderna: “El método: los juegos del lenguaje”).
Parte de la disertación del francés se fundamenta en los tipos de enunciados, en los actos del habla,
destacando tres de ellos: denotativos, prescriptivos y performativos. Lyotard especifica en una nota al pie:
“En teoría del lenguaje, performativo ha adquirido después de Austin un sentido preciso. Se lo encontrará
más adelante asociado a lo términos performance (actuación) y performatividad (de un sistema
especialmente) en el sentido que se ha hecho corriente de eficacia mesurable en relaciones input/output.
Los dos sentidos no son extraños el uno al otro. El performativo de Austin realiza la actuación
(performance) óptima”. (Lyotard 1998, 26). Para John L. Austin, en Cómo hacer cosas con palabras
(1962), performativo (traducido al castellano como “realizativo” por Genaro R. Carrión y Eduardo A.
Rabossi, Barcelona, Paidós, 1971, p. 47) “indica que emitir la expresión es realizar una acción y que ésta
no se concibe normalmente como el mero decir algo”. Austin, en el original inglés, pone como ejemplo la
ceremonia nupcial en que los novios sellan el matrimonio con el “I do” (sí quiero). Precisamente, el
ejemplo de Austin (una boda) adquiere un amplio desarrollo en el texto de Jane Blocker “Binding to
Another´s Wound: Of Weddings and Witness” (recogido por Butt 2005, 48-64), en el que se interpreta el
acto nupcial como la acción performativa por excelencia dado que ésta se fundamenta en un discurso
(decir algo es hacer algo) que exige la presencia de los contrayentes y de testigos que den fe y legitimen
(autoricen) la acción.

77
sistema, es decir, mediante la inmediatez de los resultados. La actuación se sigue de la
rentabilidad, no de un ideal a alcanzar. En ese sentido, lo performativo está sujeto a una
coyuntura cambiante, al devenir del tiempo real. Tras el tiempo eterno de los relatos, el
presente continuo de las micronarraciones.
Esta nueva conciencia temporal ha sido analizada por otros teóricos desde
puntos de vista distintos. Fredric Jameson, siguiendo el esquema evolutivo de los
estadios del capitalismo enunciado por el pensador marxista Ernest Mandel, contempla
la postmodernidad como la lógica cultural propia del capitalismo actual, el que aparece
tras el paso de un capitalismo de mercado al capitalismo multinacional globalizado.
Algo de esperar (y en esto el diagnóstico de Jameson no se aleja demasiado del de
Lyotard) si tenemos en cuenta que “la producción estética actual se ha integrado en la
producción de mercancías en general: la frenética urgencia económica de producir
frescas oleadas de artículos cada vez más novedosos”186. Jameson define nuestro
momento histórico como “un presente esquizofrénico”, un momento en el que sería
imposible pensar nuestro pasado y nuestro futuro, seríamos incapaces de reflexionar
acerca de nuestra historicidad. Jameson toma la caracterización de la esquizofrenia de
Lacan187 según la cual el enfermo, debido a una alteración en las estructuras del
lenguaje, se ve inmerso en una angustiosa sensación de presente perpetuo. No es capaz
de recordar su pasado y carece de un horizonte futuro. Su personalidad, sin recuerdos
biográficos, queda en suspenso: “el esquizofrénico queda reducido a una experiencia de
puros significantes materiales o, en otras palabras, a una serie de presentes puros sin
conexión en el tiempo”188. Nuestro presente se eterniza debido al debilitamiento de la
historicidad. Ante la imposibilidad de recordar el pasado, ante la negativa a perseguir un
futuro, el presente se desvincula de los dictámenes de una originalidad evolutiva: la
arquitectura puede volcarse en el pastiche, el arte puede retomar viejas fórmulas
recubiertas por el falso halo de novedad que el mercado requiere, la historia puede
repetirse bajo el pretexto de su pretendido final:

Si, de hecho, el sujeto ha perdido su capacidad de extender activamente sus pro-


tenciones y re-tenciones por la pluralidad temporal y de organizar su pasado y su futuro

186
Fredric Jameson, “La lógica cultural del capitalismo tardío”, en Teoría de la postmodernidad, Madrid,
Trotta, 1998, p. 27.
187
“Lacan describe la esquizofrenia como una ruptura de la cadena de significantes, esto es, en las series
sintagmáticas de significantes entrelazados que forman un enunciado o un significado”. Ibidem, p. 47.
188
Ibidem, p. 48.

78
en una experiencia coherente, difícilmente sus producciones culturales pueden producir
algo más que cúmulos de fragmentos y una práctica azarosa de lo heterogéneo, lo
fragmentario y aleatorio189 .

Con respecto al final de la historia es imprescindible citar el libro de Francis


Fukuyama El fin de la Historia y el último hombre (1989-1991). Este pensador
norteamericano sugiere el final de una historia como “proceso único, evolutivo y
coherente”190. Tras un amplio análisis histórico, concluye que la democracia liberal es la
mejor forma de gobierno además de la única posible, vistos los demostrados fracasos de
sus competidores (monarquía, fascismo y comunismo) durante el pasado siglo. La
democracia liberal quedaría legitimada a través de la decisión libre de un pueblo de
iguales (soberanía popular) que se respetan y reconocen. Lo cual supondría que las
distintas democracias liberales se reconocen mutuamente reduciéndose de esta forma el
peligro de conflictos. La tendencia universal hacia la democracia respondería, pues, a
una lógica histórica. En esa más que cuestionable perfección teórica del sistema,
Fukuyama adivina el final de una historia coherente y direccional dado que el fin último
(el reconocimiento como motor que impulsa la historia hacia adelante) estaría
plenamente cumplido. ¿Tendría sentido hablar de una historia lineal que condujese a la
humanidad a un fin en un momento en que, teóricamente, ese fin se ha conseguido y
sólo resta su perfeccionamiento práctico? ¿Cuál sería entonces el motor de la historia?
“Los acontecimientos particulares de la historia adquieren sentido sólo en relación con
cierto objetivo o meta más amplio, cuya consecución lleva necesariamente el proceso
histórico a su término”191. Dejando a un lado las críticas que se podrían realizar a la
teoría de Fukuyama192 (también al pensamiento de Lyotard y Jameson), frente a la
hipótesis del fin de la historia suele apelarse al hecho de que los acontecimientos se
siguen sucediendo en el tiempo, que éste nunca se detiene: la caída del Muro de Berlín,
la primavera de Pekín, las guerras del golfo, etc. Estos hechos deben hacernos pensar
acerca de cómo son percibidos por la sociedad occidental, cómo los conocemos y si
siguen constituyendo materia para la historia tal y como la hemos concebido hasta
ahora.

189
Ibidem, pp. 46-47.
190
Francis Fukuyama, El fin de la Historia y el último hombre, Madrid, Planeta, 1992, p. 12.
191
Ibidem, p. 95.
192
Israel Sanmartín Barros, Entre dos siglos. Globalización y pensamiento único, Madrid, Akal, 2007.

79
En cuaquier caso, lo que parece quedar claro después de este recorrido es que
nuestra manera de concebir el tiempo (nuestro presente, pero también su relación con el
pasado y el futuro), el tiempo de los acontecimientos, el del pensamiento, el de la
escritura y, por supuesto, el del arte, ha cambiado de manera radical. Los tiempos
sincopados de los acontecimientos que componían un happening parecen proyectarse
sobre la temporalidad (teatralidad, literalidad) minimalista, sobre sus estrategias
antiteleológicas de composición (“una cosa detrás de otra”, Judd; “sin que nada les haya
dado una forma o una dirección, sin que nada ni los habite, ni los anime, ni les confiera
ningún significado”, Krauss). No es fácil conectar esa temporalidad desestructurada con
el giro performativo del pensamiento postmoderno si no es a través de un ambiguo
zeitgeist condicionado por el final de los relatos de emancipación colectiva. Narraciones
que daban sentido al tiempo de los individuos, abocados tras su clausura a la producción
de “cúmulos de fragmentos y a una práctica azarosa de lo heterogéneo” (Jameson). La
fotografía, como medio de representación de la realidad, como corte, como acto que
participa de esas estructuras no narrativas, no puede quedar al margen de las nuevas
articulaciones temporales. A su espacio semiológico, se trasladará la “duración literal de
la escenificación” (Crimp) que plantearon las prácticas minimalistas y performativas.
La fotografía, como veremos a continuación, se convertirá entonces en un medio idóneo
para la exploración de las subjetividades no normativas, que descrubren cómo la
construcción de la identidad es también un acto performativo, instituido temporalmente
sobre los cuerpos.

80
2.5. CUERPO, PERFORMATIVIDAD Y DERIVAS IDENTITARIAS

La fotografía, desde el momento de su invención, fijó en el cuerpo humano uno de sus


motivos predilectos debido, en parte, a la demanda de retratos por parte de las clases
medias. El dispositivo fotográfico nace con una capacidad representativa de la que no
puede desprenderse. En un primer momento, el cuerpo se situará ante el objetivo
inmóvil, como amortajado, por los prolongados tiempos de exposición; pronto, en
movimiento gracias a los avances técnicos. Con la tarjeta de visita de Disdéri, ya en la
segunda mitad del XIX, la fotografía está al alcance de las clases populares por lo que
cualquier cuerpo se convierte en motivo de representación. En varios sentidos, el cuerpo
se torna ubicuo gracias a la socialización de la imagen, proceso que lleva implícito una
contrapartida perversa: los sujetos y sus cuerpos (en especial, los cuerpos de los Otros,
los diferentes, los salvajes, los criminales) serán cosificados, vigilados y reprimidos con
ayuda del medio fotográfico193.
Sin embargo, la anatomía humana ocupará un lugar secundario dentro de la
producción plástica y fotográfica durante buena parte del siglo XX. Por supuesto,
existen imágenes del cuerpo, pero su presencia estará restringida a ámbitos muy
concretos. Salvando excepciones como los desnudos pictóricos o escultóricos (casi
siempre femeninos), los artistas apenas recurren al cuerpo como objeto de investigación
en sus trabajos194. Sin duda, habría que buscar las causas de esa exigua presencia del
cuerpo en factores sociales e ideológicos. Amelia Jones ha explicado cómo “la
ocultación del cuerpo en la época del movimiento moderno está ideológica y
prácticamente vinculada a la estructuras de patriarcado, con todas las pretensiones
colonialistas, clasistas y heterosexistas que éstas producen y alimentan”195.
A propósito de la historiografía dedicada a la fotografía moderna, nos bastaría
con efectuar un repaso rápido a las reproducciones que ilustran la Historia de la
fotografía196 de Beaumont Newhall para percatarnos de que, a excepción de algunas
cronofotografías de Muybridge y Eakins (consideradas experimentos científicos más

193
Tagg 2005; Joan Naranjo, ed., Fotografía, antropología y colonialismo (1845-2006), Barcelona,
Gustavo Gili, 2006.
194
Sobre el cuerpo en el arte Juan Antonio Ramírez, Corpus Solus. Para un mapa del cuerpo en el arte
contemporáneo, Madrid, Siruela, 2003.
195
Amelia Jones, “Regreso al cuerpo, el lugar donde se manifiestan todas las escisiones de la cultura
occidental”, en Tracey Warr, ed., El cuerpo del artista, Londres, Phaidon, 2006, p. 20.
196
La primera edición de esta obra data de 1939, aunque han sido varias las ampliaciones y reediciones a
lo largo de los años. Aquí manejamos Newhall 2002.

81
que “obras de arte”), no aparece ni un solo desnudo, masculino o femenino. Lo cual no
significa que no existiesen, sino que las instituciones modernas dedicadas al estudio y
conservación de la fotografía (la crítica, la historiografía, los museos), durante
demasiado tiempo, no los han tomado en consideración. Si, por el contrario, hojeamos
La fotografía y el cuerpo (1995) de John Pultz197 o El cuerpo. Fotografías de la
configuración humana (1994) de William A. Ewing198 encontraremos numerosas
fotografías de cuerpos desnudos tomadas por grandes autores como Weston o Stieglitz
en el periodo álgido de la straight photography. No pretendemos aquí revisar con
exhaustividad la historia del cuerpo en el arte moderno, pero sí resulta necesario
constatar cómo éste vuelve a cobrar protagonismo con la irrupción de una
postmodernidad que quiere pasar la pesada página de una tardomodernidad formalista.
Con la postmodernidad crítica, el cuerpo será revisitado, entre otras razones, por su
validez como herramienta deconstructiva capaz de minar los cimientos de una
modernidad heterosexista, hipermasculina y falocéntrica199.
Si la plena integración de la fotografía en el mundo del arte se produce en el
entorno del conceptualismo, la performace a él asociada devuelve al cuerpo su
protagonismo dentro de los discursos artísticos200. No queremos decir con esto que
todas las obras que se ocupan de lo corporal deban ser consideradas performativas, pero
sí que la práctica totalidad de las obras de cariz performativo parten de un trabajo con el
cuerpo. Éste desempeñará un papel importantísimo en el proceso de desmaterialización
de la obra. El empleo del cuerpo como soporte artístico subvierte los conceptos

197
John Pultz, La fotografía y el cuerpo, Madrid, Akal, 2003.
198
William A. Ewing, El Cuerpo. Fotografías de la configuración humana, Madrid, Siruela, 1996.
199
Brennan 2004; Juan Vicente Aliaga, Orden fálico. Androcentrismo y violendia de género en las
prácticas artísticas del siglo XX, Madrid, Akal, 2007.
200
Frazer Ward, “Some Relations between Conceptual and Peformance Art”, Art Journal 56:4 (1997). En
este texto Ward explora la relación entre el conceptualismo y la performance a partir de dos obras de Ian
Burn (Mirror Piece, 1967) y Vito Acconci (Spet Piece, 1970). A pesar de algunas considerables
diferencias entre los planteamientos del conceptual (sobre todo en su vertiente lingüística, más fría y
racional, alejada de todo esteticismo) y del arte de acción (que implica sensorial y no sólo
intelectualmente al espectador, mucho más “cálido” y teñido de cierto subjetivismo), también comparten
algunos elementos comunes como son el impulso desmaterializador, la crítica a la institución artística y a
algunos conceptos modernos, nuevas posibilidades en la recepción de la obra, etc. Sobre el conceptual y
la performance, afirma Marchán: “[La performance y el body art] tienen preocupaciones más amplias que
el conceptualismo estricto; tienen preocupaciones de carácter fenomenológico, antropológico, perceptivo,
cinésico, es decir, están muy vinculadas a ciencias interdisciplinares que por aquellos años estaban muy
de moda. Con todo ello lo que planteaban era una extensión del propio campo del arte. Lo cierto es que
estas manifestaciones instauran una gran relación con la teoría de los medios; producen unas alteraciones
profundas en los conceptos de temporalidad, en las progresiones circulares, en las conexiones del tiempo,
de la visión, del comportamiento”. Conversación con Simón Marchán incluida en Juan Vicente Aliaga y
José Miguel G. Cortés, eds., Arte conceptual revisado, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia,
1990, p. 46.

82
románticos de subjetividad y originalidad al tiempo que vehicula aquellas reflexiones
relacionadas con los conceptos de identidad y diferencia que constituyen uno de los ejes
de la crítica postmoderna a la representación201, especialmente en el caso de la crítica a
la representación de la identidad femenina. Las reivindicaciones de los feminismos
germinan en un clima de lucha política: auge de los movimientos por los derechos
civiles, manifestaciones pacifistas contra la guerra de Vietnam, desarrollo del
movimiento asociativo en el seno de la comunidad artística, eclosión de la cultura
hippie en Estados Unidos y del movimiento estudiantil que desemboca en el mayo
francés. Hablamos de feminismos en plural ya que, bajo el impulso común de acabar
con el sexismo y las jerarquías de poder y dominación en todos los ámbitos de la vida,
subyacen estrategias y planteamientos divergentes. Resumiendo, la historiografía suele
señalar, entre otros, un feminismo esencialista, un feminismo construccionista y un
postfeminismo o feminismo expandido202.
El feminismo esencialista, representado durante la década de los sesenta por
teóricas y artistas como Linda Nochlin, Judy Chicago o Miriam Shapiro, defiende una
feminidad no convencional. Todas las mujeres tendrían en común una condición natural
(biológica) más allá de las diferencias sociales o económicas. En el terreno de la
representación, las investigaciones de estas autoras se traducen en la “teoría del núcleo
central” (central core) según la cual las formas ovaladas y circulares habrían devenido
símbolos de una feminidad vaginal observable a lo largo de la historia. Reivindicación
de una identidad femenina, por tanto, que pretende desplazar la preeminencia de lo
masculino para otorgar más presencia a las mujeres dentro del mundo del arte y la
cultura.
En la década de los ochenta las Guerrilla Girls se preguntaban: Do women
have to be naked to get into the Met. Museum? Less than 5% artists in the Modern Art
Section are women, but 85% of the nude are female (¿Deben las mujeres estar desnudas
para entrar en el Metropolitan Museum? Menos de un 5% de los artistas de la sección
de arte moderno son mujeres, en cambio el 85% de los desnudos son femeninos). La
situación de la mujer no había cambiado demasiado tras más de dos décadas de lucha.
El número de mujeres que exponían en los museos o en muestras colectivas seguía

201
Charles Harrison y Paul Wood, “Modernidad y modernismo”, en Paul Wood, Francis Frascina,
Jonathan Harris y Charles Harrison, La modernidad a debate. El arte desde los cuarenta, Madrid, Akal,
1999.
202
Seguimos aquí lo expuesto por Ana Martínez-Collado, Tendenci@s. Perspectivas feministas en el arte
actual, Murcia, CENDEAC, 2005, pp. 63-247.

83
siendo escaso en una coyuntura artística marcada por “el retorno al orden”, la vuelta a la
pintura (neoexpresionismo, transvanguardia) que supuso la revalorización de los viejos
conceptos de originalidad, expresión individual y autoría en un clima de
neoconservadurismo político. Al mismo tiempo, la influencia del pensamiento
postestructuralista en el campo de la teoría era cada vez mayor. El feminismo deja atrás
el determinismo biológico de las décadas anteriores y comienza a plantearse preguntas
acerca de la construcción de las identidades. La feminidad (la identidad de género) ya
no se entiende como una identidad esencial (natural), sino como una mascarada203, una
identidad cultural, histórica y socialmente construida (feminismo construccionista),
condicionada por la educación, la familia, los medios de comunicación, etc. No se
trataría de identificar una feminidad auténtica y otra ficticia, no hay una feminidad real
y otra simulada, sino que ésta es en sí un constructo psicosocial. Desde esta perspectiva,
el género (masculino/femenino), al igual que el sexo (hombre/mujer) y la orientación
sexual (hetero/homosexual)204 se muestran como sistemas binarios, categorías
jerárquicas represivas que garantizan la hegemonía social de los varones blancos
heterosexuales.
Artistas más o menos próximas a los discursos feministas como Cindy
Sherman, Hannah Wilke, Valie Export, Sigeko Kubota, Ana Mendieta o Suzanne Lazy,
pese a sus diferencias, muestran un gran interés hacia la performance (también hacia la
fotografía205) en un contexto en el que la postmodernidad deconstruccionista pretende

203
El referente ineludible sería el ensayo de Joan Rivière La feminidad como mascarada, publicado en
Londres en 1929. Véase también Javier Panera, “Un ballo in maschera/Baile de máscaras (Máscaras,
disfraces, maquillajes, camuflajes, travestismos, pantomimas, farsas, ficciones, prótesis, cirugías y otros
estados de transformación en las artes visuales contemporáneas)”, Art.es 16 (2006), también incluido en
VV.AA., Mascarada / Masquerade, Salamanca, DA2, 2006 (cat.); Kate Newton y Christine Ralph, eds.,
Masquerade. Women´s Contemporary Portrait, Cardiff, FFotogallery, 2003 (cat.).
204
En palabras de José Miguel G. Cortés: “Así, parece que hay una cierta unanimidad para considerar que
el sexo, que grosso modo está constituido por el aparato genital, los cromosomas y las gónadas, es de
orden fisiológico, tiene un cierto carácter objetivo e innato (con algunas excepciones por malformación);
el género, es de orden psicológico, o mejor dicho, discursivo, designa sentimientos, actitudes, tendencias,
(masculinidad/feminidad) se construye al margen de toda causalidad orgánica directa. (...) Los géneros
van a aparecer socialmente como modelos de comportamiento que se imponen a las personas en función
de su sexo, intentando crear una vinculación directa macho=masculino, hembra=femenino. Dotando así a
cada género de un código claro y conciso que plantea cómo un hombre (masculino) o una mujer
(femenino) deben comportarse y actuar, al tiempo que se crea un sistema de jerarquías donde lo
masculino no es únicamente diferente de lo femenino, sino que además es ofrecido como superior”. José
Miguel G. Cortés, “Acerca de la construcción social del sexo y el género”, en El rostro velado.
Travestismo e identidad en el arte, San Sebastián, Koldo Mitxelena, 1997 (cat.), p. 82.
205
Sobre el empleo de la fotografía por parte de artistas feministas, Laura Cottingham, “Re-framing the
Subject: Feminism and Photography”, en Elisabeth Janus, ed., Veronica´s Revange. Contemporary
Perspectives on Photography, Zurich, Berlín, Nueva York; Scalo, 1998. La fotografía había sido un

84
romper con los dogmas artísticos y sociales asociados al purismo tardomoderno206. La
performance feminista207 trata de subvertir las imágenes opresivas que habían
determinado el comportamiento social de la mujer acudiendo al cuerpo como “campo
de batalla” (Kruger), como lugar y objeto de la reivindicación, como dominio que
permite a las mujeres mostrarse como sujetos políticos (activos) que escapan de la
cosificación impuesta por la mirada masculina. Si la pintura había sido el medio
privilegiado de una tardomodernidad208 que marginaba a las mujeres artistas (son de
sobra conocidos los casos de Lee Krasner, Helen Frankenthaler y Grace Hartigan), el
feminismo artístico, teniendo en cuenta las implicaciones ideológicas de cada medio,
los sentidos politicos de los diferentes “modos de hacer”209 y formalizar trabajos
artísticos, recurre a la performance (disciplina que aún no tenía historia ni
reconocimiento institucional) para romper con aquellas tradiciones machistas y
excluyentes:

Lejos de ser una corriente estética o un estilo homogéneo, el arte feminista aparecería
como una propuesta deconstructiva de las imágenes heredadas, un repensamiento del
cuerpo de las mujeres fuera de los parámetros establecidos por el canon occidental: la
reivindicación de ciertos ámbitos calificados como menores (incluso como no artísticos),
la utilización preferente de soportes y medios no tradicionales (como la performance y el
vídeo), la incidencia en la necesidad de la activación y participación del público/usuario
para la construcción del trabajo, la revisión de los conceptos de autoría y originalidad, la

medio muy utilizado por aquellas artistas que pretendieron realizar un acercamiento crítico a cuestiones
identitarias ya desde el siglo XIX, Muzzarelli 2009.
206
Tomamos aquí la división que establece Hal Foster entre una postmodernidad neoconservadora y otra
de corte postestructuralista (o deconstruccionista): “La versión neoconservadora de la posmodernidad
proclamó el retorno a la memoria cultural en forma de representaciones históricas en el arte y la
arquitectura. Asimismo, tras la supuesta muerte del autor, se anunció el retorno heroico de la figura del
artista y el arquitecto. Por su parte, la versión postestructuralista de la postmodernidad produjo una crítica
de estas mismas categorías de representación y autoría”. Foster 2001, 75-76.
207
Noira Roth, ed., The Amazing Decade. Women and Performance in America, Los Ángeles, Astro Artz,
1983; Lynda Hart y Peggy Phelan, eds., Acting Out. Feminist Performance, Michigan, University of
Michigan, 1993; Rebecca Schneider, The Explicit Body in Performance, Nueva York, Routledge, 1997;
Jones 1998; Terry Wolverton, Insurgent Muse. Live and Art at the Woman´s Building, Los Ángeles, City
Books, 2002; Suzanne Lazy y Leslie Labowitz, “Feminist Media Strategies for Political Performance”, en
Amelia Jones, ed., The Feminism and Visual Culture Reader, Nueva York, Routledge, 2003.
208
Como ha señalado Craig Owens, “llegamos aquí a un cruce aparente de la crítica feminista del
patriarcado y la crítica postmoderna de la representación”. Craig Owens, “El discurso de los otros: Las
feministas y el posmodernismo”, en Hal Foster 1985, 97.
209
En el ámbito de las prácticas críticas, la expresión “modos de hacer” tiene un referente ineludible en el
trabajo de Michel de Certeau, La invención de lo cotidiano 1. Artes de hacer, México, Universidad
Iberoamericana, 1996. Su uso en el ámbito español se extendió considerablemente gracias a la edición de
Paloma Blanco, Jesús Carrillo, Jordi Claramonte y Marcelo Expósito, eds., Modos de hacer. Arte crítico,
esfera pública y acción directa, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2001.

85
evidencia de las condiciones materiales de producción artística escatimadas por la
historiografía tradicional o la insistencia en el proceso de la obra frente a la
objetualización teleológica, forman parte de las estrategias resignificativas influyentes en
artistas y escritor@s del momento que coinciden en el inicio de un esfuerzo más amplio
en el terreno de la representación (iniciado ya por algunas vanguardias) por romper con el
sentido de falsa continuidad y neutralidad de las imágenes y los relatos210 .

Desde finales de los ochenta y a lo largo de los noventa se produce una


paulatina atomización del discurso feminista que diversifica sus objetivos para ocuparse
no sólo de los problemas identitarios de la mujer, sino también de la identidad del sujeto
actual, del Otro contemporáneo (postfeminismo o feminismo expandido). El feminismo
tiende a disolverse (a incluir, a dialogar) en las reivindicaciones de las minorías
sexuales, sociales y raciales, haciendo suyos los problemas de todos aquellos colectivos
que han sido ignorados por encontrarse al margen del androcentrismo establecido como
categoría identitaria normativa. Como las feministas, el colectivo gay, carente de
visibilidad a pesar de la condición homosexual de numerosos artistas, encuentra en el
cuerpo y la performance el medio idóneo para mostrar sus miedos, preocupaciones e
inquietudes. En los ochenta aparece el SIDA, que en un primer momento es identificado
como una enfermedad homosexual (cáncer rosa). Muchos gays mueren marginados a
causa de su orientación sexual y de una enfermedad poco conocida y repleta de falsos
mitos. Artistas como el cubano Félix González Torres y el norteamericano Robert
Mapplethorpe (víctimas ambos de esta pandemia) exploran, desde puntos de vista
diferentes, el cuerpo masculino, los problemas de identidad derivados de su condición
gay, el homoerotismo y la relación con la enfermedad. A finales de los ochenta nace el
movimiento queer211. De difícil definición, aglutina a homosexuales, travestis,
transexuales, bisexuales y otras minorías que, en un principio, forman grupos para
defenderse de agresiones y otorgar presencia al colectivo mediante acciones como las
besadas en espacios públicos, los outness (declaración de la homosexualidad de un
individuo para motivar las “salidas del armario” de otros) o los die-in (fallecimiento

210
María Ruido, “Plural líquida, sobre el pensamiento feminista en la construcción de las identidades y en
los cambios de la representación postmoderna”, en Yayo Aznar, coord., La memoria pública, Madrid,
UNED, 2003, p. 50.
211
Juan Vicente Aliaga, “Pujanzas (y miserias) de un nombre. Sobre la teoría queer y su plasmación en el
activismo y el arte contemporáneo”, en Pérez, ed., 2004; Juan Vicente Aliaga, “¿Existe un arte queer en
España?”, Acción Paralela 3 (1997). Para comprender la complejidad del discurso queer puede
consultarse la antología editada por Rafael M. Mérida Jiménez, ed., Sexualidades transgresoras. Una
antología de textos queer, Barcelona, Icaria, 2002.

86
público de enfermos terminales de SIDA que deciden exponer su muerte como
contestación social ante la invisibilidad de la enfermedad). Queer designaría a toda
individualidad desestabilizadora, contrahegemónica y excéntrica que escapa a las
jerarquías sexuales normativas (straight).
Llegados a este punto surge una pregunta ineludible: ¿por qué multitud de
artistas (hombres y mujeres) interesados en estos (y otros) problemas relacionados con
el cuerpo y la identidad han recurrido a la fotografía como soporte habitual de sus
trabajos (Andrés Serrano, Michel Journiac, Linda Benglis, Lucas Samaras, Zoe
Leonard, Klaus Rinke, Hannah Wilke, Jurgen Klauke, Ana Mendieta, Urs Lüthi, Andy
Warhol, Cindy Sherman y un largo etcétera)? ¿Por qué la crítica a la representación de
identidades, individuales o colectivas, encuentra un terreno abonado en el cruce entre
performance y fotografía? La fotografía empleada por estos creadores parece poner en
crisis una doble convencionalidad: la que atañe a la supuesta veracidad del medio y la
referida a una identidad nunca esencial. La identidad contenida (o reprimida) en un
cuerpo se constituye en relación a una serie de factores sociales, históricos, ambientales,
culturales, etc. Es decir, la construcción de la identidad no es un proceso natural. Y los
mecanismos de representación fotográfica, pese a las analogías existentes con la visión
humana, tampoco lo son. La identidad es un concepto artificial (psicosocial) que se
establece a partir de una maraña de símbolos y tópicos provenientes del mundo de la
televisión, el cine, el arte, los mass media, etc., el mundo del simulacro mediático del
que también forma parte la fotografía. Los carteles de las grandes superproducciones
hollywoodienses, la fotografía de moda, la publicidad que vemos a diario en revistas o
en las calles de la ciudad condicionan nuestro comportamiento no sólo en lo tocante al
consumo de los productos promocionados, sino también en lo referente a aquellos actos
que configuran nuestras identidades. Nos vemos obligados a repetir una serie de
convenciones naturalizadas212, imitamos unos comportamientos asociados a un
sexo/género/identidad con el que debemos identificarnos sin la posibilidad de

212
Véase David Córdoba García, “Identidad sexual y performatividad”, Athenea Digital 4 (2003), p. 89,
en http://antalaya.uab.es/athenea/num4/cordoba.pdf (fecha de consulta 09.09.2006): “El sujeto es llamado
a identificarse con una determinada identidad sexual y de género sobre la base de la ilusión de que esa
identidad responde a una interioridad que estuvo allí antes del acto de interpelación. Lo cual es
precisamente uno de los aspectos fundamentales de la concepción performativa del género. No hay una
esencia detrás de las performance o actuaciones del género del que éstas sean expresiones o
externalizaciones. Al contrario, son las propias actuaciones (performances) en su repetición compulsiva
las que producen el efecto-ilusión de una esencia natural”.

87
reflexionar acerca de su carácter represivo. Así pues, como argumentó Judith Butler en
El género en disputa (1989), la identidad de género es plenamente performativa:

El género no debe interpretarse como una identidad estable o un lugar donde se


asiente la capacidad de la acción y de donde resulten diversos actos, sino, más bien, como
una identidad débilmente constituida en el tiempo, instituida en un espacio exterior
mediante una repetición estilizada de actos. El efecto de género se produce mediante la
estilización del cuerpo y, por lo tanto, debe entenderse como la manera mundana en que
los diversos tipos de gestos, movimientos y estilos corporales constituyen la ilusión de un
yo con género constante. Esta formulación aparta la concepción del género de un modelo
sustancial de identidad y la coloca en un terreno que requiere una concepción del género
como temporalidad social constituida213 .

Aunque las teorías de Butler se refieren a la identidad de género en particular,


no sería descabellado extender sus observaciones a un concepto más amplio de
identidad, consolidada mediante la repetición inconsciente de una serie de actos y
comportamientos estipulados (performances) dentro del entramado social. Partiendo de
esta problemática, los artistas interesados en cuestiones identitarias han acudido a la
fotografía (que a su vez busca la suya propia) dada la idoneidad del medio a la hora de
parodiar los mecanismos de construcción de la identidad y su capacidad para
desestructurar un aparato massmediático del que también participa. El artista (la lista de
ejemplos podría ser interminable) actúa frente a la cámara, deconstruye su identidad, la
desnaturaliza, muestra su carácter social, provoca al espectador, subvierte los actos
identitarios establecidos, explora su condición de sujeto manipulado, imagina (pone en
imagen) otra identidad no normativa, etc. Y todo ello sirviéndose de un medio de
representación (la fotografía) al que se le ha otorgado un marchamo de realidad
irrevocable; que, por esta razón, ha desempeñado un papel fundamental en la
configuración del sujeto moderno; que, como medio de vigilancia, control y sugestión,
ha salvaguardado los procedimientos de demarcación identitaria de una sociedad
heterosexista. Según Amelia Jones,

213
Judith Butler, El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, México, Paidós,
UNAM, 2001, pp. 171-172. El pensamiento de Butler puede resultar muy complejo. Sus ideas en torno al
concepto de performatividad de género aparecen clarificadas en María Luisa Femenías, Judith Butler.
Introducción a su lectura, Buenos Aires, Catálogos, 2003, pp. 111-118. Sobre la relación entre la
performatividad de género y la teoría de los actos de habla desarrollada por Austin, Judith Butler,
“Burning Acts-Injurious Speech”, en Eve Kosofsky y Andrew Parker, eds., 1995.

88
entre las décadas de 1970-1980, el arte corporal se disipa dividiéndose en arte de
performance y en autorretratismo fotográfico. El primero designa manifestaciones mucho
más teatrales y narrativas basadas en las tradicionales relaciones escenográficas con un
público relativamente pasivo. En el segundo, el yo se convierte insistentemente en objeto
y fetiche, y con ello se exagera el proceso de transformación en bien de consumo, en
lugar de ignorarse o criticarse214.

Aunque la afirmación de Jones podría matizarse, el “autorretratismo” al que


se refiere, en tanto pseudotravestismo fotográfico, incide en el concepto de identidad
performativa, identidad como mascarada paródica. La exageración del proceso de
construcción del “yo” mediante el empleo de la fotografía sigue una eficaz lógica crítica
en casos como el de Cindy Sherman o Yasumasa Morimura. En sus trabajos, la
fotografía permite insertar los discursos sobre la identidad en el flujo de
representaciones ubicuas que a su vez los condicionan, infiltrando así la fotografía,
como herramienta deconstructiva, en el terreno de aquellos iconos (fílmicos en el caso
de los Film Stills de Sherman o pictóricos en las obras de Morimura) que determinan el
desarrollo de las identidades en las actuales sociedades de la imagen. Escribe al respecto
Christoph Doswald:

De la autoexperiencia a la autorreflexión y a la autoescenificación sólo hay un


pequeño paso. En efecto, no se trata de un desarrollo lineal, sino de una interacción
constantemente oscilante. Como espectador de imágenes humanas no sólo
experimentamos algo sobre los retratados, sino que, en última instancia, conseguimos
conocimiento sobre nosotros mismos. La fotografía actúa asimismo como espejo en el
sentido lacaniano —incluso cuando no nos presentamos a nosotros mismos, no podemos
más que medirnos con el modelo y situarnos continuamente en escena y en la imagen—.
Este mecanismo, en cierto modo narcisista, que pone en marcha el conocimiento sobre el
origen de una imagen fotográfica, es sintomático de nuestra sociedad actual, cuya
percepción está tan fijada en lo visual215 .

La autoescenificación paródica del yo permite poner en circulación


representaciones de una identidad disruptiva, que afectarían tanto al sujeto que

214
Jones 2006, 22.
215
Cristoph Doswald, “Missing Link-Close the Gap”, en Pérez, ed., 2004, 220.

89
experimenta con su propia imagen como al espectador que se enfrenta a esa suerte de
espejo deforme, viéndose obligado a imaginarse como Otro, descubriendo que no hay
nada esencial (original) en su identidad, nada, por tanto, que no pueda presentarse de
otra manera. Tal y como explica María Luisa Femenías a propósito del concepto de
performatividad en Butler:

Es preciso romper con el discurso hegemónico falogocéntrico a los efectos de


promover la proliferación de sexo-género paródicos. Porque si el género se constituye por
identificación y la identificación es invariablemente una fantasía dentro de una fantasía
—una doble figuración— entonces, el género es, precisamente, una fantasía actuada por y
a través de los estilos que constituyen corporalmente las significaciones a partir del
mandato de la cultura hegemónica y de la fantasía que la determina. / La noción de
parodia de género o géneros-sexos paródicos, que Butler defiende, no pretende disponer
de un original anterior cuya identidad la parodia imita. En verdad, para Butler, la parodia
ya es propiamente un original. Pero ese original es, en el sentido psicoanalítico, una
identificación de género que se constituye gracias a la fantasía de una fantasía; a la
transfiguración de Otro que ya no es figura y figuración. Por tanto, la parodia de un
género revela que la identidad original sobre la que se moldea es una imitación sin
origen216.

Identidades paródicas como copias sin original. Mascaradas que desvelan la


inexistencia de una identidad esencial mediante la puesta en escena de cuerpos-sujetos
que alteran los procesos normativos de identificación. Performatividad identitaria, en
definitiva, que se sirve del medio fotográfico, dispositivo de representación en el que
Crimp localizaba esa liberadora abolición del original que caracterizaría a la actividad
fotográfica de la postmodernidad217.
Estas estrategias de exploración identitaria en que confluyen performance
(puesta en escena temporal del yo como Otro) y fotografía (pequeño teatro para la
autorepresentación), como hemos visto, tendrían un primer momento fuerte en los

216
Femenías 2003, 117.
217
Douglas Crimp, “La actividad fotográfica de la postmodernidad”, en Douglas Fogle, ed., 2004, 91.
Crimp reflexiona sobre las performance de Goldstein y Longo, cuya obra “trata el tema de la
representación a través de los modos fotográficos, particularmente de todos los aspectos de la fotografía
que tienen que ver con la reproducción, con copias, y con copias de copias. La extraordinaria presencia de
su obra se consigue mediante la ausencia, mediante su infranqueable distancia con el original, incluso con
la posibilidad de un original. Tal presencia es lo que atribuyo al tipo de actividad fotográfica que llamo
postmodernidad”.

90
alrededores del surrealismo, vanguardia ignorada por la modernidad greenberguiana. Su
posterior emergencia en el ámbito de la neovanguardia internacional coincide, por un
lado, con la efervescencia de prácticas postmodernas en que fotografía y acción eluden
su cualidad artística y, por otro, con la eclosión de discursos muy críticos con las
identidades heteronormales. Por supuesto, podríamos rastrear trabajos parangonables
tanto en el surrealismo español218 como en las manifestaciones artísticas del contexto
transicional, de las que nos ocuparemos a continuación. Sin embargo, los conceptos que
de manera habitual empleamos para acercarnos a estas manifestaciones
(postmodernidad, conceptualismo, etc.) adquieren en nuestro territorio sentidos
diferentes que requieren una contextualización adecuada. Al abordar el estudio del arte
español de las últimas décadas, resulta necesario realizar una aproximación a las
construcciones teóricas que han sido irradiadas desde los grandes centros
internacionales para, de inmediato, confrontar esos discursos con nuestros objetos de
estudio a fin de comprender cómo irrumpen esas “modas teóricas” en una coyuntura
compleja; cómo se relacionan (explican, legitiman) con las prácticas fotográficas y
performativas; cómo ciertos conceptos son modificados hasta perder, incluso, su sentido
original; y, sobre todo, cómo la situación socio-política de nuestro país moldea esas
manifestaciones culturales.

218
Clara Zarza, “Imaginarse: Maruja Mallo y la configuración de una identidad artística”, Efímera 2
(2011).

91
3. FOTOGRAFÍA, PERFORMANCE Y ESCENIFICACIÓN EN
ESPAÑA: DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA

3.1. LA RENOVACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA ESPAÑOLA EN LOS SETENTA: NUEVA LENTE

Si atendemos a las narraciones de la modernidad artística, la fotografía española, al


igual que las infraestructuras museísticas, los medios de comunicación e información, la
reflexión crítica y teórica, las publicaciones especializadas y el mundo del arte en
general, ha venido sufriendo un considerable retraso, que sólo en los últimos años
parece comenzar a subsanarse. En el caso concreto de la fotografía, el pictorialismo, que
en casi toda Europa y en Estados Unidos quedó superado en los años veinte del siglo
pasado, siguió siendo la corriente dominante en España hasta bien entrados los años
cincuenta, cuando comienzan unos tímidos intentos de renovación de la mano del grupo
La Palangana (Cantero, Cualladó, Masats, Ontañón, Rubio-Camín), fotógrafos como
Terré o Miserachs en Cataluña y AFAL (Agrupación Fotográfica Almeriense) con José
María Artero y Pérez Siquer a la cabeza. Generalizando, todos ellos se acercan a un tipo
de fotografía de corte “neorrealista”219 y tintes sociológicos que muestra las miserias de
un país atrasado y rural. En España no existió una modernidad fotográfica normalizada,
en ningún momento se generalizó una “fotografía directa”, triunfante en Estados Unidos
desde principios del siglo XX, ni existieron publicaciones rigurosas, salas de
exposiciones o museos que ayudasen al medio fotográfico a integrarse en un sistema del
arte raquítico. Esto explica, en parte, que en nuestro país no se haya dado una
postmodernidad deconstruccionista que adoptase una posición crítica con respecto a una
tradición fotográfica moderna, como sí sucedió en el mundo anglosajón.
Una de las pocas publicaciones sobre fotografía que veían la luz en la España
de los años cincuenta y sesenta era Arte Fotográfico. Desde ella, en 1957, Oriol
Masaponts criticaba el “salonismo” reinante en el panorama fotográfico del momento:
concursos y exposiciones promovidas por sociedades fotográficas en cuyo ideario
estético prevalecía un trasnochado concepto de belleza, el dominio de la técnica como
valor supremo y una poeticidad vacua que se traducía en un grandilocuente preciosismo
pictorialista. La vía de renovación más significativa llegará a principios de los setenta

219
VV.AA., NeoRealismo. La nueva imagen en Italia 1932-1960, Madrid, La Fábrica, 2009 (cat.).

92
con el grupo de fotógrafos que crece en torno a la revista Nueva Lente220(1971-1979).
Esta publicación introdujo una serie de prácticas fotográficas que de manera habitual se
asocian con la primera postmodernidad221. Esto es, grosso modo, apropiacionismo,
imagen construida, teatralidad, realidad manipulada, fotografía pobre, carencia de estilo,
escenificación, etc., acercando la fotografía a otras disciplinas como el cine, el cómic o
el diseño. Con tres directores y dos líneas editoriales diferenciadas222 y tratando de
conectar con los movimientos contraculturales que se gestan a ambos lados del
Atlántico desde mediados de los años sesenta, Nueva Lente (NL) se convirtió en un foro
de nuevas ideas decidido a romper con el aislamiento cultural del último franquismo
mediante la promoción de una nueva generación de jóvenes fotógrafos223.

220
Los historiadores de la fotografía española discrepan a la hora de valorar las aportaciones realizadas
por el grupo de Nueva Lente. Mientras algunos autores (Enric Mira o Joan Fontcuberta) ven en NL un hito
fundamental en la fotografía española reciente, un investigador de la talla de Publio López Mondéjar
considera escasamente relevantes las aportaciones realizadas desde la revista. López Mondéjar 2005, 506:
“Considerada por no pocos como la madre de todas las vanguardias fotográficas españolas, Nueva Lente
no pasó de ser una versión pedánea de los movimientos contraculturales anglosajones, en los que,
siguiendo con la consigna del todo vale dicatada por el emergente movimiento posmoderno, todo tuvo su
lugar, desde el documentalismo y el reportaje, hasta el conceptualismo, el pop, el acid rock, y una estética
underground de carteles, fanzines y panfletos, aderezado con un dadaísmo de segunda mano que iba a ser
vorazmente consumido por una generación iconoclasta, cuya máxima aspiración parecía ser la
experimentación y la provocación”.
221
RafaelDoctor, “Pulsión”, en VV.AA., Detalles invisibles. Pablo Pérez Mínguez, Madrid, Museo de
América, Ministerio de Cultura, 2008 (cat.).
222
Pablo Pérez-Mínguez y Carlos Serrano (directores en los periodos 1971-1975 y 1978-1979) y Jorge
Rueda (que dirige la revista de 1975 a 1978). Escribe Enric Mira: “El diseño de una poética fotográfica,
para Pérez-Mínguez y Carlos Serrano, partió de la idea central de una poética de la banalidad y del
absurdo. (...) El resultado abundaba en imágenes ambiguas, aparentemente vacías, técnicamente fallidas y
desconcertantes, cuya única intención era despertar al espectador de su inoperante situación de cómodo
lector”. En cambio, “Jorge Rueda rechazaba la idea de una fotografía ambigua porque en ella se esconde
un subjetivismo que elimina la posibilidad comunicativa entre el artista y el receptor. (...) La relación
entre la fotografía y la realidad va a tomar un nuevo giro: la realidad será el verdadero contenido de la
fotografía, porque en la realidad se puede hallar ese dominio común que puede servir de garantía del
proceso comunicativo”. Enric Mira, “La fértil década de los setenta”, Photovisión 20 (1988), pp. 9-11.
Sobre este mismo asunto véase Juan Ramón Yuste, “Jorge Rueda. El difícil punto medio”, La Luna de
Madrid 31 (1986); Juan Ramón Yuste y Javier Olivares, “Pablo Pérez Mínguez. Hay que vivir la
fotografía”, La Luna de Madrid 31 (1986); Manuel Santos, “Fotografía contemporánea española 1970-
1990”, en VV.AA., Cuatro direcciones. Fotografía contemporánea española (1970-1990), Madrid,
MNCARS, Lunwerg, 1991 (cat.), p. 44; Enric Mira, La vanguardia fotográfica de los años setenta en
España, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil Albert, 1991, p. 112.
223
Nos referimos a la Quinta generación que nace de la convocatoria dirigida en 1974 a fotógrafos
nacidos antes de 1955. Entre ellos, Fontcuberta, Juan C. Dolcet, Momeñe, Juan R. Yuste, Marigra G.
Rodero, etc. Fontcuberta escribía a propósito de este grupo heterogéneo: “Para levantar la fotografía
española la Quinta Generación ha tenido que valerse de sí misma. Sin las ayudas que en una situación
normal, en un país normal, hubiesen sido de desear. Y así ha resultado la labor colectiva. (...) Una
generación fotográficamente huérfana, de tránsito. Sin madurez, sin raíces. Nos falta consistencia
histórica. Hemos carecido de una documentación adecuada. No hemos sabido qué ocurría allende
nuestras fronteras. Hemos sido autodidactas por fuerza. Nos falla la técnica. Y el substrato cultural.
Nuestra mayor virtud es haber producido una fotografía imaginativa cuando la imaginación ha debido
suplir la tecnología; la ausencia de medios, la investigación...”. Joan Fontcuberta, “Apología de la Quinta

93
Sin embargo, como argumenta Jordi Alberich i Pascual, la introducción de los
postulados postmodernos en el Estado español a través de NL se produce de una manera
acrítica e inmadura, pues la coyuntura social, económica, política y cultural del país en
aquellos años setenta nada tenía que ver con la que estaba auspiciando el desarrollo de
la neovanguardia internacional. En un sistema artístico desarticulado, sin apenas críticos
o teóricos informados, sin los antecedentes de una vanguardia beligerante, la
contestación de aquellos momentos sólo podía tener un sentido liberador, un grito
contra la tradición fotográfica, una provocación que tuvo cierta continuidad con el
“entusiasmo” de la movida. Por ello, Alberich i Pascual llega a afirmar que este espíritu
contestatario y provocador de NL es más propio de la vanguardia histórica que de una
postmodernidad crítica:

No obstante debe tenerse en cuenta que Nueva Lente no fue una plataforma
protopostmoderna, sino bien al contrario, una herramienta de convulsión gráfica
explícitamente moderna. Aunque muchas de las propuestas formales y conceptuales que
van a tratarse en estas páginas parecen coincidir al pie de la letra con las propuestas
típicamente postmodernas (...) a lo largo de los sucesivos periodos de Nueva Lente, todos
y cada uno de estos puntos van a moverse, no por el debate alrededor del agotamiento del
discurso moderno, o de una autorreflexividad sobre éste, sino más bien por una actitud
neodadaísta de provocación constante, típicamente vanguardista224.

Esa “actitud neodadaísta” resultó ser muy necesaria en aquel periodo de


estancamiento cultural. Otro tema bien distinto sería dilucidar si tal actitud se
correspondía o no con un discurso postmoderno maduro, parangonable con el canon
teórico norteamericano. Nuestro objetivo en este trabajo no es valorar las prácticas
producidas en nuestro contexto a la luz de los discursos irradiados desde el “centro”. No
pretendemos presentar un decalaje discursivo como síntoma de un atraso secular.
Nuestra intención es, más bien, que la inevitable comparación subyacente al diálogo
entre lo local y lo internacional nos ayude a comprender las peculiaridades de nuestro
campo de trabajo sin que éstas aparezcan connotadas en términos negativos. Dejando a
un lado las etiquetas, tan del gusto de la Historia del Arte, y reconociendo la

Generación y otras reflexiones y tópicos de rigor que no lo son tanto” (Nueva Lente 76-77, 1978), citado
por Mira 1991, 103-104.
224
Jordi Alberich i Pascual, El cant de les sirenes. Ressons postmoderns en la fotografia contemporània
espanyola, Girona, Fundació Espais d´Art Contemporani, 2000, p. 99.

94
complejidad inabarcable y el relativismo que envuelve a estos conceptos
(moderno/postmoderno), recordemos que aquella vertiente de la modernidad que en
mayor medida retomará la postmodernidad crítica es la dadaísta-surrealista. Es decir, la
vanguardia más politizada, antiesteticista, teatral, pluridisciplinar y combativa, que, en
la trayectoria de artistas como Pablo Pérez Mínguez, tal y como veremos al abordar el
concepto de postmodernidad en el marco de la movida madrileña, perderá con el tiempo
parte de su mordacidad. En cualquier caso, la generación que creció con NL apenas tuvo
información acerca de la vanguardia fotográfica española de principios de siglo225 (sí de
algunos elementos de la vanguardia europea), no conocían su potencial político ni el
recurrente uso del montaje y la escenificación (algo que habían visto en el desfasado
pictorialismo ante el que reaccionaban226). En cambio, podemos señalar contactos
directos con aquellos artistas españoles que trabajaban en el campo de la performance y
el arte conceptual.
La fotografía de NL y los usos del medio en el entorno de los nuevos
comportamientos representan dos vías de renovación fotográfica y artística que, pese a
algunas diferencias, comparten intereses y actitudes. La primera (NL), dentro del
discurso fotográfico, rechaza las estéticas pictorialista y neorrealista que predominaban
en la fotografía española en favor no de una fotografía directa, “elevada”, sino en busca
de una imagen fresca, nueva, ecléctica, impactante, pero también pobre, fácil y popular.
La segunda vía de renovación, dentro del campo del arte, sería la representada por los
conceptualismos o nuevos comportamientos (de los que nos ocuparemos a
continuación), en cuyo seno la fotografía gana su estatuto artístico desprendiéndose de
todo esteticismo. Como explica Alberich: “en este sentido, las propuestas gráficas
planteadas por los autores de Nueva Lente y por los autores de la órbita del arte
conceptual, se muestran hermanadas. En ambos casos se aprecia un mismo gusto ajeno
a la búsqueda de belleza formal, una especie de estética de la fealdad que, dominada por
contenidos de tipo teórico, se mezcla en ocasiones con una muestra explícita —
boutade— de mal gusto”227. Los intereses de los fotógrafos cercanos a NL228 y los de

225
VV.AA., Idas & Chaos. Trends in Spanish Photography, 1920-1945, Madrid, PEACE, 1985 (cat.);
Joan Naranjo, Les avanguardes fotogràfiques a Espanya, Barcelona, Fundació La Caixa, 1997 (cat.).
226
En NL se publicaron algunas imágenes de pictorialistas españoles (Gravia de León, Eduardo Susanna y
Andrada; NL 36), así como de autores de la órbita surrealista (Atget, NL 27; Man Ray, NL 26; Bill
Brandt, NL 33).
227
Alberich i Pascual 2000, 105.

95
los artistas conceptuales españoles confluyen en un impulso rupturista tras el que se
esconde el deseo de experimentación y libertad expresiva, la voluntad de romper con las
tradiciones del arte y la fotografía española del momento. Ambos grupos persiguen una
utópica democratización del arte, la reconfiguración de las relaciones entre alta y baja
cultura, y la imbricación de lo vital y lo artístico. En ese contexto, la fotografía
escenificada, a partir de acciones o de puestas en escena, ocupa un lugar destacado en
ambas vías de renovación229. De hecho, salvando las distancias, podemos relacionar
estas dos vías de investigación (NL, en el precario circuito fotográfico, y los
conceptualismos, en el artístico), con aquella doble genealogía de la imagen
escenificada señalada en el epígrafe 2.3., que pasaba por la confluencia del elemento
ficcional inherente al medio fotográfico (el “método dirigido” de Coleman) y la
“introversión del reportaje” en el ámbito del performance art (Wall).
Por otra parte, existen varios elementos que distancian la actividad de NL de
las actitudes conceptuales230. En términos historiográficos nuestro conceptual aparece
caracterizado por la militancia política antifranquista, que marcaría la orientación de los
trabajos de numerosos artistas. Compromiso éste que en NL no aparece de manera
explícita, no como objetivo inmediato, motivación permanente u objeto de reflexión
teórica231. El empleo de la fotografía por parte de los artistas conceptuales se lleva a
cabo desde unos presupuestos no fotográficos. La fotografía es para ellos un medio
neutro: no se pretende la artisticidad de la toma, ni se busca lo traumático que nace de la

228
Aunque distinguimos un espíritu provocador, renovador y contestatario característico de la línea
editorial de Nueva Lente, hay que aclarar que en las páginas de la revista convivieron autores de muy
distinta índole amparados por la pluralidad que requiere toda iniciativa experimental.
229
Nueva Lente siguió de cerca la evolución del arte de acción practicado por los conceptuales españoles.
Incluso se publicó una Guiagráfica dedicada al conceptual con fotografías de performances realizadas por
Jordi Benito, Francesc Abad, Carlos Pazos, Muntadas, Pijoan, etc. (Nueva Lente 13, 1973). Además
existieron contactos directos entre algunos conceptuales (Paz Muro, García Sevilla) y Nueva Lente, a la
vez que algunos fotógrafos de la revista (Carlos Serrano, Luis y Pablo Pérez Mínguez) participaron en
exposiciones colectivas en las que también estaban representados artistas del ámbito conceptual español
en 1973 (La casa y el jardín, galería Amadís; Propuestas para una temporada, galería Buades).
230
Sobre la relación entre el conceptualismo y Nueva Lente, Mira 1991, 77-92.; José Vericat, “El arte
contra el arte. La fotografía y el conceptualismo figurativista de Rafael Pérez Mínguez”, en VV.AA., Los
esquizos de Madrid, Madrid, MNCARS, 2009 (cat.). Para ubicar la poética de NL en el confuso contexto
de los setenta son fundamentales los textos de Juan Manuel Bonet, “El arte en los 70”, y Enric Mira, “La
ubicuidad de Nueva Lente en la diversidad estética de la década de los 70”, ambos incluidos en VV.AA.,
Nueva Lente. Inicio y desarrollo de la fotografía de creación en España, Madrid, I Jornadas de Estudio,
Canal de Isabel II, 1993. Véanse también los catálogos de las exposiciones Nueva Lente (Madrid, Canal
de Isabel II, 1993, comisariada por Rafael Doctor) y El papel de la fotografía: AFAL, Nueva Lente,
Photovision (Madrid, Biblioteca Nacional, 2005, comisariada por Ángeles Bejarano y Fernanda Llobet).
231
Mira 1991, 64: “Apenas es perceptible en las páginas de Nueva Lente un compromiso con la situación
política o una manifiesta toma de postura respecto a un proyecto de emancipación”. No obstante, parece
necesario replantear el potencial político, contestatario y democratizador latente en las actitudes
fotográficas de Nueva Lente en el contexto del último franquismo.

96
yuxtaposición de imágenes, tampoco se persigue algo escondido más allá de la realidad
visible. Artistas como Francesc Torres, Àngels Ribé, Francesc Abad o Fina Miralles
recurren a la fotografía como medio antiartístico y soporte instrumental (al mismo nivel
que una fotocopia, una grabación sonora o un texto informativo) que supera las
categorías artísticas tradicionales (escultura, pintura). El conceptualismo español del
momento emplea la foto como medio pobre de formalización capaz de dialogar con los
medios de comunicación de masas y con los usos y espacios profesionales de la imagen
mecánica.
Con respecto a la potencialidad política del programa estético de NL, es
significativo que diversos contenidos de la revista fueran censurados en repetidas
ocasiones. El número de febrero de 1977 fue secuestrado por incluir imágenes de
contenido sexual232. Por más que Pablo Pérez-Mínguez haya insistido en que NL era
una revista apolítica233, la publicación participaba de un ambiente contracultural
(existían, por ejemplo, vínculos con revistas de orientación libertaria como Ajoblanco o
Star) en el que se gestaban movimientos de resistencia que pretendían escapar de una
realidad social asfixiante. En este sentido, con respecto a la poética fotográfica de Jorge
Rueda, Manuel Santos ha escrito:

Jorge Rueda dejó claros sus pensamientos fotográficos: un medio simple, democrático
y potente, para atacar a los poderes fácticos. (…) Otra singularidad del vivo carácter de su
obra, es un cierto talante de arte democrático, bajo la posibilidad de que pueda haber un
infinito número de originales exactamente iguales, para que cualquiera pueda poseerlos.
(...) Algunas de sus obras no existen sobre soporte fotográfico, sino que fueron creadas
por otros mecanismos, y llegan a ser originales, precisamente al ser impresas o difundidas
por medios poco fotográficos. (…) El dardo político y la revulsiva capacidad de remover
conciencias han perfilado su temática y el modo de expresarla. Por encima de la simple
propaganda, Rueda usa sus obras como un arma arrojadiza, con tal poder de conmoción,
que podría superar a las armas más modernas, insertando contenidos en el receptor, que
siempre trasporten la potencia del contraste y la sorpresa234.

232
Ibidem, p. 129. La Ley de Prensa de 1966 eliminaba la censura previa. Sin embargo, la conocida como
Ley Fraga (que sólo deja de estar en vigor tras el Real Decreto-Ley 24/1977 de 1 de abril) sí contemplaba
los secuestros administrativos de publicaciones.
233
En palabras de Pablo Pérez Mínguez: “Estábamos por encima de la política. Éramos una publicación
ácrata. Había que leer la imagen más allá de la obviedad. Nuestra actitud se acercaba más al dadaísmo
que al panfleto político”. Citado por López Mondéjar 2005, 506-507.
234
Manuel Santos, “La imagen dardo”, en Jorge Rueda. Desatinos, Málaga, Alternativa Siglo 21,
Ayuntamiento de Málaga, 2000 (cat.).

97
Hay que tener en cuenta cuál es el ámbito de difusión de las imágenes de NL,
un medio impreso con una tirada considerable que le hacía estar sujeto al control
gubernamental. Los autores que allí publicaban, en el caso de querer articular una visión
crítica de la realidad a través de sus trabajos fotográficos, debían maquillar los posibles
sentidos políticos acudiendo, con el fin de sortear la censura, a mensajes más o menos
encriptados, a un tipo de subversión alejada del panfleto político235. A la pregunta:
“¿Pretendisteis en algún momento realizar una crítica sociopolítica desde la práctica
fotográfica?”, Jorge Rueda respondió: “Yo no paré de hacerlo con mis textos. Con las
sanguinarias limitaciones propias de aquel momento, claro. Abundaban las metáforas y
alusiones veladas a las ataduras o prohibiciones. Sin olvidar los miedos censores del
editor y los secuestros que sufrió la revista, precisamente por su no disimulada carga
política. Incluso hubo quien me tildó de comunista, a pesar de mi conocida aversión por
las adscripciones grupales”236.
En lo estético, siempre pendiente de las tendencias fotográficas internacionales,
NL cuestionó los límites de la realidad desechando la concepción simplista de la
fotografía como mera copia del mundo (su iconicidad). El fotomontaje, la apropiación
de imágenes procedentes de los medios de comunicación y, por supuesto, la
escenificación fueron recursos muy empleados con el fin de subvertir la tradicional
relación entre fotografía y mundo. Lo real ya no es algo estable y tangible que el
objetivo recoge y transcribe sobre un negativo fotográfico. La realidad puede no existir,
puede ser construida o escenificada. Su rechazo del virtuosismo esteticista se
complementa con la búsqueda de lo absurdo y traumático en una imagen que debe
producir un choque en el espectador con el fin de alterar su cómoda pasividad y
convertirlo en un productor de significados, en un intérprete activo de signos.

235
Baste como ejemplo el siguiente editorial publicado en el número 46 (diciembre de 1975) de la revista,
sólo unos días después de la muerte de Franco. “Nos inyectaron que es mejor ser héroe, nos marcaron con
el hierro del martirio, nos envenenan con la fiebre de los genios y al mismo tiempo nos desvían del
camino negro que conduce a esos laureles, para que el hambre de ser nos mate el coraje y nos consuma,
haciéndonos rentables y domésticos. Hermano hombre, no busques los misterios tras el cebo, ser único
está hecho; no hay que partirse la cara en conseguirlo, ni envolverse en la muleta de ese engaño, se es
único al nacer y allí mismo empieza el camino hacia lo múltiple, hacia ser todos, porque ser todos es
rentable para todos y así el domador perdería nuestros zumos, por eso nos desune, nos fustiga y nos
confunde. Por eso nos divide en clases, idiomas y fronteras, para que ciegos pongamos nuestro huevo en
su corral”. Jorge Rueda, “Editorial. Un grito”, Nueva Lente 46 (1975), p. 9.
236
Entrevista con Jorge Rueda, 21 de diciembre de 2009. Las entrevistas con artistas y gestores que
aparecen citadas a lo largo del trabajo sin una referencia bibliográfica explícita han sido realizadas por el
autor y se incluyen en un apéndice al final del mismo.

98
Tanto si se parte de la inexistencia de la realidad como si se considera que ésta
puede ser allanada en busca de una realidad anterior, oculta, primera (una “surrealidad”
al fin y al cabo), el resultado se traduce en una imagen de tipo teatral que cuestiona la
realidad mediante la escenificación. La manipulación generalizada de la imagen debe
entenderse como una respuesta al neorrealismo documental de la generación anterior; la
apuesta por una fotografía pobre, como un intento por superar el esteticismo
fotográfico237; y el mestizaje, como un rechazo explícito del purismo propio de la
fotografía humanista. La heterogeneidad de las propuestas contenidas en NL nace de un
cruce entre un escapismo hedonista (que después tendrá continuidad en la dilatada
trayectoria de Pablo Pérez-Mínguez) y un simbolismo de aliento subversivo, igualmente
fantástico y provocador, pero de una radicalidad sutil. Sobre ese cruce, se proyecta de
manera inevitable la alargada sombra del surrealismo, que emerge como una especie de
estética superviviente que atraviesa el siglo XX, salpicando parcelas significativas de la
producción artística española (hemos apuntado la dilata vida del movimiento en el
punto 1.3.). De hecho, Fontcuberta, en un arriesgado ejercicio de caracterización
identitaria, localiza una tradición surrealizante en la historia de la fotografía (y del arte)
español desde el siglo XIX:

Podríamos decir, basándonos en estos casos [Renau, Lekuona, Català Pic], que
el surrealismo, más que definir una tendencia estética, legitimaba una iconografía
profundamente radicada en la tradición artística española, próxima al tenebrismo
y a lo fantástico. En este sentido, renunciando a hablar de personas tales como
Buñuel, Dalí o Miró, por ejemplo, Goya podría considerarse perfectamente como
un surrealista avant la lettre. (…) Es evidente que en España, más que un
movimiento situado en la historia, el surrealismo aparece como actitud que se
adopta con vaivenes circunstanciales cuando la situación es irrespirable238.

De alguna manera, la situación de aislamiento generada por la dictadura habría


motivado que muchos jóvenes fotógrafos llevasen a cabo un ejercicio de contestación

237
Pablo Pérez Mínguez, “Comentarios a las fotografías de Albert Champeau”, Nueva Lente 24 (1974), p.
53: “La fotografía que antes únicamente se hacía, ahora además, y sobre todo, se piensa. El concepto se
valora sobre cualquier otra cualidad, quedando relegado lo solamente bello a un segundo plano de
interés”.
238
Joan Fontcuberta, “El surrealismo para el que lo trabaja”, en Fontcuberta 2008, 278.

99
imaginativa239, una especie de exilio o huida interior que daría como resultado un
corpus de obras de carácter fantástico, onírico, provocador y, en varios sentidos,
surrealizante. Algo que respondía a las necesidades del contexto local, al tiempo que
conectaba con una heterogénea vanguardia fotográfica (el neosurrealismo, la fotografía
fantástica240) bastante extendida en el panorama internacional. Joan Fontcuberta, Manel
Esclusa y Jorge Rueda, sin ir más lejos, participaron en la exposición Fantastic
Photography in Europe (1976)241 y trabajos de Rafael Navarro (Dípticos nº 8 y 12,
1978) fueron incluidos en la monografía sobre surrealismo fotográfico editada por
Edouard Jaguer en 1982242 . Así pues, NL introdujo en el país las modas fotográficas
más rompedoras del circuito internacional (el neosurrelismo y el fotoconceptualismo,
entre ellas), pero también consiguió difundir la fotografía española más allá de nuestras
fronteras gracias a muestras como la comisariada por Jorge Rueda para los IX
Encuentros Internacionales de Fotografía de Arles (1978).
En NL, por tanto, se condensa una tradición hispana de cariz surreal que parece
aflorar justo cuando se produce un choque entre las ansias de libertad que el
desarrollismo desencadena en una incipiente sociedad de consumo y las rígidas
estructuras de un régimen dictatorial, que hará todo lo posible por perpetuarse a sí
mismo a través de un convulso periodo transicional. En su intento por romper con el

239
Recordemos que en estos momentos, con la recepción de algunos aspectos de la psicodelia y la
contracultura, comienza a extenderse el uso ciertas drogas psicotrópicas en el territorio español.
240
Sobre la incidencia de las corrientes relacionadas con la fotografía fantástica, Foncuberta aclara: “En
esa categoría que tú [Cristina Zelich] mencionas, la fotografía fantástica, confluían varios factores. Para
mayor rigor recordemos que es una escuela que se desarrolla a lo largo de los años setenta, y tiene su
momento álgido en la mitad de la década y por impulso de toda una serie de actores de la escena
fotográfica, afines a cierta interpretación del surrealismo o postsurrealismo. Pero como te decía, entre los
fotógrafos a los que se adscribe a esta corriente cabe diferenciar orígenes muy diferentes. Por un lado,
tengamos en cuenta que es la escuela que aparece justo después del Mayo francés, es decir, del 68, con
toda una serie de sensibilidades que preconizan la exaltación de la imaginación y la fantasía en
detrimento de la realidad misma, una realidad gris, anodina, opresiva. Así que la imaginación se converite
en un refugio en el que uno todavía se siente libre. (…) Por otro lado, hay fotógrafos que viven con cierta
euforia la cultura underground, la contracultura, la exaltación de actitudes ácratas que tienen lugar en esa
época (…) y la fotografía participa de esa sensibilidad que revoluciona, por ejemplo, la música, el cómic,
el cine experimental. (…) Existe también otra tendencia, que es la que podríamos considerar afín al arte
conceptual, y en cierta medida erróneamente considerada fantástica. Puede ser que en ella los resultados
se acerquen a la fotografía fantástica, pero sus postulados son muy diferentes. Son fotógrafos que
investigan el propio lenguaje fotográfico, investigan, pongamos por caso, el concepto de realismo y las
paradojas de la representación, y al hacerlo se dan cuenta de que la fotografía es ficción, y los resultados
de sus experiencias llevan de nuevo al campo de lo fantástico. (…) De todas maneras, más que la
formulación de una tendencia compacta y coherente, dentro de la denominación fotografía fantástica
había cabida para toda una serie de fotógrafos distantes de la tendencia en aquellos momentos
hegemónica, que era la tendencia documental”. Fontcuberta 2001,12-14.
241
VV.AA., Fantastic Photography in Europe, Amsterdam, The Canon Photo Gallery Amsterdam, 1976
(cat.). La exposición itineró por el MEAC (1977) y la Fundació Miró de Barcelona (1978).
242
Jaguer 1982.

100
aislamiento cultural del país, la revista conectará con dinámicas contraculturales que se
consolidan en Europa y Estados Unidos así como con las corrientes fotográficas
internacionales, de las cuales nuestros fotógrafos tomarán algunos elementos (de un
modo mimético y acrítico, en muchos casos) sobre los que desarrollar un proyecto de
renovación estética y normalización artística. Entre esos elementos se encuentran una
serie de “tropos”243 y modos de hacer propios del arte conceptual que, justo entonces,
empieza a arraigar en el contexto artístico pretransicional.

243
Miguel Ángel Fernández Álvarez, Tropología del arte conceptual, Madrid, Universidad Complutense
de Madrid, 2001 (tesina inédita).

101
3.2. FOTOGRAFÍA Y NUEVOS COMPORTAMIENTOS

La plena incorporación de la fotografía española al mundo del arte, su asunción por


parte de la institución, se producirá algunos años más tarde que en otros contextos. Si,
como hemos señalado, a finales de los sesenta diversos artistas del ámbito conceptual
internacional comienzan a emplear la fotografía como elemento constitutivo de sus
trabajos (se produce así esa paradójica “entrada en arte”), en nuestro país, la fugaz
aparición de prácticas de cariz conceptual no contribuyó a la normalización del medio
en el marco de un precario sistema del arte244.
En primer lugar, hay que tener en cuenta la situación de aislamiento que sufre
el país durante la dictadura y el confuso contexto artístico de los años cincuenta/setenta
para comprender el desarrollo de los llamados nuevos comportamientos. Resumiendo,
en los cincuenta y sesenta la vanguardia artística estaba representada por el
omnipresente informalismo de los grupos El Paso y Dau al set y, en menor medida,
como contestación ante el subjetivismo informalista245, por las tendencias normativas,
objetivas y geométrico-constructivistas246 (Equipo 57, Antes del Arte, Eusebio

244
Nos referiremos a este tipo de experiencias (heterogéneas, equívocas y marginales) como arte
conceptual, conceptualismos o nuevos comportamientos asumiendo los complejos problemas
relacionados con su nomenclatura, estudio y definición. De algún modo, el conceptual español se ha
convertido en una especie de cajón de sastre en el que tendría cabida cualquier manifestación artística
ajena a los soportes tradicionales producida durante la década de los setenta. Sin duda, los términos
“nuevos comportamientos artísticos” parecen los más adecuados para hablar del conceptualismo español
desde que su empleo se generalizase a partir de los ciclos programados en 1974 por Simón Marchán, “Un
ciclo sobre arte actual. Nuevos comportamientos artísticos”, Comunicación XXI 18 (1974), p. 25: “Tras
las euforias tecnológicas —los diversos neoconstructivismos— y consumistas —en especial el pop y la
imagen popular en general— de los años sesenta o las consolidaciones recientes del objeto artístico
tradicional, asistimos desde hace varios años a la reaparición de nuevos comportamientos, conocidos
globalmente como la desmaterialización del arte. No se trata tanto de una tendencia nueva ni de un simple
snobismo como de una actitud común a diversas experiencias desde el happening al arte de acción y body
art, desde el arte povera y procesual hasta las diversas modalidades de conceptual, que emergieron en la
década anterior e incluso antes, pero no se manifestaron operativos hasta años recientes”.
245
Paula Barreiro López, Arte normativo Español. Procesos y principios para la creación de un
movimiento, Madrid, CSIC, 2005, p. 75: “Desde el normativismo, el informalismo se consideraba
culpable. Culpable por restringir su labor a hacerse vehículo externo de una situación; culpable por su
participación activa en la crisis social, reduciendo su actividad al papel de testimonio; y culpable por su
cómoda postura, que propiciando actitudes de cómoda rebeldía, lo situaban en realidad dentro del status
burgués”. Sobre la instrumentalización del informalismo por parte del aparato de propaganda de la
dictadura franquista, Julián Díaz Sánchez, El triunfo del informalismo. La consideración de la pintura
abstracta en la época de Franco, Madrid, Metáforas del Movimiento Moderno, 2000; Jorge Luis Marzo,
Art modern i franquisme. Els origens conservadors de l´avantguarda i de la política artística a l´Estat
Espanyol, Girona, Fundació Espais, 2007.
246
VV.AA., Arte objetivo, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, 1967; Vicente Aguilera Cerni,
“Antes del arte: una hipótesis metodológica”, en Antes del Arte, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra,
Madrid, 1968; Inmaculada Julian, El arte cinético en España, Madrid, Cátedra, 1986; VV.AA., Arte
geométrico en España 1957-1989, Madrid, Centro Cultural de la Villa, 1989; VV.AA., Arte geométrico

102
Sempere, etc.) además de otras, pocas, individualidades247. A mediados de los sesenta,
desde el corazón de Estampa Popular, emerge una particular corriente realista-pop248,
movimiento que en Inglaterra se manifiesta desde mediados de los cincuenta y en
Estados Unidos desde comienzos de la década siguiente.
En el proceso hacia la desmaterialización del objeto artístico que desembocaría
en el conceptual, el minimalismo es un eslabón clave al proponer una economía medial
y expresiva que supera el concepto de estilo así como los anteriores excesos pictóricos,
introduciendo a su vez reflexiones de carácter lingüístico y fenomenológico. En España,
las contradicciones inherentes a las corrientes de corte racionalista-constructivista así
como su limitada influencia condicionaron el desarrollo de las experiencias minimal249.
Como bien ha señalado Javier Hernando250, la recepción del minimal en términos
institucionales, críticos e historiográficos no se producirá (al menos con un mínimo de
consciencia) hasta la tardía fecha de 1981 coincidiendo con la exposición Minimal Art,
celebrada en la Fundación Juan March de Madrid. Con anterioridad, muy pocos artistas
(Nacho Criado, Josep Posantí, Francesc Torres, Isidoro Valcárcel, Elena Asins,
Francesc Abad, etc.) habían trabajado desde postulados que pudiesen situarse en la
órbita minimal, por lo que las aportaciones de dicho movimiento (teatralidad,
objetualidad, temporalidad, serialidad) y de aquello que vino después y que conocemos
como antiforma o postminimalismo no fueron asumidas hasta bien entrados los años
ochenta, superada la anterior euforia pictórica, en un momento de expansión de las
infraestructuras institucionales que asisten a un resurgir de prácticas escultóricas de
carácter objetual251. Sin embargo, como ha sugerido David Pérez, aunque resulta difícil
localizar un movimiento minimalista parangonable con el minimal norteamericano, sí
que podemos apreciar una tradición “minimalizadora” en el arte español de los años

en España 1957-1989, Madrid, Centro Cultural de la Villa, 1989; Ángel Llorente Hernández, Equipo 57,
Córdoba, Fundación Rafael Botí, 2003; Barreiro López 2005.
247
Véase Valeriano Bozal, Pintura y escultura españolas del siglo XX (1939-1990), Summa Artis
XXXVII. Madrid, Espasa Calpe, 1992.
248
Vicente Aguilera Cerni, Panorama del nuevo arte español, Madrid, Guadarrama, 1966, pp. 246-251;
Valeriano Bozal, El realismo entre el desarrollo y el subdesarrollo, Madrid, Ciencia Nueva, 1966;
Valeriano Bozal, “Planteamiento sociológico de la nueva pintura española”, Cuardernos
Hispanoamericanos 235 (1969); Simón Marchán, “La penetración del pop en el arte español”, Goya 174
(1983); VV.AA., Pop Español, Segovia, Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2004 (cat.);
Julián Díaz Sánchez, “Sobre la recepción del Pop Art en España”, en Manuel Cabañas Bravo, coord., El
arte foráneo en España. Presencia e influencia, Madrid, CSIC, 2005.
249
Pilar Parcerisas, Conceptualismos poéticos, políticos y periféricos. En torno al arte conceptual en
España, 1964-1980, Madrid, Akal, 2007, pp. 65-74.
250
Javier Hernando, “La renovación escultórica de los ochenta en España”, Goya 222 (1991).
251
Victoria Combalía, “Escultores minimalistas, povera y otras derivaciones en los 80” en VV.AA.,
Rumbos de la escultura española en el siglo XX, Las Palmas de Gran Canaria, CAAM, 2001 (cat.).

103
cincuenta y sesenta, “una poética contenida y callada, antirretórica y contraverbal, una
poética cuyo reduccionismo no sólo afectará a aspectos meramente formales, sino
también, a cuestiones de índole conceptual y/o actitudinal”252. Dicha tradición, apoyada
en una “poética de escueta desnudez” (desde el Equipo 57 hasta las experiencias
conceptuales), estará atravesada por un utopismo político253, por una voluntad de
transformación social, en un contexto en el que el arte (la cultura) aparece como el
único espacio donde poder manifestar el disenso ante la dictadura. Esa pobreza (e
impureza) formal y el impuso contestatario a ella asociado marcarán el carácter del
conceptualismo que se desarrolla en el territorio español durante los primeros setenta.
El conceptual español ha sido hasta fechas recientes un capítulo poco conocido
y peor estudiado en nuestro país254. Los historiadores del arte no han demostrado
demasiado interés hacia este campo de estudio y los jóvenes artistas ignoran sus
aportaciones, tal vez porque han sido pocas las exposiciones que se le han dedicado. El
“entusiasmo” que planeó sobre el arte español desde principios de los ochenta tuvo
como correlato práctico el regreso triunfal de la pintura que, en muchos casos, encubría
una actitud reaccionaria255. La vuelta a una figuración más o menos expresionista (“la

252
David Pérez, “Huellas en la periferia (Minimalización y Minimalismo en el Arte Contemporáneo
Español)”, en VV.AA., Minimal, San Sebastián, Koldo Mitxelena, 1996 (cat.), p. 136.
253
Sobre la dimensión política (tantas veces minusvalorada) del minimalismo véase Maurice Berger,
Minimal Politics. Performativity and Minimalism in Recent American Art, Baltimore, University of
Maryland, 1997. Curiosamente, artistas procedentes del campo de la investigación tecnológica y la
estética geométrica fueron los que a finales de los sesenta “condujeron al mundo del arte neoyorquino a la
batalla política” en el marco de la AWC (Art Workers´ Coalition). Allan W. Moore, “La Art Workers´
Coalition: el regreso de la vanguardia”, en VV.AA., Art Workers´ Coalition, Madrid, Brumaria, 2009, pp.
52-53.
254
Sobre este particular véase el ensayo de Jesús Carrillo, “Conceptual Art Historiography in Spain”,
Papers d´art 83 (2008). En las últimas dos décadas, tan solo algunas tesis doctorales se han ocupado de
aspectos concretos y figuras puntuales del ámbito conceptual: Juan Vicente Aliaga, El conceptualismo en
España y su significación. La década de los setenta, Valencia, Universidad de Valencia, 1989; David
Pérez, El margen inconcluso: Juan Hidalgo y la promiscuidad Zaj, Valencia, Universidad Politécnica de
Valencia, 1991; José María Parreño Velasco, El arte comprometido en España en los años 70 y 80,
Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1995; Mónica Gutiérrez Serna, Fuera de formato.
Evolución, continuidad y presencia del arte conceptual español en 1983, Madrid, Universidad
Complutense de Madrid, 1997; Catalina Garrido De La Peña, Carlos Pazos: el ciclo de la estrella, 1975-
1980, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 1999; Mª Teresa Rodríguez Sunico, El caudal del
arte de acción. La trayectoria artística de Esther Ferrer, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2001; Pilar
Parcerisas, Les poètiques pobres efímeres i conceptuals a Catalunya, 1964-1980, Barcelona, Universidad
Autónoma de Barcelona, 2001; Laura de la Mora Martí, Desplazamientos y recorridos a través del Land
Art en Fina Miralles y Àngels Ribé en la década de los setenta, Valencia, Universidad Politécnica de
Valencia, 2004; Alberto Elicio Flores Galán, Intervenciones, instalaciones visuales e instalaciones
sonoras de Concha Jerez, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2006. En 2007 apareció el primer
estudio sistemático dedicado al conceptualismo español en conjunto (Parcerisas 2007) que, pese a estar
centrado en el ámbito catalán, viene a paliar una enorme carencia historiográfica y documental.
255
Jorge Luis Marzo, “El ¿triunfo? de la ¿nueva? pintura española de los 80”, en VV.AA., Toma de
partido. Desplazamientos, Barcelona, Diputación de Barcelona, 1995.

104
vuelta al orden”) resituaba el arte español a la altura (o en una supuesta sincronía) del
arte internacional, que en esos años presenciaba el boom comercial del
neoexpresionismo alemán, la transvanguardia italiana y la nueva pintura americana
(aunque con algunas sonoras e inteligentes disidencias críticas que dieron lugar a un
debate acerca de la legitimidad de la pintura en la década de los ochenta). El panorama
español a principios de esa década estaba copado por la pintura de la nueva figuración
madrileña (Carlos Alcolea, Carlos Franco, Guillermo Pérez Villalta, etc), gestada
durante los años setenta en el entorno de Amadís y Buades256, o por jóvenes valores de
cariz expresionista como José María Sicilia o Miquel Barceló, que en 1982 sería
seleccionado por Rudi Fuchs para exponer en la Documenta de Kassel junto con los
grandes nombres de la nueva pintura internacional.
Las primeras manifestaciones del conceptualismo español suelen situarse en
torno a 1970, destacando en su gestación y desarrollo, entre otros, los siguientes
eventos257: la Muestra de arte joven de Granollers (1971), Nacho Criado en la Sala
Amadís (1971), Congreso Mundial de Diseñadores del ICSID en Ibiza (1971), Antoni
Muntadas en la galería Vandrés (1971), Alberto Corazón y Tino Calabuig en la galería
Redor de Madrid (1971), varias acciones promovidas por Frederic Amat en la galería
Aquitania de Barcelona (1971), intervenciones en la finca de Muntadas en Vila Nova de
la Roca (1972), la Primera Muestra de arte actual, Comunicació actual, en l´Hospitalet
(1972), Informació d´art concepte en la Llotja del Tint de Banyoles (1972), los
Encuentros de Pamplona258 (1972), la actividad expositiva de la sala de la Asociación
de Personal de la Caja de Pensiones (dirigida por Utrilla entre 1972 y 1975) y de la
Escola Eina, las experiencias de la Universidad de verano de Prada (1973), la
exposición Signos, espacios, arte. De la poesía concreta al arte conceptual (Club
Pueblo, Madrid, 1973), la aparición del libro de Simón Marchán Del arte objetual al

256
VV.AA., Galería Buades. 30 años de arte contemporáneo, Valladolid, Museo Patio Herreriano, 2009
(cat.); VV.AA., Los Esquizos de Madrid. Figuración madrileña de los 70.
257
Puede encontrarse una cronología exhaustiva sobre este período confeccionada por Concha Jerez en el
catálogo de la exposición Fuera de formato, Madrid, Centro Cultural de la Villa, 1983. También en
Parcerisas, 2007.
258
Véase Fernando Huici y Javier Ruiz, La comedia del arte (en torno a los Encuentros de Pamplona),
Madrid, Editora Nacional, 1974; VV.AA., Los encuentros de Pamplona 25 años después, Madrid,
MNCARS, 1997 (cat.); José Díaz Cuyás, “Pamplona era una fiesta. Tragicomedia del arte español”, en
Jesús Carrillo, ed., 2003; Iván López Munuera, “Los Encuentros de Pamplona: De John Cage a Franco
pasando por un prostíbulo”, Arte y Parte 83 (2009); VV.AA., Encuentros de Pamplona 1972: fin de fiesta
del arte experimental, Madrid, MNCARS, 2009 (cat.).

105
arte de concepto (1972) así como los Ciclos de Nuevos Comportamientos Artísticos que
este autor organizó en Madrid y Barcelona (1974)259.
No obstante, existen elementos protoconceptuales en la obra de algunos artistas
como Joan Brossa, Antoni Tàpies260 y, sobre todo, en el grupo Zaj, cuyos orígenes se
remontan a 1958. En esa fecha Walter Marchetti y Juan Hidalgo conocen a John Cage y
David Tudor en Darmstadt. Zaj no queda constituido como grupo hasta 1964 y su
periodo de máxima actividad se extiende hasta 1973, centrándose ésta en “conciertos”
de música concreta y acciones musicales con un fuerte componente visual261, siempre
marcadas por la pobreza y sencillez de medios. Aquí radicaría uno de los rasgos
característicos del conceptualismo español que, ajeno a la radicalidad tautológica de
propuestas analíticas y lingüísticas (cuyo mentalismo fue siempre muy relativo262), se
presenta como una arte de materialización pobre.
En Cataluña el conceptualismo alcanzó un desarrollo mayor que en otros
núcleos artísticos (Valencia, Sevilla, Madrid o País Vasco), si bien es cierto que, por
razones institucionales e identitarias, el conceptual catalán ha recibido una atención
considerable por parte de museos e investigadores, mientras que los estudios y
proyectos expositivos sobre las experiencias que tuvieron lugar en otros territorios del
Estado español durante el periodo transicional son todavía muy escasos263. En el
desarrollo del conceptual catalán, tuvo mucho que ver la implicación de una burguesía
comprometida con las iniciativas culturales más innovadoras, que había salvaguardado
la herencia de la vanguardia histórica (especialmente del surrealismo) y que en
ocasiones llegó a ejercer como “mecenas” de ciertos artistas (Rafael Tous). También
hay que señalar la complementariedad entre las reivindicaciones del nacionalismo
antifranquista (bastante cohesionado en Cataluña) y unas prácticas conceptuales que

259
Marchán 1974.
260
Y ello pese a la crítica que Tàpies dirigió contra el conceptual español en un artículo publicado en La
Vanguardia española el 14 de marzo de 1973. La réplica llegó poco después con otro texto de un grupo
de artistas conceptuales que La Vanguardia rehusó publicar y que apareció en el número 21 de Nueva
Lente (1973).
261
“Un concierto zaj, es ante todo, un espectáculo visual y una teatralización de la vida cotidiana donde
están presentes el pensamiento zen y la familia zaj, es decir Duchamp (el abuelo), Cage (el padre), Satie
(el amigo), y Durruti (el amigo de los amigos). Al que habría que sumarle Marinetti (al amigo olvidado)”.
José Antonio Sarmiento, “Recorrido zaj”, en VV.AA., Zaj, Madrid, MNCARS, 1996 (cat.), p. 17.
262
Domingo Hernández Sánchez, “Arte conceptual y mundo invertido”, en La ironía estética, Salamanca,
Universidad de Salamanca, 2003, pp. 188-189.
263
En el ámbito vasco, por ejemplo, veáse Fernando Golvano, ed., Disidencias otras. Poéticas y acciones
artísticas en la transición política vasca (1972-1982), San Sebastián, Koldo Mitxelena, 2004 (cat.);
Fernando Golvano, ed., Laboratorios 70. Poéticas / políticas y crisis de la modernidad en el contexto
vasco de los setenta, Bilbao, Sala Rekalde, 2009 (cat.).

106
pretendían poner en crisis el stablishment artístico y político. Pese a que algunos críticos
e historiadores han intentado restar importancia al conceptualismo español264, es
necesario reconocer las importantísimas aportaciones de unos artistas que tanto
arriesgaron en un contexto hostil. En aquellos primeros setenta el arte español
necesitaba una bocanada de aire fresco para romper con la tradición del vanguardismo
oficial, que había quedado anclada, salvo excepciones, en un trasnochado informalismo,
adoptado por el régimen franquista como la imagen artística que debía ser proyectada al
exterior. Sólo así podremos valorar en su justa medida el trabajo de unos creadores
embarcados en un proceso de repolitización de las prácticas y discursos que les llevó a
restituir la capacidad del artista como agente de transformación social, incidiendo en los
elementos procesuales de su práctica, colectivizando la producción y redefiniendo los
soportes convencionales. Repensar aquel momento de efervescencia creativa lejos de
cualquier sentimiento chouvinista debería servir para localizar los elementos autóctonos
y aportaciones locales que nos ayudasen a rescribir la historia del arte español desde los
setenta salvando el “borrón y cuenta nueva” que supuso el “entusiasmo” de los ochenta.
Aquella euforia artística, en lugar de aportar la madurez y amplitud de miras necesarias,
sumió al arte español en una especie de hipnosis colectiva. Los fastos culturales de los
primeros ochenta lanzaron sobre el arte español una serie de profecías de
autocumplimiento que acabaron implantando en la sociedad un repertorio de imágenes,
funciones y arquetipos del (y para el) arte muy alejadas de los ideales que compartieron
la oposición antifranquista y los artistas conceptuales.
A día de hoy, es un lugar común afirmar que el conceptualismo español se
caracteriza por su orientación política. Los escasos estudios dedicados a nuestro
conceptual, desde el libro seminal de Simón Marchán265, pasando por los ensayos de

264
Francisco Calvo Serraller, Del futuro al pasado. Vanguardia y tradición en el arte español
contemporáneo. Madrid, Alianza, 1988, pp. 136 y ss.: “En nuestro país, aunque circularan ciertamente
casi todas las modas artísticas de allende nuestras fronteras, se limitaron a centros muy concretos —
Barcelona— y, en general, no tuvieron un arraigo visible. Quiero decir que la repercusión de ese último
eslabón de la vanguardia analítica internacional aquí apenas sí se notó de forma explícita, aunque no
quiera ello significar, ni mucho menos, que la procesión no fuera por dentro. Pero eso es harina de otro
costal, que merece un estudio aparte y que cuando se haga seriamente, estoy seguro que pondrá en
evidencia que el arte conceptual y otras corrientes afines a quienes más influyó, en nuestro país, o, si se
quiere, a quienes más aprovechó, fue a los que paradójicamente nunca se identificaron con tales”.
265
Marchán 2001, 288: “En mi opinión, lo más destacable [del conceptualismo español] ha sido su
intento, bastante generalizado, de invertir las premisas del arte como idea en su sentido inmanentista o
neopositivista tautológico. Por otro lado, el conceptualismo español, al abordar esta inversión, está
atendiendo a nuestra situación específica artística y político-social”.

107
Victòria Combalía266, hasta el reciente trabajo de Pilar Parcerisas267 insisten en este
parecer, que se revela del todo acertado si consideramos la dimensión contestataria que
adquiría cualquier producción cultural que escapase al control gubernamental en el
clima político del último franquismo. El estudio de las relaciones entre los nuevos
comportamientos y la militancia antifranquista resulta confuso por varias razones. En
primer lugar, por la “mitificación” generalizada de esta militancia en ámbitos como el
catalán, donde la lucha contra la dictadura se ha revestido de un fuerte sentimiento
identitario; y su “demonización” en ámbitos como el madrileño, donde los relatos de la
modernidad transicional, como veremos, se han asentado sobre un proceso de
despolitización y desactivación del arte y la cultura. En segundo lugar, la lectura de las
interacciones entre arte conceptual y activismo político se ha convertido en un ejercicio
complejo debido a que, en términos historiográficos, se ha establecido una
diferenciación demasiado rígida entre el conceptual tautológico-lingüístico (frío,
racional, apolítico) y el conceptual “del sur” (periférico, empírico-medial), que se
caracterizaría por su compromiso político y potencial disruptivo268. Esta distinción ha
sido respondida tanto desde el mundo anglosajón269 como desde el sudamericano270,
poniendo de manifiesto lo problemático de la misma. Sería necesario, pues, reconsiderar
el potencial político de las obras englobadas bajo la etiqueta del conceptual analítico
(replantear, por tanto, dónde está el momento de lo político en el arte, algo que excede

266
Victòria Combalía, “Francesc Torres: biografía, biología, historia”, en John Hanhardt, dir., Francesc
Torres. La cabeza del dragón, Madrid, MNCARS, 1991 (cat.), p. 19: “En Cataluña, entre 1971 y 1976,
aproximadamente, surgió un grupo de artistas conceptuales cuyas directrices compaginaban las del
propósito político con unas formas de expresión similares a las del arte conceptul extranjero, surgido en la
escena internacional unos años antes. Por decirlo de otra forma, en Cataluña se dio el único caso (si
exceptuamos trabajos como los de Hans Haacke o los del grupo argentino del CAYC, estos últimos
bastante medianos) de arte conceptual politizado, lo que no es extraño si pensamos que estábamos bajo
una dictadura y que, tal como había sucedido desde el grupo Dau al set hasta entocnes, casi todo el arte
de vanguardia, directa o indirectamente, se planteaba una posición crítica respecto a la situación político-
social en que se vivía en nuestro país”. Victòria Combalía, “La col.lecció Tous en el si de l´art conceptual
català” en L´art conceptual català en la col.lecció Rafael Tous, L´Hospitalet, Tecla Sala, 2002 (cat.), p.
15: “En España, de acuerdo con nuestras particulares condiciones históricas, el arte conceptual adquirió
un cariz político, en mayor o menor medida según los artistas. El fenómeno fue muy interesante porque
combinó radicalidad artística y rebelión política, hecho que se ha dado pocas veces en el siglo XX”.
267
Parcerisas 2007, 27: “Cuando trasladamos el Conceptualismo a periferias del arte como España o
América Latina, las premisas de la ortodoxia analítica del Arte Conceptual de los países anglosajones no
son válidas. El proyecto de las periferias estuvo más estrechamente vinculado a la realidad social y
política, y la capacidad crítica del Arte Conceptual empezó a actuar con una vinculación directa con lo
real”.
268
Luis Camnitzer, Didáctica de la liberación. Arte conceptualista latinoamericano, Murcia, CENDEAC,
2009; Cristina Freire y Ana Longoni, eds., Conceptualismos del sur, Sao Paulo, Annablume, 2009.
269
Art & Language, “Voces silenciadas: reflexiones en torno al arte conceptual”, Brumaria 9 (2007).
270
Jaime Vindel, “Los 60 desde los 90: notas acerca de la reconstrucción historiográfica (en clave
conceptualista) de la vanguardia argentina de los años sesenta”, Ramona 82 (2008); Miguel López, “¿Es
posible reconocer el conceptualismo latinoamericano?”, Afterall 23 (2010).

108
los objetivos de este trabajo) así como el compromiso demostrado por los artistas que
las produjeron271. En el caso español, esa línea divisoria parece si cabe más difusa si
pensamos en trabajos como los de García Sevilla, muy politizados y próximos, en
algunos casos, a lo tautológico-lingüístico (Art és just un mot, 1972); en la subversión
sutil de las primeras acciones de Valcárcel, desarrolladas en un momento en que el
artista se declaraba “gaullista” y ajeno, por tanto, a la militancia antifranquista; o en el
hipercriticismo de las últimas obras del Grup de Treball (GdT), producto autóctono de
la hipermaterialización conceptual de la teoría, plataforma aclamada (y autoproclamada)
como el mejor ejemplo de la confluencia entre crítica socio-política, militancia activa y
experimentación artística272.
En cualquier caso, uno de los elementos más característicos del conceptualismo
practicado en el Estado español en la década de los setenta es, sin duda, la profusión de
performances, que respondía a la citada pobreza en la materialización de las obras y a la
necesidad de dar cauce a toda una serie de reivindicaciones políticas. En este sentido, el
apelativo nuevos comportamientos se revela absolutamente pertinente. Son muchos los
artistas que de manera más o menos continua realizan performances en estos años: Fina
Miralles, Jordi Benito, Jordi Cerdà, Francesc Abad, Muntadas, Jordi Llimòs, Valcárcel
Medina, Nacho Criado, Francesc Torres, Antoni Miralda, Carles Santos, Esther Ferrer,
Juan Hidalgo, Walter Marchetti, Paz Muro, etc. Dentro de ese magma performativo,
tratando de fijar una genealogía para el arte de acción, Annemieke Van de Pas273

271
Por ejemplo, la participación activa de Kosuth, Barry, LeWitt o Andre, entre otros, en las actividades
de la Art Workers´ Coalition. VV.AA., Art Workers´ Coalition.
272
Sobre el Grup de Treball, VV.AA.: Grup de Treball, Barcelona, MACBA, 1999 (cat.). Sobre las
paradojas de la militancia en el ámbito conceptual, Carles Hac Mor, “Escriptura (ideologia política, les
reunions) y art conceptual a Catalunya”, en Pilar Parcerisas, ed., Idees i actituds. Entorn de l´art
conceptual a Catalunya, 1964-1980, Barcelona, CASM, 1992 (cat.).
273
Annemieke van de Pas, “1964-1980. Moments d´acció en les trajectòries d´artistes catalans”, en Pilar
Parcerisas, ed., 1992, 54. En este texto Van de Pas establece una genealogía del arte de acción en
Cataluña (poniendo un énfasis especial en sus posibles vínculos con Fluxus) que abarca desde las
primeras acciones artísticas hasta catálogos, libros y números de revistas que empiezan a tratar el tema.
Sobre el arte de acción en Cataluña véase también Teresa Camps, “Anotaciones y datos para un estudio
inicial de la actividad performance en Cataluña”, en Glòria Picazo, coord., 1993; Julián, 2001. Sobre el
arte de acción en el conjunto del Estado español: Rodríguez Sunico 2001, 375-386; Parcerisas 2007, 99-
144; VV.AA, Sin número, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 1996 (cat.); Marta Pol i Rigau, “L´art d´acció
a l´Estat español (1968-2000)”, Papers d´art 76 (1999); Joan Casellas, “Crònica Urgent de l´Acció
Contemporània a l´Estat español”, Papers d´art 77 (1999); José Antonio Sánchez, “Las fronteras de lo
escénico: arte y acción en la España pre-democrática”, ADE Teatro 84 (2001); Juan Pablo Wert Ortega,
“Sobre el arte de acción en España”, en José Antonio Sánchez, dir., Artes de la escena y de la acción en
España: 1978-2002, Cuenca, UCLM, 2007; Rubén Barroso, ed., Fuera de catálogo. Arte de acción en
Andalucía, Sevilla, CAAC, 2006; Zara Rodríguez Prieto, “De La agonía de un cabo a Biografías del
alma. Acción popular y performance institucionalizada”, Efímera 1 (2010); Javier Seco Goñi y Yolanda
Pérez Herreras, eds., 10 x 10 + 1. acción! Performance en la Pernínsula Ibérica, Sestao, LUPI, 2011.

109
menciona algunas performances de Hidalgo/Marchetti (antes de la constitución de Zaj)
y Wolf Vostell como las primeras llevadas a cabo en Cataluña (Barcelona, 1960)274.
Esta autora relaciona la proliferación de performances entre los artistas de los años
setenta no sólo con un impulso desmaterializador, sino, antes bien, con un deseo de
libertad de acción ante una dictadura agonizante. La performance, en tanto síntoma de
un impulso político, espontáneo y rupturista (un comportamiento “de oposición y
resistencia”), fue uno de los tropos (modos de hacer) más característicos de nuestros
nuevos comportamientos. Por supuesto, la fotografía, destino último para el arte de
acción, aparecerá siempre relacionada a esta explosión performativa.
Participando de un modo un tanto intuitivo, posiblemente inconsciente, de ese
movimiento de desmaterialización que caracterizaba una parte importante de la
producción artística del momento a nivel internacional (casi un síntoma epocal), los
nuevos comportamientos, en su afán por aplicar métodos de trabajo alejados de la
originalidad y el subjetivismo de ciertas corrientes pictóricas, y asumiendo la frialdad
del arte objetivo, acudieron a métodos de representación “objetiva” de una realidad
administrada: mapas, diagramas, fotocopias, instrucciones, contratos, descripciones
textuales, encuestas, votaciones, mediciones y, por supuesto, fotografías275.
Modos de formalización que incluyen elementos relacionados con la
comunicación de masas, con la información276, y que proponen soluciones para

274
Sin embargo, el inicio de las experiencias relacionadas con el arte de acción en España y Cataluña
podría situarse en fechas más tempranas si consideramos los experimentos realizados por Joan Brossa
(Accions espectacle, Postteatre) desde 1946. Véase Bartolomé Ferrando, “El arte de acción en España en
los últimos veinte años y alguno más”, en www.iacat.com/ElarteEspaña.htm (fecha de consulta
13.06.2006). Este texto también se encuentra recogido en VV.AA., Arte de acción 1958-1998, Valencia,
IVAM, 2004 (versión castellana del reader Art Action, Québec, Éditions Interventions, 2001).
275
Con respecto al papel de la documentación en el ámbito conceptual, Douglas Huebler afirmaba:
“Because the work is beyond direct perceptual experience, awarness of the work depends on a system of
documentation. The documentation takes the form of photographs, maps, drawings and descriptive
language”. Catálogo January 5-31, Nueva York, 1969, citado en VV.AA., L´art conceptuel, une
perspective, París, Musée d´Art Monderne de la Ville, 1989 (cat.), p. 168. Las palabras de Huebler
responden a un deseo de reducir la obra de arte a su idea, siendo los elementos materiales simples
vestigios, información secundaria de una idea o comportamiento. Algo en contra de lo que hemos tratado
de argumentar en el caso de la relación performance / fotografía en el epígrafe 2.2.
276
Una de las exposiciones fundamentales en la historia del arte conceptual se tituló, precisamente,
Information, Kynaston L. Mcshine, ed., Information, Nueva York, MOMA, 1970 (cat.). Sobre las
relaciones entre los usos conceptuales de la fotografía y los medios de comunicación de masas en el
marco de Information, Diack Heather, “Nobody Can Commit Photography Alone: Early
Photoconceptualism and the Limits of Information”, Afterimage 38:4 (2011). Al acudir a referencias
internacionales (exposiciones, libros o artistas) del entorno conceptual, no pretendemos legitimar o
valorizar las experiencias desarrolladas en el contexto español (ya sea por su semejanza con respecto a las
manifestaciones anglosajonas o por una especie de diferencial periférico-contrahegemónico), ni trazar un
mapa de influencias que demuestre lo mimético de los nuevos comportamientos, ni mucho menos
problematizar acerca del carácter más o menos retardatario del conceptual español. Si nos referimos a

110
desfetichizar los productos artísticos277. En varios sentidos, desaparece la diferencia
tradicional entre documento y obra, entre fotografía como registro y fotografía como
material artístico, entre la acción y su representación. Resulta contradictorio, sin
embargo, que esta retirada del sujeto (la desaparición del autor como única fuente de
sentido, que alcanzará un grado máximo en experiencias colectivas como el GdT278) y
el empleo de la fotografía como simple información (la fotografía como imagen
inexpresiva, fría, instrumental), se produzca en un momento en que el artista comienza a
aparecer en sus trabajos, bien como protagonista de acciones (Jordi Benito, Esther
Ferrer, Fina Miralles), bien como autor de los recorridos o paseos que van a ser
documentados (Francesc Abad, Nacho Criado, Paz Muro, Isidoro Valcárcel). Así, la
aparente frialdad en la materialización de las piezas chocará con la voluntad de
aproximarse a la realidad a través de los aspectos sensoriales de la misma.
En este punto podríamos señalar una conexión con la citada “introversión del
reportaje” en unos usos de la fotografía que se alejan de los imperativos éticos y
estéticos del estilo documental tomando el dispositivo fotográfico como medio de
captación de aspectos de la cotidianeidad con los que el artista trata de establecer una
relación física directa. Como explica John Roberts, con el fotoconceptualismo “las
capacidades periodísticas de la fotografía se incorporan a la actividad del artista y sus
relaciones sociales cotidianas”279. Relaciones sociales que, en nuestro contexto, estaban
muy politizadas, tanto por la militancia de muchos artistas, como por la activación
generalizada de la vida cultural.
Vamos a abordar un conjunto de trabajos que en su momento no tuvieron un
contexto adecuado de recepción (historiográfico, crítico, institucional), obras que
carecieron de una infraestructura que articulase a su alrededor una trama autoconsciente
de sentidos artísticos y sociales. En los tres epígrafes siguientes intentaremos construir
un marco de comprensión diferente para las prácticas performativas desarrolladas en el
ámbito de los nuevos comportamientos. Veremos cómo interaccionan fotografía y arte

artistas o trabajos internacionales coetáneos, lo hacemos con la intención de arrojar luz sobre algunos
aspectos contextuales y generar sentido a través de comparaciones puntuales.
277
Desfetichizar en un sentido materialista: devolver al trabajo artístico (concreto) un valor de uso
(informar, comunicar, señalizar, etc.), alejado de las operaciones relacionadas con cualidades abstractas
(genialidad, originalidad, etc.) que otorgan al objeto artístico un creciente valor de cambio.
278
Como explicaba Victor Burgin, “one of several reasons for the recourse to photography in conceptual
art was to exorcize a ghostly logos in the ideological machinery of art; the author as punctual origin of the
meanings of the work”. Victor Burgin, “The Absence of Precence: Conceptual Art and Posmodernisms”,
en The End of Art Theory: Criticism and Posmodernity, Nueva York, Palgrave, 1986, p. 85.
279
Roberts 2009, 40.

111
de acción en trabajos que consiguen reestructurar las relaciones entre la ciudadanía y el
poder. Proponiendo otros modos de entender lo político en el conceptualismo español,
consideraremos estos proyectos como modos simbólicos de recuperación de los
espacios públicos, los cuerpos disidentes reprimidos por el Estado y las identidades
críticas negadas por el patriarcado.

112
3.3. CAMINAR Y HACER FOTOS: EXPLORANDO EL ESPACIO PÚBLICO

…puesto que caminar no es lucrativo, el industrial Henry


Ford somete los desplazamientos de sus obreros a una organización
racional, basada en la geometrización del espacio. Cerca de un siglo más
tarde, esta innovación parece extremadamente banal. Tras ser declarado
fuera de la ley por los planificadores de las sociedad tecnocrática, no nos
sorprenderá que caminar se convierta después en un objeto artístico280.
Nicolas Bourriaud

En 1959 un joven pintor llamado Isidoro Valcárcel Medina reparte unas octavillas en
las calles del centro de Madrid:

Si no recuerdo mal, la primera acción que hice fue “política”, aunque yo no me enteré
de que lo era. Creo que fue en el año 59, coincidiendo con una campaña de vacunación de
la DGS, Dirección General de Sanidad. Pero todo el mundo identificaba las siglas DGS
como la Dirección General de Seguridad. Yo hice unas octavillas que repartía por la calle
con un texto en el que indicaba adscrito a la campaña de la DGS. (…) En otra ocasión
repartí octavillas en blanco. Evidentemente hay una intencionalidad de hacer arte en el
espacio público281.

Ese mismo año de 1959, la Ley de Orden Público de 30 de julio establecía una
serie de medidas que el Gobierno franquista podía tomar para el correcto mantenimiento
de la paz social. La restricción de algunas de las escasas libertades públicas recogidas en
el Fuero de los españoles (mediante la declaración del estado de excepción) se detallaba
como sigue en los artículos 28, 29 y 30 de dicha ley:

Artículo 28. Las Autoridades Gubernativas asumirán las siguientes facultades con arreglo
al Decreto o Decretos-Leyes que se dicten.

280
Nicolas Bourriaud, Formas de vida. El arte moderno y la invención de sí, Murcia, CENDEAC, 2009,
p. 14.
281
Entrevista con Isidoro Valcárcel Medina, Madrid, 20 de enero de 2010. No se conserva ningún
ejemplar de las octavillas, ni fotografías que documenten una acción que no pudo ser incluida en el
catálgo editado en 2002 por la Fundació Tàpies de Barcelona. Las carencias documentales que envuelven
esta acción pueden generar en el lector dudas comprensibles con respecto a la veracidad de las
declaraciones de Valcárcel, la artisticidad (derivada del acto volutivo del autor) de la acción o las
condiciones de su realización. Algo que, una vez más, demostraría la importancia capital de la fotografía
como dispositivo instituyente de la acción.

113
a) Prohibir la circulación de personas y vehículos en las horas y lugares que en el
bando se determinen; la formación de grupos o estacionamientos en la vía pública, y los
desplazamientos de localidad, o bien exigir a quienes lo hagan que acretiden su identidad
personal y el itinerario a seguir.
b) Delimitar zonas de protección o seguridad y dictar las condiciones de
permanencia en las mismas, así como prohibir en lugares determinados la presencia de
personas que puedan dificultar la acción de la fuerza pública.
c) Detener a cualquier persona si lo consideran necesario para mantener el orden.
d) Exigir que se notifique todo cambio de domicilio o residencia con dos días de
antelación.
e) Disponer el desplazamiento accidental de la localidad o lugar de su residencia
de las personasl que por sus antecedentes o conducta infundan sospechas de actividades
subversivas.
f) Fijar la residencia en localidad o territorio de la Nación, a ser posible adecuado
a las condiciones personales del individuo, de aquellos en quienes concurran las
circunstancias del párrafo anterior.
Estas medidas cesarán con las circunstancias que las motivaron.
Artículo 29. La Autoridad Gubernativa podrá ejercer la censura previa de la Prensa y
publicaciones de todas clases, de las emisoras radiofónicas o televisadas y de los
espectáculos públicos o suspenderlos en cuanto puedan contribuir a la alteración del
orden público.
Artículo 30. Las Autoridades Gubernativas podrán disponer inspecciones y registros
domiciliarios en cualquier momento que consideren necesario (…)282.

Las implicaciones políticas de la acción de Valcárcel (en apariencia tan simple)


resultan obvias cuando ésta se valora a la luz de la legislación que regulaba el uso de los
espacios públicos en un Estado totalitario. Durante la dictadura, los lugares de lo común
serán férreamente controlados con el fin de mantener el orden social, invisibilizar

282
La declaración del estado de excepción se produjo en once ocasiones durante la dictadura (con
duraciones, ámbitos de vigencia y restricciones de los derechos variables), casi siempre como respuesta a
huelgas, atentados o alteraciones de la “paz social” que visibilizaban un descontento de la ciudadanía.
Sobre la teorización del estado de excepción y su relación con la vida de los ciudadanos, resulta
fundamental el trabajo de Giorgio Agamben. Para el filósofo italiano, “el totalitarismo moderno puede ser
definido como la instauración, por medio del estado de excepción, de una guerra civil legal, que permite
la eliminación física no sólo de los adversarios políticos, sino de categorías enteras de ciudadanos que por
cualquier razón no sean integrables en el estado político” (Giorgio Agamben, Estado de excepción. Homo
sacer II, 1, Valencia, Pre-Textos, 2010, p. 11). No parece descabellado entender la dictadura del general
Franco como una especie de extensión de la cruenta represión iniciada durante la Guerra Civil, como un
estado de excepción (opuesto al estado de derecho) mantenido en el tiempo con el fin de acabar con
cualquier postura política disidente.

114
cualquier crítica dirigida contra el régimen franquista y dificultar los movimientos de la
disidencia. En esa coyuntura, la acción de Valcárcel aprovecha una campaña oficial de
vacunación para subrayar el control que la policía y otras instituciones ejercían sobre la
población. Y lo hace desde el espacio público (político, por tanto), desde el único
ámbito en el que el ciudadano podría manifestar su disenso en un sistema que respetase
las libertades fundamentales. Cualquier “espectador”, cualquier paseante, podía
comprender el doble sentido de las siglas DGS (Dirección General de
Sanidad/Seguridad) y las implicaciones de su puesta en circulación en el espacio
urbano. La acción, sin embargo, no violaba la legalidad vigente: aprovechaba los
escasos espacios de libertad y grietas en la legalidad283 de un Estado en el que la
Dirección General de Seguridad (dependiente del Ministerio de Gobernación, al mando
de todos los servicios policiales del Estado) y la Brigada Político-Social284 fiscalizaban
la cotidianidad de los españoles. El Gobierno debía constituirse en dueño y señor del
espacio público y de los cuerpos que lo habitaban con el fin de mantener una higiene
social necesaria para la supervivencia del Cuerpo-Estado. Valcárcel va a tratar de
recuperar esos espacios, arrebatados de sus usos públicos por el poder dictatorial, a
través de estrategias sutiles que perseguían la activación de la conciencia y
responsabilidad ciudadana.
Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937; Premio Nacional de Artes Plásticas
en 2008) comienza su carrera en el mundo del arte en el Madrid de los primeros sesenta
con una exposición en la galería Lorca (1962) en que se mostraban obras de tipo
“constructivo y racional”285 (perdidas la mayor parte de ellas) que, en cierto modo,
respondían a la pintura informalista del momento. Su investigación en una línea
constructivista, geométrica o normativa tendría continuidad en los trabajos con los que
participó en las exposiciones de la galería Sótano Medieval (Polop de la Marina,
Alicante, 1964) y en el Primer Salón de corrientes constructivistas (galería Bique,
Madrid, 1965). En 1968 viaja a Nueva York donde conoce el minimalismo, con el que
conecta en varios puntos. A partir de ese año empieza a trabajar en ambientes o

283
A la pregunta “¿Consideras que la extravagancia de vivir bajo una dictadura militar ha afectado a tu
práctica artística?”, Valcárcel respondió: “Desde luego eso que nombráis era todo menos extravagante,
aunque resulta simpático oírlo. No, no, no ha afectado. Las dictaduras y los militares son malsanos pero
torpes y un artista debe ser listo”. José Díaz Cuyás y Nuria Enguita Mayo, “Valcárcel Medina al habla”,
en VV.AA., Ir y Venir de Valcárcel Medina, 96.
284
Antoni Batista, La Brigada Social, Barcelona, Empúries, 1995.
285
Manuela Martínez y Juan Agustín Mancebo, “La memoria propia es la mejor fuente de
documentación. Entrevista a Valcárcel Medina”, Sin Título 1 (1994).

115
instalaciones (“lugares”, para Valcárcel) como Algunas manera de hacer eso (Casa del
Siglo XV, Segovia, 1969) o Un relato en doce jornadas (galería Seiquer, Madrid,
1970), en la que integra por primera vez elementos sonoros y que Mónica Sánchez
Argilés ha definido como “instalación performativa”286. En 1972, participará en los
Encuentros de Pamplona, momento a partir del cual se acentúa su deseo de incentivar la
participación del espectador. Algo que estará siempre presente en las acciones que
comienza a desarrollar con especial intensidad a partir de 1973: Conversaciones
telefónicas (1973), Doce ejercicios de meditación sobre la ciudad de Córdoba (1974),
Retratos callejeros (1975), Examen (1975), Etiquetas adhesivas (1976), etc.
En términos generales, la evolución desde una pintura objetiva (que, como
hemos visto, alternaba con acciones que no eran formalizadas como obras artísticas al
uso) hacia una práctica instalativa-performativa se revela, en el caso de Valcárcel,
absolutamente coherente. Frente al subjetivismo propio del informalismo, convertido en
una especie de vanguardia oficial por el Régimen, Valcárcel propone una pintura
contenida, responsable, formal. El mismo artista ha explicado que “en los momentos del
informalismo feroz en el que, para decirlo de una manera coloquial, todo estaba bien
con tal de que no fuera respetuoso con nada, el arte objetivo trajo una obligación de
pararse a pensar y, sobre todo, de que cada gesto suyo tuviera una razón de ser. Podría
decirse que el arte objetivo tenía un objetivo”287. Frente a la azarosidad y el
subjetivismo de cierto expresionismo, se reivindica la contención, la reflexión y la toma
de consciencia a través del acto creativo; ante ese arte elevado producido por un genio
artístico atormentado, se propone la desexpertización y cotidianización de las prácticas
artísticas288. En la evolución de Valcárcel, los Encuentros de Pamplona marcan un
punto de inflexión. De hecho, Díaz Cuyás señala dos grandes etapas en su trayectoria:
una anterior y otra posterior a este evento289. La intervención urbana de Valcárcel en
Pamplona se concretó en una gran estructura metálica (más de cien metros de longitud)
compuesta por varios módulos geométricos que reconfiguraban el espacio del Paseo de

286
Mónica Sánchez Argilés, La instalación en España, 1970-2000, Madrid, Alianza, 2009, p. 51.
287
Díaz Cuyás y Enguita Mayo 2002, 90.
288
David Pérez, “Estemos a la que salta con la más activa de las indolencias (una posible introducción a
una más que imposible obra)”, en Sin marco. Arte y actitud en Juan Hidalgo, Isidoro Valcárcel Medina y
Esther Ferrer, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2009, p. 163.
289
José Díaz Cuyás, “El arte de figurar el tiempo”, en VV.AA., Ir y Venir de Valcárcel Medina, pp. 14-
16: “Nos encontraríamos, pues, con dos periodos bien delimitados, pero también con una voluntad común
que los recorre y unifica: en primer lugar, con una lógica formal en su etapa pictórica, como un intento de
racionalización del medio y, en segundo lugar, con una lógica sistémica en su etapa posterior, como un
intento de racionalización del arte como signo suspendido entre sistemas”.

116
Sarasate y alteraban los recorridos habituales de los viandantes, que, a las pocas horas
de la inauguración de la pieza, comenzaron a darle diversos usos a la misma hasta que
algunos de ellos procedieron a su “destrucción”. De algún modo, la instalación
“impositiva” y la acción del público pamplonés terminan por reorientar el trabajo de
Valcárcel hacia un arte de carácter sociológico no invasivo con el que llevar a cabo una
activación reflexiva del espacio, el tiempo y el público a través de la acción.
Estos aspectos aparecerán de forma constante en posteriores trabajos
performativos, caracterizados por la voluntad de reactivar al artista-ciudadano y la
necesidad de conseguirlo a través de un “hacer escueto”. Buen ejemplo de ello es Foto
sin positivar (1974), sobre negro que contiene un papel fotográfico acompañado del
siguiente texto:

Este envoltorio, negro y hermético, contiene un papel fotografico NBN1 sensible,


impresionado en blanco y negro pero sin positivar. Usted debe elegir entre:
- Mandar el paquete a un laboratorio obteniendo una foto firmada
- Guardarlo cerrado indefinidamente con la ignorancia del contenido
- Simplemente, abrirlo, y así tendría una obra de arte destruida

El objetivo de esta obra no es otro que implicar al posible espectador en la


construcción de la misma. Su significado, pero también su formalización, dependerán
de la decisión tomada por quien la posea. Lejos de la hermética ilegibilidad del Secret
Painting (1967) de Art and Language (“The content of this painting is invisible; the
caracter and dimension of the content are to be kept permanently secret, known only to
the artist”), aquí el espectador debe responsabilizarse del tratamiento de esta imagen, en
principio invisible, con el objetivo de tomar consciencia de las consecuencias de sus
propias acciones a propósito de algo tan “respetable” como la construcción de una obra
de arte, cuya materialización está, sensu stricto, en sus manos. El artista, por su parte,
exige al espectador que sea él quien decida cuál será el futuro de una pieza que sólo se
completará, se cumplirá, cuando alguien realice la obra, realice la acción (“mandar”,
“guardar”, “abrir”). En cualquier caso, desconocemos el contenido de la imagen porque
ésta, en sí misma, es irrelevante al margen del uso que se le dé. La fotografía se presenta
como un medio accesible y barato, que, en tanto proceso de producción de imágenes,
exige, en cualquiera de sus estadios (captura de la imagen, revelado, exposición, etc.), la
toma individual de decisiones.

117
El mismo deseo de implicar a los espectadores en el acto creativo aparece en
Retratos callejeros (1975), acción consistente en la toma de fotografías de transeúntes a
los que se les explicaba el proyecto invitándolos a participar en él:

La fotografúa que acabo de hacerles está destinada a formar parte de una exposición
de retratos en el Studio Levi, General Perón, 32.
A lo largo de la próxima semana, esta fotografía estará a su disposición en dicho
estudio para que Ud. pueda verla y dar su conformidad tanto con el resultado como a su
exhibición.
A la exposición de retratos, que tendrá lugar los días 2 al 18 de febrero, está Ud.
especialmente invitado / a.

El conjunto de retratos no tiene un valor como tal, no se trata de realizar un


archivo de retratos (como en Variable Piece nº 70, iniciada en 1971 por Douglas
Huebler, por ejemplo) ni una cartografía de las fisionomías humanas de Madrid. Se trata
de implicar a personas anónimas en el proceso de creación, sacándolas de su anonimato
y convirtiendo el arte en un espacio de discusión y toma de decisiones. Al mismo
tiempo, la obra revierte un especial interés si la contextualizamos en el marco de las
polémicas en torno a las éticas y estéticas del reportaje. Si algunas de las críticas
dirigidas hacia la tradición del documental humanista incidían en la posición pasiva del
retratado, que perdía el control de su representación (de la contextualización, uso y
circulación de su imagen)290, Valcárcel le invita a intervenir en los momentos de captura
y exhibición de su propia imagen. Él será, de nuevo, el responsable último de la obra y
de su representación en el espacio público.
La recuperación de esos espacios para lo común constituye el fin último de
Relojes, una “caja libro sin palabras compuesta por 365 fotografías, tomadas a diario y a
lo largo de un año [1973, desde el lunes 1 de enero hasta el lunes 31 de diciembre], de
distintos relojes-calendarios sitos en las calles de Madrid”. Las fotografías, contenidas
en un dispositivo archivístico (una pequeña caja de cartón blanco), tan del gusto de
Valcárcel, carentes de un valor estético, modelan la acción. “Las fotos de los relojes
obligan a que una persona, durante un año, vaya a un sitio a hacer una foto que, en sí

290
Véase, por ejemplo, Martha Rosler, “Dentro, alrededor y otras reflexiones. Sobre la fotografía
documental”, en Jorge Ribalta, ed., Efecto real, Barcelona, Gustavo Gili, 2004.

118
misma, no tiene un valor fotográfico”291. Pese a que en el interior de la tapa del libro-
caja se reproduce una fotografía del artista con una cámara colgada del cuello como
ejecutante de este conjunto de imágenes, la obra constata la pérdida de importancia de la
autoría292 y la necesidad de asumir una responsabilidad ciudadana anónima (pero
personal, en tanto parte de la acción de un sujeto consciente) en un proyecto de
reapropiación del tiempo-espacio293. La fotografía es, por tanto, un mecanismo de
concienciación que obliga a adquirir un compromiso diario con la ciudad y con aquellos
dispositivos que, situados en el espacio público, determinan la ordenación del tiempo en
el espacio.
No obstante, tal vez no importe demasiado que el medio elegido para
documentar la presencia del paseante ante los relojes sea la fotografía. Cuando On
Kawara pintaba las fechas en que pintaba, inscribía su práctica conceptual en una
tradición pictórica con un obvio interés crítico. Por decirlo de algún modo, utilizaba la
pintura para poner en crisis algunos aspectos de su propia tradición disciplinar.
Valcárcel, al utilizar la fotografía, acude a ella como un mecanismo no-artístico de
producción de imágenes (mucho más rápido y fácil que la pintura), que incluye en un
proyecto basado en la acción de caminar: pasea por las calles con su cámara buscando
un reloj-calendario (soporte también de anuncios publicitarios) que fotografiar: Plaza de
Cibeles, Plaza Cánovas del Castillo, Glorieta del Pintor Sorolla, Plaza de Oriente,
Puerta del Sol, Calle Conde de Peñalves, Plaza de Salesas, etc., capturadas desde
distintos ángulos y en distintos momentos del día, atrapadas en tomas de apariencia
descuidada y casual. El artista observa el paso del tiempo, mapea la topografía visual de
un país que ha experimentado un espectacular “milagro económico”, archiva una ficha-
documento de cada uno de los días del año con el objetivo de crear un pequeño archivo
de la ciudad, con sus coches y sus transeúntes atravesando una geografía urbana plagada
de reclamos publicitarios. Pero, antes que nada, Valcárcel establece un método para
explorarla a través de paseos que dibujan nuevas rutas sobre ella. De este modo, rompe

291
Entrevista con Isidoro Valcárcel Medina, Madrid, 20 de enero de 2010.
292
Tal y como apunta Alexander Alberro refiriéndose a las Duration Pieces de Huebler: “This process of
production, wich employed the camera as a mere duplicating device whose operador makes no aesthetic
desitions, negated not only the competent of the artist and the role of the author but also the notion that
the photograph had any aesthetic value”. Alberro 2003, 77.
293
Valcárcel “entenderá por Obra de Arte todo acto consciente y responsable, así como su resultado, si lo
hubiere”. Isidoro Valcárcel Medina, “Ley reguladora del ejercicio, disfrute y comercialización del arte”,
Sin Título 1 (1994).

119
con la rigidez geométrica que determina la cotidianeidad de los ciudadanos294 y genera
nuevas formas de transitar la ciudad y, quizás, también de vivir en una cotidianidad
administrada.
La fotografía también era un elemento importante en Hombre anuncio (1976):

Le ofrecemos la sugerencia de presentarse en la calle de Madrid que ud. prefiera


siendo portador sobre sus hombros de nuestro tablero de anuncios en el que previamente
habrá escrito la comunicación que desee transmitir. Por nuestra parte sacaremos
documentación gráfica de lo sucedido; a la vez, le agradeceríamos que nos comunicara
sus experiencias durante el mismo, para que todo ello pudiera ser exhibido
posteriormente en la galería.

Aunque Valcárcel dice rechazar la fotografía como documento de sus


acciones295, en este caso la fotografía del paseante pertrechado de un cartel anunciador
forma parte de la performance. El artista tomará fotografías con el fin de que sean
expuestas junto con los testimonios de los posibles participantes en la acción. Se
contrapone una representación “objetiva” de la acción y la descripción de las
percepciones del protagonista. De forma clara, la práctica artística se presenta como un
medio a través del cual canalizar la libertad de expresión, reprimida por el régimen.
Crear espacios en los que hacer público el disenso y expresar cualquier mensaje en el
espacio público a través de un “arte ambulante” (uno de los hombres anuncios escribió
en su cartel la palabra “amnistía”) proponiendo al mismo tiempo una activación de la
práctica artística que genera nuevas formas de vida:

294
Díaz Cuyás 2002, 23: “En sus paseos el trazo se pierde sin remedio entre el tráfico, pero poco debe
importarnos si con ello ha logrado, si quiera momentáneamente, evidenciar esa opacidad del fondo de la
ciudad sobre el que se desplaza. Valcárcel ha dedicado sus mayores esfuerzos a hacer figuras que se
destaquen sobre ese fondo, que lo hagan visible, y lo ha hecho desde el convencimiento de que su
carácter matricial e inconmensurable sólo puede llegar a representarse en puridad mediante framentos
lógicos y figuras típicas, mediante datos concretos y descripcines escuetas. (…) Sólo así, sin dejar de ser
transeúnte, se puede dar cuenta de su verdadera lógica”.
295
“La fotografía me ha interesado muchísimo. Pero no la fotografía como documento. Yo nunca he
sacado fotos de mis acciones. Si existen, las han hecho otros. Si quieren sacarlas, que las saquen. Pero
detesto la fotografía como demostración de que algo ha ocurrido. Me ha interesado mucho la fotografía,
en obras como las que tú citas [Relojes, Foto sin positivar]”. Entrevista con Isidoro Valcárcel Medina,
Madrid, 20 de enero de 2010. Pese a ello, algunas de las obras en las que Valcárcel empleó la fotografía
están hoy perdidas. VV.AA., Ir y Venir de Valcárcel Medina, pp. 98-113.

120
Arte ambulante cuando tú deambules. Arte quieto cuando estés inmóvil. Pero, el
arte de los artistas, mientras dure o sea necesario, ha de ser activo. Queda el elemento de
la consciencia. Es el que imposibilita la ecuación arte=vida. Porque ni el arte repetitivo
—de formas o de actitudes— es vida consciente, ni la vida mecánica puede estimarse
como comportamiento consciente296.

De nuevo, tomar consciencia (del espacio, del tiempo, de las acciones)


conectando ámbitos de lo común, produciendo esfera pública y generando un
sentimiento de comunidad, de pertenencia, en un momento en que los cuerpos y sus
posibles movimientos en el espacio público pertenecen por entero a (en el sentido más
estricto de la expresión: dependen, están a disposición de) un Estado dictatorial que
había institucionalizado la represión. Valcárcel camina por una ciudad cuyos habitantes
están sometidos a un control que, no obstante, su obra lo demuestra, puede ser burlado
desde la sutileza del actuar consciente297. Caminar como una forma de explorar el
espacio urbano (algo que va a estar siempre presente en la obra de Valcárcel), como un
instrumento de prospección fenomenológica motivado o complementado por la
fotografía.
Hemos apuntado la importancia que los Encuentros de Pamplona tuvieron en la
trayectoria de Valcárcel298. Este acontecimiento aparece en la historia reciente del arte
español como un momento equívoco, como un evento tan aislado como arriesgado que
dio a conocer en ciertos círculos el trabajo de algunos de los nombres más destacados
de la neovanguardia internacional. El mismo año en que se produce la aceptación

296
Manifiesto del arte ambulante, Madrid, 1976, recogido en VV.AA.: Ir y Venir de Valcárcel Medina, p.
149. En esta pieza puede apreciarse la influencia de los trabajos performativos y de señalamiento
realizados por Alberto Greco en Lavapiés (1963) así como las acciones poéticas de Carlos Ginzburg en
Pamplona (1972), que muy probablemente Valcárcel conoció de primera mano.
297
Pese a las lecturas políticas que se desprenden del trabajo de Valcárcel Medina, el artista niega
cualquier tipo de militancia durante la dictadura: “Nunca llegué a participar en movimientos
antifranquistas. Yo pensaba que compensaba mi falta de compromiso con lo que hacía. No pintaba
cuadros reivindicativos, pero yo me sentía realizado, por decirlo de una manera un poco cursi. Hubiese
detestado hacer arte panfletario porque no lo sentía. Hay infinidad de formas no explícitas de manifestar
una ideología”. Entrevista con Isidoro Valcárcel Medina, Madrid, 20 de enero de 2010.
298
Sobre los Encuentros, Valcárcel explica: “Para mí, Pamplona fue importantísimo. El mayor
acontecimiento cultural al que yo he asistido y creo que también el más importante ocurrido en España.
En Pamplona había infinidad de gente que yo desconocía. Contactas con ellos y te das cuenta de las cosas
que se pueden hacer. Era una enorme avalancha de sorpresas. Yo me di cuenta de que cuando trabajas en
un lugar público no puedes ser invasivo. No puedes plantar algo en un lugar sin que tenga consecuencias.
Eso es lo que yo hice allí: interferir en lo que ahora se llama el espacio público, plantar una chuminada
campestre que no venía a cuento. Algo que yo creía que era una cosa grandiosa, pero que en realidad era
un churro. Y me di cuenta porque la gente lo destruyó. Estaba desolado pensando en mi obra, pero
después pensé que habían hecho bien”. Entrevista con Isidoro Valcárcel Medina, Madrid, 20 de enero de
2010.

121
institucional del arte conceptual a nivel internacional (Documenta 5, 1972299), el
conceptualismo irrumpe en España como una chispa que apenas encuentra yesca que
prender. Dadas las carencias del contexto de recepción, resulta difícil rastrear su
influencia en nuestra escena artística invertebrada. “Fin de fiesta del arte
experimental”300 o ventana a un mundo diferente para aquellos que quisiesen asomarse
a él301 , los Encuentros (parece evidente en el caso de Valcárcel) contribuyeron a
replantear la relación entre el artista y el espacio político. El mismo Díaz Cuyás escribe
sobre la dimensión pública del evento:

El artista ya no puede situarse frente al público ni tampoco frente a la naturaleza sin


problematizar su posición, se ve impelido a desarrollar estrategias para obrar desde el
tiempo presente, en acto o en situación, y hacerlo desde la inmanencia: la del cuerpo, del
lugar, del habla y la escritura, de la ciudad y sus medios. En este punto es donde
confluyen esas dos prácticas del límite tan características de los años sesenta, las de lo
medial, vinculadas a la materialidad o a la fenomenología del medio, y las de lo
performativo, vinculadas al acto o a la fenomenología del acontecimiento302.

En los Encuentros participaron otros tres artistas el círculo madrileño (Paz


Muro, Nacho Criado y Alberto Corazón) que en adelante van a desarrollar varios

299
Los ecos de lo que pasaba en Kassel debieron llegar al contexto local si tenemos en cuenta la
participación de Abad, Benito, Llimós y Muntadas (fuera de programa) gracias a la mediación de
Marchán, que además escribió una amplia reseña del evento. Simón Marchán, “Documenta 5 de Kassel”,
Goya 109 (1972).
300
Título de la exposición, comisariada por José Díaz Cuyás sobre los Encuentros, celebrada en el
MNCARS entre el 28 de octubre de 2009 y el 22 de febrero de 2010.
301
Para Francesc Torres, “Visto en retrospectiva, no creo que sea demasiado defendible la tesis de los
Encuentros como final o comienzo de época. Los Encuentros no se hicieron con esa intención
programática y carecen de proceso histórico, tanto previo como posterior, para ser un momento de
inflexión tangible, la prueba está en que durante décadas quedaron totalmente olvidados. Por carencias,
no tenían ni contexto real; se hicieron en Pamplona como se hubieran podido hacer en Los Monegros, en
el desierto de Tabernas, en el de Gobi o en la cara oculta de la Luna. En todo caso sí dejaron claro que las
artes y los artistas en España habían llegado a un punto en el que ya no podían soportar el sofocante
ambiente de miseria intelectual del franquismo, y ese aumento de presión sobre el contexto hacía que el
status quo empezara a reventar por las costuras. En este sentido los Encuentros fueron una señal de alerta
para navegantes. Aunque aún vivíamos en una situación de penuria de la que solo era posible librarse
cogiendo los bártulos y dejando el país, como algunos acabamos haciendo, el nuevo guión ya estaba
escrito en la pared”. Francesc Torres, “La invasión de los tomates asesinos”, Carta 1 (2010), p. 77.
302
José Díaz Cuyás, “Literalismo y carnavalización en la última vanguardia”, en VV.AA., Encuentros de
Pamplona, p. 21. En los Encuentros, trabajos como el de Robert Llimós (En marcha, acción fotografiada
por Eduardo Momeñe en la que tres marchadores vestidos con camisetas de rayas recorrían el casco
urbano de Pamplona), cuyos corredores fueron detenidos por la policía y puestos de inmediato en libertad
al declarar que formaban parte de una obra de arte, demostraban el control absoluto que el Estado trataba
de ejercer sobre los espacios públicos, así como la capacidad del arte para burlarlo. López Munuera,
2009a.

122
proyectos relacionados con la exploración del espacio público partiendo de la base
experimental propia de los nuevos comportamientos, en el cruce de lo neomedial y lo
performativo. En un primer momento, durante los años sesenta, la actividad artística de
Paz Muro crece vinculada a la “estética pictórica de Cuenca”, ciudad en la que vive
hasta mediados de los sesenta. Su posterior traslado a Madrid le permitirá entrar en
contacto con los miembros de Zaj, Luis Mataix y José Luis Castillejo, y asistir a las
sesiones del Centro de Cálculo. Realiza entonces sus primeras irrupciones en el
territorio de los nuevos comportamientos y participa en los Encuentros junto con Nacho
Criado y Alberto Corazón (que no pudo viajar a Pamplona) con el trabajo Sombras de
un árbol:

Al regresar de los Encuentros de Pamplona era importante mostrar lo más avanzado en


arte en los colegios mayores. Yo tenía especial interés en realizar una exposición y un
happening en un colegio de señoritas. Fue el Santa Mónica. El tema principal era el
análisis imposible de localización de las señales de prohibición situadas en el territorio
nacional, y con este tema se expusieron cuarenta fotografías que esa misma noche las
señoritas, alumnas universitarias, destruyeron303.

Análisis imposible de localización de las señales de prohibición situadas en


territorio nacional. La prohibición agradece (1973) era un conjunto de cuarenta
fotografías (55 x 35 cm.) de carteles de prohibición que Paz Muro había tomado en las
calles de Madrid: “prohibido el paso”, “prohibido, Patrimonio Nacional”, etc. “Algunas
tomas me podían haber costado muy caro, como la foto que saqué en la puerta de El
Pardo, por la que los soldados que hacían guardia en la puerta casi me confiscan la
cámara. Todo estaba prohibido”304. El conjunto (del que sólo se conservan dos
imágenes) constituye un archivo incompleto (“imposible”) de carteles de prohibición
fotografiados en primerísimos planos; ilocalizables, por tanto, al sustraerse la
información referida al contexto en el que se encuentran. La prohibición se desvela
ubicua. La documentación obtenida por medio de una acción arriesgada (caminar por la
ciudad, observar y fotografiar) visibiliza toda una serie de prohibiciones que limitaban
la libertad cotidiana de los ciudadanos. En un Estado totalitario que restringe el ejercicio
de las libertades, la fotografía, una vez más, es empleada como un mecanismo para

303
Recogido en VV.AA., El arte sucede, p. 110.
304
Entrevista con Paz Muro, Madrid, 21 de enero de 2010.

123
tomar consciencia de que “todo estaba prohibido”. Como en el caso de Valcárcel, las
imágenes fotográficas son el fruto de una acción que obliga al artista a caminar por la
ciudad, a mapear el territorio y a tener que “estar ahí” para pulsar el disparador de la
cámara con el objetivo de representar lo que el poder no permite representar (la
prohibición generalizada, la represión). La tematización de lo político es, en el trabajo
de Muro, bastante más explícita que en el de Valcárcel pese a que la artista tampoco
llegó a militar nunca en ningún grupo antifranquista305. La fotografía y sus ámbitos
discursivos son elementos clave en la articulación de una mirada crítica sobre el espacio
público que vinculan la actividad del artista con la realidad visual de su entorno. A
propósito de la utilización del medio fotográfico y su relación con el tratamiento de lo
político en el contexto conceptual de los sesenta/setenta, Liz Kotz argumenta:

Aunque inicialmente los fines autorreferenciales y autocríticos de muchas obras de


arte de los años sesenta excluían mostrar directamente acontecimientos y temas políticos,
la fotografía ofrecía, no obstante, un medio para volver a involucrarse con la agitación
social y cultural de los sesenta, no sólo a través de la referencialidad que las imágenes
fotográficas inevitablemente conllevan, sino también a través de los modos en los que la
fotografía proporcionaba una herramienta para investigar los mundos de la cultura de la
imagen y de los medios de comunicación de masas306.

El territorio de los medios de comunicación de masas, ese otro “espacio


público”, tenía una especial importancia en el contexto del último franquismo, momento
en que la prensa escrita resultó ser una herramienta fundamental en la configuración del
imaginario transicional, condicionando las etapas del cambio político y proveyendo una

305
“Estábamos muy politizados. Era lógico. Todo estaba prohibido. En el 65 empecé a dar clase en un
instituto del Opus Dei en Madrid. No te imaginas cómo era el ambiente. Cualquier cosa era susceptible de
ser considerada una provocación. Por supuesto, acabaron echándome. Yo no llegué a militar en ningún
grupo, pero mi actitud siempre ha sido militante y contestataria. A contracorriente, contra todo: la
religión, la política, el arte establecido”. Entrevista con Paz Muro, Madrid, 21 de enero de 2010. La
acción de Muro debió resultar bastante molesta si atendemos a la reacción de un sector del público:
“También invité al público del evento, que en gran medida estaba formado por las residentes del colegio
(religioso, claro), a escribir sobre aquello que quisiesen en un gran libro (sin ninguna prohibición), El
libro blanco de la Paz. Leí los resultados en voz alta, lo que ocasionó un enorme revuelo y una gran
controversia. El público se dividió entre los que defendían mi trabajo y los que me atacaron llegando a
destrozar el trabajo fotográfico expuesto”.
306
Liz Kotz, “Texto e imagen. Relectura del arte conceptual”, Papel Alpha 7 (2009), p. 59. Traducción
del capítulo 6 del libro de Liz Kotz, Words to Be Looked at. Language in 1960s Art, Cambridge,
Massachusetts, MIT, 2007, p. 216.

124
información no siempre controlada desde el poder307. La referencialidad de la fotografía
y sus medios de difusión impresa fueron un campo de trabajo habitual para aquellos
artistas que, como Muro o Valcárcel, pretendieron explorar las fisuras que iban
abriéndose en el aparato de propaganda del régimen, en la iconosfera de la dictadura
franquista. La fotografía, en el caso de Paz Muro, siempre fue un medio central en la
realización de sus trabajos. En esos mismos años (1972-73) Muro inicia una estrecha
relación con el grupo de fotógrafos de Nueva Lente, publica en la revista con cierta
regularidad y colabora con Pablo y Luis Pérez Mínguez en varios proyectos308. Como
hemos visto, NL supuso un intento de exploración de las posibilidades críticas de la
imagen en el contexto del último franquismo. Empresa en la que, desde otros
presupuestos, también estuvo implicado Alberto Corazón309.
Corazón (Madrid, 1942) ya era un diseñador y editor conocido desde finales de
los sesenta. Su actividad como editor tuvo un impacto considerable en círculos críticos,
pues en las series de la editorial Comunicación aparecieron traducciones de
estructuralistas franceses, formalistas rusos y teóricos del arte, la literatura y la
comunicación, entre cuyos títulos destaca el imprescindible Del arte objetual al arte de
concepto (con una primera edición de 1972) de Simón Marchán310. Además, Corazón se
convertiría en una especie de puente entre los grupos conceptuales de Barcelona y

307
Gerárd Imbert, Los discursos del cambio: imágenes e imaginarios sociales en la España de la
transición (1976-1982), Madrid, Akal, 1990; Alfonso Pinilla García, La transición de papel. El atentado
contra Carrero Blanco, la legalización del PCE y el 23F a través de la prensa, Madrid, Biblioteca
Nueva, 2008.
308
Paz Muro trabaja con Luis Pérez Mínguez en varias intervenciones en el paisaje y realiza numerosos
happenings fotográficos con Pablo Pérez Mínguez, muchos de los cuales surgen de una manera
espontánea en el marco de fiestas e inauguraciones, por lo que no fueron documentados. En NL, Paz
Muro publicó trabajos tan conocidos como Influencia cultural y nada más que cultural de la mujer en las
artes arquitectónicas, visuales, y otras (1975). Muro aparece así como una figura puente entre el grupo de
artistas próximo a los nuevos comportamientos (Zaj, Valcárcel, Criado) y los artistas que trabajan en el
entorno de la Sala Amadís y, después, de la galería Buades, herederos en parte de la Nueva Generación de
Juan Antonio Aguirre, miembros muchos de ellos del grupo conocido como los Esquizos (Carlos Alcolea,
Chema Cobo, Guillermo Pérez Villalta, Rafael Pérez Mínguez, etc.). En exposiciones como La casa y el
jardín (galería Amadís, 1971, en cuya inauguración Muro realizó una performance, y que contó con obras
de Carlos Alcolea, Carlos Franco, Luis Gordillo, Rafa, Luis y Pablo Pérez Minguez, Carlos Serrano,
Javier Utray, Luis Muro y Paz Muro, entre otros) y Animales salvajes, animales domésticos (galería
Vandrés, 1973, con Carlos Alcolea, Juan Manuel Bonet, Carlos Franco, Rafael Gordillo, Paz Muro, Luis
Muro y Pérez Villalta) coincidieron artistas de ambos grupos, lo cual nos hace pensar en la construcción
quizás demasiado rígida de ciertas categorías historiográficas así como en la confusión existente en aquel
momento entre las distintas prácticas y discursos.
309
Alberto Corazón, “La imagen fotomecánica, 1970”, en Aire, fuego, tierra, agua, Madrid, La Fábrica,
2007.
310
Sobre el grupo Comunicación, Valeriano Bozal, El intelectual colectivo y el pueblo, Madrid, Alberto
Corazón, 1976, pp. 9-15.

125
Madrid311, desarrollando, al mismo tiempo, un intenso trabajo que partía del análisis de
imágenes extraídas de medios de comunicación312.
Una de las obras más interesantes de esta etapa es Plaza Mayor. Análisis de un
espacio (que en un primer momento recibió el título El hombre como señal, el espacio
como cultura), desarrollada en colaboración con Simón Marchán, Juan Manuel Bonet,
Miguel Gómez y Esther Torrego, y expuesta en su versión final en los Ciclos de Nuevos
Comportamientos Artísticos de Madrid y Barcelona (1974). En este caso, las imágenes
que configuran el conjunto no fueron apropiadas de los medios de comunicación, sino
que fueron producidas por el propio artista. Corazón documenta con su cámara
fotográfica los movimientos de los individuos en la Plaza Mayor de Madrid. Siempre
desde el mismo punto (su estudio, situado en una esquina de este espacio) toma
imágenes en intervalos regulares de tiempo que muestran las pautas de comportamiento
de los grupos humanos que se mueven en el espacio público:

Precisamente lo que permitía la cámara era registrar de un modo objetivo, sin


interferencias de la subjetividad, los gestos y los desplazamientos en el medio
arquitectónico y urbano de la plaza, pero a su vez estos movimientos filtraban mundos
sensorios, normados culturalmente, que presiden, aunque los desconozcamos nuestros

311
En ese sentido, fue fundamental la serie Documentos, que contribuyó a la difusión de trabajos de
Corazón y otros artistas conceptuales que, como Abad, Benito o Torres, adoptaron el formato propuesto
por aquél para formalizar y publicar sus proyectos. Pilar Parcerisas, “Palabra e imagen”, en VV.AA.,
Alberto Corazón. Obra conceptual, pintura y escultura (1968-2008), Valencia, IVAM, 2008 (cat.), p. 14.
312
Leer la imagen 1 fue expuesta en 1971 en la madrileña galería Redor, dirigida entonces por Tino
Calabuig. Se trataba de una instalación formada por imágenes apropiadas de los medios de comunicación
(fotografías de un fusilamiento de guerrilleros sudamericanos) serigrafiadas sobre diversos soportes
(cortinas, vinilos) que el espectador percibía mediante un proceso de “inmersión” en una especie de
bosque visual que resignificaba y recontextualizaba esos referentes visuales. Leer la imagen 2, integrada
por diversos proyectos-documentos, se expuso por primera vez en el Colegio de Arquitectos de Barcelona
(junto con Un recorrido cotidiano, de Calabuig) en 1972: “Realizados con materiales pobres y modos
productivos de bajo coste, como eran las técnicas heliográficas, la reproducción de planos y las fotocopias
normales, resaltaban la estrecha ligazón que existe entre la reproducción mecánica y la gramática visual,
asumiendo la premisa de que nuestro pensamiento se expresa mediante un sistema de signos, en este caso
gráficos, y tiende a instaurar una gramática visual generalizada que media con la realidad y la interpreta”
(Simón Marchán, “Plaza Mayor, una instalación conceptual”, en Plaza Mayor y otras obras conceptuales
de los años 70, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2009 (cat.), p. 18). En ambos casos, el objetivo del
proyecto era proveer al espectador de herramientas para poder “leer la imagen” a partir de un
distanciamiento con respecto a los ámbitos habituales de difusión que determinan su significado y
naturalizan la relación entre imagen y acontecimiento. Por otra parte, el empleo de técnicas serigráficas
demuestra un interés por la democratización de los medios de producción de imágenes, algo que conecta
con las experiencias de Estampa Popular y que está en la base de muchas prácticas factográficas
encuadradas dentro del conceptualismo empírico-medial. Corazón propone la superación del arte
objetual, entendido como un original aurático y autónomo producido artesanalmente, con el fin de asumir
la centralidad de los medios de producción técnica de imágenes, asociados a las nuevas formas de
comunicación, que podrían dotar al arte de utilidad en un contexto social determinado. Alberto Corazón,
“Por un arte perfectamente últil”, Temas de diseño 5 (1973), recogido por Marchán 2001.

126
comportamientos en el espacio. Plaza Mayor, un espacio urbano, al explorar los
microacontecimientos cinéticos y proxémicos, será igualmente una experiencia artística
que, sin obsersionarse por las corrientes de su momento, sintonizaba a su manera con el
arte corporal (body art) y anticipaba lo que en la actualidad denominamos la estética
performativa313.

No podemos obviar los significados políticos de la Plaza Mayor de Madrid,


emblema del poder de la Corte, espacio escenográfico barroco y sede del Ayuntamiento,
muy próximo a su vez a la Dirección General de Seguridad314. El estudio sociológico de
los comportamientos humanos en un espacio como éste arrojaba interesantes resultados
acerca del clima político derivado de los usos restringidos de los ámbitos de lo común,
sobre todo si nos fijamos en

las escenas de ciertos encuentros casuales o convenidos, de carácter sospechoso en


ocasiones según los temores propios del momento, y en las concentraciones anómalas de
gente, como la secuencia referida a un hecho supuestamente político, cuando
irónicamente tenía como protagonistas a unos seguidores de un predicador protestante,
pero que fue dispersada sin contemplaciones por las fuerzas antidisturbios que entraron
en acción para la ocasión. La dispersión de la multitud y sus evoluciones fue
precisamente lo que quedó visualmente registrado en los heliograbados315.

En efecto, en nuestro contexto, estas imágenes de grupos humanos moviéndose


en espacios públicos vigilados adquirían de inmediato connotaciones políticas
(manifestaciones, huelgas, cargas policiales, citas clandestinas, etc.). La referencialidad
de la que habla Liz Kotz conecta la fotografía con un movimiento de “agitación social”
a la vez que permite inscribir las reflexiones de los artistas en el ámbito de los medios
de comunicación de masas, ese otro espacio público controlado por el poder en el que se
producía una lucha por visibilizar la información acerca del creciente malestar que la
ciudadanía expresaba en la calle.
También Nacho Criado (Menjíbar, Jaén, 1943-Madrid, 2010; Premio Nacional
de Artes Plásticas en 2010) participó en los Encuentros de Pamplona. Criado, con

313
Marchán 2009, 28.
314
En el extenso texto que acompañaba el proyecto se subrayaban algunas de estas circunstancias:
“Funciones históricas: escenario de ceremonios y festejos reales (…), espacio represivo (…), teatro de
luchas ciudadanas, apropiaciones populares (…)”.
315
Marchán 2009, 26.

127
formación en el campo de la arquitectura, evolucionará desde una pintura infomalista
hacia experiencias próximas al povera y al minimalismo para conectar después con el
grupo conceptual de Madrid. Un espacio clave para comprender esta evolución fue la
ciudad de Cuenca, en la que Criado trabajó algún tiempo con Luis Muro316 y donde
realiza parte de sus Rastreos y Recorridos. En esos momentos, ya había conocido a los
miembros de Zaj a través de Paz Muro (coinciden en la exposición de Criado en
Amadís, 1971), quienes supusieron una influencia decisiva en su evolución hacia un
arte “de comportamiento”. En Cuenca los aspectos fenomenológicos de sus obras
minimalistas (Homenaje a Rothko, 1970, por ejemplo), se verán potenciados en trabajos
relacionados con el paisaje natural y urbano de la ciudad. En estos Rastreos la
fotografía será un elemento vinculado al acto de pasear y a la observación y exploración
del espacio:

El recurso fotográfico como parte constitutiva de la obra de arte se me planteó en el


año 1971. Yo me encontraba entonces en Cuenca, cuestionando sobre los últimos
proyectos minimal que había realizado. Ya había traspuesto algunos de los conceptos que
intervenían en dichos proyectos al campo de la percepción real. Como forma de
relajación comencé unos paseos por las hoces, grandes depresionens que envuelven a
Cuenca, y en las que advertí no sólo la antigüedad de su escala, sino además la posible
acotación y localización de espacios naturales con un acusado interés escenográfico. / El
proceso a seguir fue: 1)º Localización-observación; 2º) Reflexión; 3º) Propuesta de
utilización. Fue en la tercera parte donde surgió el problema de lenguaje y por tanto de
transmisión. Recurrí a una narrativa en la que se combinan la imagen y un texto
complementario, de manera que el conjunto quedase memorizado a nivel de localización,
ambientación (percepción) y propuesta para su utilización. / A estos trabajos los llamé
Rastreos. Los dos primeros fueron Escalera (1971) y Vértigo (1971). El primero consiste
en una escalera entre dos rocas, perfectamente tallada y situada en una ladera de las
hoces. El segundo es un pasillo de unos 50 cms. de anchura que se extiende a lo largo de

316
Luis Muro (Toledo, 1937) vuelve a España a finales de los sesenta tras varios años en Londres. En
Cuenca el Museo de Arte Abstracto ya está en marcha y hay un interesante ambiente artístico. En esos
años, Luis Muro realiza algunas piezas de ascendencia pop que desembocan en trabajos (Fragmentos,
1969, expuestas en Sen y Amadís en 1971) en los que rasgaba, rompía y reconstruía objetos y cartulinas
en las que previamente había dibujado figuras geométricas. Después, el resultado, en el que el azar jugaba
un papel importante, era enmarcado. De esa estética cercana al povera, pasa, tras participar en los
Encuentros de Pamplona, a trabajar con otros materiales, centrándose, especialmente, en el entorno
natural de Cuenca e incidiendo en determinados elementos vivenciales, procesuales y actitudinales. Estos
trabajos se presentan en la galería Sen en 1973, en el libro de diapositivas Muro contranatura. Juan
Antonio Aguirre, “Luis Muro”, en Luis Muro, Madrid, MEAC, 1980 (cat.).

128
una pared de roca y cuya altura aproximada del suelo es de 20 mts. Túnel (1972), al que
pertenecen estos dos recorridos, está localizado a 3 kms. de Menjíbar (Jaén), y aunque
actualmente no se utiliza, antiguamente servía para paso de aguas a través de una ladera,
por encima de la cual pasa un a importante línea ferroviaria. (...) La performance consistía
en reavivar sus antiguas funciones mediante una acción. El recorrido doble me permitió
una observación indirecta (exterior) de la acción en (I) mientras en (II) posibilitaba las
sensaciones experimentadas a lo largo del proceso. La revificación de este trabajo, no
especificado aquí, fue: a) medidas de longitud, altura, anchura, medio del arco, b)
grabación en cinta cassette de resonancias y voces317.

Estos trabajos sobre el territorio, influidos por el land y el walking art318,


acuden a la fotografía para transladar al espectador una parte de las sensaciones que el
artista experimenta en sus recorridos. No son sólo documentos sino, más bien, espacios
de transmisión sensorial que forman parte de la acción. En otras obras como Ajuste
antropométrico (Menjíbar, abril de 1973, enmarcada dentro del Trabajo sobre los
cuatro elementos, realizado junto con Abad, Benito, Corazón, Muntadas y Torres, y
expuesto en el Colegio de Arquitectos de Valencia y en la galería Juana de Aizpuru de
Sevilla), la fotografía se convierte en una herramienta para el señalamiento de la fusión
del cuerpo del artista con el territorio. Criado emprende así una investigación acerca de
la relación entre lo cultural y lo natural, entre el hombre y su entorno que le llevará a
escenificar una serie de acciones en que su cuerpo dialoga con el paisaje
(Reconstrucción de situaciones ancestrales, Recorrido urbano, Recorrido blando, 1973;
Lectura corporal, Ficciones gestuales, 1974;), acciones éstas que exploran “la

317
Nacho Criado, “Recorridos Subterráneos (I) y (II) y la utilización fotográfica en mis obras”, Nueva
Lente 46 (1975), pp. 12-13.
318
José Díaz Cuyás, “Conversación posible a fines del invierno con Nacho Criado”, en VV.AA., Nacho
Criado, para todos y para nadie, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1987
(cat.), p. 32. En esta entrevista, Criado explica: “Estaba en proyectos sobre la propia naturaleza. Conocía
algunos trabajos, tanto americanos como europeos, sin embargo yo estaba muy interesado no sólo por la
escala física sino por las sensaciones internas ante la obra. Cuenca mantenía una naturaleza propicia para
esta idea. El primer proyecto que hice estaba relacionado con la idea de vértigo, luego trabajé con
espacios de contemplación. / (…) Estar en el y ante el paisaje para provocar un cierto estado de
ansiedad…., interiorizar la experiencia y evitar el desplazamiento hacia la vertiente puramente física. En
el Land Art americano, siempre se ha cargado la valoración en razón de la macroescala, pero Heizer, De
Maria, Smithson…, y por supuesto Long o Hamish Fulton en Europa, conceden e incluyen en sus obras
esos valores de interiorización de la naturaleza…, yo pensaba en trabajos para un territorio utópico de
escala adimensionada”.

129
dificultad de recomponer una inmediatez del comportamiento humano frente a la
naturaleza”319.
La experiencia estética del caminar es en Criado una consecuencia lógica de la
teatralidad minimalista. Confluye aquí el interés por los aspectos procesuales y
sensoriales de la práctica artística (siempre presentes en Criado) con una estrategia
performativa (el paseo, el recorrido cotidiano) que redimensiona la arquitectura y el
paisaje. Caminar sería la primera acción por medio de la cual el hombre se relaciona
con su entorno; acción, además, vinculada con su naturaleza bípeda, mecanizada hasta
convertirse en una hacer inconsciente. Criado (también Valcárcel y Muro) tratan de
reactivar la consciencia del caminar para recuperar a su vez la capacidad de trabajar en
el espacio público. Su Reconstrucción de situaciones ancestrales retrocede hasta un
estadio humano nómada en que el cuerpo del hombre reconfigura el paisaje y la
arquitectura (“entendida como construcción simbólica del espacio”320) por medio del
recorrido y el errabundeo321. Vuelta a una prehistoria en que arquitectura, cuerpo y
recorrido aparecían relacionados de una manera muy estrecha322. El acto de caminar
permite así replantear el lugar del cuerpo323 en el espacio que se genera al andar.
Caminar ya era una forma de antiarte para dadaístas, surrealistas y
situacionistas, y en los sesenta se incorpora al ámbito de la galería y la sala de

319
Fernando Castro Flórez, Nacho Criado. La voz que clama en el desierto, Madrid, Fundación
Argentaria, 1998, p. 28.
320
Seguimos en estas reflexiones el libro de Francesco Careri, Walkscapes. El andar como práctica
estética, Barcelona, Gustavo Gili, 2002, p. 36.
321
Ibidem: “En realidad, la relación entre arquitectura y nomadismo no puede formularse simplemente
como arquitectura o nomadismo, sino que se trata de una relación más profunda, que vincula la
arquitectura al nomadismo a través de la noción de recorrido. En efecto, es muy probable que fuese más
bien el nomadismo y, más exactamente, el errabundeo, lo que dio vida a la arquitectura, al hacer emerger
la necesidad de una construcción simbólica del paisaje. Todo ello empezó antes del nacimiento del mismo
concepto de nomadismo y se produjo durante los errabundeos intercontinentales de los primeros hombres
del paleolítico, muchos milenios antes de la construcción de los templos y de las ciudades”.
322
En varios sentidos, en Criado vemos cumplirse la siguiente afirmación de Careri: “Con el land art
asistimos a un deliberado retorno al neolítico”. Ibidem, p. 142. Careri se refiere a los modos de
resignificar el territorio por parte de los artista del land art a través acciones y elementos primarios que
recuperan una relación arcaica con el paisaje, antropizándolo sin dejar huellas duraderas.
323
Marchán ha afirmado que la obra de Criado estaría muy alejado de los planteamientos del body art:
“En alguna ocasión Nacho Criado ha sido vinculado con el arte corporal. Creo que esta ligazón sería
abusiva, ya que únicamente, hacia 1973, las acciones-demostraciones parecen centrarse en correcciones
de expresión corporal y maquillajes, en la proximidad de una conceptual performance. Asimismo,
recordaría alguna experiencia de carácter cinestésico o prosémicas. A pesar de ello, su obra mantiene
escasos contactos con el body art más reconocible, y nada, con el accionismo”, Simón Marchán, “Nacho
Criado, una arqueología de lo humano”, en VV.AA., Nacho Criado, para todos y para nadie, p. 7. Sin
embargo, trabajos como Lectura corporal, Ficciones gestuales, 6 asimétrico (1974) o In the Corner
(1977) demuestran un gran interés hacia el cuerpo y su relación con el espacio, siempre dentro de una
estética fría y contenida. Sobre la performance en el conjunto de la obra de Criado, Castro Flórez 2008,
49-55.

130
exposiciones con las investigaciones de artistas land y minimal, interesados en la
superación de la autonomía de la obra moderna, inmersos en una experimentación que
conducirá a la expansión del campo de la escultura, que en adelante ya no será ni
paisaje, ni arquitectura324, sino un todo que se condensa en la acción de andar, en la
experiencia del cuerpo percibiendo el espacio que le rodea. En muchos casos (desde
luego, también en Valcárcel, Muro y Criado), el caminar será reivindicado como un
hacer cotidiano, como un mecanismo para retensionar las relaciones entre arte y vida,
eterno horizonte utópico de la vanguardia, que puede liberar a la práctica artística del
pesado lastre de la representación. Tanto si la fotografía es una elemento que se deriva
de la acción de caminar explorando la ciudad (Valcárcel, Muro) como si pretende
transmitir la experiencia de una acción que no deja huella alguna (Criado), el recorrido
por el espacio público y la consideración del paseo como una práctica artística apuntan
hacia un deseo de explorar la relación con el entorno (urbano y natural) a través de un
hacer escueto pero consciente.
En otros proyectos, el recorrido urbano se documentará como base de una
reflexión profesional y ciudadana en una clima socio-político en que los conflictos
laborales eran un elemento central en la lucha contra la dictadura. En Recorrido diario
(1972)325, Francesc Abad (Terrassa, 1944), recién llegado de su estancia neoyorquina,
realiza una lectura materialista de sus desplazamientos diarios desde su domicilio a su
puesto de trabajo. Utilizando fotografías de su viaje, billetes de transporte público y
diversos mapas, completa un análisis de los costes de su recorrido en relación con su
tiempo y salario. Esta aproximación factográfica a la realidad cotidiana de un trabajador
adelanta una de las estrategias habituales del Grup de Treball (en el que se integrará
Abad, conformado como tal a partir de 1973), cuyas experiencias estarán siempre
orientadas hacia un análisis marxista de la realidad (casi todos sus miembros eran
simpatizantes del PSUC), y, al mismo tiempo, apunta algunas de las reivindicaciones

324
Krauss 1996.
325
El siguiente texto acompaña el Recorrido de Abad: “Problema de la profesionalización. La precaria
situación del artista dentro de nuestro contexto es realmente deplorable, ya que el factor económico le
predispone a otros trabajos secundarios, y esto supone tener que trabajar diez horas diarias y verse
obligado a malgastar esfuerzos y energías que debe restar de su práctica artística. Dada la situación, el
artista se ve siempre obligado a dejar su práctica en condiciones francamente deplorables, falta de
análisis, metodología y profundidad de su praxis”.

131
que el movimiento asociativo madrileño estaba poniendo sobre la mesa en esas mismas
fechas326.

326
Hemos tratado estas cuestiones en Juan Albarrán Diego, “Estéticas de la resistencia en el último
franquismo. Entre la investigación formal y la consolidación del movimiento asociativo”, Artigrama 25
(2010).

132
3.4. SENTIR EL CUERPO: PERFORMANCE, TORTURA Y MASOQUISMO

La actividad de los artistas en los espacios de la cotidianidad, controlados en todo


momento por un Estado totalitario, debe ponerse en relación con los trabajos sobre el
cuerpo, contenedor de la vida de la que el poder político se adueña ante la ausencia de
un estado de derecho. El uso de los espacios públicos estaba fuertemente regulado en la
España franquista. Pero el Gobierno no sólo vigilaba los ámbitos de lo común. El poder
también controlaba el espacio de lo privado: la privacidad de los individuos (su
domicilio, su intimidad, su propio cuerpo) podía ser allanada en cualquier momento por
los cuerpos de seguridad en busca de información o, simplemente, como un medio de
represión. El cuerpo (en especial, el cuerpo que disiente), como último reducto de la
intimidad y la identidad del individuo, estará siempre amenazado por la violencia
política y la tortura.
Ya durante la Guerra Civil, el Bando Nacional, vencedor de la contienda, va a
hacer un uso constante de la tortura (a través de las Comisiones de Depuración,
antecedente directo de la Brigada Político Social) como un medio para conseguir
información, pero, sobre todo, como un fin en sí mismo, como una estrategia muy
eficaz para aterrorizar a la población, humillar al “enemigo” y destruir el tejido
disidente. La tortura es la negación del otro (físico y político), su anulación327. Tiene
como principales objetivos manipular las emociones del detenido, desestabilizarlo,
hacerle perder la consciencia, desideologizarlo, aterrorizarle, reducir su resistencia hasta
obligarle a facilitar información, generar en su interior una sensación de culpa que le
lleve a autoinculparse, o, en caso de no querer o no poder hablar, la tortura puede
provocarle la muerte. Los testimonios de detenidos torturados coinciden en estos

327
Pueden encontrarse diversas definiciones de tortura así como una reflexión sobre las mismas en Edwar
Peters, La tortura, Madrid, Alianza, 1987, pp. 12-15. Resumiendo, para Peters, el único tipo de tortura
que podría recibir tal calificativo es la tortura judicial; otras formas de tormento deberían llamarse de otro
modo. El diccionario de la RAE recoge esta definición: “Tortura: Grave dolor físico o psicológico
infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como
medio de castigo”. Por su parte, la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura estableció la
siguiente definición en el plenario del 10 de diciembre de 1984 (ratificada por el Gobierno español en
1987): “Se entenderá por tortura todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores
o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información
o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido o se sospeche que ha cometido, o de
intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, por cualquier razón basada en cualquier tipo de
discriminación, cuando dichos dolores sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el
ejercicio de funciones públicas, a instancia suya o con su consentimiento”.

133
mismos aspectos328: palizas, humillaciones y amenazas (lanzar al torturado por la
ventana, agredir a su familia, etc.) que dejan secuelas físicas y psicológicas de por vida.
Sólo un control absoluto de la información podía permitir a un ejército (o a un régimen
militar como el franquista, con un militar al frente del Estado y una jurisdicción militar
vigente hasta 1964329) controlar los movimientos de una militancia dispersa. La
oposición al franquismo fue creciendo con el transcurso de los años, la disidencia se
hacía más visible y, en consecuencia, la tortura continuó siendo una práctica habitual en
las comisarías después, incluso, de la muerte del dictador. Como dato revelador, la
plantilla del TOP (Tribunal de Orden Público) fue doblada en 1972 y, de sus 22.600
expedientes, el 60 % corresponden a los tres últimos años de actividad de este tribunal
(1974-1976)330.
Dentro de esa creciente visibilidad de la oposición antifranquista, las prácticas
artísticas desempeñaron un papel significativo. De hecho, desde las poéticas
geométrico-constructivistas del Equipo 57 hasta ese cajón de sastre que es el conceptual
español hemos tratado de plantear una historia política del arte en el Estado español. Y
ello pese a las dificultades existentes para concretar dónde está el momento político del
arte, dónde reside su capacidad para incidir en la realidad social. ¿En su potencial
utópico, en la tematización de lo político, en la visibilización de actitudes resistentes, en
la capacidad para generar comunidad, en una reestructuración de la economía de lo
sensible que reactive la visión crítica del espectador?

328
Batista, 1995; Francisco Moreno, “La represión en la posguerra”, en Santos Juliá, coord., Víctimas de
la guerra civil, Madrid, Temas de Hoy, 1999; Juan José Gallardo, Tortura y transición democrática. El
caso Téllez, Madrid, Carena, 2003; Alberto Gómez Roda, “La tortura en España bajo el franquismo.
Testimonio de torturas durante la dictadura y la transición a la democracia”, Pasajes de pensamiento
contemporáneo 17 (2005); Juan José Gallardo, “La tortura bajo el franquismo”, en VV.AA., Contra
Franco. Testimonios y reflexiones, Madrid, Vosa, 2006.
329
Juan José del Águila, El TOP. La represión de la libertad (1963-1977), Barcelona, Planeta, 2001;
Santiago Vidal i Marsal, “Los tribunales de justicia durante el franquismo: crónica de una arbitrariedad
olvidada”, en VV.AA., Contra Franco.
330
Águila 2001, 17. El TOP se crea en diciembre de 1963 (para sustituir a los Consejos de Guerra en las
labores de represión de los delitos de orden público) y entra en vigor en marzo de 1964, coincidiendo con
la celebración de los 25 Años de Paz, promovida por el entonces Ministro de Información y Turismo,
Fraga Iribarne. Como explica Del Águila, “las jurisdicciones especiales, y la de Orden Público lo fue,
tuvieron durante el franquismo el papel y función de ser instrumentos jurídicos institucionales, creados
desde y por el poder político, para que, con técnicas coercitivas, procesales y penales, junto a otros
mecanismos, sirvieran para imponerse a sus adversarios políticos y sociales mediante la violencia
institucionalizada a través de la represión” (p. 16). Durante la vigencia del TOP, 53.500 personas fueron
detenidas por la Brigada Político-Social (su actividad se incrementa a partir de 1962), cuerpo encargado
de realizar los atestados (utilizando declaraciones a menudo obtenidas con ayuda de torturas) a partir de
los cuales se elaboraban los sumarios sobre los que trabajaba la fiscalía.

134
Con respecto a la violencia política y la toma de posición de artistas e
intelectuales en general a lo largo de la dictadura, los modos de abordar el problema y
hacer público el desacuerdo van a ser de lo más diverso. Ya en 1963 (el mismo año en
que se crea el TOP), 102 intelectuales españoles, encabezados por Vicente Aleixandre,
Laín Entralgo, Valentín Andrés Álvarez y José Luis Aranguren, remiten un documento
a Fraga Iribarne (Ministro de Información y Turismo) en el que protestan contra las
torturas sufridas por los mineros en huelga de la localidad asturiana de Sama de
Langreo. Entre los firmantes figuran artistas como Antonio Saura, Ángel Crespo, Pedro
Serrano, Manolo Millares y Lucio Muñoz331. La violencia política era una preocupación
constante para los intelectuales españoles además de un problema criticable desde el
respeto a los valores católicos y los derechos humanos. La tortura (los malos tratos, la
violencia generalizada) fue denunciada a través de diversos escritos y también fue
tematizada en momentos diferentes, desde distintos lenguajes, de una manera más o
menos explícita332. Sin duda, es en el ámbito de los nuevos comportamientos donde
encontramos obras que, de una manera más consciente y tal vez menos obvia, abordan
cuestiones relacionadas con la violencia política a través de trabajos corporales y
performativos en los que la fotografía desempeña un papel fundamental.
En este punto, resulta pertinente recuperar las teorías de Kathy O´Dell,
profesora de la Universidad de Maryland y una de las autoras más sugerentes en el
campo de la teoría de la performance. Para O´Dell, durante los setenta, en un panorama
político marcado por las protestas contra la guerra de Vietnam, al desvelarse (con ayuda
de la fotografía333) las atrocidades que el ejército norteamericano cometía sobre la
población civil, se produce un cambio en la mentalidad de los norteamericanos (y del
occidental medio, por extensión), que pierden la fe en los acuerdos políticos
establecidos entre la ciudadanía y sus representantes al frente de los poderes estatales.
Se descubre la enorme distancia existente entre los hechos y la representación de los
mismos que proyectan los poderes políticos y mediáticos334. Algo que desencadenaría
protestas antibelicistas y un movimiento generalizado de activación política y lucha por
los derechos civiles. En ese contexto, el masoquismo, el castigo físico autoinflingido, se

331
Mónica Núñez Laiseca, Arte y política en la España del desarrollismo, Madrid, CSIC, 2005, pp. 97-
98.
332
Podríamos interpretar las arpilleras rotas y ensangrentadas de Millares como una abstracción de esa
violencia que aparecerá de un modo mucho más explícito en los grabados de Estampa Popular e incluso
en el ámbito de los nuevos comportamientos, por ejemplo, en los Recorridos (1973) del GdT.
333
Sontag 1981, 27-28.
334
O´Dell 1998, 11.

135
convierte en una estrategia relativamente extendida entre los artistas que trabajan en el
campo de la performance. O´Dell analiza desde un punto de vista psicoanalítico
(tomando como referencia los escritos de Jacques Lacan y Didier Anzieu) los trabajos
de Vito Acconci, Chris Burden, Marina Abramovic/Ulay y Gina Pane, para lo cual se
centra en las causas que les llevan a convertirse en víctimas de sus propias “torturas”
(acudiendo, claro está, a un concepto expandido de tortura y no estrictamente a la
tortura judicial):

Los performers masoquistas de los setenta se autoinflingían dolor para señalar los
problemas de dos instituciones sociales interconectadas: la ley y la familia. Más
específicamente, estos artistas concentraron su atención en el mecanismo en el cual se
basaban estas instituciones: el contrato. En parte porque el masoquismo siempre depende
de un contrato entre partes, se convierte en una clave metafórica a través de la cual estos
artistas podían abordar las inestables cuestiones socio-políticas que afectaban a la vida
cotidiana de los individuos a principios de los setenta335.

Como respuesta ante esa ruptura del contrato social, los performers
masoquistas de los que habla O´Dell se torturan con una doble necesdad: incidir en lo
doloroso de la misma y poner de manifiesto la necesidad de redefinir los términos del
contrato por el que el poder se adueña de los cuerpos336. O´Dell afirma que para
contextualizar, entender e interpretar el trabajo de Burden, por ejemplo, es necesario
considerar su capacidad para cuestionar “la estructura de los contratos” (las legalidades
vigentes, las confianzas depositadas, los acuerdos tácitos o explícitos). El masoquismo,
entendido como una especie de autotortura consciente, implica, por tanto, una
reconfiguración de los “contratos” inherentes a toda relación masoquista, los acuerdos
entre dos personas que deciden dar y recibir dolor. En cierto sentido, cuando Burden
acuerda recibir un tiro en el brazo (Shoot, 1971), recupera parte del control sobre su
propio cuerpo (en un momento de creciente objetualización del mismo), al tiempo que
muestra lo perverso de las relaciones violentas establecidas entre víctima, verdugo y

335
Ibidem, p. 12: “I have been arguing that masochist performance artists of the 1970s took suffering
upon themselves in order to point trouble in two interconnected social institutions: the law and the home.
Quite specifically, these artists directed their attention to a mechanism upon which both of these
institutions were founded: the contract. In part because masochism always relies on a contract between
partners, it became a key metaphor through which these artists could address the volatile social and
political issues that affected the everyday life of individuals in the early 1970s”.
336
Apoyándose en Anzieu, O´Dell deja en un segundo plano el horizonte de placer del concepto de
masoquismo para centrarse en su dimensión contractual.

136
espectador. Tal vez menos conocida es la acción en la que Burden “secuestra” a la
presentadora de un canal de televisión que le sometía a una entrevista a propósito de la
violencia de sus performances (TV Hijack, 1972). En medio de la emisión, el artista
amenaza con degollarla si el realizador no continúa transmitiendo en directo la señal
televisiva, en adelante secuestrada. Al cabo de unos instantes, le obligará a destruir la
cinta original en la que quedó registrada una señal que sólo podrá ser sustituida por la
grabación que el artista ha realizado337. Burden consigue así recuperar el control sobre
la imagen mediática de su obra (des-secuestrarla) y los contenidos violentos con que ha
sido asociada. El espectador, por su parte, se verá obligado a reflexionar acerca de cuál
es su posición ante la violencia, de la que los medios rara vez presentan imágenes que
puedan ajustarse a la “realidad” de los hechos (tal y como estaba sucediendo en
Vietnam)338.
Si bien es cierto que en el contexto español es difícil encontrar acciones que
podamos calificar como masoquistas, performances en las que el artista se torture, se
someta a situaciones dolorosas más o menos cruentas (enseguida nos detendremos en
tres ejemplos), sí podemos, en cambio, localizar multitud de trabajos que proponen
experiencias táctiles tratando de superar cierto ocularcentrismo, tal vez como
consecuencia directa de esa iconofobia propia del conceptualismo, de su voluntad de ir
más allá del puro visualismo y los modos de exhibición del arte elevado. Buen ejemplo
de ello serían la serie sobre los subsentidos (1971-1972) de Muntadas, las obras de Fina
Miralles (Relaciones del cuerpo humano con elementos naturales en acciones
cotidianas, 1974), Eva Lootz (Lavalle, 1974; A-B, 1977), Antoni Llena (Pintura hecha
con sudor y semen, 1967-68), Jordi Benito (Peso y volumen de un cuerpo; Acción y
reacción de un cuerpo contra una pared de tierra, 1972-1973; Equivalencia de medidas
de distintas partes del cuerpo, 1973), Àngels Ribé (Contar con los dedos, 1977), Esther
Ferrer (Íntimo y personal, 1971) o Juan Hidalgo (Hombre, mujer y mano, 1977).
Trabajos, todos ellos, que muestran un interés por recuperar el control del cuerpo
utilizándolo a su vez como herramienta de conocimiento. Potenciar las capacidades
sensoriales del cuerpo (el tacto, y no sólo la vista) en un momento en que éste estaba
anulado, atrofiado, en una sociedad patriarcal, ultraconservadora, nacional-católica. Y,
al mismo tiempo, reivindicar el cuerpo como propio, asumir su control para

337
Delpeux 2010, 167.
338
De hecho, O´Dell afirma que las últimas performance “masoquistas” de Burden y Acconci tuvieron
lugar en 1975 y 1973 respectivamente, cuando la guerra de Vietnam tocaba a su fin. O´Dell 1998, 75.

137
arrebatárselo a un Estado dictatorial que, a través de leyes, vacíos legales y diversos
mecanismos coercitivos, se había adueñado del cuerpo de sus súbditos.
El hecho de que trabajos performativos como los citados hayan sido
materializados sobre un soporte fotográfico constituye otro elemento importante en esa
revalorización de lo háptico. Para O´Dell, la recepción del arte de acción es
eminentemente fotográfica. Lejos de aquellas teorías (las de Peggy Phelan339, por
ejemplo) que defienden una posición marginal de la documentación fotográfica con
respecto a la performance (presencia por encima de representación), O´Dell va a partir
de las fotografías y sus contextos de difusión (revistas, catálogos, archivos, espacios en
los que circula la fotografía impresa) con el objetivo de fundamentar una teoría háptica
de la performance340:

Quien mira la documentación de una performance toca la fotografía tomada por el


fotógrafo que toca el disparador de la cámara, del mismo modo que el performer tocó su
piel, utilizando su propio cuerpo como instrumento táctil y material para su performance.
Esta cadena de experiencias, operando retroactivamente en el tiempo, atrapa al espectador
en una complicidad tanto con el fotógrafo como con el performer. Estos vínculos crean
los en gran medida tácitos lazos que permiten situar la acción del performer en primer
plano. De este modo, la fotografía se convierte en una forma pseudolegal de prueba
(término que relaciona fotografía y legalidad) de que un acuerdo ha tenido lugar341.

La fotografía se convierte para O´Dell en un elemento sobre el que reconstruir


un vínculo/contrato social destruido como consecuencia del uso represivo de los medios

339
Phelan 1993.
340
Kathy O´Dell, “Displacing the Haptic: Performance Art, Photographic Document, and the 1970´s”,
Performance Research 2:1 (1997). En la historiografía artística, las consideraciones acerca de la
dimensión táctil de las superficies pictóricas tienen un capítulo bien conocido en los escritos de Heinrich
Wolfflin, quien, al diferenciar los estilos lineal (renacimiento) y pintoresco/pictórico (barroco), afirmaba:
“La delimitación siempre firme y clara de los cuerpos otorga al espectador perfecta seguridad, como si
pudiese tocarlos con los dedos, y todas las sombras modeladoras se ajustan de modo tan pleno a la forma
que casi solicitan el sentido del tacto. / (…) El hecho de ceñir una figura con línea regular y determinada
conserva algo en sí todavía del hecho corporal de acariciar o agarrar. La operación que ejecuta aseméjase
a la operación de la mano que se desliza por la superficie del cuerpo, y el modelado, que con la gradación
de luz evoca lo real, se dirige también al sentido del tacto”. Heinrich Wolfflin, Conceptos fundamentales
en la historia del arte, Madrid, Espasa, 1924, pp. 28-29.
341
O´Dell 1998, 14: “the viewer of performance documentation touches the prohograph taken by a
photographer who touches the trigger of the camera as performer touched his or her own skin, used his or
her own body as both an instrument of touch and as performance material. This chain of experiences,
working backward in time, subtly locks viewer into complicity with the photographer/viewer, as well as
with the performer. These links create the largely tacit bonds that allowed the performer´s action to be
placed out in the first place. The photograph thus become a psudolegal form of proof (a term relating
photography and law) that an agreement took place”.

138
y la violencia por parte del poder establecido. El medio fotográfico, reproductible,
impreso, contenedor de las performances que se reproducen en revistas y catálogos,
deviene una especie de elemento transmisor de estímulos que ya no son sólo visuales.
Acordamos que el fotógrafo que pulsa el botón ha estado delante del performer,
sentimos su mano sosteniendo la cámara, sentimos la piel del artista que se somete a un
castigo corporal. A través de la fotografía estableceríamos, por tanto, un vínculo con
otro cuerpo que experimenta dolor, frío, la presión de una mordaza o el filo penetrante
de una cuchilla.
En el contexto español, también podemos localizar algunas acciones más o
menos próximas a las estrategias pseudomasoquistas de las que habla O´Dell y que,
además, operan en el mismo terreno (el Estado, la institución familiar, la ley342) sobre el
que la autora americana sitúa las acciones de Acconci, Burden, Pane, etc. En el trabajo
de Francesc Torres (Barcelona, 1948), sin ir más lejos, encontramos elementos
masoquistas a través de los cuales el artista trata de explorar las relaciones entre los
procesos de culturización y la construcción del sujeto. Torres había trabajado en París a
finales de los sesenta con el escultor Piotr Kowalski para viajar después a Estados
Unidos (a Chicago y Nueva York). Desde entonces sus proyectos aparecen marcados
por una especie de sentimiento de escisión identitaria que le llevará a preguntarse
constantemente por la construcción cultural del yo. En An Attempt to Decondition
Myself (1974), el artista bebe alcohol hasta zozobrar, vomitar, perder el conocimiento y
caer rendido en una cama343. En palabras de Bartomeu Marí:

La necesidad de ejecutar acciones dolorosas o extáticas para adquirir una condición


superior (o distinta) del ser es un tema habitual desde el origen de la historia de las
civilizaciones y se ha integrado en el sentimiento religioso. Pero Torres no actúa por
motivaciones místicas, sino sociales. Su rito apunta ya a la denuncia de las condiciones

342
Las cuestiones legales no son en absoluto ajenas a la práctica artística. En este sentido, no parece
casual que muchos artistas se interesen por problemas legales (el conocido trabajo de Siegelaub en el
marco de la Art Workers´ Coalition) o que formalicen sus obras como contratos firmados (Huebler). En el
marco español, desde finales de los sesenta, el movimiento asociativo trabaja para mejorar el estatus legal
de los artistas y, en fechas más recientes, Valcárcel llegó a proponer una Ley reguladora del ejercicio,
disfrute y comercialización del arte (1994).
343
Francesc Torres, “An Attempt to Deconditioning Myself”, en John Hanhardt, dir., 1991, 58: “Al
emborracharme recreo un fenómeno de retroceso evolutivo personal de manera pasajera. Poco a poco mis
facultades intelectuales se van deteriorando hasta llegar a su cese casi total. Todo mi comportamiento se
corresponde entonces al de un ser más primitivo, a medida que me acerco a la inconsciencia. En estas
circunstancias me someto a una regresión hacia regiones del comportamiento enterradas bajo espesas
capas de evolución y cultura. En este estado, existo en un territorio atávico como un dato arqueológico de
la conducta”.

139
de una cultura de la hipocresía, que desarrollará en obras posteriores. El cambio de eje en
torno al cual gira la obra tenía que hacerse mediante una escenificación protagonizada por
el propio artista: escenifica una ruptura y rompe brevemente el prolongado episodio de la
búsqueda paracientífica344.

Incidiendo en esa misma posición rendida del cuerpo/sujeto, en Almost like


Sleeping (Artists Space, Nueva York, enero de 1975) Torres yace dormido en una cama
situada en el suelo. Detrás de él, tres proyecciones sobre la pared: a la izquierda, Franco,
ya anciano; a la derecha, el abuelo de Torres (izquierdista, represaliado durante la
guerra); en el centro, una película en la que Torres se muerde las uñas hasta destrozarse
los dedos. Torres, dormido, muestra así la exposición inconsciente de todo individuo a
procesos dolorosos de conformación de la identidad en ámbitos muy diversos: “Franco
como condicionador cultural en los planos político y social, (…) mi abuelo como
condicionador social en un contexto familiar y cultural”345. De nuevo, el Estado y la
familia, confundidos en un momento en que el dictador aparece como un anciano que
adopta una actitud paternalista pero inflexible (en septiembre de ese año llegarían las
últimas ejecuciones de la dictadura). Torres se muestra como un cuerpo débil, frágil,
indefenso, convertido en un objeto inerte cuyo inconsciente se configura de una manera
necesariamente dolorosa.
Esos mismos procesos de construcción dolorosa de la identidad subyacen al
trabajo de Fina Miralles (Sabadell, 1959). En la acción Standard (galería G, Barcelona,
1976346), Miralles aparece amordazada, sentada en una silla de ruedas, inmóvil y
privada de libertad, obligada a mirar una pantalla sobre la que se proyectan diapositivas
que recogen escenas estereotipadas de la vida de una mujer (desde que la madre pone un
vestido a su hija, hasta que ésta se casa, tiene hijos, etc.). Pasajes en los que las mujeres

344
Bartolomeu Marí, “Francesc Torres y el museo”, en VV.AA., Da capo. Francesc Torres, Barcelona,
MACBA, 2008 (cat.), p. 12. La performance dio lugar a la instalación Personal Intersections (1975), en
la que Torres emplea los elementos de la acción (botellas, vasos, etc.) complementados con sonidos,
dibujos realizados en estado de embriaguez y la proyección de vídeos y diapositivas que documentaron la
acción.
345
Francesc Torres, “Almost like Sleeping”, en John Hanhardt, dir., 1991, 62. La performance-instalación
se completaba con una grabación sonora en la que el artista narrraba su vida hasta el momento en que
decidió dedicarse al arte y con otra proyección (a la izquierda de las ya descritas) de frases escuchadas en
Barcelona (el entorno verbal del artista).
346
Mª del Mar Lozano Bartolozzi, El grupo de la galería G de Barcelona y el arte conceptual, Cáceres,
Centro creativo del Museo Vostell, La Madrila, 1977; VV.AA., Fina Miralles. De les idees a la vida,
Sabadell, Museu d´art de Sabadell, 2001, pp. 40-42; Jesús Carrillo, ed., Desacuerdos 3. Sobre arte,
políticas y esfera pública en el Estado español, Barcelona, San Sebastián, Sevilla; MACBA, Arteleku,
UNIA; 2005, p. 130; Parcerisas 2007, 143 y 276; Juan Vicente Aliaga, Orden fálico. Androcentrismo y
violencia de género en las prácticas artísticas del siglo XX, Madrid, Akal, 2007, p. 267.

140
abrazan una serie de convenciones (identidades estándar) sociales que restringen su
libertad. En el suelo, frente a la artista, un pequeño monitor emite programas de
televisión que reproducen un conjunto de tópicos que reafirman esos mismos roles
asociados a una feminidad restrictiva. Miralles alude a la falta de libertad que sufren las
mujeres que, privadas de voz, son sometidas a una educación patriarcal que la familia y
los medios de comunicación se encargan de perpetuar. La institución familiar, como el
primer ámbito de culturización coercitiva de la personalidad; los medios (la imagen),
como la principal herramienta para la construcción de la personalidad sumisa. La artista
asume el castigo, se somete a sí misma como estrategia de visibilización que pone sobre
la mesa la necesidad de replantear los acuerdos establecidos y naturalizados entre
familia, medios de comunicación, el Estado que promulga las leyes y controla el
espacio público (recordemos, por ejemplo, que el adulterio no sería despenalizado hasta
1978) y los individuos (las mujeres, en este caso, como los sujetos más débiles en
términos jurídicos) que deben someterse a ellas347.
En esta misma línea de trabajo, Enmascarados (1976) es un conjunto de
fotografías en las que el rostro de la actriz Ana Lizarán (que acababa de volver de París
para trabajar en el Teatre Lliure) ha sido cubierto con capuchas, plásticos y correas que
trasmiten una sensación de asfixia y que nos recuerdan escenas de tortura348. Vemos la
máscara en forma de bolsa de plástico con que se asfixia al torturado (bolsa o bañera
seca) y la capucha del torturador, del verdugo que oculta su identidad. De algún modo,
estas imágenes “ponen en escena” un acto (la tortura) practicado en las comisarías
franquistas y del que, necesariamente, no existen documentos gráficos. No tenemos
imágenes del trascurso de una tortura, por lo que, como afirma Sophie Delpeux,

ante esta ausencia casi total de una iconografía tangible sobre la tortura, laguna
condicionada por una inexistencia de documentos o una dificultad para acceder a ellos,

347
Mª Ángeles Larumbe, Las que dijeron no. Palabra y acción del feminismo en la Transición, Zaragoza,
Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004, pp. 109-136.
348
En palabras de Miralles: “El Enmascarat (enmascarado) refleja el ser humano manipulado en su
totalidad. Hay persona que lo enmascara [sic], el violador, el que viola, el torturador y el torturado. La
muerte y los dos van enmascarados. (El verdugo ve, el que muere no ve nada). Es la manipulación en el
poder. La manipulación del ser humano por el ser humano. La cruz como símbolo de poder, de muerte.
Hay una cruz del Valle de los Caídos, hay un niño con los brazos en cruz”. Entrevista con Mora Martí
2005, 371. La artista escribió a propósito de estas imágenes: “Las relaciones de fuerza que rigen una
sociedad son visibles en las apariencias sociales y estas conducen a una serie de hechos simbólicos. Este
estudio del fenómeno de la máscara (ya sea voluntaria o impuesta) pone en evidencia las restricciones de
algunas formas de comportamiento”. Citado por Pilar Parcerisas, “De la naturalesa a la naturalesa”, en
VV.AA., Fina Miralles. De les idees a la vida, p. 43.

141
los artistas [Burden, Pane, los accionistas vieneses] construirán ni más ni menos que
sucedáneos. Dado que la base constitutiva de la tortura moderna es permanecer en su
invisibilidad, ellos conjuran esta hipocresía sistémica. Lejos de los artistas de siglos
precedentes que se inspiraban en las ejecuciones capitales (entonces públicas) para pintar
a sus mártires, aquí aparece una diferencia fundamental. La iconografía de estos artistas
se convierte en algo condenable ya que tan sólo ella da testimonio de la inadmisible
perennidad de la barbarie. Las imágenes de estos artistas, en efecto, pueden ser
calificadas como de una iconografía metonímica. Lo que es nombrado en estas
fotografías consigue recordar la existencia del horror absoluto de una manera
terriblemente eficaz349.

Recordar el horror absoluto de la tortura y hacer visible lo que el Estado oculta


anulando la distancia entre los dos “papeles” del ritual del dolor. En las acciones de
Torres y Miralles, torturador y torturado devienen una misma persona. Al exhibir estos
trabajos, como performances que pueden ser presenciadas “en directo” o a través de la
documentación fotográfica impresa en revistas y catálogos350, desaparece la diferencia
entre lo público y lo privado que caracteriza a la tortura. El torturado pierde su
intimidad de una manera radical351, es obligado a desnudarse, se le agrede sexualmente
y se le fuerza a decir lo que el torturador espera que diga. Su voluntad es anulada, su
intimidad queda en suspenso. Y, sin embargo, el acto de tortura permanecerá siempre en

349
Sophie Delpeux, “Document d´époques. Fiction et torture”, Art press, hors série (2001), p. 108:
“Devant cette quasi-absence d´iconographie tangible sur la torture, conditionnée par une inexistence des
documents ou une difficulté de parvenir à eux, les artistes construiraient ni plus ni mois que des
succédanés. Parce que la donnée constitutive de la torture moderne est de demeurer dans son invisibilité,
ils conjurent cette hypocrisie élevée au rang de systeme. Loin des artistes des siècles précédents qui
s´inspiraient des exécutions capitales (alors publiques) pour peindre leus martyres, une disjonction
s´affiche. L´iconographie de ces artistes devient condamnable puisqu ´elle est seule à témoigner de
l´inadmissible pérennité de la barbarie. (…) C´est en effet d ´iconographie métonymique que les images
de ces artistes peuvent être qualifiées. Ce qui est désigné dans ces photographies parvient à rappeler
l´existence de l´horreur absolue. Et ce, d´une manière redoutablement efficace”.
350
La mayor parte de las acciones referidas en este epígrafe fueron difundidas sobre papel impreso, bien
en revistas como Serra d´Or, Comunicación XXI o Nueva Lente, bien en invitaciones y carteles (perdidos
o conservados hoy en archivos), bien en catálogos de exposiciones.
351
Fernando Savater, “El adversario absoluto”, en Fernando Savater y Gonzalo Martínez Fresneda,
Teoría y presencia de la tortura en España, Barcelona, Anagrama, 1982, pp. 18 y 19: “La verdadera
tortura nace con el interés por la intimidad del otro, es decir, nace con la pregunta. Si se trata tan sólo de
castigar o destruir al otro, no hay tortura; lo que hace aparecer ésta es el afán de cuestionarle, de poner a
la víctima en cuestión”. “Cuestionar al otro es, por un lado, interrogarle y, por otro, dudar de su validez
como tal otro, negarle su derecho a seguir siendo por dentro como es, e imponerle la conformidad a un
modelo. Se exige del otro una respuesta en forma de confesión: que diga lo que su intimidad es, para que
se le pueda identificar con ella y castigarle por ella; o que se retracte de lo que es y se arrepienta por serlo,
que admita que se ha convertido ya en otro”.

142
el ámbito de lo privado, sin salir nunca a la luz pública, salvo por los testimonios de los
propios torturados, que al hacerlo se ven obligados a revivir el terror.
También en el trabajo de Jordi Benito (Granollers, 1951-Barcelona, 2008) se
produce una inversión de los términos de la tortura. Benito, miembro del Grup de
Treball, comienza su trayectoria en una línea próxima al povera para desarrollar después
multitud de acciones simples relacionadas con la toma de consciencia del cuerpo, sus
dimensiones, volumen, resistencia y las posibles interacciones con los elementos de su
entorno. Desde finales de los setenta despliega una obra performativa en la que la
iconografía cristiana, la sangre y la escenificación del dolor dan como resultado un
corpus de imágenes impactantes y provocadoras352. Conectando con el trabajo de los
accionistas vieneses, Benito construye acciones violentas con una contundente carga
ritual.
En la performance Sesiones de trabajo (Fundació Miró, Barcelona, 1979,
encuadrada en V=B.P.L.W.B.78.79, 1978-79), Benito contrapone las imágenes de una
pareja manteniendo relaciones sexuales ante una reducida audiencia (el amor) y el acto
de descuartizar a una vaca (la muerte) en un escenario lleno de sangre y vísceras. La
acción despertó una enorme polémica por su contenido violento y por la muerte en
directo de una animal353. Al hablar de su trabajo, el artista explica:

Hay dos palabras que me molestan muchísimo. Y me molestarían todavía más si


fuesen verdad. Cuando me dicen que hago casquería y cuando me califican de
masoquista. Lo primero me molesta porque minusvalora, es peyorativo. En cuanto al
masoquismo, a mí no me gusta sufrir. Estoy dispuesto a un pequeño dolor —que suele ser
pequeño porque soy miedoso y me cuido de que no resulte peligroso—. Pero acepto que
me pique el muslo para dar forma a la idea que tengo. Y la idea que tengo es la imagen de
marcar una cruz con hierro incandescente sobre la carne, como se marcan los animales de
una ganadería. Artaud decía que él utilizaba la crueldad porque así la gente sentía de una
manera más intensa. La sangre la utilizo porque es una sustancia que incita a las

352
Manel Clot divide el trabajo de Benito en objetos (1969-1971), las acciones (1971-1975), los
acontecimientos (1976-1978), las performances (con tres grandes programas entre 1978-1984, TRASA
V=B.P.L.W.B.78.79, 1978-79; B.B.P., 1980-81, y Assaigs per a l´Opera Europa, 1982-84), y las
instalaciones de finales de los ochenta. , Manel Clot, “Las cicatrices del arte o la lógica del deseo”,
VV.AA., Jordi Benito. Les portes de Linares, Barcelona, Metrònom, 1989 (cat.), p. 8.
353
Josep Iglésias del Marquet, “Entre el amor y la muerte, un ejemplo del arte de acción”, Diario de
Barcelona, 7 de julio de 1979.

143
sensaciones. Y la violencia puede ser una terapia contra la misma violencia. En la acción
se libera crueldad y violencia354.

Marcar la piel, asumir una dosis de dolor, crueldad y violencia como terapia
para exorzizar la violencia de una sociedad transicional. Se recupera, como en el caso
de Burden, el control sobre el propio cuerpo (control que pierde el torturado en manos
de su verdugo, control del cuerpo que el Estado arrebata a sus súbditos) y se transmite
una parte de ese dolor mediante la doble experiencia, háptica y óptica, de que nos
provee la documentación de la acción. Por supuesto, es imposible trasladar a través de
la acción, de la fotografía o de cualquier otro tipo de estrategia simbólica, el dolor que
sufre el torturado; o, en el caso de estas performanes, la reproducción siempre
controlada de una experiencia masoquista. Sin embargo, por pequeña que sea la
transmisión táctil de ese dolor, por débil que sea la posibilidad de “sentir el cuerpo”,
estas imágenes pueden conseguir generar una responsabilidad compartida con respecto
a la violencia política. Trasmitir el dolor mediante imágenes contribuiría a generar una
consciencia política a través de la conexión de los cuerpos en el dolor, la creación de un
cuerpo social consciente de su situación a través de la experiencia del sufrimiento.
Paradójicamente, se produciría así la recuperación de los vínculos de confianza que la
tortura rompe de manera sistemática.
En aquellas fotografías que configuran un tiempo-espacio para una
performance que presenta una acción violenta, más o menos masoquista, el cuerpo
aparece como objeto frágil, vulnerable, herido. El espectador, viendo (y tocando) esas
imágenes podrá a su vez experimentar, con más o menos intensidad, esa misma
vulnerabilidad que, en el caso del performer, del artista, no es en absoluto casual. La
fragilidad del cuerpo, la vulnerabilidad de la piel, se ponen de manifiesto en un acto
consciente y meditado que plantearía una especie de contrato, de relación pseudolegal,
entre el documento fotográfico (que puede o no ser tomado por el mismo artista-
performer), el artista y el espectador. Una expansión fenomenológica del dolor
autoinflingido a través de la fotografía, que desencadena una identificación entre el
espectador que contempla la imagen del dolor y el cuerpo que participa de la escena
violenta. Ver y sentir aparecen así como motores del hacer que surge tras experimentar
una responsabilidad compartida sobre el dolor. Proceso que, en el mejor de los casos,

354
Rosa Queralt, “Crida, art, crida y lamenta´t, perquè ja ningú et desitja, ai de tu!”, en VV.AA., Jordi
Benito. Assaigs per a L´Opera Europa, Barcelona, Fundació Caixa de Pensions, 1983 (cat.).

144
podría conducir a una toma de consciencia de la situación de los cuerpos en un Estado
constante de excepción355.
Nos hemos acercado a acciones “masoquistas” que tuvieron lugar entre los
meses anteriores a la muerte del dictador y los años posteriores. Durante la transición, la
tortura continuó siendo una práctica habitual por parte de las fuerzas de orden público.
El TOP y la Brigada Político-Social continuaron existiendo hasta 1977 (cuando se
reconvirtieron en la Audiencia Nacional y la Brigada de Información) y, de hecho, la
represión se recrudeció notablemente en varios momentos de ese difícil camino hacia la
democracia356. Así pues las muertes y torturas impunes no desaparecerán tras el
fallecimiento del dictador.
Uno de los trabajos más interesantes sobre esta cuestión es, sin duda, el
Homenaje al hombre de la calle (1976-1977) de Francesc Abad, trabajo documental en
el que el artista seleccionó un conjunto de fotografías extraídas de medios de
comunicación, montadas sobre papel heliográfico con el encabezamiento de la serie
Documentos diseñado por Alberto Corazón357. Imágenes (acompañadas por una
grabación de los testimonios de personas torturadas358) de las lesiones sufridas por
detenidos torturados en dependencias policiales, de asesinados por la misma policía o
grupos de extrema derecha y de los últimos fusilados durante el franquismo. Para Abad
se trataba de un trabajo de concienciación política, de visibilización de la violencia que

355
Mercè Garcia Aran, “Impunidad. La comisaría”, en VV.AA., En transición, Barcelona, CCCB, 2007,
p. 52: “Un estado autoritario se asienta por definición en la eliminación de la disidencia política. Para
ello, no basta con descubrir y eliminar al disidente, sino que es necesario, además, establecer el principio
de que el Estado dispone de los derechos de sus súbditos. Así, el abuso y la tortura policial en una
dictadura no son explicables como simples desviaciones patológicas de algunos funcionarios que creen
servir a altos intereses, sino que forman parte de una estrategia de dominación que reduce a las víctimas a
la condición de objetos a disposición de los aparatos de poder. Estrategia de dominación sobre la víctima
inmediata, para que delate a los otros, utilizándola como instrumento de investigación útil en la espiral
represiva y, también, estrategia de dominación social, en la medida en que el maltrato, la vejación, las
lesiones y, eventualmente, la muerte, son consagrados como métodos utilizables en la protección del
modelo político. Y como métodos necesarios, deben ser impunes”.
356
Carr y Fusi justificaban ese aumento de la violencia y la represión afirmando que, desde el Gobierno,
Suárez trató de proyectar una imagen de dureza y contundencia policial para evitar las reacciones del
búnker (Raymond Carr y Juan Pablo, España, de la dictadura a la democracia, Barcelona, Planeta, 1979,
p. 282). Podríamos pensar, simplemente, que las estructuras de unas fuerzas del orden diseñadas para
reprimir cualquier signo de disidencia durante la dictadura impedía cambiar la inercia de su trabajo y sus
modos de proceder; o, incluso, que el Estado, también en democracia, continuará empleando la tortura al
amparo de las leyes antiterroristas, tal y como denuncian numerosas ONG y organismos internacionales
de defensa de los derechos humanos.
357
De hecho, la obra de Abad tendría un antecedente inmediato en Piraña, documento sobre la tortura
producido por Alberto Corazón en 1974.
358
Jesús Carrillo, ed., 2005, 147.

145
podía recaer sobre cualquier ciudadano, sobre cualquier hombre de la calle359. Como
hemos dicho, no existían documentos de la acción de torturar (de ahí que los performers
generen esa iconografía del horror empleando sus propios cuerpos), pero sí de los
efectos de esas torturas sobre cuerpos de individuos con nombres y apellidos. Detenerse
en las consecuencias de la acción incide de nuevo en la imposibilidad de acceder a las
imágenes de la tortura. Al mismo tiempo, Abad saca a las víctimas del anonimato, les
devuelve su identidad sirviéndose de fotografías y documentos que participan de una
estética de archivo, herramienta que la policía empleaba con el fin de controlar a los
disidentes. Sustraer al archivo su capacidad de identificar y nombrar para desvelar la
violencia estructural que el Estado pretendía ocultar; dotar al archivo de una nueva
utilidad como contenedor de la memoria de las víctimas.
Hay que tener en cuenta que los mecanismos coercitivos del Estado franquista,
la represión de los cuerpos por parte de instituciones como la Brigada Social, el TOP,
etc., sólo tenían sentido en una búsqueda constante y obsesiva del enemigo. Un enemigo
polimorfo, carente de un perfil definido (desde los monárquicos liberales a los
comunistas prosoviéticos), que debía ser construido como un todo perverso en términos
performativos (mediante la repetición de una serie de consignas y estereotipos: el rojo,
el separatista, el desafecto, el terrorista), e identificado y reprimido con eficacia. Para
ello resultaba imprescindible la información obtenida mediante la tortura,
convenientemente archivada y procesada. En el trabajo de Abad, ese enemigo abstracto
aparece como un individuo identificado, como una víctima de la brutalidad más abyecta
que, conocida por todos, rara vez era objeto de tratamiento en los medios de
comunicación debido al férreo control estatal sobre los mismos360. Visibilizar un

359
Abad describe el trabajo como sigue: “Es un homenaje al hombre de la calle, a cualquiera que en ese
momento sufriese la represión de la dictadura. Es un trabajo realizado con imágenes que salían en la
prensa, las tomé de periódicos y revistas. Adopté para el encabezado el sello de la serie Documentos
diseñada por Corazón (muchos lo utilizamos entonces). Es una imagen de la represión franquista. Para
mí, constituía esencialmente un trabajo de concienciación política. Junto con la documentación, recogí el
testimonio de una persona que había sido detenida y había sufrido torturas en la cárcel. Claro, tuvimos
muchos problemas. Nadie quería exponer aquello, era demasiado peligroso. Tuvimos que recurrir a
asociaciones de vecinos y espacios marginales”. Entrevista con Francesc Abad, 24 de noviembre de 2010.
360
Como dato revelador, entre 1966 y 1976, el 20% de los contenidos censurados a la publicación
Cuadernos para el diálogo estaban directamente relacionados con los derechos humanos y las torturas.
Javier Muñoz Soro, Cuadernos para el Diálogo (1963-1976). Una historia cultural del segundo
franquismo, Madrid, Marcial Pons, 2006, p. 232. El 2 de junio de 1976 aparecía la siguiente nota en El
País: “Cuadernos para el diálogo retrasará esta semana su salida, debido a posibles dificultades
administrativas. Según un portavoz del semanario, el número 162 publicaba un amplio informe sobre la
tortura en España, pero la dirección de la publicación decidió retirar dicho informe a la vista de la nota
facilitada por la Dirección General de la Guardia Civil, en la que se anuncia haber dado cuenta a la

146
problema conocido al que se le da la espalda, puede parecer una estrategia un tanto
ingenua. Y, sin embargo, en ocasiones ha demostrado ser muy eficaz a la hora de
generar una conciencia crítica en una ciudadanía desinformada361 .

autoridad judicial militar por si en la información que sobre el mismo tema publicó Cambio 16 en su
número 234 se hubiese incurrido en el delito de injurias o calumnias”.
361
El relato de su detención y tortura por parte de las autoridades francesas en Argelia, redactado por el
periodista Henri Alleg en 1957, sacudió la conciencia de muchos franceses que parecían no querer admitir
las atrocidades cometidas por el ejército en territorio argelino. La edición del libro fue secuestrada a las
pocas semanas de salir a la calle y miles de copias circularon durante años clandestinamente. Henri Alleg,
La question, Hondarribia, Hiru, 2010.

147
3.5. IDENTIDADES CRÍTICAS

En el ámbito internacional, las décadas de los sesenta y setenta fueron testigo de una
eclosión de trabajos centrados en la identidad (de las mujeres, de las minorías raciales y
sexuales) dentro de lo que la historiografía ha querido entender como una crítica
generalizada a la representación. En España, las reflexiones sobre la identidad son más
bien escasas hasta los años setenta, cuando, en el entorno de los nuevos
comportamientos, algunos artistas comienzan a trabajar sobre el tema sirviéndose, en la
mayor parte de los casos, de su propio cuerpo. Si la tortura y la violencia política
implican una negación radical del Otro y un dominio absoluto sobre los cuerpos, estas
prácticas tratarán de llevar a cabo una suerte de reafirmación del yo a través de
estrategias corporales y performativas; si la legislación del Estado franquista, con la
ayuda de instituciones como la iglesia y su modelo de familia, pretendían implantar
unas pautas identitarias represivas, el cuerpo de los artistas va a visibilizar un
desacuerdo ante esos estereotipos impuestos.
El artista español que durante más tiempo y de una manera más consciente ha
desarrollado un trabajo sobre la identidad es, sin duda, Juan Hidalgo (Las Palmas de
Gran Canaria, 1927), uno de los pioneros de nuestro arte conceptual. Tras una etapa de
formación en el ámbito de la música concreta (fue el primer compositor español
invitado a los encuentros de Darmstadt), su trabajo se despliega en los ámbitos de la
performance, la poesía visual y el arte postal. Su condición homosexual siempre ha
estado presente en su producción artística, nunca ha sido algo velado o escondido. De
ahí que el cuerpo humano, masculino o femenino, el erotismo, la sexualidad y su
representación, hayan centrado gran parte de su trabajo, especialmente, en el terreno de
las acciones fotográficas.
La relación entre la fotografía y sus acciones es muy temprana. Algunos de sus
primeros conciertos fueron documentados por fotógrafos de la talla de Alberto
Schommer. Es el caso del concierto Zaj celebrado el 11 de diciembre de 1965 en el
taller de Marín Chirino en San Sebastián de los Reyes. José y Manuel Cortés, Walter
Marchetti, Tomás Marco y Juan Hidalgo realizaron varias acciones ante una audiencia
de veinte o treinta espectadores, entre ellos algunos de los miembros de El Paso y el
citado Schommer, que realizó una serie de fotografías en blanco y negro. Para Horacio
Fernández: “Los detalles de la ejecución de las piezas y su complejidad, el
comportamiento y los movimientos de los intérpretes y la atención del público no

148
podrían conocerse de no ser por estas imágenes, que Schommer hizo con escrupuloso
respeto por el acto, sin buscar tomas en las que él fuera el protagonista y tratando de
ofrecer la mayor información posible sobre aquel concierto de música visual”362. En
efecto, las fotografías de Schommer nos aportan una valiosa información sobre las
acciones de Zaj, como las imágenes de Mangolte o Moore con respecto a otros muchos
trabajos performativos. Otra cuestión bien distinta es pretenderles una objetividad que,
como ya hemos apuntado, resulta cuanto menos cuestionable, más incluso si tenemos en
cuenta la radical negación de todo ejercicio interpretativo por parte de Zaj. Así pues,
aunque Hidalgo conceda poca importancia a esas imágenes363, no podemos obviar el
valor que atesoran como transmisoras de la información referida a una performance que
no debe ser sólo entendida como una acción autónoma, como una obra irrepetible,
aurática, que se agota en la presencia del artista ante una audiencia. La fotografía no
sólo documenta la realidad de la acción, sino que, como explicaba Auslander, le da carta
de naturaleza. Buena prueba de ello es que, desde finales de los sesenta, Hidalgo
comienza a trabajar en acciones fotográficas en las que el peso conceptual de la
performance reposa sobre el espacio fotográfico. En 1969 colabora con Jorge Rueda
(director de Nueva Lente entre 1975 y 1978, interesado como él en la capacidad
disruptiva de las imágenes eróticas) en las acciones fotográficas Flor y Hombre364 y
Flor y Mujer, con las que Hidalgo participaría en Prospect 69 (Düsseldorf)365:

Aclaremos una cosa. Yo no soy fotógrafo, aunque puedo hacer fotografías, claro.
Conozco la técnica; tengo que controlar esas cuestiones cuando trabajo en una acción
fotográfica. También he hecho incursiones en el cine. A mí me gusta trabajar con un
equipo de gente que actúan como mis instrumentos, como las teclas del piano. Esas

362
Horacio Fernández, “El cuerpo es la medida”, en Variaciones en España. Fotografía y arte 1900-
1980, Madrid, La Fábrica, 2004, p. 152.
363
“Para mí esas fotos son recuerdos. Pero creo que tienen más valor para los historiadores. Comprendo
que debe haber una documentación, la que sea. No me parece algo crucial. (…) Cuando se inauguró en
Milán la galería Multhipla de Gino di Maggio, Walter Marchetti y yo realizamos un conjunto de acciones,
un Concierto Zaj, y varios fotógrafos tomaron muchas imágenes. Creo que he sido muy fotografiado, y a
veces yo mismo he usado esas fotografías. Están bien, pero insisto en que son poco más que un recuerdo.
Me interesan más las acciones”. Entrevista con Juan Hidalgo, Zamora, 14 de diciembre de 2008.
364
En relación con esta obra el artista escribió: “En la acción, el hombre coloca su flor de ojal en un
soporte, se despoja de sus prendas una a una mostrando su cuerpo cada vez más desnudo disparando así el
deseo de la flor a tal punto que al ofrecer el varón su sexo, lo hace uno con su pistilo, borrando
engullendo el cuerpo del hombre para siempre, flor de vida-sexo de vida, sexo de muerte”. VV.AA., De
Juan Hidalgo. Las Palmas, CAAM, 1997 (cat.), p. 75.
365
Sobre este trabajo Jorge Rueda ha explicado: “Con Juan [Hidalgo], actué de brazo armado,
desconociendo sus intenciones y poniendo mi técnica al servicio del guión. Pero me llamaban mucho la
atención sus performances”. Entrevista con Jorge Rueda, 21 de diciembre de 2009.

149
personas trabajan conmigo porque les gusta mi modo de hacer las cosas. La
documentación es para los estudiosos del arte, y la acción fotográfica es la obra en sí.
Empiezo a hacer acciones fotográficas con la ayuda de Jorge Rueda, a quien conocí por
una coincidencia. Entonces tenía una idea para hacer un trabajo basándome en una revista
erótica. Contenía una especie de fotonovela que contaba una breve historia, desde que el
chico y la chica se conocían, hasta que tenían relaciones sexuales. Efectivamente, con
Jorge hice Flor y hombre, Flor y mujer, La barroca alegre, La barroca triste y Dos flores
eróticas en 1969. Desde entonces y hasta ahora, siempre he trabajado con acciones
fotográficas. En una época trabajé mucho con el sexo masculino. Por ejemplo en Hombre,
mujer y mano y también en Biozaj apolíneo / Biozaj dionisíaco de 1977, donde se
superponen las imágenes de los cuerpos de dos hombres y dos mujeres: el hermano de
Nacho Criado y Esther Ferrer por un lado, y una bailarina de Sevilla y su marido
australiano, también bailarín366 .

Sobre la colaboración entre Hidalgo y Rueda, Horacio Fernández ha escrito:

En las acciones fotográficas de 1969, las imágenes de Jorge Rueda eran cuidadosas
escenificaciones preparadas por Hidalgo en su estudio, con modelos y objetos construidos
a propósito y sin público. Eran autónomas, no tenían más existencia que la propia y en
ellas las características del lenguaje fotográfico constituían una parte principal de los
significados buscados por el autor. Su limpieza, exactitud y frialdad se derivaban del
soporte fotográfico, que añadía a la vitalidad de los cuerpos y la belleza mortecina de las
flores de tela sugerencias melancólicas y funerarias que Hidalgo deseaba transmitir. Se
trataba de un documento de ficción en el que las intenciones del autor conseguían
realizarse367.

Estas secuencias fotográficas (tropo muy extendido en el ámbito conceptual)


recogen el desarrollo temporal de una acción a la vez que conforman el espacio en el
que ésta tiene lugar. La performance se diseña como una sucesión de tomas. La
fotografía no queda supedita a la acción sino a la inversa368. Como explicamos en el
epígrafe 2.5., el cruce entre fotografía y acción produce un territorio abonado sobre el
que reflexionar acerca de la dimensión performativa de la identidad. Hidalgo retomará

366
Entrevista con Juan Hidalgo, Zamora, 14 de diciembre de 2008.
367
Fernández 2004, 156.
368
Inmaculada Aguilar Civera, “Acciones fotográficas. Juan Hidalgo”, Atlántica Internacional 6 (1994);
Valeriano Bozal, “Dos etcéteras sobre Juan Hidalgo”, en Estudios de arte contemporáneo II. Temas de
arte español de siglo XX, Madrid, Antonio Machado, 2006.

150
este procedimiento algunos años más tarde en Hombre, mujer y mano (1977), conjunto
de 28 fotografías realizadas por Nacho Criado en las que vemos fragmentos de los
cuerpos de un hombre y una mujer sobre los que se posa la mano de Hidalgo. La serie
potencia los aspectos hápticos de los que hemos hablado en el punto anterior a partir de
un trabajo prospectivo sobre los cuerpos. El tacto aparece aquí como el sentido con
ayuda del cual explorar la diferencia sexual. Diferencia que quedará difuminada por
completo en Biozaj apolíneo/Biozaj dionisíaco (1977), dos fotografías en las que se
superponen los cuerpos de un hombre y una mujer dando lugar a un extraño ser entre
andrógino e hipersexuado. En Hidalgo, las reflexiones sobre la diferencia sexual se
complementan con trabajos de una contundente carga homoerótica (Flor y hombre o
Trimasturbación interior/exterior, 1981, composición triangular que presenta tres
momentos sucesivos en una masturbación). El cuerpo masculino y el homoerotismo
más o menos explícito son aquí elementos provocativos, molestos369, en un momento en
que la homosexualidad estaba penada por la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación
social de 1 de agosto de 1970370. Se reivindica así la masculinidad que el patriarcado

369
“Yo nunca he estado en el armario. Soy homosexual, me lo he tomado muy en serio y lo he vivido de
una forma muy natural. Hace ya bastante tiempo que vivo con Carlos Astiárraga. Es algo normal. No me
importa nada lo que piensen al respecto, claro. En lo artístico, me interesa mucho el sexo masculino, que
está menos explotado visualmente que el femenino. Las tetas de una mujer se han visto siempre y no
molestan a nadie. Salvo en algunos momentos de la historia, los genitales masculinos siempre han
resultado molestos y han sido censurados muy a menudo. Lo curioso es que los genitales masculinos
preocupan sobretodo a los hombres, no tanto a las mujeres. ¿Por qué? La respuesta es muy simple: porque
tienen miedo a su posible homosexualidad”. Entrevista con Juan Hidalgo, Zamora, 14 de diciembre de
2008.
370
Retomando elementos de la Ley de vagos y maleantes de 1933, a la que va a sustituir, esta ley
pretendía responder a la “necesidad de defender a la sociedad contra determinadas conductas
individuales, que, sin ser, en general, estrictamente delictivas, entrañan un riesgo para la comunidad”. La
ley trataba de “apartar de la sociedad” a aquellos individuos que incurriesen en esas conductas desviadas
con el fin de “reeducarlos”. “Son supuestos del estado peligroso los siguientes: los vagos habituales, los
rufianes y proxenetas, los que realicen actos de homosexualidad, los que habitualmente ejerzan la
prostitución, los mendigos habituales (…), los ebrios habituales y los toxicómanos, los que promuevan o
realicen el ilícito trafico o fomenten el consumo de drogas tóxicas (…), los que se comporten de modo
insolente, brutal y cínico, con perjuicio para la comunidad o daño para las personas, los animales o las
cosas, (…) los menores de veintiún años abandonados por la familia o rebeldes a ella que se hallaren
moralmente pervertidos”, entre otros muchos supuestos. Con respecto a las penas aplicables a los
homosexuales: “A los que realicen actos de homosexualidad y a los que habitualmente ejerzan la
prostitución se les impondrán, para su cumplimiento sucesivo, las siguientes medidas: a) Internamiento en
un establecimiento de reeducación, b) Prohibición de residir en el lugar o territorio que se designe o de
visitar ciertos lugares o establecimientos públicos, y sumisión a la vigilancia de los delegados”. No sería
hasta 1979 cuando se eliminaron de le ley (derogada definitivamente en 1995) aquellos artículos que
penaban la homosexualidad. Recientemente un grupo de alumnos del PEI (Programa de Estudios
Independientes) del MACBA ha confeccionado un interesante trabajo de investigación tomando como
referencia esta ley (www.peligrosidadsocial.com). Otros investigadores como Iván López Munuera (Iván
López Munuera, “¿Qué hace a los años setenta tan diferentes, tan atractivos?”, en VV.AA., Los Esquizos
de Madrid, p. 34) y Héctor Sanz (Héctor Sanz, “Institucionalización y marginalidad del arte desviado en
la Transición española”, en Juan Antonio Ramírez, ed., El sistema del arte en España, Madrid, Cátedra,

151
nacionalcatólico arrebataba a los homosexuales, desestructurando a su vez la relación
reduccionista entre el sexo hombre, el género masculino y la identidad heterosexual.
El cuerpo del hombre se hace visible y la masculinidad comienza a ser una
categoría identitaria criticable. Tras la muerte del dictador, figura masculina, paternal y
represiva, la masculinidad será reconfigurada en el ámbito de la construcción de
imaginarios. Se expone como categoría cultural, falsamente naturalizada con el fin de
mantener una serie de privilegios sociales para los varones heterosexuales. Ante esa
ordenación de los modos de vida mediante la politización del sexo, algunos artistas van
a tratar de mostrar la fragilidad del cuerpo masculino burlándose de los estereotipos de
la masculinidad heteronormal, explorando los dispositivos mediáticos que la
construyen, hiperbolizando la feminidad masculina y recreándose en el homoerotismo.
En este mismo territorio, sobresale el trabajo de Carlos Pazos (Barcelona,
1949; Premio Nacional de Artes Plásticas en 2004), figura heterodoxa que emerge en
los años setenta vinculada al núcleo conceptual catalán, aunque su trabajo acoge
resonancias del pop, el nuevo realismo francés y el objeto surrealista antes que de
actitudes conceptuales. Con formación en el campo de la arquitectura y una vocación
frustrada como cantante de rock, durante la segunda mitad de la década desarrollará un
trabajo centrado en la creación de un personaje artístico, una suerte de alter ego que
juega con los estereotipos identitarios provenientes de la cultura de masas. La
construcción de esta identidad, paródica y performativa, encuentra un espacio abonado
en la fotografía, medio que conecta con la estética de las fotonovelas, la publicidad
impresa en revistas, los álbumes familiares o los pósters promocionales de las grandes
producciones hollywoodienses. Ámbitos fotográficos que modelan la identidad de los
consumidores.
Algunas de las primeras obras de Pazos, acciones como Modelos de escultura
(galería G, Barcelona, 1974) y Esculturas al aire libre (Escuela Eina, Barcelona, 1975),
operaban sobre un vasto campo de referencias extraídas de la historia del arte que
arrojaban una interesante producción fotográfica. Adelantaba así algunas de las
estrategias que alcanzarán un considerable desarrollo a partir de 1975, cuando el artista
se embarca en un proyecto más amplio (el ciclo de la estrella) en el que su personalidad
artística se proyecta sobre un corpus visual en el que la figura del creador se confunde,

2010, p. 356) también han realizado estudios en los que la Ley de peligrosidad social ocupaba un lugar
central en la valoración crítica de ciertas prácticas artísticas.

152
se mimetiza, se identifica o simplemente se refleja en las imágenes de una masculinidad
normalizada gracias a la industria cinematográfica y televisiva: “ya que a pesar de su
juvenil obstinación le ha sido imposible convertirse en una estrella del rock, ¿por qué no
aprovechar las posibilidades del arte de los nuevos comportamientos para canalizar su
viejo sueño, mediante una compleja impostura?”371. Voy a hacer de mí una estrella,
expuesta por primera vez en la Sala Vinçon de Barcelona en 1976, estaba formada por
un conjunto de 21 fotografías en blanco y negro en que el propio Pazos ponía en escena
otras tantas identidades que dialogaban con las poses tópicas de los galanes del cine
americano, los héroes decadentes de ciertas novelas o del star system televisivo372. Pese
a que la seriación fotográfica y su retórica visual (fotografías de tamaño medio en
blanco y negro, dispuestas en serie o retícula) conectan con algunos modos de hacer
habituales en el ámbito de los nuevos comportamientos, la exposición no fue bien
recibida en los círculos conceptuales catalanes por su supuesta frivolidad.
Tal vez, la ortodoxia conceptual del momento y su concepción de lo político
impedían apreciar el poder desestabilizador de este tipo de estrategias de apropiación
deconstructiva que en esos mismos momentos se estaban gestando en Estados Unidos y
que, algún tiempo después, se convertirían en la corriente hegemónica de la
postmodernidad crítica (Sherman373). Salvando las distancias, los ataques contra el
narcisismo de Pazos podrían compararse con los que en esas fechas estaba recibiendo
Hannah Wilke por parte de algunos sectores del feminismo norteamericano que
ignoraban la capacidad crítica de su narcisismo irónico. En esta coyuntura, la repetición
de actos performativos, la hiperbolización de actitudes narcisistas que se apropian de los
estereotipos identitarios, consiguen evidenciar el carácter construido de la identidad
normalizada así como los mecanismos (mediáticos) que han sido diseñados con tal

371
Pablo Ramírez, “Sólo para veteranos y nuevos fans”, en For C.P. Fans Only, Valencia, Sala Parpalló,
1994 (cat.), p. 11.
372
Estos trabajos de Pazos sentarán las bases de series posteriores como Conocerle es amarle (galería G,
Barcelona, 1977). Durante este periodo, Pazos también realiza varias performances en torno al mismo
tema-personaje: Un retoque al amanecer (galería G, Barcelona, 1976), No me olvides (Sala Vinçon,
Barcelona, 1977), The Floor of Fame (Georges Pompidou, París, 1978), etc. A partir de 1982 su trabajo
se centrará en la yuxtaposición de elementos objetuales que constituyen complejas instalaciones pop de
carácter autobiográfico.
373
Existen importantes diferencias entre las estrategias de Sherman y Pazos, tantas veces comparados:
“Mientras Sherman, en sus trabajos entre 1975 y 1982, se sitúa en la investigación de la identidad como
algo que puede deconstruirse analíticamente, Pazos trabaja la identidad como algo que puede
construirse/ocultarse metódicamente como hicieron el dandy baudeleriano o la identidad múltiple de
Duchamp”. Martí Peran, “Pazos sin tregua”, en VV.AA., Carlos Pazos. No me digas nada, Madrid,
Barcelona; MNCARS, MACBA, ACTAR, 2006 (cat.), p. 218.

153
fin374. El cuerpo del artista no puede escapar de la representación, su obra se convierte
en una reflexión sobre la misma, sobre su propia identidad como creador en la sociedad
del espectáculo. La repetición de actos estereotipados construye una identidad de la que,
como en el caso de la fotografía, no puede localizarse un original. El cuerpo, por su
parte, contribuye a la visibilización de los engranajes sociales que moldean las
identidades y anticipa una crítica a la recuperación del sujeto artístico moderno, del
creador genial y narcisista, que unos años después (cuando la estrategia de Pazos haya
cambiado de manera radical) se situará en el centro del universo artístico español.
Junto a estos trabajos centrados en cuestiones relacionadas con la identidad del
hombre, homo o heterosexual, otra línea de investigación va a desplegarse en el terreno
de la identidad de la mujer. Como ha quedado demostrado en la investigación llevada a
cabo por Carmen Navarrete, María Ruido y Fefa Vila en el marco del proyecto
Desacuerdos, se hace muy difícil articular con éxito una historia del movimiento
feminista así como del arte a él vinculado en el Estado español. Esto es así, en primer
lugar, por la inadecuación de las metodologías tradicionales de la Historia y la Historia
del Arte a un objeto de estudio y campo discursivo tan complejo como son los
feminismos. En segundo lugar, apenas se puede hablar de un feminismo español hasta
casi los años ochenta debido a la represión impuesta por el régimen franquista,
patriarcal y nacional-católico, cuya negación de las libertades individuales,
especialmente las de la mujer, ha borrado toda huella de un movimiento condenado a la
clandestinidad durante los sesenta y setenta. Concluyen estas autoras:

Después del estudio realizado, y haciendo un recorrido a través del periodo


mencionado, podemos decir —no sin ciertas dudas— que no ha existido un trabajo
sistemático, continuo y progresivo de mujeres artistas que se autodenominen feministas;
es decir, un trabajo conscientemente político en este sentido desde los años setenta hasta
la actualidad. Sin embargo existen trabajos, personas y modos de hacer y negociar con la
institución artística —pública o privada— que nos parece muy pertinente incluir en una

374
Jones 1998, 9: “The more exaggeratedly narcissistic and particularized this body is —that is, the more
it surfaces and even exaggerates its nonuniversality in relation to its audience— the more strongly it has
the potencial to challenge the assumption of normativity built into modernist models of artistic
evaluation, which rely on the body of the artist (embodied as male) yet veil this body to ensure the claim
that the artist / genius transcends his body through creative production”. Sobre este mismo asunto,
Cherise Smith, Enacting Others. Politics of Identity in Eleanor Antin, Nikki S. Lee, Adrian Adrian Piper,
and Anne Deavere Smith, Durham, Duke University Press, 2011.

154
historiografía del arte de mujeres en el Estado español [Fina Miralles, Olga Pijoan, Esther
Ferrer, Paz Muro, Eugènia Balcells, Àngels Ribé]375 .

Dentro del feminismo artístico español, destaca el trabajo de Esther Ferrer (San
Sebastián, 1937; Premio Nacional de Artes Plásticas en 2009). Miembro del grupo Zaj
desde 1967, pionera en el campo de la instalación, la performance y la acción
fotográfica, su trabajo, como el de sus compañeros de viaje, no ha sido suficientemente
reconocido, estudiado y difundido en nuestro país hasta la segunda mitad de los
noventa376. Su actividad principal se ha desarrollado en el campo de la acción bajo la
influencia de las teorías musicales de Cage para quien la música, más allá de ritmo,
compás y sonido, es duración en el tiempo, acción en el espacio y presencia. Sobre todo
presencia. Por ello, la mayor parte de las fotografías de sus obras pretenden ser simples
documentos377 que participan de la problemática ya estudiada en el segundo capítulo de
este trabajo. Sin embargo, aunque también Ferrer condene a la fotografía a ser un
registro de la acción, una vez más, resulta revelador el hecho de que, como Hidalgo,
Ferrer comience a trabajar con la fotografía como soporte de sus performances. Las
imágenes fotográficas, documentos necesarios que explican la acción (y que, además, la
constituyen378), serán, en otros proyectos, los elementos definitivos que contienen la

375
Carmen Navarrete, María Ruido y Fefa Vila, “Trastornos para devenir: entre artes y políticas
feministas y queer en el Estado español”, en Jesús Carrillo, ed., Desacuerdos 2. Sobre arte políticas y
esfera pública en el Estado español, Barcelona, San Sebastián y Sevilla; MACBA, Arteleku y UNIA;
2005, p. 169. Véase también Mª Ángeles Larumbe 2004; Carrillo, ed., 2004, 128-137; María José Belbel
Bullejos, “Notas sobre el feminismo de los setenta en el Estado español”, en Fernando Golvano, ed.,
2009.
376
VV.AA., Zaj; VV.AA., Esther Ferrer. De la acción al objeto y viceversa, San Sebastián, Koldo
Mitxelena, 1997 (cat.).
377
“Tengo muy pocas fotografías de mis acciones. En la época no nos preocupaban demasiado las
fotografías. En Zaj pensábamos que era mejor que aquello quedase en la memoria de la gente que nos
veía. Las fotografías de mis performance que yo conservo en mi poder datan de los años ochenta en
adelante. Hasta ese momento conservo muy pocas. Tal vez algunos fotógrafos tengan algunas que se han
publicado en catálogos, pero yo no. Las fotografías que me hicieron Concha Jerez y Nacho Criado son,
sin duda, las mejores que me han hecho en mi vida, no en vano están hechas por artistas. Yo creo que la
performance es la vida, en el sentido que sabes cuando empieza, pero no cómo va a desarrollarse, pese a
tus previsiones, ni cuando va a terminar ni cómo. La documentación a veces es muy mentirosa. En el
mundo de la performance como en cualquier forma de expresión, hay cosas horribles. Puro efectismo. Yo
no doy demasiada importancia a la documentación. Creo que cuanto más bonitas son las fotos o el vídeo,
peor es la performance. Si ves la foto de una performance y te preguntas qué es lo que ves entre
sorprendido y extrañado es porque la performance tenía algo especial que no se puede recoger con la
cámara. Sólo si has estado allí te has dado cuenta de qué era aquello. Pero como documentación prefiero
la foto al video”. Entrevista con Esther Ferrer, Zamora, 31 de enero de 2009.
378
Joan Casellas ha fotografiado las acciones de Esther Ferrer en multitud de ocasiones. A propósito de
esta documentación Casellas ha escrito: “Todas estas fotografías tienen un motivo central: explicar la
obra de Esther Ferrer. Se alimentan de ella pero al mismo tiempo, por defecto, son otra cosa. Tienen una
voluntad documentalista que a veces se muestra insuficiente e incluso equívoca”. Joan Casellas,

155
performance y sobre los que, además, se ejecuta una acción. No podemos obviar, por
ejemplo, el enorme impacto icónico de la acción Íntimo y personal, fotografíada ante un
reducido público en el estudio parisino de Fernando Lerín (1971). Ferrer, desnuda, mide
diversas partes de su anatomía. Adquiere una nueva consciencia sobre su cuerpo, toma
medidas para un traje invisible, y, al mismo tiempo, genera imágenes de su desnudez
que difuminan los límites entre el dominio de lo público (donde circula la fotografía) y
lo “íntimo y personal”. La imagen de la acción, repetida, como casi todas las
performances de Ferrer, en otras ocasiones, es mucho más que un simple documento
residual. Otras acciones de Ferrer, pese a haber sido re-escenificadas con variaciones
sobre la partitura379, sólo pueden ser conocidas gracias a las fotografías de Concha
Jerez, Nacho Criado, Joan Casellas o Ethel Blum. No por casualidad, Ferrer prefiere las
fotografías antes que los vídeos para documentar sus trabajos performativos.
Es en El libro de las cabezas380 (Autorretratos en el tiempo, iniciado en 1973 y
expuesto en varios momentos de su evolución) donde mejor se aprecia el empleo de la
imagen fotográfica como medio de exploración del cuerpo, la identidad y el paso del
tiempo. Ferrer acumula una serie de autorretratos (en muchos casos, actuados:
manipulados, montados, o completados con elementos tridimensionales) tomados a lo
largo de las tres últimas décadas. Como si de una combinación matemática se tratase, la
artista yuxtapone dos mitades verticales de diferentes retratos comparando y
constatando los cambios que el paso del tiempo ha producido en su rostro, principal
garante de nuestra identidad social, imprescindible en cualquier documento de
identificación oficial. En algunos casos su rostro aparece inexpresivo, rígido; en otros la
artista realiza acciones de un simbolismo evidente (vomitar monedas). Partiendo de un
concepto presente a lo largo de toda su carrera (tiempo), Ferrer estima que el medio

“Comentaris sobre algunes fotografies documentals d´accions d´Esther Ferrer”. Papers d´art 92 (2007),
p. 109.
379
Rodríguez Sounico 2001, 294 y ss.
380
VV.AA., ...denboraren...arrastoan...al...ritmo...del...tiempo..., San Sebastián, Koldo Mitxelena, 2005
(cat.). “El libro es un concepto, las imágenes son como sus páginas. No hay conexión entre las fotos
documentales de las acciones y estos libros. Empecé a trabajar en las series sobre el sexo y las cabezas a
finales de los setenta. Era la época de la liberación sexual, cuando se trabajaba mucho sobre el cuerpo y el
desnudo. Yo no he tenido nunca prejuicios sobre el desnudo, no entiendo por qué se le da tanta
importancia. Como entonces no tenía dinero para pagar a un modelo, utilicé mi propio cuerpo. Decidí
hacer un trabajo a largo plazo, que no he terminado y que quizás no termine nunca, sobre mi cuerpo.
Empecé por las partes que me parecían más significativas: la cabeza y el sexo, y luego la mano y el pie.
Para mí, en principio, estas piezas no tenían relación con la performance, sin embargo en el caso de las
instalaciones, sí que hay con frecuencia una relación con la acción”. Entrevista con Esther Ferrer,
Zamora, 31 de enero de 2009.

156
idóneo para materializar esta investigación (siempre supeditada al concepto) es la
fotografía.
Con respecto al contenido feminista diluido en toda su producción, la propia
artista puntualiza:

Naturalmente yo soy feminista y he hecho todas estas cosas dentro del feminismo,
pero cuando hay una urgencia mayor, y durante la dictadura franquista la había, se actúa
pero no se suele reflexionar sobre los contenidos (...). Con respecto a la lucha puramente
feminista, creo que el hecho de que yo hiciera ciertas cosas como Zaj, en España, y en el
medio machista, ya era un acto de lucha feminista (...). Me ha ocurrido tanto en España
como en Francia que después de hacer una performance vienen las chicas y me preguntan
si soy feminista, y yo no pretendo hacer una performance voluntariamente feminista, en
absoluto381.
En un contexto hostil, las performances de Esther Ferrer, pese a no operar en el
territorio de lo explícitamente político (no tematizándolo382), eran percibidas como
actos antisistema, como acciones políticas que reivindicaban mayores cuotas de libertad
(no sólo para la mujer). Ferrer no siente la necesidad de que su práctica artística opere
de manera constante sobre el tratamiento de cuestiones políticas o sobre los problemas
de marginación y violencia contra la mujer en las sociedades occidentales. Su actitud,
su trabajo, son una faceta más de un hacer cotidiano en el que las responsabilidades
ciudadanas tienen una prolongación en la actividad artística. Las reflexiones sobre el
cuerpo y la identidad femenina, compartidas por otras artistas383, coinciden con un
primer escenario de luchas feministas en el que las imágenes van a vehicular una crítica
a la dimensión restrictiva de ciertos estereotipos identitarios que los medios de

381
Esther Ferrer, “Extracto de la entrevista realizada por Fefa Vila con la colaboración de Carmen
Navarrete y María Ruido”, incluida en Jesús Carrillo, ed., 2004, 130.
382
Francisco Javier San Martín, “Exponer la música”, Lápiz 156 (1999), p. 39: “Frente a la nostalgia, o la
militancia de algunos artistas españoles que se exiliaron antes o en aquel momento, y que —en la estela
del Guernica— hicieron de su relación con España el argumento directo o latente de su arte, Esther Ferrer
dirigió su trabajo hacia el propio arte, en la vía directa de Duchamp y Cage, a través de una reflexión
incisiva, humorística y perturbadora sobe los objetos, el tiempo, el sonido, la acción, el aburrimiento o el
ridículo. Su estancia en París no se debía tanto a las dificultades para hacer su trabajo en la España de
Franco, como a las mejores condiciones para hacerla fuera. Este estado mental, tan diferente por ejemplo
de un artista como Eduardo Arroyo, ha permitido a su trabajo alcanzar un aliento diferente de los
parámetros más extendidos en el arte español de momento”. En trabajos como Masculino/Femenino, o el
sexismo en el diccionario (1999) y Preguntas feministas (1999) los contenidos políticos feministas
aparecerán de un modo mucho más explícito.
383
Trabajos como Standard (1973) de Miralles, Influencia cultural y nada más que cultural de la mujer
en las artes arquitectónicas, visuales, y otras (1975) de Paz Muro, Discriminación de la mujer (1977) de
Eulàlia, mediante estrategias diferentes, pretendieron poner en crisis el sistema de referentes culturales y
visuales que restringen la libertad de las mujeres.

157
comunicación proyectan sobre el cuerpo social. La mujer ya no va a ser la madre
diligente y esposa sumisa, el sexo débil y el objeto de deseo cosificado por la mirada del
hombre, sino que va a tratar de recuperar su capacidad como sujeto político, cuerpo
deseante y fuerza de transformación social que visibiliza su posición marginal384.
En las dos fotografías que componen Hierba (1972), Olga Pijoan (Tàrrega,
Lérida, 1952-San Rafael del Sur, Nicaragua, 1997), pareja hasta 1975 de Carlos
Pazos385, espera de pie, enfundada en un abrigo oscuro, posando ante la cámara en lo
que parece un solar abandonado, un espacio marginal y periférico de una ciudad. En la
segunda toma, la artista ha desaparecido y su presencia es sustituida por una silueta
dibujada en el muro del fondo386. Su cuerpo ya no está, ha dejado un simple rastro que
constata la ausencia. El momento de la desaparición no ha sido captado por la cámara.
La imagen resulta insuficiente a la hora de recoger la acción, la fotografía confiesa su
incapacidad para visibilizar los hechos (el secuestro, tal vez, la tortura, el asesinato). La
presencia de la mujer se demuestra débil, su desaparición puede llegar en cualquier
momento. Si la vida del disidente, de cualquiera que exprese un pensamiento crítico con
la dictadura o que adopte un comportamiento “peligroso” para la sociedad franquista,
está a disposición del poder político, el cuerpo de la mujer es un contenedor de vida si
cabe más frágil y “asesinable” que el del hombre. La fotografía reproduce el juego entre
la ausencia y la presencia del cuerpo; como medio de representación, reproduce el acto
original; señala su incapacidad para visibilizarlo, confirma la imposibilidad de
representar la desaparición, y, al mismo tiempo, demuestra la importancia de los medios
en la batalla por desvelar la represión, principal arma de mantenimiento del statu quo
socio-político. El cuerpo de Pijoan, entre temeroso y desafiante, espera ante la cámara,
apenas puede luchar o resistirse ante un poder que le supera e invisibiliza.
Las luchas feministas, obreras, estudiantiles y vecinales, síntomas de una
efervescente actividad ciudadana y de la politización de una sociedad inquieta,

384
Durante el año 1978 se despenalizarán la venta de anticonceptivos, el adulterio y el amancebamiento,
y sólo en 1981 se aprobó la Ley del Divorcio, considerada insuficiente por muchas organizaciones
feministas.
385
VV.AA., Olga Pijoan. Fragments d´un puzzle, Barcelona, CASM, 1999.
386
La silueta, el silueteado de cuerpos, ha tenido una especial significación en diversos trabajos
performativos como estrategia para el señalamiento y la visibilización de la desaparición: invisibilidad de
identidades marginales y resultado de la violencia política. Dos buenos ejemplos serían las siluetas de
Ana Mendieta, coetánea de Pijoan (Jane Blocker, Where is Ana Mendieta? Identity, Performativity, and
Exile, Durham, Duke Univeristy Press, 1999), o los proyectos de representación de la tortura y la
desaparición en el contexto de la dictadura militar argentina (Diana Taylor, “Disappearing Bodies:
Writing Torture and Torture as Writing”, en Disappearing Acts. Spectacles of Gender and Nationalism in
Argentina´s Dirty War, Durham, Duke Univerisity Press, 1997).

158
movimientos sin los cuales sería imposible concebir el proceso transicional, fueron
perdiendo fuerza a medida que éste avanzaba. En 1978, tras los Pactos de la Moncloa y
la aprobación de la Constitución, la militancia activa de la ciudadanía parece ceder
protagonismo en favor de los partidos y agentes políticos que van a capitanear los
últimos estadios de una transición que desembocará en el asentamiento de una
democracia formal. En esos mismos años los nuevos comportamientos pierden vigencia
(visibilidad, apoyos, un horizonte de trabajo) en el panorama artístico español y también
a nivel internacional, en un contexto de vuelta al orden en lo artístico y en lo político.
Algunos de los artistas que desarrollaron su trabajo en el territorio del conceptualismo
vuelven a la pintura (García Sevilla, Fina Miralles), otros abandonan, por un tiempo o
para siempre, la práctica artística (Olga Pijoan, Alberto Corazón) y otros, como
veremos, continúan trabajando sin apenas apoyos teóricos, críticos e institucionales.
La fotografía, los medios de producción técnica de imágenes, que empezaban
a ser utilizados por estos creadores en el marco de proyectos artísticos transdiciplinares
y no autorreferenciales, cuyas significaciones desbordaban los límites de la historia y
las técnicas específicas de las disciplinas para mantener un diálogo crítico con los
medios de comunicación, las instituciones y el tejido social, van a sufrir a lo largo de los
ochenta un lento proceso de institucionalización en un panorma artístico dominado por
corrientes pictóricas. Durante esa década, la vuelta al objeto artístico, aurático y
autorreferencial, la primacía de los grandes formatos pictóricos y la despolitización de
la cultura desplazarán a los nuevos comportamientos a un segundo plano de interés. La
performance se verá recluida en los escasos espacios alternativos existentes o, en el peor
de los casos, se convertirá en una especie de acto inconsciente e irresponsable, diluido
en el hedonismo despreocupado que vertebrará las producciones culturales de la
movida.

159
4. UNA TRANSICIÓN ESCENIFICADA: FOTOGRAFÍA Y
MOVIDA

4.1. LA CULTURA EN TRANSICIÓN

Divertirse significa estar de acuerdo. La diversión es


posible sólo en cuanto se aísla y separa de la totalidad del proceso social, en cuanto
se hace estúpida y renuncia absurdamente desde el principio a la pretensión
ineludible de toda obra, incluso de la más insignificante, de reflejar, en su propia
limitación, el todo. Divertirse significa siempre que no hay que pensar, que hay que
olvidar el dolor, incluso allí donde se muestra. La impotencia está en su base. Es, en
verdad, huida, pero no como se afirma, huida de la mala realidad, sino del último
pensamiento de resistencia que esa realidad haya podido dejar aún387.
Max Horkheimer y Theodor W. Adorno

Pese a la perspectiva temporal acumulada, resulta muy complicado valorar en términos


políticos la transición a la democracia en España. Los partidos mayoritarios y sus
respectivos think tanks apelan a este mitificado388 concepto como si se tratase de un
nudo consensual que cierra cualquier debate acerca de las posibles reformas de nuestro
actual sistema democrático. La bibliografía sobre el tema es casi inabarcable389 y, sin
embargo, los estudios sobre el impacto de este momento político en el arte y la cultura
son más bien escasos390. Da la impresión de que, desde el punto de vista artístico, la
legibilidad del proceso es si cabe más compleja debido a la despolitización de los

387
Max Horkheimer y Theodor W. Adorno, Dialéctica de la Ilustración, Madrid, Trotta, 2009, p. 189.
388
Benedicte André-Bazzana, Mitos y mentiras de la transición, Barcelona, El Viejo Topo, 2006;
Fernando Gallego, El mito de la transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia
(1973-1977), Barcelona, Crítica, 2008.
389
Nótese lo volumininoso de algunos de los textos canónicos sobre el periodo, aquellos que, de alguna
manera, han cimentado la versión “oficial” de la transición dentro de una extensísima producción
bibliográfica. José Félix Tezanos, Ramón Cotarello y Andrés de Blas, eds., La transición democrática
española, Madrid, Sistema, 1989; Santiago Míguez González, La preparación de la transición a la
democracia en España, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1990; Victoria Prego, Así se hizo la
Transición, Barcelona, Plaza & Janés, 1996.
390
Señalamos tal solo algunos de los más interesantes, Teresa M. Vilarós, El mono del desencanto. Una
crítica cultural de la transición española (1973-1993), Madrid, Siglo XXI, 1998; Narcís Sellés, Art,
política i societat en la derogació del franquisme, Girona, Llibres del Segle, 1999; Alberto Medina
Domínguez, Exorcismos de la memoria: políticas y poéticas de la melancolía en la España de la
transición, Madrid, Ediciones Libertarias, 2001; Javier Hernández Ruiz y Pablo Pérez Rubio, Voces en la
niebla. El cine durante la transición española (1973-1982), Barcelona, Paidós, 2004; Germán Labrador
Méndez, Letras arrebatadas. Poesía y química en la Transición española, Madrid, Devenir, 2009;
Alberto Berzosa Camacho, Cámara en mano contra el franquismo. Desde Cataluña a Europa, Buenos
Aires, Ediciones Al Margen, 2009.

160
estudios sobre nuestra historia del arte, la instrumentalización de la cultura desde los
poderes públicos y las confusas relaciones entre las prácticas artísticas y las
manifestaciones culturales de la movida391. Se hace necesario, por tanto, reflexionar
acerca de las dinámicas artísticas que confluyen en el periodo transicional para tratar de
comprender las transformaciones que se producen en los discursos y prácticas a finales
de los setenta y principios de los ochenta, momento en que tienen lugar importantes
cambios en los usos y funciones sociales del arte y la cultura en nuestro país.
Durante la primera mitad de los setenta se hacía patente la creciente debilidad
de la dictadura. Comenzaba a vislumbrarse entonces el final de un régimen que iba
perdiendo apoyo social y que parecía no tener demasiado futuro en el contexto
geopolítico occidental. Son los años en que el conceptualismo cristaliza en la escena
española y se convierte en una especie de lenguaje rupturista (aunque en absoluto
homogéneo) desde el cual articular una serie de críticas, en ocasiones demasiado
ingenuas, dirijidas contra la falta de libertades y el precario sistema del arte. Propuestas
que tenían como denominador común la voluntad de realizar un acercamiento a la
realidad social desde una práctica artística reflexiva, crítica y, en varios sentidos,
democrática. Para algunos autores alejados de la corrección política impuesta por el
pensamiento único encargado de mitificar la ejemplaridad de nuestra transición, la
muerte del dictador no dio paso a una democratización efectiva de la vida política (y
cultural) del país, sino tan sólo a una democratización formal, incompleta,
cuestionable392. Del mismo modo, tal y como explicó José Luis Brea en su momento,

391
No nos detendremos aquí en la génesis, desarrollo y definición de este concepto, que ha sido estudiado
en profundidad por autores como Héctor Fouce, quien propone la siguiente definición: “Podemos definir
la movida como el conjunto de fenómenos culturales, articulados por la música, que tienen lugar en
Madrid entre los años 1978 y 1985, en paralelo con los cambios sociopolíticos que experimentó España
en la misma época. La movida se caracteriza por tres rasgos fundamentales: el rechazo del compromiso
político de izquierdas, la aparición de nuevos referentes y formas culturales y la adopción de nuevas
estrategias y prácticas, centradas en el uso de los medios de comunicación y las industrias culturales”.
Héctor Fouce Rodríguez, El futuro ya está aquí. Música pop y cambio social en España. Madrid, 1978-
1985, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2002 (tesis doctoral), p. 276.
392
Partiendo de un análisis teorico político, García-Trevijano denuncia las imperfeciones de nuestro
sistema democrático basándose en el incumplimiento de los tres principios democráticos fundamentales:
elección de los gobernantes, representación del electorado y división de poderes. Trevijano relaciona las
imperfecciones del sistema actual con la mendacidad inherente al proceso transicional: “basta desvelar
una gran mentira, como la de la transición, y todo cobra sentido genuino. Sin este descubrimiento
repentino de la verdad todo en España sería oscuridad. Nada se comprendería. Los efectos de la Gran
Mentira son ya indisimulables. (...) Sin saber que esto no es una democracia formal, sino una formal
oligarquía, nadie tiene respuesta para explicar lo que nos pasa. Y los hechos estolidizan las opiniones.
Sólo sabiendo que todo es mentira adquiere sentido inteligible la realidad política” (Antonio García-
Trevijano Forte, Frente a la gran mentira, Madrid, Espasa, 1996, p. 12). El propósito de Vidal-Beneyto
es rectificar una muy extendida visión de la transición que otorga el peso del cambio a una serie de
políticos aperturistas, herederos del franquismo y autoproclamados adalides de la democracia (Fraga,

161
tampoco en lo artístico se puede señalar con claridad un antes y un después del
dictador393. De hecho, las tendencias pictóricas que acapararán la atención crítica
durante los ochenta habrían tenido su punto de arranque a principios de la década
anterior (la nueva figuración madrileña). Al mismo tiempo, y aunque los grupos más
radicales en términos políticos habrían desaparecido hacia 1975 (Grup de Treball, La
Familia Lavapiés), los nuevos comportamientos iban a tener cierto recorrido durante los
ochenta en artistas de escaso reconocimiento crítico y mediático como Nacho Criado,
Valcárcel Medina, Concha Jerez, Adolfo Schlosser, Eva Lootz, Mitsuo Miura, Ángel
Bados, Pedro Garhel o Darío Corbeira.
En cualquier caso, si en lo artístico puede hablarse de una ruptura entre las
experiencias de cariz conceptual y aliento político por un lado, y la pintura que triunfará
en los ochenta (neofiguraciones y neoexpresionismos) por otro, ésta debe ponerse en
relación con las políticas culturales que las administraciones públicas (también algunas
fundaciones privadas como Juan March o La Caixa) van a desplegar desde principios de
los años ochenta y con el desigual reparto de las cuotas de visibilidad mediática que
éstas proveen394. Durante los primeros ochenta, en las programaciones expositivas de
estas instituciones no se dedicó ni una sola revisión a los nuevos comportamientos, no
hubo ninguna muestra que pusiese en valor las experiencias conceptuales, ya fuese de
manera colectiva (como una realidad artística más o menos viva) ni individual (a
principios de los ochenta artistas como Torres, Muntadas o Zaj, por ejemplo, ya habían
realizado aportaciones tan merecedoras de exposiciones individuales como lo era el
pujante trabajo de Barceló)395. Tan solo la controvertida Fuera de formato396, celebrada

Suárez, Fernández Miranda, Juan Carlos I), que habrían sabido conducir el proceso de reforma con
inteligencia y moderación. Esta versión de los hechos no contempla la presión de los movimientos
sociales, sindicatos, partidos de izquierda y Juntas democráticas, que representan los verdaderos y
necesarios antecedentes de la democracia, hoy olvidados, y que posibilitaron la transición político-social
(José Vidal Beneyto, Memoria democrática, Madrid, Foca, 2007). Por su parte, Jorge Verstrynge
entiende la transición como un proyecto incompleto proponiendo algunas medidas encaminadas a
completar una segunda transición española hacia la democracia (Jorge Verstrynge, “Transición o
traición”, El Viejo Topo 173, 2002).
393
José Luis Brea, Antes y después del entusiasmo. Arte español 1972-1992, Amsterdam, SPU publishers,
Contemporary Art Foundation, 1989.
394
Marzo 1995; Jorge Luis Marzo y Tere Badía, “Las políticas culturales en el Estado español, 1985-
2005”, en http://soymenos.net/ (fecha de consulta 14.12.2008); José Luis Brea, “El desarrollo de la
institución arte en la España de la democracia”, Revista de Occidente 273 (2004); Alberto López Cuenca,
“El traje del emperador. La mercantilización del arte en la España de los años 80”, Revista de Occidente
273 (2004).
395
Como única excepción, podemos señalar algunas muestras individuales de Carlos Pazos o Jordi Benito
(comisariadas por Rosa Queralt) programadas en las salas catalanas de La Caixa a principios de los
ochenta.

162
en el Centro Cultural de la Villa de Madrid en 1983, trató de recuperar aquellas
experiencias poniendo de manifiesto su vigencia.
Como no podía ser de otra manera, el olvido que marcó el rumbo de nuestra
transición afectó de manera paradigmática a aquellas prácticas artísticas que se habían
alineado con el antifranquismo militante. Las estrategias culturales de los gobiernos
socialistas397, buscando la pátina de juventud y novedad que legitimase su gestión, y
equivocando los modos de satisfacer la deuda cultural contraída por el régimen
franquista, prefirieron encumbrar a jóvenes creadores fácilmente exportables antes que
reconocer el trabajo de artistas de sólidas trayectorias que, bajo premisas intelectuales
mucho más elaboradas, habían participado de una praxis artística que compartía los
objetivos democráticos de la oposición antifranquista. Ésta, recién llegada al poder,
parecía haber olvidado aquel compromiso adquirido con la ciudadanía que debía pasar
por el fomento de una cultura no sometida a las industrias del ocio y el entretenimiento,
condición a todas luces imprescindible para el correcto desarrollo del juego
democrático. El conceptual, más crítico y politizado, quedó desterrado de un panorama
artístico que buscaba la apertura por el camino de la superficialidad, ávido de un
mercado que pronto vería el nacimiento de ARCO (1982). En esta plataforma comercial
no había lugar para las obras de las generaciones de artistas próximos al conceptual,
desplazados por una estrategia neoconservadora que situaba a un determinado tipo de
pintura como la cima de la vanguardia internacional a la que, por fin, algunos críticos
creían haber llegado398. Tras la dictadura, con la vista nublada por una entusiasta
búsqueda de libertad y abanderando la movida como máxima cultural, pocos reconocía
las aportaciones de nuestro maltratado conceptual399, que Juan Manuel Bonet, Ángel

396
VV.AA., Fuera de formato, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 1983 (cat.). Una completa
reconstrucción de la exposición, así como un análisis exhaustivo de la gestación y repercusión del
proyecto puede encontrarse en la tesis doctoral de Gutiérrez Serna 2004.
397
Sobre la política cultural del PSOE véase Kim Bradley, “El gran experimento socialista”, Brumaria 2
(2003); así como la inteligente crítica de Mar Villaespesa, “Síndrome de mayoría absoluta”, Arena
Internacional 1 (1989).
398
Sobre el desarrollo de la pintura española de los años ochenta en relación con los discursos críticos y
las estrategias de promoción cultural resulta imprescindible el trabajo de Daniel A. Verdú Schumann,
Crítica y pintura en los años ochenta, Madrid, Universidad Carlos III, BOE, 2007.
399
Maltratado incluso por la exposición que le dedicó en 2005 el MNCARS (El arte sucede. Origen de
las prácticas conceptuales en España) comisariada por Rosa Queralt, con un montaje pésimo, un discurso
superficial y una selección de obras arbitraria que en ningún caso ayuda a valorar la rica aportación de
una generación injustamente olvidada. Pueden consultarse las críticas publicadas con motivo de esta
exposición, firmadas por Javier Maderuelo (“Conceptos confusos”, Babelia, 5 de noviembre de 2005),
José Marín-Medina (“Carencias sobre el conceptual”, El Cultural, 20 de octubre de 2005) y Fernando
Castro Flórez (“El vuelo sin motor del arte conceptual español”, ABCD, 22 de octubre de 2005), todas
ellas negativas.

163
González y Francisco Rivas daban por periclitado400. Estos influyentes críticos
defendieron una pintura apolítica volcada en su propia especificidad, quizás en
consonancia con la situación socio-política de una transición que no quería remover los
fantasmas pasados, inmersa en un pacto de silencio que propiciase el asentamiento
pacifico y definitivo de la democracia. Tomás Llorens explica esta situación como
sigue:

Ese olvido del pasado [de todas aquellas prácticas artísticas críticas con la realidad
política de la dictadura], por tanto, no representa una falta de posición política por simple
abstención. Es la expresión artística de una voluntad deliberadamente política, que
preside lo que ha sido el proceso más importante en la historia de España desde la Guerra
Civil, el proceso de la transición, basado precisamente en esa voluntad de olvidar
políticamente, porque es políticamente conveniente olvidar. El arte de los 80, el que
encuentra su primera expresión paradigmática en esa exposición de la galería Juana
Mordó [1980], es el arte que abre ese periodo, porque es la expresión artística del mundo
político de la transición y responde a los mitos politicos de la transición, a las creencias
colectivas que movilizan las energías de la voluntad colectiva tanto en las votaciones
como en los medios de comunicación: el mito de una tradición liberal española y la
voluntad de reanudar esa tradición liberal, el regeneracionismo, las primeras vanguardias,
la Institución Libre de Enseñanza; toda una mitología que se basaba en una especie de
estado de inocencia, previo a la Guerra Civil, en el que libertad y apoliticidad iban de la
mano. (…) / Dos mitos, pues, el de reanudar la tradición liberal y el acercarse a Europa,
son los que predominan en el clima político de los años que se extienden desde el 76 a
buena parte de los 80. Me atrevo a sostener que el arte de los 80 es la expresión artística
oficial y oficialmente protegida. Incluso en sus variantes más festivas, más efímeras, más
frívolas. El mito o la creencia de que España iba a aportar a Europa una cierta exaltación
implícita en el espíritu nacional, un cierto talante entre bravo y lúdico, entre juvenil,

400
Acérrimos defensores de la nueva pintura española forjada en los setenta como alternativa al excesivo
peso del informalismo y a un pop precario, estos tres críticos comisariaron en 1979 la exposición 1980 en
la galería Juana Mordó. En ella seleccionaron a diez jóvenes pintores (Alcolea, Broto, Campano, Cobo,
Delgado, Ortuño, Pérez Villalta, Enrique Quejido, Manuel Quejido y Ramírez Blanco) a través de cuyas
obras pretendieron marcar el rumbo de la producción pictórica española de los ochenta: “Aquí y ahora,
esta exposición no es a la postre sino un muestrario representativo de la que va a ser la pintura de los
ochenta en nuestro país. / (…) Ahora que afortunadamente no está de moda el arte político, es urgente
replantear la política del arte; ahora que la política no se hace en la tela, es urgente replantear la política
que se hace en la entretela”. Juan Manuel Bonet, Ángel González y Francisco Rivas, 1980, Madrid,
galería Juana Mordó, 1979 (cat.). Como muestra de las tensiones críticas existentes entre quienes habían
defendido el arte político y los adalides de la nueva pintura, veáse la crítica a esta exposición de Tomás
Llorens, “1980. El espejo de Petronio”, Batik 52 (1979).

164
castizo y desenfadado, de que, en fin, la célebre movida iba a ser el principal renglón de
la exportación en el escándalo de la producción cultural española401.

Así pues, las políticas culturales de los primeros gobiernos democráticos van a
perseguir de manera obsesiva la homologación socio-política de España en el contexto
europeo. España debía presentarse como un país diferente, atractivo, divertido, joven y
renovado; pero, al mismo tiempo, como un Estado moderno y bien integrado en Europa.
La política española debía ponerse en escena, debía explorar y exportar su nueva
identidad cultural. Desde entonces y en adelante, el arte y la cultura ocuparán un lugar
central en las costosas campañas de imagen que los gobiernos proyectan en el exterior y
que los partidos despliegan en el interior402. La movida madrileña, ese magma creativo
de difícil definición en el que tanta importancia tuvo la fotografía403, constituye la clave
de la bóveda cultural que recubre el proceso de transición a la democracia en España.
Su valoración, condicionada por una melancolía instalada en el imaginario popular,
enfrentará a diversos autores, especialmente en lo referido a su significación política y
relevancia cultural.
Por una parte, encontramos a autores como Eduardo Subirats, que, en la línea
de lo expuesto por Llorens, considera la movida como

un efecto cultural de superficie, no una obra de arte total. Se identificó enteramente


con una fiesta frívola y corrupta, con una estrategia de signos bufos, y con una acción

401
Tomás Llorens, “El arte español de los 80: una visión polémica”, en VV.AA., Pintura española de
vanguardia (1950-1990), Madrid, Fundación Argentaria, 1998, pp. 110-111.
402
En 1984, Sánchez Ferlosio criticaba duramente lo desproporcionado de los presupuestos que los
gobiernos socialistas dedicaban a la cultura, Rafael Sánchez Ferlosio, “La cultura, ese invento del
Gobierno”, El País, 22 de noviembre de 1984. De un modo un tanto desafortunado, el Gobierno socialista
daba así respuesta a una carta abierta que un grupo de artistas y profesionales del arte habían firmado
antes de las elecciones de 1982 exigiendo al nuevo gobierno un mayor gasto en políticas artísticas: “Es ya
proverbial la hipocresía de unos gobernantes que proclaman las glorias de nuestro arte, pero que a la hora
de la verdad dejan siempre el cargo de ministro de cultura en la última fila de las prioridades dentro del
gabinete de turno. Esos mismos gobernantes dedican presupuestos irrisorios y tercermundistas a la
Dirección General de Bellas Artes, y nada han hecho por aliviar o suprimir la retahíla de cargas,
gravámenes y trabas heredadas de épocas pasadas que gravitan sobre el mundo del arte en España”. El
País, 25 de octubre de 1982. Entre la larga lista de firmantes, figuraban Juan Barjola, Francisco Calvo
Serraller, Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Juan Genovés, Fernando Huici, Pablo Pérez Minguez,
Eusebio Sempere y Fernando Zóbel.
403
José Manuel Lechado, La movida. Una crónica de los ochenta, Madrid, Algaba, 2005, p. 208: “Si un
arte —aparte de la música— se identifica rápidamente con la Movida, es la fotografía. Era casi inevitable:
la foto es rápida, instantánea, moderna, con su punto de tecnología... Incluso da sensación de facilidad, de
que lo puede hacer cualquiera. / La fotografía nos ha dejado un testimonio fresco de la Movida: la
fugacidad del instante petrificada para siempre. Como la propia Movida, todo era efímero, pero parecía
eterno”.

165
social comprendida como mercancía y simulacro. / (...) Pese a su banalidad, o
precisamente a causa de ella, la Movida significó, sin embargo, una verdadera y radical
transformación de la cultura. Neutralizó cualquier forma imaginable de crítica social y de
reflexión histórica. Introdujo, en nombre de una oscura lucidez, la moral de un
generalizado cinismo. Su oportunismo mercantilista, indisolublemente ligado a una
estética de la trivialidad, desembocó finalmente en una praxis política entendida como
acción comunicativa: síntesis de despolitización de la sociedad y estetización política404.

José Vidal-Beneyto apunta en esa misma dirección: como en lo político el


cambio que habría supuesto la transición había sido más bien pequeño (una mera
autotransformación llevada a cabo por los herederos del régimen), la cultura y el arte
debían imbuirse de un espíritu joven, rupturista, transgresor y en apariencia liberal que
contribuyese a proyectar la imagen de un Estado renovado. La nueva y amnésica
democracia necesitaba un arte nuevo como imagen promocional de un país en pleno
cambio. Y la movida desempeñaría a la perfección ese papel legitimador:

Los contenidos rupturistas de la Movida madrileña —que fueron por sí mismos


irrelevantes, en cuanto simples remedos de comportamientos más radicales que les habían
precedido en otros contextos—, sólo alcanzaron valor de referente cuando el poder
político los generalizó al hacerlos suyos. Los escándalos de la Movida, si los comparamos
con las acciones lúdicas de contestación social de los años 60 y 70 —por ejemplo los
usos del cuerpo del Accionismo Vienés (…)— fueron de una gran ingenuidad; como lo
fueron las celebradas jeringuillas de las madrugadas locas de Malasaña en relación con el
opulento supermercado de la droga que ha estado siendo durante años Ámsterdam o con
los casi 25 millones de drogadictos de USA. Lo significativo de la Movida no residiría en
la intensidad da la fractura social que pudiera producir sino en la eficacia de su
recuperación institucional, en la perfección del tránsito desde la minoritaria y
discontinuamente tolerada disidencia cultural del último franquismo a la adopción
pública y social de la contracultura urbana del 68 —un poco pasada de tiempo— como
expresión de la libertad sin límites de los ocios democráticos de masas en el primer
posfranquismo405.

404
Eduardo Subirats, “Transición y espectáculo”, en Eduardo Subirats, ed., Intransiciones. Crítica a la
cultura española, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002, pp. 77-79. Véase también Eduardo Subirats, “Final de
la movida”, en España, miradas fin de siglo, Madrid, Akal, 1995.
405
Vidal-Beneyto 2007, 188-192. Estas mismas ideas fueron enunciadas por el autor con meridiana
claridad en la mesa redonda Política y cultura en la transición (MACBA, Barcelona, 8 de octubre de
2003) dentro del proyecto Desacuerdos (www.desacuerdos.org). También Jorge Luis Marzo argumenta

166
Sin embargo, historiadores del arte como Juan Pablo Wert Ortega o Julio Pérez
Manzanares han intentado poner en valor las aportaciones de la movida destacando, por
un lado, su naturaleza subversiva y, por otro, su contribución a la normalización de la
cultura en el seno de las instituciones democráticas. Así pues, la movida conectaría con
ciertos aspectos de la estética camp que consiguen “evidenciar las transacciones de la
jerarquía cultural”406 favoreciendo una necesaria liberación de las subjetividades. Su
dimensión lúdica y espíritu festivo supondrían un rechazo radical del gusto dominante y
plantearían la necesidad de superar la seriedad y el dogmatismo propio del arte elevado
y los anteriores comportamientos comprometidos. Estos mismos argumentos son
esgrimidos por Pérez Manzanares en su trabajo sobre Costus. Al rememorar las
reuniones en casa de los pintores, a las que asistían a finales de los setenta algunos de
los personajes claves de la movida (Alaska, Pablo Pérez Mínguez, Ana Curra, Fabio
Macnamara, Pedro Almodóvar), describe aquellos encuentos como

un reducto de disidencia frente al orden imperante; una posición subversiva hecha


física, entre otras cosas, en la creación y difusión de esa estética plumífera y
revolucionaria que posibilitó, desde su apoliticismo, la incorporación de cierto tipo de
individuos (especialmente homosexuales) cuyos planteamientos no encajaban con los
movimientos de liberación políticos ni con las estructuras sociales precedentes. En esas
reuniones forjaron un nuevo modelo de identidad homosexual en el que, conviviendo con
los clichés más típicos a ella asociados y por los que trataban de hacerla visible de un
modo paródico: la sensibilidad camp, la fijación en el kitsch, la afición por los cotilleos y

en este sentido: “La movida representó aire fresco, pero era de ventilador o, en el más moderno de los
casos, de aire acodicionado. La supuesta modernidad ejercida por la movida —pintores, escritores,
cineastas, etc.— dejó en la cuneta cualquier reflexión sobre los motivos por los cuales era necesario el
aire fresco: sobre los orígenes y desarrollos de la tragedia social y política que el Franquismo había
gestado, y por cuyo contraste podíamos llamar rabiosamente modernos los usos y prácticas creativos de
aquellos años de incipiente democracía. Pero no: la movida se entregó a la juerga (necesaria, ansiada, sin
duda) mientras que cientos de intelectuales que se había comido los peores años de la dictadura y que
habían soñado con una sociedad racional y comprometida se preguntaban, entre alucinados y
desesperados, cómo era posible que se estuviera tirando por la borda tanto esfuerzo, tantas ilusiones y
sinsabores. Muchos de ellos no encontraron respuesta, simplemente porque no se les ocurrió pensar que la
movida era el fantasma de siempre, pero vestido a la moda y viviendo entre discotecas y rayas de perica”.
Jorge Luis Marzo, “Almodóvar y la farsa de la modernidad”, en http://www.soymenos.net/ (fecha de
consulta 10.12.2008).
406
Juan Pablo Wert Ortega, “Eppur si muove (la Movida y lo movido)”, en VV.AA., La Movida, Madrid,
Comunidad de Madrid, 2007 (cat.), p. 52.

167
la sempiterna creatividad, llevaban a cabo esa ruptura con cualquier tipo de
parámetros407.

Por su parte, Wert Ortega, analizando la línea editorial de La Luna de Madrid y


los contenidos del programa de TVE La Edad de Oro, defiende el papel de la movida en
la construcción y normalización de un sistema artístico en el que las distintas
manifiestaciones, disciplinas y soportes comenzaban a ser entendidas como partes de un
todo más amplio en el que se asumían con naturalidad las hibridaciones de las artes en
un contexto postmoderno408. Para Wert sería necesario cuestionar la supuesta ruptura
entre la tradición vanguardista, conscientemente politizada y pretendidamente
emancipadora, con la que conectaban las prácticas artísticas del último franquismo
(Crónica de la Realidad, nuevos comportamientos) y los trabajos asociados a la movida
(Almodóvar, por ejemplo), hedonistas y apolíticos409, ya que el espíritu contestatario de
las primeras tendría, en una coyuntura transicional, una proyección sobre los segundos:

En el contexto de la llamada movida madrileña, entendida tanto como operación


política como en lo que tuvo de reconversión industrial, las manifestaciones creativas que
sirvieron de justificación para ambas operaciones deben ser interpretadas como
movimientos recíprocamente colaborativos en el horizonte de la homologación. No se
trata ya de reivindicar la calidad o pureza vanguardista de aquellas manifestaciones y
rescatarlas del limbo de la banalidad al que habían sido condenadas desde principios de
los noventa por los defensores del nuevo arte comprometido que recupera vigorosamente
su presencia en esta década, sino calibrar sus vinculaciones con esa misma tradición
vanguardista410.

Ambas posturas sobre la movida (las críticas de Subirats, Vidal-Beneyto y


Marzo, y las valoraciones positivas o constructivas de Wert Ortega y Pérez

407
Julio Pérez Manzanares, Costus, you are a star. Kitsch, Movida, 80s y otros mitos tipycal spanish,
Madrid, Neverland, 2008, p. 71.
408
Juan Pablo Wert Ortega “La Movida Madrileña: creatividad libre y creación de un sistema artístico
normalizado durante la transición política española”, texto desarrollado dentro del proyecto Desacuerdos,
en http://www.arteleku.net/desacuerdos/index.jsp?PAR=p&SECCION=15&ID=810 (fecha de consulta
10.12.2008).
409
En 1991, en el prólogo a la recopilación de sus textos sobre Patty Diphusa, publicados en La Luna de
Madrid a mediados de los ochenta, Almodóvar escribía: “No teníamos memoria e imitábamos todo lo que
nos gustaba, y disfrutábamos haciéndolo. No existía el menor sentimiento de solidaridad, ni política, ni
social, ni generacional, y cuanto más plagiábamos más auténticos éramos”. Pedro Almodóvar, Patty
Diphusa, Barcelona, Anagrama, 2007, p. 8.
410
Wert Ortega 2006, 46-47.

168
Manzanares), en apariencia irreconciliables, podrían ser hasta cierto punto compatibles
si tratamos de deslindar dos “momentos” en el desarrollo la movida411. Un primer
momento de “creatividad libre” y contracultural, de acción espontánea y epíritu
libertario, anterior al primer gobierno del PSOE; y un segundo momento en que esa
creatividad es canalizada e instrumentalizada por los poderes políticos y mediáticos que
conviertirán a la movida en una marca comercial, institucionalizada y reaccionaria412.
Tal es el razonamiento de Pablo Carmona que considera la movida como “uno de los
dispositivos culturales más eficaces encontrados en Europa hasta la fecha para ordenar,
reglamentar y mercantilizar el carnaval libertario que vivieron los movimientos
contraculturales desde la última fase de la dictadura hasta los primeros años de la
Transición, aquellos años de las movidas”413. Carmona describe un ambiente
contracultural gestado en los años centrales de la década de los setenta que vería el
nacimiento de nuevas subjetividades políticas y sociales con un considerable poder
desestabilizador. Sin embargo,

411
Wert Ortega, “La movida madrileña”: “En relación con el primero de los términos, la movida,
constituye ciertamente un fenómeno sociológico que transciende su mera significación artística y del que,
de momento, como hemos avanzado, nos conviene precisar, más que su definición, su cronología. En este
aspecto los testimonios más puristas, los de los pioneros, tienden a situar el fenómeno inmediatamente
después de la muerte del dictador (entre el 76 y el 77) y le dan de vida hasta el primer gobierno socialista
(1982). Otras perspectivas más generales o abiertas engloban toda la década de los ochenta restando
importancia a las manifestaciones preliminares y prolongando su vigencia, esta vez por indisimulables
imperativos políticos, hasta los fastos centenaristas del 92. Existe una tercera posición que distinguiría
entre un período de creatividad espontánea y descomprometida y, en tal sentido, revolucionaria y otro que
podríamos denominar constituyente en el que ciertas corrientes y comportamientos de la etapa anterior se
ven institucionalizados y se incorporan como rasgos estructurales en un sistema artístico renovado fruto
de un movimiento convergente entre la capitalización política y el proceso —que comienza a activarse en
aquellos años— de industrialización de la cultura. El umbral entre ambos momentos se situaría en el ya
mencionado gobierno socialista que marca el inicio de un fuerte intervencionismo en el terreno de la
cultura y el del asentamiento de una industria mediática de nuevo cuño cuya importancia económica e
influencia política y cultural no han hecho más que crecer desde entonces”.
412
Algunos protagonistas de la movida comparten esta opinión. Santiago Auserón, cantante de Radio
Futura, afirma: “La Movida tenía un cierto morbo en oponerse a los progres, de ahí la asunción del pop y
de la cultura warholiana, asunción que tenía cierto doble perverso. Radio Futura se desmarca de la
Movida por su pragmatismo publicitario, por su defensa del kitsch, del consumismo y sus efectos
perversos. Nosotros, gente de clase obrera que accede a la cultura, que llega por primera vez a la
universidad, no nos sentíamos cómodos con respecto a los criterios consumistas de la Movida”. “Por el
alcohol, las drogas, la fiesta, estuve viendo a gente enclaustrarse en una aparente postura de libertad,
meterse en un círculo en el cual, tras el liberalismo aparente, estaban adoptando posturas reaccionarias.
Yo creo que la movida acabó vendiendo posturas reaccionarias”. Cristina Tango, “Entrevista a Santiago
Auserón”, en La transición y su doble. El rock y Radio Futura, Madrid, Biblioteca Nueva, 2006, pp. 158
y 160.
413
Pablo Carmona, “La pasión capturada. Del carnaval underground a La Movida madrileña marca
registrada”, en Pedro G. Romero, ed., Desacuerdos 5, Barcelona, San Sebastián, Sevilla; MACBA,
Arteleku, UNIA, 2009, p. 147.

169
este desenfreno de las comunidades marginales, de las utopías y del carnavalesco uso
de la ciudad se topó a partir de 1977 con un nuevo escenario. De un lado, el devenir
político de la Transición encaminó el contexto social más inmediato hacia un clima de
pactos sociales y económicos que fueron desactivando poco a poco el ciclo de
movilizaciones obreras, y por otro lado, en un marco más general, la irrupción de la crisis
global vivida en la segunda mitad de la década de los setenta, produjo un declive
acentuado de las condiciones de vida (paro, inflación, renta). (…) / Muchas de las
aspiraciones de transformación social quedaron ahora gestionadas por jóvenes políticos
que depositaron en las burocracias de partido y las recién conquistadas instituciones
democráticas toda aspiración de cambio. / Para muchos la mejor opción fue incorporarse
al stablishment del nuevo régimen, pero para la mayoría llegaban tiempos de
supervivencia. Entre los más jóvenes, los viejos referentes de la contracultura americana
y europea ya no servían414 .

Lo problemático de los razonamientos de Wert y Carmona está en encontrar


una continuidad entre la cultura antifranquista que se gestaría entre 1970 y 1977,
anterior en todo caso a los Pactos de la Moncloa y la aprobación de la Constitución, y lo
que conocemos como movida: una cultura antimilitante, apolítica, autoproclamada
como frívola, banal415 y a la vez contestataria, pero muy bien aceptada por los poderes
mediáticos y políticos. De hecho, los nuevos comportamientos se desarrollaron
fuertemente imbricados con la cultura underground anterior a 1978, fecha en que los
conceptualismos parecen diluirse en el panorama artístico coincidiendo con el
nacimiento de una cultura administrada “desde arriba” y la normalización democrática
que, a la postre, generaría un profundo sentimiento de desencanto, una desmovilización
generalizada y una espectacularización de toda producción cultural de carácter
provocador. Y, al mismo tiempo, parece claro que la espectacularidad y apoliticidad de
las manifestaciones vinculadas a la movida acabaron sepultando (a excepción, tal vez,
del trabajo de Paz Muro, bien integrada en ciertos círculos de la movida) los “haceres
escuetos” y comprometidos propios de los nuevos comportamientos, muchos de cuyos
protagonistas siguieron trabajando al margen de modas, fieles a planteamientos críticos,
desmaterializados y reflexivos que no tenían encaje en el mapa de la nueva cultura
democrática. Las manifestaciones artísticas que se incorporaron con naturalidad al

414
Ibidem, p. 153.
415
José Luis Gallero, Sólo se vive una vez. Esplendor y ruina de la movida madrileña, Madrid, Ardora,
1991, pp. 8-9, 33, 212, 219, 306.

170
magma cultural de la movida y a las políticas culturales que la sostuvieron fueron las
práctias pictóricas que evolucionaron desde la joven figuración madrileña (Pérez
Villalta, Carlos Alcolea, Herminio Molero, Costus; muchos de ellos, acérrimos
enemigos de lo conceptual), algunos nuevos valores que garantizaban la homologación
del arte español con los movimientos pictóricos neoexpresionistas (Miquel Barceló,
José María Sicilia), artistas que abandonan los nuevos comportamientos para dedicarse
a la pintura (Navarro Baldeweg, García Sevilla) y fotógrafos como Pablo Pérez
Mínguez, en cuya trayectoria nos detendremos enseguida. Lejos de la militancia política
y la experimentación con nuevos medios que guiaban los trabajos conceptuales, la
movida dará cobijo a un radical hedonismo basado en el quehacer pictórico más
autorreferencial y descreído que conectaba con la vuelta al orden orquestada a nivel
internacional. Si el carnaval libertario anterior al 78 tuvo cierta continuidad en los
ochenta, su estela debería rastrerase no en el resplandor mediático de la movida, sino en
otras experiencias no instrumentalizables que comienzan a desarrollarse en esos mismos
años.
Con respecto a la potencialidad política de las manifestaciones inscritas en la
movida, parece un tanto desafortunado querer encontrar una especie de politicidad no
explícita relacionada con una no-militancia camp que escandalizaría a las mentes bien
pensantes en la misma medida que molestaría a la izquierda ortodoxa416. La militancia
del no militar, la atribución de un sentido político al desprecio hacia lo político417,

416
Wert Ortega 2007, 48: “en esta estética, muy al contrario de lo que es opinión general, hay una
estrategia performativa radical, ciertamente camuflada bajo un ropaje de intrascendencia y banalidad,
pero justamente por ello, más eficaz por cuanto dicha apariencia no despertaba la más mínima reacción
defensiva”. Este mismo razonamiento ha sido empleado por Ivan López Munuera para justificar una
especie de militancia de lo cotidiano que estaría presente en la actitud vital de los Esquizos. López
Munuera 2009a, 34: “Los pintores de la Figuración Madrileña y personas cercanas fueron designados en
su momento y con posterioridad, incluso por ellos mismos, como apolíticos, orientados al PSOE o a
posiciones de derecha (ya fuese UCD o filofranquistas). Pero es curioso constatar cómo ninguno de ellos,
ni antes ni después, ha aludido de forma explícita a que tal vez sí estaban haciendo un activismo político
que no tenía nada que ver con los partidos políticos, sino más bien con el citado activismo cotidiano o con
planteamientos de biopolítica. Tal vez, porque nadie supo verlo y se quedó suspendido entre el pasado y
el futuro (…). / ¿Y si al final la aparente banalidad o desidia política de los esquizos fuese una forma más
radical de construcción de una alternativa? Una escenificación por medio de las prácticas artísticas de una
institucionalización social sometida a regulaciones innovadoras. Regulaciones que permitirían la
convivencia de organizaciones directas, una eliminación de la urgencia militarizante, una desactivación
de la severidad que acompañaba a cierto orden marcial, por la construcción social de los comportamientos
individuales y las opciones asociativas”.
417
Al respecto, son muy significativas estas palabras de Herminio Molero: “No éramos combatientes al
uso, de pasearnos con la bandera roja por la Gran Vía, y eso les desconcertaba. Realmente nuestra forma
de lucha consistía en ignorar que existiese una dictadura, para nosotros estaba ya muerta y como tal nos
comportábamos / (…) A los burdos engranajes de la dictadura se les escapaba un tipo de subversión tan
sutil como la nuestra. Y, lo cierto, es que cuando, allá por el 71, nos dicen que no nos conceden el

171
especialmente en el caso de las prácticas desarrolladas en los últimos años del
franquismo, puede acabar formando parte de las mismas lecturas de la transición que
minusvaloran la actividad de los colectivos sociales, la militancia clandestina y la
resistencia de la ciudadanía ante la represión franquista, elementos imprescindibles para
que se produjese el cambio político. Valorar en términos políticos la no militancia de
los pintores de la joven figuración madrileña, tal y como propone López Munuera,
puede resultar cuando menos problemático si tenemos en cuenta el riesgo que corría
todo aquel que se significase políticamente, que repartiese propaganda sindical, que
diseñase carteles o panfletos, que tratase de construir un discurso cultural crítico con el
orden franquista, que, en definitiva, generase disenso en la esfera pública. Por supuesto,
la desmovilización posterior a 1978 y la democratización formal de la vida política del
país explican que lo político dejase de ser tematizado por los artistas o que, al menos,
dejase de aparecer en su horizonte inmediato de trabajo, en un momento de despiste
generalizado de la izquierda y de cansancio tras la ortodoxia de cierta militancia.
Tal vez aquí haya que situar un desplazamiento en el momento político del
arte. Hemos constatado lo difícil que resulta señalar con claridad dónde se encuentra lo
político en las prácticas artísticas, qué puede el arte en términos políticos. Parece obvio
que las estrategias de contestación que suelen vincularse con los nuevos
comportamientos no tenían demasiado sentido en los ochenta, en un contexto socio-
político, económico y cultural muy diferente. Sin embargo, durante esa década, ocultas
tras el esplendoroso brillo mediático de la movida, se desarrollaron otras experiencias
que proponían modos alternativos de producción cultural. Modos de hacer no rendidos a
las exigencias de las nuevas industrias culturales que crecieron en esos años. Las
actitudes no claudicantes ante la instrumentalización de la cultura, como herramienta de
ordenamiento de los modos de vida en las democracias avanzadas, podrían ayudarnos a
pensar otro sentido político (en el territorio de lo público) para el arte y la cultura, para
la performance y la fotografía, la acción y la imagen.
Si algo parece claro al referirnos a la transición y su relación con las prácticas
artísticas, es que ésta comprende el recorrido que la sociedad española realiza desde un
primer momento en que el arte de vanguardia es una herramienta de contestación ante la
dictadura franquista a un segundo momento en que el arte es una pieza clave dentro de

estatuto de cooperativa llevamos ya una actividad de casi 5 años y yo, mucha obra realizada”. Raúl
Esguizábal, “Herminio Molero, la vida densa, 1967-1987”, Buades, Periódico del arte 10-11 (1987), p.
65.

172
las industrias que alimentan la dictadura del espectáculo; de un estadio en que lo
político, como terreno en el que se dirimen los problemas de lo común, recurre a la
acción (la performance) como arma de resistencia, a un estado de ataraxia en que tanto
la política (espectáculo mediático de quienes nos gobiernan) como la cultura son
performativas, actuadas, puestas en escena ante el imperio de lo audiovisual. En los
siguientes epígrafes trataremos de explorar este recorrido centrándonos en la trayectoria
de algunos de los creadores más importantes de la década de los ochenta, atendiendo al
desarrollo de la institución-arte en España y a la emergencia de una red alternativa, no
institucional, de espacios y experiencias que crece al margen de la cultura oficial.

173
4.2. DE NUEVA LENTE A LA LUNA DE MADRID

…y a veces tengo que llamar al fontanero, o ir al banco,


arreglar las resistencias de la estufa, decir que no a todas las
emisoras que me llaman para hablar del posmodernismo (maldita la
hora en que a los de La Luna se les ocurrió inventarse la
418
palabrita) .
Pedro Almodóvar

En enero de 1973, Carlos Serrano (Madrid, 1949) y Pablo Pérez Mínguez (Madrid,
1946; Premio Nacional de Fotografía en 2006), responsables de la revista Nueva Lente
en los períodos 1971-1975 y 1978-1979, inauguran la exposición Juegos Cerrados en la
madrileña galería Amadís, dirigida por Juan Antonio Aguirre y dependiente de la
Delegación Nacional de la Juventud. Sala en la que entonces estaba gestándose el grupo
de pintores que, usufructuando la herencia de Gordillo y la Nueva Generación de
Aguirre419 , va a constituir el núcleo de la joven figuración madrileña. El mismo Pablo
Pérez Mínguez, al valorar retrospectivamente su carrera fotográfica, se ha referido a la
muestra de Amadís como un trabajo conceptual420. Enric Mira describe como sigue este
“happening fotográfico”:

la acción consistía en que un fotógrafo robot accedía a la sala, convertida en espacio


lúdico, para tomar una serie de fotografías de acuerdo con un horario previamente
determinado y según un lugar previsto en la misma (dos huellas de pies en el suelo
marcaban el lugar). Al aparecer el fotógrafo robot (éste se dirigía sin un solo gesto hacia
el lugar marcado, hacía la foto y desaparecía de igual modo hasta la siguiente ocasión) o
consultando el horario colocado junto a la zona de encuadre, los asistentes tenían el
tiempo justo para colocarse dentro del marco señalado si querían participar en la
composición de la fotografía al integrarse como objetos fotográficos autónomos que
decidían la apariencia final de la imagen. Las fotografías se publicaron después en el
número 12 de Nueva Lente421.

418
Pedro Almodóvar, “Patty Diphusa”, La Luna de Madrid 15 (1985), p. 35.
419
Juan Antonio Aguirre, Nueva Generación, Madrid, Publicaciones Españolas, 1967.
420
Pablo Pérez Mínguez, Mi vida fotográfica, Cádiz, Diputación de Cádiz, 2007.
421
Mira 1991, 87. Pérez Mínguez, Carlos Serrano y Juan Miguel Gómez Molina habían realizado en 1972
un happening fotográfico en la galería Redor, Propuesta fotográfica, que guardaba ciertas similitudes con
Juegos Cerrados. Tino Calabuig, el frente de Redor, lo describe como sigue: “Su exposición fue
realmente un happening fotográfico. Se hizo un montaje que ocupaba el espacio (había una silla, una

174
Los fotógrafos se retiraban del proceso de ejecución de la fotografía. Cedían el
protagonismo a un robot que realizaba una imagen de manera mecánica, como podría
hacerla cualquiera con su cámara, sin mayor “mérito artístico”, e interpelaban a los
espectadores, que ya no tenían nada que mirar en el espacio expositivo, a que fuesen
ellos los auténticos protagonistas de la acción. El espectador-performer decidía cómo
iba a ser representado y qué acciones iban a ser recogidas por la cámara, puestas en
escena ante su objetivo. Los artistas se limitaban a disponer los medios para que la
acción de los asistentes a la sala fuese documentada por un fotógrafo autómata
(fotomatón). Al mismo tiempo la galería dejaba de ser un lugar al que se accedía con un
actitud reverencial y contemplativa para convertirse en el espacio de producción de la
obra, en el lugar en el que ésta tiene lugar. Un procesualismo lúdico marcaba el rumbo
de la acción-intervención (que, al margen de las fotografías publicadas, no dejó rastro
objetual alguno) y de todo aquello que la envolvió: los artistas enviaron una serie de
siete postales anunciando su llegada a lo largo del viaje, realizado desde Barcelona a
Madrid entre el 2 y el 3 de diciembre de 1972, y la exposición se inauguró con una cena
el 15 de enero de 1973.
Como si de una propuesta relacional se tratase, los autores explicaban: “Se
trata de una serie de juegos y relaciones que parten de los diferentes elementos que se
suelen dar en las exposiciones. Podría decirse que es una exposición de la exposición,
pero no simplemente eso. La idea parte de una exposición inventada totalmente. No hay
obra para exponer (a ningún nivel), ni ambiente para experimentar, ni proceso o idea
para desarrollar o imaginar”422. Simplemente, podríamos añadir, hay participación. Con
respecto a la relación entre estas prácticas y el arte conceptual, los autores son muy
claros:

La cuestión es que todo resulta muy conceptual, y en este sentido conviene dejar claro
que la proximidad con manifestaciones que van del arte conceptual al happening, o del
mínimal art a la provocación, se da solamente a ciertos niveles. En arte conceptual, como

diana, proyección de diapositivas, etc.) y en un texto se especificaba que a una hora determinada se harían
unas fotos en un lugar concreto del montaje para revelarlas después y entregarlas al fotografiado. Había
una dinámica de trabajo entorno a la puesta en escena y el acto fotográfico con mucha improvisación, era
algo muy relacionado con el mundo fotográfico de Nueva Lente, en un momento en que en la galería aún
no se estaba dando tanto protagonismo a la fotografía como tendría después”. Entrevista con Tino
Calabuig, Madrid, 16 de abril de 2011.
422
Pablo Pérez Mínguez y Carlos Serrano, Juegos Cerrados, Madrid, galería Amadís, 1973 (cat.).

175
en land art o en mínimal, por ejemplo, se utiliza generalmente la fotografía para dar
cuenta del proceso realizado, es decir, se utiliza un medio de comunicación
(TESTIMONIAL) simplemente para dar fe de la realización de un hecho: LA OBRA. En
nuestro caso, lo importante no es ni lo uno ni lo otro; sino la relación que se da entre
ambos. Es un juego doble: se supone que un hecho ha ocurrido por una serie de datos que
nosotros proponemos, pero no llega a saberse qué cosa ha sido hecha para cuál423.

Aunque su valoración del papel de la fotografía en trabajos conceptuales o


performativos pueda parecer reduccionista, es cierto que el experimento de Serrano y
Pérez Mínguez consiguió imbricar fotografía y acción de una manera diferente a como
lo hacían otros trabajos performativos coetáneos, haciendo dialogar las acciones
diseñadas para ser fotografiadas con aquéllas otras puestas en escena ante un público
que ahora no sólo contempla la acción sino que la realiza. Se diluían así las barreras
entre producción y exhibición, entre obra y documento, y se conseguía la activación del
público de un modo paradigmático424.
Luis Pérez Mínguez (Madrid, 1950), hermano menor de Pablo (primos ambos
de Rafael Pérez Mínguez, uno de los Esquizos), también empleó la fotografía como una
parte constituyente de sus acciones en el periodo en que trabajó con Jorge Rueda en
Nueva Lente. Sus Recorridos (1973) por las calles de París, publicados en el número 52
(1976), constituían una seriación narrativa de tomas fotográficas en las que el artista
estudiaba las relacionaes espaciales de su cuerpo, caminando entre algunos de los
principales monumentos de la capital francesa. En 45 días en torno a un modelo
(trabajo expuesto en Amadís, 1974), durante 45 días, Luis Pérez Mínguez propone “a
los amigos y conocidos con los que me encontraba en mis recorridos cotidianos que me
hiciesen un retrato a la distancia de un metro y, con la máquina en posición vertical.
Una vez hecho éste, yo les retrataba con la cámara, sin que apartasen la suya de su cara.
El resultado fue alrededor de cuatrocientas fotos, entre las que me hicieron y las que me
hice”425. De este modo, el acto fotográfico se infiltra en la cotidianeidad; la fotografía,
como acción cotidiana, deviene el tema fotografiado de manera pautada a lo largo de un
periodo de tiempo delimitado. Un método similar de trabajo marcó el desarrollo de 365

423
Ibidem.
424
En el número 13 de Nueva Lente se publicó una Guiagráfica con fotografías de acciones de Benito,
Pijoan, Abad, Muntadas, etc., justo un número después de aparecer las fotografías de los Juegos cerrados
en la misma cabecera.
425
Recogido en VV.AA., Luis Pérez Mínguez. Veinte años aprendiendo a mirar, 1965-1984, Madrid,
Biblioteca Nacional, 1984 (cat), p. 94.

176
días de la vida de Joaquín, mi hijo (1976):

Proyecto de trabajo en torno al primer año de vida de mi primer hijo, Joaquín. De


forma metódica, le fotografié día a día en los diferentes avatares de la vida cotidiana de
un bebé, que en el transcurso de un año experimenta la evolución física y mental más
importante de su vida. En cada foto, para dar crédito del día en que se realizaba, incluía la
fecha. (…) Una vez acabado el desarrollo me di cuenta del significado y la
transcendencia que para mí tenía, no sólo por el hecho de fotografiar a mi hijo, sino por el
método de trabajo que me había impuesto426 .

Este tipo de proyectos participan de los procesos de introversión del reportaje


descritos en el epígrafe 2.3. y descubren el delgado límite que separa el conceptualismo
neofactográfico del reportaje subjetivista; la documentación objetiva y sistemática de
una acontecimiento en el que se difuminan sujeto y objeto fotografíado y el trabajo
estetizante en torno a un sujeto onanista del que emana el sentido de la obra. El ludismo
de Pablo y Luis Pérez Mínguez (más acentuado, sin duda, en el caso de Pablo), alejado
de convencionalismos técnicos, empeñado en alcanzar la popularización de los medios
de producción de imágenes, era muy característico del espíruto absurdo, antiartístico,
contracultural y provocador de Nueva Lente y, al mismo tiempo, pese a su carácter
irreflexivo, conectaba con algunos de los objetivos y modos de hacer propios de los
nuevos comportamientos: activación del espectador, desobjetualización del trabajo
artístico, procesualismo, recuperación de la página impresa como un ámbito de difusión
más democrático, empleo de medios de registro para formalizar sus proyectos con
ayuda de textos e instrucciones precisas de trabajo, etc. Sin embargo, las escasas
revisiones del conceptualismo español nunca han incluido a estos autores, quizás por la
falta de “compromisos” políticos explícitos en su práctica y por su participación
posterior en las celebraciones de la movida, que vienieron a ocultar las aportaciones de
la generación conceptual.
En 1980, después de contribuir al desarrollo de Nueva Lente427 y el
Photocentro (entre 1975 y 1978)428, Pablo Pérez Mínguez inaugura la exposición Foto-

426
Ibidem, p. 104.
427
“Trabajaba por entonces (1974) de redactor y selector gráfico en la revista Nueva Lente. Era la época
gloriosa de la fotografía conceptual, enfrentada culturalmente al rancio amaneramiento de cierta
fotografía costumbrista que los jurados de los Salones no se cansaban de promocionar. Bajo el título Mi
vida-Misma realicé de 1973 a 1975 un exhaustivo reportaje de los objetos y personajes que iba

177
Poro en la galería Buades429, conjunto de 250 retratos en color y primer plano de
personajes habituales de la vida nocturna del Madrid que veía nacer la movida: Chiqui
Abril, Ariel Roth, Luis Antonio de Villena, Juan Manuel Bonet, Costus, Paco Clavel,
Carlos Alcolea, Blanca Sánchez, Quico Rivas, Pérez Villalta, Paz Muro, Ouka Leele,
García-Alix y un largo etcétera. Rafa Cervera explica cómo se introdujo el fotógrafo en
ese círculo:

Por obra de los medios de comunicación, la nueva ola madrileña había mutado en una
definición mucho más abstracta: la movida. Si la nueva ola era asunto casi exclusivo de
músicos, la movida incluía también a artistas plásticos, diseñadores, directores de cine,
actores y actrices, caraduras, periodistas y, en definitiva, a todo bicho viviente que tuviese
ganas de aparcar el aburrimiento y hacer algo. Cinco años después de la muerte de
Franco, una serie de gente se afanaba en crear, verbo que casi siempre suele ser sinónimo
de vivir. El fotógrafo Pablo Pérez Mínguez detectó que el flujo de aquella nueva cultura
estaba dominado por nuevas caras y nuevos cuerpos deseosos de ser retratados. Eso le
hizo apartarse de la fotografía conceptual y fijar su objetivo sobre lo que florecía en la
capital. Su pasaporte para introducirse en aquel mundo fue Javier Furia, al que conoció al
realizar las sesiones fotográficas para la portada Música moderna de Radio Futura430.

Pérez Mínguez se convierte así en el fotógrafo de las nuevas estrellas, de la


nueva clase cultural que emerge en Madrid, diluidas ya las barreras entre alta y baja
cultura. La movida, pese a su indefinición, no puede entenderse sin su profundo impacto
en los medios de comunicación de masas y las consiguientes complicidades con ciertos
programas políticos. A caballo entre las dos décadas, proliferan personajes que
necesitan ser retratados, aparecer en los medios, pasar a la historia, escenificar un relevo
generacional, sumergirse en el espectáculo de la cultura democrática. Como apunta el
mismo fotógrafo: “Todos ellos derrochaban glamour, ganas de posar. Echaban chispas

encontrando a mi alrededor. Eran fotografías sin tema, aparentemente, muy frías y casi vacías. No
necesitaba mil razones para disparar. Todo valía. Bastaba con que algún objeto cotidiano me sorprendiera
mínimamente para que yo lo retratara”. Pablo Pérez Mínguez, “Pablo Pérez Mínguez”, en VV.AA., 11
Fotógrafos españoles, Madrid, Poniente, 1982, pp. 132-135.
428
Pablo Pérez Mínguez diseñó durante algunos años la programación de la sala de exposiciones del
Photocentro y realizó varias performances fotográficas. Carlos Villasante, “Elogio y memoria del
Photocentro”, Universo fotográfico. Revista de fotografía 3 (2001), en
http://www.ucm.es/info/univfoto/num3/villasante.htm (fecha de consulta 25.08.2009).
429
Luis Gómez Escobar, “Madrid Foto-Poro. Prólogo”, en Pablo Pérez Mínguez. Foto-Poro-80, Madrid,
Buades, 1980 (cat.).
430
Rafa Cervera, Alaska y otras historias de la movida, Barcelona, Mondadori, 2002, p. 186.

178
por todos los poros de la piel, chispas de necesidad de estrellato, de salir a escena.
Pedían a gritos un fotógrafo. Todos eran carne de Pablo Pérez Mínguez. Ahí estaba yo,
con mi máquina, y sin quererlo me convertí en cronista de todo aquello”431. Como la
nueva clase política, la nueva cultura necesita ser puesta en escena, necesita posar para
los flashes que repartirán las cuotas de visibilidad mediática y legitimidad cultural
imprescindibles en este contexto de cambios que despertaba tanto interés fuera de
nuestras fronteras.
Es entonces cuando el estudio de Pablo Pérez Mínguez en la calle Monte
Esquinza se convierte en una especie de plató por el que desfilan todos los protagonistas
de la movida432: Costus, Alaska, Nacho Canut, Pedro Almodóvar, Javier Furia, Pérez
Villalta, Santiago Auserón, Tino Casal, Fabio de Miguel, Carlos Berlanga, etc.,
personajes que se divertían disfrazándose, actuando, bebiendo, haciendo fiestas,
posando ante su cámara como en un continuo happening fotográfico. Pérez Mínguez ya
no tiene que ir a la calle a buscar a sus modelos (Foto-Poro) porque son ellos los que
visitan su estudio para posar, para ponerse en escena ante sus focos. Su fotografía irá
haciéndose cada vez más cinematográfica, más almodovariana433, en cierto sentido. Las
puestas en escena excesivas, corales y provocadoras borrarán toda huella de sus
anteriores experimentos conceptuales (del procesualismo y la serialidad, de las
exposiciones sin objetos y la experimentación antiacadémica) para convertirse en el
fotógrafo por excelencia de la movida, el director de escena de la película de la
democracia española, el productor de las imágenes que, impresas en libros, portadas de
discos, carteles y revistas, o colgadas en exposiciones programadas por las nuevas
instituciones culturales, configurarán los imaginarios hegemónicos de la cultura
española de los ochenta.
Poco a poco los excesos intuitivos434 de Pablo Pérez Mínguez irán
acentuándose en series como Foto-obsesión (1984-1985), Estética mística (1987-1990)
y Foto-textos (desde 1990)435, todas ellas construidas con escasas variaciones sobre un

431
Ibidem.
432
Ibidem, pp. 230-235.
433
En el estudio de Pérez Mínguez se rodaron varias escenas de Laberinto de pasiones (Pedro
Almodóvar, 1982).
434
“No me interesan los temas demasiado complicados o rebuscados. Creo que la fotografía es el arte más
fácil y popular de la historia. (...) Vale todo con tal de que sea captado en el instante y desde el ángulo
exactos. (...). El peor peligro para un fotógrafo creativo es inspirarse excesivamente en los libros y
revistas de fotografía en lugar de hacerlo en su vida misma”. Pérez Mínguez 1982, 128.
435
“Vuelvo a confesarte que lo mío son los retratos. En ese despliegue que comentas hay dos etapas muy
bien diferenciadas. Una primera desde 1981, fecha en que abro mi bonito estudio, hasta que acaba la

179
mismo patrón de escenificación narrativa. Esta “segunda vanguardia fotográfica”436 se
caracterizará por una escisión radical entre los dos polos de significación que
friccionaban en el ideario de las vanguardias históricas: experimentación formal (como
superación del academicismo) y compromiso político (como superación de la
autonomía del arte burgués). Si bien Pablo Pérez Mínguez reclama la experimentación
formal como base de un arte provocador pero al mismo tiempo fácil, antiesteticista y
popular, también desecha el utopismo político inherente al espíritu vanguardista.
Utopismo que sí estaba (y sigue estando) presente, por ejemplo, en la actitud de Jorge
Rueda y en su manera de entender la fotografía como un medio democrático y con un
enorme poder subversivo. Utopismo que figuraba en el programa estético de los nuevos
comportamientos y que desaparece de la cultura española (tal vez también allende
nuestras fronteras) durante los primeros ochenta437. Su experimentación formal se
identifica con la repetición de las mismas estrategias de puesta en escena que tematizan

Movida, pongamos que 1984/85. Y una segunda etapa desde 1985… ¡hasta nuestros días! (2009). En la
primera (1981-85) es una vorágine de sesiones con gente muy creativa en donde a diario (sábados y
domingos incluidos) voy retratando a todo el mundo con diseños y estilismos y motivaciones muy
variadas. De vez en cuando se re-crean algunas escenas (“chochonistas”, es la palabra) en donde ya sea
para ilustrar un cuadro de un pintor o fruto de mi imaginación calenturienta van surgiendo
espontáneamente divertidas y curiosas escenificaciones. Todas ellas apoyadas o subrayadas por mi forma
de iluminar, siempre muy expresionista y teatral. Cada día realizaba varias sesiones, a veces
independientes, pero por lo general bastante encadenadas; y… engarzadas a su vez con nuestras diarias
salidas nocturnas. Cada sesión era un happening improvisado. Cada foto siempre distinta de la anterior:
¡happenings sobre happenings! Una bola transparente que usaban Radio Futura era utilizada por
Almodovar unos minutos después dándole otro significado y contenido, y Fany Mcnamara acababa
pinchándola y usándola de sombrero. Así todo el rato… durante más de tres años… ¡sin parar! (un
verdadero movidón). Cuando entro ahora en el estudio, casi treinta años después, todavía se oyen algunos
ecos de lo que allí pasó. Terminada ésta etapa tan movida… mi estudio y yo cargados de energía… ¡y de
fama!... aprovechamos ese ritmo más sosegado para comenzar algo mucho más intenso… si cabe que lo
llamé “estética-mística”. Continué con mis luces, mi “teatro improvisado” y con todo lo que había
aprendido y practicado en los años anteriores pero a partir de entonces todos esos recursos los utilizo con
un control superior, digamos que ¡absoluto! Los modelos, más anónimos, metamorfosean en el escenario
de mi estudio y van reencarnándose a través de una mutante mitología improvisada y/o reinventada: Caín
pasa a ser Abel y en la siguiente foto puede ser un humilde pastorcillo del portal de Belén, o el
mismísimo Luzbel. María Magdalena muta, sin apenas darnos cuenta, en Penélope de Ulises para acabar
posando como la novia de Clark Kent (Superman). Con un simple cambio del color, y calor, de la luz la
magia siempre presente va suavemente provocando el foto-exorcismo. El happening (el Show) continúa
pero a partir de entonces (1985) con todos los Dioses de mi parte. Los resultado siempre resultan
sorprendentes. En 1990 añadí a toda esta estética (mística) mis famosos “fototextos”, en donde los
modelos, en un momento dado, pueden expresarse con los cientos de textos que tengo preparados en el
plató… ¡pero bueno… esa es otra historia!”. Entrevista con Pablo Pérez Mínguez, 15 de diciembre de
2009.
436
Así la ha denominado Rafael Doctor, “Pablo Pérez-Mínguez, artífice de la segunda vanguardia
fotográfica española”, en Paloma Rodríguez Escudero, Xabier Sáenz de Gorbea y Ane Olaizola, eds., El
papel y la función del arte en el siglo XX, Bilbao, UPV, 1994.
437
Eduardo Subirats, Después de la lluvia. Sobre la ambigua modernidad española, Madrid, Temas de
Hoy, 1993, p. 99: “Paradójicamente, las mismas condiciones económicas y políticas del nuevo sistema
democrático español han liquidado en el breve espacio de diez años aquella concepción más auténtica de
la cultura como crítica y diálogo, y como auténtica participación social, que el arrasamiento franquista de
la cultura española había despertado como un ideal posible”.

180
la provocación, convertida ya en mera pose de estudio, a partir de re-enactments de
motivos religiosos, artísticos, folclóricos, etc. Las cuestiones referidas a la relación
entre arte y vida son banalizadas cuando la vida cotidiana se confunde con la
escenificación ante los media de un inocuo ludismo vital438. Y todo ello encuentra un
contexto de recepción adecuado en las nuevas instituciones artísticas y el incipiente
circuito galerístico y un sustrato discursivo favorable en la nueva etiqueta cultural que
se pone de moda durante los ochenta en el contexto español de la movida: la
postmodernidad. Etiqueta popularizada desde la revista La Luna de Madrid, publicación
nacida en noviembre de 1983 que de inmediato se convertiría en la revista si no oficial
sí oficiosa de la movida madrileña439.
Con un espíritu joven, rupturista y transgresor, esta cabecera dio visibilidad a
un amplio abanico de manifestaciones artísticas (música pop, poesía, fotografía, pintura,
artes escénicas, cómic, etc.) que van a convivir en sus páginas sin beligerancias
discursivas ni desacuerdos intelectuales, en un contexto de calma democrática y euforia
cultural. En la primera entrega de La Luna, su director, Borja Casani, y su jefe de
redacción, José Tono Martínez, firman un artículo titulado Madrid 1984: ¿la
posmodernidad?440. Este primer texto de esta nueva publicación puede leerse como una
suerte de declaración de intenciones, como un manifiesto que va a marcar las pautas no
sólo de los contenidos de la revista sino también de una parte importante de la
producción cultural de esos años, y ello pese a la aparente condición underground de La
Luna. Como es sabido, el proceso transicional está sembrado de profecías de
autocumplimiento, recetas políticas, pictóricas o poéticas lanzadas desde editoriales de
periódicos, catálogos de exposiciones y antologías de poesía joven. De una manera
confusa, y ya desde su mismo título, el artículo de Borja Casani y José Tono Martínez

438
“1º/ Aunque toco muchos palos fotográficos, mi profunda vocación, por lo que dejé mi carrera
universitaria, es ser retratista (con aquellos Foto-Poros… ¡por fin!... podía ser retratista… sin dejar mi
toque conceptual). 2º/ Mis tránsitos estéticos, por llamarlos de alguna forma, no son “saltos sin red” sino
que, aunque parezcan a veces improvisados… e incluso descabellados, para mí son una nueva mano de
pintura sobre una estructura muy abierta, pero a la vez muy definida. Mi arte es por acumulación. Es, a
menudo, fruto del azar,… pero de un azar que controlo bastante. 3º/ Arte y vida no pueden ir separados,
sino siempre en paralelo, o abrazados (eso lo denomino “foto-actitud”)”. Entrevista con Pablo Pérez
Mínguez, 15 de diciembre de 2009.
439
Malcom Alan Compitello y Susan Larson, “Todavía en la Luna”, Arizona Journal of Hispanic
Cultural Studies 1 (1997); Susan Larson, “La luna de Madrid y la movida madrileña: un experimento
valioso en la creación de la cultura urbana revolucionaria”, en Edward Baker y Malcom Adam
Compitello, eds., Madrid: de Fortunata a la M-40, un siglo de cultura urbana, Madrid, Akal, 2003;
VV.AA., La Luna de Madrid y otras revistas de vanguardia de los años 80, Madrid, Biblioteca Nacional,
2007 (cat.).
440
Borja Casani y José Tono Martínez, “Madrid 1984: ¿la posmodernidad?”, La Luna de Madrid 1
(1983), pp. 6-7.

181
adquiere también una dimensión prescriptiva. Si analizamos lo expuesto en el texto y su
proyección sobre la línea editorial de la revista, podemos ver cómo, en varios sentidos,
consciente o inconscientemente, los autores están ayudando a consolidar un conjunto de
tópicos relacionados con la nueva situación política y cultural que, por supuesto, ya
habían sido enunciados en otros lugares (en la exposición 1980, sin ir más lejos).
Se habla de la apertura de una prometedora etapa vital, artística y creativa, de
una imagen renovada, de Madrid como un emergente foco cultural que despierta de su
largo letargo con una actitud hedonista y despreocupada441. La modernización que se
supone habría experimentado la ciudad en tan solo diez años no se fundamenta en la
relectura crítica de su pasado reciente ni en los avances en ese camino de emancipación
que subyace al proyecto moderno. La modernización que se nos presenta se basa en la
asimilación epidérmica e ignorante de modas artísticas foráneas442, en la pretendida
sincronía con los movimientos internacionales y en el deseo de participar en las
dinámicas de mercantilización y banalización de la cultura443. De esta manera
espontánea e irreflexiva, el contenido del texto parece corresponderse con el estado de
cosas que varios pensadores, desde perspectivas muy diversas, han englobado bajo el
apelativo postmoderno: la performatividad como criterio de legitimación de la
producción de saberes tras el fin de los grandes relatos (Lyotard444), el debilitamiento de
la historicidad que nos sumiría en un eterno presente, hipnótico y esquizofrénico
(Jameson445), el individualismo hedonista como causa principal de la desactivación
política en las sociedades contemporáneas (Godàs446). En ningún caso, claro está, la
postmodernidad de La Luna, la que se convierte en un eslógan de moda en los círculos
de la movida, puede parangonarse con la teorización de la postmodernidad artística

441
“Lo único que debemos hacer es adoptar el disfraz más feliz. Sobre todo ahora que Madrid, no sin
trabajo, no sin sufrir en su propia carne el peso de la ignorancia, ha concluido sin mayores estragos su
proceso de modernización. En el corto espacio de diez años, los madrileños hemos mamado así, de
sopetón, más novedades que un neoyorquino en toda su existencia”. Ibidem.
442
“Quizás nacido en una purulenta barriada neoyorkina o manchersteriana pero que sacado de su
contexto, mostrado en Madrid, aumentaba su valor estético moderno, siendo devorado y asimilado por
una vanguardia ilusionada e ignorante”. Ibidem.
443
“Algo ha sido superado. Por primera vez de ser compradores hemos pasado a ser ofertantes. El
modernismo ha sido la iniciación creativa, el posmodernismo es simplemente ganar dinero con ello”.
Ibíd. Si ingenuos eran los ataques que el arte conceptual dirigía contra el precario sistema artístico
español de mediados de los setenta, igualmente infantil resulta la exaltación de un mercado del arte que
apenas despegaba a principios de los ochenta (Francisco Morales, “La vanguardia es el mercado”, La
Luna de Madrid (13), 1984), cuando los galeristas extranjeros confiesan venir a ARCO más por el
divertido ambiente nocturno que por unas ventas un tanto escasas.
444
Lyotard 1998.
445
Jameson 1996.
446
Xavier Godàs, Postmodernismo: la imagen radical de la desactivación política, Barcelona, El Roure,
1998.

182
producida en Estados Unidos por autores como Rosalind Krauss, Hal Foster o
cualesquiera de los miembros del grupo October (la comparación puede resultar tan
absurda como reveladora), ni mucho menos con la producción artística de la
postmodernidad crítica encarnada por los creadores de la generación Pictures447, que,
como hemos tratado de explicar en los epígrafes 2.1. y 2.3., son fundamentales para
comprender los procesos de normalización de la fotografía en el sistema del arte
contemporáneo. La ambigua modernidad española no se prestaba a relecturas críticas
como las que los autores norteamericanos estaban llevando a cabo en esas mismas
fechas. Pero la inconsciencia e inconsistencia teórica de quienes popularizaron el
concepto en nuestro país sólo podía conducir a su banalización por parte de gestores,
críticos y artistas448. Con estas comparaciones, no sólo pretendemos mostrar las
carencias de nuestro contexto, sino, antes bien, comprender cómo un concepto
popularizada por filósofos y estetas se transforma aquí en una etiqueta que pierde su
contenido (cualquier contenido) para legitimar una vuelta al orden más reaccionaria si
cabe que la que se producía fuera de nuestras fronteras.
Si en 1979 el ensayo de un joven Douglas Crimp, Pictures, se publicaba en
October anticipando algunas de las claves de su posterior La actividad fotográfica de la
postmodernidad (publicado también en October en 1980), ese mismo año de 1979,
como dato significativo, la postmodernidad que emergía en España como una nueva
propuesta programática era enunciada en clave pictórica desde la galería Juana Mordó
en la exposición 1980. Los recorridos de Pablo Pérez Mínguez estaban muy lejos de los
que protagonizaron artistas como Cindy Sherman en esos mismos años (desde un hacer

447
Artistas educados durante los setenta en la tradición del minimal y el conceptual (David Salle, Sherrie
Levine, James Welling) bajo la tutela de John Baldessari, Michael Asher y Douglas Huebler (docentes en
el CarlArts, California Institute of the Arts), junto con creadores provenientes de Buffalo como Cindy
Sherman, Charles Clough y Robert Longo, evolucionarán posteriormente hacia el apropiacionismo crítico
consagrado en la muestra Pictures. Esta exposición, comisariada en 1977 por Douglas Crimp en el
neoyorquino Artists Space, contó con obras de Goldstein, Troy Brauntuch, Levine, Philip Smith y Longo
(otros artistas como Sherman no participaron en la exposición pero fueron incluidos en el ensayo
homónimo que Crimp publicó en 1979 en la revista October). Este grupo heterogéneo de creadores
alcanzará una posición hegemónica en términos institucionales y mercantiles (especialmente desde la
vinculación de algunos nombres a la galería Metro Pictures, ya a principios de los ochenta), artistas que,
bien respaldados por teóricos de peso, integran de manera natural la fotografía en su trabajo, crecen en la
iconosfera consumista de la América de posguerra y consiguen dialogar con algunas de las teorías de
postestructuralistas como Kristeva o Barthes. Foster, Krauss, Bois y Buchloh 2006, 580-589; Douglas
Eklund, The Pictures Generation, 1974-1984, Nueva York, Metropolitan Museum of Art, Yale
University Press, 2009.
448
Por supuesto, existen excepciones en autores como Marchán o Guisasola, muy conscientes de los
sentidos que podría adquirir en nuestro contexto el concepto de postmodernidad. Marchán 2001; Félix
Guisasola, “Hacia una generación postmoderna”, en Muestra de arte Joven, Madrid, INJUVE, 1985
(cat.).

183
posconceptual hacia la forma cuadro a través de la apropiación y escenificación
postmoderna) por mucho que desde La Luna se insistiese en que la fuerza creativa del
Madrid democrático no tenía nada que envidiar a la del Nueva York de los primeros
ochenta. Y, sin embargo, su trayectoria puede leere como una concatenación de
síntomas de los cambios políticos y culturales que experimentaría el país durante la
transición.
La Luna dio una especial cobertura a la fotografía. La revista publicó
numerosos contenidos sobre el tema (entrevistas, artículos)449, editó un monográfico
sobre fotografía española (La Luna 31, 1986) y acudió a fotógrafos como Ouka Leele
para la confección de sus portadas. Pablo Pérez Mínguez publicó de manera regular en
la revista, ilustrando los artículos de Patty Diphusa que Pedro Almodóvar firmó entre
1983 y 1985. Este personaje, alter ego del director manchego, era interpretado ante la
cámara de Pérez Mínguez por Fabio Macnamara, entonces pareja musical de
Almodóvar, mediante un completo repertorio de performances histriónicas y
provocadoras, siempre travestido, golpeando una máquina de escribir, mirando
insinuante al espectador o hablando por teléfono con aire de actriz hollywoodiense.
Acompañando los relatos de Almodóvar (en los que Patty Diphusa, estrella
internacional del porno, corre las más alocadas aventuras), las performances de
Macnamara fotografiadas por Pérez Mínguez, como apuntaban Casani y Martínez, no
hacen sino “adoptar el disfraz más feliz”, regodearse en una provocación basada en una
subversión de la identidad de género que no consigue provocar a nadie, en un momento
en que la movida se había convertido en una “marca registrada”, espectáculo mediático
avalado por un sello de calidad internacional: la postmodernidad.
La actividad fotográfica de esta (nuestra) postmodernidad, por tanto, poco tiene
que ver con las “copias de copias”, con los juegos de presencias/ausencias, con la
abolición de los originales (Crimp), con la apertura de lo fotográfico a un espacio de
reflexión (Wall, Solomon-Godeau); y mucho con el hedonismo mercantil que
impulsaban las nuevas industrias culturales de la joven democracia española, con la
frivolidad convertida en pura pose lista para ser fotografiada, con un ambiente de vuelta
al orden que dominaba el panorama artístico global. Pablo Pérez Mínguez pasa de ser
un eficaz agitador durante los años en que Nueva Lente dinamizaba el underground

449
Antonio Bueno, “La revista La Luna y la fotografía”, en VV.AA.: La Luna de Madrid y otras revistas
de vanguardia de los años 80, ob. cit.

184
español a retratista de cámara de toda una cohorte de personajes que protagonizaron los
episodios más gloriosos de la movida madrileña; de fotógrafo antiacadémico,
introductor de algunos aspectos de un neodadaísmo de lejanos ecos postmodernos450, a
estrella mediática y autor con mayúsculas que participaba de una postmodernidad
festiva, descargada de todo contenido crítico y que en modo alguno desafiaba las viejas
categorías románticas (autoría, originalidad, intuición), centrales en el panorama
artístico español de los ochenta.

450
Alberich i Pascual 2000.

185
4.3. ESCENIFICACIONES URBANAS: LA CIUDAD Y SUS HABITANTES

No por casualidad, la fotografía se convirtió en un elemento fundamental en la


construcción de los imaginarios de la movida madrileña. Un medio popular de
producción de imágenes que genera, aglutina y articula una cultura que es, en sí misma,
pura imagen. En los relatos sobre las manifestaciones artísticas de la movida451, la
fotografía ocupa un lugar central como uno de los medios privilegiados de esta fiebre
creativa, urbana y juvenil, como el ámbito ideal desde el cual consolidar productos
culturales autorreferenciales: trabajos que hablan de sí mismos, de la propia movida, de
sus contextos de producción, poniendo en escena su carácter contracultural,
contestatario y subversivo. La actividad de fotógrafos como Pablo Pérez Mínguez,
Ouka Leele, Miguel Trillo y Alberto García-Alix, pese a sus diferencias, está
íntimamente vinculada a la movida452. Sus obras configuran el corpus visual que de
manera habitual se asocia con la cultura española de los años años ochenta.
La movida fue un fenómeno relacional donde los haya al que bien podríamos
aplicar algunas de las teorías popularizadas a finales de los noventa por Nicolas
Bourriaud en su Estética relacional (1998)453. Los productos artísticos de la movida

451
Véase, por ejemplo, la publicación editada por la Comunidad de Madrid en 2007 con motivo de la
exposición La Movida, así como el catálogo de la exposición Madrid años 80, imágenes de la movida,
París, Mois de la Photo, 1994 (cat.).
452
Anouk Chirol, Ouka Lele, Alberto García Alix, Miguel Trillo et Pablo Pérez Mínguez. Trajectoires de
quatre photographes issus de la movida (1975-2000), Saint-Etienne, Université Jean Monnet, 2004 (tesis
doctoral).
453
Nicolas Bourriaud, Estética relacional, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2006. Partiendo del análisis
superficial de un conjunto bastante heterogéneo de trabajos artísticos (muchos de ellos, de un indudable
interés), Bourriaud se aventura a proponer una suerte de relectura del proyecto moderno (obviando las
enconadas discusiones filosóficas sobre el particular) a partir de la cual comprender la prácticas artísticas
actuales: “No es la modernidad la que murió, sino su versión idealista y teleológica” (p. 11). El arte de
hoy debe “aprender a habitar mejor el mundo, en lugar de querer construirlo según una idea preconcebida
de la evolución histórica. En otras palabras, las obras ya no tienen como meta formar realidades
imaginarias o utópicas, sino construir modos de existencia o modelos de acción dentro de lo real ya
existente, cualquiera que fuera la escala elegida por el artista” (p. 12). Como el mismo texto de
Bourriaud, “la modernidad se prolonga hoy en la práctica del bricolaje y del reciclaje de lo cultural, en la
invención de lo cotidiano y en la organización del tiempo, que no son menos dignos de atención y estudio
que las utopías mesiánicas o las novedades formales que la caracterizaban ayer” (p. 12). A grandes
rasgos, Bourriaud considera que las prácticas artísticas de esa década se caracterizan por la voluntad de
generar espacios que posibiliten el establecimiento de lazos sociales y relaciones humanas. La obra se
convertiría en un lugar de encuentro, de experiencia, de intercambio, una especie de oasis re-humanizado
ajeno a las dinámicas socio-económicas alienantes que rigen las vidas de los individuos en la sociedades
tardocapitalistas. De este modo, mediante el fortalecimiento de los lazos sociales, las prácticas artísticas
se constituyen en armas de resistencia ante la espectacularización de la cultura, ante la cultura del
espectáculo (pp. 35 y 53). Las teorías de Bourriaud fueron gestándose durante los años noventa y ya
aparecían enunciadas en el catálogo de la exposición Traffic, Nicolas Bourriaud, “Traffic: Espaces-temps
de l´échange”, en Traffic, Burdeos, CAPC, 1996 (cat.).

186
emanan, se confunden o se identifican con toda una serie de acciones basadas en la
creación de vínculos sociales dentro de un microcosmos de diversión y desenfreno:
asistir a fiestas o conciertos, salir por la noche, ir de compras, travestirse, llamar la
atención en el metro, someterse a una sesión fotográfica en casa de un amigo, beber o
relacionarse hasta altas horas de la madrugada se convierten en manifestaciones
privilegiadas de la cultura democrática, joven, libre, postmoderna. Esta visión hedonista
de la cultura encontrará una particular prolongación en las inauguraciones, eventos en
los que la nueva (o no tan nueva) clase política descubre un escaparate en el que hacerse
la foto. Salvando las distancias, tenemos prácticamente todos los elementos de lo
relacional postulado por Bourriaud (salvo, como veremos, el marco institucional) en un
panorama artístico que, sin embargo, estaba dominado por corrientes pictóricas
próximas a la transvanguardia y el neoexpresionismo. Es decir, un tipo de prácticas que
recuperaban elementos de la estética idealista superada por las vanguardias y que
privilegiaban la contemplación y el placer retiniano por encima de la participación
(física o intelectual) del espectador. Grandes formatos pictóricos que, gracias a su éxito
crítico internacional y a la consiguiente rentabilidad mediática (política, electoral),
contribuyeron al olvido sistemático de todas aquellas manifestaciones artísticas
próximas a los nuevos comportamientos, desarrolladas durante los últimos años de la
dictadura desde posiciones políticas antifranquistas.
La movida se consolida en torno a una reducida red de relaciones personales
que se tejió en las calles de Madrid, en el rastro, en las salas de concierto, en los bares.
Hacia 1977, Alaska, Enrique Sierra y Fernando Márquez habían constituido el colectivo
La Liviandad del Imperdible del que nacería Kaka Deluxe. En el rastro, entran en
contacto con Cascorro Factory, en la que Alberto García-Alix y Ceesepe pirateaban,
traducían y vendían comics underground americanos. Todos ellos, junto con fotógrafos
como Pérez Mínguez o Ouka Leele, pintores como El Hortelano, Costus o Pérez
Villalta, se encuentran en El Sol, La Vía Láctea o Rock Ola, salas abiertas entre 1979 y
1981 donde tocan grupos recién nacidos: Paraíso, Radio Futura, Zombies, Nacha Pop,
Alaska y los Pegamoides, Mamá, etc454. Esta pequeña familia, con sus acuerdos y
desacuerdos, con sus relaciones de amor y odio, necesitaba, como todas, un álbum de
fotos para generar un sentimiento de pertenencia, para movilizar una identidad grupal en

454
Fouce Rodríguez 2002.

187
un marco urbano como Madrid, la capital del nuevo Estado democrático, el epicentro de
la transición, ciudad a la que le urgía encontrar una nueva identidad urbana, política y
cultural.
A diferencia de la autoconsciente Barcelona, cuna de una contracultura
antifranquista y nacionalista gestada durante los setenta, ciudad cuya modernidad
artística se ha levantado en gran medida sobre la apropiación identitaria de un
conceptualismo politizado, Madrid carecía de un sentimiento identitario fuerte. Cruce
de caminos y punto de llegada de grandes masas de emigrantes, durante los primeros
años de la democracia la identidad cultural de Madrid se configurará a partir de la
diversidad de sus habitantes, espectadores o protagonistas de las celebraciones que
harán olvidar un pasado gris. El Madrid postmoderno de Casani y Martínez necesitará
también ponerse en escena en un proceso de autoexploración identitaria. La fotografía,
elemento imprescindible en la construcción de toda identidad, será una herramienta muy
importante en esta empresa. De hecho, Madrid se convertirá en el tema predilecto para
los creadores vinculados a la movida. Músicos, pintores y fotógrafos centran en la vida
urbana sus objetivos y encuentran plataformas para visibilizar su trabajo en revistas
como La Luna de Madrid, Madrid me mada (impulsada por Moncho Alpuente en 1984)
o Madriz (creada por la Concejalía de la Juventud ese mismo año), que requerían
abundante material gráfico para ilustrar sus páginas.
En este contexto, no es difícil entender por qué el personaje principal de las
fotografías de Ouka Leele (Bárbara Allende Gil de Biedma, Ouka Lele antes de 1999;
Madrid, 1957; Premio Nacional de Fotografía en 2005) es, sin duda, la Villa de
Madrid455. No sólo porque la ciudad, sus calles, plazas y fuentes sean el objetivo
habitual de la artista, sino porque su vida, las relaciones interpersonales que la
envuelven configuran su temática y su campo de trabajo. Los personajes que aparecen
en sus tomas son tan excéntricos y conocidos como los que protagonizan las fotografías
de Pablo Pérez Mínguez456. La serie que le da a conocer, Peluquerías (1979-1980),
consta de decenas de retratos de personajes próximos a la artista, amigos y conocidos
que pasan por su casa para fotografiarse sosteniendo sobre sus cabezas elementos muy
diversos (pulpos, pescados, limones, vinilos, botellas, tortugas, libros, etc.) a modo de
inverosímiles tocados. Estas poses absurdas, descargadas de cualquier fatalismo o deseo

455
Anouk Chirol, “Madrid dans les photographies d’Ouka Lele”, Cahiers d´études romanes (11), 2004.
456
En sus tomas aparecen con cierta frecuencia personajes famosos, amigos, compañeros: El Hortelano,
Eusebio Poncela, Miquel Barceló, Ceesepe, Radio Futura, etc.

188
subversivo, presentan una (su)realidad dislocada y excéntrica en unas puestas en escena
histriónicas en las que se percibe la influencia del dramaturgo, mimo y coreógrafo
inglés Lindsay Kemp, cuya obra Ouka Leele conoció durante su estancia en Barcelona
(junto con El Hortelano) en 1978457. De nuevo, el trabajo de Ouka Leele, como el de
tantos fotógrafos del momento, conecta con las estética surrealizante de Nueva Lente y
trata de dialogar con innovadoras experiencias performativas.
Sin embargo, a diferencia de las imágenes impresas en revistas y fanzines, sus
obras terminadas, los cuadros que salen de su estudio para ser colgados en las paredes
de las salas de exposiciones, son originales únicos, objetos auráticos a medio camino
entre la fotografía y la pintura. Formada en el Photocentro, Ouka Leele comienza a
experimentar con técnicas de coloreado de fotografías en blanco y negro porque, afirma,
no le gustan los tonos de la fotografía en color458. En adelante, coloreará sus positivados
con sucesivas capas de acuarela translúcida hasta convertir cada fotografía en una obra
única. Si Pablo Pérez Mínguez realizó las fotografías a partir de las cuales trabajaron
Costus en su serie El valle de los caídos (1987), Ouka Leele, en el mapa de los diálogos
cruzados entre fotografía y pintura, optará por pintar las superficies de sus imágenes,
por transformar sus fotografías en cuadros tan coloridos como los de Costus, repletos de
guiños al folklore español, notas kitsch y banalidad de un buscado mal gusto. La
referencia al pictorialismo decimonónico es inevitable. Al margen de cuáles sean las
motivaciones reales de la artista, el acto de colorear a mano las fotografías altera su
reproductibilidad y otorga a los objetos fotográficos un valor aurático que emana del
trabajo artesanal. Por supuesto, hay otras muchas maneras de transformar un positivado
fotográfico en una obra original (limitar su tirada a una sola copia, por ejemplo). Pero es
significativo que en una coyuntura de vuelta al orden, de revalorización de la “cocina” y
el oficio pictórico, una de las fotógrafas más influyentes de las décadas de los ochenta y
noventa pinte sus imágenes fotográficas. La fotografía de Ouka Leele se convierte en
una superficie pictórica y, como tal, obtiene de inmediato un lugar en el sistema de las
bellas artes. Entre estas superficies coloreadas y la trama relacional que tematizan se
abre, no obstante, una brecha insalvable. Poco queda en estos nuevos tableux vivants,
listos para ser colgados en las paredes de una sala de exposiciones, de aquella energía

457
Mónica Carabias Álvaro, “Una hacedora de imágenes”, en VV.AA., Pulpo Boulevard. Ouka Leele, el
pulpo en su laberinto, Madrid, Comunidad de Madrid, 2006 (cat.), p. 20. En enero del 78, Kemp estrenó
en el Teatro Martín de Barcelona su obra Flowers, un espectáculo sin texto en el que confluían circo,
cabaret, música y danza.
458
Marga Paz, “Ouka Lele. Jugando a las tinieblas”, La Luna de Madrid 11 (1984).

189
contracultural de la que habían nacido. No en vano, la artista necesitará re-escenificar en
el espacio público esos mismos cuadros que aparecen en sus fotografías. Pero no ya
como resultado de la espontaneidad antiinstitucional de la vida nocturna, sino dentro de
un programa estético mucho más comedido y auspiciado por la institución.
El 24 de septiembre de 1987 se inaugura la exposición retrospectiva de Ouka
Leele (con una trayectoria de apenas diez años) en el MEAC459. Durante la
inauguración, la artista, como si de un re-enactment se tratase, realizó una performance
en la que puso en escena junto con un grupo de amigos algunas de las acciones que
había fotografíado en series como Peluquerías, acciones que constituían la matriz de
sus imágenes. Luis Pérez Mínguez, habitual en las inauguraciones madrileñas, cronista
gráfico del mundo del arte, cotratado por el MEAC para documentar sus inauguraciones
y montajes, realizó un amplio reportaje fotográfico de la performance460. Ouka Leele ya
había asistido ataviada con un vestido de fuelle de cámara fotográfica y tocada con un
cerdito sobre la cabeza a la inauguración de la muestra en la que se exponía por primera

459
VV.AA., Ouka Lele. Fotografía 1976-1987, Madrid, MEAC, 1987 (cat). Resulta cuanto menos
sorprendente la opinión de la fotógrafa a la hora de valorar la situación institucional de la fotografía en
España a finales de la década: “Sería absurdo que me pusiera a hablar sobre cuál es la situación de la
fotografía en España actualmente. ¿Es una situación fácil, es acaso difícil, está al Sur o tal vez al Norte?
Para mí la fotografía es un precioso instrumento para acercarse a la naturaleza y es la naturaleza mi única
maestra. Es la fotografía el yo, el recuerdo, la mirada de este nuestro siglo. Es preciosísima porque se
hace con luz y qué voy a decir de la luz, hermosísima caricia para nuestra querida e inteligentísima madre
Tierra. La lámpara, como bien ella sabe, es el invento de algún enamorado para gozar del objeto del amor
hasta altas horas de la madrugada. Saber mirar es el más arduo aprendizaje para el espíritu, digamos para
el artista. El arte, y que algunos me perdonen, ha estado buscando la fotografía desde tiempos
remotísimos y por fin la ha encontrado. Yo, absolutamente deslumbrada, no puedo dejar de celebrarlo”
(“Los fotógrafos opinan”, El País, 14 de noviembre de 1987). Al principio de la década de los ochenta,
los fotógrafos continuaban luchando para que sus trabajos tuviesen un espacio en las instituciones
museísticas. En una nota publicada en El País se podía leer: “Los profesionales de la fotografía y el
público interesado que participaron anteayer en la mesa redonda sobre fotografía, celebrada en la
biblioteca del Museo Español de Arte Contemporáneo, de Madrid, dentro de los actos del Festival de
Primavera, llegaron a la conclusión de que es un medio de expresión artística y documento social de la
realidad, una vez superadas las clásicas discusiones sobre su definición como arte o como técnica.
También se discutieron los condicionamientos comerciales y estéticos en las publicaciones y la necesidad
de crear un museo propio o una sección en el de Arte Contemporáneo, como es habitual en otros países,
para difundir el patrimonio cultural de la imagen. La mesa redonda sobre fotografía estuvo formada por
Gabriel Cualladó, Javier Vallhonrrat, Víctor Steinberg, Ouka Leele, José Badía, Manel Esclusa, Pablo
Pérez Mínguez y Luis Revenga, que actuó de moderador. En la presentación, Luis Revenga lanzó la idea,
de acuerdo con el sentir de los profesionales, de la necesidad urgente de que la fotografía tenga en España
un museo con esas imágenes que son patrimonio de todos y fuente de nuestra cultura” (“Los fotógrafos
reivindican la inclusión de sus imágenes en los museos de arte contemporáneo”, El País, 26 de febrero de
1982). El Departamento de Cine y Fotografía del MEAC fue creado en 1984. Un año después se celebró
la exposición La fotografía en el museo, que contó con obras de Miguel Bergasa, Antonio Bueno, Javier
Campano, Daniel Canogar, Toni Catany, Marga Clark, Pere Formiguera, Olivella, Pablo Pérez Mínguez,
Manel Esclusa, Joan Fontcuberta, García-Alix, García Rodero, Javier González Porto, Xavier Guardans,
Roberto Molinos, Jorge Rueda, Valentín Sama, Alberto Schommer, Marta Sentís, Carlos Villasante,
Eduardo Momeñe, Rafael Navarro, Juan Ramón Yuste, Marta Povo, Manuel Sierra del Rivera y Ramón
Zabala. Luis Alfonso Fernández, La fotografía en el museo, Madrid, MEAC, 1985 (cat).
460
Luis Pérez Mínguez, Ouka Lele, Madrid, MEAC, 1987.

190
vez su serie Peluquerías (galería Redor, 1980). La personalidad de la artista y sus
acciones en las aperturas de sus muestras se revelan como elementos fundamentales en
la construcción de su obra. Sus trabajos, sus fotografías pintadas, se relacionan de
manera directa con esas performances surrealizantes y relacionales. Pero, lejos de la
inmediatez y neutralidad estética de aquellas fotografías que recogían performances
partiendo de una retórica documental (en el ambiente conceptual de los sesenta y
setenta), las tomas de Ouka Leele se construyen con minuciosidad gracias a un doble
juego de manipulación: escenificación ante la cámara e intervención pictórica tras el
positivado. Desaparece así cualquier resquicio de la estética documental, más o menos
impostada, que caracterizaba a las fotografías de acciones durante los setenta. La acción
queda reducida a un mero pretexto provocativo sin otro objetivo que el de generar un
objeto-cuadro-fotográfico.
La performance pasa así a un segundo plano, el diálogo se inclina del lado de
la imagen entendida pictóricamente. Si el léxico de la fotografía documental (blanco y
negro, encuadres forzados, zonas borrosas, positivados muy granulados, etc.)
contribuyó a fomentar el mito de la inmediatez (presencia y desmaterialización) de la
performance entablando al mismo tiempo un debate crítico con las tradiciones del
fotoreportaje y con los medios de comunicación, la fotografía de Ouka Leele boicotea
su propia reproductibilidad y elude su potencial inmediatez para instalarse en los
ámbitos discursivos propios de la pintura, triunfante en la escena artística de los
ochenta, y alejarse así de cualquier reflexión crítica sobre el medio461. Con ligeras
modificaciones y evoluciones, el método de trabajo de Ouka Leele va a seguir siendo el
mismo durante los ochenta y noventa: escenificación (nunca fotomontaje) y coloreado
de las fotografías. Como otros artistas del momento (Costus, sin ir más lejos) su estética
estará siempre cerca del kitsch: categoría de difícil definición que caracteriza a aquellas
producciones que se mueven en un territorio intermedio entre la alta cultura y la cultura
de masas, trabajos de un pretendido mal gusto, superficiales y en exceso sentimentales.
El kitsch se convierte en este momento en el síntoma más destacable de una felicidad
compensatoria, en la válvula de escape de una juventud frustrada ante una realidad
bastante más difícil y mucho menos colorista:

461
Si bien es cierto que Ouka Leele realizó numerosas portadas de discos y publicó en conocidas revistas
de la época, su obra (como obra terminada, como objeto artístico) siempre se ha basado en la fotografía
pintada, es decir en la obra única y original.

191
El ingenio del ojo-kitsch radica en descubrir aspectos emotivos y en camuflar al
mismo tiempo todos los trámites opuestos. Se comprende, pues, que el principal mérito
del kitsch consista en des-endemoniar la vida y precisamente donde las apariencias
indican lo contrario: muerte, sexo, guerra, pecado, necesidad, nacimiento, Dios, etc.
Podría decirse que el kitsch consigue transformar las situaciones límites de la existencia
humana en conmovedores idilios, y sustituir los dramas numinosos (miedo, veneración,
oración, desesperación, etc.) por una agradable emotividad462.

Al fin y al cabo, como apunta Abraham Moles, el kitsch es “el arte de la


felicidad”463, el arte que surge cuando una sociedad accede a la abundancia de los
bienes de consumo, cuando alcanza un grado de desarrollo y prosperidad que roza la
opulencia. El kitsh nace de la conjunción entre libertades sociales y desarrollo
económico, lo cual explica su relación con la movida y el arte de los primeros ochenta.
No obstante, por muy necesaria que fuese la liberadora diversión de la noche madrileña
después de cuarenta años de dictadura, la cotidianidad de la juventud española no era
tan idílica y placentera como las fotografías y declaraciones de Ouka Leele dan a
entender. El entusiasmo de la vida nocturna y las celebraciones culturales no podían
contrarrestar el “desencanto” postransional464, la tragedia de la heroína, la amenaza del
terrorismo o la elevada tasa de desempleo juvenil. El trabajo de Miguel Trillo (Jimena
de la Frontera, Cádiz, 1953), resulta síntomatico de este estado de cosas. Durante los
primeros ochenta, Trillo, profesor de literatura en un instituto de educación secundaria,
proyecta sus intereses filológicos sobre las nuevas realidades que afectaban a la
juventud española. Como una especie de antropólogo, su actividad fotográfica,
complementada por la escritura (publicó artículos en revistas como Madrid me mata,
Sur Express o El Europeo), tiene como principal objetivo generar una cartografía
abierta de las tribus urbanas del Madrid democrático. Su trabajo es metódico y
sistemático y, en estos años, se sitúa más cerca de las estéticas de archivo (no en bano
Sander es una de sus principales referencias y el formato impreso, en fanzines o
catálogos, la forma predilecta de difusión465) que de la forma cuadro a la que tenderán

462
Ludwig Giesz, Fenomenología del kitsch, Barcelona, Tusquets, 1973, p. 53.
463
Abraham Moles, El kitsch. El arte de la felicidad, Barcelona, Paidós, 1990.
464
Eduardo Haro Tecglen, “Crítica a la crítica del desencanto”, Triunfo 888 (1980), pp. 14-15; Vilarós
1998.
465
A mediados de los setenta Trillo estuvo cerca del grupo de fotógrafos de Nueva Lente. Aunque nunca
llegó a publicar en la revista, sí expuso en colectivas como Joven Fotografía Española (galería
Fuenteovejuna, Toledo, 1976), en la que se pudo ver obra de Joan Fontcuberta, Manel Esclusa, Jorge

192
muchos fotógrafos del momento. De hecho, en su individual en la galería Amadís
(1983), Trillo decidió “editar” y exponer sus fotos como fotocopias en color pegadas
con cinta adhesiva de colores a la pared.
En un contexto marcado por el individualismo y la pérdida de los deseos de
emancipación colectiva que activaron a la ciudadanía durante los últimos años de la
dictadura, Trillo se interesa por los factores que consiguen generar un sentimiento de
comunidad, de pertenencia, de adscripción grupal, especialmente en el ámbito musical,
clave en el desarrollo de la movida como evolución de la “nueva ola”. Lo individual
queda disuelto en el colectivo, el sujeto pierde sus atributos identitarios y adopta los que
su grupo propone para mantener los vínculos de pertenencia. Los protagonistas de las
tomas son personajes anónimos, casi nunca famosos, que, sin embargo, asumen pautas
de comportamiento y estéticas propias de las estrellas musicales y mediáticas de la
movida. Sus series fotográficas, en ocasiones destinadas a ilustrar algunos de sus
artículos, participan de ciertos aspectos de la estética del reportaje periodístico
(frontalidad en las tomas, frialdad, distanciamiento, ámbitos impresos de difusión) a la
vez que, por su método de trabajo, enlazan, por un lado, con la fotografía escenificada
y, en menor medida, con la vertiente antropológica y archivística del
fotoconceptualismo.
Lejos de la calidez festiva que desprenden las excesivas puestas en escena de
Pérez Mínguez o Ouka Leele, así como de la estética de la “predación” propia de otros
autores más cercanos al documentalismo poético (tal vez, García-Alix466), Trillo

Rueda, Pablo Pérez Mínguez, Rafael Navarro, Carlos Villasante, etc. Las fotos que Trillo producía en
aquel momento encajaban bien en la “tendencia surrealista” de NL. A partir de ese momento (1976-77),
Trillo “empezó a llevar su cámara a algún concierto de rock por Madrid (…). Y poco a poco la función
documental de la fotografía empezó a imponerse en el gusto narrativo del joven autor que, llegado un
momento, abandonó por completo el guionaje de escenas para dedicarse de lleno al reportaje de
conciertos al final de 1979. (…) Abandonar la fotografía surrealista le suponía dejar el camino del arte, de
las tendencias de moda, de los lenguajes supuestamente de vanguardia. Pero valía la pena arriesgarse a
eso, porque el reportaje de conciertos era una manera de tirarse al monte, de pelear como concepto una
práctica que entonces normalmente se intrepretaba como banal utilitarismo fotográfico. Defender como
relato literario lo que la crítica definía como crónica periodística al servicio de la información y sujeta al
pie de foto”. Laura Terré, “Microrrelatos del deseo”, en VV.AA., Miguel Trillo. Identidades, Sevilla,
CAAC, 2009 (cat.), p. 15.
466
Si Trillo comenzó a publicar sus imágenes en su propio fanzine, Rockokó, imágenes del pop rock
madrileño (1981-1985), Alberto García-Alix (León, 1956; Premio Nacional de Fotografía en 1999) hará
lo propio en Cascorro Factory, el fanzine que pone en marcha con Ceesepe. Los protagonistas de sus
imágenes serán los habitantes marginales de los ambientes urbanos más sórdidos en los que Alix se
mueve con naturalidad: prostitutas, drogadictos, roqueros, moteros, etc., habitan una realida cruda en la
que pueden percibirse sentimientos muy intensos, complejas relaciones personales y problemas
emocionales. La mirada que el fotógrafo vierte sobre estos grupos humanos, a diferencia de la de Trillo,
no es exterior sino interior. Alix convive con esos personajes, es uno de ellos, constituyen su entorno,
forman parte de su trama de vínculos afectivos.

193
prefiere distanciarse y dejar que la cámara tome posición, interpelando de manera
directa a los retratados, que posan con altas dosis de indiferencia, sin estridencias ni
aspavientos, en escenarios urbanos relacionados con los gustos musicales que llenan sus
tiempos de ocio. En ese modo de proceder, los límites entre lo teatral y lo documental
parecen difuminarse467. Se suaviza la división que los separa con el fin de “descifrar lo
moderno”468, de explorar los mecanismos que condicionan la construcción de las
identidades individuales y colectivas en un momento en que las mentalidades oscilan
entre el entusiasmo y el desencanto.
Esta cultura juvenil underground ya no tenía durante los ochenta los
componentes utópicos y contestatarios que había adquirido durante el último
franquismo. El nuevo underground va a estar conformado por elementos muy diversos
provenientes de la alta y la baja cultura, del folklore tradicional español y de la vida
moderna en la ciudad:

En esa mezcla de estilos que constituye la base estética del posmodernismo, lo


marginal o periférico asciende al estatus de alta cultura a través de un proceso que va a
adquirir el cuño comercial de étnico o híbrido, según sea su origen de marginalidad más o
menos puro. Esta convivencia o mezcla de signos culturales procedentes de diferentes
etapas históricas se encuentra en España en la vida cotidiana, por eso resultó fácil para los
artistas influenciados por esta nueva corriente europea encontrar la fuente de
representación estética en su entorno más cercano. Éste es uno de los aspectos
fundamentales que llevó a confundir esta forma de representación, en la que se
combinaban los signos de la España tradicional con los de la cultura underground, con
una cultura de contestación, siendo precisamente la falta de interés por la política lo que
caracterizaba a estos artistas469.

467
Trillo deja que la cámara despliegue su capacidad documental con cierta neutralidad (encuadres
frontales, nitidez, frialdad), huyendo de algunas de las convenciones relacionadas con el documental
humanista (instante decisivo, blanco y negro, etc.) y con la tradición fotográfica del mundo del rock
(desde Bruce Davidson a Baron Wolman). De hecho, Trillo habla con sus retratados antes de
fotografiarlos para pedirles que posen ante el objetivo: “Quiero que la persona se dé cuenta de que les
estoy fotografiando, que esté tranquila y de esa manera colabore con su pose”. Citado por Terré 2009, 19.
Sobre la condición escenificada del retrato fotográfico, veáse Henry M. Sayre, “The Rhetoric of the Pose.
Photography and the Portrait as Performance”, en The object of performance. The American Avant-Garde
since 1970, Chicago, University of Chicago, 1989.
468
José Luis Gallero, Miguel Trillo. La felicidad del pescador, Madrid, La Fábrica, 1999.
469
María del Mar Alberca García, “La configuración de una imagen de España para la democracia:
juventud, vanguardia y tradición”, en Edward Baker y Malcom Adam Compitello, eds., 2003, 288.

194
Vanguardia política y vanguardia artística, estrechamente relacionadas durante
la dictadura, aparecen ahora definitivamente escindidas. La vanguardia artística,
asimilada con el mercado (recordemos el conocido lema de La Luna), se convierte en el
medio idóneo mediante el cual escenificar el cambio sociopolítico que se había
producido en el terreno de las libertades individuales, aseguradas con el asentamiento
de las instituciones democráticas. Cambio que, no obstante, no era el fruto de una
reflexión pausada y consciente sobre la realidad política española, sino de una amnésica
huida hacia adelante. La cultura urbana de la movida se presenta a sí misma como una
manifestación espontánea de las ansias de libertad de una juventud inquieta que toma la
calle como un espacio de expresión en el que la diversión y la creatividad son una
misma cosa470. Desde la distancia, resulta imposible deslindar ese underground
apolítico de su momento mediático, de la instrumentalización política que convirtió a la
movida en la cultura oficial (entonces y aún hoy) de los años ochenta. Sin su éxito
mediático, sin la complicidad entre los poderes políticos y la movida, sin la connivencia
de la movida con el establecimiento de una cultura basada en el espectáculo del evento,
no podríamos entender por qué durante tanto tiempo un porcentaje pequeño de las
manifestaciones culturales que tuvieron lugar en esos años (la movida) se han
convertido en el “todo”, en la “marca registrada” de una década en la que, por supuesto,
nacieron otras muchas iniciativas que en su momento no tuvieron apenas visibilidad,
que trataron de producir una cultura más horizontal y que a día de hoy continúan
condenadas al olvido.

470
Wert Ortega 2007: “Esta faceta de la Movida, la de la sonora conquista de la calle como espacio para
el ejercicio de las libertades, de todas las libertades, incluida la del desenfreno, como es natural, sería la
que despertaría mayor suspicacia entre los sectores conservadores, que verían en ella la evidente
confirmación de uno de sus peores auspicios, el de la mostruosa oleada de libertinaje que alentaba el
nuevo orden político”.

195
4.4. PERFORMANCE Y ESPACIOS ALTERNATIVOS

No todos los personajes que dinamizaban la vida cultural del Madrid de los ochenta han
pasado a la posteridad. No todos, entonces y ahora, tuvieron la visibilidad de la que
gozaron los nombres propios (de sobra conocidos) de la movida ni contaron con los
apoyos críticos e institucionales que sustentaron a los pintores del momento. En esos
mismos años, comenzaba a desarrollarse en la capital del Estado una incipiente
actividad autogestionada (ajena, por tanto, a la espectacularización de la cultura) que,
sin embargo, va a dejar una huella aún hoy perceptible en algunos sectores del arte
español. Sin duda, lo más característico de esta actividad es que encuentra en la
performance una base experimental sobre la que plantear modos alternativos de gestión,
producción y difusión del hecho artístico.
Desde sus orígenes vanguardistas, la performance canalizó un impulso político,
militante y provocador al tiempo que proponía una desobjetualización del arte, un
desplazamiento en su formalización que forzase la articulación de una nueva economía
alejada del sistema burgués de distribución de objetos artísticos. Esos mismos objetivos
permanecieron en el horizonte de trabajo de las prácticas performativas de los años
sesenta y setenta (sin duda, el momento más intenso de su historia), que, en España,
como hemos visto, constituirían uno de los tropos más extendidos dentro de los nuevos
comportamientos. Pese a la pérdida global de visibilidad del conceptualismo durante los
últimos setenta y primeros ochenta, tanto en España como a nivel internacional, la
performance continuó desarrollándose al margen de los relatos pictóricos hegemónicos.
Tal vez, podríamos argumentar que su escasa presencia en la historiografía sobre el
periodo471 se debe a la endeblez de las investigaciones de los artistas que la practicaban,
incapaces de realizar aportaciones desde ese terreno tras la radicalidad de las
manifestaciones performativas de los sesenta y setenta. O, simplemente, al importante
peso del mercado en la consideración crítica de las prácticas y la construcción histórica
de los relatos, que discurrían ya por otros derroteros. O, quizás, a que la importancia de
la acción como base real de una economía diferente para el arte ha estado siempre en un
segundo plano de interés para los especialistas, por detrás de su capacidad para generar

471
Escasa, sobre todo, en el ámbito español. En Estados Unidos, durante los años ochenta la performance
ocupó un lugar importante en la actividad de grupos y colectivos como ACT-UP (AIDS Coalition to
Unleash Power) a la vez que tendía disolverse e impregnar otras manifestaciones (fotografía, vídeo,
experiencias multimedia, música rock), algo que sí ha sido valorado por la historiografía norteamericana.
Foster, Krauss, Bois y Buchloh 2006, 586-611.

196
un sentido simbólico que facilitese su inscripción en las narrativas dominantes.
Narrativas, muy influidas por los discursos institucionales, que durante gran parte de los
ochenta rechazaron todo aquello que tuviese que ver con el cuerpo y la acción472.
Teniendo en cuenta ese carácter crítico con los procesos de institucionalización
y mercantilización de la obra de arte, es fácil comprender por qué la performance
siempre ha estado vinculada a la actividad de espacios no institucionales. Desde el
Cabaret Voltaire pasando por The Factory hasta llegar a la profusión de espacios
alternativos en el SoHo neoyorquino durante los años setenta473, el arte de acción ha
constituido la base de las políticas autogestionadas de colectivos y grupos de artistas
que, a menudo, iban más allá de los límites físicos de su espacio para ocupar la calle y
resignificar la ciudad474. En el ámbito catalán, por ejemplo, al estudiar las performances
de los artistas conceptuales de los setenta es importante tener en cuenta, tal y como hizo
Pilar Parcerisas, espacios como la Sala Tres (Sabadell), la Sala Vinçon (Barcelona) y la
galería G (Barcelona)475. Del mismo modo, una aproximación al arte de acción de los
ochenta, debe pasar por una reconsideración del papel desempeñado por espacios como
Poisson Soluble o Espacio P.
Espacio P nace en Madrid en 1981, como una especie de sala de ensayos de la
mano de Pedro Garhel y Rosa Galindo. Pedro Garhel (Pedro Luis García Hernández,
Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, 1952-La Guancha, Santa Cruz de Tenerife,
2005) encarna una de las personalidades artísticas más singulares del panorama artístico
español de los últimos treinta años, pionero en el ámbito del videoarte y la aplicación de
las nuevas tecnologías a la producción artística. Su obra, por fin recuperada476, y su
trabajo como gestor al frente de Espacio P, pendiente de una revisión en profundidad477,

472
Jones 2008, 198; Blocker 1999, 6-7.
473
Douglas Crimp, “Acción más allá de los márgenes”, en VV.AA., Manhattan, uso mixto, Madrid,
MNCARS, 2010 (cat.), p. 98. Crimp señala la importacia de espacios alternativos como The Kitchen o el
112 de Green Street (galería alternativa fundada por Jeffrey Lew) así como de los lofts de diversos
artistas situados en zonas industriales abandonadas para el desarrollo de las prácticas performativas
durante los setenta.
474
Careri 2002, 68-88; Jane Crawford, “Gordon Matta-Clark. Una comunidad utópica: Soho en la década
de 1970”, Brumaria 8 (2007).
475
Teresa Camps, “Crònica i geografia local del espais alternatius a Catalunya (1964-1981)”, en Pilar
Parcerisas, ed., 1992; sobre la galería G, Pilar Parcerisas, “La Galeria G, 1975-1978. El desvetllament de
l´art després de la dictadura”, en La Galeria G, 1975-1978, Barcelona, CASM, 1998.
476
Karin Ohlenschläger, coord., Pedro Garhel. Retrospectiva, Las Palmas de Gran Canaria, CAAM, 2011
(cat.). http://www.pedrogarhel.net/
477
En la actualidad su archivo permanece a la espera de que una institución decida apoyar un proyecto de
investigación que permita catalogar y poner en valor la actividad de Espacio P.
http://www.sitioweb.com/sitio3/p/espacio/index.html

197
pueden constituir dos puntos nodales sobre los que reescribir algunos de los escasos
relatos artísticos que atraviesan la contemporaneidad española.
Garhel comienza su carrera en La Orotava (Santa Cruz de Tenerife), tras una
formación en los campos de la pintura, la música y la arquitectura de interiores. En
1968, cononce a Rosa Galindo con quien compartirá sus primeras aventuras musicales y
junto a la que se trasladará a Madrid en 1974 para estudiar diseño gráfico en el IADE.
En la capital recibirá una completa formación en divesos campos relacionados con el
cuerpo: danza, mimo, voz, interpretación y expresión corporal478. Se podría decir que
Garhel, con escasos conocimientos de historia del arte, influido por las lecturas de
Artaud y Grotowski, llega a la performance de una manera tan intuitiva como natural,
como una derivación de sus ejercicios pictóricos, corporales y musicales. De hecho,
Rosa Galindo afirma que fue Fernando Vijande quien les “descubrió” que lo que ellos
hacían en su galería se denominaba “performance” y era una práctica normalizada en el
contexto de la contemporaneidad artística479. Tras una exposición de pinturas en la
galería Novart (Madrid, 1976)480, Garhel diseña una de sus primeras acciones
documentada como tal, Esculturas vivas (1977), que contó con la participación de diez
personas y que se puso en escena, primero, en la galería Foro de Madrid y, después, en
los Jardines del Descubrimiento (Plaza de Colón) de esa misma ciudad:

Las personas, embutidas dentro de los tubos de malla de punto de algodón, estaban
atadas a estructuras metálicas de diferentes formas geométricas, en todo el perímetro de la
plaza. / Desnudo bajo la semitrasparente malla, cada individuo se definía y adquiría
forma y volumen a partir de una tensión interior física y emocional. Ésta se generaba
entre la sensación de estar atado a una estructura fíja y la de estar conectado a otros
individuos que permanecían en una situación similar de anonimato, incomunicación y
opresión. (…) Entre la extensión del cuerpo y la retención de la malla, afloraba en cada
participante una necesidad de manifestar la problemática interna, existencial y personal.
Estas manifestaciones públicas de cuerpos connotaban un carácter claramente

478
Karin Ohlenschläger, “Pedro Garhel: La duración del yo”, en Ohlenschläger, coord., 2011, 26.
479
Entrevista de Nekane Aramburu a Rosa Galindo en http://vimeo.com/17305344 (fecha de consulta
22.02.2011).
480
Ohlenschläger 2011, 27: “En estas pinturas de colores puros, con mezclas de acrílico y óleo sin
barnizar, aparecen seres humanos angustiados, oprimidos y solitarios. Cuando le entrevistan sobre el
motivo de las obras Garhel reconoce el carácter autobiográfico de éstas y habla de una preocupación
compartida en cuanto a la falta de libertad de expresión, la incomunicación y la soledad”.

198
reivindicativo. Iban más allá del mero ejercicio artístico plástico y escultórico. Eran
cuerpos en su dimensión política481.

Las Esculturas vivas ideadas por Garhel en 1977 se convirtieron en alegorías


de los estadios que atraviesa el cuerpo social durante la transición al tiempo que
proponían una suerte de terapia basada en la creación de vínculos interpersonales.
Búsqueda del yo colectivo tras una piel frágil bajo la que los individuos desnudos
escenifican un tránsito: las metamorfosis de cuerpos individuales que luchan por
convertirse en órganos de un nuevo cuerpo colectivo, consciente y unificado482.
Metáfora perfecta de algunos sectores de la sociedad española (tan reducida y marginal
como lo sería la obra de Garhel y la actividad de Espacio P) que luchan por formar parte
de una colectividad, que pretende tomar consciencia de su pertenencia a un todo.
Cuerpo sufriente que busca la alteridad en sí mismo, en su interior. Cuerpo que parece
haberse liberado de la violencia política que lo torturaba durante el franquismo, pero
que en modo alguno se identifica con los cuerpos onanistas y autocomplacientes que
disfrutan de la movida. La imagen del cuerpo moldeando un tejido flexible que a su vez
restrige los movimientos del performer estaría, como indica Ohlenschläger483, influida
por una foto de Marta Graham que causó un impacto considerble en Garhel. La imagen
atesora una gran fuerza plástica. Muestra a un cuerpo-piel484, un cuerpo que se expande
sensorialmente y que parece luchar por escapar de una crisálida que forma parte de sí.
La piel es el lugar primero del intercambio sensorial con el Otro, el órgano más extenso
y pesado del cuerpo humano, sistema de protección de la individualidad, límite del

481
Ibidem. p. 28.
482
En esa misma dirección parece apuntar Abraham San Pedro, “El cuerpo político. Constitución y
sobreexposición”, en Ohlenschläger 2011, 110: “Los cuerpos seriados mantienen la capacidad de
dislocarse, de reubicarse en la trama del sentido global: aún portando sus mismos significantes, son
capaces de aplicar una estrategia de recolocación en el discurso, variando así su significado. Es esta
operación de desplazamiento la que Pedro Garhel ejecuta con su trabajo en torno al cuerpo. Se trata de un
planteamiento con el que articula su propio cuerpo como dispositivo político entregado a una estrategia
de intervención enunciativa y performativa. / La estrategia de Garhel es la estrategia del cuerpo intruso.
Un agente narrativo inesperado que relata, expone y adelanta los coflictos, necesidades y retos en el
proceso de constitución, consolidación, expansión y disolución del cuerpo político en la sociedad
española. Una trama evolutiva que va desde la dictadura, pasando por los pactos de la Transición, hasta
su consolidación y expansión a través de los mass media, y su posterior desactivación bajo la llamada
democracia de la opinión pública. Un ciclo de vida en el que convergen dos niveles de análisis, dos
historias simultáneas: las transformaciones en la sociedad civil (cuerpo político) y las de los sujetos
biológicos (cuerpo orgánico)”.
483
Ohlenschläger 2011, 26.
484
San Pedro 2011, 113: “Las superficies de cada individuo no son sino los contratos vinculantes con los
otros, el espacio de definición de las relaciones contractuales. La piel —política y biológica— es papel
ante notario”.

199
afuera y herramienta de prospección táctil de la realidad. Este Nosotros-piel485 se
convierte aquí en el espacio donde se dirimen los problemas de un cuerpo común, de un
organismo que se retuerce bajo una piel entendida como contrato en blanco cuyos
términos pueden ser redefinidos por los miembros del cuerpo social. Al mismo tiempo,
esa membrana flexible constituye una bolsa amniótica para los cuerpos en gestación,
refugio cálido de un grupo humano en plena transformación que toma consciencia de su
corporeidad.
En adelante, Garhel nunca dejará de experimentar en el marco conceptual de la
performance y trabajará muy a menudo en equipo. Con el grupo Corps, entre cuyas
componentes destacan Lourdes Durán y Paloma Unzeta (que después constituirán
URA/UNZ, importantes agentes en la breve historia de Poisson Soluble), realiza
acciones como Presencias (galería Aele, Madrid, 1981), Happy Birthday to Me, La
polaroid danza, Residuos, Sintoniza la radio (Salón Luna, Madrid, 1982) o Emisión
(ARCO 84). En 1983 forma el grupo Depósito Dental con Rosa Galindo, con quien
trabajará hasta finales de los ochenta. Espacio P había nacido en 1981 como un lugar de
ensayo para Galindo y Garhel, que acondicionó con tal fin una antigua sastrería en el
centro de Madrid. De inmediato, éste decidiría abrir el espacio, que pronto se convierte
en lugar de encuentro para multitud de creadores y curiosos, centro de creación,
experimentación y producción (nunca galería comercial al uso), taller con una clara
vocación pedagógica donde la performace articuló un programa de actividades, que
pudieron llevarse a cabo gracias a la enorme capacidad de gestión y al carácter abierto,
conciliador y generoso de Garhel486. A día de hoy no es fácil valorar el impacto que los
talleres de performance programados en Espacio P han tenido en una generación
posterior de performers. Habría que considerar, por ejemplo, la importancia de las
enseñanzas de Meredith Monk, Phillip Corner, Ulrike Rosenbach o Michelangelo
Pistoletto (dentro de los Acercamientos a…) en una coyuntura dominada por la pintura,

485
Modificamos aquí el conocido concepto del psicoanalista francés Didier Anzieu, que con el término
Yo-piel designa “una figuración de la que el niño se sirve, en las fases precoces de su desarrollo, para
representarse a sí mismo como Yo que contiene los contenidos psíquicos a partir de su experiencia de
superficie del cuerpo. Esto corresponde al momento en el que el Yo psíquico se diferencia del Yo
corporal en el plano operativo y permanece confundido en él en el plano figurativo”. Didier Anzieu, El
Yo-Piel, Madrid, Biblioteca Nueva, 1994, pp. 50-51.
486
Nekane Aramburu, “Pedro Garhel. El espacio como piel”, en Ohlenschläger 201, 265: “En su punto de
mira estaban The Kitchen de Nueva York, que se inició como un lugar donde los artistas de vídeo,
compositores experimentales y performers pudieran compartir sus medios e ideas, la inspiración directa
de la Freie Internationale Universität (FIU) y V2 en Rotterdam”.

200
cuando los nuevos comporamientos de los setenta parecían haber caído en el olvido.
Rafa Lamata valora en estos términos la importancia de Espacio P:

Para mí en los principios de los ochenta en Madrid la referencia es Pedro Garhel, en


esa época fue el motor. En el Espacio P tenían una biblioteca sobre acción y performance
impresionante para aquella época. Esto yo creo que fue muy importante. El Espacio P
estuvo funcionando a lo largo de todos los años ochenta, y en los primeros ochenta, hasta
el 85, es que no había otra cosa antes de Poisson Soluble, La Luna, o cualquiera de estos
locales (…). Pedro también tenía relación con la gente que llevaba a cabo acciones en los
setenta, y en el Espacio P intervinieron Isidoro Valcárcel, Llorenç Barber y muchos
otros487.

En efecto, en Espacio P se encontraron y conocieron diferentes generaciones


de artistas bastante alejados de las tendencias institucionales de los ochenta: Valcárcel
Medina, Eulàlia, Concha Jerez, Darío Corbeira (que habían desarrollado parte de sus
carreras durante los años setenta dentro de las poéticas conceptuales), Francisco Felipe,
Nieves Correa, Rafael Lamata (pertenecientes a una generación posterior que llevará a
cabo una importante labor en el terreno de la performance y la autogestión artística) y
Santiago Sierra (muy reconocido desde finales de los noventa, con un trabajo que, como
veremos, dialoga con las aportaciones de la generación conceptual).
Además de la dimensión pedagógica de Espacio P, aparte de las aportaciones
estéticas y experimentaciones plásticas que allí se realizaron, la iniciativa constituyó el
punto de arranque de la autogestión artística en la España democrática. Desde la
plataforma puesta en marcha por Garhel se propusieron modos alternativos de gestión,
modos muy alejados de las dinámicas institucionales del momento, modos más
creativos de concebir la distribución de recursos, medios y espacios para el arte que
partían de la consideración de un yo colectivo. Algo que chocaba con los modelos de
gestión implantados desde los primeros ochenta en España (vigentes, en gran medida,
hasta la actualidad), que excluían a todas aquellas manifestaciones artísticas que no
pudieran ser objetualizadas, desactivadas y puestas en circulación dentro de un sistema
de distribución opaco y poco permeable488. El diálogo entre la cultura institucional y las

487
Entrevista con Rafa Lamata incluida en Olga Fernández y Víctor del Río, eds., A UA CRAG,
Valladolid, Junta de Castilla y León, 2008, p. 115.
488
Este mismo diagnóstico es compartido, con algunos matices, por personalidades tan dispares como
Jorge Luis Marzo, Pep Agut, Jordi Colomer, José Maldonado, Javier Vallhonrat, Manuel Borja Villel,

201
experiencias autogestionadas, por tanto, ha sido prácticamente nulo, lo cual ha
condenado a las experiencias performativas que estaban en su base al ostracismo más
absoluto489
Otro espacio autogestionado que durante su breve actividad dio cobijo a
prácticas performativas fue Poisson Soluble, creado en Madrid en 1984 por iniciativa de
Victoria Encinas y Luis García Castro. Situado en la Travesía de las Vistillas, el
proyecto se había pensado en un principio como una intervención en la cafetería del
Teatro Español, como un espacio abierto que diese cabida a una heterodoxa actividad
instalativa en la que confluyeran experiencias visuales y performativas. De vida muy
efímera (1984-1985), su programación estuvo enfocada hacia una recuperación del
espíritu de las vanguardias históricas, en especial el dadaísmo y surrealismo (a uno de
cuyos manifiestos alude el nombre del espacio) con la “vocación de unir artes escénicas
y artes plásticas”490, articulando una crítica más intuitiva que reflexiva de la sociedad de
consumo. Su espacio, a medio camino entre la sala de exposiciones, el bar nocturno y la
sala de conciertos, estaba ocupado de manera permanente por instalaciones diseñadas
por artistas muy dispares (Manuel Saiz, Manuel Izquierdo, José Maldonado, etc.491),
que eran “habitadas” por happenings y performances. Acciones que, a menudo,
desbordaban los muros de la galería. En Poisson Soluble trabajó y programó varios
ciclos de performance el dúo URA/UNZ (Lourdes Durán y Paloma Unzeta). Victoria
Encinas, explica que

Lourdes Durán y Paloma Unzeta habían colaborado también muy estrechamente con
el Espacio P, aunque no formaban todavía el grupo independiente que fue URA/UNZ.
Pero las relaciones que mantuvieron después no eran fluidas, sino al contrario, porque
Pedro Garhel opinó que ellas, de alguna forma, “traicionaban” los cánones ortodoxos de

Darío Corbeira, Armando Montesino, Antoni Muntadas, Marcelo Expósito, Francesc Torres o José Luis
Brea, todos ellos entrevistados por Jorge Ribalta, ed., Servicio Público. Conversaciones sobre
financiación pública y arte contemporáneo, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1998. Sobre las
políticas culturales implantads durante los ochenta, véase también Jorge Luis Marzo y Tere Badía 2005;
Brea 2004; Alberto López Cuenca, “ARCO y la visión mediática del mercado del arte en la España de los
ochenta”, en Jesús Carrillo, ed., 2004.
489
Jorge Luis Marzo, “La performance en los 80. Entre la mirra, el incienso, las fallas y algunas
reacciones”, en VV.AA.: Sin número, p. 29.
490
Tal y como especifica Victoria Encinas en una entrevista con Nekane Aramburu disponible en
http://www.victoriaencinas.eu/poisson/entrevista.html (fecha de consulta 22.02.2011).
491
http://www.victoriaencinas.eu/poisson/poisson.html

202
la performance de los que se erigía en juez y hubo ciertas fricciones que ahora, con la
perspectiva del tiempo, si pudiesen hacerlo, deberían encontrar pueriles492.

Poisson Soluble apenas tuvo visibilidad, fueron muy pocas las apariciones en
los medios (destaca, sin duda, una breve referencia en el programa Tiempos Modernos
de TVE, emitido el 17 de enero de 1985). Tanto Poisson Soluble como Espacio P,
permanecieron al margen del “momento mediático” de la movida (pese a que existieron
algunos contactos493). Participaron de la efervescencia cultural de principios de los
ochenta, pero manteniendo siempre el espíruto underground, alejándose de su
instrumentalización política y de sus modelos de gestión cultural.
Desde finales de los años ochenta y durante toda la década de los noventa, a lo
largo y ancho de la geografía española, irán apareciendo una gran cantidad de
iniciativas, festivales y programas no institucionales de performance494. Dos de los
pioneros en ese terreno fueron el Festival Internacional de Performance y Poesia
d´Acció (organizado en Valencia entre 1989 y 1991), el Festival de Performances
(FIARP en su segunda y tercera edición, Festival Internacional de Arte Raro y
Performance495, que también contó con tres ediciones entre 1991 y 1993). En ambos
casos se aprecia la complicidad existente entre este tipo de prácticas y movimientos
sociales de tendencia libertaria (el Kasal Popular de Valencia y el Centro Social
Autogestionado Okupado Minuesa de Madrid acogieron sendas iniciativas) así como la
creciente necesidad de generar plataformas que diesen soporte a la performance,
articulando esfuerzos colectivos y afianzando la red de artistas gestores496 . A mediados

492
Entrevista con Victoria Encinas, Madrid, 11 de marzo de 2011.
493
Pedro Almodóvar y Pablo Pérez Mínguez, sin ir más lejos, participaron junto a Victoria Encinas en la
muestra Cuatro fotonovelas celebrada en Espacio P en 1982; desde Espacio P se programaron algunas
actividades en salas como Rock Ola, emblema de la movida, etc.
494
Zara Rodríguez Prieto, Tiempo, espacio y presencia en la obra performática de Nieves Correa, 1987-
2009, Málaga, Universidad de Málaga, 2009 (tesina inédita), pp. 15-23; Javier Seco Goñi, “Flujos
Conexos, la visión de un mirante”, en Yolanda Pérez Herreras y Javier Seco Goñi, eds., 2011. Sobre
espacios alternativos y colectivos artísticos, VV.AA., Encuentro de arte actual, Red Arte y Colectivos
Independientes en el Estado español, Vitoria, Transforma, 1997; Nekane Aramburu, ed., Historia y
situación actual de los colectivos de artistas y espacios independientes en el Estado español (1980-2010),
Vitoria, Archivos Colectivos, 2011.
495
VV.AA., Festival de performances, Madrid, Publi-art, Valgamedios, ACG Ternia, 1991; VV.AA.,
Festival de performances. II FIARP, Madrid, Publi-art, Valgamedios, ACG Ternia, 1992; VV.AA.,
Festival de performances. III FIARP, Madrid, Publi-art, Valgamedios, ACG Ternia, 1993.
496
En esos años aparecieron ANCA (Associació de Nous Comportaments Artístics, impulsada por
Bartolomé Ferrando en Valencia, 1989), Purgatori (centro creado por Pistolo Eliza en 1994, también en
Valencia), AIRE (revista postal y archivo fotográfico de acciones dinamizado por Joan Casellas desde
1992), Public-Art (asociación cultural dirigida por Nieves Correa desde 1991), El Ojo Atómico (espacio
para el arte contemporáneo gestionado en Madrid por Tomás Ruiz Rivas), Estrujenbank (colectivo y

203
de los noventa, eventos como el ciclo La Acción (MNCARS, 1994, coordinado por
Carlota Álvarez Basso, Esther Xargay y Carles H. Mor497) o Sin número (Círculo de
Bellas Artes de Madrid, 1996, bajo la dirección de Jaime Vallaure y Marta Pol498)
demuestran el creciente interés de ciertas instituciones por el arte de acción y marcan el
punto de arranque de un lento proceso de institucionalización de la performance que
plantea nuevos problemas a aquellos artistas interesados en el diseño de programas
culturales autogestionados basados en la acción.

espacio constituido en Madrid en 1989), etc. Sobre la figura del artista gestor, Nieves Correa, “El cuerpo
político y la acción. El papel de la performance en la red de espacios alternativos”, en
www.igac.org/container/deltmmachina/index.php/El_Cuerpo_Pol%C3%ADtico_y_la_Acci%C3%B3n._
El_papel_de_la_Performance_en_la_Red_de_Espacios_Alternativos (fecha de consulta 14.11.2007);
Nieves Correa, “En defensa del artista gestor, nómada, cazador y recolector”, en
http://www.igac.org/container/deltmmachina/index.php/En_defenda_del_artista_gestor%2C_n%C3%B3
mada%2C_cazador_y_recolector (fecha de consulta 25.03.2011).
497
Carles Hac Mor y Esther Xargay, “El dedo en la llaga. La acción: el arte reinventado”, Lápiz 107
(1994), p. 69: “El sustrato, lejano pero latente —y como es lógico reelaborado de modos muy distintos
por cada artista—, o sea, el referente teórico-práctico de las acciones (de las del ciclo y en general de
todas las actuales) es el Arte Conceptual de los años 60 y 70, que hizo de la acción una demostración a
ultranza de sus ideas, de su voluntad de no cosificación, de la insistencia en el proceso artístico
interdisciplinar y no en el resultado, en los conceptos y no en los productos”.
498
VV.AA., Sin número. En este catálogo se incluyó una extensa cronología de acciones realizadas entre
1985 y 1995. La mayor parte de ellas tuvieron lugar en espacios alternativos.

204
4.5. OTROS OCHENTA: UNA (RE)ESCRITURA PERFORMATIVA DEL ENTUSIASMO

La marginalidad de la performance en el panorama artístico español de los primeros


años ochenta, su exclusión de la “estética oficial”499, es un síntoma muy significativo de
la pérdida de visibilidad de los nuevos comportamientos. Ya hemos apuntado algunas
de sus causas: los intereses comerciales que primaban en el contexto artístico; la vuelta
a una práctica objetual y despolitizada; la construcción de una “estética ofical” que
reduce la función social del arte a la de mero objeto proveedor de placer retiniano y
signo de modernización política; la pérdida de protagonismo de los críticos que habían
apoyado los nuevos comportamientos y el “arte político” (o el hecho de que estos
centrasen su actividad en trabajos desconectados de la actualidad del arte, como en una
especie de retirada crítica); y la creciente influencia de los defensores de la pintura. En
este sentido, Juan Antonio Ramírez, refiriéndose a las disputas desecadenadas en los
cursos de verano de la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander)
en 1977, ha explicado:

De allí salieron vencedores los representantes de la nueva pintura, los cuales se


apresuraron a tomar posiciones en los ámbitos que les ofrecía la dinámica democrática:
periódicos, programas de televisión, asesorías artísticas, comisariado de exposiciones, etc.
El País, especialmente (había sido fundado el 4 de mayo de 1976), jugó un papel
determinante, gracias al predominio que turvieron en este diario las posturas propicias a
la continuidad de la pintura como medio de expresión privilegiado. Allí colaboraron
activamente durante un tiempo Ángel González García y Juan Manuel Bonet (que
informó en sus páginas, por cierto, de los debates santanderinos), antes de que el peso
principal de la sección recayera en Francisco Calvo Serraller. La consecuencia principal
de aquella victoria fue que el clima cultural español se volvió irrespirable para todas las
formas de arte político y conceptual, o para los nuevos comportamientos en general,
muchos de cuyos cultivadores se refugiaron en actividades privadas o se marcharon fuera
del país. Paradójicamente, el arte español se hizo algo más provinciano otra vez, cuando
menos cabía esperarlo500.

499
En este contexto Marzo aporta la siguiente definición de “estética oficial”: “Definamos como estética
oficial aquellas estrategias en la creación de infraestructuras y de políticas de promoción artística
orquestadas por diversos organismos públicos, en conjunción con determinados sectores privados, en aras
de sedimentar una determinada forma de ver el arte y a los artistas”. Marzo 1996, 29.
500
Juan Antonio Ramírez, “Etapas, escenarios y contextos: José Guerrero, por estratos”, en VV.AA., José
Guerrero. Catálogo razonado (1931-1991), Granada, Centro José Guerrero, Fundación Telefónica, 2007,

205
No obstante, al abordar la desintegración del conceptualismo español en el
contexto transicional, tal vez se han sobrevalorado los condicionantes internos,
olvidando que esa “vuelta al orden” (que en España tiene unos rasgos diferenciales)
estaba también produciéndose en el contexto internacional501. En España la deriva banal
que afectó al sistema del arte no coincidió con el mandato de líderes conservadores,
como sí sucedió en Reino Unido o Estados Unidos (Tatcher, Reagan), sino con la
llegada al poder del PSOE, partido socialdemócrata que representaba a la izquierda
moderada y que gana fuerza con el transcurso de la transición. En este sentido, no
podemos pasar por alto el impacto de las tendencias más influyentes del pensamiento
político global en un contexto como el nuestro: un Estado con escaso peso internacional
condicionado por la necesidad de alcanzar la homologación y el reconocimiento de
nuestros socios occidentales. En 1976, en plena transición, la Comisión Trilateral, un
consorcio de intelectuales y líderes políticos de Estados Unidos, Europa y Japón, recibe
el informe Sobre la gobernabilidad de las democracias redactado por Samuel
Huntington (profesor en Harvard y consejero de la Casa Blanca) junto con Michel
Crozier y Joji Watanuki. Estos autores advertían sobre los “excesos de democracia” que
habían desencadenado una oleada de protestas y desobediencia civil durante las décadas
de los sesenta y setenta. Era necesario, y así lo recomendaba Huntington, restringir y
controlar los movimientos sociales así como el ejercicio de la democracia popular para
el correcto mantenimiento del juego democrático, de las democracias formales del
occidente desarrollado502. Por supuesto, la exigencia de calmar y canalizar los ánimos
de las bases sociales (movimientos feministas, estudiantiles, vecinales, contraculturales,
etc.) se convierte en un objetivo prioritario durante la transición política, cuando la
incertidumbre acerca del resultado de las inminentes elecciones obligaba a los partidos a
asegurar un capital electoral lo más amplio posible. Los nuevos comportamientos y las
prácticas artísticas más politizadas que se desarrollaron durante la primera mitad de los
setenta participaron, en mayor o menor medida, de esa activación ciudadana que, entre

p. 91. No es de extrañar que Juan Manuel Bonet valorase como “exageradas” las apreciaciones de
Ramírez. Juan Manuel Bonet, “Para un mapa de la galaxia Buades”, en VV.AA., Buades. 30 años de arte
contemporáneo, Valladolid, Museo Patio Herreriano, 2009 (cat.), pp. 35-36.
501
Verdú Schumann 2007.
502
Howard Zinn, The Twentieth Century. A People´s History, Nueva York, Harper and Row, 1984, p.
259.

206
1976 y 1982, fue reconducida y rentabilizada en términos electorales por los partidos
políticos.
En esta coyuntura, marcada por las dinámicas artísticas internas pero también
por los procesos culturales y políticos globales, se produce la pérdida de visibilidad de
los nuevos comportamientos. Hemos señalado la inmadurez y debilidad de nuestro
conceptualismo, su carencia (salvo excepciones) de bases teóricas sólidas, la ausencia
de un contexto adecuado de recepción así como la politización dogmática de la vida
cultural durante el último franquismo. Pero, además de los problemas internos, también
fuera de nuestras fronteras se estaba produciendo una regresión del conceptual en favor
de la pintura (transvanguardia, neoexpresionismos), si bien algunos de los pintores más
interesantes del momento supieron asumir con inteligencia las aportaciones del arte
conceptual. Algo que apenas sucedió en nuestro territorio, donde muchos pintores
sentían un odio visceral hacia el conceptual. En consecuencia, las nuevas instituciones
culturales van a comenzar a mostrar un gran interés por las corrientes pictóricas
dominantes (el papel de Carmen Giménez al frente del Centro Nacional de
Exposiciones fue paradigmático en ese sentido), lo cual dificultó una recepción de la
herencia conceptual que permitiese el desarrollo (una transformación hasta cierto punto
natural) de los nuevos comportamientos de los setenta, cuyas aportaciones se perdieron
en el olvido.
En este epígrafe proponemos una hipótesis de reconstrucción historiográfica,
una reescritura performativa de lo que pasó en los ochenta. Performativa en dos
sentidos: en primer lugar, porque esta “historia otra” se basará en la reconsideración (un
breve repaso) de ciertas prácticas performativas que no despertaron la atención de
críticos, entonces, ni historiadores, después. En segundo lugar, porque la enunciación de
este relato pretende actuar (poner en escena) otros ochenta (decir es hacer, como en los
enunciados performativos de Austin). No se trata con esto de construir un relato-ficción
sobre la posible continuidad de una tendencia. No hablamos de la continuidad de un
movimiento como tal, pero sí de la pervivencia de unas actitudes y prácticas que, aún
careciendo de un espíritu grupal y de un retorno crítico que las atendiese como una
manifestación colectiva (lo que podría llamarse de un modo convencional tendencia,
movimiento, grupo, etc.), realizaron aportaciones en las que reverberaba la herencia
conceptual y que, por ello, podrían haber sido útiles en la construcción de una
institución (entendida ésta como confluencia de espacios y discursos) más horizontal y
democrática. Al fin y al cabo, aquellas manifestaciones que se engloban bajo el

207
apelativo conceptual impugnaron no sólo las convenciones disciplinares de las bellas
artes, sino que también supusieron un reto para el estudio, teorización e historización de
los objetos considerados artísticos, que sufrían entonces una importante mutación.
El olvido de los nuevos comportamientos durante los ochenta y su tardía
recuperación historiográfica ha estado condicionado por las posturas de críticos e
historiadores que no consiguieron mantener una tensión dialéctica con las dinámicas
institucionales que han banalizado la interpretación del arte contemporáneo. Algo
comprensible y casi inevitable en ese “ambiente cultural irrespirable” que describe
Ramírez. En 1976, cuando el conceptual parecía atravesar una profunda crisis, Simón
Marchán colaboró con un ensayo en el libro editado a propósito del polémico proyecto
para la Bienal de Venecia España: vanguardia artística y realidad social503. En su
aportación a la publicación, Marchán contemplaba la posibilidad de que aquellas
experiencias que habían evolucionado desde las prácticas conceptuales hacia los nuevos
medios (“Criado, Corazón, Muntadas, Torres y otros”) se convirtiesen en alternativas a
tener en cuenta en el panorama artístico del momento504. Sin embargo, en revisiones
posteriores, Marchán acabará dando por bueno505 el relato pictórico que se inaugura con
1980 (galería Juana Mordó, 1979506) sin prestar atención al posible desarrollo de esa

503
VV.AA., España: vanguardia artística y realidad social, 1936-1976, Barcelona, Gustavo Gili, 1976.
La exposición exploraba las relaciones entre la vanguardia artística y la situación político-social española
desde la Guerra Civil, hipótesis de trabajo basada en la puesta en valor de lo reprimido (comprometido,
politizado) que va a ser rechazada durante los años ochenta. Sobre las polémicas que acompañaron la
exposición véase Bozal 1992, 572-576; Ramón Tió Bellido, L´art et les expositions en Espagne pendant
les franquisme, París, Isthme, 2005, pp. 151-190.
504
Simón Marchán, “Los años setenta entre los nuevos medios y la recuperación pictórica” en VV.AA.,
España: vanguardia artística y realidad social, 1936-1976, p. 179: “Estas prácticas derivadas de lo que
sólo convencionalmente continuamos denominando conceptualismo, exoneradas de dogmatismos
pasados, parecen disponerse a emprender nuevas singladuras en el ámbito de comportamiento o de los
nuevos medios. Sin fetichismos tecnocráticos, sin panaceas o desbordadas ambiciones, sin
descalificaciones apresuradas, pero con más eficacia en obras concretas. Y, desde luego, tienen razones y
opción a ser, por lo menos, una de las alternativas a tener en cuenta, como parecen confirmar experiencias
recientes en vídeo de García Sevilla, Nacho Criado, Alberto Corazón, Muntadas, Torres y otros”.
505
Marchán 1991, 319: “La polémica selección Vanguardia artística y realidad social: España 1936-
1976 de la Bienal de Venecia no sólo sirvió como revisión del arte español de la posguerra, sino que
parece traslucir el agotamiento del vanguardismo en el que se mecía el propio conceptualismo. El
deslizamiento hacia la pintura, entre 1976 y 1980, sigue unas líneas de fuerza, hoy en día ampliamente
reconocidas, que esbozo a continuación”.
506
También en 1979 se disolvió el equipo Comunicación que, a través de la editorial Alberto Corazón,
había puesto en circulación una considerable cantidad de materiales teóricos, muchos de los cuales
pretendían replantear las relaciones entre arte y política. Sobre la disolución del grupo, Alberto Corazón
ha explicado: “A finales de los setenta y principios de los ochenta, con la desaparición de la censura,
empiezan a aparecer editoriales que cubren los huecos en que nosotros trabajábamos. Llegó un momento
en que lo que hacíamos en Comunicación lo podían hacer otros, incluso empezamos a discutir derechos
editoriales. Cerramos con cerca de 300 títulos. Por otra parte, para mí, la experiencia conceptual tenía
desde el principio una fecha de caducidad. Las prácticas artísticas que yo desarrollaba alrededor de la
imagen tenían cada vez más un espacio idóneo en el campo del diseño. El arte conceptual me lleva a unos

208
“alternativa artística”507, de aquella “segunda generación conceptual”508 de la que él
mismo había hablado en 1983:

Diluidas las disputas entre abstracción y neofiguración, que se habían suscitado hacia
1976, se entablan fructíferos diálogos, como se aprecia en Mil novecientos ochenta
(1979) o en Madrid D.F. (1980). Con estas dos muestras se consagra en nuestra escena la
pintura, abandonándose tics tardovanguardistas tales como la pretensión de construir una
nueva tendencia, la obsesión bobalicona por lo nuevo, las disyuntivas grotescas entre
figuración y abstracción509.

Los nuevos comportamientos, tal y como apuntaba Juan Antonio Ramírez en


su texto sobre José Guerrero, pierden apoyos críticos durante a segunda mitad de los
setenta y los primeros años ochenta al tiempo que se les niega visibilidad institucional.
Para Pilar Parcerisas, autora del principal estudio sobre el conceptualismo español
(edición con escasas modificaciones de su tesis doctoral sobre el conceptual en
Cataluña), esa fractura es el síntoma inequívoco del final del movimiento. La
historiadora catalana fija una cronología que compartimenta la producción conceptual
en tres etapas (preconceptual, 1964-1970; conceptual, 1971-1975; posconceptual, 1976-
1980). Todo intento de sistematización, imprescindible al abordar cualquier estudio,
acaba por simplificar e incluso tergiversar la verdadera naturaleza de los
acontecimientos. El relato, la representación, configura la realidad, deposita sobre ella
un sustrato de sentido que se adhiere a los objetos de estudio. En este sentido, el
establecimiento de un periodo posconceptual que finalizaría hacia 1980, en el cual no se
incluyen las propuestas de esa “segunda generación” de artistas conceptuales,
contribuye a historizar el conceptual, instituye un relato teleológico de cariz
nacionalista510 y acerroja una lectura objetiva y distanciada acerca de la relevancia y

caminos próximos a los del diseño gráfico, que es un área de trabajo mucho más influyente porque tiene
más difusión y visibilidad”. Entrevista con Alberto Corazón, Madrid, 14 de abril de 2011.
507
Marchán 1976, 179.
508
Simón Marchán, “Después del naufragio”, en VV.AA., Fuera de formato, Madrid, Centro Cultural de
la Villa, 1983 (cat.).
509
Marchán 2001, 321.
510
Esta misma idea ha sido expuesta con algunos matices por Carrillo 2008, 42. Al respecto, pueden ser
muy ilustrativas las siguientes palabras de Parcerisas: “Hay momentos fundamentales en la historia del
arte de Cataluña que no pueden pasar desapercibidos, que van íntimamente ligados a su evolución como
sociedad, y en los que el arte refleja y proyecta su luz interior. Se trata de momentos estelares del arte
catalán, unidos a un renacimiento, a una nueva valoración de su identidad como país y como nación. /
Desde la perspectiva de la Cataluña contemporánea es necesario constatar y reivindicar esos grandes
momentos, esas grandes vías del arte por donde discurre nuestro transcurrir histórico, para poder discernir

209
eficacia social de una práctica artística conceptual, alternativa, colaborativa, paralela,
reflexiva, crítica y autocrítica al fin y al cabo, cuya pervivencia, según Parcerisas,
parece no tener sentido por el simple hecho de que “el movimiento ya había
finalizado”511. De este modo, esta autora está participando, quizás de manera
involuntaria, de la corriente historiográfica que defiende la existencia de un “antes” y un
“después” del dictador, un punto de inflexión democrático que restaría vigor a la lucha
por las libertades, supuestamente alcanzadas tras un modélico proceso de transición, y
deslegitimaría a los nuevos comportamientos. Establecer el final del movimiento
conceptual coincidiendo con la disolución de la Assemblea Democràtica de
Catalunya512 implica levantar una barrera artificial que deja fuera del cuestionable y tal
vez innecesario paraguas “conceptual” a un grupo de artistas cuya actividad crítica,
politizada en grado variable, heredera de las estrategias desplegadas en el ámbito de los
nuevos comportamientos, era, en plena transición, más necesaria que nunca.
Llegados a este punto, parece pertinente recordar la versión de la historia que
en su momento aportó José Luis Brea en Antes y después del entusiasmo (1989). Un
intento valiente por repensar nuestros ochenta demostrando cómo aquel entusiasmo
cultural no era más que un espejismo creado por un grupo de comisarios, españoles y
extranjeros, que dieron tan solo una versión parcial de lo que aquí pasaba (“desvelar lo
que en la fábula que corre como cierta se ha escamoteado, la falacia deslizada, la
mentira hecha pasar por verdad”). Brea comienza por desmentir la creencia de que en el
arte español hubo un antes y un después de la muerte del dictador: “Ni después de él ha
emergido, en el campo de la actividad artística, algo que antes no existiera, ni se ha
extinguido nada que sí”513. Aquel argumento había servido para olvidar al conceptual y
el resto de prácticas críticas que existían en nuestro país. De ese modo, se alteraba la

claramente entro lo propio y lo foráneo, entre lo permanente y lo variable, entre el arte del pasado que nos
ayuda a entrever el futuro y aquél que nos aboca al ostracismo más decadente”. Pilar Parcerisas, “Arte
conceptual en Cataluña, revisado veinte años después”, en Glòria Picazo, ed., Impasse3. Una revisió de
l´art Català recent a partir de textos publicats, Lleida, Ajuntament de Lleida, 2001, p. 101 (publicado
originalmente en Butlletí del MNAC 2, Barcelona, 1994).
511
Parcerisas 2007, 289.
512
Ibidem, pp. 460-461: “En Cataluña, la evolución política del Arte Conceptual se ciñó, casi paso a paso,
a la cronología política, con la fundación de la Assemblea de Catalunya en noviembre de 1971 y con la
muerte de Franco en 1975. El fin del Arte Conceptual coincidió también con la disolución de la
Assemblea (noviembre de 1977) y el reconocimiento de los partidos políticos, sobretodo el PSUC,
legalizados el 3 de mayo de 1977. / (…) Toda la carga política e ideológica del Arte Conceptual durante
el periodo de mayor actividad de la Assemblea de Catalunya desapareció y quedó delegada en los
partidos políticos, como depositarios de las reivindicaciones populares que hasta el momento canalizaba
la primera”.
513
José Luis Brea, “Los muros de la patria mía”, en Brea 1989, 64.

210
posible continuidad de sus propuestas y la posterior aparición de actitudes
neoconceptuales. El conceptualismo quedó fuera del sistema sin que sus aportaciones
fuesen reconocidas y asimiladas, como si la contestación política más o menos explícita
de aquellas obras ya no tuviese sentido en un panorama pacificado que promovía la
expansión del mercado artístico. Brea establecía dos momentos “fuertes” en el arte
español de las últimas décadas. Por un lado, el arte de corte conceptual menos
ideologizado desarrollado entre 1972 y 1979 (cita a Nacho Criado, Eva Lootz, Adolfo
Schlosser, Mitsuo Miura) y, por otro, el arte neoconceptual que emerge a finales de los
ochenta y principios de los noventa con “una actitud de autocuestionamiento del propio
espacio de acontecimiento” (Juan Muñoz, Cristina Iglesias, Espaliú): dos momentos,
“antes y después del entusiasmo”, que inauguraban y clausuraban nuestros años
ochenta514.
En relación con lo expuesto por Brea, aquí nos atrevemos a sugerir que los
años ochenta no fueron una década tan “enferma”515 como podría deducirse de sus
afirmaciones o de la lectura de la escasa historiografía sobre este periodo. Aunque en
estos años comienza a edificarse un sistema del arte que institucionaliza la banalidad y
que a día de hoy se ha demostrado insostenible; aunque es un lugar común afirmar que
la producción pictórica de esa década ha envejecido mal y son pocos los trabajos que
pueden ser valorados en términos positivos; durante los ochenta, al margen de las

514
Algunos años después, el mismo Brea se encargaría de llevar a cabo un admirable ejercicio de
autocrítica: “mi sugerencia de que los finales de los 70 fueron un momento fuerte para nuestro arte tenía
mucho de voluntarista. Más que nada se trataba de hacer que ese tiempo se explotara y recorriera,
retrospectivamente, como si hubiera realmente sido un momento fuerte. La propuesta de considerar el arte
que a comienzos de los 80 se desarrolló en Madrid, sobre todo, como transconceptual, partía de esa
hipótesis programa. Si podía aceptarse que los últimos 70 habían sido un momento-fuerza, por el
encuentro tensionado de tres grandes líneas de hallazgo —la del conceptual menos pesado (casi más
conceptista que conceptual: antes Zaj o Muntadas que el Grup de Treball), la del minimalismo
(desarrollado en dos líneas bien distintas, por un lado la rigurosa abstracción de Trama y algunos
postgreenberguianos; por otro, en el grupo de escultores de Buades-Bustarviejo) y la del pop (sobretodo a
partir de los usufructuadores del postgordillismo)— entonces cabría pensar que en España, podría
desarrollarse un momento de creación consciente justamente por su capacidad de usufructuar una
herencia autóctona [un cierto conceptismo barroco]. (...) Lo cierto es que el experimento no interesó a
nadie, y acabó quedándose en eso: una mera hipótesis fracasada de crítica-ficción”. José Luis Brea, “Los
70 son los 90”, Atlántica 16 (1997), pp. 117-118. Las tesis expuestas en Antes y después del entusiasmo
fueron matizadas en Patria mía (donde Brea también trataba de responder a algunas de las críticas
recibidas por su proyecto curatorial), una de las lecciones impartidas en el Instituto de Estética de Madrid
durante el curso 1989-1990, cuyo texto fue incluido en Nuevas estrategias alegóricas, Madrid, Tecnos,
1991.
515
Juan Vicente Aliaga, “El cuerpo enfermo”, RS 2 (1989), p. 55: “Desde principios de esta década ha
habido un contagioso sarampión que, básicamente, ha generado propuestas estéticas —es pertinente
resaltar el concepto de estética, ya que estas propuestas se dirigían, fundamentalmente, a la percepción, a
la mirada, orillando el análisis y el pensamiento— que se crecían en torno a la noción tradicional del
placer de pintar”.

211
instituciones, carentes de financiación y respaldo crítico, son muchos los artistas que
continuaron investigando o comenzaron a investigar partiendo de una actitud reflexiva,
autocrítica, más o menos próxima a los nuevos comportamientos, en absoluto banal y,
en cierto sentido, comprometida políticamente516. Es decir, que no sólo antes y después
del entusiasmo podríamos localizar dos “momentos fuertes”, sino que la totalidad de la
década aparece surcada por trabajos asentados sobre un eje que, pese a la carencia de
referentes claros y las amnesias historiográficas, conduce desde el conceptual de los
setenta hasta enlazar con el neoconceptualismo del que se empieza a hablar a finales de
los ochenta y principios de los noventa. Durante el “entusiasmo” artistas como Darío
Corbeira, Concha Jerez, Ángel Bados, Zaj, Francesc Abad, Mitsuo Miura, Nacho
Criado, Paz Muro, Eva Lootz, Adolfo Schlosser, Jordi Benito o el citado Pedro Garhel
(también, por supuesto, aquellos que consiguieron una proyección internacional como
Torres y Muntadas517), pese a las enormes diferencias entre sus planteamientos
estéticos, trabajaron desde presupuestos próximos a (o derivados de) los nuevos
comportamientos, realizaron aportaciones en el terreno de la instalación y, en varios
casos, también en el de la performance. Algunos de ellos colaboraron con espacios
alternativos, fuera del circuito comercial; otros, incluso, consiguieron exponer en
galerías comerciales madurando una obra que, a principios de los noventa, se demostró
interesante, autoconsciente, coherente y hasta cierto punto influyente518. Si bien es
cierto que durante los años ochenta puede constatarse un desplazamiento desde lo
performativo a lo instalativo (territorios en gran medida complementarios) en el trabajo
de aquellos artistas que estaban dando continuidad a las investigaciones conceptuales de
los setenta, algunos de ellos realizaron incursiones en el ámbito de la performance, en

516
De hecho, José María Parreño considera que “el arte de los ochenta se caracteriza por ser notablemente
autorreflexivo, y muchas de las obras de este período están encaminadas a revisar los conceptos
tradicionales del arte moderno, tal y como hemos podido ver a lo largo de este estudio. Su crítica es en
buena medida una crítica que se extiende al sistema artístico, como ya anunciara la crisis de los sesenta, y
en ella hay implícita una crítica a la estructura productiva del sistema capitalista. Son obras que, aún
ajenas a una intencionalidad política, derogan categorías como autonomía, autoría o individualidad, tan
consistentes con la ideología dominante que en último extremo no hace sino atacarla en el lugar y con los
medios con que se hacen patentes”. Parreño 1995, 446. Parreño se refiere a los primeros trabajos de
artistas como Pedro G. Romero, Rogelio López Cuenca o Pepe Espaliú así como a obras de artistas de
generaciones anteriores (Torres, Muntadas, Abad).
517
Francisca Pérez Carreño, “Significado y acción. Notas sobre arte conceptual en España”, Cuadernos
Hispanoamericanos 608 (2001), pp. 14-15.
518
De ahí, que Brea apuntase que ciertos artistas vinculados al conceptual de los setenta podrían ser
considerados como los más interesantes del arte español de los noventa, “que los verdaderos artistas de
los 90 son ellos, los de los 70”. Brea 1997, 118.

212
un momento en que se estaban transformando las connotaciones políticas del arte de
acción en un nuevo contexto institucional.
Durante los primeros ochenta, artistas importantes en el panorma performativo
madrileño de los setenta como Juan Hidalgo, Nacho Criado o Paz Muro continúan
realizando acciones o piezas relacionadas con experiencias performativas. Uno de los
trabajos más heterodoxos de esos años es El jinete solitario (1981) de Nacho Criado. Se
trataba de una especie de libro editado en Pamplona por Euskal Bidea con un formato
similar al de las fundas de los discos de vinilo. En su interior varios pliegues de cartón
contenían una complejo y hermético despliegue de fotografías, acciones e inscripciones
en torno a las figuras de Juan Hidalgo (el jinete solitario), del propio Criado y de la
relación artística y personal entre ambos519.
La obra de Paz Muro, poco conocida, mal documentada y apenas estudiada,
sigue en los ochenta las líneas marcadas durante los últimos setenta, realizando un
sinfín de acciones de carácter lúdico en diversos espacios, siempre al margen de modas
críticas y soportes tradicionales. En acciones como Happening Superpaz (1980), Foto-
Party (con Pablo Pérez Mínguez, 1980) o sus intervenciones en la feria ARCO (1982-
1986) Muro da continuidad a la vertiente más festiva y carnavalesca de los nuevos
comportamientos (también a sus aspectos menos mercantiles). Algunas de sus
performances son actos espontáneos, realizados en inauguraciones y eventos similares.
En otros casos, se trata de puestas en escena corales (como Concierto de invierno de
agua y viento, celebrado en el MEAC el 23 de febrero de 1981), muy teatrales y
acompañadas de un barroco aparato musical y literario.
Eva Lootz y Adolfo Schlosser, austriacos de nacimiento, están activos en
España desde mediados de los sesenta. Pronto pasan a formar parte del ambiente
artístico madrileño, entran en contacto con el grupo de artistas de la galería Buades y
asisten a los ciclos de Nuevos Comportamientos Artísticos en el Instituto Alemán de
Madrid. La primera exposición de Lootz (Viena, 1940; Premio Nacional de Artes
Plásticas en 1994) tiene lugar en la madrileña galería Ovidio en 1973, donde se
mostraron sus objetos de lona cosida, parafina, lana y tarlatana junto con algunos
trabajos pictóricos. Su interés por lo que la misma artista denomina el “teatro de las
materias”, los cambios de estados de los materiales, sus características físicas y

519
Nacho Criado, El jinete solitario, Pamplona, Euskal Bidea, 1981; David Pérez, dir., Lo que no se
escucha se oye. Nacho Criado conversa con Miguel Copón, Valencia, UPV, 2010 (DVD).

213
simbólicas así como sus relaciones con los usos y espacios, la llevan a realizar varias
performances en las que experimenta con la transformación químico-física de
determinadas sustancias. La más conocida de ellas es Parafina, realizada en 1977 en
Madrid, en la que Lootz derretía 400 kilos de parafina blanca que después eran vertidos
sobre una piscina hasta cubrir toda su superficie. Estos modos de expansión escultórica
a través de la acción tuvieron cierto desarrollo en sus instalaciones de los ochenta.
También Schlosser (Leitersdorf, Austria, 1939-Bustarviejo, Madrid, 2004;
Premio Nacional de Artes Plásticas en 1991) expuso por primera vez en la galería
Ovidio en 1973. Sus obras de esa época (tapices con figuras geométricas, estructuras de
plexiglás y cordones elásticos) forman parte de una etapa de transición cercana al arte
óptico y cinético que dará paso a sus trabajos objetuales realizados con piedras, madera,
ramas, barro, pieles y otros materiales orgánicos que marcarán la identidad de toda su
obra posterior. Como en el caso de Lootz, Schlosser ideará acciones con algunos de
esos objetos. Por ejemplo, El vuelo con escultura (1977, fotografiada por Chiqui Abril)
en el que Schlosser vuela encaramado a su escultura-ala delta hacia la piscina de la finca
madrileña de Gordillo desde un andamio de varios metros de altura. O su conocido
Concierto (1979, fotografiado por Lootz) en el que Carlos Alcolea, Carlos Varona y el
artista daban uso a sus instrumentos-esculturas. Pero más allá de esta activación
performativa de su producción escultórica, durante toda su carrera sus piezas van a
derivarse de un procesualismo a través del cual redimensiona la relación entre el artista
y la naturaleza. Muchos de sus trabajos pueden ser entendidos como diarios objetuales
de sus paseos por la sierra, performances en las que recoge materiales para sus futuras
instalaciones o durante las que realiza fotografías, conectando así con las
investigaciones de land artistas como Fulton o Long.
Con una sólida formación musical y licenciada en Ciencias Políticas, las
primeras exposiciones de Concha Jerez (Las Palmas de Gran Canaria, 1941) habían
tenido lugar en 1973 (Sala Peña, Madrid) y 1975 (Sala Prado del Ateneo de Madrid).
Desde 1976 trabaja en el campo de la instalación produciendo obras muy politizadas en
las que se tematizan cuestiones candentes durante el proceso de transición (Escritos
ilegibles, 1974; Desarticulación de un partido político clandestino, 1974; Sumario de
un proceso político, 1974; Más allá del paredón recién pintado, 1977). Sus primeras
performances públicas datan de 1984 (Janfru Ane Teatret, Aalborg, Dinamarca) y están
relacionadas con sus instalaciones: las anteceden, como rituales en los que prepara el
espacio en que se desplegará la instalación; o las complementan, como acciones que se

214
desarrollan en el ambiente. Desde mediados de los ochenta, Jerez ha continuado
realizando acciones hasta la actualidad introduciendo, en algunos casos, elementos
tecnológicos y multimedia.
En el terreno de las nuevas tecnologías, Garhel fue una figura de referencia.
Durante los ochenta incorporó el vídeo a sus acciones, primero como un dispositivo de
registro (Etcétera, 1981) y después como un elemento más de la performance (Infinito
5, 1985), como un apéndice tecnológico de su cuerpo. A finales de la década sus
intereses neomediales se concretaron en performances multimedia como Dedicado a la
memoria (Documenta 8, 1987), en la que Garhel consigue generar un espacio digital,
tecnológico, a través de proyecciones y efectos sonoros que le permiten reflexionar
sobre el concepto de memoria; y Prótesis (Instituto Alemán de Madrid, Homenaje a la
Bauhaus, 1988), uno de los trabajos pioneros en nuestro país sobre la condición
posthumana, la relación del cuerpo con las nuevas tecnologías y los cambios identitarios
que éstas operan a través de la dialéctica natural/artificial.
El historiador del arte se encuentra con serias dificultades al acercarse a estas
acciones, deudoras en mayor o menor medida de los comportamientos conceptuales en
que la performance tuvo un especial predicamento. Performances producidas en una
coyuntura adversa en la que su sentido parecía diluirse sin un retorno crítico e
institucional520. En cualquier caso, los trabajos que acabamos de enumerar nos hacen
pensar que si los años comprendidos entre 1979 y 1989 constituyen una “década
enferma”, si esos momentos han quedado identificados con un “entusiasmo” acrítico,
esto se debe no tanto a las prácticas (terreno en el cual es fácil encontrar ejemplos que
no responden a estas caracterizaciones), sino al contexto crítico en que se generaron
(dominado por los defensores de la pintura), a las imágenes que se proyectaron sobre
ellas al final de esa misma década (por parte de críticos como Aliaga o Brea, interesados
en las poéticas neoconceptuales) y a las posteriores revisiones historiográficas (más

520
Sobre la recepción de la obra de Garhel, Karin Ohlenschläger afirma: “Cuando Pedro Garhel
desarrolló su trabajo performativo y videográfico a finales de los setenta, salvo contadas excepciones, en
este país no existían ni críticos ni historiadores que prestasen atención a estas prácticas. Por lo tanto,
tampoco había una recepción crítica para su obra. Sí bien es cierto que los medios de comunicación
generalista cubrieron sus eventos, el interés de la prensa y la televisión se centraba en la parte más
anecdótica de su trabajo: los cuerpos desnudos, la alteración del orden público, etc. Los trabajos de Pedro
no se concebían dentro de los parámetros tradicionales de las artes plásticas, visuales, escénicas o
sonoras. La gente no entendía por qué no se dedicaba a un solo medio o campo de expresión. Por lo tanto,
de sus actividades de esos años, sólo nos queda la documentación, sin un retorno crítico”. Entrevista con
Karin Ohlenschläger, Madrid, 13 de junio de 2011.

215
bien escasas) que, simplemente, las ignoraron521.
A finales de los ochenta, en efecto, comienza a hablarse de la emergencia de
una ola neoconceptual impulsada por los ecos de una postmodernidad
deconstruccionista que llega con un retraso considerable. La revista Arena, puesta en
marcha por Brea, Kevin Power y Mar Villaespesa, trató de reflejar esas nuevas
articulaciones críticas a lo largo de su breve existencia (cinco números editados en
1989)522. La pintura, que había acaparado un inmenso capital mediático, cedía espacio
en favor de otros soportes y discursos que retomaban las actitudes más reflexivas y
contenidas de la década de los setenta. Algunos años más tarde, Villaespesa escribiría
sobre este cambio de rumbo:

La pintura, en los últimos años de la década (de los ochenta), llevó a cabo un proceso
de distanciamiento de sí misma y de los temas que la tendencia dominante del
neoexpresionismo había tratado, para plantear otras cuestiones; entre ellas, hablar del
sujeto desde otro punto de vista más interrelacionado con el espacio social, de modo que
se pudieran generar las condiciones para explorar en la identidad y en la diversidad, para
crear en la intersección de lo individual y lo colectivo. / Igualmente, la escultura cedió
formalismos y materiales tradicionales a favor de una producción en la que se cruza
experiencia y significado. La aparición de las propuestas llamadas neoconceptuales, en
las que el uso de una serie de materiales, con una alta carga simbólica y metafórica, como
el cuero, la goma, el azufre o el látex comenzaron a articular una poética del objeto —
adscrita también a propuestas internacionales de ese momento— como respuesta a
algunos fenómenos sociales que irrumpieron en la vida privada y pública de los
ciudadanos523 .

Así pues, desde finales de los ochenta y en los primeros años noventa, la
actividad de críticos más jóvenes (Juan Vicente Aliaga, Mar Villaespesa, Manel Clot,

521
Veáse, como ejemplo, el capítulo 1980 de Bozal 1992.
522
Carme Ortiz y Miren Eraso, “La edición de revistas de crítica artística contemporánea en la década de
los ochenta del siglo XX en el Estado español, a través de los proyectos emblemáticos Figura, Figura
Internacional y Arena Internacional del Arte / International Art”, investigación desarrollada dentro del
proyecto Desacuerdos, en
http://www.arteleku.net/vieja/desacuerdos/index.jsp?PAR=p&SECCION=15&ID=1281 (fecha de
consulta 25.09.2009).
523
Mar Villaespesa, “De la joven democracia (en España) a la ciudadanía internacional”, en Juan Vicente
Aliaga, María de Corral y José Miguel G. Cortés, eds., Micropolíticas. Arte y cotidianidad (2001-1968),
Castellón, EACC, 2003, p. 147.

216
etc.) y las líneas de trabajo adelantadas por algunas propuestas expositivas524 marcan un
desplazamiento hacia posturas menos entusiastas coincidiendo con el agotamiento
comercial de la veta pictórica y un avance de la escultura (Susana Solano, Cristina
Iglesias, Juan Muñoz, Jaume Plensa, Fernando Sinaga, etc.), condicionado también por
factores económicos525, que se expande hacia formatos performativos e instalativos526.
Respondiendo al enfríamiento de la transvanguardia internacional, después de la
enorme atención mediática, institucional y mercantil que atrajo la pintura durante buena
parte de la década, los intereses de críticos, medios de comunicación y mercado viraron
a principios de los noventa hacia otras actitudes que otorgaban mayor protagonismo a
soportes no pictóricos, entre los que la fotografía va a ocupar un lugar muy destacado.
A continuación analizaremos la normalización de la fotografía en el sistema del arte
español durante las décadas de 1980 y 1990, proceso que estuvo condicionado por el
“olvido” de los nuevos comportamientos, la vuelta protagónica de la pintura durante los
ochenta y el enfriamiento de principios de los noventa que supuso la recuperación de
algunas experiencias performativas y conceptuales. La revisión de los modos de
gestión, programaciones y espacios que contribuyeron a la normalización del medio
fotográfico nos ayudará a comprender cuáles van a ser los ámbitos discursivos de toda
fotografía que se pretenda artística, qué formas y discursos fotográficos (la forma
cuadro) se beneficiarán de las nuevas dinámicas institucionales y cómo el destino de la
performance, mediado por la fotografía, oscila entre dos actitudes contrapuestas: o bien
quedará incorporada a esas nuevas formalizaciones mediante diversos tipos de

524
Nos referimos a proyectos tan dispares como El Sueño Imperativo (comisariada por Mar Villaespesa
en el Círculo de Bellas Artes, 1991), El Jardín Salvaje (de Dan Cameron, La Caixa, 1991), Inonciation
(comisariada por Béatrice Simonot y Liliana Albertazzi, en el CASM de Barcelona, 1992), De interés
público (comisariada por Ana Navarrete en la galería Moriarty, 1992), Los últimos días (comisariada por
Brea para la Expo 92 de Sevilla) o El compromiso del arte (de Calos Jiménez, Sala Amadís, 1992).
525
Sánchez Argilés 2009, 106-107: “Hay especialistas que hacen coincidir el desengaño del entusiasmo
artístico y comercial de la primera mitad de los ochenta con la tímida afirmación de las prácticas
escultóricas de la segunda, en un fenómeno semejante al que se estaba produciendo en el contexto
internacional. Pero pensar que esta segunda opción no respondía ya a una estudiada estrategia
mercantilista por agotamiento de la anterior, resulta extemadamente candoroso. Si en la primera mitad de
los ochenta fue Miguel Barceló el pintor más catapultado en las convocatorias nacionales e
internacionales, en la segunda mitad lo serían escultores como Juan Muñoz, Susana Solano y Cristina
Iglesias”.
526
Simón Marchán, “Las artes en transición”, en VV.AA., Arte contemporáneo español. Museo Patio
Herreriano, Valladolid, Museo Patio Herreriano, 2002 (cat.), p. 245: “Traspasados los umbrales de la
década de los años 90, uno de los rasgos que llaman la atención en algunos escultores ya mencionados
[Jaume Plensa, Txomin Badiola, Eva Lootz, Antoni Llena, Jordi Colomer, Adolfo Schlosser, Nacho
Criado, Cristina Iglesias, Fernando Sinaga, Juan Muñoz] es comprobar cómo sus obras desbordan la
concepción moderna de la escultura introvertida y se expanden en el espacio a través de diferentes
dispositivos”.

217
escenificación, o bien se resistirá a ser deglutida acudiendo a usos fotográficos no
asumibles por la institución.

218
5. DESPUÉS DEL ENTUSIASMO

5.1. LA NORMALIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA Y EL DESARROLLO DE LA INSTITUCIÓN-


ARTE

Valdría la pena hacer el esfuerzo de desvelar


las estrechas relaciones entre el orden social
establecido y la fotografía artística527 .
Sigfried Kracauer

La posición de la fotografía en el seno de la institución-arte, en ese nudo que configuran


los discursos artísticos y los espacios en que estos operan528, ha sido siempre incómoda.
Los fotógrafos, al margen de sus filiaciones estéticas y orientaciones profesionales, han
tratado de legitimar su actividad como una de las bellas artes. Los historiadores del arte
y los gestores al frente de las instituciones dedicadas a su estudio y conservación se han
encontrado con serios problemas a la hora de insertar estos objetos en los repertorios
visuales sobre los que se han levantado los relatos de la modernidad artística529. Si la
fotografía, acudiendo una vez más a la expresión de Baqué, “entra en arte” al ser
utilizada por artistas (no fotógrafos) que trabajan en los alrededores de los
conceptualismos, la invisibilidad de los nuevos comportamientos en el panorama
artístico español de los años ochenta dificultará esa “entrada en arte” del medio
fotográfico. De hecho, en España van a ser muy frecuentes las discusiones a propósito
de la artisticidad del medio hasta bien entrados los ochenta, debates de escaso calado
intelectual que ya habían sido superados en otros contextos por esas mismas fechas.
Desde principios de los ochenta hasta mediados de los años noventa, tendrá lugar la
normalización definitiva de la fotografía en las instituciones dedicadas al arte
contemporáneo: se pasa de una fotografía de fotógrafos, recluida en ámbitos
profesionales (sociedades fotográficas, revistas de fotografía centradas en cuestiones

527
Sigfried Kracauer, “La fotografía”, en La fotografía y otros ensayos. El ornamento y la masa 1,
Barcelona, Gedisa, 2008, p. 27.
528
Recordemos las palabras de Peter Bürger: “Con el concepto de institución arte me refiero aquí tanto al
aparato de producción y distribución del arte como a las ideas que sobre el arte dominan en una época
dada y que determinan esencialmente la recepción de las obras de arte. La vanguardia se dirige contra
ambos momentos: contra el aparato de distribución al que está sometida la obra de arte, y contra el status
del arte en al sociedad burguesa descrito por el concepto de autonomía”. Bürger 2000, 63.
529
Joan Fontcuberta, “La fotografía con(tra) el museo”, mus-A 9 (2008).

219
técnicas), incapaz de entablar un diálogo fluido con otros ámbitos de la creación, a una
fotografía integrada en el sistema del arte, absolutamente asumida como una
herramienta o medio de creación de imágenes a disposición de los artistas. Sin embargo,
esa normalización se produce sin tener en consideración las aportaciones de nuestro
conceptualismo al (o desde el) terreno de lo fotográfico: su recurrente uso de la imagen
fotográfica, la relación de ésta con acciones o intervenciones en el paisaje, su difusión
en medios impresos, su carácter pobre, reproductible y antiesteticista, su capacidad para
redefinir el campo de lo artístico, etc. Las instituciones que se ponen en marcha durante
los primeros años ochenta, los medios que crecen a su alrededor y los discursos
artísticos que se articulan en esos momentos han jugado un papel fundamental en ese
proceso de normalización, determinando la función, los espacios, la posición e incluso
el formato de la fotografía en el sistema del arte contemporáneo producido en España.
Resulta necesario, por tanto, detenernos en los “espacios fotográficos”, ámbitos
editoriales y expositivos que condicionan la recepción de la fotografía, destino último
para la performance en el territorio institucional.
En el ámbito editorial, el hueco que Nueva Lente dejó a finales de los setenta
fue ocupado a principios de los ochenta por Photovision530. Ambas revistas, como
AFAL en su momento, consiguieron aglutinar en torno a sus páginas a dos prolíficos
grupos de creadores531. En palabras de Fontcuberta, al frente de la línea editorial de
Photovision, estas dos publicaciones “se convirtieron en plataforma y agente catalizador
de una cierta dinámica creativa. Ambas incentivaron el trabajo de algunos fotógrafos,
organizaron exposiciones y debates, emprendieron iniciativas paralelas (escuelas,
editoriales) y muy a menudo se convirtieron en interlocutores de la fotografía española
en los foros internacionales”532. NL hereda el espíritu contestatario del mayo francés y
la contracultura estadounidense. El grupo formado alrededor de Photovision,
usufructuando parte de esa herencia en una coyuntura política e institucional muy
diferente, alcanzaría una mayor madurez intelectual, un pensamiento artístico mejor
construido y un ideario estético más “elevado” que crecía al amparo de la joven

530
Sobre la gestación de Photovision, Fontcuberta 2001, 46-49.
531
Debemos aclarar que no se trataría de dos grupos enfrentados o solapados, ni tan siquiera de un relevo
generacional. Más bien se trataría de una evolución estilística e intelectual lógica y pausada. Algunos
autores como Cristina García Rodero o Joan Fontcuberta estuvieron presentes en ambos núcleos de
creación.
532
Joan Fontcuberta, “Editorial”. Photovisión 20 (1988), p. 6. Véase el catálogo de la exposición
Creation photographique en Espagne, 1968-1988. De Nueva Lente à Photovision comisariada por
Fontcuberta tras recibir una invitación de Bernard Millet, conservador jefe del Musée Cantini de
Marsella.

220
democracia. Como apunta Jorge Ribalta en su introducción a la recopilación de textos
de Fontcuberta, absoluto protagonista de este momento en tanto editor, fotógrafo,
comisario e historiador, “si toda historia comporta un punto de vista, el de Fontcuberta
materializa un relato cuyas connotaciones políticas se identifican con el espíritu de la
socialdemocracia española que cristaliza en los ochenta, y que tiene su eje justamente
en esa particular resignificación de la vanguardia”533. Tradición vanguardista que
Fontcuberta rescata en la muestra Idas y Caos. Aspectos de las vanguardias fotográficas
en España (Biblioteca Nacional, 1984) partiendo de una investigación seria y rigurosa,
muy necesaria en un panorama fotográfico en proceso de reconstrucción:

La evolución desde las posiciones de Nueva Lente, caracterizadas por una


experimentación desbocada y fantasiosa, el valetodismo de Pablo Pérez-Mínguez, el
simbolismo provocativo de Jorge Rueda, la imaginación al poder heredada de mayo del
68 todavía cercano, la contestación y la búsqueda de alternativas producto de la
contracultura y demás fenómenos underground, etc., a las posiciones actuales [1987], más
moderadas y reflexivas, de contenidos más sutiles y mayor densidad conceptual, de
planteamientos estéticos más sensibles y sofisticados, etc., señala un salto crucial: el de la
libertad al rigor. O más concretamente: de la obsesión por la libertad a la obsesión por el
rigor534.

En estos momentos se está produciendo un cambio en los espacios discursivos


de la fotografía artística, que pasan de ser mayoritariamente impresos a ocupar las
paredes de las nuevas salas de exposiciones que se abrían a lo largo y ancho de nuestra
geografía. Tal vez por eso, Photovision está diseñada como una especie de cubo blanco,
como un ámbito impreso pero aséptico en el que la fotografía encuentra un espacio
hasta cierto punto autónomo con respecto al texto. Frente al diseño audaz e impactante
(aunque a veces inmaduro) de NL, Photovision, tomando como referencia la revista

533
Jorge Ribalta, “Joan Fontcuberta como historiador de la fotografía española”, en Fontcuberta 2008, 9.
En 1982, Fontcuberta fue invitado junto con Víctor Steinberg, Alberto Schommer, Manuel Falces y
Manuel López (fotógrafo, militante en el PSOE, importante agente en el panorama fotográfico del
momento, que consiguió “forzar” el encuentro) a una reunión con el entonces Ministro de Cultura, Javier
Solana, para tratar los problemas que aquejaban al sector de la fotografía. Fontcuberta ha relatado aquella
experiencia en la conferencia La construcción de la modernidad fotográfica en España, impartida dentro
del proyecto Desacuerdos el 29 de octubre de 2003 en el MACBA. En ella aportó algunos datos
históricos extremadamente reveladores y destacó la voluntad de Solana de contribuir al desarrollo de la
fotografía española, así como la nula sensibilidad e interés de Carmen Giménez, recién nombrada
Directora del Centro Nacional de Exposiciones, hacia el medio fotográfico.
534
Joan Fontcuberta, “Imagen Nueva. Algunas perspectivas recientes sobre la fotografía española”, en
Fontcuberta 2008, 206-207.

221
Camera, propone un estilo más cuidado con unas reproducciones de gran calidad y
portfolios en cada número. Se abordan temáticas muy diversas, desde la fotografía
decimonónica, el pictorialismo, cuestiones técnicas, monográficos sobre Josep Renau,
Humberto Rivas o Witkin, hasta la creación más actual.
El discurso de Photovision, que contó con la colaboración de especialistas
como Lee Fontanella, Jordi Guillumet, Jorge Ribalta, Enric Mira, Marta Gili, Manuel
Santos o Glòria Picazo, estuvo centrado en lo estrictamente fotográfico sin apenas
introducir elementos provenientes de otros campos del arte contemporáneo, sin
establecer un diálogo entre la fotografía y el resto de dominios de la creación
contemporánea. En este sentido, la revista Lápiz (su número 1 sale de imprenta en 1982,
dos años después de la aparición de Photovision) destaca por su capacidad para
introducir y normalizar el medio fotográfico dentro del panorama general de las artes
visuales, comprendiendo la importancia de la imagen fotográfica en la construcción de
la cultura contemporánea, dando a conocer su historia y difundiendo la obra de
influyentes artistas internacionales. Si Photovision sigue siendo durante los ochenta una
revista de fotografía, Lápiz será una revista de arte que también habla de fotografía.
Desde su nacimiento, Lápiz incluyó entre sus secciones un apartado dedicado al medio
fotográfico. Tras unos primeros números en que se revisó la obra de algunas figuras
históricas de la fotografía española (Renau, Dalí, Català-Roca, Cualladó), así como las
trayectorias de fotógrafos consagrados que llegaban a nuestras salas (Adams, Stieglitz,
Margaret Cameron, Winogrand, Friedlander, Sander), irán apareciendo artículos sobre
artistas contemporáneos que utilizaban la fotografía (Mapplethorpe, Vallhonrat,
Boltanski, Prince, Clegg & Gluttman), especialmente a partir de 1987. Dentro de esa
línea que tiende a normalizar el empleo de la fotografía como un medio más al servicio
del artista, fueron muy importantes las incorporaciones como colaboradores de Daniel
Canogar535, Jorge Ribalta536 y Joan Fontcuberta537 (también las de Juan Antonio

535
El primer artículo de Canogar se publica en 1987 (“Made for TV”, Lápiz 39). Podría considerarse
como el primer texto sobre videoarte aparecido en la revista. En él Canogar reflexiona sobre los trabajos
de Sherman y Prince y analiza las teorías expuestas por Crimp en Pictures.
536
Jorge Ribalta inicia sus colaboraciones en 1988 con “Apropiación, realidad y representación” (Lápiz
49) donde aborda la fotografía como problema central de la creación contemporánea aludiendo al trabajo
de artistas como Sherman o Levine. También se acerca a la obra de autores españoles (Ouka Leele,
Fontcuberta y Jordi Guillumet) que fundamentan su trabajo en la fotografía puesta en escena. A éste
seguirán otros artículos marcados por una clara vocación teórica como “Falsificaciones” (Lápiz 57, 1989)
y “Campo expandido” (Lápiz 59, 1989).
537
Su primer artículo aparece en el número 60 (1989) bajo el título “Cuando el arte engulle a la
fotografía”. En él, Fontcuberta explora la brecha que separa al fotógrafo puro del artista que emplea la
fotografía.

222
Ramírez, Carlos Jiménez, Juan Vicente Aliaga, Marta Gili, Glòria Picazo, Eduardo
Subirats, Estrella de Diego, José Lebrero o Jorge Luis Marzo), quienes complementaron
la labor que venían realizando desde un primer momento Rosa Olivares, Manuel Santos
y Marie-Loup Sougez. Así pues, uno de los rasgos más destacables de la revista es el
carácter multidisciplinar de sus contenidos que, en una línea acorde con las principales
publicaciones internacionales, se ocupa de temas de arquitectura, diseño, televisión,
vídeo, cine e, incluso, literatura, lo cual aporta una visión del mundo del arte que asume
la hibridación, el mestizaje y la interdisciplinariedad de las prácticas contemporáneas538.
Del mismo modo, también hay que destacar la importante labor de
recuperación de los artistas vinculados al conceptual español que se llevó a cabo en las
páginas de Lápiz desde finales de los ochenta. A partir de 1989 (año de publicación del
Antes y después del entusiasmo de Brea), críticos como Carlos Jiménez539, Glòria
Picazo540, Manel Clot541, David Pérez542 o Fernando Castro Flórez543 se lanzan a
redescubrir el trabajo de aquellos artistas que trabajaron en los alrededores de los
nuevos comportamientos. Estos críticos repasarán las trayectorias de artistas como
Nacho Criado, Zaj, Isidoro Valcárcel o Eugènia Balcells coincidiendo con la ya
señalada ola neoconceptual.
Siguiendo el camino abierto por Photovision y Lápiz, durante los años noventa
aparecerán otras publicaciones con líneas muy diferentes como Matador, Ojo de Pez,
Papel Alpha o Exit en un contexto crítico e institucional que concede un mayor
reconocimiento a la fotografía544, en un momento de práctica normalidad, cuando la

538
Lápiz tuvo un papel importante en la introducción de las teorías postmodernas en España, siempre
desde un punto de vista mucho más crítico y menos entusiasta que el adoptado por La Luna. Ya en 1984,
un artículo de Mariano Bayón (“Postmoderno. Sí, pero...”, Lápiz 13) reflexiona sobre el concepto de
postmodernidad en el ideario arquitectónico de Charles Jencks. En 1985, año de la aparición en España
de La postmodernidad (Barcelona, Kairós, 1985) de Hal Foster, Manuel J. Borja firma un texto titulado
“Complejidad y contradicción en el arte postmoderno” (Lápiz 28) centrado en la vuelta del expresionismo
en la pintura europea. Otros autores como los citados Canogar y Ribalta tratan en sus colaboraciones
algunos de los hitos de la teoría postmoderna de una manera consciente y madura, especialmente en lo
tocante a la fotografía y su función deconstructiva. El acercamiento a lo postmoderno se efectúa aquí
desde un mayor conocimiento teórico, aunque sin descuidar el tono didáctico que facilitase el acceso a
unos contenidos hasta la fecha desconocidos para el público español.
539
“ZAJ, el oído en el ojo”, Lápiz 56, 1989; “La línea del horizonte, Mitsuo Miura”, Lápiz 80, 1991.
540
“Eugenia Balcells, visiones múltiples alrededor del círculo”, Lápiz 60, 1989; “Francesc Abad, la cita y
la imagen”, Lápiz 61, 1989; “Francesc Torres, juegos de guerra”, Lápiz 62, 1989.
541
“Carles Pazos, el arte y la vida misma”, Lápiz 62, 1989.
542
“Isidro Valcárcel Medina”, Lápiz 97, 1993.
543
“La mirada sedienta, Nacho Criado”, Lápiz 113, 1995.
544
En el terreno editorial, ha sido muy importante la labor de la galería La Fábrica que, además de
publicar varias colecciones de libros de fotografía y promover el festival PhotoEspaña, saca a la calle las
revistas Matador y Ojo de Pez. Matador, fundada en 1995 con Alberto Anaut (director de La Fábrica) al
frente del proyecto, cuenta con un número monográfico anual. No se trata de una publicación

223
imagen fotográfica ya se ha hecho con un espacio importante en el sistema del arte
gracias, en gran medida, a su protagonismo en el panorama expositivo. En efecto, el
número de festivales, certámenes y exposiciones dedicadas a la fotografía
experimentará un aumento considerable durante la década de los ochenta, con la
apertura de un creciente número de infraestructuras institucionales dedicadas a su
estudio, conservación y difusión545. Sin embargo, este crecimiento en el número de

especializada en fotografía (pretende abarcar cultura, ideas y tendencias en general), sin embargo ha
prestado una gran atención a este lenguaje y ha publicado textos y reproducciones de gran calidad. Ojo
de Pez es un proyecto más reciente centrado en la fotografía documental que da visibilidad a reportajes y
series documentales que, por distintos motivos (su dureza visual, su contenido político), no tienen cabida
en otros medios. Con una concepción diferente nació la tristemente interrumpida Papel Alpha, editada
por la Universidad de Salamanca entre 1996-2002 de la que vieron la luz seis números dirigidos por
Alberto Martín Expósito (números 1 al 5) y Javier Panera (número 6). Con una orientación académica, la
revista recogía un conjunto de rigurosos artículos teóricos que convertían cada volumen en un pequeño
libro de referencia, una especie de October de la fotografía, al que realizaron aportaciones de nivel
autores como José Luis Brea, Estrella de Diego, Daniel Canogar, Tierry de Duve, Régis Durand, Víctor
del Río y Jean-François Chevrier. En 2009, Alberto Martín editó un número 7 de Papel Alpha dedicado a
las relaciones entre fotografía y arte conceptual que inaugura una segunda etapa. Por último, la revista
Exit, fundada por Rosa Olivares tras su salida de Lápiz (2000), asume el cambio de paradigma que supone
la inclusión del concepto arte en un concepto más amplio de imagen. Salvando las distancias, podríamos
encontrar algunas similitudes formales entre Exit y Photovision: reproducciones muy cuidadas, textos de
especialistas y críticos reconocidos, números monográficos, y dos personalidades (Rosa Olivares y
Fontcuberta respectivamente) que controlan la línea editorial. A pesar de ello, las diferencias son obvias.
Photovision surge en un momento en que la reflexión sobre la fotografía en nuestro país apenas ha dado
sus primeros pasos mientras que Exit ve la luz cuando el medio ya está completamente normalizado y el
nuevo régimen de la imagen requiere un enfoque disciplinar muy diferente.
545
Alberich i Pascual 2000, 49-59; Fontcuberta 2001, 438 y ss.; López Mondéjar 2005, 510-512; Nerea
Goikoetxea, ed., Encontexto. Encuentros para la reflexión de la fotografía en España, Madrid, Ministerio
de Cultura, Universidad Complutense de Madrid, 2009. En el ámbito académico, en 1981 se crean los
departamentos de fotografía en las Facultades de Bellas Artes de Madrid y Barcelona. A finales de los
setenta y durante los ochenta comienzan a aparecer los primeros festivales como la Fofo-Mostra de Lleida
(1979), Semana de la Fotografía de Guadalajara (1980), FOCO (1983), Fotobienal de Vigo (1984),
Primavera Fotográfica de Catalunya (1982), Jornades Fotogràfiques de Valencia (1984), Bienal
Internacional de Fotografía Artística de Córdoba (1985), Tarazona Foto (1987), entre otros, con
desiguales trayectorias y éxitos críticos. En cuanto a los espacios expositivos destaca la apertura de la
Sala Parpalló en Valencia (1980), la inauguración del MEAC (1982) y la posterior creación de su
Departamento de vídeo y fotografía (1984), la actividad expositiva de la Fundació La Caixa desde los
primeros ochenta o las a menudo efímeras trayectorias de galerías especializadas como Spectrum
(Barcelona-Zaragoza, 1973), la Photogalería del Photocentro (fundada en 1975, programada durante
algún tiempo por Pablo Pérez Mínguez), Fotomanía (Barcelona, 1976, dirigida por Cristina Zelich),
Pentaprisma (Barcelona, 1981), Forum (Tarragona, 1981) o Redor (Madrid, 1970-1988). Esta última se
convirtió en un espacio fundamental en el desarrollo de la fotografía española y ejemplifica la evolución
desde las actitudes artísticas próximas a los nuevos comportamientos (en que la fotografía, la imagen
reproductible, era un importante objeto de trabajo) hacia la incorporación del medio en las estructuras
culturales de los años ochenta. Durante años de una actividad intermitente Redor expuso a nombres como
Agustí Centelles, Ouka Leele, Ansel Adams, Dorothea Lange, Joan Foncuberta, García Rodero, Antonio
Bueno, Rafael Navarro, Cristóbal Hara y Koldo Chamorro. Con respecto a la línea expositiva de Redor en
el campo de la fotografía Tino Calabuig ha explicado: “Exposiciones como la de Pablo Pérez Mínguez
adelantaban parte del trabajo que hicimos después, a partir de 1979. Empezamos con Agustí Centelles
(hay una entrevista muy interesante que nos hizo Paloma Chamorro a propósito de esa exposición).
Después, a partir de 1980, Rosalind Williams se hizo cargo de la línea expositiva hasta 1988. El espacio
no siempre estaba abierto, la programación era más bien discontinua. Creo que Redor fue una galería
emblemática desde el punto de vista de la fotografía. Por allí pasaron muchos nombres importantes, desde
Daniel Canogar o Joan Fontcuberta hasta Anselm Adams o Dorothea Lange, autores internacionales que

224
proyectos institucionales, editoriales y expositivos es insignificante comparado con el
boom de los noventa, momento en que la instrumentalización del mundo de la cultura
por parte de los poderes políticos alcanza unas dimensiones insospechadas. Un repaso a
las muestras celebradas en este periodo de normalización puede orientarnos acerca de
cuáles han sido las tendencias artísticas y fotográficas predominantes en el panorama
expositivo, hacia dónde se han dirigido los principales intereses de las instituciones que
gestionan dichas exposiciones, qué críticos y comisarios están detrás de estas
iniciativas, qué artistas internacionales influyen en la creación emergente que se
desarrolla en España, etc. Tal y como ha quedado demostrado en los trabajos de autores
como Anna Maria Guasch546, las exposiciones y, en concreto, los textos que aparecen
en sus catálogos son un parámetro de capital importancia para el historiador, una
herramienta que nos aporta (sin olvidarnos de su carácter institucional) una visión
general de las dinámicas artísticas y, por extensión, de la posición ocupada por la
fotografía en un periodo determinado. La proliferación masiva de museos, centros de
arte y salas de exposiciones, de iniciativas públicas y privadas, ha dejado un extenso
reguero de exposiciones de importancia desigual en cuyos planteamientos curatoriales y
filiaciones institucionales podemos rastrear los cambios que se producen en la
valoración de la fotografía como medio artístico.
Desde principios de los ochenta, los fotógrafos venían reclamando la inclusión
de la fotografía en el museo547. Había que replantear los ámbitos profestionales de los
fotógrafos, redimensionar sus aspiraciones artísticas en un momento de crecimiento
institucional y euforia cultural. Eran necesarios, por tanto, algunos eventos de referencia
que acaparasen una gran atención mediática y contribuyesen a su normalización en el

aquí apenas se conocían. Pero no sólo fueron importantes las exposiciones, también los talleres y cursillos
que se hicieron esporádicamente. Algunos fotógrafos se formaron allí. Hubo reuniones y seminarios
donde se hablaba de fotografía. Entonces se discutía mucho sobre cuál era el espacio artístico y
profesional para un fotógrafo. La preocupación siempre era si se podía vivir de la fotografía dentro del
sistema del arte. En un momento dado pasamos de un Redor contestatario, clandestino, al Redor que se
convierte en un núcleo importante del Madrid de la movida”. Entrevista con Tino Calabuig, Madrid, 15
de abril de 2011.
546
Anna María Guasch, El arte del siglo XX en sus exposiciones (1945-1995), Barcelona, El Serbal,
1999; Anna María Guasch, Los manifiestos del arte posmoderno. Textos de exposiciones (1980-1995),
Madrid, Akal, 2001. Véase también Glòria Picazo, ed., Impasse4. Exposiciones de arte contemporáneo:
importancia y repercusión en el arte español, Lleida, Ajuntament de Lleida, Centre d´Art La Panera,
2004; Juan Vicente Aliaga, “El fondo de la cuestión. Sobre las características del comisariado en el
Estado español en las décadas de los 80 y 90”, en Glòria Picazo y Martí Peran, eds., Impasse5. La década
equívoca. El trasfondo del arte contemporáneo español en los 90, Lleida, Centre d´Art La Panera, 2005.
547
“Los fotógrafos reivindican la inclusión de sus imágenes en museos de arte contemporáneo”, El País,
22 de mayo de 1982. Esta nota informaba sobre una mesa redonda que había tenido lugar en la biblioteca
del MEAC en la que participaron, moderados por Luis Revenga, Pablo Pérez Mínguez, Gabriel Cualladó,
Javier Vallhonrat, Víctor Steinberg, Ouka Leele, José Badía y Manel Esclusa.

225
sistema, justo cuando en España comenzaba a implantarse la cultura del evento, tan
rentable en términos políticos. A principios de la década verá la luz uno de los
principales festivales de fotografía programados en España por su influencia y
longevidad, la Primavera Fotográfica de Cataluña. Dos de sus impulsores (junto con
Fontcuberta, que se mantuvo siempre en un segundo plano), Josep Rigol y Cristina
Zelich, delimitaban con claridad los objetivos de la primera edición, localizada en
Barcelona: “Por un lado, hacer protagonista de la vida cultural barcelonesa a la
fotografía y permitir así al público reflexionar sobre un medio de expresión y
comunicación tan cotidiano como desconocido. Y por otro, dar acceso a las diferentes
vertientes que hacen hoy de la fotografía un medio imprescindible de la vida
contemporánea: la conformación, las labores de documentación científica, la publicidad,
la investigación artística, etc.”548. De algún modo, aquí estaban ya contenidas dos ideas
sobre las que van a trabajar otros festivales: la necesidad de dar a conocer la fotografía
como medio de expresión, creando una cultura fotográfica más sólida; y su
normalización en la vida cultural como un “arte medio”, un dispositivo de creación de
imágenes que obtiene sus significados en función de sus usos y contextos (científicos,
profesionales, pero también artísticos). Con el compromiso de las administraciones
locales, la Primavera se situará como una cita imprescindible hasta su desaparición en
2004549.
Ese mismo año de 1982 comenzó a gestarse un festival de fotografía en Madrid
que, a diferencia del que echaba a andar en Barcelona, tendría una vida muy corta
(1985-1987). Alejandro Castellote recuerda así los orígenes de FOCO-Fotografía
Contemporánea:

548
Josep Rigol y Cristina Zelich, “Introducción”, en VV.AA., Fotografia contemporània a Catalunya.
Primavera Fotogràfica 1982, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1982 (cat.). En el festival, que según
los coordinadores tomaba como referencia el Mois de la Photo de París y Venezia: la Fotografia, pudo
verse obra de Enric Aguilera, Lluís Bover, Lluís Casals, Toni Catany, Glacy Fatorelly, Joan Fontcuberta,
Ferran Freixa, Miquel Galmes, Jaume F. Garbí, Jordi Guillumet, Manuel Laguillo, Eduard Olivella,
Lucho Poirot, Josep Rigol, Humberto Rivas, América Sánchez, Marta Sentís, Manuel Serra y Manuel
Úbeda.
549
Sobre el ocaso de la iniciativa, José Gómez Isla explica: “La Generalitat de Catalunya ejerció
rápidamente la tutela y la organización de la Primavera Fotográfica con animosidad y espíritu de
innovación, pero precisamente creo que ese exceso de entusiasmo y de querer expandir su radio de acción
a toda Cataluña acabaría por hacerla morir de éxito. Esta iniciativa se extingue ya en pleno siglo XXI, con
más de treinta años de trayectoria y una vez cumplido con creces su objetivo de colocar al medio
fotográfico como disciplina creativa en el lugar que se merecía entre el resto de las artes”. Recogido en
Goikoetxea 2009, 82.

226
En 1982 empecé a colaborar en un evento que sería el origen del primer festival de
fotografía en la ciudad, concretamente las Segundas Jornadas Universitarias de Fotografía
que habían comenzado a organizarse desde los Colegios Mayores en Madrid. En 1984,
junto a Manuel Santos, exportamos el modelo de las jornadas a un recién recuperado
Círculo de Bellas Artes, con el objetivo de promover desde allí un festival internacional
que seguía vagamente el modelo de la Primavera Fotográfica de Barcelona o la Semana
Internacional de Fotografía de Guadalajara. En el Círculo no fuimos precisamente
recibidos con los brazos abiertos por el resto de las áreas; de hecho, debieron de pasar
unos años hasta que la fotografía se convirtió en algo estable. La junta directiva, a
excepción de uno de sus miembros —José Badía—, no consideraba necesaria la
existencia de un área dedicada a una disciplina menor550 .

A esa “disciplina menor” le urgía dar a conocer su historia para refundarse


sobre las bases de una tradición secular y alcanzar un ansiado reconocimiento artístico.
Así pues, era necesario presentar la creación más actual al lado de figuras históricas:

El término contemporánea [FOCO, fotografía contemporánea] se plantea en el sentido


de permanencia como tema presente de interés. Y, en este sentido, las muestras que se
ofrecen al visitante contienen las aportaciones de los clásicos al lado de las vanguardias y
las experimentacines en un intento de unir en un espacio común el factor sorpresa que
llevó a esas imágenes a la cima de la vanguardia de su generación junto a las fotografías
que luchan ahora por romper moldes. Este es el motivo y razón del planteamiento
heterogéneo mantenido, que debe significar un paso adelante en el rechazo de toda
distinción entre fotografía de autor y fotografía aplicada551 .

550
Recogido en Goikoetxea 2009, 75-76.
551
Presentación de Manuel Santos y Alejandro Castellote en VV.AA., Foco 85, Madrid, Círculo de
Bellas Artes, 1985 (cat). El festival expuso obras de Manel Esclusa, Friedlander, Winogrand, García
Rodero, Franco Fontana, Ceferino López, Anna Löscher, Michel Malka, Javier Vallhonrat, además de
varias muestras colectivas. La normalización de la fotografía como medio artístico pasaba en estos
momentos por el reconocimiento de su potencial artisticidad sin olvidar su naturaleza “media”, la
ambigüedad esencial que la sitúa en el centro de un interesante campo de tensiones. En esta misma
dirección argumentaba Jorge Ribalta en 1991 adelantando algunos de los problemas que iban a aflorar en
el proceso de institucionalización del medio: “En el actual esquema institucional, aún en proceso de
formación, del arte contemporáneo en España, el modo en que la fotografía habrá de ocupar su lugar
dentro de esa estructura es, sin duda uno de los múltiples problemas que ese proceso debe abordar. (...) /
Toda iniciativa en relación a la fotografía debe empezar reconociendo la esencial flexibilidad de este
medio, es decir, ya no tanto su problematicidad en términos de una especificidad técnica o material
cuanto la absoluta disponibilidad de esa especificidad (como medio de documentación) dentro de un
espectro más amplio de aplicaciones de las cuales el arte es solamente una”. Jorge Ribalta, “La fotografía
en las instituciones de arte contemporáneo”, Lápiz 80 (1991), p. 22.

227
Desde las primeras experiencias (Primavera Fotográfica, FOCO) que surgen en
un momento de expansión de las infraestructuras culturales hasta la actualidad, han ido
apareciendo un sinfín de festivales que han participado de esa cultura del evento,
aprovechando el enorme éxito mediático y comercial que la fotografía cosecha durante
los noventa y justificándose por la supuesta necesidad de generar una cultura fotográfica
más madura. A finales de la década de los noventa, Marta Gili ponía el dedo en la yaga
al preguntarse si, tras varios años de aumento constante en el número de citas anuales o
bianuales, estos festivales habían cumplido alguno de los objetivos mínimos exigibles
(potenciar la sensibilidad del público hacia el medio fotográfico, dotar al espectador de
herramientas históricas y teóricas, educar nuestra mirada para leer y criticar mensajes
visuales, etc.). Además Gili considera que el ingente número de festivales no se ha visto
acompañado por un aumento en la calidad de las exposiciones, publicaciones y
reflexiones, problemática que afectaría al conjunto del arte contemporáneo español: “la
proliferación de festivales fotográficos por todo el mundo, lejos de actuar como
catalizadora de una cierta sensibilidad artística, está consiguiendo efectos totalmente
contrarios. Su falta de rigor conceptual y su escasa sintonía con las necesidades de una
sociedad inmersa en un mundo dominado por la imagen, la representación, y la
virtualidad los convierten en su mayoría en caricaturas de una auténtica manifestación
cultural”552. Pocos años después, Gómez Isla complementaba la crítica de Gili con un
análisis minucioso de algunos de los más importantes festivales españoles (Primavera
Fotográfica, Tarazona Foto, Salón Fotográfico de Asturias, Fotobienal de Vigo,
Fotonoviembre de Tenerife, Huesca Imagen, Imago, PhotoEspaña). Isla cuestionaba la
pertinencia de estas iniciativas a principios del siglo XXI, cuando el medio fotográfico
se encuentra ya normalizado y la creación contemporánea se caracteriza por el mestizaje
disciplinar:

No cabe duda de que el desconocimiento del medio por parte del gran público en la
década de los setenta precisaba de una atención especial por parte de las instituciones
culturales en nuestro país. (…) En la actualidad el escenario cultural ha cambiado
ostensiblemente. Por ello, y una vez cumplida la misión reivindicativa de aquellos
primeros heroicos festivales, es necesario reflexionar con la perspectiva histórica

552
Marta Gili, “Cuanto más vemos, menos sentimos”, Lápiz 143 (1998), p. 42.

228
suficiente sobre las nuevas metas y retos que se plantea el medio fotográfico de cara al
nuevo siglo553.

La enorme distancia que media entre la necesidad de crear festivales


(Primavera, FOCO) que sitúen a la fotografía en el sistema del arte de la joven
democracia y la actual hiperinflación de eventos nos puede ayudar a comprender lo
irracional del proceso de normalización que arranca a principios de los ochenta y se
concreta durante la década siguiente. Normalización que propiciará la consolidación de
los dos agentes que van a protagonizar, con papeles más bien asimétricos, los relatos de
la contemporaneidad fotográfica: el artista-fotógrafo y el curator. Con la emergencia
del fotógrafo creativo, aparece también la figura del comisario de exposiciones que
dicta discursos y media entre artistas e instituciones, acaparando casi siempre más
atención mediática y poder de decisión que los propios creadores554. Las nuevas
instituciones necesitarán sus discursos, a menudo débiles y carentes e interés, para
legitimar una actividad expositiva en que la fotografía ocupará durante los noventa una
parcela muy importante.
En este panorama, destaca la programación que la Fundació “La Caixa” viene
desplegando en sus salas de Madrid y Cataluña desde principios de los años ochenta.
Después de algunas exposiciones dedicadas a la obra de fotógrafos de renombre como
Alfred Stieglitz (1984), Diane Arbus (1986) y August Sander (1986), y otras colectivas
en las que fueron incluidos varios fotógrafos españoles (Jóvenes fotógrafos, 1987; La
reinvención del Paisaje, 1988; Puerto de agua, 1989; Deixeu el balcó obert, 1992), la
década de los noventa se inaugura con Passages de l´image, gran colectiva organizada
por el Pompidou de París que en 1991 recala en las salas barcelonesas de “La Caixa”.
En ella se incluyeron artistas como Jeff Wall, Bill Henson, Suzanne Lafont o Dan
Graham (entre un largo etcétera) cuya obra fotográfica, lejos de un discurso autónomo,
queda inserta en el contexto más amplio de las artes plásticas. En el catálogo se

553
José Gómez Isla, “Los festivales de fotografía a examen: una mirada crítica”, Lápiz 165 (2000), p. 63.
Sobre este particular, véase también Pablo Llorca, “Festivales de fotografía en España”, El periódico del
arte 46, julio de 2001; Alejandro Castellote, “Los festivales de fotografía”, en VV.AA., Segundo
Congreso de Historia de la fotografía, Zarautz, Photomuseum, 2006.
554
En 1985, Jorge Rueda se quejaba de este nuevo reparto de fuerzas: “Los fotógrafos seguimos teniendo
los mismos problemas que hace años. Sólo ha cambiado la fachada, la apariencia. Sigue siendo dramático
hacer fotos. Pero además, con el agravante de que hay bandas de comisarios, coordinadores y promotores
que se interponen. Y nos siguen dando por culo igual. Antes era la Guardia Civil y la censura. Ahora son
esa banda: das una patada y salen cincuenta comisarios. Hay mucho desconocimiento de la historia
fotográfica reciente. Nadie sabe lo que has hecho y no conocen NL. Y son precisamente los que tendrían
la obligación de conocer todo esto, los comisarios, historiadores, que cobran por ello”. Yuste 1986, 9.

229
incluyeron textos de teóricos y filósofos de la talla de Pascal Bonitzer, Jean-François
Chevrier, Jacques Aumont, Christine Buci-Glucksmann, Jean-Marie Schaeffer, Jacques
Derrida, Paul Virilio y Terry de Duve. Ya en 1994 “La Caixa” inaugura La imatge
fràgil comisariada por Marta Gili, quien propone una imagen que “pierde aquí su
carácter de inmutabilidad para convertirse en una imagen frágil, flexible y sugerente.
Desposeída esta imagen frágil de su pátina de poder mediático, se convierte en un
medio expresivo que sintoniza a la perfección con aquellos aspectos más intangibles, y
también frágiles, del ser humano”555. Ésta es una de las primeras muestras colectivas
que, pese a sostenerse sobre una tesis un tanto endeble, intenta delimitar un determinado
tipo de estética fotográfica como característica del arte contemporáneo español. Dentro
de la programación de “La Caixa”, a ésta seguirán otras colectivas de fotografía con
perfiles muy diversos como Los cuerpos perdidos. Fotografía y surrealismo (1995), El
compromís de la mirada (1995), Les dones fotògrafes a la república de Weimar (1995),
De la rebel.lió a la utopia (1995) o Les avantguardes fotogràfiques a Espanya (1997).
El MEAC (Museo Español de Arte Contemporáneo), a la postre MNCARS
(Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía)556, mantuvo durante los ochenta una
actividad pionera en el ámbito fotográfico impulsando muestras como Fotografía
iberoamericana desde 1890 hasta nuestros días (1982), La fotografía instantánea: un
arte contemporáneo (1982), Gabriel Cualladó (1985) y Las fuentes de la memoria
(1989). Ya convertido en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la institución
acogerá en 1991 el proyecto de Manuel Santos Cuatro Direcciones. Fotografía
contemporánea española (1970-1990)557, primer ensayo expositivo que conseguía
trazar con rigor una mapa de la fotografía contemporánea en nuestro país, cuyo catálogo
contaba con textos sobre historia reciente de la fotografía española de Xosé Luis Suárez
Canal, Josep Vicent Monzó, Miles Barth, Francisco Caja y Manuel Santos. La
exposición se articulaba en cuatro bloques temáticos que servirían para establecer una
primera sistematización de las corrientes (“direcciones”) imperantes en ese momento:
Reflexión y concepto, Sueño y sugerencia, Tradición documental y Proceso al medio.

555
Marta Gili, “Por una imagen frágil”, en VV.AA., La imatge frágil, Barcelona, Fundació La Caixa,
1994 (cat.), p. 12. Gili seleccionó la obra de siete artistas españoles: Daniel Canogar, Ana Teresa Ortega,
Chema Madoz, Javier Díaz, Josep Maria Martín, Eduardo Cortils y Tomy Ceballos.
556
Sobre la consolidación de este centro como institución de referencia dentro del arte contemporáneo
español, última etapa de una larga lista de museos estatales dedicados al arte contemporáneo, María
Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, Arte y Estado en la España del siglo XX, Madrid, Alianza,
1989.
557
Véase la crítica a este proyecto que en su momento escribió Joan Fontcuberta, “Cuatro direcciones”,
en Fontcuberta 2008, 261-264.

230
Uno de los centros que han apostado de manera constante por el medio
fotográfico ha sido el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno). Desde su creación
en 1989, entre los puntos claves de su programa museológico figura la normalización de
la fotografía como medio artístico. Su actividad parte de una de las mejores colecciones
fotográficas de nuestro país que recogió importantes donaciones de la Academia de San
Carlos así como de las colecciones Gabriel Cualladó, Josep Renau y Ordóñez Falcó. El
Instituto ha consagrado exposiciones a artistas ya clásicos como Richard Prince (1989),
Moholy Nagy (1991), Lewis Hine (1991), John Heartfield (1991), Atget (1991), Lee
Friedlander (1992), Bernard Plossu (1997) o Herber List (2000), además de producir
numerosas colectivas en torno a sus vastos fondos.
Junto al trabajo realizado por “La Caixa”, con Marta Gili a la cabeza, el
MNCARS, el IVAM o la Universidad de Salamanca558, y sin olvidarnos de otras
iniciativas puntuales, hay que considerar la programación de la sala Canal de Isabel II,
financiada por la Comunidad de Madrid y dirigida entre 1993 y 2001 por Rafael Doctor,
quien en 1993 organizaría dos exposiciones fundamentales en el desarrollo de la
fotografía española contemporánea: Impuros y Nueva Lente. En Impuros, Doctor
presentó el trabajo de María José Gómez Redondo, Martín Sampedro, Daniel Canogar,
Jana Leo y Marcelo Expósito (ninguno de ellos presente en Cuatro direcciones) como
componentes de una nueva y “última” generación (la octava559) que se distanciaría de

558
También el Centro de Fotografía de la Universidad de Salamanca desarrolló entre 1995 y 2004 (su
actividad ha sido mucho más inconstante desde 2005) un importante trabajo de normalización, estudio y
difusión del medio fotográfico, alternando muestras de influyentes autores internacionales (Roy Arden,
1999; Delphine Kreuter, 1999; Jean Marc Bustamante, 1999; John Hilliard, 1999; Per Barclay, 2000; Paul
Seawright, 2000; Alexander Timitchenko 2002; Orlan, 2002; Thomas Struth, 2002; Bill Henson, 2003;
Patrick Shanahan, 2003; Cecilia Paredes, 2003) con otras dedicadas a artistas nacionales (Javier Ayarza,
1995; Maria José Gómez Redondo, 1997; Pablo Genovés, 1997; Xavier Ribas, 1998; Valentín Vallhonrat,
1999; Bleda y Rosa, 2000; Félix Curto, 2002; Tete Álvarez, 2003). Tanto Alberto Martín (al frente entre
1995-2002) como Javier Panera (2002-2004), programaron muestras de artistas que trabajaban en el
campo de la escenificación fotográfica: Gonzalo Puch, 1997; Ángel Marcos, 1997; Phillip Lorca
DiCorcia, 1998; Gregory Crewdson, 1999; Sarah Dobai, 2000; Sarah Jones, 2000; Deborah Mesa Pelly,
2000; Alex Francés, 2001; David Nebreda, 2002; Marcos López, 2003. El Centro ha publicado catálogos
de cada una de las exposiciones, libros de teoría fotográfica de autores como Régis Durand, Serge
Tisseron o Víctor del Río, así como siete números de la revista Papel Alpha, además de promover (con la
colaboración de la Junta de Castilla y León y, en las últimas ediciones, el Consorcio Salamanca 2002) los
encuentros de vídeo y fotografía Imago (1996-2002) que, bajo la dirección de Alberto Martín, contaron
con talleres y exposiciones en una línea afín a la desplegada en las salas de la Universidad, esto es,
variantes fotográficas integradas en el contexto de las artes visuales contemporáneas.
559
“Primera generación: los clásicos pictorialistas como Pla Janini, Ortiz Echagüe, Montserrat, etc.
Segunda generación: los discípulos. Centelles, Cantero, Barceló, Catalá-Roca, etc. Tercera generación:
los fotógrafos de AFAL y de la Escuela de Madrid: Gerardo Vielba, Cualladó, Schommer, Oriol
Masaponts, etc. Cuarta generación: Nueva Lente y sus contemporáneos: J. Rueda, PPM, Antonio
Molina… Quinta generación: los hijos de Nueva Lente: Joan Fontcuberta, Carlos Villasante, Pere
Formiguera, J. R. Yuste… Más tarde, en 1987, desde la revista La Luna de Madrid se habló de dos

231
los usos tradicionales de la fotografía para acercarse al dominio del arte, “una
generación aún no bien conocida ni definida, pero que se asienta en la pérdida de
complejos con respecto a las demás artes plásticas. Se trata de una generación impura
que se desprende del formalismo —interno y externo— de la imagen fotográfica”560.
Con Nueva Lente561 Doctor contribuyó a rescatar la memoria de aquella “quinta
generación” a través de la obra de algunos autores que trabajaron desde planteamientos
próximos o derivados de los de la histórica revista como son Javier Campano, Vari
Caramés, Tomy Ceballos, Manel Esclusa, Manuel Falces, Fontcuberta, Ferrán Freixa,
García-Alix y Ciuco Gutiérrez. Salvando las distancias, estas dos exposiciones guardan
cierta coherencia programática. Ambas introducían usos fotográficos muy heterogéneos
en el terreno del arte y defendían un tipo de imagen que cuestionaba el verismo
fotográfico (incluso partiendo de tradiciones documentales) mediante la manipulación,
escenificación y contaminación, ya que, como defendía Doctor, “la impureza sigue
siendo el visado de la fotografía en el arte”562. De este modo, se tendía un puente entre
dos periodos claves de la fotografía española: “la fértil década de los 70” (Mira) y una
“última generación” que emerge a principios de los noventa. Además de la
programación expositiva, la gestión de Doctor en el Canal de Isabel II destacó por la
puesta en marcha de las Jornadas de Estudio sobre fotografía española que se
desplegaron en ocho ediciones desde 1993. Con el propósito de profundizar en el
estudio de la fotografía española más allá de las historias formalistas centradas en
cuestiones técnicas o en aspectos sociológicos, estas jornadas abordaron la fotografía
desde una óptica artística, abarcando todas las facetas de la creación contemporánea,
desde la historia de la fotografía en los setenta hasta la edición de revistas
especializadas y catálogos. El trabajo de Doctor en estos años sienta las bases de
posteriores iniciativas expositivas desarrolladas en nuestro país abriendo las puertas del
arte y del museo a una fotografía creada por artistas.

generaciones más, la última de ellas generada por esta misma revista. Sexta generación: los
postmodernos, Ouka Lele, Alberto García-Alix, Miguel Trillo, Giuco Gutiérrez… Séptima generación:
los jóvenes. Daniel Canogar, Javier Esteban, Martín Sampedro, Íñigo Royo…”. Rafael Doctor,
“Impuros”, en Impuros. Última generación, Madrid, Canal de Isabel II, 1993 (cat.), p. 13.
560
Ibidem.
561
Esta muestra (que coincidió con la celebración de las I Jornadas de Estudio dedicadas también a Nueva
Lente) dio continuidad al proyecto de Lola Garrido Aquí y ahora (Canal de Isabel II, 1991) en el que
participaron Antonio Bueno, Javier Esteban, García-Alix, Garcia Rodero, Ciuco Gutiérrez, Ouka Leele,
Pablo Pérez Mínguez, José Luis Santalla, Javier Vallhonrat y Juan Ramón Yuste.
562
Doctor 1993, 15.

232
Este respaldo definitivo que la fotografía recibe desde las instituciones
museísticas (la lista de centros, exposiciones y festivales sería interminable) se ve
acompañado por una consolidación a nivel comercial gracias a un sistema de galerías,
que comienza a ver la rentabilidad de la fotografía563 tras el agotamiento del anterior
nicho pictórico de mercado (oferta), y un incipiente coleccionismo privado e
institucional (demanda). Galerías no especializadas en fotografía como Helga de
Alvear, Elba Benítez, Juana de Aizpuru o Luis Adelantado empiezan a exponerla con
regularidad al tiempo que importantes colecciones (ARCO, IVAM, Universidad de
Salamanca, Comunidad de Madrid, Ordóñez Falcó, Fundación Coca-cola, Fundación
Telefónica, Foto Colectania, empresas, bancos, ayuntamientos, diputaciones, museos,
etc.) incrementan el gasto dedicado a adquisiciones564.
La evolución institucional que arte y fotografía han experimentado en los
últimos años y que, de algún modo, se ve reflejada en los datos que acabamos de revisar
ha quedado impactada en el historial de las Muestras INJUVE (Instituto de la Juventud,
dependiente en distintas fases del Ministerio de Cultura, Ministerio de Asuntos
Sociales, Ministerio de Igualdad y, en la actualidad, Ministerio de Sanidad, Política
Social e Igualdad). Estas exposiciones, dirigidas desde sus inicios en 1985 hasta 1998
por Félix Guisasola, fueron durante más de una década una cita imprescindible al
proporcionar un primer trampolín a muchos artistas jóvenes que, en una coyuntura
reaccionaria en la que era casi imposible visibilizar proyectos no convencionales, se
encontraban sin espacios para exponer, expectativas de crecimiento y apoyos
económicos. De hecho, lo que hoy se denomina de manera habitual “arte joven español”
ha quedado en gran parte conformado a partir de los planteamientos delimitados por
estas iniciativas565. La gran mayoría de los aún jóvenes valores que han emergido desde

563
En muchos casos las galerías españolas comienzan a exponer fotografía tras percatarse del éxito
comercial (a nivel internacional) cosechado por importantes galerías extranjeras que visitan ARCO desde
finales de los ochenta. En los noventa, la fotografía se convierte en el soporte adecuado para tomar el
relevo comercial de la pintura, un tanto agotada tras los pictóricos ochenta. Basta un vistazo rápido a los
catálogos de ARCO para darse cuenta de que el número de fotografías expuestas en la feria crece
exponencialmente a partir de finales de los ochenta, llegando a convertise en el medio hegemónico a
mediados de la década siguiente.
564
En cualquier caso, como señala Cristina Zelich: “El fenómeno de la accesión de obra en soporte
fotográfico a las colecciones de museos, centro de arte y demás instituciones del ámbito artístico español,
es relativamente reciente. En el mejor de los casos, le podríamos atribuir una antigüedad de 20 años”.
Cristina Zelich, “Fondos fotográficos en las colecciones españolas. Constitución, evolución y
consideraciones”, mus-A 9, 2008, p. 43.
565
Guisasola 1985. El jurado de esta primera edición contó con Paloma Chamorro, Carmen Giménez,
Martín Chirino y Ángel González.

233
finales de los ochenta y a lo largo de los noventa y que continúan muy presentes en el
panorama expositivo nacional han pasado por las convocatorias INJUVE.
Las primeras ediciones (1985-1987), con la participación de un excesivo
número de artistas (hasta cincuenta en cada una), mostraron una especial interés hacia la
pintura pseudoexpresionista del momento. En 1988 se produce un “enfriamiento”
generalizado (además de una reducción del número de seleccionados) que deja entrever
actitudes más reflexivas566. Algo que rubricaría la hipótesis ya formulada acerca del
surgimiento de una ola neoconceptual en el arte español de finales de los ochenta y que
Guisasola relaciona con la tendencia marcada por la Documenta del 87. La muestra del
89 certifica el retroceso de la pintura, que pierde terreno ante otros soportes híbridos567,
y en la convocatoria joven de 1990568, la escultura de carácter objetual y la instalación
conviven con la fotografía (Javier Molla, José Julián Ochoa, José Luis Santalla). En las
siguientes ediciones, durante los años noventa569, se irán consolidando estas mismas
líneas: escasez de pintura, soportes impuros, escultura objetual, tendencia a la
audiovisualización, temáticas relacionadas con la identidad, la sociedad de consumo y
una adecuación generalizada a las corrientes artísticas internacionales. En ellas se
premiará a algunos de los artistas con más presencia mediática del arte español de las
dos últimas décadas: Marcelo Expósito (1989), Ana Laura Aláez, Daniel Canogar, Álex
Francés, Santiago Sierra, Montse Soto (1991), Bene Bergado, Nuria Canal, Eulàlia
Valldosera (1992), Mario de Aigüesvives, Itziar Okariz (1993), Mateo Maté, Alicia
Martín (1994), Ángeles Agrela (1996), Jon Mikel Euba, Laura Torrado, Olga
Adelantado (1997), Sergio Prego (1999), Cristina Lucas, Eduardo Sourrouille, Abi
Lazkoz (2000), Naia del Castillo, Joan Morey (2001), y un largo etcétera570.

566
Este año el comité de selección lo componen Guisasola, Manel Clot, Javier Olivares, Pablo Ramírez y
Pablo J. Rico. Algunos de los artistas incluidos fueron: Darío Álvarez Baso, Dora García, Mau Mauleón,
Isaac Montoya y Ana Navarrete.
567
En esta ocasión la selección corrió a cargo de Guisasola, M. Teresa Blanch, Orlando Franco y Aurora
García.
568
En esta edición se establecen comités de selección distribuidos por soportes: Victoria Combalía,
Fernández Cid, Miguel G. Cortés, Mar Villaespesa (artes plásticas), Rafael Levenfeld, Ángel Carchenilla
(fotografía), Domingo Sarrey y Manuel Palacio (vídeo).
569
Junto con Guisasola, señalamos otros críticos destacados que han sido miembros del comité de
selección en alguna de las ediciones celebradas durante los noventa: Darío Corbeira, Victoria Combalía,
Fernández Cid, Miguel Ángel G. Cortés, Carlos Jiménez. Glòria Picazo, Alejandro Castellote, Fco. Javier
San Martín, María de Corral, Román de la Calle, Javier Hernando, Alicia Murría, Villota Toyos, Jorge
Díez, Jorge Luis Marzo, María José Henares, etc.
570
En 1997, Félix Guisasola valoraba retrospectivamente los resultados de las Muestras INJUVE: “La
Muestra, a pesar de sus limitaciones, es un buen ejemplo de lo que debería ser una gestión artística. Tal
vez sea el hecho de que con el paso de los años se haya convertido en un testigo mudo, pero no por ello
menos explícito, de la confusión en la que estamos. En primer lugar, la Muestra ha puesto en práctica el

234
A las pioneras iniciativas de INJUVE para la promoción y difusión del trabajo
de los jóvenes artistas habría que sumar un buen número de programas institucionales
nacionales o autonómicos que seguirían un línea similar (Gure Artea del Gobierno
Vasco desde 1987, Circuitos de la Comunidad de Madrid desde 1988, Itinerarios
Fundación Marcelino Botín desde 1993 y Generación Caja Madrid con su programa de
becas y premios iniciado en 2000) y que, en muchos casos, se atrincheran en la
complacencia de premiar a los mismos nombres. Los mismos artistas571, convertidos en
noveles consolidados, son galardonados en uno y otro certamen, seleccionados por
jurados “intercambiables” que configuran edición tras edición la imagen de las
sucesivas generaciones de jóvenes artistas españoles572.
Así pues, a finales de la década de los noventa la fotografía se encuentra
normalizada en el sistema en términos editoriales, expositivos, críticos y económicos.
En adelante el cubo blanco se erige como el principal espacio discursivo para toda
fotografía que se pretenda artística, espacio reservado hasta enconces para la pintura a la
que la fotografía parece acercarse en varios aspectos573. Su paradójica legitimidad como
arte había llegado con aquellas prácticas que trataron de oponerse a la museización,
estetización y comercialización de la obra de arte y que, con tal fin, acudieron a la
fotografía como imagen no artística. Sin embargo, en consonancia con la capacidad
desactivadora de la institución, la normalización de la fotografía trajo consigo un
desplazamiento en sus ámbitos discursivos, los espacios que condicionan sus formatos
y, en consecuencia, su recepción pública: de la página impresa y otros ámbitos
profesionales relacionados con su utilidad práctica (espacios como el archivo, sobre el

pluralismo, y no como un hecho administrativo o político, sino como algo propio del hecho artístico
contemporáneo. Tal vez esto moleste, al disolver el victimismo e imposibilitar el doble discurso. Por otro
lado, la Muestra ha estado confirmando la renovación del arte español. El término arte emergente se
acuña en la Muestra y en sus desarrollos, como fueron Actitudes y Confrontaciones. Tal vez esto también
molesta a quien no respeta la diferencia, sino que la impone. Y, en el ámbito socio-cultural, el tratamiento
que se ha dado a los artistas ha sido estrictamente profesional: exposición, adquisición de obra, bolsas de
viaje, en definitiva los requisitos de un inicio al desarrollo profesional del joven artista. Tal vez esto
moleste a quien entiende la gestión como un acto de poder, y que por lo tanto debe ser compensado con la
adscripción, la complicidad o el sometimiento”. Entrevista recogida por Ribalta 1997, 163-164.
571
Basta una ojeada rápida a los diferentes catálogos de INJUVE, Itinerarios Marcelino Botín o
Generación Caja Madrid para darse cuenta de que hay un nutrido grupo de artistas que son premiados
convocatoria tras convocatoria. Parece que detrás de este fenómeno (y sin entrar a discutir la pertinencia
de este tipo de iniciativas así como su pervivencia en el tiempo) se halla un número muy reducido de
gestores y críticos españoles que, asentados en las páginas de culturales semanales y revistas
especializadas, intercambian invitaciones para formar parte de los jurados y comités de selección.
572
Sobre el impacto que estos programas de premios y becas han tenido en la fotografía española, véase
la aportación de Enrique Corrales a Goikoetxea 2009.
573
Javier Panera, Emociones formales. Reflexiones en torno al inconsciente pictórico en la fotografía
contemporánea, Salamanca, Junta de Castilla y León, 2004, pp. 5-66.

235
que trabajaron los artistas conceptuales574), a la pared de la sala de exposiciones en que
opera el cuadro fotográfico. La forma cuadro, en la que nos detendremos a
continuación, muy bien acojida en el sistema del arte español, va a ser uno de los
destinos institucionales de las propuestas performativas, cuya temporalidad
desestructurada adquirirá así una nueva dimensión.

574
Anna Maria Guasch, Arte y archivo, 1920-2010. Genealogías, tipologías y discontinuidades, Madrid,
Akal, 2011, pp. 63-162.

236
5.2. EL CUADRO FOTOGRÁFICO: NARRACIÓN Y PUESTA EN ESCENA

Las expresiones “forma cuadro” (“forme tableau”) o “cuadro fotográfico” (“tableau


photographique”), recogidas y condensadas en el título de este trabajo bajo el término
híbrido (español/francés) “fototableau”, han sido elementos muy utilizados en la teoría
fotográfica contemporánea a partir de las investigaciones de Jean-François Chevrier575.
En 1989, este historiador del arte, profesor en l´École National Supérieure des Beaux-
Arts de París, trataba de fijar una genealogía para la “foma cuadro” con ocasión de una
muestra enmarcada en las conmemoraciones del 150 aniversario de la invención del
medio fotográfico, colectiva celebrada en la Staatsgalerie de Stuttgart con fondos de dos
colecciones muy diferentes formadas por Rolf Mayer y Rolf H. Krauss respectivamente.
Chevrier salva el “hiato” que separa una colección de fotografías tomadas entre 1840 y
1930, convertidas en obras de arte al entrar en la insitución (Mayer), de otra de obras
fotográficas realizadas por artistas no fotógrafos a partir de 1970 (Krauss) con la ayuda
de una noción que no se apoya en las especificidades técnicas de un medio mecánico de
producción de imágenes sino en la “forma” sobre la que se asienta la autonomía de las
obras y que, por tanto, determina su recepción en el espacio institucional: la “forma
cuadro”576.
Ésta constituye para Chevier una de las claves a partir de la cual releer la
posición ambigua de la fotografía en la historia del arte contemporáneo. La forma
cuadro se refiere a un tipo de imagen-objeto pensada para ser colgada en la pared.
Responde a la larga tradición occidental de la pintura de caballete, que parecía haber
quedado desacreditada durante los setenta en el marco de las experiencias
conceptuales577. En ese momento “la fotografía era ajena al modelo pictórico y se había

575
Por lo general, la voz francesa “tableau” que aparece en los escritos de Chevrier ha sido traducida al
Castellano como “cuadro”. De tal modo, “forme tableau” se ha traducido como “forma cuadro” y
“tableau photographique”, como “cuadro fotográfico”. En las ediciones inglesas, “tableau” ha sido
traducido por “picture”, aunque Michael Fried ha mantenido el término francés en sus ensayos. Sobre la
genealogía crítica del término “cuadro fotográfico”, empleado por Chevrier en su ensayo Les aventures
de la forme tableau dans l´histoire de la photographie, incluido en el catálogo de la exposición Photo-
Kunst (Staatsgalerie, Stuttgart, 1989), véase Waintrop 2001.
576
Chevrier 2007; Jean-François Chevrier, ed., Photo-Kunst. Arbeiten aus 150 Jahren/Du XXème au XIX
siècle, aller et retour, Stuttgart, Staatsgalerie, 1989 (cat.).
577
En un texto publicado en 2006, Chevrier exponía sus observaciones sobre la forma cuadro con gran
claridad: “Du côté du tableau se situe l´oeuvre picturale comme image autonome type, dotée d´un support
propre: le tableau est déplaçable (…). À ce modèle, accompli en Occident par la peinture de chevalet, se
rattache, dans la tradition des beaux-arts, le principe de composition comme organisation figurative. Mais
au vingtième siècle, la convention du tableau a été dissociée de cette visée figurative: avec l´art dit
concret elle est devenue le modèle d´une pensée visuelle qui récuse la représentation-imitation au profit

237
puesto de nuevo al servicio de la información como medio. Con el cuestionamiento a
finales de los sesenta de la noción misma de obra de arte, en beneficio de la idea y del
proceso, la referencia al objeto pictórico y al modelo de cuadro como forma autónoma
perdían efectivamente la autoridad dominante que habían ejercido desde los primeros
días del arte moderno”578. Como hemos repetido en estas páginas, en los alrededores del
conceptualismo la fotografía gana su estatus como arte al perder buena parte de su
autonomía y potencialidad estética, inserta en ámbitos discursivos que no son los de la
obra de arte tradicional, en un territorio movedizo que se abre “entre las bellas artes y
los medios de comunicación”. Ahora bien,

si, alrededor de 1970, la fotografía, tal y como fue utilizada por los artistas
conceptuales, rompió el espejo de la pintura o, mejor dicho, del cuadro permitiendo de
este modo a un observador privilegiado como Jean Clair [en un texto de 1973] denunciar
los prejuicios estéticos a los que se había visto sometida, la evolución de las
investigaciones y de las experiencias artísticas, desde esa fecha, ha reestablecido con
creces el modelo desechado en el pasado. Numerosos artistas, que más o menos han
asimilado las investigaciones conceptuales, han reutilizado el modelo del cuadro y
utilizan la fotografía, de forma muy consciente y sistemática, para producir obras —obras
autónomas— que se presentan como cuadros fotográficos579.

Chevrier se refiere a artistas como John Coplans, Bill Henson, Craigie


Horsfield, Suzanne Lafont y Jeff Wall, piezas claves tanto en los planteamientos de
Photo-Kunst como en el conjunto de su pensamiento fotográfico:

La restauración de la forma del cuadro (a la que, recordémoslo, se había opuesto con


creces el arte de los sesenta y setenta) tiene como primera finalidad volver a encontrar esa
distancia de la imagen-objeto constitutiva de la experiencia de confrontación, pero sin
que ello implique nostalgia alguna de la pintura, ni voluntad propiamente reaccionaria. El
carácter frontal de la imagen colgada de la pared y su autonomía en tanto que objeto no

d´un réalisme plastique ou constructive. Le tableau présente plus qu´il ne représente. Il est une forme
(conventionnelle), c´est-à-dire une armature, voire structure, de la pensée visuelle et imaginative
matérialisée à travers des procédés variables: la peinture, bien sûr, mais aussi plus récemment la
photographie (…) / Le tableau se présente comme un plan frontal, délimité. La frontalité signifie que le
regardeur lui est confronté, lui fait face, dans une posture de contemplation”. Jean-François Chevrier, “Le
tableau et le document d´expérience”, en Entre les beaux-arts et les médias: photographie et art moderne,
París, L´Arachnéen, 2010, pp. 143-144.
578
Chevrier 2007, 149.
579
Ibidem, p. 150.

238
constituyen un fin suficiente. No se trata de elevar la imagen fotográfica al lugar y al
rango del cuadro. Éste es una forma constituyente y necesaria de la experiencia
fotográfica, pero, en ningún caso, un resultado ideal, como lo fue para los pictorialistas
cuando quisieron dar a la fotografía el valor plástico del cuadro. Se trata de utilizar el
cuadro para reactivar un pensamiento del fragmento, de lo abierto y de la contradicción, y
no la utopía de un orden completo y sistemático580.

La categoría propuesta por Chevrier, sobre la que el autor francés aventura una
original relectura de la historia fotográfica del arte, no implica, como tantas veces se ha
dicho, una defensa de los grandes formatos que se imponen durante los años ochenta581.
Las “cosas expuestas en la pared” en forma de cuadros fotográficos no tienen por qué
ser “grandes”. Presentan vistas frontales de espacios en los que se aprecia una tensión
irresoluble entre la realidad capturada y la construcción de documentos.
Escenificaciones que encierran conocidas citas visuales a la historia del arte, pero
también a producciones cinematográficas, literarias o televisivas. La presentación de
estos cuadros fotográficos, colgados en la sala de exposiciones, tiene muy en cuenta las
posibilidades fenomenológicas del cubo blanco como ámbito para la recepción de la
imagen construida, así como las narrativas del arte y la fotografía en que van a
inscribirse en tanto “objetos de pensamiento”. Los cuadros de los que habla Chevrier
cuestionan la probidad ilusoria de la toma que se sustentaría, por un lado, en
convenciones plásticas e institucionales (estilo documental y ámbitos de difusión) y, por
otro, en la apertura de un abismo temporal entre el momento del disparo (en el que la
verdad se funda sobre la presencia del fotógrafo-testigo ante la realidad del
acontecimiento) y el momento de la recepción por parte del espectador (que trae a su

580
Ibidem.
581
En una entrevista con Jorge Ribalta, Chevrier aclara: “En ciertas interpretaciones de lo que he escrito,
la noción de cuadro se ha confundido con la de gran formato. Me han atribuido un discurso según el cual
yo habría defendido el gran formato, cuando en realidad yo he definido en varias ocasiones el cuadro por
la autonomía del soporte de la imagen (lo que distingue el cuadro del fresco, por ejemplo), la delimitación
(fijada por el marco) y la experiencia de confrontación propuesta al espectador, debido a la frontalidad
que se da a la imagen (distinta de la copia fotográfica, manipulable que, por lo general, se mira en
horizontal). En todo esto, el formato no tiene ninguna importancia. Lo que es importante es la escala y es
cierto que recientemente los fotógrafos han integrado el modelo del cuadro al producir imágenes a la
escala del cuerpo. De ahí el gran formato. Sin embargo, me cuesta hacerme oír. Los intereses del mercado
eran mucho más fuertes que mis argumentos y el gran formato se convirtió en un criterio decisivo”. Jorge
Ribalta, “Introducción. Conversación de Jorge Ribalta con Jean-François Chevrier”, en Chevrier 2007,
31-32. En una entrevista anterior con Juan Vicente Aliaga y José Miguel G. Cortés, Chevrier revisaba el
impacto crítico de nociones como “forma cuadro” y “otra objetividad”, Juan Vicente Aliaga y José
Miguel G. Cortés, “Entrevista con Jean-François Chevrier”, en Juan Vicente Aliaga, María de Corral y
José Miguel G. Cortés, eds., 2003.

239
presente la verdad de un pasado clausurado). El cuadro, entendido como corte
autónomo, como golpe582, contiene una temporalidad expansiva que nace del mismo
fragmento, del tiempo que se genera en la recepción, de las narraciones dislocadas que
brotan de un marco de incompletud. De este modo, la forma cuadro, hegemónica
durante cinco siglos en occidente, reintroduce la ficción en el espacio público de la
experiencia estética.
La inclusión de elementos temporales en las producciones fotográficas conduce
inevitablemente a las viejas discusiones acerca de la teatralidad. En este sentido, no es
casual que Michael Fried se haya acercado en los últimos años a la obra de fotógrafos
como Jeff Wall, Cindy Sherman o Philip-Lorca diCorcia desde una particular relectura
de los escritos de Chevrier. Si bien es cierto que la tradición representacional de la
pintura de caballete pasa por la construcción de un espacio perspectivístico que niegue
la planitud del lienzo generando la ilusión de profundidad, Fried había localizado en la
pintura francesa de la segunda mitad del siglo XVIII el punto de arranque de una
modernidad basada en la exclusión del espectador del espacio de la representación, en
su expulsión del lienzo como negación de la teatralidad. Hipótesis que tiene muy en
cuenta las actitudes de los personajes dentro del cuadro (ensimismamiento, ensoñación)
y no tanto la construcción de un espacio tridimensional sobre la superficie plana del
lienzo583. Fried ve cumplirse estas viejas ideas antiteatrales en algunos de los fotógrafos
más influyentes de las tres últimas décadas. Siguiendo las teorías de Chevrier, el crítico
norteamericano se ha ocupado de la relación que se establece entre obra y espectador en
los cuadros fotográficos (“the tableau form”) de Jean-Marc Bustamante, Jeff Wall,
Thomas Ruff, Andreas Gusky y Thomas Struth, entre otros. El color exhuberante, los
grandes formatos584 y el exceso de información visual contenido en cada imagen
expulsan al espectador de la obra y producen un distanciamiento que nos da la

582
Tal y como explicaba Dubois: “La imagen fotográfica, en tanto es indisociable del acto que la
constituye, no sólo es una huella luminosa, es tamién una huella trabajada por un gesto radical, que la
crea por entero de un sólo golpe, el gesto del corte, del cut, que hace caer sus golpes a la vez sobre el hilo
de la duración y en el continuum de la extensión. Temporalmente, en efecto, la imagen-acto fotográfico
interrumpe, detiene, fija, inmoviliza, separa, despega la duración captando sólo un instante”. Dubois
1986, 141.
583
Fried 2000.
584
Para Fried, la experiencia de confrontación (“the confrontational experience”) que Chevrier atribuye a
la forma cuadro sólo puede producirse ante una fotografía de gran tamaño. Michael Fried, “Jean-François
Chevrier on the Tableau Form”, en Why Photography Matters as Art as Never Before, New Haven,
Londres, Yale University Press, 2008, pp. 143-144.

240
posibilidad de enfrentarnos físicamente al cuadro585. Dicha expulsión (“el olvido del
espectador”), como procedimiento antiteatral que Fried conecta con sus investigaciones
sobre la pintura francesa del XVIII y sus críticas a la temporalidad minimalista586,
permitiría presentar en la pared objetos fotográficos; cosas en su realidad física y no
representaciones; superficies, no ventanas.
Ahora bien, la temporalidad que Fried atribuye a estos objetos fotográficos es
muy diferente de la que se infiere de lo expuesto por Chevrier. La presencia de los
cuadros fotográficos es para Fried absoluta y necesariamente atemporal. Se corresponde
con la presencialidad e instantaneidad de la modernidad que defendía en su Arte y
objetualidad (1967) en contraposición con la negación del arte que, a su entender,
suponía el minimal, cuya temporalidad teatral conectaba a su vez con el surrealismo:

La preocupación literalista por el tiempo —de forma más precisa, con la duración de
la experiencia— es, a mi entender, paradigmáticamente teatral, como si el teatro
enfrentase al espectador y, por tanto, lo aislase, no ya con la infinitud de la objetualidad,
sino con el tiempo; o como si la sensación que el teatro proporcionase, en el fondo, fuera
una sensación de temporalidad, del tiempo que viene y que va, simultáneamente
avanzando y retrocediendo, como si fuese aprehendido desde una perspectiva infinita…
Esta preocupación marca una profunda diferencia entre la obra literalista y la pintura y la
escultura modernistas. Es como si la experiencia que pudiera tener uno de estas últimas
no tuviera duración —y no porque uno percibiese en realidad un cuadro de Noland u
Olitski, o una escultura de David Smith o de Caro como si estuviese fuera del tiempo,
sino porque en cada momento, la propia obra se pone de manifiesto en su totalidad—.
(…) Es este continuo y completo estar presente [presentness] lo que podría equivaler a la
perpetua creación de sí mismo, lo que se experimenta como una especie de
instantaneidad, como si uno fuera infinitamente más perspicaz, de tal modo que un
instante único e infinitamente breve pudiera ser suficiente para verlo todo, para percibir la
obra en toda su profundidad y riqueza, para que nos convenciese de una manera
definitiva. (…) Quiero destacar aquí que la pintura y la escultura modernistas logran
vencer al teatro por el hecho de estar presentes y por su instantaneidad587.

585
“A crucial aspect of the new relationship, Chevrier rightly suggest, is an enforced distance between
work and viewer, without wich the mutual facing off of the two that underlies the notion of confrontation
would not be possible”. Ibidem, p. 144.
586
Michael Fried, “Conclusion: why Photography Matters as Art as Never Before”, en Fried 2008, 328.
587
Fried 2003, 192-193. Sobre la relación entre el minimalismo y el surrealismo, Fried especificaba en
una nota al pie: “Hay en realidad una profunda afinidad entre la sensibilidad literalista y la surrealista (…)
que conviene destacar. Ambas emplean imágenes que son, al mismo tiempo, holísticas y, en cierto

241
Fried atribuye esa misma instanteneidad antiteatral a la forma cuadro
olvidando la genealogía de gran parte de las fotografías que analiza: su relación más o
menos directa con trabajos performativos que buscaban potenciar una experiencia de
duración inscrita en el cuerpo del espectador. Trabajos en los que el espectador no sólo
no se expulsa, sino que se incorpora a la obra para completarla temporalmente.
Imágenes (las de Wall, Sherman o diCorcia y no tanto las de Ruff, Gursky o Hoffer)
que, al mismo tiempo, retoman esa teatralidad implícita en una larga tradición de
fotografía escenificada (“directorial mode”), desde el pictorialismo al neosurrealismo y
conceptualismo de los setenta. Una teatralidad que, debido a su temporalidad ficcional
(alejada de la instantaneidad y veracidad del estilo documental), fue marginada en las
narraciones de la fotografía moderna para recuperar una nueva centralidad con la puesta
en crisis de las mismas.
Pese a la distancia que Chevrier toma con respecto a la deriva formalista de la
fotografía escenificada588, categoría que queda ampliamente superada en el concepto de
forma cuadro, sus alusiones al pensamiento del fragmento y sus reflexiones sobre las
puestas en escena de Wall apuntan nuevas posibilidades temporales que se sitúan en el
extremo opuesto del eje de comprensión propuesto por Fried. El crítico norteamericano
se apoya en la frontalidad de la forma cuadro para justificar una recepción instantánea
de la imagen por parte del espectador, una recepción no temporal (que no requiere ni un
desplazamiento, ni la interacción física del espectador, ni el seguimiento de una serie de
acontecimientos) y, por tanto, antiteatral. De manera interesada, Fried pasa por alto la
temporalidad teatral (psicológica, tal y como explicaba Crimp) generada en el intelecto
del espectador que se ve obligado a completar la narración planteada y nunca resuelta
en el cuadro. Del mismo modo, los tableaux vivants, como los cuadros fotográficos, son
percibidos en un instante, pero en ningún caso podría negarse su naturaleza teatral y la

sentido, fragmentarias, incompletas; ambas recurren a una antropomorfización de los objetos o conjuntos
de objetos (…); ambas son capaces de lograr destacados efectos de presencia; y ambas tienden a
desplegar y aislar los objetos y las personas en determinadas situaciones (…). Esta afinidad se puede
resumir diciendo que tanto la sensibilidad surrealista, tal y como se manifiesta en la obra de determinados
artistas, como la sensibilidad literalista, son teatrales”.
588
Chevrier 2007, 153: “El argumento [el directorial mode de Coleman] pretendía establecer una especie
de estética alternativa, en respuesta a un realismo oficial, del que Beaumont Newhall había escrito una y
otra vez, desde hacía treina años, la génesis canónica. Pero, tal como era de esperar, lo que era aún una
alternativa en 1976 se convirtió, a partir de estas fechas, en una corriente dominante en las nuevas
instituciones especializadas. El término de Coleman (método dirigido) no prosperó, pero las nociones de
fotografía puesta en escena y de imagen fabricada se convirtieron en las consignas de un formalismo que
celebraba la especificidad del medio a través del inventario de sus transgresiones”.

242
temporalidad expansiva que ponen en juego. De la condición abierta e incompleta
inherente a la forma cuadro (noción, como ha señalado Liliana Albertazzi,
acomodaticia589, convertida en una especie de passe-partout sobre el que justificar la
profusión de formatos comercializables) se sigue una concepción diferente del tiempo
de la imagen, sobre todo si nos concentramos en las posibilidades de la escenificación
performativa, que ni mucho menos se agota en la instantaneidad del acto de
recepción590.
En el punto 2.4 de este trabajo abordamos el concepto de performatividad
relacionándolo con una nueva temporalidad que pensadores tan distantes como Lyotard,
Jameson o Fukuyama adivinaban bajo las actuales dinámicas sociales, políticas e
históricas. En cierto modo, a lo largo de estas páginas hemos pretendido contraponer
dos maneras distintas de entender el tiempo: una narrativa (lineal, con un origen y un
final establecido) y otra performativa (anclada en el continuo devenir de un presente
abierto y antiteleológico). El tiempo acumulativo, evolutivo y lineal se correspondería
con el de aquellos relatos que daban sentido y coherencia a la historia legitimando el
saber moderno y determinando el horizonte temporal del individuo. A ese tiempo
estable y unidireccional le ha sucedido un tiempo performativo, discontinuo,
fragmentado, sincopado, no lineal, efímero e inestable591 (recordemos las palabras de
Chevrier: “se trata de utilizar el cuadro para reactivar un pensamiento del fragmento, de
lo abierto y de la contradicción, y no la utopía de un orden completo y sistemático”). La
fotografía, en tanto dispositivo de reflexión temporal y medio de representación de la
realidad, no podía mantenerse al margen de estos nuevos procesos postnarrativos592.
Son muchos los artistas que han explorado las posibilidades de la fotografía como
imagen congelada, como instante atrapado en el discurrir de una narración no

589
Liliana Albertazzi, “La imagen-cuadro: un concepto acomodaticio en el tiempo”, Exit 9 (2002).
590
André Gunthert, “Légendes vivantes. Archéologie de la photographie construite”, VV.AA., Une
aventure contemporaine, la photographie 1955-1995, París, Maison Europeénne de la Photographie,
1996 (cat), p. 62: “Le recours à la pose constitue l´une des caractéristiques les mieux partagées de la
photographie construite. Le contrôle de la scénographie n´en est pas la seule raison. Là où l´ancienne
photographie d´atalier s´efforçait de masquer l´apprêt sous le naturel, la photographie construite exhibe au
contraire la durée comme meilleure preuve du rejet de l´idéologie de la prédation, du modèle du
reportage. Ce faisant, elle rend également manifeste une dimension jamais totalement absente de l´image
argentique, mais généralement niée par la doctrine: dans le délai, elle réintroduit le récit”.
591
David Pérez, “¿Los noventa? ¿Qué no-venta?”, en Malas artes. Experiencia estética y legitimación
institucional, Murcia, CENDEAC, 2003, p. 55: “la fotografía más reciente se ha convertido en centro de
un discurso en el que, abolida la Historia como decir de lo absoluto, se ha recreado la posibilidad de una
historia, o, mejor aún, de las historias, a través de las cuales la ficción ha asumido un renovado
protagonismo”.
592
Bravo 2006, 251-353.

243
convencional, que el espectador-lector debe completar (he aquí la “temporalidad
psicológica” a la que se refería Crimp). En un ensayo reciente, Lucy Soutter ha tratado
de clarificar a qué nos referimos cuando hablamos de “fotografía narrativa”:

¿Qué es una fotografía narrativa? Dado que ocasionalmente desde su invención la


fotografía se ha utilizado para contar historias, resulta sorprendente lo poco que se ha
escrito sobre el funcionamiento de las narraciones fotográficas. La teoría literaria
proporciona una terminología básica útil. Gerard Genette define la narrativa en su nivel
más fundamental como la extensión de un verbo. Según esta definición, la fotografía
siempre y sin embargo nunca ha sido una forma narrativa: siempre en cuanto que
contiene el registro permanente del acto de fotografiar y de cualquier acción en curso en
el momento de la exposición, nunca en cuanto que se mantiene siempre estática. A menos
que forme parte de una secuencia o que vaya acompañada por un texto complementario,
una fotografía no puede prolongar un verbo, excepto por implicación. Esta formulación
nos ayuda a comprender por qué las narraciones fotográficas son tan resbaladizas y
cargadas de problemas. Captadas en un estado permanente de suspense con respecto a
sucesos que acaban de suceder o están a punto de producirse, las fotografías contienen
semillas esenciales de narraciones que nunca pueden cumplirse excepto en la
imaginación593.

La puesta en escena que han practicado numerosos fotógrafos (algunos de ellos


meros epígonos de Jeff Wall y Cindy Sherman) participa de esa temporalidad
psicológica, generada en la imaginación del espectador, al introducir elementos
temporales (teatrales) que alteran y cuestionan los modos narrativos tradicionales
(lineas, evolutivos). Sobre estas propuestas explica Alberto Martín:

En estos trabajos se reflexiona sobre nuestros espacios-tiempos habituales, sobre la


trama de nuestras marcas y señales cotidianas: desde el ámbito más íntimo a la referencia
al mundo exterior, de lo privado a lo público. Se trabaja con los instrumentos de la
cotidianeidad para inventar algo: buscando fallas, grietas de sentido, estados de crisis. / La
elaboración de nuevas experiencias afecta fundamentalmente a la consistencia del tiempo
y del espacio: a la sucesión lineal y cronológica, única del tiempo, y a las referencias
espaciales. / Aparecen entonces las referencias continuas a lo inacabado, a lo inestable, al

593
Lucy Soutter, “Con B de bragas: la fotografía narrativa de los años noventa”, Papel Alpha 8 (2010), p.
91.

244
fragmento, a las temporalidades múltiples, a la circularidad y al bucle narrativo, a la
creación de distorsiones, reanudaciones, ralentizaciones o repeticiones de gestos o
estados. / Se trata de un espacio y un tiempo heterogéneo. Se anula el punto de vista único
y jerarquizado, el tiempo lineal, sucesivo y causal. Se multiplican los puntos de vista,
secuenciales o simultáneos, y los espacios ambiguos e indeterminados594.

El autor se refiere a las fotografías de artistas españoles como Jon Mikel Euba,
Sergio Prego, Patricia Dauder, Silvia Martí Marí, Carmela García, Julia Montilla, María
Zárraga, Ángel Marcos o Jesús Segura. Todos ellos pasaron por las salas de la
Universidad de Salamanca programadas por Martín entre 1996 y 2002, bien con
muestras individuales, bien dentro de las colectivas Imago. En sus trabajos, pese a las
notables diferencias, se manifiesta de manera paradigmática el modo de proceder
descrito por Coleman. Todos ellos adoptan el rol de directores de escena dispuestos a
construir la imagen (a menudo a partir de acciones de su propio cuerpo) con la misma
pericia y minuciosidad que los pintores de historia decimonónicos desplegaban a la hora
de componer sus teatrales escenografías. De hecho, críticos y teóricos han recurrido con
asiduidad al concepto de tableau vivant (incluso se ha hablado de neopictorialismo595) a
la hora de caracterizar este tipo de puestas en escena. Siguiendo la estela de Jeff Wall
como autodeclarado “pintor de la vida moderna”, durante los ochenta numerosos
fotógrafos sustituyeron la poética del instante decisivo por la construcción o
dramatización del instante (de ahí el vínculo con la performance y los procedimientos
de puesta en escena) al tiempo que abandonaban el formato medio (30 x 40 cm.),
asociado a la fotografía de corte humanista, para trabajar, no sin pretensiones
comerciales, con los grandes formatos pictóricos. Superada la fase en que la fotografía
debía mostrar su potencial crítico con el objetivo de penetrar en las instituciones
artísticas, los fotógrafos abandonan el antiesteticismo de los setenta para explotar el
potencial estético-emotivo de la imagen (los grandes formatos y el exuberante color

594
Alberto Martín, “El tiempo suspendido. Fotografía y narración”, en José Luis Molinuevo, ed., A qué
llamamos arte. El criterio estético, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2001, pp. 174-175.
595
VV.AA., Tableaux vivants: lebende Bilder und Attitüden in Fotografie, Film und Video, Viena,
Kunsthalle, 2002 (cat.). Partiendo de una defensa del oficio fotográfico y el estilo documental, López
Mondéjar ha escrito: “La nueva ortodoxia vanguardista (...) propone una suerte de pictorialismo, más
sofisticado y barroco que el anterior, pero igualmente deudor de la antigua reivindicación victoriana de la
condición de la fotografía como objeto artístico —o, más propiamente, objeto de mercado, como se
encargó de señalar en su día Walter Benjamin—, de idéntico complejo de inferioridad con respecto a la
pintura y de la misma ausencia de humildad de sus autores”. López Mondéjar 2005, 516.

245
serían una prueba de ello)596. En nuestro contexto artístico la normalización de la
fotografía a lo largo de los noventa ha permitido el desarrollo de este modelo
fotográfico basado en la temporalidad interna del medio.
De este modo, la fotografía se ve infiltrada por ese “pictorialismo difuso”597
que afecta a gran parte de la producción artística contemporánea. En varios sentidos, da
la impresión de que la fotografía, como medio de representación bidimensional, no
consigue desprenderse de la influencia de la pintura. Tal vez esto se deba a que la
cultura visual de occidente no puede obviar una larga tradición pictórica que condiciona
los modos de percibir y representar el mundo; o a que cierta postmodernidad ha
pretendido recuperar una estrategia fotográfica (la escenificación, la ficción consciente
alejada de las estéticas documentales), reprimida por la modernidad formalista, para dar
continuidad a una investigación inconclusa sobre la vertiente ficcional del medio; o
quizás, y este factor debe ser tenido muy en cuenta, a que el mercado en particular y las
instituciones museísticas en general necesitan un tipo de imagen que, bajo la pretensión
de encarnar una crítica a la realidad contemporánea, adopta una figuración esteticista y
complaciente.
El cuadro fotográfico constituye la forma por excelencia en la que se
manifestará ese “pictorialismo difuso” del que habla Panera. La escenificación ha sido
uno de los medios más empleados para construir cuadros que, de inmediato, nos hacen
pensar en el directorial mode de Coleman, presente en la historia de la fotografía desde
el pictorialismo decimonónico hasta el fotoconceptualismo de los setenta.
Curiosamente, la introversión del reportaje que se produjo en los alrededores del arte
conceptual como mecanismo de autoexploración identitaria y superación de diversas
convenciones propias del estilo documental va a generalizarse en el arte español de los
noventa. Como veremos a continuación, varios artistas, desde presupuestos muy
diferentes, volverán sobre sí mismos el objetivo de la cámara en una puesta en escena
antidocumental de sus propias subjetividades.

596
Michel Poivert, “Pictorialismo: el rechazo del modernismo. Teatralidad fotográfica y antimodernidad”,
Exit 30 (2008), p. 64: “Con un siglo de diferencia, tanto la fotografía contemporánea como la fotografía
pictorialista pertenecen a momentos en los que la fotografía se inscribe en la historia afirmándose como
práctica artística”.
597
Panera 2004, 38-39.

246
5.3. ANTIDOCUMENTALISMOS, NARCISISMOS Y NUEVAS SUBJETIVIDADES

La ruptura del vínculo que une a la fotografía con la realidad ha sido uno de los caballos
de batalla de la contemporaneidad fotográfica. Quizás resida justo aquí, en la siempre
problemática y hasta cierto punto ambigua relación entre el medio fotográfico y aquello
que representa, el principal interés de la fotografía como campo de trabajo y objeto de
estudio. La probidad de la fotografía ha sido una cuestión central para los investigadores
que se han acercado a ella y, 170 años después de su descurbrimiento, continúa siendo
un tema recurrente en los debates que se desencadenan no sólo en el mundo del arte,
sino también en los medios de comunicación, en nuestra vida cotidiana y en diversos
ámbitos profesionales. En demasiados casos, la veracidad otorgada a la fotografía en
función de sus usos y contextos sigue siendo considerada como un elemento esencial.
De ahí que la refutación de este lugar común vuelva a ocupar periódicamente a los
artistas que trabajan con el medio, explorando las fisuras de la realidad fotografiada en
una iconosfera mediática que cambia a gran velocidad.
En el caso español nos hemos referido al heterogéneo programa estético de
Nueva Lente como un intento de renovación con respecto al anterior neorrealismo
fotográfico de los cincuenta y sesenta. Una estética próxima a la “fotografía
fantástica”598 que pretende mirar más allá de la realidad en busca de una imagen surreal
o antirreal. Jorge Ribalta relaciona este impulso antidocumental, que bien podría
caracterizar a una parte considerable de la producción fotográfica española desde finales
de los setenta hasta la actualidad599 (apreciable en la obra de autores como
Foncuberta600 o Javier Vallhonrat601), con las ansias de libertad política y artística que
se despiertan tras la muerte del dictador. Para este teórico y artista visual nuestra
“actividad fotográfica postmoderna” se plantea como una crítica al realismo fotográfico,

598
Fontcuberta 2001, 11-14; VV.AA., Fantastic Photography in Europe.
599
En 2004 Paco Barragán comisarió la exposición itinerante Antirrealismos. Spanish Photomedia Now
que aglutinaba a un amplio y heterogéneo grupo de artistas españoles cuyo rasgo común sería el uso
antidocumental de la fotografía y el vídeo. Entre ellos Miguel Ángel Gaüeca, Joan Morey, Aitor Ortiz,
Ixone Sádaba, Jesús Segura, Sergio Belinchón, Mira Bernabeu y Fernando Sánchez Castillo.
600
Especialmente en sus trabajos Herbarium (1982-1984) y Fauna (1987-1989), en los que parodia el uso
de la fotografía como herramienta de registro científico, como representación verídica y objetiva de la
naturaleza.
601
En obras como Homenajes (1984), conocida serie de retratos fotográficos para los que se apropia de la
estética pictórica de algunas de las vanguardias históricas, o Autogramas (1991), una especie de
performance fotográfica en la que Vallhonrat, desnudo y a oscuras ante la cámara, enciende cerillas que
mueve alrededor de su cuerpo (técnica muy similar a los luminogramas del futurista Giuseppe
Albergamo).

247
una autonomización del medio al que ya no se le exige una utilidad social tras eludir
cualquier vínculo directo con lo real. Abandonando aquellos ámbitos profesionales a los
que la situación cultural del país le había relegado y aquellos discursos fotográficos
anclados en un documentalismo humanista602, como en una vuelta a los problemáticos
criterios de autonomía artística superados en otros contextos, la fotografía irrumpe en el
mundo del arte como una imagen antirreal:

La asimilación de la autonomía artística a la libertad democrática produjo en la


segunda mitad de los setenta una eclosión de prácticas fotográficas inclinadas a lo
fantástico, al delirio imaginativo, en detrimento de postulados documentales, que estaban
históricamente vinculados a posturas de resistencia política. Estas prácticas fantásticas
retoman conceptos del vanguardismo surrealista español y están dominadas por el patrón
del fotomontaje y la escenificación fotográfica. Las referencias a Buñuel y Dalí son
pertinentes aquí, como también al fotomontador Josep Renau. (...) / Se puede plantear que
esta vocación fantástica y antidocumental determina una de las tendencias que
retrospectivamente han generado más frutos en el contexto español603.

Esta tendencia surrealizante constituyó una de las líneas interpretativas de la


cartografía dibujada por la exposición Cuatro direcciones (MNCARS, 1991), una de
cuyas secciones (“direcciones”) llevaba por título Sueño y sugestión y presentaba
trabajos de Tony Catany, Ciuco Gutiérrez, Alberto Schommer, Ouka Leele, Pablo Pérez
Mínguez, Manuel Falces, Jorge Rueda, Miguel Oriola, Javier Vallhonrat, Manel Serra,
Manel Esclusa y Joan Fontcuberta. También desde el exterior, por parte de críticos

602
A propósito del documental, Ribalta ha escrito: “Entiendo el documental como un género constituido
históricamente en el tránsito al siglo XX para la representación del Otro (o la otra mitad según Jacob Riis,
fundador del género): los pobres, los exóticos, los criminales, los no representados en los retratos de
celebridades. En suma, un género construido para la representación de los subalternos, los olvidados, las
personas anónimas cuya historia no se escribe”. Jorge Ribalta, Anlitz der Zeit. Retratos, Salamanca,
Universidad de Salamanca, 2006 (cat.), p. 74. Si el documental ha estado al servicio de la representación
del Otro, el antidocumentalismo de los noventa se vuelca en la representación de la propia subjetividad
suprimiendo la separación entre objeto (de la representación) y sujeto (que representa).
603
Jorge Ribalta, “Espectáculos fotográficos. Nota sobre formas antidocumentales en algunos trabajos
fotográficos recientes en España”, en Glòria Picazo, ed., Impasse3. Una revisió de l´art català recent a
partir de textos publicats, Lleida, Ajuntament de Lleida, Pagès Editors, 2001, p. 160. Publio López
Mondéjar se ha referido a esta pérdida del imperativo documental con un tono bastante más crítico: “En
el terreno de la fotografía, el espíritu colectivo mantenido hasta entonces [años setenta] por los fotógrafos
fue gradualmente abolido por un creciente individualismo, que no era sino el reflejo de la exacerbada
competencia impuesta por las doctrinas neoliberales. La nueva fotografía comenzó a adentrarse por
nuevas sendas conceptuales, que trataban de alejarse de las vanguardias documentales de posguerra.
Decretando arbitrariamente el agotamiento de la realidad como materia fotográfica, el fotógrafo sintió de
pronto la necesidad de crear o concebir sus propias imágenes que, en palabras de D. Michals,
proyectarían ahora sus propios paisajes interiores”. López Mondéjar 2005, 516.

248
extranjeros, se proyectaban sobre la fotografía española relatos identitarios basados en
esa dimensión surreal que se vinculaba, a su vez, con una situación política muy
concreta. En 1992, año repleto de eventos internacionales diseñados como escaparates
para la promoción exterior de la marca España, Alisa Tager sancionaba esta misma
línea interpretativa desde una percepción un tanto estereotipada de la realidad española:

En el caso de España, acontecimientos relativamente recientes han hecho que los


sueños se entremezclen con la realidad y que se urdan grandes sistemas para interpretar
los acontecimientos mediante una agitación mítica y analítica. / (…) La historia de
España y su realidad contemporánea, a menudo marginalizadas o erotizadas, disponen de
concepciones continuamente reforzadas que se refieren al país como un lugar misterioso
y romántico. La yuxtaposición única de tendencias opuestas ha dado pie a una situación
paradójica que a menudo cae en lo surreal. Existe una complejidad lírica tramada a lo
largo del tejido nacional español que contribuye a fijar un aura de absurdo e ironía, tal
como queda patente en una cierta y extendida conciencia nacional604.

Esta lectura antidocumental de la fotografía contemporánea española, que


tendría un primer punto de anclaje en las poéticas neosurrealistas de NL, y que
Fontcuberta, Vallhonrat y Ouka Leele, entre otros, desarrollan en los ochenta,
encontraría, según Ribalta, continuidad en los primeros noventa en las trayectorias de
artistas como Eulàlia Valldosera, Mabel Palacín o Daniel Canogar: “Para la generación
de artistas españoles que siguen a la de Fontcuberta y Vallhonrat, el trabajo de sus
predecesores ha determinado una interiorización de las tendencias antidocumentales en
el uso artístico de la fotografía”605. Ésta es empleada como un medio para crear
imágenes cuyo referente no se hallaría en una realidad estable que espera ser
aprehendida. Como consecuencia de la nueva antirreferencialidad del medio, en la obra
de los citados Valldosera, Palacín y Canogar (a los que cabría añadir otros nombres)
podemos apreciar una concepción de lo fotográfico como campo de tensiones que se

604
Alisa Tager, “Ironía y absurdo en libertad en la fotografía española contemporánea”, en VV.AA.,
Deixeu el balcó obert. La fotografia en l´art contemporani espanyol, Barcelona, Fundació La Caixa, 1992
(cat.), p. 26. Comisariada por Trudy Wilner Stack (la entonces responsable del Departamento de
fotografía de la Universidad de Arizona), la exposición incluía trabajos de Manel Esclusa, Fontcuberta,
Jordi Guillumet, Ouka Leele, Luis Pérez Mínguez/Jordi Socias, Mabel Palacín/Marc Vilaplana, Jorge
Ribalta y Javier Vallhonrat.
605
Ribalta 2001, 168.

249
expande entre la impostada veracidad del medio y su enorme capacidad ficcional, que, a
menudo, va a focalizarse en la exploración de la subjetividad del artista.
El trabajo que Eulàlia Valldosera (Villafranca del Penedés, Barcelona, 1963)
viene realizando desde principios de los noventa está muy relacionado con la
performance. Esto es así tanto por la dimensión efímera e inmaterial de gran parte de su
producción, que tiende a incorporar el factor temporal de modos muy diversos, como
por las reflexiones en torno a la presencia / ausencia de los cuerpos en el espacio. De
hecho, en esos años Valldosera realizó varias performances participando en ciclos como
Tangents entorn de la performance (1992), comisariado por Jorge Luis Marzo en la
Sala Montcada de la Fudació La Caixa de Barcelona606. Sus trabajos de principios de
los noventa están repletos de sombras, transparencias, huellas y rastros que las personas
dejan tras de sí. La fotografía es uno de los soportes predilectos en la concreción de sus
ideas, hoy bien conocidas tras la publicación de sus cuadernos de notas con ocasión de
la retrospectiva Dependencias (MNCARS, 2008). En las fotografías de las series
Quemaduras (1990-1991) y Apariencias (1992-1994) atisbamos presencias confusas
(femeninas, por lo general, a veces se trata de la propia artista), cuerpos vaporosos en
interiores en penumbra que recuerdan espacios industruales abandonados o inmuebles
ocupados, un posible elemento autobiográfico ya que la artista vivió un tiempo en un
squat de Amsterdam. Referencias a las relaciones de pareja, al deseo sexual, al cuerpo,
sus enfermedades y a la identidad femenina a través de cosméticos y productos de
limpieza que protagonizarán muchas de sus instalaciones en la segunda mitad de la
década, objetos de consumo devenidos símbolos de los cuerpos femeninos cincelados
por la luz de los proyectores, elementos que se sitúan en el límite inestable entre lo
público y lo privado607. En algunos casos las fotografías son simples proyecciones

606
La performance llevaba por título Vendajes: “Un proyector de película yacía en una cama de hospital.
La artista arrastró la cama encima de unos raíles a lo largo del pasillo proyectando el film en los muros
recorridos. La película estaba concebida como si de un foco de luz se tratara, que al desplazarse iba
descubriendo el cuerpo virtual de la artista yacente en la cama, mostrándolo lenta y parcialmente de los
pies a la cabeza, recorriéndolo a velocidades variantes de modo que sus proporciones variaban en cada
movimiendo de la cama empujada (…). Al final y a modo de epílogo, la artista dejó la cama inmóvil para
interferir, desdoblándose en su sombra, en la proyección que a su vez mostraba su sombra filmada.
Interactuando con su imagen virtual se borró aparentemente la frontera entre el ser y el objeto”. VV.AA.,
Sin número, p. 80.
607
José Luis Brea, que incluyó a Valldosera en la exposición El punto ciego (1999), situaba aquí una de
las líneas fuerza de la creación española de los noventa: “Una primer línea de desarrollo del joven arte
español cargado del potencial crítico/fundante de nuevas formas de cultura se abriría precisamente a partir
de la consideración de la forma en que, a través de la dinámica público/privado, se registra el constituirse
del sujeto como expresión de una tensión entre la memoria particular y la experiencia del propio cuerpo,

250
(diapositivas, imágenes no objetuales) dentro de sus instalaciones, o bien se exponen
como documentos de acciones (El ombligo del mundo, 1991-2001). En otras ocasiones
la fotografía interacciona de manera mucho más clara y contundente con los elementos
performativos: la toma se construye a partir de repetidas exposiciones de un mismo
negativo en el que se superponen las imágenes del cuerpo y de los espacios que lo
cobijan en un intento por capturar el tiempo mediante la fugacidad de una presencia
(Quemaduras, 1990-1991)608.
La fotografía se inmiscuye en sus instalaciones y performances (a menudo
complementarias) como un elemento problemático en un diálogo entre luces y sombras
cargado de elementos psicoanalíticos. La fotografía, como medio introvertido609, se
convierte en una herramienta de exploración y materialización de las percepciones del
cuerpo fenemino, elemento central en toda la obra de Valldosera. La imagen fotográfica
ya no es el registro de una verdad unívoca sino una simple huella que la luz imprime
sobre una superficie. Y dado que la luz nunca llega a iluminarlo todo, resulta imposible
hablar de realidades rotundas, cerradas, objetivas. Sólo al confrontar nuestras emociones
con la percepción que obtenemos de lo real podemos establecer una verdad que nunca
será del todo constatable:

El conocimiento occidental se basa en la certeza que nos dan las pruebas otorgadas
por el mundo casual. Por otra parte, nuestra experiencia se nutre de vivencias sincrónicas,
es decir, acontecimientos vividos en la subjetividad que encuentran su paralelo en hechos
reales, objetos o contextos particulares. Así pues, las experiencias en el territorio de los
efectos pueden sobrevenirnos de modo que parezcan desvinculados del universo lógico
de las causas. Eso nos obliga a autointerpretarnos como sujetos únicos mediante nuestro
propio bagaje psíquico y emocional610 .

por un lado, y la de lo social y sus objetos, por otro”. José Luis Brea, “Nutopía. Últimas evoluciones del
arte español que pronto llamaremos del siglo pasado”, Lápiz 92 (1993), p. 34.
608
Valldosera explica: “mis fotografías estás realizadas mediante sucesivas exposiciones en un mismo
negativo fotográfico. En cada exposición ilumino una parte del cuerpo. Al final ilumino el entorno. Cada
exposición queda recogida en un solo plano, el plano de la foto, de modo que el resultado final es el
testimonio de la desaparición de las zonas donde la luz no ha incidido”. Recogido en VV.AA., Eulàlia
Valldosera. Dependencias, Madrid, MNCARS, 2009 (cat.), p. 155.
609
Afirma la artista: “Me considero hija de esta década [los noventa], una época en la que ha habido una
voluntad de interiorizar, en la que el arte es más callado. Hay quien dice que es un arte de mirarse al
ombligo, de despreocupación por los problemas sociales. Pienso que no es así. Era necesaria esa
distancia, ese impulso interior, psicológico que es muy interesante. Eso no quita que en esos trabajos haya
una voluntad social, de relaciones entre unos individuos que han vivido la televisión al cien por cien”.
Ángela Molina, “Entrevista a Eulàlia Valldosera”, Blanco y negro cultural, 11 de marzo de 2000.
610
Eulàlia Valldosera, “Aparences”, en VV.AA., Eulàlia Valldosera, Lleida, Centre d´art La Panera,
1996 (cat.).

251
Aquí descubrimos una querencia por eso que Glòria Picazo denomina
procesos introspectivos: “en los últimos tiempos parece que ha rebrotado la necesidad
de insistir en procesos autorreflexivos y de autoconocimiento por parte de numerosos
artistas, retomando ese material de primera mano que es el propio cuerpo, para
desarrollar una propuesta artística”611. El recurrente empleo del cuerpo por parte de los
artistas españoles que despuntan a principios de los noventa no tiene como objetivo
provocar una reacción traumática en el espectador ni mostrarlo como “campo de
batalla”; no se trata de escenificar un enfrentamiento social y político o de exorcizar los
fantasmas provocados por la violencia estructural del sistema, como sucedía a menudo
en el arte corporal y performativo de los sesenta y setenta. Las opciones individualistas
y personales, que retoman de manera más bien intuitiva algunas de las aportaciones de
los conceptualismos, resultan una consecuencia lógica del naufragio de la utopía
política que motivaba aquellas prácticas más radicales; una respuesta, también, a los
excesos pictóricos de los ochenta y al sentimiento de angustia que se cierne sobre una
generación “después de la lluvia”612. En los noventa el giro hacia las llamadas
micropolíticas, hacia la cotidianidad, hacia lo personal (que no siempre resulta ser
político) se traduce en un interés por el sujeto y la construcción performativa de sus
identidades. Incluso en las postrimerías de la década, Enric Mira insiste en esta nueva
subjetividad antidocumental como una evolución lógica en nuestra tradición fotográfica
reciente. Mira precisa así algunos de sus posibles condicionantes:

La historia muestra que todo período de crisis de los valores colectivos entraña una
vuelta hacia el individualismo, hacia el sujeto como última certeza frente al desconcierto.
Las condiciones de la sociedad española de aquellos años [ochenta] propiciaron esa
respuesta. El lastre de la cultura del éxito económico como valor social absoluto, el efecto
anestesiante de los valores democráticos y la desactivación de la sociedad civil, perpleja

611
Glòria Picazo, “Estrategias de representación: el objeto, el sujeto”, Photovisión 26 (1994), p. 11.
612
Subirats 1993, 21-22: “En un instante, sin embargo, el castillo español se derrumbó como si hubiera
sido poseído por un embrujo. Unas turbulencias cambiarias bastaron para socavar, en el breve intervalo
de una verdadera semana negra, los cálidos sueños de la Europa milagrosa y sus promesas de abundancia.
Alguien escribió en los diarios: El país que se acostó rico y despertó pobre. (...) Déficit, desempleo,
malversación presupuestaria y corrupción anunciaron a todos los vientos el final del breve verano
español. La fecha santificada del 12 de octubre de 1992, la hora gloriosa, llegó empañada de terribles
ensayos. Alguien escribió también en los periódicos: La fiesta ha acabado antes de que pudiese comenzar
(...). / La sociedad española sabía, en algún lugar de su inconsciente mediático, que el milagro económico,
cultural y político español había sido un bluff, un sueño, una ficción, un gran teatro barroco”.

252
ante el espectáculo general de la res publica, la marginación de ciertos sectores de la
sociedad, el creciente protagonismo de los medios de comunicación de masas o la
creciente implantación de nuevas tecnologías no pudieron sino generar un estado de
desasosiego en la mirada sensible y crítica de ciertos artistas. / Muchos artistas, sobre todo
en los comienzos de la década de los noventa, manifestaron la preocupación por plasmar
en sus obras los temores, las reflexiones y las preguntas acerca de su yo. No se trataba ya
de plasmar una subjetividad humana abstracta, envuelta en la pura evidencia solipsista de
su existencia, sino de una subjetividad empírica, representada fundamentalmente a través
de la tangibilidad física del cuerpo: el cuerpo como en lugar de la subjetividad, como la
forma de su efectiva presencia613.

En esta nueva concepción del yo como problema central (nueva en tanto se


aleja de los individualismos onanistas de los ochenta y no tan nueva dado que hunde sus
raíces en algunas experiencias situadas en el eje vanguardia/neovanguardia) podríamos
apuntar cierto narcisismo. Pero no en un tono peyorativo, no como “un mirarse al
ombligo” acrítico y autocomplaciente, sino, efectivamente, como concreción de un
deseo de autoexploración que nada tendría que ver con las posturas hedonistas,
solipsistas y en exceso superficiales que marcaron el arte español de los ochenta (al
menos en su versión más mediática). La vuelta al cuerpo y la revalorización de la
experiencia subjetiva como base para la creación no se corresponden en estos casos (en
Valldosera, por ejemplo) con la frivolidad narcisista que, según Lipovetsky614, define al
individuo postmoderno, sino con una voluntad de reconstruir el sujeto ante la confusa y
caótica sociedad que aparece tras la crisis de los relatos de emancipación colectiva.
Aquellos que en España se esfuman con la transición y, a nivel global, parecen perderse
en el olvido tras la caída del Muro de Berlín.
Resulta pertinente mencionar aquí el conocido ensayo de Rosalind Krauss El
vídeo: la estética del narcisismo (1976, traducido por primera vez al Español en
1996615) en el que la autora caracteriza algunos trabajos vídeográficos de Acconci,
Richard Serra o Joan Jonas, realizados en los primeros setenta, como ejercicios de
autocontemplación. Trabajos performativos capturados en un paréntesis temporal
(“tiempo colapsado”) gracias a un medio que permite captar y proyectar la imagen en

613
Enric Mira, “Nuevos nombres”, Lápiz 143 (1998), pp. 55-56.
614
Gilles Lipovetsky, “Narciso o la estrategia del vacío”, en La era del vacío, Barcelona, Anagrama,
2006.
615
Rosalind Krauss, “El vídeo: la estética del narcisismo”, en VV.AA., Colisiones, San Sebastián,
Arteleku, 1995 (cat.).

253
un mismo segmento de tiempo, situando el cuerpo del performer frente a un espejo que
le devuelve la mirada. En 1997 Gabriel Villota Toyos matizaba las apreciaciones de
Krauss aplicando la lógica del narcisismo no sólo a aquellas vídeoacciones de los
setenta, sino también a buena parte de las prácticas artísticas (no sólo vídeográficas) de
los últimos treinta años y, en especial, a la videoperformance de los noventa. Narciso ya
no pretende enamorarse de su propia imagen; tan solo, conocerse un poco mejor:

Frente al puro autismo al que el arte contemporáneo parecía verse abocado durante la
década de los sesenta (el minimalismo, por ejemplo, y otros trabajos de carácter
puramente estructural) la vídeoacción puede interpretarse como el surgimiento de un hilo
de conciencia autoparódica y como un ejercicio de deconstrucción esencialmente
postmoderno al efectuar la propia representación de su problemática, que es también la
del sujeto moderno616.

Pese a que ambos autores (Krauss y Villota Toyos) se refieren a la


vídeoperformance en concreto, y teniendo en cuenta, por tanto, los distintos modos de
incorporar el tiempo que presentan fotografía y vídeo, no podemos obviar la influencia
que estos textos han tenido en el arte español más reciente, aquejado de una
“audiovisualización” generalizada que difumina las barreras que hasta hace no mucho
delimitaban disciplinas y soportes. Entre los dos momentos que estos textos representan
existen puentes que salvarían el retorno al orden de los ochenta (aunque en términos
socio-políticos resulta muy difícil comparar la efervescencia utópica de los setenta y el
malestar que surge en los noventa tras una década muy conservadora). En lo que
respecta al arte español, considerando el olvido de las prácticas conceptuales y la escasa
atención que recibieron sus secuelas durante los ochenta, la recuperación de algunas de
las estrategias y preocupaciones propias de los nuevos comportamientos parece
obedecer más a una recepción tardía de la neovanguardia internacional por parte de la
generación de artistas que se forma en las facultades de Bellas Artes durante la segunda
mitad de los ochenta, que al conocimiento de la tradición conceptualista local, cuyo
legado sólo comienza a recuperarse en los últimos años de la década desde
publicaciones como Arena o Lápiz y, ya entrados los noventa, en exposiciones como
Idees i actituds (1992) o Zaj (1996). De hecho, los artistas que durante los años noventa

616
Gabriel Villota Toyos, “Narciso lee las instrucciones de uso”, en Gabriel Villota Toyos, ed., Luces,
cámara, acción (...) ¡Corten! Vídeoacción: el cuerpo y sus fronteras, Valencia, IVAM, 1997 (cat.), p. 64.

254
trabajaron en el territorio de la performance (o realizaron acciones puntuales) con un
mínimo de presencia institucional (Itziar Okariz, Cabello/Carceller, Valldosera, Sergio
Prego, Pilar Albarracín, Ángeles Agrela, Joan Morey, Mira Bernabeu, Javier Velasco,
etc.) apenas tenían información sobre la genalogía de nuestros nuevos comportamientos.
En cualquier caso, en ambos momentos (setenta-noventa) la fotografía (también el
vídeo) ha sido utilizada como dispositivo de autoexploración identitaria, como
herramienta para la reconstrucción del yo a partir de una investigación performativa
acerca del cuerpo y la identidad. De esta confluencia de actitudes y temáticas da buena
muestra la obra coetánea de artistas de generaciones alejadas en el tiempo.
Aunque su obra no ha sido recuperada hasta la segunda mitad de los noventa,
Juan Hidalgo, pionero en el territorio de los nuevos comportamientos, continúa
trabajando durante los años noventa (y hasta la actualidad) sobre las mismas líneas de
trabajo que le ocupan desde los sesenta617. En Narciso (1990) un hombre desnudo
sostiene un pequeño espejo en el que se refleja su pene flácido. No podemos ver su
rostro. No conocemos su identidad, sólo vemos los genitales que se descubren en un
acto de mostración impúdica. El artista escribió a propósito de esta imagen: “En 1981
empecé a trabajar en una serie de acciones fotográficas eróticas que usando el cuerpo y
el sexo del hombre —mucho menos desgastado que el de la mujer, sobre todo en la
publicidad— se implicase de alguna forma en ciertas imágenes que conciernen a la
historia del arte. Narciso, imagen incorporada a Alrededor del..., fue pensada y
realizada en Madrid en 1990, en principio como trabajo independiente de la serie”618.
Hidalgo recurre a la fotografía de ciertas partes del cuerpo masculino para
reflexionar sobre su identidad, masculina y homosexual619. Narciso, flor sexual que se
ofrece en un acto de autoexploración cargado de referencias lacanianas, desafía la
habitual representación de la genitalidad masculina. El pene se descubre como simple
miembro anatómico. Aquí no hallamos la masculinidad excesiva asociada al cuerpo del
hombre negro con su gran pene, tantas veces convertido en objeto y fetiche sexual en la
fotografía de autores como Mapplethorpe. Pero tampoco estamos ante la masculinidad

617
Brea 1997.
618
VV.AA., De Juan Hidalgo, Las Palmas de Gran Canaria, CAAM, 1997 (cat.), p. 172.
619
Sobre la dimensión homosexual del trabajo de Hidalgo, Xose M. Buxán Bran, “Un Juan Hidalgo más.
Algo queer y etcétera”, en VV.AA., Lecciones de disidencia. Ensayos de crítica homosexual, Madrid,
EGALES, 2006.

255
deficiente o insuficiente que suele vincularse al homosexual afeminado620. El espejo
refleja un doble escindido, imagen descontextualizada carente del potencial erótico que
el cuerpo como conjunto otorga al pene. Se hace patente la distinción entre la realidad
física del pene como simple región anatómica y el omnipresente simbolismo fálico
como representación cultural sobreconnotada que tiende a enaltecer una masculinidad
hegemónica. Y, al mismo tiempo, se nos muestra por duplicado la imagen de un pene
desnudo, cuya visión, según Hidalgo, continúa molestando a los hombres por miedo a
su posible inclinación homosexual.
En torno a esta misma idea parecen girar las 22 acciones fotográficas que
componen Alrededor del... [pene] (1990), serie en la que se integra Narciso. En ellas
Hidalgo se detiene en varias partes de la anatomía masculina (no siempre la suya): las
piernas, el pecho cubierto de vello, la cabeza, las manos, la espalda, el ano, los
testículos y, por supuesto, el pene. Fotografías de alto contenido erótico que fragmentan
el cuerpo, normalmente visionado como un monolito compacto e inquebrantable, y
convierten sus miembros en eslabones de una cadena visual. La identidad sexual de este
cuerpo no se construye gracias al visionado de su totalidad ni tampoco partiendo del
reduccionismo que concentraría la sexualidad del individuo en su región genital. Este
cuerpo no responde a los cánones representacionales que reafirman la fuerza y el poder
del macho heterosexual. En esta serie de fotografías que se supone articulada alrededor
del pene, Hidalgo eleva la carga erótica de regiones anatómicas desterradas del acto
sexual, que aquí se nos presentan al mismo nivel que el omnipresente falo. La
consideración del cuerpo entero como zona erógena invertiría la estrategia metonímica
que atribuye a un único miembro la potestad de determinar la orientación sexual,
connotar el grado de masculinidad y restringir la práctica de la sexualidad. Atrás queda
el privilegio que convertía al pene en el único centro de producción de placer (e
identidad) sexual, ya fuese por su posesión o por la carencia del mismo.
Siguiendo en parte el trabajo de deconstrucción contra-sexual de Beatriz
Preciado, podríamos ir un paso más allá en la valoración e interpretación de la obra
reciente de Hidalgo intentando romper con la dicotomía biología-cultura que subyace a
la contraposición pene-falo. En Imitación con mano (2001) vemos una mano que, en
ademán masturbatorio, apresa un pene de plástico sobre un fondo aséptico. Tal vez

620
Jesús Martínez Oliva, El desaliento del guerrero. Representaciones de la masculinidad en el arte de
las décadas de los 80 y 90, Murcia, CENDEAC, 2005, p. 15.

256
podamos considerar este dildo (para Preciado, mucho más que un simple pene de
plástico: un juguete de “amor reflexivo”) como tecnología que engloba al pene en tanto
demarcador sexual y subvierte el simbolismo fálico asociado al poder masculino y
heterosexual. El dildo no es masculino ni femenino, no es homo ni heterosexual. El
placer del dildo no tiene género. Preciado propone el dildo no como copia o
reproducción del pene, no como elemento artificial que suple su ausencia, sino como

centro de significación diferido. El dildo no es sólo un objeto que vendría a suplir una
falta. Se trata de una operación que tiene lugar en el interior de la heterosexualidad.
Digámoslo una vez más, el dildo no es sólo un objeto sino que es, estructuralmente, una
operación de cortar-pegar: una operación de desplazamiento del supuesto centro orgánico
de producción sexual hacia un lugar externo al cuerpo. El dildo, como referencia de
potencia y excitación sexual, traiciona al órgano anatómico desplazándose hacia otros
espacios de significación (orgánicos o no, masculinos o femeninos) que van a ser re-
sexualizados por su proximidad semántica. A partir de ese momento, cualquier cosa
puede devenir dildo. Todo es dildo, incluso el pene621.

Dando un salto generacional, encontramos claras conexiones entre la obra de


Hidalgo y las fotografías de Alex Francés (Valencia, 1962)622, autor también interesado
por los problemas identitarios que acarrea su orientación sexual. Aunque nunca
descubre su rostro, el cuerpo que vemos en las fotos de Francés es siempre el del propio
artista. Desde principios de los noventa su obra ha girado en torno al cuerpo como
contenedor de una identidad sexual, como sujeto doliente y, por lo tanto, consciente
(como Prometeo, como Sísifo). No es un cuerpo limpio, bello, neutro, anestesiado. Bien
al contrario, Francés recupera una larga tradición, desde el barroco al accionismo, que
nos habla de un cuerpo lacerado y castigado, un organismo que excreta y succiona con

621
Beatriz Preciado, Manifiesto contra-sexual, Madrid, Opera Prima, 2002, p. 65.
622
Aunque no se considera a sí mismo como fotógrafo, Francés basa gran parte de su producción en la
puesta en escena de acciones concebidas para ser fotografiadas en las que se aprecia con claridad la huella
de ciertos modelos formales e iconográficos propios del barroco, el accionismo, la performance de los
setenta y el body art en general. Francés explica al respecto: “Creo que muchos de los trabajos de los
años sesenta y setenta estaban enfocados sobre una idea general acerca de la desmaterialización del objeto
artístico. Había una presencia muy performática y un trabajo con el cuerpo, pero parecía que los objetos
artísticos eran meros documentos acerca de lo que había sucedido. Intenté desde el principio distanciarme
de esos trabajos, y en cierta medida apuntar algo distinto, teniendo una idea muy clara acerca de la obra
final, es más la idea de crear una performance muy preparada y consciente, un trabajo sobre el cuerpo, de
body-art, pero enfriado, es mucho menos instantáneo, aunque la raíz está ahí. Sin embargo, el acto ya no
pretende ser en ninguna medida real o espontáneo, es imagen, representación, ritual”. Conversación entre
Alex Francés y Glòria Picazo, incluida en el catálogo de la exposición Caligrafía, Salamanca,
Universidad de Salamanca, 2001 (cat.), p. 140.

257
el objetivo de manifestar su carnalidad (y su vitalidad) a través de las necesidades
fisiológicas más básicas como son beber, orinar o eyacular.
El cuerpo es el territorio privilegiado donde se experimentan las pasiones y los
sentimientos: el deseo domesticado (Las presas, 1993), la dependencia sentimental
(Beso a beso, 1993), el abatimiento (Baño de lágrimas, 1998), etc. Estados anímicos
que adquieren así visibilidad y que a buen seguro el artista ha experimentado como
homosexual discriminado y maniatado en una sociedad homófoba. Las imágenes de
Francés aluden a la restricción de la sexualidad provocada por la presión social así
como al deseo que puede surgir del sometimiento entendido como práctica no
normativa. En ese sentido, la lectura sadomasoquista de este tipo de imágenes oscila
entre, por un lado, la voluntad de asumir una suerte de tortura social a través del castigo
físico autoinflingido, recuperando el control del cuerpo que vence el miedo a la
violencia homófoba; y, por otro, la dimensión placentera de ese dolor que se
sustanciaría en un imaginario homoerótico a partir del cual revisar una masculinidad
exclusivamente activa y falocéntrica. Masculinidad hegemónica a la que Francés
contrapone una virilidad pasiva que reivindica el placer anal homosexual y la
trasgresión de las prácticas sexuales más extremas623. Por ejemplo, en Quiero estar
dentro de ti (1996) el artista recrea la imposible fantasía sexual del hard-fucking
(penetrar el ano con la cabeza) como hiperbolización del first-fucking (práctica más
habitual en que el ano es penetrado con el puño). El ano aparece así como elemento
desestructurador de la sexualidad heteronormal624.
El narcisismo crítico y en absoluto autocomplaciente de Hidalgo y Francés,
que hunde sus raíces en las experiencias performativas de los setenta, convive en los
noventa con actitudes mucho más frívolas y desenfadadas que pretenden participar de

623
Juan Vicente Aliaga, “Elogio de la pasividad. Homosexualidad, confinamiento, y crítica al
falocentrismo en la obra de Alex Francés”, en Presagio Húmedo, Jávea, Espai d´art Lambert, 1997 (cat.).
624
Recurriendo de nuevo a la prosa provocadora de Preciado: “El ano presenta tres características
fundamentales que lo convierten en el centro transitorio de un trabajo de deconstrucción contra-sexual.
Uno: el ano es un centro erógeno universal situado más allá de los límites anatómicos impuestos por la
diferencia sexual, donde los roles y los registros aparecen como universalmente reversibles (¿quién no
tiene ano?). Dos: el ano es una zona de pasividad primordial, un centro de producción de excitación y de
placer que no figura en la lista de puntos prescritos como orgásmicos. Tres: el ano constituye un espacio
de trabajo tecnológico; es una fábrica de reelaboración del cuerpo contra-sexual posthumano. El trabajo
del ano no apunta a la reproducción ni se funda en el establecimiento de un nexo romántico. Genera
beneficios que no pueden medirse dentro de una economía heterocentrada. Por el ano, el sistema de la
representación sexo/género se caga. / La recuperación del ano como centro contra-sexual de placer, tiene
puntos comunes con la lógica del dildo: cada lugar del cuerpo no es solamente un plano potencial donde
el dildo puede trasladarse, sino también un orificio-entrada, un punto de fuga, un centro de descarga, un
eje virtual de acción-pasión”. Preciado 2002, 27-28.

258
esa misma puesta en crisis de las construcciones identitarias normativas, para lo cual
acuden a referentes más próximos al pop que al conceptual, desde planteamientos
performativos (corporales, temporales) que no provienen tanto de la tradición accionista
como de las producciones mediáticas que nutren la cultura del espectáculo. En esa línea,
Ana Laura Aláez (Bilbao, 1964) ha sido una de las artistas españolas más celebradas de
la generación que emergió a principios de los noventa. A pesar de las críticas dirigidas
contra la superficialidad de sus propuestas625, Aláez ha estado presente en importantes
eventos artísticos internacionales (Bienal de Venecia, 1999 y 2001) así como en
destacados proyectos nacionales (Anys 90, 1994; El punto ciego, 1999; Espacio Uno,
2000; The real royal tryp, 2004), para lo cual ha contado con el respaldo de comisarios
con intereses tan dispares como Estrella de Diego, Rafael Doctor, José Luis Brea o Rosa
Martínez. Su producción ha tocado todas las disciplinas y soportes, desde instalaciones
como She Astronauts (Sala Montacada, Barcelona, 1997) o Dance & Disco (Espacio
Uno, Madrid, MNCARS, 2000) pasando por los experimentos sonoros de Selector de
Frecuencia (La Gallera, Valencia, 1999) y Girls on film (disco de electropop editado en
2004) hasta el vídeo y, por supuesto, varias series de fotografías performativas que
llenaban las páginas de Flúor (2003), libro de artista que también incluía algunos de sus
textos.
Pese a las inevitables influencias que su tradición escultórica proyecta sobre
los artistas vascos626, las referencias reconocibles en los trabajos de Aláez rara vez
provienen del arte “elevado”. Su léxico visual procede de la baja cultura, la publicidad,
la cultura de club y, en especial, la moda y las últimas tendencias del diseño. Estos
ámbitos han conseguido infiltrarse en el mundo del arte y tienen cada vez más peso en

625
Véanse las críticas que recibió su proyecto para la galería Juana de Aizpuru en 2005. José Marín-
Medina, “A vueltas con Ana Laura Aláez”, El Cultural, 14 de febrero de 2005; José Díaz-Guardiola,
“Sube a mi nube”, Blanco y negro cultural, 16 de abril de 2005.
626
Badiola explica cómo se produce la evolución desde el trabajo escultórico de Aláez hacia sus
investigaciones fotográficas y performativas: “En 1994, Ana Laura decide fabricar un objeto hecho a
partir de materiales perecederos, una especie de tocado-peluca hecho con lonchas de jamón cocido. Tal
objeto necesitaba de un soporte y de una realidad más allá de su condición perecedera. Autorretrato Rosa,
1994, inicia un tipo de trabajo que si bien se origina en el campo material de lo escultórico, sólo alcanza
su realidad en el terreno de la imagen fotográfica En las fotografías realizadas a partir de ese momento
[Kiko, 1995; Cristina, 1996; Superhéroe romano, 1996; Henny, 1996; Patinadora Galáctica, 1996] se
produce un flujo continuo de intensidades entre el objeto-escultura, la fuerte identidad del personaje
retratado y la ficción —potenciada por la pose, la vestimenta, el maquillaje o la actitud— a la que la
propia fotografía da consistencia. Se produce en ellas un juego de sometimientos entre estos elementos,
que permanentemente irresuelto, sin embargo acaba sosteniéndose desde un cierto sex-appeal,
reminiscente de la fotografía de moda. Precisamente esta noción de sex-appeal había sido un invento del
artista Man Ray durante su dedicación a fotógrafo para las revistas Harpers Baazar o Vogue”.
BADIOLA, Txomin: “Dos o tres cosas que estaría bien saber de ella”, en VV.AA., Ana Laura Aláez.
Using your Guns, León, MUSAC, Charta, 2008 (cat.), pp. 76-77.

259
el conjunto de la producción actual. En algunos casos han logrado ampliar las barreras
de la creación contemporánea; con más frecuencia han despojado al arte de su función
crítica y reflexiva, lo cual condena a las prácticas artísticas al ciclo irresoluble y
superficial de “lo nuevo por lo nuevo”627 que alimenta las industrias del ocio y la
cultura. La artista toma estos elementos con una doble intencionalidad: por un lado,
Aláez lleva a cabo un elogio de las apariencias, del maquillaje, del placer superficial y
el fetichismo más banal de la cultura pop. Su actividad artística se convierte en un
producto de consumo rápido; su imagen, como pasaporte dentro del star system
artístico, deviene la parte más importante de su obra. Identidad como creación,
personalidad como work in progress. Por otra parte, la artista se sirve de los mismos
códigos que en última instancia determinan las pautas identitarias para confundirse y
autoexplorarse, para mostrar, no sin ironía, que la identidad es una mascarada, un
constructo psico-social que tiene más que ver con una performance (actuación/ficción)
que con la personalidad inherente al sujeto628. Explica la artista a propósito del proceso
de creación de sus fotografías:

Aunque la gente se empeña en decir que me “disfrazo” en mis auto-retratos, no es


verdad. Esto es un gran error que demuestra que su percepción es muy distinta de lo que
yo pretendía en un primer momento. Cada foto muestra un reducto que me pertenece
porque me siento representada en él. Muchas de mis imágenes me han dado claves para
enfrentarme a otros trabajos más exactos, como mis instalaciones. Mis performance se
resumirían en esto: ritual de representación, conclusión de una imagen y el rastro de esa
experiencia que genera una futura respuesta. Cuanto más te fotografías, más te diluyes629.

En una primer vistazo, las obras de Aláez podrían parecer simples fotografías
de moda630, territorio éste al que se han acercado algunos de los grandes nombres de la
fotografía desde Edward Steichen, Helmut Newton, Irving Penn pasando por Nan
Goldin, Sam Taylor Wood o los españoles Javier Vallhonrat y Carmela García. La
fotografía de moda, y más si cabe tras las mutaciones que viene sufriendo el género631,

627
Boris Groys, Sobre lo nuevo. Ensayo de una economía cultural, Valencia, Pre-Textos, 2005.
628
Ana Martínez-Collado, “Ana Laura Aláez: La identidad construida”, en José Luis Brea, ed., 1999, 26.
629
Entrevista realizada a la artista por correo electrónico, recibida el 19 de abril de 2006.
630
Algunas de las imágenes de The Black Angel Death Song, proyecto expuesto en la galería Juana de
Aizpuru en 2005, fueron publicadas en la sección moda de la revista Neo2 (número 43, mayo 2005)
incluyendo los créditos de las marcas a la que pertenecía cada una de las prendas utilizadas.
631
Caroline Bach, “Photographie et mode: les années critiques”, Artpress spécial 18 (1997).

260
es absoluta y conscientemente performativa: la modelo posa, finge actitudes, usurpa
personalidades, construye una identidad ficticia, realiza acciones inconexas (no
narrativas), es decir, actúa para un fotógrafo ya sea en sesiones de estudio o en pasarelas
y desfiles. Pero más allá de las similitudes formales, la fotografía de Ana Laura Aláez
participa de la dinámica de la moda sin oponer ningún tipo de resistencia a la vorágine
del consumo y la seducción de lo aparente. Pervirtiendo la máxima vanguardista que
pretendía acercar arte y vida, bajo un impulso narcisista632, divertido y en apariencia
transgresor (un impulso que tendría como objetivo último difuminar los límites de la
creación tradicional), su obra se agota en la pura estetización de una cotidianidad
ficticia, en la demarcación de una parcela identitaria como producto acrítico de una
relacionalidad descafeinada.
Miguel Ángel Gaüeca (Bilbao, 1967) aporta un punto de vista similar desde el
cual contemplar la dialéctica entre arte, moda, medios de comunicación de masas y su
capacidad para moldear nuestras identidades. Sus reflexiones se centran en la figura (o
en la apariencia) del artista, en cómo se construye la personalidad del creador actual,
qué posición ocupa en el entramado social, qué estrategias debe utilizar para hacerse un
hueco en el sistema y qué le exige éste para mantenerse dentro. Cuestiones que tendrían
un antecedente lejano en la serie Voy a hacer de mí una estrella (1975) de Carlos Pazos.
Hoy, lejos ya de aquel mito romántico que nos hablaba del artista como un genio que
trabaja encerrado en su estudio, el sistema del arte exige al artista una imagen (look)
fresca, joven y personal, una imagen de marca que, como las grandes firmas de la moda
y el diseño, resulta imprescindible para poder hacerse un hueco en el mercado. El juego
de las apariencias prevalece sobre cualquier ingenua esencialidad. Como afirma
Baudrillard: “Cada cual busca su look. Como ya no es posible definirse por la propia
existencia, sólo queda por hacer un acto de apariencia sin preocuparse por ser, ni
siquiera por ser visto. Ya no: existo, estoy aquí, sino: soy visible, soy imagen —look,
look!—. Ni siquiera es narcisismo sino una extroversión sin profundidad, una especie de
ingenuidad publicitaria en la que cada cual se convierte en empresario de su propia
apariencia”633. O en palabras de Lipovetsky: “Con el look la moda rejuvenece, no hay

632
En el sentido que apunta Lipovetsky en “Narciso o la estrategia del vacío”, 1983, 52: “(...) el
narcisismo ha abolido lo trágico y aparece como una forma inédita de apatía hecha de sensibilización
epidérmica al mundo a la vez que de profunda indiferencia hacia él: paradoja que se explica parcialmente
por la plétora de informaciones que nos abruman y la rapidez con la que los acontecimientos mass-
mediáticos se suceden impidiendo cualquier emoción duradera”.
633
Jean Baudrillard, La transparencia del mal, Barcelona, Anagrama, 1990, p. 29.

261
más que jugar con lo efímero, brillar sin complejos en el éxtasis de la propia imagen
inventada y renovada al gusto. Placeres de la metamorfosis en la espiral de la
personalización caprichosa, en los juegos barrocos de la superdiferenciación
individualista y en el espectáculo artificialista de uno mismo ofrecido a la mirada del
otro”634.
Ésta es la estrategia de Gaüeca: convertirse en empresario de su propia
apariencia creando sus fotografías a partir de artificiosas puestas en escena que él
mismo protagoniza. Como en un juego de espejos, Gaüeca cuestiona la autenticidad de
su propia personalidad. Tomando como referencia algunas obras cumbres de la historia
del arte, desde Vermeer (Nobody knows Vermeer told me this, 2002) hasta Bruce
Nauman (Self-portrait as a Fountain-Me, myself and I, 2003), este artista logra que sus
fotografías se mimeticen con aquellas imágenes que pretende criticar635 (anuncios
publicitarios, carteles promocionales de las grandes estrellas del cine, reportajes de
personalidades de la alta sociedad). De este modo, pone el dedo en la yaga, ironiza
acerca de las paradojas e incoherencias de un sistema que convierte al artista en una
suerte de prostituto-bufón dispuesto a hacer lo que sea con tal de promocionar su obra
(Artist, 2002; Nobody knows my dad died yesterday, 2002). La habitual firma del artista,
aquello que otorgaba el aura a la obra garantizando una originalidad hoy imposible, se
convierte aquí en un logotipo glamuroso (Gaüeca), el sello de calidad que certifica el
valor de cambio del objeto. Gaüeca se mueve entre la ironía mordaz y corrosiva dirigida
contra un sistema del que participa y la mirada complaciente y narcisista de quien no
puede escapar a él.
En paralelo a las investigaciones sobre la sexualidad masculina y el
homoerotismo (Hidalgo, Francés) o sobre la capacidad de los medios de comunicación
de masas para moldear nuestras pautas identitarias (Aláez, Gaüeca), el lesbianismo y la
consideración que de la heterosexualidad han aportado teóricas lesbianas como
Monique Witting ha contribuido a replantear los conceptos de mujer y feminidad desde
una perspectiva muy crítica. Para Witting la heterosexualidad es un régimen político
basado en la sumisión sexual, laboral y reproductiva de la mujer. El sexo, más allá de

634
Gilles Lipovetsky, El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas,
Barcelona, Anagrama, 1990, p. 144.
635
Xabier Arakistain, “Me, Myself and I”, en Me, Myself, and I, Vitoria, Centro Cultural Montehermoso,
2005 (cat.): “Me, Myself and I funciona como una galería de espejos que reflejan las vanidades, miedos y
tensiones que el sujeto contemporáneo oculta tras las identidades que le convierten en el/la perfecto/a
consumidor/a y cuestiona el papel que juega el arte contemporáneo en la construcción y consolidación de
estas identidades”.

262
cualquier esencialismo, es una categoría política que oculta la diferencia social
establecida entre el hombre dominante y la mujer dominada tras el velo de lo natural. La
mujer no pertenece a un sexo sino a una clase que, como el siervo a su señor, requiere
del hombre para existir. Por eso Witting llega a afirmar que las lesbianas, al escapar de
las imposiciones reproductivas y laborales del patriarcado heterosexual, no son mujeres.
De este modo “una sociedad lesbiana destruye el hecho artificial (social) que constituye
a las mujeres como grupo natural. Una sociedad lesbiana revelaría pragmáticamente que
esa separación de los hombres de que las mujeres han sido objeto es política y muestra
que [las mujeres] hemos sido ideológicamente reconstruidas como un grupo natural”636.
Las fotografías de Carmela García (Lanzarote, 1964) podrían interpretarse
como una puesta en escena de esa comunidad lesbiana descrita por Witting, comunidad
liberada de los hombres, donde no cabe el sometimiento y en la que, por tanto, la
feminidad ya no se establece como categoría opuesta o subordinada a lo masculino
(Chicas, deseos y ficción, 1999-2000; Paraíso, 2003-2004). La artista recurre al poder
narrativo del medio fotográfico para crear ambiguas escenografías, espacios utópicos
donde puede desarrollarse el amor entre mujeres, tomando como modelos visuales
composiciones pictóricas, películas pornográficas e incluso fotonovelas eróticas cuyos
protagonistas son sustituidos por personajes femeninos637. En algunas de sus obras las
relaciones lésbicas se producen a escondidas, lejos de la mirada de los hombres que
pervertirían unos encuentros relegados a la marginalidad de espacios suburbanos. En
otros casos los personajes femeninos (Evas y Ofelias) aparecen en parajes solitarios
enfrentados a una naturaleza idílica y virgen, anterior al pecado original, aquél que,
vinculado de algún modo al hombre, apartó a la mujer del paraíso638.
En la obra de Carmela García las lesbianas recuperan la capacidad de
autorepresentarse. Se apoderan de la imagen para subvertir los estereotipos vertidos
desde el patriarcado, construidos para satisfacer el deseo sexual del hombre. Para ello,
la artista tiene muy en cuenta no sólo las teorías y prácticas feministas surgidas en los

636
Monique Witting, “No se nace mujer”, en El pensamiento heterosexual, Madrid, EGALES, 2006, p.
31.
637
Gran parte de la obra fotográfica de Carmela García encaja bien con la tendencia a la que Lucy Soutter
se refiere como “fotografía de bragas”, un tipo de escenificación fotográfica muy extendida durante los
años noventa cuyas protagonistas son mujeres jóvenes capturadas, a menudo en ropa interior, en
situaciones ambiguas: “estas imágenes presentan sugerentes momentos congelados, frecuentemente
comparados con fotos fijas extraídas de películas inexistentes o con fotografías documentales separadas
de sus fuentes del mundo real y desprovistas de un programa documental corriente”. Soutter 2010, 88.
638
Agnès de Gouvion Saint Cyr, “Carmela García o el sueño del paraíso perdido”, en VV.AA., Espacio
Uno III, Madrid, MNCARS, 2001 (cat.).

263
sesenta y setenta, sino también una tradición de representaciones femeninas y lésbicas
que se remonta al siglo XIX, que ha pasado inadvertida para los historiadores del arte y
la fotografía y que tiene un momento de especial interés en los años veinte y treinta del
siglo pasado. Sobre ese eje pivota su proyecto Constelación (MUSAC, 2008) en el que
García rastrea los espacios de la ciudad de París (su orilla izquierda) donde, durante el
periodo de entreguerras, se estableció una comunidad de mujeres, artistas, escritoras,
editoras y fotógrafas, muchas de ellas lesbianas: Berenice Abbott, Gertrude Stein, Suzy
Solidor, Claude Cahun, Sylvia Beach, Djuna Barnes, etc. Partiendo de los retratos que
se conservan (tomados en su mayoría por Abbott), la artista trata de generar una red de
identidades interconectadas entre aquel momento histórico y su propio presente. Con tal
fin, García invita a mujeres (y algunos hombres) de su entorno, a menudo
pertenecientes al mundo del arte y la cultura (Sandra Gamarra, Silvia Prada, Chus
Gutiérrez, etc.), a poner en escena las imágenes de algunas de aquellas mujeres,
apropiándose de su personalidad, mimetizándose con ellas, haciendo suyo el personaje,
reconstruyéndolo en un ejercicio de re-enactment identitario. A partir de esas
ficcionalizaciones, Carmela García produce la serie de fotografías I want to be… que
trae al presente del mundo del arte en España las relaciones de una comunidad de
artistas surgida en el París de los años veinte. El trabajo resultaría interesante de no ser
porque la investigación sobre la que se sustenta ha sido “tomada” del libro de Shari
Benstock Women of the Left Bank (que no aparece citado en el catálogo de la muestra)
mientras que la comunidad de personajes que se reconstruye en esta serie de retratos se
corresponde en su práctica totalidad con el círculo profesional y personal de Rafael
Doctor, principal valedor de García.
Desde una perspectiva mucho más crítica y consciente, también en la obra del
dúo artístico Cabello / Carceller (París, 1963 / Madrid, 1964) encontramos una reflexión
acerca de las relaciones entre mujeres, la representación del deseo lésbico y la
masculinidad femenina. A lo largo de su carrera estas artistas han trenzado una obra
multidisciplinar partiendo de una doble relación sentimental y laboral (Un beso, 1996;
Identity game, 1996; Silencios, 1996) que disuelve la unicidad de la autoría. Este trabajo
se asienta a su vez sobre un excepcional conocimiento de las teorías y prácticas
feministas, que se ha visto plasmado en decenas de ensayos y varios comisariados. En la
fotografía Autorretrato como fuente (2001) vemos dos espaldas reflejadas en el espejo
de unos urinarios públicos, espacios marginales que en ocasiones se convierten en
lugares de encuentros homosexuales. Dos figuras aparentemente masculinas orinan sin

264
que podamos ver sus genitales. Por este motivo dudamos. No sabemos con certeza si se
trata de dos hombres, un hombre y una mujer, dos mujeres... (¿las artistas, tal vez?). La
segregación urinaria queda obsoleta como método de demarcación sexual. Una mujer
(lesbiana o no) puede ser suficientemente masculina como para entrar en unos aseos
públicos de hombres y orinar sin levantar sospecha. Entonces las jerarquías que
correlacionan sexo y género se desmoronan. La masculinidad no reside en el pene, ni en
el simbolismo fálico, ni por supuesto en la longitud del pelo o en el atuendo, sino en
toda una serie de factores que condicionan las relaciones de poder entre sexos, que
configuran los espacios públicos y terminan por moldear cuerpos e identidades.
En Espacios de poder (2005) una mujer interpreta papeles masculinos
extraídos de las películas La lista de Schindler (1993) y El apartamento (1960) en un
espacio fabril abandonado. Estas imágenes dejan ver la artificiosidad de la virilidad
fílmica, asociada a menudo a determinados espacios laborales (oficinas, fábricas), a la
vez que demuestran cómo una mujer puede ostentar el mismo rango de poder que un
hombre al adoptar sus pautas de comportamiento. De este modo desaparece el vínculo
entre poder masculino (género) y el cuerpo (sexo) del hombre. La asociación hombre-
masculinidad-poder-posición social queda desnaturalizada. La identidad deja de ser una
noción cerrada para convertirse en un proceso abierto, en continua construcción,
constituido temporalmente bajo la poderosa influencia de la imagen y los estereotipos
mediáticos, y, por tanto, contestable y revertible desde la acción consciente de los
cuerpos que disienten. Quedarían así superadas las rígidas categorías que vinculan
sexo/género/orientación sexual. El género se experimenta como una copia sin original.
En palabras de Jesús Martínez Oliva: “La masculinidad femenina lejos de ser una
imitación de la masculinidad nos hace vislumbrar cómo la masculinidad verdadera es
construida como tal. La masculinidad femenina es uno de los componentes que
enmarcan la masculinidad normativa; son algunos de los residuos rechazados por esa
masculinidad dominante, para hacer que ella parezca la real y la auténtica”639.
Los trabajos de Carmela García y de Cabello/Carceller (también los de Aláez),
muy distintos en sus formalizaciones y tradiciones discursivas, podrían enmarcarse en
las heterogéneas tendencias feministas que comienzan a tomar impulso en la década de
los noventa640. De nuevo, como han señalado varias autoras641, se vislumbra aquí una

639
Martínez Oliva 2005, 107-108.
640
Ana Martínez-Collado, “Apuntes de las prácticas artísticas en España desde los años noventa. Retos y
desafíos de la teoría estética feminista desde un punto cualquiera del rizoma en la sociedad de la

265
discontinuidad entre las investigaciones de las artistas de los setenta (Esther Ferrer,
Olga Pijoan, Fina Miralles, Eugènia Balcells, Eulàlia Grau, etc.), más o menos alineadas
con los feminismos transicionales, y las artistas que desarrollan su actividad durante los
noventa (quizás podríamos añadir nombres como Pilar Albarracín, Nuria Canal, Mapi
Rivera, Julia Galán, María Zárraga, Itziar Okariz, etc.), muchas de las cuales rechazan
su adscripción al feminismo, bien por simple desconocimiento de su historia e
implicaciones, bien por miedo a que su obra sea leída desde una perspectiva de género.
Esta postura ambigua y poco consciente, bastante generalizada en el caso español (por
supuesto hay excepciones, Cabello/Carceller sin ir más lejos), puede interpretarse como
una consecuencia lógica del proceso de desactivación política de las prácticas artísticas
iniciado tras la transición y provocado, en parte, por las políticas culturales implantadas
durante los ochenta, correlato artístico de las desmobilización ciudadana y de las
carencias del sistema educativo en todos sus niveles.
En lo social, durante los años ochenta se habrían alcanzado diversos logros
que mejoraron la situación de la mujer al tiempo que se producía una
institucionalización y fragmentación del discurso feminista. Las corrientes estéticas del
momento discurrían por cauces apolíticos y los estamentos artísticos sólo parecían
interesados en un determinado tipo de pintura. Otros soportes con los que habían
trabajado aquellas artistas interesadas en la crítica a la representación de la identidad
(performance, fotografía, vídeo) quedaron así marginados. Sólo a partir de la década de
los noventa, aparece un nutrido grupo de artistas que comienza a tener cierta presencia
gracias a las numerosas y desiguales exposiciones que se organizan bajo perspectivas y
temáticas de género642.
En esta línea, la exposición pionera en nuestro país fue 100%, con Mar
Villaespesa como comisaria (Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, 1993), en cuyo

información global”, en VV.AA., Producción artística y teoría feminista del arte: Nuevos debates I,
Vitoria, Centro Cultural Montehermoso, 2009.
641
Helena Cabello y Ana Carceller, “Mirando hacia adentro. La situación de la obra de las mujeres en el
panorama artístico actual”, Arte, individuo y sociedad 10 (1998), p. 230; Juan Vicente Aliaga, “La
memoria corta”, Revista de Occidente 273 (2004); Rocío de la Villa, “No es un problema de género”, Exit
Express 12, (2005); Susana Blas, “Anotaciones en torno a vídeo y feminismo en el Estado español”, en
Jesús Carrillo, ed., Desacuerdos 4. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español, Barcelona,
San Sebastián y Sevilla; MACBA, Arteleku y UNIA; 2007, p. 112; Patricia Mayayo, “¿Por qué no ha
habido (grandes) artistas feministas en España? Apuntes sobre una historia en busca de autor(a)”, en
VV.AA.: Producción artística y teoría feminista del arte, pp. 116 y ss.
642
Exposiciones coetáneas de grandes proyectos internacionales centrados en cuestiones corporales y de
género: Bienal de Whitney (Nueva York, Whitney Museum, 1993), Bad Girls (Londres, ICA, 1993),
Sense and Sensibility (Nueva York, MOMA, 1994), Fémenimasculin (París, Georges Pompidou, 1995),
Rrose is a Rrose is a Rrose (Nueva York, Guggenheim Museum, 1997), etc.

266
catálogo se tradujeron algunos textos de importantes teóricas feministas. Sin embargo,
exposiciones como la de Villaespesa, regidas por una clara conciencia feminista,
conscientes del vacío discursivo que era necesario cubrir, convivían con otras cuyos
planteamientos se acercaban peligrosamente a la categoría de “arte de mujeres”,
producto, como explica Patricia Mayayo, de las políticas institucionales de las
administraciones:

El resultado más visible de la búsqueda de paridad ha sido la difusión de un tipo


definido de exposición, las llamadas exposiciones de mujeres, financiadas y promovidas
casi siempre por las Comunidades Autónomas, ya sea a través de sus Departamentos de la
Mujer o de Asuntos Sociales, ya sea a través de sus Consejerías de Cultura. Estas
exposiciones no parten, habitualmente, de planteamiento teórico alguno (y menos aún de
planteamientos feministas), sino que se limitan a reunir a una serie de creadoras cuyo
único nexo de unión es el sexo biológico. Utilizado por los partidos como coartada
ideológica, el arte producido por mujeres se ha transformado así en muchos casos en una
herramienta de propaganda política. En efecto, este apoyo a las muestras de mujeres le ha
permitido al poder político definirse como aliado de la causa feminista, eliminando al
mismo tiempo los aspectos más incómodos o amenazantes que ésta pudiera poseer643.

Un buen ejemplo de este fenómeno es Arte/Mujer 94, comisariada por Victoria


Combalía (Dirección General de la Mujer, Comunidad de Madrid, 1994). Entonces
Combalía, profesando una suerte de discriminación positiva, ponía de manifiesto “la
dificultad con que aún hoy se encuentran las mujeres-artistas para llevar adelante una
carrera profesional, al menos en España. Seguramente éste ha sido uno de los motivos
para exhibir por separado sus obras, un hecho que con los años nos parecerá
trasnochado e impensable. Esperemos”644. En los últimos años destacan exposiciones
como Zona F (Castellón, EACC, 2000), a cargo de Helena Cabello y Ana Carceller, con
unos planteamientos sólidos y un magnífico catálogo que, de nuevo, conviven con otras
propuestas destinadas a cumplir con los cupos de paridad administrada: Mujeres,
manifiestos de una naturaleza muy sutil (Comunidad de Madrid, 2000) comisariada por
Juan Manuel Álvarez Enjuto; Miradas de Mujer. 20 fotógrafas españolas (Segovia,

643
Patricia Mayayo 2009, 120-121.
644
Victoria Combalía, “Del género femenino en arte”, en Arte/Mujer 94, Madrid, Dirección General de la
Mujer, Comunidad de Madrid, 1994 (cat.), p. 12.

267
Museo Esteban Vicente, 2005); el proyecto La costilla maldita de Margarita Aizpuru
(Las Palmas, CAAM, 2005), entre un largo etcétera645.
Así pues, la reflexión sobre el feminismo, sobre la identidad feminina y
masculina, hetero y homosexual, sobre la situación social y cultural de la mujer y otras
minorías llega muy tarde a nuestras salas y foros de debate. Desde los años setenta en el
ámbito de la contracultura estadounidense se habían desarrollado toda una serie de
prácticas artísticas conectadas con el activismo feminista. Sin embargo, en España no
será hasta los noventa cuando, con mayor moderación y menor mordacidad, en un clima
en que los problemas de género se ven envueltos por un halo de corrección política, las
artistas cuestionen su propia condición femenina, la dimensión performativa de sus
identidades y su lugar en el mundo de la creación. Si el activismo feminista de los
sesenta y setenta había encontrado en la acción el medio adecuado para canalizar sus
reivindicaciones, si durante los ochenta la performance queda invisibilizada tras un
pesado telón pictórico, las artistas españolas que comienzan a trabajar en los noventa
revisitan aquellas prácticas con la voluntad de actualizar el debate sobre la identidad en
el Estado español. Se trata de la primera generación de artistas españolas que ha tenido
acceso a la educación universitaria, creadoras formadas en un momento de mejora
considerable de unas estructuras artísticas y editoriales con las que llegaron las primeras
traducciones de textos esenciales dentro de la teoría feminista y el discurso queer646.
Años en que la performance, dentro de su marginalidad, adquiere más presencia
institucional coincidiendo con el incipiente interés hacia el conceptual y el arte más
crítico de los sesenta y setenta.

645
Helena Cabello y Ana Carceller, “Historias no tan personales. Políticas de género y representación en
los 90”, en Glòria Picazo y Marí Peran, eds., 2005.
646
En relación con el movimiento queer, a finales de los noventa vieron la luz en nuestro país varios
proyectos expositivos centrados en una concepción contrahegemónica o no normativa de la identidad.
Entre ellos destacan El rostro velado. Travestismo e identidad en el arte (1997) y Transgenéric@s.
Representaciones y experiencias sobre la sociedad, la sexualidad y los géneros en el arte contemporáneo
español (1998), celebradas ambas en el Koldo Mitxelena Kulturnea de San Sebastián y comisariadas por
José Miguel G. Cortés y Juan Vicente Aliaga respectivamente. Estos dos críticos, profesores en la
Universidad Politécnica de Valencia, son responsables de un buen número de publicaciones sobre el
cuerpo y la representación de la identidad en el arte.

268
5.4. POLÍTICAS DE LO RELACIONAL

El 13 de febrero de 2003, una cadena de mujeres recorre los escasos metros que separan
la galería Helga de Alvear, en la madrileña calle Doctor Fourquet, de la puerta principal
del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía como acto de protesta contra la
violencia machista. Algunas de ellas visten trajes de la marca-colección Anti_dog,
diseñada por la artista Alicia Framis (Mataró, 1967), organizadora de la acción, que
finaliza con una barrera humana ante la principal institución dedicada al arte
contemporáneo del país. Anti_dog (2000-2003) engloba un amplio conjunto de vídeos,
fotografías y performances en las que Framis viste a sus modelos femeninas (víctimas
de malos tratos, modelos profesionales, emigrantes, transexuales o amigas de la artista)
con vestidos creados a partir de los diseños de algunas de las grandes firmas de la moda
(Dior, Chanel, Gaultier) en cuya confección emplea el twaron, tejido ignífugo y
antibalas, bastante pesado y de un color dorado amarillento muy característico. La idea
de este proyecto surge durante una estancia de la artista en Berlín, donde queda
impactada por las agresiones que las mujeres negras sufrían por parte de grupos de
ultraderecha en barrios periféricos de la ciudad.
El objetivo de estas performances es dar visibilidad pública a problemas
sociales relacionados con la marginación de la población inmigrante, la violencia
machista y la vulnerabilidad de la mujer, conflictos que por lo general se ven relegados
a un segundo plano dentro de las estructuras mediáticas, en un terreno marginal que se
abre entre lo público y lo privado, entre lo social y lo doméstico. Estas situaciones, cuya
difícil solución pasa, en primer lugar, por desvelar el problema, son el resultado de las
relaciones y jerarquías de poder que se establecen en las sociedades occidentales. El
trabajo de Framis supone un intento por explorar y visualizar formas de poder a partir
de modos de resistencia647. Tal y como explicó Foucault al estudiar las relaciones de
poder648, los “ejercicios de resistencia” constituyen luchas transversales que tienen lugar
en ámbitos sociales muy diversos y distantes, acciones dirigidas contra los efectos del

647
Véase una interpretación del trabajo de Framis a partir de textos de Foucault en Jean-Ernest Joos,
“Faire oeuvre de résistance. A propos des intervencions d´Alicia Framis”, Parachute 115 (2004).
648
Michel Foucault, “El sujeto y el poder”, en Brian Wallis, ed., 2001, 431: “Lo que define una relación
de poder es que es un modo de acción que no actúa directa e inmediatamente sobre los demás. Por el
contrario, actúa sobre sus acciones: una acción sobre la acción, sobre acciones posibles o actuales, futuras
o presentes. Una relación de violencia o bien actúa sobre un cuerpo o bien sobre cosas: fuerza, subyuga,
destruye: clausura todas las posibilidades. Su polo opuesto sólo puede ser la pasividad y, si se enfrenta a
cualquier tipo de resistencia, no puede más que tratar de reducirla”.

269
poder (la falta de libertad y seguridad, la vulnerabilidad, el silencio que encubre la
agresión), contra todo aquello que aísla y oprime al sujeto. En las performances de
Framis apenas hay acción en sentido estricto649, las mujeres permanecen inmóviles en el
espacio público, ocupando la calle con la sola presencia de sus cuerpos que presentan
una resistencia pasiva, un desvelamiento calmado pero contundente de la represión
silenciada. Ante la vulnerabilidad física y social de la mujer, ante la sensación de
inseguridad provocada por el poder que se ejerce en contra de su libertad, Framis
plantea una solución irónica: con la ayuda del twaron hiperboliza el gesto de protección,
fortifica el cuerpo de la mujer (couture contra torture). La artista blinda el cuerpo frágil,
lo protege no sólo contra las mordeduras de perros (Berlín), también contra los golpes,
las balas y las quemaduras. La libertad que se pretende alcanzar queda doblemente
restringida por la pesadez del tejido, que limita los movimientos de las performers, y
por el diseño de los vestidos, que reproducen las alienantes convenciones estéticas
impuestas por las últimas tendencias de la moda.
Podríamos insertar estas acciones dentro de una larga genealogía de arte
público y activista comprometido con la resolución de los problemas de la comunidad
de/para la que nace. En el caso de Anti_dog, Framis trabaja en ciudades en las que las
mujeres han sufrido reiteradas agresiones o situaciones de exclusión650. Las acciones se
integran de lleno en un lugar. No se trata de un lugar físico, sino del lugar
antropológico, del espacio social en el que se desarrolla la vida de los individuos, el
entorno cotidiano en el que se desencadenan los problemas y, por lo tanto, el
emplazamiento en el cual deben mostrarse y resolverse. Estas performances sólo tienen
sentido en un contexto específico donde despliegan su significado implicando a

649
Javier Díaz-Guardiola, “Entrevista con Alicia Framis”, ABCD, 15 de julio de 2006: “Con la serie
Anti_dog me di cuenta de que si ponía a las mujeres en la calle sin movimiento el resultado era mucho
más rotundo que cuando les hacía ejecutar una acción. En una performance todo el mundo espera que
algo suceda; sin embargo, yo creo que es mucho más abismal y terrorífico parar al actor”. Esta poética de
la acción suspendida ha sido relacionada por Bernard Vouilloux con el concepto de tableau vivant.
Bernard Vouilleoux, “Partages. Alicia Framis ou les practiques de la relation”, en VV.AA., Alicia
Framis. Partages/Sharings, Burdeos, capMusée d´art Contemporain de Bordeaux, Un, Deux ... Quatre
Editions, 2006 (cat.), pp. 18-32.
650
Es el caso de Helsingborg (Suecia), donde las mujeres denuncian una iluminación deficiente de ciertas
partes de una ciudad “hecha por hombres para hombres”. En París la exhibición de la colección Anti_dog
coincidió con la semana de la moda. Framis contrató a ocho modelos de rasgos no europeos (la mitad de
ellas modelos profesionales y la otra mitad empleadas del Palais de Tokyo) para que llevasen sus vestidos
como en cualquier otro desfile. En Birmingham un grupo de mujeres ocupó una plaza vistiendo enormes
faldas en las que bordaron insultos que habían escuchado en boca de sus parejas. El lugar elegido en
Amsterdam fue el estadio de fútbol del Ajax donde habitualmente se dan cita grupos de extrema derecha.
En Madrid la acción pretendía llamar la atención sobre las 27 mujeres asesinadas por sus parejas durante
los primeros meses de 2003. En Barcelona un grupo de transexuales lució los modelos Anti_dog por las
ramblas, donde su colectivo ha sido objeto de frecuentes agresiones.

270
miembros de la comunidad, ya sean mujeres maltratadas que desean romper su silencio
o modistas locales que colaboran en la confección de los vestidos. No se trata, por tanto,
de acciones repetidas. Ni siquiera parece pertinente plantear si son o no innovadoras u
originales ya que, como ha apuntado Lucy Lippard, “un arte verdaderamente público no
necesita ser nuevo para tener valor, ya que los contextos sociales y los públicos tan
cruciales para su formación están siempre cambiando”651.
En el trabajo de Framis, no hay utopías ingenuas ni promesas de liberación.
Desde un primer momento somos conscientes de que la resistencia no obtendrá una
recompensa total e inmediata. No hay soluciones globales, sólo denuncias concretas. La
recuperación de la presencia pública pasa por controlar parte de la capacidad de
autorrepresentación de la mujer y otros colectivos estigmatizados más allá de las
representaciones sesgadas que difunden los medios de comunicación. Pero, como si
resultase imposible zafarse por completo de las convenciones y códigos
representacionales que determinan la imagen, el comportamiento y, en consecuencia, la
identidad social de la mujer, Framis recurre a los estereotipos de la fotografía de moda
para introducir la crítica en el corazón del sistema. La fotografía extrae la acción de su
contexto para reubicarla en el flujo continuo de la imagen mediática. La performance se
ejecuta ante la cámara para alcanzar un nuevo significado en un ámbito distinto de
difusión y exhibición. No parece que las fotografías o los vídeos de Framis respondan a
un proceso de “desfetichización”, como en ocasiones se ha defendido652. Al contrario,
las fotografías que se derivan de sus acciones son bellas y atractivas (pensemos en las
imágenes de Anti_dog realizadas en Birmingham en 2003). Pero en ningún caso se trata
de la belleza complaciente y seductora a la que apela la publicidad para incitarnos al
consumo. Estas fotografías desprenden una belleza molesta, inquietante, que nos incita
a mirar más allá de las apariencias con el fin de que descubramos el trasfondo ético y
político que se esconde en el proceso de construcción de la imagen. De esto modo,
Framis enfrenta la acción pública, crítica y directa y la espinosa estetización de lo
político que reubica sus performances en el mundo del arte.
En este sentido, Framis siempre ha trabajado en y con la institución-arte.
Dentro de sus espacios (museos, galerías y centros de arte) y, sobre todo, en el marco de
los discursos más “exitosos” en estos contextos institucionales. En términos generales,

651
Lucy L. Lippard, “Mirando alrededor: dónde estamos y dónde podríamos estar”, en Paloma Blanco,
Jesús Carrillo, Jordi Claramonte y Marcelo Expósito, eds., 2001, 66.
652
Vouilloux 2006, 34.

271
no sería difícil realizar un acercamiento a su obra a partir de lo postulado por Nicolas
Bourriaud en su Estética relacional (1998), paradigma teórico-institucional en el que
Framis ha tratado de autoinscribirse incluyendo textos de Bourriaud en sus catálogos653,
reconociendo la influencia de artistas como Tiravanija (figura central del modelo
relacional) o reivindicando la importancia del libro del comisario francés en los talleres
que ha impartido en distintos museos. En su libro, Bourriaud lleva a cabo una relectura
del proyecto moderno rescatando no su vertiente idealista, aquella que perseguía utopías
futuras sin un anclaje en la realidad, sino una versión que busca mejorar el presente
inmediato a través del trabajo con elementos cotidianos: “aprender a habitar mejor el
mundo, en lugar de querer construirlo según una idea preconcebida de la evolución
histórica”654. Para Bourriaud las obras de arte “ya no tienen como meta formar
realidades imaginarias o utópicas, sino construir modos de existencia o modelos de
acción dentro de lo real ya existente (…). El artista habita las circunstancias que el
presente le ofrece para transformar el contexto de su vida (su relación con el mundo
sensible o conceptual) en un universo duradero”655. Un arte relacional pretendería la
creación de espacios que permitiesen la interacción entre las personas y sus contextos
sociales y desecharía la producción de objetos autónomos destinados al consumo
pequeño burgués. El sentido del arte se hallaría en la relación entre espectador-autor y
obra, que “se presenta ahora como una duración por experimentar, como una apertura
posible hacia un intercambio ilimitado”656.
La mayor parte de críticas que ha recibido el proyecto de Bourriaud están
relacionadas con la imbricación de un discurso estético (que se pretende también
político657) y un programa institucional658. Ya en Estética relacional, Bourriaud trataba
de resguardarse de los ataques que su modelo iba a recibir:

653
VV.AA., Wax and jardins. Loneliness in the city, Amsterdam, Artimo Foundation, 1999 (cat.).
654
Bourriaud 2006, 12.
655
Ibidem.
656
Ibidem, p. 14. Muchos de los proyectos desarrollados por Framis (algunos anteriores a la publicación
de Estética relacional) coinciden en gran medida con las propuestas teóricas y curatoriales de Bourriaud:
exploran la creación de espacios comunitarios que permitan la comunicación entre personas (Loneliness
in the City, 1999-2000), las relaciones entre ámbitos públicos y privados (Reversible Architecture, 2002),
la adecuación de las prácticas artísticas a las problemáticas sociales de lugares concretos (Walking
Monument, 1997) y el diálogo entre disciplinas como el diseño, la arquitectura o la sociología (Remix
Buildings, 2000; Arte habitable, 1996). VV.AA., Alicia Framis. Works 1995-2003, Amsterdam, Idea
Books, 2003.
657
Bourriaud llega a hablar de la creación artística como un “instrumento de emancipación y herramienta
política que busca la liberación de las subjetividades”. Bourriaud 2006, 96.
658
Gran parte de las propuestas teóricas formuladas en Estética relacional quedarán perfectamente
integradas en la programación del Palais de Tokyo, que Bourriaud dirige, junto con Jerôme Sans, entre

272
Las prácticas artísticas relacionales son objeto de crítica reiterada porque se limitan al
espacio de las galerías y de los centros culturales, contradiciendo ese deseo de lo social
que es la base de su sentido. Se le reprocha que niegan los conflictos sociales, las
diferencias, la imposibilidad de comunicar en un espacio social alienado, en beneficio de
una modelización ilusoria y elitista de las formas de lo social, porque se limita al medio
del arte. (…) La principal queja sobre el arte relacional es que representaría una forma
suavizada de la crítica social. / Lo que estas críticas olvidan es que el contenido de estas
propuestas artísticas debe ser juzgado formalmente: en relación con la historia del arte,
tomando en cuenta el valor político de las formas, lo que llamo el criterio de coexistencia,
a saber: la transposición en la experiencia de vida de los espacios construidos o
representados por el artista, la proyección de lo simbólico en lo real659.

Resulta contradictorio que Bourriaud llegue a defender la legitimidad de lo


relacional apelando al lugar que este modo de hacer ocuparía en la historia del arte
(como práctica simbólica), cuando él mismo, en otros puntos del texto, parece
argumentar lo contrario: que el arte relacional sólo tiene sentido como proveedor de
espacios para la experiencia en el presente y que poco importa, por tanto, que esos
mismo objetivos fuesen la razón de ser de otras prácticas (situacionistas o
conceptuales), pues la necesidad actual de esos espacios capaces de restituir el vínculo
social legitimaría lo relacional660. De este modo, se alinea con los argumentos que
sustentan las intervenciones artísticas más comprometidas (arte activista, intervenciones
en el espacio público, etc.), en relación con las cuales poco importa la novedad y

1999 y 2006. En esta institución Bourriaud encuentra el lugar idóneo en el que llevar a la práctica sus
ideas. Desde sus críticas como corresponsal de Flash Art entre 1987 y 1995, su labor editorial en la
revista Documents sur l´art, que funda en 1992, comisariados como los del Pabellón Francés de la Bienal
de Venecia de 1991, el Aperto de esa misma bienal en 1993 o la colectiva Traffic (CAPC, Burdeos,
1996), en cuyo catálogo comienza a teorizar sobre la estética relacional, Bourriaud llevaba más de una
década cimentando un modelo que se consolidará a nivel internacional en las salas del parisino Palais de
Tokyo.
659
Bourriaud 2006, 102-103.
660
Ibidem, pp. 34 y 53. “Lo provisional de ciertas formas para las relaciones sociales es una constante
histórica desde los años sesenta. La generación de los noventa retoma esta problemática, central en las
décadas de 1960 y 1970, pero deja de lado la cuestión de la definición del arte. El problema ya no es
desplazar los límites del arte, sino poner a prueba los límites de resistencia del arte dentro del campo
social global”. “En lo que se refiere a los artistas relacionales estamos en presencia de un grupo que por
primera vez desde la aparición del arte conceptual, a mediados de la década de 1960, no parten en
absoluto de la reinterpretación de tal o cual movimiento estético pasado; el arte relacional no es el
renacimiento de un movimiento o estilo. Nace de la observación del presente y de una reflexión sobre el
destino de la actividad artística”.

273
originalidad de sus planteamientos ya que los contextos sobre los que operan están en
constante transformación y sólo su “efectividad” puede dotarlas de sentido.
Por tanto, como estamos viendo, el espacio en el que opera un trabajo
relacional es siempre, de manera exclusiva, el espacio insitucional del museo o la
galería. Activando una especie de proceso domesticador del malestar social, Bourriaud
consigue que la producción de espacios de sociabilidad desde lo artístico quede
reducida a unos ámbitos institucionales en los que resulta difícil saber dónde termina la
experimentación formal y dónde empieza el mero esparcimiento, con lo que se
confunden de manera preocupante los conceptos de laboratorio (investigación, estudio)
y parque temático (ocio, diversión). Como ha señalado Anthony Downey en su crítica a
la estética relacional661, el espacio público ya no es el lugar donde se generan esas
relaciones y experiencias comunitarias que parecen perseguir las prácticas relacionales,
sino el ámbito controlado y saneado del museo. Lo relacional participaría así de un
movimiento de privatización e institucionalización de la esfera pública, terreno en el
que debería ponerse en escena el disenso como base sobre la que construir una
experiencia comunitaria democrática.
Dentro del programa relacional, éste es uno de los puntos más espinosos.
Bourriaud afirma: “Las obras de arte que me parecen dignas de interés hoy son aquéllas
que funcionan como intersticios, como espacios-tiempo regidos por una economía que
está más allá de las reglas concernientes a la gestión de los públicos. Lo que nos llama
la atención, en el trabajo de esta generación de artistas es, en primer lugar, la
preocupación democrática que lo habita”662. Cabría entonces preguntarse, como han
hecho Claire Bishop y Julia Svetlichnaja663, a qué tipo de experiencia o preocupación
democrática se refiere el crítico francés. ¿Qué tipo de relaciones humanas generan los
trabajos relacionales?, ¿tienen continuidad más allá del marco de excepcionalidad
relacional que constituye el espacio expositivo?, ¿hasta qué punto la participación
(opuesta a la mera contemplación) de los visitantes asegura el establecimiento de
relaciones sociales?, ¿qué consistencia tienen esas relaciones mediadas por instituciones
con un claro objetivo mediático-propagandístico?, ¿tiene cabida el disenso (base de toda
experiencia democrática) en el marco de esas relaciones? Parece lógico pensar que el

661
Anthony Downey, “Towards a Politics of (Relational) Aesthetics”, Third Text 21:3 (2007).
662
Bourriaud 2006, 69.
663
Claire Bishop, “Antagonism and Relational Aesthetics”, October 110 (2004); Julia Svetlichnaja,
“Relational Paradise as a Delusional Democracy. A Critical Response to a Temporary Contemporary
Relational Aesthetics”, conferencia presentada en Art and Politics, 2005, Universidad de St. Andrews.

274
tipo de experiencia democrática que pueden proporcionar las prácticas relacionales
estaría bastante próximo a la democracia formal de nuestras sociedades: la democracia
del número de votantes, o de visitantes en este caso (el Palais de Tokyo recibió 900.000
visitas entre 2002 y 2006), de la cantidad por encima de la calidad, de una comunidad
débil construida desde arriba (bajo el auspicio del comisario como nueva estrella
mediática del sistema), una experiencia democrática controlada por la institución (no
democrática) en la que no tiene cabida el antagonismo, ni la alteridad, ni tan siquiera la
crítica institucional664. Relaciones democratizadoras dirigidas a un grupo social (el
público del museo) que se presupone homogéneo, armonioso, predispuesto al ocio y
carente de conflictos que puedan ser enunciados en ese nuevo espacio de
sociabilidad665. El arte relacional podría ser considerado, incluso, como una especie de
ámbito sustitutivo de lo político, como un espacio compensatorio en el que las tensiones
sociales se relajan evitando, a su vez, que los problemas sean discutidos en otros
ámbitos públicos en los que sí podrían adquirir “relevancia” política666. Un discurso que
participa de un movimiento generalizado de desactivación política de las prácticas
artísticas, muy bien acogido por las instituciones.
Teniendo en cuenta el desarrollo institucional del arte español durante las
décadas de 1980 y 1990 así como las dinámicas espectacularizantes ya apuntadas, a
nadie debe extrañar que aquí también apareciesen a finales de los noventa productos
artísticos que encajaban a la perfección con los discursos relacionales enunciados fuera
de nuestras fronteras y que, su vez, daban continuidad a una tradición relacional

664
Andrea Fraser, “What is Institutional Critique?”, en John C. Welchman, ed., Institutional Critique and
After, Zurich, jrp/ringier, 2006, p. 306: “Institutional cririque engages sites aboce all as social sites,
structured sets of relations that are fundamentally social relations (...). To say that Institutional Critique
engages such sites reflexively is to specify that included among the relations that define any site are both
our relations to that site and the social conditions of those relations. To say that this reflexive engagement
is critical is to say that it does not aim to affirm, expand, or reinforece a site or our relationship to it, but
to problematize and change it”.
665
Sébastien Biset, “L´art, espace potentiel de sociabilité. Sur les agents relationnels de l´art à l´heure de
l´asepsie autoproclamée”, en Eric Van Essche, dir., Les formes contemporaines de l´art engagé: de l´art
contextuel aux nouvelles practiques documentaires, Bruselas, La lettre volée, 2007, pp. 70-71: “Aux
antipodes des mouvances contestatrices de l´art, l´esthétique relationnelle, en se heurtant à la définition du
lien social, objet flou mais fétiche des sciences humaines, s´engage dans la représentations de divers types
de liens. Néanmoins, fondamentalement positive, elle désigne majoritairement des relations humaines
orientées vers l´émancipation, l´égalité, la solidarité, en édulcorant les conflits, heurts et oppositions —
lesquels posent purtant les limites du postulat d´un corps social harmonieux”.
666
Hal Foster, “(Dis)engaged art”, en Margriet Schavemaker y Mischa Rakier, eds., Right About Now. Art
and Theory since the 1990s, Amsterdam, Valiz, 2006, p. 77: “Even an art audience cannot be taken for
granted but must be conjured up every time, wich might be why contemporary exhibitions often feel like
remedial work in socialization: come look, talk and learn with me. If participation appears threatened in
others spheres, its privileging in art might be compensatory”.

275
autóctona (la movida). Encontramos un buen ejemplo de esa deriva relacional en la
trayectoria de Ana Laura Aláez, especialmente en trabajos como Dance & Disco
(Espacio Uno, MNCARS, 2000), instalación que, en palabras de Rafael Doctor
(comisario de aquella exposición), es “el club ideal que a ella [Aláez], y a muchos de
nosotros, nos hubiera gustado disfrutar en una ciudad tan dedicada a la fiesta como es
Madrid. (…) Durante las mañanas, el bar permanecía abierto y se podía contemplar
todo aquello como una instalación más. Por las tardes, sin embargo el lugar tomaba vida
y la contemplación no tenía validez si no era seguida de la participación real”667. A
propósito de su proyecto, Aláez ha explicado:

Cuando Rafa Doctor, comisario del Espacio Uno, me propuso hacer algo, pensé
inmediatamente en una discoteca. (…) Se me ocurrió el diseño de un espacio funcional.
Sí, sería un club pequeño, como los que me gustan a mí. Adoro los espacios que acogen
al espectador, que no lo expulsan. Lugares que corresponden a la escala humana. Los
locales de ocio deberían tener una fecha de caducidad. Creo que los clubs en Madrid no
son estéticamente bonitos. No se corresponde su calidad musical con el contenedor. La
fecha de caducidad de la disco fue de seis semanas; poco tiempo para algo que se estaba
desarrollando a una velocidad feroz. Se inauguró el día 5 de febrero de 2000 a las 18,30
horas, con una sesión de música. Nos sorprendió la larga cola que desbordaba las puertas
del museo. Hubo gente que esperó pacientemente su turno, hubo otros que se enfadaron
por no poder entrar. Algunos nos criticaron la mala organización en la apertura del
evento, pero ni Rafa ni yo contábamos con una respuesta masiva. No podíamos —a pesar
del apuro— dejar de pensar que aquello suponía un pequeño éxito: ¿acaso, la gente no
espera para entrar en un club? (…) El ambiente que se creó fue muy especial, yo misma
me preguntaba: ¿Cómo es posible que estemos haciendo esto en el recinto —casi
sagrado— de un museo? ¿Cómo nos lo podemos estar pasando tan bien cuando los
vigilantes nos están esperando casados, con cara de pocos amigos?668

De las palabras de Aláez se deduce que el arte es siempre aburrido y los


museos, sitios donde el disfrute está prohibido, por lo que parece del todo necesario
introducir la cultura de club, el ambiente juvenil y la diversión nocturna (prolongación,
como insinúa Doctor, de la movida madrileña) en el templo del arte. “Desartizar” el
museo y “artistizar” el ocio como ejercicio de experimentación, provocación y

667
Citado por Sánchez Argilés 2009, 209.
668
Ana Laura Aláez, “Dance & Disco”, en Flúor, Madrid, TF, 2003.

276
cuestionamiento de la función de las instituciones artísticas. Teniendo en cuenta que la
misma Aláez siempre ha mantenido que “no hay que entender el arte, hay que sentirlo”,
parece inevitable considerar estas instalaciones como simples celebraciones de la
cultura de masas, trabajos que condicionan una recepción irreflexiva del arte en su
búsqueda de nuevos espacios de sociabilidad.
En varios sentidos, con Ana Laura Aláez, la movida (su versión más
sofisticada y menos folclórica, más internacional y menos castiza) entra, por fin, en el
museo, en el corazón mismo de la institución-arte. Por supuesto, ya lo habían hecho
antes productos artísticos vinculados a la movida (Pérez Villalta, Ouka Leele, etc.), pero
no su esencia misma, no las manifestaciones de una relacionalidad hispánica, juvenil,
amnésica, despreocupada, desintelectualizada, festiva y emocional. Autores como Pablo
Carmona hablan de una institucionalización e instrumentalización de la movida, que
durante los primeros ochenta pasaría de ser un “carnaval underground” a una “marca
registrada”669. Con Aláez, la movida, nuestra postmodernidad nerviosa, es producida y
promocionada por el museo: no es institucionalizada, es institucional. De este modo, a
finales de los noventa, lo relacional irrumpe en el panorama artístico español. El
crecimiento de la institución se encuentra en el momento idóneo, un punto en el que el
grado de banalización de lo artístico ha alcanzado un nivel suficientemente elevado
como para que ya no haga falta mostrar ningún tipo de recato, no es necesario recubrir
de un barniz cultural una manifestación lúdica: una fiesta nocturna puede entrar tal cual
en (o puede generarse desde) el espacio destinado a la cultura porque fiesta y arte
contemporáneo serán en adelante conceptos peligrosamente intercambiables.
Con respecto a la proximidad entre el discurso relacional de Bourriaud y el
trabajo de Aláez, no sería del todo acertado afirmar, como ha hecho Badiola, que la
artista ha captado de manera “intuitiva”670, participando de una especie de espíritu de
época, las dinámicas que estaba describiendo y defendiendo el comisario francés. No
existe una influencia de la estética relacional en el trabajo de Aláez, sino que su obra (y
el apoyo que recibe de comisarios como Rafael Doctor) encarna a la perfección esa
tradición relacional española, la movida, que, ya globalizada, llegará a ser exportada al

669
Carmona 2009.
670
Badiola 2008, 94: “Al abordar estas problemáticas, Ana Laura Aláez se hacía intuitivamente eco de
todo un pensamiento que permanecía latente en aquellos momentos en torno al arte contextual y que tomó
cuerpo varios años después, en el año 2000 [sic], en el texto de Nicolas Bourriaud titulado Estética
Relacional”.

277
gran templo de lo relacional (en 2003, Aláez diseña para el Palais de Tokyo la
instalación Beauty Cabinet Prototype).
Si nos centramos en la figura del responsable del proyecto que Aláez realiza
para Espacio Uno, Rafael Doctor, es de sobra conocido su interés por la movida
madrileña así como su admiración hacia artistas como Pablo Pérez Mínguez, Ouka
Leele o Alaska, iconos de aquella fiebre creativa que explota en los ochenta y que
reverdece en algunos de sus proyectos. Doctor es una figura clave para entender la
evolución del arte español durante los años noventa. Entre 1993 y 2000 se hizo cargo de
la programación de la sala Canal de Isabel II (Comunidad de Madrid), que desempeñó,
como hemos señalado, un papel importante en la normalización de la fotografía dentro
el panorama artístico español. Doctor coordinará la programación del Espacio Uno del
Reina Sofía entre 1997 y 2000, durante el periodo en que José Guirao fue director del
mismo (1994-2000), donde confrontó el trabajo de jóvenes creadores españoles (Marina
Núñez, Enrique Marty, Ana Laura Aláez, Jorge Galindo, Carmela García, etc.) con el de
artistas internacionales de trayectorias ya consolidadas (Gregory Crewdson, Aziz +
Cucher, Sarah Jones, etc.). De algún modo, en este espacio y en proyectos como Ofelias
y Ulises. En torno al arte contemporáneo español (Bienal de Venecia, 2001)671, Doctor
consigue dar forma a una heterogénea generación de jóvenes artistas españoles, una
suerte de young Spanish artists (salvando las distancias), que, bien situados en circuitos
institucionales y galerísticos, marcarán el ritmo del arte español durante la última
década del siglo XX y la primera del siglo XXI.
Volviendo a las críticas recibidas por la estética relacional, resulta significativo
que en su ataque a Bourriaud (bien respondido por Liam Gillick672), Claire Bishop
proponga el trabajo del español Santiago Sierra673 como un modelo capaz de romper la

671
Este ambicioso proyecto constaba de varios apartados. En primer lugar, la exposición propiamente
dicha se articulaba en torno a dos mitos clásicos: Ofelia (“entendida como el mito trágico de la
manipulación del entorno”) y Ulises (“el que se aventura hacia una empresa difícil soñando el retorno”),
con obras de Juan P. Ballester, Ricky Dávila, Álex Francés, Carmela García, Susy Gómez, Valeriano
López, Rogelio López Cuenca, Enrique Marty y Marina Núñez. Un segundo bloque de artistas (Carmen
Cantón, Alicia Martín, Pedro Mora, Juan Luis Moraza, Javier Velasco) llevó a cabo proyectos de
intervención en los espacios del pabellón español. La videocreación española protagoniza el tercer
apartado (Jon Mikel Euba, Sergio Prego, Itziar Okariz, Joan Morey, Pepo Salazar, Mapi Rivera, etc.). Por
último, completaba el proyecto una exhaustiva revisión de las revistas, libros y catálogos publicados en
España sobre arte contemporáneo. Rafael Doctor, “En torno al arte contemporáneo español”, en VV.AA.,
Ofelias y Ulises. En torno al arte contemporáneo español, Madrid, MAE, 2001 (cat.).
672
Liam Gillick, “Contingent Factores: A Response to Claire Bishop´s Antagonism and Relational
Aesthetics”, October 115 (2006).
673
Tanto Alicia Framis como Santiago Sierra han desarrollado gran parte de sus carreras en el extranjero.
Pese a que algunas de las primeras exposiciones de Framis tuvieron lugar en Cataluña (Museo de arte de

278
superficialidad consensual de lo relacional. Bishop achaca a las producciones asociadas
a este paradigma (se detiene en las instalaciones de Tiravanija y Gillick) una dimensión
no disensual, falsamente emancipadora y en absoluto democrática. Al preguntarse por el
tipo de relaciones intersubjetivas que proveen los trabajos relacionales, la autora
inglesa, apoyándose en las teorías de Rosalind Deutsche, Ernesto Laclau y Chantal
Mouffe, defiende que todo trabajo que pretenda generar esfera pública debe saber
integrar el disenso, el conflicto y la inestabilidad, sin los cuales no puede hablarse de
relaciones democráticas. Desde esta óptica, las relaciones administradas sobre las que se
funda lo relacional (desde las que se dan en las cenas de Tiravanija hasta las de los
jóvenes que bailan en la discoteca de Aláez) se revelarían antidemocráticas, meras
puestas en escena destinadas a reforzar el consenso institucional establecido sin plantear
una verdadera redefinición del vínculo social674. Frente a esos consensos impuestos,
Bishop descubre en Sierra (también en Thomas Hirschhorn) una presencia radical del
Otro, un desafío ante la aséptica pulcritud de las instituciones y las presuntas buenas
intenciones de los artistas que trabajan en el territorio de lo político675.
Desde el comienzo de su carrera, Santiago Sierra (Madrid, 1966; Premio
Nacional de Artes Plásticas en 2010, rechazado por el artista) ha producido acciones
con un evidente contenido social en las que se aprecia la huella del minimalismo (Carl
Andre, Robert Morris) y de cierta herencia conceptual hispana (Valcárcel Medina676).
Sierra pretende dejar al descubierto las tramas de poder que fomentan la alienación y
explotación del trabajador, la injusticia de las relaciones laborales, el desigual reparto de

Gerona, 1994; galería Alejandro Sales, 1995), desde mediados de los noventa la artista ha trabajado
principalmente en Holanda. Sierra, que también inició su carrera con algunos proyectos en España
(Muestra INJUVE de 1991; galería Ángel Romero, 1990; El Ojo Atómico, 1993; Espacio P, 1994),
obtuvo su consagración definitiva como el artista español más internacional durante su estancia en
México, donde ha residido y trabajado desde 1996 hasta su reciente vuelta a España.
674
Bishop 2004, 65-70.
675
Ibidem, p. 70: “These artists [Sierra y Hirschhorn] set up relationships that emphasize the role of
dialogue and negotiation in their art, but do so without collapsing these relationships into the work´s
content. The relations produced by their performances and installations art marked by sensations of
unease and disconfort rather than belonging, because the work acknowledges the impossibility of a
microtopia and instead sustains a tension among viewers, participants, and context”.
676
El mismo Sierra reivindica la influencia de Valcárcel Medina (Pamela Echevarría, “Santiago Sierra.
Minimum Wages”, Flash Art 225 (2002)). Sin embargo, Sierra parece haberse alejado deliberadamente
de la oposición a la mercantilización del objeto artístico y la escrupulosa ética en el trabajo que ha
caracterizado la actividad de Isidoro Valcárcel. En este sentido, el trabajo que Valcárcel realizó para el
MACBA en 2006 marca una diferencia radical con la obra de Sierra. El museo catalán solicita a Valcárcel
una obra para su colección. El artista planea una acción en la que él mismo pinta de blanco durante nueve
días una de las salas del museo (la obra, por tanto, no podrá ser expuesta ni coleccionada) con un pincel
de pequeño tamaño, retribuido con el mismo salario que obtienen los operarios que pintan las salas tras
cada exposición. Valcárcel equipara así el trabajo artístico con cualquier otro trabajo y renuncia a las
plusvalías que pudiese generar la obra al convertirse en un fetiche coleccionable.

279
la riqueza que produce el sistema capitalista y las discriminaciones por motivos raciales
en un mundo surcado por flujos migratorios unidireccionales (sur-norte). Todos estos
conflictos son planteados en el seno de la institución-arte, cuyas mercancías (obras de
arte, pero también discursos curatoriales) se ven afectadas de forma paradigmática por
las más perversas estrategias especulativas.
Al igual que Alicia Framis, Sierra trabaja sobre los grandes problemas del
mundo globalizado, pero siempre teniendo en cuenta las situaciones específicas de
contextos concretos. Pese a las obvia diferencias entre sus trabajos, la actitud de ambos
artistas parece derivar de la total descreencia con respecto a los grandes relatos de
emancipación. Ante los problemas de una aldea global, controlada desde altas instancias
económicas, estos artistas adoptan posiciones distintas. Aun habiendo renunciado a un
horizonte utópico emancipador, Framis confía en la posibilidad de llevar a cabo
pequeños cambios efectivos mediante intervenciones puntuales. Por el contrario, Sierra
descarta cualquier posible mejora y se centra en sacar a la luz una serie de situaciones
cotidianas a sabiendas de su escasa o nula efectividad política677; desvelar el conflicto
“repitiendo el mal”678. De algún modo, ambos aceptan (o negocian con) las
imposiciones de un sistema que les permite desarrollar una actividad artística
comercializando objetos artísticos (fotografías, vídeos) y proyectos performativos.
Sierra pone sobre la mesa aquello que los espectadores del mundo del arte internacional
nunca querrían ver en las salas de exposiciones: las irreconciliables y dolorosas
relaciones de poder sobre las que se asienta nuestra realidad económica y, por
extensión, el sistema del arte.
Algunos sectores de la crítica han visto en Sierra una actitud cínica e hipócrita
al alimentar las mismas dinámicas sociales y económicas con las que parece estar en
desacuerdo: explotar a los trabajadores para tematizar la alienación (Ocho personas
pagadas para permanecer dentro de cajas de cartón, 1999), humillar a grupos sociales
excluidos y sin acceso a la educación con el fin de evidenciar situaciones denigrantes
(Línea de 160 cm tatuada sobre cuatro personas, 2000), pagar sueldos ridículos (los
estipulados por la legislación) a emigrantes y mendigos sabiendo los enormes

677
El artista ha declarado: “No puedo cambiar nada. No hay posibilidad de que podamos cambiar nada
con nuestro trabajo artístico. Hacemos nuestro trabajo porque hacemos arte y porque creemos que el arte
debería ser algo, algo que siga a la realidad. Pero no creo en la posibilidad de cambio. No en el contexto
del arte ni en el contexto de la realidad”. Citado por Katya García Antón, “Comprar el tiempo”, en
Santiago Sierra. Works, 2002-1990, Birmingham, Ikon Gallery, 2002 (cat.), p. 9.
678
Javier San Martín, “Repetir el mal”, Arte y Parte 63 (2006).

280
beneficios que puede generar la documentación de la acción en el mercado del arte
(Personas remuneradas para decir una frase, 2000), etc. Sin embargo, Sierra no
pretende adoptar la posición de un activista político, rechaza el papel de artista-
trabajador social cuya obra obtendría un valor estético proporcional al grado de
compromiso explicitado:

los activistas son gente muy admirable, que le hecha muchos huevos a la vida. Yo
soy un decorador de casas. Yo hago objetos de lujo, pero cada uno desde su profesión
tiene que intentar decir lo que pueda, mientras le dejen. Se trata más de ser coherente con
uno mismo. Yo, desde luego, no me voy a dedicar a aplaudir desde el patio de butacas la
representación que nos han montado. Si se nos considera unos pintamonas, alguna
responsabilidad tendremos en esto679 .

Sierra formaliza sus acciones (realizadas o no ante la presencia de público)


mediante series de vídeos y fotografías. El artista toma numerosas fotografías de cada
acción de entre las cuales elige unas pocas que se convierten en la principal fuente de
información para conocer sus performances junto con los textos explicativos que se
publican en sus catálogos. Imágenes en blanco y negro que parecen recuperar el
antiesteticismo documental de las prácticas performativas y conceptuales de los setenta
y que, de manera aún más paradójica que aquéllas, acaban convirtiéndose en una
especie de bellas reliquias, en cuadros fotográficos de gran formato (“objetos de lujo”),
muy alejados de la pobreza material propia de la documentación accionista de los
setenta680. Las fotografías no sólo dan carta de naturaleza a las performances de Sierra,
no sólo las revierten de un halo de autenticidad gracias a su retórica documental, sino
que además completan su sentido al comercializarse como objetos artísticos que
alcanzan un elevado precio en el mercado y que, por ello, nos presentan sus acciones
como actos de explotación reprobables. En palabras de Javier Panera,

679
Javier Díaz-Guardiola, “Entrevista con Santiago Sierra”, ABCD, 3 de junio de 2006, p. 34.
680
“Siempre he documentado todo lo que hacía, pero después guardaba la documentación en un cajón, no
le daba una salida. El hecho de producir las fotografías en grandes formatos fue una idea de la Ace
Gallery de Los Ángeles con la que empecé a trabajar. Ellos me dijeron que no podía vender nada. Yo
estaba mal económicamente y me pareció buena idea. Después le he ido cogiendo cariño a los grandes
formatos. También he ido mejorando la calidad de los vídeos hasta la presentación de mi última película
en 35 mm. La fotografía no puede ser independiente de la acción. La fotografía es un momento más de la
performance, y además es el momento comercializable”. Entrevista con Santiago Sierra, Madrid, 6 de
junio de 2011.

281
la contrapartida paradójica con respecto al trabajo de estos performers podría
encontrarse en la mercantilización de las fotografías y vídeos que documentan las
acciones más radicales de artistas como Santiago Sierra, el cual realiza performances —
de incuestionable contenido político— que, a priori, no han sido concebidas para su
registro y que, sin embargo, se documentan en impactantes fotografías en blanco y negro
de gran formato, ligeramente desenfocadas y con una emulsión forzada y ostensiblemente
granulada para abundar en la dialéctica entre fotografía artística y documental que —sin
que probablemente el propio artista lo sepa— pervierten la cruda realidad de esas
acciones681.

La inclinación factográfica de su trabajo, por tanto, resulta ser, antes que nada,
una estrategia formal. Sierra negocia la representación de la imagen de los subalternos
en situaciones laborales degradantes que él mismo ha propiciado. Algunas de las
imágenes que selecciona para dar a conocer sus acciones (en especial, la del mendigo de
poblada barba remunerado por pronunciar la frase “Mi participación en este proyecto
puede generar unos beneficios de 72.000 $. Yo estoy cobrando 5£”, en una calle de
Birmingham682) guardan muchas similitudes con la estética del reportaje humanista
(desde Dorothea Lange a Eugen Smith) que Martha Rosler, Jo Spence y Allan Sekula,
entre otros, comenzaron a criticar a finales de los setenta por su falta de humildad en la
representación de los Otros, fotografiados como seres inferiores que despertaban en el
espectador sentimientos caritativos, lástima y compasión. Esos Otros son ahora
subcontratados como performers de las acciones de Sierra683.
La posición del artista, conscientemente problematizada, ya no se corresponde
con la del fotógrafo documental que asiste a la catástrofe dado que es él mismo (Sierra)
quien la produce. El potencial simbólico de su obra reside en la reproducción, en el seno
del sistema del arte, de la cadena capitalista de opresiones, y en ningún caso en la mera
visibilización compasiva del conflicto o en la voluntad de facilitar una
autorepresentación dignificadora de los desfavorecidos. Los pobres de Sierra no son

681
Panera 2004, 182.
682
Kayta García Antón apunta que “se llegó a la cifra de 72.000 $ calculando la renta potencial que se
conseguiría, si la edición limitada de fotografías y vídeos que se elaboraban para documentar la acción, se
vendiera en su totalidad”. García Antón 2002, 11.
683
Claire Bishop, “Performance delegada: subcontratar la autenticidad”, Otra parte 22 (2010), en
http://www.revistaotraparte.com/n%C2%BA-22-verano-2010-2011/cuaderno-performance-delegada-
subcontratar-la-autenticidad (fecha de consulta 09.02.2011): “El primer tipo de performance delegada que
distingo [en el que se inscribiría la obra de Sierra] comprende las acciones subcontratadas a profesionales
a quienes se les pide actuar sus propias identidades en la galería o espacio de exhibición, sea a partir de la
raza, la clase, el género, al sexualidad o la edad”.

282
pobres por falta de méritos (como en la larga tradición de la fotografía humanista684)
sino como consecuencia de la naturalización de un injusto sistema de producción de
riqueza que Sierra trata de explorar. Como no podía ser de otro modo, los subalternos se
pliegan a las condiciones abusivas (pero casi siempre legales) del trabajo (manual o no)
que propone Sierra. El artista se muestra a sí mismo como un “explotador” con
“complejo de culpa” que renuncia a explicitar su compromiso con respecto a las
situaciones que retrata y que consigue ascender socialmente (hasta renunciar al Premio
Nacional de Artes Plásticas) gracias a las posibilidades que le brinda el sistema
capitalista como trabajador inmaterial, cualificado y generador de enormes plusvalías.
Sus performances persiguen la performatividad en un sentido empresarial, lyotardiano,
si se quiere: el máximo beneficio económico (sueldos bajos / trabajo degradante /
elevado precio de las fotografías) lleva consigo el incremento del capital simbólico
(artístico, estético, institucional). Clausurados los grandes relatos, el arte, en tanto
práctica de producción simbólica, descubre la rentabilidad en la desvergüenza de su
condición alienante.
Sierra ha llegado a hablar de tortura a propósito de sus acciones: “obviamente
algunos de mis trabajos son una forma de tortura”685, afirma. La performance
(documentada en vídeo y fotografía) de una mujer de avanzada edad sentada en un
taburete frente a una pared del Pabellón Español de la Bienal de Venecia de 2003 con
un capirote sobre su cabeza686 es una cita visual directa a las imágenes de los reos de la
Inquisición que Goya dibujó a principios del siglo XIX. Resulta obvio, sin embargo,
que la diferencia en el sentido de las torturas y en la pertinencia de su representación es
abismal. Las imágenes de Goya denunciaban la violencia religiosa que un Estado
católico ejercía sobre la población a través de una institución (la Inquisición) creada con
tal fin. Por su parte, la imagen de Sierra reproduce la violencia estructural de un sistema

684
Recordemos al respecto las clarividentes palabras de Rosler (1981): “El documental liberal mitiga los
cargos de conciencia de quien lo contempla, del mismo modo que rascar alivia, y lo tranquiliza respecto a
su relativa riqueza y su posición social. (…) El documental, tal y como lo conocemos, transmite (vieja)
información sobe un grupo de gente sin poder a otro grupo considerado socialmente poderoso. / (…) En
el documental liberal, la pobreza y la opresión se equiparan casi siempre con desgracias causadas por
desastres naturales: el número de víctimas es vago, no hay nadie a quien responsabilizar y el destino es
inexorable”. Rosler 2004, 74-75.
685
Véase el monográfico sobre Santiago Sierra que el programa Metrópolis de TVE emitió en junio de
2004 con guión de María Pallier. Disponible en http://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-
santiago-sierra/945193/ (fecha de consulta 04.05.2011).
686
Mujer con capirote sentada de cara a la pared (2003): “Una mujer vieja se sentó en un taburete cara a
la pared por un periodo de una hora con un capirote de arpillera negra. La acción se llevó a cabo sin
presencia de público el 1 de mayo de 2003”.

283
económico en el que el artista puede medrar tras aceptar, no sin remordimientos, el
papel de torturador. El artista (a diferencia de las actitudes pseudomasoquistas que
señalamos en artistas de los setenta) ya no castiga su cuerpo, ya no interioriza el dolor
como medio para visibilizar y exorcizar la violencia política que se ejerce contra el
cuerpo social. En un sistema del arte administrado, en la época del capitalismo
globalizado, el artista (Sierra) problematiza su posición al convertirse en un empresario
(nunca un simple trabajador687) dispuesto a participar de las dinámicas alienantes que
conoce (externalización, subcontratación, precarización) y rechaza, pero que, sabe, no
puede modificar. Lejos, eso sí, del documentalista que inhibe su participación en los
hechos que captura; lejos, también, de la actual opacidad de los intercambios
económicos y las operaciones políticas, Sierra deja claro cuál es su papel en la
performance, cuales las condiciones de trabajo de los trabajadores-performers, y cuáles
los perversos mecanismos de producción de riqueza que gobiernan las vidas del
occidental medio.

687
En esto, la posición de Sierra con respecto al trabajo artístico se sitúa lejos de la actitud de artistas
como Robert Morris (otra de sus influencias reconocidas), en un momento muy diferente en cuanto a la
economía del arte y sus horizontes políticos. Para su individual en el Whitney Museum de 1970, Morris
proyectó enormes instalaciones construidas con pesados materiales industriales que requerían la
colaboración de numerosos operarios en los que Morris delegaba parte de la apariencia final de la obra.
Morris trabajó codo con codo con estos operarios, reivindicando la figura del artista como trabajador,
como obrero: “esta exposición escenificó de manera única la participación física de los trabajadores, al
tiempo que proponía una incómoda igualdad entre artista y ayudante. (…) Renunciando así al control
compositivo, Morris insistía en un grado de colaboración sin precedentes entre sí mismo, en su condición
de artista, y los trabajadores que instalaban la exposición. Eludiendo el estudio y fabricando toda la obra
en el suelo del museo, Morris planteaba el arte como un tipo específico de trabajo, realizado en un lugar
de trabajo específico”. Julia Bryan-Wilson, “La huelga del arte de Robert Morris”, en VV.AA., Art
Workers´ Coalition, p. 81.

284
5.5. ANTE LA INSTITUCIÓN: ARTE PARALELO, PERFORMANCE Y AUTOGESTIÓN

En los años ochenta hemos localizado el punto de partida de un tradición performativa


que entiende la acción como el modo de hacer sobre el que plantear una economía
diferente para el arte en un momento de crecimiento de las infraestructuras
institucionales en España. Renunciando a la producción de objetos artísticos, estos
performers eludirán aquellas imposiciones del mercado del arte que convierten la obra
en un fetiche. De este modo, van a rechazar la materialzación del trabajo artístico en
forma de originales cuyo valor de mercado aumenta con el tiempo gracias a su unicidad
(o a una tirada limitada) y al hecho de estar firmados por un artista, agente poseedor de
unas cualidades abstractas que se condensan en su obra. Frente a esas dinámicas
económicas, muchos performers propondrán una actividad artística basada en la
producción de acciones, trabajo que podría producir beneficios no por la venta de los
fetiches de las performances (fotografías, vídeos, objetos, etc.) sino por la ejecución de
una acción ante un público. El performer sería remunerado como lo son músicos,
actores o humoristas tras cada actuación en un teatro o sala de conciertos. Esta actitud
sólo sería sostenible si consiguiese forzar un cambio sustancial en la concepción social
del arte (con el fin de encontrar un público más amplio para este tipo de propuestas), en
su valoración crítica y en las infraestructuras destinadas a su producción, distribución y
exhibición.
Desde principios de los años noventa, a lo largo y ancho de la geografía
española han ido apareciendo iniciativas relacionadas con la autogestión artística en las
cuales el arte de acción ha tenido un protagonismo especial como base de una actividad
no institucional. Artistas gestores como Nelo Vilar, Jaime Vallaure, Hipólito Álvarez,
Nieves Correa o Joan Casellas han conseguido tejer una red estable de espacios y
encuentros que favoreciesen el desarrollo del arte de acción en tanto actividad laboral.
En la década de los noventa nacen numerosos festivales, espacios alternativos,
asociaciones y revistas dedicadas a la performance (que no nos detendremos aquí a
enumerar688) en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. En ocasiones,

688
Sobre la autogestión y el arte paralelo resulta imprescindible la tesis doctoral de Nelo Vilar, El arte
paralelo desde el enfoque crítico de la acción colectiva en el Estado español de los años 90, Valencia,
Universidad Politécnica de Valencia, 2005, dirigida por Bartolomé Ferrando y parcialmente reproducida
en el DVD de Rubén Barroso, ed., 2006; Joan Casellas, “L´acció en teoría. Aproximació a l´art paral.lel i
d´acció des dels anys 90 a l´Estat espanyol”, Desacuerdos, en

285
estos proyectos colaborativos689 tienen una relación directa con movimientos sociales y
asociativos como el okupa, el colectivo de insumisos, el pacifismo, el ecologismo y toda
una serie de plataformas ciudadanas (por ejemplo aquéllas que se oponen a la
especulación urbanística en barrios como El Cabanyal de Valencia o Lavapiés en
Madrid). De algún modo, la autogestión artística trata de poner al descubierto las
flaquezas, miserias e incoherencias del sistema del arte al establecer una red de difusión
y producción que se desarrolla fuera del control de los gestores oficiales designados
desde las distintas administraciones públicas.
En este territorio destaca el trabajo de Joan Casellas690 (Teià, Barcelona, 1960),
figura puente entre las ideas provenientes del ámbito conceptual catalán
(materialización pobre, economía medial, resistencias a la institucionalización y
espectacularización de la práctica artística, democratización de la misma) y el contexto
accionista actual. En 1992 Casellas funda, con ayuda de Agnès Ramírez y Ernest Puig,
la publicación Aire, revista postal de la cual verán la luz 29 números entre 1992 y 1999
con tiradas que oscilan entre 100 y 300 ejemplares. La revista era distribuida por correo
postal (sólo por suscripción) bajo las consignas Espacio de pensamiento artístico y Por
una ecología del arte. Sus contenidos eran muy diversos (dibujos, relatos, ensayos,
poesía visual, fotoacciones, etc.), con colaboraciones de autores como Eugènia Balcells,
Carlos Pazos, Antoni Muntadas, Rafael Bartolozzi, Esther Xargay, Carles Guerra, Borja
Zabaja, Jordi Pablo, Lluís Alabern, Carles H. Mor, Nieves Correa, entre otros muchos, y
temas monográficos como La televisión (Aire 7, 1993), El coche (Aire 5, 1993) o La paz
(Aire 10, 1993), que eran abordados desde una posición muy crítica con el sistema
capitalista691. Con el tiempo, Aire se convertirá en una plataforma organizativa y

www.arteleku.net/desacuerdos/index.jsp?PAR=p&SECCION=15&ID=1287 (fecha de consulta


25.11.2007), Zara Rodríguez Prieto 2009, 15-23; Javier Seco Goñi, “Flujos Conexos, la visión de un
mirante”, en Pérez Herreras y Seco Goñi, eds., 2010.
689
En relación a las prácticas colaborativas en el contexto español de los noventa véase Paloma Blanco,
“Prácticas colaborativas en la España de los 90”, en Jesús Carrillo, ed., Desacuerdos 2. Sobre arte,
políticas y esfera pública en el Estado español, Barcelona, San Sebastián, Sevilla; MACBA, Arteleku,
UNIA, 2005.
690
Joan Casellas estudió en la escuela Massana de Barcelona entre 1974 y 1979, donde entra en contacto
con el conceptualismo catalán. Entre 1982 y 1988 se concentra en la actividad pictórica bajo la influencia
de la transvanguardia italiana. En 1986 se traslada a Nueva York donde reside hasta 1991. De regreso a
Barcelona funda la plataforma organizativa Aire. Su archivo (que desde 1997 cuenta con el trabajo del
también accionista y fotógrafo Xavier Moreno) ha sido presentado en varias muestras entre las que
destacan: Acció directa (Primavera Fotográfica de Catalunya, Barcelona, 1996), Aproximació al arxiu
Aire (Fundació Espais, Girona, 2003) y L´art d´acció des de l´arxiu Aire (CASM, Barcelona, 2006).
691
Joan Casellas, “Editorial”, Aire 0 (1992): “Lleuger però vital, AIRE és un espai d´exposició de
pensament artístic. / AIRE, amb el seu format reduït i auster vol demostrar que és possible explicar-se
clarament amb una eina tan senzilla. / Convençuts de la irracionalitat del consumisme —i de la seua

286
archivo fotográfico nacido de la necesidad de documentar la producción performativa
no institucional en el Estado español con el fin de visibilizar unas acciones que de otro
modo se perderían para siempre.
Casellas defiende una práctica artística comprometida social y políticamente.
Dicho compromiso pasa por la búsqueda de una verdadera participación ciudadana que
propicie la democratización efectiva de la vida cultural del país, el respeto al medio
ambiente (Casellas ha militado en Los Verdes) y la lucha contra la instrumentalización
de la cultura por parte de los poderes públicos. Su trabajo, como el de muchos de sus
compañeros en el ámbito de la acción no institucional, asume la práctica imposibilidad
de aportar nada “nuevo” a la historia de la performance. Los resultados de sus
experiencias no pueden juzgarse bajo el prisma de una originalidad evolutiva, como
aportaciones a los relatos de la historia del arte, ni tampoco en relación con el utopismo
político de la vanguardia. Entendemos que su trabajo debe valorarse partiendo de la
eficacia puntual de unas estrategias que, en varios sentidos, permiten el desarrollo de
nuevas experiencias colectivas en la creación y recepción de trabajos artísticos. Para
Casellas, la acción sigue siendo un acto antiespectacular y no comercializable que
escapa de las exigencias de una posible mercantilización y de la posterior
institucionalización, renunciando de antemano a la categoría de originalidad y
disolviendo la autoría mediante la constante colaboración con otros artistas692. Desde
esta óptica, resulta fácil comprender por qué los artistas gestores, recuperando las
enseñanzas de Fluxus y Zaj, han dado tanta importancia a la partitura como matriz de
una acción. Cualquier intérprete que haga suya la obra a partir de lo anotado por el autor
tiene la potestad de introducir modificaciones en la acción, que, por tanto, nunca se
repite como tal y no podrá ser considerada como un original693. Se invierten así los
términos de la subcontratación apuntada por Bishop, quien sólo parece interesada en

implícita por de pensar— AIRE plantejarà mes a mes temes monogràfics vitals i necessaris com l´aire que
respirem”.
692
Entre 1995 y 1997, Public-art y Aire convocan ARCO-Acción, encuentros de acción que se organizan
furtivamente en el espacio de la feria, que la parasitan citando al público mediante postales para asistir a
una performance. Las acciones de 1997 llegan a convocar a una gran cantidad de gente por lo que los
expositores se quejan airadamente debido a que las aglomeraciones dificultan la circulación de público.
693
Joan Casellas y Nieves Correa, Teoría y práctica de la acción, Madrid, Public-art, 1996. Este libro
recoge partituras de acciones que integraron el programa homónimo desarrollado en Cruce (1996),
muchas de las cuales no fueron “interpretadas” por sus autores, entre los que se encontraban Nel Amaro,
Lluís Alabern, Jaime Vallaure, Nelo Vilar, Marta Domínguez, Hilario Álvarez, Joan Casellas, Rafael
Lamata, Fernando Baena, Nieves Correa, etc.

287
aquellas acciones producidas para el circuito galerístico e institucional, olvidando
propuestas que eluden de manera consciente estos espacios de legitimación:

Mientras que en el pasado el arte performático buscaba romper con el mercado del
arte desmaterializando la obra artística en acontecimientos efímeros, hoy la
desmaterialización es una de las formas más eficaces de estrategia publicitaria. / (…) El
hecho de que las performances delegadas puedan repetirse —sea como eventos en vivo o
como loops de vídeo— es fundamental para su economía desde 1990, ya que ha
permitido que las instituciones las compren y vendan y que se las realice una y otra vez
en muchos lugares de exhibición. No es una coincidencia que la tendencia se haya
desarrollado de la mano de cambios en la cuestión económica en general. A comienzos de
los noventa, subcontratar o tercerizar el trabajo se transformó en expresión de moda en
los negocios694.

Conscientes de la precariedad generalizada que sufren los creadores actuales,


Casellas y los performers gestores de su generación buscan recuperar el control sobre el
trabajo del artista, que en muchos casos se ve obligado a aceptar las condiciones
impuestas por comisarios y galeristas en lo tocante a la exhibición y distribución de su
obra. La performance, así entendida, no es un acto irrepetible y genial, ni el producto de
trabajadores subcontratados por un artista-explotador, ni una especie de función
estandarizada diseñada para venderse a instituciones de todo el mundo. Para estos
performers, la acción es un trabajo creativo que puede liberar al artista de las
imposiciones de soportes como la pintura, la escultura e incluso la fotografía de gran
formato, que requieren recursos materiales muy concretos y que se convierten en
mercancías que circulan por el sistema fuera del control de sus autores695. La
desmaterialización no es una estrategia publicitaria, como señala Bishop, sino la única

694
Claire Bishop 2011. Esta caracterización no parece ajustarse al tipo de trabajo de Sierra, cuyas
performances no se “repiten”. Su economía se basa en la venta de los fetiches documentales (vídeos y
fotografías) de las acciones ejecutadas por otros trabajadores y no en su re-enactment. En su artículo
Bishop analiza el trabajo de Sierra junto con el de artistas como Vanessa Beecroft, Tino Sehgal,
Elmgreen & Dragset o Artur Zmijewski.
695
Joan Casellas, “Tú y ese otro asunto: Cómo reinventamos la acción de los 90”, en
http://performancelogia.blogspot.com/2007/08/t-y-ese-otro-asunto-como-reinventamos.html
(fecha de consulta 16.11.2007): “En gran medida, todo el trabajo colectivo, crítico y amatérico ha estado
dirigido a liberarnos de la dudosa situación del artista dentro de la sociedad y a la construcción de una
nueva identidad artística que intentará resolver nuestra obvia precariedad laboral desde la crítica al
mercado de cosas frente al posible mercado de acciones, pero no en el sentido de disciplinar sino de
valorar más el trabajo del artista que su producción, es decir, recuperar el valor de uso frente al de
cambio”.

288
respuesta que algunos artistas encuentran, aún hoy, ante las dinámicas especulativas que
gobiernan el mundo del arte.
Con respecto a la relación entre fotografía y acción, muy importante en las
performances de Casellas, el artista concluye: “Que la fotografía no pueda sustituir a la
acción no es equivalente a que no la explique de alguna manera, de hecho nada existe
aisladamente, ni la propia acción en este caso, y todo se interrelaciona. Resumiendo,
desde mi punto de vista, la fotografía resulta más insignificante en la acción en la
medida que ésta es pseudoescénica o teatral y más efectiva cuando opera como
procedimiento de arte conceptual”696. En opinión de Casellas, la fotografía, dispositivo
de registro reproductible en medios impresos, es un soporte ideal para la performance,
vehículo necesario que permite potenciar su presencia, comunicar sus sentidos y que
constituye en sí mismo un elemento intelectual que interacciona con la acción, sea o no
realizada ésta ante un público convocado para la ocasión. Huyendo del esteticismo que
afecta a gran parte de la producción fotográfica desde los ochenta y recuperando la
función crítica que la fotografía tuvo para los artistas de concepto697, Casellas apela a la
accesibilidad del medio fotográfico en un espacio impreso (la revista) o en un
dispositivo documental (el archivo), ámbitos discursivos en los que operan la fotografía
y, por extensión, la performance y que el museo (y el mercado) se habría encargado de
usurpar en beneficio de los grandes formatos pictóricos que cuelgan en sus salas. El
archivo Aire es la mejor y tal vez la única herramienta para conocer el trabajo de
performers como Esther Ferrer, Rubén Barroso, Ángel Pastor, Lluís Alabern, Dennys
Blacker, Borja Zabala, Bartolomé Ferrando, Nelo Vilar, Nel Amaro, Ramon Guimaraes,
Nieves Correa o el mismo Casellas, que han desplegado una callada pero intensa
actividad en las dos últimas décadas.
La performance de estos artistas, caracterizada durante años por su no-
institucionalidad, parece estar experimentando un proceso de institucionalización.

696
Joan Casellas, “El archivo Aire como idea”, en VV.AA., Aproximació a l´arxiu Aire, Girona,
Fundació Espais, 2003 (cat.), p. 14.
697
Joan Casellas, “Comunicación del arte de acción a través de la fotografía”, en
www.igac.org/container/deltmmachina/index.php/Comunicaci%C3%B3n_del_arte_de_acci%C3%B3n_a
_trav%C3%A9s_de_la_fotograf%C3%ADa (fecha de consulta 14.11.2007): “Todo el mundo asume que
la fotografía es un arte, pero curiosamente, en la medida que se consolida como tal, parece que su calidad
de instrumento documental disminuye. Las fotografías llegan al museo como objeto de arte independiente
y no como instrumento documental. En los años ochenta se ha desarrollado una fotografía artística
cuestionadora de la supuesta realidad fotográfica como documento, que sería la base de la fotografía
como cosa creíble. Este planteamiento, que sin duda tiene su base crítica, está potenciado por la necesidad
de la institución artística de fomentar el objeto emanante frente al objeto didáctico”.

289
Algunos de los festivales, que en su momento se pusieron en marcha como plataformas
independientes que permitían trabajar a estos performers en condiciones dignas, han
comenzado a recibir importantes fondos públicos, pese a lo cual han conseguido
mantener su autonomía a la hora de programar. Este podría ser el caso de AcciónMad,
gestionado en Madrid por Nieves Correa e Hilario Álvarez desde 2003, que recibe un
apoyo desigual por parte de instituciones y administraciones nacionales y europeas. En
otros casos, han sido importantes instituciones (CGAC, MNCARS, etc.) las que han
creado ciclos (estables o no) de arte de acción dentro de sus programas expositivos,
cumpliendo así con una cuota de autocrítica legitimadora.
Al encontrar en el museo un apoyo para producir y difundir sus trabajos, estos
artistas deben atender al imperativo de un juicio histórico inherente a las funciones de la
institución. Se impone la necesidad de realizar aportaciones a los relatos de la historia
del arte en el espacio por excelencia de la experiencia estética, donde la sedimentación
de objetos y discursos produce una apertura histórica en la que estas prácticas pueden
perder su identidad e, incluso, su pertinencia como modos de hacer desmaterializados,
no comercializables y ajenos a modas artísticas. En este sentido hay que considerar las
críticas que desde dentro de este grupo de artistas gestores se han articulado a propósito
de la falta de perspectiva histórica y calidad artística de sus propuestas. Recientemente
Javier Seco ha denunciado que en el panorama no institucional de la acción en España

se sigue careciendo de un entramado operativo, de una información válida, de una


perspectiva histórica que posibilite un posicionamiento original o cuanto menos, propio
en la manera de abordar las posibilidades del Arte de Acción. Exceptuando algunos
memorables resultados formales, la mayoría de las opciones presentadas en los eventos y
su propia organización seguían (¿siguen?) respondiendo a planteamientos reiterativos,
más propios de vetustas décadas anteriores. Huelen a revival698 .

A lo que Nelo Vilar añade:

Lo cierto es que en 20 años de práctica, aquella nueva generación de artistas [de


acción] nacida a principios de los noventa no ha dejado un gran rastro de obras o
actitudes memorables. El nivel estético es más que cuestionable, pese a contados aciertos
puntuales sin ninguna trascendencia. Algunos artistas lúcidos abandonaron el medio y

698
Seco Goñi 2010, 71.

290
han hecho críticas importantes al respecto, por ejemplo, en cuanto a su carácter
eternamente emergente, a su carácter endogámico, a la futilidad de las cuestiones
abordadas. Como se ha dicho, el interés de estas redes funciona como contexto
sociológico, a la manera en que han funcionado durante los dos últimos siglos las bases
de artistas bohemios699 .

Estas encomiables autocríticas desvelan el malditismo estructural del arte de


acción, que parece querer mantener una legitimadora pureza anticomercial y, al mismo
tiempo, persigue un reconocimiento artístico que le abra las puertas del museo y facilite
la llegada de fondos público. Esta autoexclusión de los circuitos galerísticos podría
explicar los escasos contactos entre, por un lado, los artistas de los noventa que
incluyeron performances en discursos de corte multidisciplinar (Eulàlia Valldosera,
Itziar Okariz, Jon Mikel Euba, Javier Velasco, Julia Montilla, etc.) y que desde el inicio
de sus carreras han desarrollado su actividad en el circuito galerístico y, por otro, los
accionistas de la generación de Casellas o Correa (arte paralelo700), siempre reacios a
participar de esos circuitos, inmersos en reflexiones autorreferenciales sobre su propia
actividad accionista. La institucionalización de su praxis, entendida como una
colonización legítima de los recursos e infraestructuras públicos para el arte, podría
resultar contraproducente dado el peligro de desconexión con unos orígenes
genealógicos (fuentes de legitimidad) que pretendían derribar los muros el museo
(desde las primeras vanguardias hasta la crítica institucional alineada con las estrategias
conceptuales) con el objetivo de abrir otros espacios para la (re)presentación de
experiencias no administradas. Sin embargo, en nuestro contexto, esa
institucionalización tendría una contrapartida muy positiva si consigue motivar una
reflexión seria y mantenida en el tiempo sobre los objetivos del arte de acción y sus
criterios de actuación. Una reflexión que podría motivar la disolución definitiva del arte
de acción en el mapa de las prácticas artísticas contemporáneas, con la consiguiente

699
Nelo Vilar, “Arte de acción autogestionario: ni objeto artístico ni espectáculo escénico”, Efímera 1
(2010), pp. 8-9.
700
Nelo Vilar 2005; Nelo Vilar, “Marginales y criptoartistas: arte paralelo y arte de acción en el estado
español en los años 90”, en José Antonio Gómez Hernández y José Antonio Sánchez Martínez, coords.,
Práctica artística y políticas culturales: algunas propuestas desde la universidad, Murcia, Universidad
de Murcia, 2003, p. 114: “El término arte paralelo, alternativo, independiente, marginal, etc., hace una
clasificación del arte atendiendo en primer lugar a su ubicación ideológica relativa respecto de la
Institución arte, en un sentido relacionado todavía con la idea de Vanguardia tal y como era expresada por
Peter Bürger”.

291
ruptura de una autonomía (endogamia) que sólo podría tener sentido como base de una
autogestión eternamente marginal.

292
6. CONCLUSIONES

Las posturas resumidas en los dos últimos epígrafes a propósito del papel de la
performance en el mapa institucional español están en gran medida condicionadas por
su relación con la fotografía. Para Santiago Sierra (también, en algunos casos, para
Alicia Framis) la fotografía es el momento comercializable de la acción, un soporte
asumible por las instituciones que permite al artista seguir trabajando en el territorio de
la performance, siempre dentro del museo o la galería. La “forma cuadro” será el
destino último de muchos de sus trabajos, el ámbito discursivo de una praxis que, no
obstante, parece mantenerse a cierta distancia de los discursos fotográficos de la
contemporaneidad, como si la fotografía fuese un testigo casual de su actividad
performativa y no su medio definitivo de formalización. Para Joan Casellas y los
performers de su generación, la que vive la acción como un modo radical de
desmaterialización a través del cual proponer una nueva economía del arte, la fotografía
es un soporte pobre, un medio accesible con el que documentar sus performances. Éstas
constituyen la base de su trabajo, aquello por lo que son remunerados y que les permite
vivir sin la necesidad de producir objetos comercializables. La fotografía, en su caso, es
un dispositivo de registro que puede ser archivado o enviado en forma de postal para
expandir la presencia de la acción, pero que nunca colgará de los muros de una sala de
exposiciones.
En ambos casos, a pesar de lo alejadas que estarían las posiciones dentro del
sistema del arte (en el centro, Sierra; en los márgenes, Casellas) y de las diferencias en
la concepción del trabajo artístico (el artista como empresario que subcontrata la
performance; el accionista como trabajador manual que vive de su “labor” y no de la
plusvalía de los objetos que otros producen), la fotografía termina siendo el acto que
funda la acción. La performance no puede concebirse sin su registro fotográfico, algo
que en un plano teórico hemos argumentado en el epígrafe 2.2., a lo que, por supuesto,
podríamos encontrar excepciones y que motiva un encuentro entre la historia de la
performance, modo de hacer que niega las categorías tradicionales de las bellas artes, y
la historia de la fotografía, medio que acaba consolidándose como una de ellas.

LA FOTOGRAFÍA: TIEMPO Y LUGAR PARA LA ACCIÓN


A lo largo de este trabajo hemos visto cómo la fotografía adquiere su estatus artístico en
la década de los setenta, cuando renuncia a su potencial estético y a su especificidad

293
como medio para formar parte de proyectos conceptuales (referente tanto para Sierra
como para Casellas). Durante los setenta, la fotografía se desmarca de una historia
autónoma y de una legitimidad medial basada en el respeto a sus cualidades técnicas.
Trasgredida esa convención formalista, la fotografía se integra en una práctica artística
que cuestiona su propia artisticidad. El desplazamiento “del arte objetual al arte de
concepto” confirió un papel muy importante a la fotografía, medio de representación al
que, como señalamos en el punto 1.1., se le ha otorgado la capacidad de reproducir el
mundo tal y como es. Ante la performance, que desbordaría los intereses del arte
conceptual pero que constituye uno de sus tropos más extendidos, la fotografía ha sido
considerada por muchos autores como un simple vestigio, medio auxiliar que no puede
transmitir la presencia del performer ante el público y que, por tanto, traiciona la calidad
efímera de la acción.
Esta idea, que continúa condicionando los estudios sobre el tema, no contempla
la posibilidad de que, justo a la inversa, sea la fotografía la que haya ayudado a
construir la presencialidad esencial de la performance gracias a su supuesta capacidad
de constatación y a la retórica propia de los conceptualismos: estéticas factográficas,
dispositivos archivísticos, pobreza formal, etc. La fotografía se revela como el destino
inevitable de la acción que, en última instancia, siempre será diseñada teniendo en
cuenta la necesidad de documentar fotográficamente el acontecimiento. Así pues, la
performance se escenifica ante el objetivo con o sin un público que la presencie (Philip
Auslander). La inmediatez de la acción es, entonces, imposible. Siempre habrá una
construcción previa (la idea de una imagen escenificada que debe transmitir un
significado) sobre la que se consensúa la realidad mediada de la performance. El objeto
fotográfico, tantas veces presentado como una regresión con respecto a la
desmaterialización del arte, formaría parte de esa construcción previa a la acción
(imaginada como efímera e inmaterial) y de su posterior formalización (pobre y
descuidada). Lo inmediato (performance) sólo se percibe como tal gracias a la ilusión
de lo mediado (fotografía).
Al tratar de insertar esta paradoja en la historia del arte, hemos considerado
necesario trazar vínculos con otros momentos (pictorialismo y surrealismo) en los que
la fotografía también consiguió problematizar su iconicidad acudiendo a la
escenificación. Momentos muy diferentes entre sí que fueron marginados de los relatos
fotográficos por su carácter teatral y su recurrente uso de la puesta en escena. Al
rechazo de la escenificación subyace una concepción ética de la relación entre el objeto

294
fotografiado y el fotógrafo, que no podría intervenir en los acontecimientos
representados y que detenta la capacidad para decidir las pautas de representación de
aquello que captura con su cámara (los Otros, en la larga tradición del documental
humanista). En los alrededores del conceptualismo, la introversión del reportaje va a
poner en crisis esas convenciones partiendo, como indica Jeff Wall, del marco
experimental del performance art. El artista va a situarse ante la cámara para producir el
acontecimiento fotografiado. La performance se pone en escena y el artista, en un acto
de mostración, desvela cuál es su papel en la creación de la obra de arte (Bruce
Nauman). En ese punto, la fotografía se consolida como un dispositivo de formalización
para aquellos trabajos que indagan en la construcción performativa de las identidades
(Judith Butler). Como en la obra de algunos surrealistas, los artistas imaginan (ponen en
imagen) otra identidad, o, más bien, su identidad como Otros.

IMAGEN FANTÁSTICA Y CRISIS DE VERDAD


El surrealismo irrumpe en este trabajo como una estética superviviente que atraviesa el
siglo XX impregnada de utopismo político, desde los autorretratos de Claude Cahun
hasta las derivas fantásticas de Nueva Lente. De hecho, autores como Joan Fontcuberta
y Jorge Ribalta han querido entender el surrealismo como un modo antidocumental de
producción de imágenes que vertebraría gran parte de la creación fotográfica española
de las últimas décadas. La proximidad de NL a la heterogénea “fotografía fantástica”
conectaría su ideario estético con las tendencias internacionales en boga y lo alejaría de
las corrientes neorrealistas dominantes hasta entonces. NL contribuyó a la activación
crítica de la cultura underground durante el último franquismo y consiguió abrir una vía
de escape en una realidad gris. Existieron puntos de contacto entre NL y los usos de la
fotografía en el ámbito de los nuevos comportamientos. A pesar de mantener
planteamientos alejados e incluso divergentes, el experimentalismo de los nuevos
comportamientos y su uso de la fotografía sin pretensiones estéticas despertaron el
interés de los responsables de NL y favorecieron un primer trasvase entre prácticas
fotográficas y manifestaciones plásticas en un contexto de expansión del campo de lo
artístico.
Con los años, la inclinación antidocumental de NL se transformó en el ludismo
vital que permitió a fotógrafos como Ouka Leele o Pablo Pérez Mínguez convertirse en
protagonistas de la movida madrileña. El arte de los ochenta, abandonado el talante
contestatario que caracterizó a la cultura antifranquista, contribuyó a cimentar la

295
identidad cultural de la joven democracia española. La cultura del evento y el impacto
mediático, del arte por el arte y lo nuevo por lo nuevo, potenciaron la imagen del
cambio político (José Vidal Beneyto). La fotografía, testigo de los nuevos ritos
juveniles y las celebraciones de la nueva clase cultural, ayudó a consolidar la
representación de una nueva fantasía: la democratización insuficiente del país, que se
sustanciaba en una producción cultural liberada del peso de lo político. La fotografía de
la movida, por tanto, pone en escena la transición española. Proceso por el que la
inmediatez de lo político (la urgencia de la militancia antifranquista, el activismo
cotidiano, el contacto directo entre los sujetos políticos) queda anulada por la imagen
mediática a la que, en adelante, se va a reducir la política701.

IMÁGENES PARA LOS NUEVOS COMPORTAMIENTOS


En otro orden de cosas, uno de los principales problemas metodológicos que nos hemos
encontrado durante esta investigación se deriva de la inadecuación que presentan los
presupuestos teóricos de la historiografía internacional al ser aplicados al caso español.
Por una parte, resulta evidente la enorme influencia que han ejercido y siguen
ejerciendo los libros de los componentes del grupo October así como la necesidad de
tener en consideración sus aportaciones al iniciar un estudio sobre arte contemporáneo.
Pero, al mismo tiempo, la inevitable fascinación que ese paradigma anglosajón genera
en el investigador podría llevar a considerar sus trabajos como una especie de centro
hegemónico con respecto al cual cualquier otro contexto se constituiría en periferia.
Hemos tratado de escapar de esa dialéctica simplificadora centro-periferia
apoyándonos en una contextualización teórica, histórica e historiográfica de la que
emanan sentidos diferentes para prácticas coetáneas a la neovanguardia internacional.
Teniendo en cuenta que nuestro recorrido tiene su punto de partida en el concepto de
fotoconceptualismo, muy empleado por autores como Benjamin Buchloh, en el capítulo
3 hemos realizado una aproximación al ámbito de los nuevos comportamientos para
entender qué usos adquirió la fotografía en aquellas prácticas. Dada la profusión de
acciones en el ámbito conceptual español y teniendo en cuenta su inclinación empírico-
medial, hemos comprobado cómo la fotografía tuvo una gran relevancia en el desarrollo
de la performance, y no sólo como imagen instrumental. Impresa en documentos o

701
Subirats 1993, 198-206.

296
incorporada en dispositivos archivísticos, la fotografía permitía replantear las relaciones
entre la praxis artística y la realidad administrada de la dicatadura.
Al referirnos a los usos performativos de la fotografía en el último franquismo,
hemos tratado de esbozar otras maneras de abordar las correspondencias entre arte y
política en el entorno de los nuevos comportamientos. En nuestra opinión, la dimensión
política de estas manifestaciones no reside en el reconocimiento de la militancia
orgánica de los artistas ni en la tematización de lo político sino, más bien, en la
recuperación simbólica del control sobre el cuerpo y el espacio público, para lo cual era
necesario sortear la legalidad establecida, burlar los acuerdos (impuestos) entre el poder
gubernamental y los ciudadanos (Valcárcel Medina, Paz Muro, Alberto Corazón, Nacho
Criado, Francesc Torres, Fina Miralles, Jordi Benito). Así, la acción consciente de
Valcárcel Medina reconfiguraba los usos de los espacios comunes en un estado
constante de excepción, mientras que el dolor autoinflingido de Torres, Miralles o
Benito constituía una respuesta a la violencia estructural que la dictadura ejercía sobre
los cuerpos. En este sentido, tomando como referencia las investigaciones de Kathy
O´Dell y Sophie Delpeux, la aproximación a las acciones pseudomasoquistas,
entendidas como modos de asumir y transmitir una parte del dolor de los cuerpos
torturados, nos ha permitido interpretar los trabajos de estos performers como actos de
concienciación y resistencia en el clima político de la transición.

REESCRIBIR EL OLVIDO
Para comprender la evolución de las prácticas performativas y de los discursos
fotográficos en el arte español de las últimas décadas, ha sido fundamental evaluar el
impacto artístico y cultural de la transición a la democracia. Transición y movida se
presentan ante el historiador como dos caras de la misma moneda: una transformación
de las estructuras políticas del país que necesita ponerse en escena a través de un
conjunto de manifestaciones culturales que proyectan la imagen de un país
políticamente renovado. Dicha renovación requería unas nuevas políticas culturales
fundadas sobre el olvido de las anteriores actitudes conceptuales, comprometidas con la
construcción de una esfera crítica con el poder político.
Ante ese olvido generalizado, en este trabajo hemos tratado de recuperar
algunos “trapos” (Walter Bejamin), es decir, hemos reconsiderado el papel de artistas,
prácticas y espacios que quedaron fuera de las escasas historias del arte español
(sistemáticas o parciales, académicas o museales). Nuestros trapos olvidados (Pablo

297
Pérez Mínguez, Pedro Garhel, Joan Casellas) adquieren la categoría de síntomas por su
capacidad para reestructurar las narraciones de nuestra contemporaneidad y por
permitirnos pensar las razones por las que los estudiosos apenas se han ocupado de
ellos. Pérez Mínguez ha sido siempre un fotógrafo reconocido, tanto de manera
institucional (Premio Nacional de Fotografía) como en el ámbito popular (“el” fotógrafo
de la movida). Sin embargo, tal vez porque aún son escasos los trasvases entre la
historiografía fotográfica y la artística, su trayectoria no ha sido nunca examinada como
un elemento significativo de la evolución del arte contemporáneo español, como un
relato vital que corre en paralelo a la transición y que le lleva desde las actitudes
pseudoconceptuales (en cuyas revisiones nunca ha sido incluido pese a lo heterogéneo
de aquellas prácticas) pasando por las actividades generadas en torno a Nueva Lente
hasta convertirse en una estrella de la movida. Ese trayecto es el mismo que la sociedad
española recorre desde el último franquismo, donde NL irradiaba una intensa energía
contracultural, hasta una democracia formal en la que los eventos culturales son
rentabilizados en términos de imagen por los partidos en el poder. La democratización
de la vida cultural del país condenará al olvido las actitudes contestatarias de quienes
habían luchado por la democracia desde los espacios de libertad que se abrían en el
mundo del arte y la cultura, cuyos procesos de desactivación esperamos poder abordar
en próximas investigaciones.
Algunos autores han interpretado la banalización del arte contemporáneo en
democracia como una prolongación de la instrumentalización de la vanguardia por parte
de los aparatos franquistas de promoción cultural702, un ejemplo más de las estrategias
desplegadas por el poder político para neutralizar el arte de vanguardia sin encontrar
apenas resistencia. Desde esta perspectiva, la transición no habría supuesto una
democratización de la vida cultural del país sino una oportunidad perdida para construir
una institución-arte más horizontal. La movida, “marca registrada” (Pablo Carmona) de
esa euforia democrática, convirtió la cultura en una actividad festiva, lúdica, divertida y
relacional. En esa explosión creativa hemos localizado el origen de una tradición
relacional hispana. Un modo de entender el arte al que hemos aplicado
retrospectivamente las categorías popularizadas por Nicolas Bourriaud a finales de los
años noventa. Su estética relacional defiende la pertinencia de una práctica artística

702
Jorge Luis Marzo, ¿Puedo hablarle con libertad, excelencia? Arte y poder en España desde 1950,
Murcia, CENDEAC, 2010.

298
democrática que provea espacios en los que fortalecer los lazos sociales.
Inauguraciones, fiestas, encuentros, ruedas de prensa, conciertos, comidas, etc. serían
eventos privilegiados de esa estética auspiciada por la institución. Esos mismos eventos
fueron claves en la construcción de la movida y la trama de relaciones personales que
tematizaron fotógrafos como Pablo Pérez Mínguez, Ouka Leele o Miguel Trillo.
Instituida la cultura del evento, necesaria en la promoción de una nueva clase política y
cultural, sólo era necesario esperar la consolidación del tejido institucional para
encontrar una sincronía entre las tendencias dominantes fuera de nuestras fronteras y la
relacionalidad de artistas como Ana Laura Aláez, un caso de estudio revelador entre
otros muchos posibles.
La figura de Pedro Garhel (otro “trapo” olvidado) representa una forma muy
distinta de entender las relaciones con la colectividad. Su trabajo sólo ha sido
recuperado en fechas recientes pese a ser un performer reconocido dentro (entre las
generaciones de artistas de acción que pasaron por Espacio P) y fuera de nuestras
fronteras703. Su actividad durante los ochenta puede leerse como la cara oscura de la
movida, como una zona de sombra en la que se propusieron modos diferentes de gestión
de los recursos destinados a la creación contemporánea. En ese espacio, conectando con
los nuevos comportamientos de los setenta, se fraguó una forma de entender la acción
como núcleo de la autogestión artística, la performance como actividad experimental
que adquiría otros sentidos políticos (en la organización de los asuntos de lo común): la
acción ya no canalizaba un malestar político, ni exorcizaba el dolor de una sociedad
sometida a la violencia cotidiana, pero sí articulaba los deseos y energías de un cuerpo
colectivo en plena transformación. Durante los ochenta, en los espacios alternativos, la
performance permitió pensar otra economía del hecho artístico sobre modelos de
distribución que no perseguían ni rentabilidad mediática, ni éxito comercial y que, por
ello, carecieron de un contexto de recepción en el que reconocer una interlocución
crítica. En los epígrafes 4.4. y 4.5. hemos tratado de tejer una trama de sentido en torno
a esas prácticas, explicando por qué quedaron fuera de la historia del arte y cómo
podrían integrarse en ella o, incluso, fundamentar un relato diferente para el arte español
de los ochenta.

703
De hecho, Garhel es uno de los pocos artistas españoles incluidos en el libro de RoseLee Goldberg,
Performance. Live Art since the 60s, Londres, Thames & Hudson, 2004, p. 58.

299
En efecto, nos hemos aventurado a formular una hipótesis de trabajo en forma
de reescritura performativa de los ochenta, que esperamos poder desarrollar
convenientemente en otro lugar. Dicha hipótesis trata de eludir los lugares comunes que
identifican el arte de esa década con un entusiasmo acrítico. Con tal fin, hemos puesto
en valor algunas manifestaciones, carentes de eco mediático, que dieron continuidad a
experiencias performativas y neomediales conectadas con los nuevos comportamientos.
Durante los ochenta, el desarrollo de la institución-arte en España condena a la
performance a los espacios alternativos a la vez que facilita la paulatina inclusión de la
fotografía en las nuevas plataformas expositivas y editoriales. A finales de los ochenta y
principios de los noventa, se percibe un enfriamiento generalizado, un agotamiento de la
anterior veta pictórica y una vuelta a actitudes más reflexivas, lo cual lleva a varios
críticos a hablar de una ola neoconceptual. La recuperación del conceptual se produce
en dos niveles: una restitución historiográfica e institucional a través de exposiciones
como Idees i actituds (1992) y la reaparición de modos de hacer propios de los nuevos
comportamientos en artistas de generaciones más jóvenes que empiezan a tener
visibilidad a principios de los noventa. Es entonces cuando se percibe una escisión entre
aquellos artistas que han iniciado sus carreras en el entorno de los espacios alternativos,
concibiendo la performance como base de la autogestión artística (Casellas, Nieves
Correa, Nelo Vilar, etc.), y aquellos otros que no renuncian a alcanzar una presencia
institucional, que trabajan dentro del circuito galerístico y que adoptan la performance
como un lenguaje más dentro de su obra (Eulàlia Valldosera, Santiago Sierra, Alicia
Framis, etc.). Se plantea así un problema que afecta a las metas críticas de la
performance y, por extensión, a su posición en el sistema, siempre mediada por la
fotografía: un medio desmaterializado que consigue escapar de las imposiciones
institucionales y propone una nueva economía del trabajo artístico (para los primeros); o
un medio más con el que producir significados simbólicos, en el que reposa el peso
legitimador de la crítica institucional, pero que parece haber perdido su “efectividad”
práctica (para los segundos).

LA PERFORMATIVIDAD DE LA PERFORMANCE
La forma que de manera más habitual adoptan los trabajos performativos de estos
últimos (Valldosera, Sierra, etc.) es “la forma cuadro” que, descargada de parte de la
potencialidad que le otorga Jean-François Chevrier, ha sido acogida con entusiasmo por
parte de las instituciones y el mercado. La normalización de la fotografía, que hemos

300
estudiado con detenimiento en el apartado 5.1., privilegió estas formalizaciones
fotográficas. La “entrada en arte” de la fotografía en nuestro sistema no llegó hasta los
años ochenta y su consolidación, durante los noventa, estuvo marcada por la capacidad
del medio para adoptar los formatos de la pintura, agotada comercialmente tras los
excesos de la década anterior. No es de extrañar que muchos de los productos
fotográficos de esos momentos se viesen afectados por un “pictorialismo difuso” (Javier
Panera) que, como en una vuelta a lo reprimido, conecta estos cuadros con las puestas
en escena del academicismo decimonónico. La experiencia temporal (el tiempo
expandido del relato), que, en los tableaux vivants del siglo XIX, se producía gracias a
la interrupción de la acción, reaparece ahora en escenificaciones que adoptan referentes
visuales muy variados (la historia del arte, el cine, el fotoreportaje, etc) bajo el control
absoluto del artista-director de escena (directorial mode).
Hemos buscado los antecedentes de la temporalidad desestructurada y
antiteleológica del fototableau en las articulaciones temporales no narrativas que
subyacen al happening y el minimalismo. Dos prácticas en que la experiencia física del
espectador pasa a formar parte de la obra, participando así de la teatralidad que
condenaba Michael Fried. Al igual que el concepto de teatralidad, el de performatividad
ha sido examinado en estas páginas como un paradigma teórico desde el que pensar dos
fenómenos que convergen en nuestros objetos de estudio: la ruptura de las narraciones
que daban sentido a nuestros modos de entender el tiempo (Jean-François Lyotard,
Frederic Jameson, etc.) y la construcción cultural de las identidades a través de la
repetición temporal de una serie de performances sociales (Butler).
Pero el concepto de performatividad también podría sernos útil aquí para
sopesar los problemas de legitimidad de la performance que apuntábamos al principio
de estas reflexiones finales (el papel de la acción en el mapa institucional).
Performatividad en un sentido lyotardiano, como rentabilidad, como eficacia de su
actuación en el presente y fuente de legitimidad en el futuro. Para Sierra, pese a estar
cargadas de sentido político, sus acciones no pueden modificar o mejorar nada en ese
terreno. Su legitimidad viene dada por un conjunto de citas a la performance más
radical de los años setenta y, al mismo tiempo, por el hecho de desvelar los mecanismos
más perversos del capitalismo actual. Los trabajos de Sierra ponen de manifiesto la
diferencia entre el trabajo mal remunerado de los operarios (“performance delegada”) y
los beneficios obtenidos por el artista-empresario, trabajador intelectual dispuesto a
conseguir un capital simbólico (artístico) y económico (mercantil) del trabajo de los

301
Otros. La performance se comercializa como cuadro fotográfico. La fotografía es el
objeto cuya venta resulta muy rentable para el autor y que, como mercancía, completa el
sentido sus proyectos. La performatividad de sus performances es muy alta. No sólo en
términos económicos, sino también por las cuotas de legitimidad y visibilidad mediática
(capital simbólico) que le otorga el sistema del arte.
Para Casellas y los artistas gestores, la acción es un acto no comercializable. Es
la base de su actividad profesional. Ellos eligen no vender los productos de su trabajo;
prefieren elegir cómo vender su fuerza de trabajo. Su actividad se ve legitimada, como
en el caso de Sierra, por una tradición crítica con el esteticismo y la institucionalización
del arte. La autogestión es para ellos una opción resistente ante la mercantilización del
objeto artístico y las políticas culturales de las administraciones. El performer es
remunerado por un trabajo concreto, sin producir ningún objeto que pueda ser
comercializado. Las fotografías son documentación que circulará impresa en revistas,
fotocopiada en fanzines o por correo postal; nunca podrá venderse como cuadro
fotográfico. La performatividad de sus performances es muy baja. Económicamente, su
actividad es casi insostenible dadas las actuales estructuras de producción, difusión y
recepción del arte; y la institución (recordemos a Peter Bürger, “el aparato de
producción y distribución del arte y las ideas que sobre el arte dominan en una época
dada”), en consecuencia, no les concede apenas legitimidad artística. El capital
simbólico de su actividad, reconocido sólo en círculos muy reducidos, se ve
comprometido por la actual institucionalización de los programas de arte de acción, que
en la práctica les tiende una peligrosa trampa: la institución obtiene la cuota de
autocrítica que requiere y la performance de los artistas gestores atrae recursos
económicos y visibilidad crítica. Pero, en ese intercambio, el museo otorga una
paradójica legitimidad a una práctica performativa que se ve obligada a pensarse dentro
de una “larga duración”, de una apertura histórica a la que ya no puede responder desde
el simple rechazo a la institución y el mercado.
Por supuesto, esta problemática no es ni mucho menos privativa del ámbito
español, ya que la performance, en tanto acto desmaterializado y no comercializable,
participa hoy de la bienalización del hecho artístico que encarna todos los fantasmas
contra los que en su día se posicionó704. La performance, cuya producción y recepción

704
Desde 2005, RoseLee Goldberg ha dirigido las cuatro ediciones de Performa, la primera bienal
internacional de performance, que se celebra en Nueva York, http://www.performa-arts.org/

302
siempre estará mediada por la fotografía, ha sido y continuará siendo un campo de
tensiones sobre el que pensar algunas viejas cuestiones que afectan a las prácticas
artísticas y en el que se dirimen algunos de los problemas estéticos, políticos e
institucionales del arte actual.

303
7. APÉNDICE: ENTREVISTAS

7.1. ENTREVISTA CON FRANCESC ABAD

En 1971, en el Ateneo de Madrid, realizas una exposición titulada Formas primarias.


¿Existía algún tipo de relación entre esos primeros trabajos y el arte objetivo-
normativo que se había desarrollado en España durante la década anterior? ¿Qué te
empujó poco después a abandonar definitivamente la pintura?

En esos momentos hacía un tipo de pintura abstracta próxima a la de Barnett Newman.


Justo ahí, en la exposición de 1971 en el Ateneo (creo que también Muntadas había
expuesto allí pocos meses antes), finalizó mi vida pictórica y pasé, por decirlo de alguna
manera, del pincel a la cámara. ¿Por qué abandono la pintura? Supongo que llegué a la
tela en blanco, a una especie de punto cero, y a partir de ahí era necesario hacer otra
cosa. La pintura se había terminado para mí. En cualquier caso, no había ninguna
conexión con otros pintores geométricos. Yo no estaba en ningún grupo pictórico. Si te
das cuenta, después en mi obra traslado lo que hacía con la pintura al paisaje. En mis
acciones hago líneas, puntos, planos en el espacio, como si trabajase sobre un lienzo.
Por supuesto, fue muy importante mi primer viaje a Nueva York (con mi mujer y un
hijo de nueve meses). Aquello era una aventura. Volar en 1972 no era como hacerlo
ahora. Para mí, que era muy joven, todo supuso un cambio tremendo: el vuelo, una
escalera mecánica, las calles de la ciudad. Allí estaba Muntadas, que era el que más se
movía de todos. Entonces en Nueva York el minimal y el conceptual eran las corrientes
dominantes que ya se exponían en las grandes galerías. Aquel era un momento ideal,
imagínate el SoHo a principios de los setenta. Por supuesto, tuvimos que volver, era
materialmente imposible quedarse allí. Estuve seis meses en Nueva York, seis meses
que cambiaron radicalmente mi visión del arte. En adelante, empiezo a utilizar la
cámara.

Uno de los primeros proyectos que desarrollas en el ámbito de los nuevos


comportamientos, al margen ya de soportes tradicionales, es un trabajo común con
Muntadas, Benito y Corazón (Trabajo sobre los cuatro elementos). ¿Cómo conoces a
Muntadas, Benito y al resto de artistas que participarían después en el Grup de Treball
y cómo entráis en contacto con Corazón y Marchán?

304
A Muntadas, Benito y otros los conocí a principios de los setenta, primero a Muntadas.
Entonces éramos muy pocos los que trabajábamos al margen de los soportes
tradicionales. Nos reuníamos y a lo largo del tiempo participamos en varias actividades,
en Banyolas, en Vilanova de la Roca, etc. No recuerdo exactamente cuándo conocimos
a la gente de Madrid (Corazón, Marchán, Calabuig, Criado), pero fue en esos primeros
setenta. Aquí el crítico que aglutinaba el ambiente conceptual era Alexandre Cirici
Pellicer, que escribía en la revista Serra d´Or. Fue él quien nos ayudó a tener un poco
de visibilidad. Era nuestro interlocutor.

En 1972 Llimós, Muntadas, Benito y tú participáis (“fuera de programa”705) por


mediación de Simón Marchán en la Documenta de Kassel. ¿En qué consistió vuestra
intervención? ¿Cómo fue vuestra experiencia allí y qué impacto crees que tuvo en tu
trabajo posterior?

Aquello fue impactante. Fue una Documenta importante y puedes imaginarte cómo era
el ambiente allí. En la Documenta nos dejaron un espacio justo delante del
Fridericianum (delimitamos un espacio en el jardín) donde realizamos cuatro acciones.
En la mía hacía una especie de aspa en el suelo y después en el aire. Los vídeos han
estado perdidos mucho tiempo y se han recuperado hace muy poco.

¿Qué papel desempeñaba la fotografía en tus acciones y en tu trabajo en general? ¿La


consideras un simple registro neutro o éstas estaban diseñadas para ser formalizadas
sobre un soporte fotográfico?

Nada de eso, para mí la fotografía es un simple registro. Entonces utilizábamos cámaras


muy baratas, de usar y tirar. Hacíamos una acción y buscábamos un registro fácil y
barato. Si había que filmar se hacía en Super 8. Con esos materiales hicimos las
primeras acciones, hasta que salió después el Sony Portapak, que era muy caro y
pesado. Insisto, yo hacía acciones y las registraba. No hacía fotos. Utilizo la foto pero
no soy fotógrafo. Otros, después, sí han llegado a formalizar sus obras en grandes
formatos fotográficos.

705
Simón Marchán, “Documenta 5 de Kassel”, Goya 109 (1972), p. 41.

305
En Recorregut diari (1974) documentas tu recorrido cotidiano desde casa al trabajo
por medio de fotografías y otros elementos (billetes, mapas). Denuncias que “la
precaria situación del artista dentro de nuestro contexto es realmente deplorable, ya
que el factor económico le predispone a otros trabajos secundarios, y esto supone tener
que trabajar diez horas diarias y verse obligado a malgastar esfuerzos y energías que
debe restar de su práctica artística”. Conectando con estos problemas, ¿existía en ese
momento en Cataluña algún movimiento asociativo que defendiese los intereses
profesionales de los artistas plásticos?

Recorregut diari tiene varias lecturas. Antes que nada es la documentación de un


recorrido diario, que también registra cuánto cuesta vivir, cuánto se gana en el trabajo,
cuánto tiempo invertimos en los recorridos, etc. Quiero dejar una cosa clara. Yo no vivo
del arte, ni entonces, ni ahora; nunca he estado en una galería y casi nunca en el museo.
Sólo ahora algunos tienen algún trabajo representativo de los setenta. Siempre he estado
ligado al mundo laboral. Siempre he trabajado. Entonces, respondiendo a tu pregunta,
no había movimientos asociativos. Había una dictadura que imposibilitaba cualquier
iniciativa así. Desde el Grup de Treball, por ejemplo, intentábamos buscar un espacio
social donde el arte pudiese tener una incidencia. Es lo que hacíamos en el Instituto
Alemán, un espacio, neutral, libre, en el que realizamos trabajos teóricos. Todo ilegal,
claro.

Durante los últimos años del franquismo, ¿militaste en algún grupo o partido político
(PSUC, FRAP, UPA, etc.?, ¿cómo se conjugaba esta militancia y tu trabajo artístico en
ámbitos como el Grup de Treball? Muchas de tus obras en ese momento, especialmente
las acciones, parecían incidir en cuestiones de tipo fenomenológico o sensorial ¿Cómo
se conciliaban este tipo de acciones con los proyectos desarrollados en el ámbito del
Grup, mucho más teóricos y políticamente autoconscientes?

El Grup se había consolidado poco a poco. No hay una fecha exacta de fundación y
estaba formado por gente muy diversa, de dentro y fuera del mundo del arte. Era un
grupo abierto y heterogéneo que se había configurado en varios encuentros hacia el año
73. Yo era simpatizante del PSUC. Era el único partido que tenía una estructura sólida
en el franquismo. La base marxista se percibía en el análisis de la realidad y del trabajo.
Santos y Portabella eran militantes. De algún modo, adoptábamos una ideología de
izquierdas marxista. Había gente que estaba más a la izquierda y otra que no militaba.

306
Lógicamente, lo colectivo influía en el trabajo individual y viceversa. Pero siempre
había espacio para realizar trabajos individuales diferenciados como los que citas.

Uno de tus trabajos más interesantes es Homenatge a l´home del carrer (1976-77).
¿Cómo surgió el proyecto? ¿Cómo se desarrolló? ¿Dónde se exhibió por primera vez y
qué impacto tuvo?

Es un homenaje al hombre de la calle, a cualquiera que en ese momento sufriese la


represión de la dictadura. Es un trabajo realizado con imágenes que salían en la prensa,
las tomé de periódicos y revistas. Adopté para el encabezado el sello de la serie
Documentos diseñada por Corazón (muchos lo utilizamos entonces). Es una imagen de
la represión franquista. Para mí, constituía esencialmente un trabajo de concienciación
política. Junto con la documentación, recogí el testimonio de una persona que había
sido detenida y había sufrido torturas en la cárcel. Claro, tuvimos muchos problemas.
Nadie quería exponer aquello, era demasiado peligroso. Tuvimos que recurrir a
asociaciones de vecinos y espacios marginales. Yo siempre he trabajado en este tipo de
espacios, sobre todo en la ciudad en la que vivo y trabajo, Tarrasa, una ciudad de
trabajadores del textil que tuvo un importante movimiento obrero. Utilicé un papel
heliográfico. Insisto, era un trabajo de lucha y concienciación crítica. Hay cierta
relación con trabajos que hicimos en el marco del Grup como la serie Recorreguts
(1973) o el trabajo sobre la prensa ilegal [Champ d´attraction. Document. Travail
d´information sur la presse illégale des Pays Catalans, 1975]. Pero en este caso es una
obra personal y posterior.

Desde un punto de vista artístico, político y personal, ¿cómo vives la transición? En


esos años, muchos de los artistas que habían trabajado en el ámbito de los nuevos
comportamientos vuelven a pintar y se inicia una especie de “retorno al orden”. Desde
un punto de vista historiográfico, la década de los ochenta ha sido interpretada en
clave pictórica, sin embargo numerosos artistas que habíais participado de la eclosión
conceptual continuáis trabajando desde postulados reflexivos, no comerciales y
comprometidos políticamente (más o menos conceptuales).

La transición fue una especie de tránsito por el desierto. Se acabó la dictadura, y en


teoría llegaron unas libertades, pero los partidos dijeron: “todos quietos, cada uno a su
casa, que esto vamos a gestionarlo nosotros”. Al cabo de un tiempo, te encuentras con

307
que no hay espacios autogestionados y alternativos, se había vuelto, como dices, a la
pintura-escultura, etc. Hubo mucha gente que volvió a coger el pincel y otros, como yo,
después de cierto aislamiento, nos quedamos en el lado del conceptual. Por mi parte,
siempre he trabajado al margen. He expuesto en espacios alternativos donde sí
podíamos trabajar. También hice mail art, que era una manera de tener conexión con
otros artistas y con el extranjero. Por supuesto, mi trabajo ha tenido poca visibilidad, y
menos en una década tan pictórica como los ochenta. Aquello fue duro, pero las cosas
no han cambiado tanto.

En las últimas dos décadas, sin embargo, se ha llevado a cabo una recuperación del
conceptualismo catalán. Exposiciones como Idees i actituds (1992), El arte sucede
(2005) o, salvando las distancias, la reciente Los Encuentros de Pamplona (2009),
proyectos de investigación como Desacuerdos (que proponen una relectura política del
arte español), reordenaciones de las colecciones de grandes museos como el MACBA o
el MNCARS, libros como el de Pilar Parcerisas, etc. parecen apuntar a un interés por
recuperar (y tal vez reactivar) aquellas experiencias, poniéndolas en valor dentro de la
historia del arte de los últimos cuarenta años. ¿Qué opinión te merece este renovado
interés por el conceptual así como cada uno de estos proyectos e iniciativas?

En primer lugar me gustaría dejar claro que no todo el mundo fue conceptual. No es que
a mí me interesen especialmente las etiquetas, pero eso hay que dejarlo claro. Ésa es la
gran equivocación de los planteamientos de Pilar Parcerisas. Su trabajo, las
exposiciones, su libro, es fundamental para recuperar experiencias perdidas y darlas a
conocer. Pero Rabascall, Miralda, Rosell no son conceptuales. Eso no quiere decir que
su obra sea mala, que no tenga interés. Eso no es ni mejor, ni peor. Pero no estaban
dentro de lo que podemos llamar arte conceptual. No se puede meter todo dentro de la
misma categoría y ése es el problema del libro de Parcerisas, que, por otra parte, tiene
mucha documentación que ayuda a que nuestra obra se conozca. Yo sí me considero un
artista conceptual, siempre lo he sido, aún hoy. Mi trabajo no tiene un objeto final al uso
y no tengo un taller con lienzos y paletas.
Dicho esto, la recuperación de aquellas prácticas es esencial. Es importante reconocer a
la gente que le dio un impulso fuerte al arte contemporáneo. En ese momento y también
después la gente que pintaba nos atacó duramente, nos veía como una amenaza. Y eso
que si algo ha triunfado, ha sido el conceptual. Manuel Borja-Villel ha querido darle un

308
lugar a toda la gente que ha tenido algo que decir en el conceptual, está bien porque de
lo contrario tú no estarías hablando conmigo. La gente conoce el trabajo de los
conceptuales gracias a Pilar [Parcerisas] y Manolo [Borja]. Hemos entrado al museo,
aunque sea con piezas ínfimas. Pero nosotros, ahora, en esta recuperación, no formamos
parte del festín. Es como si recuperasen nuestra actividad de los setenta porque encaja
en una historia pero ignorasen lo que hicimos después y lo que hacemos ahora. Eso es
lo que no entiendo, estamos en el 2010 y nadie sabe lo que estamos haciendo. No hay
un interés constante por nuestros trabajos, sólo hay un interés puntual. De todas formas,
aún existe una relación muy fuerte entre economía, mercado y museo. Yo sigo
trabajando en lo mismo que trabajaba en el año 77, me interesan las mismas cosas, la
represión de L´Home del carrer, el caso de Walter Benjamin o de los fusilados en el
Camp de la Bota, un trabajo sobre la memoria crítica que fue imposible exponer en
Barcelona durante la celebración del Forum de las Culturas. Después conseguimos
financiación para un proyecto de investigación sobre la represión en más de diez
ciudades catalanas, que dio como resultado un gran archivo. Algo que al Partido
Socialista no le interesa.

Entrevista telefónica, 24 de noviembre de 2010

309
7.2. ENTREVISTA CON TINO CALABUIG

¿En qué momento comienzas a trabajar en el ámbito artístico y cómo se conjuga esta
actividad con la militancia activa en el PC (1968-1978)? Ya en el 68 montas una
exposición en la Facultad de Ciencias Políticas de Madrid centrada en la Guerra de
Vietnam.

Mi formación artística es académica. Estudié en la Escuela de Bellas Artes de San


Fernando (posteriormente Facultad de la Universidad Complutense). Necesitábamos
hacer un examen previo para ingresar. Como era más fácil, ingresé en la Escuela de San
Carlos, en Valencia, y después trasladé la matrícula a Madrid donde terminé la carrera.
Nací en Colmenar de Oreja, un pueblo de Madrid, pero los avatares de la guerra nos
obligaron a instalarnos en la capital, en Puente de Vallecas, una barriada obrera muy
castigada por la represión franquista, cuando yo era muy pequeño. Mi padre era
republicano y estuvo mucho tiempo en la cárcel (otros familiares también estaban en la
cárcel o habían sido fusilados), lo cual, lógicamente, fue muy importante en la
construcción de mi ideología política, estaba abocado a la militancia antifranquista, la
situación familiar nos politizó, nos reafirmó políticamente. La represión obligaba a
guardar silencio y ese miedo ambiental marcó a mi familia como a tantas otras. Tuve la
suerte de estudiar en el Colegio Gredos, cerca de mi casa, donde estuvo enseñando
Valeriano Bozal en los sesenta. Era un colegio-academia formado por profesionales que
venían de la Institución Libre de Enseñanza. Allí se refugiaron muchos maestros
represaliados. Con respecto a mi vocación artística, mi padre era ebanista, dibujaba bien
para hacer plantillas y planos de muebles. Yo le ayudaba, aprendí a dibujar con él. A los
dieciocho años comencé a trabajar como aprendiz en un estudio de publicidad, Ruescas,
en Gran Vía. Allí conocí a José Luis Delgado (hijo de Teodoro Delgado, discípulo de
Sáez de Tejada, gran cartelista franquista), quien también se preparaba para ingresar en
Bellas Artes. Ahí se despertó mi interés por la carrera artística. En esa época, expuse en
la galería Abril, que era un importante centro intelectual. Había conocido a mi mujer,
Rosalind Williams, y buscamos una beca para poder estar dos años en el San Francisco
Art Institute (1965-1967). Allí expuse en un par de galerías (en San Francisco y Los
Ángeles). Era un momento muy interesante, de una importante activación política. En la
costa oeste hubo movimientos sociales de contestación desde la universidad, lucha por
las libertades (Free Speech Movement) y contra la Guerra de Vietnam, etc. Viví de

310
cerca aquellos movimientos que, inevitablemente, influyeron en mi trabajo. El choque
cultural me había descolocado en términos artísticos (en lo artístico aún era hegemónico
cierto expresionismo de la costa oeste). Tuve que volver a España en 1967 para terminar
las milicias universitarias. Aquí empezaban a moverse cosas políticamente hablando.
Alquilé un estudio en la calle Hermosilla, conocí a Alberto Corazón (yo necesitaba a un
grafista para hacer la publicidad de la pequeña academia de dibujo que abrí para
ganarme la vida) y en 1968 monté (gracias a la mediación de Marta Ibarrondo y Paco
Alburquerque) la exposición en Ciencias Políticas contra la Guerra de Vietnam (un
trabajo aún muy expresionista). La exposición coincidió con un cierre de la facultad por
parte de la policía.

¿Cómo se organizó la “célula de pintores” dentro del partido? ¿Cuáles eran vuestras
posiciones políticas y cuál vuestro campo de actuación?

Comienzo a militar ese mismo año, 1968, a través de Alberto Corazón y Valeriano
Bozal, que estaban en contacto con la organización del PCE, y formamos la célula de
pintores (no de artistas, de pintores). También estaban Juan Montero, su mujer María,
Angiola Bonanni, Ángel Aragonés, Francisco Escalda, Juan Ripollés, y otros que
entraban y salían. El primer trabajo que hizo la célula fue conseguir firmas contra las
torturas sufridas por los militantes de CCOO en Asturias. Teníamos reuniones
constantes y muy intensas. Alberto y yo tratábamos de plantear cómo debía ser nuestra
praxis artística en función de nuestra militancia política. Yo no tenía contacto directo
con Valeriano Bozal más allá de una amistad cotidiana (salíamos a cenar con Miguel
Visor, los hermanos Méndez, etc.). En la célula repartíamos la propaganda, tirábamos
panfletos, conseguíamos firmas contra la represión y nos preguntábamos cuál era
nuestra función como “pintores”, qué hacíamos allí unos chicos como nosotros. Lo
artístico y lo político se articulaban fatal, fue un desastre. Para muchos, la militancia
política era el pragmatismo del partido, pero no sabíamos muy bien cómo llevar eso a la
manera de hacer arte. Hicimos algunas tentativas de presentar proyectos, pero aquello
no prosperó. Además todos teníamos que ganarnos la vida con nuestros trabajos y nos
faltaba tiempo. El Partido proponía una emergencia pública, la integración en los
movimientos profesionales, en sectores estudiantiles. Por eso movilizamos una primera
asamblea en la Escuela Superior de Bellas Artes para hablar de los problemas de los
artistas. Había varias comisiones, controladas siempre por los comunistas, entre ellas la

311
de Función del arte en la sociedad. La primera acción fue de corte corporativo.
Conseguimos integrar a las “vacas sagradas” (Muñoz, Millares, Sempere, Pablo
Serrano, Genovés y algunos otros) para oponernos a la Exposición Nacional de Bellas
Artes (recuerdo que el director general de llamaba Pérez Envid). Nos reunimos con
ellos en el Ministerio de Cultura. Fue muy interesante. Ya habíamos conectado con
ellos para las firmas contra las torturas, se empezaba a perder el miedo a la significación
pública. Para nosotros fue un éxito poder movilizar esas fuerzas (profesionales y
alumnos) dentro del sector. El representante de los estudiantes de la escuela era
entonces Gerardo Aparicio. Estábamos en plena resaca del Mayo francés.

Participaste en la 1º Exposición libre y permanente (Escuela superior de BBAA de


Madrid, 1971) y en las acciones que impulsaron las primeras asociaciones
profesionales de artistas.

No tengo muy claro cuál fue el proceso que nos llevó desde esas primeras asambleas,
pasando por los talleres libres hasta esa Exposición libre y permanente y la primera
asociación de artistas. Sobre la exposición, la verdad, apenas tengo recuerdos. Creo que
la exposición surgió a partir de los talleres libres que planteamos con José Ayllón,
Diego Molla y otros demócratas. Después, otos estudiantes como Marisa González o
Gerardo Aparicio estuvieron muy activos.

¿Cómo decidís abrir Redor (1969)? ¿Cuáles eran vuestros objetivos?

Alberto y yo alquilamos el local en la calle Villalar como un estudio de trabajo, sobre


todo para experimentar con la serigrafía. Compramos material de otro taller de
serigrafía que había cerrado y practicamos los primeros rudimentos de la técnica
serigráfica. Poco después surgió la posibilidad de exponer trabajos. Había suficiente
espacio para exponer obras nuestras y de otros artistas. Yo me hice cargo de la
coordinación de las exposiciones, de los aspectos prácticos de la galería. A través de
Simón Marchán conocimos la obra de Heartfield, hicimos unas ampliaciones
desproporcionadas de las imágenes que aparecían en un catálogo que tenía Simón para
hacer una muestra. Trabajamos mucho con la fotografía, que podía reproducirse a través
de la serigrafía. Artistas como José Miguel Ramos, Miguel Gómez, Joaquín Amestoy o
Manolo Carrasco trabajaron en el taller de Redor.

312
También buscabais una “socialización” de los medios de producción de imágenes.

Sí, estoy de acuerdo. Primero con la fotografía y la serigrafía, y después con el cine, el
vídeo y lo que llamábamos mass media (habíamos leído a McLuhan, Marcuse, etc.).

En qué consistía tu instalación Un recorrido cotidiano (expuesto en Redor en 1971,


después, en 1972, junto con Leer la imagen de Alberto Corazón en el Colegio de
Arquitectos de Barcelona, y finalmente, bajo el título Los desastres de la Paz en el
Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de Tenerife, en 1974). ¿Cómo fue evolucionando
el trabajo en sus sucesivas entregas?

Las tres etapas de la muestra eran complementarias. El primer montaje, en Redor, era el
que tenía unos medios más rudimentarios. Yo estaba influenciado por la environmental
sculpture de Kienholz y la escultura hiperrealista de Segal, cuya obra había conocido en
Estados Unidos. Utilicé elementos ambientales, objetuales y escultóricos de diversos
materiales (fibra de vidrio, papel maché, etc.). Quería introducir al espectador en un
espacio diferente al de su cotidianeidad, una realidad descontextualizada, laberíntica,
desconcertante, provocadora, con algunos aspectos surrealistas (un hombre tras una reja,
un policía que interroga a otro personaje que tiene una mano metálica, etc.). En
Barcelona, por ejemplo, me llamó José Corredor Mateos, entonces director de la galería
del Colegio de Arquitectos, porque había habido problemas. Querían iluminar el
espacio porque había incidentes (robaron un bolso, una mujer denunció que alguien le
había tocado el culo, etc.). El montaje de Barcelona era más grande, el espacio era un
semisótano con más posibilidades. Tenía unos grandes ventanales que permitían
ensayar una relación entre quienes pasaban por el exterior de la plaza y lo que podían
ver en el opresivo espacio interior. Había una banda sonora, era una ópera que hicimos
mi mujer Rosalind y varios alumnos suyos de la Escuela americana, también José
Miguel Ramos, que estaba en el taller Redor. Hicimos una pieza alrededor de un poema
de un preso político, En este vientre inmenso. También introdujimos una proyección de
diapositivas, fotografías de recorridos de gente anónima por la calle, en el metro, etc.
Era una instalación muy compleja repleta de iconografía sobre la violencia política.

¿Te encontrabas cómodo trabajando en el entorno o bajo la etiqueta de nuevos


comportamientos / arte conceptual?

313
Yo no me encuentro cómodo dentro de esas clasificaciones. Mi participación en el
movimiento conceptual es tangencial, parcial. Nunca al 100%. Tenía muy claro que me
interesaban los trabajos multimedia, en mis obras incluía elementos procedentes de
varios campos y lenguajes, también elementos objetuales, no sólo conceptuales. Alberto
sí trabajó de manera más consciente con los catalanes (Benito, Abad, Muntadas) que
estaban en el Grup de Treball. Sí hice un proyecto en clave conceptual para la Bienal de
París del 75, una serie de fotografías, textos y entrevistas que constituían una crónica
del movimiento obrero. El conceptual era una etiqueta que englobaba muchas cosas
diferentes (land art, body art), entre ellas el arte de los nuevos medios.

En 1972 expusieron en Redor Pablo Pérez Mínguez, Carlos Serrano (responsables


entonces de Nueva Lente) y Juan José Gómez Molina. Pablo Pérez Mínguez se
convertiría después en una estrella de la movida, en un fotógrafo conscientemente
apolítico pese a que su revista estuviese integrada en la contracultura de los setenta.
¿En qué consistió su exposición en Redor?

Recuerdo la exposición gracias a algunas fotos que conservo. Éramos bastante


conscientes de la necesidad de documentar todo. Incluso pedíamos a todo aquél que
quisiese exponer que desarrollase por escrito un proyecto. Su exposición fue realmente
un happening fotográfico. Se hizo un montaje que ocupaba el espacio (había una silla,
una diana, proyección de diapositivas, etc.) y en un texto se especificaba que a una hora
determinada se harían unas fotos en un lugar concreto del montaje para revelarlas
después y entregarlas al fotografiado. Había una dinámica de trabajo en torno a la
puesta en escena y el acto fotográfico con mucha improvisación, era algo muy
relacionado con el mundo fotográfico de Nueva Lente, en un momento en que en la
galería aún no se estaba dando tanto protagonismo a la fotografía como tendría después.

Muchas de las exposiciones de Redor (La imagen gráfica del movimiento


afroamericano, La estética de la enseñanza o la de Heartfield, sin ir más lejos) tenían un
claro contenido político. ¿Cuáles eran las dificultades cotidianas a las que os
enfrentabais al programar este tipo de muestras? ¿Tuvisteis problemas con la policía?

Siempre me ha sorprendido que tuviésemos tan pocos problemas con la policía. No


tanto por las exposiciones como por las reuniones clandestinas que se celebraban en
Redor con bastante frecuencia. Nunca tuvimos problemas políticos. En la exposición de

314
Heartfield teníamos un bate de béisbol detrás de la puerta por miedo a las visitas de los
Guerrilleros de Cristo Rey, pero afortunadamente nunca pasó nada. En la inauguración
de la exposición de Raimundo Patiño tocó el grupo gallego Voces Ceives. Cantaban
muy alto canciones antifranquistas (recuerdo entre el público a Simón Marchán), yo
tenía miedo de que aquello llamase la atención y alguien nos denunciase, pero no fue
así. En La imagen gráfica del movimiento afroamericano hicimos un gran montaje con
material que habíamos traído de Estados Unidos. Era algo inusitado en España y tuvo
bastante eco en Informaciones porque un crítico gallego, Castro Arines, era muy fan de
Redor. Pero nunca hubo demasiados problemas políticos.

¿Qué grado de influencia tuvieron en tu trabajo y qué grado de impacto crees que
tuvieron en círculos artísticos las ediciones de Alberto Corazón? Por ejemplo, en 1971
se edita el libro sobre la Bauhaus; en 1972 aparece la primera edición del libro de
Simón Marchán; en 1973 se traduce el libro de Arvatov, Arte y producción, en el que
comienza a hablarse de técnicas factográficas que, de alguna manera, estaban
presentes en los nuevos comportamientos; ese mismo año Valeriano Bozal edita los
Textos sobre producción artística de Marx y Engels, etc.

Creo que los libros de Comunicación se leían muy poco en círculos artísticos. Sólo
tenían cierta difusión en círculos intelectuales marxistas muy reducidos.

En Redor, durante los primeros ochenta, expusieron autores que después iban a ser
importantes en la fotografía española como Ouka Leele (1982), Javier Vallhonrat
(1983) y muchos otros. ¿Cómo valoras vuestra contribución a la normalización de la
fotografía durante los años ochenta?

Exposiciones como la de Pablo Pérez Mínguez adelantaban parte del trabajo que
hicimos después, a partir de 1979. Empezamos con Agustí Centelles (hay una entrevista
muy interesante que nos hizo Paloma Chamorro a propósito de esa exposición).
Después, a partir de 1980, Rosalind Williams se hizo cargo de la línea expositiva hasta
1988. El espacio no siempre estaba abierto, la programación era más bien discontinua.
Creo que Redor fue una galería emblemática desde el punto de vista de la fotografía.
Por allí pasaron muchos nombres importantes, desde Daniel Canogar o Joan
Fontcuberta hasta Anselm Adams o Dorothea Lange, autores internacionales que aquí
apenas se conocían. Pero no sólo fueron importantes las exposiciones, también los

315
talleres y cursillos que se hicieron esporádicamente. Algunos fotógrafos se formaron
allí. Hubo reuniones y seminarios donde se hablaba de fotografía. Entonces se discutía
mucho sobre cuál era el espacio artístico y profesional para un fotógrafo. La
preocupación siempre era si se podía vivir de la fotografía dentro del sistema del arte.
En un momento dado pasamos de un Redor contestatario, clandestino, al Redor que se
convierte en un núcleo importante del Madrid de la movida.

¿Cómo vives la transición? Habías realizado un documental, La ciudad es nuestra,


sobre el movimiento ciudadano en Madrid. Sin embargo, poco después, esa
efervescencia popular irá desactivándose poco a poco y el protagonismo del proceso
transicional pasará a los partidos políticos.

En 1978 decidí abandonar la militancia. Llevaba diez años muy implicado en política,
un trabajo duro a tiempo completo, éramos activistas, habíamos descuidado el trabajo
artístico, la profesión de creadores. También me doy cuenta de que cada vez me
interesaba más el trabajo con medios que tenían una mayor capacidad de transformar la
realidad: el vídeo, el cine y la fotografía, principalmente. La militancia desgastaba
mucho y había que ganarse la vida. Redor no sólo no daba dinero sino que daba
pérdidas. Tras la disolución del Colectivo de Cine de Madrid (1977), un proyecto
apasionante pero muy absorbente, me volqué en el trabajo profesional con vídeo.
Trabajo que alterné con otros proyectos más personales y al mismo tiempo políticos.
Hice muchos vídeos sobre artistas y también documentales políticos. Políticamente, el
PCE había sido un partido en el que había habido un peso importantísimo de los
sectores profesionales que movilizaron la sociedad. Después, durante la transición,
cambiaron los modos de organización del partido desmovilizando parcialmente esa
militancia. Eso nos desinfló a muchos de los que habíamos estado en el partido. En
medio de esa desmovilización llegó el cachondeo, el hedonismo y la movida. La
movida tenía un aspecto pequeñoburgués reivindicativo: reivindicar las libertades que
no se habían tenido aquí y sí existían en otros países, algo que le viene muy bien al
sistema para aparcar problemas no resueltos durante la transición. Ni el PSOE ni el PCE
ni por supuesto la derecha abordan el problema de la memoria histórica que ahora está
tan de moda. Viví la movida como un momento frívolo. Hubiese sido un buen momento
para construir no un Estado bolchevique (los comunistas luchábamos, al fin y al cabo,
por valores burgueses, ilustrados: libertades públicas y cultura ciudadana), sino una

316
democracia mejor, una socialdemocracia de verdad, incluso. La movida en términos
culturales no aportó casi nada.

Madrid, 15 de abril de 2011

317
7.3. ENTREVISTA CON JOAN CASELLAS

Ingresaste muy joven en la Escuela Massana, a mediados de los años setenta, cuando
en Barcelona aún había un poso importante de las experiencias desarrolladas por la
generación conceptual. ¿Qué elementos de aquel ambiente y de los modos de hacer
conceptuales han permanecido en tu manera de enfrentarte a la práctica artística?

Ingresé en la Escuela Massana el año 1974 con 14 años, la escuela y Barcelona me


causaron un gran impacto, yo venía de una masía, del trabajo en el campo. Me quedé
fascinado con la arquitectura gótica, con el barrio chino (el Raval) la vida bohemia muy
intensa y genuina entonces, los movimientos neohippies y el ambiente político, presente
en todas partes. El arte conceptual estaba en el ambiente a pesar de ser muy minoritario
y poco difundido pues aún no existía la Fundación Miró, la Galeria G (que llegó en el
77) ni por supuesto las salas de La Caixa (existía algo, pero para pintura más o menos
normal). No sé exactamente cómo entré en contacto con el arte conceptual, pero se ha
de recordar que en aquel momento las cosas marginales o prohibidas se difundían
mucho y muy bien “boca-oreja” o con minúsculas pegatinas artesanales.
El impacto del arte conceptual catalán fue muy profundo y perenne en mí, tanto en mi
etapa de estudiante (1974 / 1979-82) como incluso cuando regreso a la pintura influido
por la transvanguardia (1982-1989). El conceptual anglosajón, incluso los tópicos sobre
Duchamp eran muy “antimanualistas”, lo que me creaba mucha frustración, pero el
conceptual catalán tenia un origen muy artesano y povera (Fina Miralles, Àngels Ribé,
Pere Noguera, Benet Rossell, Jordi Pablo etc.), muy “manualista”, de alguna manera.
Muntadas y Pazos, a quienes conocí posteriormente en Nueva York, me imponían
mucho respeto y admiración. De Pazos aplaudí particularmente su primer premio en la
Bienal de Barcelona de 1978 con la obra Milonga, una gran fotografía en b/n coloreada
a mano con un neón incrustado. Fue un premio muy polémico e incluso alguien atacó y
dañó la obra. También influyó mi amistad con Jordi Cerdà y Jordi Pablo.

¿Cómo viviste la desintegración del conceptual (su pérdida de visibilidad, al menos) y


la vuelta protagónica de la pintura durante los primeros años ochenta? De alguna
manera parte de tu producción pictórica de esa década parece influida por cierta
“transvanguardia fría”.

Cuando regresé del servicio militar obligatorio vi, por un lado, el gran impacto de las

318
tendencias pictóricas (transvanguardia, salvajes austriacos y alemanes, posmodernismo,
el fulgurante éxito de Barceló) y, por otro, la deserción de mis referentes: García Sevilla
competía con Barceló en cantidad, tamaño y declaraciones “bobas”, Jordi Pablo
abandona el arte, Fina Miralles se recluye, incluso Jordi Cerdà incluye muchos
elementos pictóricos en sus nuevas obras. Brossa por su parte se asocia a la galería Joan
Prats y comienza a producir y exponer. También amigos muy cercanos y compañeros de
aventuras conceptuales como Ernest Puig se ponen a pintar. Yo siempre fui
“manualista” y, en ese sentido, el conceptual me creaba una cierta tensión. Si me uní al
conceptual por hacer lo que quería, lo abandoné (temporalmente) por el mismo motivo.
De todas formas he de puntualizar que nunca me lancé a los grandes formatos (lo
intenté pero no me gustó) ni a las posturas banales y epatantes (siempre detesté eso del
posmodernismo). Mi pintura era intimista. Un critico (Josep Miquel García) la definió
de nuevo noucentisme y, efectivamente, en ese momento me interesé mucho por la obra
de Joaquín Torres García y Paul Klee. De todas formas fue un proceso muy difícil para
mí, de 1982 a 1985 lo pasé muy mal pintando, eso era nuevo para mí porque
anteriormente todo me fluía con gran facilidad.

Durante los ochenta, pasaste algún tiempo en Estados Unidos. Desde la distancia y a tu
regreso a España, ¿cómo veías el desarrollo de la institución-arte durante esa década?

Mis cinco años en Nueva York fueron muy productivos, encontré la manera de conciliar
mi espíritu de artista conceptual con mis impulsos “manualistas”, con mi amor a la
materia. En Nueva York, además de aprender ingles (lo que ha resultado muy práctico
en mi vida), también aprendí todo lo que no se ha de hacer. La vida americana me
excitaba pero no soporto su espíritu de competición permanente, la idea de ser un
triunfador o un perdedor, sin matices. Por otro lado, Nueva York no es exactamente
América, es un magma con muchas posibilidades; una de ellas, la autoedición. Allí
reviví mis recuerdos de las revistas de artista catalanas (Dau al Set, Usquam, Capça,
Artefacte, en la que colaboraba), que en Cataluña se veían como cosas de “andar por
casa” y en Nueva York tenían identidad artística propia. Me asocié a Juan Ugalde y
Patricia Gadea y creamos una revista de fotocopias de la que salieron tres números con
tres nombres diferentes, ANYWAY, CHUC y ESTRUJEN BANK. Cuando regresamos a
“casa”, Patricia y Juan crearon la galería Estrujenbank y yo la revista Aire. A pesar de
todo perdimos el contacto, porque ellos no dejaban de ser pintores de éxito y yo decidí

319
dedicarme exclusivamente al arte efímero y me asocié con Carles Hac Mor, Ester
Xargay, Lluís Alabern, Óscar Abril, etc., en Barcelona, y con Nieves Correa en Madrid
(también Nelo Vilar, Nel Amaro, etc.).
Lo que vi en España, en fin, es lo que vio mi generación de los noventa, es que todo
resultaba muy monocromático. Triunfan las obras bajo el influjo de las “auras frías” de
Brea y a ser posible en gran formato, grandes instalaciones, etc., eso me fastidiaba
muchísimo, era como la pintura posmoderna, pero en formica y translux, cibachrome,
etc. Las galerías y las instituciones sólo tenían ojos para eso, ¡qué panorama! (y me
pregunto yo qué haremos ahora con tanto cacharro, tanta polución artística, tanto hijo de
Richard Serra...). Así que por no tener salida encontramos la salida de la acción, la
autogestión y el arte paralelo (el Estado debería darnos algo por todo lo que hemos
ahorrado en materiales, espacio, trasporte, etc., ¿no?, un porcentaje de ese ahorro, ahora
que todos ahorramos, fuimos pioneros también en eso).

¿Cómo surge la idea de poner en funcionamiento la revista Aire? ¿Cuáles eran


vuestros objetivos?

Simplemente como plataforma de difusión e interrelación de grupo. La idea fue crear


una revista-exposición de difusión postal. Cada número tenía un tema. También era
muy importante adaptarse al formato pequeño de 10 x 15 cm. (tamaño postal) y al
medio fotocopia b/n. Yo insistía mucho en ello como ejercicio y planteamiento
ideológico, es decir, es tan importante cómo se dice como qué se dice y, sobre todo, el
compromiso implícito: si tengo un discurso anticonsumista, lo lógico es que lo exprese
de forma austera, povera (ojo, y procurando no caer en contradicciones como el
maximalismo de Serra o de Kounellis). La forma de funcionar era por suscripción
(llegamos a tener 80) y a través de presentaciones que pronto se convertirían en eventos
de acción.

¿Cómo se transformó Aire desde su formato como revista postal hasta convertirse en
una plataforma organizativa y un archivo fotográfico sobre arte de acción?

Aire, desde el principio, se presenta como una plataforma: Aire espacio de pensamiento
artístico (1992) y Por una ecología del arte (1999). El archivo nace como efecto
colateral de la revista, de mi tendencia a fotografiarlo todo y con motivo de la
exposición que organizo en el Institut del Teatre de Barcelona a petición de su director,

320
Joan Baixas. El archivo y sus eventos van tomando el relevo a la revista y termino por
sustituirla, fue algo natural.

En 1992 participaste en la segunda edición de FIARP, Festival Internacional de Arte


Raro y Performance, que se había puesto en marcha en Madrid en 1991. ¿Cómo
recuerdas aquella iniciativa? ¿Cómo valoras retrospectivamente las aportaciones que
se hicieron en aquellos festivales?

Para mí fue crucial. Yo conocí a Nieves Correa porque llegó a mis manos un catalogo
muy interesante, Madrid minimixer. No se trataba sólo de acción, pero lo que veía me
gusto mucho y contacté con Azucena Arce para concertar un encuentro en Madrid (yo
ya estaba preparando la revista Aire). Finalmente, cuando llegué a Madrid, no acudió
Azucena sino Nieves. Creo que la interconexión fue inmediata, un “amor a primera
vista”, como si dijéramos (bueno, en Facebook figuramos como relación abierta para
inquietud de nuestras respectivas parejas). Me llevé a Barcelona algunas cosas de
Nieves que expuse en una muestra que coorganizaba con Pep Dardanya dentro de un
mega evento, Asalto al hazar!, que se celebró en julio y agosto, creo recordar. Después
invite a Nieves para la presentación de la revista en Barcelona en diciembre y,
simultáneamente, ella me invito al FIARP. Fue maravilloso, allí conocí a Nelo Vilar,
Jaime Vallaure, Rafa Lamata, Nel Amaro, Isidoro Valcárcel Medina, Pedro Garhel,
Pedro Bericat y muchos más. Fue el punto de partida para una amplia red de
colaboración. Vi muchas cosas, no todas me gustaron, pero sobretodo vi mucha energía
y capacidad de acción, ganas de debate, etc., fue muy estimulante. En Barcelona
teníamos muchos microeventos, tertulias y demás, pero no un festival de esas
características. Existía el festival de polipoesía de Xavier Sabater pero estaba más
centrado en la poesía que en la performance. La aportación de esos festivales y
encuentros es que crearon una base estable y continuada, es la primera vez en la historia
del arte contemporáneo o moderno español que un proyecto mantiene una continuidad y
evolución de 20 años sirviendo de base transgeneracional, eso es único.

¿Llegaste a conocer a Pedro Garhel? De alguna manera, su trabajo en Espacio P


durante los ochenta constituye el punto de arranque de una práctica artística
autogestionada basada en la performance.

Sí, lo conocí personalmente el II FIARP y allí vi su trabajo (creo recordar), era una

321
persona muy afectuosa y cercana pero coincidimos en pocas ocasiones, por lo demás
pertenecía a otra generación. Su atracción por lo espectacular y multimedia se alejaba
de mis intereses en ese momento, aunque seguro que si hubiésemos coincidido más,
alguna cosa habríamos hecho porque era una persona muy dinamizadora. Es curioso
porque ahora mismo estoy ensayando conferencias cantadas, una cosa que seguro habría
sido de su gusto.

Tus proyectos también han tratado de proponer una economía diferente para lo
artístico, una producción y difusión no supeditada al objeto y su inserción en un flujo
mercantil. De hecho, entre 1995 y 1997 Public-art y Aire organizaron ARCO-Acción,
encuentros de acción que se convocaban furtivamente en el espacio de la feria hasta
llegar a provocar quejas de los expositores.

Bien, creo que nuestra generación ha sido no antimatérica, sino amatérica o


“minimedia”, es decir, no rechazábamos lo material sino su servidumbre, su uso
excesivo, su gasto, etc. Por lo demás, el mundo está lleno de cosas, materiales, etc., que
se pueden usar plásticamente, con sentido escultórico, sin tenerlas que deformar,
destruir o congelar en instalaciones permanentes. Eso también se aplica a los lugares,
espacios y públicos. Para qué pedir permiso, si no te van a dar nada más (ni recursos ni
dinero ni nada), cuando puedes hacerlo directamente, tomar la calle, el espacio público
etc. Eso fue ARCO-Acción un encuentro apropiacionista dentro de ARCO como
“espacio público” y con “público cautivo”.

En un artículo reciente, Nelo Vilar ha sido muy crítico con las aportaciones de la
generación de artistas de acción que han trabajado durante las dos últimas décadas:
“Lo cierto es que en 20 años de práctica, aquella nueva generación de artistas [de
acción] nacida a principios de los noventa no ha dejado un gran rastro de obras o
actitudes memorables. El nivel estético es más que cuestionable, pese a contados
aciertos puntuales sin ninguna trascendencia. Algunos artistas lúcidos abandonaron el
medio y han hecho críticas importantes al respecto, por ejemplo, en cuanto a su
carácter eternamente emergente, a su carácter endogámico, a la futilidad de las
cuestiones abordadas. Como se ha dicho, el interés de estas redes funciona como
contexto sociológico, a la manera en que han funcionado durante los dos últimos siglos

322
las bases de artistas bohemios”706. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?

Nelo es así, siempre tiene que estar en “otro lugar”. Que busque grandes obras que
recordar es bastante ridículo para un artista que, junto a muchos otros, ha trabajado por
un arte poco pretencioso formalmente. Para ver qué es digno de recordar, alguien fuera
de nosotros tendrá que hacer una revisión, pero sin duda hay muchas cosas que
recordar. Resulta muy injusto y estúpido decir que no se ha producido ningún debate.
Ente otros debates nuestra generación ha generado un arte de compromiso implícito,
una practica artística ecológica de relación con el lugar inmediato. Eso quizás está
apuntado en generaciones anteriores, pero es en los noventa cuando lo aplicamos más
coherentemente.
Por ejemplo todos nuestros papás Zaj, Fluxus y los conceptuales, generan cantidades
ingentes de objetos, instalaciones permanentes. Eso no sucede en nuestra generación y
tiene un fondo ideológico y artístico. El Manifiesto minimedia y el texto de Nieves
sobre El artista nómada y recolector lo dejan muy claro. Generamos acumulación de
conocimiento que otras generaciones han aprovechado y también es bien visible.
Dudosa calidad estética, ¿pero cómo puede hablar así un fiel seguidor de Robert
Filliou? (bien hecho = a mal hecho = a no hecho).

En los últimos años, comienza a hablarse de un proceso de institucionalización de la


performance debido a su inclusión en las programaciones de algunos museos.

Eso es una realidad y un espejismo a la vez. El ejemplo más claro es la instalación de


Dora García en la Bienal de Venecia [Lo inadecuado, 2011], una neoperformace con
figurantes dentro de un espacio museográfico, con toda la parafernalia del museo, y
eventualmente su correspondiente objeto o DVD numerado. Estamos en un momento
parecido al de los sesenta en relación a Duchamp, cuando se apuntaba a Jasper Johns y
Robert Rauschenberg como sus herederos artísticos, un disparate evidente que ahora se
comienza cuestionar desde la historiografía reciente, pero que ha durado décadas (con
decenas de nombres). Existen dos cosas simultaneas: un reconocimiento a figuras
históricas muy comprometidas con el arte de acción como Esther Ferrer, Valcárcel
Medina, Concha Jerez o Àngels Ribé y Fina Miralles, pero sin “conexión con la
actualidad” y, por otro, un interés por los procesos performativos espectaculares como

706
Nelo Vilar, “Arte de acción autogestionario: ni objeto artístico ni espectáculo escénico”, Efímera 1
(2010), pp. 8-9.

323
las acciones de Santiago Sierra y otros artistas inequívocamente ligados a las galerías y
las instituciones, que inexplicablemente siguen las “directrices” de las galerías como si
aún estuviéramos en la época heroica del cubismo. No existe el menor interés
institucional ni por parte de la crítica o la historia del arte por conocer qué ha sucedido y
ha pasado en el ámbito del arte de acción en los últimos 20 años, quiénes son sus
representantes, sus eventos, publicaciones, debates, etc., eso sigue sin interesar.

¿Cómo valoras ese proceso de institucionalización? ¿Crees que entra en conflicto con
los objetivos autogestionados de los artistas de acción de tu generación?

No existe ningún conflicto de relación porque no hay relación. Las galerías siguen su
camino, las instituciones siguen a las galerías y lo paralelo sigue ignorado. Fíjate que ni
siquiera la exposición Desacuerdos aprovechó la ocasión, y eso que aparentemente se
prometía crear una nueva cartografía de los últimos 30 años del arte contemporáneo
español. Después, en la práctica, se rechazó y metió en el cajón todo lo que se salía del
guión, un fiasco (de eso hablo ampliamente en mi articulo en El Viejo Topo707).

Como organizador del festival La Muga Caula (desde 2005), ¿cómo afrontas la
organización del festival? ¿Cuáles son los objetivos y criterios a la hora de
confeccionar la programación?

El objetivo es crear un espacio estable, incluso en el futuro con un edificio físico, con
archivo, residencia de artistas, etc. Un espacio abierto a la práctica, el estudio,
documentación, etc. Los criterios de selección: artistas de poesía de acción o
performance. Naturalmente no puedo evitar mi tendencia personal, lo que considero arte
de acción y lo que creo que está en el ámbito de la danza, el teatro sin texto, la
publicidad, etc. Pero, en todo caso, para minimizar el personalismo, explico y discuto la
programación con el equipo técnico y, a la vez, tenemos un equipo de asesores
permanentes que pueden incidir directamente en los contenidos de la programación. Por
ejemplo, de los debates con el equipo técnico han surgido los parámetros de selección
básicos: paridad de genero, paridad generacional (mayores y jóvenes), paridad de países
(ricos y pobres) y acento en los países del Mediterráneo sur (ojo esto del Mediterráneo

707
Joan Casellas, “¿Desacuerdos? Sobre arte, política y esfera pública”, El Viejo Topo (211) 2005.

324
sur lo hacemos desde hace tres años, es decir, no responde a los sucesos políticos
recientes, de hecho confiamos en que ahora sea más fácil). La Muga Caula, por otra
parte, se conjura con diversos ámbitos: el de la práctica de la acción en directo tanto en
sala como en el exterior, talleres, charlas y conferencias, así como exposiciones de
obras y documentos, edición de obras gráficas y de documentales, ya que siempre
hemos considerado el documentalista fotógrafo y de vídeo como otro artista del
encuentro y los presentamos como tales en la exposición y en diversas presentaciones
previas.

¿Qué futuro le auguras a la performance en el contexto artístico de los próximos años?,


¿cuál crees que puede ser su papel en un momento de quiebra aparente del modelo de
gestión cultural (ahora insostenible en términos económicos) implantado en España
desde la transición?

El arte de acción siempre ha sido un arte de futuro al cual siempre se le ha escatimado el


presente. En momentos difíciles se suele agudizar la estupidez y el egoísmo, solo hay
que ver cómo se afronta la crisis, en el 2007 nos dijeron que se “refundaría el
capitalismo”, acto seguido se entregó todo el dinero disponible a los bancos
responsables de la crisis y ahora ya sabemos que lo que se quiere es restaurar un sistema
laboral medieval. No paran de hablar de la contención salarial, pero ¿qué contención,
dónde está el desbordamiento? Y las privatizaciones, ¿cómo se puede privatizar la
Lotería Nacional, el negocio más redondo y seguro del Estado? Respecto al arte,
mientras la administración siga considerando el arte un bien público debería responder a
criterios de calidad, utilidad, sociabilidad, pedagogía, etc., criterios a los cuales el arte
de acción responde mucho mejor que otras artes más aparatosas. El problema es el
lobby de los galeristas y la dudosa valoración de públicos y visitantes. Mejor que
esperar es hacer.

Entrevista realizada por correo electrónico, recibida el 3 de junio de 2011

325
7.4. ENTREVISTA CON ALBERTO CORAZÓN

Cuando en España comienza a hablarse de arte conceptual, de nuevos


comportamientos, a principios de los años setenta, tú ya eras un conocido diseñador y
editor en ciertos círculos intelectuales (trabajabas con Ciencia Nueva desde 1965 hasta
su cierre en el 68). ¿Qué relación existía y cómo se conciliaban tus actividades en el
campo del diseño y la edición, por un lado, con tu actividad en el campo del arte
contemporáneo? Supongo que la “utilidad” (Por un arte perfectamente útil708) es, en
este sentido, un concepto clave.

Yo me convierto en diseñador cuando fundamos Ciencia Nueva. Al terminar la facultad,


varios compañeros nos autoempleamos, uno se ocupaba de la gerencia, otro de la
distribución y yo me ocupaba de la producción de los libros. Cuando empezamos a
trabajar en el primer libro (siempre me acordaré, Ciencia y política en el mundo antiguo
de Farrington), yo había tenido ya una pequeña relación con las artes gráficas a través
de mi abuelo. Y por eso me encargo de la producción de los libros. Cuando estaba a
punto de entrar en imprenta me doy cuenta de que los libros tienen portada. Miré que
había en el mercado y todo me pareció horrible. Así que decidí hacerla yo. Al poco
tiempo de salir el libro a la calle, recibí una llamada de Grijalbo (que entonces estaba en
el exilio Mejicano y era un gran editor) diciéndome que había visto las portadas, le
habían gustado y quería trabajar conmigo. Yo no tenía formación como diseñador, por
eso hacía unos planteamientos sobrios, simples, lo cual, ante el barroquismo de aquellos
años, tuvo mucho éxito. Así pues, me encuentro llevando la producción y el diseño de
Ciencia Nueva y trabajando para otras editoriales como diseñador (Grijalbo, Ariel y
otras). El diseño y la edición eran para mí una misma cosa. No era sólo la portada, sino
toda la organización del libro. Hasta entonces, la portada se daba a un ilustrador y entre
la imprenta y la editorial organizaban las tripas del libro. Al ocuparme de todo puse en
marcha el concepto de “diseño editorial” como un trabajo integral.
Fraga Iribarne, entonces Ministro de Información y Turismo, cierra Ciencia Nueva. Los
libros, las portadas y traducciones, pasaban censura previa. Aun así, Fraga nos llamó a
su despacho y, ante nuestro asombro, nos dice que clausura el permiso de la editorial.
Nos dijo que, aunque pasábamos todos los filtros, éramos unos rojos, comunistas, más

708
Albert Corazón “Por un arte perfectamente útil”, Temas de diseño 5 (1973), recogido por Simón
Marchán, Del arte objetual al arte de concepto, Madrid, Akal, 2001.

326
listos que sus censores. Al cerrar la editorial, decido que quiero seguir siendo editor. En
1969 pido un permiso editorial a mi nombre, pero haciendo ver que era mi padre,
falangista, que se llamaba igual que yo (él nunca se enteró) quien estaba detrás de la
editorial. Comunicación se plantea desde el principio como un equipo editorial. Al
principio éramos Miguel García Sánchez, librero y distribuidor, Valeriano Bozal,
Alberto y Juan Antonio Méndez (estos tres venían también de Ciencia Nueva) y yo
mismo. Siempre creí en el trabajo colectivo, por eso las introducciones de los libros de
la primera etapa aparecían firmadas por Comunicación. En aquellos años, el área
editorial (con la farmacéutica) era el único espacio en el que se podía desarrollar una
propuesta de diseño innovadora. En Comunicación nos distribuíamos el trabajo.
Ninguno teníamos un sueldo fijo (sólo más adelante, Ludolfo Paramio, como gerente,
tuvo un sueldo), cobrábamos por trabajos (traducciones o ediciones). Siempre creí que
la actividad de Comunicación debía ser complementaria a nuestras actividades
profesionales, de modo que editábamos lo que queríamos editar al margen de las
exigencias del mercado.

En tu caso, el interés hacia la comunicación visual te permitió tender puentes entre las
experiencias realistas (sobre todo Estampa Popular), por las que te sientes atraído en
un principio, y el arte conceptual.

En el mundo del arte me interesaba todo lo que se generó alrededor de Estampa


Popular. Para mí, eso suponía la introducción de procedimientos de producción que no
eran específicamente artísticos. El punto de partida de mi trabajo ha sido un concepto
amplio de imagen y no sólo un concepto estético de lo artístico. Siempre me ha
interesado cómo se producen las imágenes y cómo nos relacionamos con ellas. En
relación con el concepto de utilidad, Por un arte perfectamente útil (1973) pretendió ser
una provocación, un manifiesto político, un panfleto. Los contenidos no estaban tan
pensados como podría parecer.

¿Qué impacto crees que tuvieron tus ediciones (Alberto Corazón editor, desde 1969
hasta 1979) en el contexto artístico español del momento y, particularmente, en el
ámbito de los nuevos comportamientos? Se tradujeron libros muy importantes de
Arvatov, Barthes, Della Volpe, etc., algunos de cuyos trabajos son fundamentales en el
desarrollo de ciertos planteamientos “conceptuales”.

327
En los libros de Comunicación siempre había una pequeña introducción en la que
explicábamos por qué queríamos editar los textos. Tratábamos de llenar espacios en los
que había graves carencias bibliográficas con una vocación crítica y didáctica. Por
ejemplo, en el libro sobre la Bauhaus hicimos una introducción muy crítica con los
presupuestos de la Bauhaus, creímos que era importante poner en circulación textos
sobre el tema, pero tomando cierta distancia. En realidad lo que nos hubiese gustado
hacer era una revista, pero por permisos y censura hubiese sido más difícil. Con
respecto al impacto de las ediciones, creo que nunca he tenido un “retorno”. No tengo
muy claro cuál pudo ser el impacto. Había una recepción en círculos muy reducidos,
rara vez aparecían críticas en los suplementos culturales.

¿Qué influencia tuvo la primera edición del libro de Marchán (Del arte objetual al arte
de concepto, 1972)?

El libro de Marchán sí tuvo un impacto considerable. Es curioso que cuando se puso


sobre la mesa la posibilidad de publicarlo tuve que pelearme con otros miembros de
Comunicación porque consideraban que no tenía el nivel de otros textos que
editábamos. Hoy es un clásico con muchas ediciones. Entonces se vendió mucho.

¿Cómo se desarrollaba el trabajo dentro del grupo Comunicación? ¿Cuál era la


relación entre artistas y teóricos e historiadores?

Bozal era el líder intelectual, incluso una especie de “tutor” que nos llamaba al orden.
El trabajo se estructuraba en torno a pequeños seminarios a los que incorporábamos a
todo tipo de gente. De ahí salían iniciativas, ideas para ediciones, traducciones, la
revista Zona abierta, etc. Yo tenía un estudio grande y allí hacíamos casi todas las
reuniones. Algunos grupos eran muy radicales políticamente.

Fue un momento de fuerte activación política de las prácticas artísticas. ¿Cómo se


resolvía la tensión entre la militancia y vuestra práctica artística?

No había ninguna tensión. Es difícil de explicar. Creo que la única práctica política de
verdad era la que desarrollaba el PCE, el PSOE era inexistente. Era una práctica política
muy obrerista, poco sutil, poco intelectual, alejada de lo que podría ser el modelo
italiano. Nosotros éramos artistas muy politizados, pero, en general, el mundo del arte y

328
el de la política estaban separados. Nuestro trabajo político era otro, nuestro trabajo
artístico no era político. En mi caso, desarrollaba un análisis de la realidad ideológica a
través de las imágenes. En la propuesta del PC de alianza entre las fuerzas del trabajo y
la cultura, los de la cultura éramos unos señoritos a los que no se hacía demasiado caso.
El único espacio político donde se podía trabajar desde la cultura con cierta libertad era,
lógicamente, la izquierda. Cuando Bozal empezó a dirigir Nuestra Bandera se
introdujeron algunos elementos de análisis cultural en el debate político. Pero hasta
entonces la lucha política era puro accionismo y la reflexión intelectual no se veía muy
bien. Entonces yo quería ser un compañero de viaje. Yo no tenía una vocación política y
sólo quería colaborar en la lucha contra el franquismo. Cuando legalizaron el PCE
consideré que ya había cumplido mi papel y me alejé de la militancia política.

Participaste en la 1º Exposición libre y permanente (Escuela Superior de Bellas Artes


de Madrid, 1971) y en las acciones que impulsaron las primeras asociaciones
profesionales de artistas.

Estuve en aquel evento, pero desgraciadamente tengo muy pocos recuerdos. Era un
ambiente muy activo, efervescente, necesitábamos generar apoyos.

¿Cómo decidís abrir Redor en 1969?

Tino Calabuig y yo éramos muy amigos. Él acababa de regresar de una beca que había
tenido en Estados Unidos, en San Francisco, y estaba buscando un estudio. Un amigo
arquitecto me facilitó el alquiler de un semisótano en Villalar. Redor nació como un
estudio para Tino y como un laboratorio serigráfico. La serigrafía permitía incorporar la
imagen fotográfica. Pensamos también que hacer serigrafías para otros artistas podía ser
una fuente de financiación. Después se incorporaron otras personas que formaron un
grupo alrededor de Redor. Allí imprimimos muchos panfletos, convocatorias y carteles
del PCE. Posteriormente, el espacio se abrió como una galería no comercial para
exponer algunos trabajos no convencionales. También se celebraron muchos seminarios
y reuniones políticas. Después Tino lideró el proyecto como espacio expositivo.

En esos momentos, parecía pertinente emprender un trabajo de educación visual en


una iconosfera tan politizada como la del último franquismo. Trabajos como Leer la

329
imagen y parte de la serie Documentos parecían apuntar en esa dirección. ¿Qué
recepción (de crítica y público, en medios artísticos e intelectuales) tuvieron estos
trabajos?

Vuelve a ser una historia de desolación. Cuando me hacéis estas preguntas y miro hacia
atrás veo que aquello tuvo poca visibilidad. Guardo muy pocas críticas de esa época. En
la galería Iolas/Velasco, en la inauguración de mi última exposición antes de dejar la
práctica conceptual (1978), me di cuenta de que ninguno de los amigos que estaban allí
entendía nada de lo que yo hacía. A Valeriano Bozal creo que nunca le interesó mi
trabajo y eso que éramos como hermanos. Simón Marchán no estuvo nunca muy
próximo a mi obra. A él le interesaban los alemanes y lo que tuviese más relación con
Fluxus. Calvo Serraller, muy amigo entonces de Ángel González, tampoco mostraba
mucho interés. Apenas escribieron sobre mi trabajo en aquellos años. En Madrid había
pocos espacios para mostrar trabajos conceptuales y la crítica apenas nos hacía caso.

En el desarrollo del conceptual español, la historiografía te otorga un importante papel


como conector de los grupos madrileño y catalán. ¿Cómo se produce el contacto inicial
con los artistas de Barcelona?

En Madrid yo me encontraba muy sólo. El único artista que en los primeros años setenta
trabajaba en el ámbito conceptual era Criado. Nacho era un seductor, tenía una obra
muy trabajada pero que no acababa de interesarme. A Valcárcel Medina y Paz Muro los
conocí después. Necesitaba salir de la soledad. El término conceptual englobaba
demasiadas cosas y yo no me sentía identificado con muchas de esas prácticas. En
Madrid éramos un pequeño grupo de apestados irredentos y en Cataluña, sin embargo,
eran un grupo de florecientes artistas bien apoyados. Contacté con ellos a través de
Muntadas no recuerdo muy bien cómo. Él me dijo que Torres y otros trabajaban en un
campo próximo al mío. Yo viajaba mucho a Barcelona porque hacía el diseño editorial
de Ariel (entonces Madrid era una ciudad bastante menos interesante). Se me ocurrió
poner en marcha el proyecto Documentos. La idea era crear una línea de trabajos
numerados sobre un soporte Din A4 reproducidos sobre papel heliográfico (aún no
existían las fotocopiadoras). Yo coordinaba el trabajo y daba la numeración de la serie,
que funcionó ordenadamente durante pocos años, después se siguieron utilizando los
Documentos de una manera poco rigurosa y dispersa. Creo que hoy nadie tiene una
colección completa de la serie, nunca se llegó a publicar entera. El trabajo sobre los

330
cuatro elementos me pareció un buen punto de partida para un trabajo común que se
expuso en Valencia, aunque no tuvo continuidad.

De Leer la imagen 2 nace Plaza mayor, análisis de un espacio (publicado en los


cuadernos del Colegio de Arquitectos de Barcelona en 1972, expuesto en 1973 en la
inauguración de Buades y en la VIII Bienal de París, y que pudo verse ampliado en los
Ciclos de Nuevos Comportamientos). En ese proyecto también participaron Marchán,
Bonet, Miguel Gómez y Esther Torrego. ¿Cómo se desarrolló este trabajo colectivo?

Yo había hecho un primer trabajo El espacio como cultura, el hombre como señal del
que se derivó el análisis. Estaba haciendo tomas fotográficas desde una esquina de la
Plaza Mayor de Madrid donde vivía. Acababan de hacer una reforma bastante dura de la
plaza. Antes había árboles y pasaban tranvías. Pavimentaron la plaza con granito
convirtiéndola en un espacio muy difícil. Empecé a observar algunos comportamientos
extraños de la gente que documenté fotográficamente. Los trayectos de los viandantes
iban de la Calle Toledo, que en aquellos años era la parada de muchos autobuses que
venían de provincias, hacia la Puerta del Sol, nodo principal de la red de Metro. Al
recorrer en diagonal la plaza, el espacio era tan duro que, llegado un punto, la gente se
desviaba hacia los soportales. Al mismo tiempo, me interesaba cómo los recorridos de
los transeúntes se modificaban para no chocar con los que venían de frente. Esto lo
comenté con Esther Torrego, brillante lingüista, discípula de Chomsky, que me explicó
que aquellos elementos estaban siendo estudiados por una nueva disciplina llamada
Proxémica. Las distancias de los viandantes en el espacio público tenían una razón de
ser y empezamos a documentarlas para su estudio. En la plaza, las distancias entre las
personas en sus desplazamientos eran distintas a las de Sol o la Calle Mayor. También
nos interesaban los comportamientos de aproximación entre las personas que
dialogaban o se encontraban en los bancos. Para estudiar aquello, yo me propuse montar
un equipo: Marchán, Bonet (que era muy joven), Miguel Gómez (muy buen fotógrafo),
Esther y yo. Esther escribió unos textos espléndidos, con Miguel hicimos un intenso
trabajo de documentación, Simón consiguió que el trabajo se expusiese en el Instituto
Alemán (aunque prácticamente trabajó muy poco) y Bonet no sólo no hizo nada sino
que más tarde boicoteó el trabajo. Poco después Bonet empezó a atacar el conceptual y
a defender la nueva figuración desde Buades, donde, por cierto, hice la primera

331
exposición de inauguración de la galería e incluso les diseñé el logotipo y el modelo de
catálogo-periódico (aunque no aparezco en las historias de la galería).

En la actualidad, autores como Víctor del Río y Marcelo Expósito, desde perspectivas
distintas, están recuperando la estética productivista y el concepto de factografía
partiendo, precisamente, de sus orígenes en la vanguardia rusa (vosotros publicasteis a
Arvatov, un elemento importante en esta cadena de referencias) y su recepción en la
neovanguardia (vía Benjamin)709. ¿En qué medida considerabais entonces, en vuestra
práctica artística y también en la actividad teórica-editorial, estar actualizando
conceptos productivistas como el de factografía?

No conozco esas investigaciones. En Comunicación, como te decía, publicábamos


textos con el objetivo de llenar lagunas, pero la práctica artística no estaba
necesariamente condicionada por esas lecturas. Si actualizamos algunos de esos
conceptos fue de manera intuitiva e inconsciente.

En otra entrevista has afirmado: “Me parece significativo que fue precisamente en
1979 cuando Comunicación cesó en su actividad editorial por decisión unánime de
todos nosotros y simultáneamente yo daba por agotada la experimentación
conceptual”710. ¿Cómo vives ese momento de crisis del conceptualismo que coincide
con la transición y el fin de Comunicación?

A finales de los setenta y principios de los ochenta, con la desaparición de la censura,


empiezan a aparecer editoriales que cubren los huecos en que nosotros trabajábamos.
Llegó un momento en que lo que hacíamos en Comunicación lo podían hacer otros,
incluso empezamos a discutir derechos editoriales. Cerramos con cerca de 300 títulos.
Por otra parte, para mí, la experiencia conceptual tenía desde el principio una fecha de
caducidad. Las prácticas artísticas que yo desarrollaba alrededor de la imagen tenían
cada vez más un espacio idóneo en el campo del diseño. El arte conceptual me lleva a
unos caminos próximos a los del diseño gráfico, que es un área de trabajo mucho más
influyente porque tiene más difusión y visibilidad. Siempre huí de la consideración

709
Marcelo Expósito, ed., Los nuevos productivismos, Barcelona, MACBA, UAB, 2010; Víctor del Río,
Factografía. Vanguardia y comunicación de masas, Madrid, Abada, 2010.
710
Fernando Gómez Aguilera, “Alberto Corazón. Los tentáculos del pulpo, la concha del caracol”, en
VV.AA., Alberto Corazón. Obra conceptual, pintura y escultura (1968-2008), Valencia, IVAM, 2008
(cat.), p. 40.

332
romántica del autor. Los materiales mediáticos con los que trabajo escapan de lo
autoral, de lo original. Una fotografía que aparece en prensa había sido tomada por un
autor, impresa bajo la supervisión de un director del arte y, después, reapropiada por
artistas como yo. Sin embargo, el aura no desparece del todo con la reproducción, se
transforma, se genera de otra manera en el trabajo colectivo. En la última exposición
con Iolas/Velasco, en 1978, Iolas me ofrece un contrato para irme a Nueva York a
trabajar en su galería, me facilitaba todo para trasladarme allí. Yo tenía dos hijos
pequeños y mi trabajo como diseñador participaba muy activamente en la
modernización del país desaparecida la dictadura. Rechacé la idea de trasladarme a
Nueva York. Para mí, el conceptual había cumplido un ciclo. Un grupo de artistas
conceptuales continuaron autoreproduciendo sus trabajos durante los ochenta, pero sin
aportar nada nuevo a lo que ya habían hecho en los setenta. En los ochenta, me
encuentro que para los diseñadores soy un artista que diseña y, en el mundo artístico,
soy un diseñador con veleidades artísticas. Al mismo tiempo continúo haciendo arte en
silencio, sin exponer, sintiéndome ajeno al mundo del arte de los ochenta.

Madrid, 14 de abril de 2011

333
7.5. ENTREVISTA CON NIEVES CORREA

Inicias tu actividad artística en el Madrid de los años ochenta en un momento en que


existían escasas infraestructuras culturales y coincidiendo con una “vuelta al orden”
que otorgaba una extraordinaria visibilidad mediática (con el consiguiente éxito
comercial) a la pintura. ¿Cómo recuerdas el ambiente artístico de aquel momento?

Más o menos como tú lo estás describiendo. Era un ambiente de mucha euforia pero
también bastante vacío, dominado por la voluntad de olvidar aquellos cuarenta años
terribles. La cultura del escapismo. El Madrid de la movida era un contexto complicado
de trabajo porque si no estabas dentro de ella no estabas en ninguna parte. Estábamos
inmersos en un modelo en el que triunfaba el mercado, el objeto, la pintura-pintura, el
artista glamouroso. Era una situación difícil en la que tenías que competir con un
sistema que exigía adaptarte al estilo imperante: pintar y pintar grandes formatos, tenías
que tener un taller, ganar dinero para producir y seguir ganando más dinero. Yo viví esa
dinámica una temporada y llegué a pintar grandes formatos hasta que te das cuenta de
que aquello no llevaba a nada. El mercado estaba saturado, con unas estructuras ya
construidas. Entonces es cuando algunos artistas, a finales de los ochenta y principios
de los noventa, nos damos cuenta, al principio de una forma bastante inconsciente, de
que aquel no era el camino. Era una posición vital que nos llevó con el paso del tiempo
y la autoconsciencia de lo que estábamos empezando a hacer a un posicionamiento con
respecto a las políticas culturales.

¿Cuál había sido tu formación artística?, ¿cuándo y cómo empiezas a realizar tus
primeras acciones?

Yo quería empezar de alguna manera aunque no sabía bien cómo. Quieres ser artista, te
interesa el arte y en aquel momento había que meterse en la pintura. Después me di
cuenta de que no me interesaba tanto la técnica como la teoría. Entonces estudié historia
del arte. A la vez me formé en talleres con artistas que en aquel momento estaban, de
algún modo, en la periferia del arte oficial: Antoni Muntadas, Concha Jerez, Valcárcel
Medina, Ian Wallace, Francesc Torres. Con ellos conocí la acción y el mundo del
conceptual español. Además la situación de la Facultad de Bellas Artes, en la que yo
tenía amigos entonces, te echaba para atrás. Tampoco es que Historia del Arte fuese una
maravilla, pero Bellas Artes era algo espantoso. Algo decimonónico.

334
Aunque en parte ya has contestado, ¿cuáles han sido tus padres artísticos?, ¿te sientes
próxima al arte conceptual, a Fluxus, a las acciones desarrolladas en el ámbito de la
vanguardia histórica…?

Me siento cerca fundamentalmente de Zaj. Para mí Zaj ha sido muy importante. Eran
españoles y había cierta cercanía. Muy pronto conocí a Esther Ferrer. A Juan Hidalgo lo
conozco menos. También Concha Jerez ha sido muy importante para mí. Ellos, de
alguna forma me llevaron a Fluxus y a la música. La construcción de mis acciones está
muy pautada, tienen una partitura fija sobre la que improviso con un instrumento, con
mi cuerpo. Hay una obsesión con el tiempo y el ritmo que, en mi opinión, tiene mucho
que ver con la música, con Fluxus y Zaj.

En otras entrevistas has recordado la importancia del Espacio P que coordinaba el


tristemente desaparecido Pedro Gahrel711. ¿Podrías hablarme de las actividades que se
desarrollaban en aquel espacio?
Espacio P empezó muy pronto, creo que en 1981, y yo no lo conocí hasta finales de esa
década. Tal vez no era su época de máxima actividad, pero aún estaban pasando allí
muchas cosas. Pedro tenía una característica muy especial, él era capaz de unir a todo el
mundo. Para mí, eso fue un aprendizaje fundamental. Era capaz de conciliar todas las
tendencias, mantener una buena relación con todos los artistas y programar cosas muy
diversas. Una de las actitudes que se había instalado en el panorama oficial del arte del
momento era el rechazo a todo lo diferente. Es decir, los que hacían pintura de estilo
neoexpresionista reciclado lo tenían todo a favor; el resto, no tanto. Y Pedro tenía la
capacidad de aglutinar a todo el mundo. Por allí pasó Valcárcel Medina, gente
vinculada a la movida, pasó todo el mundo, fueron los primeros en traer a grandes
figuras europeas, el mismo trabajo de Pedro era muy interesante, sus instalaciones y
performance eran magníficas y además influyó en mi trabajo “suavizándolo”, mis
acciones nunca han sido tan descarnadas como las de Zaj o Fluxus, hay una parte
estética en ellas que se la debo a él. Pedro además nos acogió en el primer festival de
performance que organizamos en Madrid en el año 1990 un grupo de gente joven
absolutamente independiente que habíamos conseguido algo de dinero para la actividad.

711
“La performance como modo de acción”, Action Art - Magazine sobre la Acción 1, 26 de mayo de
2006, en en www.nievescorrea.org/entrevista.htm (fecha de consulta 30.02. 2008).

335
Nos ofreció el Espacio P, un sitio muy interesante. En la parte de arriba tenía oficinas y
almacén (además allí Pedro tenía una distribuidora de vídeo y había mucho material),
abajo había una sala de tamaño medio donde se hacían acciones, performance,
conciertos. En aquel festival participaron Jaime Vallaure y Rafael Lamata (que son
ahora Los Torreznos), Valcárcel Medina, que nos apoyó mucho, el mismo Pedro
Garhel, entre otros. Existe un catálogo “artesanal” del evento.

Posteriormente, sobre todo durante los años noventa, empieza a tejerse una amplia red
de centros de arte e infraestructuras museísticas bajo el patrocinio las
administraciones públicas. En este contexto, ¿cuáles han sido los objetivos de los
artistas gestores que, como tú, han planteado modelos alternativos que pretendían
escapar de la espectacularización y falsa democratización de la cultura de escaparate?
Has expuesto algunas claves al respecto en textos como El cuerpo político y la acción o
En defensa del artista gestor, nómada, cazador y recolector712.

Podemos definir tres momentos. A principios de los noventa, teníamos una necesidad
vital, y no tanto teórica, de cambiar el estado de las cosas. Necesitamos conocernos,
intercambiar experiencias, organizar, vivir por nosotros mismos. Después, hacia
mediados y finales de los noventa, empezamos a construir un corpus teórico bastante
importante y a fijar nuestra mirada en otras experiencias fuera del Estado español. Nelo
Vilar influyó mucho en esta fase haciendo énfasis en el modelo canadiense de trabajo
autogestionado. Creo que esa etapa fue muy importante y todos crecimos. Un artista
solo metido en su taller es una figura que no nos gustaba. La alternativa era reunirnos,
caminar hacia una práctica colaborativa. Entonces empezaron a aparecer los grandes
museos y centros de arte en los que no teníamos cabida porque estaban empeñados en
“ponerse al día”, programando desde lo seguro, pero que en absoluto favorecían la
cultura de base que, era en la que nosotros estábamos trabajando.

712
Nieves Correa, “El cuerpo político y la acción. El papel de la Performance en la Red de Espacios
Alternativos”, en
www.igac.org/container/deltmmachina/index.php/El_Cuerpo_Político_y_la_Acción._El_papel_de_la_Pe
rformance_en_la_Red_de_Espacios_Alternativos; Nieves Correa, “En defensa del artista gestor, nómada,
cazador y recolector”, en
www.igac.org/container/deltmmachina/index.php/El_Cuerpo_Político_y_la_Acción._El_papel_de_la_Pe
rformance_en_la_Red_de_Espacios_Alternativos (fecha de consulta 01.07.2009).

336
Después, a partir del año 2002/2003, hemos ido entrando poco a poco como artistas en
la programación de algunos museos, pero siempre por la puerta de atrás. Hay centros
que han empezado a mostrar interés por la performance y el arte de acción como el
CGAC, por ejemplo; en el IVAM también se hace un festival anual coordinado por
Bartolomé Ferrando, al que nunca acude su directora. El MUSAC ha hecho algo (el
encuentro Liebre que organizó Nilo Gallego hace dos años), pero a través de su servicio
pedagógico; y también el CAAC ha programado alguna exposición. Ahora estamos en
una “tercera fase” en la que intentamos seguir vivos como artistas y como
organizadores infiltrándonos en la medida de lo posible en las estructuras de la
institución. Creo que no tiene demasiado sentido estar siempre contra la institución. El
dinero y las infraestructuras públicas, al fin y al cabo, son de todos y en este momento
lo importante es utilizar estos recursos. Los artistas gestores seguimos trabajando y
creciendo (la Bienal de Zamora es un ejemplo clarísimo de este proceso). Joan Casellas
organiza el festival La Muga Caula en Girona, Nelo Vilar coordina junto a otros artistas
un programa de performances mensual en el centro cultural Octubre de Valencia,
nosotros estamos organizando el AcciónMad de Madrid desde el año 2003, Carlos Tejo
está trabajando en la Universidad de Pontevedra en el Chamalle X, en Sevilla Rubén
Barroso va por la octava o novena edición de Contenedores, en Burgos y en Cáceres
también hay artistas gestores trabajando. Están pasando muchas cosas que tienen más
continuidad, estabilidad y presupuesto. Nosotros en Madrid tenemos bastante mas
consistencia como organización que hace unos años y estamos pensando en organizar
un encuentro de gestores a nivel nacional en el plazo de uno o dos años para intentar
consolidar y estructurar una red. Es un proyecto en el que tengo mucha ilusión.
Encontrarnos todos otra vez, lo necesitamos.

¿Cómo compaginas tu trabajo como accionista y tus proyectos en el ámbito de la


(auto)gestión de eventos?

Nos ha tocado ser gestores, teóricos, técnicos, hacer un poco de todo. Un pintor rara vez
se ve obligado a ser gestor y los artistas de acción de generaciones anteriores a la
nuestra tampoco lo han sido. Pero no es un fenómeno exclusivamente español. También
en otros países los artistas de acción se han convertido en gestores. Para mí, es algo que,
aunque efectivamente quita tiempo, no me desagrada en absoluto, de hecho si me
desagradara lo habría dejado hace tiempo. Además de que va un poco con mi carácter,

337
la actividad gestora te da la posibilidad de aprender, de ver trabajos que de otro modo
no podrías conocer, de establecer lazos de colaboración...

Desde principios de los noventa (no sé si antes también) has realizado diversas
acciones fotográficas (muchas de ellas en colaboración con Joan Casellas). ¿Qué valor
le otorgas a las fotografías documentales de tus acciones y qué diferencias cualitativas
existen entre éstas y las fotoacciones?

Si no hago más fotoacciones es porque no tengo tiempo ni espacios de distribución.


Cuando alguien, generalmente Joan, me ha propuesto hacer una fotoacción me he
sentido encantada. Pero tengo una serie de limitaciones materiales y de tiempo. Si mi
trabajo tuviera una vertiente objetual, tendría seguramente que ver con la fotografía. A
parte de la fotoacción, la fotografía de acciones para mi es muy importante, mucho más
que el vídeo. El vídeo-documento-de-acción es algo tremendamente aburrido. La acción
provoca algo que, en mi opinión, es difícil captar con el vídeo y que, sin embargo, la
fotografía potencia. Una buena fotografía revela mucho acerca de la acción. Es algo que
Joan Casellas y Pietro Pellini han trabajado muy bien. En mi libro Performance de
cámara713 quise precisamente contraponer mis partituras con fotografías de mis
acciones.

De manera habitual, se considera que la principal diferencia entre el happening y las


performances es que en el primer caso el público tiene un papel mucho más
participativo que en las performances que, tal vez, se convierten en ejercicios más
escenográficos o teatrales. ¿De cuál de estos dos modos de entender la acción artística
te sientes más próxima? En tu caso, ¿qué lugar ocupa el público en la construcción de
la acción?

A mí me cuesta mucho interaccionar con el público de forma directa, tal vez porque soy
tímida o porque he tenido algunas experiencias negativas. Recuerdo que la primera vez
que salí fuera de España intenté hacer algo muy participativo. En España este tipo de
acciones suele funcionar porque el público es espontáneo y muy activo. En Holanda
intenté hacer una performance que requería de la interacción del público durante siete
días y la cosa no funcionó. Fue horrible. Pero eso no quiere decir que el público no sea

713
Nieves Correa, Performance de cámara, Madrid, Comunidad de Madrid, 2004.

338
importante para mi trabajo, en mis acciones la audiencia es como una cuerda que tenso
y destenso sintiendo su vibración. Intento de manera indirecta que cada persona entre en
el juego, sobre todo en el juego del “tiempo de la acción”. De esa forma creo que
provoco una participación individualizada de cada uno en mi trabajo y viceversa.

Pese a que tu ámbito de trabajo está casi siempre fuera de la institución, en la


autogestión, en espacios independientes, etc., ¿hay actualmente algún proyecto
expositivo o modelo de gestión institucional que encuentres interesante, que haya
entendido algunas de las reivindicaciones democratizadoras que lleváis planteando
desde hace tiempo?

Es difícil contestar. Creo que hay intentos, hay quien intenta hacer la cosas bien. El
modelo no veo que haya cambiado. Después de mucho tiempo todo está casi igual. Tal
vez haya una generación de directores de museos con las miras algo más anchas. Pero
estructuralmente todo está prácticamente igual. Ahora en Madrid estamos creando una
asociación de Agentes Artísticos Independientes. Nos estamos reuniendo con el
Ayuntamiento para hacerles comprender lo importante que es replantear la relación del
Área de las Artes con la Red de Gestores Independientes. Hay espacios enormes
construidos con grandes presupuestos que no funcionan porque están dirigidos desde
arriba. Sin embargo, nosotros somos una comunidad mucho más pequeña que está
generando mucha más actividad que se produce desde abajo, producimos cultura de
base. Es difícil hacer entender a los políticos esto y también que los presupuestos
públicos son eso, “públicos”. En Europa coexisten distintos modelos de gestión quizás
porque las políticas culturales se han construido desde la confianza en el trabajo de
todos. Existen espacios culturales con subvenciones públicas que en términos de
dirección y programación funcionan de manera absolutamente independiente.

¿Cómo ves el futuro de la performance en el panorama artístico español a corto y


medio plazo?, ¿crees que mantendrá su pertinencia y eficacia?

Creo que nuestro siguiente objetivo es que haya otra generación de artistas de acción,
gestores o no, que den continuidad a nuestro trabajo y a los que podamos transmitir
nuestra experiencia. Es difícil plantearle a un artista que acaba de salir de la facultad la
posibilidad de entrar en un mundo tan precario. Nosotros empezamos ahora a tener
cierto reconocimiento, pero llevamos ya veinte años de trabajo silencioso. Tampoco hay

339
estudios reglados sobre performance en la mayoría de las universidades y esa es una
clave fundamental. En Valencia, donde Bartolomé Ferrando en profesor en la Facultad
de Bellas Artes, hay un horizonte diferente en el que conviven, trabajan en común y se
potencian artistas de diferentes generaciones. Es necesario crear vínculos con la
universidad y las escuelas de arte para que aparezcan jóvenes artistas de acción, de lo
contrario nos extinguiremos como los osos polares.

Zamora, 30 de enero de 2009

340
7.6. ENTREVISTA CON VICTORIA ENCINAS

¿Cómo nació Poisson Soluble? ¿Cuáles era vuestro horizonte de trabajo al poner en
marcha este espacio?

Poisson Soluble fue la puesta en escena de un proyecto que Luis G. Castro y yo


llevábamos largo tiempo elaborando y que tenía como trasfondo la reflexión creativa
acerca del vínculo de ciertas artes escénicas y plásticas, a través del concepto de un
espacio concebido como “una instalación transformista”. Una idea que implicaba la
existencia de un lugar abierto al público, un escenario transitable y habitable donde
diferentes instalaciones se sucederían unas a otras en el tiempo, vinculando al público
con un peculiar concepto escenográfico. Se trataba de generar situaciones y
percepciones del entorno que cuestionasen valores sociales y culturales que
encontrábamos opresivos, obsoletos o caducos. Pero más que ninguna otra cosa,
deseábamos que la instalación fuese capaz de renovar la mirada del espectador, que le
aportase una óptica hedonista y transgresora, que le provocase desde una invitación al
juego.
En un principio, nuestra idea fue realizar el proyecto en el Teatro Español, en un
espacio muy concreto del mismo: su cafetería. Se nos ocurrió esta idea porque era un
espacio sin definición estética, que permitía cualquier cosa; situado dentro del teatro,
pero fuera de la zona del espectáculo. Un espacio estable, que se encontraba siempre
abierto al público, nos parecía idóneo para esta experimentación. Proyectamos
intervenir en él, con una asiduidad suficiente como para que el espectador habitual del
teatro encontrase interés en visitarlo, pues pretendíamos mantener en transformación
constante desde lo más grande (lo arquitectónico, interviniendo con un montaje cada
dos o tres meses), a lo más íntimo y pequeño, como el “objeto neo-surrealista” que el
visitante encontraría, como una sorpresa personal, en su mesa del café (objeto que
pensábamos cambiar cada semana). El concepto del proyecto Poisson Soluble se
contextualizaba insertándose en un ámbito teatral, al que se aportaba un ingrediente
lúdico lleno de referencias artísticas. Pero también se abría a todo tipo de público, pues
esta cafetería, en aquella época, estaba abierta a todo el público con un horario muy
amplio.
Sin embargo, José Luis Gómez, que nos apoyaba, dejó de ser director en aquel entonces
del Teatro Español; todo se complicó y decidimos llevar a cabo el proyecto en un

341
espacio independiente, soportado por nuestros propios medios. Luis G. Castro, que no
era artista, sino que se dedicaba a la gestión de proyectos culturales, tuvo la presencia
de ánimo de convencerme de que se podría llevar a cabo si en el local incluíamos una
pequeña barra de bar. Esta decisión transformó la idea considerablemente, pues en un
inicio se contaba con la complicidad de un visitante informado que asistía al teatro y
que se hallaba ya en la reflexión escénica contemporánea.

¿Cuáles eran los criterios de programación (si es que se le puede llamar así) que
seguíais?

Se basaban en los temas que nos entusiasmaban y sobre los que pretendíamos
estructurar ese tipo de instalación masiva, ambiental. La mirada estaba dirigida al
contexto urbano y guardaba relación con cierta fetichización y, a la vez, con cierta
crítica al mundo del objeto de consumo. Yo leía con entusiasmo a Jean Baudrillard.
Nuestras ideas se acercaban a los presupuestos postapropiacionistas, aunque entonces
no teníamos perspectiva para darnos cuenta de esto. Nos creíamos más subjetivos y
originales, pero la tendencia se daba simultáneamente en otros sitios, sobre todo en
Estados Unidos.

¿Existieron relaciones con otros espacios alternativos de Madrid? Estoy pensando en


Espacio P, por ejemplo, donde llegaste a realizar algún trabajo en 1982.

No tuvimos mucha relación con otros espacios alternativos, sobre todo porque no
existían. Por otra parte, nosotros nunca nos consideramos exactamente un espacio
alternativo; era una categoría que de algún modo ostentaba en Madrid (en solitario) el
Espacio P. Mantuvimos una buena relación con Metròmon, de Barcelona, una relación
de intercambio de información y correspondencia. Una relación amistosa con la
entonces librería-galería Moriarty, que estaba muy cerca de nosotros, junto a la plaza de
la Ópera, y también con el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas714, que

714
Guillermo Heras, El Público 4, enero 1984. La creación del Centro Nacional de Nuevas Tendencias
Escénicas se planteó como un soplo de aire fresco al lado de los géneros supuestamente patrimoniales: la
ópera, los clásicos, la zarzuela, los contemporáneos consagrados; un territorio donde, en igualdad de
condiciones, trabajar en pro de determinadas utopías teatrales. Fue el proyecto más arriesgado de la nueva
política teatral del momento: “El objetivo de este centro es el estudio, investigación y experimentación de
las nuevas formas escénicas españolas, a través del montaje y puesta en escena de espectáculos y obras de
nuevos autores y grupos teatrales, con el fin primordial de asentar una dramaturgia de clara identidad
nacional/nacionales, ilusionando a todos los profesionales del medio en un proyecto de participación y
desarrollo de diferentes formas que conduzcan a una nueva sensibilidad, en el intento, precisamente, de

342
dirigía Guillermo Heras, con quien intentamos en un principio una relación más
profesional que no cuajó. Con la Galería Villalar mantuvimos una relación un poco
forzada pues se interponía entre nosotros y dos artistas que consideraba “suyos”, con
quienes quisimos colaborar; pero no hicimos ningún proyecto en común con ninguno de
estos espacios. Nuestra idea era involucrar a las empresas públicas o privadas fuertes,
para conseguir unas obras más rotundas a través de la financiación, o la aportación de
medios materiales, por eso colaboramos con la Empresa Municipal de Transportes, con
Telefónica y con Correos.
Yo había participado, efectivamente, dos años antes de abrir Poisson Soluble en la
exposición que se llamó Cuatro Fotonovelas en el Espacio P. En 1982 yo tenía
diecinueve años, había fotografiado una historia descabellada, un melodrama
psicológico en clave humorística y en forma de secuencia, para divertirme; Pedro
Garhel la unió con otras tres obras del mismo género (de Pedro Almodóvar, Carlos
Tarancón y Carmelo Hernando715); no sé por qué hicimos esas historias, la verdad. La
fotonovela era un género extremadamente kitsch que se vendía en los quioscos, que
ahora tienen su equivalente en los culebrones y las teleseries del corazón. Las nuestras,
obviamente, eran una transgresión humorística del género, que reflejaba nuestra
aversión hacia la sociedad que nos había tocado vivir y su atraso cultural. Fue una
exposición divertida, aunque la línea del Espacio P en general tendía a ser bastante más
sobria. Almodóvar, por ejemplo ha mantenido esa mirada esperpéntica, dulzona y
autocomplaciente con una España retrógrada que creo estaba ya entonces agonizando.

romper los viejos esquemas que hoy mantienen el divorcio entre la práctica artística y amplísimas capas
de la sociedad española. O dicho de otro modo, que los conceptos de experimental y popular no tienen
por qué ser antagónicos, sino complementarios”. “(…) A mí me gustaría retomar el espíritu de una serie
de propuestas que quedaron formuladas, pero no se desarrollaron nunca. La forma de hacer, el estilo, el
espíritu de los grupos independientes y los textos de autores que soñaron hacer algo diferente y que luego
tampoco salió como ellos pretendían, porque no encontraron las condiciones precisas. Quisiera que se
entendiera este proyecto de manera distinta a como habitualmente se miran esos contados y raquíticos
gestos de la Administración respecto a las nuevas tendencias, a la investigación o a las innovaciones. Esto
no es un apéndice de la política teatral que nace de la mala conciencia sobre el tema, y que se resuelve, a
modo de ropero benéfico, con unas funciones los lunes para cubrir el expediente. No van por ahí los tiros,
hay un planteamiento de principio que me propongo llevar a rajatabla: sólo se va a producir en este centro
obras de autores españoles o producciones creadas por colectivos o grupos españoles. Es decir, obras
vivas, contemporáneas —con texto o sin él—, pero que puedan situarse en una nueva sensibilidad. Puede
ser muy interesante conocer los textos de Handke o de Kroetz, los autores italianos de la
transavanguardia... pero lo es mucho más, dar salida a nuestro teatro olvidado, difícil, desconocido (...)”.
[Nota de Victoria Encinas].
715
Toda tuya de Pedro Almodóvar, Como dos gotas…de Veneno de Victoria Encinas, Kryptonita casi
líquida y Juego de dioses de Carmelo Hernando, Lucy’s bar de Carlos Tarancón. [Nota de Victoria
Encinas].

343
Sin embargo, la época tuvo transformaciones muy rápidas; en pocos años sucedieron
muchas cosas y todos cambiamos mucho, algunos éramos muy jóvenes. Cuando
abrimos Poisson Soluble, ya era el año 84; había pasado una eternidad.
Lourdes Durán y Paloma Unzeta habían colaborado también muy estrechamente con el
Espacio P, aunque no formaban todavía el grupo independiente que fue URA/UNZ.
Pero las relaciones que mantuvieron después no eran fluidas, sino al contrario, porque
Pedro Garhel opinó que ellas, de alguna forma, “traicionaban” los cánones ortodoxos de
la performance de los que se erigía en juez y hubo ciertas fricciones que ahora, con la
perspectiva del tiempo, si pudiesen hacerlo, deberían encontrar pueriles.

¿Qué suponía trabajar en el ámbito de la cultura en el Madrid posterior a 1982? En


1983 había nacido La Luna de Madrid y TVE comienza la emisión de La Edad de Oro,
en 1985 se inauguró la exposición de Barceló en el Palacio de Velázquez, etc.

Suponía encontrarse con una apertura repentina sin límites, un entorno en el que todo
era posible. También, soledad y riesgo. Pero sobre todo una experiencia muy compleja
en una sociedad que cambiaba rapidísimamente, muy heterogénea en la que estaba todo
por reinventar. Creo que fue muy interesante y muy valioso. Había que desarrollar unas
capacidades adaptativas muy flexibles. En aquella época España salía de los años más
difíciles de la transición. La realidad social, económica y estética era bastante austera y
arrastraba la atmósfera de las largas décadas del régimen franquista con su pesada e
inmovilista carga de oscuridad, machismo, tristeza, alienación y pobreza. Había mucho
Deprisa, deprisa (Carlos Saura, 1981) en el ambiente. La imagen que hoy se da de la
realidad madrileña corresponde a un 2% de lo que en realidad pasaba, se está
idealizando y magnificando mucho ese recuerdo. Algunos sí contábamos con una
especie de optimismo fanático que nos hacía creer en el deseo de apertura cultural de
nuestro entorno, ávido de transformación. Pero no estaba tan generalizado como ahora
se presenta.
Tampoco La Luna de Madrid era una revista precisamente deslumbrante; lo fue mucho
más, por ejemplo, El Paseante, que nació en 1985. Previamente, desde el año 1977 al
79, yo había colaborado y publicado dibujos en revistas de creación literaria como
Colección de Autores Nuevos, Literadicto, TEA, etc. Esta época, muy poco tiempo
antes, fue de un compromiso intelectual, social y político mucho mayor, que
repentinamente se frivolizó. Autores como El Zurdo, que luego fundó el grupo Paraíso

344
y La Mode, escribían en estas revistas, manteniendo él sí, entonces y cinco años
después, a la vez la fuerza y la poesía. Sin embargo, pocos mantuvieron una línea
evolutiva, más bien hubo ruptura. Reemplazo generacional e ideológico. Se manipuló
políticamente la energía juvenil de ciertos grupos, algo que se le ha reprochado después,
y con mucha razón, al desaparecido Enrique Tierno Galván, quien por supuesto tuvo
muchos otros aciertos.
En general, lo mejor de la época, desde mi punto de vista, fue la falta de
normativización. Actualmente, la cultura está superburocratizada y entonces podíamos
aún inventar desde nuestra realidad. Vivimos con un espíritu de aventura que nos
emocionaba y compensaba, desde luego, todas las inseguridades que sufríamos. Por otro
lado, no se podía ni triunfar ni fracasar, porque no había criterios para valorar la
excelencia de lo que hacíamos. Yo me siento perteneciente a una generación “bisagra”:
infancia en el franquismo, adolescencia en la transición, juventud en la democracia.
Pienso que es una gran suerte, una experiencia que nos ayuda a ver la vida desde varias
ópticas.

¿Recibisteis algún tipo de apoyo por parte de las administraciones? ¿Llegasteis a tener
visibilidad en los medios de comunicación?

Las instituciones oficiales que nos animaron a correr el riesgo de emprender una
aventura semejante y que nos ofrecieron financiación, como la Concejalía de Cultura
del Ayuntamiento de Madrid, la condicionaron después a una programación
ideologizada y populista, como por ejemplo la pretensión de que fuésemos el escaparate
de los dibujantes de cómic de la revista Madriz (1984-1987). Yo preferí renunciar a su
apoyo antes que aceptar esa línea de trabajo. Del Instituto de la Juventud podría contarte
algo parecido, pues consideró que nuestro proyecto “se salía de formato”. Así que la
respuesta es: no.
Sin embargo, los medios de comunicación de esa época sí eran progresistas de verdad,
inteligentes y comprometidos. En las facultades de periodismo del final del franquismo
estudiaron muchos de los futuros escritores e intelectuales de la primera parte de la
democracia. Sólo hay que ver quienes fueron los únicos consecuentes y valientes en las
horas de intento golpista: los periodistas. Ni los sindicatos, ni los propios partidos
políticos, ni la gente “de a pie”; nadie salió a la calle esa noche, pero los periodistas sí
estuvieron a la altura. Eran mucho más intelectuales que ahora y tenían tomado el pulso

345
a la realidad. Con respecto a la presencia en los medios, Radio El País, que por
desgracia desapareció, me hizo varias entrevistas sobre Poisson Soluble, el programa de
TVE Tiempos Modernos que dirigía Agustín Tena también nos dedicó un espacio
televisivo, periódicos como Diario 16 o Liberación hicieron críticas y reseñas de las
instalaciones, y también revistas internacionales como NKIE716.

En otra entrevista has afirmado: “Nunca nos identificamos con el espíritu de la


movida, el borrón y cuenta nueva con la cultura de los setenta”717. ¿Qué aspectos de la
cultura de los setenta, marcada por el compromiso político y la experimentación
formal, estaban presentes en Poisson Soluble y qué elementos de la movida
rechazabais?

El llamado “fenómeno español” de aquellos años hizo que quienes se sintieron sus
principales actores adoptasen una actitud muy narcisista y acrítica. Era el momento
histórico de mirar hacia España, como en los noventa lo fue de interesarse por Rusia y
en el 2000 por China. La movida, en lo que se refiere a las artes plásticas, fue muy
empalagosa y muy narrativa, autocentrada, autobiográfica, débil. Se aglutinó en aquello
que se llamó la nueva figuración, que fluyó en paralelo a la transvarguardia italiana y al
neoexpresionismo alemán, pero en lugar del enigma y delicadeza, que tuvo por ejemplo
Francesco Clemente o el dramatismo de la obra de Baselitz, tendió al ingenuismo

716
Bibliografía de Poisson Soluble: Claudia Oliveira, “Poisson Soluble”, NKIE, Londres, diciembre
1984; J. A. Mallo, “Diez cabinas telefónicas, una exposición de expresión artística urbana”, Diario 16, 6
de diciembre de 1984; Antonio de Santiago, “La cabina telefónica como objeto artístico”, Revista KP,
diciembre 1984; “Poisson Soluble”, programa Tiempos Modernos, RTVE, enero 1985; Tomás F. Ruiz,
“Poisson Soluble, una sala vanguardista de objetos insólitos”, Liberación, 22 de febrero de 1985; Lola
Gabarrón, “Mujeres de sueño, sueños de mujer. Poisson Soluble”, Diario 16, 24 de febrero de 1985;
Antonio Machín, “Poisson Soluble”, Villa de Madrid, 15 de marzo de 1985; José María Parreño, Arte
comprometido en España en los años setenta y ochenta, Madrid, Universidad Complutense de Madrid,
1995 (tesis doctoral); Orlando Fernandez, “Espacios Alternativos de Madrid, Espacios de Libertad”,
Inventario 4-5, 1999; Francisco Felipe, “Conversación sobre Espacios Alternativos en Madrid”,
Inventario 4-5, 1999; Tania Pardo, “Entrevista a Victoria Encinas”, en Victoria Encinas Viscoelástica,
Madrid, Garage Pemasa, 2000; José Luis Brea, “Pez-Veneno, (pero siempre soluble)”, Victoria Encinas
"Non-Erectus", Málaga, Sala Alameda, 2001; Ana Pérez-Bryan, “Victoria Encinas expone en la Sala
Alameda”, Sur, 9 de febrero de 2001; “La Sala Alameda muestra una nueva visión del postmodernismo”,
Diario, 10 de febrero de 2001; Tania Pardo, “Espacios míticos”, Revista APM, febrero, 2002; Bea Espejo,
“Al margen del circuito. Nuevos proyectos reinventan la difusión del arte más allá de las instituciones”,
El Cultural, 2 de octubre de 2009; Bea Espejo, “Proyectos culturales al margen, rellenando los huecos
que dejan las instituciones”, e-Madrid Sitio de discusión sobre políticas culturales madrileña, 5 de
febrero de 2009; Nekane Aramburu, “Historia y situación actual de los espacios independientes y
colectivos de artistas del estado español”, Archivos Colectivos, 2011. [Nota de Victoria Encinas].
717
Entrevista con Nekane Aramburu disponible en http://www.victoriaencinas.eu/poisson/entrevista.html
(fecha de consulta 22.02.2011).

346
juguetón de artistas diseñadores como Mariscal, al falso brutalismo como el de Leiro o
a la figuración retrógrada de Perez Villalta, con sus muchos seguidores.
A mí aquella narratividad literaria nunca me interesó. Es, desde luego, una cuestión de
afinidad personal, por supuesto. Entonces y ahora, me inclino por artistas
inmediatamente anteriores, del corte de Sempere, Soto, Dan Flavin, y no por los
contemporáneos a la movida, como Jörg Immendorff, Sadro Chia, Penck o Barceló
(dicho muy grosso modo, claro). El main stream era el de éstos últimos. Yo encontraba
doloroso el arrinconamiento de los abstractos geométricos por la improvisación
subjetiva y un poco banal de la nueva figuración, a pesar de que nos influyó a todos
pictóricamente (¡a mí misma!), de que sin duda hubo calidad en muchos casos y que
quizá todos, en los ochenta, tuvimos nuestro momento banal, sí, lo tuvimos. De los
setenta, incluso los sesenta, me parecía (y me sigue pareciendo hoy) muy relevante el
discurso y la estética del arte Povera y el Antiform: Giovanni Anselmo, Luciano Fabro,
Barry Flanagan, Eva Hesse, el primer Richard Serra, Sol LeWitt, etc.
Con la movida compartimos la energía, la ingenuidad, cierta “locura” positiva, la
sensación de que cualquier cosa era posible, cierto arrojo y, desde luego, el sentido del
humor. Aquel movimiento tuvo mucha más fuerza y frescura en el aspecto musical.
Nosotros mantuvimos una relación de amistad con Séptimo Sello, cuyo local de ensayo
estaba muy cerca de Poisson Soluble. Nos veíamos con frecuencia y nos divertíamos
mucho. Ellos, además de los temas que les hicieron famosos, más bien pop rock, hacían
música electroacústica. Muchos de sus temas eran la música ambiental de Poisson
Soluble, incluso Mariano Lozano, uno de sus miembros, hizo composiciones especiales
en nuestros montajes, que aún hoy me siguen pareciendo muy vigentes718.

Vuestro trabajo pretendía recuperar (desde el mismo nombre del espacio) algunos
elementos de las primeras vanguardias. La movida, en esos mismos años, operará una
especie de inversión de los postulados de la vanguardia histórica. La experimentación
lingüística quedó reducida a una repetición obsesiva de gestos supuestamente
provocadores y el potencial político inherente a la vanguardia simplemente
desapareció. ¿Cómo se conciliaban esos dos extremos en vuestro espacio?

718
Mariano Lozano, Música para el consumo cotidiano, 1984.
http://snddatos.blogspot.com/2010/05/musica-para-el-consumo-cotidiano-1984.html
[Nota de Victoria Encinas].

347
Nos parecían mucho más vigorosas y más radicalmente bellas las vanguardias de
principios del siglo XX que el arte contemporáneo a nosotros, en aquella época ligado a
la movida, que era, por cierto, bastante inculta. Nuestra postura no fue sectariamente
política, sino social y estéticamente transgresora, de un modo bastante independiente:
amante del absurdo, formalmente experimental, emocionalmente compleja. El proyecto
devino heroico no por vocación, sino por imposición. Vivíamos una realidad cultural
bastante burda, tuvimos que conformarnos con espectadores menos receptivos de lo que
habíamos imaginado.
En el aspecto formal, arquitectónico, la Sala Poisson Soluble era ásperamente
minimalista, con suelo de cemento sin pulir y una iluminación azul de neón que le
concedía una atmósfera irreal, fría y distante. Inauguramos el espacio (en septiembre de
1984) invitando a los visitantes a un vaso de Vichy Catalán coloreado a gusto de cada
cual, fingiéndonos abstemios. El primer montaje se llamó Consumo Cotidiano.
Abríamos cada día con la pieza From the air (Big Science) de Laurie Anderson.
Mantener el espíritu un poco burlón, tierno, extravagante y desenfadado que nos unía
comenzó a revestir un tinte desafiante que no nos resultaba del todo cómodo.
Encontramos, en primer lugar, la incomprensión de algunos de los artistas a los que
invitamos a hacer intervenciones, que más bien volvían al formato manido de la
exposición de obras colgadas en la pared, sin comprender el espíritu de la intervención,
el carácter escénico, evolutivo e instalativo de la propuesta. Estábamos en las antípodas
del clima mental y estético de aquel Cota Cero (±0,00). Sobre el nivel del mar719, que
tanto influía.

Dentro de todas aquellas prácticas que excedían los límites de soportes y disciplinas
(instalaciones, mail art, intervenciones urbanas), os interesaba especialmente la idea de
unir artes escénicas y artes plásticas. La performance era el territorio privilegiado
para esa unión. ¿Podrías describir algunas de las acciones que se llevaron a cabo en el
espacio? Además de varias acciones de URA/UNZ (de algunas de las cuales se
conservan grabaciones), organizasteis varios ciclos de performances.

719
Exposición comisariada por Kevin Power en 1985, financiada por la Diputación de Alicante, contó
con los pintores José María Báez, Barceló, Broto, Campano, Claramunt, Delgado, Díaz Padilla, Dis
Berlin, Farcía Sevilla, María Gómez, Juan Lacomba, Diego Lara, Carlos León, Molinero Ayala, Navarro
Baldeweg, Pérez Villalta, Manolo Quejido, Sicilia, Juan Suárez, Uslé, Xesús Vázquez y Rafael Zapatero.

348
Más bien el concepto de instalación total, de instalación habitable, que habíamos
propuesto, como te dije anteriormente, en un principio, al Teatro Español. La
performance no fue, pues, ni en un principio ni tampoco después, la idea central. Sin
embargo, la presencia casi permanente de URA/UNZ y también, más esporádica, de
Séptimo Sello, hizo del espacio un lugar muy dinámico, más ligado, diría yo, al
happening, pues ellas y ellos improvisaban mucho y, además, muy cerca del público
con el que compartían el espacio, ya que no había límites precisos. URA/UNZ y
Séptimo Sello, con su presencia inspiradora y constante apoyo estético y vital, y otros
independientes como el escritor Leopoldo Alas, los artistas José Manuel de Córdoba y
Javier Franch, o el realizador de cine Arón Benchetrit, y muchos más, hicieron una
valiosa contribución a la configuración del espíritu y a la realidad artística de lo que fue
Poisson Soluble.
Desgraciadamente, URA/UNZ se separaron y dejaron la actividad artística. Su forma de
actuar era muy singular. Cultivaban lo que podríamos llamar “presencias”. Ellas se
“infiltraban” entre la gente, entre los visitantes de la sala, sin previo aviso, sin que
hubiésemos convocado ninguna actuación, y, siempre en silencio, casi siempre con una
indumentaria o estilismo que las igualaba entre ellas, interaccionaban de múltiples
maneras. Nunca incómodas ni invasivas, pero sí desconcertantes720. Llamamos ciclos de
performances a las actuaciones que hicieron durante varios días seguidos en torno a un
determinado montaje. Cuando cambiábamos el montaje, total o parcialmente, también
hacían una intervención nueva. Eran la parte viva de los montajes. El ciclo Bellas y
Bestias, por describirte alguno, se basó en el contraste de roles de los tres músicos de
Séptimo Sello, masculinos y corpulentos, con las dos mujeres que formaban URA/UNZ.
Con mucho humor por ambas partes, cuestionaban los roles, pero sin esos discursos
victimistas y estrechos (que ahora, al menos a mi, me aburren tanto), sino con
imaginación y arte. Por ejemplo, dos de las cabinas telefónicas urbanas que formaban

720
Victoria Encinas, URA/UNZ, 1984: “Desarrollan un mundo en el terreno de lo efímero; de una poesía
inclasificable. Atemporales, inaprensibles, URA/UNZ son apariciones inesperadas y turbadoras.
Apariciones precisas, vibrantes, irreales. Convulsas, hieráticas, con un intrínseco espíritu de lo
desconcertante. A través de sus intervenciones esbozan la dimensión distinta de un mundo que les
pertenece. Como si nos hicieran partícipes de fragmentos, de escenas momentáneas de su “otra vida”.
Transforman la densidad de la atmósfera en que se mueven. Desorbitan el espacio que habitan.
Despliegan energía electrizante, paralizadora. Congelan el tiempo. Lo aceleran. Lo suprimen. Y la
voluntaria o involuntaria distorsión que ejercen sobre las situaciones, los entornos, el comportamiento, la
percepción, nos da la medida de una dimensión densa, enigmática, llena de significado, tan inverosímil
como capaz de conmovernos”. [Nota de Victoria Encinas].

349
parte de la exposición Cabinas fueron empapeladas con papel decorativo de grutescos
de terciopelo, como de finales del siglo XIX. En ciertos puntos había un pequeño
orificio para ver el interior. Se fotografió a los espectadores en muy diferentes posturas
para adaptarse a la altura intencionada de estos orificios. Cada una de ellas hizo un
streeptease muy gracioso dentro de la cabina, mientras Séptimo Sello tocaban música
electroacústica con sus teclados subidos en el techo de éstas. El público miraba por los
orificios, pero al cabo de poco rato el papel pintado quedó desgarrado y la cabina al
desnudo. Otra actuación famosa se realizó en la Casa del Reloj, ahora Matadero.
Aunque entonces olía a sangre de verdad. No recuerdo el nombre de la pieza. Dos
bomberos en el centro del patio cuadrado. Ellas, URA/UNZ, vestidas de novia, daban
vueltas por una galería interior de este patio, corriendo, cada una como si estuviese sola.
El público, dentro del edificio veía esto desde detrás de los cristales. Los bomberos, que
las apuntaban, comenzaron a disparar agua cada vez más fuerte, hasta que las
derribaban, ellas se incorporaban, volvían a caer, se arrastraban, corrían de nuevo. Todo
mojadísimo, y bellísimo. Demasiado bello, para los ortodoxos. ¡Y los pobres bomberos!
Después dijeron haber sufrido más que ellas. Era verdad. De otros performers que
llegaron a intervenir en Poisson Soluble prefiero no hablar, porque no tuvieron ninguna
calidad ni relevancia.

Entrevista realizada por correo electrónico, recibida el 11 de marzo de 2011

350
7.7. ENTREVISTA CON ESTHER FERRER

Habitualmente se afirma que tu carrera artística se inicia en 1967 cuando te integras


en Zaj (tenías 30 años). Sin embargo entonces ya llevabas algún tiempo trabajando en
el ámbito de la cultura.

En los sesenta, era miembro de la Asociación Artística de San Sebastián de la cual, si no


recuero mal, fui vocal en la época en que era director Amable Arias, una de las personas
más inteligentes que he conocido y un estupendo pintor leonés al que nunca han
reconocido como se merecía. En aquel San Sebastián de finales de los cincuenta y
principios de los sesenta, en una España que era un desierto artístico, realizábamos
diferentes actividades. En la Asociación estaba también José Antonio Sistiaga, otro
pintor, y se organizó, por ejemplo, una especie de happening en el que los participantes
se comían una chuleta (no recuerdo exactamente el año). Por aquellos años también
Sistiaga y yo habíamos intentado crear con el método Freinet de enseñanza (un método
basado en la libertad y la creatividad del alumno, yo había hecho algunos cursillos en
Francia) un taller infantil de libre expresión en San Sebastián y después una escuela
experimental en Elorrio, que no duró mucho tiempo por razones obvias. Intentamos
plantear una sistema alternativo para que los niños pudiesen expresarse libremente. La
verdad es que aquel taller fue algo maravilloso. Aprendí muchísimo de los niños. Fue
una experiencia pionera en España. En aquella época dibujaba y pintaba pero sin ningún
interés en exponer, ni entonces ni ahora me gusta demasiado hacerlo. Me quedan pocos
dibujos de la época. Hace poco encontré algunos y me parecieron muy buenos.
Dibujaba sin ninguna pretensión, porque me gustaba. Mi idea del arte no se basa en la
producción de objetos, quizás por eso me he dedicado más al arte de acción que al arte
de producción.

¿Cómo llegas a Zaj?

Estando yo estudiando en Pamplona, José Antonio Sistiaga me comentó que había un


grupo de Madrid que hacía acciones y que necesitaban una mujer para un trabajo en San
Sebastián. José Antonio me dijo que, en su opinión, la única persona capaz de hacerlo
era yo. Viajé desde Pamplona a San Sebastián donde conocí a Hidalgo, Marchetti y
Castillejo e hicimos las acciones con más gente, me acuerdo que estaba también el
escultor Mendiburu y otras personas.

351
¿Ramón Barce?

No, ese día no estaba. Pero Barce fue una figura importantísima en la creación de Zaj.
Yo siempre le nombro porque creo que hay que reconocer sus aportaciones. De hecho,
es posible que el nombre “zaj” fuese una invención suya. Tenía un enorme sentido del
humor, era un hombre fantástico. Es verdad que cuando yo conocí Zaj, Barce estaba
poco presente, pero es que en aquellos momentos hacer Zaj no era nada fácil. Volviendo
a mi primer trabajo en Zaj, recuerdo que cuando terminamos Walter y Juan me dijeron
que querían que siguiese trabajando con ellos. Por supuesto, yo les dije que sí y
empezamos a colaborar.

En estos años, ¿recuerdas cuándo empiezas a tener información del trabajo de


creadores de los que has estado más o menos próxima (Cage, Duchamp, artistas de la
órbita Fluxus)?

Conocí a Cage y a Duchamp mucho antes de conocer Zaj. En este país hay un
machismo histórico que induce a creer que una no ha existido antes ni al margen de Zaj.
Yo no nací con Zaj. Aporté algo a Zaj a mi manera, como todas las personas que en un
momento u otro colaboraron, pero nosotros tres, Juan, Walter y yo, nos mantuvimos
contra viento y marea haciendo Zaj, solos, eso es todo. En aquel desierto cultural, los
que vivíamos en San Sebastián teníamos Francia a tiro de piedra y podíamos pasar a
leer e, incluso, comprar libros sobre arte, periódicos, revistas, discos, etc. A este lado de
la frontera siempre conocías a alguien que te podía dejar o vender libros prohibidos por
la censura. En San Sebastián una figura clave fue Juan Antonio Sistiaga. Él viajaba
mucho, tenía familia en París, su mujer era francesa y nos traía muchísima información.
Era un vehículo muy importante de información. Él dice que no, pero yo creo que el
primer disco de John Cage que yo escuche era suyo, lo trajo de Nueva York. En
aquellos años, en San Sebastián teníamos unos conocimientos limitados sobre el mundo
de la acción. Cuando me fui a Francia la primera vez a finales de los cincuenta o
principios de los sesenta aprendí muchísimo. Tenías una información enorme a tu
alcance. Era otro mundo.

Durante aquellos años en París ¿Cómo veías vuestra práctica artística (la de Zaj, la
tuya) en relación con lo que se estaba haciendo en España en ese momento?, ¿crees

352
que hay algo en Zaj que emana, de un modo u otro, del contexto artístico, social y
político español, o, por el contrario, vuestra actividad tiene un carácter más global que
la vincula con ciertas experiencias internacionales (Fluxus) y que dificultaría leer
vuestro trabajo desde lo local?

Cuando vivía en Francia estaba inmersa en la problemática social francesa. Venía muy
poco a España, casi siempre para trabajar. Cuando volvimos de la gira por Estados
Unidos, en 1973, atravesé una temporada muy difícil en Francia por muchas razones,
entre otras, razones personales. Fue un periodo complicado que duró dos o tres años en
los que estuve trabajando muchísimo, aunque me pronuncié poco. Fueron años
decisivos. Gran parte de mi obra posterior se ha basado en aquel periodo de trabajo
callado, en aquella situación durísima que me afectó a todos los niveles. Viviendo en
Francia, supongo que las influencias europeas pesaban más que la situación político-
social española, aunque hay obras como Profilaxis, por ejemplo, de finales de los
sesenta, que sí está hecha pensado en Franco. Hay influencias, algunas de las cuales son
asumidas de manera inconsciente, que vienen del contexto europeo. Quiero dejar claro
que yo no he hecho sistemáticamente lo que se llama arte engagé, arte político, arte
feminista. Yo soy feminista las veinticuatro horas del día, no sólo cuando hago arte. Y
cuando hago arte no hago, salvo excepciones, lo que se define como arte político. Hay
momentos en que sí, por ejemplo, aquella performance que hice en el Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofía en la que cuento los muertos inmigrantes intentando
atravesar una frontera europea. Yo soy emigrante y soy consciente de la situación.
Cuando surge algo que me conmueve o me produce una ira tremenda, que me da ganas
de gritar “¡No!”; este grito puede salir en forma de obra. Si es arte o no, me trae sin
cuidado, ni me lo planteo.
Recuerdo una ocasión en que fui con unos amigos a una fiesta popular en un pueblo
vasco. Entre el público, que estaba tranquilamente en la plaza, gente mayor, niños,
gente joven, un público popular de fiesta, supongo que había nacionalistas vascos que
sacaron una ikurriña, entonces estaba prohibidísimo, y gritaron algún eslogan. Vino la
Guardia Civil, que rodeo la plaza. Llevaban las metralletas o las pistolas apoyadas en la
cintura como si fuese falos. Este es el origen conceptual de todos los juguetes
educativos que realicé después de la Primera Guerra del Golfo, cuando retomé la idea.
Si es arte político o no, insisto, no me importa. ¿Es arte conceptual? No tengo ni idea,
hago lo que creo que debo hacer. Yo soy de las que cree que salir a la calle a

353
manifestarse todavía tiene sentido. Una de las cosas que le molesta al poder es ver gente
en la calle de manera constante. No creo que baste con manifestarse, pero sí que
manifestarse es más importante que votar, porque mientras sigamos votando esto no
cambia, legitimas el sistema. Lo que puede cambiar las cosas es salir en masa el día de
la votación a decirles “no”, nosotros no os votamos. Creo que el pensamiento
anarquista, bien entendido, puede ser útil hoy día, tendríamos que volver a reflexionar
sobre ello.

En los últimos años, parece haberse reabierto, por parte de críticos e historiadores, un
polémico debate en torno al conceptualismo y los llamados nuevos comportamientos en
el ámbito español. ¿Cómo situarías tu obra en relación al arte conceptual que se ha
producido aquí?, ¿te sientes cómoda bajo esa etiqueta?

La verdad, este tipo de polémicas me es indiferente. Las etiquetas te las ponen los
historiadores, comisarios y galeristas. No me siento, por tanto, obligada responder a
ninguna de ellas. El arte libre es siempre político. Las etiquetas no tienen gran
importancia, con o sin ella seguiré haciendo lo que quiero hacer. Quizás sean necesarias
a nivel pedagógico, pero con muchas reservas pues a veces inducen a confusiones, son
rígidas y limitadoras, como si hubiese barreras casi físicas entre, por ejemplo, lo que es
arte minimal y lo que no, etc. De verdad, es algo que no me preocupa. Cada uno debería
pensar por sí mismo corriendo el riesgo de equivocarse, de ser criticado. Hoy en día
parece que hay una vuelta a un cierto arte político, pero naturalmente de otra manera.
Nosotros vivimos un momento en el que era muy pertinente, en la Europa posterior al
sesenta y ocho. Ahora tal vez sea necesario inventar un nuevo lenguaje sin perpetuar
viejas fórmulas.

En un texto reciente, Fernando Huici March hablaba de tu obra (de Zaj) como un
posible antecedente de la movida madrileña y de la supuesta explosión de creatividad
de aquel momento721. ¿Crees que hay una continuidad entre los trabajos más
experimentales de los sesenta y setenta (conceptual, Zaj, nuevos comportamientos, etc.)
y la movida, o se trataría más bien de una ruptura?

721
Fernando Huici March, “Tiempo de impulso”, en VV.AA., La Movida, Madrid, Comunidad de
Madrid, 2007 (cat.).

354
Me parece demasiada gloria para nosotros, por lo menos por lo que a mi respecta. Todo
aquello lo gestó una situación político-social muy española. Y también de esa España
siempre presente, de Murillo, Velázquez, de Valle-Inclán... la España esperpéntica. Yo
viví algunas temporadas durante aquella época en casa de un amigo en la Plaza del Dos
de Mayo de Madrid, donde estaba el meollo. De la misma manera que nosotros hicimos
lo que hicimos dada una situación política, social y artística general, los españoles de
los ochenta hicieron aquello en función de un cambio político, de un cambio de
costumbres. La movida tenía sus ventajas y sus inconvenientes, su lado excitante y
trágico. Por ejemplo, estaba el enorme problema de la droga. Algo terrible. Muchos de
los protagonistas de la movida murieron muy pronto. En este sentido, la obra de García-
Alix me parece maravillosa, es un fotógrafo que debería ser reconocido a nivel
internacional no sólo como fotógrafo de la movida, es mucho más que eso. Pero
sinceramente no creo que nosotros hayamos influido para nada en la movida, creo que
ésta hubiese existido con o sin Zaj. Como te he dicho, sería demasiada pretensión.

Los conceptos de los que se suele hablar como constantes en tu trayectoria accionista
son tiempo, espacio y presencia. Has trabajado en espacios muy distintos, desde teatros
(en los que los espectadores están sentados mirando al frente) hasta las calles que
recorres en la acción Se hace camino al andar. ¿Cómo varía tu trabajo (el modo en que
planteas la acción, su desarrollo, la respuesta del público, etc.) en función de la
naturaleza de cada uno de los espacios?

Yo siempre he dicho que la performance no tiene domicilio fijo. Su domicilio está en


todas partes, incluida la calle. Cuando voy a hacer una performance normalmente
pregunto cuáles son los espacios disponibles, si se puede o no salir a la calle. A veces
me dicen que no puedo salir de la sala. Yo empiezo allí y termino donde me parece que
tengo que terminar. Siempre hay normas que se pueden trasgredir. Obviamente, si
quiero hacer un recorrido resulta más lógico hacerlo en la calle. Por ejemplo en Nueva
York hice Se hace camino al andar empezando en la escena de un teatro, pero éste tenía
un subsuelo increíble y me bajé y lo recorrí. Como llevaba un micro de corbata, la gente
me oía aunque no me veía, oía además el ruido rítmico de la cinta adhesiva al
despegarte del rollo (me gusta ese sonido), o si yo canturreaba, pues a veces lo hago, me
gusta, y luego me fui a la calle, donde hacía mucho frío, era invierno. Por lo que se
refiere al público, nunca pido su participación, pero si la gente quiere participar está en

355
su derecho. En la calle, generalmente, te encuentras con un público que desconoce qué
es una performance y quizás por ello tiene reacciones muy interesantes. Podría contar
miles de anécdotas. Pero incluso el público “iniciado” se sorprende al ver en la calle
algo que está habituado a ver en un teatro o un museo. Además, en la calle se respira
mejor.

Realizas tus primeras performances en el año 67 y desde ese mismo año se conservan
fotografías que documentan tus acciones ¿Qué papel crees que desempeñan esas
fotografías con respecto a tus acciones? ¿Qué grado de importancia les concedes? Es
algo sobre lo que ha reflexionado Joan Casellas, por ejemplo722.

Tengo muy pocas fotografías de mis acciones. En la época no nos preocupaban


demasiado las fotografías. En Zaj pensábamos que era mejor que aquello quedase en la
memoria de la gente que nos veía. Las fotografías de mis performance que yo conservo
en mi poder datan de los años ochenta en adelante. Hasta ese momento conservo muy
pocas. Tal vez algunos fotógrafos tengan algunas que se han publicado en catálogos,
pero yo no. Las fotografías que me hicieron Concha Jerez y Nacho Criado son, sin
duda, las mejores que me han hecho en mi vida, no en vano están hechas por artistas.
Yo creo que la performance es la vida, en el sentido que sabes cuando empieza, pero no
cómo va a desarrollarse, pese a tus previsiones, ni cuándo ni cómo va a terminar. La
documentación a veces es muy mentirosas. En el mundo de la performance, como en
cualquier forma de expresión, hay cosas horribles. Puro efectismo. Yo no doy
demasiada importancia a la documentación. Creo que cuanto más bonitas son las fotos o
el vídeo, peor es la performance. Si ves la foto de una performance y te preguntas qué es
lo que ves, entre sorprendido y extrañado, es porque la performance tenía algo especial
que no se puede recoger con la cámara. Sólo si has estado allí te has dado cuenta de qué
era aquello. Pero como documentación prefiero la foto al video.

Has producido varios libros, El libro de las cabezas, El libro del sexo y El libro de las
manos, en que la fotografía ocupaba un lugar importante ¿Podrías hablar del proceso
de realización de estos proyectos?, ¿están estas fotos relacionadas con las fotografías
documentales de tus acciones?

722
Joan Casellas, “Comentaris sobre algunes fotografies documentals d´acciones d´Esther Ferrer”, Papers
d´art 92 (2007).

356
Yo les llamo libros, pero no lo son en el sentido clásico y el soporte puede cambiar. Las
manos, por ejemplo, están hechas sobre cristal, son las radiografías de mis manos. El
libro es un concepto, las imágenes son cómo sus páginas. No hay conexión entre las
fotos documentales de las acciones y estos libros. Empecé a trabajar en las series sobre
el sexo y las cabezas a finales de los setenta. Era la época de la liberación sexual,
cuando se trabajaba mucho sobre el cuerpo y el desnudo. Yo no he tenido nunca
prejuicios sobre el desnudo, no entiendo por qué se le da tanta importancia. Como
entonces no tenía dinero para pagar a un modelo, utilicé mi propio cuerpo. Decidí hacer
un trabajo a largo plazo, que no he terminado y que quizás no termine nunca, sobre mi
cuerpo. Empecé por las partes que me parecían más significativas: la cabeza y el sexo, y
luego la mano y el pie. Para mí, en principio, estas piezas no tenían relación con la
performance, sin embargo, en el caso de las instalaciones, sí que hay con frecuencia una
relación con la acción. Tengo performances, por ejemplo, en que la idea se manifestó
primero en forma de instalación y un día la convertí en performances, y viceversa. El
tiempo, el espacio y la presencia son factores comunes a las performance y a las
instalaciones, pero combinados de diferente manera. Es como el agua, la fórmula no
cambia será siempre H2O, pero se puede presentar en forma de agua líquida, de vapor o
de hielo.

¿Por qué la fotografía y no el vídeo?

He hecho alguna vídeo-performance. Pero nunca he hecho un vídeo montado al uso.


Tan sólo hay un video que realicé para una performance que debía hacer en San
Sebastián a principios de los ochenta. Yo había grabado mi cara preguntando cosas y yo
misma contestaba “life”. Ese vídeo ya no se puede ver porque está en un formato muy
antiguo. Hice otra performance utilizando el vídeo en Madrid con un procedimiento que
luego he visto empleado en otras ocasiones. Un día me gustaría repetirla. Había cuatro
cámaras y cuatro monitores. Yo aparecía y me iba acercando a la cámara hasta que ésta
hacía un primerísimo plano de mi cara centrándose en mis ojos. Había otras cosas. Pero
en un momento determinado la cámara enfocaba a un espectador y congelaba su imagen
sobre el monitor (entonces aquello era un problema técnico). Cuando la gente aparecía
en el monitor (primero uno, luego otros) yo iba silueteándolos con un rotulador sobre
las pantallas. Al final la imagen de la pantalla desaparecía quedándose las pantallas en
blanco con las caras dibujadas encima. No hay documentación de esta performance que

357
hice en un festival en Madrid que organizaba Paloma Navares. De video no sé nada, no
conozco la técnica, como no conozco tampoco la de la fotografía, las fotografías me las
hace un fotógrafo siguiendo mis indicaciones. Por eso digo siempre que yo trabajo
“sobre la foto” en el sentido estricto del término. Trabajo sobre la superficie de la foto.

Te formaste como periodista y has escrito crítica de arte durante años en publicaciones
tan influyentes como Lápiz, lo cual no es demasiado frecuente entre los artistas
españoles. ¿Cómo se complementan dos actividades como la crítica de arte y la
práctica artística, que tradicionalmente han estado alejadas?

Nunca he hecho crítica. Sólo he escrito de lo que me interesaba. De lo que no me gusta


no escribía jamás. Cuando me fui a París tenía que ganarme la vida. He hecho de todo:
pintar casas, cuidar niños, traducir. Me gusta mucho. Es un trabajo que despierta la
mente. Tenía el título de periodismo. También había sido asistenta social en una fábrica.
Los problemas sociales siempre me han interesado. En París tenía que ganarme la vida.
Entonces murió Franco, por fin. Y apareció un periódico que se llamaba El País al que
propuse enviar crónicas desde París. Ellos aceptaron y colaboré durante bastante
tiempo. Algunos, en el periódico, decían que yo era una privilegiada porque escribía
sobre lo que quería, la verdad es que no escribía sobre lo que no quería, pero a veces no
podía escribir sobre lo que yo quería porque no les interesaba. Escribía sobre arte, pero
también, por ejemplo, artículos sobre la liberación de la mujer (sobre el aborto, el parto
sin dolor, contra la ablación, etc.), sobre el movimiento feminista. Cuando escribía
sobre arte era una manera de decir a la gente: esto está muy bien, id a verlo. Si alguien
me preguntase cuál es el mejor artículo que he escrito, aunque desgraciadamente me lo
recortaron, diría que el que escribí sobre Sartre el día de su muerte para El País. Lo
titulé Una razón más para continuar. Lo escribí con un profundo sentimiento de
tristeza. Lo que hacía no eran ni ensayos, ni críticas, era mera información. También
escribí entrevistas en Lápiz. Entonces y quizás ahora también, no lo sé, en las
publicaciones de arte, los artículos centrales nunca estaban dedicados a artistas mujeres,
siempre eran hombres. Entonces le propuse a Rosa Olivares, que aceptó, hacer
entrevistas largas a mujeres para compensar la situación. Escribí, entre otras, sobre Gina
Pane (que era una persona maravillosa), Lea Lublin (que ya murió) y Jaqueline Matisse.

Zamora, 31 de enero de 2009

358
7.8. ENTREVISTA CON JUAN HIDALGO

Hay una serie de constantes que se han mantenido a lo largo de tu carrera (en alguna
ocasión has hablado de una especie de perfume que impregna toda tu obra) y que son
las mismas que le dan a tu trabajo un marchamo de autenticidad y lo convierten en un
islote de resistencia ante la deriva banal del arte español de las tres últimas décadas.
¿Qué ha cambiado y qué se mantiene en tu forma de ver y de practicar el arte desde sus
inicios en los cincuenta hasta la actualidad?

Empecemos por el “perfume”, que es algo que me interesa mucho. Trabajé muy
seriamente sobre el Zen durante más de 10 años, y es de ahí precisamente de donde
surge este “perfume” que impregna toda mi obra. Esa es una de las constantes que se ha
mantenido siempre. Entre 1956 y 1958, conocí a David Tudor en Milán y poco después
a John Cage, que vino a Italia a hacer una obra para la Rai con Luciano Berio (Fontana
Mix). Realicé mis estudios universitarios en Italia, estuve diecisiete años en Milán y tres
en Roma, trabajando en lenguas e historia oriental (especialmente sobre China y Japón).
El contacto con el Zen fue, en realidad, lo que me llevó a cursar esos estudios
universitarios. En el momento en que yo tomo conciencia de ciertas cosas (hay una
frase muy bonita en El libro del té de Okakura Kakuzo que dice: “… tomando
conciencia de la utilidad sutil de lo inútil, entró en los caminos del arte…”) empiezo a
trabajar con la música (toqué bastante bien el piano) y la composición, que centraron
gran parte de mis primeras actividades. Aunque también desde el principio, hice otras
cosas: Escenografías, objetos, acciones fotográficas, escritos, libros, etc.).
Yo hago ley de una expresión de Michelangelo Buonarroti: “io faccio le cose a la mia
maniera”, hago las cosas a mi modo, a mi manera. En cierto momento, aquí en España
(había entonces muy poca cultura, y todavía es así) mucha gente interpretó esto como
un amaneramiento, pero en realidad, no tiene nada que ver. En los caminos del arte hay
muchas opciones. A mí me interesa mi camino, independientemente de las modas, de si
mi trabajo gusta o deja de gustar. Yo nunca he seguido a nadie (críticos, galeristas). He
escuchado a personas que me merecen un gran respeto porque las veo suficientemente
centradas en un trabajo interesante. Soy, somos, como renacentistas actuales. En el
fondo, crear, componer, es disponer una cantidad de ideas u objetos de una cierta
manera, esa forma de trabajar es la misma para la pintura, la música o la acción
fotográfica.

359
En los últimos años, parece haberse reabierto, por parte de críticos e historiadores, un
polémico debate en torno al conceptualismo y los llamados nuevos comportamientos en
el ámbito español. ¿Cómo situarías tu obra en relación al arte conceptual que se ha
producido aquí?, ¿te sientes cómodo bajo esa etiqueta?

A mí la polémica me importa un carajo. Soy una persona respetuosa y siempre escucho


a todo el mundo. Hay críticos importantísimos y otros que son poca cosa. Cada uno
tiene una forma de ver las cosas y es difícil que coincidamos. Con respecto a la etiqueta
conceptual, soy una persona sin pretensiones. De hecho, ni siquiera me gusta la palabra
artista, prefiero la expresión de Duchamp cuando decía “yo soy alguien que hace
cosas”. Nosotros pertenecemos a la galaxia Duchamp-Cage. A Duchamp no lo conocí
personalmente pero sí he vivido alguna temporada con su viuda, Tiny Duchamp (quien
ya murió), rodeado de todos sus objetos. Cage fue como mi padre. No hubo nunca una
relación homosexual entre nosotros, pero Cage se comportó conmigo excelentemente.
Te decía que no he tenido pretensiones y hay cosas que no he aclarado casi nunca, pero
creo que ahora ya se puede hacer. No me importa darme un poco de perfume [risas]. El
arte conceptual, sintiéndolo mucho por todos mis colegas españoles y de otras partes del
mundo, partió de gente que empezó por los caminos Fluxus y por los nuestros (de Zaj,
de Marchetti y de mí mismo). El conceptual salió de ahí sin saber que era arte
conceptual. La etiqueta vendría después. Naturalmente, Duchamp, en sus
conversaciones con Pierre Cabanne, ya había hablado del concepto en el arte.
Después mucha gente se apuntó todos los tantos habidos y por haber. Pero los tantos, en
realidad, fueron nuestros: de Walter Marchetti, míos y de gente de Fluxus, gente como
Georges Brecht, que ha muerto hace poco y con quien siempre tuve una relación muy
fuerte (ambos nacimos en octubre del 27). Hoy en día cuando se habla de conceptual
todo el mundo piensa en Kosuth, pero él llegó mucho más tarde y se ha dedicado
principalmente al lenguaje y no a otras cosas; a cómo tú meas, por ejemplo. Puedes
mear con concepto o sin concepto. En cualquier caso, por responder a tu pregunta, la
etiqueta de artista conceptual no me molesta en absoluto, aunque son cuestiones que
interesan más a los historiadores del arte.

En la historiografía artística española, es ya un lugar común afirmar que el


conceptualismo producido aquí tenía un componente de contestación política muy

360
acentuado en una coyuntura social marcada por la represión franquista y la falta de
libertades. Sin caer nunca en lo panfletario la obra de Zaj, voluntaria o
involuntariamente, también adquiría una dimensión política en el enrarecido clima
cultural del último franquismo (así lo demuestran las críticas y reseñas que
aparecieron en la prensa después de su actuación en el Teatro Beatriz en febrero del
67, recogidas por José Antonio Sarmiento en Críticas a un concierto Zaj723). ¿Cómo
veías en aquel momento tu actividad artística en relación al complicado contexto
político?, ¿albergabas la esperanza de poder incidir de algún modo en el tejido social?

Si tienes las ideas claras, el arte siempre es político. Aunque no te enteres. Cualquier
acción es política. A mí no me interesa lo panfletario. Yo he vivido los momentos
difíciles del régimen. Tenía ocho años cuando empezó el “glorioso alzamiento
nacional”. Me gocé (como se dice en Canarias) toda la historia del fascismo, y fue muy
duro porque estaba siempre esperando. Llegué a pensar que iba a morir con Franco aún
en el poder. Fueron cuarenta años. Franco murió cuando yo tenía cuarenta y ocho y fue
para mi una alegría enorme. El arte siempre es político. Pero mi actividad no era sólo
política, no hacía algo sólo para que fuese político.

Hoy en día, sobre todo en el ámbito catalán, se considera que la militancia


antifranquista era algo así como un elemento identitario para los pioneros del arte
conceptual en España.

La militancia antifranquista era algo absolutamente lógico en aquel momento. Ahora


bien, en los caminos del arte, quieran o no quieran, con 81 años puedo decir que yo
empecé antes. Siempre he sido muy modesto, pero el arte conceptual lo iniciamos en
España Walter Marchetti, un poco Ramón Barce y yo mismo. Y posteriormente otras
personas, algunas, con muchas pretensiones.

Aunque no participó en Zaj, Nacho Criado trabajó contigo en esa época (finales de los
setenta y principios de los ochenta). Por ejemplo, en el libro El jinete solitario (1981).

Nacho Criado y yo somos muy amigos y hemos trabajado a veces juntos. El jinete
solitario está hecho en Menjíbar (Jaén), donde yo viví una temporada con Nacho y su
familia. Él quería hacer un trabajo sobre mí. Yo soy el jinete solitario, he vivido mucho

723
José Antonio Sarmiento, Críticas a un concierto zaj, Cuenca, +491, 1991.

361
tiempo solo, me encanta vivir solo, no me aburro nunca. Es un libro documento muy
interesante, yo era mucho más joven y él es un buen fotógrafo.

¿Cómo ves tu obra en relación a la de Esther Ferrer? Hay algunos puntos de contacto
evidentes.

Esther ha hecho lo que otros muchos: seguir el camino de papá [se señala a sí mismo y
sonríe]. Cuando Marchetti y yo la conocimos, Esther era una chica muy dotada, por
supuesto, con muchos intereses. Además está doctorada en periodismo, ha sido crítica
de arte, etc. Ella empezó como intérprete de piezas de Walter Marchetti y mías; si
necesitábamos la intervención de otra persona, contábamos con ella. Poco a poco
fuimos insistiendo para que hiciese sus propias piezas. Al principio, no se lo creía
mucho. Sus primeras ideas eran algo flojas, pero después, se ha convertido en una
persona muy muy interesante. Hoy en día es una gran performer, esa es la faceta que
más me interesa de su trabajo.

Recientemente varios críticos e historiadores han intentado interpretar tu obra a la luz


de los discursos queer, relacionándola con visiones no normativas de la identidad
sexual724 ¿Consideras acertadas esas interpretaciones que te vinculan con lo
contrasexual, con la sexualidad contrahegemónica o no normativa?

Yo nunca he estado en el armario. Soy homosexual, me lo he tomado muy en serio y lo


he vivido de una forma muy natural. Hace ya bastante tiempo que vivo con Carlos
Astiárraga. Es algo normal. No me importa nada lo que piensen al respecto, claro. En lo
artístico, me interesa mucho el sexo masculino, que está menos explotado visualmente
que el femenino. Las tetas de una mujer se han visto siempre y no molestan a nadie.
Salvo en algunos momentos de la historia, los genitales masculinos siempre han
resultado molestos y han sido censurados muy a menudo. Lo curioso es que los
genitales masculinos preocupan sobretodo a los hombres, no tanto a las mujeres. ¿Por
qué? La respuesta es muy simple: Porque tienen miedo a su posible homosexualidad. El
hombre también ama los genitales masculinos, y eso le asusta. Es difícil que un hombre
no tenga a lo largo de su vida una relación homosexual. Las mujeres también las tienen,
pero para ellas es mucho más normal.

724
Véase, por ejemplo, Xose M. Buxán Bran, “Un Juan Hidalgo más. Algo queer y etcétera”, en VV.AA.,
Lecciones de disidencia. Ensayos de crítica homosexual, Madrid, EGALES, 2006.

362
En 1965, en el taller del escultor Martín Chirino en San Sebastián de los Reyes, José y
Manuel Cortés, Walter Marchetti, Tomás Marco y tú mismo protagonizasteis un
concierto del que Alberto Schommer realizó una serie de fotografías que después te
regaló725. Las fotos aportan datos muy interesantes para el estudio de aquella acción
(relación entre público y artistas, disposición del “espacio escénico”, etc.). ¿Qué valor
le otorgas a aquellas fotografías?, ¿qué importancia tenía la documentación
fotográfica en aquellas primeras acciones de Zaj? (existe documentación anterior de
otras acciones, por ejemplo, del primer concierto Zaj en el Colegio Mayor Menéndez y
Pelayo de Madrid en 1964).

Para mí esas fotos son recuerdos. Pero creo que tienen más valor para los historiadores.
Comprendo que debe haber una documentación, la que sea. No me parece algo crucial.

Posteriormente, en 1969 trabajaste con Jorge Rueda, otro de los fotógrafos españoles
más importantes de las últimas décadas (llegaría a ser director de la influyente revista
Nueva Lente) en la serie de fotoacciones eróticas Flor y Mujer, Flor y Hombre. Parece
que aquí hay un pequeño salto cualitativo en el papel que desempeña la fotografía, que
deja de ser un mero documento (más o menos neutro) de una acción para adquirir la
categoría de obra. ¿Cómo se produce ese paso de la acción documentada
fotográficamente a la acción fotográfica?

Aclaremos una cosa. Yo no soy fotógrafo, aunque puedo hacer fotografías, claro.
Conozco la técnica, tengo que controlar esas cuestiones cuando trabajo en una acción
fotográfica. También he hecho incursiones en el cine. A mí me gusta trabajar con un
equipo de gente que actúan como mis instrumentos, como las teclas del piano. Esas
personas trabajan conmigo porque les gusta mi modo de hacer las cosas.
La documentación es para los estudiosos del arte y la acción fotográfica es la obra en sí.
Empiezo a hacer acciones fotográficas con la ayuda de Jorge Rueda a quien conocí por
una coincidencia. Entonces tenía una idea para hacer un trabajo basándome en una
revista erótica. Contenía una especie de fotonovela que contaba una breve historia,
desde que el chico y la chica se conocían hasta que tenían relaciones sexuales.
Efectivamente, con Jorge hice Flor y hombre, Flor y mujer, La barroca alegre, La

725
Horacio Fernández, Variaciones en España. Fotografía y arte (1900-1980), Madrid, La Fábrica, 2004
(cat.).

363
barroca triste y Dos flores eróticas en 1969. Desde entonces y hasta ahora, siempre he
trabajado con acciones fotográficas. En una época trabajé mucho con el sexo masculino.
Por ejemplo en Hombre, mujer y mano y también en Bioazaj apolíneo / Biozaj
dionisíaco de 1977, donde se superponen las imágenes de los cuerpos de dos hombres y
dos mujeres: el hermano de Nacho Criado y Esther Ferrer por un lado, y una bailarina
de Sevilla y su marido australiano, también bailarín.

Tus acciones son muy “fotogénicas”, es decir, en tus acciones hay una idea que podría
plasmarse muy bien en una imagen llena de significado.

Cuando se inauguró en Milán la galería Multhipla de Gino di Maggio, Walter Marchetti


y yo realizamos un conjunto de acciones, un concierto Zaj, y varios fotógrafos tomaron
muchas imágenes. Creo que he sido muy fotografiado y a veces yo mismo he usado esas
fotografías. Están bien, pero insisto en que son poco más que un recuerdo. Me interesan
más las acciones. Los desconciertos como el que presenciaste ayer. He tenido muchos
chupópteros que intentan copiar algo cambiando pequeñas cosas, son como hijitos que
heredan tus ideas, las utilizan. Pero es fácil descubrir el engaño porque, si rascas un
poco, se nota. Lo hacen para creerse importantes. De hecho, mucha de esta gente gana
mucho más dinero que yo, porque aunque sea barato, lo que yo hago, es muy difícil de
comercializar. Hay artistas que creen haber inventado algo que ya estaba más que
inventado. No me molesta en absoluto. Te lo cuento como una anécdota.

¿Nunca has trabajado con el vídeo como soporte?

No me gusta el vídeo. Tengo que hacer cosas con algo que me conmueva y el vídeo no
me hace gracia. He hecho algún vídeo, pero no es lo mío. Algo parecido sucede con los
happenings. Así como he colaborado como actor en happenings (con Vostell, por
ejemplo), nunca he hecho happenings porque no es lo mío. Como sabes hay una
diferencia importante entre estos y mis acciones. Yo soy muy minimalista. Puedo hacer
un desconcierto sin ningún elemento, lo que a veces es muy duro para el espectador. La
acción, así entendida, es una forma de hacer a la que llegamos la gente que empezó con
la música. Algo muy simple, cercano a lo povera, marcado por la economía de medios.
Los happenings son todo lo contrario: los últimos coletazos del teatro wagneriano,
necesitan un gran espacio, numerosos materiales, actores, elementos a veces peligrosos

364
para la integridad física de los participantes. Las acciones son más sutiles, más
elegantes; el happening es algo más “vulgarote”, más “alemanote” [risas].

También, tal vez, más dionisíacos y más próximos por ello a ciertas celebraciones
populares (si pensamos en algunas acciones de Vostell en Malpartida, por ejemplo).

Seguramente hay gente más fuerte en ese sentido que Vostell, de quien me gustan
muchas cosas. Como te decía, colaboré bastante con él, como actor. El grupo de
accionistas vieneses estarían más en esa línea que tú apuntas. No desprecio en absoluto
el happening (que ya casi no se hace), pero las acciones son más sutiles y se siguen
haciendo.

Desde 1969 has producido varias acciones fotográficas, pero especialmente a partir de
1990 (con Alrededor del pene) ha aumentado tu producción de obras en soporte
fotográfico ¿Es así?, ¿a qué se debe este hecho?

Sí. Las dos últimas piezas que he hecho (y que estarán en la exposición que se inaugura
en marzo en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) en una retrospectiva de todo mi
trabajo desde 1997 hasta hoy), son también acciones fotográficas. En un período me
dediqué mucho a la parte sexual-genital, ahora estoy haciendo acciones sobre cualquier
otra cosa, algunas también, claro, hacen referencia al sexo. Trimasturbación o
Alrededor del pene eran más duras, había sexo candente, erecciones, eyaculaciones, etc.
Ahora ya no tanto. La temática depende de muchas cosas.
Yo nunca trabajo sentado en una mesa, decidiendo cómo se hace todo. Trabajo con el
azar. Te quedas sentadito en la puerta de tu casa y esperas a que llegue algo. Y si no
viene, pues no viene. Nunca estoy elaborando, organizando, etc., no es nada forzado. De
hecho, no tengo estudio, mis estudios son los bares: me voy a un bar, me siento, solo o
con gente. Algunas veces me hacen entrevistas críticos extranjeros que quieren ver mi
estudio. Yo los cito en un bar y se sorprenden cuando les digo que ése es mi estudio.

Zamora, 14 de diciembre de 2008

365
7.9. ENTREVISTA CON CONCHA JEREZ

Estudiaste Ciencias Políticas y también recibiste una amplia formación musical.


¿Cuándo fuiste consciente de que querías desarrollar un trabajo en el ámbito de las
artes plásticas?

Hubo una aproximación decisiva. Cuando estaba a punto de terminar Ciencias Políticas,
decidí irme un año a París porque quería ingresar en la escuela de cine. En España me
habían suspendido en la prueba de ingreso así que lo intenté allí. Pero cuando llegué me
di cuenta de que era una escuela mucho más difícil. Había que prepararse dos años y yo
no tenía dinero para estar tanto tiempo en París. Es algo que siempre he lamentado, era
una época maravillosa cinematográficamente hablando (1964-1965). En París intenté
entrar en Bellas Artes, donde las formas de ingreso eran mucho más racionales: te
exigían un mínimo de obra, que yo no tenía, así que tampoco pude entrar. Volví a
España en 1966, me casé, estuve trabajando en una empresa de diseño, también hice el
catálogo de una empresa valenciano de vidrio soplado. Entonces, cuando mi hija ya
tenía un año (1969), con un gran apoyo familiar, ingresé en el Estudio Peña, una escuela
de arte donde adquirí la formación básica de las Bellas Artes (dibujo, pintura, etc.), con
lo cual, como el título universitario no me interesaba (ya tenía otras carreras), no
necesitaba entrar en Bellas Artes. Mi primera exposición llegó en 1973.

En esos momentos ¿cuáles eran tus referentes artísticos?

No muchos, la verdad. Estaba aún en un estadio en el que hablaba de


abstracción/figurativismo y no conocía ni Fluxus ni el arte conceptual. Empecé
dibujando y haciendo pintura. Mis primeros proyectos eran muy minimalistas: formas
geométricas, a modo de maquetas, modeladas a mano con finas planchas de aluminio
recubierto de goma rallada; a esas estructuras se contraponían las pinturas muy
matéricas de esas mismas maquetas. Al año siguiente asistí a los Ciclos de Nuevos
Comportamientos en el Instituto Alemán, conocí lo que se estaba haciendo en el entorno
conceptual español. Entonces, yo ya había hecho mis Escritos ilegibles. Mis primeros
trabajos conceptuales eran obras muy expresionistas, había unas inquietudes políticas
que se volcaban ahí. Había hecho la carrera de Políticas y había frecuentado el Ateneo
donde conocí a muchos compañeros que después se han convertido en políticos,
escritores, intelectuales, etc. En mi círculo estaban Rafael y Chicho Sánchez Ferlosio,

366
Odón Alonso, José Hierro, los miembros de El Paso (en esa época iba con mi familia a
Cuenca los fines de semana), por ejemplo. Recuerdo que en el Ateneo conocí el cine de
Eisenstein, que fue muy importante para mí.

Tus primeras exposiciones individuales tuvieron lugar en la Sala Peña y en la Sala


Prado del Ateneo de Madrid en 1973 y 1975 (los años de las muertes de Carrero y
Franco). Tus inicios están íntimamente relacionados con la apertura del proceso de
transición.

Efectivamente, cada vez que yo exponía se producía un acontecimiento importante


como los que citas. Mis primeras obras, como los Escritos ilegibles, surgen de una
necesidad política. Por ejemplo, tras la muerte de Carrero comenzó el proceso judicial
contra los supuestos terroristas, algunos de los cuales eran inocentes, simples opositores
al Régimen. De la expresión de esa indignación nacen los Escritos ilegibles, intentos de
expresar una opinión que no puede hacerse pública. El Sumario de un proceso político
(1974) trata esa misma problemática: tras los procesos que concentran gran atención
mediática, sólo quedaba el sumario y los procesados en la cárcel. La Desarticulación de
un partido político clandestino (1974) respondía a ese afán del Régimen por
“desarticular”, desmantelar la oposición. Más allá del paredón recién pintado (1977)
corresponde ya con la transición plena. Estábamos en un momento en que parecía
haberse alcanzado una democracia tras la reforma política, pero debajo de esa
apariencia continuaba estando lo mismo que había antes.

En varios sentidos, el convulso momento político te lleva, como a muchos otros artistas
del ámbito conceptual, a realizar trabajos de un marcado aliento crítico como los que
citas. ¿Cómo se resolvía el diálogo entre arte y política?

Yo había recibido una formación teórica en Ciencias Políticas que iba acompañada de
un posicionamiento político. En dos ocasiones me libré de ser detenida por los pelos.
Por eso, cuando asistí a los Ciclos de Nuevos Comportamientos, las actitudes políticas
que se venían allí me parecieron muy ingenuas. Yo había estado haciendo política de
verdad y aquello me parecía naif. Creo que las tensiones entre política y práctica
artística se resuelven en el interior de cada individuo, y a partir de ahí puede surgir un
buen trabajo. En los últimos años, por ejemplo, el boom de arte político sólo ha
producido un arte carroñero, que yo no me podría permitir.

367
La historiografía ha establecido el año 1977-78 como un punto de inflexión a partir del
cual los nuevos comportamientos pierden visibilidad en el ámbito artístico coincidiendo
con la desmovilización generalizada de la sociedad civil que había impulsado el
proceso transicional durante sus primeras etapas. Sin embargo, sois muchos los
creadores que seguís trabajando desde presupuestos próximos al arte conceptual.

Esa es la razón que nos llevó a organizar Fuera de Formato (1983), que surgió en 1980
como contestación a los posicionamientos pictóricos y apolíticos de Juan Manuel Bonet.
Ese año hice una instalación en la Universidad Autónoma de Barcelona, en el espacio
que coordinaba Teresa Camps. En Cataluña, es cierto, había un mayor poso del
conceptualismo. En Madrid sólo estábamos Nacho Criado, Valcárcel, yo y poco más
(los Zaj estaban fuera). En Barcelona había más salas (Vinçon, galería G, Sala Tres,
Museo de Granollers, etc.), había una infraestructura para el conceptual y una burguesía
fuerte. Hablando con Teresa Camps pensamos que había que hacer algo para demostrar
que había artistas trabajando en el ámbito conceptual de una manera seria y mantenida
en el tiempo. En un viaje conocí a Rafael Peñalver, un pintor que llevaba la sala de
exposiciones del Centro Cultural de la Villa y que acogió el proyecto con entusiasmo.
Era un espacio difícil, pero bonito. Empezamos a trabajar en la exposición, Teresa y yo
hablamos con Criado y Mercader. Al poco tiempo Mercader dejó el proyecto (entonces
tenía la distribuidora de vídeo). Seis meses antes de la inauguración, Camps también
abandona el equipo. Había poco dinero para desarrollar un proyecto tan ambicioso
como el que ella quería. Además había habido discusiones con respecto a la distribución
geográfica de los artistas. Yo pensaba que además de artistas catalanes debíamos
incorporar a gente del País Vasco, de otros contextos. Contacté con Bados, CVA y
Morquillas a través de Javier Morrás y Sáez de Gorbea.

¿Cuándo entraste en contacto con otros artistas conceptuales del núcleo madriñeño
(Nacho Criado, Zaj, Valcárcel, Paz Muro)?

Conocí a Hidalgo gracias a Martín Chirino. Chirino trabajaba con Juana Mordó, a quien
fui a ver después de mi primera exposición en 1973. Buscaba consejos artísticos y
profesionales más que una comercialización para mi obra, quería otro punto de vista y
respetaba a Juana. Nunca expuse con ella, pero me ayudó mucho, me compró obra en
mis primeras exposiciones, venía a mi estudio en Moratalaz. Ella me presentó al

368
director de la galería Propac, donde expuse después. En mi inauguración de Propac
(1976), Mordó me presentó a Chirino, que me llevó a la presentación del Tamarán de
Hidalgo en un espacio que tenía Mordó en Castelló. A Criado lo conocí a través de
Juan. A Paz Muro la conocí mucho más tarde y creo que nunca he visto obra suya.

¿Cómo vives en términos políticos y artísticos la transición democrática? Se inicia


entonces un proceso de desactivación política (relacionada con las nuevas industrias
culturales que impulsan la movida) que afecta a muchos creadores y del cual muy
pocos os mantenéis al margen.

Viví la transición muy expectante. No me fiaba demasiado de lo que pudiese pasar. Me


di cuenta de que había un problema con la autocensura (de ahí mis trabajos sobre el
tema). Había una autocensura a nivel político para poder conducir el proceso de
transición: renuncias, pactos, miedos, etc. Pero también nos autocensurábamos a nivel
personal, algo que creo se ha incrementado en los últimos años. Yo sentía una gran
desconfianza hacia lo que pasaba en el panorama político. Sí me pareció extraordinaria
la legalización del PCE (aunque sentía más simpatía por grupos anarquistas), que era
fundamental para el desarrollo de la democracia. Poco después empecé a trabajar en el
seno del movimiento asociativo. Me incorporé a la primera asociación legalmente
constituida de artistas visuales a finales de los setenta.

Gran parte de la actividad desarrollada durante los setenta por los artistas que
habitualmente asociamos con el conceptual español, se centra en la performance y el
body art. Sin embargo, en tu caso empiezas a trabajar con la performance algo más
tarde, especialmente en la década de los ochenta, cuando muchos de los conceptuales
ya estaban en otros registros. ¿Cuándo realizaste tus primeras acciones y cómo se
relacionaban estas con otros proyectos instalativos? ¿Cómo llegas a la acción?

A partir de 1975, en mi exposición del Ateneo (muy minimalista), en la que aparecieron


mis primeros escritos ilegibles, decidí no volver a vender. Algo que mantuve hasta el
año 1986. Yo quería hacer obras para espacios específicos, quería que hubiese un
diálogo directo con los lugares. Estuve concentrada en ese trabajo en el espacio, primero
utilizando sólo papel, modificar los espacios con algo tan simple como el papel blanco o
vegetal. En esos años, me doy cuenta de que al preparar mis instalaciones, más o menos
complejas, ponía en juego una serie de procesos, de acciones, privadas, preparatorias,

369
que eran muy importantes en mis trabajos y que debían ser puestas en escena
públicamente por medio de los códigos del arte de acción. La acción era un desarrollo
de la instalación. Mis dos primeras performances tuvieron lugar en 1984 en Dinamarca.
En un caso la instalación culminaba con una acción, en el otro la instalación se montaba
como una especie de escenografía para la acción.

¿Qué importancia le otorgas a la documentación fotográfica de tus performances?

Es muy importante, pero siempre depende de terceras personas. A veces documento el


espacio antes y después de la acción. Siempre soy yo misma quien ejecuta mis acciones,
con lo cual no puedo documentarlas.

¿Qué impacto tuvo en vosotros Vostell y su actividad en Malpartida?

Vostell me ayudó muchísimo. Él siempre insistía en la importancia de documentar


absolutamente todo. Apoyó el proyecto de Fuera de Formato. Tuvimos algún roce
porque quería participar en la exposición como artista español, algo que, desde la
distancia, parece lógico. Escribió una carta que quería incluir en el catálogo y que no
apareció como él hubiese deseado, lo cual le molestó. Pero siempre nos ayudó mucho,
consiguió que saliésemos fuera de España, que trabajásemos en Europa.

Conociste a Pedro Garhel hacia 1981. ¿Qué influencia tuvo en tu trabajo la actividad
performativa que se desarrolló en Espacio P?

A Pedro lo conocí a través de Nacho, también lo incluimos en Fuera de Formato. Su


trabajo era muy heterodoxo, no era propiamente conceptual, pero había una cercanía en
el uso de formatos no tradicionales. Estuve en Espacio P hasta 1984 aproximadamente,
colaboré con ellos, amigos míos como Philip Corner y Pier Van Dyck trabajaron allí,
aunque yo nunca hice obra para el espacio. Espacio P fue esencial. Fue un lugar de
confluencia y convivencia de generaciones de creadores y géneros artísticos. A Pedro le
interesaba sobre todo la acción, pero tenía un carácter abierto. No le importaba que se
presentasen proyectos de otro tipo. También fue fundamental para el desarrollo de la
acción fonética (Millán y Maderuelo estaban muy activos en ese terreno) y la creación
sonora. Además aquello fue anterior y más interesante que la movida, que fue una
caricatura de la modernidad, una apuesta política y mediática, la carta de visita del

370
PSOE para salir fuera de España. Lo que se hizo en Espacio P fue mucho más
importante.

¿Qué tipo de trabajos realizaban artistas cómo Corner, Van Dyck o Meredith Monk
cuando visitaban Espacio P dentro de Acercamientos a…? Debieron tener una
influencia importante en artistas jóvenes que asistieron a sus encuentros.

Algunos artistas hacían talleres-conversaciones, otros montaban obras para el espacio o


hacían acciones, no recuerdo muy bien cómo fue en cada caso. Corner pasó por allí en
el año 82, tenía un año sabático en la universidad. Vino a Madrid para colaborar con
otro grupo, el Enfante, que trabajaba en Juventudes Musicales. En ese contexto hubo
también mucho accionismo que venía de lo musical, claro. Recuerdo a gente como
Fátima Miranda, José Iges, Carlos Santos, Javier Maderuelo y muchos otros. Con
Corner hicieron un concierto a base de acciones en el gimnasio de la Escuela de
Magisterio. En Espacio P, Corner tuvo un encuentro; Pier Van Dyck hizo una
instalación fantástica y Meredith Monk, que estaba en España presentando el tema de la
Vuelta Ciclista, tuvo también un encuentro.

A finales de los ochenta empiezas a utilizar las nuevas tecnologías en instalaciones


multimedia o intermedia. ¿Qué le han aportado a tus performances e instalaciones las
nuevas tecnologías?

Bueno, en 1984 ya hice obras en el Festival de Vídeo de Madrid, en el Círculo de Bellas


Artes, un gran festival organizado por Paloma Navares. También estaban Carles Pujol y
Eugènia Balcells, con otros muchos artistas internacionales. Después no pude volver a
trabajar en ese terreno hasta 1988 y 1990, invitada a festivales internacionales. Los
equipos eran muy costosos y no había infraestructuras para desarrollar proyectos con
nuevas tecnologías. Los dispositivos tecnológicos suponen una ampliación inmaterial
del espacio instalativo. Para mí el vídeo llegó muy tarde por condicionantes materiales,
pero el sonido está muy presente en mi trabajo desde 1980, tanto por el conocimiento de
la obra de Hidalgo y Corner (que me explicó qué era la partitura abierta) como por mi
propia formación musical clásica. En 1988 conocí a Iges y las posibilidades en ese
terreno, el sonido y la radio (el espacio de la radio, para mí, es fundamental), se
ampliaron enormemente.

371
A partir de finales de los años noventa la performance comienza a experimentar un
lento proceso de institucionalización que sigue en marcha a día de hoy. Los performers
ya no sólo trabajan en espacios alternativos, festivales independientes o simplemente en
la calle, sino que muchos museos importantes han creado festivales estables y han
introducido en sus programaciones ciclos de performances. ¿Qué consecuencias crees
que está teniendo este proceso en el ámbito de la performance?

He padecido a lo largo de mi vida una serie de problemas derivados de las modas


artísticas. Primero, la moda conceptual en los setenta, salieron conceptuales como
champiñones de los cuales quedamos pocos. Después, la moda de las instalaciones, todo
es instalación. Una escultura mal colocada en el espacio es una instalación. A finales de
los noventa llegó la moda neoconceptual, el vídeo, la tecnología, el género... Hay que
acabar con las modas en el arte. Y ahora estamos inmersos en la moda de las acciones.
Hay un movimiento tremendamente ingenuo e ignorante. Los performers no saben qué
se ha hecho. Están inventando el teléfono, mal inventado. Hay que desnudarse por
sistema, hay que tratar de escandalizar cuando ya nada escandaliza. Estoy deseando que
acabe la moda de la performance. Hay que pedirle a los organizadores de los festivales
de performance que se informen mejor, que sean más responsables, que conozcan la
historia, no podemos estar repitiendo lo que ya se ha hecho.

En los últimos años, varios proyectos (El arte sucede, Desacuerdos, las investigaciones
de Pilar Parcerisas) han tratado de revisar las aportaciones de los artistas
conceptuales de los setenta explorando las relaciones entre arte y política. ¿Qué
opinión te merecen estos proyectos?

El arte sucede fue una mezcla de cosas que no tienen nada que ver. Rosa Queralt, a
quien yo respeto, mezcló churras con merinas. Hay grandes artistas como Lootz,
Posantí, Miura, Lugán (pionero del arte electrónico en España, poco conocido y
estudiado) que no son artistas conceptuales, que no tienen nada que ver con nosotros
(Abad, Valcárcel). Además el montaje del Reina Sofía era pésimo. Han hecho un
esfuerzo importante con Desacuerdos, pero es un trabajo parcial, una visión sesgada.
Hay cosas que no se entienden. Ha habido un peso excesivo de lo catalán, cierta
arbitrariedad en las delimitaciones cronológicas y conceptuales, etc. Es cierto que ha
habido un trabajo serio de investigación, pero hay fallos. El trabajo de Parcerisas es
riguroso pero vuelve a dar más importancia a los artistas catalanes.

372
Salamanca, 11 de abril de 2011

373
7.10. ENTREVISTA CON PAZ MURO

Desgraciadamente tu actividad artística ha sido poco estudiada en el marco de la


historia del arte español. ¿En qué momento y desde qué perspectivas comienzas a hacer
arte?

En mi familia, especialmente mis dos madres (mi madre, que era pianista y profesora de
música, y mi tía, que era pedagoga; mi padre murió antes de que yo naciera), me
motivaron y estimularon siempre desde un punto de vista intelectual. Siempre dibujé
muy bien, escribía y leía mucho. Tuve una educación progresista en la que la música
jugaba un papel muy importante. Mi casa estaba llena de instrumentos. Creo que a los
doce años ya tuve un Premio Nacional de Dibujo. Recibí clases de dibujo y pintura
durante años, durante todo el bachiller. Entonces vivía en Cuenca y había un ambiente
artístico muy interesante que después se concentró en torno al Museo de Arte Abstracto.
Yo era muy amiga de Torner. De hecho, creo que mi llegada al arte conceptual está
condicionada por ese ambiente artístico. Entonces yo ya pintaba rocas del maravilloso
paisaje de los alrededores de Cuenca, como una primera irrupción en el land art.
En Cuenca siempre hubo un considerable grupo de pintores. El cubano Wilfredo Lam
había vivido allí en 1927. De los “actuales”, Saura fue uno de los primeros en llegar.
Después llegó Zóbel, que había pensado instalar un museo en Toledo y, finalmente, por
recomendación de Rueda y Torner, lo monta en Cuenca. Más o menos entonces me doy
cuenta de que no me podía quedar en la pintura. Había algo que tenía que fluir de otra
manera. Que tenía que canalizar más allá de la pintura. A mediados de los sesenta, me
trasladé a Madrid y empecé a dar conferencias en colegios mayores. Yo trataba de
explicar la pintura abstracta (que en algunos círculos seguía siendo algo rupturista, casi
revolucionario) de otra manera. Llevaba objetos que encontraba en la basura, objetos
deteriorados, de desecho, a partir de los cuales o en relación a los cuales explicaba la
pintura. Eso, para mí, ya es arte conceptual. En realidad, entre la pintura y el arte
conceptual no hay una brecha tan grande. También hay que tener en cuenta que el arte
conceptual tiene muchas conexiones con el estructuralismo, que yo había conocido a
través de una amiga.
Muy pronto, en Madrid, entro en contacto con Juan Hidalgo, Luis Mataix y Walter
Marchetti a través de un amiga que conocía a Arturo Tamayo, el director de orquesta.

374
Aquello fue un shock fantástico. Eso debió ser hacia el año 66. Recuerdo que dábamos
paseos por la periferia de Madrid y analizábamos todo lo que pasaba en la calle.
Mantuvimos una profunda amistad. El verano del 69 pasé un mes en la playa con la
queridísima madre de Juan Hidalgo, Pepa Codorniú, y Walter Marchetti. Juan estaba en
Tenerife. También pasó una semana con nosotros José Luis Castillejo. En esos años
mantenía una relación permanente, un intercambio mental y artístico constante con Luis
Mataix. En principios estuvimos jugando con letras y libros. De ahí surgió el libro de
Los lesphismas vivos.
Poco después fue muy importante mi experiencia en el Centro de Cálculo. Mario
Barberá era el cerebro del centro. Él era una especie de bohemio inteligentísimo. El
ambiente del centro era muy interesante con tendencias de trabajo muy teóricas. Yo
tuve la suerte de estar como invitada durante todos los seminarios aunque no aparezca
en los boletines. Aquello sirvió para poner en contacto a mucha gente y para oficializar
una actividad artística.

La historiografía existente sobre el conceptualismo español suele coincidir a la hora de


valorar los nuevos comportamientos en clave política. Es decir, nuestro conceptualismo
se caracterizaría por un fuerte compromiso político en las postrimerías del franquismo.
¿Consideras acertada esa valoración?

Absolutamente. Estábamos muy politizados. Era lógico. Todo estaba prohibido. En el


65 empecé a dar clase en un instituto del Opus Dei en Madrid. No te imaginas cómo era
el ambiente. Cualquier cosa era susceptible de ser considerada una provocación. Por
supuesto, acabaron echándome. Yo no llegué a militar en ningún grupo, pero mi actitud
siempre ha sido militante y contestataria. A contracorriente, contra todo: la religión, la
política, el arte establecido. Recuerdo que en casa de Luis Mataix se hacían unas
reuniones tremendas. Creo que Esther Ferrer llegó a trabajar algún tiempo con él
durante una temporada en Madrid, antes de volverse a San Sebastián. En el terreno del
arte no convencional, por decirlo de alguna manera, éramos pocos en Madrid los que a
finales de los sesenta estábamos dando el callo, Valcárcel, los Zaj y poco más (después
llegarían otros como Nacho Criado o Alberto Corazón). De todas formas, las prácticas
de tipo conceptual que se hacen en Madrid apenas están estudiadas y valoradas si las
comparamos con las que se hacían en Cataluña, por ejemplo.

375
En febrero de 1973, realicé una exposición-acción en el Colegio Mayor (femenino)
Santa Mónica. Por una parte, expuse el trabajo Análisis imposible de localización de las
señales de prohibición situadas en territorio nacional. La prohibición agradece,
conjunto de cuarenta fotografías (55 x 35 cm.) de carteles de prohibición que había
tomado en la calle: “prohibido el paso”, “prohibido, Patrimonio Nacional”, etc. Algunas
tomas me podían haber costado muy caro, como la foto que saqué en la puerta de El
Pardo, por la que los soldados que hacían guardia en la puerta casi me confiscan la
cámara. Todo estaba prohibido. También invité al público del evento, que en gran
medida estaba formado por las residentes del colegio (religioso, claro) a escribir sobre
aquello que quisiesen en un gran libro (sin ninguna prohibición), El libro blanco de la
Paz. Leí los resultados en voz alta, lo que ocasionó un enorme revuelo y una gran
controversia. El público se dividió entre los que defendían mi trabajo y los que me
atacaron llegando a destrozar el trabajo fotográfico expuesto. Ignacio Gómez de Liaño
sugirió que quemase el libro, lo cual se hizo sólo parcialmente. El libro fue exhibido en
la exposición Libros de artistas (1984) en la Biblioteca Nacional.

¿Cuándo y cómo entras en contacto con el entorno de la revista Nueva Lente?

Creo que conocí a los Pérez Mínguez en la Sala Amadís. Ellos habían hecho acciones en
Villalar 7, en la galería de Tino Calabuig [Pablo Pérez Mínguez, Carlos Serrano y Juan
Miguel Gómez Molina, Propuesta fotográfica, galería Redor, 1972]. Yo ya había
conocido a Juan Antonio Aguirre en Cuenca. Zóbel le encargó montar la biblioteca del
Museo y yo le ayudé. A mi vuelta de Pamplona Juan Manuel Bonet y yo ideamos la
exposición Animales domésticos, animales salvajes (1973) para la galería Vandrés
(aunque yo no aparezco en el catálogo como comisaria). Nos reunimos en una cafetería
y en tres días seleccionamos a los artistas. Se hizo una carpeta. Yo hice una propuesta
para un trabajo que a la galería le pareció demasiado fuerte. Era una bañera en la que
nadaban patos de plástico, sobre la bañera un toldo con la bandera de España. El
espectador debía tirar al pato. Algo un poco delicado para el momento, no se pudo
hacer. En esos momentos, empiezo a conectar muy bien con Pablo, colaboro en varios
proyectos con Luis y empiezo a publicar en la revista.

Participaste en los Encuentros de Pamplona (de hecho, parte de la documentación que


actualmente se muestra en la exposición del MNCARS proviene de tu archivo). ¿En qué

376
consistió tu participación? ¿Cómo recuerdas y valoras los Encuentros? ¿Qué te parece
la exposición que actualmente puede verse en el MNCARS, Encuentros de Pamplona
1972: fin de fiesta del arte experimental?

Participé con un trabajo conjunto realizado con Nacho Criado y Alberto Corazón,
aunque Alberto no se desplazó a Pamplona. El proyecto Sombras de un árbol es una
obra de Nacho y mía. El ambiente era inenarrable. No ha habido nada como los
Encuentros de Pamplona, ni una Documenta. La actividad febril. Conciertos y acciones
a todas horas. Era una fiesta. En el hotel, por la noche, cuando todo había acabado,
seguíamos reunidos discutiendo hasta las tantas. Los Encuentros fueron extraordinarios
para los que estuvimos allí. Y todo en pleno franquismo. Con atentados de ETA
incluidos. Es una pena que nadie haya dado cuenta de lo que allí paso. No sé si por
intereses o porque molestaban. Críticos e historiadores no se han ocupado
suficientemente del tema. La exposición actual me parece estupenda. No estoy de
acuerdo, sin embargo, con la tesis que defiende la exposición: los Encuentros como el
“fin de fiesta del arte experimental español”. Se lo he discutido a José Díaz Cuyás y
también al director del MNCARS. En una conversación que tuvimos hace poco tiempo,
Manuel Borja Villel (me parece que es un gran director, no ha habido otro como él)
decía que el arte conceptual se acabó a finales de los setenta, que en los ochenta ya no
había arte conceptual. Pues no. Yo he hecho arte conceptual durante los ochenta y
noventa. En los ochenta hice “los ARCOs”, en los noventa y hasta la actualidad he
seguido trabajando desde los mismos presupuestos conceptuales. Durante años, he
tenido la suerte de poder exponer y trabajar muchas veces en el Colegio de Ingenieros
de Caminos que ha desplegado una actividad muy interesante durante los ochenta y
noventa. Yo he seguido haciendo arte conceptual. También Valcárcel o los Zaj.

Con Pablo Pérez Mínguez participaste en algunos happenings y fiestas fotográficas


(algunas de ellas en el Photocentro).

En el Photocentro, por ejemplo, hice la Burra cargada de medallas, la fábula de


Samaniego. Era el año 75. Recuerdo que había que pedir permiso para hacer cualquier
cosa. Aurora Fierro llamó a un comisario de policía amigo suyo que le dio el permiso
sin problema. Llenamos una burra de medallas. Fue muy divertido.

¿Qué relevancia tiene la fotografía en el conjunto de tu actividad artística?

377
Mi padre, que murió antes de que yo naciese, era muy aficionado a la fotografía. Tenía
un pequeño estudio fotográfico y varias cámaras, una de las cuales heredé cuando era
muy pequeña, una Kodak. Por tanto la fotografía siempre ha sido muy importante para
mí, empecé a fotografiar muy pronto. Después, claro, congenié muy bien con Pablo
Pérez Mínguez. Sin la fotografía cómo te iba a enseñar ahora la documentación que te
he traído [risas].

También has trabajado en el ámbito del land art, ¿en qué consistía tu Propuesta de
transformación de la realidad a partir de un fenómeno natural (exhibida en el MOMA en
1973)?

Intervinimos los árboles de la finca de un amigo en Cuenca con una pintura no


contaminante. El primer proyecto es del año 71. No lo pude hacer hasta el 73, después
de contar al dueño del solar todo lo que había visto en Pamplona, haciéndole ver la
relevancia de trabajos de este tipo. Empezamos a tener problemas después con gente de
los alrededores que protestaba porque no les gustaba aquello. También hice otros
trabajos parecidos con Luis Pérez Mínguez en su pueblo de Segovia. Yo filmaba todo
en Súper 8.

¿Qué opinión te merece la revisión que Rosa Queralt realizó del conceptualismo
español (en la que se incluyó uno de tus trabajos) en 2005 (El arte sucede, MNCARS)?

Era una exposición muy floja, casi un desprecio. Juan Manuel Bonet, con el que
colaboré en varias ocasiones después de los Encuentros de Pamplona, apoyó en algún
momento, a principios de los setenta, al arte conceptual. Pero después se volvió atrás y
empieza a no querer saber nada de los conceptuales. Yo creo que el stablishment cambia
los intereses artísticos de Bonet. La pintura, en cierto sentido, es el poder, es el dinero.
Los Esquizos, apadrinados por Aguirre y Bonet, creían que los conceptuales estábamos
machacando el arte de la pintura. Algunos eran muy beligerantes con respecto al arte
conceptual, aunque no todos. No era un grupo homogéneo. Yo siempre me he sentido
respetada y querida por ellos. Una cosa son los artistas y otra muy distinta los críticos y
los historiadores. Había críticos que creían que los conceptuales íbamos a cargarnos el
arte. El grupo, como digo, era muy heterogéneo y fue de algún modo instrumentalizado
en diferentes momentos en función de los intereses de Bonet, Rivas o Aguirre, que
acabaron siendo enemigos de todo lo conceptual. El proyecto de la exposición de

378
Queralt, que se montó siendo directora del MNCARS Ana Martínez de Aguilar, había
sido presentado cuando Bonet era director. Bonet la retuvo, no quería hacerla, y sólo le
dio el visto bueno cuando ya sabía que iba a dejar la dirección del centro.

¿Hasta qué punto el olvido en el que caen las prácticas conceptuales durante los
ochenta podría tener relación con “el entusiasmo” de la movida, con una euforia
pictórica que desplaza el arte conceptual?

Cuidado, porque la movida fue movida después. Aquello empezó con gente que hacía
cosas de manera espontánea y creativa. Yo participé de aquel magma creativo. Por
ejemplo, durante los ochenta, hice mis ARCOs paralelos. En el primer ARCO hice una
acción, Casada con el arte, en la que irrumpí en la feria vestida de novia y cubierta de
pintura. Llegué en el coche de los Buades. Iba abrazando a la gente y paseando por la
feria. En la movida y durante los ochenta seguía habiendo hueco para el arte conceptual.

Madrid, 21 de enero de 2010

379
7.11. ENTREVISTA CON KARIN OHLENSCHLÄGER

Con la exposición que has comisariado726 y gracias a una rigurosa investigación


previa, se pone en valor el trabajo de Pedro Garhel. ¿Por qué crees que la institución-
arte y la historiografía le han ignorado durante tanto tiempo y en qué medida crees que
su recuperación puede ayudar a construir nuevas narrativas para el arte español de las
últimas décadas?

Hay tres razones principales que explican el desconocimiento de su obra durante tanto
tiempo: 1. La falta de críticos e historiadores especializados en la valoración de
prácticas artísticas inter- y transdisciplinares. Cuando Pedro Garhel desarrolló su trabajo
performativo y videográfico a finales de los setenta, salvo contadas excepciones, en este
país no existían ni críticos ni historiadores que prestasen atención a estas prácticas. Por
lo tanto, tampoco había una recepción crítica para su obra. Sí bien es cierto que los
medios de comunicación generalista cubrieron sus eventos, el interés de la prensa y la
televisión se centraba en la parte más anecdótica de su trabajo: los cuerpos desnudos, la
alteración del orden público, etc. Los trabajos de Pedro no se concebían dentro de los
parámetros tradicionales de las artes plásticas, visuales, escénicas o sonoras. La gente
no entendía por qué no se dedicaba a un solo medio o campo de expresión. Por lo tanto,
de sus actividades de esos años, sólo nos queda la documentación, sin un retorno crítico.
2. El main stream estaba marcado por el revival de la pintura. En los ochenta la práctica
pictórica recuperó un lugar privilegiado en el sistema del arte contemporáneo. Pedro
dejó la pintura en 1980 y su obra videográfica, performativa y sonora quedó totalmente
fuera del canon. 3. Los años ochenta comienzan a ser recuperados justo ahora. En líneas
generales, la revisión de los años ochenta sigue siendo una gran asignatura pendiente.
Seguimos arrastrando el tópico de una década frívola y festiva y mantenemos una cierta
ceguera que nos impide ver las capas más profundas relacionadas con la eclosión de
libertades en aquella década. En cuanto a la obra de Garhel de los ochenta, ahora, treinta
años más tarde, se empieza a entender y reconocer la importancia de su discurso
artístico marcado por los grandes cambios que la sociedad estaba experimentando con la
irrupción de las nuevas tecnologías de la comunicación en la vida política, social,
económica y cultural. Pedro tenía seis años cuando nace la televisión pública española y

726
Pedro Garhel. Retrospectova itineró entre 2010 y 2011 por el CAAM de las Palmas de Gran Canaria,
el DA2 de Salamanca y el TEA de Santa Cruz de Tenerife.

380
fallece en 2005 con el inicio de youtube. Su obra se inscribe en un momento de
importantes transformación de nuestros parámetros espacio-temporales. Trata de la
multiespacialidad y multitemporalidad de la existencia y de la vida en la era de los
media. Plantea la construcción y percepción de la identidad, de las relaciones
interpersonales, del tejido social y afectivo en esta era de los media. Todo ello
constituye parte de sus aportaciones a las nuevas narrativas del arte español de las
últimas décadas. Narrativas que nos llevan desde la perspectiva antropocéntrica de los
ochenta hacía una nueva dinámica ecosistémica del arte y de la vida en el presente. En
todo este contexto se entienden mejor los proyectos multidisciplinares, aunque en los
años ochenta hubiese bastado una mirada a las vanguardias de principios del siglo XX
para comprender una parte importante del trabajo de Garhel. Hoy hay una generación de
artistas, críticos y teóricos que vuelven a prestar atención a los procesos, a los sistemas
abiertos y participativos, a la performance en general y al media art en particular. Eso
permite apreciar desde otra perspectiva algunas prácticas de los ochenta que en su
momento quedaron fuera de los relatos institucionales. Supongo que esta ignorancia o
incomprensión es algo relacionado con la propia dinámica de la historia: al igual que los
agentes de la generación de los ochenta ignoraron a las prácticas de los sesenta y
setenta, en los noventa dieron la espalda a los ochenta, mientras recuperaron como
referentes a las generaciones anteriores. De modo que tiene una cierta lógica que los
ochenta comienzan a releerse treinta años más tarde desde perspectivas que no se tenían
en cuenta en las décadas anteriores.

Pese a su amplia formación en el ámbito del teatro, danza, mimo, etc., Pedro, como
tantos otros artistas (desde Pollock hasta Greco), llega a la acción de una manera muy
intuitiva como una expansión del gesto pictórico. De hecho, en muchas de sus acciones
(Escultura viva, por ejemplo) empleará de manera recurrente el lienzo blanco.

Efectivamente, Garhel fue muy intuitivo. Emprendió un camino personal que tenía que
ver con su enfermedad, con la necesidad de sentir y trabajar el cuerpo en relación con el
espacio y con el tiempo; vivir el presente ante la incertidumbre de su propio futuro y
explorar las relaciones interpersonales y afectivas en toda su complejidad. Él sabía
desde los catorce años que su corazón no iba a llegar a viejo. Sin embargo, convirtió lo
que podría haber sido una desgracia en el motor de su crecimiento personal y
profesional a través de su proyecto artístico, que era, a su vez, un proyecto de vida.

381
Emprendió su propio camino de una manera autodidacta. Después de haber dado los
primeros pasos en los ámbitos de la performance y la videocreación, descubre los
referentes históricos. A finales de los setenta, tuvo un vínculo muy estrecho con el
Instituto Alemán de Madrid, donde se ofreció una programación muy activa relacionada
con las nuevas prácticas artísticas, desde la performance a la nueva música y el new
media o computer art. A través del Instituto Alemán de Madrid, Simón Marchán trajo a
importantes teóricos y artistas alemanes a la capital. El Instituto tenía además un
archivo videográfico y una biblioteca bien dotada donde Pedro pudo investigar.

La fotografía es muy importante en el trabajo de Pedro. En tu texto para el catálogo727,


señalas que una de las pocas referencias visuales que tenía de la historia del arte de
acción era una fotografía de Martha Graham envuelta en una especie de tejido-vestido.
Al mismo tiempo, afirmas que, en algunos dibujos, ya había esbozado la imagen
bidimensional de lo que sería escultura. Y en algunas performances la fotografía (La
polaroid danza, 1982) es un elemento central de su trabajo, no sólo como mera
documentación.

Pedro le daba muchísima importancia a la documentación como dispositivo de auto-


observación y proceso de aprendizaje. Integraba las herramientas de registro (la cámara
de Súper 8, de polaroid o de vídeo) dentro de su acción. A él le interesaba no sólo la
mirada de fuera hacia dentro de la acción, sino también la mirada desde dentro de la
acción hacia fuera. Esta multidireccionalidad de la mirada tenía como objetivo reubicar
y rearticular las relaciones entre sujeto y objeto, entre el yo y los Otros, entre individuo
y colectivo. En La polaroid danza, por ejemplo, el performer dispara la cámara de
fotografía instantánea a ciegas. No mira a través de la cámara; no es el ojo que
selecciona y decide la imagen, sino el gesto, el movimiento de la mano y de la
expresión corporal. Su relación con el espacio, el tiempo y el espectador se visualiza en
la imagen a modo de huella visual. Y esto lo hacía Garhel tanto con la fotografía como
con el vídeo. En Prótesis (1988) la cámara es al mismo tiempo el ojo, el brazo y el arma
que agrede al otro.
Cindy Sherman o Ulrike Rosenbach, por poner dos ejemplos muy diferentes, posan
delante de la cámara, su acción se congela y se supedita a la foto; en cambio, Pedro

727
Karin Ohlenschläger, “Pedro Garhel: la duración del yo”, en Karin Ohlenschläger, coord., Pedro
Garhel. Retrospectiva, Las Palmas de Gran Canaria, CAAM, 2011 (cat.).

382
integra la cámara y la grabación en tiempo real en la propia performance. Lo utiliza
como un elemento relacional de comunicación no verbal. O lo emplea para modular el
tiempo y el espacio, para integrar en la acción otras dimensiones espacio-temporales a
través de multiproyecciones (en diversas pantallas y monitores ubicados en distintos
lugares dentro del espacio de la acción) de material pregrabado o captado en tiempo
real.
Los alumnos de Pedro en la Universidad de Salamanca afirman que, en sus clases los
medios de registro siempre estaban muy presentes y se incorporaban de manera natural
a la acción. Así lo ha señalado Víctor del Río en el texto que escribió para el catálogo
de la reciente retrospectiva de Garhel728. Hoy en día, el vídeo y la fotografía están
integrados en los dispositivos de comunicación móviles y forman parte de nuestra
cotidianidad. Son extensiones tecnológicas de nuestro cuerpo y de nuestra identidad.
Pedro trabajó intuitivamente en esa dirección cuando esas dinámicas de registro y
comunicación aún no estaban consolidadas en nuestros quehaceres cotidianos.

Pese a que la obra de Pedro nunca ha sido incluida en las revisiones historiográficas y
expositivas sobre el conceptual en España, su trabajo da cierta continuidad a algunas
de las experiencias performativas y neomediales que habían vertebrado los nuevos
comportamientos. De hecho, posteriormente, Pedro conectará con algunos de sus
protagonistas (Concha Jerez, Valcárcel Medina, etc.).

El trabajo de Pedro no es conceptual. Él reconduce unas prácticas, guiadas por la


“cabeza”, hacia el “estómago” y el “corazón”. Lo que después se ha llamado
inteligencia intuitiva, dinámica relacional y afectiva (de las que se habló mucho en los
noventa). Él no fue un artista que teorizase sobre su obra. Tenía una gran capacidad para
vivir intensamente lo que hacía. Hoy tenemos una distancia que nos permite ver cómo
dio continuidad a una práctica performativa y procesual, pero desarrollándola en un
contexto muy distinto, en esa “era del vacío”, en el que hay un desgarro, un gran
interrogante, una reconfiguración del arte, pero también de la identidad, del yo, de las
relaciones personales. Su obra trata de problemáticas existenciales que estaban debajo
de esa superficie tan brillante y mercantil de los ochenta. Él trabajaba con registros e

728
Víctor del Río, “Pedro Garhel: notas sobre una estética de la liberación”, en Karin Ohlenschläger,
coord., 2011.

383
intensidades existenciales que se ubicaban por debajo de la epidermis; los sabía sacar a
la luz, les daba volumen, forma y profundidad.

Los primeros años ochenta están irremediablemente marcados por la movida y la


eclosión de las nuevas industrias culturales de la España democrática. El espacio que
fundará Pedro Garhel, su modelo de gestión y el tipo de manifestaciones que acogía
parecen muy alejadas del esplendor mediático de la movida. ¿Hasta qué punto Pedro
era consciente de estar articulando un modelo alternativo con respecto a la gestión
vertical, instrumentalizada y rendida al mercado de la cultura oficial? ¿Qué relación se
estableció con la movida y sus protagonistas?

Garhel era muy consciente de que lo que ofrecía era un espacio alternativo (entonces
aún se podía emplear ese calificativo, hoy sería más difícil). Era un espacio de
encuentro de artistas de diversas disciplinas. Se articularon nuevos modos de investigar
y producir colectivamente. Todos los que colaboraban con el espacio trabajaban fuera
de los formatos estándar, ya fuese dentro del campo de la performance, del audiovisual
o en el de las nuevas músicas. A Pedro no le interesaba toda la fauna de la movida,
aunque sí tenía relación, incluso amistad, con algunas de estas personas. Había algunos
puntos de encuentro (conocía a Almodóvar y Macnamara, por ejemplo), Madrid era
entonces muy pequeño. Había respeto pero ése no era el mundo de Pedro.
Por Espacio P pasó mucha gente, aunque a muchos de ellos no les interesase el trabajo
de Pedro. Es curioso, porque a ciertas personas les daba miedo la afectividad que Pedro
transmitía a través de su trabajo. Sus performances, su cuerpo, rompían determinados
patrones de comportamientos. El público no siempre aceptaba la liberación corporal que
Pedro proponía. Tuve una vez una conversación con Jaime Vallaure, uno de los
participantes en la performance De todo corazón (1991), en la que también estaba
Santiago Sierra. Los participantes no sabían lo que Pedro iba a proponer y Jaime me
contaba que en esa acción aprendió mucho sobre sus propios límites. Pedro era una
persona muy carismática y sabía transmitir confianza. La acción era muy violenta para
algunas personas porque Pedro irrumpía en el espacio íntimo del otro para integrar el
ámbito personal de cada uno, sus cuerpos desnudados por el artista, en una acción
pública.

384
En una entrevista, Rafa Lamata729, el otro miembro de Los Torreznos, afirma que el
trabajo de Pedro fue fundamental en esos años y que en Espacio P había una
importante biblioteca sobre performance.

Sí, así es. Cuando Pedro abrió el espacio, empezó a buscar bibliografía, documentación
que constituyó la base formativa para parte de los artistas que pasaban por allí. Compró
mucho en el 82, cuando fue a Documenta. Por otra parte estableció muchos contactos
con otros centros de similares características y recibió abundante documentación de lo
que estaba ocurriendo en Europa, en Estados Unidos y en Canadá en esa época.
Además, tenía un amigo, Luis Gutiérrez, que viajaba frecuentemente a Ámsterdam y
que le compraba libros, discos y vídeos. Parte de su colección se la trajeron de Holanda
e Inglaterra. En el archivo de Espacio P, no sé muy bien en qué condiciones se
conserva, hay una colección de más de 2.000 discos, cine experimental de principios el
siglo XX y libros de arte. Él quería donar todo ese material a la Fundación P.

Espacio P abrió sus puertas en 1981. Es especialmente interesante la labor didáctica


que allí se realizó. Además de ser escenario de acciones, conciertos y exposiciones, se
impartieron cursos y talleres de performance, danza, vídeo, etc. En el caso concreto de
la performance, ¿qué rastro ha dejado ese trabajo educativo?

Creo que esa influencia puede rastrearse en Circo Interior Bruto, Los Torreznos, El ojo
atómico, AccionMAD y en otras iniciativas autogestionadas. Para estos colectivos el
Espacio P era un referente, era como un mundo posible, veían que aquello se podía
hacer. Aún así, para Pedro mantener el espacio fue muy difícil. Se mantenía
principalmente a través de sus talleres de performance y expresión corporal. También,
cuando actuaba con Rosa Galindo o con Depósito Dental, el caché se repartía en tres
partes: Pedro, Rosa/Depósito Dental y Espacio P. Trabajé cinco años en el Espacio P y
para mí fue un modelo a la hora de concebir en 2002 el proyecto del MediaLab, como
espacio de investigación, formación, producción y exposición. Por otra parte, hace poco
Javier Panera me decía que muchos de los artistas que han expuesto estos años en el
Espacio Emergente del DA2 de Salamanca habían sido alumnos de Pedro en la Facultad
de Bellas Artes de esa ciudad.

729
Entrevista con Rafa Lamata incluida en Olga Fernández y Víctor del Río, eds., A UA CRAG,
Valladolid, Junta de Castilla y León, 2008, p. 115.

385
Pedro participó en ARCO con varias acciones. ¿Cuál era su concepción del mercado
artístico?

Hay un vídeo con una entrevista que Carlos Trigueros Mori le hace a Pedro en 1994 en
Salamanca en la que expone cuál es su concepción del mercado. Por una parte, era muy
crítico con la dinámica y los mecanismos que regían el mercado de arte. Entendía la
obra no como un producto sino como un proceso, como un servicio público de
experiencia y conocimiento. Pero al mismo tiempo defendía la necesidad de sobrevivir
con la práctica artística, la necesidad de crear maneras de autogestión que permitiesen
ganarse la vida con el arte. Pedro dejó la pintura, aunque la pintura podría haberle
mantenido, como a Zush/Evru, por ejemplo, que dice que la pintura le permitía hacer
otras cosas que le interesan más. Pedro fue más radical y dejó la pintura para ver hasta
qué punto podía mantenerse con las acciones. En 1996, Garhel hizo una performance
muy significativa en el Círculo de Bellas Artes dentro de un programa que se llamaba
Crisis-cultura-crisis. Ya sabes que después del 92 en España hubo una crisis que redujo
considerablemente los fondos destinados a la cultura. La performance no la hizo él en
persona porque estaba con gripe, la hicieron una amiga suya y su vecino siguiendo sus
indicaciones: la acción consistía en cobrar el honorario del artista en monedas de 100
pesetas con las que llenaron una bolsa que después vaciaron sobre el público desde lo
alto de la cúpula del salón de baile. A continuación, aparecieron con escoba y recogedor
en la sala para recoger el dinero que había caído desde arriba. Mientras una parte del
público les ayudaba, la otra parte se metía monedas en los bolsillos. Después, los
performers explicaron que aquel dinero era el honorario del artista y que de la actitud
del público dependía el sueldo final que iba a recibir. Pedro era muy consciente de la
situación precaria de los artistas y sus intervenciones en ARCO siempre tuvieron un
trasfondo crítico con la estructura económica del arte.

¿Cuáles fueron los objetivos que te fijaste al empezar a participar en la gestión de


Espacio P en 1985? ¿Existieron intentos de colaborar con instituciones o
administraciones? Por ejemplo, en 1986 programáis el primer Vídeo Forum
Internacional en el MEAC en un momento en que apenas existía un circuito para el
vídeo en España.

Yo entro en Espacio P en el 85. Había conocido el trabajo de Pedro Garhel en el 82 en


Alemania, durante su performance El hombre de Kassel. Visité el Espacio P por

386
primera vez en el 83. Volví a coincidir con él durante ARCO 84. En el 85 decido
quedarme en Madrid. Había estudiado historia del arte en Kassel especializándome en
performance y vídeo y quería aportar al Espacio P mi experiencia en ese ámbito.
Cuando entro a trabajar con Pedro, empiezo a desarrollar la distribuidora de videoarte
Alliance Video Art desde el Espacio P y en colaboración con la galería Grita Insam de
Viena. Así, comencé un programa de relaciones exteriores, por llamarlo de alguna
manera. Contactamos con el MEAC para la gestión de Vídeo Forum Internacional, que
el Espacio P programó entre el 86 y el 88. El entonces director, Aurelio Torrente, estaba
tan entusiasmado con nuestra propuesta que iba a cedernos el sótano del museo para
hacer un programa de vídeo, performance y música como extensión de Espacio P. Ese
programa, por desgracia, no pudo concretarse porque el MEAC cerró. Entre 1985 y
1990 Aliance Video Art distribuía un programa de videocreación española y europea
(con obras de Beuys, Ulay y Abramovic, entre muchos otros). Atendimos muchísimos
festivales de vídeo en todo el país. Yo me quedé muy asombrada, no entendía cómo
podía haber tantísimo interés por el vídeo en España.
Hoy, desde la distancia, creo que aquel interés tenía que ver con que los que
organizaban los festivales de vídeo y escribían sobre el tema eran periodistas
relacionados con el Grupo PRISA, que manipuló la historia de la videocreación en
España en un momento en que estaban preparando las televisiones autonómicas.
Muchos de los realizadores de esa época, que venían del campo del cine experimental o
de escuelas de edición, se institucionalizaron en esas televisiones. Si miras el catálogo
del primer festival de vídeo del Círculo de Bellas Artes (1984), la directora es Paloma
Navares, pero en el catálogo no hay ningún texto suyo. El que escribe es Juan Cueto.
Quien escribe semanalmente en El País es José Ramón Pérez Onia, que luego formaría
parte del gabinete de comunicación de Felipe González. Antonio Cano, que entonces
ganaba todos los premios, es ahora el director de Cuéntame. Reixa es alguien muy
importante en la televisión gallega. Villaverde dio sus primeros pasos en el cine, pero
después se dedicó a la televisión y la publicidad. Esos nuevos realizadores de vídeo
tenían muy poco que ver con el mundo de las artes plásticas. Pedro, sin embargo, estaba
excluido de muchos de esos festivales de vídeo. Hoy, por suerte, empiezan a
reconocerse sus aportaciones.

Desde los últimos años de la década de los noventa y hasta la actualidad se ha


producido una paulatina institucionalización de la performance (también de las

387
prácticas basadas en dispositivos tecnológicos). La performance que había sido (en
algunos casos, sigue siendo) la base de espacios y colectivos autogestionados comienza
a infiltrarse en las instituciones a través de diversos festivales. Este hecho cambia
sustancialmente la valoración del arte de acción.

Las coordenadas espacio-temporales son muy importantes en muchas acciones. Durante


los noventa, aquí, en el Reina Sofía, había un festival de performance que se llamaba
Acciona, en el que las performances ocupaban todos los espacios del edificio. Podías
encontrarte acciones en la escalera, en los servicios, en la cafetería o en una sala. En el
momento en que la performance está encerrada en el auditorio, la has matado. Y creo
que eso es lo que está pasando.
Ciertamente, dentro del mundo de la acción, hay un abanico muy amplio de opciones y
hay que matizar más. Por ejemplo, las piezas de Los Torreznos pueden funcionar muy
bien en un teatro. Pero hay muchos trabajos que se desvirtúan en esos espacios
escénicos. Muchos festivales de performance hacen, en ese sentido, demasiadas
concesiones. La acción debería determinar más el espacio y no al revés. Hoy en día, hay
un desplazamiento de la performance desde una actividad relacionada con el arte del
cuerpo hacia una acción performativa delegada en los dispositivos tecnológicos, lo cual
convierte al espectador en participante e incluso en protagonista de la acción.

Como gestora que trabaja en España desde mediados de los ochenta, ¿cómo valoras el
desarrollo de la institución-arte en España durante las últimas décadas? ¿Hemos
llegado al final del modelo implantado durante los últimos veinte años?

Sí, hemos llegado al final de un modelo en España y en otras muchas partes. Sigue
existiendo una economía, que permite que el museo, como centro turístico, siga siendo
el elemento central de la industria cultural (aunque esta expresión no me gusta
demasiado cuando parece que estamos en una época postindustrial). Pero aquí, en
España, hay muchos centros que deben reestructurarse porque no son sostenibles. Creo
que estamos en un momento muy interesante, en el que los modelos autogestionados
pueden llegar a ser un referente a la hora de pensar la institución como espacio mucho
más participativo de investigación, producción, exposición y difusión. Hay centros que
empiezan a estar más abiertos y son susceptibles a estos procesos y dinámicas que se
han desarrollado hasta ahora fuera de las rígidas estructuras institucionales. Queda por

388
ver hasta dónde llega su capacidad de flexibilizar sus estructuras, repensar sus funciones
y sus dinámicas como espacio público de arte y cultura contemporánea.

Madrid, 13 de junio de 2011

389
7.12. ENTREVISTA CON LUIS PÉREZ MÍNGUEZ

¿Cuándo y cómo comienzas a hacer fotografías? ¿Cómo recuerdas el panorama


fotográfico español de aquellos momentos?

Mis comienzos (yo empecé en el año 64) aparecen bastante bien explicados en el
catálogo de la exposición Veinte años aprendiendo a mirar (Biblioteca Nacional,
1984)730. Yo empecé en la foto de una forma inconsciente. La fotografía era una
vivencia cotidiana. Era una forma de reflejar mi vida. Sin ningún sentido artístico. Esas
fotos primeras son las que más me interesan porque realmente, de forma inconsciente,
adquieren un significado importante en mi manera de ver las cosas porque no mezclaba
la parte vivencial o emotiva de la foto con elementos intelectuales. En esa época no
tenía influencias. Empecé de una manera natural con mi hermano Pablo.

¿Cómo surgió Nueva Lente? ¿Estabas en el grupo fundacional?

En el grupo fundacional, no. Lo viví de cerca de través de mi hermano Pablo, mi primo


Rafa y Carlos Serrano, que fueron los fundadores. Yo entré en la segunda etapa con
Jorge Rueda, cuando se creó una sección llamada La Bombonera, que dirigía yo.
Colaboré con Jorge de forma directa en el proyecto. Había publicado fotografías en NL
antes, claro, mis Recorridos por París, por ejemplo, y había participado en la Quinta
Generación.

Entonces ya estabas utilizando las secuencias fotográficas como una manera de narrar
que utilizaban varios fotógrafos del momento y que, en tu caso, se ha mantenido hasta
la actualidad.

Sí, la exposición que acabo de inaugurar (galería Cambio de Sentido) se articula


también en torno a la secuencia fotográfica. En mi obra parto siempre del concepto, de
hecho consideró que durante los setenta participé en el movimiento conceptual y, hoy,
cuando parece que se vuelve a hablar del concepto, yo sigo con ello. Las secuencias
también están relacionadas con lo cinematográfico y, de hecho, he utilizado mucho la
cámara de vídeo para trabajar.

730
VV.AA., Luis Pérez Mínguez. Veinte años aprendiendo a mirar, 1965-1984, Madrid, Biblioteca
Nacional, 1984 (cat).

390
En aquellos momentos estaba muy de moda Duane Michals y otros fotógrafos
norteamericanos que utilizaban la secuencia fotográfica. NL publicó fotografías de
Michals, por ejemplo.

Sí, en esa época NL consiguió difundir mucha información que venía de fuera, a pesar
de la censura franquista. La revista tuvo problemas con la censura varias veces. En esa
época sólo existía una revista de fotografía en España, Arte fotográfico (dirigida hasta el
final por Ignacio Barceló), que cumplió muy dignamente su papel, pero que se cerró
demasiado a los circuitos fotográficos locales, autores de la cuarta generación,
fotógrafos tan maravillosos como Vielba, Cantero, Dolcet o la gente de AFAL.

Algunos de tus proyectos tienen cierta relación con el arte conceptual (Recorridos,
1973; 45 días en torno a un modelo, 1974; Cortes de pelo, 1974-1976; 365 días en la
vida de mi hijo, 1976), bien por la utilización de secuencias fotográficas (un “tropo”
común en el conceptual), por su vinculación con una performance o simplemente por el
rechazo del esteticismo fotográfico en favor de una concepción de la fotografía como
dispositivo de reflexión artística. ¿Qué información teníais en esos momentos del arte
conceptual internacional? ¿Cómo era el “ambiente conceptual” madrileño, tu relación
con artistas como Juan Hidalgo, Valcárcel Medina o Paz Muro?

En esos años tuvo mucha importancia el trabajo de Zaj. También los Encuentros de
Pamplona (asistí, pero no participé, tenía 17 años). Pamplona fue muy importante para
gente de mi generación, para los que pudimos asistir, Nacho Criado, Rafa Pérez
Mínguez, Aguirre, Navarro Baldeweg (que es mayor que nosotros), etc. La información
que teníamos en esa época era escasa, llegaba a través del Instituto Alemán de Madrid
(en la calle Zurbano), al que estuve vinculado porque colaboré estrechamente con
Plinke, el director en aquel momento. Yo hice allí dos acciones. Los artistas que venían
becados de Alemania hacían convivencias con la gente que estaba vinculada al
conceptualismo en España.
Con Paz Muro tuve una relación muy directa, colaboramos varias veces. Nos íbamos a
una casa que tengo en un pueblo de Segovia donde pintábamos los árboles de colores,
con una pintura no contaminante. Los pastores nos lo agradecían porque algunos
arbustos eran tóxicos para sus ovejas. Pintábamos y después yo hacía fotos y Paz lo

391
grababa en Super 8. La generación conceptual de Paz, Juan Hidalgo, Esther Ferrer, etc.,
era algunos años mayor que yo, pero teníamos intereses comunes.

¿En qué consistió la acción Reciprocidad entre las vidas de Jesucristo y Eleuterio
Sánchez El Lute que llevaste a cabo en el Instituto Alemán en diciembre de 1976?

En esa época mi trabajo estaba muy relacionado con intervenciones en aquellas


exposiciones en las que tenía obra o a las que asistía. Recuerdo en Fernando Vijande
una acción con Javier Campano, que era mi ayudante entonces. Llevábamos un cartel
cada uno en el que se leía “fotógrafo profesional”. Nos hacíamos fotografías uno al otro.
Algunas de ellas a través de las burbujas de Darío Villalba, que exponía entonces en la
galería. En la acción del Instituto Alemán yo iba recorriendo la exposición, delante de
cada obra leía un fragmento de la vida de Jesucristo y de El Lute, viendo los
paralelismos de dos personalidades revolucionarias.

Participaste en la colectiva inaugural de la galería Buades con Oda a mi madre (1973).


¿Cómo planteaste tu colaboración? ¿Qué recuerdo guardas de aquella exposición?

En esos momentos no era consciente de lo que significaba formar parte de un grupo de


artistas que a la postre ha sido tan relevante en el panorama Español. A nivel
institucional se le acaba de reconocer con la exposición Los Esquizos. Todo lo que Juan
Manuel Bonet generó en torno a la inaugural de Buades se ha condensado en un grupo
de artistas (la nueva figuración madrileña) que ahora ha sido reconocida.

En cualquier caso, ese grupo se venía gestando ya desde algunos años antes, en torno a
Amadís, donde expusiste en el 74.

Todos pasamos por las manos de Juan Antonio Aguirre, que dirigía la Sala Amadís,
dependiente del Frente de Juventudes. Es curioso que de allí surgiese un grupo tan
significativo. Allí expusieron Franco, Alcolea, etc. No llegó a exponer Gordillo, que era
el primer referente de todos ellos, pero sí un segundo referente que fue Rafael Pérez
Mínguez. Rafael dio algunas pautas importantes para la nueva figuración pese a haber
hecho sólo dos exposiciones.

Llama la atención que en ese grupo que se forma en torno a Amadís parezcan estar
fuertemente imbricados los pintores de la nueva figuración con los artistas de la órbita

392
conceptual, cuando declaraciones de algunos pintores o del mismo Juan Antonio
Aguirre eran muy duras (e incluso despreciativas) con el arte conceptual. Parece que
existían algunas fricciones.

Yo pienso que ese enfrentamiento existía también entre los Cosmos de Barcelona y los
Esquizos de Madrid. Existían tiranteces que tenían que ver con las formas de expresión,
con sus inscripciones en los circuitos culturales. Pero aquello nunca llegó a las manos
[risas]. Es curioso, pero creo que nunca hubo un sentido de grupo cerrado (en torno a
los Esquizos) y, sin embargo, creo que es la generación más importante desde El Paso.
Ahora se ha hecho esta exposición en el MNCARS concebida por Quico Rivas (que
murió durante la preparación). Yo estoy agradecido por el reconocimiento que han
tenido con el grupo y con mi trabajo.

También en Buades, en 1973, expusiste fotografías de un concierto de los Rolling


Stones en Amberes. Creo que fue tu primera individual.

Había expuesto con Miura, Criado y Bonet en una muestra titulada El taller, la galería
y el museo. Nos encerramos los cuatro a trabajar durante un mes en la galería. Yo
revelaba mis fotos dentro de la misma galería. Lo de los Rolling Stones fue una
proyección de diapositivas, trabajo que complementaba un proyecto musical de Joaquín
López Salinas. También se presentó en el Photocentro que dirigía Aurora Fierro. En
Amadís, en el 74, se presentó 45 días en torno a un modelo. Yo reflejaba el contacto
con la gente que me iba encontrando durante 45 días. Yo les hacía una foto mientras
ellos me fotografiaban a mí. Se hicieron doscientas retratos. Los visitantes de la
exposición podían votar su favorita y ganó la de la cantante Cecilia, a quien se le regaló
una ampliación de la fotos. Hicimos una película con Chema Cobo de cámara
protagonizada por Pérez Villalta, Rafa Pérez Mínguez, Cecilia y yo.

La historiografía existente sobre el conceptualismo español suele coincidir a la hora de


valorar los nuevos comportamientos en clave política. Es decir, nuestro conceptualismo
se caracterizaría por un fuerte sentimiento de resistencia política en las postrimerías
del franquismo. ¿Consideras acertada esa valoración? ¿En qué medida crees que
vuestro trabajo tenía una incidencia o eficacia política?

Yo nunca sentí de cerca la política. Mi obra está al margen de la política. Por supuesto,
dentro del arte había quien hacía arte político. Yo me he sentido ajeno a todo aquello.

393
No sabía exactamente qué significaba la dictadura para España y nunca participé en
ningún movimiento antifranquista.

Durante los ochenta y principalmente en los noventa se produce la institucionalización


y normalización de la fotografía en el sistema del arte español. Empiezan a aparecer
departamentos de fotografía en las facultades y museos, se crean colecciones, se
programan exposiciones, etc. ¿Crees que las cosas se han hecho bien? ¿Consideras
acertadas las políticas culturales y expositivas desplegadas durante las tres últimas
décadas?

Es a partir de finales de los ochenta cuando se recogen los frutos que se sembraron
desde revistas como Nueva Lente, Photovision o Zoom. Pero las galerías y el mundo del
arte en general no se preocupan por la fotografía hasta finales de los noventa. Recuerdo
que cuando inauguramos Resnou (1989), Soledad Lorenzo (que ahora trabaja con
muchos fotógrafos) se acercó a mí, me dijo que le gustaba mi trabajo, que le gustaría
exponerme en su galería pero que no sabía vender fotografía. Es significativo que mi
exposición en la Biblioteca Nacional en 1984 fuese la primera de un fotógrafo vivo que
organizaba el Ministerio de Cultura. Se había hecho una de Ortiz Echagüe y poco
después, también en la Biblioteca Nacional, una de Catalá Roca. En esos momentos el
Ministerio de Cultura estaba algo anquilosado a nivel editorial. Para mi exposición, una
de las condiciones que puse fue que el catálogo (que era lo que más me interesaba) lo
diseñase Carlos Serrano y no los diseñadores del Ministerio. Yo creo que en España hay
un gran retraso en lo que a la institucionalización de la fotografía se refiere. No existe
aún, por ejemplo, un museo nacional de fotografía. Destacaría en ese proceso de
normalización la labor editorial de Tito Ferrerira y el trabajo de Alberto Anaut al frente
de La Fábrica.

¿En qué consistió tu colaboración con Antoni Socias en Resnou (1989)? Parece un
proyecto muy diferente a todo lo que se hacía en el territorio fotográfico español del
momento.

El trabajo parte de una beca Fullbright que nos conceden en 1987. La exposición se
hace en 1989 y después itineró por varios centros. Pedimos la beca para viajar por
Estados Unidos. Estuvimos tres meses plasmando fotográficamente nuestras vivencias.
Muchas situaciones surgen a partir del momento en que, a nuestra llegada a Chicago,

394
nos ponemos unas máscaras de plástico de mi hijo y nos vamos a desayudar con ellas
puestas. Nunca pensamos que aquello iba a ser la base de una exposición, pero después
surgió el proyecto. En la actualidad, el CAAM de Gran Canaria nos ha ofrecido hacer
una especie de Resnou 2, también con Toni, sobre la isla.

Madrid, 21 de enero de 2010

395
7.13. ENTREVISTA CON PABLO PÉREZ-MÍNGUEZ

¿Cómo recuerdas tus comienzos en el mundo de la fotografía? Empiezas a estudiar por


correspondencia en 1964 y participas en algunos concursos ganando varios premios.

De niño veía a mi padre y a mi madre sacar la máquina de fotos del cajón cada vez que
sucedía algo importante. Inmortalizaban el momento y… volvían a guardar la cámara.
La vida volvía a su “aburrida” normalidad. En algún momento de esos pensé: “Si esa
máquina nunca volviera a su cajón…”, es decir, “si yo tuviera una máquina siempre
preparada y dispuesta, la vida… ¡mi vida!... nunca sería aburrida, sería siempre
maravillosa”. Así lo hice, y así fue …¡tenía razón! Ese aparato fotográfico que siempre
llevaba y llevo, conmigo me sirvió de mágico talismán y eficaz pasaporte para
introducirme de manera activa en la vida, en el complicado “mundo artístico” y para
poder contagiar a mis amigos mi entusiasmo por éste arte tan moderno y tan…¡vital!

¿Cómo era el ambiente fotográfico español de finales de los sesenta? Había un grado
de aislamiento considerable que a ti debería llamarte mucho la atención teniendo en
cuenta que habías podido viajar a París y Londres en 1967 y 1970.

En España, en aquellos tiempos, en los años sesenta, el mundillo de la fotografía


artística estaba absolutamente colapsado, en manos de las Asociaciones Fotográficas
Provinciales y de la revista Arte Fotográfico, que se hacía eco de los ganadores de los
concursos anuales que dichas Asociaciones convocaban. Se trataba de un circuito
cerrado/círculo-vicioso en donde para ser artista o jurado había que ganar algún
concurso. Hasta que no aparecías en Arte Fotográfico… ¡no existías! Yo acabé el
bachillerato en 1963 y me matricule en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Agrónomos en donde estudié hasta 4º curso. En la universidad se celebraban concursos
a los que me presentaba. Y tal era mi afición y dedicación que no me costaba ganarlos.
¡Por fin pude publicar mis fotos en Arte Fotográfico! El resto del mundillo artístico
apenas existía para mí. Por entonces (1964-1966) yo era un hombre de “ciencias” y el
arte, en general, apenas me importaba. Realmente, en la España del momento, la
fotografía… ¿era un arte... o una “técnica”?. Durante los siguientes 25 años (1970-
1995), esa fue la dichosa pregunta que continuamente me preguntaban los alumnos en
todo tipo de cursos, talleres, mesas redondas y demás convocatorias fotográficas a las
que asistí. Yo siempre respondía que la fotografía es el arte menos técnico, pues la

396
técnica la pone la máquina de fotos. El fotógrafo debe poner todo lo demás, es decir: el
arte.

En 1971 fundáis Nueva Lente. ¿Cómo surgió la idea de montar una revista? ¿Cuáles
eran vuestros referentes (editoriales y fotográficos)?

En 1969, muy harto de mis estudios de agrónomo, comienzo a conectar con amigos
estudiantes de arquitectura. Mi primo, Rafael Pérez Mínguez, pintor-icono de su
generación (los Esquizos) me presenta a Carlos Serrano, Guillermo Pérez Villalta, Luis
Gómez-Escolar y otros muchos buenos artistas de ésta generación: yo tenía 22 años, y
ellos 19 ó 20. Ninguno acabamos la carrera pero todos, de una forma u otra, terminamos
triunfando en nuestros campos. El paso por la universidad creo que fue fundamental
para todos nosotros, pero lo que buscábamos estaba lejos de allí. Ese mismo año
conectamos con pintores del grupo El Paso y visitamos Cuenca en varias ocasiones. Y
también en ese año (1969) gano el Premio Nacional “Abeja de Plata” de la Agrupación
Fotográfica de Guadalajara.
Aunque seguimos matriculados en la universidad nuestras vidas se mueven ya por
ambientes dentro del mundo del arte. Realizo en 1970 la portada del disco Apokalypsis
del grupo Aguaviva y hacemos nuestras primeras obras artísticas exponiéndolas en
locales privados. Formamos un grupo muy compacto, aunque nos dediquemos a cosas
distintas: diseño gráfico, pintura, escritura… ¡y fotografía! El 1 de enero de 1971 me
llevan a Cartagena para hacer año y medio de Servicio Militar en Infantería de Marina.
Circunstancia que aprovecho para dejar definitivamente mi carrera universitaria y
dedicarme a lo mismo que me dedico en la actualidad (en Cartagena solo estuve 45 días,
un buen enchufe me devolvió a Madrid). Desde entonces tenía muy claro que mi
vocación fotográfica tenía que pasar por la edición. Y ¿qué mejor marco para mis fotos
que una nueva revista?
La buena suerte, que siempre me acompañó en los momentos más decisivos de mi vida,
hizo que mi buen amigo el fotógrafo Jorge Rueda, que conocía por ser el artista más
vanguardista y rompedor de la decrépita Real Sociedad Fotográfica de Madrid, me
propusiera colaborar en una revista, de muy humildes presupuestos, que estaba a punto
de aparecer. En concreto me pidió una fotografía para la portada del número cero
(verano de 1971). Yo además de cederle gustoso la foto (se trataba de un retrato de mi
primo Rafa con la cara pintada de mil colores), me ofrecí a colaborar con él en los

397
siguientes meses junto a mi equipo. Sin más referentes que nuestra osadía y entusiasmo,
y la fuerza de formar un grupo joven y conjuntado, con ganas de cambio. ¡Fue un
bombazo! Antes de 30 días me había incorporado con todo mi grupo y junto a Jorge
Rueda convertimos ese frágil proyecto llamado Nueva Lente en la revolución mensual
que necesitaba la anquilosada fotografía (salonista) española. (En el Boletín de la Real
Sociedad Fotográfica, sin entender nada de lo que mes tras mes íbamos presentando en
las 80 páginas de nuestra revista, decían de nosotros que “éramos unos pintores que
queríamos hundir a la fotografía…”).

En esos mismos años (1973), Carlos Serrano y tú exponéis en la galería Amadís (tu
hermano Luis lo haría un año más tarde). Enric Mira calificó aquellos Juegos Cerrados
como un “happening fotográfico”. En el catálogo tú y Carlos Serrano utilizáis el
término conceptual para referiros a aquella experiencia731. ¿Qué relación teníais con el
movimiento conceptual que empezaba a gestarse en esos momentos en España? Artistas
como Paz Muro y Nacho Criado (englobados por la historiografía dentro del
conceptual español) pasarían también por Amadís y Buades (espacios en los que tú
expusiste). ¿Conocíais algo de las prácticas fotoconceptuales que se hacían fuera de
España? No parece descabellado pensar que la fotografía fuese precisamente uno de
los ámbitos por los que el conceptual penetra en el arte español dado que desde NL
estuvisteis muy atentos a lo que pasaba fuera de nuestras fronteras.

Desde que tomamos las riendas de la revista Nueva Lente (1972) todos nuestros
intereses (selección gráfica, textos, diseño, etc.) se orienta de forma casi natural, y
permanente, hacia “lo conceptual”, hacia una nueva forma de leer imágenes, hacia la
complicidad absoluta con el lector, hacia el guiño permanente, hacia el juego
(conceptual)…¡a cualquier nivel! Frente a la esclerosis y la impotencia reinantes
nuestro lema era “vale todo”. Cada portada de nuestra revista (realizadas siempre al
alimón entre Carlos Serrano y yo) eran un manifiesto (minifiesta) a favor de una nueva

731
Pablo Pérez Mínguez y Carlos Serrano, Juegos cerrados, Madrid, galería Amadís, 1973 (cat.): “La
cuestión es que todo resulta muy conceptual, y en este sentido conviene dejar claro que la proximidad con
manifestaciones que van del arte conceptual al happening, o del mínimal arte a la provocación, se da
solamente a ciertos niveles. En arte conceptual, como en Land Art o en mínimal, por ejemplo, se utiliza
generalmente la fotografía para dar cuenta del proceso realizado, es decir, se utiliza un medio de
comunicación (TESTIMONIAL) simplemente para dar fe de la realización de un hecho: LA OBRA. En
nuestro caso, lo importante no es ni lo uno ni lo otro; sino la relación que se da entre ambos. Es un juego
doble: se supone que un hecho ha ocurrido por una serie de datos que nosotros proponemos, pero no llega
a saberse qué cosa ha sido hecha para cuál”.

398
manera de ver la fotografía y, por extensión natural, el arte y la vida. Utilizábamos el
“hecho fotográfico” como una verdadera arma cultural, aprovechando que la fotografía
se adaptaba generosamente a cualquier expresión vital y cultural…¡de vanguardia! Sin
parar coqueteábamos con el land art, el body art, el hapenning, Fluxus, la performance
y cualquier clase de “new-art” que improvisáramos. De esos presupuestos nacieron
nuestros Primeros juegos cerrados en la galería Amadís.
Teníamos conocimiento de todo lo nuevo que se hacía dentro y fuera de España (los
Encuentros de Pamplona fueron muy importantes), pero nosotros íbamos por libre.
Hacíamos la guerra por nuestra cuenta y a pesar de ser compañeros de viaje y colegas
del colectivo conceptual, estos nos parecían demasiado herméticos y sobre
todo…¡demasiado serios! para nuestra forma de hacer y de pensar, mucho más
desenfadada (no nos olvidemos de que NL era una revista fotográfica mensual y con 80
páginas, aunque a veces pareciera una “revista de arte del siglo XXI”). Las series de
Duane Michals, tan de moda por entonces, nos parecían muy interesantes, pero nos
gustaba mezclarlas con otros muchos creadores de muy distinto pelaje, como Ralph
Gibson, Bernard Plossu, Diane Arbus, o profesionales como Warhol o Guy Bourdin.
Todos ellos mezclados a su vez con los Grandes Clásicos y…¡como no! con la
promoción de una Nueva Generación (La Quinta Generación, la llamé) de fotografía
española: Oriola, Cristina García Rodero, Joan Fontcuberta, mi hermano Luis, Juan
Ramón Yuste, Eduardo Momeñe, Manel Esclusa, Pep Rigol, Carlos Villasante, etc. En
fin, todos los que querían mover alguna pieza en ese nuevo tablero fotográfico tenían
nuestras páginas abiertas de par en par. La experiencia me ha enseñado a lo largo y
ancho de mi vida, que cuando se ofrece “un poco de libertad” la gente la sabe
aprovechar.

En ese contexto, en torno a Amadís, empieza a emerger un grupo de pintores (la joven
figuración madrileña, los Esquizos) de los que tú estuviste muy cerca.

Fue Juan Antonio Aguirre quien, después de sacar su libro Arte último (1967), sobre la
generación pop española (Yturralde, Teixidor, Luis Gordillo era el más destacado),
aglutinó en torno a la galería Amadís a principios de los setenta a una “pandilla” de
amigos artistas. Sobre todo pintores como Alcolea, Franco, Rafa Pérez Mínguez,
Guillermito Pérez Villalta, etc. Pero también otros que no éramos pintores como Carlos
Serrano, Javier Utray, Paz Muro, Pablo y Luis Pérez Mínguez que también rondábamos

399
por allí y participábamos en los todos los encuentros colectivos de Amadís. En realidad
éramos todos muy cómplices y muy emergentes. Lo que en la actualidad, después de
casi cuarenta años, puede verse con la luz de cierta perspectiva, por entonces no estaba
tan claro quien era más artista y quien era más “esquizo”. Todos asistíamos a todas las
inauguraciones y participábamos en los catálogos y en las obras de todos, escribiendo,
fotografiando, promocionando, viajando o dando ideas. Todos, en fin, empujábamos el
mismo carro. Así lo viví yo.

¿Cuándo y cómo conociste a Paz Muro? Con ella has participado en múltiples
happenings y acciones. ¿En qué consistían? ¿Con qué frecuencia los llevabais a cabo?
¿Qué papel desempeñaba la fotografía con respecto a esas acciones? Da la impresión
de que siempre has estado muy interesado por el arte de acción (en 1973 publicáis en
NL una Guiagráfica con trabajos de Jordi Benito, Olga Pijoan, Carlos Pazos, etc.).

La Guiagráfica la inventamos como una sección de la revista donde podíamos hacer lo


que nos diera la gana e invitar a nuestros amigos, aunque no fueran fotógrafos. Era
nuestra sección favorita. La más “conceptual” y casi siempre al margen de lo
“estrictamente” fotográfico, como los Portafolios, presentación de fotógrafos-artistas,
noticias, técnicas, etc. Mi arte, desde que empecé en serio (1970-71), hasta que me
muera, siempre ha sido y será un “arte de acción”. Quizá con muy diversas
motivaciones y connotaciones, quizá más suave o más intenso, quizá más personal o
más colectivo, quizá más ortodoxo o más enloquecido, pero…¡siempre arte en acción!
De los artistas oficiales éramos amigos y colaborábamos a veces. En particular siempre
estuvimos muy próximos del grupo Zaj (Juan Hidalgo y Walter Marchetti), pero por lo
general, como te explico en otro lugar de ésta entrevista, hacíamos la guerra por nuestra
cuenta pasando del carnet oficial. El hecho de ir tan “por libres” nos hizo, de manera
voluntaria (y natural), estar siempre marginados de cualquier evento conceptual de tipo
oficial.
A Paz Muro la conocí en un happening que realizó en la galería Amadís. Desde el
principio, y de forma natural, encajó perfectamente con nuestra lúdica y apasionada
manera de concebir el arte. Nuestros happenings eran continuos y constantes. Toda
nuestra vida era arte. Y por si había alguna duda yo fotografiaba todo lo que iba
sucediendo. A veces, nos poníamos “más serios” y construíamos una obra concreta para
algún fin concreto: una exposición, una portada, un proyecto de Paz, etc., siempre con

400
la fotografía como motor, testigo y notario de cada suceso (event): La burra cargada de
medallas, El torero cordero, Cada Faz un antifaz, Superman en Madrid, La realidad no
existe, Manifiesto Optimista, La Cultura Futura, en fin, innumerables acciones que
serían motivo suficiente para otra tesis complementaria. Quizá por el hecho de
funcionar al margen de cualquier movimiento oficial nunca fuimos incluidos dentro del
“conceptualismo español”. Y de esta forma, por ejemplo, me parece muy injusto que
Paz Muro no esté considerada con la importancia y categoría que como gran artista se
merece. Carlos Serrano G.A.H como diseñador y yo como fotógrafo pudimos, y
supimos, hacernos valer.

En 1975 participas en la fundación del Photocentro y la Photogalería. Coincidió con


vuestra salida de NL y la llegada de Jorge Rueda a su dirección. Vuestro paso por esta
plataforma fue más bien efímero.

Creo que en cuatro años y más de 40 números, la “foto-revolución” ya estaba en


marcha. Jorge Rueda supo, a su manera, continuar el “vale-todismo nuevalentero”.
Tuvimos la posibilidad de fundar el nuevo Photocentro y pasar todas nuestras teorías a
la práctica. Allí estuvimos dos años. Pienso que lo mejor es ir fundando nuevas
plataformas, y cuando funcionan pasar a otras cosas. Hay muchas cosas por hacer y
permanecer mucho tiempo en algo además de innecesario es, al menos para mí,
tremendamente aburrido. Siempre, sin proponérmelo, estuve en vanguardia. Y para
vivir en vanguardia no puede uno dormirse en los laureles.

¿Encuentras alguna diferencia fundamental entre los trabajos que publicabas en NL y


los que exponías en galerías? ¿Qué diferencias encuentras entre esos dos ámbitos
discursivos (página impresa y sala de exposiciones)?

Cada lugar tiene su discurso. Y en mi profundo eclecticismo puedo por la mañana hacer
un manifiesto conceptual y por la tarde realizar una obra superpop para una expo
colectiva, y a la semana siguiente…¡todo lo contrario! Trato de que mis trabajos sean
siempre distintos. Dos fotos, dos portadas, dos dibujos, dos exposiciones, ¡siempre
distintas! Con el tiempo, y debido a la cantidad de obra realizada, confieso que se va
creando un “estilo-P.P.M.”, negarlo sería estúpido, pero siempre involuntariamente, sin
haberlo previsto de antemano. Lo único que nunca varía es mi intensidad, mis ganas, mi

401
curiosidad cultural, mi humor en complicidad y sobre todo mi actitud optimista y vital.
Lo “artístico” es también muy importante (¡como no!) pero va siempre detrás.

A finales de los setenta, en 1979, desaparece NL ¿Cómo vives el final de la


publicación? Eso sucede justo cuando la movida empieza a emerger ¿Cómo valorarías
ese tránsito entre NL y la movida, entre la cultura del último franquismo y la
“explosión de creatividad” de los ochenta?

Desde que en 1975 cambié Nueva Lente por el Photocentro, me metí en nuevas
dinámicas vitales y creativas que me hicieron olvidar por completo la revista (“agua
pasada no mueve molino”). Del blanco y negro pasé a trabajar “mi vida misma en
color”. Y a través de la Photogalería, de la cual era director, seguí promocionando
fotógrafos, incidiendo particularmente en talleres en la Photoescuela y aprovechando
los espacios del Photocentro para organizar más happenings y fiestas fotográficas. Con
la llegada de la democracia y nuestro ímpetu artístico-fiestero en marcha y bien
engrasado, todo estaba en su punto, y yo particularmente preparado para apuntarme de
nuevo como socio fundador de cualquier posible movida.

Y en términos políticos ¿cómo os definíais? El clima cultural del último franquismo


estaba muy politizado. Vosotros calificabais NL como una publicación ácrata que, sin
embargo, tenía un peculiar carácter liberador (ruptura estética, libertad expresiva,
rechazo de la grandilocuencia del arte elevado, etc.). ¿Cómo viviste la transición
política y cultural desde el final del franquismo a la democracia?

Pienso que políticamente todos (cada uno en su sitio) formábamos parte de eso que se
dio en llamar “el espíritu de la transición”. Es decir: “pienses lo que pienses, vengas de
donde vengas, tenemos que arrimar el hombro todos juntos para que esto salga
adelante”. Particularmente estoy plenamente de acuerdo contigo en tu opinión sobre el
“peculiar carácter liberador”: en principio para mí vale más que alguien cante, aunque
desafine, a que se quede callado. Después con el tiempo llega la selección natural y los
que mejor “cantan”…¡serán quizá los que más canten y más fuerte lo hagan! Los
cimientos de una posible y latente “postmodernidad” estaban ya presentes y preparados
para lo que hiciera falta: aquel “vale todo” de Nueva Lente (1971-1975) iba a encajar
perfectamente en el nuevo espíritu de la movida (1978-1984). Curiosamente realicé en
la playa de Carboneras (verano de 1976) un autorretrato (incluido en mis “detalles

402
invisibles”) en donde se ve la sombra de mis brazos abarcando unos números plateados
en donde se lee: “1976-1983”. Es una foto muy en la estética y poética Nueva Lente,
pero que estaba vaticinando una nueva etapa (P.P.M.) y unos nuevos tiempos.
Reconozco que de forma natural y sin apenas pretenderlo, vivo en una permanente
vanguardia foto-creativa.

En 1980 expones tu Foto-Poro en la galería Buades. Es una obra de transición entre tu


producción de los setenta (secuencias fotográficas, obras de tipo conceptual) y las
galerías de retratos de personajes de la movida que centrarán tu producción durante
los ochenta.

En mi experiencia como selector gráfico y crítico de los años setenta tenía muy claro
que en todos los movimientos artísticos y culturales (me gusta hablar de cultura más que
de arte) la presencia de un fotógrafo siempre es muy conveniente y siempre da mucho
juego. Estoy totalmente de acuerdo con tu impresión definiendo mis Foto-poros como
una producción de transición. Y me gustaría aclarar tres detalles muy importantes a
propósito de ésta apreciación. 1º/ Aunque toco muchos palos fotográficos, mi profunda
vocación, por lo que dejé mi carrera universitaria, es ser retratista (con aquellos Foto-
Poros, por fin, podía ser retratista sin dejar mi toque conceptual). 2º/ Mis tránsitos
estéticos, por llamarlos de alguna forma, no son “saltos sin red” sino que, aunque
parezcan a veces improvisados e incluso descabellados, para mí son una nueva mano de
pintura sobre una estructura muy abierta, pero a la vez muy definida. Mi arte es por
acumulación. Es, a menudo, fruto del azar, pero de un azar que controlo bastante. 3º/
Arte y vida no pueden ir separados, sino siempre en paralelo, o abrazados (eso lo
denomino “foto-actitud”).

¿Cómo nace la movida? ¿Cómo recuerdas sus inicios?

La movida madrileña nace espontáneamente. Sin padres, padrinos ni manifiestos.


Podría no haber nacido, pero nació. Está claro que sólo pudo nacer en Madrid y que
surgió después de una larga dictadura. Por lo demás, fue un proceso más que un
proyecto. Un proceso de complicidad, de fiesta, de respeto, de colaboración, ¡de
amistad! En España, por fin, varias generaciones se ponían de acuerdo para avanzar
todos a la vez. Siempre he creído que cuando varias personas se ponen de acuerdo en
algo, sea lo que sea, se llega mucho más lejos que si están todo el día sospechando unos

403
de otros, como es habitual. En ésta ocasión, la nueva movida, no sólo ponía de acuerdo
a varias personas sino a muchas. Y entre todas ellas había gente muy preparada y sobre
todo ¡muy ilusionada! Como en Fuenteovejuna… “¡Todos a una!”

En la entrevista que aparece en el conocido libro de José Luis Gallero, afirmas que la
movida fue “un movimiento muy comercial”732. ¿Crees, con la perspectiva que dan los
años, que fue más comercial que underground, más instrumentalizable que
contestataria?

Todo lo que funciona de verdad, sobre todo a nivel social, se acaba instrumentalizando.
Y más aún en aquella época en que todos (los políticos, los que más) teníamos que
improvisar a diario. Cuando afirmo que fue un movimiento “muy comercial” no lo
decía enfrentando ese término a underground. Me refería a que siendo una movida
básicamente underground era también muy comercial (comercial en el sentido de muy
popular, muy pop, muy “a la venta”). Las canciones de Carlos Berlanga, de Bonezzi, o
de Nacha Pop, las pelis de Almodovar, los diseños de Alvarado, o ¡como no!... mis
fotografías eran todas underground, pero estaban pensadas y trabajadas para ser
disfrutadas y consumidas por todo el mundo posible. Y de hecho a todo el mundo les
encantaba, y según va pasando el tiempo cada vez más.

Durante los ochenta vas a hacer principalmente retratos. Sin embargo, son retratos en
las que despliegas complejas puestas en escena. En ocasiones son muy teatrales.
Parece que existe una continuidad entre lo que pasa en las fotografías y lo que
acontece fuera: la noche, las fiestas, los conciertos, los happenings, etc.

Vuelvo a confesarte que lo mío son los retratos. En ese despliegue que comentas hay
dos etapas muy bien diferenciadas. Una primera desde 1981, fecha en que abro mi
bonito estudio, hasta que acaba la movida, pongamos que 1984/85. Y una segunda etapa
desde 1985… ¡hasta nuestros días! (2009). En la primera (1981-85) es una vorágine de
sesiones con gente muy creativa en donde a diario (sábados y domingos incluidos) voy
retratando a todo el mundo con diseños y estilismos y motivaciones muy variadas. De
vez en cuando se re-crean algunas escenas (“chochonistas”, es la palabra) en donde ya
sea para ilustrar un cuadro de un pintor o fruto de mi imaginación calenturienta van

732
José Luis Gallero, Sólo se vive una vez. Esplendor y ruina de la movida madrileña, Madrid, Ardora,
1991, p. 81.

404
surgiendo espontáneamente divertidas y curiosas escenificaciones. Todas ellas apoyadas
o subrayadas por mi forma de iluminar, siempre muy expresionista y teatral. Cada día
realizaba varias sesiones, a veces independientes, pero por lo general bastante
encadenadas; y… engarzadas a su vez con nuestras diarias salidas nocturnas. Cada
sesión era un happening improvisado. Cada foto siempre distinta de la anterior:
¡happenings sobre happenings! Una bola transparente que usaban Radio Futura era
utilizada por Almodóvar unos minutos después dándole otro significado y contenido, y
Fany Mcnamara acababa pinchándola y usándola de sombrero. Así todo el rato…
durante más de tres años… ¡sin parar! (un verdadero movidón). Cuando entro ahora en
el estudio, casi treinta años después, todavía se oyen algunos ecos de lo que allí pasó.
Terminada ésta etapa tan movida… mi estudio y yo cargados de energía… ¡y de
fama!... aprovechamos ese ritmo más sosegado para comenzar algo mucho más intenso
si cabe que llamé Estética mística. Continué con mis luces, mi “teatro improvisado” y
con todo lo que había aprendido y practicado en los años anteriores, pero a partir de
entonces todos esos recursos los utilizo con un control superior, digamos que ¡absoluto!
Los modelos, más anónimos, metamorfosean en el escenario de mi estudio y van
reencarnándose a través de una mutante mitología improvisada y/o reinventada: Caín
pasa a ser Abel y en la siguiente foto puede ser un humilde pastorcillo del portal de
Belén, o el mismísimo Luzbel. María Magdalena muta, sin apenas darnos cuenta, en
Penélope de Ulises para acabar posando como la novia de Clark Kent (Superman). Con
un simple cambio del color, y calor, de la luz la magia siempre presente va suavemente
provocando el foto-exorcismo. El happening (el Show) continúa pero a partir de
entonces (1985) con todos los Dioses de mi parte. Los resultado siempre resultan
sorprendentes. En 1990 añadí a toda ésta estética (mística) mis famosos “foto-textos”,
en donde los modelos, en un momento dado, pueden expresarse con los cientos de
textos que tengo preparados en el plató… ¡pero bueno… esa es otra historia!

¿Qué me puedes decir de… Herminio Molero, Luis Pérez Mínguez, Rafael Pérez
Mínguez, Carlos Serrano, Jorge Rueda, García Alix, Miguel Trillo, Ouka Leele?

Vamos por partes. Con Carlos, Rafa y Jorge fundamos Nueva Lente. Carlos diseñó
recientemente mi libro sobre Mi Movida (2006) y también el libro-catálogo de mi actual
exposición itinerante Detalles invisibles (2008), que él mismo comisaría por todo el
mundo. Ouka Leele, García-Alix y Miguel Trillo son, además de grandes fotógrafos y

405
amigos, mis compañeros de viaje en el difícil proceso de foto-documentar la movida.
Cada uno con su estilo. Seguimos trabajando en nuestras cosas sin dejar de editar libros,
de dar clases y de exponer por todo el mundo. De mi hermano Luis puedo comentarte
su enorme vitalidad a pesar de su incapacidad física. Vitalidad que convirtió, como yo,
en una extensa y prolífica carrera fotográfica. Siempre nos movimos cercanos pero con
la suficiente distancia para distinguirnos artística y laboralmente el uno del otro.
Herminio Molero fue un eslabón fundamental entre los setenta y los ochenta: pintura,
cómic, música, happenings, etc.

¿Cómo surgieron tus colaboraciones en La Luna de Madrid? Tus fotografías


acompañaron, por ejemplo, la serie de relatos Patty Diphusa de Almodóvar.

La Luna de Madrid, curiosamente, a pesar de ser la revista más emblemática de la


movida nació cuando ésta ya no latía con su fuerza original. Pero allí fuimos a parar, de
manera natural, todos los escritores e ilustradores que habíamos destacado o que
simplemente habíamos dado vida a la movida. Mis colaboraciones con Pedro y con
Fabio de Miguel en Patty Diphusa fueron la continuación de la fotonovela que
publicamos en El Víbora, o de la película Laberinto de pasiones que se rodó en mi casa-
estudio, en la primavera de 1982. Nuestras colaboraciones eran muy fecundas,
jocosas… ¡y no tenían desperdicio!

¿Cómo y cuándo acaba la movida? ¿Es una cuestión política, cultural, económica, el
final de un estado de éxtasis creativo? Después de la movida ¿vino la resaca?

¿Cuándo acabó el surrealismo?, ¿y la transición?, ¿y el comunismo? Es muy difícil


saber cuándo empezó, ni cuando acabó la famosa movida, pero está claro que fueron los
vientos de la democracia los que la pusieron en pié en 1977-78-79. Y llegado el 1984-
85 todos ya “famosos” nos dispersamos, con la tarea hecha, por esos mundos de dios. El
cierre de la emblemática sala Rock Ola y el final del programa La Edad de Oro de
Paloma Chamorro marcaron en el año 1984 el principio del fin. La revista La Luna de
Madrid siguió aún publicándose varios años después arrebañando oportunamente los
últimos estertores. Pero la movida ya estaba enterrada. Su espíritu sigue latiendo con
fuerza en nuestros corazones. No creo que después de esa etapa tan espléndida nos
quedara a ninguno resaca alguna, ni nostalgias, ni melancolías. Cada uno siguió su
marcha, agradeciendo al destino la oportunidad que nos había brindado y que habíamos

406
sabido aprovechar. Los que más nostalgia y resaca tienen fueron los que no tuvieron la
suerte de vivirla, por motivos de edad o geográficos.

Durante los ochenta y principalmente en los noventa se produce la institucionalización


y normalización de la fotografía en el sistema del arte español. Empiezan a aparecer
departamentos de fotografía en las facultades y museos, se crean colecciones, se
programan exposiciones, etc. ¿Crees que las cosas se han hecho bien? ¿Consideras
acertadas las políticas culturales y expositivas desplegadas durante las tres últimas
décadas?

Esta pregunta que me haces nos la hacía hace dos semanas la Ministra de Cultura en una
comida informal en el Ministerio que compartí junto a Chema Madoz y Cristina García
Rodero. En España se siguen los modelos que han seguido otros países.
Desgraciadamente padecemos esos cuarenta años de retraso y hasta que pasen algunos
años no nos pondremos, internacionalmente, donde debemos estar. Es muy difícil
hacerlo mal debido a que la fotografía es un arte… ¡imparable!, y en España, quizá por
la tradición plástica de nuestro Siglo de Oro, contamos con grandes fotógrafos de todos
los estilos, con categoría internacional, y porque hoy en día es muy difícil escaparse
para mal y… ¡para bien!, de los “circuitos globales”. Tenemos, debido a ese retraso
antes apuntado, asignaturas pendientes, pero el avance ya es irreversible.

Dirigiste un programa de fotografía en Radio 3. ¿Cómo se concibe un programa sobre


un medio visual en un medio radiofónico?

Aparentemente parece complicado, pero no es así. Desde la radio se pueden sugerir


muchas cosas y motivar la imaginación de la gente para que saque la máquina del cajón
y se ponga a jugar, a fotografiar con ella. La radio tiene más capacidad de ilusionar que
la pasiva TV. El año pasado (2008) estuve de nuevo una temporada en la SER con un
programa parecido al Fototaller de Radio 3. A la gente le encanta que le hablen de
imágenes.

En los noventa llega cierto reconocimiento (en términos retrospectivos) a tu trabajo


anterior. Sin ir más lejos Rafa Doctor monta una exposición sobre Nueva Lente en
1993 (acompañada de las I Jornadas de Estudio).

407
Esa revisión que realizó un jovencísimo Rafa Doctor fue la primera que se hizo y creo
que fue interesante pues con tanta movida la gente se había olvidado de la importancia
que tuvo esa revista para poner la fotografía española en un ritmo más actual y
moderno.

¿Qué opinión te merecen las revisiones que recientemente se han hecho de la movida
(Comunidad de Madrid, 2007)?

Comprendo que es muy complicado hacer revisiones. Estuve muy cerca de los distintos
comisarios y me consta que hubo, como siempre, muchos problemas, y que en varias
ocasiones estuvo todo a punto de irse a pique. En general, me pareció interesante todo el
trabajo que se hizo, y en particular, el gran catálogo que realizó Carlos Serrano me
parece una buena referencia para el futuro.¡Se harán nuevas revisiones! (cada dos o tres
años se hace una) y estoy seguro que cada vez serán más completas y más objetivas.

Entrevista realizada por correo electrónico, recibida el 15 de diciembre de 2009

408
7.14. ENTREVISTA CON JORGE RUEDA

¿En qué momento y desde qué perspectivas inicias tu actividad en el mundo de la


fotografía?

Me agarré a la foto huyendo de los estudios, que fueron mi tormento. Empecé en mi


ciudad natal, haciendo carnets a mis compañeros de clase, luego retraté a cursos
escolares enteros, con el clásico mapa de fondo, siguiendo (en la BBC) con Bodas,
Bautizos y Comuniones.

¿Cómo recuerdas el ambiente fotográfico español de aquellos años? Tú estabas


próximo a la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, ¿cuál era la estética dominante en
esa institución y cuál era tu relación con ella?

Eso fue años después, cuando me capturó Madrid. Pura decadencia trasnochada y
repetitiva. Pero no creas que las sociedades fotográficas han cambiado mucho. No he
visto formas más inmovilistas de agruparse. Como siempre hago, me manifesté tal cual,
con mis maneras y “entenderes”, proponiendo alternativas de movimiento.

En 1968, trabajaste con Juan Hidalgo realizando sus primeras acciones fotográficas
eróticas con las que participaría en Prospect 69 (Flor y Hombre, Flor y Mujer). ¿Cómo
surgió y se desarrolló aquella colaboración? En estas series fotográficas ya hay un
componente narrativo, una especie de desarrollo temporal. Estrategia que,
posteriormente, en el entorno de Nueva Lente, va a ser muy habitual.

Me movía en ambientes underground que facilitaban mucho los contactos


multidisciplinares. Músicos, actores, pintores, literatos y creativos varios. Pero no por
exceso de “simpatías”, sino por inevitabilidad de roces (de preferencia femenina). Con
Juan, actué de “brazo armado”, desconociendo sus intenciones y poniendo mi técnica al
servicio del guión. Pero me llamaban mucho la atención sus performances.

¿En qué medida influyó el trabajo de Hidalgo (en particular) y el de la generación de


artistas conceptuales españoles que aparecerían poco después (en general) en tu
manera de entender la fotografía?

Creo que en ninguna. Porque siempre he defendido (en foto) la prevalencia de la


brillantez visual sobre el concepto. Hasta tal punto, que prácticamente nunca argumento

409
lo que hago, ni le añado reflexión-discurso una vez hecho. Me muevo por impulsos
incontrolados. Por eso me repito tanto.

¿Cómo surgió la idea de crear una revista (Nueva Lente)? ¿Cuál fue tu papel en la
creación de esta publicación?

Mi ocupación como niño travieso y vocal de ediciones de la Real Sociedad Fotográfica,


atrajo a su sede a dos inquietos fotógrafos, Tomás Pérez Manzanares y Benito Mallol,
para proponerme la idea del invento en el verano de 1971, partiendo de las 100.000
pesetas de que disponían para el proyecto. Me atrapó el tema, pero como valoré
enseguida el esfuerzo que iba a suponer, dadas mis limitaciones mentales, acudí a pedir
ayuda al activo Pablo Pérez Mínguez, que a su vez la solicitó de su amigo y diseñador,
Carlos Serrano. “Ambos tres” la fuimos poniendo en pié, aunque en la primera etapa yo
permaneciera más en la sombra, mientras aprendía “expresión periodística” y me
encargaba de atemperar el ímpetu del resto del trío. Pero también en aquella primera
época produje editoriales y escritos contundentes. Luego, tres años más tarde, fui
recuperando cuotas de poder (y aburrimiento) para dirigirla, hasta que la revista
enfermara de errores de contenido, publicitarios y de difusión, ya que la marcada
torpeza de sus editores nunca entendió ni valoró lo que les poníamos en las manos.

El programa estético de Nueva Lente durante la etapa en que la dirección de la revista


estuvo en manos de Pablo Pérez Mínguez y Carlos Serrano, vino marcado por el
concepto de ambigüedad que, de algún modo, tú pretendiste superar en favor de un
menor subjetivismo y una mayor reflexividad y potencialidad comunicativa.

Sí, así fue. Y creo que parte de mi respuesta está contenida en las anteriores. Siempre he
defendido que un medio visual debe dirigirse básica y prioritariamente al sentido de la
vista con llamadas plásticas rotundas, sugestivas y cautivadoras. Y que los conceptos
deben expresarse por otras vías. Pero claro, también debo insistir en que mi discurso es
“no tener discurso”, habiendo llegado a afirmar aquello de: “Nada mejor en cualquier
modo creativo, que su capacidad de sugerencia-sugestión. Intentar reconducirlo con
títulos, explicaciones y vericuetos, no es más que un lastre que pervierte
potencialidades, con teoría de lo que se hace. Y la teoría de lo que se hace en el campo
de las sensaciones, es pura falacia que nunca le añade valor. Por mucho que se lo crean

410
sus promotores y muy de moda que esté. Las personas vacías, no tenemos contenido. La
misma palabra lo dice. Frivolizamos con todo”. Así que, poco más puedo añadir.

De manera habitual se considera que Nueva Lente introdujo en España algunos


elementos típicamente postmodernos (el “vale todo”, la interdisciplinareidad, la
escenificación y apropiación de imágenes, etc.).

No tan como lo cuentas, aunque algunos de sus espacios (Bombonera, por ejemplo) y
otras intervenciones o números puntuales, sí que orientaban en esa dirección. Pablo y
Carlos estaban mucho más en línea con tales intenciones.

La puesta en escena, el montaje y la performance fueron elementos constantes en la


revista. ¿En qué medida resultaron influyentes para vosotros las vanguardias históricas
(el onirismo del surrealismo, el montaje dadaísta, etc.)?

Desconozco las referencias del trabajo de los otros. Y aunque el mío fue y sigue siendo
vinculado, por “mis críticos”, a los movimientos que citas, puedo asegurar con
conocimiento de causa, que nada más lejos de la “realidad”, dada mi pregonada
ignorancia y desinterés sobre cualquier ola expresiva que me anteceda o suceda. En
estilos y tendencias, soy un inculto neto y totalmente voluntario. No me intereso por ese
tipo de contenidos.

Con Nueva Lente se produce la aparición de una tendencia antidocumental (tal vez por
oposición al neorrealismo de las generaciones anteriores) que, según teóricos como
Jorge Ribalta, va a caracterizar a gran parte de la producción fotográfica española
desde finales de los setenta. ¿Podríamos relacionar este impulso antidocumental con la
fotografía fantástica o con cierto surrealismo tardío que estaba presente durante los
setenta en el panorama fotográfico internacional?

Mira, prefiero el término “fantástico” al “surrealista”, porque es más ambiguo y menos


tendencioso. Pero ciertamente, siempre he dicho que cuesta mucho menos reflejar que
proponer y que por eso son tan baratos los espejos. Y aunque soy una nulidad para
teorizar sobre lo que hago, porque no me siento tan crítico como los críticos, ni tan
artista como los artistas. Sí que puedo afirmar que una de las diferencias básicas entre la
fotografía inventada y la encontrada, es que la primera no tiene la obligación de
corresponderse con la apariencia de las cosas, sino con su emotividad o sugestión. Al

411
inventarla, no pretende ser documento descriptivo de nada que exista, aunque se sirva
de las formas. Por la sencilla razón de que no busca convencer de que aquello sucedió
fuera de la mente. Al menos, tal y como se muestra, partiendo de fragmentos que sí
sucedieron o que los “obligaste” a suceder. Desde ese punto de vista propuse, promoví y
defendí, una manera de hacer que chocaba con la establecida. Pero no creas que ha sido
superado aquel momento. Porque sigue vigente un amplísimo criterio sobre la primera y
“obligatoria” función documental de la fotografía, que frena cualquier innovación o que,
por el extremo opuesto, favorece monumentales desatinos, tales como los últimos
resultados-fallo en los grandes premios institucionales de fotografía del país. El error
básico, procede de la funesta intención al confundir “original único” con la esencial y
singular multiplicidad de los originales fotográficos. Como les pasa a los libros o los
discos. Y claro, el mercado se resiste, como gato panza arriba, a vender diez mil
originales a un euro, en lugar de uno a diez mil euros.

¿Qué impacto tuvo la Quinta Generación en la fotografía española de aquellos


momentos?

Más o menos el mismo que Nueva Lente. Porque fue su aglutinador.

Nueva Lente nace en un momento político convulso y, de alguna manera, forma parte
del confuso magma contracultural del último franquismo. ¿Crees que la poética de la
revista tuvo alguna incidencia en términos políticos? ¿Pretendisteis en algún momento
realizar una crítica sociopolítica desde la práctica fotográfica?

Yo no paré de hacerlo con mis textos. Con las sanguinarias limitaciones propias de
aquel momento, claro. Abundaban las metáforas y alusiones veladas a las ataduras o
prohibiciones. Sin olvidar los miedos censores del editor y los secuestros que sufrió la
revista, precisamente por su no disimulada carga política. Incluso hubo quien me tildó
de comunista, a pesar de mi conocida aversión por las adscripciones grupales.

Durante los ochenta y principalmente en los noventa se produce la institucionalización


y normalización de la fotografía en el sistema del arte español. Empiezan a aparecer
departamentos de fotografía en las facultades y museos, se crean colecciones, se
programan exposiciones, etc. ¿Crees que las cosas se han hecho bien? ¿Consideras

412
acertadas las políticas culturales y expositivas desplegadas durante las tres últimas
décadas?

Ni mucho menos se han ejecutado sanamente. Por un palpable error de principio: tantas
propuestas o planes en apariencia interesantes han sido y son encabezados por ineptos,
también señalados asimismo por otros incompetentes e incapaces de cualquier
discernimiento (abundan como setas). Faltan cabezas respetables, “objetivas” e
informadas, que administren su poder con ecuanimidad, conocimiento y simpatía. Los
ámbitos creativos no deberían nunca dejarse en manos de burócratas ni del advenedizo
de turno, para que prime la depredación, rapaz, parasitaria y mediocre.

En los noventa llega cierto reconocimiento (en términos retrospectivos) a NL. Sin ir
más lejos Rafael Doctor monta una exposición sobre NL en 1993 (acompañada de las I
Jornadas de Estudio).

Sí, ese cierto reconocimiento permanece. Tu plan de tesis lo corrobora. Sin olvidar el
morboso interés crematístico en desenterrar muertos, que tanto nos caracteriza. Pero me
resisto mucho a seguir mirando atrás, cuando el presente apremia tanto a la renovación
de maneras.

Desde la distancia, ¿cómo valoras las aportaciones que hicisteis desde NL? Los
historiadores de la fotografía española discrepan a la hora de valorar las aportaciones
realizadas por el grupo de NL. Mientras algunos autores (Enric Mira o Joan
Fontcuberta) ven en NL un hito fundamental en la fotografía española reciente, un
investigador de la talla de Publio López Mondéjar considera poco relevantes las
aportaciones realizadas desde la revista.

Conviene recordar que Publio es básicamente una mente periodística, que defiende la
fotografía como espejo-fuente de memoria. Y, en general, los periodistas, por su
“documentalidad”, se resisten mucho a cualquier innovación que no sea una mejora de
sus propias herramientas, para retener lo que ellos llaman “realidad”. Pero es que
además, muchas veces se acaban juzgando discutibles talantes personales, en lugar de
las obras que producen. Y ya no me refiero a los que citas. Porque sin ir más lejos, dada
mi forma de estar en el mundo, se me atribuye ser un… “autor problemático de
personalidad agresiva y compleja”, cuando manifiesto intención de vivir de lo que hago
o defiendo mi derecho con uñas y dientes. Luego, algunos-muchos criterios son

413
tendenciosos o especulativos. Pero tampoco apoyo la idea de que Nueva Lente fuera tan
fundamental. En cualquier caso, sí, uno de tantos puntos de inflexión necesarios en la
“evolución” social de aquellos momentos. Ya que me resisto a llamarlo progreso.

¿Encuentras alguna diferencia fundamental entre los trabajos que publicabas en un


medio impreso como Nueva Lente y los que se exponían colgados de un cubo blanco?
¿Qué diferencias consideras que existen entre esos dos ámbitos discursivos (página
impresa y sala de exposiciones)?

Desde luego. Entiendo que la fotografía no tiene razón de ser colgada en una sala de
exposiciones. Su destino operativo es la edición múltiple. Da igual el soporte y su
permanencia en el tiempo. Pero tal criterio se resisten a asumirlo coleccionistas y
museos, con sus departamentos de conservación, que no consiguen alcanzar ni siquiera
la mitad de permanencia de una foto impresa en libro. Así lo vengo expresando desde
siempre. Porque, otra ligereza que me permito para dejarte cautivado, es que la
fotografía no tiene nada que ver con el arte. Al menos, si me atengo a la raíz del hecho
netamente fotográfico. Que dicen que se inventó para ser múltiple y que ha prosperado,
sobre todo, por su condición de repetible como obra original. Perdiendo, al mismo
tiempo de nacer, su carácter de única. Que no puede repetirse. Insisto, las sensaciones
transportadas por la foto, flotan independientes del soporte para, reproduciéndose a sí
mismas, multiplicarse cuantas veces sea preciso o convenga, sin mermar un átomo a su
originalidad primera y creadora. También es clónica la música en un disco. Y digo más.
Una buena reproducción, por cualquier medio, de una foto “original”, no es una copia,
sino ese mismo original que ha cambiado de soporte. Como ser replicante exactamente
igual a papá; que se infiltra en la fibra óptica o la imprenta, para proyectar más
ampliamente su potencial comunicador y sensitivo. No es en absoluto moralmente
admisible que el contenido de un buen libro fotográfico perfectamente impreso engorde
mil veces su valor económico al trasladarlo de soporte, sobre las paredes de una galería.
Ya sé que todo el mundo colecciona soportes numerados y firmados, con garantía de
eternidad, pero es que esos sí que son …artísticos. Objeto de comercios. Y tengo noticia
de que ese fue precisamente gran parte del cuerpo doctrinal del reciente discurso de
Publio [López Mondéjar] para acceder a la Academia de Bellas Artes, como numerario.

¿En qué estás trabajando actualmente?

414
Nunca me he considerado fotógrafo, aunque no pare de estar en ello. Por tanto, repito
una vez más, que soy alguien que, entre otras cosas, hace fotos para respaldar su
“doctrina”. Que consiste, más o menos, en defender y proyectar la propia identidad
individual, entre este inmenso caos disolvente de personas y diferencias, promovido por
controladores de manadas y masas productivas. No es tarea cómoda, ni comprendida, ni
aduladora. Porque se corre el continuo riesgo de que te proscriban como maldito. Pero
es muy estimulante darle ese gusto al cuerpo. Y como el dicho mercenario: Vista al
frente, gesto altivo, paso firme ...y mala leche.

Entrevista realizada por correo electrónico, recibida el 21 de diciembre de 2009

415
7.15. ENTREVISTA CON SANTIAGO SIERRA

Comenzaste tu carrera en España a finales de los ochenta y principios de los noventa


(participaste en la Muestra INJUVE de 1991, expusiste en la galería Ángel Romero y
en espacios alternativos como El Ojo Atómico y Espacio P). Después de haber pasado
un año estudiando en Hamburgo (1989-1991), ¿cómo recuerdas el ambiente artístico
español en esos momentos?

A finales de los ochenta el ambiente estaba aún muy dividido. Teníamos, por un lado, a
la gente de la pintura, que era el ambiente oficial, y luego estos ambientes alternativos
muy minoritarios. No había tanta gente trabajando como ahora. Cuando digo
minoritarios es porque en un festival de performance, por ejemplo, los performers eran
el público de las conferencias, los coordinadores eran los performers, etc. Todo era muy
desesperanzador y endogámico. Sabías que nadie te estaba viendo. Que sólo nos
veíamos entre nosotros. Ninguna galería se interesaba por nadie que trabajase en los
ambientes alternativos. Había un grupo de personas que querían irse porque aquí no se
podía hacer nada y otro grupo que esperaba que una galería de Nueva York llamase a su
puerta. Yo me fui a Hamburgo. Iba y volvía porque en esa época allí había más
posibilidades de trabajo. En Alemania me di cuenta de que el arte podía entenderse
como una actividad profesional en los términos más radicales, que había hueco para
todos. El problema es que en Hamburgo tenía que hacer trabajos muy desagradables.
Por eso al final me voy a México donde pienso que voy a obtener una posición mejor.
La diferencia entre el ambiente de Hamburgo y el de Madrid era muy grande. Si hacías
una buena exposición en una casa okupa o en un espacio alternativo de Hamburgo, la
gente del mundo del arte iba a verla, había interés. Además allí había una escuela
estupenda con profesores como F. E. Walter, S. Browm, B. J. Blume, S. Polke (que, por
cierto, no me aceptó en sus clases). En la facultad de Madrid, la lección maestra en 5º
curso consistía en enseñarte a pintar unas uvas. La diferencia era como de la noche al
día. La experiencia en Alemania me gustó mucho, pero después de la caída del Muro las
cosas fueron más difíciles, había dificultades para trabajar, el idioma también era un
problema, y me volví.

¿Cómo fue tu experiencia en Espacio P? En tus declaraciones sueles reivindicar la


influencia de algunos minimalistas y conceptuales (el nombre de Valcárcel Medina

416
aparece con cierta frecuencia). ¿Qué impresión te causó Pedro Garhel y cuál crees que
fue su importancia como gestor de aquel espacio? Allí se encontraron varias
generaciones de artistas que trabajaban en el ámbito de la performance y los nuevos
comportamientos, desde Darío Corbeira, Valcárcel Medina y Concha Jerez hasta Rafa
Lamata y Jaime Vallaure.

Efectivamente, así era. En Espacio P se juntaban los outsiders, los que hacían arte
marginal desde una tradición duchampiana, no pictórica. Teníamos nuestros pequeños
mitos (los Encuentros de Pamplona, el mismo Valcárcel, etc.). Pedro Garhel tenía un
trabajo potente, fue el primer español en la Documenta. Espacio P era su estudio.
Cuando yo le conocí, Pedro estaba muy abierto a todo, todo el mundo pasaba por allí,
era un tipo con mucha vitalidad. Allí se celebró el I Festival de Performance. Era un
espacio minúsculo, pero cabíamos todos de sobra. Como artista, a mí Pedro no me
entusiasmaba, la verdad. En esa época, la performance era siempre desnudarse y
prender una vela, como quien dice. Y Pedro era de los que reivindicaban la performance
como una acción con el cuerpo desnudo. Su trabajo como performer no me interesaba
demasiado, pero algunas piezas eran muy buenas. Por ejemplo, esa acción con los
palillos en los dientes, que he intentado copiar por todos los medios. Mi pieza con los
dientes de los gitanos recuerda vagamente a la de Pedro [Campaña dientes de los
últimos gitanos de Ponticelli, 2009]. Me gustaba la idea de los dientes. Enseñar los
dientes es un signo universal.
Con respecto a Isidoro Valcárcel, él era una tipo estupendo. No tenía ningún problema
en venir a tu casa a ver tu trabajo aunque fueses un chaval de veinte años. Hablaba con
todo el mundo. Era alguien de otra generación que te hacía caso y eso te anima mucho.
Y también era un ejemplo de moralidad. En esa época yo era mucho más radical, estaba
más de acuerdo con Valcárcel en el sentido de que creía que era importante no vender el
trabajo, mantenerse puro, etc. Ahora creo que esas son actitudes para hijos de familias
ricas. En mi caso, no me lo puedo permitir, tenía que ganar dinero y no había otra.
Algún día, a nivel internacional se darán cuenta de la importancia de Valcárcel. Es un
personaje de un peso fundamental. Él siempre ha estado ahí.

Al proyectar tus trabajos, ¿qué diferencias existen entre aquellas obras diseñadas para
espacios alternativos o no institucionales y aquéllas que planteas para importantes
museos y galerías de arte? ¿Consideras que en tu trabajo hay contenidos de crítica

417
institucional (por el hecho de visibilizar relaciones laborales que habitualmente
permanecen ocultas)?

Creo que no hay demasiadas diferencias entre trabajar con grandes instituciones y
espacios alternativos. La diferencia yo la veo, más bien, entre trabajar negociando o sin
negociar. Hay veces que hago una pieza en la calle sin decírselo a nadie y después ya
veo como la formalizo (fotografía, vídeo, etc.). Eso es muy distinto de cuando tienes
que negociar en cualquier espacio, grande o pequeño. He estado mucho tiempo
trabajando en espacios alternativos, pero no soy demasiado entusiasta de lo alternativo.
Son espacios en los que puedes decir lo que quieras, pero a nadie le importan un carajo
porque nadie te oye. Son espacios donde todo el mundo se ayuda, hay solidaridad, hay
otro tipo de valores. Lo cual está muy bien. Pero en realidad son salas de espera al
mundo profesional. No creo que sean otra cosa. Allí trabajas con la posibilidad de tener
errores, posibilidad que no tienes en una institución donde no te puedes equivocar. El
problema, insisto, es que no te oye nadie. En los espacios no institucionales tienes una
libertad que no tienes en otro sitio.
El nivel de negociación, claro está, aumenta en una institución. Nunca sabes lo que va a
pasar. En un museo trabaja mucha gente. A menudo, la relación entre los miembros de
los equipos de gestión es mala, yo siempre he tenido problemas en la negociación y eso
me gusta. Creo que en la institución hay que tratar de crear problemas, como en una
especie de acción directa soft. No sé si se le puede llamar a eso crítica institucional. No
sé si tenemos la categoría moral suficiente. Nosotros vendemos objetos a los ricos. El
perro ladra, los pájaros cantan y yo blasfemo. Los artistas blasfemamos, hacemos arte.
Es mi trabajo.

Tal vez a ciertos sectores del mundo del arte no le apetece ver lo que tú visibilizas.

Visibilizar la miseria ajena nunca es agradable, claro. Aunque para un europeo puede
llegar a ser reconfortante ver la miseria de las calles de México. Creo que en el aire flota
la opinión de que cada pueblo tiene lo que se merece. Como si fuesen ellos los que lo
hacen mal. Cuando empecé a trabajar en Europa de nuevo, me pedían constantemente
mostrar carnaza, mostrar miseria. Se me pidió hasta la saciedad mostrar la misma pieza
(“lo de los mexicanos”) cuando yo quería hacer piezas nuevas que hablasen de otros
contextos.

418
¿Te sientes cómodo trabajando con las grandes instituciones artísticas? En el caso
español, ¿qué opinión te merece la evolución de la institución-arte (de las políticas
culturales en general) desde los noventa?

Parece que los museos son como las catedrales medievales: cada ciudad quiere tener
una, a ser posible muy grande y sin importar demasiado lo que se meta dentro. Hay
instituciones maravillosas en las que se trabaja bien, que tienen programaciones dignas,
y otras que no tanto. Todo depende del criterio del director a la hora de montar su
equipo, coordinarlos y marcar líneas de trabajo. He visto un crecimiento brutal de
instituciones. Creo que hay una desaparición de las provincias del mapa institucional de
lo que no se han dado cuenta los críticos de arte. Los críticos van a provincias a decir
tonterías y luego vuelven a Madrid a hacerse los serios. Sin embargo, en las provincias
creo que hay centros de calidad.

Te trasladaste a México en 1995. ¿Por qué México?

Es muy tonto pensar que hay que quedarse en casa y que si te vas ya no eres de aquí. Yo
no me considero español, me considero ciudadano del planeta y anarquista de toda la
vida. México me pareció un lugar muy interesante para trabajar. Me fui con una beca
mísera, de 2.000 pesos, me lancé a la piscina. El ambiente merecía la pena. Antes de
irme, algunos amigos que viajaban mucho a Latinoamérica me habían dicho que
México estaba muerto, que sólo había galerías conservadoras. Cuando llegué me
encontré con algo muy distinto. Recuerdo, por ejemplo, el festival de performance de
México, que se organizaba en el X-Teresa, con largas colas de gente esperando para
entrar. Había un público para la performance. Cuando un artista quería hacer una
exposición en México, sacaba los muebles de su habitación y la montaba allí mismo.
Era muy normal y la gente iba a verla. El ambiente en ese sentido era mucho más
dinámico que en España. También recuerdo La Panadería, un lugar que inauguraba
exposiciones todos los miércoles. En esos momentos, al mismo tiempo, me deja de
interesar el arte. Me interesa mucho más la realidad de la calle.

Gran parte de tu producción se formaliza en series de vídeos y fotografías que


“documentan” performances e instalaciones performativas. ¿Qué relación se establece
entre la acción y su documentación? ¿Hasta que punto estos dos elementos podrían
funcionar de manera autónoma?

419
Siempre he documentado todo lo que hacía, pero después guardaba la documentación
en un cajón, no le daba una salida. El hecho de producir las fotografías en grandes
formatos fue una idea de la Ace Gallery de Los Ángeles con la que empecé a trabajar.
Ellos me dijeron que no podía vender nada. Yo estaba mal económicamente y me
pareció buena idea. Después le he ido cogiendo cariño a los grandes formatos. También
he ido mejorando la calidad de los vídeos hasta la presentación de mi última película en
35 mm. La fotografía no puede ser independiente de la acción. La fotografía es un
momento más de la performance y, además, es el momento comercializable.

Esta documentación siempre es en blanco y negro (nunca en color) lo cual hace pensar
de inmediato en un cita consciente al fotoconceptualismo de los setenta. Sin embargo,
tus fotografías suelen editarse como cuadros de gran formato. ¿Esto es así por una
decisión meramente estética (la capacidad de absorción de una imagen de gran tamaño
colgada en un muro), por la voluntad de subvertir la pobreza tradicional de la
documentación de performances y obras conceptuales, o por la necesidad de que las
imágenes alcancen un elevado valor de mercado (elemento importante en el proceso de
visibilización de los mecanismos del trabajo alienado y la producción de plusvalías)?

El blanco y negro me ahorra problemas. Las fotos en Latinoamérica siempre salen


bonitas, haces una foto a algo horrible y siempre obtienes un color maravilloso. Las
fotos en Europa son más grises. Entonces empecé a trabajar en blanco y negro para no
tener que pensar en el color. También, efectivamente, quería verme como un artista de
los setenta porque me considero un artista moderno, no me gusta la postmodernidad, no
me adscribo a ella. El stablishment impone que todos seamos postmodernos y no estoy
de acuerdo. Actúo como si no conociese esos nuevos códigos impuestos. El tamaño de
las imágenes les da una capacidad para impactar al espectador. El éxito del trabajo
también tiene que ver con el aumento de los precios de las imágenes, que cuando
salieron tenían un precio de mercado de 2.000 $ y ahora cuestan 25.000 $. Si no, no
tendría sentido. Sebastiao Salgado podría ser un gran artista si en sus fotografías
explicitase el valor de su trabajo: “por hacer esto a mí me pagan tanto”. Pero no lo hace.
Cuál es tu parte en todo esto. A mí me interesa dejar claro cuál es mi papel. Creo que el
artista no puede no estar, viéndolo todo como los narradores omniscientes del siglo
XIX. Tenemos una responsabilidad en los hecho y hay que contarlo.

420
¿En qué medida el desarrollo de tus performances está controlado por ti y hasta qué
punto son los “trabajadores”, como intérpretes subcontratados, los que le dan forma
de una manera autónoma? ¿En algún momento has llegado a perder el control de una
performance?

Sí, a veces he perdido el control de algunas acciones. Lo que pasa es que yo cuelgo los
éxitos, nunca los fracasos [risas]. En México iba a teñir de rubio a mucha gente (es la
pieza que después hice en Venecia [133 personas remuneradas para teñir su pelo de
rubio, 2001]). Entonces, cuando ya nos ponemos a teñir, resulta que habían comprado
un tinte verde en lugar de rubio, y yo tenía allí a toda esa gente esperando. Otras veces
he intentado yo mismo que la acción se descontrolase, provocar el descontrol, por
ejemplo con la pieza del muro inclinado [Muro de una galería arrancado, inclinado a
60 grados del suelo y sostenido por 5 personas, 2000] . Yo pensaba que era demasiado,
que no iban a aguantar, que iban a dejar caer el muro. Pero aguantaron porque
necesitaban el dinero. Por lo general, si la gente va gratis, puede pasar cualquier cosa;
cuando pagas a la gente, todo va bien, la gente hace lo que le pidas. Ahí está la historia:
a nadie le gusta su trabajo, ni la sociedad en la que vive. Trabajamos para cobrar.

En otras ocasiones, has declarado que no pretendes cambiar la sociedad a través de tu


práctica ¿Qué puede el arte en términos políticos? ¿Le queda alguna posibilidad de
incidir en la realidad?

El arte sirve para que hablemos. Una buena obra de arte provoca discusión. Nosotros
tenemos la suerte de poder hablar. El arte te permite hablar. Pero no sé si puede cambiar
la realidad. Creo que el orden establecido no puede cambiarse, es como una maldición
que nos han echado.

Algunos de tus proyectos han sido censurados ¿Consideras que la censura legitima
políticamente tu trabajo o, al menos, demuestra que en ningún caso es inocuo en
términos políticos?

Hay censuras que no considero censuras. Cuando, por ejemplo, te dicen que no puedes
hacer una pieza por motivos de seguridad o por cualquier otra razón. Eso es normal. Ya
me he acostumbrado. En esos casos, hay que negociar con las instituciones: “si esta
pieza no, cuál”, hasta que consigo hacer lo que quiero. Censura es cuando llega la
policía, como en Ciudad Juarez, para echarte con todo tu equipo por la fuerza,

421
pidiéndote que destruyas el trabajo cuando tienes todos los permisos en regla. Eso es
censura y acojona. No podemos frivolizar con la censura.

Se te ha criticado acusándote de cínico e hipócrita por reproducir (y lucrarte) de los


mecanismos de alienación capitalista. Tal vez estas críticas estén regidas por un
moralismo que entiende el arte como una producción humana que debe ser
necesariamente intachable en términos éticos. ¿Has tenido alguna vez remordimientos
de conciencia?

Esas acusaciones son críticas típicas de la derecha. La derecha está muy metida en el
arte, muy disfrazada. El mundo del arte está lleno de ricos conservadores que se pasean
por las inauguraciones. A mí me parece mucho más ético, más claro, exponer cuál es tu
participación en una obra, cuál es tu papel, que ocultarlo. Podría haber titulado a esta
foto [señala Línea de 250 cm tatuada sobre 6 personas remuneradas, 1999, colgada en
una pared del estudio] Los chicos de La Habana. Eso sí que hubiese sido cínico. Creo
que esas críticas tienen que ver con que comunico datos que antes no se descubrían. Tal
vez era lo que le faltaba al arte conceptual, poner los “cuántos” y los “cómos”.
Remordimientos: yo soy un artista. Las fotos suelen reflejar el momento más “duro” de
la acción. Con los chicos de La Habana, por ejemplo, lo pasamos muy bien, eran la
banda de la playa, los que bacilaban con las chicas, etc, y luego estuvimos de parranda
con ellos. Tratamos de llevarlo lo mejor posible. En ocasiones hemos tratado con gente
que está realmente mal, en medio de un proceso trágico. Entonces no lo pasas bien, pero
en el proceso de negociación ellos toman consciencia de que ese trabajo es una forma de
decir que existen. Por ejemplo, con los chechenos fue así. Imagínate un colectivo de
personas que no pueden trabajar porque no tienen permisos y que están metidos en casa
mientras sus hijos roban radiocasettes. Tuve que ser muy convincente para que
aceptaran y sólo lo hicieron como una forma de hacer ver que estaban ahí.

Has hablado de tortura a propósito de tu obra, de los trabajos indignos que deforman
el cuerpo de los asalariados o ponen a prueba su resistencia física. Algunos de las
performances clásicas de los setenta (Burden, Pane, Abramovic) también han sido
relacionadas con la tortura (el performer asumiría una tortura, un castigo físico como
manera de redefinir las relaciones de poder en el seno de la sociedad occidental). ¿En
qué medida te han influido esas performances clásicas? Recientemente Claire Bischop

422
se ha acercado a tu obra desde la categoría de “performance delegada”733, explicando
que esa estrategia de externalización de las acciones (trabajo) se corresponde con las
dinámicas de subcontratación generalizadas en la gestión empresarial desde los
noventa.

Esas performance han sido importantes para mí, pero tienen problemas. Esa actitud
tiene que ver con los mártires católicos, el artista era el protagonista, era la obra de arte.
Me parecen actitudes poco honestas. El artista se flagela en solidaridad con los que lo
pasan mal. Pero en el fondo eres tú, Chris Buden, quien lo firma, sales tú en la acción,
con tu cara, forma parte de tu obra y la tortura no es real. Antes yo trabajaba en las
acciones. Pero en México dejé de trabajar cuando me di cuenta, durante una
performance, de lo ridículo que era trabajar con los galleros que descargan camiones de
basura. Yo ahí no pintaba nada, era un paripé. Había que salirse. Yo me incluyo como
jefe, como patrón, aparezco a veces al fondo pagando a los trabajadores. Es verdad que
al principio, en México, yo no estaba demasiado lejos de esta gente, estaba casi tan mal
como ellos. Después ya sí. De hecho, cuando empecé a tener una situación económica
más desahogada este tipo de trabajos fueron perdiendo dureza, he ido cambiando
algunas cosas. Los trabajos son más escultóricos, más alegóricos y menos crueles.

Madrid, 6 de junio de 2011

733
Claire Bishop, “Performance delegada: subcontratar la autenticidad”, Otra parte 22, 2010, en
http://www.revistaotraparte.com/n%C2%BA-22-verano-2010-2011/cuaderno-performance-delegada-
subcontratar-la-autenticidad (fecha de consulta 09.02.2011).

423
7.16. ENTREVISTA CON ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA

Pese a tu posición crítica con respecto a la comercialización del objeto artístico y a la


institución-arte en general, tu carrera comenzó en el circuito galerístico (galería
Lorca, Madrid, 1962; galería Sótano Medieval, Polop, Alicante, 1964; galería Bique,
Madrid, 1965), aunque sin vender un solo cuadro. ¿Cómo recuerdas el sistema del Arte
en España en esos momentos, durante los años sesenta?

En parte eso es mentira. Eso es un titular periodístico. He vendido muy poquito, pero
algo he vendido [risas]. En aquellos años el sistema se parecía bastante al actual, aunque
con muchos menos intermediarios. El artista iba a cuerpo. El trato entre las salas el
artista era más directo. Tú tenías un proyecto que estaba ahí expuesto. Al que le
interesaba lo buscaba y al que no, pues no. El artista ofrecía directamente sin dealers,
marchantes, galeristas, críticos, etc. Por ejemplo, Lorca era una galería que estaba en la
calle Jorge Juan, yo pasaba por allí muchas veces para ir a mi casa y un día entré y
mostré mi obra. Así surgió la exposición.

Tú estabas cerca del arte objetivo-constructivista, lo cual, en esos momentos, podría


implicar un posicionamiento político que partiría del cuestionamiento del
informalismo, asumido por el régimen como una suerte de vanguardia oficial.

No había un posicionamiento político directo. Por inercia yo tiendo a resistirme al


informalismo. La obligación de un artista es hacer lo que no se está haciendo. Si se
hacía informalismo, yo quería hacer todo lo contrario. Si dominaban las informalidades,
yo quería hacer formalidades.

En esos años comienzas a realizar tus primeras acciones. Después de haber pintado y
haber realizado instalaciones/ambientes, ¿cómo llegas al arte de acción?, ¿es una
consecuencia lógica de tu faceta instaladora?

No lo sé. Supongo que porque me lo pedía el cuerpo. Yo tenía entonces (y ahora) una
gran desinformación. Sólo me he guiado, como te decía, por lo que me pedía el cuerpo.
Hacía acciones no porque fuese la tendencia exterior, sino por un simple instinto.
¿Cómo surge lo de la acción? Pues no lo sé. No fue por influencia de nadie. Hay una
cosa en la que siempre instinto: es normal que existan coincidencias entre cosas que
aparecen en lugares alejados porque el contexto lo reclama. En ocasiones el detonante,

424
sin buscar hacer una acción política, era algo relacionado con la política. Si no recuerdo
mal, la primera acción que hice fue “política”, aunque yo no me enteré de que lo era.
Creo que fue en el año 59 coincidiendo con una campaña de vacunación de la DGS,
Dirección General de Sanidad. Pero todo el mundo identificaba las siglas DGS como la
Dirección General de Seguridad. Yo hice unas octavillas que repartía por la calle con un
texto bajo el que indicaba “adscrito a la campaña de la DGS”.

En esos momentos, ¿considerabas que con esa acción estabas haciendo arte?,
¿considerabas que esa acción podía inscribirse en el campo del arte?, ¿por qué no
considerarla, simplemente, una acción política?

Yo nunca he movido un dedo si no tenía que ver con el arte. Para mí, repartir panfletos
por la calle, manifestaba una forma de pensar. Así que lo hacía, y punto. Esa fue una de
las primeras acciones que recuerdo. En otra ocasión repartí octavillas en blanco.
Evidentemente hay una intencionalidad de hacer arte en el espacio público.

Viajaste a Estados Unidos, donde descubriste las similitudes entre algunos trabajos
minimal y tu propia obra.

Claro, cuando fui a Estados Unidos me di cuenta de aquello. Yo hacía cuadros blancos
con una rayita en medio que parecía aquí un auténtico atrevimiento. Y allí se estaban
haciendo, con lo cual se podían hacer.

¿Conocías entonces el trabajo del grupo Zaj?

A ellos los conocí después, a finales de los sesenta. Recuerdo que hice una exposición
en Seiquer en el 70 y, si no me equivoco, a Fefa Seiquer me la presentó Walter
Marchetti. Yo tenía relación con Zaj pero artísticamente teníamos mucho que ver, salvo
que estábamos fuera de Madrid y de las corrientes dominantes. Tal vez por eso
intimamos, aunque nunca hemos colaborado. No decíamos lo mismo. O tal vez sí, pero
cada uno a su manera.

¿Qué papel juega la fotografía en tus acciones? Conocemos algunas de ellas gracias a
documentación fotográfica. Pero al mismo tiempo has empleado la fotografía en otros
trabajos (Relojes, 1973; Foto sin positivar, 1974; Retratos callejeros, 1975) de un modo
más “consciente”, haciendo que la fotografía fuese un elemento importante de los

425
mismos. ¿Te interesa el medio fotográfico? ¿Es la fotografía para ti una especie de
“hacer escueto” o “registro pobre”?

La fotografía me ha interesado muchísimo. Pero no la fotografía como documento. Yo


nunca he sacado fotos de mis acciones. Si existen, las han hecho otros. Si quieren
sacarlas, que las saquen. Pero detesto la fotografía como demostración de que algo ha
ocurrido. Me ha interesado mucho la fotografía, en obras como las que tú citas. Las
fotos de los relojes obligan a que una persona, durante un año, vaya a un sitio a hacer
una foto que, en sí misma, no tiene un valor fotográfico. La Foto sin positivar implicaba
al receptor que tenía que decidir qué hacia con ella: positivarla, dejarla tal cual o abrirla.
El espectador no veía lo que había sido fotografiado. Sólo si positivaba la foto conocía
lo fotografiado, pero además tomaba consciencia de todo el proceso fotográfico: la
cámara, la ampliadora, los líquidos, etc. Para hacer una imagen así hace falta una
máquina. A la foto, que parece ser un documento conclusivo al que nadie puede objetar
nada, se le pueden sacar muchas cosas. Eso me interesa. Por eso estoy en contra de ese
estado actual en el que todo el mundo va con una cámara y ya no sé cree en nada de lo
que se ha visto salvo cuando se ve después en la foto.

Después de esa etapa objetiva, se habla de un cambio en la orientación de tu trabajo a


partir de tu participación en los Encuentros de Pamplona (de lo objetivo hacia lo
sociológico734). ¿Cómo influyó en tu manera de ver el arte todo lo que envolvió a los
Encuentros?

Para mí, Pamplona fue importantísimo. El mayor acontecimiento cultural al que yo he


asistido y creo que también el más importante ocurrido en España. En Pamplona había
infinidad de gente que yo desconocía. Contactas con ellos y te das cuenta de las cosas
que se pueden hacer. Era una enorme avalancha de sorpresas. Yo me di cuenta de que
cuando trabajas en un lugar público no puedes ser invasivo. No puedes plantar algo en
un lugar sin que tenga consecuencias. Eso es lo que yo hice allí: interferir en lo que
ahora se llama el espacio público, plantar una chuminada campestre que no venía a
cuento. Algo que yo creía que era una cosa grandiosa, pero que en realidad era un
churro. Y me di cuenta porque la gente lo destruyó. Estaba desolado pensando en mi
obra, pero después me di cuenta de que habían hecho bien. Para mí, Pamplona fue la

734
David Pérez, “Isidoro Valcárcel Medina”, Lápiz 97 (1993).

426
vuelta a la tortilla. Por ejemplo, recuerdo que vi a John Cage y descubrí que la música
es un arte del tiempo. Cage dio un concierto de dos horas de duración. Cuando se
cumplieron las dos horas, se acabó el concierto. A mí eso me pareció grandioso. Esa
desmitificación de la composición musical para mí fue de una gran riqueza. Como los
conciertos de Steve Reich y su música repetitiva. Te dices a ti mismo: “esto se puede
hacer”.
El ambiente era muy bueno pese a la incertidumbre. Había una concentración enorme
de visitantes y artistas. El otro día yo comparaba esto con el rollo de La Noche en
Blanco. Aquí hay quinientas veces más asistencia de un público guiado por una
publicidad bestial que se dirigen a un acontecimiento, lo cual da una sensación de éxito
aunque no haya repercusión cultural ninguna. Entonces, en Pamplona, sí la había.
Existía cierta tensión política, estallaron bombas. La cúpula la echaron abajo porque
decían que si se desinflaba con gente dentro, podía producir una catástrofe, aunque yo
creo que fue una cuestión política porque allí se estaban generando reuniones que no se
podían permitir. Recuerdo que a mí me dieron manifiestos para firmar que yo no firmé
porque yo estaba muy frío en ese sentido. Pese a las polémicas políticas, lo que sí es
cierto es que aquello ocurrió y que los que estuvimos allí nos beneficiamos de ello
enormemente. Con el mérito de la familia Huarte, absolutamente reaccionaria, que
sufragó el evento. Era la derecha, pues de acuerdo. Pero yo conocí a Cage venga de
donde venga la cosa.

¿Conociste en Pamplona a gente que venía del ámbito catalán (Muntadas, por ejemplo)
o ya existían contactos antes?

Creo que ya lo conocía antes. Tuve mucha relación con ellos. Nunca he sido amigo de
los grupos, pero hay gente con la que hay una cierta comunión aunque no vayamos en la
misma tendencia, como en el caso de Muntadas. No tenemos mucho que contarnos uno
al otro, pero tenemos una buena relación por la consciencia de que vamos cada uno
hacia el mismo sitio, cada uno por su ruta, pero hacia el mismo sitio. Pamplona era un
lugar pequeño, una extensión temporal pequeña, donde se reunió mucha gente. No cabe
duda de que existieron sinergias, conexiones.

¿Consideras acertada la revisión que actualmente se hace de los mismos en el


MNCARS [Encuentros de Pamplona 1972: fin de fiesta del arte experimental, 2009]?

427
Creo que a nivel informativo la exposición está muy bien. Es amplia y con mucha
documentación. Incluso hay documentación que se ha quedado fuera. El que no
asistiese entonces a los Encuentros puede hacerse una idea de lo que allí sucedió. Se
manifiesta una riqueza considerable. Por ejemplo, con el sonido. Qué riqueza de
sonidos de todo tipo hubo en Pamplona.

¿Cómo recuerdas los años de la transición? Habitualmente se considera que el


conceptualismo español se caracteriza por antifranquismo militante. Tú has afirmado
que todo arte es político y que todo arte es conceptual. En tu caso, ¿llegaste a
participar de algún movimiento político antifranquista?

Nunca llegué a participar en movimientos antifranquistas. Yo pensaba que compensaba


mi falta de compromiso con lo que hacía. No pintaba cuadros reivindicativos, pero yo
me sentía realizado, por decirlo de una manera un poco cursi. Hubiese detestado hacer
arte panfletario porque no lo sentía. Hay infinidad de formas no explícitas de manifestar
una ideología. Yo siempre reclamo mucho del receptor: si quiere usted, esfuércese. El
día de la muerte de Franco tenía una exposición en la Sala Vinçon de Barcelona. Yo me
enteré de la noticia por la mañana temprano y compré en los quioscos todo tipo de
prensa diaria, semanarios y revistas. Por la noche me fui a los bares de Barcelona y
dejaba en las mesas revistas y rotuladores para que la gente hiciese lo que quisiese.
Después recogí los resultados y los llevé a la sala de exposiciones. Era algo inocuo
porque yo no manifestaba ideología alguna, sencillamente decía: “esto es la prensa de
hoy y esto es un lápiz, haga usted lo que quiera”. Los resultados fueron muy pobres. En
aquella sala en Barcelona yo hacía una serie de actividades. La actividad de un día, tras
la muerte de Franco, era la sala en blanco, la sala vacía. Llegaron los Guerrilleros de
Cristo Rey y pidieron cuenta de por qué aquello estaba así. Yo tuve que salir y dar
explicaciones. Les dije que íbamos a montar, que aún no habían llegado las obras.
Entonces se fueron con sus botas muy convencidos. Es lo que hablábamos antes de la
estupidez y la falta de sutileza: esto está abierto al público y está vacío, es decir, que no
estábamos montando…

Durante los años ochenta, la incipiente red de instituciones artísticas da la espalda a


las prácticas que venían gestándose durante los setenta en un momento eminentemente
pictórico. En esos años, el Espacio P de Pedro Gahrel supuso para muchos una especie

428
de oasis en el que seguir trabajando al margen de las tendencias del mercado. Tú
trabajaste allí, ¿recuerdas en qué consistió tu intervención? ¿Qué relación tenías con
Pedro?

A mí la pintura que se hacía entonces no me interesaba. Yo no abomino de la pintura,


sino de la pintura que se hace. Sigo a la espera de un pintor. El lenguaje de la pintura ni
ha muerto ni tiene por qué morir. Hay que renovarlo. Hay que decir algo. De ahí mi
reciente intervención en el Reina Sofía: bancos del patio recién pintados y el cartel
“Cuidado con la pintura”. Es decir, atención, que puede revivir. Y ojalá reviva. Pero,
claro, hace falta pensar. Lo que no puede ser es decir, “ver qué me pide la galería tal,
¿dos por dos…?”. No recuerdo cómo conocí a Pedro, pero tuve bastante relación con él.
El Espacio P fue muy activo, se hicieron muchas cosas allí. Casi todas las semanas
había algo. Allí hice un trabajo titulado Viaje a las capitales desconocidas. Además
Pedro era muy accesible y el espacio siempre estaba disponible para quien quisiese
hacer algo. Recuerdo una exposición de Santiago Sierra. No recuerdo si él empezó allí o
en el Ojo atómico. Era un trabajo interesante.

¿Qué hubiese pasado si tu Ley promotora y reguladora del ejercicio, disfrute y


comercialización del arte hubiese sido, en un caso más que hipotético, tomada en serio
por los responsables políticos?

No podían hacer caso [risas]. Esa ley recoge mi manera de entender el arte. Si la
hubiesen aprobado me hubiesen estropeado el trabajo. Hay una cosa curiosa. No
movemos un dedo por desvelar los falsos engranajes de un sistema que parece tan
perfecto. Cualquier ciudadano puede presentar una ley (así aparece recogido en la
Constitución) pero ningún ciudadano presenta una ley. Es un aburrimiento. Pero si tú
presentas una ley y es rechazada, puedes representarla con el respaldo de medio millón
de firmas. En cuyo caso vuelve a ser discutida. Tienes que hacer el esfuerzo de recopilar
medio millón de firmas, pero después el Estado te paga ese trabajo. O sea, que se
considera un trabajo de verdad.

¿Cómo planteaste tu reciente intervención en MNCARS (Otoño de 2009)? Es la


institución más importante dedicada al arte contemporáneo en España, ¿temes que, de
algún modo, tu trabajo legitime una serie de políticas expositivas con las que tú
siempre te has mostrado en desacuerdo? Tú obra se ha resistido al mercado. Sin

429
embargo, la actualidad del arte español no parece controlada por el mercado, sino,
precisamente, por los discursos pretendidamente contrahegemónicos de algunos
museos.

Yo siempre digo que el combate hay que hacerlo desde dentro. Cuando estás dentro, en
lugar de tirar piedras contra las ventanas, pones chinas en los pasillos. Por supuesto, yo
he mantenido una batalla respetuosa con ellos, no puedo objetar nada en ese sentido.
Especialmente con respecto a la posibilidad de hacer un catálogo. Yo ya tengo un
catálogo, es cierto que han pasado ocho años, pero no pasa nada porque ocho años de
mi vida estén sin documentar. No quiero un catálogo y mucho menos un catálogo
grande, monstruoso, que cubra toda la exposición. No hace falta un catalogo. Pero
tampoco quiero ser un rara avis así que si hay que hacer una publicación que no sea un
catálogo, preferí hacer la publicación con los planos que conocéis. Una publicación
mucho más trabajosa que un catálogo que ellos aceptaron inmediatamente. Cuando me
dicen, “claro, es que no quieres hacer nada para la colección del museo”. Bueno,
decidme un artista que haya hecho más por la colección del Reina Sofía que yo. No
tengo nada en la colección, pero he hecho una audioguía, he trabajado mucho sobre la
colección, un trabajo sui generis. Dijeron que por qué no hacer una retrospectiva.
Busquemos una fórmula. Yo no quiero hacer una retrospectiva. Así que, aprovechando
del tercer centenario de la Anunciata de Florencia, hicimos una retrospectiva de tres
días, amontonados como estaban los cuadros en la Anunciata, a la que es muy difícil
sacarle jugo. Pero la retrospectiva ocurrió. Es un juego de intereses entre lo que a ellos
les interesa y lo que a mí me interesa. Esos son los dos núcleos (catálogo y
retrospectiva) del acuerdo que establecimos entre el museo, que es una institución que
tiene que cumplir su función, y yo, que soy un autor y tengo que cumplir la mía desde
mi óptica. Aparte de eso, ellos han accedido a todo lo que he pedido. Hemos puesto el
reloj de estación, han pintado los bancos y ha habido problemas (lo siento mucho)
porque mucha gente se ha ensuciado. Ellos han cedido en algunas cosas, yo he cedido
en otras; yo estoy conforme y espero que ellos lo estén también pese a que la exposición
no haya tenido repercusión en los medios de comunicación, que al fin y al cabo es algo
que debe interesarle mucho a una institución de este tipo. Yo estoy satisfecho. He hecho
lo que he querido, he hecho pequeñas concesiones que no afectan a mi integridad, por
decirlo de alguna manera.

430
Si tendemos hacia la total disolución de lo artístico en lo vital (eterna utopía
vanguardista), ¿por qué seguir manteniendo lo artístico? ¿Qué sentido tiene seguir
trabajando en el marco del museo? ¿Es una cuestión de visibilidad? ¿Por qué inscribir
tu trabajo en el terreno del arte?

Yo siempre digo (cuando se llega a una cierta edad uno no hace más que repetirse, lo
cual es tristísimo) que ningún artista realiza una obra en tiempo que no pertenezca al
tiempo de su vida. Cuando un artista pinta un cuadro, lo pinta en tiempo de su vida.
Podemos no llegar a la ecuación arte igual a vida (que estuvo tan de moda en otras
épocas), pero digamos que la vida bien vivida se manifiesta creativamente y que la
creatividad ocupa la vida. Qué razón para seguir. En mi caso una muy simple: me
dedico a ello y no se me ocurre hacer otra cosa, le tengo simpatía al arte, me lo paso
bien y eso es razón suficiente. Y además parece que esto cae bien, vienes tú y me haces
una entrevista [risas], pues qué bien. Desde un plano social o vivencial, ¿tiene sentido
seguir hablando de arte? Llamémoslo en vez de arte creatividad. Pensemos en los
ingenieros o en los químicos. Toda aquella actividad creativa es la función del ser
humano, no una función sino la función. Aquello para lo que estamos dotados
distintivamente. Entonces, sigamos con ello. Está justificado y su función social está en
el bien vivir, en la felicidad del que lo hace y también en los resultados. Esto tiene una
utilidad, no sé si emancipadora, no sé a qué nivel o en qué dirección. No podemos ver a
alguien que es feliz (si el artista lo es…) sin que se nos pegue. Sé que esto es un poco
zen, pero yo defiendo esto. Estamos aquí como un testimonio.
Antes habéis hablado del tinglado de promoción y comercialización del arte
(instituciones, galerías, comisariados, etc). Y nosotros lo estamos manteniendo, con esta
conversación lo estamos manteniendo. Está ahí. Y no tiene por qué ser negativo. Ahora,
en el ojo de cada uno está hasta dónde debe llevar su defensa ante eso. Porque eso es un
tinglado, desde luego. El Reina Sofía lo que quiere son cuadros, algo que además les
cuesta mucho menos, porque simplemente cuelgan los cuadros y pasa más gente,
muchísima más gente. Frente a eso tenemos que defendernos. Defendernos porque
tenemos la conciencia de que se nos ve. Sin ningún tipo de engolamiento te repito que
somos un testimonio.

¿Qué pasó con la acción? Hace mucho que no haces acciones.

431
Estoy hasta las narices porque se ha oficializado. Ahora tiene horarios y te pagan [risas],
lo cual está muy bien. Yo tengo el recuerdo romántico de repartir octavillas sin más
pretensión. Hace quince años que no hago acciones, pese a que soy consciente de que
muchas de las cosas que hago conservan componentes accionistas. Ya no me divierto,
no tiene mucho sentido para mí hacer acciones. Hay tantas acciones y tan pocos
creadores de acciones… Cuando ves tantos festivales de acción te dices, vaya, aquí pasa
algo. El éxito que tiene la acción a mí ya no me toca.

Con tu acción en el Reina Sofía en 1994 conseguiste mantener un tenso pulso con la
institución. La acción como base de una crítica institucional.

Pasa como con la ley, si me llegan a dar los datos que pedía me hunden [risas]. Cómo
me iban a dar los datos. Si me los hubiesen dado no hubiese tenido ninguna
trascendencia. Los datos se hubiesen olvidado. No dando los datos, la acción tuvo
repercusión.

Con respecto a tus posicionamientos políticos, en una entrevista llegaste a afirmar:


“Yo era un profundo reaccionario, en lo ideológico era defensor de De Gaulle, del
régimen español, de la familia, etc. Pero después, han surgido mis amores, cuando el
objeto del amor ya estaba muerto. Era, en realidad, un vanguardista que flotaba, no sé
cómo, en el caldo del conservadurismo”735. Tu comentario parece desprender cierto
desencanto ¿Cómo te situarías hoy? ¿Qué relación existe entre tu evolución política
personal y tu evolución artística?

Ninguna. Lo que hago artísticamente lo hago yo. Y me da la impresión de que siempre


he hecho lo mismo. Lo que hacía antes es lo que hago ahora. Digamos que hay una
incomodidad ante el poder, sea del color que sea. Creo que es algo que debe ir en la
sangre, es casi una obligación. Como mandan estos, hay que tirarle chinas. Hay
infinidad de motivos para rebelarse. Ahora en plena democracia. Esto me parece tan
cochambroso, tan sucio. Ahora mi rebelión sutil está movida por los mismos móviles y
realizada con la misma intensidad que en la dictadura. Si tu vas al congreso con una ley,
te dicen no. Es cierto que ahora no te cuestionan policialmente, pero creo que ahora soy
más violento en mi repulsa que entonces.

735
Juan Agustín Mancebo, “La memoria propia es la mejor fuente de documentación. Entrevista a
Valcárcel Medina”, Sin Título 1 (1994).

432
¿Hay algún artista que te interese o te haya interesado? ¿Y alguna política expositiva?

No estoy muy al tanto de la actualidad. No te voy a dar ningún nombre. Los artistas
cabrían en esta mano [levanta cinco dedos de su mano] y las instituciones en esta
[levanta tres dedos de su mano]. La cosa la veo muy triste, mucho espectáculo. Lo que
hablábamos antes de los catálogos. Las instituciones de cuarto nivel que te hacen un
catálogo muy caro. Y con ese dinero podían hacer algo referencial. No tengo gran
ilusión y me disgustan las grandes manifestaciones artísticas. Tiene gracia la
contabilización de los visitantes que hacen los museos. Estaría bien preguntarle a una
persona que ha hecho cola para ver una gran exposición por qué ha ido o qué ha
aprendido. Este mercado cultural me molesta muchísimo.

Madrid, 20 de enero de 2010

433
8. BIBLIOGRAFÍA

8.1. ESTUDIOS HISTÓRICOS Y TEÓRICOS DE CARÁCTER GENERAL

Agamben, Giorgio, Estado de excepción. Homo sacer II, 1, Valencia, Pre-Textos, 2010.
Alberro, Alexander, Conceptual Art and the Politics of Publicity, Cambridge, Massachusetts,
MIT, 2003.
Alberro, Alexander; Stimson, Blake, eds., Conceptual Art: A Critical Anthology, Cambridge,
Massachusetts, MIT, 1999.
Aliaga, Juan Vicente; Cortés, José Miguel G, eds., Arte conceptual revisado, Valencia,
Universidad Politécnica de Valencia, 1990.
— “Entrevista con Jean-François Chevrier”, en Juan Vicente Aliaga, María de Corral y José
Miguel G. Cortés, eds., Micropolíticas. Arte y cotidianidad, 1968-2001, Castellón,
EACC, 2003 (cat.).
Alleg, Henri, La question, Hondarribia, Hiru, 2010.
Alpers, Svetlana, El arte de describir. El arte holandés en el siglo XVII, Madrid, Hermann
Blume, 1987.
Álvarez Teruel, Cristóbal, “La sombra”, Lápiz 216, 2005.
Anderson, Perry, Los orígenes de la posmodernidad, Barcelona, Anagrama, 2000.
Anzieu, Didier, El Yo-Piel, Madrid, Biblioteca Nueva, 1994.
Aróstegui, Julio, La historia vivida. Sobre la historia del presente, Madrid, Alianza, 2004.
Art & Language, “Voces silenciadas: reflexiones en torno al arte conceptual”, Brumaria 9,
2007.
Artaud, Antonin, Le théâtre et son double, París, Gallimard, 2005.
Austin, John L., Cómo hacer cosas con palabras, Barcelona, Paidós, 1971.
Aznar, Yayo, coord., La memoria pública, Madrid, UNED, 2003.
Baigorri, Laura, Vídeo: primera etapa. El vídeo en el contexto social y artístico de los años 60 /
70, Madrid, Brumaria, 2005.
Baker, Edward Compitello, Malcom Adam, eds., Madrid: de Fortunata a la M-40, un siglo de
cultura urbana, Madrid, Akal, 2003.
Bal, Mieke, Conceptos viajeros en las humanidades. Una guía de viaje, Murcia, CENDEAC,
2009.
Baqué, Dominique, Pour un nouvel art politique. De l´art contemporain au documentaire,
París, Flammarion, 2006.
Barth, John, Textos sobre el postmodernismo, León, Universidad de León, 2000.
Barthes, Roland, L´obive et l´obtus. Essais critiques III, París, Éditions du Seuil, 1982.
— Le bruissement de la langue. Essais critiques IV, París, Éditions du Seuil, 1984.

434
Battcock, Gregory, ed., La idea como arte. Documentos sobre el arte conceptual, Barcelona,
Gustavo Gili, 1977.
Baudrillard, Jean, La transparencia del mal, Barcelona, Anagrama, 1990.
— La Guerra del Golfo no ha tenido lugar, Barcelona, Anagrama, 1991.
— El crimen perfecto, Barcelona, Anagrama, 1996.
Benéitez Andrés, Rosa; Supelano-Gross, Claudia, eds., Tipos móviles. Materiales de arte y
estética, 5, Salamanca, Luso-Española de Ediciones, 2011.
Benjamin, Walter, Discursos Interrumpidos I, Madrid, Taurus, 1987.
— Libro de los pasajes, Madrid, Akal, 2005.
Berciano Villalibre, Modesto, Debate en torno a la postmodernidad, Madrid, Síntesis, 1998.
Berger, John: Modos de ver, Barcelona, Gustavo Gili, 2000.
Berger, Maurice, Minimal Politics. Performativity and Minimalism in Recent American Art,
Baltimore, University of Maryland, 1997.
Biset, Sébastien, “L´art, espace potentiel de sociabilité. Sur les agents relationnels de l´art à
l´heure de l´asepsie autoproclamée”, en Eric Van Essche, dir., Les formes
contemporaines de l´art engagé: de l´art contextuel aux nouvelles practiques
documentaires, Bruselas, La lettre volée, 2007.
Bishop, Claire, “Antagonism and Relational Aesthetics”, October 110, 2004.
Blanco, Paloma; Carrillo, Jesús; Claramonte, Jordi; Expósito, Marcelo, eds., Modos de hacer.
Arte crítico, esfera pública y acción directa, Salamanca, Universidad de Salamanca,
2001.
Bourriaud, Nicolas, “Traffic: Espaces-temps de l´échange”, en Traffic, Burdeos, CAPC, 1996
(cat.).
— Post producción. La cultura como escenario: modos en que el arte reprograma el mundo
contemporáneo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2004.
— Estética relacional, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2006.
— Formas de vida. El arte moderno y la invención de sí, Murcia, CENDEAC, 2009.
Bozal, Valeriano, El intelectual colectivo y el pueblo, Madrid, Alberto Corazón, 1976.
Braudel, Fernand, “La larga duración”, en La historia y las ciencia sociales, Madrid, Alianza,
1979.
Brea, José Luis, Las auras frías Barcelona, Anagrama, 1991.
— Nuevas estrategias alegóricas, Madrid, Tecnos, 1991.
— ed., Estudios visuales. La epistemología de la visualidad en la era de la globalización,
Madrid, Akal, 2005.
Bryson, Norman, Visión y pintura. La lógica de la mirada, Madrid, Alianza, 1991.
Buchloh, Benjamín H. D., Formalismo e historicidad: modelos y métodos en el arte del siglo
XX, Madrid, Akal, 2004.

435
Buck-Morss, Susan, Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes,
Madrid, Visor, 1995.
Bürger, Peter, Teoría de la vanguardia, Barcelona, Península, 2000.
Camnitzer, Luis, Didáctica de la liberación. Arte conceptualista latinoamericano, Murcia,
CENDEAC, 2009.
Certeau, Michel de, La invención de lo cotidiano 1. Artes de hacer, México, Universidad
Iberoamericana, 1996.
Chevrier, Jean-François, L´any 1967. L´objecte d´art i la cosa pública, Barcelona, Fundació
Tàpies, 1997.
Combalía, Victoria, ed., El descrédito de las vanguardias, Barcelona, Blume, 1980.
— La poética de lo neutro, Barcelona, Debolsillo, 2005.
Connor, Steven, Cultura postmoderna, Madrid, Akal, 2002.
Corbeira, Darío, “Arte político en los 90. Una posibilidad”, Papers d´art 75, 1998.
— ed., ¿Construir… o deconstruir? Textos sobre Gordon Matta-Clark, Salamanca, Universidad
de Salamanca, 2000.
— ed., Comer o no comer, Salamanca, Centro de Arte de Salamanca, 2002 (cat.).
Cornago, Óscar, Resistir en la era de los medios. Estrategias performativas en literatura,
teatro, cine y televisión, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2005.
Crary, Jonathan, Las técnicas del observador. Visión y modernidad en el siglo XIX, Murcia,
CENDEAC, 2008.
Damisch, Hubert, El origen de la perspectiva, Madrid, Alianza, 1997.
Danto, Arthur, Después del fin del arte, Barcelona, Paidós, 1997.
Debord, Guy: La sociedad del espectáculo, Valencia, Pre-Textos, 1999.
Didi-Huberman, Georges, Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes,
Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2005.
— La imagen superviviente. Historia del arte y tiempo de los fantasmas según Aby Warburg,
Madrid, Abada, 2009.
Downey, Anthony, “Towards a Politics of (Relational) Aesthetics”, Third Text 21:3, 2007.
Eco, Umberto, Obra abierta, Barcelona, Ariel, 1979.
— La definición del arte, Barcelona, Destino, 2002.
Eklund, Douglas: The Pictures Generation, 1974-1984, Nueva York, Metropolitan Museum of
Art, Yale University Press, 2009.
Fernández Álvarez, Miguel Ángel, Tropología del arte conceptual, Madrid, Universidad
Complutense de Madrid, 2001 (tesina inédita).
Foster, Hal, ed., La postmodernidad, Barcelona, Kairós, 1985.
— Compulsive Beauty, Cambridge, Massachusetts, MIT, 1995.
— El retorno de lo real. La vanguardia a finales de siglo, Madrid, Akal, 2001.

436
Foster, Hal; Krauss, Rosalind; Bois, Yves-Alain; Buchloh, Benjamin, Arte desde 1900:
modernidad, antimodernidad, posmodernidad, Madrid, Akal, 2006.
Foucault, Michel, Vigilar y castigar, Madrid, Siglo XXI, 1990.
— Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, Barcelona, Paidós, 1999.
— “El sujeto y el poder”, en Brian Wallis, ed., Arte después de la modernidad. Nuevos
planteamientos en torno a la representación, Madrid, Akal, 2001.
Fried, Michael, El lugar del espectador. Estética y orígenes de la pintura moderna, Madrid,
Antonio Machado, 2000.
— Arte y objetualidad. Ensayos y reseñas, Madrid, Antonio Machado, 2004.
Fukuyama, Francis, El fin de la Historia y el último hombre, Barcelona, Planeta, 1992.
Giesz, Ludwig, Fenomenología del kitsch, Barcelona, Tusquets, 1973.
Gillick, Liam, “Contingent Factores: A Response to Claire Bishop´s Antagonism and Relational
Aesthetics”, October 115, 2006.
Godàs, Xavier, Postmodernismo: la imagen radical de la desactivación política, Barcelona, El
Roure, 1998.
González, Carmen; GIL, Francisco Javier, “Estudios visuales. Lugar de convergencia y
desencuentro”, Azafea 9, 2007.
Greenberg, Clement, Arte y cultura, Barcelona, Paidós, 2002.
Groys, Boris, Sobre lo nuevo. Ensayo de una economía cultural, Valencia, Pre-Textos, 2005.
Guasch, Anna Maria, El arte del siglo XX en sus exposiciones (1945-1995), Barcelona, Serbal,
1997.
— Los manifiestos del arte posmoderno. Textos de exposiciones (1980-1995), Madrid, Akal,
2001.
— El arte último del siglo XX, Madrid, Alianza, 2002.
— coord., La crítica de arte. Historia, teoría y praxis, Barcelona, El Serbal, 2003.
— Arte y archivo, 1920-2010. Genealogías, tipologías y discontinuidades, Madrid, Akal, 2011.
Guilbaut, Serge, De cómo Nueva York robó la idea de arte moderno, Madrid, Mondadori, 1990.
— Los espejismos de la imagen en los lindes del siglo XXI, Madrid, Akal, 2009.
Hernández Sánchez, Domingo, ed., Estéticas del arte contemporáneo, Salamanca, Universidad
de Salamanca, 2002.
— ed., Arte, cuerpo y tecnología, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2003.
— La ironía estética, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2003.
— La comedia de lo sublime, Torrelavega, Quálea, 2009.
Horkheimer, Max; Adorno, Theodor W., Dialéctica de la Ilustración, Madrid, Trotta, 2009.
Jameson, Fredric, Teoría de la postmodernidad, Madrid, Trotta, 1996.
Kotz, Liz, Words to Be Looked at. Language in 1960s Art, Cambridge, Massacusetts, MIT,
2007.

437
Krauss, Rosalind, “El video: la estética del narcisismo”, en VV.AA., Colisiones, San Sebastián,
Arteleku, 1995 (cat.).
— La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos, Madrid, Alianza, 1996.
— El inconsciente óptico, Madrid, Tecnos, 1997.
— Pasajes de la escultura moderna, Madrid, Akal, 2002.
Lessing, Gotthold Epphraim, Laocoonte, Tecnos, Madrid, 1990.
Lipovetsky, Gilles, El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades
contemporáneas, Madrid, Anagrama, 1990.
— La era del vacío, Madrid, Anagrama, 2002.
Lippard, Lucy R., “Mirando alrededor: dónde estamos y dónde podríamos estar”, en Paloma
Blanco, Jesús Carrillo, Jordi Claramonte y Marcelo Expósito, eds., Modos de hacer.
Arte crítico, esfera pública y acción directa, Salamanca, Universidad de Salamanca,
2001.
— Seis años. La desmaterialización del objeto artístico de 1966 a 1972, Madrid, Akal, 2004.
López, Miguel Ángel, “¿Es posible reconocer el conceptualismo latinoamericano?”, Afterall 23,
2010.
Lorente, Jesús Pedro, Historia de la crítica del arte. Textos escogidos y comentados, Zaragoza,
Prensas Universitarias de Zaragoza, 2005.
Freire, Cristina; Longoni, Ana, eds., Conceptualismos del sur, Sao Paulo, Annablume, 2009.
Lyotard, Jean-François, La condición postmoderna, Madrid, Cátedra, 1998.
Mahon, Alice, Surrealismo, Eros y política, Madrid, Alianza, 2009.
Manovich, Lev, El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. La imagen en la era
digital, Barcelona, Paidós, 2005.
Manzano Sánchez, María de los Ángeles, Marcel Duchamp y la estrategia del Ready Made.
Origen y recepciones, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2007 (tesina inédita).
Marchán, Simón, La estética en la cultura moderna, Madrid, Alianza, 1987.
— Las vanguardias históricas y sus sombras (1917-1930), Summa Artis XXXIX, Madrid,
Espasa Calpe, 1995.
— Del arte objetual al arte de concepto, Madrid, Akal, 2001.
— La disolución del clasicismo y la construcción de lo moderno, Salamanca, Universidad de
Salamanca, 2010.
Marcus, Greil, Rastros de carmín. Una historia secreta del siglo XX, Barcelona, Anagrama,
1993.
Mcluhan, Marshall, Comprender los medios de comunicación, Barcelona, Paidós, 1996.
Mcshine, Kynaston L., ed., Information, Nueva York, MOMA, 1970 (cat.).
Mirzoeff, Nicolas, ed., The Visual Culture Reader, Nueva York, Routledge, 2004.
Moles, Abraham, El kitsch. El arte de la felicidad, Barcelona, Paidós, 1990.

438
Morgan, Robert, Del arte a la idea. Ensayos sobre arte conceptual, Madrid, Akal, 2002.
Moseley, Catherine, “A History of an Infraestructure”, en Conception. Conceptual Documents
(1968-1972), Norwich, Norwich Gallery, 2001 (cat.).
Moxey, Keith, “Nostalgia de lo real”, Estudios Visuales 1, 2003.
Notario Ruiz, Antonio, ed., Contrapuntos estéticos, Salamanca, Universidad de Salamanca,
2005.
— ed., Estética. Perspectivas contemporáneas, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2008.
Osbourne, Peter, Conceptual Art, Londres, Phaidon, 2002.
— El arte más allá de la estética. Ensayos filosóficos sobre arte contemporáneo, Murcia,
CENDEAC, 2010.
Palmier, Jean-Michel, Walter Benjamin. Le Chiffonier, l´Ange et le Petit Bossu, París,
Klincksieck, 2006.
Panera, Javier, Nuevos territorios para la creatividad. Arte y experiencia estética en los
espacios públicos, Salamanca, Facultad de Geografia e Historia, Universidad de
Salamanca, 2001.
— “Un ballo in maschera/Baile de máscaras (Máscaras, disfraces, maquillajes, camuflajes,
travestismos, pantomimas, farsas, ficciones, prótesis, cirugías y otros estados de
transformación en las artes visuales contemporáneas)”, Art.es 16, 2006.
— Música para tus ojos. Artes visuales y estética de videoclip: una historia de intercambios,
Astorga, Ayuntamiento de Astorga, 2009.
— Video killed the painting star. Pintura e imagen en movimiento, Medina del Campo, Semana
de Cine de Medina del Campo, 2010.
Panofsky, Edwin, La perspectiva como forma simbólica, Barcelona, Tusquets, 1999.
Peran, Martí, “Propiedad y teatralidad en el tránsito de los años ochenta”, en VV.AA: Sobre la
Crítica de arte y su toma de posición, Barcelona, MACBA, 1996.
Pérez, David, Malas artes. Experiencia estética y legitimación institucional, Murcia,
CENDEAC, 2003.
Pérez Carreño, Francisca, Los placeres del parecido. Icono y representación, Madrid, Visor,
1988.
— Arte minimal. Objeto y sentido, Madrid, Antonio Machado, 2003.
Peters, Edward, La tortura, Madrid, Alianza, 1987.
Ramírez, Juan Antonio; Carrillo, Jesús, eds., Tendencias del arte, arte de tendencias a
principios del siglo XXI, Madrid, Cátedra, 2004.
Rancière, Jacques, Le spectateur émancipé, París, La Fabrique, 2008.
Ribalta, Jorge, ed., Servicio Público. Conversaciones sobre financiación pública y arte
contemporáneo, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1998.

439
Río, Víctor del, “El concepto de neovanguardia en el origen de las teorías del arte
postmoderno”, en VV.AA., Octavas falsas. Materiales de arte y estética, 2, Salamanca,
Luso-Española de ediciones, 2006.
Sanmartín Barros, Israel, Entre dos siglos. Globalización y pensamiento único, Akal, Madrid,
2007.
Santamaría, Alberto, El idilio americano, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2005.
Schavemaker, Margriet; Rakier, Mischa, eds., Right About Now. Art and Theory since the
1990s, Valiz, Amsterdam, 2006.
Sennett, Richard, La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el
nuevo capitalismo, Madrid, Anagrama, 2000.
Sontag, Susan, Contra la interpretación, Madrid, Alfaguara, 1996.
Stallabrass, Julian, High Art Lite. Esplendor y ruina del young British art, Madrid, Brumaria,
2010.
Svetlichnaja, Julia, “Relational Paradise as a Delusional Democracy. A Critical Response to a
Temporary Contemporary Relational Aesthetics”, conferencia presentada en Art and
Politics, 2005, Universidad de St. Andrews.
Vindel, Jaime, “Los 60 desde los 90: notas acerca de la reconstrucción historiográfica (en clave
conceptualista) de la vanguardia argentina de los años sesenta”, Ramona: revista de
artes visuales 82, 2008.
— Arte y política. genealogía crítica de la estrategias conceptuales en el arte argentino entre
1965 y 2001, León, Universidad de León, 2010 (tesis doctoral).
Virilio, Paul, Estética de la desaparición, Barcelona, Anagrama, 1988.
VV.AA., L´art conceptuel, une perspective, París, Musée d´Art Monderne de la Ville, 1989
(cat.).
VV.AA., Bruce Nauman, Madrid, MNCARS, 1993 (cat.).
VV.AA., Robert Morris. The Mind/Body Problem, Nueva York, The Solomon R. Guggenheim
Foundation, 1994 (cat.).
VV.AA., Global Conceptualism: Points of Origin, 1950s-1980s, Nueva York, Queens Museum
of Art, 1999 (cat.).
VV.AA., Dan Graham. Works, 1964-2000, Oporto, Museo Serralves, 2001 (cat.).
VV.AA., Black Mountain College: Una aventura americana, Madrid, MNCARS, 2002 (cat.).
VV.AA., MUSAC. Colección vol. 1, León, MUSAC, 2005 (cat.).
VV.AA., Art Workers´ Coalition, Madrid, Brumaria, 2010.
Wallis, Brian, ed., Arte después de la modernidad. Nuevos planteamientos en torno a la
representación, Madrid, Akal, 2001.
Welchman, John C., ed., Institutional Critique and After, Zurich, jrp/ringier, 2006.
Wolfflin, Heinrich, Conceptos fundamentales en la historia del arte, Madrid, Espasa, 1924.

440
Wood, Paul; Frascina, Francis; Harris, Jonathan; Harrison, Charles, La modernidad a debate. El
arte desde los cuarenta, Madrid, Akal, 1999.
Zinn, Howard, The Twentieth Century. A People´s History, Nueva York, Harper and Row,
1984.

8.2. TEORÍA E HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

Ades, Dawn, Fotomontaje, Barcelona, Gustavo Gili, 2002.


Alberro, Alexander, “Conceptual Photography from the 60's and 70's”, Artforum 37:3, 1998.
Albertazzi, Liliana, “La imagen-cuadro: un concepto acomodaticio en el tiempo”, Exit 9, 2002.
Bach, Caroline, “Photographie et mode: les années critiques”, Artpress spécial 18, 1997.
Bajac, Quentin, Tableaux vivants: fantasies photographiques victoriennes (1840-1880), París,
RMN, 1999 (cat).
Bajac, Quentin; Chéroux, Clément, dirs., La subversión de las imágenes. Surrealismo,
fotografía, cine, París, Madrid; Centre Georges Pompidou, Fundación Mapfre, 2010
(cat.).
Baqué, Dominique, “La photographie des années 90. Figures d´un désenchantement”, Artpress
240, 1998.
— La fotografía plástica, Barcelona, Gustavo Gili, 2003.
Barthes, Roland, La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Paidós, Barcelona, 2001.
Batchen, Geoffrey, Arder en deseos. La concepción de la fotografía, Barcelona, Gustavo Gili,
2004.
— ed., Photography Degree Zero. Reflections on Roland Barthes´ Camera Lucida, Cambridge,
Massachusetts, MIT, 2009.
Bate, David, Photography and Surrealism, Londres, IB Tauris, 2004.
Baudelaire, Charles, “El público moderno y la fotografía”, en Salones y otros escritos sobre
arte, Madrid, Visor, 1999.
Berger, John; Mohr, Jean, Otra manera de contar, Murcia, Mestizo, 1997.
Bravo, Laura, “De la ficción como realidad a la realidad como ficción: un recorrido fotográfico
desde los ochenta hasta hoy”, en Juan Antonio Ramírez y Jesús Carrillo (eds.):
Tendencias del arte, arte de tendencias a principios del siglo XXI, Madrid, Cátedra,
2004.
— Ficciones certificadas. Invención y apariencia en la creación fotográfica (1975-2000),
Madrid, Metáforas del Movimiento Moderno, 2006.
Brea, José Luis, “El inconsciente óptico y el segundo obturador. La fotografía en la era de su
computerización”, Papel Alpha 1, 1996.

441
— “Transformaciones contemporáneas de la imagen-movimiento: postfotografía, postcinema,
postmedia”, Acción Paralela 5, 2000.
Bright, Deborah, ed., The Passionate Camera: Photography and Bodies of Desire, Nueva York,
Routledge, 1998.
Brunet, François, La naissance de l´idée de photographie, París, PUF, 2000.
Burgin, Victor, The End of Art Theory: Criticism and Posmodernity, Nueva York, Palgrave,
1986.
— Ensayos, Barcelona, Gustavo Gili, 2004.
Campany, David, “Historia del arte conceptual o un hogar para Homes for America”, Papel
Alpha 7, 2009.
Chassey, Éric de, Planitudes. Historia de la fotografía plana, Salamanca, Universidad de
Salamanca, 2010.
Chevrier, Jean-François, ed., Photo-Kunst. Arbeiten aus 150 Jahren/Du XXème au XIX siècle,
aller et retour, Stuttgart, Staatsgalerie, 1989 (cat.).
— La fotografía entre las bellas artes y los medios de comunicación, Barcelona, Gustavo Gili,
2007.
— Entre les beaux-arts et les médias: photographie et art moderne, París, L´Arachnéen, 2010.
Chevrier, Jean-François; Lingwood, James, “Otra objetividad”, en Jorge Ribalta, ed., Efecto
real. Debates posmodernos sobre fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2004.
Coleman, A.D., Light Readings. A Photography Critic Writtings, 1968-1978, Nueva York,
Oxford University Press, 1979.
— Depth Field, Albuquerque, University of New Mexico, 1995.
— “El método dirigido. Notas para una definición”, en Jorge Ribalta, ed., Efecto real. Debates
posmodernos sobre fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2004.
Costello, Diarmuid; Iversen, Margaret, eds., Photography after Conceptual Art, Art History
32:5, 2009.
Cotton, Charlotte, The Photograph as Contemporary Art, Londres, Thames & Hudson, 2004.
Cox, Julian; Ford, Colin, eds., Julia Margaret Cameron. The Complete Photographs, Londres,
Thames and Hudson, 2003.
Crimp, Douglas, “Imágenes”, en Brian Wallis, ed., Arte después de la modernidad. Nuevos
planteamientos en torno a la representación, Madrid, Akal, 2001.
— “La actividad fotográfica de la postmodernidad”, en Douglas Fogle, ed., The last picture
show. Artistas que usan la fotografía, Minneapolis, Vigo; Walker Art Center, MARCO,
2004 (cat.).
Deren Coke, Van, Fabricated to be Photographed, San Francisco, San Francisco Museum of
Modern Art, 1979 (cat.).

442
Diego, Estrella de, “Cuerpos perdidos”, en VV.AA., Los cuerpos perdidos. Fotografía y
surrealistas, Barcelona, Fundació La Caixa, 1995 (cat.).
— “Si nos quedara el cuerpo al menos”, Papel Alpha 1, 1996.
Dubois, Philippe, El acto fotográfico. De la representación a la recepción, Barcelona, Paidós,
1986.
— “De una imagen, del otro o de la influencia del cine en la fotografía creativa
contemporánea”, Exit 3, 2001.
Durand, Régis, El tiempo de la imagen. Ensayo sobre las condiciones de una historia de las
formas fotográficas, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1999.
— Le regard pensif. Lieux et objets de la photographie, París, Éditions de la Différence, 2002.
Ecotais, Emmanuelle de l´; Sayag, Alain, dirs., Man Ray al descubierto. Fotografías 1919-
1948, Madrid, MNCARS, 1999 (cat.).
Elkins, James (ed.): Photography Theory, Nueva York, Routledge, 2007.
Ewing, William A., El cuerpo. Fotografías de la configuración humana, Madrid, Siruela, 1996.
Fleig, Alain, Photographie et surréalisme en France entre les deux guerres, NeuChâtel, Ides &
Calendes, 1997.
Flusser, Vilém, Una filosofía de la fotografía, Madrid, Síntesis, 2001.
Fogle, Douglas, ed., The last picture show. Artistas que usan la fotografía, Minneapolis, Vigo,
Walker Art Center, MARCO, 2004 (cat.).
Fontcuberta, Joan, “Editorial”, Photovisión 20, 1988.
— El beso de judas. Fotografía y Verdad, Barcelona, Gustavo Gili, 1997.
— Joan Fontcuberta habla con Cristina Zelich, Madrid, La Fábrica, Fundación Telefónica,
2001.
— ed., Fotografía. Crisis de historia, Barcelona, ACTAR, 2001.
— ed., Estética fotográfica, Barcelona, Gustavo Gili, 2003.
— “La fotografía con(tra) el museo”, mus-A 9, 2008.
— La cámara de Pandora. La fotografía después de la fotografía, Barcelona, Gustavo Gili,
2010.
Freund, Gisèle, La fotografía como documento social, Barcelona, Gustavo Gili, 1993.
Fried, Michael, Why Photography Matters as Art as Never Before, New Haven, Londres, Yale
University Press, 2008.
Frizot, Michel, dir., Nouvelle histoire de la photographie, Paris, Bordas, 1994.
Gili, Marta, “Cuanto más vemos, menos sentimos”, Lápiz 143, 1998.
Goldberg, Vicki, ed., Photography in Print. Writings from 1816 to the Present, Nueva York,
Simon and Schuster, 1981.
Gómez Isla, José, “Los festivales de fotografía a examen: una mirada crítica”, Lápiz 165, 2000.
— “Derivaciones tecnológicas en la plástica contemporánea”, Lápiz 169-170, 2001.

443
— “Poligrafías digitales: nuevas propuestas discursivas en torno a la creación fotográfica”, en
Ninfografías-Infomanías. Poéticas fotográficas en la era digital, Madrid, Centro
Cultural Conde Duque, 2001 (cat.).
— Fotografía de creación, San Sebastián, Nerea, 2005.
— “Abismos tecnológicos y arte posthumano”, en Antonio Notario (ed.): Contrapuntos
estéticos, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2005.
— “Argumentaciones en torno a la creciente imposibilidad creativa o las limitaciones
expresivas de la fotografía documental”, Pliegos de Yuste 4, 2006.
González, Ignacio, “Fotografía gestual”, Photovisión 8, 1983.
Green, David, ed., ¿Qué ha sido de la fotografía?, Barcelona, Gustavo Gili, 2007.
González Flores, Laura, Fotografía y pintura: ¿medios diferentes?, Barcelona, Gustavo Gili,
2005.
Gunthert, André, “Légendes vivantes. Archéologie de la photographie construite”, en VV.AA.:
Une aventure contemporaine, la photographie 1955-1995, París, Maison Europeénne
de la Photographie, 1996 (cat).
Hall-Duncan, Nancy, Photographic Surrealism, Cleveland, The New Gallery of Contemporary
Art, 1979 (cat.).
Heather, Diack, “Nobody Can Commit Photography Alone: Early Photoconceptualism and the
Limits of Information”, Afterimage 38:4, 2011.
Herranz Margain, Iñaki, La photographie mise en scène au Mexique des anées 80 à nos jours,
Paris, Université Paris 1, Panthéon-Sorbonne, 2007 (tesina inédita).
Hoy, Anne H., Fabrications. Staged, Altered and Apropiated Photographs, Nueva York,
Abbeville, 1987.
Jaguer, Edouard, Les mystères de la chambre noire. Le surréalisme et la photographie, París,
Flammarion, 1982.
Janus, Elisabeth, ed., Veronica´s Revange. Contemporary Perspectives on Photography, Zurich,
Berlin, Nueva York, Scalo, 1998.
Köhler, Michael, dir., Constructed Realities, Zurich, Stemmle, 1995 (cat.).
Köhn, Eckhardt, “Glebte Utopie von Frauen. Loheland im historischen und fotografischen
Kontext (1919-1939)”, en Lichtbildwerkstaff Loheland. Fotografien einer neuen
Generation Weib, Berlín, Bauhaus Archiv, 2007 (cat.).
Kracauer, Sigfried, La fotografía y otros ensayos. El ornamento y la masa 1, Barcelona, Gedisa,
2008.
Krauss, Rosalind, Lo fotográfico. Por una teoría de los desplazamientos, Barcelona, Gustavo
Gili, 2002.
Krauss, Rosalind; Livingston, Jane; Ades, Dawn, Exposante-fixe, photographie et surréalisme,
París, Centre Georges Pompidou, Hazan, 1985.

444
Lemagny, Jean Claude; Rouillé, André, dirs., Historia de la fotografía, Barcelona, Martínez
Roca, 1988.
Lister, Martin, comp., La imagen fotográfica en la cultura digital, Barcelona, Paidós, 1997.
Ledo, Margarita, Documentalismo fotográfico, Madrid, Cátedra, 1998.
Lugon, Olivier, El estilo documental. De August Sander a Walker Evans, Salamanca,
Universidad de Salamanca, 2010.
Martín Expósito, Alberto, “El tiempo suspendido. Fotografía y narración”, en José Luis
Molinuevo, ed., A qué llamamos arte. El criterio estético, Salamanca, Universidad de
Salamanca, 2001.
Marzo, Jorge Luis, ed, Fotografía y activismo, Barcelona, Gustavo Gili, 2006.
Mitchell, William J., The Reconfigured Eye. Visual Truth in the Post-Photographic Era,
Cambridge, Massachusetts, MIT, 1992.
Molderings, Herbert, L´Évidence du possible, photographie moderne et surréalisme, París,
Textuel, 2009.
Monleón, Mau, La experiencia de los límites. Híbridos entre escultura y fotografía en la década
de los ochenta, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1999.
Naggar, Carol, Documents de l'absence (la photographie comme médium), Rennes, Maison de
la Culture, 1975.
Naranjo, Joan, ed., Fotografía, antropología y colonialismo (1845-2006), Barcelona, Gustavo
Gili, 2006.
Newhall, Beaumont, Historia de la fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2001.
Olivares, Rosa, 100 fotógrafos españoles, Madrid, Exit, 2005.
Ovenden, Graham, ed., A Victorian Album. Julia Margaret Cameron and her Circle, Nueva
York, Da Capo Press, 1975.
Panera, Javier, Emociones formales. Reflexiones sobre el “inconsciente pictórico” en la
fotografía contemporánea, Salamanca, Junta de Castilla y León, Explorafoto, 2004.
— ed., Tiempo suspendido. Fotografía y puesta en escena en las colecciones del DA2 y la
Fundación Coca-Cola, Salamanca, DA2, 2009.
Pauli, Lori, dir., La photographie mise en scène. Créer l´illusion du réel, Londres, Nueva York,
Merrel, 2006 (cat.).
Pérez, David, ed., La certeza vulnerable. Cuerpo y fotografía en el sigo XXI, Barcelona,
Gustavo Gili, 2004.
Petersen, Stephen, “Tableaux”, en John Hannavy (ed.): Encyclopedia of Nineteenth-Century
Photography, New York, Routledge, 2008.
Picaudé, Valérie; Arbaïzar, Philippe, eds., La confusión de los géneros en fotografía, Barcelona,
Gustavo Gili, 2004.
Picazo, Glòria; Ribalta, Jorge, eds., Indiferencia y singularidad, Barcelona, Gustavo Gili, 2003.

445
Poivert, Michel, Le pictorialisme en France, París, Editions Hoëbeke, Bibliothèque National,
1992.
— La photographie contemporaine, París, Flammarion, 2002.
— “Fiction et photographie. Brève histoire d´un contrat”, Art press, hors série, abril 2002.
— “Hippolyte Bayard en suicidé de la société. Le point de vue mort”, Art press, hors série, abril
2002.
— “Pictorialismo: el rechazo del modernismo. Teatralidad fotográfica y antimodernidad”, Exit
30, 2008.
Pultz, John, La fotografía y el cuerpo, Madrid, Akal, 2003.
Ratcliff, Carter, “Tableau photography. From Mayall to Rodan. Its Roots and its Reason”,
Picture 18, 1981.
Ribalta, Jorge, “La fotografía en las instituciones de arte contemporáneo”, Lápiz 80, 1991.
— ed., Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 2004.
— Antlitz der Zeit. Retratos, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2006 (cat.).
— ed., Espacios fotográficos públicos. Exposiciones de propaganda de Pressa a The Family of
Man, 1928-1955, Barcelona, MACBA, 2009.
Rio, Víctor del, “Revisiones del arte y la teoría”, Lápiz 166, 2000.
— “El efecto Photoshop”, Lápiz 169-170, 2001.
— “Las interpretaciones de Edward Ruscha. Avatares de la fotografía objeto”, Papel Alpha 6,
2003.
— “El caso Vancouver”, Lápiz 230-231, 2007.
— Fotografía objeto. La superación de la estética del documento, Salamanca, Universidad de
Salamanca, 2008.
— Factografía. Vanguardia y comunicación de masas, Madrid, Abada, 2010.
Roberts, John, ed., The Impossible Document: Photography and Conceptual Art in Britain
(1966-1976), Londres, Camera, 1997.
— “Fotografía, iconofobia y las ruinas del arte conceptual”, Papel Alpha 7, 2009,
Roberts, Pam, “Alfred Stieglitz, 291 Gallery and Camera Work”, en Alfred Stieglitz, Camera
Work. The Complete Illustrations, 1903-1917, Colonia, Taschen, 1997.
Robins, Kevin, “El inconsciente virtual en la post-fotografía”, Papel Alpha 3, 1997.
Rosenblum, Naomi, Une histoire mondiale de la photographie, París, Abbeville, 1998.
Rosler, Martha, “Dentro, alrededor y otras reflexiones. Sobre la fotografía documental”, en
Jorge Ribalta, ed., Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Barcelona,
Gustavo Gili, 2004.
Rouillé, André, La photographie, París, Gallimard, 2005.
San Martín, Javier, ed., La fotografía en el arte del siglo XX, Vitoria, Diputación Foral de
Álava, 2001.

446
Sánchez, Pilar, El trabajo fotográfico de Cindy Sherman de 1975 a 1992. De la simulación a la
abyección, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2007 (tesina inédita).
Schaeffer, Jean-Marie, La imagen precaria. Del dispositivo fotográfico, Madrid, Cátedra, 1990.
Scharf, Aaron, Arte y fotografía, Madrid, Alianza, 2004.
Sekula, Allan, “On the Invention of Photographic Meaning”, Artforum 13:5, 1975.
Smith, W. Eugene, “Fotoperiodismo”, en Joan Fontcuberta (ed.): Estética fotográfica,
Barcelona, Gustavo Gili, 2003.
Solomon-Godeau, Abigail, “La fotografía tras la fotografía artística”, en Brian Wallis (ed.):
Arte después de la modernidad. Nuevos planteamientos en torno a la representación,
Madrid, Akal, 2001.
Sontag, Susan, Sobre la fotografía, Barcelona, Edhasa, 1981.
— Ante el dolor de los demás, Madrid, Alfaguara, 2005.
Sougez, Marie-Loup, coord., Historia general de la fotografía, Madrid, Cátedra, 2007.
Soutter, Lucy, “La idea fotográfica. Reconsideración de la fotografía conceptual”, Papel Alpha
7, 2009.
— “Con B de bragas: la fotografía narrativa de los años noventa”, Papel Alpha 8, 2010.
Spector, Nancy, “La fotografía artística después de la fotografía”, en VV.AA., Imágenes en
movimiento. Fotografía y vídeo contemporáneo en las colecciones de los museos
Guggenheim, Bilbao, The Solomon R. Guggenheim Foundation, 2003 (cat.).
Stallabrass, Julian, “Fotografía de museo y prosa de museo”, New Left Review 65, 2010.
Stimson, Blake, El eje del mundo. Fotografía y nación, Barcelona, Gustavo Gili, 2009.
Stolz, George, “Pistas de lo conocido. Sol LeWitt y la fotografía”, en Sol LeWitt. Fotografía,
Madrid, Fundación ICO, La Fábrica, 2003 (cat.).
Tagg, John, El peso de la representación, Barcelona, Gustavo Gili, 2005.
Tisseron, Serge, El misterio de la cámara lúcida. Fotografía e inconsciente, Salamanca,
Universidad de Salamanca, 2000.
Verhagen, Erik, “La photographie conceptuelle. Paradoxes, contradictions et imposibilités”,
Études photographiques 22, 2008.
VV.AA., Fantastic Photography in Europe, Amsterdam, The Canon Photo Gallery Amsterdam,
1976 (cat.).
VV.AA., Photography and Art. Interactions since 1946, Nueva York, Abbeville, 1987 (cat.).
VV.AA., Passages de l´image, Barcelona, Fundació La Caixa, 1991 (cat.).
VV.AA., Cámaras indiscretas, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 1992 (cat.).
VV.AA., Los cuerpos perdidos. Fotografía y surrealistas, Barcelona, Fundació La Caixa, 1995
(cat.).
VV.AA., IMAGO 99, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1999 (cat.).
VV.AA., IMAGO 2000, Salamanca, Junta de Castilla y León, 2000 (cat.).

447
VV.AA., La subversión de la realidad, Madrid, Ministerio de Educación, 2001 (cat.).
VV.AA., IMAGO 01, Salamanca, Junta de Castilla y León, 2001 (cat.).
VV.AA., Tableaux vivants: lebende Bilder und Attitüden in Fotografie, Film und Video, Viena,
kunsthalle, 2002.
VV.AA., Allan Sekula. Performance under Working Conditions, Viena, Generali Foundation,
Hatje Cantz, 2003 (cat.).
VV.AA., La photographie pictorialiste en Europe, 1888-1918, Rennes, Musée de Beaux-Arts,
2005 (cat.).
VV.AA., Jo Spence Más allá de la imagen perfecta. Fotografía subjetividad, antagonismo,
Barcelona, MACBA, 2005 (cat.).
VV.AA., Segundo Congreso de Historia de la fotografía, Zarautz, Photomuseum, 2006.
VV.AA., Tercer Congreso de Historia de la fotografía, Zarauz, Photomuseum, 2008.
VV.AA., Espacios fotográficos públicos. Exposiciones de propaganda, de Pressa a The Family
of Man, Barcelona, MACBA, 2009.
VV.AA., Años 70. Fotografía y vida cotidiana, Madrid, Photoespaña, La Fábrica, 2009 (cat.).
VV.AA., NeoRealismo. La nueva imagen en Italia 1932-1960, Madrid, La Fábrica, 2009 (cat.).
Waintrop, Camille, Le tableau photographique, une notion critique, París, Université Paris 1,
Panthéon-Sorbonne, 2001 (tesina inédita).
Wall, Jeff, Ensayos y entrevistas, Salamanca, Centro de Arte de Salamanca, 2003.
Wallace, Ian, “Photoconceptual Art in Vancouver”, en VV.AA., Thirteen Essays on
Photography, Ottawa, Canadian Museum of Contemporary Photography, 1990.
Wells, Liz, ed., Photography: A critical Introduction, Londres, Routledge, 1996.
Zunzunegui, Santos, “De qué hablamos cuando hablamos de historia de la fotografía”, Archivos
de la Fotografía vol. I, nº 2, 1995.

8.3. TEORÍA E HISTORIA DE LA PERFORMANCE. CUERPO, PERFORMANCE Y FOTOGRAFÍA

Abellán, Joan, “Los límites de la performance desde perspectivas teatrales”, en Gloria Picazo,
coord., Estudios sobre performance, Sevilla, Centro Andaluz de Teatro, 1993.
— “El teatro visual”, en José Antonio Sánchez, dir., Artes de la escena y de la acción en
España: 1978-2002, Cuenca, UCLM, 2006.
Agúndez García, José Antonio, 10 Happenings de Wolf Vostell, Cáceres, Junta de Extremadura,
1999.
Aizpuru, Margarita, La performance expandida, Córdoba, Fundación Rafael Botí, 2006 (cat.).
Alfano Miglietti, Francesca, Extreme Bodies. The Use and Abuse of the Body in Art, Milán,
Skira, 2003.
Aliaga, Juan Vicente, “Dramaturgia y arte”, Arena Internacional 2, 1989.

448
— “El cuerpo de la discordia”, en Domingo Hernández Sánchez, ed., Arte, cuerpo y tecnología,
Salamanca, Universidad de Salamanca, 2003.
— “La elocuencia política del cuerpo”, Exit Book 5, 2006.
Alonso, Rodrigo, “Performance, fotografía y vídeo. La dialéctica entre el acto y el registro”, en
VV.AA., Arte y Recepción, Buenos Aires, CAIA, 1997.
Argelander, Roland, “Photo-documentation (and an interview with Peter Moore)”, The Drama
Review 18:3, 1974.
Auslander, Philip, Presence and Resistance: Postmodernism and Cultural Politics in
Contemporary American Performance, Michigan, University of Michigan, 1992.
— Liveness: Performance in a Mediatized Culture, Nueva York, Routledge, 1999.
— “The Performativity of Performance Documentation”, PAJ 28:3, 2006.
Aznar, Yayo, “Agresores y víctimas: el sacrificio del artista”, Espacio, tiempo y forma. Serie
VII, Historia del arte 10, 1997.
— El arte de acción, San Sebastián, Nerea, 2000.
— “Insensatos”, en Pedro A. Cruz Sánchez y Miguel Á. Hernández-Navarro, eds., Cartografías
del cuerpo. La dimensión corporal en el arte contemporáneo, Murcia, CENDEAC,
2004.
Barber, Stephen, The Art of Destruction. The Films of the Vienna Action Group, Nueva York,
Creation Group, 2004.
Battcock, Gregory; Nickas, Robert, eds., The Art of Performance, Nueva York, EP Dutton,
1984.
Bishop, Claire, “Performance delegada: subcontratar la autenticidad”, Otra parte 22, 2010.
Blocker, Jane, Where is Ana Mendieta? Identity, Performativity, and Exile, Durham, Duke
Univeristy Press, 1999.
Butt, Gavin, ed., After Crticicism. New Responses to Art and Performance, Oxford, Blackwell
Publishing, 2005.
Careri, Francesco, Walkscapes. El andar como práctica estética, Barcelona, Gustavo Gili, 2002.
Charbonnier, Jean-Michel, “Tableaux Vivants: des corps en suspens”, Beaux Arts Magazine
179, 1999.
Clausen, Barbara, ed., After the Act. The (Re)Presentation of Performance Art, Viena,
MUMOK, 2005.
— “Performing Histories: Why the Point is not to Make a Point…”, Afterall 23, 2010.
Coleman, A.D., “Collaborations through the Lens: Photography and Performance Art”, en
Documentia. f-stop Fitzgerald, San Francisco, Los Ángeles, Nueva York; Last Gasp,
Post Contemporary Productions, Astro Artz, 1987 (cat.).
Conderana, José Alberto, El espacio de la representación. Arquitectura, artes plásticas,
performance y ceremonia teatral, Madrid, Quiasmo, 2010.

449
— “Arte de acción crítico en el espacio público”, Efímera 1, 2010.
Correa, Nieves, “El cuerpo político y la acción. El papel de la performance en la red de espacios
alternativos”, en
www.igac.org/container/deltmmachina/index.php/El_Cuerpo_Pol%C3%ADtico_y_la_
Acci%C3%B3n._El_papel_de_la_Performance_en_la_Red_de_Espacios_Alternativos
(fecha de consulta 14.11.2007).
— “En defensa del artista gestor, nómada, cazador y recolector”, en
http://www.igac.org/container/deltmmachina/index.php/En_defenda_del_artista_gestor
%2C_n%C3%B3mada%2C_cazador_y_recolector (fecha de consulta 25.03.2011).
Crawdfor, Jane, “Gordon Matta-Clark. Una comunidad utópica: Soho en la década de 1970”,
Brumaria 8, 2007.
Crimp, Douglas, “Acción más allá de los márgenes”, en VV.AA., Manhattan, uso mixto,
Madrid, MNCARS, 2010 (cat.).
Cruz Sánchez, Pedro A.; Hernández Navarro, Miguel A., eds., Cartografías del cuerpo. La
dimensión corporal en el arte contemporáneo, Murcia, CENDEAC, 2004.
Delpeux, Sophie, “L'imaginaire à l'Action. L´infortune critique de Rudolf Schwarzkogler”,
Études photographiques 7, 2000.
— “Document d´époques. Fiction et torture”, Art press, hors serie, mayo 2001.
— “Valie Export. Semper et Ubique”, Artpress 293, 2003.
— “Le Familier-inconnu de Gina Pane (à propos d´une image d´archive)”, Critique d´art 23,
2004.
— Les formes de la disparition. Art corporel et photographie (1963-1983), París, Université
Paris 1, Panthéon-Sorbonne, 2004 (tesis doctoral).
— “Le tissu du monde. Une cosmogonie e Gina Pane”, Les Cahiers du Mnam 91, 2005.
— “Paternités de Dennis Oppenheim”, Les Cahiers du Mnam 99, 2007.
— Le cops-caméra. Le performer et son image, París, Textuel, 2010.
Diamond, Elin, ed., Performance and Cultural Politics, Nueva York, Routledge, 1996.
Dixon, Steve, Digital Performance, Cambridge, Massachusetts, MIT, 2007.
Doswald, Cristoph, “Missing Link-Close the Gap!”, en David Pérez, ed., La certeza vulnerable.
Cuerpo y fotografía en el sigo XXI, Barcelona, Gustavo Gili, 2004.
Dunham, Judith, “Proof”, en Proof. Ten Photographers on Performance, San Francisco, New
Langton Arts, 1984 (cat.).
Durant, Mark Alice, “Photography and Performance”, Aperture 199, 2010.
Fisher, Jennifer, “Interperformance. The Live Tableaux of Suzanne Lacy, Janine Antoni and
Marina Abramovic”, Art Journal 56:4, 1997.

450
Fonti, Daniela, “Depero mimismagico (mimica, declamazione, teatro cabaret, marionette)
motorumorismo”, en VV.AA., Depero. Dal Futurismo alla Casa d´Arte, Milán, Charta,
1994 (cat.).
Garber, Frederick, “Presence and its Discontents: Performing Photographs”, en Repositionings:
Readings of Contemporary Poetry, Photography and Performance art, Filadelfia, The
Pennsylvania State University Press, 1995.
Gilbert, Helen Gilbert, “Bodies in Focus: Photography and Performativity in Post-Colonial
Theatre”, Textual Studies in Canada 10-11, 1998.
Glusberg, Jorge, El arte de la performance, Buenos Aires, Gaglianone, 1986.
Gohaux, Jocelyn, Photographies de Happenings. Photographie et happening. Apparition,
fonction et statut des enregistrements photographiques des premiers happenings, París,
Université Paris 1, Panthéon-Sorbonne, 1996 (tesina inédita).
Goldberg, Roselee, Performance Art, Barcelona, Destino, 2002.
— Performance. Live Art since the 60s, Londres, Thames & Hudson, 2004.
— “Sé mi espejo. El performance y la imagen en movimiento”, en VV.AA., No lo llames
performance / Don´t call it performance, Salamanca, DA2 Salamanca, Museo del
Barrio, Nueva York, 2004 (cat.).
— ed., Performa. New Visual Art Performance, Nueva York, Performa, 2007.
— ed., Everywhere and All at Once. An Anthology of Writings on Performa 07, Nueva York,
Performa, jrp/ringier, 2009.
González Cabrera, Laura, Vigencia de la performance, Salamanca, Universidad de Salamanca,
2001 (tesina inédita).
Hac Mor, Carles; Xargay, Esther, “El dedo en la llaga. La acción: el arte reinventado”, Lápiz
107, 1994.
Heathfield, Adrian, ed., Live. Art and Performance, Londres, Tate, 2004.
Heyd, Thomas, “Understanding Performance Art: Art beyond Art”, British Journal of
Aesthetics 31:1, 1991.
Hoffman, Jens; Jonas, Joan, Perform, Londres, Thames & Hudson, 2005.
Huxley, Michael; Witts, Noel, eds., The Twentieth Century Performance Reader, Nueva York,
Routledge, 1996.
Iversen, Margaret, “Following pieces. On performative photography”, en James Elkins, ed.,
Photography Theory, Nueva York, Routledge, 2007.
Jones, Amelia, “Precence in absentia. Experiencing Performance as Documentation”, Art
Journal 56:4, 1997.
— Body Art. Performing the Subject, Minneapolis, University of Minnesota, 1998.
— “Regreso al cuerpo, el lugar donde se manifiestan todas las escisiones de la cultura
occidental”, en Tracey Warr, ed., El cuerpo del artista, Londres, Phaidon, 2006.

451
Kaprow, Allan, Assemblage, Environments and Happenings, Nueva York, Abrams, 1966.
Klocker, Hubert, “Kurt Kren. Actionist Films / Actionist Photography, 1964-1967”, en
VV.AA.: Kurt Kren. Film Photography Viennese Actionism, Viena, Galerie Julius
Hummel, 1998 (cat.).
— “La photographie d´action. Sur le rappor entre performance et photographie dans
l´actionnisme viennois”, en VV.AA., Vive les modernités!, Arles, Rencontres
Internationales de la Photographie, Actes du Sud, 1999 (cat.).
Kosofsky Sedgwick, Eve; Parker, Andrew, eds., Performativity and Performance, Nueva York,
Routledge, 1995.
Mcevilley, Thomas, The Triumph of Anti-art: Conceptual and Performance Art in the
Formation of Post-modernism, Nueva York, McPherson & Co, 2005.
Maude-Roxby, Alice, ed., Live Art on Camera: Performance and Photography, Southampton,
John Hansard Gallery, University of Southampton, 2007.
Moore, Peter, Peter Moore Photographs, Tokyo, Gallery 360, 1989 (cat.).
Morgan, Robert, “Half-truht: Performance and the Photograph”, en Action / Performance and
the Photograph, Los Angeles, Jan Turner, Krull Galleries, 1993 (cat.).
O´Dell, Kathy, Toward a Theory of Performance: an Investigacion of its Sites, Nueva York,
University of New York, 1992 (tesis doctoral).
— “Displacing the Haptic: Performance Art, Photographic Document, and the 1970´s”,
Performance Research 2:1, 1997.
— Contract with the Skin: Masochism, Performance Art, and the 1970's, Minneapolis,
University of Minnesota, 1998.
Pane, Gina, “Le corps et son support image, pour une communication non-linguistique”,
Artitudes International 3, 1973.
Pérez Royo, Victoria, “El giro performativo de la imagen”, Revista Sigma 19, 2010.
Phelan, Peggy, Unmarked: The Politics of Performance, Nueva York, Routledge, 1993.
— “Estados de embrujo: performance y efecto fotográfico”, en Haunted. Fotografía, vídeo,
performance contemporáneos, Bilbao, The Solomon R. Guggenheim Foundation, 2010
(cat.).
Picazo, Glòria, coord., Estudios sobre performance, Sevilla, Centro Andaluz de Teatro, 1993.
Pollock, Ann, Transient Moments: Vancouver and the Performance Photograph, Vancouver,
Presentation House Gallery, 1998 (cat.).
Pontbriand, Chantal, “Performance et photographie”, en VV.AA., Point and Shoot:
performance et photographie, Montreal, Dazibao, 2005 (cat.).
Qualls, Larry, “Performance / Photography”, PAJ 17:1, 1995.
Quiñonero, Juan Pedro, “Happening, body art y la refutación de la historia”, Destino, 14 de abril
de 1975.

452
Ramírez, Juan Antonio, Corpus Solus. Para un mapa del cuerpo en el arte contemporáneo,
Madrid, Siruela, 2003.
Sánchez, José Antonio, Dramaturgias de la imagen, Cuenca, Universidad de Castilla-La
Mancha, 1994.
— ed., La escena moderna, Madrid, Akal, 1999.
— dir., Artes de la escena y de la acción en España: 1978-2002, Cuenca, Universidad de
Castilla-La Mancha, 2007.
Sánchez, Pilar, “Arte(s) Abyecto(s): el cuerpo en el panorama artístico contemporáneo”, en
Antonio Notario, ed., Contrapuntos estéticos, Salamanca, Universidad de Salamanca,
2005.
Sarmiento, José Antonio, El arte de acción, Sta. Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y
Deporte, 1999 (cat.).
Sayre, Henry M., The Object of Performance. The American Avant-Garde since 1970, Chicago,
University of Chicago, 1989.
Schechner, Richard, Teatro de guerrilla y happening, Barcelona, Anagrama, 1973.
— Performance Studies. An Introduction, Nueva York, Routledge, 2002.
Schimmel, Paul, “Leap into the Void: Performance and the Object”, en VV.AA., Out of Actions.
Between Performance and the Objects, 1949-1979, Londres, Nueva York, Thames and
Hudson, MOCA Los Ángeles, 1998 (cat.).
Schneider, Rebecca, The Explicit Body in Performance, Nueva York, Routledge, 1997.
Shunk, Harry, Projects, Niza, Musee d'Art Moderne et d'Art Contemporain, 1992 (cat.).
Smith, Cherise: Enacting Others. Politics of Identity in Eleanor Antin, Nikki S. Lee, Adrian
Piper, and Anne Deavere Smith, Durham, Duke Univeristy Press, 2011.
Stiles, Kristine, “Incorrupted Joy: International Art Actions”, en VV.AA., Out of Actions.
Between Performance and the Objects. 1949-1979, Londres, Nueva York, Thames and
Hudson, MOCA, Los Ángeles, 1998 (cat.).
Taylor, Diana, Disappearing Acts. Spectacles of Gender and Nationalism in Argentina´s Dirty
War, Durham, Duke Univerisity Press, 1997.
— The Archive and the Repertoire. Performing Cultural Memory in the Americas, Durham,
Duke Univerisity Press, 2003.
— “Hacia una definición de performance”, en http://hemi.nyu.edu/course-
rio/perfconq04/materials/text/Haciaunadefinic_DianaTaylor.htm; traducción disponible
en http://blog.pucp.edu.pe/item/45245/hacia-una-definicion-de-performance (fecha de
consulta 09.09.2010).
Torres, David G., “La vigencia oculta de la performance”, Lápiz 132, 1997.
Vanhaesebrouck, Karel, “Theatre, Performance Studies and Photography: a History of
Permanent Contamination”, Visual Studies 24:2, 2009.

453
Vidiella, Judit, “Escenarios y acciones para una teoría de la performance”, Zehar 65, 2009.
Villota Toyos, Gabriel, ed., Luces, cámara, acción (...) ¡Corten! Videoacción: el cuerpo y sus
límites, Valencia, IVAM, 1997 (cat.).
— “Mirando al patio. El cuerpo representado en la frontera entre las esferas de lo privado y lo
público”, Política y sociedad 36, 2001.
— Sujeto e imagen-cuerpo: entre la imagen del cuerpo y el cuerpo del espectador, Bilbao,
UPV, 2004.
VV.AA., Photography as Performance. Message through Object and Picture, Londres,
Photographers´ Gallery, 1986 (cat.).
VV.AA., En l´esperit de Fluxus, Barcelona, Minneapolis; Fundació Antoni Tàpies, Walker Art
Center, 1994 (cat.).
VV.AA., Kurt Kren. Film Photography Viennese Actionism, Viena, Galerie Julius Hummel,
1998 (cat.).
VV.AA., Out of Actions. Between Performance and the Objects, 1949-1979, Londres, Nueva
York; Thames and Hudson, MOCA Los Ángeles, 1998 (cat.).
VV.AA., Simposio “Happening, Fluxus y otros comportamientos artísticos de la segunda mitad
del siglo XX”, Cáceres, Junta de Extremadura, Universidad de Extremadura, 2001.
VV.AA., Carolee Schneemann. Imaging her Erotics, Cambridge, Massachusetts, MIT, 2002.
VV.AA., Arte acción 1958-1998, Valencia, IVAM, 2004.
VV.AA., No lo llames performance / Don´t call it performance, Salamanca, DA2, 2004 (cat.).
VV.AA., Art, Lies and Videotape: Exposing Performance, Liverpool, Tate, 2004 (cat.).
VV.AA., Point and Shoot: performance et photographie, Montreal, Dazibao, 2005 (cat.).
VV.AA., Mascarada / Masquerade, Salamanca, DA2, 2006 (cat.).
VV.AA., Un teatro sin teatro, Barcelona, Lisboa; MACBA, Museu Colecçao Bernardo, 2007
(cat.).
WALLACE, Keith, ed., Action-Camera: Beijing Performance Photography, Vancouver, Morris
and Helen Belkin Gallery, University of British Columbia, 2009 (cat.).
Ward, Frazer, “Some Relations between Conceptual and Peformance Art”, Art Journal 56:4,
1997.
Zerbib, David, “De la performance au performantiel”, Artpress 2, trimestriel 7, 2008.

8.4. HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL. PERFORMANCE Y FOTOGRAFÍA EN


ESPAÑA

Aguilera Cerni, Vicente, Panorama del nuevo arte español, Madrid, Guadarrama, 1966.
— “Antes del arte: una hipótesis metodológica”, en Antes del Arte, Madrid, Sucesores de
Rivadeneyra, Madrid, 1968.

454
Aguirre, Juan Antonio, Nueva Generación, Madrid, Publicaciones Españolas, 1967.
Albarrán Diego, Juan, Usos performativos de la fotografía en el arte contemporáneo español
(1990-2005), Salamanca, Universidad de Salamanca, 2008 (tesina inédita).
— “Entre el viejo arte político y las nuevas políticas artísticas: la desactivación del arte español
durante la transición democrática”, Trasdós, revista del Museo de BB.AA. de Santander
11, 2009.
— “José Luis Brea y la historia última del arte en España”, Salonkritik, 12 de noviembre de
2010, en http://salonkritik.net/10-11/2010/11/jose_luis_brea_y_la_historia_u.php#more
(fecha de consulta 22.01.2011).
— “Estéticas de la resistencia en el último franquismo. Entre la investigación formal y la
consolidación del movimiento asociativo”, Artigrama 25, 2010.
Alberich i Pascual, Jordi, “L´envelliment de la imatge fotogràfica. Art i fotografía a l´Estat
español (1970-2000)”, Papers d´art 76, 1999.
— El cant de les sirenes. Ressons postmoderns en la fotografia contemporània espanyola,
Girona, Fundació Espais, 2000.
Aliaga, Juan Vicente, El conceptualismo en España y su significación. La década de los setenta,
Valencia, Universidad de Valencia, 1989 (tesis doctoral).
— “El cuerpo enfermo”, RS 2, 1989.
— “¿Existe un arte queer en España?”, Acción Paralela 3, 1997.
Álvarez Reyes, Juan Antonio, “Problemática del arte joven español de la década de los
ochenta”, en Paloma Rodríguez Escudero, Xabier Sáenz de Gorbea y Ane Olaizola
(eds.): El papel y la función del arte en el siglo XX, Bilbao, UPV, 1994.
Aramburu, Nekane, ed., Historia y situación actual de los colectivos de artistas y espacios
independientes en el Estado español (1980-2010), Vitoria, Archivos Colectivos, 2011.
Barreiro López, Paula, Arte normativo Español. Procesos y principios para la creación de un
movimiento, Madrid, CSIC, 2005.
Barroso, Rubén, ed., Fuera de catálogo. Arte de acción en Andalucía, Sevilla, Junta de
Andalucía, 2006 (DVD).
— “Ensayo para la construcción de un diccionario de situación de las artes de la acción y / o
performance en el Estado español”, Casos de estudio, cuadernos sobre arte de acción
0, 2007.
Benlloch, Pep, “Treinta años de fotografía en el Estado español”, Papers d´art 77, 1999.
Bonet, Juan Manuel, “Contra la pintura de los sesenta”, Comercial de la pintura 1, 1983.
— “La euforia irrepetible”, Lápiz 23, 1985.
— “Paseos de un impresionista”, Lápiz 105, 1994.
Bonet, Juan Manuel; González García, Ángel; Rivas, Francisco, 1980, Madrid, galería Juana
Mordó, 1979 (cat.).

455
Bozal, Valeriano, El realismo entre el desarrollo y el subdesarrollo, Madrid, Ciencia Nueva,
1966.
— “Planteamiento sociológico de la nueva pintura española”, Cuardernos Hispanoamericanos
235, 1969.
— “Un proyecto para una nueva Bienal”, Guadalimar 13, 1976.
— Pintura y escultura españolas del siglo XX (1939-1990), Summa Artis XXXVII, Madrid,
Espasa Calpe, 1992.
— Estudios de arte contemporáneo II. Temas de arte español del siglo XX, Madrid, Antonio
Machado, 2006.
Bozal, Valeriano; Llorens, Tomás, “Los museos en España”, Revista de Occidente 177, 1996.
Bradley, Kim, “El gran experimento socialista”, Brumaria 2, 2003.
Brea, José Luis, Antes y después del entusiasmo. Arte español 1972-1992, Amsterdam, SPU
publishers, Contemporany Art Foundation, 1989.
— “Nutopía (últimas evoluciones del arte español que pronto llamaremos del siglo pasado)”,
Lápiz 92, 1993.
— ed., Iluminaciones profanas. La tarea del arte, San Sebastián, Arteleku, 1993 (cat.).
— ed., Los 90: cambio de marcha en el arte español, Madrid, galería Juana Mordó, 1993.
— “Año Cero. Distancia Cero”, en VV.AA.: Anys 90. Distància Zero, Barcelona, Centre d´art
Santa Mònica/Generalitat de Catalunya, 1994 (cat.).
— “Los 70 son los 90”, Atlántica 16, 1997.
— ed., El punto ciego. Arte español de los noventa, Salamanca, Kunstraum Innsbuck,
Universidad de Salamanca, 1999 (cat.).
— “El desarrollo de la institución arte en la España de la democracia”, Revista de Occidente
273, 2004.
Calvo Serraller, Francisco, España. Medio siglo de arte de vanguardia, 1939-1985, Madrid,
Fundación Santillana, Ministerio de Cultura, 1985.
— Del futuro al pasado. Vanguardia y tradición en el arte español contemporáneo. Madrid,
Alianza, 1988.
Carrillo, Jesús, ed., Desacuerdos 1. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español,
Barcelona, San Sebastián y Sevilla; MACBA, Arteleku y UNIA; 2004.
— ed., Desacuerdos 2. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español, Barcelona,
San Sebastián y Sevilla; MACBA, Arteleku y UNIA; 2005.
— ed., Desacuerdos 3. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español, Barcelona,
San Sebastián y Sevilla; MACBA, Arteleku y UNIA; 2005.
— “Històries de l´art contemporani en l´Estat espanyol: tempetejant els límits de la disciplina”,
Papers d´art 89, 2005.

456
— ed., Desacuerdos 4. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español, Barcelona,
San Sebastián y Sevilla; MACBA, Arteleku y UNIA; 2007.
— “Conceptual Art Historiography in Spain”, Papers d´art 83, 2008.
Casellas, Joan, “Crònica urgent de l´acció contemporània a l´Estat español”, Papers d´art 77,
1999.
Casellas, Joan; Correa, Nieves, Teoría y práctica de la acción, Madrid, Public-art, 1996.
Castro Flórez, Fernando, coord., El ángel exterminador. A Room for Spanish Contemporary Art,
Madrid, SEACEX, 2010 (cat.).
Coloma Martín, Isidoro, La forma fotográfica. A propósito de la fotografía española desde
1839 a 1939, Málaga, Universidad de Málaga, Colegio de Arquitectos, 1986.
Combalía, Victoria, “España, el medio artístico en un momento de transición”, en 10 Biennale
de Paris, París, 1977 (cat.).
— “Francesc Torres: biografía, biología, historia”, en John Hanhardt, dir., Francesc Torres. La
cabeza del dragón, Madrid, MNCARS, 1991 (cat.).
— “Escultores minimalistas, povera y otras derivaciones en los 80” en VV.AA., Rumbos de la
escultura española en el siglo XX, Las Palmas de Gran Canaria, CAAM, 2001 (cat.).
— “La col.lecció Tous en el si de l´art conceptual català”, en L´art conceptual català en la
col.lecció Rafael Tous, L´Hospitalet, Tecla Sala, 2002 (cat.).
— “El arte conceptual español en el contexto internacional”, en VV.AA., El arte sucede.
Origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980, Madrid, MNCARS, 2005
(cat.).
Díaz García, Rosa, El Videoarte en el País Vasco: panorámica de la creación audiovisual
contemporánea, Vitoria, Artium, 2004, en www.artium.org/biblioteca/vapv3.pdf (fecha
de consulta 17.07.2006).
Díaz Sánchez, Julián, El triunfo del informalismo. La consideración de la pintura abstracta en
la época de Franco, Madrid, Metáforas del Movimiento Moderno, 2000.
— “Sobre la recepción del Pop Art en España”, en Manuel Cabañas Bravo (coord.): El arte
foráneo en España. Presencia e influencia, Madrid, CSIC, 2005.
— “Tres décadas (aproximadamente) de escritura artística en España”, en Miguel Cabañas
Bravo, Amelia López-Yarto Elizalde y Wilfredo Rincón García, coords., Arte, Poder y
Sociedad en la España de los siglos XV a XX, Madrid, CISC, 2008.
Diego, Estrella de, “Dibujar con palabras, escribir con imágenes. La fotografía española de los
80 y el problema de la identidad nacional”, en José Luis Molinuevo (ed.): Arte y
escritura, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1995.
Doctor, Rafael, “Impuros”, en VV.AA., Impuros. Última Generación, Madrid, Canal de Isabel
II, 1993 (cat.).

457
— “Apuntes del pictorialismo español”, en 50 años de fotografía española en la colección de la
Real Sociedad Fotográfica (1900-1950), Madrid, Fundación Cultural Mapfre Vida,
1996 (cat.).
— ed., Pautas y contrastes, Madrid, MNCARS, 2000.
Expósito, Marcelo, “Diferencias y antagonismos. Protocolos para una historia política del arte
en el Estado español”, en Jesús Carrillo, ed., Desacuerdos 1. Sobre arte, políticas y
esfera pública en el Estado español, Barcelona, San Sebastián y Sevilla; MACBA,
Arteleku y UNIA; 2004.
Fernández, Luis Alfonso, La fotografía en el museo, Madrid, MEAC, 1985 (cat).
Fernández, Olga; Río, Víctor del, eds., A UA CRAG, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2008.
Ferrando, Bartolomé, “El arte de acción en España en los últimos veinte años y alguno más”, en
www.iacat.com/ElarteEspaña.htm (fecha de consulta 13.06.2006).
Fontcuberta, Joan, “De la posguerra al siglo XXI”, en VV.AA., La fotografía en España. De los
orígenes al siglo XXI, Summa Artis XLVII, Madrid, Espasa Calpe, 2001.
— Historias de la fotografía española, Barcelona, Gustavo Gili, 2008.
Gili, Marta, “Por una imagen frágil”, en VV.AA., La imatge fràgil, Barcelona, Fundació La
Caixa, 1994 (cat.).
— “La photographie espagnole des années quatre-vingt-dix: passé et présent”, en VV.AA., Une
aventure contemporaine, la photographie 1955-1995, París, Maison Europeénne de la
Photographie, 1996 (cat.).
Goikoetxea, Nerea, ed., Encontexto. Encuentros para la reflexión de la fotografía en España,
Madrid, Ministerio de Cultura, Universidad Complutense de Madrid, 2009.
Guardado, Mercedes, Mi vida con Vostell. Un artista de vanguardia, Madrid, La Fábrica, 2011.
Guisasola, Félix, “Hacia una generación postmoderna”, en Muestra de arte Joven, Madrid,
INJUVE, 1985 (cat.).
— “Aproximación al arte de los 80 en España”, Zehar 20, 1993.
Gutiérrez Serna, Mónica, Fuera de formato. Evolución, continuidad y presencia del arte
conceptual español en 1983, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2003 (tesis
doctoral).
Hahn, Betty, ed., Contemporary Spanish Photography, Albuquerque, University of New
Mexico, 1987 (cat.).
Hernández Navarro, Miguel Ángel, “No (ha) lugar: Balance(s) del arte español más allá del
entremedio de la cultura”, Agencia Crítica, en
http://agenciacritica.net/archivo/2005/07/no.php (fecha de consulta 05.01.2009).
Hernando Carrasco, Javier, “La renovación escultórica de los ochenta en España”, Goya 222,
1991.

458
Huici, Fernando; Ruiz, Javier, La comedia del arte (en torno a los Encuentros de Pamplona),
Madrid, Editora Nacional, 1974.
Jeffet, William, ed., Spain is Different. Post-Pop and the New Image in Spain, Norwich,
Sainsbury Center for Visual Arts, 1998 (cat.).
Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, María Dolores, Arte y Estado en la España del siglo XX,
Madrid, Alianza, 1989.
Julián, Inmaculada, “Happenig en Cataluña”, en VV.AA., Simposio “Happening, Fluxus y otros
comportamientos artísticos de la segunda mitad del siglo XX”, Cáceres, Junta de
Extremadura, Universidad de Extremadura, 2001.
King, S. Carl, “El impresionismo fotográfico en España. Una historia de la estética y la técnica
de la fotografía pictorialista”, Archivos de la Fotografía, vol. IV, nº 1, 2000.
Llorca, Pablo, “Festivales de fotografía en España”, El periódico del arte 46, 2001.
Llorens, Tomás, “1980. El espejo de Petronio”, Batik 52, 1979.
— “El arte español de los 80: una visión polémica”, en VV.AA., Pintura española de
vanguardia (1950-1990), Madrid, Fundación Argentaria, 1998.
Llorente Hernández, Ángel, Equipo 57, Córdoba, Fundación Rafael Botí, 2003.
López Cuenca, Alberto, “El traje del emperador. La mercantilización del arte en la España de
los años 80”, Revista de Occidente 273, 2004.
López Mondéjar, Publio, Historia de la fotografía en España. Fotografía y sociedad desde sus
orígenes hasta el siglo XXI, Madrid, Lunwerg, 2005.
López Munuera, Iván, “Los Encuentros de Pamplona: De John Cage a Franco pasando por un
prostíbulo”, Arte y Parte 83, 2009.
Lozano Bartolozzi, Mª del Mar, El grupo de la galería G de Barcelona y el arte conceptual,
Cáceres, Centro creativo del Museo Vostell, La Madrila, 1977.
Marchán, Simón, “Documenta 5 de Kassel”, Goya 109, 1972.
— “Un ciclo sobre arte actual. Nuevos comportamientos artísticos”, Comunicación XXI 18,
1974.
— “Los años setenta entre los nuevos medios y la recuperación pictórica” en VV.AA., España:
vanguardia artística y realidad social, 1936-1976, Barcelona, Gustavo Gili, 1976.
— “La penetración del pop en el arte español”, Goya 174, 1983.
— “Después del naufragio”, en VV.AA., Fuera de formato, Madrid, Centro Cultural de la Villa,
1983 (cat.).
— Del arte objetual al arte de concepto, Madrid, Akal, 2001.
— “Las artes en transición”, en VV.AA., Arte contemporáneo español. Museo Patio
Herreriano, Valladolid, Museo Patio Herreriano, 2002 (cat.).
Marzo, Jorge Luis, “Hacia la desaparición de los lados”, Lápiz 60, 1989.

459
— “El ¿triunfo? de la ¿nueva? pintura española de los 80”, en VV.AA.: Toma de partido.
Desplazamientos, Barcelona, Diputación de Barcelona, 1995.
— Art modern i franquisme. Els orígens conservadors de l´avantguarda i de la política artística
a l´Estat espanyol, Girona, Fundació Espais, 2007.
— ¿Puedo hablarle con libertad, excelencia? Arte y poder en España desde 1950, Murcia,
CENDEAC, 2010.
Marzo, Jorge Luis; Badía, Tere, “Las políticas culturales en el Estado español (1985-2005)”, en
http://www.soymenos.net/ (fecha de consulta 10.12.2008).
Mauri, Anna, “La pintura y la generación de los 80”, Arena Internacional 1, 1989.
Miller-Clark, Denise, España abierta. Fotografía documental contemporánea en España,
Chicago, The Museum of Contemporary Photography, Lunwerg, 1991 (cat.).
Mira, Enric, “La fértil década de los setenta”, Photovisión 20, 1988.
— La vanguardia fotográfica de los años setenta en España, Alicante, Instituto de Cultura Juan
Gil Albert, 1991.
— “Nuevos nombres”, Lápiz 143, 1998.
Montes, Javier, “Años críticos”, Revista de Occidente 273, 2004.
Naranjo, Joan, Les avanguardes fotogràfiques a Espanya, Barcelona, Fundació La Caixa, 1997
(cat.).
Navarro, Mariano, “Sublevar la institución: comprometer la obra”, en Alaminos, Alcolea,
Criado, Lootz, Navarro, Navarro Baldeweg, Serrano, Utray, Valcárcel Medina,
Alicante, Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, 1977 (cat.).
Núñez Laiseca, Mónica, Arte y política en la España del desarrollismo, Madrid, CSIC, 2005.
Ortiz, Carme; Eraso, Miren, “La edición de revistas de crítica artística contemporánea en la
década de los ochenta del siglo XX en el Estado español, a través de los proyectos
emblemáticos Figura, Figura Internacional y Arena Internacional del Arte /
International Art”, investigación desarrollada dentro del proyecto Desacuerdos, en
http://www.arteleku.net/vieja/desacuerdos/index.jsp?PAR=p&SECCION=15&ID=1281
(fecha de consulta 25.09.2009).
Parcerisas, Pilar, ed., Idees i actituds. Entorn de l´art conceptual a Catalunya, 1964-1980,
Barcelona, CASM, 1992 (cat.).
— “La Galeria G, 1975-1978. El desvetllament de l´art després de la dictadura”, en La Galeria
G, 1975-1978, Barcelona, CASM, 1998 (cat.).
— “Arte conceptual en Cataluña, revisado veinte años después”, en Glòria Picazo (ed.):
Impasse3. Una revisió de l´art català a partir de textos publicats, Lleida, Ajuntament
de Lleida, 2001.
— “Acció y autoretrat en Jordi Cerdà”, en Jordi Cerdà. Autoretrats, Barcelona, CASM, 2002
(cat.).

460
— Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos. En torno al arte conceptual en España,
1964-1980, Madrid, Akal, 2007.
Parreño Velasco, José María, El arte comprometido en España en los años 70 y 80, Madrid,
Universidad Complutense de Madrid, 1995 (tesis doctoral).
Pérez, David, El margen inconcluso: Juan Hidalgo y la promiscuidad Zaj, Valencia,
Universidad Politécnica de Valencia, 1991 (tesis doctoral).
— “Los ecos sin voz. Arte y modernidad en la España del siglo XX”, Lápiz 104, 1994.
— “Huellas en la periferia (Minimalización y Minimalismo en el Arte Contemporáneo
Español)”, en VV.AA., Minimal, San Sebastián, Koldo Mitxelena, 1996 (cat.).
— Sin marco: arte y actitud en Juan Hidalo, Isidoro Valcárcel Medina y Esther Ferrer,
Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2008.
Pérez Carreño, Francisca, “Significado y acción. Notas sobre arte conceptual en España”,
Cuadernos Hispanoamericanos 608, 2001.
Picazo, Glòria, “Más allá de naufragios y desencantos”, Arena Internacional 4, 1989.
— “Art concepte. La década de los setenta en Cataluña”, en Art Concepte, Barcelona, galería
Alfonso Alcolea, 1990 (cat.).
— “Estrategias de la representación: el sujeto, el objeto”, Photovisión 26, 1994.
— ed., Impasse2. Creación y contexto artístico en el estado español, Lleida, Centre d´art La
Panera, 2000.
— ed., Impasse4. Exposiciones de arte contemporáneo: importancia y repercusión en el arte
español, Lleida, Centre d´art La Panera, 2004.
Picazo, Glòria; Peran, Martí, eds., Impasse5. La época equívoca: El trasfondo del arte
contemporáneo español en los 90, Lleida, Centre d´art La Panera, 2005.
Pol I Rigau, Marta, “L´art d´acció a l´Estat espanyol (1968-2000)”, Papers d´art 76, 1999.
Ramírez, Juan Antonio, “Crónica y diagnóstico de una transición”, Lápiz 74, 1991.
— “Etapas, escenarios y contextos: José Guerrero, por estratos”, en VV.AA., José Guerrero.
Catálogo razonado (1931-1991), Granada, Centro José Guerrero, Telefónica, 2007.
— ed., El sistema del arte en España, Madrid, Cátedra, 2010.
Revenga, Luis, “Datos para un museo ideal de la fotografía, que compendia y resume la historia
del arte”, El País, 31 de marzo de 1983.
Ribalta, Jorge, “Espectáculos fotográficos: Nota sobre formas antidocumentales en algunos
trabajos fotográficos recientes en España”, en Glòria Picazo, ed., Impasse3. Una revisió
de l´art català a partir de textos publicats, Lleida, Centre d´art La Panera, 2001.
Rodríguez Prieto, Zara, Tiempo, espacio y presencia en la obra performática de Nieves Correa,
1987-2009, Málaga, Universidad de Málaga, 2009 (tesina inédita).
— “De la agonía de un cabo a Biografías del alma. Acción popular y performnance
institucionalizada”, Efímera 1, 2010.

461
Romero, Pedro G., ed., Desacuerdos 5. Sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado
español, Barcelona, San Sebastián y Sevilla; MACBA, Arteleku y UNIA; 2009.
Sánchez, José Antonio, “Las fronteras de lo escénico: arte y acción en la España pre-
democrática”, ADE Teatro 84, 2001.
— dir., Artes de la escena y de la acción en España: 1978-2002, Cuenca, UCLM, 2006.
Sánchez Argilés, Mónica, La instalación en España, 1970-2000, Madrid, Alianza, 2009.
Sánchez Ferlosio, Rafael, “La cultura, ese invento del Gobierno”, El País, 22 de noviembre de
1984.
Santos, Manuel, “Fotografía contemporánea española 1970-1990”, en VV.AA., Cuatro
direcciones. Fotografía contemporánea española (1970-1990), Madrid, MNCARS,
Lunwerg, 1991 (cat.).
Sarmiento, José Antonio, “Recorrido zaj”, en VV.AA., Zaj, Madrid, MNCARS, 1996 (cat.).
Seco Goñi, Javier; Pérez Herreras, Yolanda, eds., 10 x 10 + 1. acción! Performance en la
Pernínsula Ibérica, Sestao, LUPI, 2011.
Sin Firma, “Los fotógrafos reivindican la inclusión de sus imágenes en los museos de arte
contemporáneo”, El País, 26 de febrero de 1982.
— “Los fotógrafos opinan”, El País, 14 de noviembre de 1987.
Tió-Bellido, Ramón, L´art et les expositions en Espagne pendant les franquisme, París, Isthme,
2005.
Torres, Francesc, “Lo que el viento se llevó”, Lápiz 87, 1992.
— “La invasión de los tomates asesinos”, Carta 1, 2010.
Van De Pas, Annemieke, “1964-1980. Moments d´acció en les trajectòries d´artistes catalans”,
en Pilar Parcerisas, ed., Idees i actituds. Entorn de l´art conceptual a Catalunya, 1964-
1980, Barcelona, CASM, 1992 (cat.).
Vázquez Casillas, Fernando, “La historia y la fotografía en España (1975-1999). Estado de la
cuestión”, en VV.AA., Tercer Congreso de Historia de la Fotografía, Zarauz,
Photomuseum, 2008.
Verdú Schumann, Daniel A., Crítica y pintura en los años ochenta, Madrid, Universidad Carlos
III, BOE, 2007.
Vilar, Nelo, “Marginales y criptoartistas: arte paralelo y arte de acción en el estado español en
los años 90”, en José Antonio Gómez Hernández y José Antonio Sánchez Martínez,
coords., Práctica artística y políticas culturales: algunas propuestas desde la
universidad, Murcia, Universidad de Murcia, 2003.
— El arte paralelo desde el enfoque crítico de la acción colectiva en el Estado español de los
años 90, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2005 (tesis doctoral).
— “Arte de acción autogestionario: ni objeto artístico ni espectáculo escénico”, Efímera 1,
2010.

462
Villa, Manuela, Arte emergente en España, Madrid, Vaivén, 2006.
Villaespesa, Mar, “Síndrome de mayoría absoluta”, Arena Internacional 1, 1989.
— “De la joven democracia (en España) a la ciudadanía internacional”, en Juan Vicente Aliaga,
María de Corral y José Miguel G. Cortés, eds., Micropolíticas. Arte y cotidianidad
(2001-1968), Castellón, EACC, 2003 (cat.).
Villasante, Carlos, “Elogio y memoria del Photocentro”, Universo fotográfico. Revista de
fotografía 3, 2001, en http://www.ucm.es/info/univfoto/num3/villasante.htm (fecha de
consulta 25.08.2009).
VV.AA., Arte objetivo, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, 1967 (cat.).
VV.AA., España. Vanguardia artística y realidad social: 1936-1976, Barcelona, Gustavo Gili,
1976.
VV.AA., Fotografia contemporània a Catalunya. Primavera Fotogràfica, Barcelona,
Generalitat de Catalunya, 1982 (cat.).
VV.AA., 11 Fotógrafos españoles, Madrid, Poniente, 1982.
VV.AA., Fuera de formato, Madrid, Centro Cultural de la Villa, 1983 (cat.).
VV.AA., Barcelona-París-Nova York. El camí de dotze artistes catalans, Barcelona, Generalitat
de Catalunya, 1985 (cat.).
VV.AA., Idas & Chaos. Trends in Spanish Photography 1920-1945, Madrid, PEACE, 1985
(cat.).
VV.AA., Foco 85, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 1985 (cat).
VV.AA., Foco 86, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 1986 (cat).
VV.AA., Foco 87, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 1987 (cat).
VV.AA., Jóvenes Fotógrafos, Barcelona, Fundació La Caixa, 1987 (cat.).
VV.AA., Creació fotogràfica a Espanya (1968-1988), Barcelona, CASM, 1989 (cat.).
VV.AA., Arte geométrico en España 1957-1989, Madrid, Centro Cultural de la Villa, 1989
(cat.).
VV.AA., Cuatro direcciones. Fotografía contemporánea española, 1970-1990, Madrid,
MNCARS, 1991 (cat.).
VV.AA., Festival de performances, Madrid, Publi-art, Valgamedios, ACG Ternia, 1991.
VV.AA., Aquí y ahora, Madrid, Canal de Isabel II, 1991 (cat.).
VV.AA., Grupo AFAL, 1956-1991, Almería, Almediterránea, 1992 (cat.).
VV.AA., Festival de performances. II FIARP, Madrid, Publi-art, Valgamedios, ACG Ternia,
1992.
VV.AA., Festival de performances. III FIARP, Madrid, Publi-art, Valgamedios, ACG Ternia,
1993.
VV.AA., Nueva Lente, Madrid, Canal de Isabel II, 1993 (cat.).

463
VV.AA., Nueva Lente. Inicio y desarrollo de la fotografía de creación en España, Madrid, I
Jornadas de Estudio, Canal de Isabel II, 1993.
VV.AA., La imatge fràgil, Barcelona, Fundació La Caixa, 1994 (cat.).
VV.AA., Anys 90. Distància Zero, Barcelona, CASM, 1994 (cat.).
VV.AA., Territorios indefinidos, Elche, Museo de arte contemporáneo de Elche, 1995 (cat.).
VV.AA., Las imágenes y sus autores. Tendencias de la fotografía de creación contemporánea
en España, Madrid, II Jornadas de Estudio, Canal de Isabel II, 1995.
VV.AA., La fotografía publicada. Análisis de la edición de fotografía contemporánea en
España, Madrid, III Jornadas de Estudio, Canal de Isabel II, 1996.
VV.AA., Zaj, Madrid, MNCARS, 1996 (cat.).
VV.AA., Sin número, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 1996 (cat.).
VV.AA., Teoría y práctica de la acción, Madrid, Public-art, 1996.
VV.AA., Encuentro de arte actual, Red Arte y Colectivos Independientes en el Estado español,
Vitoria, Transforma, 1997.
VV.AA., Fotografía española. Un paseo por los noventa, Madrid, Caja Madrid, 1997 (cat.).
VV.AA., Los encuentros de Pamplona 25 años después, Madrid, MNCARS, 1997 (cat.).
VV.AA., La fotografía pictorialista en España, Barcelona, Fundació La Caixa, 1998 (cat.).
VV.AA., Grup de Treball, Barcelona, MACBA, 1999 (cat.).
VV.AA., Los setenta. Una década multicolor, Santander, Fundación Marcelino Botín, 2001
(cat.).
VV.AA., Ofelias y Ulises. En torno al arte contemporáneo español, Madrid, MAE, 2001 (cat.).
VV.AA., Madrid al descubierto. Una propuesta multidisciplinar del arte madrileño de los
noventa, Madrid, Comunidad de Madrid, 2002 (cat.).
VV.AA., Colección MACBA. Itinerario, Barcelona, MACBA, 2003.
VV.AA., Pop Español, Segovia, Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2004 (cat.).
VV.AA., Performance de cámara. Nieves Correa, 1994-2004, Madrid, Comunidad de Madrid,
2004.
VV.AA., Antoni Llena. La pintura como experiencia, Valladolid, Patio Herreriano, 2005 (cat.).
VV.AA., The real royal tryp. El retorno, Valladolid, Museo Patio Herreriano, MAE, 2004
(cat.).
VV.AA., El papel de la fotografía: AFAL, Nueva Lente, Photovision, Madrid, Biblioteca
Nacional, 2005 (cat.).
VV.AA., El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980, Madrid,
MNCARS, 2005 (cat.).
VV.AA., Segundo Congreso de Historia de la fotografía, Zarautz, Photomuseum, 2006.
VV.AA., La Luna de Madrid y otras revistas de vanguardia de los años 80, Madrid, Biblioteca
Nacional, 2007 (cat.).

464
VV.AA., Los Esquizos de Madrid. Figuración madrileña de los 70, Madrid, MNCARS, 2009
(cat.).
VV.AA., Encuentros de Pamplona, 1972: fin de fiesta del arte experimental, Madrid,
MNCARS, 2009 (cat.).
Wert Ortega, Juan Pablo, “Sobre el arte de acción en España”, en José Antonio Sánchez, dir.,
Artes de la escena y de la acción en España: 1978-2002, Cuenca, UCLM, 2007.
Yañez Polo, Miguel Ángel; Oriz Lara, Luis; Holgado Brenes, José, Historia de la fotografía
española, 1839-1986, Sevilla, Sociedad de Historia de la Fotografía Española, 1986.
Zarza, Clara, “Imaginarse: Maruja Mallo y la configuración de una identidad artística”, Efímera
2, 2011.
Zelich, Cristina, “Fondos fotográficos en las colecciones españolas. Constitución, evolución y
consideraciones”, mus-A 9, 2008.

8.5. TRANSICIÓN Y MOVIDA

Águila, Juan José del, El TOP. La represión de la libertad (1963-1977), Barcelona, Planeta,
2001.
Almodóvar, Pedro, “Patty Diphusa”, La Luna de Madrid 15, 1985.
— “La movida no existe”, Cuadernos Hispanoamericanos 636, 2003.
— Patty Diphusa, Barcelona, Anagrama, 2007.
André-Bazzana, Benedicte, Mitos y mentiras de la transición, Barcelona, El Viejo Topo, 2006.
Batista, Antoni, La Brigada Social, Barcelona, Empúries, 1995.
Berzosa Camacho, Alberto, Cámara en mano contra el franquismo. Desde Cataluña a Europa,
Buenos Aires, Ediciones Al Margen, 2009.
Carmona, Pablo, “La pasión capturada. Del carnaval underground a La Movida madrileña
marca registrada”, en Pedro G. Romero, ed., Desacuerdos 5, MACBA, Arteleku,
UNIA; Barcelona, San Sebastián, Sevilla, 2009.
Carr, Raymond; Fusi, Juan Pablo, España, de la dictadura a la democracia, Barcelona, Planeta,
1979.
Casani, Borja; Martínez, José Tono, “Madrid 1984: ¿la posmodernidad?”, La Luna de Madrid 1,
1983.
Cervera, Rafa, Alaska y otras historias de la movida, Barcelona, Mondadori, 2002.
Chirol, Anouk, “Du portrait photographique au portrait de la photographie (Ouka Lele)”,
Cahiers du GRIAS 9, 2002.
— Ouka Lele, Alberto García Alix, Miguel Trillo et Pablo Pérez Mínguez. Trajectoires de
quatre photographes issus de la movida (1975-2000), Saint-Etienne, Université Jean
Monnet, 2004 (tesis doctoral).

465
— “Trajectoires de quatre photographes issus de la movida (1975-2000)”, Cahiers du GRIAS
11, 2004.
Collado, Gloria, “La última instantánea”, en Madrid, les années 80. Images de la movida, París,
Mois de la Photo, 1994 (cat).
Compitello, Malcom Alan; Larson, Susan, “Todavía en la Luna”, Arizona Journal of Hispanic
Cultural Studies 1, 1997.
Escalada, Rafael, “El nacimiento de la movida madrileña”, Cuadernos Hispanoamericanos 636,
2003.
Esguizábal, Raúl, “Herminio Molero, la vida densa, 1967-1987”, Buades, Periódico del arte 10-
11, 1987.
Fouce Rodríguez, Héctor, El futuro ya está aquí. Música pop y cambio social en España.
Madrid, 1978-1985, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2002 (tesis
doctoral).
Gallardo, Juanjo, Tortura y transición democrática. El caso Téllez, Madrid, Carena, 2003.
Gallego, Fernando, El mito de la transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la
democracia (1973-1977), Barcelona, Crítica, 2008.
Gallero, José Luis, Sólo se vive una vez. Esplendor y ruina de la movida madrileña, Madrid,
Ardora, 1991.
Garcia Aran, Mercè, “Impunidad. La comisaría”, en VV.AA., En transición, Barcelona, CCCB,
2007.
García-Trevijano Forte, Antonio, Frente a la gran mentira, Madrid, Espasa, 1996.
Gascón-Vera, Elena, “Más allá de la Movida: España en los 90”, en John P. Gabriele y
Andreina Bianchi, eds., Perspectivas sobre la cultura hispánica, Córdoba, Universidad
de Córdoba, PRESCHO, 1997.
Golvano, Fernando, ed., Disidencias otras. Poéticas y acciones artísticas en la transición
política vasca (1972-1982), San Sebastián, Koldo Mitxelena Kulturnea, 2004 (cat.).
— ed., Laboratorios 70. Poéticas / políticas y crisis de la modernidad en el contexto vasco de
los setenta, Bilbao, Sala Rekalde, 2009 (cat.).
Gómez Roda, Alberto, “La tortura en España bajo el franquismo. Testimonio de torturas durante
la dictadura y la transición a la democracia”, Pasajes de pensamiento contemporáneo
17, 2005.
Haro Tecglen, Eduardo, “Crítica a la crítica del desencanto”, Triunfo 888, 1980.
Hernández Ruiz, Javier: Pérez Rubio, Pablo, Voces en la niebla. El cine durante la transición
española (1973-1982), Barcelona, Paidós, 2004.
Imbert, Gerárd, Los discursos del cambio: imágenes e imaginarios sociales en la España de la
transición (1976-1982), Madrid, Akal, 1990.

466
Jiménez Losantos, Federico, La ciudad que fue. Barcelona, años 70, Madrid, Temas de Hoy,
2007.
Labrador Méndez, Germán, “Indicios vehementes. Notas para un archivo cultural de la
transición española”, Revista de Occidente 299, 2006.
— Letras arrebatadas. Poesía y química en la Transición española, Madrid, Devenir, 2009.
Laiz, Consuelo, La lucha final. Los partidos de la izquierda radical durante la transición
española, Madird, Los libros de la catarata, 1995.
Larson, Susan, “La luna de Madrid y la movida madrileña: un experimento valioso en la
creación de la cultura urbana revolucionaria”, en Edward Baker y Malcolm Alan
Compitello, eds., Madrid: de Fortunata a la M-40, un siglo de cultura urbana, Madrid,
Akal, 2003.
Larumbe, Mª Ángeles, Las que dijeron no. Palabra y acción del feminismo en la Transición,
Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004.
Lechado, José Manuel, La movida. Una crónica de los ochenta, Madrid, Algaba, 2005.
Marzo, Jorge Luis, “Almodóvar y la farsa de la modernidad”, en http://www.soymenos.net/
(fecha de consulta 10.12.2008).
Medina Domínguez, Alberto, Exorcismos de la memoria: políticas y poéticas de la melancolía
en la España de la transición, Madrid, Ediciones Libertarias, 2001.
Mínguez González, Santiago, La preparación de la transición a la democracia en España,
Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1990.
Morales, Francisco, “La vanguardia es el mercado”, La Luna de Madrid 13, 1984.
Moreno, Francisco, “La represión en la posguerra”, en Santos Juliá, coord., Víctimas de la
guerra civil, Madrid, Temas de Hoy, 1999.
Muñoz Soro, Javier, Cuadernos para el Diálogo (1963-1976). Una historia cultural del
segundo franquismo, Madrid, Marcial Pons, 2006.
Pérez Manzanares, Julio, Costus, you are a star. Kitsch, Movida, 80s y otros mitos tipycal
spanish, Madrid, Neverland, 2008.
Pinilla García, Alfonso, La transición de papel. El atentado contra Carrero Blanco, la
legalización del PCE y el 23F a través de la prensa, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008.
Prego, Victoria, Así se hizo la Transición, Barcelona, Plaza & Janés, 1996.
Ribas, José, Los setenta a destajo. Ajoblanco y libertad, Barcelona, RBA, 2007.
Ruiz Rivas, Tomás, “La movida: veritas non auctoritas facit legem”, en
http://www.contraindicaciones.net/2007/01/la-movida-veritas-non-auctorit.html (fecha
de consulta 07.04.2011).
Sanz, Héctor, “Institucionalización y marginalidad del arte desviado en la Transición española”,
en Juan Antonio Ramírez (ed.): El sistema del arte en España, Madrid, Cátedra, 2010.

467
Savater, Fernando; Martínez-Fresneda, Gonzalo, Teoría y presencia de la tortura en España,
Barcelona, Anagrama, 1982.
Sellés, Narcís, Art, política i societat en la derogació del franquisme, Girona, Llibres del Segle,
1999.
Subirats, Eduardo, Después de la lluvia. Sobre la ambigua modernidad española, Madrid,
Temas de Hoy, 1993.
— España, miradas fin de siglo, Madrid, Akal, 1995.
— ed., Intransiciones. Crítica de la cultura española, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.
Tango, Cristina, La transición y su doble. El rock y Radio Futura, Madrid, Biblioteca Nueva,
2006.
Tezanos, José Félix; Cotarelo, Ramón; Blas Andrés de, eds., La transición democrática
española, Madrid, Sistema, 1989.
Verstrynge, Jorge, “Transición o traición”, El Viejo Topo 173, 2002.
Vidal-Beneyto, José, Memoria democrática, Madrid, Foca, 2007.
— “Almodóvar: transición, posfranquismo, movida”, El Viejo Topo 263, 2009.
Vilarós, Teresa M., El mono del desencanto. Una crítica cultural de la transición española
(1973-1993), Madrid, Siglo XXI, 1998.
VV.AA., Contra Franco. Testimonios y reflexiones, Madrid, Vosa, 2006.
VV.AA., En transición, Barcelona, CCCB, 2007.
VV.AA., La Luna de Madrid y otras revistas de vanguardia de los años 80, Madrid, Biblioteca
Nacional, 2007 (cat.).
VV.AA., La Movida, Madrid, Comunidad de Madrid, 2007 (cat.).
Wert Ortega, Juan Pablo, “La Movida madrileña: creatividad libre y fundamentación de un
sistema artístico normalizado durante la transición política española”, Desacuerdos, en
http://www.arteleku.net/desacuerdos/index.jsp?PAR=p&SECCION=15&ID=810 (fecha
de consulta 17.08.2007).
— “Eppur si muove (la Movida y lo movido)”, en VV.AA., La Movida, Madrid, Comunidad de
Madrid, 2007 (cat.).

8.6. FEMINISMOS, GÉNERO E IDENTIDAD

Aliaga, Juan Vicente, Bajo vientre. Representaciones de la sexualidad en la cultura y el arte


contemporáneos, Valencia, Direcció General de Promoció Cultural, 1997.
— “Sexualidades disidentes, discursos perversos”, Zehar 35, 1997.
— “Pujanzas (y miserias) de un nombre. Sobre la teoría queer y su plasmación en el activismo y
el arte contemporáneo”, en David Pérez (ed.): La certeza vulnerable. Cuerpo y
fotografía en el siglo XXI, Barcelona, Gustavo Gili, 2004.

468
— “La memoria corta”, Revista de Occidente 273, 2004.
— Arte y cuestiones de género. Una travesía por el siglo XX, Nerea, San Sebastián, 2004.
— Orden fálico. Androcentrismo y violendia de género en las prácticas artísticas del siglo XX,
Madrid, Akal, 2007.
Amorós Blasco, Lorena, Abismos de la mirada. La experiencia límite en el autorretrato último,
Murcia, CENDEAC, 2005.
Brennan, Marcia, Modernism´s Masculine Subjects. Matisse, the New York School, and Post-
Painterly Abstraction, Cambridge, Massachusetts, MIT, 2004.
Butler, Judith, El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, México,
Paidós, UNAM, 2001.
Cabello, Helena; Carceller, Ana, “Mirando hacia adentro. La situación de la obra de las mujeres
en el panorama artístico actual”, Arte, individuo y sociedad 10, 1998.
Combalía, Victòria, “Del género femenino en el arte”, en Arte/Mujer 94, Madrid, Dirección
General de la Mujer, Comunidad de Madrid, 1994 (cat.).
— “Cómo nos vemos. Revisitar las imágenes de la mujer”, en Cómo nos vemos. Imágenes y
arquetipos femeninos, L´Hospitalet, Centre Cultural Sala Tecla, 1998 (cat.).
Córdoba García, David, “Identidad sexual y performatividad”, Athenea Digital 4, 2003, en
http://antalaya.uab.es/athenea/num4/cordoba.pdf (fecha de consulta 09.09.2006).
Cortés, José Miguel G., El rostro velado. Travestismo e identidad en el arte, San Sebastián,
Koldo Mitxelena, 1997 (cat.).
— Hombres de mármol. Códigos de representación y estrategias de poder de la masculinidad,
Madrid, EGALES, 2004.
Enguix Grau, Begoña, “Identidades inteligibles y cuerpos disidentes en la España
contemporánea”, Revista latinoamericana de estudios sobre cuerpos, emociones y
sociedad 2, 2010, en http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/30/36
(01.12.2010).
Femenías, María Luisa, Judith Butler. Introducción a su lectura, Buenos Aires, Catálogos,
2003.
Hart, Lynda; Phelan, Peggy, eds., Acting Out. Feminist Performance, Michigan, University of
Michigan, 1993.
Martínez-Collado, Ana, “La mujer y la seducción en el universo de la representación en la
década de los 80 y 90”, Asparkía 10, 1999.
— Tendenci@s. Perspectivas feministas en el arte actual, Murcia, CENDEAC, 2005.
— “Apuntes de las prácticas artísticas en España desde los años noventa. Retos y desafíos de la
teoría estética feminista desde un punto cualquiera del rizoma en la sociedad de la
información global”, en VV.AA., Producción artística y teoría feminista del arte:
Nuevos debates I, Vitoria, Centro Cultural Montehermoso, 2009.

469
Martínez Oliva, Jesús, El desaliento del guerrero. Representaciones de la masculinidad en el
arte de las décadas de los 80 y 90, Murcia, CENDEAC, 2005.
Mayayo, Patricia, Historias de mujeres, historias del arte, Madrid, Cátedra, 2003.
Mérida Jiménez, Rafael M., ed., Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer,
Barcelona, Icaria, 2002.
Michell, Jorge, “Alteración del orden. Del símbolo instituyente al acto performativo”, en
www.rcci.net/globalización/2005/fg579.htm (fecha de consulta 14.06.2006).
Muzzarelli, Federica, Femmes Photographes. Émancipation et performance (1850-1940), París,
Hazan, 2009.
Navarrete, Carmen; Ruido, María; Vila, Fefa, “Trastornos para devenir: entre artes y políticas
feministas y queer en el Estado español”, en Jesús Carrillo, ed., Desacuerdos 2. Sobre
arte políticas y esfera pública en el Estado español, Barcelona, San Sebastián y Sevilla;
MACBA, Arteleku y UNIA; 2005.
Newton, Kate; Christine, Ralph, eds., Masquerade. Women´s Contemporary Portrait, Cardiff,
FFotogallery, 2003 (cat.).
Olivares, Rosa, “Mujeres al fin”, Lápiz 142, 1998.
Ortiz Villeta, Áurea. “En el estudio del fotógrafo: puesta en escena e identidad”, en I Congreso
de teoría y técnicas de los medios audiovisuales, en
http://apolo.uji.es/analisisfotografico/analisis/PDFsCongreso/Aurea%20Ortiz.pdf (fecha
de consulta 20.05.2008).
Perchuk, Andrew; Posner, Helaine, eds., The Masculine Masquerade. Masculinity and
Representation, Cambridge, Massachusetts, MIT, 1995 (cat.).
Preciado, Beatriz, Manifiesto contra-sexual, Madrid, Opera Prima, 2002.
— “Multitudes queer. Notas para una política de los anormales”, Brumaria 3, 2004.
— “Género y performance. 3 episodios de un cybermanga feminista queer trans”, Zehar 54,
2004.
Reckitt, Helena, ed., Arte y feminismo, Londres, Phaidon, 2005.
Roth, Noira, ed., The Amazing Decade. Women and Performance in America, Los Ángeles,
Astro Artz, 1983.
Ruido, María, “Plural líquida, sobre el pensamiento feminista en la construcción de las
identidades y en los cambios de la representación postmoderna”, en Yayo Aznar,
coord., La memoria pública, Madrid, UNED, 2003.
Sánchez-Palencia, Carolina; Hidalgo, Juan Carlos, eds., Masculino Plural. Construcciones de la
masculinidad, Lleida, Universitat de Lleida, 2001.
Solans, Piedad, “Lo sublime tecnológico. Cuerpo, pantalla e identidad en la estética
posmoderna”, Lápiz 155, 1999.
Vega, Cristina, “Tránsitos feministas”, Brumaria 2, 2003.

470
Villa, Rocío de la, “No es un problema de género”, Exit Express 12, 2005.
VV.AA., Sólo para tus ojos: el factor feminista en relación a las artes visuales, San Sebastián,
Arteleku, 1997 (cat.).
VV.AA., Rrose is a Rrose is a Rrose. Gender Performance in Photography, Nueva York, The
Solomon R. Guggenheim Foundation, 1997 (cat.).
VV.AA., Transgenéric@s, San Sebastián, Koldo Mitxelena, 1998 (cat.).
VV.AA., Trans Sexual Express. A Classic for the Third Millenium, Barcelona, CASM, 2001
(cat.).
VV.AA., Mascarada / Masquerade, Salamanca, DA2, 2006 (cat.).
VV.AA., Producción artística y teoría feminista del arte: Nuevos debates I, Vitoria, Centro
Cultural Montehermoso, 2009.
Witting, Monique, El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Madrid, EGALES, 2006.
Wolverton, Terry, Insurgent Muse. Live and Art at the Woman´s Building, Los Ángeles, City
Books, 2002.

8.7. BIBLIOGRAFÍA POR ARTISTA

Francesc Abad
Abad, Francesc, Material Humà, Barcelona, Metrònom, 1981 (cat.).
Giralt-Miracle, Daniel, “Formas Primarias. Exposición Homenaje a Barnett Newman”, en
Francesc Abad. Formas Primarias, Madrid, Ateneo de Madrid, 1971 (cat.).
Parcerisas, Pilar, “Francesc Abad. Entropia, 8 instal.lacons (1982-1986)”, en Entropia, Terrasa,
Sala Muncunill, 1986 (cat.).
Picazo, Glòria, “Francesc Abad: la cita y la imagen”, Lápiz 61, 1989.
VV.AA., Dinosaures. Francesc Abad, Barcelona, Fundació La Caixa, 1987 (cat.).
VV.AA., Hotel Europa, Tarragona, Tinglado 2, 1997 (cat.).
VV.AA., El camp de la bota, Girona, Fundació Espais, 2004 (cat.).
http://www.francescabad.com/

Ana Laura Aláez


Aizpuru, Margarita, “Guiños seductores y una sonrisa cómplice”, en VV.AA., The real royal
tryp. El retorno, Valladolid, Museo Patio Herreriano, MAE, 2004 (cat.).
Aláez, Ana Laura, “Buscando a Rachael”, Acción Paralela 3, 1997.
— “Supermodels, supervixens, supervillanas”, Arte y Parte 14, 1998.
— “Economías subterráneas”, en Gloria Picazo, ed., ImpasseDos. Creación y contexto artístico
en el Estado español, Lleida, Centre d´art La Panera, 2000.
— Flúor, Madrid, TF, 2003.

471
Clemente, José Luis, “Ana Laura Aláez”, Arte y Parte 23, 1999.
Clot, Manel, “Sound System (una odisea espacial)”, en Selector de Frecuencia, Valencia,
Generalitat Valenciana, 1998 (cat.).
Díaz-Guardiola, Javier, “Sube a mi nube”, Blanco y negro cultural, 16 de abril de 2005.
Diego, Estrella de, “Españoles en Venecia: un impacto de ida y vuelta”, Descubrir el Arte 28,
2001.
Marín-Medina, José, “A vueltas con Ana Laura Aláez”, El Cultural, 14 de abril de 2005.
Martínez, Rosa, “Yo seré tu espejismo. Tú serás mi ilusión”, en She Astronauts, Barcelona,
Fundació La Caixa, 1997 (cat.).
Martínez-Collado, Ana, “Ana Laura Aláez: La identidad construida”, en José Luis Brea, ed., El
punto ciego. Arte español de los noventa, Salamanca, Kunstraum Innsbuck,
Universidad de Salamanca, 1999 (cat.).
Pérez, Luis Francisco, “Ana Laura Aláez”, Lápiz 133, 1997.
Pérez Rubio, Agustín, “Ana Laura Aláez”, en Ana Laura Aláez, Madrid, SEACEX, 2004 (cat.).
VV.AA., Ana Laura Aláez, Vitoria, Gure Artea 96, 1997 (cat.).
VV.AA., Viaje a Venecia, Madrid, 49 Bienal de Venecia, MAE, Ediciones Bremen, 2001 (cat.).
VV.AA., Ana Laura Aláez. Using your Guns, León, MUSAC, Charta, 2008 (cat.).
http://www.analauraalaez.net/

Jordi Benito
Iglésias Del Marquet, Josep, “Entre el amor y la muerte, un ejemplo del arte de acción”, Diario
de Barcelona, 7 de julio de 1979.
Parcerisas, Pilar, Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos. En torno al arte
conceptual en España, 1964-1980, Madrid, Akal, 2007.
Pérez Mínguez, Luis, “Jordi Benito”, Nueva Lente 59, 1977.
Picazo, Glòria, “Art concepte. La década de los setenta en Cataluña”, en Art Concepte,
Barcelona, galería Alfonso Alcolea, 1990 (cat.).
VV.AA., Les portes de Linares. Jordi Benito, Barcelona, Fundació d´art contemporani Torres-
de Pedro, 1989 (cat.).
VV.AA., El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980, Madrid,
MNCARS, 2005 (cat.).
http://www.jordibenito.cat/

Helena Cabello / Ana Carceller


Halberstam, Judith, “Cabello/Carceller. Nadar hacia utopía”, en VV.AA., Cabello/Carceller. En
construcción, Murcia, Región de Murcia, 2004 (cat.).
VV.AA., Cabello/Carceller-Javier Pérez, Barcelona, Fundació La Caixa, 1998 (cat.).

472
VV.AA., Sin necesidad aparente de título (Capítulo II), Valencia, La Galera, 1999 (cat.).

Joan Casellas
Casellas, Joan, “Editorial”, Aire 0, 1992.
— “Aire”, en VV.AA., Encuentro de arte actual, Red Arte y Colectivos Independientes en el
Estado español, Vitoria, Transforma, 1997.
— “Performance i Acció a Barcelona avui”, Papers d´art 86, 2004.
— “¿Desacuerdos? Sobre arte, política y esfera pública”, El Viejo Topo 211, 2005.
— “Peu de foto. Sobre dades i comentaris documentals”, Papers d´art 90, 2006.
— “La acción en paralelo. Aproximación al arte paralelo y de acción desde los 90 en el Estado
español”, Desacuerdos en
www.arteleku.net/desacuerdos/index.jsp?PAR=p&SECCION=15&ID=1287 (fecha de
consulta 25.11.2007).
— “Arxiu AIRE”, en http://usuarios.lycos.es/fpperformaticas/practica/arxiuaire.htm (fecha de
consulta 14.11.2007).
— “Tú y ese otro asunto: Cómo reinventamos la acción de los 90”, en
http://performancelogia.blogspot.com/2007/08/t-y-ese-otro-asunto-como-
reinventamos.html (fecha de consulta 14.11.2007).
— “Comunicación del arte de acción a través de la fotografía”, en
www.igac.org/container/deltmmachina/index.php/Comunicaci%C3%B3n_del_arte_de_
acci%C3%B3n_a_trav%C3%A9s_de_la_fotograf%C3%ADa (fecha de consulta
14.11.2007).
Moreno, Xavier, “U no és 1. Qüestions sobre l´entre”, Papers d´art 81, 2002.
Pol I Rigau, Marta, “Entrevista a Joan Casellas per part de Marta Pol i Rigau sobre la publicació
Aire”, Papers d´art 82-83, 2002.
VV.AA., Joan Casellas. Bones Accions, 1991-2001, Barcelona, Aire, 2002.
VV.AA., Joan Casellas. Aire i altres vies de comunicación, Barcelona, CASM, 2002 (cat.).
VV.AA., Aproximació a l´arxiu Aire, Girona, Fundació Espais, 2003 (cat.).
VV.AA., L´art d´acció des de l´arxui Aire, Barcelona, CASM, 2006.

Alberto Corazón
Corazón, Alberto, Aire, fuego, tierra, agua, Madrid, La Fábrica, 2007.
— Somos lo que de nosotros dicen nuestras imágenes, conferencia impartida en enero de 2011
en la Cátedra Oteiza de la Universidad de Navarra (texto inédito).
VV.AA., Alberto Corazón. Inscripción en la memoria, Madrid, SEACEX, 2003 (cat.).
VV.AA., Alberto Corazón. Obra conceptual, pintura y escultura (1968-2008), Valencia,
IVAM, 2008 (cat.).

473
VV.AA., Plaza Mayor y otras obras conceptuales de los años 70, Madrid, Ayuntamiento de
Madrid, 2009 (cat.).

Nacho Criado
Castro Flórez, Fernando, “Viaje de matices”, en Nacho Criado. La mirada sedienta, Granada,
Festival Internacional de Música y Danza, 1995 (cat.).
— Nacho Criado. La voz que clama en el desierto, Madrid, Fundación Argentaria, 1998.
Criado, Nacho, “Recorridos Subterraneos (I) y (II) y la utilización fotográfica en mis obras”,
Nueva Lente 46, 1975.
— Rastreos. Cuenca 1971, Madrid, Ministerio de Cultura, 1977.
— El jinete solitario, Pamplona, Euskal Bidea, 1981.
Duque, Félix, “Blanca cripta del alma”, en Nacho Criado, Madrid, galería Metta, 2003 (cat.).
Pérez, David, dir., Lo que no se escucha se oye. Nacho Criado conversa con Miguel Copón,
Valencia, UPV, 2010 (DVD).
Queralt, Rosa, “A manera de preàmbul”, en Nacho Criado, Barcelona, Fundació La Caixa, 1985
(cat.).
VV.AA., Nacho Criado, Madrid, Buades, 1974 (cat.).
VV.AA., Nacho Criado, para todos y para nadie, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular
de Gran Canaria, 1987 (cat.)
VV.AA., Nacho Criado. Piezas de agua y cristal, Madrid, MNCARS, 1991 (cat.).
VV.AA., Nacho Criado. No existe, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 2004 (cat.).
http://nachocriado.com

Esther Ferrer
Ferrer, Esther, “Extracto de la entrevista realizada por Fefa Vila con la colaboración de Carmen
Navarrete y María Ruido”, en Jesús Carrillo (ed.): Desacuerdos 1. Sobre arte políticas y
esfera pública en el Estado español, Barcelona, San Sebastián y Sevilla; MACBA,
Arteleku y UNIA; 2004.
Pérez, David, Sin marco: arte y actitud en Juan Hidalgo, Isidoro Valcárcel Medina y Esther
Ferrer, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2008.
Ribal, Pilar, “Esther Ferrer, pionera del performance”, Art.es 36-37, 2010.
Rodríguez Sunico, Mª Teresa, El caudal del arte de acción. La trayectoria artística de Esther
Ferrer, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2001 (tesis doctoral).
Saemann, Andrea; Regn, Chris, Performance Saga. Interview 01, Esther Ferrer, Zurich, Verlag
für zeitgenössische Kunst, 2007 (DVD).
San Martín, Francisco Javier, “Exponer la música”, Lápiz 156, 1999.
VV.AA., Zaj, Madrid, MNCARS, 1996 (cat.).

474
VV.AA., Esther Ferrer. De la acción al objeto y viceversa, San Sebastián, Koldo Mitxelena
Kulturnea, 1997 (cat.).
VV.AA., Esther Ferrer, Madrid, 48 Bienal de Venecia, MAE, 1999 (cat.).
VV.AA., ...denboraren..arrastoan...al...ritmo...del...tiempo..., San Sebastián, Kolodo Mitxelena
Kulturnea, 2005 (cat.).
http://www.arteleku.net/estherferrer/

Alicia Framis
Breddels, Lilet, “Beauty Beats Violence”, en New Ways of Making Demostrations, Lleida,
Centre D´art La Panera, 2004 (cat.).
Cabello, Helena; Carceler, Ana, “Sujetos improvistos (divagaciones sobre lo que fueron, son y
serán)”, en VV.AA., Zona F, Castellón, EACC, 2000 (cat.).
Díaz-Guardiola, Javier, “Entrevista a Alicia Framis”, ABCD, 15 de julio de 2006.
Framis, Alicia, Arte habitable, Amsterdam, Deurloostraat 35, 1995.
— “Alicia Framis (Conversación con Toyo Ito)”, en Projectes 7.2, Barcelona, CASM, 2002.
Gutiérrez, Rosa, “Alicia Framis”, Arte y Parte 51, 2004.
Joos, Jean-Ernest, “Faire oeuvre de résistance. À propos des interventions d´Alicia Framis”,
Parachute 115, 2004.
López, Marivel, “Remix Buildings”, en VV.AA., IMAGO 01, Salamanca, Junta de Castilla y
León, 2001 (cat.).
Molina, Óscar Alonso, “Alicia Framis”, Arte y Parte 42, 2002.
Montes, Javier, “En el país de Alicia”, ABCD, 15 de julio de 2006.
Picazo, Gloria, “Alicia Framis”, Exit Express 12, 2005.
Pozuelo, Abel H., “Alicia Framis”, El Cultural, 30 de enero de 2003.
Solans, Piedad, “Alicia Framis. La acción como reacción”, Lápiz 244, 2008.
VV.AA., Wax and jardins. Loneliness in the city, Amsterdam, Artimo Foundation, 1999 (cat.).
VV.AA., Alicia Framis. Works 1995-2003, Amsterdam, Idea Books, 2003.
VV.AA., Alicia Framis. Partages/Sharings, Bordeaux, capMusée d´art contemporain de
Bordeaux, Un, Deux... Quatre Editions, 2006 (cat.).
VV.AA., Secret Strikes, Santiago de Compostela, CGAC, 2006 (cat.).
VV.AA., Alicia Framis, Pekín, Pyo Gallery, 2007 (cat.).
http://www.aliciaframis.com/

Alex Francés
Aliaga, Juan Vicente, “¿Existe un arte queer en España?”, Acción Paralela 3, 1997.

475
— “Elogio de la pasividad. Homosexualidad, confinamiento, y crítica al falocentrismo en la
obra de Alex Francés”, en Presagio Húmedo, Xàbia, Espai d´art Lambert, Ajuntament
de Xàbia, 1997 (cat.).
Aliaga, Juan Vicente; Villaespesa, Mar, “Transgenéric@s. Representaciones y experiencias
sobre la sociedad, la sexualidad y los géneros en el arte contemporáneo español”, en
VV.AA.: Transgenéric@s, San Sebastián, Koldo Mitxelena Kulturnea, 1998 (cat.).
Cuesta, Mery, “Carne, Muerte, Diablo”, Culturas, 30 de mayo de 2003.
García, Manuel, “Alex Francés”, Lápiz 175, 2001.
VV.AA., Álex Francés. El niño llorón, Valencia, Club Diario Levante, Fundación Cañada
Blanch, 1998 (cat.).
VV.AA., Caligrafía, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2001 (cat.).
http://www.alexfrances.es/

Carmela García
García, Carmela, Mujer, amor y mentiras, Madrid, TF, 2003.
— “Lo real es insuficiente”, en VV.AA., Miradas de mujer. 20 fotógrafas españolas, Segovia,
Museo Esteban Vicente, 2005.
Gouvion Saint Cyr, Agnès de, “Carmela García o el sueño del paraíso perdido”, en VV.AA.,
Espacio Uno III, Madrid, MNCARS, 2001 (cat.).
Martín, Alberto, “Atlas”, en Carmela García. Constelación, León, MUSAC, Turner, 2008
(cat.).
Zaya, Octavio, “Un mundo sin hombres: apuntes provisionales en torno a la fotografía de
Carmela García”, en Chicas, deseos y ficción, Salamanca, Universidad de Salamanca,
2001 (cat.).
— ed., Carmela Gracía. El hueco en el espacio, Las Palmas de Gran Canaria, CAAM, 2005
(cat.).
http://www.carmelagarcia.com/

Alberto García-Alix
Calvo Serraller, Francisco, Alberto García-Alix. Disparos en al oscuridad, Madrid, La Fábrica,
2000.
VV.AA., García-Alix. Fotografías, 1977-1998, Madrid, TF, 1998.
VV.AA., Alberto García-Alix. De donde no se vuelve, Madrid, MNCARS, 2009 (cat.).

Pedro Garhel
Felipe, Francisco, “Nos falta un artista”. Brumaria, documento 156, en
http://www.brumaria.net/documentos/156.htm

476
Garhel, Pedro, “De todo corazón. Performance”, en Festival de Performances, Madrid, Public-
art, 1991.
Ohlenschläger, Karin, coord., Pedro Garhel. Retrospectiva, Las Palmas de Gran Canaria,
CAAM, 2011 (cat.).
VV.AA., Châmalle. III Jornadas de arte de acción de la Facultad de Bellas Artes de la
Universidad de Vigo, Vigo, Junta de Galicia, 2007.
http://www.pedrogarhel.net/
http://www.sitioweb.com/sitio3/p/espacio/index.html

Miguel Ángel Gaüeca


Arakistain, Xabier, “Gaüeca, la pluma y el poder”, Arco noticias 18, 2000.
— “Me, Myself and I”, en Me, Myself, and I, Vitoria, Centro Cultural Montehermoso, 2005
(cat.).
Loría, Vivianne, “Miguel Ángel Gaüeca”, Lápiz 192, 2003.
Gaüeca, Miguel Ángel; Sourrouille, Eduardo; Onzain, Lucía, “Diálogo”, en VV.AA., Todas
Direcciones, Bilbao, Sala Rekalde, 2000 (cat.).
Herráez, Beatriz, “Super artist forever”, en Gaüeca. Super artist forever, Pamplona,
Universidad de Navarra, 2006 (cat.).
Hontoría, Javier, “Miguel Ángel Gaüeca”, El Cultural, 13 de enero de 2005.
Molina, Óscar Alonso, “Miguel Ángel Gaüeca”, Arte y Parte 54, 2004.
Olivares, Rosa, “Miguel Ángel Gaüeca”, en 100 fotógrafos españoles, Madrid, Exit, 2005.
Rubio Nomblot, Javier, “Premio al artista más joven y guapo”, Blanco y negro cultural, 15 de
enero de 2005.
VV.AA., Gaüeca, Bilbao, Bilbao Arte, 2000 (cat.).
VV.AA., Trans Sexual Express. A Classic for the Third Millenium, Barcelona, Centre d´Art
Santa Mònica, 2001 (cat.).
VV.AA., Indisciplinados, Vigo, MARCO, 2003 (cat.).
VV.AA., Deals, Shapes and Void. Gaüeca, Vitoria, Artium, 2010 (cat.).

Juan Hidalgo
Aguilar Civera, Inmaculada, “Acciones fotográficas. Juan Hidalgo”, Atlántica Internacional 6,
1994.
Bozal, Valeriano, “Dos etcéteras sobre Juan Hidalgo”, en Estudios de arte contemporáneo II.
Temas de arte español de siglo XX, Madrid, Antonio Machado, 2006.
Buxán Bran, Xose M., “Un Juan Hidalgo más. Algo queer y etcétera”, en VV.AA.: Lecciones
de disidencia. Ensayos de crítica homosexual, Madrid, EGALES, 2006.

477
Clot, Manel, “Un relato más. Sexo, carne y tú: sonatinas para pianos reparados”, en Juan
Hidalgo. Acciones fotográficas y objetos, 1999-2001. Madrid, galería Juana de Aizpuru,
2001 (cat.).
Fernández, Horacio, Variaciones en España. Fotografía y arte, 1900-1980, Madrid, La Fábrica,
2004 (cat).
Muñoz, Clara, “Juan Hidalgo y el espectador activo”, Art.es 34-35, 2010.
Pérez, David, El margen inconcluso: Juan Hidalgo y la promiscuidad Zaj, Valencia,
Universidad Politécnica de Valencia, 1991 (tesis doctoral).
— dir., Una práctica nómada. Juan Hidalgo conversa con Xosé Manuel Buxán Bran, Valencia,
Universidad Politécnica de Valencia, 2007 (DVD).
— Sin marco: arte y actitud en Juan Hidalgo, Isidoro Valcárcel Medina y Esther Ferrer,
Valencia, UPV, 2008.
VV.AA., ZAJ, Madrid, MNCARS, 1996 (cat.).
VV.AA., De Juan Hidalgo, Las Palmas, CAAM, 1997 (cat.).
VV.AA., Juan Hidalgo. De misterios, Lanzarote, MIAC, 2001 (cat.).
VV.AA., En medio del volcán, Madrid, TF, 2004 (cat.).
VV.AA., Desde Ayataca, 1997-2009, Santa Cruz de Tenerife, Vioria; TEA, Artium, 2009 (cat.).
http://www.juanhidalgo.com/

Concha Jerez
Flores Galán, Alberto Elicio, “Tiempo y memoria en la obra de Concha Jerez”, Norba Arte 20-
21, 2001.
— Intervenciones, instalaciones visuales e instalaciones sonoras de Concha Jerez, Cáceres,
Universidad de Extremadura, 2006 (tesis doctoral).
Murría, Alicia, “Entrevista con Concha Jerez”, Lápiz 141, 1998.
Pérez, David, dir., Estrategias de interferencia. Concha Jerez y José Iges conversan con José
Iges y Concha Jerez, Valencia, UPV, 2009 (DVD).
VV.AA., Concha Jerez, Madrid, Ateneo de Madrid, 1975 (cat.).
VV.AA., Concha Jerez, Oviedo, Museo de BBAA de Asturias, 1986 (cat).
VV.AA., Concha Jerez. In quotidianitatis memoriam, Kassel, Hall K18, INFE, 1987.
VV.AA., Terre di nessuno, Madrid, Fundación Telefónica, 2002 (cat.).
http://conchajerez.org/

Eva Lootz
Bonet, Juan Manuel, “Cien puentes”, en Eva Lootz. Cien puentes, Cuenca, Diputación de
Cuenca, 1992 (cat.).
Brea, José Luis, “Máquinas destilo”, en Eva Lootz, Málaga, Colegio de Arquitectos, 1985 (cat.).

478
Diego, Estrella de, “Di aquel libro a Eva y la biblioteca se hizo fuego, polvo, otra”, en Eva
Lootz, Pollença, Mallorca, galería Maior, 1994 (cat.).
Fernández, Horacio, “¿Qué necesidad había de darles nombres?”, en Eva Lootz, Valencia, Sala
Parpalló, Diputación de Valencia, Edicions Alfons el Magnànim, 1989 (cat.).
Jarauta, Francisco, “Nudos, barcas: ellas”, en Eva Lootz, Valencia, galería Luis Adelantado,
1992 (cat.).
Juncosa, Enrique, “El símbolo desnudo”, en Eva Lootz, Valencia, galería Luis Adelantado, 1997
(cat.).
Lootz, Eva, Eva Lootz, Madrid, galería Buades, 1976 (cat.)
— Eva Lootz-Adolfo Schlosser, Madrid, galería Buades, 1976 (cat.).
— Eva Lootz, Madrid, galería Buades, 1979 (cat.).
— Eva Lootz, Madrid, galería Buades, galeria G, 1977 (cat.).
— Eva Lootz. Derivas, Oporto, galería Quadrado Azul, 2001 (cat.).
Rivas, Francisco, “Los nudos de la noche”, en Eva Lootz. Nit, deien, Barcelona, Fundació La
Caixa, 1987 (cat.).
Rodríguez, Miguel Ángel, “Materiales para la construcción de una palabra que se deshace en la
boca”, en Eva Lootz. Laboratorio de paisajes, Cuenca, Diputación de Cuenca, 2004
(cat.).
Solans, Piedad, “Los derrames de la memoria”, en Eva Lootz. Sedimentaciones, Palma de
Mallorca, Fundació Sa Nostra, 2004 (cat.).
VV.AA., Eva Lootz. Dibujos, Granada, Diputación de Granada, 2000 (cat.).
VV.AA., Eva Lootz. La lengua de los pájaros, Madrid, MNCARS, 2004 (cat.).
http://www.evalootz.com/

Fina Miralles
Combalía, Victoria, “Conceptual”, Art.es 10, 2005.
Fernández, Horacio, Variaciones en España. Fotografía y arte, 1900-1980, Madrid, La Fábrica,
2004 (cat).
Mora Martí, Laura de la, Desplazamientos y recorridos a través del Land Art en Fina Miralles y
Àngels Ribé en la década de los setenta, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia,
2004 (tesis doctoral).
Parcerisas, Pilar, Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos. En torno al arte
conceptual en España, 1964-1980, Madrid, Akal, 2007.
VV.AA., Fina Miralles. De les idees a la vida, Sabadell, Museu d´Art de Sabadell, 2001 (cat.).
VV.AA., El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980, Madrid,
MNCARS, 2005 (cat.).
VV.AA., Años 70. Fotografía y vida cotidiana, Madrid, La Fábirca, 2009 (cat.).

479
Luis Muro
Aguirre, Juan Antonio, “Luis Muro”, en Luis Muro, Madrid, MEAC, 1980 (cat.).
Muro, Luis: Luis Muro, Madrid, galería Amadís, 1971 (cat.)
— Luis Muro, Madrid, galería Buades, 1978 (cat.).

Paz Muro
VV.AA., Nueva Lente, Madrid, Canal de Isabel II, 1993 (cat.).
VV.AA., El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980, Madrid,
MNCARS, 2005 (cat.).

Ouka Leele
Álvarez, J. D., Ouka Leele. Biografía, Madrid, Neverland, 2006.
Chirol, Anouk, “Du portrait photographique au portrait de la photographie (Ouka Lele)”,
Cahiers du GRIAS 9, 2002.
— “Madrid dans les photographies d’Ouka Lele”, Cahiers d´études romanes 11, 2004.
Etxebarría, Lucía; Villasante, Carlos, Ouka Leele, Barcelona, Lunwerg, 2009.
Gordon, Rafael, Ouka Leele. Antenas y Raíces, Madrid, La Fábrica, 2008.
Ouka Leele, Ouka Leele. El nombre de una estrella, Castellón, Ellago Ediciones, 2006.
Paz, Marga, “Ouka Lele. Jugando a las tinieblas”, La Luna de Madrid 11, 1984.
Pérez Minguez, Luis, Ouka Lele, Madrid, MEAC, 1987.
Villasante, Carlos, “En el principio”, en Ouka Leele en blanco y negro, Alcorcón,
Ayuntamiento de Alcorcón, 2002 (cat.).
VV.AA., Ouka Lele. Fotografía 1976-1987, Madrid, MEAC, 1987 (cat).
VV.AA., Madrid años 80, imágenes de la movida, París, Mois de la Photo, 1994 (cat.).
VV.AA., Pulpo Boulevard. Ouka Leele, el pulpo en su laberinto, Madrid, Comunidad de
Madrid, 2006 (cat.).
VV.AA., Ouka Leele. Inédita, Madrid, Museo del Traje, TF, 2008 (cat.).
http://www.oukaleele.com/

Carlos Pazos
Garrido De La Peña, Catalina, Carlos Pazos: el ciclo de la estrella, 1975-1980, Valencia,
Universidad Politécnica de Valencia, 1999 (tesis doctoral).
Marzo, Jorge Luis, “Escena de la caída”, en Carlos Pazos. No hay replay, Barcelona,
Metrònom, 1989 (cat.).
Pazos, Carlos, Garabatos y Zarpazos. Libro para colorear, Barcelona, Universidad de
Barcelona, 2008.

480
Queralt, Rosa, “Let me be your teddy bear y otros sueños”, en Carlos Pazos, Barcelona, Obra
Social Caixa de Pensions, 1982 (cat.).
Ramírez, Pablo, “Sólo para veteranos y nuevos fans”, en For CP. Fans Only, Valencia, Sala
Parpalló, 1994 (cat.).
VV.AA., Carlos Pazos/SINDETIKON, Vitoria, Diputación Foral de Álava, Diputación
Provincial de Teruel, Universidad de Alicante, 2001 (cat.).
VV.AA., Carlos Pazos. No me digas nada, Madrid, Barcelona; MNCARS, MACBA, ACTAR,
2006 (cat.).
http://www.carlospazos.com/

Luis Pérez Mínguez


Collado, Gloria, “La última instantánea”, en Madrid, les années 80. Images de la movida, París,
Mois de la Photo, 1994 (cat).
Doctor, Rafael, “Con-secuencias”, en Consecuencias, Madrid, Comunidad de Madrid, 1997
(cat.).
Mira, Enric, La vanguardia fotográfica de los años setenta en España, Alicante, Instituto de
Cultura Juan Gil Albert, 1991.
Socias, Antoni, “Entorno al maestro de la intensidad”, en Luis Pérez Mínguez, Palma de
Mallorca, Fundació Sa Nostra, 2001 (cat.).
VV.AA., Veinte años aprendiendo a mirar, Madrid, Biblioteca Nacional, 1984 (cat.).
VV.AA., Luis Pérez Mínguez / Antoni Socias. Resnou, Palma de Mallorca, Llonja, 1989 (cat.).
VV.AA., Luis Pérez Mínguez, Madrid, La Fábrica, 2005.

Pablo Pérez Mínguez


Chirol, Anouk, “Trajectoires de quatre photographes issus de la movida (1975-2000)”, Cahiers
du GRIAS 11, 2004.
Collado, Gloria, “La última instantánea”, en Madrid, les années 80. Images de la movida, París,
Mois de la Photo, 1994 (cat).
Doctor, Rafael, “Pablo Pérez-Mínguez, artífice de la segunda vanguardia fotográfica española”,
en Paloma Rodríguez Escudero, Xabier Sáenz de Gorbea y Ane Olaizola, eds., El papel
y la función del arte en el siglo XX, Bilbao, UPV, 1994.
Gallero, José Luis, Sólo se vive una vez. Esplendor y ruina de la movida madrileña, Madrid,
Ardora, 1991.
Gómez-Escobar, Luis, “Madrid Foto-Poro. Prólogo”, en Pablo Pérez Mínguez. Foto-Poro-80,
Madrid, galería Buades, 1980 (cat.).
Mira, Enric, La vanguardia fotográfica de los años setenta en España, Alicante, Instituto de
Cultura Juan Gil Albert, 1991.

481
Moreau, Alexis, “Pablo Pérez Mínguez. Metamorfosis 2000”, en Pablo Pérez Mínguez, Madrid,
La Fábrica, 2000.
Pérez Mínguez, Pablo; Serrano, Carlos, Juegos Cerrados, Madrid, galería Amadís, 1971.
Pérez Mínguez, Pablo, “Comentarios a las fotografías de Albert Champeau”, Nueva Lente 24,
1974.
— “Pablo Pérez Mínguez”, en VV.AA., 11 Fotógrafos españoles, Madrid, Poniente, 1982.
— Mi vida fotográfica, Cádiz, Diputación de Cádiz, 2007.
Villasante, Carlos, “Elogio y memoria del Photocentro”, Universo fotográfico. Revista de
fotografía 3, 2001, en http://www.ucm.es/info/univfoto/num3/villasante.htm (fecha de
consulta 25.08.2009).
VV.AA., Pablo Pérez Mínguez. Mi movida madrileña, Madrid, Ayuntamiento de Madrid,
Lunwerg, 2006 (cat.).
VV.AA., La Movida, Madrid, Comunidad de Madrid, 2007 (cat.).
VV.AA., Detalles invisibles. Pablo Pérez Mínguez, Madrid, Museo de América, Ministerio de
Cultura, 2008 (cat.).
Yuste, Juan Ramón; Olivares, Javier, “Pablo Pérez Mínguez. Hay que vivir la fotografía”, La
Luna de Madrid 31, 1986.

Olga Pijoan
Parcerisas, Pilar, ed., Idees i actituds. Entorn de l´art conceptual a Catalunya, 1964-1980,
Barcelona, CASM, 1992 (cat.).
VV.AA., Olga Pijoan. Fragments d´un puzzle, Barcelona, CASM, 1999.

Jorge Rueda
Clemente, Juan P., “Ni mutilado ni corregido. Jorge Rueda”, Lápiz 60, 1989.
Rueda, Jorge, ed., Cuatro años de fotografía, Madrid, Nueva Lente, 1975.
Rueda, Jorge, “Editorial. Un grito”, Nueva Lente 46, 1975.
— Mal de ojo, Murcia, Mestizo, 1997.
— Desatinos, Málaga, Alternativa Siglo 21, Ayuntamiento de Málaga, 2000 (cat.).
Yuste, Juan Ramón, “Jorge Rueda. El difícil punto medio”, La Luna de Madrid 31, 1986.

Adolfo Schlosser
Bonet, Juan Manuel, “Viajes hacia Adolfo Schlosser”, en Adolfo Schlosser, Valencia, galería
Luis Adelantado, 1994 (cat.).
Bulnes, Patricio, “La mirada sesgada”, en Adolfo Schlosser, Madrid, galería Buades, 1977 (cat.).
Calvo Serraller, Francisco, “Mapa mudo”, en Adolfo Schlosser. Steinbruch, Barcelona,
Fundació La Caixa, 1988 (cat.).

482
Díaz, Javier, “Tiempos sin tiempo”, en Adolfo Schlosser, Miengo, Ayuntamiento de Miengo,
1995 (cat.).
Schlosser, Adolfo; Bulnes, Patricio, El parásito, Madrid, galería Buades, 1982 (cat.).
VV.AA., Adolfo Schlosser, Valencia, IVAM, 1998 (cat.).
VV.AA., Adolfo Schlosser (1939-2004), Madrid, MNCARS, 2004 (cat.).

Santiago Sierra
Blázquez, Jimena, “Santiago Sierra”, en VV.AA., The real royal tryp. El retorno, Valladolid,
Museo Patio Herreriano, MAE, 2004 (cat.).
Castro Flórez, Fernando, “Castigados (Consideraciones sobre el trabajo de Santiago Sierra)”,
Exit 12, 2003.
Delage, Agnès, “Résister dans l´extrême conformité: l´oeuvre du plasticien Santiago Sierra”,
Pandora 8, 2008.
Díaz-Guardiola, Javier, “Entrevista a Santiago Sierra”, ABCD, 3 de junio de 2006.
Echevarría, Pamela, “Santiago Sierra. Minimum Wages”, Flash Art 225, 2002.
García Antón, Katya, “Comprar el tiempo”, en Santiago Sierra. Works, 2002-1990,
Birmingham, Ikon Gallery, 2002 (cat.).
Jiménez, Carlos, “Turbulencias en el panóptico”, Lápiz 167, 2000.
Lavrador, Judicaël, “Santiago Sierra. Ressources Humaines”, Beaux Arts Magazine 239, 2004.
Mackert, Gabriele, “Santiago Sierra”, European Photography 73-74, 2003.
Moriente, David, “Santiago Sierra: ocultar y desvelar”, AACA Digital 7, 2009, en
http://www.aacadigital.com/contenido.php?idarticulo=190 (fecha de consulta
29.09.2009).
Ramírez, Juan Antonio, “Del minimalismo al sentimiento de culpa”, Babelia, 10 de junio de
2006.
San Martín, Javier, “Repetir el mal”, Arte y Parte 63, 2006.
Villela, Pilar, “El bufón y el verdugo. Algunas notas sobre la obra de Santiago Sierra”, en
Santiago Sierra. Pinturas, México, galería Enrique Guerrero, 2004 (cat.).
VV.AA., Santiago Sierra, Madrid, Bienal de Venecia, MAE, Turner, 2003 (cat.).
VV.AA., Santiago Sierra. 300 Tons and Previous Works, Bregenz, Kunsthaus Bregenz, 2004
(cat.).
VV.AA., Santiago Sierra. House in Mud, Hannover, kestnergesellschaft, Hatje Cantz, 2005
(cat.).
http://www.santiago-sierra.com/

Francesc Torres

483
Pérez, David, dir., Arte, política y (po)ética. Francesc Torres conversa con Antonio Monegal,
Valencia, UPV, 2008 (DVD).
Hanhardt, John G., ed., Francesc Torres. La cabeza del dragón, Madrid, MNCARS, 1991 (cat.).
Parcerisas, Pilar, Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos. En torno al arte
conceptual en España, 1964-1980, Madrid, Akal, 2007.
Picazo, Glòria, “Art concepte. La década de los setenta en Cataluña”, en Art Concepte,
Barcelona, galería Alfonso Alcolea, 1990 (cat.).
Torres, Francesc, “On és l´Art i per on s´arriba a la Política?”, Papers d´art 75, 1998.
VV.AA., El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980, Madrid,
MNCARS, 2005 (cat.).
VV.AA., Francesc Torres. Da Capo, Barcelona, MACBA, 2008 (cat.).

Miguel Trillo
Gallero, José Luis, Miguel Trillo. La felicidad del pescador, Madrid, La Fábrica, 1999.
Ramo, Andrés, “Miguel Trillo. Testigo ocular de los ochenta”, en Miguel Trillo (Fotografías
1980-1989). Diez años de estéticas juveniles y Rocanrol, Logroño, Gobierno de la
Rioja, Iberpop, 1989 (cat.).
VV.AA., Miguel Trillo. Identidades, Sevilla, CAAC, 2009 (cat.).

Isidoro Valcárcel Medina


Martínez, Manuela; Mancebo, Juan Agustín, “La memoria propia es la mejor fuente de
documentación. Entrevista a Valcárcel Medina”, Sin Título 1, 1994.
Navarro, Mariano, "Sublevar la institución: comprometer la obra", en Alaminos, Alcolea,
Criado, Lootz, Navarro, Navarro Baldeweg, Serrano, Utray, Valcárcel Medina,
Alicante, Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, 1977 (cat.).
Parcerisas, Pilar, Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos. En torno al arte
conceptual en España, 1964-1980, Madrid, Akal, 2007.
Parra Pérez, Carolina, “Arte contra el sistema: Isidoro Valcárcel Medina”, Imafronte 15, 2000.
Pérez, David, Sin marco: arte y actitud en Juan Hidalgo, Isidoro Valcárcel Medina y Esther
Ferrer, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2008.
Valcárcel Medina, Isidoro, “Ley reguladora del ejercicio, disfrute y comercialización del arte”,
Sin Título 1, 1994.
VV.AA., Ir y venir de Valcárcel Medina, Barcelona, Fundació Tàpies, 2000 (cat.).
VV.AA., El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1965-1980, Madrid,
MNCARS, 2005 (cat.).

Eulàlia Valldosera

484
Álvarez Reyes, Juan Antonio, “Eulàlia Valldosera: iluminar habitando las esquinas”, en José
Luis Brea, ed., El punto ciego. Arte español de los noventa, Salamanca, Kunstraum
Innsbuck, Universidad de Salamanca, 1999 (cat.).
Barro, David, “El leve resplandor de lo oculto”, Arte y Parte 18, 1999.
Giralt-Miracle, Daniel, “Eulàlia Valldosera y el cuerpo”, Blanco y negro cultural, 2 de enero de
1998.
Martínez, Rosa, “Eulàlia Valldosera”, en VV.AA., The real royal tryp. El retorno, Valladolid,
Museo Patio Herreriano, MAE, 2004 (cat.).
Molina, Ángela, “Eulàlia Valldosera”, Blanco y negro cultural, 11 de marzo de 2000.
Pérez, Luis Francisco, “Estrategias de deseo”, Lápiz 145, 1998.
— “Eulàlia Valldosera”, Lápiz 162, 2000.
San Martín, Javier, “El cuerpo recuerda (Eulàlia Valldosera)”, Arte y Parte 31, 2001.
Vidal Oliveras, Jaume, “Eulàlia Valldosera”, El Cultural, 24 de enero de 2001.
VV.AA., Aparences. Eulàlia Valldosera, Lleida, Centre d´Art La Panera, 1996 (cat.).
VV.AA., Eulàlia Valldosera. Works 1990-2000, Rotterdam, Barcelona; Witte de With, centre
for contemporary art, Fundació Antoni Tàpies; 2000 (cat.).
VV.AA., Eulàlia Valldosera. Dependencias, Madrid, MNCARS, 2009 (cat.).
http://www.eulaliavalldosera.com/

485

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy