Filosofia Del Derecho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

Tema 1.

Generalidades

1.1 Concepto de filosofía

La tradicional definición de la filosofía como “conocimiento científico de las cosas


por las primeras causas, en cuanto estas conciernen al orden natural” recoge la
fundamental coincidencia genérica de todos los sistemas, a saber, que la filosofía
pertenece a un orden cognoscitivo y que pretende saber decir las ultimas razones
de la totalidad universal.

La filosofía pretende llegar a una integral comprensión de la totalidad universal.


Agustín Basave Fernández del Valle propone la definición: “conocimiento metódico,
riguroso, fundamental y teleológico de todo cuanto hay causas primeras y principios
últimos y una sabiduría vital de los últimos y más significativos problemas de la vida
humana.

El compromiso de la filosofía del derecho es aclarar y advertir, al mismo tiempo, que


el hombre no se presenta como un “yo diverso” dentro de roles-funciones que se
asumen en el interior de aquellos fenómenos que, con una terminología post-
moderna, se definen como sistemas sociales (política, económica, religión,
universidad, etc.)

La palabra filosofía requiere primeramente una explicación en dos sentidos, por un


lado, se hace necesario acudir a su raíz etimológica y debe apreciarse el término
por su significado real, esto es, por las diversas definiciones que de ella se han dado
a lo largo de la historia del pensamiento.

Etimológicamente la palabra filosofía es de origen griego que tiene su origen en Filo,


que proviene de fileo, que significa amor, amistad y Sofia, que significa sabiduría.

El uso de la palabra filosofía en su forma verbal, es decir, filosofar, fue introducido


por Heráclito de Éfeso, “Necesario es que todos los mortales anhelen filosofar”.

Significado real, Puede decirse que filosofía es una ciencia mediante la cual se
pretende explicar el qué y el porqué de las cosas.

Algunos de los pensadores más relevantes de los distintos períodos de la historia.


La definición más clásica de filosofía es la siguiente: filosofía es la ciencia de la
totalidad de las cosas por sus causas últimas, y que se adquiere por la luz de la
razón.

“Filosofía es el principio de todo principio y primeras causas”


(Aristóteles; Grecia clásica)

“Es la ciencia que intenta conocer todo lo divino y lo humano”

1
(Cicerón; Roma antigua)

“Es aquello que le sirve al hombre para no dejarse engañar”


(Karl Jasper; existencialismo alemán)

“Es el extraordinario preguntarse por lo extraordinario”


(Martín Heidegger; existencialismo alemán reciente)

Diferencia entre filosofía y teología

Normalmente se mantiene un gran número de dudas entre cual es la diferencia entre


los dos tipos de saber que tiene como primordial el explicar la realidad universal y
el conocimiento.

La filosofía es un saber racional que parte del hombre y supone la razón, la teología,
en cambio, es un saber divino-humano que supone la fe.

Los primeros pensadores que se preguntaron acerca del origen del mundo fueron
precisamente, cosmólogos o naturalistas; en ellos estaba latente una inquietante
pregunta: ¿qué es el mundo?, ¿qué misterio entraña la inmensidad del Universo?
• LA VERDAD SOBRE EL MUNDO (cosmología)
• LA VERDAD SOBRE EL HOMBRE (antropología)
• LA VERDAD SOBRE DIOS (teodicea)

La filosofía ha sido considerada siempre como el árbol de las ciencias, es decir,


constituye el tronco madre de donde se desprendieron todas las demás formas
particulares de conocimiento.

1.2 Relación de la filosofía con el derecho

Fueron los griegos creadores de la filosofía, los que por primera vez se enfrentaron
en los fenómenos jurídicos y sus instituciones legales con espíritu filosófico, fueron
los mismos griegos quienes emprendieron intensas indagaciones respecto de la
naturaleza del derecho y la justicia mucho antes de que se estableciera una filosofía
jurídica en el sentido moderno de la expresión.

La misión de la filosofía respecto al derecho es de permanecer enjuiciamiento de


puesta en cuestión de su naturaleza y legitimidad; para que lo mejor convenga en
la convivencia social, podemos decir que la filosofía es de mucha utilidad para el
derecho, porque permite cuestionar verdades jurídicas.

La filosofía del Derecho va más allá del contenido y conceptos de una rama
específica, como puede ser el Penal o el Civil, para observar de forma global el
sistema jurídico y establecer las definiciones y conceptos generales que son
necesarios para estudiar a profundidad cada una de las disciplinas jurídicas y así

2
mismo intenta establecer los rasgos y fundamentos que tiene el fenómeno jurídico
en general, más allá de su plasmación concreta en cada ordenamiento.

La filosofía del Derecho busca analizar, conocer y ofrecer un conocimiento pleno


del Derecho, reflexionando y elaborando los conceptos de los que van a beber las
distintas disciplinas jurídicas que abordan aspectos concretos del sistema jurídico
con el objetivo de dar unidad y coherencia a toda la estructura.

La Filosofía del Derecho es precisamente la disciplina que indaga el principio


espiritual y ético en que se constituye la experiencia jurídica: el derecho como
experiencia. Así excluimos tanto el que pueda agotarse en una simple teoría o
gnoseología jurídica como el que pueda perderse en una práctica no iluminada por
la reflexión. ¿qué es el derecho? ¿Qué es la justicia? ¿Qué es persona? ¿Qué es
la dignidad? ¿Qué es la pena? ¿Qué es el delito?, o de otro modo ¿Qué hace que
nos consideremos más dignos de derecho que un chimpancé? ¿Debemos obedecer
una ley por más injusta que esta nos parezca? ¿Cuándo una ley es legítima y
cuando no?

Filosofía del Derecho y La Moral, Es estudio de la moral como algo subjetivo


corresponde más a la Filosofía que al derecho por solo. Es allí donde el Derecho
necesita de la filosofía para valorar situaciones o circunstancias donde la moral está
implícita.

El lugar de los principios en el derecho, la validez de la tesis de las fuentes sociales,


el convencionalismo, los criterios formales y materiales de validez, el papel de los
jueces y la argumentación jurídica, son algunos de los temas que han aparecido en
el debate o se han vuelto a presentar ahora con una perspectiva nueva. Y han
puesto además en primer plano algo que el positivismo jurídico parecía haber
relegado a un lugar secundario al momento de explicar el derecho. Me refiero a la
moral, las relaciones entre el derecho y la moral, y por ende la filosofía moral.

La comprensión del derecho remite a consideraciones morales; uno es el ámbito


político en el que se realiza la valoración de la producción normativa, y otro es el
ámbito constitucional en el que tiene lugar la incorporación de principios morales a
través de la Constitución.

Para comprender el alcance de la conexión del derecho, la filosofía y la objetividad


moral, tenemos que definir mejor la objetividad. Ésta podría estar relacionada no
con la existencia de una única respuesta correcta frente a los conflictos, sino con
respuestas que cumpla con determinados requisitos formales o sustantivos, pero
que no necesariamente tendrían que conducir a la respuesta única.

La objetividad se presenta, así como una de las herramientas relevantes para


perfeccionar la argumentación jurídica y moral. Si podemos esperar algún avance
en este terreno solo se alcanzará a través de nociones que puedan captar la

3
complejidad de los fenómenos jurídicos allí donde ellos se cruzan con la moral y
que con discernidos con carácter filosófico.
Es necesario tener en cuenta su íntima relación con la sociología, la filosofía moral,
la filosofía política y la ciencia jurídica en sí, siendo la configuración teórica que
fundamenta la acción de esta última en su estudio, interpretación y sistematización
del sistema jurídico.

La Filosofía se centra en el estudio de una variedad de problemas quizás más


trascendentes, como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza,
la mente y el lenguaje. Esta generalmente realiza sus investigaciones de una
manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos
mentales, la especulación u otros métodos.

La historia de la filosofía corresponde a la evolución del pensamiento jurídico, es


decir, a la historia de la filosofía en lo que concierne a la reflexión sobre el fenómeno
del derecho.

1.3 La filosofía como una disciplina independiente

La historia de la filosofía es considerada como un saber válido y acreditado por la


práctica científica e historiográfica, además tiene un rango especifico en el sentido
de que, por una parte, es irreductible a otras disciplinas (psicología, sociología) y,
por otra, a otras especialidades históricas (historia social, historia de la economía,
historia política) aunque dependa de ellas en la medida en que se sirve de los
resultados obtenidos por estas.

Una forma de hacer historia de la filosofía como filosofía “dogmática”, que aporta
unidad narrativa a costa del criticismo; y otra como historia “ingenua”, que pretende
una gran objetividad a costa de ignorar la índole pragmática propia de la filosofía y
su historia.

En definitiva: tanto el filósofo como el historiador de la filosofía son sujetos


interesados.

En última instancia y, en resumidas cuentas, puede decirse que lo que está en juego
aquí son dos cuestiones:

Por una parte, la obligación de elegir entre crítica y unidad narrativa: el predominio
de la especulación filosófica sobre la historiografía, o el dominio de esta última sobre
aquella, obligándonos en cada caso a renunciar, por una parte, a la crítica en el
primero y a la unidad narrativa en el segundo.

Por otra, la pérdida de la autonomía: el rango de la historia de la filosofía como una


disciplina que ofrece un conocimiento “específico”, es decir, su autonomía como
disciplina, queda anulada en el primer caso por la interpretación y especulación.

4
La filosofía busca aquello que es fundamento o condición de todo lo demás,
entiéndase de todo ente, de toda acción, de todo saber, o como se dijo la primera
clase, de la totalidad de lo real. Pero para ello debe forzarse a dejar de aceptar lo
dado sin más, sin cuestionamiento, es decir, debe abandonar nuestra actitud natural
o ingenua ante las cosas, y reemplazarla por una actitud crítica, aguda y detenida,
que busque esclarecer lo que la costumbre, la tradición o la ignorancia encubren. A
su vez, el pensamiento crítico está precedido de un método que pretende
garantizarle cierta objetividad, para que no se filtren intenciones, emociones,
perspectivas o errores subjetivos. Debe existir entonces una serie de
procedimientos, de reglas, para conducir el pensamiento en una dirección correcta.
Por otra parte, y quizás sea este el aspecto más importante del saber filosófico es
que busca dirimir los problemas en base a argumentaciones racionales
debidamente fundamentadas.

De la filosofía decimos que constituye un saber sin supuestos, puesto que se


esfuerza en problematizar aquello que las ciencias dan por sobreentendido, y en
ello no reconoce miramientos. La filosofía se ocupa de pensar, entre otras cosas,
las nociones que utiliza la ciencia. Tal es así que Carpio llega a decir que la filosofía
resulta ser una suerte de análisis sobre lo obvio.

Si el físico hace ciencia sirviéndose del concepto de tiempo, pero no se detiene a


cuestionar por qué habla de tiempo ni de qué se trata, el filósofo sí lo hace, indaga
acerca de los conceptos fundamentales que utiliza la ciencia, y además pone en
cuestión también algo que para nuestra actitud natural es de suyo evidente, como
ser que el tiempo existe y fluye de algún modo. Es decir, la filosofía se ocupa de
pensar sobre aquello que nos resulta evidente y que pareciera no merecer mayor
atención.

1.4 Objeto de la filosofía

Desde sus orígenes, la filosofía tuvo por objeto las representaciones y proposiciones
derivadas de la reflexión, que trascienden o van más allá del conocimiento inmediato
proporcionado por la experiencia sensible. En el pensamiento filosófico, la razón
elabora la estructura de su propia naturaleza.

La filosofía es una ciencia cuyo objeto de estudio no se alcanza mediante la


percepción sensible, como en el caso de la sociología, que encuentra su objeto de
estudio (la sociedad) como dado inmediatamente por la representación y ya
delimitado de antemano en su extensión.

El objeto de estudio de la filosofía no es nada más que estudiar, conocer y


profundizar el pensamiento humano, así como también poder entender porque los
humanos piensan como piensan y razonan como tal.

5
Es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre
conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la ciencia,
las características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser
humanos y el universo.

Al decir que la filosofía sirve para sentar tesis sólidas sobre los demás saberes,
quiero decir que ella es necesaria para sentar las bases de todo saber, pues, a
diferencia de cualquier saber particular, la filosofía resuelve preguntas tan generales
que ningún saber puede abarcar, al menos no por sí solo, preguntas.

En un sentido amplio queremos unir lo que es el estudio filosófico y la norma jurídica


positiva sino también con todas las corrientes del pensamiento para fundamentar lo
que es derecho como tal, este lo podemos entender como el orden normativo e
institucional de la sociedad.

Podemos encontrar que se dividen en, el Estudio del Derecho como Fenómeno y
como Ciencia y de la norma jurídico-positiva en general donde se da la teoría crítica
y la filosofía de la experiencia jurídica siendo la Filosofía derecho de debate y
cuestiona los fines que persigue el derecho, que tipo de funciones sociales cumple
y en que principios morales se inspiran, trata de las cuestiones filosóficas plateadas
por el hecho jurídico, normas y prácticas de las normas.

En la historia de la Filosofía del derecho, iusnaturalismo y teoría de la justicia; las


corrientes históricas del pensamiento filosófico jurídico- político y analiza los
diferentes elementos jurídicos como el Estado, la ley, el gobierno, la justicia, la
propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad y que de
igual forma hace un gobierno legítimo que da derechos y libertades de proteger un
ciudadano como de igual forma cuando un gobierno es o no legítimo.

Tema 2. La Filosofía como parte de la teoría del orden

2.1 Definición de orden

Orden es el sometimiento de un conjunto de objetos a una regla o sistema de reglas


cuya aplicación hace surgir, entre dichos objetos, las relaciones que permiten
realizar las finalidades del ordinante.

Para explicar la dinámica del derecho, atribuyen un sentido diferente a la expresión


“orden jurídico”, a la que definen como “una secuencia de sistemas normativos”

Colocar las cosas en el lugar que les corresponde o tener una buena disposición de
las cosas que tenemos, es disciplina o equilibrio.

6
Podemos sintetizar que hay diferentes tipos de orden y el orden no se refiere a las
reglas, sino al resultado o a la imposición de estas a los individuos; las normas no
son orden, sino que estas ayudan a que el orden se dé, debido a que, como tal, las
normas jurídicas al final de cuentas son las que ayudan a que la convivencia dentro
de la sociedad sea más “pacifica”, ese “pacifismo” es el orden.

2.2 Estructura del orden

-Todo orden presupone:


a) Un conjunto de objetos.
b) Una pauta ordenadora.
c) La sujeción de aquellos a esta.
d) Las relaciones que de tal sujeción derivan para los objetos ordenados.
e) La finalidad perseguida por el ordinante.

Los objetos, que pueden ser las personas, los derechos, cosas, y más, nos
menciona una pauta ordenadora, que sería como en sí a lo que nos sujeta la norma,
justamente la sujeción de la pauta ordenadora a los objetos es también parte de la
estructura del orden, debido a que estos dos van sujetos como eslabones entre si y
de esta sujeción van emanando relaciones para los objetos ordenados, dichas
relaciones también forman parte de la estructura del orden, y por último, dentro de
la estructura tenemos una parte importante, la cual es la finalidad que se persigue
con la norma o con quien la emitió.

2.3 Finalidad del orden

Los órdenes establecidos por el hombre tienden siempre a un propósito; se ordena


no por ordenar, sino para conseguir, a través de la ordenación, determinados
objetivos; los ordenamientos están al servicio de fines, su eficacia depende del
grado en que permitan realizar las miras del ordinante. No todas las normas jurídicas
van dirigidas a dicho pacifismo, las normas pueden tener finalidades distintas, pero
esa finalidad es el orden

2.4 Tipos de orden

Orden práctico/técnico.
Los principios de orden práctico que señalan medios para el logro de fines se tratan
de proposiciones que expresan una necesidad condicionada: la de hacer uso de
tales o cuales procedimientos, en el supuesto de que se pretenda obtener tal o cual
finalidad.

Orden normativo

Las disciplinas normativas indagan lo que debe ser, aunque de hecho no sea, las
verdades y leyes de las ciencias teoréticas expresan pura y simplemente lo que es,

7
su finalidad no es describir el comportamiento real de sus destinatarios, sino
prescribir u ordenar cómo deben conducirse, independientemente de que hagan o
no lo que manda.

2.5 El derecho común como orden normativo y su definición

La finalidad de la regla normativa no es describir el comportamiento real de sus


destinatarios (de los sujetos a quienes obliga), sino prescribir u ordenar cómo deben
de conducirse, independientemente de que hagan o no lo que manda.

El ser humano es social por necesidad de supervivencia biológica y necesita reglas,


para regular la conducta de las personas frente a la sociedad. No obstante, el
derecho, la moral, los convencionalismos y la religión, por sí mismos son
insuficientes para alcanzar tal fin.

Se inventaron distintos órdenes normativos para regular la conducta social de


manera simultánea, dando como resultado la configuración de cuatro tipos de
normas: jurídicas, morales, religiosas y convencionalismos sociales. Estos cuatro
órdenes normativos, no son los únicos que existen, sin embargo, son los más
utilizados por la mayoría de la sociedad en nuestro planeta.

El orden es un concepto que remite a una determinada regularidad en un sistema


determinado. Esto significa que, considerando un número finito de elementos, estos
se relacionan entre sí de un modo que sigue un patrón.

El orden se opone al caos, para ello, requiere de una estructura, tanto en la


naturaleza como en la sociedad, y ambas obedecen a una norma superior, de la
cual se desprenden las demás. La finalidad del orden es llegar a un resultado
positivo, un resultado que busca el bienestar de las cosas, un equilibrio en todo
aquello que interviene en un proceso.

Los órdenes normativos se definen como el conjunto de reglas que regulan el


comportamiento de las personas con el propósito de asegurar la convivencia social,
en un tiempo y lugar determinado. Estos órdenes normativos coexisten de manera
simultánea, teniendo como objetivo común regular la vida social, ya sea en lo
individual o en lo colectivo.

La moral son un conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para


dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad, estas se
dirigen a la intimidad del sujeto, a su conciencia considerada en su individualidad,
con total indiferencia del entorno social circundante, existen dos tipos de morales
que es la moral social y la moral individual.

El orden jurídico es el conjunto armónico de relaciones de vida, reguladas por el


Derecho, que se dan en una sociedad o un grupo social, en un momento

8
determinado. Es un conjunto de normas jurídicas, reguladoras de la conducta
humana, para hacer posible la convivencia social, tiene como objeto regular la
conducta externa de los sujetos, resultandos indiferentes las convicciones interiores
de los individuos que las cumplen y acatan.

Tema 3. La conducta como objeto de regulación de los ordenamientos


normativos

3.1 Aspectos interno y externo de la conducta humana.

La conducta humana es la capacidad (ya sea física o mental) que usan los
individuos o grupos para responder a estímulos internos o externos durante toda su
vida.

Puede considerarse el elemento más básico del humano como especie, porque
cualquiera de nosotros desde el primer momento de existencia manifestamos
indicios de nuestra conducta, ya sea hacia nosotros mismos u otras personas.

La conducta también puede llegar a ser controlada por los sentimientos, lo que nos
hace ver como la psique individual genera cosas como la actitud, los valores y
también el trato a las personas, lo que hace que el humano tome diversas acciones
en su comportamiento.

La genética en su rama conductual estudia como los mecanismos biológicos de


herencia permiten que se hereden no solo aspectos físicos, sino también formas de
personalidad y conducta.

En dicho campo de estudio se incluye el análisis de los factores ambientales y como,


al interactuar los elementos internos y externos, permiten que ciertas conductas se
desarrollen en su plenitud o no.

La conducta se desarrolla a lo largo de la vida por distintos aspectos que se pueden


clasificar en:

Aspectos Internos: son los factores que definen nuestra conducta desde un nivel
individual, con ellos se moldea la forma de pensar que uno mismo va construyendo
conforme pasa el tiempo, desarrollando un criterio que nos hace seres pensantes
más allá del instinto. Unos ejemplos de los factores internos son:
- La Personalidad, lo que nos distingue a cada ser humano como un individuo
distinto al resto.
- El Aprendizaje, todo lo que somos y seremos es adquirido a través de el
aprendizaje, ya sea por maestros o familiares.
- La Motivación, siendo la más básica la supervivencia una motivación para
vivir, desde el inicio del humano como especie basamos parte de nuestra
conducta en lo que nos motiva.

9
- La Percepción, cada individuo desarrolla su conducta en base a las
circunstancias que vive, nuestro cerebro interpreta aquellas sensaciones que
percibimos a través de nuestros sentidos, con la finalidad de formar un criterio
en sobre el entorno que hay a nuestro alrededor

Aspectos Externos: se podrían identificar como los criterios inculcados y ajenos al


pensamiento individual, estos influyen para que el individuo encaje dentro de una
sociedad y para que este mismo pueda convivir con distintos sujetos, al fin y al cabo,
somos seres sociables por naturaleza. Dependiendo del estilo de vida del individuo,
es que puede modificar su criterio por los siguientes aspectos externos:
- El Ambiente, el entorno que nos rodea nos hace desarrollar distintas formas
de comportarnos, un habitante de regiones áridas no actúa de la misma
forma que un isleño.
- La Convivencia con otros sujetos nos permite nutrir nuestra personalidad,
algunas veces el sujeto toma como inspiración la conducta de algún
ciudadano ejemplar con el que convive.
- Las Normas, la misma definición del derecho lo dice con “regulan la conducta
del hombre en la sociedad” es hasta algo obvio que el ser humano sin normas
se comporta hasta de una manera más salvaje que un sujeto con la conducta
regulada por reglas.
- La Costumbre, las distintas formas en las que una sociedad se desarrolla es
lo que crea las costumbres, algunas pueden ser muy similares entre distintas
poblaciones (véase la cultura latinoamericana) lo que hace que el sujeto
individual tenga un sentido de pertenencia más allá de las fronteras
- La Política con sus ideales sobre cómo alguien es mejor o peor opción para
gobernarnos nos hace cuestionarnos si la conducta que llevamos es la ideal,
y como podríamos mejorar para mantener a flote la sociedad.
- Las Recompensas y Sanciones, desde la etapa infante se nos regula la
conducta a través de premios si hacemos lo que nos ordena la autoridad, en
este caso los padres, y se nos castiga si desobedecemos o infringimos reglas
establecidas por ellos. Ya como un ciudadano, es el Estado la autoridad
encargada de imponer sanciones o dar recompensas dependiendo la acción
u omisión del sujeto en cuestión.
- Los Valores, son a través de normas morales que los valores rigen nuestra
conducta, se nos inculcan de forma que podamos identificarnos con uno o
más y así basar nuestra personalidad en alguno de ellos.

3.2 Interioridad de la moral y la exterioridad del derecho


La moral o la moralidad (del latín mos, moris, “costumbre”) son las reglas o normas
que rigen el comportamiento o la conducta de un sujeto en relación con la sociedad,
consigo mismo y con todo lo que le rodea. También puede definirse como el
conocimiento de lo que el sujeto debe hacer o evitar para conservar estabilidad
social.

10
Christian Thomasius hablaba de como la moral era quien regía los actos del
pensamiento interior humano, y como el derecho regía de igual forma los actos
externos.

Usando de referencia las ideas de Christian Thomasius, podemos otorgarles a los


deberes morales un lugar en el fuero interno del individuo, mientras que los deberes
jurídicos tienen lugar con el exterior de dicho individuo, siendo la primera diferencia
entre ambos conceptos, la interioridad de la moral y la exterioridad del derecho, la
segunda es que la moral es incoercible.
Con esta idea es que la primera definición del derecho que nos enseñan cobra
sentido, ya que el humano es libre de pensar lo que quisiese desde su interior, pero
es el derecho quien regula su conducta en la sociedad, para que los pensamientos
que lleguen a exteriorizarse no choquen con el orden social.

El filósofo Immanuel Kant dice que “El cumplimiento de las normas ideales de
moralidad es independiente de toda organización exterior” refiriéndose a que la
interioridad de la moral es opuesta a la exterioridad del derecho.

Eduardo García Máynez señala las siguientes antinomias diferenciales entre moral
y derecho. Interioridad-exterioridad, autonomía-heteronomía, unilateralidad-
bilateralidad, incoercibilidad-coercibilidad, la moral valora loa actos partiendo de la
interioridad y llegando a la exterioridad, el derecho a la inversa, partiendo de la
exterioridad y llegando a la interioridad.

Respecto a la autonomía de la moral ya ha sido criticada por Máynez, que dice que
si la legislación moral fuese autónoma, habría que reconocer al obligado no solo la
facultad de darse normas, también el derecho de derogarlas o modificarlas a su
antojo, ningún moralista le atribuyen al sujeto semejante voluntad, en cuanto a la
bilateralidad del derecho, talvez la podamos aceptar siempre y cuando no se trate
del derecho divino, del absoluto derecho que Dios posee, frente al cual no hay
ninguna obligación así como ningún obligado.

En lo interno se pueden abarcar los pensamientos, ideas, deseos y decisiones,


mientras estén en la conciencia y no se manifiesten al plano físico, estos no pueden
ni deben ser regulados ni considerados por el derecho, ya que solo pueden
apreciarse desde el punto de vista de la moral.

En cambio, basándonos en la tesis de Immanuel Kant, el derecho solo sigue el


cumplimiento externo de las normas, y puede recurrir a la imposición para obtener
el dicho cumplimiento, llegando a castigar o sancionar a quien no siga la norma
impuesta.

Por ello es prácticamente imposible que no sean opuestos ambos conceptos (en la
teoría, más adelante se mencionará como es que uno depende del otro), ya que el
derecho tiene que existir en el exterior para su cumplimiento por los individuos, y es

11
absurdo que puedan imponerles penas a dichos individuos por lo que su conciencia
les diga que pensar, claro, mientras los pensamientos se queden en el interior y no
usen sus ideas para cometer actos contrarios a la norma impuesta por el derecho.

3.3 Unilateralidad de la regulación moral

La diferencia esencial entre normas morales y preceptos jurídicos estriba en que las
primeras son unilaterales y los segundos bilaterales.

La unilateralidad de las reglas éticas se hace consistir en que frente al sujeto a quien
obligan no hay otra persona autorizada para exigirle el cumplimiento de sus
deberes.
Las normas jurídicas son bilaterales porque imponen deberes correlativos de
facultades o conceden derechos correlativos de obligaciones. Frente al
jurídicamente obligado encontramos siempre a otra persona, facultada para
reclamarle la observancia de lo prescrito; de hecho, es posible conseguir, en contra
de la voluntad de un individuo, la ejecución de un acto conforme o contrario de, una
norma ética, pero nunca existe el derecho de reclamar el cumplimiento de una
obligación moral. La máxima que ordena socorrer al menesteroso no da a éste
derechos contra nadie.

A diferenciade las obligaciones éticas, las de índole jurídica no son únicamente,


como dice Radbruch, deberes, sino deudas. Y tienen tal carácter porque su
observancia puede ser exigida, en ejercicio de un derecho, por un sujeto
distinto del obligado.

El estado tiene las facultades necesarias para poder obligar a sus gobernados a
seguir sus normas, imponiendo sanciones, multas, castigos o penas para quien no
siga con el estatus quo que este mismo estado establece.

3.4 Incoercibilidad de la moral

En el sentido opuesto a la coercibilidad que se encuentra la incoercibilidad de la


moral, debido a que esta supone y necesita la elección del sujeto para que su
conducta sea valiosa, su esencia consiste en que el mencionado sujeto actúe por sí
mismo, con su propia voluntad, vocación o libre albedrío, sin que un externo (como
lo podría ser una autoridad estatal) tenga que forzarlo lo contrario.

Es imposible llegar a alcanzar una idea tan abstracta, y volátil como la moral a través
de un poder exterior, ya que es parte del individualismo de los sujetos, y si llegara
a ser posible imponer dicha idea de la moralidad, entonces se perdería lo que hace
diferente a cada forma de pensar entre un sujeto y otro, perdiendo la individualidad
de cada ser.

12
Sin la debida libertad del pensamiento que nos plantea la incoercibilidad, es que se
pueden llegar incluso llegar a transgredir derechos humanos como la libertad en
sentido general, o más específicamente de expresión, de pensamiento o de culto,
la razón por la cual podemos desarrollar una idea de pensamiento y basar nuestra
conducta en dicha idea es gracias a que la moral no puede ser impuesta, somos
nosotros como individuos quienes la hacemos y le damos forma a través de nuestra
vida y en la convivencia realizada en la sociedad.

Más bien es la moral dentro de su incoercibilidad quien genera la coercibilidad del


derecho, esto porque como hemos mencionado (o mencionaremos) en este texto,
muchas de las normas jurídicas actuales empezaron como normas morales, que
eventualmente se establecieron como reglamentos tangibles que sancionaban a
quien no las cumplía.

En el mismo orden de ideas, es importante aclarar que para que exista el derecho,
es necesario que claro que primero se estableciese una costumbre en base a los
pensamientos morales de una sociedad, y eventualmente esa costumbre se
convierta en una fuente del derecho.

3.5 Coercibilidad del Derecho

El derecho, según García Máynez, no es un sistema de normas sino un orden


jurídico concreto que sólo existe si los destinatarios de su sistema normativo ajustan
normalmente su conducta a las prescripciones en vigor, por lo que la eficacia de
dicho sistema es un elemento estructural de todo orden jurídico concreto.

Como el derecho se puede apreciar en el plano físico a través de las normas


jurídicas que crean los sujetos, es una idea (o conjunto de ideas) que existe fuera
del pensamiento interno, entonces es posible sancionar a los sujetos que no
cumplan con las normas jurídicas establecidas por el derecho, a esta idea se le
conoce como coercibilidad, a diferencia de la moral que solo existe dentro de un
sujeto y no puede imponerse una sanción o castigo a un sujeto por seguir cierto
camino moral, el derecho faculta a las normas para que puedan obligar a seguir
formas de vida especificas a los sujetos, prohibiendo ciertas conductas que serían
adversas o incluso peligrosas para la sociedad.

Al estar los sujetos pasivos conscientes de que incumplir una norma trae como
consecuencia una sanción entonces es que se logra que los sujetos convivan en
comunidad, puede pensarse que es una limitante a la libertad (y en algunos casos
específicos si es) pero es con dichas normas que se asegura el desarrollo de la
sociedad, porque los pensamientos que son libres en el interior de los sujetos
pueden provocar el caos si llegaran a exteriorizarse al plano físico, con acciones
indebidas para la sociedad.

13
Y para que lo anterior se logre, es necesario que siempre que se viva con el
pensamiento de que las sanciones pueden aplicar en cualquier momento con el más
mínimo incumplimiento de las normas, aunque algunos gusten pensar que las
normas prohibitivas no sean la causa por la que la sociedad mantenga un orden, si
no que algunas veces son los castigos impuestos por las normas jurídicas las que
crean inadaptados sociales, y por dichos inadaptados es que se establecen normas
nuevas, dando así un ciclo interminable.

Pero la simple idea de que el derecho siga existiendo se debe a su coercibilidad, sin
ella no habría quien siguiera el camino de la rectitud y mucho menos tendríamos el
nivel civilizado (o el que se pretende tener) actualmente, ya que se puede asegurar
casi en su totalidad que si el sujeto no tiene establecida su forma de vivir, estaría
condenado a su consecuente autodestrucción, dicha afirmación puede respaldarse
con los pensamientos de Maquiavelo donde aseguraba que el humano al ser
malvado por naturaleza debido a su egoísmo e intereses personales, y es la idea
de encajar en una sociedad lo que regula su conducta malvada para que pase a ser
un sujeto bueno.
Siendo que efectivamente en los casos históricos donde una autoridad pierde su
poder se desata la anarquía y el desorden social, y no es hasta que pasa el tiempo
que se implementan las penas que la sociedad vuelve a tranquilizarse.

Con esta idea establecida, es entonces que cobra sentido uno de los primeros
conceptos del derecho que se nos enseña, concluyendo que el derecho no puede
existir sin las normas, y las normas dejan de existir sin una pena o sanción para
quien las incumpla.

3.6 Relaciones entre la Moral y el Derecho

La moral y el derecho tienen relaciones que constituyen una de las preguntas más
complejas e importantes en la rama filosófica del derecho, mucho más si se toma
en cuenta que dichas relaciones afectan el concepto que percibimos del derecho en
general y a las relaciones entre la justicia y la legalidad.

Ambos conceptos mencionados abarcan gran parte del comportamiento del ser
humano y para expresar sobre dicho comportamiento es que se basan en el deber,
la obligación, la culpa y la responsabilidad para que tanto el derecho y la moral
tengan control sobre el ser humano al momento de influenciar sobre sus conductas.

Las normas con las que se rige una sociedad se separan en formales e informales,
siendo las primeras legales y las segundas no escritas. Las normas formales son
las jurídicas y las normas informales son las que se basan en la moral o
convencionalismos sociales.

También podemos recordar como en algunos casos la norma moral es origen para
la norma jurídica, y que con ello se del suceso (en algunos casos) de que una norma

14
moral se convierta en norma jurídica y con ello sea obligatorio cumplirlas.
Para que una norma moral que no es reconocida por el Estado adquiera carácter
jurídico, es necesario que sea la autoridad judicial quien decida imponerla.

Dentro de sus diferencias, la moral y el derecho se pueden relacionar de manera


muy cercana, pero naturalmente tienen órdenes distintos, por lo que se necesita
diferenciar a ambos junto con sus relaciones.

Una diferencia muy importante con respecto a la moral se encuentra en la estructura


de las normas jurídicas, porque tienen una estructura imperativa, entendida por ser
aquella que ordena, y atributiva la cual se destaca por ser aquella que faculta a una
persona distinta del obligado para exigir el cumplimiento de este imperativo, donde
están conformadas por la reciprocidad entre derechos y obligaciones.

Por lo tanto, se puede destacar que en el ámbito jurídico siempre hay frente al
derecho de un sujeto el deber de otro, y frente al deber del mismo sujeto se
encuentra el derecho de otro.

Dicha idea recíproca no se encuentra en las normas morales, que solo tienen una
estructura completamente imperativa que ordena a los sujetos sin que estos puedan
adquirir un derecho más allá de que puedan ser etiquetados como “gente buena”.

Aunque todavía se debate entre expertos si el derecho es dependiente de la moral


vigente (teniendo en sus fuentes a la costumbre), porque esta última pretende
contar con el refuerzo colectivo del derecho, para así lograr que la sociedad funcione
de forma correcta, aunque como es natural, la percepción social sobre lo que es o
no correcto también puede variar dependiendo del pensamiento moral vigente, así
como actualmente no consideramos correctas algunas acciones que incluso eran
ley en algunas sociedades.

Como ejemplo del punto anterior, se puede mencionar a la existencia del Malleus
Maleficarum (el martillo de las brujas), un escrito que detallaba como se castigar a
los ciudadanos que no se apegaran a los estándares morales de un grupo selecto
de personas.

Dicho grupo era la iglesia que imponía sus creencias morales como norma jurídica,
llegando a enjuiciar y ejecutar a miles de personas basándose enteramente en lo
que un autor con ideas especificas pensaba sobre quien no compartía su muy
específica moralidad.

O en ejemplos más actuales, cuando las normas morales no se separan del ámbito
jurídico en estados islámicos, y basan su legalidad en escritos religiosos, haciendo
que los ciudadanos se tengan que apegar jurídica y moralmente a conductas
impuestas; pero, la moral en el derecho puede solo dejar una costumbre que queda
como vestigio, siendo un ejemplo de ello el juramento ante el dios abrahámico (o al

15
dios de su devoción dependiendo el caso) sobre decir la verdad y nada más que la
verdad que hacen los ciudadanos de Estados Unidos de América antes de testificar
en un juicio.

De tal forma, que a pesar de que Estados Unidos sea un Estado con gobierno laico
resulta curioso como la moral puede incluso considerarse para legislar y con el paso
del tiempo seguir formando parte del debido proceso en los juicios.

Tema 4. Relaciones jurídicas

4.1 Concepto de relaciones jurídicas

Según explica Castán (Derecho civil español común y foral. Editorial Reus), el
concepto fue elaborado por el Pandectismo, con la idea fundamental de
contraponerla a la concepción absolutista de los derechos subjetivos que reinaba
en la Escuela de iusnaturalismo racionalista, anterior a la escuela histórica. En esta
línea, Díez Picazo y Gullón destacan que, frente a la idea del derecho subjetivo y
los derechos innatos del hombre, propios de las ideas de la ilustración que triunfan
con la Revolución Francesa, Savigny, al que califican de “personaje notoriamente
contra-revolucionario”, aludiendo a sus ideas conservadoras, introduce el concepto
de relación jurídica, para destacar que, además de las facultades, existen deberes
y responsabilidades.

El autor, Savigny, nos da la definición clásica de la relación jurídica, que” la relación


jurídica es un vínculo de persona a persona determinado por una regla jurídica, la
cual asigna a cada uno un dominio en el que su voluntad reina independientemente
de otra voluntad extraña”.

Para Rojina Villegas, en su Compendio de derecho civil, menciona que las


relaciones jurídicas son “un elemento ideal que resulta de la combinación de los
diversos conceptos jurídicos fundamentales, contenido potencialmente en la norma
y actualizado, por virtud de un supuesto jurídico, al vincular sujetos determinados y
objetos o formas de conducta que también son regulados de manera precisa a fin
de que se manifiesten como facultades, deberes o sanciones”

Para De Castro la relación jurídica es “la situación jurídica en que se encuentran las
personas, organizada unitariamente dentro del orden jurídico total por un especial
principio jurídico”.

Con lo anterior puede formular una definición propia sobre la relación jurídica, la
cual entiendo que es aquella conexión que se da entre una persona y otra que
cumple con ciertos elementos plasmados en la ley y que cuenta con un objetivo
jurídico ya sea manifestar o cumplir con deberes, facultades o sanciones, de tal
forma que se puede decir que aquella persona que contraiga una relación jurídica
cuenta con responsabilidades con esta y viceversa, dependiendo el tipo de relación.

16
Un ejemplo de relación jurídica es el matrimonio el cual se encuentra en el art 146
del CCF y establece que “El matrimonio es la unión libre de dos personas para
realizar la comunidad de vida, y que debe celebrarse ante los funcionarios que
establece la ley y con las formalidades que ella exige”.

Con el ejemplo anterior tenemos una vista más amplia sobre lo que es la relación
jurídica porque como vimos cumple los elementos, es decir, por un lado, el
matrimonio es la unión referida a aquel vínculo entre dos personas y por otro lado
sabemos que el matrimonio se debe celebrar ante funcionarios como la ley
establece, es decir, cumple con ordenamientos establecidos en la ley y de esta
forma adquiere el carácter jurídico de relación.

4.2 La relación jurídica vertical y horizontal

Relación vertical: Referencia a una relación jurídica de un particular (persona física


o jurídica) ante las administraciones públicas o de estas reclamando a particulares
(efecto vertical inverso).

Para comprender mejor este concepto, tenemos de ejemplo que “si un trabajador
sufre un accidente de trabajo, el trabajador tiene derecho de exigir el pago de
indemnización al patrón”, entendiendo entonces que el trabajador tiene una relación
jurídica vertical al reclamar un pago en razón de un accidente en el área de trabajo.
Como vimos, también se puede dar de forma inversa, ejemplo de ello sería que “el
SAT le exige al contribuyente el pago de sus impuestos y demás contribuciones que
deba en razón a lo que la ley establece”, esto en contrario al punto anterior, ya que
aquí encontramos que la autoridad es quien reclama a un particular, creándose
entonces una relación jurídica vertical.

Relación horizontal: Referencia a relaciones jurídicas exclusivamente entre


particulares (personas físicas o jurídicas) en las que el reclamante del derecho es
un particular y el sujeto de la obligación reclamada es otro particular.

Para entender mejor este concepto tenemos el ejemplo de “una compra-venta de


una casa entre un señor y otro señor, en donde el primero le vende a uno un
inmueble y el otro le compra el mismo mediante acuerdo pactado”, con este ejemplo
vemos que no se interfiere una autoridad, sin embargo si existe relación ya que tanto
comprador como vendedor se vinculan para obtener objetivos relacionados, por un
lado el comprador busca obtener un bien inmueble y el vendedor busca conseguir
dinero a fin de vender dicho inmueble.

Con lo anterior, podemos concluir que mutuos conceptos refieren a la relación


jurídica, pero en dos vertientes diferentes, una donde participa una autoridad en la
relación y otra donde solo se trata de dos particulares, en ambas se debe cumplir
un objetivo basado en lo que la ley estipula según la materia que se trate.

17
4.3 El hecho jurídico

Se conoce que los hechos, aconteceres y suceso de la realidad son eso hechos
iguales que se pueden estudiar por diferentes áreas como lo son las ciencias
naturales, las ciencias sociales y también la filosofía. Con esto entendemos el
hecho, ahora bien, veremos distintas definiciones de hecho jurídico.

Entendemos por hechos jurídicos como “los acontecimientos de la vida que son
susceptibles de producir el nacimiento, la modificación o la extinción de una relación
de derecho”

En el mismo orden de ideas, tenemos la definición de Jorge Alfredo Domínguez


Martínez de su libro Derecho Civil donde nos menciona que “hecho jurídico en
sentido estricto se entiende todo aquel acontecimiento natural o del hombre
generador de consecuencias de derecho (mexicano), no obstante que cuando
proviene de un ser humano, no existe la intención de crear esas consecuencias”.

Como otra definición tenemos la que se establece en el Diccionario Jurídico


Mexicano fuente de la SCJN donde nos dice que el hecho jurídico es el suceso que
el ordenamiento jurídico toma en cuenta y que le otorga efectos jurídicos.

Con lo anterior comprendo que el hecho jurídico es aquel que se realiza sin la
intención de cometer y producir consecuencias jurídicas, (estas conocidas por
encontrarse en los ordenamientos jurídicos), pero que de igual forma se producen.

Ahora bien, es relevante saber que el hecho jurídico se divide en dos tipos, por un
lado, tenemos a los hechos jurídicos por naturaleza que como su nombre lo dice
tienen origen en las fuerzas naturales y en los que no interviene la voluntad del
hombre, como ejemplos están los temblores y huracanes.

A su vez, los hechos jurídicos naturales se clasifican en dos, de fuerza mayor


entendidos por ser aquellos que no se pueden repeler, y de caso fortuito los cuales
producen efectos jurídicos donde el daño se le atribuye a la fortuna del hombre.

Por otro lado, tenemos a los hechos jurídicos del hombre, esta referida a las
acciones que son ejecutadas por el ser humano pero que no cuentan con la
intención de producir consecuencias jurídicas pero que de igual forma se producen,
dichos tipos de hechos pueden ser clasificados en voluntarios (ilícitos y lícitos),
involuntarios y contra la voluntad o el margen de la voluntad.

Los hechos jurídicos voluntarios son hechos que producen consecuencias lícitas o
ilícitas, es decir legales de acuerdo con ordenamientos jurídicos e ilegales o
prohibidas mencionadas en los mismos, ambos cuentan con la voluntad del hombre,
pero ninguno busca obtener consecuencias jurídicas.

18
Los hechos jurídicos involuntarios o contra la voluntad del individuo derivan de
aquellos actos que no buscan realizar una conducta ni obtener consecuencias.

Con base a lo mencionado anteriormente podemos concluir que los hechos jurídicos
pueden ser realizados con distintos objetivos, sin embargo, en cualquiera de las
situaciones que se produzcan su objetivo no es contraer consecuencias jurídicas.

4.4 El derecho subjetivo

La persona en su vida cotidiana y relación con el prójimo posee libre albedrio, para
ejecutar una conducta (sea una acción u omisión) para conseguir un fin; en este
sentido, se entiende que ejerce un derecho subjetivo. Por ejemplo, en una
obligación en donde el acreedor tiene la facultad de exigir al deudor la prestación
(dar o hacer) o la abstención (no hacer), en otras palabras, el acreedor puede o no
compeler al deudor.

Moto Salazar define derecho subjetivo como “el conjunto de facultades reconocidas
a los individuos por la ley, para realizar determinados actos en satisfacción de sus
propios intereses”; y García Máynez señala que el derecho subjetivo “es una función
del (derecho) objetivo. Éste es la norma que permite o prohíbe; aquel, el permiso
derivado de la norma”.
Kelsen menciona “que el derecho subjetivo es todo aquello que deja libre la
ordenación del Estado, todo lo que no es objeto de deber o prohibición”. En otras
palabras, el derecho subjetivo es entendido como el poder de licitud que se
relaciona a todo aquello que no se encuentra prohibido por los ordenamientos
jurídicos.

Clasificación de los derechos subjetivos


• Derecho a la propia conducta y a la conducta ajena
Para García Máynez, los derechos subjetivos suelen ser divididos en derechos a la
propia conducta y a la conducta ajena. “Cuando el derecho a la propia conducta es
de hacer algo, llámese facultas agendi; cuando es de no hacer algo, denominase
facultas omnitendi. El derecho a la conducta ajena recibe, por su parte, la
denominación de facultas exigendi”.

• Derechos relativos y absolutos


Otra clasificación es la de los derechos relativos y absolutos. A decir de Eduardo
García Máynez, “un derecho es relativo cuando la obligación correspondiente
incumbe a uno o varios sujetos, individualmente determinados; absoluto, cuando el
deber correlativo es una obligación universal de respeto”.

• Derechos subjetivos privados y públicos


Los derechos subjetivos privados, divídanse en dos grupos: personales o de crédito,
y reales; mientras que, “el conjunto de los derechos públicos de una persona
constituye, según la terminología del citado autor, el status del sujeto. Es la suma

19
de facultades que los particulares tienen frente al poder público, y representa una
serie de limitaciones que el Estado se impone a sí mismo”.

• Derechos subjetivos dependientes e independientes


Para García Máynez, “forman el primer grupo los que se basan en otro derecho o
de en un deber jurídico del titular; integran el segundo, los no fundados en un deber
o en otro derecho del mismo sujeto”.

Tema 5 Los sujetos jurídicos

5.1 Definición de sujetos de derecho

De forma tradicional, los sujetos del derecho han sido los hombres y las
organizaciones que según los ordenamientos jurídicos los conocemos como
personas físicas y personas morales, o también personas individuales y personas
colectivas, sin embargo, el hombre de forma individual se ha considerado como
sujeto de derecho.

Rojina Villegas indica que los sujetos de derecho o personas jurídicas “son los entes
que sirven de centros de imputación de derechos subjetivos, deberes jurídicos,
sanciones, actos y normas de derecho”.

Como otro autor, tenemos a Mario Alzamora Valdez quien define al sujeto de
derecho como “el centro de imputación normativa entendida como el enlace de
todos los actos que constituyen un sector de ordenamiento jurídico, de tal forma que
se considera que es persona y no un ente, sometido a la causalidad natural, sino el
resultado de esa imputación establecida por el derecho”.

Los titulares (también llamados sujetos activos o beneficiarios) de los derechos son
aquellas personas o grupos cuyo interés o beneficio los derechos se reconocen. Por
definición, son titulares de los derechos humanos todas las personas físicas, por su
condición de tales.

El Diccionario jurídico nos dice que “Es persona física, colectividad o entidad a la
que se le atribuye legalmente capacidad jurídica”.

Por tanto, podemos entender al sujeto jurídico como aquella persona física o moral
que cuenta con relaciones y situaciones jurídicas que dicha persona propone y que
además está regulado por los ordenamientos jurídicos de la materia y que cuenta
don deberes y derechos jurídicos subjetivos.

Dichos sujetos de derecho los encontramos en el Código Civil de la Federación


como aquel ser capaz de tener derechos y contraer obligaciones y además los
distingue en personas naturales referidas a las personas físicas o seres humanos y

20
las personas jurídicas referidas a las personas morales es decir aquellas empresas
u organizaciones que se forman en base a ordenamientos legales.

5.2 Definición de persona

A decir de García Máynez, se da el nombre de persona a “todo ente capaz de tener


facultades y deberes”.
Según la Historia de la Filosofía de Hirscberger para Scheler menciona que una
persona es tal por los valores que posee, es decir, persona es el ser que actúa y
que no está determinado por factores de causa, herencia, carácter ni situaciones de
su atmósfera sino por sí mismo.

Boecio menciona que existen cinco elementos para definir el concepto de persona,
los cuales son poseer sustancia, constituir una naturaleza completa, subsistir por sí
mismo, estar separado del resto de lo existente y contar con naturaleza racional,
dicho pensamiento tiene origen entre la Edad Media y la Modernidad donde se
comenzó a crear un pensamiento acerca de la persona.

El Diccionario Filosófico de Abbagnano crea su definición de persona a partir de los


pensamientos de Descartes donde se identifica a la persona con el Yo; en esa
misma época Locke le dio firmeza al significado de autonomía de la persona. En el
mismo orden de ideas Leibinz considera que para ser hombre y que su significado
cobre sentido este deberá poseer una sustancia propia y causal.

Ferrater Mora nos dice que “La palabra persona conlleva la idea de un ser pensante
e inteligente, capaz de razón y de reflexión, que puede considerarse a sí mismo
como él mismo, como la misma cosa, que piensa en distintos tiempos y en diferentes
lugares, lo cual hace únicamente por medio del sentimiento que posee de sus
propias acciones”

Por persona jurídica podemos entender que es cualquier ente capaz de derechos y
obligaciones, que puede ser susceptible de tener facultades y deberes, de intervenir
en relaciones jurídicas y de ejecutar actos jurídicos. Es el ente capacitado por el
derecho para poder actuar jurídicamente como activo o pasivo en estas relaciones.

El derecho ha reconocido que no solo el hombre es el único sujeto que puede tener
facultades y deberes, sino también algunos entes que no tienen realidad corporal,
por ejemplo, los estados, los municipios, etc.

Por su parte Kelsen le atribuye el conjunto de normas relacionadas con los


derechos, obligaciones y actos del ser humano a la persona física y a la persona
moral la representa como el centro para imputar normas, facultades y deberes a un
conjunto de hombres.

21
Kelsen habla sobre los intereses que el derecho le da al hombre como persona
jurídicamente, claro no toma en cuenta las necesidades biológicas de la misma por
los tanto la persona jurídica es muy distinta a la persona biológica.

Por otro lado, Ferrara menciona que la persona física, como la persona jurídica
moral no son realidades sino una categoría jurídica que el sistema normativo les ha
asignado para referirse a un determinado sustrato independiente de la corporalidad
o realidad material del ente que se trata de personificar. Otra cosa que me gustaría
resaltar de Ferrara es que el considera aspectos para la construcción de las
personas morales, entre ellas menciona la realización de un fin común,
determinado, posible y licito, lo cual es importante de resaltar y concluir, que todas
personas morales deben ser permitidas por la ley.

5.3 Definición de personalidad

Según la filosofía, se entiende por personalidad al conjunto de rasgos y


particularidades internas del hombre a través de los cuales se refractan todos los
influjos exteriores, es decir son todas aquellas necesidades individuales y sociales
del ser humano las que constituyen a la actividad de la personalidad.

Aristóteles defendía que el carácter de personalidad consistía en aquel conjunto de


cualidades que se relacionan a cada individuo y que se van interiorizando e
incorporado a su forma de ser de especia de segunda naturaleza.

La personalidad no puede ser más que la forma para llegar más adecuadamente a
la realización de los fines sociales.
La personalidad nace ya que el hombre es persona no por naturaleza, sino por obra
del derecho, lo anterior en virtud de que el hombre requiere un reconocimiento
positivo, de libre por ejemplo lo cual no sucedía con los esclavos, es decir, no tenían
una personalidad. La personalidad es una exigencia de la naturaleza y de la
dignidad del hombre.

La personalidad jurídica de la persona física inicia desde el nacimiento y


acaba con la muerte de la persona, es lo mismo con la personalidad jurídica moral,
inicia con la creación legal de la empresa u organización y acaba con la muerte
jurídica de la misma.

Dentro de la personalidad se desarrollan los atributos que conforman a las


personas tanto físicas como morales, la primera contiene: 1. Capacidad; 2. Estado
Civil; 3. Patrimonio; 4. Nombre; 5. Domicilio, y 6. Nacionalidad. Por otro lado, las
morales se conforman por: 1. Capacidad; 2. Patrimonio; 3. Denominación o Razón
Social; 4. Domicilio, y 5. Nacionalidad.

5.4 Principio pro persona

22
El principio pro persona es un criterio hermenéutico que rige al derecho en materia
de derechos humanos que consiste en preferir la norma o criterio más amplio en la
protección de derechos humanos y la norma o criterio que menos restrinja el goce
de los mismos.

Según Mireya Castañeda, el principio pro-persona es “un criterio hermenéutico que


informa todo el derecho de los derechos humanos, en virtud del cual se debe acudir
a la norma más amplia, o a la interpretación más extensiva, cuando se trata de
reconocer derechos protegidos e, inversamente, a la norma o a la interpretación
más restringida cuando se trata de establecer restricciones permanentes al ejercicio
de los derechos o su suspensión extraordinaria”.

El principio pro-persona es un criterio hermenéutico característico de los derechos


huma-nos que consiste en aplicar el precepto jurídico o la interpretación más
favorable cuando se trate del reconocimiento y goce de derechos, e inversamente,
en la aplicación del precepto o interpretación más restrictiva cuando se intente
afectar el acceso o goce de un derecho fundamental, en aras de estar siempre a
favor de la persona.

El principio pro-persona se refiere a que en caso de que un juez o autoridad tenga


que elegir qué norma aplicar a un determinado caso, deberá elegir la que más
favorezca a la persona, sin importar si se trata de la Constitución, un tratado
internacional o una ley. Bajo esta lógica, el catálogo de derechos humanos ya no se
encuentra limitado a lo prescrito en el texto constitucional, sino que también incluye
a todos aquellos derechos que figuran en los tratados internacionales ratificados por
el Estado mexicano.

Este principio nace con base y fundamento de la dignidad humana y el respeto a los
derechos humanos fundamentales, beneficiando así a la persona, no dandole un
beneficio sino buscando el lado más humanitario, lo cual puede ser confundido a
veces y no encontrarle diferencia alguna. En nuestra constitución apenas la
encontramos a partir del año 2011, ya que en una reforma de ese mismo año se
hizo la reforma constitucional de derechos humanos, donde básicamente orilla a las
autoridades que corresponde, preferir la norma o interpretación más favorable a la
persona.

Uno de los objetivos de esta reforma de derechos humanos es consolidad una


sociedad de derechos, el principio pro persona es crucial para poder garantizar que
las personas tengan mejores herramientas para hacer valer sus derechos. Esto vas
de la mano con la capacitación de las autoridades para que conozcan sus
obligaciones.

Este principio quedo plasmado en el segundo párrafo del artículo 1° de la CPEUM


el cual menciona lo siguiente: “las normas relativas a los derechos humanos se
interpretarán de conformidad con esta constitución y con los tratados

23
internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la
protección más amplia”.

Para ejemplificar la aplicación de este principio podemos plantear el caso hipotético


de que un juez o una autoridad tenga que elegir que norma aplicar a un determinado
caso, deberá elegir la que más le favorezca a la persona, sin importar si se trata de
la constitución, o de un tratado internacional o de una ley. De esta manera no solo
se cubren los derechos humanos contenidos en la constitución, sino que también
los contenidos en los tratados internacionales que ya fueron ratificados por el estado
mexicano.

Tema 6 Los órdenes normativos

6.1 Normas morales

Las normas morales son reglas impuestas por la sociedad, son normas que
prohiben comportamientos dañinos, esto quiere decir las malas acciones o acciones
incorrectas que pueden llegar a realizar las personas dentro de una comunidad o
sociedad.

No se pueden sancionar cuando se incumple una norma moral, no hay un castigo,


a menos que coincida con una norma jurídica. Por ejemplo, no ser amable con una
persona mayor no tiene una sanción jurídica (como una multa). Pero robar no solo
es una falta moral, sino que además tiene un castigo.

Si desobedecemos las leyes nos arriesgamos a ser sancionados, pero la moral esta
formada por normas de conducta individual dictadas por la conciencia. Si
incumplimos nuestras normas morales nos sentimos mal porque sufrimos
remordimientos.
La importancia que tienen las normas morales en la sociedad es que ayuda a
orientar a todos los ciudadanos, contribuyen a la conducta de las personas para que
tengan una sana convivencia en armonía y nos permite conocer que es lo correcto
y lo incorrecto para la sociedad y la actividad humana.

Si fueramos una sociedad sin leyes, estariamos viviendo en una anarquía total pues
el pueblo podria hacer lo que quisiera sin ningun obstaculo sin algun remordimiento,
todos matarian, robarian entre muchas más cosas sin ningún castigo alguno, y sería
un caos total.

Las normas morales rigen al accionar de las personas de modo que se pueden
distinguir entre lo que esta bien o mal, son reglas basadas en la ética que permiten
encauzar la vida de una persona hacia el bien como el valor supremo.

Las normas morales son: Unilaterales quiere decir a que existe un deber,pero no a
una obligación a cumplir. Incoercibles en estas normas no existe la posibilidad de

24
que una autoridad obligue a los individuos a darles cumplimiento. Internas, son
reglas basadas en la ética, permiten entrar en la vida de una persona hacia el bien
supremo.

Uno del principal valor de las normas morales es el respeto, el tener respeto hacia
los demás, cuidar a las personas de nuestro alrededor, tener tolerancia con las
personas tener empatía, tener en cuenta que en nuestra sociedad se rigen las leyes
y tenemos que respetarlas y cumplirlas, y tambien cuidar nuestro medio ambiente
que es donde vivimos, cuidar a todos los seres humanos y nuestra naturaleza.

6.2 Normas jurídicas

El hombre para sus relaciones o su conducta frente a otras personas, grupos,


colectividades e instituciones macro políticas requiere ciertamente del Derecho,
pero en su perspectiva de medio o instrumento coercitivo, llamado norma jurídica.

Regla de conducta dictada o promulgada por un poder legítimo para regular la


conducta humana por medio de una prescripción, autorización o prohibición.
Presupone que su incumplimiento genera una sanción coercitiva. García Máynez

La norma jurídica es una norma de conducta exterior, bilateral, imperativa y


coercitiva que regula las acciones de los hombres con el fin de establecer un
ordenamiento justo de la convivencia humana.

Las normas jurídicas son reglas de conducta bilaterales o imperativo-atributivas,


exteriores, coercibles y heterónomas.

Impero-atributivas: las normas tienen expresamente establecida en su texto una


obligación a cargo de determinadas personas y, por lo general, traen aparejados
derechos en favor de otras personas o del Estado para exigir el cumplimiento de
ciertas obligaciones.

Las normas jurídicas constituyen una clase de normas éticas destinadas a regular
la convivencia de los hombres en sociedad, que son imperativas, bilaterales,
heterónomas, exteriores y coercibles

Las normas jurídicas, en cambio, son las prescripciones que emanan de una
autoridad, con facultades para dictarlas, destinadas a regular la convivencia
humana y que están sancionadas por la fuerza.

Prescripción que emana de una autoridad con facultades para dictarla, destinada a
regular la convivencia entre los hombres y que se encuentra respalda por una
sanción consistente en el ejercicio de la fuerza establecido por ella misma.

25
La norma jurídica es para Kelsen un juicio o una proposición hipotética, que expresa
el enlace imputativo de un hecho condicionante con una consecuencia
condicionada.

La finalidad de las normas jurídicas es coordinar las conductas de los miembros de


la sociedad conforme al bien común.

Las normas jurídicas es un ordenamiento del comportamiento humano dictado por


las autoridades competentes, un criterio de valor e incumplimiento llevando acabo
una sanción.

Son normas que establece el Estado para regular las conductas de los ciudadanos
y obtener el bien, por medio de una preescipción, autorización o prohibición. A
comparación de estas normas y morales es que pertenecen a un sistema jurídico y,
por ende, tienen validez jurídica, pueden ser particulares o generales.

6.3 Convencionalismos sociales

Estos son reglas creadas por la sociedad, las cuales permiten desarrollar una vida
más social, y amena al poder conducirnos cornforme a ciertas reglas establecidas
para distintas circunstancias.

Las 4 ramas del convencionalismo social:


Unilaterales, externas, incoercibles, heterónomas.

El convencionalismo es un comportamiento que regula los aspectos más comunes


de la vida social e inlcuso de la vida política de un país. Hay diferentes
convencionalismos que deben de seguirse y aplicarse como por ejemplos las formas
de saludar a las personas, a la hora de la comida e incluso ante un mandatario
ejecutivo etc. En tierras mexicanas. El derecho como bien sabemos es un
cumplimiento obligatorio, apoya su obligatoriedad en el poder ciercitivo del Estado.
En cambio los convencionalismos son reglas de comportamiento potestativo, su
cumplimiento no es obligatorio, por lo que se apoya en su obligación en la presión
social psicologicamente.

Características:

-Los convencionalismos sociales son aprendidos y transmitidos


culturalmente, se transmiten de generación en generación.
-Son implicitos ya que no son normas escritas ni explícitas que se aplica
mediante la observación y la experiencia.
-Son cambiantes y evolutivos, estos pueden cambiar con el tiempo y
evolucionar junto con la sociedad.

26
-Son especificos para cada sociedad, pueden variar de una sociedad a otra,
lo que es permitido en una por otro lado puede ser de manera incorrecta o
mal vista.
-Evitan el caos y tratan de sobre llevar una sociedad amenda y evitar
conflictos.
-Pueden llegar a ser sancionados socialmente, esto quiere decir que no es
aceptado entre los demás miembros de la sociedad cuando es una violanción
de convencionalismo social.

6.4 Las normas religiosas

La religión es una forma de conciencia social, es un producto de determinadas


condiciones del ser social humano e implica la tentativa de explicación de la relación
existente entre la humanidad y su origen. Son un conjunto de normas que
establecen deberes intrínsecos, las cuales han sido creadas por los hombres a partir
de los conocimientos históricos denominado como la existencia divina. Las normas
religiosas son reglas de conducta, mediante las cuales se establece qué conductas
están permitidas y cuáles prohibidas, consideradas como leyes para que el hombre
alcance la santidad.

Se basa en que el imcumplimiento de estas normas, se castiga como el pecado,


que en este sentido es la consecuencia mediante la cual se presenta el castigo
divino y constituye la amenaza mediante la cual se pretende que los individuos
cumplan con las prescripciones ordenadas en las normas.

Existen diferentes tipos de religiones dentro de la sociedad, cada una de ellas rige
sus reglas y sus ordenamientos para el comportamiento de los ciudadanos, la
importancia de esto es porque muestra sus distintas costumbres e idelogías, aun
así teniendo en cuenta que se tienen que cumplir así sea una comunidad pequeña
o grande. Tienen que ser aptas para el comportamiento humano y vivir en armonía.

Así en cada etapa de la vida van cambiando y evolucionando dependiendo la forma


en la de pensar socializar.

Las normas religiosas son aquellas establecidas por una determinada religión
o creencia cuyos principios acepta una persona, o bien, una creencia que esa
persona comparte y cuyas normas acata y acepta como parte fundamental del
desarrollo de su vida, que se caracterizan:

• Carácter interno
• Auxilian al individuo a acercarse a Dios
• Ayudan a alcanzar la vida eterna
• Quien cumple con ellas se considera que tiene un buen comportamiento
social

27
Tema 7. Convencionalismos sociales, costumbres no obligatorias y derecho
consuetudinario

7.1 Puntos de contacto entre los convencionalismos sociales y las normas


jurídicas

El punto donde se conectan ambas al momento de reflejar una conducta apropiada


dentro de la sociedad con regularidad estos convencionalismos son en base a
conceptos éticos y morales que los comparten la mayor parte de la sociedad, el
sentir la obligación de ejecutar una acción por presión social o normativa, esto
llevando a una buena convivencia de la sociedad, ambos conceptos se encuentran
entrelazados por consecuencias, cumplimiento, evolución e interacción, entre otros

7.2 Diferencias y relaciones entre los convencionalismos sociales y las


normas jurídicas

Los convencionalismos sociales son conocidos como normas de tracto social, se


constituyen por el decoro, la cortesía, la etiqueta, el protocolo, el saludo, la moda
afectan la modalidad exterior del comportamiento, en general todas las normas de
origen consuetudinario y estructura unilateral.

Relaciones:
1. Regulan comportamiento. tienen como objetivo regular el comportamiento
humano en una sociedad, estableciendo pautas para las interacciones y las
actividades de las personas.

2. Incumplimiento. Tanto el convencionalismo social como las normas


jurídicas pueden tener consecuencias por no cumplir con ellas, en el
siguiente punto se comentará la diferencia del incumplimiento de ambas

3. Evolución: ambos tienden a sufrir cambios con el pasar del tiempo siendo
actualizaciones del sentir de la sociedad y el cómo se rige a sí misma

Diferencias:
1. Origen y Autoridad: El convencionalismo social surge de la interacción y el
consenso entre los miembros de la sociedad, sin necesariamente requerir
una autoridad legal. En cambio, las normas jurídicas son establecidas por
una autoridad legal y respaldadas por el sistema de justicia.

2. Obligatoriedad: Las normas jurídicas son obligatorias para todos los


miembros de la sociedad y se aplican de manera uniforme. En cambio, el
convencionalismo social puede ser más flexible y puede variar entre
diferentes grupos y contextos sociales.

28
3. Aplicación y Sanciones: Las normas jurídicas son aplicadas por el sistema
de justicia y pueden dar lugar a sanciones formales, como multas, prisión u
otras consecuencias legales. Las normas convencionales, aunque pueden
influir en el comportamiento y las relaciones sociales, no siempre tienen una
estructura formal de aplicación y sanciones.

4. Alcance: La norma jurídica puede tener un amplio espectro en cuestión de


situaciones, asuntos en cambio el convencionalismo social está más
enfocado a los diferentes gestos, actuaciones y comportamiento el ser
humano en situaciones especificas

7.3 Relaciones y antagonismos entre las normas religiosas y los preceptos


jurídicos

Relaciones:
1. Regulan comportamiento: tienen como objetivo regular el comportamiento
humano en una sociedad, estableciendo pautas para las interacciones y las
actividades de las personas.

2. Autoridad. Ambas tienen una figura autoritaria establecida que es la que


prevé los comportamientos

3. Cumplimiento. Tanto las normas religiosas como las jurídicas tienden a tener
un castigo en el caso del incumplimiento, con sus respectivas diferencias

4. Asuntos éticos y sociales. Ambas normas abordan cuestiones éticas y


sociales, como el robo, el asesinato, la honestidad y la justicia

5. Código de conducta. Con regularidad se plasman las conductas en algún


escrito donde se guía los diversos supuestos
Diferencias:
1. Origen. Las leyes se derivan de sistemas legales y gobiernos, mientras que
las normas religiosas se basan en creencias religiosas y textos sagrados.

2. Alcance y aplicación. Las normas jurídicas aplican para toda la población del
estado y sin excepción mientras que las normas religiosas solo atribuyen a
los seguidores o creyentes de la misma
3. Sanciones. en la norma religiosa el castigo o sanción suele ser algo intangible
como el castigo eterno o espiritual, mientras que la norma jurídica son
castigos tácitos que van desde una multa, despojo de bienes o el
encarcelamiento

4. Propósito. Estas dos tienen fines distintos, la religiosa tiene como


recompensa espiritual, la Vida eterna o algo relacionado con lo divino,

29
mientras que las jurídicas son específicas para regular el comportamiento
humano y se preserve la paz social, los derechos y justicia para toda la
población

En conclusión, mientras que las normas religiosas y las leyes comparten algunas
similitudes en términos de regulación de la conducta humana y establecimiento de
pautas éticas, difieren en su fundamento, alcance y propósito.

Tema 8. La estructura del sistema normativo

8.1 Sistema normativo

Según el cuarto tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito nos
dice lo siguiente- “El sistema normativo es aquel conjunto de normas que tienen una
relación directa entre sí, casi indisociable en cuanto a la materia, tema, objeto,
causa, principio o fuente; de ahí que no pueda integrarse o abarcar normas que sólo
hacen una mera referencia, mención o correlación con otras, sino que deban
guardar correspondencia entre ellas en cuanto sistema o unidad y
consecuencias…”

Pudiéramos resumir que un sistema normativo se refiere a un conjunto organizado


y estructurado de normas, reglas, leyes, regulaciones y principios que guían y
regulan el comportamiento de individuos, grupos y organizaciones en una sociedad
o en un ámbito específico, tiene como objetivo que se tenga una convivencia
pacífica, justa equitativa y armónica en la comunidad

8.2 Orden jurídico

El orden jurídico se refiere específicamente al sistema de normas y leyes que


regulan las relaciones entre individuos, grupos y entidades en una sociedad. El
orden jurídico incluye las leyes, regulaciones, códigos y precedentes legales que
determinan qué acciones son permitidas, prohibidas o reguladas, así como las
consecuencias legales que resultan de la infracción de estas normas.

Diferencia entre orden jurídico y sistema normativo

El sistema normativo engloba todas las normas que guían el comportamiento en


una sociedad, mientras que el orden jurídico se centra específicamente en las
normas legales y su aplicación para mantener la organización y la justicia en esa
sociedad. Estos conceptos son esenciales para garantizar el funcionamiento
ordenado de una comunidad y para proteger los derechos y deberes de sus
miembros.

8.3 Las fuentes del derecho

30
Dentro del derecho encontramos tres tipos de fuentes las cuales son las siguientes:
• Históricas
Son todos los papiros o documentos que encontramos de la antigüedad y que de
cierta forma nos sirve de base para la actualidad
• Reales
Son los motivos o causas que determinan el contenido de la norma jurídica.
• Formales
Son todo el conjunto de normas jurídicas existentes para una sociedad.

8.4 Teoría de la pirámide jurídica

Es la forma en la cual se regulan las normas mediante un sistema de “Jerarquías”,


esto toda vez que se pretende excluir la influencia de cualquier otro tipo de ciencias
a las normas, por lo tanto, define rígidamente cual norma predomina sobre cual.

La pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere


eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción
jurídica, y acotar la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las
formas normativas posibles y a las conexiones esenciales entre las mismas. La
pirámide kelsiana, es categorizar las diferentes clases de normas ubicándolas en
una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las demás, ejemplo. Constitución,
ley, decreto ley, ordenanza etc. La pirámide kelseniana representa gráficamente la
idea de sistema jurídico escalonado.

De acuerdo con Kelsen, el sistema no es otra cosa que la forma en que se


relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de relacionarse
éstas, dentro de un sistema, es sobre la base del principio de jerarquía. O sea, las
normas que componen un sistema jurídico se relacionan unas con otras de acuerdo
con el principio de jerarquía. Imaginemos una pirámide escalonada: pues en la
cúspide de la pirámide se situaría la Constitución de un Estado, en el escalón
inmediatamente inferior las leyes, en el siguiente escalón inferior los reglamentos y
así sucesivamente hasta llegar a la base de la pirámide, compuesta por las
sentencias (normas jurídicas individuales).

8.5 Normas de derecho y sus clasificaciones

Dentro de las diferentes clasificaciones podemos encontrar las normas:


• Imperativas
Obligan a todos por igual.
• Dispositivas
Se puede usar la norma a voluntad del individuo.
• Derecho comun
Estan dirigidas a todos los ciudadanos.
• Derecho especial
Se elaboran para personas o asuntos especificos.

31
• Rigidas
Donde el hecho regulado y la consecuencia estan bien establecidas y no admite
interpretación.
• Equidad
Cuando se permiten matizaciones en situaciones analogas.

8.6 Interpretación de la norma


Ratio decidendi es una expresión latina, que significa literalmente en español "razón
para decidir" o "razón suficiente". Hace referencia a aquellos argumentos en la parte
considerativa de una sentencia o resolución judicial que constituyen la base de la
decisión del tribunal acerca de la materia sometida a su conocimiento.

El fundamento de las sentencias puede presentarse dibujando varias y distintas


causas, el juzgador tomó una de ellas para fundamentar su decisión jurisdiccional.

Nos debe interesar conocer el procedimiento técnico, operación y método por el


cual o de los cuales se ha construido una sentencia.

El Derecho no se circunscribe a la literalidad de la ley y demanda conocimientos


serios, sistematizados, históricos, económicos y políticos, demanda conocimiento
científico sobre la materia.

La aplicación del Derecho a casos humanos concretos es necesario conocer la


naturaleza humana, debido a que es al hombre y su conducta, mejor dicho, los
hechos realizados por el hombre en el contexto del Derecho, los que proporcionan
los motivos de interpretación de una ley vigente, válida y eficaz.

¿Cuál es el método utilizado por los jueves para interpretar la norma jurídica? No
hay un método en particular. No hay un método perfecto para interpretar la ley.

Las normas jurídicas son vida humana objetivada, en tanto que están ahí, como
formas reguladoras de conducta. La norma general, al proyectarse sobre una
conducta singular, para por el proceso de ser individualizada, de ser concreta
respecto a ese comportamiento singular; es decir, de ser interpretada como
conducta en cuanto al sentido y alcance que deba tener para la ley que la regula.

Todo precepto jurídico encierra un sentido

Es necesario establecer de inmediato una diferencia clave entre los conceptos


escuela y método el concepto. Método habrá de referirse aquí a una técnica especial
de interpretación del Derecho. En tanto que el concepto de escuela se referirá a las
ideas de interpretación del derecho en un país, en una época o en varios países o
varios autores o tendencias doctrinales que están inmersos en la escuela de
referencia.

32
Los métodos jurídicos son por definición, métodos científicos generales y que
concluyen la parte relativa a los procedimientos o técnicas de operación,
comúnmente denominados: procedimiento de observación, procedimiento de
experimentación, procedimiento de interrogación.

Cuando la ley es obscura o dudosa se debe recurrir a los diversos sistemas de


interpretación y en consecuencia se deberá recurrir a la interpretación, que se le
llama Hermenéutica Jurídica.
La interpretación jurídica es establecer el significado o alcance de las normas que
se encuentran en diferentes ordenamientos

La hermenéutica jurídica; es la rama de la ciencia del derecho que trata de la


interpretación de las normas que lo constituyen.

En cuanto a la interpretación por su resultado se puede encontrar que se divide en


4 declarativa, modificativa, extensiva y restrictiva;
En cuanto a la interpretación declarativa, es cuando el resultado de la interpretación
ideológica coincide con la gramatical en el sentido que se limita a precisar el
significado de una expresión que aparece indeterminada o ambigua;

interpretación modificativa se da Cuando el legislador se expresa indebidamente en


cuyo caso procede una interpretación ratificadora;

La interpretación extensiva es cuando el texto legal dice menos de lo que es la


voluntad de la ley, el interpreta amplia su significado a sus supuestos que, de este
modo, resultan incluidos en su sentido;

La interpretación restrictiva que se realiza cuando el sentido hallado por la


interpretación es más reducido que la expresión usada por la norma.

8.7 Principios generales del derecho

Son una ideología directiva, razonamientos que sirven de base y fundamento a las
leyes.

Ejemplos:

• Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.


• Quien puede lo más puede lo menos.
• No se puede obligar a lo imposible.
• El que afirma está obligado a probar.

33
• La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento.
• No se puede juzgar dos veces por la misma causa.

8.9 Integración de la norma jurídica


Geny establece la distinción entre la labor interpretativa y la obra integradora de la
ley. Esta última consiste en suplir el silencio de las normas, completando aquéllas
mediante la elaboración de una nueva fórmula, que no está contenida en el
ordenamiento.

La integración es el método de aplicación de la ley, ante vacíos o lagunas legales,


consistente en recurrir a otras normas presentes en el ordenamiento jurídico a fin
de eliminar esas faltas u omisiones

La interpretación supone la existencia de un precepto jurídico; mediante la


integración, el jurista intenta elaborar un nuevo precepto. Ha de buscarse la solución
justa recurriendo en primer lugar a la analogía y posteriormente, si el método
analógico resulta ineficaz, resolverse el caso conforme a los principios generales
del derecho.

Es aquel procedimiento mediante la cual ante un hecho en particular que no tiene


regulación se le aplica una ley que regula un caso semejante. Cabe aclarar que en
derecho penal no se admite integración alguna y la integración de la norma no debe
de restringir ninguna clase derechos a ningún individuo.

Tema 9. Derecho natural

9.1 Derecho natural

Se entiende que el derecho nace en las relaciones sociales humanas de tal forma
que se le puede atribuir el derecho dando origen a la posesión del derecho y como
consecuencia a una deuda, dicha deuda o cosa debida es lo que se conoce como
derecho en sentido realista, mismo que se puede dividir en derecho natural el cual
tiene procedencia en la naturaleza.

De tal forma que podemos identificar que la procedencia se refiere a las cosas que
se atribuyen a una persona en virtud de la misma naturaleza del hombre, que
además se miden según su naturaleza.

“El derecho natural conocido también como lo justo natural, es aquella cosa que se
encuentra atribuida a un sujeto y en consecuencia le es debida por título de
naturaleza y según una medida natural de igualdad”.

34
En el mismo orden de ideas, también es relevante conocer los fundamentos para
establecer la existencia del derecho natural, que para ello vamos a definir si existen
cosas que se le atribuyen al hombre por cuestiones de naturaleza, entendidos de
otra forma como títulos naturales, así como también la existencia de relaciones de
justicia que sean naturales.

Por un lado, encontramos que la existencia de títulos naturales es referida a aquella


existencia de cosas que le pertenecen al hombre y le pertenecen por título de
naturales es decir que el hombre es persona. En otras palabras, los derechos
naturales le corresponden al individuo por razón de integración a su ser los cuales
conducen a exigir un deber de respeto y deber de restitución o compensación (en
casos de daño o lesión) referido a las relaciones sociales humanas que existan.

Dichos derechos naturales se consideran inherentes a su ser gracias a que se


encuentran reconocidos universalmente en los ordenamientos jurídicos vigentes,
como ejemplo de derecho natural está el derecho a la vida mismo que se encuentra
castigado en razones de homicidio y asesinato, también se encuentra el derecho a
la libertad referido al delito de secuestro y tortura, entre otros.

Por otro lado, se define la existencia de medidas naturales de lo justo referido a que
el derecho es el ajustamiento entre lo debido y lo dado, es decir, la delimitación de
derecho y la deuda de este. “Lo justo implica una relación de igualdad entre cosas
o entre cosas y personas, y esta igualdad se mide por la naturaleza de las mismas
cosas”.

De tal forma que se puede establecer que la igualdad en valor es común que
provoque un ajuste convencional, sin embargo, la igualdad como identidad ocasiona
una medida natural.

Asimismo, el derecho natural se puede dividir en dos clases, por una parte están los
derechos originarios y derechos subsiguientes, donde los primeros tienen su origen
en la naturaleza humana y de esta forma se entienden que son propios de todos los
hombres, los segundos se conocen por emanar de la naturaleza humana relaciona
en circunstancias creadas por el mismo hombre; para entenderlo de una forma
gráfica se puede dar como ejemplo el derecho a la vida traducido como derecho
originario, y la legítima defensa como aquel derecho subsiguiente en razón que
surge de la voluntad del hombre.

La otra división son derechos primarios y los derechos derivados, de los cuales los
primarios representan bienes fundamentales de naturaleza humana y aquellas
manifestaciones y derivaciones humanas son referencia de los derechos derivados,
ejemplo del derecho primario sería el derecho a contraer matrimonio referido a la
elección libre de la pareja o cónyuge y dicha elección sería ejemplo de un derecho
derivado ya que nace del primero mencionado.

35
De tal forma que podemos decir que los derechos primarios son constantes y
permanentes a diferencia de los derechos derivados que como su nombre dice
dependen y derivan de algo más para existir.

9.2 El derecho vigente

El derecho vigente es también conocido como la regla jurídica vigente y se define


como aquella aplicación que los jueces ejercen de las normas a la que le encuentran
obligatoriedad constituyendo entonces al derecho vigente.

Así mismo, se entiende que la regla jurídica vigente se conforma de dos elementos,
por una parte, tenemos al derecho de acción, mismo que se constituye de acciones
o actos realizados por jueces a través de la aplicación del derecho y la obligación
de este, en donde dichas acciones pueden verificarse por medio de la observancia
externa de las mencionadas. El otro elemento es la norma jurídica las cuales sirven
para comprender al derecho en acción en relación con la coherencia del significado
distinguiendo algunos límites, es decir, son herramientas de interpretación del
mismo derecho.

Finalmente, y en relación con lo explicado anteriormente, es posible destacar que


ambos elementos de la regla jurídica vigente no son independientes y que además
sin inseparables ya que constituyen dos aspectos de una misma realidad
inescindible, pues cada vez que se afirma que hay una regla jurídica vigente, existe
al mismo tiempo una norma jurídica vigente y viceversa.

9.3 La Teoría de los tres círculos

En relación con la Teoría de los tres círculos es posible explicarla con base a lo que
García Máynez explica donde combina tres conceptos: El derecho intrínsecamente
válido entendido como el derecho natural, el derecho formalmente válido conocido
por ser el que la autoridad soberana crea y el positivo en donde se encuentra la
mayor eficiencia, y el resultado de esta combinación trae consigo lo siguiente:
a) Derecho formalmente válido
b) Derecho intrínsecamente valioso,
c) Derecho sólo intrínsecamente válido,
d) Derecho formalmente válido,
e) Derecho positivo, formal e intrínsecamente válido,
f) Derecho intrínsecamente válido, no formal.
g) Derecho positivo o consuetudinario.

36
Se puede decir que la Teoría de los Tres Círculos de García Máynez recoge las
cuestiones descritas en las diferencias que existen entre la moral y el derecho esto
con base en que un orden jurídico necesita de aceptación es decir que los
destinatarios lo reconozcan y lo cumplan sabiéndose que si no se obligará a hacerlo
además que la misma sociedad podrá tomar acciones para influir en su
modificación, sin embargo, en el caso que los destinatarios cumplan en razones de
considerar el sistema bueno y deseable será una acción voluntaria, y dicha acción
se considera como aspiración del legislador.
1. Derecho vigente: Formalmente válido sin positividad, es decir, es vigente
pero no siempre justo (jurisprudencia obligatoria o tratados internacionales).
2. Derecho intrínsecamente válido: Vigente o con validez formal del cual los
particulares no lo observan.
3. Derecho intrínsecamente válido no formal y sin eficacia: Es ideal con valor
objetivo e inspiración del derecho positivo del juez y el legislador.
4. Derecho formalmente válido sin valor intrínseco.
5. Derecho positivo formal e intrínsecamente válido
6. Derecho intrínsecamente válido, positivo y sin validez formal
7. Derecho positivo consuetudinario sin vigencia formal o validez intrínseca.

9.4 La idea jurídica y su evolución dialéctica


Según Eduardo Jorge Arnoletto, la idea jurídica es una visión parcialmente
sistematizada de las representaciones colectivas dominantes en un pueblo sobre el
orden social deseable, lo interpreta también como una síntesis de los aspectos
fundamentales de la cultura política de un pueblo.

Asimismo, nos menciona que la idea jurídica es estable pero no rígida ni eterna ya
que cuenta con variaciones que obedecen las fluctuaciones de la conciencia
colectiva dejando de ser moda ocasional puesto que supera un periodo de tiempo.

Entendido de otra forma, la idea jurídica o también llamada derecho se conoce como
un fenómeno de la realidad objetiva que emerge como resultado de la convivencia
realizada entre los seres humanos que además se mantiene materializada en
conductas concretas siendo sujeto de desarrollo, es decir, cuenta con una constante
transformación a través del tiempo.

Y con dicha transformación se crea un desarrollo y un cambio dialéctico basado en


la historicidad gracias al paso del tiempo, por tanto, se puede destacar que el
proceso histórico dialéctico del derecho debe entenderse como aquel proceso de
transformación dialéctica que sufre el fenómeno jurídico.

En el mismo orden de ideas, Antonio Ortega defiende que la caracterización


dialéctica del derecho conocido también como fenómeno jurídico, es la descripción
de su devenir en el tiempo y espacio infinito, entendido de otra forma se comprende
que es aquel autodesarrollo intrínseco al mismo desarrollo de la persona dentro de
un ambiente de convivencia con diferentes grupos de seres humanos.

37
El movimiento del derecho, es decir, su desarrollo como fenómeno jurídico, es
dialéctico en la manera en que avanza entendido como un resultado de
contradicciones. La dialéctica no se define como un método empleado para elaborar
la historia, sino que se trata de la historia misma.

Concluyendo entonces que la evolución dialéctica de la idea jurídica es interpretada


como aquel progreso o avance mismo de la sociedad en la que se establece dicha
idea jurídica, es decir, la sociedad es aquella materialización de las relaciones
humanas apoyadas en el derecho, moral o la costumbre.

Tema 10. Iusnaturalismo y positivismo

10.1 El Iusnaturalismo

La concepción iusnaturalista se caracteriza por sostener de forma simultánea dos


tesis, la primera conocida como filosofía ética, y la segunda que habla sobre la
definición del concepto del derecho.

En donde la filosofía ética defiende la existencia de principios morales y de justicia


universalmente válidos factible y disponible para la razón humana, y que por otro
lado la tesis de definición del derecho establece un sistema normativo que no puede
ser calificado como jurídico cuando estas normas contradigan principios morales y
de justicia.

El iusnaturalismo sostiene que el derecho vale y, por ende, obliga, no porque lo


haya creado un legislador soberano o porque tenga su origen en cualquiera de las
fuentes formales, sino "por la bondad o justicia intrínsecas de su contenido".

Para entenderlo de una forma más concreta, el iusnaturalismo supone la existencia


de un derecho que trasciende y es precedente del derecho positivo, derecho que
puede ser considerado como el único orden que regula la validez universal y que
además guía a los hombres mediante la aspiración.

La doctrina del iusnaturalismo es la clave filosófica para entender el liberalismo


político y económico, dicha doctrina establece que el ser humano cuenta con
derechos pre-estatales, entendidos como precedentes a la formación de las
comunidades políticas mismas que se encuentran respetadas por el Estado.

10.2 Aspectos de iusnaturalismo

Existen tres principales escuelas del iusnaturalismo que además son defendidas por
tres grandes filósofos, dichas escuelas son el iusnaturalismo teológico, el
iusnaturalismo racionalista y el racionalismo historicista.

En primer lugar, el iusnaturalismo teológico que se encuentra propia de San Agustín


y Santo Tomas, quien defiende la tesis de existencia de principios universales e
inherentes al ser humano, sin embargo, estos solo pueden ser adquiridos y
38
conocidos mediante el culto a Dios y su ofrenda diaria, es decir, en esta escuela
vemos una relación entre el derecho divino, la moral y la justicia humana.

Después tenemos a la escuela del iusnaturalismo racionalista fundada y defendida


por Kant Locke quien sostiene la existencia de principios morales básicos que son
universales para el hombre y que este puede tener acceso a través del auge del
racionamiento y la indagación científica. Encontramos que esta escuela da gran
importancia e hincapié a la cercana relación de la moral con la razón y en la ciencia,
esta última en la manera en la que tiene la posibilidad de dominar las leyes del
mundo físico.

Finalmente, la escuela de Savigny es decir el iusnaturalismo historicista es referida


a la existencia de principios básicos de justicia los cuales se han mantenido a lo
largo de la historia occidental siendo consecuencia de la dinámica histórica y a su
vez siendo resultado del indiscutido crecimiento rumbo al progreso acelerado de la
humanidad en sociedad de constante movimiento y avance.

10.3 El positivismo jurídico

Hans Kelsen establece que el positivismo se refiere al derecho de una comunidad


como un sistema con alcances que pueden ser verificados de forma empírica, ya
sea objetiva y concluyente, que cuenta con independencia en nuestras valoraciones
subjetivas.

El positivismo jurídico se encuentra establecido como una doctrina libre de valores


en el cual determina lo que se considera como justo e injusto en relación a los
dictados del poder soberano, contrario al iusnaturalismo ya que este se funda en la
naturaleza, en la razón y en el pensamiento de tener presente a Dios.

Además, que se puede entender al positivismo jurídico como el entendimiento de


que las normas surgen de un Estado donde se fundamenta con su validez el hecho
y no en valores éticos que han sido socialmente válidos y aceptados que además
deben perseguir normas en base al bien común de la sociedad.

En el mismo orden de ideas, pero de una manera concisa es posible establecer que
el positivismo jurídico conocido también como derecho positivo fundamenta su
validez solamente en los procedimientos y reglas que el Estado ha decretado. Es
decir, el positivismo jurídico es formal porque se encuentra referido a la relación que
existe con la autoridad que estipula las normas entendido también como el poder
soberano, de tal forma que el positivismo jurídico o iuspositivismo se traduce como
la voluntad soberna.

10.4 Aspectos del positivismo

Se conoce que el origen y asentamiento del positivismo jurídico se dio en la Europa


continental que realiza una producción del derecho como resultado de la obra del

39
legislador, a diferencia de los países anglosajones donde nación la escuela realista
y aquí los jueces son quienes desempeñan esta tarea.

Como característica principal de esta corriente es el imperativismo, ya que el


positivismo jurídico encuentra al derecho como aquel conjunto de normas en donde
el soberano ordena y en algunas situaciones prohíbe ciertos comportamientos de
sus sujetos de derecho.

Se caracteriza también por contar con un desarrollo de ideas que se encuentran


contrarias a las ideas que se establecen en el iusnaturalismo, ya que deja de lado
a los principios morales defendiendo que el derecho no debe contar con alguna
relación a la moral, es decir no debe ser subjetivo.

Siguiendo el orden de ideas del punto anterior, diferentes positivistas establecen


que el derecho debe ser referido como un ente autónomo, con objetividad y
coherencia que como consecuencia tenga la solución de cualquier caso que se le
presente en la sociedad en la que este ha quedado estipulado. (Bobbio, 1993).

Así mismo, es posible destacar que la doctrina positivista cuenta con diferentes
definiciones en donde se defiende que el Derecho se encuentra prescindido de su
contenido, de tal forma que se puede decir que gracias al Derecho una serie de
materias y ramas relacionadas se encuentran reguladas por el mismo Derecho, esto
con relación a que el contenido del Derecho es variado.

Otro aspecto relevante que caracteriza al positivismo jurídico es su surgimiento, ya


que nace de la consecuencia del esfuerzo por convertir el derecho en una ciencia
auténtica que cuente con características de las ciencias comunes, y para lograr esto
es necesario saber que las ciencias se distinguen por contar una neutralidad
valorativa en sus fundamentos, es decir, crean una distinción entre los juicios de
hecho y los juicios de valor, donde la ciencia cumple con excluir a estos últimos para
solamente debe formular juicios de hecho, los cuales se identifican por contar con
las características de informar y comunicar a alguien más una contestación,
contrario a los juicios de valor mismos que consisten en la elección de una postura
frente a la realidad donde su principal objetivo es influir en los pensamientos de
alguien es decir infundir en alguien los pensamientos propios sobre algo existente.

Con base en lo anterior podemos decir que una característica del positivista es decir
quien practica esta doctrina, tiene el deber de excluir de su práctica los juicios de
valor puesto que su objetivo principal en esta corriente debe ser alcanzar el
conocimiento objetivo de la realidad.

10.5 Crisis del positivismo

Como crisis de la doctrina del positivismo jurídico encontré algunos problemas que
se pueden suscitar del mismo, en otras palabras, es la imposibilidad de formular
una respuesta desde el pensamiento jurídico a diferentes problemas de este ámbito
que surjan en la sociedad, los cuales serán abordados a continuación:
40
a. El modo de aproximación al estudio del Derecho: esto en relación a que el
positivismo jurídico considera al derecho como hecho y no como valor, esto
trae como consecuencia que el jurista estudie la realidad natural sin la
posibilidad de realizar juicios basados en el valor.
b. La definición del derecho: referido a que el positivismo jurídico define al
derecho como aquel que deriva de la teoría de coactividad del Derecho, es
decir, que al contemplar al derecho como hecho trae consigo establecer que
el Derecho están vigor en una sociedad determinada por tanto las normas se
hacen valer por la fuerza de su obligación y aplicación en situaciones.
c. Las fuentes del derecho: ya que como sabemos la principal fuente del
derecho es la teoría de legislación donde la doctrina es elaborada mediante
relaciones de la ley y la costumbre sin embargo esta última se excluye por
ser naturaleza de las cosas.
d. La teoría de la norma jurídica: relacionada a que el positivismo jurídico
considera a la norma como un mandato y esto conduce a la teoría
imperativista que se subdivide en una serie de más teorías referidas a lo
positivo o negativo, autónomo o heterónomo, técnico o ético.
e. La teoría del ordenamiento: esta se menciona ya que estudia el conjunto de
las normas jurídicas vigentes, pero no se centra en la estructura de la norma,
es decir habla de una forma generalizada y no específica ni de contenido del
fenómeno jurídico referido a la doctrina positivista.
f. La afectación al método de ciencia jurídica: tiene relación al problema de la
interpretación, misma que se considera como toda actividad científica del
jurista, entendida como aquella construcción o creación del sistema, donde
el positivismo conserva a la teoría de la interpretación mecanicista en la cual
se ve al jurista como una máquina electrónica de aplicación del derecho
trayendo consigo debates en contra de la doctrina positivista.
g. La teoría de la obediencia absoluta de la ley en cuanto a tal: es decir “La Ley
es la Ley”, dicha teoría tiene orígenes en el pensamiento racionalista del siglo
XVIII, esta teoría se considera problema porque a pesar de que la ley se
considera como ordenamiento jurídico respetable es importante que en la
práctica de esta materia también se toma en cuenta las decisiones de los
juristas, mismas que en muchas ocasiones se basan en interpretaciones de
la mencionada ley.

La eficacia del derecho en el pensamiento del positivismo jurídico hace referencia


al comportamiento de los jueces y no al comportamiento de quienes cuentan con la
obligación de seguir las normas que se establecen, de tal forma que jueces ponen
en práctica mediante el ejercicio de sus funciones y habilidades la resolución de un
conflicto que se suscite en la sociedad en la que se encuentra esta soberanía.

Con relación a lo anterior es posible destacar que para los positivistas solo
consideran como verdadero a aquel derecho que se aplique por los jueces que
además sean promulgadas por los legisladores.

De tal forma que se puede decir que el positivista jurídico adquiere una actitud
científica frente al Derecho, ya que como decía Austin, “estudia el Derecho tal y
41
como es y no como debería ser”. Y como hemos establecido en puntos anteriores
el positivismo se encarga de estudiar al Derecho como hecho y no como valor por
tanto es necesario descartar el pensamiento sobre que el derecho es un elemento
basado en juicios de valor entendidos como encontrar la diferencia entre derecho
bueno y malo.

Lo expuesto en el párrafo anterior hace referencia a que el derecho es un objeto de


la ciencia jurídica puesto que se manifiesta de la realidad histórica social, de manera
que el positivista jurídico estudia al Derecho Real sin tomar en cuenta si existe o no
un Derecho Natural, y así podemos diferenciar al iusnaturalismo del positivismo
donde el primero considera que la valoración de derecho real debe ser parte del
estudio del derecho real.

Tema 11. Los valores jurídicos

11.1 Clasificación

Para la filosofía jurídica contemporánea, los valores tienen fundamento racional y


empírico y no metafísico porque se definen y fundamentan en el consenso racional
de seres humanos que conviven en una sociedad abierta y democrática.

Existen tres clasificaciones de los valores jurídicos: los fundamentales, los


consecutivos y los instrumentales. El primer concepto se refiere a los valores
jurídicos que forman la base material sobre cualquier ordenamiento jurídico, como
su nombre lo dice, son fundamentales para cualquier tipo de creación de
ordenamientos jurídicos. El segundo concepto, los consecutivos, se refiere a los
valores jurídicos que dependen o son consecuencia inmediata de los
fundamentales. Y, por último, los valores jurídicos instrumentales funcionan, como
su nombre lo dice, como instrumento para hacer valer los valores jurídicos
fundamentales y consecutivos.

11.2 Los valores jurídicos

Para comenzar, tomaremos en cuenta la teoría tridimensional del derecho que, de


acuerdo con Miguel Reale, es el fenómeno jurídico que se debe de asumir como
hecho social, norma jurídica y como valor. Como su nombre lo dice, está dividida en
tres: normativa, fáctica y axiológica. La teoría normativa nos habla de que
corresponde al conjunto de reglas, directrices o supuestos jurídicos. Un ejemplo de
esta teoría sería la obligación de dar alimentos ya que está contenida en la ley. La
segunda teoría, la fáctica, nos habla de la creación humana de las reglas; son las
circunstancias que rodean el hecho. Un ejemplo de ella, sería: como hecho, el
obligado proporcionar alimentos, cumple con la ley; no lo hace, incumple con la ley.
Y por último, la teoría axiológica, estudia al derecho como valor que surge de su
sola presencia en la sociedad, como generador de valores jurídicos. Un ejemplo de
ésta sería: el derecho a los alimentos como derecho fundamental que pertenece al
hombre por su naturaleza humana (derecho a la vida). Estás tres dimensiones

42
siempre se encuentran presentes y correlacionadas en cualquier expresión de la
vida jurídica.

Ahora bien, en este estudio nos enfocaremos en la teoría axiológica. La axiología


jurídica es la rama de la Filosofía del Derecho que trata el problema de los valores
jurídicos, explicando a su vez sobre cuáles serán los valores que harán correcto un
modelo de Derecho. Los valores jurídicos son proyecciones de la conciencia del ser
humano al mundo externo que representan preferencias que son producto de
determinadas condiciones sociales e históricas. Todo ordenamiento jurídico
contempla o expresa un sistema de valores jurídicos. Los valores jurídicos son
normas jurídicas que fundamentan, justifican y orientan críticamente al resto del
ordenamiento legal. También, son aquellos que hacen que se cumplan los derechos
de cada persona.

11.2.1 Los fundamentales

Los valores jurídicos fundamentales son aquellos que dependen de la existencia de


todo orden jurídico genuino, tal y como lo son la justicia, la seguridad jurídica y el
bien común, esto según García Máynez en su clasificación.

Máynez establece por lo tanto que este tipo de valores al ser “fundamentales” son
esenciales para la existencia de un orden jurídico; o para el derecho como tal; dando
una jerarquía entre estos valores, teniendo en primer lugar a la justicia, seguido de
la seguridad jurídica y finalmente del bien común.

Los valores superiores como son la justicia, la igualdad, la solidaridad, la seguridad,


la paz, el bien común, están íntimamente correlacionados y constituyen la base
material sobre la cual se edifica todo sistema de Derecho. Estos valores son
irrenunciables en el Estado de derecho democrático y constituyen el criterio de
unidad material del ordenamiento jurídico.

Se establece el nombre de fundamental porque de ellos depende la existencia de


todo orden jurídico genuino, ya que estos ordenamientos deben tener como Fin la
implantación de un orden justo, respetuoso de la dignidad humana, exento de la
arbitrariedad y que se encuentre eficazmente encaminado hacia el bien común.

• La justicia también se entiende como el conjunto de reglas y normas que


establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas,
autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción
de individuos e instituciones. Sin justicia no podemos definir ni hablar del
Derecho. Es un valor ideal que sirve de punto de referencia a aquellos datos
de la realidad a los que al insertarse en ellas imprime el carácter de lo jurídico.
La justicia es la idea específica del Derecho, se refleja en la ley. La justicia
como principio del Derecho, delimita y armoniza los deseos, pretensiones e
intereses en juego o en conflicto en la vida social de la comunidad; Las
normas jurídicas establecen la obligación de dar a cada uno lo suyo. Y en
esto consiste precisamente la justicia, dar a cada uno lo que le corresponde
43
por derecho. Así, es preciso dar las cosas a su dueño, la pena al delincuente,
los premios a los que se lo merecen, los impuestos al Estado, etc. El Derecho
es el medio necesario para alcanzar la justicia que toda la sociedad aspira;
En la filosofía jurídica y política se habla de distintos tipos de justicia: justicia
general, justicia particular, justicia conmutativa, justicia distributiva (utilitarista
y basada en los derechos humanos) y justicia social.
• La seguridad jurídica consiste en la garantía que el Derecho proporciona
respecto de la conservación y el respeto de los derechos de los miembros de
la sociedad, consistente en el restablecimiento o reparación de estos en el
caso de que estos sean violados.
• El bien común es el conjunto de condiciones sociales, económicas, culturales
y políticas necesarias para que se establezca un orden justo que facilite el
desarrollo y perfeccionamiento moral, cultural y económico de la sociedad y
de los individuos en cuanto partes integrantes de la sociedad; es decir, hace
posible el logro más pleno que es la propia perfección

11.2.2 Los consecutivos

Con el término valores jurídicos consecutivos queremos referirnos a los que son
consecuencia inmediata de la armónica realización de los fundamentales. Se logra
mediante la aplicación de los valores fundamentales.

La libertad

Libertad jurídica es aquélla que está garantizada contra eventuales obstáculos por
parte de terceros o del mismo Estado. La libertad es reconocida en el mismo
momento en que se impone a los terceros la obligación jurídica de no impedir su
ejercicio. La libertad en sí, como bien absoluto, que consiste en hacer o no hacer lo
que cada uno quiere es inalcanzable, porque está en la naturaleza del ser humano
querer hasta lo imposible, por eso, jurídicamente sólo existe la libertad como un
medio para lograr ciertos fines. Es el derecho de todo ser humano que le garantiza
la posibilidad de llevar a cabo acciones o actos a favor de su desarrollo y bienestar,
sin transgredir el derecho de los demás y el interés común.

La igualdad

La igualdad es el valor que exige para todos los hombres el mismo respeto, que es
el sentimiento moral que reconoce en cada ser humano la misma dignidad, al
margen de su raza, religión, credo político, clase social y situación económica o
cultural. La dignidad del ser humano, idéntica en todos los casos y consubstancial
con su existencia, exige que toda persona tenga igualdad de tratamiento en igualdad
de circunstancias. El abandono del principio de igualdad de trato ante la ley abre el
camino a la arbitrariedad. La igualdad exige la eliminación de la pobreza, la
explotación, la esclavitud, la opresión y todas las fuentes del dolor humano.

La paz social

44
Podría definirse como la ausencia no sólo de conflictos armados, sino también como
la ausencia de toda violencia estructural causada por la negación de las libertades
fundamentales y por el subdesarrollo económico y social. Un derecho humano
colectivo, inalienable del hombre, que concierne a toda la humanidad, en la que
corresponde el deber fundamental de todos de procurar promover y defenderla,
siguiendo directrices internacionales y otros documentos de reconocido prestigio.

11.2.3 Los instrumentales

Las llamadas garantías constitucionales y, en general, todas las de procedimiento,


valen instrumentalmente en la medida en que fungen como medios de realización
de los valores de cualquiera de las otras dos especies. Las garantías
constitucionales son mecanismos legales específicos establecidos en las
constituciones de los países para asegurar la protección y el ejercicio efectivo de
los derechos humanos; son una forma concreta de implementar y proteger los
derechos humanos en el marco legal de una nación.

Eduardo García Máynez nos menciona que, estos valores jurídicos, “tienen valor
instrumental y, en consecuencia, son bienes jurídicos, todas las instituciones cuyo
fin consiste en la realización de valores fundamentales o consecutivos”.

En este se encuentra cualquier medio para la realización de los valores jurídicos


fundamentales y consecutivos, en esta posición se encuentran: todas las garantías
constitucionales ya sea de sustancia o procedimiento, y todos aquellos valores que
sirven como instrumento de realización de la clasificación de los valores
anteriormente mencionados.

12. Fundamento y esencia del Derecho Internacional

12.1 Filosofía del Derecho Internacional

El Derecho Internacional, surgió principalmente ligado a una corriente ius naturalista


gracias a Hugo Grotius, el cual es considerado el padre de esta disciplina, así como
Vattella, Victoria y Puffendorf. Si bien los pensamientos ius naturalistas
prevalecieron durante mucho tiempo, estos fueron disminuyendo en el siglo XX
derivado la importancia que comenzó a tomar el positivismo jurídico y el
nacionalismo político, los cuales querían refutar la idea de que el derecho
internacional era una ficción, por lo que a fin de lograr que sus ideas fueran
respetadas comenzaron a usar un lenguaje que se pareciera más al lenguaje
jurídico común.

Fue pues, la introducción de las corrientes ius positivistas lo que trajo la decadencia
de la filosofia del derecho internacional, teniendo como consecuencia que la
doctrina ius naturalista en esta materia se encontrara empobrecida en comparación
con materias tales como derecho penal o constitucional.
Así pues, la falta de análisis en esta rama dejó por mucho tiempo inconclusas
preguntas como ¿cuál es el origen del orden jurídico internacional? pues las ideas
45
iuspositivistas no permitían dar una respuesta que fuera satisfactoria. Dejando un
mal sabor en la boca la simple respuesta positivista de que la base de esta rama
era el voluntarismo de los Estados, pues resultaba fácil recurrir a argumentos tales
como que no habría un desarrollo homogéneo o que todo sería inestabilidad y
anarquía para desestimar a los positivistas.

De manera que, para Agustín Basave, es imposible separar el Derecho


Internacional del ius naturalismo, toda vez que, a pesar de la existencia de los
Estados y sus fronteras, siempre ha de existir una comunidad humana universal que
servirá para que los Estados alcancen esta plenitud óntica, ética y jurídica.
○ Óntica ya que representa una entidad de naturaleza social con un
enfoque altamente cultural.
○ Ética debido a su orientación hacia el bienestar público a nivel
internacional, estableciendo parámetros para discernir entre
comportamientos favorables y desfavorables en el contexto entre
naciones.
○ Jurídica al establecer los derechos y responsabilidades mutuas de los
Estados, tanto entre sí como en relación con la Comunidad
Interestatal.

En palabras de Basave “La unidad de origen y de destino se levanta por encima de


las soberanías (rigurosamente internas), y postula una justicia compenetrada con el
amor y la misericordia para nacionales y extranjeros.”, siendo los Estados más
destacados los más universalizados tuvieran su destino.

Es aquí donde entran las diversas teorías que los Estados han adoptado en cuanto
a la relación que existe entre su derecho interno y el derecho internacional, las
cuales son descritas a continuación:
● El dualismo: establece que el Derecho Internacional y el derecho
interno de los Estados son dos órdenes jurídicos completamente iguales, distintos
e independientes. Se diferencian tanto por sus fuentes como por sus ámbitos de
validez no coincidentes, dando como resultado que entre ambos ordenamientos no
puede llegar a existir conflicto alguno.
● El monismo: Los monistas proclaman la unidad de ambas ramas
jurídicas en un solo sistema jurídico. Estas tesis parten de la concepción
normativista de Kelsen, según la cual, en un único conjunto estarían incluidos los
distintos órdenes y entre los cuales habría relación de subordinación.
○ Internistas: El derecho interno prevalece sobre el derecho
internacional.
○ Internacionalistas: Sostiene que existe un único orden jurídico en el
cual el derecho interno está subordinado al derecho internacional.
● Las coordinadoras o conciliadoras: Parten de la unificación de las
distintas ramas jurídicas en un solo sistema, pero se diferencian en que las
relaciones entre ambas son de coordinación y no de subordinación.
Si bien, cada una de estas teorías ha sido analizada y sostenida por diversas
corrientes, juristas e incluso Estados, Basave muestra su inconformidad con la

46
teoría dualista diciendo que los internacionalistas ha estado arraigados a esta a
pesar de ser lógicamente insostenible, argumentando que:
1. “Si el Derecho Internacional se fundamenta en la voluntad de los
Estado, el Estado no puede fundamentarse en el Derecho Internacional.
2. El Centro de gravedad del orden jurídico universal puede recaer en el
orden jurídico universal o en el Estado individualizado. La supremacía de valor ético-
político del orden jurídico internacional sobre el orden jurídico estatal resulta
evidente. En el primer caso se realiza el ideal del pacifismo; en el segundo, el
designio imperialista.
3. La cohesión única y moral de la humanidad choca con el dualismo de
Triepel, Anzilotti y sus seguidores. Antes de las normas internacionales, existe una
convivencia global regida por normas. Las normas legales internacionales
descansan en la base ética del Derecho internacional: Pacta sunt servanda.
4. Los Estados no pierden su soberanía, ni la obtienen solo por
delegación del Derecho positivo internacional. Más bien, la suprema jurisdicción
radica en la comunidad internacional, que delega a sus miembros la soberanía
necesaria y legítima bajo una "constitución internacional". Tratados, costumbres y
constituciones estables forman esta constitución internacional. En consecuencia, el
Derecho internacional puede invalidar el Derecho estatal opuesto, siguiendo la
lógica de la unidad del sistema legal.

Todas estas discusiones, sin embargo, siguen siendo parte de la evolución de la


materia, pues al encontrarse aún en fase de desarrollo algunas cuestiones son
inevitables tales como la falta de reconocimiento por parte de los Estados de su
dependencia con la Comunidad Internacional o la falta de aplicación de sanciones
a los Estados transgresores del orden jurídico internacional.

A continuación, se planteará el status quaestionis de algunos temas de la filosofía


del derecho internacional que plantea (el autor).

La legitimidad de los Estados

¿Cuándo un estado es legítimo? Hay cuatro enfoques en respuesta a esta pregunta.


La teoría westfaliana considera legítimos a todos los gobiernos de facto
internacionalmente. La perspectiva rawlsiana ve como legítimo a cualquier estado
que cumple con un nivel mínimo de "decencia" moral. Desde la posición kantiana,
solo las democracias liberales son legítimas. Por último, la tesis lockeana argumenta
que solo los estados que respetan plenamente los derechos morales de las
personas son legítimos. Esta tesis puede llevar a la idea de que ningún estado real
es completamente legítimo, aunque algunos violen los derechos individuales más
que otros.

La filosofía de la guerra

En la esfera de la filosofía y el derecho de la guerra, se dividen en dos categorías.


El ius ad bellum establece los motivos para que un estado recurra a la guerra,

47
mientras que el ius in bello regula los métodos aceptables en el conflicto armado,
es decir, la lucha legítima.

I. Ius ad bellum: legítima defensa e intervención por causas humanitarias


“En esta sección defiendo la posición de que la única causa justificada de
guerra es la defensa de las personas contra violencia injustificada, y que esta razón
justifica, en casos apropiados, tanto la legítima defensa como la intervención por
razones humanitarias.

Según la interpretación convencional de la carta de las Naciones Unidas (artículos


2.4 y 51), hay una única causa justa de guerra: la legítima defensa. Los estados, va
de suyo, están justificados en usar la fuerza para responder a la agresión armada.

Si pensamos en el estado como compuesto por individuos de carne y hueso, vemos


que la intervención por razones humanitarias también es un caso de defensa de
personas, en este caso de terceros, a saber, aquellas personas víctimas de la
violencia injustificada por parte de su propio gobierno. Vemos entonces que la
legítima defensa y la intervención por razones humanitarias están justificadas por la
misma razón: la guerra en legítima defensa es una guerra en defensa de uno mismo
y sus compatriotas contra la violencia injustificada del agresor extranjero.”

II. Ius in bello: El requisito de proporcionalidad

Esto nos lleva entonces al punto central de la filosofía de la guerra: toda guerra debe
ser, no sólo justa, sino proporcional. Vimos que para que una guerra esté justificada
debe ser emprendida por una causa justa, y que la única causa justa es la defensa
de las personas. Pero una causa justa es una condición necesaria, no suficiente, de
una guerra justificada.

El fenómeno de la guerra presenta el siguiente dilema: en toda guerra inicialmente


justificada el estado que la conduce causa la muerte de personas inocentes. Estas
personas no han renunciado a su derecho a la vida. Por lo tanto, es posible argüir
que ninguna guerra que cause la muerte de personas inocentes está justificada.
Como todas las guerras causan esas muertes, ninguna guerra está justificada.
Tenemos la obligación de ser pacifistas.

12.2 Principios básicos para fundamentar el derecho internacional de los


derechos humanos

El debate central en torno a los fundamentos del derecho internacional surge de la


larga y conocida discusión entre el ius positivismo y el ius naturalismo. El ius
positivismo, en líneas generales, busca separar la moral y el derecho, atribuyendo
valor exclusivamente al derecho vigente dentro de un estado, emanado por la
autoridad competente, sin cuestionar su moralidad o ética. En otras palabras, se
concentra en "qué es" y "cómo es" el derecho en lugar de su propósito.

48
Esta perspectiva plantea la cuestión clave del derecho internacional: “¿Por qué el
derecho internacional obliga a los Estados aun cuando estos no hayan intervenido
en su contextura obligante?”. En otras palabras, ¿cómo es posible que los Estados
estén obligados a otros Estados en el ámbito internacional, si, según los positivistas,
el derecho positivo es el único válido al emanar de la voluntad estatal?

Aunque el positivismo intenta abordar esto al fundamentar el derecho internacional


como un Derecho de Estados Coordinados o una voluntad común de los Estados,
esta explicación resulta insatisfactoria, ya que va en contra de la teoría de la
autolimitación del Estado y la noción de soberanía ilimitada y absoluta.

Para encontrar una respuesta, Fernández del Valle recurre a conceptos como
"principios superiores de integración", la "civitas máxima" y el "monismo intersocial".
Estos conceptos apuntan a que el Derecho Internacional Público se basa en la idea
de una comunidad universal de ciudadanos, en la cual estos ciudadanos no se rigen
solo por el derecho interno, sino que comparten un interés colectivo arraigado en la
"igualdad esencial de naturaleza, origen y destino de todos los seres humanos", sin
distinguir entre el derecho interno y el internacional.

Así, el autor sostiene que “El Derecho internacional no es derecho porque se sienta
que es derecho sino todo lo contrario: Se siente que es Derecho porque es genuino
Derecho y no mero orden convencional”. Esto implica que, a pesar de su origen en
la voluntad coordinada de los Estados, el derecho internacional se apoya en ideas
naturalistas, como la "civitas máxima", para explicar que se trata de un interés
colectivo humano que trasciende el ámbito del derecho interno.

En esencia, no se trata simplemente de una contienda entre derecho natural y


positivo para explicar el fundamento del derecho internacional. En su lugar, es
crucial entenderlo como una forma de cooperación en la que el derecho
internacional positivo, al momento en que se generan obligaciones entre Estados,
establece, sanciona y da forma a un derecho internacional natural, es decir que no
se crea una norma jurídica que regule el deber de cumplir con las obligaciones, sino
que simplemente se supone la existencia de tal norma.

Tema 13. Fundamentos Filosóficos de los Derechos Humanos

Los derechos humanos constituyen una de las grandes categorías político-jurídicas


producidas por la modernidad en nuestra cultura occidental. Una cultura
multisecular donde dialogan diversas tradiciones con una fuerte vocación universal.

Los derechos humanos representan un instrumento idóneo y pertinente para evitar


cualquier tipo de atropello, vulneración o catástrofe contra la vida humana, sobre
todo de los sectores más débiles y frágiles de nuestra sociedad.
El fundamento de los derechos humanos reside y gira en torno a la dignidad: la
dignidad de la persona se refiere al libre desarrollo de la personalidad como
presupuesto de todos los derechos y libertades fundamentales. El profesor Antonio

49
Enrique Pérez Luño establece y propone una diferenciación entre derechos
humanos y derechos fundamentales en orden a su positivación jurídica.

Según su concepción iusfilosófica, son derechos humanos las exigencias de


dignidad, de la libertad y las igualdades humanas deben ser reconocidas
jurídicamente. Mientras los derechos fundamentales, son aquellos ya garantizados
por el ordenamiento jurídico, normalmente en el texto constitucional y con una tutela
reforzada. La concepción del Derecho en un sentido amplio nos lleva
ineludiblemente a una conexión necesaria entre concepciones morales y aspectos
jurídicos. Con ello no podemos desdeñar, según Hart, las implicaciones de las
morales de un sistema jurídico5 considerado como un todo integral.

El positivismo jurídico no acepta la idea de que puedan preexistir derechos a


cualquier forma de ordenamiento jurídico, es decir, rechaza la idea de que a los
individuos se les pueda adjudicar derechos no explícitamente previstos en el
conjunto de normas explícitas que componen la totalidad del ordenamiento jurídico
de una comunidad. “El razonamiento jurídico depende del razonamiento moral, en
el sentido en que los principios morales juegan un papel muy importante en el
razonamiento jurídico, especialmente en los casos difíciles”.

13.1 Concepto de Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos habla de bienes y prerrogativas


que corresponder al ser humano por el simple hecho de serlo, en cualquier tiempo
y lugar.

Derechos subjetivos que corresponden universalmente a todos los seres humanos


en cuanto dotados del estatus de persona.

Conjunto de atribuciones reconocidas en los instrumentos internacionales y en las


Constituciones para hacer efectiva la idea de la dignidad de todas las personas y,
en consecuencia, que puedan conducir una existencia realmente humana desde los
ámbitos más diversos, los que se imbrican, como el individual, el social, el político,
el económico y el cultural.

Doctrinal

1. Relación jurídica de supra a subordinación entre el gobernado (sujeto


activo) y el Estado y sus autoridades (sujetos pasivos)
2. Derecho público subjetivo que emanan de dicha relación en favor del
gobernado (objeto)
3. Obligación correlativa a cargo del Estado y sus autoridades,
consistente en respetar el consabido derecho y en observar o cumplir
las condiciones de seguridad jurídica del mismo (objeto)
4. Previsión y regulación de la citada relación por la Ley Fundamental
(fuente)

50
Derechos fundamentales que en el nivel constitucional se enuncian y destacan
como forma de puntualizar que el orden jurídico constitucional se basa en -entre
otras- declaraciones en el reconocimiento de principios referidos al ser humano que
el Estado Mexicano está dispuesto en todo momento a defender y proteger
mediante accione procesales interpuestas ante tribunales federales que permiten
reiterar atributos y facultades en forma prioritaria.

Legal

Constitución mexicana. Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos


todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta
Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea
parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá
restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta
Constitución establece.

Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con


esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en
todo tiempo a las personas la protección más amplia. Párrafo adicionado.

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de


promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad
con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las
violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.

Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del
extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su
libertad y la protección de las leyes. Queda prohibida toda discriminación motivada
por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición
social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales,
el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por
objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos define a los derechos humanos


como un conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya
realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.

Es importante mencionar que este conjunto de prerrogativas se encuentra


establecido dentro del orden jurídico nacional, y precisamente, se encuentran
garantizados dentro de la parte llamada dogmática de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.

Puedo explicar a los derechos humanos, como una especie de atribuciones que se
les da a las personas con el fin de garantizar que las necesidades mínimas o básicas
para poder tener una vida digna sean cumplidas, y así, que sean una base para
poder enfrentar todos los problemas que aquejan globalmente como la pobreza
51
extrema, la deficiencia del sector salud en numerosos países del mundo, entre otras
circunstancias más.

13.2 La declaración Universal de los Derechos del Hombre

Dentro del mismo texto, se describe a la Declaración Universal de Derechos del


Hombre como un ideal común por el que todo los pueblos y naciones deben
esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose
constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el
respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de
carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y
efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los
territorios colocados bajo su jurisdicción.

Entre los derechos que se establecen en este texto encontramos, entre otros:
• Derecho a la libertad.
• Derecho a la no discriminación.
• Derecho a la vida.
• Derecho a la no esclavitud.
• Derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica.
• Derecho a igual protección de la ley.
• Derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales competente, para su
amparo contra actos que violen a sus derechos fundamentales.
• Derecho a poseer una nacionalidad.
• Derecho al libre tráfico.
• Derecho de asociación.

13.3 Clasificación de los derechos humanos

Clasificar es tomar en cuenta ciertas características de lo que se quiere agrupar,


identificando en ellas rasgos comunes. Por eso pueden clasificarse los derechos de
varias maneras, pero las más conocidas se refieren a su contenido, y a su aparición
en el tiempo.

De acuerdo con su contenido, podemos hablar de:

Derechos civiles, que son aquellos que le corresponden a la persona como


individuo, independientemente de su rol social, y que hacen a su vida y a su libertad
personal. Son exigibles contra cualquiera, que ose perturbarlos. Así, son derechos
civiles el derecho a la vida, a la libertad personal, a ejercer libremente su culto, a
reunirse, a asociarse con fines útiles, a la dignidad, al honor, al nombre, etcétera.

Derechos sociales, son los que les corresponden a las personas por su rol en un
determinado contexto social, por hallarse desprotegidos frente a una situación
desigual con respecto a otros que podrían abusar de tal circunstancia. Así son
derechos sociales fundamentalmente los referidos al trabajo, ya que la situación de
necesidad en que se halla el trabajador, lo coloca en una posición susceptible de
52
ser objeto de abusos, tal como había sucedido durante la revolución industrial, que
fue una muestra más que elocuente de lo que pueden hacer los empleadores con
sus empleados si no existen leyes que limiten su accionar.

Derechos patrimoniales son aquellos que tienen un contenido económico, como,


por ejemplo, el derecho a contratar, el derecho de propiedad, el de comerciar,
etcétera.

Derechos culturales, son los que tienen un contenido que hace a la capacitación
del ser humano, con vistas a su perfeccionamiento, y es compatible con los
derechos sociales: Por ejemplo, el derecho de enseñar y aprender.

Derechos políticos, son los que le corresponden al ciudadano para participar como
miembro activo del poder político en un gobierno democrático, por sí o a través de
sus representantes. El derecho de sufragio, a afiliarse a un partido político, a ser
elegido para un cargo de gobierno, a participar en la presentación de un proyecto
de ley, en un plebiscito, o en una consulta popular.
Ahora bien, la clasificación más conocida de los Derechos Humanos es aquella que
distingue las llamadas Tres Generaciones de estos, y el criterio en que se
fundamenta es un enfoque periódico, basado en la progresiva cobertura de los
Derechos Humanos. A esta clasificación nos referimos.

Derechos de primera generación


Los primeros en ser reconocidos, y que por eso se llaman derechos de primera
generación, fueron los que importaban a la sociedad burguesa que lideró la
Revolución Francesa de 1789. Se trataba de una concepción liberal del estado, que
requería su abstención, y un libre desarrollo de la individualidad.

Derechos de segunda generación


Los derechos de segunda generación incluyen los derechos sociales y culturales, y
surgieron a partir del siglo XIX, cuando los ricos burgueses, dueños de las fábricas,
debieron afrontar ahora el surgimiento de los movimientos obreros, que luchaban
por lograr condiciones dignas de trabajo, que les habían sido desconocidas a partir
de la Revolución Industrial, y que no habían sido contempladas luego de la
Revolución Francesa, ya que a los ricos burgueses, sus patrones, les convenía más
tener una masa de trabajadores marginados, como mano de obra dócil y barata.

Derechos de tercera generación aparecieron en el siglo XX, cuando nuevas


circunstancias en el mundo hicieron palpable la necesidad de proteger no solo a las
personas en su individualidad (derechos de primera generación) o en relación a oros
miembros del cuerpo social (de segunda generación) sino que ahora los sujetos de
derechos son colectivos, considerando el derecho de los pueblos.

13.4 Los derechos democráticos

Conjunto de los derechos fundamentales de los ciudadanos que les permiten


construir la voluntad democrática de los órganos del Estado, de forma que al tiempo
53
que gozan de sus libertades, participan en una comunidad política; por
antonomasia, el derecho de sufragio.

Las leyes, las normas y la autorregulación son necesarias para fortalecer el Estado
democrático de derecho porque propician un ambiente de respeto y tolerancia en la
sociedad y contribuyen a una convivencia armónica en todos los niveles. Existen
cuatro criterios que conforman al Estado democrático de derecho en cuanto a las
leyes o normas jurídicas se refiere.

Se establecen en forma democrática, la ley proporciona mecanismos formales a


todos los ciudadanos para que participen en la creación, elaboración y modificación
de leyes, y también para que supervisen su justa ejecución e implementación.

En una democracia, por ejemplo, los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a


nuevos diputados y destituir a los anteriores; pueden, incluso, decidir ser candidatos
para un puesto de elección popular y así influir en los cambios di- rectamente.
Algunos deciden crear asociaciones para cabildear al gobierno, hacer peticiones por
escrito o enseñar el tema a otros miembros de la comunidad; otros pueden participar
en reuniones públicas, hacer denuncias oficiales o asistir a las manifestaciones
públicas.

Protegen los derechos humanos, las leyes establecen, protegen y mantienen los
derechos de cada individuo y de la sociedad, en un Estado democrático de derecho,
cada individuo tiene ciertos derechos que son inalienables; es decir, derechos que
no se pierden, aunque la persona esté bajo arresto o no sea ciudadano del país. Al
mismo tiempo que las leyes amparan los derechos de los ciudadanos, cuidan los
intereses de la sociedad en su conjunto; por ejemplo, las leyes no permiten que un
pequeño grupo de criminales atemorice al resto de la sociedad. Por consiguiente, el
Estado democrático de derecho requiere que los gobiernos protejan el interés de la
sociedad sin afectar los derechos de los individuos.

Se aplican a todos por igual. Las leyes se aplican de manera equitativa sin importar
la situación económica, política o social de las personas. En un gobierno
democrático, también se aplica la ley a ricos, funcionarios del gobierno y los que
están bien relacionados; la amistad con policías o funcionarios no ofrece una
excepción a la ley. En caso de existir excepciones, estas son limitadas, justificables
y deben explicarse con claridad a las autoridades competentes. Ninguna excepción
puede excluir a grupos minoritarios para darles un trato distinto que a otros.
En una democracia existen procedimientos para asegurarse de que se cumplan las
leyes, así como mecanismos legales para determinar la culpabilidad o la inocencia
de los ciudadanos, apelar decisiones incorrectas o injustas y garantizar que las
leyes se apliquen sin distinciones. El ajusticiamiento colectivo, hacer justicia por
propia mano o la aplicación de penas sin un proceso justo constituyen una violación
al Estado democrático de derecho.

54
Referencias

Rojas Amandi, Víctor. Filosofía del derecho. 2ª ed. Editorial Oxford University.
México. 2000.
2.- García Máynez, Eduardo. Filosofía del derecho. 16ª ed. Editorial Porrúa. México.
2007.
3.--Basave Fernández del Valle, Agustín. Filosofía del derecho. Editorial Porrúa.
México. 2001.
4.- Suprema Corte de Justicia de la Nación
.https://www.scjn.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx
5.- Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm

55

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy