ENSAYO Energético

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ENSAYO

Tema: La venida de Cristo y la del Anticristo. (2 Tesalonicenses 2:1-8)

Introducción
Mediante este ensayo nos damos cuenta que en Tesalónica había una confusión,
especialmente acerca de la escatología. Al parecer algunos creyentes de
Tesalónica habían muerto, esto originó una nueva pregunta acerca del que muere
en Cristo. “¿Se perderán estos el día del Señor?” Pablo escribió sobre este
interrogante en 1 Tesalonicenses 4:13-18. De igual manera, en esa primera
epístola a los tesalonicenses, Pablo escribió acerca de lo repentino del día del
Señor, que viene como un ladrón en la noche. Él explicó que el día del Señor sería
de sorpresa y conmoción para los impíos, pero de gozo y salvación para los que
vigilan y tienen dominio propio (1 Ts 5:1-11). Sin embargo, las circunstancias
personales que experimentamos nos hacen repasar y examinar las enseñanzas
anteriores una y otra vez
Desarrollo
Es importante discernir que hay varios eventos relacionados con la venida del
Señor, que incluyen el rapto, el juicio del Anticristo y sus seguidores, el reino de
Cristo en la tierra y el juicio del gran trono blanco.
Juan escribió todo un libro acerca de la victoria de Cristo sobre el anticristo, en los
días postreros. Juan escribe acerca de los siete sellos, siete trompetas y siete
copas de la ira que Dios derramará sobre la tierra. Él habla sobre Miguel y los
ángeles que pelean contra Satanás y sus ángeles, quienes son vencidos y
echados fuera de los cielos.
En la tierra, Satanás dirige sus principados contra los santos. Ellos vencen por la
sangre del Cordero y por convertirse en mártires en la tierra (Ap 12:11). Juan
advierte que la bestia (anticristo) presentará guerra contra los santos, y los
vencerá (Ap 13:7); aun así, los santos tendrán que soportar la persecución y el
martirio. Juan describe a la gran ramera, que se embriaga con la sangre de los
santos, quienes testificaron de Jesús (Ap 17:6). A lo largo del libro de Apocalipsis,
Juan anima a los santos a superar los horrores de la tierra y describe el gozo del
cielo.
Así que, mantengamos en mente que Juan tiene propósitos únicos en Apocalipsis.
Él describe la victoria de Cristo sobre Satanás. Describe al anticristo venciendo a
los santos en la tierra y asesinándolos. Sin embargo, Juan describe a los santos,
después de los pocos años en la tierra, con un cuerpo nuevo y reinando por
siempre con Cristo. Y contrasta a estos vencedores fieles con los pecadores que
se escapan de la ira del anticristo en la tierra, pero 1000 años después, son
resucitados, juzgados y echados al lago de fuego por la eternidad.
En la resurrección de Apocalipsis 20:4, las únicas personas a las que Juan ve son
las decapitadas por su testimonio acerca de Jesucristo. ¿Dónde están todos los
santos que murieron de una muerte natural o de otra manera? Esto no es
importante para Juan. Él escribe para animar a los mártires de la gran tribulación.
Así que, recordemos que el propósito de Juan difiere del de los otros escritores
bíblicos, al reconocer que su descripción de las resurrecciones es distinta de la de
los escritos de Daniel, los evangelios de Mateo y Juan y de las epístolas de Pablo.
De igual manera, Pablo les asegura a los tesalonicenses que, cuando Cristo
regrese, Él castigará a los malvados y recompensará a los justos (2 Ts 1:6-10).
¿Pero está escondido el valle de 1000 años que Juan vio entre los versículos de 2
Tesalonicenses 1:6 y 2 Tesalonicenses 1:7? Esta es nuestra posición como
*premilenialistas. Armonizamos Juan 5:28-29 y Apocalipsis 20:4-6 con 2
Tesalonicenses 1:6-7 comprendiendo que ni Jesús ni Pablo mencionan el valle
oculto entre la resurrección de los justos y la de los malvados.
Cinco características de Cristo.
 Es conocido por su sumisión a la voluntad de Dios y a sus leyes. Heb 10:7;
Sal 40:8.
 Se humilló a sí mismo. Se negó a sí mismo diciendo “no sea como yo
quiero, sino como tú”. Lc 22:42; Jn 8:29
 Está destinado a la exaltación y a la eterna victoria sobre el mal. Él era, es y
será. 2 Ts 2:8; Ap 1:4-5, 7-8; 12:10; 19:11-16
 Guía a una multitud a la sumisión a Dios. (Usa la verdad, el autosacrificio y
la poderosa influencia del Espíritu Santo). 2 Ts 2:10, 13
 Protege a los que lo siguen. 1 Ts 5:23-24 2 Ts 3:3

Cinco características del Anticristo.


A. El Anticristo es conocido por la rebeldía (2 Tesalonicenses 2:3).
La rebeldía define el pecado, en una palabra. El pecado es rebelión, y
negarse a someterse a la ley de Dios (1 Jn 3:4). La rebelión se manifiesta
cuando lo creado se insubordina contra el Creador. El reino de Dios es el
ámbito donde Dios gobierna. El reino de Satanás es el reinado de la
insubordinación, el lugar para todos aquellos que escogen la rebelión y
desobediencia a Dios.
B. El Anticristo se opone a Dios y se exalta a sí mismo (2 Tesalonicenses
2:4).
El Anticristo se opone al gobierno de Dios y se exalta a sí mismo como
Dios. Daniel nos brinda un trasfondo del Anticristo. Cerca del año 530 a. C.,
Daniel escribió acerca de un malvado gobernante que profanaría el templo
colocando una imagen de sí mismo en su interior (Dn 9:24-27). Esto ocurrió
primeramente en el año 168 a. C. cuando el gobernante griego Antíoco
Epífanes IV conquistó el Medio Oriente, incluyendo a Israel.
C. Dios permite que el Anticristo gobierne por un periodo (2
Tesalonicenses 2:3-8).
Mientras lee 2 Tesalonicenses 2:1-8, observe que en 2:3 “no vendrá” [ese
día] hace referencia al “día del Señor” en 2:2, en vez del Rapto en 2:1.
Recuerde que el Día del Señor es un periodo de tiempo que incluye una
serie de eventos: el Rapto, la recompensa de los santos, la Tribulación y el
gobierno del Anticristo, la Segunda Venida, el Milenio y el juicio final de
Satanás y después el de los pecadores. En escatología, el Día del Señor es
un amplio tópico y un amplio periodo de tiempo.
D. El Anticristo aleja a las personas de la verdad y del verdadero Cristo (2
Tesalonicenses 2:9-12).
1. Una fuerte apostasía prepara el camino para el Anticristo. (2 Ts
2:3).
Apostasía (apartarse de la fe, después de creer) antes del día del Señor
y de los eventos que este incluye. En un sentido religioso, la palabra
griega apostasía significa “apostasía, apartarse de la fe”.
2. El Anticristo engaña a las personas de varias maneras. (2 Ts 2:8-
10).
Satanás capacita al Anticristo con toda clase de poderes, señales y
falsas maravillas. Los poderes y las señales pueden ser reales, pero
tienen un propósito falso y fraudulento. A lo largo de la historia, los
servidores de Satanás, en ocasiones, han demostrado un poder
sobrenatural.
3. El Anticristo engaña a los que se niegan a recibir el amor a la
verdad. (2 Ts 2:10-12).
Jesús dijo que nadie podía amar a dos señores, debemos escoger entre
el uno o el otro (Mt 6:24; Lc 16:13). Las personas pueden ver en una
sola dirección a la vez. Si nosotros le damos la espalda a la verdad, le
damos la cara al engaño. Si nos alejamos de la luz, nos dirigimos hacia
la oscuridad. Si nos desviamos de seguir a Cristo, nos encaminamos a
seguir la carne, el mundo y el Anticristo. Al deleitarnos en la maldad,
menospreciamos la justicia (2 Ts 2:12).
C. El Anticristo no puede engañar a los que están firmes en la verdad, en la
palabra y en la obra (2 Tesalonicenses 2:13‒3:18).
La mayor protección contra el engaño es el amor a la verdad.
Ser amigo de la verdad resulta en seguridad. “Examinaos a vosotros mismos si
estáis en la fe; probaos a vosotros mismos” (2 Co 13:5). Acepte la verdad.
“Aborreced lo malo, seguid lo bueno” (Ro 12:9). Manténgase firme en la verdad, ya
que, con la verdad en nuestro corazón y bajo nuestros pies, sobreviviremos a las
más fuertes tormentas de la tierra.

El Anticristo no tiene poder sobre los que viven para Cristo (2 Ts


3:1-18).
1. Pablo escribió palabras de ánimo para los creyentes de Tesalónica (2
Tesalonicenses 2:13‒3:5).
2. Pablo escribió palabras de reprensión y restauración para los ociosos (2
Tesalonicenses 3:6-15).

Conclusión
Un propósito importante es que en manos de Dios tiene el control de todo. Dios es
*Soberano, Él es el gobernante supremo y permanente, sobre los reinos de los hombres y
del universo entero.
Dios levanta reyes, así como levantó al rey Saúl y al rey David al trono. Y Él depone o
quita reyes en un solo día, así como juzgó al Faraón (Ex 12); y destronó al rey Belsasar,
después de la escritura sobre la pared (Dn 5). De igual manera, Dios levantará al
Anticristo por un corto periodo, y después lo arrojará al lago de fuego para siempre (Ap
19:19-20; 20:10).
Dios permitirá que el Anticristo gobierne por un breve periodo. Al igual que los 10 reyes
que serán aliados del Anticristo por “una hora” (que puede representar 3 años y medio, Ap
17:12). El gobierno del Anticristo es breve en comparación con la eternidad y con el Dios
que fue, es y será. Además, Pablo escribe que aun el corto gobierno del Anticristo es
detenido por algo y por alguien. Repase lo que Pablo escribió en 2Tesalonicenses 2:1-8, y
entonces les daremos un vistazo a tres posibles interpretaciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy