S10-Tarea 3.
S10-Tarea 3.
S10-Tarea 3.
TALLER -S11
CARRERA:
Contabilidad y auditoría publica – 7mo nivel
AUTORES:
#2
ASIGNATURA:
Auditoria Administrativa
DOCENTE:
Ing. Carlos Vásquez
FECHA DE ENTREGA:
13 de Febrero del 2022
CASO #1
El Minimarket “EL Ahorro” tiene dos años en el mercado y ofrece una serie de
productos de primera necesidad en algún sector del Cantón Milagro. Además de
ofrecer productos de primera necesidad, también venden productos agrícolas
como pollo, carne, pescado, embutidos y vegetales que están en constante
refrigeración para preservar su textura y cualidades para su consumo. Tiene una
infraestructura pequeña y su personal solo es conformado por tres personas
(Dueño, socio y Cajera). También cuenta con una buena posición geográfica lo
que permite que pueda cubrir las necesidades de tres ciudadelas diferentes y
esto conlleve a un desarrollo económico del negocio. Con el tiempo ha venido
haciendo negocios con varios proveedores que ofrecen productos de buena
calidad lo que permite que el Minimarket sea muy surtido en cuestiones de precio
y producto. Sin embargo, hay ciertos productos que, por la demanda de los
clientes, están en stock y otros que aparecen caducados en las perchas del
establecimiento. Por otro lado, cuando los clientes van en busca de productos
agrícolas o verduras, terminan buscando en otros establecimientos debido a que
sus productos no están frescos y no se encuentran en condiciones de consumo.
Finalmente, cuando realizan sus pedidos a los proveedores, éstos no llegan a la
fecha y hora indicada, lo cual perjudica al Minimarket debido a que los clientes
no encuentran sus productos a la hora de adquirirlos.
Usted como auditor, luego de encontrar esos hallazgos dentro de la
organización.
¿Qué tipo/s de herramienta/s administrativa/s recomendaría al actual
administrador?
Hallazgos Herramienta Recomendación
administrativa
1.-Constante Cinco eses Se recomienda esta
refrigeración de los herramienta ya que esta
productos cárnicos especifica la modalidad
en la cual debería utilizar
su maquinaria además de
que lleva una adecuada
organización y
clasificación de los
productos manteniendo
limpio el lugar como se
debe y prevenir que estos
se encuentren en mal
estado.
2.-Problemas de Kaisen Se debería llevar a cabo
administración de una mejora continua
inventarios respecto a los inventarios
para conocer a cabalidad
todo lo que se encuentra
en bodega y priorizar un
orden de entrada y salida
de los productos.
3.-Productos en mal Benchmarking Este caso debería
estado y no se implementar procesos
encuentran en sistemáticos continuos en
condiciones de consumo la verificación de los
productos para prevenir
un mal estado de estos y
que los clientes tengan
productos en condiciones
adecuadas de consumo.
4.-Los proveedores no Just in time En este caso se debería
cumplen con las fechas buscar e implementar
establecidas para la acuerdos con
entrega de mercadería proveedores que cumplan
con fechas establecidas
para que de esta manera
encuentren los productos
que desean y satisfacer
sus necesidades
5.-Clientes buscan La inteligencia de
productos agrícolas en Busines intelligence negocios es esencial por
otros establecimientos esa razón recomiendo al
administrador ya que esta
ayudad a reconocer y
orientar las tomas de
decisiones permitiendo
observas los que ocurre
dentro de la organización
para de esta manera
decidir qué hacer para
evitar que los clientes no
encuentren los productos
agrícolas en buen estado
y busquen otro
establecimiento.
6.-Falta de personal que Kanban Se lo recomienda en la
se encargue de las organización para que de
perchas y revisión de esta manera exista un
productos. personal que se encargue
adecuadamente del
control de los productos
en perchas verificando y
ordenando según fechas
para prevenir productos
caducados.
CASO #2 Empresa
“METAL TUBOS”, se dedica a producción de metales para sistemas de aguas
servidas que se instalan en los hogares para el agua potable. La alta dirección,
en los inicios de sus actividades tuvo un buen auge por la calidad de sus
productos que ofrecía a sus clientes y por la buena gestión que realizaba en la
asignación de los recursos en el proceso de producción. En el transcurso de los
meses, se da un cambio en el personal de la alta dirección debido a que el
antiguo administrador tuvo una enfermedad catastrófica y ocasionó que todos
sus colaboradores se distraigan de sus funciones y disminuyan la competitividad
interna. Al llegar el nuevo administrador, se percata de que los trabajadores no
están cumpliendo sus funciones de manera efectiva, existe un clima laboral
inestable, disminución del desempeño laboral; además realiza una evaluación y
detecta que los empleados no cuentan con un conocimiento técnico para el
desarrollo de las actividades internas, por lo cual analiza un posible despido de
trabajadores para disminuir los fallos internos y externos, así rescatar el prestigio
de la empresa y que se opere al 100%. Usted como auditor, luego de encontrar
esos hallazgos dentro de la organización.
¿Qué tipo/s de herramienta/s administrativa/s recomendaría al actual
administrador? Y ¿Por qué?
Jara Riofrío, M. A. (27 de febrero de 2017). EL MÉTODO DE LAS 5S: SU APLICACIÓN. Ecuador.