S10-Tarea 3.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y


DERECHO

TALLER -S11
CARRERA:
Contabilidad y auditoría publica – 7mo nivel
AUTORES:

Naranjo Mendoza Anthony Javier


Reyes Mora Dayana Yamileth
Castro Coronel Eloísa
Guerrero Macías Tatiana
GRUPO:

#2
ASIGNATURA:

Auditoria Administrativa
DOCENTE:
Ing. Carlos Vásquez
FECHA DE ENTREGA:
13 de Febrero del 2022
CASO #1
El Minimarket “EL Ahorro” tiene dos años en el mercado y ofrece una serie de
productos de primera necesidad en algún sector del Cantón Milagro. Además de
ofrecer productos de primera necesidad, también venden productos agrícolas
como pollo, carne, pescado, embutidos y vegetales que están en constante
refrigeración para preservar su textura y cualidades para su consumo. Tiene una
infraestructura pequeña y su personal solo es conformado por tres personas
(Dueño, socio y Cajera). También cuenta con una buena posición geográfica lo
que permite que pueda cubrir las necesidades de tres ciudadelas diferentes y
esto conlleve a un desarrollo económico del negocio. Con el tiempo ha venido
haciendo negocios con varios proveedores que ofrecen productos de buena
calidad lo que permite que el Minimarket sea muy surtido en cuestiones de precio
y producto. Sin embargo, hay ciertos productos que, por la demanda de los
clientes, están en stock y otros que aparecen caducados en las perchas del
establecimiento. Por otro lado, cuando los clientes van en busca de productos
agrícolas o verduras, terminan buscando en otros establecimientos debido a que
sus productos no están frescos y no se encuentran en condiciones de consumo.
Finalmente, cuando realizan sus pedidos a los proveedores, éstos no llegan a la
fecha y hora indicada, lo cual perjudica al Minimarket debido a que los clientes
no encuentran sus productos a la hora de adquirirlos.
Usted como auditor, luego de encontrar esos hallazgos dentro de la
organización.
¿Qué tipo/s de herramienta/s administrativa/s recomendaría al actual
administrador?
Hallazgos Herramienta Recomendación
administrativa
1.-Constante Cinco eses Se recomienda esta
refrigeración de los herramienta ya que esta
productos cárnicos especifica la modalidad
en la cual debería utilizar
su maquinaria además de
que lleva una adecuada
organización y
clasificación de los
productos manteniendo
limpio el lugar como se
debe y prevenir que estos
se encuentren en mal
estado.
2.-Problemas de Kaisen Se debería llevar a cabo
administración de una mejora continua
inventarios respecto a los inventarios
para conocer a cabalidad
todo lo que se encuentra
en bodega y priorizar un
orden de entrada y salida
de los productos.
3.-Productos en mal Benchmarking Este caso debería
estado y no se implementar procesos
encuentran en sistemáticos continuos en
condiciones de consumo la verificación de los
productos para prevenir
un mal estado de estos y
que los clientes tengan
productos en condiciones
adecuadas de consumo.
4.-Los proveedores no Just in time En este caso se debería
cumplen con las fechas buscar e implementar
establecidas para la acuerdos con
entrega de mercadería proveedores que cumplan
con fechas establecidas
para que de esta manera
encuentren los productos
que desean y satisfacer
sus necesidades
5.-Clientes buscan La inteligencia de
productos agrícolas en Busines intelligence negocios es esencial por
otros establecimientos esa razón recomiendo al
administrador ya que esta
ayudad a reconocer y
orientar las tomas de
decisiones permitiendo
observas los que ocurre
dentro de la organización
para de esta manera
decidir qué hacer para
evitar que los clientes no
encuentren los productos
agrícolas en buen estado
y busquen otro
establecimiento.
6.-Falta de personal que Kanban Se lo recomienda en la
se encargue de las organización para que de
perchas y revisión de esta manera exista un
productos. personal que se encargue
adecuadamente del
control de los productos
en perchas verificando y
ordenando según fechas
para prevenir productos
caducados.
CASO #2 Empresa
“METAL TUBOS”, se dedica a producción de metales para sistemas de aguas
servidas que se instalan en los hogares para el agua potable. La alta dirección,
en los inicios de sus actividades tuvo un buen auge por la calidad de sus
productos que ofrecía a sus clientes y por la buena gestión que realizaba en la
asignación de los recursos en el proceso de producción. En el transcurso de los
meses, se da un cambio en el personal de la alta dirección debido a que el
antiguo administrador tuvo una enfermedad catastrófica y ocasionó que todos
sus colaboradores se distraigan de sus funciones y disminuyan la competitividad
interna. Al llegar el nuevo administrador, se percata de que los trabajadores no
están cumpliendo sus funciones de manera efectiva, existe un clima laboral
inestable, disminución del desempeño laboral; además realiza una evaluación y
detecta que los empleados no cuentan con un conocimiento técnico para el
desarrollo de las actividades internas, por lo cual analiza un posible despido de
trabajadores para disminuir los fallos internos y externos, así rescatar el prestigio
de la empresa y que se opere al 100%. Usted como auditor, luego de encontrar
esos hallazgos dentro de la organización.
¿Qué tipo/s de herramienta/s administrativa/s recomendaría al actual
administrador? Y ¿Por qué?

Hallazgos Herramienta Recomendación


administrativa

Aplicarla permitirá que tener un


Distracción y sistema de producción
disminución de la Kanban altamente efectivo y eficiente ya
competitividad interna que es fácil de utilizar, actualizar
y asumir por parte de los
empleados. Contribuye a
generar un panorama óptimo y
competitivo.

A través de esta herramienta se


pueden hacer cambios que
permiten otorgarles a los
empleados una serie de
Falta de compromiso Empowerment responsabilidades, tareas y
actividades orientadas al
desarrollo de una sensación de
compromiso, permitiendo que el
personal esté entrenado y
capacitado; con la finalidad de
crear un ambiente de
cooperación y facilitando la
comunicación, para que
mantengan una moral alta de tal
manera que se aumente la
confianza dentro del equipo.
.
Se enfoca en si un proceso
cumple con la norma de
eficiencia, su función se basa en
Clima laboral inestable Six sigma el incremento del rendimiento de
los trabajadores, llevar una
trazabilidad del rendimiento de
los empleados; de esta forma,
saber determinar con precisión
en qué áreas es necesario
actuar.

Crea matices que influyen en el


desempeño laboral, haciendo
énfasis en los beneficios de
realzar el estado de ánimo
mediante la colaboración
Disminución del positiva del empleado , alienta al
desempeño laboral Kaizen trabajo en equipo, guiándolo a
encaminar hacia la mejora
continua de los procesos de
trabajo.

Su objetivo está en la destreza


de convertir técnicas y procesos
tecnológicos en información
relevante y completa, que luego
se convertirá en conocimiento
para optimizar el potencial de los
trabajadores. Éste actúa como
Conocimiento técnico Business Intelligence factor estratégico, aportando
inadecuado una visualización medible del
comportamiento de dicha
empresa, capaz de responder a
los problemas que se presenten
en el negocio.
El método “Just in time”, conocido con las siglas JIT, es un sistema de gestión
empresarial, basado en el método productivo orientado a la demanda. El objetivo
que buscan es servir al cliente en el momento que lo desea, en la cantidad que
desea y con productos de alta calidad a precios competitivos. (Rodríguez
Cremades, 2017).

El Kaizen proporciona a las organizaciones empresariales una filosofía y


estructura que les estimula a establecer en forma continúa estándares de calidad
y a lograr metas en función de la satisfacción del cliente, ventas y utilidades.
(Chirinos, Rivero, Méndez, Goyo, & Figueredo, 2010).

La inteligencia de negocios “habilidad para aprehender las interrelaciones de


hechos en tal forma que guie la acción hacia el objetivo deseado”. (Peter Luhn,
1958).

El objetivo de las 5S es desarrollar un ambiente de trabajo agradable, eficiente,


seguro, ordenado, que permita desempeñar eficientemente las operaciones
diarias, logrando así estándares de calidad de los servicios requeridos, por medio
de la implementación de la metodología de las 5S´s. (Jara Riofrío, 2017).

‘Benchmarking’ como una forma de desarrollar mejores prácticas, de aprender


de otras entidades, organizaciones y culturas. El proceso no termina con el
aprendizaje organizativo, sino con la creación de un plan de acción que consiga
convertir el conocimiento en mejoras para le empresa. (CODLING, 2000).

Kanban consiste en un sistema de señales visuales de control de producción que


mantiene activo el proceso de reabastecimiento. Para mandar la señal de
reabastecimiento existen una amplia variedad de métodos, desde tarjetas o
tableros, señales visuales o electrónicas. (Castellano Lendínez, 2019).
CONCLUCIÓN

La Administración moderna es un concepto actual gracias a las diferentes


herramientas utilizadas pero se fundamenta en las teorías de gestión del siglo
actual que a lo largo de los años se han ido transformando por los mercados y
en lo que concierne a otros actores sus diferentes autores eran conscientes de
su importancia. En el desarrollo de estos teniendo en cuenta que las empresas
deben evolucionar en la gestión de la organización y en los diversos soportes y
factores que se toman en cuenta a la hora de tomar decisiones dentro de la
organización. Así la administración moderna se basa en los conceptos de la
administración tradicional pero tiene un mayor impacto en las organizaciones
debido a las diferentes herramientas que se utilizan para mejorar las operaciones
internas y externas de la empresa.

 Las diversas herramientas de la administración moderna permiten a las


organizaciones desarrollar mejores estrategias sobre actividades
procesos procedimientos talento humano tecnología y toma de decisiones
de la alta dirección. Así las empresas pueden desarrollar estas
herramientas para posicionarse en el mercado pero también para generar
competitividad y agregar valor a los bienes y servicios que producen. De
esta forma utilizando las herramientas de la administración moderna una
organización puede adaptarse rápidamente a los cambios que trae el
mercado permitiéndole mejorar y al mismo tiempo alcanzar sus metas y
objetivos (Reyes Mora, 2022).

 Se necesitan herramientas administrativas para una adecuada


planificación y para ordenar controlar registrar y monitorear las
actividades de mantenimiento hospitalario realizadas por los servicios
técnicos del establecimiento. Permiten controlar el uso de recursos
humanos (mano de ora) y equipos y repuestos así como sus costos; Son
fundamentales para la creación de repositorios a través de los cuales se
pueden determinar los períodos de disponibilidad y análisis de vida útil
de los activos que constituyen el legado de una organización (Castro
Coronel, 2022).

 Las herramientas de gestión creadas y desarrolladas por personas en el


marco de la Gestión Científica Profesional siempre han surgido de la
búsqueda de una herramienta que responda a los desafíos que plantea el
contexto de mercado en el que fueron desarrolladas. Durante el período
preindustrial un enfoque obrero-patronal especializado para la gestión del
sector agrícola dominó el mundo luego se transformó con la llegada de la
primera revolución industrial. La fabricación hombre-máquina impone el
desarrollo de nuevas herramientas de gestión que se mejoran con el
tiempo y se optimizan por ensayo y error con la aplicación de nuevos
modelos y técnicas operativas Nueva metrología para afrontar los retos
(Guerrero Macias, 2022).

 Las herramientas de la administración existentes ayudan a determinar el


impacto favorable de adoptar una herramienta en negocios particulares
cuyos beneficios dependen del grado de adopción y el grado de control
ejercido después de la implementación. Sin embargo utilizar una sola
herramienta no será suficiente ante las circunstancias actuales de la
empresa la falta de control organización y horarios de trabajo que limitan
significativamente el soporte operativo que pueden representar (Naranjo
Mendoza, 2022).
Referencias
Castellano Lendínez, L. (25 de Marzo de 2019). KANBAN. METODOLOGÍA PARA AUMENTAR LA
EFICIENCIA DE LOS PROCESOS. España.

Castro Coronel, E. L. (Febrero de 2022). Herramientas Administrativas . Milagro, Ecuador.


Chirinos, E., Rivero, E., Méndez, E., Goyo, A., & Figueredo, C. (julio-octubre de 2010). El Kaizen
como un sistema actual de gestión personal para el éxito organizacional en la empresa
ensambladora Toyota. Negotium, 113-135.
CODLING, S. (2000). BENCHMARKING.

Guerrero Macias, J. T. (Febrero de 2022). Herramientas Administrativas. Milagro, Ecuador.

Jara Riofrío, M. A. (27 de febrero de 2017). EL MÉTODO DE LAS 5S: SU APLICACIÓN. Ecuador.

Naranjo Mendoza, A. J. (Febrero de 2022). Herramientas Administrativas . Milagro, Ecuador.

Peter Luhn, H. (1958). la Inteligencia de Negocios.

Reyes Mora, D. Y. (Febrero de 2022). Herramientas Administrativas . Milagro, Ecuador.


Rodríguez Cremades, D. (2017). EL Método de Producción Just in Time. Alicante, España.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy